AÑO VIH—2.a EPOCA-NÚM. 334
AÑO VIH—2.a EPOCA-NÚM. 334

1883

SEMANARIO INDEPENDIENTE

,

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Etiancta: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y 0.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.)
jIiLico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.)

FUNDADOR, Ï DIRECTOR-PROPIETARIO: f

REDACCION Ï ADMINISTRACION:

Juan Marqués 7 Arbona.

|< Calle de San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
EspaíFa: 0’50 pesetas al mes. \\
Francia- 0’75 traucos id. id. (PAGO ADELANTADO
América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—O’IO pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

pasatiempos literatura y

pósito, la sermoneó, la reconfortó, se la Esta última declaración dejó helado

llevó con él jurando respetarla...

al auditorio.

Puis ma pena sensa mida
Sois ma reserva etern dol.

UN SECRETO
Viajaban seis en un vagón del ferro-ca¬ rril de Londres á Southampton: cinco ingleses y un francés.
Era-este muy expansivo y logró pron¬ to el deshielo de sus compañeros^'de
viaje. Habló naturalmente de las mujeres,
de su fidelidad, ó por mejor decir, de su infidelidad, y pretendió que se daban tantos tijeretazos al contrato en Ingla¬ terra como en Francia, sólo que en In¬ glaterra guardaban el secreto, no se
pregonaban los cosas ni se publicaban
en las gacetillas. Protestaron los ingleses. Pero no todos,•sin embargo. Uno de
ellos, el que estaba sentado en un rin¬ cón. permaneciendo apartado y sin
abrir la boca, hizo un .movimiento de

Y la respetó. Al poeo tiempo se casó con ella. Agradecida, consintió de buen grado á la unión, y juró fidelidad. Quebrantó su juramento al año. Ya he dicho á ustedes que el marido lo supo por un anónimo. El autor de la
carta indicaba también los días, el sitio
y la hora en que la mujer y el amante
se veían.
A los dos días salió la mujer, pretex¬
tando ir de compras.t
El marido la siguió á distancia; la vió
entrar eu lina casita situada á la orilla
del río.
Aguardó un poco. Después, dando un fuerte empujón
con el hombro—tenía contextura de at¬
leta—derribó la puertecilla y penetró en
la habitación.
Sorprendió á los dos amantes «en plᬠtica criminal», según decimos, y (diri¬ giéndose al francés) en flagrante delito,

La frialdad duró poco, felizmente. Ha¬ bía allegado ú Southampton.
G. Grissieb.
SUSPIR.
T’ estén, deya m’ estimada
Una de les nits d’estiu,
Eu que d’estrelles bfufada,
L’auba eternament sonriu.
T esim\\ y ple de bonança Al cel signava son dit. Hont P estel de l’esperança
Brillava dins Y Infinit.
Mentres ab ma blanca, ayrosa, Be sos rossos cabells d’ ór, Arrancava bella rosa Ofrena de cast amor.
Y just gotes de rosada

Adéu* Com ofrena santa
Sent que s’acosta la mort, La seua fredor que espanta A mi m’ umpleix de conhort.

¡Tant y tantque l’estimava! Jo per ella hauria dat Los tresors de la mar blava, Ma vida y felicidat.
Y encara volta ’n torn d’ella Lo meu darrer pensament
¡Ay, nina! ¿Perque ets tan bella
Si tens el cor tan dolent?

Mes no; que tu sempre ets ¡Que bi fa, si P esprit pateix! Mon ferit cor te perdona Que’l mates, y et beneyeix.

bona,

R. Martorell Bennassar.

impaciencia que se tradujo por sonrisa sardónica, acompañada de un lávanta-
miento de hombros, lo cual visto por

según ustedes dicen; y después de ha¬ berle dicho á su mujer: «Estás preveni¬
da», la metió uu balazo en la cabeza;

Que alegran ais romanins,. ¡Ay! brillava sa mirada
Germana deis xerafins.

A LA INSPIRADA POETISA

uno de los viajeros, motivó la siguiente
pregunta á quemarropa.: —Caballero, ¿no es usted de nuestra
opinión. —No del todo—contestó el otro;—y si

después al amante: «Podría rñartarle co¬ mo acabo de hacerlo con su cómplice, y lo haré tarde ó temprano, de fijo, se lo juro, si usted, como caballero, no aleja la deshonra do esa desgraciada, y de mí

«Yeus. (ma digué) aquesta rosa Pura y blanca coin la neu, Puis com ella pura, hermosa, Sempre serájl’amor meu.»

¿Qué quieres que te cante, Esclarecida amiga,
Si mis humildes cantos

desea usted saber el por qué. quizá pu¬
diera satisfacer su curiosidad.

—¡Que hable! ¡que hable!—gritaron

todos,.

.

■.

—El señor tiene razón—empezó por

decir el interpelado, señalando con la

cabeza y con la vista al francés—ó por lo menos no está equivocado del todo.

Partí probárselo á ustedes, voy á referir un buen adulterio á la inglesa, y que ha

quedado en el secreto, aunque la justi¬

el ridículo; y eso culpándose de esta muerte, es decir, constituyéndose prisio¬ nero y declarando que atrajo usted á mi mujer á esta casa por engaño, y que no pudiendo lograr sus finés, ciego de ira, la arrebató usted la existencia.»
—¡Eso es!—dijo el francés con acento
burlón.
¡Antony, última escena; se me resis¬ tía, y la asesiné: antiguo!
—Antiguo ó uo—repuso el otro,—el

«Si may de mi t’olvidasses,
O fos fuls lo teu amor,
Y pel cementiri passes,
Podrás resar sens temor.»
Bues perles crestallines Rodavan plenes d’amor, Per sss galtes purpurinos Qu’etsisavan lo meu cor.

Te moverán á risa?
¿Si no tengo de Homero La trompa peregrina Con que ensalzar los hechos Que admiración me inspiran?
¿Ni d*l cantor de Laura
La armoniosa lira Be dó arrancar acentos,
Be tierna melodía,

cia castigó á uno de los culpables.
No tendrán ustedes inconveniente en
que suprima los nombres y me concrete
á los hechos.
Como frecuentemente acontece, una
carta anónima—escrita sin duda por al¬

amante fué juzgado, condenado y eje¬ cutado; el marido se dió de puñaladas.
—¡Usted dispense, dispense usted!—
exclamó el francés con aire zumbón:—
¿pero cómo se llegó á saber lo qiíe usted, acaba de referirnos, habiéndose quitado

Y á pech á poch s’apagava,
Be l’auba l’hermós estel,
Puis lo diaja esquexaVa Be la nit lo negre vel.

Qué halaguen dulcemente Tu alma de poetisa
Vertiendo en tus óidos Raudales de armonía?
¿Que quieres, pues, que cante

gún pretendiente maltrecho—informó de en medio los tres actores del drama?

Si el estro no me inspira?

al marido que su mujer le engañaba con un caballero jóven, todo lo guapo y
bienquisto en el gran mundo, que el
pobre marido ela de feo y de poco sim¬
pático á la sociedad, en la que vivía
apartado. Solo que ese oso, ese salvaje, sorprendió una noche á una jóven, casi

—Porque el marido fué recogrido en¬ sangrentado y sin sentido y llevado al hospital, en el que estuvo tres meses
luchando entre la vida y la muerte, sa¬ liendo victorioso de la pelea.
—Y entonces fué cuando reveló el se¬
creto.

Roda el temps y muda el dia ¡Ay, quins trastorns he passats! La que tant deya’m volia Dins l’olvit ja m’ha dexat.

Ardiera, en mi, tan solo
Una eléctrica chispa
Bel fuego que en tu mente Resplandeciente brilla. Y entonces, yo. pulsando
La diamantina citara,

una niña, huérfana, sola, en el momen¬
to en que sin tener ya un pedazo de pan, é ignorando quizá lo que era prostituir¬ se. ó prefiriendo la muerte á la deshon¬ ra. iba á arrojarse al Támesis.

—No señores. A los treinta años, para
que hubiera prescripción legal y moral. Entonces tenia yo veintisiete años, hoy cuento cincuenta y siete cumplidos; ya ven ustedes que me encuentro dentro

Aden esperanças belles Be m’alegra jovintud, ¡Flayros ramell de poncelles Que lo meu cor ha perdut!

Loara las proezas
Bel héroe que, en la lidia, Por vengar á su pátria Besprécia amor y vida.

El hombre—el oso si ustedes quieren de lo preceptuado por la ley.

