|
AÑO-IX-2.* EPOCA-NUM 393 SABADO 13 DE OCTUBRE DE 1894 q oiA) t1 j t1 i THm~i~K> SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: . Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Colein—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. PLzá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: f REDACCION Y ADMINISTRACIÓN: Juan Marqués y Arbona. Á Calle de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Raleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: Estaña: 0’50 pesetas al mos. \\ Francia- 0’75 francos id. id. PAGO ADELANTADO America: 0 20 pesos id. id.) Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados Q’20 pesetas. La Redacción únicamente se Lace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS estado en un concierto, y volvía encan¬ Su propio corazón se hallaba conteni¬ tado de la admirable ejecución de un do en estos pensamientos, que eran co¬ LA PLUMA Y EL TINTERO famoso violinista. Las notas habían bro¬ mo un destello del espíritu de Dios, crea¬ tado á torrentes de su arco, saltando á dor de todo lo existente. veces como cristalinas gotas de agua ó Sólo El debe ser honrado. En la habitación de un poeta se hizo una vez la observación siguiente, delan¬ te del tintero que estaba sobre la mesa: —En verdad que son de admirar las cosas que pueden sacarse de un tintero. —Ciertamente—dijo el tintero al oirlo á la pluma y á los demás objetos que había en la mesa. brillantes perlas. Otras veces parecían bandadas de pájaros riendo á coro, que después levantaban su vuelo, cantando alegremente en los aires, mientras la brisa movía dulcemente las hojas de los árboles. El poeta sentía llenársele de lágrimas el corazón; pero su llanto era como una H. Andersen. I Alegre cant d’ aucellada ressonava dins el bosch Es maravilla extraordinaria que de nú puedan salir la infinidad de cosas que salen. Es casi increíble, y lo mejor del caso es que ni yo mismo sé lo que voy á decir cuando el hombre hunde la pluma en mis entrañas. Con una gota de san¬ gre mía hay para llenar media página, ¡y qué de cosas pueden en ella decirse! De mí saca el poeta todas sus produccio¬ nes; de mí salen todos esos caracteres imaginarios que excitan la fantasía del pueblo. Los conceptos elevados, las ideas humorísticas, las vividas descripciones de la naturaleza, todo sale de mí. Lo suave melodía, cantada por la dulce voz de una delicada mujer. Aunque la pieza musical era difícil, la ejecución era tan abmirable, los sonidos saltaban con tanta facilidad y brillantez de las cuerdas del instrumento, el pú¬ blico le veía tan bien, que creyó que un espíritu, un alma, se encerraba dentro del violín, y fijó en él toda su atención, olvidándose del artista que arrancaba de él sonidos tan admirables. No así el poeta: á cada momento lo recordaba, lo nombraba, y escribió estas palabras: «¡Cuán inocente y tonto sería un matí de primavera á la sortida del sol. La térra de vert vestida, d’ lierbey cuberta y de flors, semblava, bru fat de perles, rich mantell de seda y d'or. Vida y llum y amor vessava P esperança, per tot llocli. Mes ¡ay! entre tanta^ditxa Vatx sentir gemeclis y plors. ¿Eran de tórtora queixes? ¿era plant de rossinyol? ¿era veu de dona d’aygua encantada dins la font? más notable es que yo mismo no com¬ prendo lo que es esto, porque no conoz¬ co la naturaleza; pero no cabe duda que todo está dentro de mí. Como que de mí salen, para ir á rodar por el mundo, esas maravillosas descripciones de en¬ cantadoras doncellas y valientes caba¬ lleros, y tantas y tantas cosas más que yo ignoro, porque nunca pienso en ellas. —Tiene usted razón—le dijo la pluma; —pero si se fijara un poco, usted vería que lo único que hace es facilitar los medios para que yo pueda extender las ideas sobre el papel, ideas que llevo en mi y que deseo que gocen los encantos de la luz. La pluma es la que escribe. Al hombre no le cabe duda de ello, y por ello y por mí parte estoy convencida que la mayoría de los hombres, en asun¬ tos poéticos, están á la altura de un tin¬ tero. que el violín y el arco se envanecieran con los primoresíde la ejecución! ¡Cuán¬ tos hombres incurren en esa tontería! El poeta, el artista, el hombre de cien¬ cia, el general victorioso, hacen muchas cosas buenas; y sin embargo, ninguno deja de ser otra cosa que el instrumento de que se sirve el Altísimo. Sólo á El corresponden todos los honores. Nada hay en nosotros que nos dé derecho á ser orgullosos.» Esto fué lo que escribió el poeta; pero lo hizo en forma de parᬠbola, y lo tituló1 «El maestro y el instru¬ mento». —¿Qué tal amigo?—le dijo la pluma al tintero cuando se quedaron solos.— ¿Ha oído usted leer en voz alta al poeta lo qne yo acabo de escribir? —Sí—le contestó el tintero.—Eso ha sido lo que yo le he dado á usted para que escriba. Y por cierto que me costó II Trescant per dins Pespcssura, vatx arribar dalt el coll, d’liont se descobreix la vila. sa caseta y el sen liort. Fentrne xalesta escomesa, volava fresch embatol, carregat de doleos fia y res, portador d’ alegres sons. Les campanes de 1’ iglesia be repicavan, llavors, festa anyal de la Patrona, del poble Mare y Gombol. Mes ¡ay! entre els toclis de festa sonava un eco de plors; la campana de la ermita, planyent, tocava de mort. III Ballavan gentils parelles; feya 1’ ignocencia joclis; per la plassa de la vila —Usted carece de experiencia para ha¬ blar de esas cosas—replicó el tintero.— Lleva usted una semana sirviendo á re¬ gañadientes, y está usted medio estro¬ peada. Se imagina que es un poeta, y es sólo una sirviente. Antes de que usted viniese he tenido á mi servicio infinidad de plumas pertenecientes á las más di¬ versas familias, y tendré más cuando él venga, cuando venga el hombre, que es quien ejecuta la parte mecánica, escri¬ biendo con lo que me extrae. Me alegra¬ ría conocer lo último que ha escrito. —¡Cacharro de tinta!—exclamó la plu¬ ma con desdén. Eran las ciertas horas de la noche cuando el escritor llegó á su casa. Había trabajo que lo cogiera usted entre sus puntos. ¡Y pensar que no ha caído usted en el engaño! Vamos; si es cosa do re¬ ventar de risa. —¡Cacharro de tinta!—gritó la pluma. —¡Pelotera!—replicó eU tintero; y los dos se quedaron satisfechos, creyendo que habían dado una buena contesta¬ ción . Al poco rato, el tintero y la pluma dormían tranquilos. El poeta, en cambio, no podía dormir; las ideas se desbordaban de su alma, co¬ mo las ñolas del violín, cayendo cual lí¬ quidas perlas, ó rugiendo cual la tor¬ menta al sacudir con violencia los ro¬ bustos árboles del bosque. tot era gaubansa y goig. Mes ¡ay! gemechs d’amargura vatx sentir de ben aprop. L’eco trist que sempre sona, sortia de dins mon cor. ¡Pobre cor meu! entre festes mes se plany de sa dissort, com P aucellet quejsospira quant tots cantan dins el bosch, degotis d’amargues llàgrimes corrent entre molsa y flors, planyívol «o de campana que no ines toca de mort. P. Orlandis y Despuig. Mars de IS9í. LA TORRE DE CARROZ De tu nobleza ufana, Entre el pequeño puerto y la bahía, Al lado de tu hermana, Erguida permaneces todavía. Aunque en tu frente impreso El sello esté de siglos que lian pasado, De la vejez el peso Tu robusta cerviz no ha quebrantado. La mar que se alborota, Impelida por recios huracanes, Aun no comtempla rota Tu corona de antiguos matacanes Aun trémula resbala Tu sombra que proyecta clara luna, En la péqueña cala, Dormida cual pacífica laguna. El astro que caldea Tu sólida armazón, para