SMat
SMat

FECHA MEMORABLE
Lo es para nuestro querido pueblo la que nos complacemos en recordar en
esto día.
Trecientos treinta y dos años lian trascurrido desde que nuestros mayores, luchando por la fe y por la patria, al¬ canzaron completa victoria sobre las huestes ágaren'as que habían desembar¬
cado en los acantilados del Cúll de ti'Illa
é invadido la población con ánimos de saquearla, y no obstante, lejos de decre¬
cer aumenta cada día más el noble entu¬
siasmo de los verdaderos hijos de Sóller al admirar con júbilo tanta virtud cívica como fué necesaria para dejar escrito con caracteres indelebles- esa brillante'
página de nuestra Historia patria.
*
Bellísima noche primaveral era la del domingo 11 de Mayo de 1561. Suaves efluvios embalsaban el ambiente, y las tranquilas aguas del mar reflejaban en la bahía la pálida claridad de la luna en su cuarto menguante. Reposaba la na¬ turaleza en apacible calma, siendo solo turbado el silencio sepulcral que reinaba en nuestras campiñas por los dúos de amor que entonaban los blandos céfiros al juguetear entre el verde follaje y los
eternos murmullos de los bulliciosos
arróyetelos que,cruzan en todas direccio¬
nes este ameno valle.
Más esta tranquilidad en nada influía para que igualmente tranquilo quedara
el corazón de los vecinos do Sóller. Fu¬ nestas noticias habíanse recibido desde
Ibiza, y el temor de ver invadido el pue¬ blo, saqueadas sus casas, profanados sus templos, ultrajadas sus esposas, sus hijas, sus hermanas, y llevados ellos mismos en cautiverio, alejaba de sus párpados el sosegado sueño de otros dias.
Otras corrererias como la que se anun¬
ciaba habían verificado,con éxito los pira¬ tas argelinos que hacia nuestro puerto di¬ rigían las proas ele sus galeras, y siendo mayor esta vez el número, mayor era también el peligro de que fuera suya la
victoria. 1.700 hombres habíanse em¬
barcado, en Argel, en la escuadra del
famoso Occhialí, á mediados de Abril, y
este ejército iba capitanead!) por el no menos famoso Isaíf; mientras que aquí liabia logrado armar con toda difi¬
cultad unos 400 hombres el esforzado
capitán Juan Angeláis.
Desproporcionado era el número... ¡fundados, pues, los temores de los hijos
de Sóller!
$
En la madrugada del día 11 aparece frente á nuestro puerto la escuadra turca, y rechazada por el fuego de la torre de L Acaid vira para dirigirse á las Pautas', pero las campanas de la parroquia y del convento habían contestado ya á los ca¬ ñonazos y el pueblo en masa corre á las
armas á la sola voz del somatén.
Después de oido misa vuelan nuestros combatientes hácia el puerto, mientras buscan refugio en las quebradas de los montes los ancianos, mujeres y niños, gente inútil para el combate. Y en tanto que esto sucede en la población, avan¬ zan con sigilo las galeras hácia el Coll de ti' Illa, en donde tal vez hubieran bur¬
lado la vigilancia de los guardias de la-
forre Picada, si en uno de los cautivos
llamado Valls no hubiera podido mas el
patriotismo que elamorásu propia vida.
Pronunció éste en voz alta la palabra

fondo, y advertidos los guardias pudie¬ ron comunicar á la población la noticia
del desembarco.
Angeláis avanza hasta el Cdmp de ti' Oca y los moros divididos en dos ejér¬ citos avanzan también hacia la pobla¬
ción, uno por la cañada del Camp de sa Má y huerta de abajo, y otro, guiado sin duda por otros cautivos menos patriotas que Valls, flanquea la Mola subiendo por tion Ilampayes para bajar por Can Tamañy y tion Aüiñonay entrar por el puente de Binihassí. Este no cuentra re¬ sistencia alguna, pudiendo entregarse al robo y al pillaje en la población poco menos que abandonada; mas no le suce¬ de lo propio al otro, que desde el puente de Sa Má ha descubrierto ya el campo enemigo.
De la batalla del Camp de ti‘ Oca son de todos conocidos los pormenores. Vic¬ torioso Angeláis obliga á Isu.íf á batirse en retirada, quién no logra ya reorgani¬ zar sus fugitivas huestes hasta el Paiy
d'en Muntaner', entonces arremete con los pocos que le quedaban, y muere tras¬ pasado por la lanza del valiente Pedro
Bisbal (á) (}arrqvd.
Dirígese Angeláis á la población, atendiendo á los consejos que antes déla batalla del Camp de ti' Oca le diera el sar¬ gento Antonio Soler, consejos que corta¬ ron la indecisión en'que estaba al váren frente al enemigo y recibir la noticia de la invasión del otro ejército, resolvién¬ dole á acabar con unos para dirigirse luego contra los otros. En la calle d'cn
Malcuynat, hoy de la Victoria, encuentra á los ancianos, mujeres y niños á quie¬ nes ha faltado tiempo para refugiarse en los montes, que marchan cautivos, cus¬ todiados por más de 700 moros cargados de rico botin. Arremátelos Angel a ts y les pone en huida; persígueles el ejérci¬ to cristiano hacia el puerto, y auxiliado por unos bandidos que les salen al en¬ cuentro con sus feroces perros de presa, les derrota por completo, logrando de
ellos escapar muy pocos que con gran¬
des dificultades pueden llegar á sus galeras.
*
Como hoy, todos los años vémonos forzados á extractar por falta de espacio la reseña de este hecho glorioso. Mil y mil detalles dignos de ser conocidos, históricos unos y tradicionales otros, muy á pesar nuestro han de quedar en el silencio, no en el olvido, que jamás olvidan las proezas de los héroes aque¬ llos por cuyas venas corre la misma san¬ gre. Sin embargo, no hace falta repetir¬ los: hasta los forasteros que vienen á to¬ mar parte en nuestro regocijo, á conme¬
morar con nosotros el dia memorable, el
fausto suceso que valió á nuestros padres, como premio de su amor patrio, de su valor y de su fé, esa corona de laurel que nos legaron, saben que Catalina y Fran¬ cisca Casasbovas, más conocidas por Las vadeutas donas de Can TamaTiy. eüsu pro¬ pio domicilio y con esa misma tranca que
cubierta de flores es llevada en triun¬
fo por las calles del pueblo, mataron á dos moros, sembrando el espanto en los demás que habían intentado, segmirles; que el valiente Fr. Guillermo Baró aban¬
donó su celda del convento de francis¬
canos y armado de una ballesta obliga
á cuantos moros encuentra en su camino
á abandonar su presa, refugiándose, perseguido, en casa de sus padres para
desde una ventana causar numerosas
bajas al enemigo; que los virtuosos sa¬ cerdotes mossen Gaspar Miró y mos- j

3 sen Guillermo Rotger intentan de¬

fender la entrada del templo del Señor, 0

cuyas losas dejan teñidas con su sangre, 0

0 muriendo heroicamente en la defensa;

que el vicario mossen Pedro Bernat acom¬ pañado de los jurado Pons y Deyá, de Muleta, salva las Sagradas Formas, lle¬

0 0

vándose la caja que las contenia en lo 0

0 alto de la colina conocida hoy por las

0 tres creus d' en Barrera, con grave ries¬

go de su vida; que Margarita Costuren, 0

10 impulsada por su amor maternal, corre

¡0 detrás del bárbaro que se lleva cautiva

á su hija querida; que la doncella Mar¬ 0

garita Nadal para guardar toda la inte¬ 0

gridad de su honra, resístese valerosa¬ 10

¡0 mente y muere antes que ceder á las ne¬
fandas exigencias del infiel sicario; etc.,

etc., etc.