Ja res me resta en la vida

Cantara los afanes.

—la impidió llevar á cabo su fatal pro- Por eso he tomado la palabra.

Que á mon cor doni consol;

Las amorosas cuitas

Be virginal doncella Que por su bien suspira;
Los agudos pesares Que al aura fugitiva Confia, en la pradera, La tórtola afligida;
Los bienes celebrara
Be mi pátria querida, Su cielo trasparente, Sus fértiles campiñas,
Sus flores aromosas,
Sus fuentes cristalinas, Sus brisas apacibles,
Sus seductoras ninfas.
Mas ¡ay! que eu vano anhela
Mi urdiente fantasía
Volar á las regiones, Trepar á la alta cima
Bonde tiene su sólio
La escelsa poesía; ¿Qué puede mi deseo Si el saber no le guía?
Tú que, inspirada, sabes
Arrancar de tu lira Arrobadores sones
Be mágica armonía.
Canta, si, que tu canto
Sutil en mi alma' infiltra Besóos misteriosos De inconcebible*'dicha..
Canta, si. y tus acentos B u leísi m os desp i dan Bel genio los destellos Que férvidos te animan.
Bel lauro la corona Tu blanca frente ciña.
Pues que intrépida sabes Subir, con energía,
Bel florido Parnaso A la elevada cima.
Mas deja que yo á solas
Lamente mis desdichas,
Pues ya sin ilusiones Mi corazón; marchita!
La flor de mi esperanza;
Temblorosa, indecisa
Mi mano, solo acierta A arrancar de la lira Sonidos melancólicos
Que el corazón contristan.
V. Mora.

folletín
DETRAS DE LA CALAVERA
Y dió tres golpes en la puerta, que ilebian avisar á la criada para que baja¬
se á abrir.
El infeliz jóven retrocedió, sin saber
si había oido mal,’pues recordaba la palabra «desinteresado.» pronunciada
P°r B. Antonio cuando le hablaba de su
fortuna al pedirle la mano de Valeria. Mientras duró la estupefacción de
aquél, la criada abrió la puerta. —¡Buenas noches!—le dijo B. Antonio,
desapareciendo de su presencia.
Juan sintió en su interior alg-o, como si una mano de hierro le estrujase el co¬ razón y rompió á llorar.
VI
Cuando llegó á su casa halló al pobre Lom.ás Perez en un estado lamentable, qoe hacia temer por su vida.
CAPÍTULO XVI
Despuea de la boda, y después de la
horehata.
I
~~Ya no te casas con Juan Perez...
está arruinado, y necesita pulsar á mu-

chos enfermos para reconstruir su for¬
tuna.
Con estas palabras saludó el tutor á su pupila aquella noche fatal, mientras el interesado lloraba á la puerta de su
casa.
Bebemos decir, en honor de la verdad,
que aun cuando Valeria no amaba á
Juan, al enterarse por su tutor de los detalles de una ruina tan imprevista, sintió angustiado el pecho, y derramó amargas lágrimas, mientras B. Anto¬ nio, ya.en el lecho, tomaba una horcha¬ ta de almendras, para conciliar el sueño.
Valeria, desde aquel momento, dió
nuevamente entrada en su corazón ála
esperanza de unirse á Pablo, á quien no
había vuelto á ver.
Para hacerse sabedor de lo que pasa¬
ba, quiso valerse de una amiga; pero ésta á su vez la dijo:
—¿Aún estamos allí? Yo creí que sa¬ brías la partida de Pablo.
—¡Su partida!—exclamó Valeria pali¬
deciendo.
—Sí; no pienses en él.: hace tres sema¬ nas que Pablo ha marchado á Roma... y
se cuentan cosas atroces de la vida que hacen allí los artistas... Por lo tanto te
aconsejo que le reces un padre nuestro, como si se hubiera muerto, y.v á otro.

Aquella amiga daba, en verdad, bue¬ nos consejos, que Valeria débia aprove,char para su tranquilidad.
II
El corazón humano está siempre pro¬ picio á asirse del primer consuelo que se
le presenta cuando sufre, lo mismo que
se ase el náufrago de la primer tabla
que encuentra á mano. Si esto no estu¬
viera tan sabiamente dispuesto, causa¬
ría el dolor todos los dias, á cada minu¬
to, más victimas que una batalla de Na¬ poleón.
Valeria, al pronto, creyó que aquel partido extremo adoptado por su aman¬ te, era hijo de una violenta desespera¬ ción. sin hacerse cargo de que los de¬ sesperados buscan la soledad, y que en
la Ciudad Santa, á falta de ediles, cónsu¬
les y emperadores, hay unas lindas transtiverinas, capaces de reconciliar con el amor al hombre ménos impresio¬
nable.
Poeo á poco fué convenciéndose de que la constancia en amor es como el
mercurio encerrado en un tubo de cris¬
tal, que sube ó baja según el estado de
la atmósfera.
El recuerdo de los amantes que lian perdido la fidelidad con la vida, vá pa¬ sando al lugar de las cosas prehistóricas,

y esto es un bien en el siglo del fósforo y de la dinamita.
Ella misma fué sintiendo e:i su inte¬
rior que se estendia mi velo; entre los objetos presentes y los pasados velo consolador que tejen con sus delicados dedos las hadas del olvido, tan amigas del reposo de la.humanidad. La figura de Pablo iba borrándose de aquel velo, hasta que desapareció del todo.
Aquel dia Valeria se miró al espejo, encontrándose'más fresca, más lozana, más bella que en épocas anteriores, al mismo tiempo que en su corazón había más alegría, y más calma en su espí¬
ritu.
Esto coincidió con la presencia de un jóven bello y elegante, á quien hacia
dos dias encentraba con frecuencia de¬
lante de sus balcones: pasaba por la ca¬
lle lo ménos cuatro veces, entre las diez
de la mañana y las seis de la tarde, y siempre la miraba son riéndose: Valeria no tenia más remedio que ponerse colo¬ rada como aconseja la práctica en tales
casos.
Ya era mucha casualidad que aquel jóven pasara cuatro veces al dia por la misma calle, y esto ya merecía el nom¬ bre de galanteo.
Valeria no lo llevaba á mal; pero á

veces, al acordarse de B. Antonio, frun¬ cía el.entrecejo: no servia de nada que ella se enamorase si al mismo tiempo no se enamoraba también el tutor del
mismo sugeto. La jóven estaba en el mismo caso de
esos gatos cazadores, á quienes losamos quitan los ratones con las tenazas de la cocina, después que los lian cogido, pa¬ ra que no les hagan daño y no se arra-
tonen.
Ante- de prendarse de un muchacho que la galantease, debía decir á su tutor: «¿Le parece á Vd. bien que me enamore de ese hombre?»—Lo demás era perder el tiempo y el reposo, puesto que B. An¬ tonio representaba para ella el voto de censura que tanto temen los Gobiernos.
Esto era lo legal, ya que no lo justo; pero el corazón de los enamorados anda reñido siempre con la lógica.
III
El galanteo del mozo fué formalizán¬
dose, hasta el extremo de remitirla una
declamación formal, por medio de la cria¬ da, que no tuvo inconveniente de encar¬ garse de una carta que iba franqueada
con dos duros.
Enrique Losada, que este era el nom¬ bre del amante, después de declararse, hermanado el laconismo con la pasión

SÓLLER

Editorial.

I miento de pasajeros, también nos na per!‘perjudicado, viniendo á complementar

i el año calamitoso que reseñamos la

: reciente y encarnizada competencia do

Ï,A COMPAÑÍA ES KAVE&ACIÒK | las empresas Menorquinas, la que por
I su índole debe preocuparnos seriamente,

| pues, dadas las causas en que se inspira,

En las oficinas do'la Sociedad, calle | es de temer una competencia desastrosa
de la Luca mim. 12, se reunió la* Com¬ j y duradera.

pañía de Navegaiïòn de Sóller en Junta El mercado de Cindadela en los meses

General, en la tardo del domingo ultimo, de Junio y Julio de 1892, produjo pese¬

al objeto de dar cuenta á los señores accio¬ tas 9.114’2L y en iguales meses del aña
nistas del resultado del primer ejercicio .presente, que sufre los efectos de la com¬

social, cerrado en fin de Jumo último. petencia Mahonesa. solamente ha produ¬

Selecta fué la concurrencia, compuesta cido ptas. 6.018*19—ptas. 2.196'02 de di¬

Mépsurto ele

ISeiaeilcios

1892 Á 1893

Beneficios total

Ptas.