halagarte La tiñe y colorea De aquel matiz que tanto aprecia el arte. ¡Cuánto feroz mugido De embravecidas olas y tormentas Habráte ensordecido, Cuando tu larga edad por siglos cuentas! Olí! díme sin encono, ¿Te place por ventura tu descanso, O lloras tu abandono Orillas de este plácido remanso? En ya lejano día Le viste que abrigado puerto era, Y sus aguas hendía Con larga quilla, impávida galera. La soldadesca brava, Con cantares alegres ó guerreros, Tus ecos despertaba Al ruidoso compás de los remeros. El nombre de Carroz? ¿Por qué la Historia Un nombre quiso darte Que el pueblo no conservaen su memoria? ¿Fué el noble caballero, Quien, de Jaime siguiendo las enseñas, Mandó con justoTuero Tus cimientos abrir en duras breñas? Tú, gines solitaria Lamentando tal vez tu vida inerte, ¡Cuán desigual, cuán varia, De tu hermana melliza es boy la suerte! Contemplas lo'pasado, Y vives de recuerdos solamente; Más la que está á tu lado, Cual este siglo, vive en lo presente. Igual á tí se erguía; Su fortuna le dió mayor altura, Y sirve de vigía Y de brillante faro en noche oscura. Y desde aquella loma, A la ciudad palabras lisongeras Trasmite, en un idioma Compuesto de colores y banderas. ¿Y tú, entregada al ocio, Para qué vivir más, si inútil eres Al sórdido negocio, A la loca ambición y á los placeres? Sombrío anacoreta, Que de la mar te duermes al arrullo, Inspiras al poeta, Pero al oro no sirves ni al orgullo, ¿Qué haces en este siglo, En que todo lo antiguo se derrumba, Cual tétrico vestigio Salido del regazo de una tumba? ¿Dónde está la cadena Que cerraba de noche la ensenada, Ayer de naves llena Y boy de humildes barquillas desdeñada? El siglo es positivo, Y se jacta de serlo, y satisfecho Será para tí esquivo, Si saca de tu daño algún provecho. ¿Dónde está el famoso pino, El pino secular de altiva copa, Que al puerto convecino Nombre dió conocido en toda Europa? Mi voz, oh torre, escucha, Que te amenaza ya mortal caída: Apréstate á la lucha, ¿Serás la vencedora ó la vencida? Cegado por la arena, Es hoy pequeño espacio abreves quillas, No existe la cadena Que enlazaba de noche ambas orillas, Tomas Aguiló. El tiempo, que desgasta Las rocas de granito, al pino ha muerto, Al pescador no basta El tranquilo rincón llamado puerto. Solución á la charada del número anterior: A-mor-ti-gua-da ¿Y quién osó arrancarte FOl·L·ETÍST Aquel día era en efecto miércoles de bolleros con casacón y peluquín blanco, más de las dos de la madrugada. La Ritita con el más infantil de los alboro¬ ceniza, y la noche anterior había dado y las señoras con traje de medio paso y condesa no cayó en la cuenta: tan sólo zos. Y echando á correr' seguida de sus LA GORRIONA la Condesa el último de sus dos bailes de peinado á lo nene; para ello ensayaba sintió más sueño que.nunca al acostarse primas y precedida de su perra, llegxiron Carnaval, divertidísimos aquel año por Ritita con su primo Candklito Teba, al¬ y más pereza que de ordinario al levan¬ á su gabinetito redondo. que llamaban lo originales. Siempre fué el taparse la férez de húsares, un solo, cuyos prodi¬ tarse por la mañana. el costurero, porque allí solía hacer labor —Porque eres el ojito derecho de tía Rosa, y para todo es necesario contar contigo, exclamó Ritita prosiguiendo su camino. Eran las once de la mañana y no obstante el toque de el portero, ningún criado parecía por antesalas ni salones para introducir á la intempestiva visita. Yeiase por todas partes ese desórdeu que deja en una casa el paso de una fiesta: muebles fuera de su lugar, ramilletes marchitos en los jarrones, bujías medio consumidas en los candelabros, flores cuidas acá y allá cíe algún prendido, jiro¬ nes de gasas arrancados de alguna falda en las revueltas de un rigodón, ó en los vaivenes de un wals, y en la atmósfera sintiéndose, mascándose, por decirlo así, aunque sin tener forma alguna visible, ese desencanto, esa desilusión que inspi¬ ran los restos del carnaval contemplados á la luz del miércoles de ceniza: senti¬ miento triste á la vez que reflexivo, que tiene mucho de la amargura que deja el pecado en el alma, como un principio de remordimiento. cara señal de vergüenza, y aquel año en el salón de la Condesa, habíase repar¬ tido por turno, entre uno y otro sexo, el pudor de la careta. Las damas prescin¬ dieron de él la primera noche, presen¬ tándose sin disfraz alguno: los galanes acudieron por el contrario uniformados con dominós de raso negros y lazos de color de grana de idéntico modo dis¬ puestos. Esta uniformidad en los trajes dio lu¬ gar á equivocaciones tan graciosas, y burlas tan divertidas que se decidió pe¬ dir á la Condesa, para el martes de Car¬ naval, otro baile en que se volviesen las tornas, reservándose las señoras el pri¬ vilegio de llevar la cara cubierta: el sexo fuerte luciría su fealdad al resplandor de centenares de luces, y el -débil oculta¬ ría sus encantos en los anchos pliegues de capuchones "Y ateau. con lazos de co¬ lor de rosa. Habíase añadido ademas al programa de la fiesta, otra parte uel terrible alcance político: el genio de Ri¬ tita Ponce ideó organizar un miuué á la española, que habían de bailar lo» cn- giosos trenzados, hubieran podido ad¬ mirar á la corte de Carlos IY. Imposible era que el intrusó Amadeo permaneciese tranquilo en el trono, ante aquel patrio¬ tismo coreográfico con que la ilustre ju¬ ventud de X*'* le manifestaba su desa¬ grado. Accedió gustosa la condesa á lo que se le pedía, con la sola condición de que terminase la fiesta'á las doce de la no¬ che. hora en que comienza la Cuaresma. Sin duda temía la buena señara ver apa¬ recer en sus salones la escuálida figura de la Penitencia, á la manera que se presentó en aquella famosa aguafuerte de Alberto Durero. el pintor filósofo, esgrimiendo unas formidables discipli¬ nas. y precedida de la muerte, que acompañaba á los bailarines tocando el violín con dos canillas, más un grupo conspirador que no temía á fantásticas apariciones, y capitaneaban Ritita Punce y su primo. Can iidito, de tal manera se encargó de atrasar los relojes, que. cuan¬ do sonaba en el palacio la hora de los ayunos, eran ya en el resto de la ciudad Suceso muy grave debía de ser, por lo la señora condesa. Por la apertura del tanto, el que hacía madrugar á las tres partiere entreabierto, veíase sentada primas después de haberse acostado muy cerca del alba. Entráronse, pues, como Pedro por su casa, no encontrando á junto á una antigua mesa de costura, con gran bolsa do raso amarillo, á una señora de más de ciucuenta años, alta, nadie en las antesalas, y Ritita echó á correr tras de una doncella -de la conde¬ sa que vió á lo lejos, gritando: —¡Martina! ¡Martina!... ¿se ha levan¬ tado la señora?... gorda, bigotuda, con el pelo gris senci¬ llamente peinado, y vestido un modesto traje de hábito del Cármen. Tenia dedelante un montón de papelitos impre¬ sos con el sello de las conferencias de —¡Pues ya lo creo!—respondió lo don¬ cella saliendo á su encuentro. A las ocho había vuelto de San Vicente de tomar la ceniza. San Vicente de Paul y rellenaba los huecos en blanco que en ellos' había con nombres do pobres que copiaba do upa lista: añadía después partidas tales como. —¿La ceniza? — Un puchero,—Dos raciones de tocino. —Sí, señorita.—Hoy es miércoles de —Tres de Carne.—Cuatro de garbanzos ceniza. — ¡Pues es verdad!