¡0

0

¡0 ¡Valientes defensores de nuestra pà¬

|0 tria! la actual generación admira vues¬

tro valor, y Sóller, al evocar el glorioso
¡¡00 recuerdo de vuestras proezas, siente por

vosotros verdadera gratitud.

10

10

¡GLORIÓS RECORD!

Era es dematí del 11 ele Maig.de 1561. hora en que's sol. guaytant de davers L' Oiré, banyava amb llum clara, y dia¬ mantina es Paiy deis Moros, s’.étnpit d’es Teix y ets aixillarons de Balitx y Moncaire. Es blandí y blau del cel era trasparent, sens que bey hagués una boira p’en lloch. Sortían de missa primera y los mes dematiners ya respiraven s’e:nbatol embalsama! pe’ s flayre que se desprenia en som bès de sas flors d’ e'ts tarongers y de sas que creixían en el camp y en los jardins que cuidaven las
doncellas hortelanas.
Tot respirava vida y tot estava en quietut, sentintsè únicament es rumoretx de sas aigos vivas d’es torrent,
cuand'es retró de faresta canonada, que
acabava d’enjugar s'atalaya d;es Port, trastornà sa tranquilidat de que gosava tot es pobble.
Al punt li fá resposta sa campana ma¬ jó de sn torre de la Parroquia, amb só trist y planyent, y, al crjt de ¡moros! tots els hornos promptes per manetjá sas armas deixan sa familia, y amb llestesa acu¬ deixen á sa plassa de la Vila, per posarse á sas ordes del valent capitá Juan Ange¬ láis, y del abrahonat sargent Tóni
Solér.
¡Sa vista que presentava llavors sa plassa, era bastant per conmoure un cor de pedra!
Un venerable sacerdot, que celebrava el sant sacrifici á un altar improvisat; pe'ls estrenas y voreras se veyan el veyet de cabuyera blanca, la miare trista, P afligida esposa y una qu’altra jove, que bey havia acudit per confortar á son amat amb la sena mirada, ¡tal volta sa darrera!; y en mitx un estol de joves abrinats y hornos madurs, en so cap baix y es pensament posaten Paltura, que detnanavan á Déü fortalesa <P espe¬ rit y forca á son bras, per fer desaparexe'r aquell esbart dr esparvers, que venía á robarlos P Altá saut y es sosseg de sa
familia.
Uus y ultras, qu’havian acudit totd’una retgirats y plens de temor, reco¬ bran ánimo y valentía, y senten per moments multiplicarse sas torcas.
¿Jó he de consentí, diría P espòs, que ma muller plena de congoixa baja de morir dins sas arpas d’ aquets tiyreíft Y jo in’he de veure privat de las seuas ca¬

ricias y (P aquell apreci y estima quepo converteix aquesta trista vall de llágri-
mas en paradis? ¿Y los meus filis lian de ser cautius d’ets moros? ¡Ah! que s’acostin y pagarán amb so coll es sen
atreviment.»

«¿Y aquella nina d’ ulls blaus, diría el jovensá enamorat, que me té loco d’ amó, ha de ser jugueta de sas passions brutals d’aquets infames traidors? ¿Jo he de comportà que’s mustiy aquell colorét de rosa de la sena gaita fresca y que quéd tacat aquell front d’açucena pe s’alè verinós d’ets piratas d’Algé? ¡De què?... ¡No’hu lograrán!... Qu’en vengan sis per banda, y veuràn multiplicarsé es meus braços y es fil de sa mena espasa, y.... jur per Deu, que ni tan sols un en quedará per. contarlió despues.
Y animats ja d’ aquesta manera per
sa veu intorió del seu cor, claman tots á
la una:
«Correguém. fasém via, donammós
pressa, que á P hora d* ara ja han saque,tjat sas possessions y arravalets de tia Figuera y de sas Argilas.»
N’ Angelats dona es ¡sus! y surt de la vila aquell exercit, petit en número, però agosarat y plè de fortalesa, amb s’ escut de s’ amor á sa familia y d’ una fè forta.en Deu. tots dispots á derramar sa darrera gota de la sena sang en de¬ fensa de la Pàtria. ¡Olí! si es Pont de sa Mà parlava, amb quins colors mos des¬ criuria s’ encuentro d’aquell estol do cristians y una guarda de moros! Un calfrèt y un tremoló tan gros s’apoderà d’aquets, que tot-d’una giraren s’es¬
quena y, amb sapréssa qu’ es davan, tots retgirats, per fugi, á sempentas sa mata-
van uns amb sos altres.
Al punt corre sa noticia de que un’ al¬ tra partida saquetjava es pobble. y rabents, acaban amb sos que tenen devant
per acudí á dona auxili á n’ els qui estavan en perill. Sa topan á n’es Camp de. s' Oca,\\s’ aforran y s’atupan fort ferm;
espasas y malls trinxan y tayan; trabúchs y acers raitxen focli y cigcetjan llamps, y en mitx de trons, crits y es¬ tampen prést sa terra negretja de moros se nsa vida y queda teñit de ver muyes
camp d’un estrem á s’altre. Sa bandera
de sa Creu no s’ atura de tremolà ai aire,

inentres que’s penó de sa mitja lluna, esquinsat y plè de sang, serveix de capsal á n’aquell que, pechantes pensava
l’havia d’ isar damunt sas nostras torres

y atalayas. ¡Occhialí! ¿No erés tu que cridaves:
«Ahont es. áhont es es vostro Deu» fent

escarní ib els cristians? ¿Aliont es?... Mi¬
re!, si pots obrí ets uys, ara que vé es teu orgull á sepultar. ¿Qui tendrá llàs¬ tima de tú? ¿Qui demostrará sentiment
pe’sa tena desgraciada sqrt? Sa tena der¬ rota utnpl de goixy alegría él cor de tots.
¡Oh!. Y qu'es lo que sent? ¡Quina ver¬ gonya per tú! Escolta si pota: sas cam¬ panas repican y ets atambors y trompe¬
tas tocan marcha triunfal, carrés y

píassas están plenas de gent qui dona ¡vivas! y s’ eco de sas niuntañyas repe¬ teix es nom dols de victoria. Si, ¡victoria! victoria! diuen, ¡ets moros han perdut!
¡Gloria, oh Saut Inmortal, Den d’els exercits! Benehida sia ta grandesa, que així abaixa s'orgull de s* inimich. ¡Bé,
sollerichs, bé heu fereu!

Viscan pere sempre en mitx de noltros

els ñoras d’ es Sargent. Soler, del P. Baró.

de sas Valentas Donas y d' es Capitá An¬

geláis!

S’ Aun a.

i
fAKv
X

3

■

—

S O L L ER

Editorial.