5 p.§ de amortización sobre ptas. 221.532*62 por coste
del vapor
5 p.§ de amortización sobre ptas. 23.313*25 de Gastos
de Instalación.
8 p.g para la Junta de Gobierno sobre ptas. 8.543*50 importe de beneficios líquidos
Fondo de reserva
Sobrante para el año próximo .,

20.886*19
11.706.63
1.16 5‘66
691 ’51
7.460*00
492*39

El ingeniero austríaco que preconiza esta invención, emplea cilindros de tela de acero muy delgados y ligeros que pueden contener cien kilos de carne.
Cada uno de estos cilindros se halla cer¬
rado por un tapón metálico provisto de manómetro. La carne, luego de extraída de los cilindros, puede conservarse en
las carnicerías en buen estado, de cua¬
tro á cinco días, Iq cual no sucede con
la carne procedente de las cámaras fri¬
goríficas, donde se reblandece y'se pasa en demasía precipitando la descompo¬
sición.

de unas cincuenta personas con repre¬ ferencia.
sentación de más de ciento veinte accio¬ Al señalar las contrariedades sufridas

IGUAL

Ptas. 20.886.19

Parásito del gusano de seda.

nes de la Compañía.

durante el presente año, es también de¬

-Se dió lectura!;á la Memoria, balance ber nuestro mencionar los fletamentos

-y distribución acordada de las 20.886'19 ventajosos que nos han favorecido, pero

pesetas á que ascienden en total los be¬ como las ventajas que representan di¬
neficios de la Asociación, y cuyos docu¬ chos fletamentos no equivalen á las pér¬

mentos publicamos, copiándolos integ a didas sufridas por los conceptos indica¬ mente, á fin de que llegaieu á noticia dos, no se desvirtúa la opinión que he¬

de los interesados ausentes, toda vez que mos emitido juzgando el Balance que

se acordó no repartirlos impresos este nos ocupa.

año. Dicen así:

Por otra parte, os bien notorio el des¬

«Señores:

sa r rollo, que lentamente vá adquiriendo

Al daros cuenta del primer Balance de el mercado.de Sóller con relación al de

esta Compañía de Navegación cerrado Barcelona, confirmado por las cifras á
en 30 de Junio último, cumplimos con continuación. Durante los meses de Ju¬

un. grato deber reglamentario.

nio y Julio de L892. en los viajes redon-

Si al juzgar nuestra primera campaña ¡•dos entre Sóller y Barcelona el «León de
se atendiera únicamente á sus resulta¬ Oro», recaudó ptas. 12.442*98, mientras

dos, prescindiendo de las circunstancias que en los mismos meses del año actual

<jue lian concurrido á la misma, los re¬ j y los mismo viajes, los sobordos suman sultados que.hoy os ofrecemos podría¬ ptas. 12.73P2G—ptas. 339*23 de dife¬

nlos considerarles insuficientes á nues¬ rencia.

tros afanes; más si se tienen en considera¬

Liemos de considerar también que la-

Sóller 30 .Junio do 1893.,,
No estábamos equivocados, al asegu¬ rar en el penúltimo número de oste sema¬ nario quó los beneficios del primer ba¬ lance de la Compañéa de Navegación de Sóller superan á los que muchos espe¬ raban; oida la opinión, después de cono¬ cidas las cifras que acabamos de publi¬ car. quedó confirmado nuestro aserto.
Dichos beneficios, resultado de la pro¬ gresión ascendente del movimiento co¬ mercial de Sóller, que arranca ya del
primer viaje del Ning'. prueban con toda evidencia que la idea de’ implantar en esta un servicio de vapor no era desca¬ bellada, sino que, todo lo contrario, exis¬
Sección Científica

te en tal servicio, por su índole especial
puramente patriótico, al parecer, algo de lucro que le hace doblemente útil y ase¬
gura su larga vida. El Sóller tiene una particular satis¬
facción en poder consignar (conocidos los beneficios obtenidos por la Compañía de Navegación de Sóller) que lia sido en extremo lisonjero el éxito con que ha venido á coronar el tiempo sus cálculos y sus patrióticas iniciativas, y que, como
consecuencia lógica de este feliz resul¬
tado, su fé en un mas allá es cada dia
mayor.
nariz todas las mañanas'eon una débil solución de sal común ó de subnitrato

Se trata de una pequeña'mosca cuya larva se adhiere al gusano al formarse la crisálida; y de tal modo lo hace que el lcpidóptoro desaparece, convirtiéndo¬ se la crisálida en un saco lleno deinsoc-' tos alados que en nada se parecen á la esperada mariposa; sustitución curiosa en verdad, pero muy desagradable para los que se dedican á esta industria. , Este enemigo dol gusano de seda era desconocido. Lo acaban de descubrirlos naturalistas Bouvier y Delacroiz, que han estudiado por primera vez sus cos¬
tumbres en el interior de la crisálida y del mismo gusano.
Según Mr. Brogmar, esta mosca es la Doria meditabunda, cuyas larvas son los parásitos ordinarias de las larvas.
Rema&io soberano.

ción las dificultades propias de una em¬ fruta. que es factor importante de nues¬

de bismuto en agua. Esto se hace con

presa que nace, á más de las circunstan¬ cias especiales y extraordinarias que han afectado nuestro primer Balance, enten¬ demos que los resultados son satisfacto¬ rios. Apreciando, pues, nuestro primer ‘ejercicio bajo este punto de vista nos de¬ bemos felicitar de haber cooperado á la realización de esta empresa, pues si bien su parte numérica no corresponde en absoluto á nuestros deseos y aspiracio¬ nes, la perspectiva comercial que nos indica este primer ejercicio es abámente
satisfactoria.
Aparte de las contrariedades que halló il formarse nuestra empresa, las que inl.udablemente no lian dejado de aric¬
arle en su marcha, desde e.l l.° de Ju¬
lio de 1892, que empezó á navegar nuesto vapor, hasta el 30 de Junio de 1893 que fine nuestro primer ejercicio, ha si¬ lo un tiempo verdaderamente anómalo ara las compañías de navegación ma-
orquinas. La nula competencia de las apresas palmesanas nacida y sostenia precisamente en los meses de mayor -ático, han producido honda mella á uestra línea cual lo prueban las si¬
mientes cifras estadísticas.
Los sobordos de quince viajes redon-

tra exportación, este año no se ha ex¬
traído debido á la falta de esta cosecha, '
Iludiéndose decir que la exportación en el presente año se ha limitado á tejidos, calzado, pequeñas cantidades de ce¬ mento y algunas partidas de corteza, pues la naranja que so ha exportado de¬ bemos considerar que ha sido con ca¬ rácter de ensayo. La importación que al principio fue limitadísima, vá reaccio¬
nando lentamente á medida que nuevas fábricas aumentan nuestra industria, y.
que nuestro comercio vá tomando nue¬ vos, derroteros y busca ventajas en el
mercado Barcelonés.
Basados, pues, en las razones expues¬ tas, lejos de creer que este año ha sido el mejor para nuestra empresa, cual se ha querido suponer, esperanzamos au¬ mento de tráfico en las campañas suce¬ sivas, y mejores resultados numéricos, de consiguiente, de los que hoy os pode-
saos ofrecer.
El ensayo que se ha hecho’exportando la naranja á granel en nuestro Vapor, aumenta nuestra esperanza y nos ha
hecho concebir la idea de esplotar un nuevo mercado: Cette, cuya línea la consideramos de porvenir para nuestra

LA RESPIRACIÓN ÁÍT33MAL

una jeringa nasal ó aspirando la-solu¬ ción por la nariz desde un vaso ordina-

Un célebre doctor aloman dice que ni el hombre ni las bestias respiran nor¬ malmente por lít boca, y que la nariz es la única vía natural para la respiración

de estos dos remedios son tan eficaces é inofensivos como baratos.

y la inspiración.