—Exclamó Ritita, riendo como ana loca. ¡Yo no me acor¬ daba sino de que ayer fué Carnaval!... ¿Y dónde está la señora?... —En el costurero, firmando los bonos etc., y firmaba por último con letras de tamaño de aquéllas— La Presidenta, Condesa Viuda de Santa Maria. Ritita se adelantó de puntillas á mirar por entré las cortinas, mientras las dos primas se adelantaban también, de mala de la conferencia... —¿Quiere usted que le avise?... ¡No! ¡no!... ¡Buen susto le vamos á dar entrando de puntillas!—Exclamó gana Blanquita, y sin abandonar su empaque de maniquí ia de Peralta. Ritita se apartó de la puerta conte¬ niendo la risa; y haciendo retrocederá « o ■£ SÓLLER Sección Científica coloca en la tierra solamente cuando 1 conseguir que el vapor destinado ápres¬ tas administrativas notamos en la «Com¬ ción vecina, para asegurar la pureza de están bien soldados y vigorosos. tar el servicio, cumpla extrictamente las pañía de Navegación» que son la base de la atmósfera durante la noche. El coste actual de 100 ingertos es á lo condiciones del contrato.—Job.» las quejas de algunos de los que la for¬ Desde la negra y colosal campana de NUEVO INGEETO DE VIDES menos unos 150 francos, contándolo todo. Conformes, si señor, muy conformes; mamos, no las saquemos ahora como la chimenea dirigí la mirada á la pa¬ Por el nuevo sistema se puede esta¬ ¿lo estará el pueblo como nosotros? Se¬ escusa para perjudicarla, como hacen sus trona de la casa, que habiéndome reco¬ Tomamos del Jonrh'ál de 1‘ Agricullure la descripción del siguiente sistema para obtener rápida y económicamente bue¬ nos ingertos, empleado y descrito por Lawraon, profesor de Agricultura en Vienne» Hélo áqüi en toda su extensión: «Se ejecuta sobreda mesa el ingerto inglés, estaca por estaca. Los patrones y las púas se cortan en la época ordinaria de la. poda, ingertándolos luego ó conservándolos en aroma .por dos (procedimientos ordinarios, para aguardar la época del ingerto. El patrón tendrá dos ó tres yemas, la ..púa una sola: ésta, será. ■ pues, bastante corta. El operador corta ó-hace cortar de an¬ blecer aproximadamente el precio del coste de la siguiente manera: estacas americanas, 8Trancos; púas, 1 idem; in¬ gerto, un jornal de un hombre, 4 idem; cuja y musgo. 1 idem; cuidados en la caja, 1 idem; plantación, cavas y escar¬ das, 10 idem. Total, 25 francos-. Contando, pues, el máximum, costa¬ rán mil ingertos seis ó siete veces menos que con los procedimientos actuales, y serán de calidad infinitamente superior. El ingerto en el musgo marcará una maravillosa etapa en los anales de la viticultura; su superioridad so impone, y todas las personas que por cualquier titulo se ocupen de vinicultura nos agra¬ decerán que lo hayamos dado á conocer.» guramente que sí. No son pocos, por fortuna, los que co¬ mo el Job firmante del trascrito artículo han visto al lobo las orejas; no son po¬ cos los que vén clara la intención guia¬ da por la cual obra la «Isleña Marítima» de Palma, al mostrarse dispuesta á per¬ der dinero, mucho dinero, en el servicio del correo de esta á Barcelona y vice-versa. Y buena prueba de ello fué la entusias¬ ta despedida que se hizo el lunes al León de Oro en este puerto, advirtiendo que al decir entusiasta no nos referimos á los vítores que salidos de á bordo fueron contestados por la multitud apiñada en la escollera, ni á los que, partiendo de en tierra, encontraron eco á bordo, no, pues comprendemos que de esto hubiera podido prescindirse. Sabemos que obras adversarios: seamos sollerenses ante todo, y corrijámoslas después. Varios accionistas. ii Mill I | I ly|i I II I ■ Variedades EN SIEEEA NEVADA (Impresiones de un viajero aleman.) IV. Llegó á mi sin demostrar curiosidad y me dió los buenos dias, prosiguiendo después su camino por las tortuosas y accidentadas callejas del pueblo. Recibir los buenos dias á la luz de la luna era nocido, me aseguró sonriendo lo agra¬ dablemente que se había sorprendido cuando al levantarse déla cama, se en contró con que era otra vez huésped suyo. Ocupábase en arreglar á una hija suya, chicuela de unos seis años,£pero sin llegar al exceso de lavarle la cara, cuya suciedad indicaba que acaso desde el bautismo no liabia estado en contacto con el agua de la fuente. Era la misma niña á quien durante mi primera visita 'había enseñado dos monedas de oro niíevecitas, que ella tomó por perros chicos, apresurándose á compartirlas cotí una amiguita de su edad que á su lado estaba, si bien ambas me devolvieron las monedas cuando les hice entender que aquellos regalos solo se hacían por corto rato. temano los.patrones y las púas y los co¬ loca sobre una -mesa ai alcance de la mano. " Los cortes se harán á mano y por me*‘ dio de enchillo. Tribuna pública ANTE TODO SOLLEEENSES son amores, y obras han de ser lo que ha de demostrar si en efecto somos ó no somos sollerenses. Al decir, pues, entusiasta despedida, liemos querido referirnos tan solo á los un incidente singular, que por la prime¬ ra vez en mi vida me había sucedido, pues en mi pais se dice «buenas noches» hasta la salida del sol. Al venir de Gra¬ nada me encontré frecuentemente con Hice presente á la patrona mi deseo de que me preparase tres huevos cocidos y agua caliente para el café, y cuando después de hacer candela y trás de mu¬ chas preparaciones, iba á lograr mi de¬ Hasta aquí en nada difiere al sistema vComnlímente aplicado. '■Comienza la diferencia cuando unidos los patrones y las púas no se alan los in¬ Ignoramos si en la Redacción del Só¬ ller se recibe el periódico barcelonés Diario Mercantil;■ por si nó, ó por si, aun muchos, á los sesenta y pico de pasaje¬ ros que. según noticias, se llevó el León de Oro y á los tres ó cuatro que se em¬ barcaron en el Isleño; á la carga gene¬ los labriegos que llevaban legumbres y frutas al mercado de aquella ciudad, so¬ bre la clásica cabalgadura de Sancho Panza. seo, vi me rodeado por toda aquella fa¬ milia con tal interés, que no pude me¬ nos de sacrificar un cuarterón más de café para obsequiarles: contenté á las- gertos, los cuales se aguantan por la sim¬ cuando se reciba, ya que dejó de ser, por ral que tomó el primero y á la ninguna Habíanme mirado los buenos aldeanos niñas con pastillas de chocolate y á los ple adherencia. escamado, el mencionado periódico, de¬ de éste. ¿No fué esto realmente una en¬ desde lo alto de sus caballerías, cotila hombres con un poco mucho de cognac Se reúnen los ingertos en manos de fensor de los intereses generales de la tusiasta despedida? El pueblo dió una orgullosa compasión, natural en todo que añadí á su café, y de tal modo gané doce á quince atándolos con ratina sin localidad, considera conveniente á los elocuente prueba á la «Isleña Marítima» giriete, cuando miden de alto abajo al los corazones de todos, que no acertaban apretarlos demasiado. Se toma luego una caja de madera 'Ordinaria, se cubre la parte inferior con suyos particulares la Dirección no re¬ producirlo, muy en su lugar ha de estar el continuarlo á renglón seguido. Dice y á Mallorca entera de su perspicacia, de sn inteligencia y de su amor pátrio, y de ello nos sentimos orgullosos y sa¬ desgraciado pedestre que lleva sobre sus plantas todo el corpus delicti suyo y todo su equipaje con las provisiones de á separarse de mi, ni cuando llevé á ca¬ bo las más elementales operaciones de mi toilette. Sobre todo les admiraba eí ■una capa de musgo húmedo de ocho á -diez centímetros, y se tapan así también las paredes laterales á medida que se co¬ locan los manojos. Se colocan éstos derechos y separados Unos de otros por algunas hebras de así: «Correo de Sóllbr.