Conocimientos útiles terceras partes de luz mas ahora que meu, produjo una presión enorme, mer¬ Mas por desgracia, todo se combina

antes.

ced á la parte solidificada anteriormente. en contra de ellas. Muchos yermos y bal¬

Todo lo cual viene á demostrar que Disolvió luego la plata en el ácido ní¬ díos han sido roturados; multitud de

EL ALUMBRADO PÚBLICO

se obró desacertadamente al acostum¬ trico, y aparecieron unos granitos de montes bajos están hoy convertidos en

brar nuestra vista á una luz que luego diamante negro.

almendrales ú olivares, viñedos ó tierras

Velocípedo náutico-terrestre.

debía de rebajarse en una mitad por lo Repitió análoga experiencia substi¬ de pan llevar; y no pocos bosques van

menos; no faltando quien opine, sacan¬ tuyendo la plata por el hierro, y obtuvo desapareciendo para ceder el puesto á Este velocípedo se ensayó por tierra v

Que la luz que irradian los faroles del do por el hilo el ovillo, como vulgar¬ unos cristalitos microscópicos con todos otros cultivos, ó resultan talados por la por agua en la ciudad de Marsella. pas!, adumbrado público-es algo deficiente, es mente se dice, que el no haber hecho los caracteres del diamante. No dudamos codicia ó por la penuria de sus dueños. de un medio á otro sin necesidad de ha¬

lo que se dice en corrillos, no faltando
«quien hace carg'os al Sóller por no ha¬
ber censurado acremente este abuso déla

antes de la inauguración la plantilla y procedídose como se hizo después á la regularización de los mecheros, fué con

que Moissan continuará sus trabajos pa¬ ra dar un procedimiento acabado, no só¬
lo en lo fundamental, sino también en

Cada dia, por consiguiente, menguan las espesuras de árboles y las leñas bajas y malezas que ofrecían abrigos para ani¬

cerle cambio alguno. Las ruedas Ienti¬ formes están provistas al exterior de uim docena de paletas de cobre, que funcio¬

Sociedad «El Gas» saliendo en defensa
•'•de los intereses del común.
En nuestro concepto, censurar así,

toda intención de hacer perder, conladifereheias impatías á la Sociedad, presen¬ tándola como egoista, «ó algo mas» á

los detalles para la fabricación artificial
del diamante.

dar, y refugios seguros donde librarse de los enemigos; y modificadas de esta
suerte en su daño las condiciones natu¬

nan como las de vapor cuando el apara¬ to entra al agua. El diámetro de las rue¬ das es de cuatro pies y medio, están se¬

solo por haber observado, como los los ojos del público.

rales de existencia, ó perecen ó huyen á paradas por una distancia de cuatro pies

«demás, que la luz que despiden ac- Que ya es opinar mucho, en nuestro
Kkialmehtelos faroles es en menor can¬ concepto.

Ecos regionales

territorios más propicios y tranquilos.

y su espesor en el punto del eje de ocho!

El regimen alimenticio insectívoro, pulgadas. El asiento vá veinticuatro

tidad que la que despedían en los dias de prueba, hubiera sido obrar á la lige¬ ra. Ante todo hemos de tener en cuenta si entonces había luz demas ó si la hay
¿ahora de menos, .y para ello hemos de domar como tipo la que el Ayuntamiento
«vxige en el.pliego de condiciones que ¿formó para la subasta de este servicio.

—
Sección Científica
QUÍMICA

Las aves insectívoras
Dada la importancia que tiene para esta provincia, trascribimos íntegra ia exposición que la Cámara Agrícola de Palma elevó al Gobernador civil y al
ministro de Fomento en demanda de

que domina más ó menos en los pájaros, y debiera ser su escudo protector, queda obscurecido á los ojos de los labradores por el pecado de mezclar á veces algu¬ nos granos de trigo ó picotear en los huertos frutas y hortalizas. Yen el daño que reciben: lo que no ven es el daño mayor que dejan de recibir. De ahí la

pulgadas del nivel del eje, y las ruedas una vez en el agua sólo se sumergen diez y seis pulgadas. En los ensayos el aparato recorrió dos millas y media de una avenida en diez minutos, y entró en
un establecimiento de baños, donde con¬
tinuó su marcha sin detenerse ni reque¬
rir otro esfuerzo del que lo manejaba.

¡Dícese en el mencionado pliego de
«condiciones que la intensidad de la luz ha de ser equivalente á la luz tipo de la lámpara Cárcel, y conforme con esta
condición tenemos entendido se ha obra¬
do por persona competente y desintere¬ sada. El ingeniero D. José Ciervo, antes do [marchar, una vez hecho entrega de Ja fábrica á la Compañía, fué el que mi¬
dió dicha intensidad luminosa para la
regularización de los mecheros del alum¬ brado público, dejando al Sr. Adminis¬ trador la plantilla de la altura y ancho de la llama de que trata la condición 5.:l del art. 9 del referido pliego, y arregla¬ damente á dicha plantilla dispuso la So¬ ciedad fueran regulados los mecheros.
No obstante, como habíase quejado el
.Ayuntamiento, acostumbrado como esítaba-como nosotros y como el público al 'derroche de luz de los primeros dias, se
midió de nuevo la intensidad de ésta el
viernes de la penúltima semana en que estuvo en esta de regreso el Si*. Ciervo, á instancias de la Corporación municipal y de la Compañía á la vez, dando el mismo resultado que había dado entonces.
¿Podría resultar, no obstante, que el
.abanico que forma la llama no fuera igual á la plantilla en todos los faroles, y esto es lo que hemos creído observar á simple vista; pero esta falta ha de ser fácil de corregir, caso de que exista, y aconsejamos se haga sin pérdida de momento, ante un delegado del Munici¬
pio, á fin de que éste tenga la seguridad absoluta de quede dá la Empresa la luz
que ha exigido.
En la fábrica existe una sala de apa¬
ratos y en ella todos los precisos para
hacer todas las observaciones y compa¬
raciones que pueda desear conocer el Ayuntamiento. Si con la medición que practicó el Sr. Ciervo no está confor¬ me, no tiene mas que mandar persona

El diamante artificial
Una revista científica, al dar cuenta á
sus lectores de los ensayos verificados por Yiolle para medir la temperatura del ar¬ co voltaico, asi como del hornillo eléctri¬ co del celebré químico Moissan, termina¬ ba con las siguientes palabras: «Es pre¬
ciso notar que el disponer de medios aptos para conseguir grandes 'tempera¬ turas, á la vez que rápidos y enormes
descensos de las mismas es una palanca
colosal para impulsar á la Química por el glorioso camino que está recorriendo». Lo que'hace dos meses pronosticó dicha revista, es hoy un hecho que alienta las
esperanzas de cuantos se ocupan en
arrancar á la naturaleza sus secretos y
descubrir los medios de que se vale para producir obras tan perfectas y acabadas como las que continuamente en ella ad¬
miramos.
El diamante es una piedra preciosa de excepcional valor, y sin embargo, no es más que un estado particular de un cuerpo tan abundante que bien puede afirmarse que se encuentra en todos los compuestos, así animales como vegeta¬ les; en el aire, en el agua, en la tierra, etc. Este cuerpo, que en una forma es tan poco común y de tan subido precio, y en otra infinidad de ellas abunda tanto que se le mira hasta con desprecio, es el carbono. La Química, que desde Lavoisier á nuestros días ha ido siempre ga¬ nando terreno, y ha llegado á componer y descomponer cuerpos . con facilidad suma, haciéndolos pasar por estados di¬ versos que en nada se parecen los unos á los otros, hace verdaderas maravillas, imitando los procedimientos de la natu¬ raleza. Condados los químicos en ese po¬ der sein i creador, era natural que inten¬
taran obtener artificialmente el diaman¬