Conocimientos útiles Cuando respiramos por la nariz, el
aire exterior, que por lo general está ¡

frío, seco é impuro, se calienta, se mez- j

cía con vapor de agua y se purifica lo suficiente antes de llegar al pulmón para

IT nevo invento.

no hacer daño. Al mismo tiempo, cuan¬

do el aire pasa por el órgano del olfato,

Mr. Edisson. trata de trasmitir los so¬

notarnos la presencia de la mezcla é im¬ nidos por el agua. El invento de Edisson

purezas que contiene, y así podemos parece consistir en un aparato muy sen¬

alejarnos del lugar en que el aire esperjudicial, e-n que la atmósfera está cargada de substancias nocivas, ó cuan¬

cillo, por medio del cual los capitanes de barco podrán comunicarse -en alta mar á siete millas de distancia por lo

do menos, podemos advertir el mal para menos, sirviéndose pura y exclusiva¬ tratar de corregirlo. Además, solo en la mente del agua del mar como conduc¬

nariz se encuentran los medios natura¬ tor del sonido. El aparato, muy fácil de

les que pueden impedir la entrada de manejar, se colocará en el camarote del

las substancias nocivas á los órganos capitán. Consiste en un silbato de vapor

respiratorios internos (la laringe y los pulmones), y detener de este modo el ingreso del cuerpo hostil el humo, la

en comunicación con la máquina y al cual se imprime movimiento haciendo girar una llavecita. El sonido se trasmi¬

humedad irritante, el polvo, etc.), ade- j te por el agua con la ayuda de un con¬

más de detener al que ha recorrido ya ductor eléctrico que comunica con una

En la Academia do Medicina de París
ha dado á conocer monsieur Cliargant.ior sus trabajos sobre la eclampsia de
las embarazadas.
Sus ilustres compañeros han aportado gran cantidad de datos al asunta, de¬ mostrando M. Tarnier que el tratamien¬ to preventivo, eficaz por excelencia, es el régimen láctea absoluto. Hasta tal punto es eficaz este tratamiento, que una mujer que haya estado sometida á él durante seis días, está al abrigo de la eclampsia.
Se hace, pues, necesario llamar la atención sobre este hecho, pues la eclampsia, que es una enfermedad siem¬ pre grave, y muchas veces mortal.no se presenta cuando se adopta el régi¬ men lácteo como medio preventivo.
Crónica Balear
(OJEABA Á. LA PRESS a BE ESTA PROVINCIA')
En la velada musical, celebrada el
domingo en el edificio de la Harinera

s entre Sóller y Barcelona de los tiem- empresa.

una parte del camino. Esto se hace por ■trompetilla acústica fijada en el casco de Pont de Inca, se recaudaron 305*50

. s de competencia, ascienden á pesetas

No debemos terminar sin dedicar medio del llamado reflujo nasal de la del buque, bajó la anilla de flotación. pesetas, cuyos fondos han sido destina¬

un cariñosa y sentido recuerdo al respiración, y de fl forma parte el es- El silbido determinado por el capitán dos á la iglesia en construcción cu aqml

viajes, desde que cesó la competen- i que fué nuestro digmísimo y decidido torn udo.

del buque se propaga de onda en onda caserío.

- citada, los sobordos suman pesetas compañero D. Amador Canals, cuya Si respiramos por la boca, el aire no con una rapidez extraordinaria. Cuando

4'77’52—7.4d6,82 de diferencia.

muerte, sentida de todos, le sorprendió ' se calienta ni se humedece lo suficiente la onda portadora del sonido llega á

El dia 16 del corriente, estando ocu¬

Las medidas sanitarias que ha sufrido estro vapor en dos períodos distintos, 3 á no dudarlo paralizan el movi-

en la flor de su edad. Descanse en paz y llega á la laringe, á los tubos respira¬

el alma del finado y que Dios correspon-1 torios y á los pulmones, cargado de

da á sus bondades.

mezclas perjudiciales de polvo de origen

chocar con la trompetilla acústica del buque al cual va destinado, se pone en
movimiento un timbre eléctrico coloca¬

pados varios operarios extrayendo arena (grava) en la falda del monte denoininado El Paig. término do María, despren¬

mineral, vegetal y animal añadidas á do en el camarote del capitán. Este mis¬ dióse una porción de tierra que dejó se¬

muchos gases nocivos. El ronquido es i mo ó un empleado cualquiera puede en¬ pultados á una jó ven de 25 años y á lia

uno de los menores males que produce tóneos recibir el mensage por medio de niño de cinco.

.LANCE GENERAL del primar ejercicio desde el 2 Enero de la respiración hecha por la boca.

un aparato eléctrico y dar la oportuna

La Guardia civil de Santa Margarita

1882 hasta el 30 Junio de 1893.

La hinchazón y resquebramiento de contestación. Este nuevo descubrimien¬ acompañada del Sr. Juez se constituye¬ los labios, la mala condición de los to será de grande utilidad no sólo para ron en el lugar de la desgracia, orde¬

dientes frontales y la carie de las mue¬ comunicarse de una embarcación á otra nando la conducción de los cadáveres

A€W6

las; la pérdida del sentido del olfato, la y prevenir los choques y abordajes, sino al cementerio rural de dicho pueblo.

mniamación frecuente de la garganta, también porque permitirá á los buques

Que Dios les haya acogido en su seno.

Péselas Cts. de la laringe y de los pulmones, se debe que se encuentren en apuro, hacer cono¬

muchas veces á la mala costumbre de cer el peligro que corren y la situación

En la relación de obras públicas del

a. Existencia en efectivo

5.888*93 respirar por la boca. En los niños que exacta en que se hallan.

Estado que deben emprenderse en el

por “León de Oro,,. Su coste actual. . . . , L 221.532*62 tienen la cara muy pálida y el aspecto

presente año económico, figuran la coas--

stos de instalación. Su coste.
.

.

. *,

23.313*25 débil, esto puede atribuirse con no poca

truccióu de un trozo de carretera de

ibón. Yalor del existente

7.400*00 frecuencia á la misma causa, así como

. Carne siempre, fresca.

Lluch á Inca, la reparación de ¡a de Pal¬

biliario. Idem id. id

837*75 también el tartamudeo. Si el catarro es

ma á Porto-Colom y la modificación da

sionistas. Saldos deudores
.

1.865*00 tan perjudicial á los niños de pecho, es Conocido es ya el procedimiento que las cuestas de la de Lli+mmayor.

■ dones en Cartera. Su existencia
oiones en Depósito. Idem id. .
■ antas corrientes deudoras. ..

13.500*00
37.125*00
858*48

porque, tapándoles la nariz, no les deja
mamar.
Cuando un niño ó una persona mayor
empieza á respirar por la boca es casi

se emplea para conservar carnes por medio del frío; pero tiene el grave in¬ conveniente de que en cuanto las carnes salen de las cámaras frigoríficas deben

En la isla de Cabrera se ha cofocado
otra lápida en el sitio en que descansan
los restos de los franceses muertos cu

TOTAL.

siempre por alguna enfermedad de la ser consumidas, sopeña de que á las po¬ aquel islote cuando La guerra de la in¬ 312.321*03 nariz. Nadie deja voluntariamente de cas horas haya que tirarlas, por la rapi¬ dependencia.

respirar por este órgano, que os el único dez con que sobreviene la putrefacción. Nos parece digno de loa este recuerdo

natural, repetimos, pa*a hacerlo por la

La fabricación del ácido carbónico lí¬ tributado á la memoria do los que pere¬

PASIVO
A.pitál social. ... .......... uentas de Garantías, de varios
■uentas corrientes acreedoras.

boca. Si una persona sana se tapa la quido obvia esas dificultades. Ahora se cieron en lucha por el engrandecí mien¬

Péselas Cts. nariz, y está durante cinco minutos res¬ vende el ácido carbónico por litros en to de su patria.

pirando por la boca, veremos que ésta botellas de acero semejantes á las del

. 200.000*00 pronto se le seca y que le es casi impo¬ agua de seltz. Las carnes que se dejen

El crédito latinista D. Mateo Rotgcr

37*125*00 sible continuar. Los que al dormir ron¬ ■en sitio lleno de ácido carbónico gaseoso Pbro. consagra actualmente sus talen¬

54.309*84 can es porque no pueden respirar p.or la bajo la presión de dos ó tres atmósferas tos á la inapreciable tarea de escribir la

, mancias y Pérdidas. Beneficios habidos en el presente
balance.
TOTAL.

20.886*19 312*321*03

nariz, ya sea que la tengan tapada, ó ya que no se lo permita la postura que han adoptado en la cama.
Por esto es que las enfermedades de
la nariz no deben descuidarse nunca.

se hallan al abrigo de fermentaciones, porque la oxidación no puede producir¬ se, y los microbios de la putrefacción no
encuentran medio de desarrollarse. De
forma que el ácido carbónico sustituye

historia de Pollensa, su país natal.
Mucho cabe esperar de la actividad y claro juicio del Sr. Rotgcr. que no du¬
damos ha de probarnos cu su obra sus
raras dotes de historiador.