—Sóller ha sido uno de los pueblos de la Balear mayor que más deseos muestran de progresar, tendiendo sin duda á ser el principal de aquella isla, cosa no difícil de conseguir tisfechos, á la par que agradecidos los que firmamos, sollerenses de corazón primero y accionistas después, y por lo mismo doblemente interesados en con¬ servar lo que tanto necesita el pueblo, lo que tantos sacrificios morales y pecu¬ comida. Apenas se detuvieron algunos para contestar negativamente á mis pre¬ guntas sobre un pueblo marcado en mi mapa inglés, próximo á Quejar, investi¬ gación que repetí también infructuosa¬ mente cerca de algunos de los señores perfumado jabón parisiense y el cepilli- to de los dientes. La hermana de la pa¬ trona comprendió bien la utilidad de este instrumento, lamentándose deque sus dientes estuviesen tan sucios por ca¬ recer de uno de ellos que yo con galan¬ musgo. dado su carácter emprendedor. niarios nos cuesta. serenos de la solitaria villa, y nadie co¬ tería ofrecí traerle á mi vuelta. Llena la caja, que á ser de regulares Años atrás propusiéronse llevar á ca¬ La «Isleña Marítima», rebajando en un noció este pueblo, ni aún do nombre. Durante mi conversación con aque¬ dimensiones contendrá fácilmente do bo la difícil empresa de compra de un veinte y cinco por ciento el importe de En vista de ello, decidí abandonar el llas gentes, descubrí que el nombre del 1.500 á 2.000 ingertos, se cubren éstos vapor, y no tardóse mucho tiempo en los pasajes, ha iniciado la competencia pueblo, tomando un camino que se diri¬ sitio mal indicado en el mapa, era La con otra capa de musgo de uno á diez ver coronada la idea; el bonito y veloz que viene obligado á sostener el León de ge al molino llamado del Martinete. Puente y no La Fuente, como indicaba centímetros de espesor. vapor «León de Oro» fué el escogido y Oro. pues no parece regular haya de ce¬ Recordaba que en mi. primera excur¬ aquel y correspondía precisamente al Terminada la operación, no hay que el primero que con carácter propio en¬ derse generosamente el puesto al intruso sión había almorzado eu dicho punto sitio donde me encontraba; y pregun¬ -tocar para nada el interior :!e la caja, traba y salía de aquel puerto natural, que se ha propuesto acabar con la «Com¬ con mi compañero de viaje el vizconde tándoles por el camino de Trevélez. me • cuantío menos durante un mes. y sola¬ despertando 1 eutamente un movi mien to pañía de Navegación de Sóller»; y esta Ilenry d’ Andró de Claverie, y no ha¬ dijeron que aun cuando no habían esta¬ mente humedecer de tanto en tanto el que ha obligado á crear negocios que competencia, sin la protección del nu¬ bía olvidado que la mujer del molinero do eu dicho pueblo, sabían que distaba nínsgo. antes no hubieran tenido razón de ser. meroso pasaje de Sóller, y de los indus¬ nos había cedido algunos huevos de las todavía unas siete leguas; indicación di¬ Si se opera en invierno se colocará la El deseo de asegurar la duración y vi¬ triales. comerciantes y propietarios que gallinas de su corral, y nos había pues¬ ferente también de.la del mapa, en don¬ caja en invernáculo ó algún sitio abri¬ da del vapor, hizoles buscar un medio envían ó reciben scmanalmente sus pro¬ to á calentar el agua necesaria para ha¬ de la distancia es de unas diez horas. gado,'manteniendo da temperatura en¬ que á la par ayudara al sostenimiento ductos, ha de ser ruinosa para la des¬ cer unas tazas de café, con el mokka que Después de las nueve me despedí de tre 18 y 20 grados. del mismo, y efectivamente, despegaron graciada Empresa que ya hubo de ape¬ llevaba conmigo. El sitio en que está mis amables y sencillos anfitriones, con Si se opera pasados los fríos, del 15 de influencias y cuantos medios les fué da¬ lar á la ayuda del capital de Ciudadela construido este molino es pintoresco, y el habitual saludo de Vaya usted con Marzo al 15 de Mayo, por ejemplo, se bles para conseguir del Estado una sub¬ para formarse, habiéndolo aquí desobra, como la amabilidad de sus habitantes Dios, que me hizo el mejor efecto en es¬ colocarán las cajas en bodegas, sótanos vención, decretando para ello correo pues que la lucha del coloso con el pig¬ me había agradado tanto, deseaba vol¬ tas soledades en que la protección de ó granjas al abrigo de las corrientes de oficial de necesidad el de Sóller á Barce¬ meo es á todas luces desigual y palma¬ ver á hacer alto allí para disponer mi Dios es más necesaria que en las calles aire. Cuando hace sol, se sacan las ca¬ lona y vice-versa. Consiguióse el ideal rias por tanto sus funestas consecuen¬ primer almuerzo; pero como era muy de de un pueblo, donde, para mi entender, jas al exterior, sin destaparlas, entrán¬ perseguido; pero al tiempo mismo nacía cias. La victoria no ha de glorificar al mañana y la mujer reposaba todavía en este saludo parece como un abuso del dolas por la tarde. el rival que hoy viene ó echar por tierra vencedor; luego no es la gloria lo que brazos de Mor feo, resolví me á esperar nombre santo de Dios y no suena tam¬ Al cabo de un mes. poco más ó me¬ los innumerables sacrificios de aquel este persigue; puede favorecer á la larga que despertase, durmiendo á mi vez; y bién como en un viaje solitario por sal¬ nos, á causa del calor y de la humedad pueblo que lucha para ser. y que arries¬ sus particulares intereses en perjuicio al efecto, dirigíme al marido que se dis¬ vajes montañas. resulta hecha la soldadura, empiezan á ga capitales sabiendo á ciencia cierta, de los de todo un pueblo nuestra derro¬ ponía á trabajar en compañía de otro Olvidé decir que bajando de la altura salir las raicillas y el tallo de la púa tie¬ que sólo puede aspirar á conseguir un ta, aun á riesgo de mermar considera¬ hombre, y que acudió complaciente á á cuyo pié. pintorescamente sombreado ne ya algunos centímetros de longitud. interés excesivamente módico. blemente su fondo de reserva, según devolver mi saludo; preguntándome des¬ por grandes árboles, se encuentra este Nacidas en la oscuridad, éstas produc¬ Hoy. el vapor «León de Oro», ya no demostró con números el inteligente de luego por la salud de mi señora. Dí- molino, se une al Genil un pequeño ciones son -blancas .y tiernas. Se empieza á descubrirlas en un sitio oscuro, lle¬ vándolas progresivamente á una luz más 'viva, para dar consistencia á los es el destinado á prestar el servicio de corroo, lo es el «Isleño» de la Compañía «Isleña Marítima» que, representada por un tal señor Pon, ha adquirido la subas¬ D. B. Pomar, y esto es lo único que en realidad á aquel alienta. En guardia, pues. Aprobamos y aplaudimos sostenga el jele que no sabia estuviera de cuidado, por la razón sencilla de no tener, á Dios gracias, mujer alguna, y que lo más importante para mi era encontrar un si¬ afluente, cuya accidentada cuenca ofre¬ ce uno de los miles ejemplos conocidos en España por el nombre de barrancos. Desde allí se divisa el Alcazaba al E. S. Ib, nuevos tejidos. ta 4e dicho servicio. León de Oro la lucha, y no solo esto tio, para hacer reposar mis fatigados y en la orilla izquierda del Genil, hacia Se les coloca luego en la tierra en vi¬ ¿Qué motivos habrán inducido á la sino que nos permitimos aconsejar á la miembros. Accedió gustoso á mi preten¬ el Sur, aparecen las ruinas de la Emita, vero de terreno caliente y húmedo; el «Isleña Marítima», compañía importan¬ Junta de Gobierno de la Compañía no sión. y mientras el gañan