protección para las aves insectívoras, interesándolos para que por todos los medios traten de impedir la persecución de los pájaros. Dice así:
«Exorno. Señor: La Cámara Agrícola de Palma de Mallorca se permite moles¬ tar por breves momentos la atención de Y. E. para interesarle á favor de las aves, aliadas infatigables del labrador, que
prestan sus servicios gratuitamente, ó á
lo sumo con moderación tal que apenas
exigen un tanto por ciento mezquino so¬ bro los frutos que salvaguardan con in¬ cesante vigilancia y asidua tarea. No se conocen braceros que trabajen con igual economía, ni quesean capaces de reem¬ plazarlas con mediano éxito en su labor
de destruir insectos, los cuales por su
pequenez, número prodigioso y varie¬ dad. rápidas fases de desarrollo y admi¬ rables instintos en depositar y proteger los huevos en hojas, cortezas y raíces, debajo de tierra, dentro de los tejidos vivos del agua ó del estiércol, en cien puntos distintos fuera del alcance
del hombre, eluden fácilmente las per¬
secuciones á que se hacen acreedores, porque apenas nacidos, y muy especial¬ mente en el primer estado de larva se desparraman por las plantas, y sin dar reposo al voraz apetito comienzan su vi¬ da de depredación.
Notoria es la impotencia humana con¬ tra la filoxera, miserable pulgón que le obliga á capitular y A cambiar el anti¬ guo cultivo ele la vid; ahí están la piral, la coquilis, y el áltica ó cuquillo, cuanto más perseguidas mas rehacías en sus ataques; y no porque las Leyes france¬ sas impongan obligatorios el éche',lillaje y el hasmetonaje dejan las orugas de mil insectos y los gusanos blancos ó larvas de melolvuta de presentarse cada año numerosas y agresivas. Insecticidas más ó menos activos, diseminación de micro¬

mala voluntad que les profesan, y el origen principal de la guerra insensata que les tienen declarada, confundiendo ignorantes en un mismo anatema á los enemigos y á los amigos.
Largo y doloroso es el martirologio de
las aves. Aun antas de nacer, ó apenas recien nacidas, excitan lo codicia de los
niños campesinos, quienes se dedican, en sus horas de esparcimiento, á trepar á los árboles y á rebuscaren los matorra¬ les y marañas por el menguado placer de apoderarse de una nidada de huevos ó de polluelos implamos que á las pocas
horas mueren de hambre. Por modo tal
so malogran inicuamente un cada pro¬ vincia millares do pájaros útiles. Los de
canto harmonioso caen innúmeros en
las redes de cazadores de oficio ó de
afición, y por uno que alcance á vivir algún tiempo enjaulado, hallan desas¬
troso fin docenas ó centenares de ellos,
inclusas las hembras, inhumanamente sacrificadas no obstante su mutismo.
Muchísimos sucumben por el moro ali¬
ciente de su carne que apenas pesa unos
pocos adarmes y otros tantos son vícti¬ mas de esa diversión llamada caza, hija de un instinto destructor, no siempre discreto ni justificado.
Hasta las modas femeniles contribuy en á tanta mortandad, p n* haber adoptado las señoras como adornos pieles y plu¬ majes de pintadas avecillas. Las Revis¬
tas científicas dan a menudo sobre este
ramo de comercio, inocente y baladí á primera vista, noticias gravísimas y
desconsoladoras.
Una industria francesa, floreciente so¬
bre todo en el departamento de Lot-etGaronné, diseca pura sombreros y tocados pájaros enteros, si su estado de conser¬ vación lo permite; y sino aprovecha tan solo las alas y las cabezas, que vende, después que están secas, por cientos és¬

Eu la misma prueba recorrió en el mar dos millas y cuarto por hora, teniendo paletas de dos pulgadas y seis por rueda.
Corriendo hacia atrás la velocidad fué de un cuarto menos. Los esfuerzos mus¬
culares que requiere no son mayores para los que necesita cualquier otro aparato de
su clase en un camino llano. La evolución
completa puede hacerse en un círculo cuyo diámetro sea de u nos once pies. Para probar la estabilidad del aparato en el agua un nadador corpulento hizo en él toda clase de evoluciones en que imitaba las contorsiones de un individuo en peli¬ gro. Los Srcs. Romanés, mecánico na¬ val, y su constructor el Sr. Rouseau, de Marsella, están perfeccionando el apa¬ rato y pueden dar más detalles sobre su
construcción.
Las bibliotecas dsl mundo.
Según una estadística de Tomás Greenwold, publicada en Inglaterra, las principales bibliotecas del mundo pue¬ den ser clasificadas del siguiente modo:
Ocupa el primer lugar la de París, que
consta de más de dos millones de volú¬
menes y de 160.000 manuscritos. Siguen la biblioteca imperial de San
Petersburgo y el «Rritis Miisoum,» que posee cerca de un millón y medio de vo¬
lóme nes.
La biblioteca de Monaco consta de
900.000 tomos, comprendiendo un gran¬ dísimo número de opúsculos; la de Ber¬ lín la forman 800.000 volúmenes, la de Copenhague 510.000, la de Dresde y la de Goettungeu medio millón aproxima¬
da me nte.
La biblioteca imperial de Viena tan
sólo consta de 400.000, la de su Univer¬
sidad de otros tantos; Budapesth y Gra-
covi tienen unos 300.000.

facultativa que la practique de nuevo, te. puesto que, después de todo, no era bios infecciosos, disposiciones adminis¬ tas y kilogramos aquellas. Igual ó ma¬

Ultimamente se ha fundado una bi¬

una y otra vez hasta quedar completa¬ más que repetir con el carbono opera¬ trativas, todo resulta estéril. Los insectos yor tributo rinden á la moda los pájaros blioteca en Cantón con una gran im¬

mente convencido de que los faroles del alumbrado público dan la luz equiva¬
lente á la tipo de la lámpara Cárcel. Pe modo que aquí no cabe censura
alguna por nuestra parte, por mas que

ciones análogas á las que hacían, con los demás cuerpos. La fabricación artificial del diamante lia sido para los químicos algo así como la piedra filosofal para los alquimistas, la cuadratura del círculo

siguen pululando y al cuantioso impor¬ te de su rapacidad se suman las no es¬ casas cantidades gastadas en inútiles es¬ fuerzos de persecución. Ascenderán ó no
cada año á 309 millones de fraíleoslas

exóticos. Según puede leerse en la «Revuedes Sciences Naturelles appliquees», un solo plumajero de Londres despachó, en 1889, mas de dos millones de pieles;
otro recibió de las Indias orientales en

prenta aneja para la publicación de las obras que puedan instruir y moralizar á los hijos de aquel pueblo.
En esta estadística no figuran para nada las bibliotecas de España y Por¬

hubiéramos deseado igual iluminación de la que tuvimos en los ensayos dolos primeros dias; se dá ó no se dá la luz contratada, cumple ó no cumple sus compromisos la Empresa,, esta es la cues¬

para los matemáticos, y el movimiento continuo para los físicos. No obstante, la posibilidad de la fabricación artificial del diamante por nadie ha podido po¬ nerse en duda, ni siquiera apoyándose

pérdidas que causan á Francia, según cálculos de un autor; pero no cabe la
menor duda en que representan una su¬
ma muy respetable tantos centenares ó millones de millones de pequeñas rate¬

una sola remesa 6.000 aves del paraíso, 100.000 colibris y 360.000 pájaros de di¬ versas especies; á un tercero le fueron espedidas en el espacio de tres meses,
355.000 avecillas de las citadas Indias, y

tugal.