En algo ñas partes éstas son muy fre¬ al oxígeno, y la carne permanece intac¬

cuentes á causa del clima. En esos pun¬ ta. fresca y susceptible de conservarse

En Santa María ha empezado ya la

tos debe tenerse cuidado de lavarse la por tiempo indefinido.

vendimia del fogoneu que este-año se

•esenU abundante, habiéndose hecho
operaciones á tres pesetas somada.

que se reciben en determinadas del dia.
De doce á. dos de la tarde tiene de des¬
canso para ir á comer dicho empleado,

tería que les caracteriza, hicieron los ho¬
nores de la casa, sirviendo álos concur¬
rentes un espléndido lunch.

Se acordó que en la víspera y dia de
la festividad de San Bartolomé se en¬ cendieran todos los faroles del alumbra¬

pera confiadamente que si grande fué el número de socios que pudo aportar á los Congresos anteriores, mayor será toda¬

Corren rumores de haberse presentado

pMi ufinloicxiepraal

en
de

algunas viñas Sansellas.

del

término

Excusamos decir cuanto nos alegraria

Yer desmentidos aquellos rumores.

según creemos, y para sustituirle nombró el Ayuntamiento al oficial sache; no obs¬ tante, el oficial se empeñó en no cumplir esta obligación que le impuso quien po¬ dia, y lo logra en efecto, por cuya razón se reparten muchas veces á las dos y

La fiesta que reseñamos es de las que do público.

dejan eterno recuerdo en la mente de-

Se acordó construir una cisterna,

todos aquellos que hemos teñido el ho¬ contigua á la casa que habita el sepul¬

nor de asistir.

Aeuaf.

turero del cementerio de esta villa.

Acordóse elevar atenta exposición al

—y—

Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación

vía, sin duda alguna, el que logrará
ofrecer á la Asamblea Eucarística de Valencia.
A su debido tiempo se anunciará la fecha de apertura del Congreso. Entre tanto, y desde hoy, se admitirán subscrip¬

El domingo por la noche fué grave-
monte herido de dos tiros de arma de fuego, un sujeto de 35 años de edad, cuando se retiraba á su casa, situada en

pico los partes llegados de las doce en
adelante.
De esperar es que el Sr. Alcalde atenderá las quejas del público y hará

EN EL AYUNTAMIENTO.
Por segunda convocatoria celebró su sesión ordinaria la Corporación munici¬

en solicitud de que se digne impetrar de quien corresponda la gracia de que pue¬
da continuar funcionando la Dirección
de Sanidad Marítima de este puerto, que,

ciones) en la Secretaría de Cámara y Go¬
bierno del Obispado y en la de esta
Junta (Carrió 3, 3.° derecha) como tam¬
bién las cuotas de socio, quo son de diez

1 caser{o de la Comuna, distante unos cumplir á cada cual con su deber.

pal, en la noche del sábado, bajo la presi¬ según lo dispuesto por la ley de presu¬ pesetas cada una.

dos kilómetros de la villa de Algaida.

dencia del Alcalde accidental Sr. Santan- puestos del Estado, recientemente pro¬

Palma 17 de Agosto de 1893.—José

El herido, que resulta ser persona
pendenciera y de no muy buenos ante¬
cedentes, manifestó no haber podido co¬ nocer al agresor á consecuencia de la oscuridad que reihaba.
La Guardia civil, no obstante, está ac¬ tivando sus pesquisas para detener al autor de los disparos.
El sábado tomó posesión del- destino do director interino de Sanidad del
puerto de Felanitx, designado por el
alcalde de dicha ciudad, el médico mu¬
nicipal de la misma, don Damián Ra¬
món Vidal, habiendo cesado en el de¬
sempeño de dicho cargo don Sebastián Mesquida, en virtud de - haber sido éste
trasladado por la Superioridad á Mazar-

Para llenar la vacante que por defun¬ ción dejó en la Junta de Gobierno de la Compañía de Navegación de Sóller nues¬ tro malogrado amigo D. AmadorJCanals, ha sido nombrado otro particular y que¬ rido amigo nuestro, D. Juan Joy y Pizá, suplente que era de la misma.
Le felicitamos cordialmente.
Dícennos, y de ello nos alegramos en extremo, que los dueños de algunas im¬ portantes fábricas do tejidos de esta lo¬
calidad, lian resuelto el alumbrado por
medio del gas, en las largas veladas del invierno, de dichas fábricas, y que al ex¬ presado fin se trabaja activamente en la
instalación de la tubería necesaria.

dreu, y con asistencia de los concejales Sres. Pons (D. Juan), Pons (I). Nicolás), Rallan y Bisbal, Bullan y Miró, Mayol
y Bernat. Fué leída y aprobada el acta de la
anterior, Se dio cuenta de una circular del De¬
legado de Hacienda do esta provincia manifestando haber tomado posesión del referido cargo. Dióse por enterado el Ayuntamiento.
Enteróse igualmente de un oficio de la Excma. Comisión provincial indican¬
do haber comunicado al Arquitecto de
provincia las instrucciones necesarias á fin de que proceda á levantar, los planos de alineación y rasante del camino que

mulgada, se suprime, en perjuicio de los intereses generales de esta localidad.
Acordóse reconstruir una porción
del muro de contensión clel camino de
Fornalutx, en Can Tascó, á fin de no per¬ judicar el tránsito público.
Acordóse la formación del pliego de condiciones para la subasta de extracción de materiales para vaciado del cauce de la parte del torrente Mayor comprendi¬ da entre la orilla del mar y ol puente de Sa Má, con el fin de evitar las frecuen¬
tes inundaciones de los terrenos de la
huerta baja de este término.
Acordóse la construcción de un carro
para trasporte de reses, desde el matade¬ ro hasta el punto donde debe expenderse

Muntaner, Deán, Presidente»—José Miralles, Pbro, Secretario.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial.—Mañano, festividad do la Dedicación déla Iglesia, á las 7 y media habrá comunión para las Hijas de María; á las 9 y media se can¬ tarán horas y misa solemne con música y sermón por D. Guillermo Roig; por la tardo, después de vísperas, se hará el ejercicio mensual de las Hijas de María, y al anochecer se cantará un trisagio
con música.

ron (Murcia).

Quedan ya terminadas las obras de la desde esta villa por Son Aviñona condu¬ la carne, y que, siendo propiedad del

En Felanitx ocurrió días pasados un
incendio que se cree casual en una casa de aquella población, quemándose unos 100 kilogramos de paja.
En la novillada que tuvo lugar el do¬ mingo pasado por la tarde eu la plaza de toros de Inca hubo un lleno comple¬ to; resultando un verdadero fiasco, pues
el’gallado fué sin ninguna condición para la lidia, teniendo que ser retirados
al corral los bueyes que se sacaron al re¬

claraboya que en la parroquial iglesia de esta villa se construía sobre el portal
lateral de la misma. Los vidrios de co¬
lores, entro los que abundan mas los claros que los obscuros, forman un bo¬ nito dibujo que resulta de muy buen efecto, y deja bastante iluminada aque¬ lla parte del templo, respondiendo de este modo al fin por que fué ensancha¬ do el antiguo ventanal.
Dicen nos que nuestro celoso y activo Cura-párroco tiene en proyecto otra me¬ jora no menos importante; la de reparar

ce á los caseríos do la Higuera y del Puerto para que pueda proceder luego el Ayuntamiento á la instrucción del oportuno espediente para que dicho ca¬
mino sea declarado vecinal.
Se dio cuenta de que durante el tiempo que lia estado espuesto al público á efectos de reclamación el proyecto de conducción de aguas desde la fuente Can Tamañy, en el pago El Bafál, al caserío de este puerto, ninguna se había presen¬ tado. Acordóse aprobar definitivamente

Municipio, corra á cargo de este la con¬ servación del mismo, á cuyo fin deberán satisfacer los cortantes por cada res de ganado vacuno que se trasporte en aquel cinco céntimos de peseta y dos poi¬ cada una de las demás, sean do la clase
que fueren. Acordóse satisfacer 189 pesetas por
doce cajas de petróleo suministradas para el alumbrado público de Biniaraix y del Puerto, á razón de 15 pesetas una.
Y se levantó la sesión.