punteaba en de San Jerónimo, que el señor de An- ingerto continúa vegetando y da raíces te y formal, á no presentarse debida¬ descanse, ni cese de estudiar medios que una guitarra y yo destapaba un frasco deyro, si no recuerdo mal, confundió eu vigorosas. El desarrollo de las hojas es mente al concurso? El caso se presta a contribuyan á prolongar la vida de esta. de Fine Champagne, para obsequiarlos, su apreciable correspondencia publicada rápido; y durante el nuevo tejido que comentarios, que omito; sépase tan sólo, No estarla demás, en nuestro concepto, extendió en un cuarto inmediato el col¬ por La Lealtad con las ruinas de una forma la soldadura madura perfecta¬ que el tal Pou es el conserje de la dicha costeara de sus fondos la Empresa el pa¬ chón mismo que poco antes le sirviera torre morisca. También el Dornajo se mente al igual de la nueva rama, y en Sociedad de vapores. saje desde Palma á este pueblo, despa¬ de cama. divisa desde aquellas lomas, cuyo suelo, 3a época de la plantación se tienen her¬ ¿Es posible sostenerse, con las 9.000 chando ya en la capital los pasajes hasta Casi desnudo, me tendí á lo largo en á partir de Güejar, deja de ser calizo mosos ingertos, bien soldados y vigoro¬ pesetas que paga el Estado, un vapor de Barcelona, pues no faltaría quien pre¬ el estrecho petate, y habiendo apagado para ser pizarroso. sos que se pueden plantar con toda se¬ iguales ó parecidas condiciones del «Is¬ firiera venir á embarcarse aquí, á pesar la luz sin curiosear siquiera á mi alre¬ Desde el molino, el sendero sigue du¬ guridad. leño»? No, señor, imposible; pero hecha de las molestias del viaje por tierra, con dedor, quedé dormido en dos minutos, rante hora y media la orilla derecha del Tal es. con toda su sencillez esta nue¬ la ley hecha la trampa; los palmesanos objeto de ahorrarse algunas mortales gracias, sobre todo, á no tener en mi Genil, y al llegar á la colina de La Puen¬ va manera de cuidar los ingertos, que piensan disponer del vapor, exclusiva¬ horas de navegación, ó de mareo, esto compañía los centenares de huéspedes te se pasa por un rústico puehtecillo á trae una verdadera revolución en esta mente destinado d este servicio, y hacer además ó sin perjuicio de seguir imi¬ que después me sacrificaron, como verá la márgen izquierda, donde el pintores¬ importante parte de la viña. combinaciones á su antojo, y a sea ha¬ tando al Isleño en la rebaja del 25 por el lector, en la Fonda de Orgiva. Ade¬ co sendero, subiendo siempre, pero en En efecto, siendo el musgo mal con¬ ciéndole tocar en Marsella, Valencia, ciento. más, mi conciencia todavía se encontra¬ continua gradación, lleva al viajero á la ductor del calor, las variaciones de tem¬ Alicante ú otro puerto que le convenga; De este modo habrá de hacer lo mis¬ ba inocente del crimen de la indocu¬ región'más agreste y montañosa, donde peratura en las cajas son apenas sensi¬ bles; todos los ingertos tienen igual can¬ tidad de humedad y de calor en todas pero, ni es posible, ni puede tolerarse tamaño absurdo, por la poderosa razón de que Sóller estaría muy expuesto á mo «La Isleña Marítima» perjudicando de una manera mas directa sus intere¬ ses; si no lo hace, la ventaja será para el mentación. circunstancia que según di¬ ré me robó el sueño durante una noche, causándome una preocupación bien dis¬ el espectáculo de una naturaleza bellí¬ sima al parque salvaje, compensa todas las fatigas de la ascensión. sus partes, se sueldan todos, y las sol¬ quedarse sin vapor cualquier día, por no León de Oro, y si lo hace y no saca éste tinta de la que impidiera á Alejandro el daduras no se hacen solamente en uno ó haberle permitido abandonar el puerto para gastos quédale el recurso á la «Com¬ dormir, cuando recordaba las proezas de Dn. Máximo Hertting. dos puntos del liberen contacto, sinoco de Marsella, por ejemplo, un temporal, pañía de Navegación» de tener algún Aq uiles. toda su extensión, resultando, pues, in¬ pero que á estar en Sóller ó Barcelona tiempo amarrado el buque, aun pagando Acostumbrado á despertarme á volun¬ Conocimientos útiles gertos más perfectos y más sólidos. No fondeado, como es obligación, cómoda¬ á la tripulación, que no es mucho gas¬ tad, liicelo después de dos horas de con¬ son ya resultados de 26 á 80 por 100, mente podría hacer el viaje. to, para continuar la lucha en cuanto fortante reposo, y como era ya día claro, sino del 100 por 100. La acción del fuerte contra el débil eleve precios ó disminuya gastos su ad¬ pude dar una ojeada al cuarto en que No habiendo ataduras queda suprimida viene demostrada palmariamente, re¬ versario, todo con objeto de obligarle á me había hospedado. Era este una gran¬ la compra y uso de toda materia más ó sultando una competencia encarnizada, que pierda continuamente dinero, ya de y espaciosa cocina, y como el colchón ¿Ven las plantas? menos perfecta: rafia, corchos, láminas cuyo fin no será otro, sin duda, que el que así lo ha querido. estaba junto al lado del hogar, de tal de plomo, anillos de caucho, etc., y se de arruinar al «León de Oro», y una vez No creemos haya de llegar nunca este manera, que la línea de mis narices, na¬ Tan estravagante es la pregunta, que ahorra el tiempo necesario para colo¬ conseguido, rescindir el contrato los caso; seguros estamos que. como demos¬ da chatas mal que pese á los envidio¬ parece absurda; sin embargo, hay quien carlas. palmesanos, y luego, á su gusto y ma¬ tró el público sollerense previsión, inte¬ sos, so dirigía hacia el enorme conducto opina quedas plantas ven. Un hombre en un día practica y ata nera, construir otro, más favorable para ligencia y patriotismo el lúnes. lo de¬ por donde el humo salía de la chimenea, Darwin, en el estudio de las plantas, 400 ingertos por término medio. Supri¬ ellos. mostrará en todos los viajes que haga el pude explicarme la causa de haber en¬ parece inclinarse á creer que muchas miendo el atado, hará más de 1.000 in¬ Sóller no debe ni puede perder sus León de Oro, que es el vapor de Sóller, contrado excesiva la ventilación de mi tienen vista, y las investigaciones de gertos. verdaderos derechos de servicio, válgase el vapor adquirido con nuestros ahorros alcoba, y esto á pesar de mi costumbre otros naturalistas famosos han confir¬ Los nuevos ingertos no han de temer de cuantos medios estén á su alcance, y | para el fomento de los intereses genera¬ de dejar en todo tiempo una ventana mado aquella opinión. nada de las intemperies puesto que se acuda á Madrid, si preciso fuese, para ‘ les del pueblo que ríos vio nacer; si fal¬ abierta en mi dormitorio en la habita¬ Hace tiempo, un botánico de la India SOLLER ti inglesa escribió una carta á los perio¬ distas ingleses, refiriendo cómo hallán¬ dose sentado cercar de una enredadera, observó que los tentáculos de la planta se dirigían resueltamente hacia él. Lle¬ no de curiosidad, quedóse inmóvil, y en menos de una hora los tentáculos llega¬ ban hasta sus piernas. Era la hora de almorzar, y el botánico dejó su asiento, no sin quedarse algo preocupado, recor¬ dando lo dicho por Darwin. Cuando volvió, los tentáculos habían vuelto á su posición primitiva. Colocó un palo junto á la enrededera y se puso á observar tentáculos, que tardaron po¬ cos minutos en dirigirse hacia el palo: cambiando éste de posición y colocándo¬ lo en el lado opuesto, varió la planta de movimiento, dirigiéndose siempre hacia el palo, hasta que después de varios cambios, siempre con igual