Arado eléctrico.

tión y nada mas, y según todos los datos que conocemosy losinfonnesquo liemos logrado adquirir, cumple la Empresa, puesto que, salvo las pequeñas diferen¬ cias que pueden existir con arregio á la plantilla, diferencias que en algunas luces será de más y en otras de menos, dá la luz Cárcel que es la que tiene obli¬ gación de dar, según contrato.
¿Pero que es luz Cárcel? preguntarán sin duda alguna muchos de nuestros

en razones aparentes.
Moissan. inventor del hornillo eléctrico
que lleva su nombre, estaba convencido, merced á ensayos repetidos hace ya mu¬ cho tiempo, de que en todos los diaman¬
tes había indicios de hierro. En el me¬
teorito denominado Cañón Diablo apa¬
recieron vestigios de diamante; ésto vi¬ no á confirmarle en la idea que mucho tiempo antes había surgido en su men¬ te; á saber, que la naturaleza formaba

rías jamas interrumpidas.
Afortunadamente en la lucha perenne
de los seres por la vida, los insectos tie¬ nen un enemigo natural formidable en las aves de régimen insectívoro. Con ojo perspicaz é impulso certero descubre, hasta en sus mas velados escondrijos,
así los mas diminutos insectillos en su
estado perfecto, como los huevos casi microscópicos, y las orugas, gusanos y
larvas. Sin entrar en estadísticas, ni

404.000 de las occidentales y del Brasil; y de Paris se afirma que en una casa do
comercio entran anualmente 40.000
ejemplares de América y 100.000 de
Africa.
Resultados tristes de esa atroz carni¬
cería, realizada al por mayor en unos
puntos, y al por menor en todos los paí¬ ses y en cada uno de todos sus pueblos, son la disminución progresiva de los bulliciosos pobladores del aíre, la mul¬

Por primera vez en Europa, en una posesión del conde Victorio de Asorta, en Iraforcáno, en la provincia de Udine, se lia labrado por medio de la electri¬
cidad.
El arado eléctrico es sorprendente por la sencillez de su mecanismo, y sobre todo por su ligereza, constituyéndolo un
carro de regulares dimensiones sobre el que está colocado un dinamo que tiene aspecto de urna, en la que se halla la

lectores deseosos de conocer*ese tipo de luz exigido por la Corporación popular, y vamos á satisfacer su curiosidad ó mejor aun su interés natural contestán¬ doles: la luz Cárcel es:la que despide una lámpara q ue consume 42 gramos de aceite

los diamantes valiéndose del hierro y
con temperaturas y presiones colosales. Se asegura q ue en sus ensayos quemó más de tres mil francos de esa piedra precio¬ sa. El ilustre químico sabía muy bien que el agua, el hierro y la plata poseen

afirmar que cada herrerillo (Parus ma¬ jor) consuma 300.000 huevos de maripo¬ sas en el curso de un año. y 45.000 in¬ sectos ó tan solo 0 ó 7.000. para alimen¬ tar cada una de sus dos ó tres polladas anuales; ni discutir si cada pájaro insec¬

tiplicación siempre creciente de los in¬ sectos, y el clamoreo cada vez más an¬ gustioso de los propietarios rurales. Tal es ya el estrago y la desdicha, que en el Congreso de Yesi, celebrado por las aso¬ ciaciones Agrícolas de la Emilia y de

corriente eléctrica.
Con este arado se hace en un día tanta labor como se haría con tres arados co¬
munes.
La electricidad producida lo es de tres kilómetros de distancia, siendo condn-

de colza en una hora, y la luz de gas que la particular propiedad de aumentar do tívoro devora diariamente, merced á su las Marcax, en septiembre de 1892, se cida al sitio mediante hilos metálicos

equivale á esta es la que despida un me¬ chero que consume de 100 á 105 litros por hora á la presión de 15 milímetros.

volumen al pasar del estado líquido al
sólido. Partiendo de estos datos, se dis¬
puso á hacer las experiencias que habían

proata digestión, una gran cantidad de insectos igual al peso de su cuerpo ó se
limita únicamente á cazar 400 diarios

acordó, á propuesta del caballero Olilsen,
pedir al gobierno italiano que adoptase medidas radicales y suspenda durante

sostenidos con palos hasta la entrada del
campo. Para el desarrollo de la electrici¬
dad se utiliza una cascada de agua do

Como no faltan pesimistas que creen que las calles del pueblo quedan hoy igualmente alumbradas de lo que antes lo estuvieron con las luces de petróleo, ó un poquito mas en razón del aumento de faroles, convendrá decir también que la

de dar por resultado la obtención artifi¬
cial del diamente.
Colocó en el crisol del hornillo eléctri¬
co una mezcla do 200 gramos de plata con una cantidad no muy grande de carbón do azúcar; hizo saltar el arco

(de 140 á 150.000 al año), según las apre¬ ciaciones más modestas, es innegable
que los persiguen sin descanso, y redu¬ cen á límites inofensivos su multiplica¬ ción. Así es que cuando los pájaros es¬ casean, no tardan los labradores cu ver

tres ó cinco años todo género de caza á
no ser con escopeta. Igual petición y con igual fundamento, podría hacerse en las demás naciones, porque los abu¬ sos son generales y sus funestos resulta¬ dos se sienten en todas partes.

sólo diez metros mediante una rueda hi¬
dráulica confeccionada
El sistema no puede ser más cómodo
ni más útil.

proporción de una luz Cárcel con la que despide una bujía ordinaria es de nueve á diez veces mayor, ó lo que es lo mismo

voltaico; la temperatura subió á más de 3.000.°, fundiéndose el metal, evaporán¬ dose en parte; á los cinco minutos cortó

invadidos por enjambres de insectos sus frutos mas preciados.
Quede, pues, asentado como principio

{Se continuará)

Crónica Balear

que aquella es igual á la de nueve ádiez la corriente y arrojó al agua el crisol. inconcuso, que las aves insectívoras son bujías, y como la de los faroles de pe¬ Como era natural, la solidificación de la preciosos auxiliares del labrador, y cons¬

(OJEADA i. LA PRESSA DE ESTA PROVINCIA)

tróleo era de tres bujías escasas, supo¬ plata comenzó por la parte más externa, tituyen, por lo mismo, parte integrante

niendo sea do nueve la actual, tenemos quedando aprisionado el liquido interior, de la riqueza nacional.