Registro Ovil
Nacimientos.
Varones 1.—Hembras 1.—Total 2. Matrimonios.
Dia 20.—D. Vicente Crespí y Ense¬ na t, soltero, Huerta, con D.a Ana María Muntaner y Vert, soltera, calle de la
Luna.

dondel: y gracias á las acertadas dispo¬ la torre-campanario, algo ruinosa y dicho proyecto y que se remita este al

Dia 20.—D. Francisco Bernat y Olí-

siciones del celoso alcalde de dicha villa, cuyo aspecto es por todos conceptos de¬ M. I. Sr. Gobernador civil de esta pro¬

ver, viudo, Murtará, con D.a Fran¬

se evitó el que no sucediera ningún con¬ sagradable. flicto. puesto que ordenó se reintegrara Aplaudimos la idea.

vincia á los efectos del artículo 18 de la
Ley de Obras públicas de 13 de Abril

JUNTALE ORGANIZACIÓN CATÓLICA

cisca Castañar y Alcover, soltera, callo
de la Luna.

ni pública la entrada que había satis¬
fecho.
Crónica Local
El lunes de esta semana empezaron

Para obsequiar á algunos Bartolos, la
música de la Sociedad Filarmónica hizo
algunas serenatas en la noche del miér¬ coles, después do haber tocado en la plaza de la Constitución, recorriendo la población y las afueras hasta hora muy
avanzada.

de 1877.
Se dió cuenta de varias instancias,
presentadas por D. José Canals y Mayol en el concepto de legítimo administrador de su esposa D.a Antonia María Pizá y Frontera, D.a Paula Arbona y Canals, D.a María Mayol y Oiiver y D.a Catali¬ na Alcover y Cas tañer, solicitando per¬

I>S3 I,A DIÓCESIS »S SIAIil^OaCA
CIRCULAR
El tercer Congreso Católico Nacio¬ nal, reunido en Sevilla en el mes de Octubre del año último, acordó celebrar la primera Asamblea Eucarística Espa¬

Defunciones.
Dia 19.—D.a Margarita Mayol y Pons, de 20 años,.soltera, callo de Batach,
Dia 19.—D.a Isabel M.a Fuster y
Miró, de 77 años, casada, calle de la
Luna.
Dia 10.—D. Antonio Estades y Coll

los pescadores de este pueblo la pesca de Nuestro distinguido amigo D. José miso para hacer obras en los inmuebles ñola en la ciudad de Valencia-, una de de 20 años, soltero, Manzana 49.

la lampngn, que se presenta este año Miralles y Sbert Pbro. secretario de la do su propiedad, sitos en las calles de la tas de nuestra nación que más se han

abundante; tanto es asi, que ya el jueves Junta de Organización católica de esta Rosa núm. 1 y de Tamañy núm. 4, y distinguido por su ferviente amor á Je¬

se extrajeron algunas carretadas con Diócesis, nos ha remitido para la inserción para construir de nueva planta en los sús Sacramentado.

MOVIMIENTO DEL PUERTO

destino á Palma, y por cierto con disgus¬ en nuestras columnas una circular que solares de El Noguera, respectivamente.

Su Santidad León XIII, mediante

to del vecindario.

trata de la celebración de la primera Acordóse pasaran dichas instancias á Breve de 21 do Marzo de este año, se

Véndese actualmente á 0‘50 pesetas Asamblea Eucarística Española.

informe de la Comisión de Obras las dos dignó aprobar el proyecto do realización

E M i! AHC A CIO N ES FON O E A D AS

el kilogramo, y esta mañana se han lle¬ gado á vender partidas á razón de 0‘35
pesetas.
La fiesta do San Bartolomé se celebró con solemne oración de cuarenta horas en
la iglesia Parroquial, y música en la plaza
en la noche del miércoles y jueves. Lu¬
cida fué la parte religiosa, y concurridas
estuvieron todas las funciones del últi¬ mo de dichos dias, lo mismo que el paseo
durante la velada.
Nada notable ocurrió, que sepamos, ni nada extraordinario merece particular mención, á pesar de ser la fiesta de nues¬ tra Patrón; fué una fiesta como otras muchas que se eelebran en este pueblo
durante el año.
La orquesta que dirige el Sr. Albertí interpretó admirablemente una de las

Deseosos de complacer á nuestro ami¬ primeras y á la resolución del Ingeniero

go, damos cabida en el presente número encargado de la carreters de Palma á

á la circular de referencia, ya que por este puerto las dos últimas.

falta de espacio no nos fue posible.ha--

Acordóse igualmente pasara á infor-

cerlo en el anterior, y sobre dicho docu¬ . me de la expresada Comisión, una ins¬

mento llamamos la ateneión de nuestros tancia por medio de la .que D. Juan

lectores,

B. Bullan y Deyá solicita se modifique

la rasante del camino nombrado de Can

A última hora dícennos que varios señores concejales fueron una de estas
últimas noches á la Casa Consistorial,
y entrando por curiosidad en la estación telegráfica, la encontraron completa-
.mente desierta, sin empleado alguno que respondiera á sus llamamientos.
De esto habíamos oido ya quejas en el

Vi, por cuanto los materiales que hace algún tiempo puso en éste su vecino don Bernardo Colom, sin permiso alguno, perjudican la casa del recurrente.
Dióse lectura al dictámen emitido
por la susodicha Comisión do Obras en
las instancias de D. Lorenzo Bauza y

salón de sesiones y promesas de corregir Pons, D. Antonio Bullan y Casasnovas

tamaño abuso, pero, la verdad, nos re¬ y D. Antonio Arbona y Canals, de las

sistíamos á creerlo.

que se dió cuenta, y conformándose con

Pero por lo visto

el mismo el Ayuntamiento, acordó con¬

No bagamos comentarios.

ceder el permiso solicitado con todas las

de dicho Congreso, enriqueció con in¬ dulgencias á cuantos asistan á las fun¬ ciones religiosas que durante la Asam blea se efectuarán, y expresó sus deseos de que sea lo más crecido posible el nú¬ mero de socios que se adhieran á este acto solemnísimo de pública devoción á
la Hostia Sacrosanta.
Por su parte, el Excmo. ó limo, se¬
ñor Obispo de Mallorca, anhelando vi¬
vamente que nuestra Diócesis obtenga en el Congreso Eu caris tico la dignísima representación que alcanzó en las Asam¬ bleas católicas de Madrid, Zaragoza y Sevilla, excitó á esta Junta Diocesana para que desplegara toda su actividad á
fin de ver cumplidas y coronadas de feliz
éxito tan laudables como levantadas as¬
piraciones. Por eso los que subscriben, en nom¬

Dia 24.—De Palma, en 2 dias, laúd Nuestra Señora del Carmen, de 11 ton., pat. D. Mateo Fernando, con 5 mar. y
lastre.
Dia 24.—De Barcelona, en 4 dias pailebot Dolores, de 43 ton., pat. don Francisco Riera, con 7 mar. y efectos.
Dias 23 de Barcelona y 25 de Cinda¬ dela, vapor León de Oro, de 278 tonela¬ das, cap. D. Francisco Arguimbau, con 20 mar. pasaje y efectos.
Embarcaciones despachadas
Dia 25.—Para Palma, laúd Nuestra Señora del Carmen, de 11 ton., pat. don Mateo Fernando, con 5 mar. y lastre.
Dias 23 para Cindadela y 25 para Barcelona, vapor León de Oro de 278 ton., cap. D. Francisco Arguimbau, con 20 mar., pasaje y efectos.

bellas partituras del maestro Eslava, y

salvedades en dicho dictámen anotadas. bre y por acuerdo do la Junta, tienen la

la banda de la Sociedad Filarmónica es¬
tuvo igualmente acertada en la ejecución de los bailables conque amenizó las ve¬ ladas de la víspera y dia de la fiesta.
A la cantidad de 513‘98 pesetas as¬ ciende lo recaudado en la Aduana de este localidad en el presente mes.
La suprimida Dirección de Sanidad
Marítima de esta puerto, según una or¬ den de la Subsecretaría del Ministerio de
la Gobernación, que publicó la Gaceta fie Madrid correspondiente al 19 del actual,
continuará subsistente, con carácter tem¬ poral, mientras lo exijan las presentes
circunstancias extraordinarias.
No podemos monos de llamar la aten¬ ción del Sr. Alcalde respecto de lo des¬
cuidado que está el servicio de reparti¬
dor de la estación telegráfica, pues que pocos son los dias en que no sufran el
retraso de algunas horas los telegramas