resultado, lograron los tentáculos el objeto que perseguían. Después de tan extraordinario experi¬ mento, no le queda al botánico duda al¬ guna de que las plantas ven. Y sí es así, ¡qué sustos deben pasar las pobres y cuánto deben sufrir! Un pavimento nuevo Efí la mayoría de los países se está ocupando la opinión pública de la cues¬ tión del empedrado de las calles. Numerosos medios de resolver el difí¬ cil problema de cuál sea el mejor se han presentado de vez en cuando. En Mu¬ nich se ha probado un pavimento desde hace un par de años, que parece poseer considerables ventajas; es fabricado por El domingo último «anuncióse por me¬ dio de pregón que ai dia siguiente llega¬ ría á este puerto procedente de Barcelo¬ na el vapor Isleño trayendo por vez pri¬ mera la correspondencia; que con la correspondencia saldría para Barcelona el mismo dia, y que continuará prestando este servicio por espacio de diez años. Y en efecto, tal como habíase anun¬ ciado sucedió lo que de lo anunciado ha sucedido ya. * *+ Poco después llegó el León de Oro, de la misma precedencia, siendo portador de pasaje y carga. * ** Ambos vapores salieron por la noche, habiendo acudido al muelle extraordina¬ ria concurrencia con objeto d® despedir á los pasajeros que se embarcaron para Barcelona unos y para Francia los más. La venida del vapor Isleño ha iniciado la competencia entre la «Isleña Maríti¬ ma» de Palma y la «Compañía de Nave¬ gación de Sóller» pues que habiendo co¬ brado aquel ya los pasajes á la venida un veinte y cinco por ciento mas barato que el precio que tenía el León de Oro establecido, ha hecho que siguiera su ejemplo éste, rebajándolos; no obstante (y puede citarse como cosa rara), el pú¬ blico, que es el que ha de salir beneficia¬ do cuanto mas baratura obtenga, no se ha alegrado de la rebaja, sin duda por¬ que teme, como nosotros, sea solo pan para hoy y hambre para mañana. Veremos en que parará la cosa. da la mas necesaria para la población de éste. Dícennos que ínterin se verificará el derribo, en el interior de la finca se pro¬ cederá al replanteo de todas las calles, y que quedarán al mismo tiempo abiertas la que da frente á la plaza de Es tiradors y la salida de la trasversal en el camino que conduce al Torrentó d‘ en Creucta; de este modo podrá el público pasearse por todas ellas y escoger sobre el terreno los solares que deseen las personas que hayan de adquirir alguno. Nos consta que hay varios rendidos á la hora en que escribimos y bastantes más solicitados por otras personas á cuyos oidos ha llegado esta noticia. En nuestro próximo número publicaremos el anuncio y en él daremos cuenta de los solaros que hayan sido enajenados. En todas las veladas de la presenta semana ha ensayado la banda de la So¬ ciedad Filarmónica escogidas piezas, ba¬ jo la entendida dirección de su nuevo presidente, en la casa que ocupa éste en la calle de Moragues, con objeto de tocar esta noche y en la de mañana en el salón de espectáculos de la Defensora Solte¬ rease. En Punce (Puerto-Rico) se ha fundado una nueva sociedad mercantil que girará bajo la razón social de Coll, Sues y Com¬ pañía, y so dedicará al ramo de provi¬ siones y á la compra y venta de frutos del país. Nuestros apreciables lectores leerán en la presen te edición un anuncio de la bien reputada firma de los Señores Valentín y C.®, Banqueros y Expende¬ duría general de lotería eu Hamburgo, tocante á la lotería de Hamburgo y no dudamos que les intere¬ sará mucho, ya que se ofrece pot pocos gastos al¬ canzar en un caso feliz una fortuna bien importan¬ te. Esta casa envía también gratis y franco el pros¬ pecto oficial á quien lo pida. — IR EL AYUNTAMIENTO. Bajo la presidencia del Alcalde acci¬ dental, D. Pedro A, Rullan, y con asis¬ tencia de los concejales Sres. Pastor, Forteza, Rullan y Frontera, Arbona, y Pizá, celebró la Corporación municipal su sesión ordinaria en la noche del jueves. Se declaró esta abierta con la lectura del acta de In sesión anterior, que filé aprobada. Se dió cuenta de itna instancia pre¬ sentada por D. Joaquín Alcover y Vi¬ ves, y otros, indicando que verificado el replanteo del camino que desde esta vi¬ lla conduce á los caseríos de la Figuera y del Puerto por Son Aviñona á fin de poder proceder á la reforma proyectada del mismo, toda vez que es una mejora de consideración para sus intereses, ce¬ de desde luego gratuitamente la parte que sea necesaria de sus respectivas pro¬ piedades para la realización de la obra de referencia, con la condición pero que las porciones del actual camino que no queden comprendidas en la nueva refor¬ ma del mismo y en particular la que se halla enclavada en el predio nombrado tas en preparación de la fiesta de los Santos Cosme y Damian. Dia 14, á las nueve y media se rezará la 2.a parte del Sto. rosario, tercia can¬ tada y misa solemne coü sermón por don Bartolomé Coll Pbro., en honor dé los Stos. Módicos; por la tarde procesión re¬ zándose la 3.a parte del -rosario. Dia 16, á las seis y tres cuartos, du¬ rante Una misa el ejercicio de ft.a Sa dd Cármen. Dia 19, á la misma hórá, la devoción mensual al Patriarca San José, Kei’kíi’o Ovil Nacimiixtó*. Varones 3.—Hembra* 1.—Total 4. Matrimonios. Dia Í0.—D. Antonio Poñs y Ferreñ, soltero, Huerta, con D.a Francisca Reynés y Rotgcr, soltera, Biniaraix. Dia 13.—D. Juan Bautista Casasnóvas y Bauza, soltero, Huerta, con dofíá Mui garita Rullán y Rullán, soltera* Huerta. Dífüncioxm Ninguno. — \_ MOVIMIENTO DEL PUERTO EU* ARCA CIONOS F © N Ò K A D A 8 una casa alemana y consta de serpenti¬ na triturada ó molida que con una solu¬ ción se piensa en moldes por la fuerza hidráulica. Las piedras que se usan en Munich son de dos tamaños, de 27 cen¬ tímetros por 11 por 15 y de 18 por 11 por 15 centímetros y tienen un pequeño bi¬ sel de un centímetro. El exterior es un color pardo oscuro, Del 1 al 6 del actual, ambos inclusive, se han ejecutado por administración mu¬ nicipal varias obras que han importado 28P58 pesetas. Consisten en construir una mina en la calle del Pastor, reparar la línea telegráfica municipal, construir un sifón á péndulo en la calle de Rullán, Forman parte de dicha sociedad los Sres. D. Juan Coll, D. José Sues y don Bartolomé Puig. Asi se nos participa por medio de cir¬ cular que tenemos á la vista. Agradecemos la atención que á los an¬ tedichos socios hemos merecido, y desea¬ mos á la naciente sociedad buena suerte Can Dardí se hall de inutilizar en el momento de estar habilitada la nueva vía de comunicación (siempre y cuando no hayan de constituir servidumbres para conducir á propiedades que no se les pueda privar el paso por ellas) que¬ dando á favor del propietario de la finca eu que se hallen comprendidas las citadas Dia 7.—De Andraitx en 1 dia, paile¬ bot Concepción, de 38 ton., pat. D. G. Ale* many, con 6 mar. y lastre. Dia 7.—De Alicante, en 3 dias, laúd San José, de 38 ton., pat. D. Cristóbal Vicens, con 5 mar. y trigo. Dia 8.—De Barcelona, en 9 horas, va¬ por Isleño, de 314 toti., cap. D. R. Pifia, la superficie que presenta al romperse reparar el edificio Lazareto y el piso del y pingües resultados. porciones las parcelas de terreno que con 24 mar., pas. y efectos. es gris. La sustancia es sumamente du¬ camino de Rocafort y trabajar para el comprenden aquellas. Enterado el Ayun¬ Dia 8.