El dia 24 del actual deben empezarlos

una diferencia do seis bujías, ó sean dos que, al solidificarse y aumentar de voiu-

ejercicios de oposición á la plaza ed

3ÓLLE3

3

Ayudante numerario de la clase de Di¬ bujo Lineal y de Adorno, vacante en la Escuela provincial de Bellas Artes. Los opositores sou D. José Durán Salvá, don Juan Umbert y Peris y don Pedro de
A. Peña.
Ha sido aprobado por el Gobierno de esta provincia el presupuesto de ingresos y gastos de la cárcel del partido de Ma¬ nacor para el próximo año económico y
el reparto formado por el Alcalde de di¬
cho pueblo.
La féria celebrada el domingo último en Sineu estuvo desanimada en compa¬
ración con los años anteriores.
Atribúyese á los efectos causados por
la sequía.
Debiendo procederse á la renovación
de las Juntas do Sanidad, provincial y m unicipales, el Gobernador de la provincia recuerda á los alcaldes de los pueblos el deber que tienen de remitir antes del día 15 del presente mes, las propuestas en terna de los individuos que lian de com¬ ponerlas.
Según noticias en el monte La Esta¬ cada, término municipal de Artá, se de¬ claró un incendio,'quemándose unas do¬ ce hectáreas de pinar. Créese que el si¬
niestro fué debido á la casualidad.
El Ayuntamiento de Cindadela ha emprendido algunas obras de utilidad publica, y tiene otras en estudio, á fin de dar ocupación á los jornaleros que de ella carecen por efecto de la pertinaz se¬ quía que aflige á los campos.
Es muy de apladir semejante acuerdo, y de desear es que el Ayuntamiento de
Cindadela tenga imitadores.
El domingo por la tarde, celebrando se¬ sión pública el Ayuntamiento de Lluclirnayor, (según creemos, para nombrar los que deben constituir las mesas en las elecciones municipales) á la que asistían unas 200 personas, se promovió entre es¬ tas un gran alboroto, que no pudo sofocar la autoridad con ayuda de sus agentes.
Viéndose desobedecido el alcalde, lo
mismo que sus subordinados, requirió el auxilio de la fuerza pública, presentán¬ dose acto seguido dos parejas de la guar¬
dia civil, al mando del teniente coman¬ dante de la línea, que desalojaron la Ca¬ sa Consistorial en pocos momentos.
Después, por orden del Sr. Alcalde, procedió la misma fuerza á la detención,
•en sus domicilios, de 24 vecinos, los euales fueron encerrados en la Casa Con¬
sistorial.
Con esta disposición se excitaron al¬ gún tanto los ánimos, y como medida preventiva, se dispuso que durante toda la noche quedasen las dos parejas de la guardia civil en la Casa de la Villa.
Mediante real orden de 19 de Abril úl¬
timo, refrendada por el Ministerio de Gracia y Justicia, ha sido autorizada la Bda, M. Superiora General del instituto
de Esclavas del Inmaculado Corazón de
Maria, residente en Lérida, para estable¬ cer una fundación religiosa de las de
dicho Instituto en la referida ciudad y en la vecina isla de Menorca.
Puede asegurarse ya que la cosecha de cereales se halla totalmente perdida en Felanitx. Después de muchos meses de sed y enfermedad se han echado á perder los sembrados sin poder obtener de ellos más que algunos días de pasto

nuel Rodas de id., José Moyano (el Ru¬ bio) de id. Puntillero.—Manuel Mor lee
Se lidiarán seis toros de I). José de la
Cámara, antes del Hidalgo Larguero, con divisa blanca y negra.
Crónica Local
Resolvió dias pasados el Ayunta¬
miento celebrar la fiesta conmemorativa
del 11 de Mayo de 1561, manarla, en vis¬ ta de las noticias particularmente recibi¬ das respecto do las elecciones municipa¬ les, é inmediatamente se hicieron los preparativos indispensables para que fuera algo más lucida do lo que esperᬠbamos seria según manifestamos en
nuestro número anterior. Pensóse en invitar á las autoridades
superiores de la provincia; en solicitar la venida de la música del regimiento de Filipinas; en alquilar el catafalco para tocar la música que tiene el nombre y la forma de la elevadísima torre Eiffel, de París; en encargar á un pirotécnico tra¬ bajos de su arte, etc., etc., y efectiva¬ mente, algo so ha logrado de lo que se intentó al principio, aunque no todo.
La música del regimiento no puede venir, según carta que hemos leido, pero ha sido trasladada á este pueblo la refe¬ rida torre Eiffel, que se está instalando á la hora en que escribimos, frente á la Casa Consistorial, en mitad de la carre¬
tera.
El programa de los festejos civicoreligiosos el mismo de siempre, poí¬ no variar. Helo aquí:
Roy sitiado. A las 7 y media procesión desde el Hospital á la Parroquia, y seguidamente completas.—A las 9 música y fuegos
artificiales en la Plaza.
Mañana, domingo. A las 10 misa mayor en la Parro¬ quia, á toda orquesta, partitura de Paccini.—A las 6 de la tarde procesión solemne.—A las 9 música y fuegos arti¬
ficiales en la Plaza.
Lunes, dia 15. A las 10 bendición de la fábrica del
gas.—A las 12 misa de campaña en la
Plaza.—A las 3 de la tarde simulacro en
el Puerto y al regreso de las tropas, traslado procesionalmente de la imagen de la Virgen de la Victoria al oratorio del Hospital.—A las 9 música y fuegos
artificiales en la Plaza.
Dejamos para el número próximo la publicación de la lista de donantes para
socorrer á la viuda del infortunado ma¬
rinero José Mayol y Calafat, abierta en la casa J. Mayol y Comp.a de Marsella, que habíamos prometido publicar en el
presente número. La causa pueden suponerla nuestros
lectores y en particular las personas in¬
teresadas.
Las obras ejecutadas por adminis¬ tración municipal desde los días 24 de Abril á G del actual, ambos inclusive, han importado 276‘75 pesetas, y consis¬ ten en reparación del piso de los caminos de Biniaraix á Fornalutx y del Barranch, construcción de un pretil en el camino de las Argilas y limpieza de una parte del cauce del torrente mayor de este término.

infestado anteriormente, á uno de los
guardias de Consumos del fielato del Pont den Valls, ha dudado ésta de que tal robo exista y asi tenemos entendido lo ha manifestado á sus superiores el
comandante de este puesto
Con la denominación do Unión For-
nalugense se ha establecido en Fornalutx
una Sociedad de socorros mútuos, cuya
Junta Directiva componen los señores que se expresan á continuación:
Presidente, D. Amador Torrens Ca¬ lafat.—Vice-Presidente, D. Pedro A. Na¬ dal Mayol.—Depositario, D. Bernardo Albertí Arbona.—Vocales, D José Co¬ lom Castañer, D. Francisco Albertí Barceló, D. José Colom Estades y D. José Albertí Arbona.—Secretario, D. Bernardo Mayol Ros.—Vice-Socretario, D. Bartolomé xArbona Mayol.
Felicitamos cordialmente á nuestros
vecinos los fornalngenses por este paso hácia el camino del progreso y deseamos á la nueva sociedad larga y próspera
vida.
Sábese definitivamente que han sido aplazadas las elecciones municipales, según se esperaba. De modo que de nada sirven ya los trabajos de constitución do mesas y demás preparativos hechos á este fin, lo que sentimos por aquellos de nuestros, amigos que habían soñado y....
consentido en sentarse en los sillones
concejiles el dia l.° de Julio próximo. Para estos este aplazamiento viene á
ser una desgracia como otra cualquiera; pero ¿que se ha de hacer?
Paciencia y ya vendrá verano.
Nótase poca animación en esta con
motivo de las fiestas de la Victoria. Mu¬
chos forasteros que hemos visto, son fa¬ milias conocidas que tienen extensas propiedades ó hermosas quintas en el término y suelen venir todos los años á pasar el verano entre nosotros.
Dárnosles la bienvenida.
Sin perder itinerario el vapor León de Oro hizo la semana pasada un viaje extraordinario desde Cindadela á Mahón, y, según noticias, fletado por los toreros que han de dar la corrida en Palma, también sin perder itinerario, estará en la capital mañana.
Es probable que si á los fletadores les es indiferente volverse el lunes por la noche haga en dicho dia un viaje de
recreo desde Palma á este puerto. Adelante, que es una verdad axiomá¬
tica aquello de larca amarrada no guana
ndlifs.
Siguiendo antigua costumbre, sabe¬ mos que la sociedad recreativa y de so¬ corros mútuos Defensora Sollerense ha resuelto aplazar la sesión de la Junta general ordinaria que debía celebrar¬ se mañana, con motivo de la festivi¬
dad del dia. Se celebrará dicha sesión el
próximo domingo, dia 21, á la hora de
costumbre.,.„ •
EN EL AYUNTAMIENTO.
El sábado último celebró por segun¬ da convocatoria su sesión ordinaria el
Ayuntamiento, bajo la presidencia del