SALONES
Con el exclusivo objeto de celebrar su fiesta onomactica, ya que á su debido
tiempo no pudo ser por razones especia¬ les, á mas de proporcionará la juventud un rato de placer, viéíonse altamente
concurridos en la noche del jueves últi¬ mo los salones del Sr. D. Pedro Antonio
Mayo!. Escusado es decir la alegría que reinó
en tan grata reunión, habiendo concur¬
rido lo mas selecto de la sociedad solié¬
ronse, pudiéndose decir que fué un der¬ roche la presencia de caras bonitas.
Para evitar algún olvido involuntario
no citaremos los nombres de las señoras
y¡señoritas que asistieron á tan agrada¬
ble fiesta, y si únicamente apuntaremos
con placer que la angelical y simpática Antoñita Mayol cantó con maestría y
voz armoniosa varias romanzas acompa¬
ñadas al piano por la Srita. Joy. El Sr. Mayo! y señora, con esa galan¬

Se dió cuenta de que D. Miguel Coll
y Aleover dimite el cargo de sereno do este Municipio, fundado en que su físico no le permite continuar por mas tiempo desempeñándolo. El Ayuntamiento, do
común acuerdo i con el Sr. Presidente,
atendiendo á las razones por el solici¬
tante alegadas,- acordó admitirle dicha dimisión, y al mismo tiempo dar cuenta de la vacante al Excmo. Sr. Capitán Ge¬
nera! de estas islas en cumplimiento de
lo ordenado en las disposiciones vigentes.
Acordóse designar encendedores de los faroles del alumbrado público á los serenos de esto Municipio, pero que no
perciban para este servicio retribución alguna, debiendo ingresar en las arcas municipales, con cargo al presupuesto do ingresos, la que por dicho concepto viene obligado á abonar el contratista de gas según en el pliego de condiciones formado para la subasta de dicho servi¬
cio, ser expresa.

honra de dirigirse á los católicos mallor¬ quines de ambos sexos, para suplicarles que coadyuven á esta obra á todas luces benemérita, ya subscribiéndose á ella y procurando el aumento de adhesiones á la misma, ya asistiendo á los actos públi eos del Congreso, ya también redactando alguna Memoria sobre cualquiera de los puntos indicados en el Programa que oportunamente divulgó la prensa católica
palmesana. Conociendo de sobra esta Junta la
piedad, nunca desmentida, de los fieles mallorquines, creería ofenderles si adu¬ jera consideraciones y razonamientos para evidenciar la conveniencia y aun la utilidad de contribuir al grandioso home¬
naje y solemne desagravio que el pueblo español trata de ofrecer á Nuestro Se¬
ñor Jesucristo, en el adorable Sacramen¬
to de su Amor. Limítase, por tanto, á manifestarles los deseos del Sumo Pon¬
tífice y de' nuestro zeluso Prelado, y es¬

AYUNTAMIENTO DE S0LLER
Debiendo procederse al vaciado del
torrente Mayor de este término, desde la playa hasta el Pont de sa Má, cuyo
cauce elevaron considerablemente del nivel ordinario las fuertes avenidas del
15 de Octubre de 1885, so hace público que el próximo domingo dia 27 del ac¬ tual, á las ocho de la noche, se proce¬ derá á la subasta de dicha obra, la que tendrá lugar en esta Casa Consistorial, arregladamente al pliego de condiciones que obra en la Secretaria de este Ayun¬
tamiento.
Sóller 25 de Agosto de 1893.—El Alcalde accidental, Pedro J. Santandreu. —P. A. del A., Miguel Lanuza, Srio.

SÓLLER

Bibliografía
EL AGRICULTOR BiLEiR
Re-vista mensual de Agricultura y iv.& ciencias auxilíales, cuyo núm. 2.° del niló II contiene las materias que expre¬
sa el siguiente sumario: Ganadería: especialización de las ra¬
zas, por D. Antonio Bosch (continua¬ ción).—Vivero provincial de cepas ame¬ ricanas, por D. Francisco Satorras.— Exposición de la Cámara Agrícola 4e
Palma á las Cortes contra el art. 20 del
proyecto de ley de Presupuestos.—El yeso en la vinificación, I, por D. José
Monlau.—Impuesto de consumos sobre
los vinos (conclusión), por 3. M.—Pre¬ supuestos de 1893 94.—EL Congreso vi¬ tícola de Montpeller (Continuación).— Datos y Noticias.

1.1 ELECTRICIDAD MEDICA
Revista mensual Médica Quirúrgica, cuyo núm. 8 del año II contine el si¬ guiente sumario:
Trabajos originales: ¿Porque la Elec¬ troterapia no es todavía más popular?— Curación eléctrica de una hipertrofia de la lingua (inacroglossa glossocéle).—Re¬ vista de la Prensa: Acción Analgésica de las corrientes inducidas de grande frecuencia por Mr. Oudin (Extracto de la revue d’ hygiene thérapeutique).—
Sección libre: Del oficio de las sales de
cal en la resistencia vital. (Conclusión.) Bibliografía: Manual del médico prácti¬ co: (Ginecología y obstreticia).

Ferro-Carriles de Mallorca.
Servicio de trenes que regirá desde /.° d§ Abril de 4895
De Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 ma¬ ñana, 215 y 3‘45 (mixto) tarde
De Manacor á Palma, á las 3 (mixto), 7 mañana y 5'30 tarde.
De La Puebla á Palma, á las 7‘2ó m. y 5‘40 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y
5'30 tarde. De la Puebla á Manacor á las 7'25 mañana, 2’30
y 5'40 (mixto) tarde. Tren periódico, dias de mercado en Inca: De Inca á Palma, á la 1 tarde.
CORREOS
Salidas de Taima.
Para Barcelona, martes 4 tarde y domingo 7 y media de la mañana via do Alcudia.
Para Valencia, jueves 4 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Maboñ, lunos 4 tarde y miércoles 2 tarde via
de Alcudia.
SALIDAS DE SÓLLER Los domingos á las 2 de la mañana y los demás
dias ó las 4.
Llegadas á Palma.
Do Barcelona, jueves 10 mañana vía de Alcudia y sábado 7 mañana directo.
De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante éIbiza, miércoles 10 mañana. De Malión, jueves 7 mañana y lunes 10 mañana.
LLEGADAS Á SÓLLER
Todos los días á l|s 0 de la tarde.

ÚLTIMAS COTIZACIONES

DUROS

La Solidez: Valor nominal 100

—Desembolsado 100 ..... CO’OO El Gas: Valor nominal 20—De¬

sembolsado 9'00.. . . . • • • 00‘00

Compañía de Navegación de Sóller:
Valor nominal 100—Desem¬

bolsado 99

• 00‘00

Compañía de Diligencias: Va¬

lor nominal 40. — Desem¬

bolsado 40

, . . . . 16*00*

/Crédito Balear

113*00

í Cambio Mallorquín ........ 62‘00

i Fpmento Agrícola, . . . . , . 63*00

] Ferro-carriles de Mallorca .... 58*00

(Alumbrado por Gas 105*00 Salinas de Ibiza

200*00

Sociedad General Mallorquina . . 70*50

La Isleña Marítima

. 40’00

I'4 p§ perpétuo interior 68'05 4 p§ exterior 4 p§ amortizabte

...... 75/45 77’80

f]

Billetes hipotecarios
Banco de España

de

Cuba.

.

.

107’80
359'00

V Tabacos ......... nominal. 158T5

¡4 pg perpétuo interior . \\ . fin . 68’05

í<j 4 pg perpétuo exterior ... id. . 75*27

g \\ 4 pg amortizable

77’qq

Ü < Billetes hipotecarios de Cuba . . . 107’65

tí J Banco Hispano-Colonial. . . fin. . 41*90
B f Ferro-carriles del Norte. . . id. . 33*05

v Francos ........ 21*26

MERCADO DE INCA

Precios corrientes el 24 de Agosto.

Almendrón . . . ptas Trigo....
Candeal ....
Cebada del pais . v
Id. forastera. . .
Avena del pais. .
Id. forastera. . .
Garbanzos . . ,
Maiz ..*...
Habichuelas blancas
Id. negras . . .
Frijoles . , . .
Habas para cocer. Id. ordinarias . .
Id. para ganados. Higos pasos. . .
Cerdos cebados. .