—De Barcelona, en 9 horas, va¬ ra, pero juntamente con esta dureza posee una gran elasticidad. Es posible con un golpe muy fuerte de un martillo hacer una impresión en la piedra, aun cerca de la orilla, sin que la piedra se rompa ni pierda ninguna astillita. Se¬ gún las experiencias hechas, parece ser que esta piedra artificial no se desgasta más que el mejor granito, y aun cuando está gastada no se pone resbaladiza, de modo que los caballos se pueden sujetar muy bien en ella. El tráfico es compara¬ tivamente quieto y la superficie regada guarda mucho tiempo la humedad. Estos son puntos excepcionalmente buenos, que no parecen estar acompa¬ ñados hasta la fecha de ningún grave inconveniente. El precio es algo subido. En Munich^el coste es de una libra 7 chelines por metro cuadrado. alumbramiento de una fuente en el Puerto. Dijimos equivocadamente al dar cuen¬ ta en nuestro anterior número de la ve¬ nida de D. Eladio Goñi, nombrado di¬ rector de la banda de la Sociedad Filar¬ mónica, que antes de fijar definitivamente su residencia en este pueblo y por lo mis¬ mo antes de la apertura de la clase de mú¬ sica, había de ausentarse de nuevo por una corta temporada. Mejor enterados hoy podemos rectifi¬ car diciendo que dicho señor vino con sil familia y con ánimos de no volverse. Sabemos que la sociedad El Gas tiene acordado hacer la rebaja de un treinta por ciento á los consumidores de fluido Se nos ha informado que días pasados anuncióse por medio de pregón la venta de pescado en la pescadería de esta villa á razón de 0’60 pesetas el kilogramo, que á este precio se vendió durante un cuar¬ to de hora y que cuando estuvo avisado el público é iba acudiendo fuó el precio aumentado, obligando á los compradores á pagarlo más caro ó volverse sin él. Ignoramos si es cierta la noticia, pero es probable lo sea, y como otras veces se ha hecho lo propio en la carnicería, su¬ plicamos á quien compete trate de evitar tamaños abusos, escarmentando de una manera séria á los que los cometen. En la mañana do hoy ha sido paseado por las calles de esta población, y no al tamiento y conforme con lo manifestado por los solicitantes acordó acceder á su petición. Se enteró igualmente de una instancia presentada por D. Juan Gaspar Rubert y Sureda, como encargado de su señor padre D. Juan Rubert y de la Peña mediaate la cual solicita permiso para re¬ construir el portillo de entrada á la finca nombrada el Canijo d' en Prohom que existe en el camino que desdo el Conven* to conduce al vecinal nombrado de Deyá, sobre el muro de contensión del camino primeramente indicado, que es el límite do su nombrada propiedad. Acordóse acceder á su petición. Acordóse pasara á la Comisión de Obras una instancia presentada por don Antonio Pons y Vicens en solicitud de por León de Oro, de 278 ton., cap. don G. Mora, con 18 mar., pas. y efectos. Diu 11.—De Palma, en 1 dia, laúd Na S.ft del Cármen, de 9 ton., pat. don Rafael Forrer, con 5 mar. y lastré. Dia 12.—De Lanourelló, en 2 dias, laúd Esperanza, de 32 ton., pat. D. Juan Vicens, con 5 mar. y lastre; EmiUUCACIONKS DESPACHASASj Dia 8.—Para Barcelona, vapor Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Pifia, con 24 maj rineros, pas. y efectos. Dia 8.—Para Barcelona, vapor León de Oro, de 278 ton., cap. D. G. Mora, con 18 mar., pas. y efectos. Dia 9. — Para Andraitx, pailebot Concepción, de 39 ton., pat. D. G. Ale- mafiy, con 6 mar. y madera. El engorde de las aves que tengan instalado ó instalen un mo¬ tor destinado á la fabricación de tejidos ó cualesquiera otras industrias perma¬ són de la gaita, como de costumbre, sinó al de toda una charanga, uno de los bue¬ yes con cuyo sacrificio ha iniciado la De¬ permiso para construir una casita en la barriada del Puerto. Se dió cuenta de que D. José Lladó y Dia 9.—Para Porto-Coloni, laúd Ma¬ ría, de 70 ton., pat. D. Miguel Estades . con 7 mar. y lastre. Aunque no se puede hacer engordar un pollo que está aún en estado decreci¬ miento, se puede con todo, hacerle tomar un poco de gordura. No tendrá el mismo sabor que un ave gorda, pero será muy bueno para comer y muy tierno. El maíz y el trigo convienen perfectamente. También se puede hacer una masa nentes, entendiendo por tales las que gasten fuerza continuamente y por con¬ siguiente consuman sin cesar desde la mañana hasta ia noche en todos los dias laborables. Plausible es esta medida, que tiende á facilitar medios para que puedan ins¬ talarse nuevas industrias con menos ca¬ fensora Solterease su fiesta. Esta promete ser lucida, algo más de lo que lo ha sido en algunos de los años anteriores, á juzgar por los preparativos que se han hecho sin salir del edificio social. El martes de la pasada semana se Pizá ha vendido á D. Juan Pizá y Ma- yol la sepultura núm. 279 del ensanche del cementerio de esta villa. Acordóse aprobar dicha venta y que se expida á favor del comprador el correspondiente título de propiedad de aquella. Se dió lectura al dictamen emitido por la Comisión de Obras acerca de lo soli¬ Dia 10.—Para Gandía, laúd San Bar¬ tolomé, de 32 ton., pat; Gabriel Valent, con d mar. y lastre. Dia 11.—Para Andraitx, laúd; Nues¬ tra Señora del Cármen, de 9 ton., patrón D. Rafael Ferrer, con 5 mar. y lastre. Dia 13.—Para Agde, laúd 2.° Reme¬ dio, de 36 ton., pat. D. Juan Pons, cotí con papas cocidas y pisadas, y si la es¬ pital y menos gastos que les exije la ad¬ embarcaron en Palma, juntamente con citado por D. Sebastián Mojer y Sastre 6 mar. y frutas. tación lo permite, se les suministra re¬ molacha picada. La comida no se les dá junto con las demás aves. Se encierran en un corralito á propósito para darles su comida; después se dejan ir con las demás aves. A los pocos días acuden so¬ los á la primer llamada y en tres ó cua¬ tro semanas se obtienen unos excelentes pollos. Las aves grandes se engordan déla misma manerft, pero dura mucho más tiempo y no es tan ventajoso como enjaulas. Se obtienen pollos gordos du¬ quisición de máquinas de vapor. El miércoles de esta semana colocóse la clave en el puente en construcción en la carretera del puerto. Dicho puente resulta una obra hermo¬ sa y acabada, y para que de ello puedan formarse una idea nuestros lectores au¬ sentes, reproduciremos en uno de nues¬ tros próximos números el grabado que pu¬ blicó el pasado mes nuestro colega La otros paisanos y amigos que .se dirigían á la menor de las Antillas españolas, D. José Ferrer y familia. Estos, al salir de este pueblo, nos suplicaron hiciéra¬ mos público que, habiéndoles faltado tiempo para despedirse particularmente de todos sus amigos, lo hacían en gene¬ ral desde las columnas del Sóller, su¬ plicando á éstos se sirvan dispensárselo. Cumplimos el encargo y deseárnosles feliz viaje. y D. Miguel Bauza y Marqués, como encargados de D.a Maria Vicens y Puig y D. Juan Bauza y Frau respectivamen¬ te, y fué aprobado, como igualmente la linea señalada para dichas construccio¬ nes. Acordóse conceder á los interesados el solicitado permiso con arreglo al dic¬ tamen de referencia. Justipreciada en cien pesetas la parce¬ la de terreno que de la propiedad nom¬ brada Can Massach ceden los herederos ÏÍX/ffXMA HORA Palma 13, á, las 3 tu*á«. Banco da España. . . 4 4 p § interior. . ¿ fin. 4 p § exterior. . . fii. 4 p § amortizaba . 