ción de Contribuciones, comunicando que con música, partitura de Paccini, ocu-

la Dirección general ha dispuesto que el premio de 1 por ciento de formación de padrones do cédulas personales del ac¬
tual año económico debe abonarse por
los arrendatarios de dicho impuesto á los

cupando el pulpito D. Buenaventura
Barceló, cura-párroco de la parroquia do
S. Jaime de Palma; por la tarde vísperas y á las seis y media solemne procesión.
Dia 16 á las seis y media de la ma¬

Ayuntamientos de esta provincia.

ñana, durante una misa rezada, el ejer¬

Idem de un oficio de la -sociedad anó¬ cicio de N.«a S.a del Carmen,

nima El Gas por medio del cual mani¬

Dia 19 á la misma hora, la devoción,

fiesta estar conforme con lo resuelto por al Patriarca San José.

el Ayuntamiento referente al suministro

de gas para el alumbrado público de esta
villa.

Ovil

Acordóse pasaran á la Comisión de

Obras dos instancias, de D. Bartolomé

Nacimientos.

Ozonas y Pons y D.a Catalina M.u Oli¬ ver y Vicens solicitando hacer obras en los inmuebles que en ellas se indican, silos en el torrente de V Ofre y en la calle de San Juan núm. 8, respectiva¬
mente.
Acordóse pasara al Ingeniero encar¬ gado do la carretera de Palma á este puerto una instancia presentada por don Antonio Casasnovas y Magraner en so¬ licitud de que se le conceda modificar una ventana de la planta baja convir¬ tiéndola en portal, en la casa núm. 5 de la calle del Mar, propiedad de D. Remi¬ gio Canals y Feliu.
Dioso lectura á los dictámenes emi¬
tidos por dicho Ingeniero y la Comisión de Obras ele este Ayuntamiento, en las

Varones 0.—Hembras 3.—Total 3. Matrimonios.
Dia 7.—D. José Mayol y Alcover soltero, Manzana 55, con D.a Magdalena Arbona y Castañer, soltera, M.a 55.
Dia 11.—D. Francisco Polis y Era» soltero,- calle del Pastor, con D.a Paula Bernat y Gallard.
Defunciones.
Dia 8.—D. Antonio Bernat y Casasnovas, de 60 años, casado, calle de la
Luna.
Dia 10.—D.a Antonia M.a Enseñat y
Colom, do 72 años, viuda, Manzana 66. Dia 10.—D. Antonio Colom y Ga-
mundí; de 62 años, casado, M.a 42. Dia 12.—D.a María Canals y Vidal,
do 22 años, soltera, Victoria 42.

instancias de D. Miguel Puig, D. Gui¬

llermo Cardell, D. Raimundo Ripoll y D. Martin Marqués; D. José Canals y MOVIMIENTO DEL PUERTO

1). José Lladó y se acordó conceder á los solicitantes el permiso que interesan arre¬ gladamente al dictamen de referencia.
Conforme á lo preceptuado en el pár¬
rafo l.° art. 26 del R. D. de 5 de No¬
viembre último, sobre adaptación de la ley electoral vigente á las elecciones de Diputados provinciales y de Concejales, acordóse proceder á la designación de locales para la constitución de las mesas de las secciones de que constan los tres distritos en que se halla dividido este término municipal, para las próximas

Eme aiic aciones fon de ad as
Dias 10 de Barcelona, y 12 de Cin¬
dadela, vapor León do Oro, de 278 tone¬ ladas, cap. D. Francisco Arguimbau, con 18 mar., pasaje y efectos.
E MB ARC ACIONES DESP ACH AD AS
Dia 12.—Para Marsella, bergantín Repiiblieaiu, de 185 ton., cap. Blaizot, con 7 mar. y lastre.
Días 10 para Cindadela, y 12 para Barcelona, vapor León de Oro, de 278 ton. cap. D. Francisco Arguimbau, con 18 mar., pasaje y efectos.

elecciones municipales, designando para la 3.a y 6.a comprendidas en el primer

ÉLTIJIA MOMA

distrito las casas números 5 y 5 do las calles del Obispo y del Mar, respecti¬ vamente; para la 1.a y 2.a correspondien¬ tes al segundo distrito, la Casa Consis¬ torial y la casa Hospicio, y para la 4.a y 5.a pertenecientes al tercer distrito las ca¬ sas números 4G y 19 de la manzana 47 y calle déla Alquería del Coude, también res. pectivamente, las que estarán presididas por el Alcalde accidental y demás indivi¬ duos del Ayuntamiento en la forma que se dispone en el párrafo 3.° del artículo 15 de la citada soberana disposición. Acor¬

Cierro de k Bolsa de Barcelona, lioj dia IB días
Palma 13, á las 3 tarde.

Banco de España. . 4 p § interior. . 4 p g exterior. . 4 p g amo rtiz able .
Cubas
Coloniales. .

•
lili. fin.

•

0

•

369*50 70*92 77’12 78*65
107*37 OO’OO

Camilos.

París 8 días vista. . Londres 30 días vista

16’10 29*60

P.

dóse igualmente anunciar dicha disposi¬

ción por medio de edictos, dando á la vez conocimiento á la Junta Municipal del

EE ®}A®

censo conforme previene el párrafo 2.o del artículo 26 ya mencionado.
Al objeto de fomentar en lo posible
el desarrollo de la banda de música de
este pueblo, que dirige actualmente don Matías Menendez, acordóse la adquisición de un requinto y un clarinete para el servicio de la misma, toda vez que no cuenta con recursos para poder obtener los citados instrumentos, indispensables á la espresada banda.
Acordóse autorizar á los individuos
de la Guardia civil de este puesto para

La Junta de Gobierno de esta So¬

ciedad ha señalado los dias 15, 16, 17,

18, 19, 20, 22 y 23 del actual para el
pago del 15.° dividendo pasivo de 2‘50 pesetas por acción en el local que ocupan las oficinas de esta Compañía, calle de
Buen Año núm. 6.