56*66 18*50 18*50
9‘50 9*00 8*50 7*50 24‘50 13*50 20‘£0 22*50 29*50 21*00 17*50 15‘50 00*00 00*00

METEOBOLOGÍA

¿OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RÜLLÁN PBRO,—CÁLLE DE S. PEDRO

OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA»

TERMÓMETROS

MAM TARDE VIENTO Atmósfera Pifio.

TERMÓMETP.OS. MAÑANA

TARDE

MENTO

AámosFcra Pifio.

Manan Tarde Mañana

Tarde Ter.

Ter

Dire ct'ioTi Fuerza

del Bar. del ■ Bar.

.

•3

B

p *

Hdo. "Ü p
x

§ 5*

Seco, j

lid. Seco

M.a Bar. Mil.» Bar. Mil.»

a.«s

G.*s

M.a Trd. Maña. Tarde Milis.

OBSERVACIONES

Termó¬

Termó¬

Anemó¬

Dias. Mañana,

Tarde.

metro del
Baró¬

Baró¬ metro.

metro del
Baró¬

Baró¬ metro

Direí)ción

metro. n.° de vueltas

durante

Máxi¬ . Míni¬

ma.

ma.

Máxi¬
ma.

Miia- Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬
ma. Grados metros Grados metros

las 24 horas.

i.a Tarde Milis.

OBSERVACIONES

18 36 19 32 18 30‘0 26'0 3*2'0 26-0 *26 757 26 756 0. s. » » i). D.

19 33 20 34 30 32’4 26’2 3*2-0 25‘0 26 757 27 756 s. N. » T D. D.

20 32 20 35 28 32’0 27*0 30’0 25’O 26

756 27

'
755

s.

0. »

»

I).

I).

21 32 19 34 22 32'0 26’8 36’0 26 0 25 756 26 75 r, 0. g. » » D. D.

32'0! 22 33 19 34 19

28'0 29'8 27'0 26 757 26 , 755 s. O. » » D. D.

23 34 27 35 27 3l'0|26'0 29-0, 24-2 26 756 26 í 757 N. 0. » » I). I).

24 31 17 33 27 30'0¡24’2| 29'2j24‘0 26 | 757 26 756 N. 0 » » D. D.

18 31*3 19 32*8 20 35*0 *21 32*8 22 32*0 *23 31*9 24 31*8

21*0 21*0 20*8 22*0 20*7 20*6 *20*7

31*5 34*6 32*6 32*0 31*9 31*8 30*9

25*2 27*0 25*0 25*2 25*0 25*0 26*0

28*0 28*3 28*2 28*2 28*3 28*3 29*0

759*3 29*1 758*0 30*0 758*4 30*0 758*4 29*2 759*0 29*4 760*0 28*7
760*0 ¡29*2

759*3 NO. 757*8 NE, 758*4 O. 758*4 O.
759 *0| O.
760*0| O.
760*0¡ O.

NO. NE.
O. O. O. N. O.

9.300 d. 12.918 i).
8.780 d. 4.090 D. 5.420 I), 1.760 I). 2.340 D.

D.
D.
d. i
d.
d.
d. D.

NOTA.
\_

Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en

blanco

indica que

la

corriente era

apenas

Ib que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de

perceptible, la S. indica que es suave, la tarde.—Los termómetros están á la

la F. fuerte, sombra.

la T.

tempestuoso

3'

la

U.

uracanado.—El

estado

del

efelo,

en

la

casilla

Atmósfera,

se

señala

por las

inicia-

deí OTRA. En el observatorio del «Faro de la Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 6?0 milímetros sobre el nivel

mar.

Sección de Anuncios
Los anuncios que se inserten en esta sección pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no csceda del cnerpo 20; -2 céntimos, siendo e1 20 al S2;—5 céntimos del 32 al 48; y del 18 arriba á precios convencionales.

Servicie fijo
Nuevo Almacén

MUEBLES EN SÓLLER

GRAN

LUKÍA^O
DEPÓSITO CENTRAL EN
MIÑONAS-I I CASA FUNDADA EN 1858

PALMA

Sillerías tapizadas y de rejilla del pais y extranjeras.

Transparentes, alfombras, telas y pasamanerías para

cortinajes, camas torneadas de dos cabeceras con su so¬

mier de muelles, á pesetas 32‘50

Regirán los mismos precios que en la Casa Central,

evitando á los clientes los gastos y molestias qne oca¬

siona el trasporte.

'

PRECIO FIJO VERDAD

COMPAÑIA TRASATLÁNTICA BE BARCELONA
MES DE AGOSTO DEL AÑO 1893
Línea de las Antillas, New-York y Veracruz.—El 10, de Cádiz, vapor AL¬ FONSO XII, paraPuerto-Rico,Habana y Veracruz.
El 20.—De Santander, vapor REINA MARIA CRISTINA, para Puerto-Rico, Habana y Veracruz.
El 30.—De Cádiz, vapor BUENOS AIRES, para las Palmas, Puerto-Rico, Ha¬ bana y Veracruz.
Línea de Filipinas.—El 18 de Barcelona, vapor ISLA DE PANAY para portSaid, Aden, Colombo ,Singapore y Manila.
Linea de Buenos Aires.—El 2 de Barcelona, y el 7 de Cádiz, vapor CIUDAD DE CADIZ, para Santa Cruz do Tenerife, Montevideo y Buenos Aires.
Línea de Marruecos.—El 18 de Barcelona, vapor RABAT, para Málaga, Ceuta, Cádiz, Tánger, Larache, Rabat, Casablanca, Mazagán y Mogado.
Servicio de Tánger.—El vapor .JOAQUIN DEL PIÉLAGO, saldrá de Cádiz
los lunes, miércoles y viernes para Tánger, Algeciras y Gibraltar retornando á
Cádiz los martes, jueves y sábados. En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino.
Al tomar los pasajes se abonará el de Sóller á Barcelona. También se abonará d los cargadores deesta Isla, una bonificación de 10 p^ sobre el importe del flete.
Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta. Para más informes, en Sóller, el representante de la Compañía, D. Jerónimo
Estades.

Establecimiento comercial é industrial
J. MARQUÈS ARB0NA
CALLE DE SAN BARTOLOMÉ N.° 17 SÓLLER.

La Columna
«MI AUMACEA
de
.
PEDRO J. (¡SUBI IIIB

«M SURTIDO
DE
LANAS DE TODAS CLASES
TARA
TRAJES DE CABALLERO
Á
PRECIOS MÓDICOS
ÚLTIMA NOVEDAD.
" ENCOSTRARÁN DE VENTA ES LA SASTRERÍA
DE
* AKTOltt m&mv&E
Calie ele Real n.® S.

DAMIAN FRONTERA MAYAGÜEZ (Puerto-Rico)
Almacén de calzado de todas
clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los
principales mercados del mundo, renovadas quincenalmente.
Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por
la excelencia de sus manufacturas en toda la Provincia.
Ventas al por mayor.

LA SOLLERENSE
JOSÉ COIili CERBERÀ y PORT-BOU (Frontera franco-espaííoía} Aduanas, transportes, comisión,
consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescó-dos.

En la sección de librería, de dicho
establecimiento, además de toda clase de libros de primera enseñanza, de texto en las escuelas de esta localidad, luiy en venta las obras siguientes:
HISTORIA DE SÓLLER en sus re¬
laciones con la general de Mallorca, por
D. José Rullan Pbro.
INUNDACIÓN DE SÓLLER Y
FORNALUTX, capítulo adicional á la Historia de Sóller, por D. José Rullan
Pbro.
LA ESCUELA POPULAR, método razonado para la ampliación de la pri¬ mera enseñanza y preparación para el ingreso á la segunda, por D. Francisco Saltor y Montagut.
DOS Y DOS FAN CUATRE, ó sia
primera tanda de veritats ditas á íT es vesins de sa populosa ciutad de SL Illot, per un tal Y amo ‘n Tofoí de sa llana ‘(molt conegut á ca-seua.)

Frutos coloniales, conservas de todas clases.—Granos, harinas cereales.—Que¬
sos, galletas fantasía.—Thés, cafés, dul¬ ces y chocolates.—Frutas al natural, ea
almíbar .glasadas, cristalizadas, jaleas y
otras clases de artículos.
Ventas ai por mayor y menor.
Todos los productos de esta casa son de primera calidad y garantidos.
ÚNICO DEPÓSITO EN INCA
del café filipino de Matías López, tostado
y molido á SEIS reales los 460 gramos.
Calle de la Fortuna, l.~Inca de Ma¬
llorca.
30LLER.—Imp, de «La Sinceridad.»