384:00 72‘23 82‘50 80’00 rante todo el año, engordándolos en re¬ lación al tiempo en que nacen. Crónica Local En la tarde del domingo último recor¬ rió las principales calles de la población la procesión del Rosario, á la que asistió numerosa concurrencia, particularmente de mujeres. Presidia la hermosa figura de la Virgen, y durante el trayecto cantó la música de capilla el santísimo rosario. Iufiuidad de niños y niñas vestidos de ángeles, reinas y palomas daban mas realce á la solemne manifestación reli¬ giosa. Última Hora, y el texto que al mismo acompañaba. El ensanche de esta población en la finca el Sellé, es ya un hecho. Sabemos que no habiendo sido posible á los propietarios entenderse con la due¬ ña de la propiedad que cierra por la par¬ te de la calle de la Luna la entrada á la calle trasversal que señala el plano, han adquirido las dos casas que en la expre¬ sada calle de la Luna dan frente casi á la de las Almas. Uno de estos dias debía firmarse la escritura de compra-venta, y muy en breve se empezará el derribo de las casas adquiridas para la apertura, una de las más importantes del ensancho, y sin du- Hemos recibido el ciuufenvo num. 70 del Resu¬ man de Agricultura, correspondiente al ines de Oc¬ tubre. El «Resumen de Agricultura», selección men¬ sual de cnanto en España y en el extranjero se pu¬ blica, ensaya y trabaja sabre agricultura, es una revista teórico-práctica muy útil á los propietarios de fincas rústicas y á los colonos. Suscríbese en la Administración: Librería y Ti¬ pografía Católica, Bino, ó, Barcelona. Los grandes almacenes de El Sujio acaban de pu¬ blicar el Catálogo de la próxima Temporada de Invierno, ilustrado con profusión de grabados y figurines de la última moda para Señoras, Caballe¬ ros y Niños. El Catálogo y muestras se remiten gratis á quien jo solicite, dirigiéndose por correo á los propietarios de los citados Almacenes, Sf.es Conde, Pukf.to y Comp.*, Rambla de los Estudios, 5 y 7, Barcelona. de D. Cristóbal Morell á los caminos nombrados de la Torrentera y de la Font de 8’ Olla de este término, acordóse sa¬ tisfacerles dicha suma tan luego quede terminado el muro do sostenimiento de dicha finca, que linda con los expresados camino.?, debiendo procederse á la cons¬ trucción sin pérdida de tiempo, conforme está convenido. Por último acordóse Verificar varios pagos. Y se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Hoy, al anochecer, se cantarán solemnes comple¬ Cubas. Coloniales. ..... Camilos. París S días vista.- . Londres 30 días vista , 110T2 oo’eo 17U0 29’53 P. Desea venderse motor á gas, de tres caballos de fuerza, sistema Escuder. Darán razón en esta imprenta/ SÓLLER 4 ’:su. METEOROLOGIA OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLÁÑ PBRO—CALLE DE S. PEDRO OBSERVATORIO DEL PARO DE «PUNTA GROSSA» TERMOMETROS Ml| TARDE VIENTO Atmósfera Pifio. . TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera Phio, Termó¬ Termó¬ Anemó¬ Sección de Anun213.acios Manan g H Tarde Mañana Tarde Seco, Hdo. Seco Hd Ter. Ter- Dimití 11 del Bar. del Bar. 1.a Tii Bar- Mil.8 Bar. Mil.8 G.°3 G.°3 toza Ma Til Mafia. Taré Milis. OBSERVACIONES b Mariana. Tarde. Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro. del metro metro. n.o de vueltas g ^ Baro- Baró- durante Mna- Tde. M.a Taré Milis. Máxi¬ ma. Míni¬ ma. Máxi¬ ma. Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. Grados metros Grados metros las 24 horas. OBSERVACIONES 18 21 21 21 9¡22 10123 11123 m 19'0 16*6 24'0 20'O 16 754 16 754 N. E. » 20 19*0 113*0 25*0 21’0 17 753 16 754 0. N. » 17 22*0 J1T0 21*0 18*0 17 754 17 754 0. 0. » 13115*0 14*0 ¡15’0 14*0 16 756 17 756 0. s. » 18 i 22*0116*0 ¡22*0 19*2 18 757 18 756 0. 0. » 19 22’0 i 18*0 i 23'0119*0 19 756 19 756 s. 0. » 15 20'0| 17,0 22’0 ; 18*0 18 755 20 757 s. N. » » D. ». I). » D. » I). 1). » I). » I). D. D. C. í D. D. D. D. 5 22-0 12-8 22-0 16‘5 19‘8 752-0 20-0 752-5 0. 0. 21.650 D. D. 6 22-0 13-0 23-8 17-8 20-0 753-0 21-4 754-0 so. so. 19.690 D. D. 7 23-7 14¿0 24-0 18-8 21‘0 756-4 21-8 756-2 so, so. 5.381 D. D. ■.v; : 8 25‘0 15-0 25-0 19" 0 21‘3 758-0 23-0 758-0 so. so. 19.869 D. D. 9 25-3 15‘2 26-0 19-0 22-0 759-0 23-2 759-0 0. 0. 6.835 1). D. 10 26-0 14‘1 25 ‘0 18‘0 22-1 760-6 22‘5 759*8 NE. NE. 3.420 D. D. 11 25‘0 -15‘0 26-5 20-0 22-2 759‘8 24-0 |759‘0, SO. SO. 6.375 D. D. 1 NOTA. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas porccptiVle, la S. indica que es suave, la F. tuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado. El estado del cielo, en la casilla Atmósfera, se señala por las ii,i-ciales: D. que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—Los tennómetros están á la sombra. OTIIA. En el observactorio del «Faro de la Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar. Les anuncios que se inserten en esta sección pagarán: ños céntimos de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no esceda del cuerpo 20; 4 céntimos, siendo e1 20 al 32; 10 céntimos del 32 al 48; y del 48 arriba á precios convencionales. ó sean aproximadamente JAIME VALLS ANTIGUA TIENDA NUEVA « Esta casa ofrece al püblico sollerense <$> su nuevo taller de Sastrería al mismo p§ tiempo que encontrará prontitud en el W. servicio, esmero en el talle y precios re- Marcos clase g©.©©®, „ 55.00®, „ 60.000, Marcos 4.a clase 65.000, 5.a „ 70.000, 6.a „ 75.000, y en caso más afortunado en la 7.a clase eventnalmente Marcos 500.000. Especialmente Marcos 300.000, 200.000, 100.000, 75.000, 50.000, 40.000^ 20.000 &c. Cuesta para la 1.a clase en billete original entero Pts. 9—medio billete original Pts. 4’50. El precio para billetes de las clases siguientes como los demás pormeno¬ res se verá del prospecto oficial. Suministramos directamente al interesado los billetes pedídonos contra recibo de su importe en billetes de banco, libranzas de Giro Mutuo sobre Madrid ó Barcelona á nuestra orden, que debe venir en sobre fuerte bien lacrado y certificado y verificado el sorteo se manda seguidamente la lista de sorteo. Los pedidos deben dirigírsenos lo más pronto posible, pero en todo casa antes del 20 de Octubre de 1894 inlcnfin 9 Expendeduría general de lotería, Hamburgo, Alemania Para poder orientarse se envía gratis el prospecto oficial á quien solicite. M ducidos en sus encargos. UAL O v?.rL 0 M Para la próxima temporada se lia re- fH cibido un rico y variado surtido de paños fi para Capas, Sacos (Sobretodos), y varia- ¡¡I ción en trajes para Caballeros y niños; M especialidad en Chaviots, Estambres, Pa- tenes v JLorsales. Le participamos que liemos estableci¬ do una sección de los artículos de su uso en todas las clases y anchos necesarios de un buen negro, y desde luego garan¬ tizamos su solidez en el color. CANALS--6 y 8-SÓLIKR flürMSl El magnífico y veloz vapor EL ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche. Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN: EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.'—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar 11.0 50. €01 gran wlp k perte •apor LEÓN BE ORO saldrá de este puerto para el de Barcelona to¬ dos los lunes á las ocho de la noclie. Admite carga y pasaje. DESPACHO: Oficinas de la Compañía.—Luna; 12.—SÓLLER. El fotógrafo CELESTINO PEREZ participa al público que por unos pocos dias permanecerá en este pueblo y liará retratos, lo mismo en el sitio de costumbre (Fonda de Ga ’s Pantinadó, calle de Castañer), que en el domicilio de las personas que deseen retra¬ tarse. y puede hacerlos de todos tamaños y precios. arriendo dos casas y porción de terreno contigua á las mismas, en el punto nombrado Can Gabriel. Se¬ rán preferidas las personas que es¬ tén dedicadas á la agricultura. Informará D. Benito Ripoll (a) Pairaré, que vive en las inmediacio¬ nes de dicha finca. SÓLLER.—!mt). de «La Sinceridad»'