Acordó, también anunciar para cono¬

cimiento de los señores accionistas, que

pasado dicho plazo se les exigirá el 6 por

100 de demora, según previene el artí¬

culo 9.° de los Estatutos por que se rige

la Compañía y demás á que haya lugar,

por los dividendos exigidos y no satis¬

fechos.

*

para el ganado, siendo eontadísimas las mieses que en este año hayan dado
fruto.

Publicó dias pasados la prensa de la capital la noticia de que había sido roba¬

Alcalde accidental D. Nicolás Pons, y con asistencia de los concejales señores Rallan y Miró, Rullan y Bisbal, Pizá,

que, á sus costas, puedan construir un pozo en el punto del edificio que ocupan que designe la Comisión do Obras.

Sóller 6 de Mayo 1893.—El presi¬ dente, José Rullan.—P. A. de la J. de G., Francisco Serra, Srio.

do en el Coll un carretero que se dirigia Trias y Rallan y Frontera.

Y por último procedióse á la distri¬

Según telegrama de Mahón que publi¬ ca un colega, se hizo una recepción muy notable al vapor Menorquin, y á cuantos llegaron en él el domingo por la tarde.
Multitud de barquillas salieron á reci¬ birle y en el muelle esperaba inmensa muchedumbre de gente mientras algu¬ nas bandas de música ejecutaron dife¬
rentes piezas. Según parece hubo mucha alegría y

á Palma, y tan luego tuvo noticias la Guardia civil practicó todas las diligen¬ cias necesarias para descubrir á los au¬ tores, que eran dos según manifestación del carretero. Dijo éste que uno de ellos sugetó á la caballería mientras el otro subió al vehículo y le cortó de una cuchi¬ llada el pañuelo de cuadros en que lleva¬ ba un talego que con tenia 145 pesetas,

Fué leida y aprobada el acta de la
anterior.
Se dio cuenta de una R. O. circular
expedida por el Ministerio de la Gober¬ nación, disponiendo que las elecciones municipales se verifiquen el dia 14 del actual. Dlóse* por enterado el Ay unta¬
miento.
Enteróse igualmente de una circular

bución de fondos preveniila en el artículo 155 de la ley municipal vigente, acor¬
dándose satisfacer á D. Pedro Guillem y
Amengual, 49*50 pesetas por jornales invertidos en pintar los faroles del alum¬ brado público, y 459 pesetas á D. Fede¬ rico Ciervo, importe de 18 de dichos fa¬ roles con sus correspondientes cristales
y repisas.

. Esta noche tendrán lugar en este teatro grandes funciones de
F’&n'teelies
cada media hora. Se cantará en tres idio\_
mas.
Precio de entrada: 10 céntimos de

entusiasmo entre el público.

no pudiendo precisar las señas de los la¬ del Gobierno civil de esta provincia en

Y se levantó la sesión.

peseta.

Han aparecido los propectos de la cor¬ rida de toros que tendrá lugar mañana,
dia 14.

drones, (que le dirigieron palabras que no entendió), ni la dirección que después
del robo habían tomado.
Los demás carreteros que subieron

que se indica que publicada la convoca¬ toria para la renovación por mitad de los Ayuntamientos, y hallándose por lo tan¬ to dentro del periodo electoral, quedan

—<-•->=—
CULTOS SAGRADOS

Plaga de foros de Sóller

He aquí la lista de la cuadrilla. Espadas.—Francisco Bonal Bonarillo y Antonio Reverte Jiménez. Picadores. —Miguel Salguero, deütera, José López (Melilla) de Sevilla, José Fernández (Parrao), José Coito (Charpa;. Un reser¬ va. Banderilleros.—Fernando Lobo (Lobito) de Sevilla, Manuel Ruiz (el Nene) de id., Antonio Lobo (Lobito chico) de id., Francisco Sánchez (Currinche) de

poco antes ó después del robado y los vecinos de las casas inmediatas, no vie¬
ron á nadie.
En vista de esto, de que el pañuelo tiene tan solo un corte de un palmo de longitud en uno solo de los varios doble¬ ces en que debió estar para sugetar el talego y que el carretero al manifestar á la Guardia civil todo lo que llevamos di¬

suspendidas durante el mismo todas las comisiones y delegaciones de dicho Go¬ bierno y Diputación provincial.
Se enteró también de otra circular
del Gobierno civil indicando haberse
encargado de nuevo del mismo el Gober¬ nador propietario, habiendo cesado don Pascual Ribot y Pellicer, que lo desem¬ peñaba interinamente.

En la iglesia Parroquial.—Hoy, á las siete y media será trasladada proce¬ sionalmente á la parroquia la veneranda efigie de N.a S.a de la Victoria que se venera en el oratorio del Hospital y lue¬ go después se cantarán completas á toda
orquesta.
Dia 14.—Fiesta solemne en honor de
N.a S.a de la Victoria. A las nueve

Función de despedida de la
oompaSii casi? m
para mañana, domingo, dia 14, regalán¬ dose al público, mediante sorteo, un cor¬ dero cuyos billetes numerados para la rifa se entregarán gratis a los asistentes,
teniendo cada uno de estos derecho á
uno.
Precios de costumbre.

id., José Creus (el Cuco) de ídem, Ma¬ cho incurrió en contradicción con lo ma-

Idem de un oficio de la Administra¬ y media horas menores y Misa solemne

A las 3 de la larde.

SÓLLER
METEOROLOGÍA

OBSERVATORIO BE B. JOSÉ RULLAN PBRO,—CALLE BE S. PEBRO

OBSERVATORIO BEL PARO BE «PUNTA GROSSA»

TERMOMETROS

MítANA TARDE VIENTO Atmósfera Pifio,

TERMÓMETROS. MAÑANA

TARDE

VIENTO

Adinósfera Pifio.

.[Tarde Mañana Seco.!

Tarde

Ter.

Ter-

Dirección

del Bar. del Bar.

(

M.a Tii Bar. Mil.® Bar. Mil.6

G.°6

G.°3

Fiif rza M.a M

Mafia.

Tarde

Milis.

OBSERVACIONES

Termó¬

Termó¬

Anemó¬

b Man ana.

Tarde.

Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro. del metro

metro. n.° de vueltas

Máxi-
ma,

Míni-
ma.

Máxi-
ma.

Míni-
ma.

Baro-

Baró-

metro. A£ili- metro. Mili-

Grados metros Grados metros

Miia.

Tile.

durante las
24 horas.

i\\U[. a Tarde Milis.

OBSERVACIONES

24 25’6 J 20’0 24’8 20'2 19 756 19 756 0, 0. » » D. D.
25 26’0 22*0 25'4 21’O 19 755 19 754 0. 0. » » D. D. 10 21 ’O 20'O 22’0 19‘0 19 755 20 752 N. 0. » » D. 1).
20 22'0 20'0 22’O 19’2 19 750 19 750, O. N. » » I). I).
21 24‘0 24’0 22’O 19'8 20 751 20 751 s. 0. » » D. D.
10 i 23116 í 23119 20‘0 18’0j22‘0 19’8 19 755 20 758 0. s. » » C. I). 11 23(15 22 20 22‘0 20’0 22’0¡19‘2 19 | 754 19 754¡ 0. N. » » D. C.

5 25‘6 15‘0 27*7 20-0 21*0 759*3 22*0 758*0 0. 0. 11.530 D. D. 6 27‘8 16‘2 23-6 17*2 21*1 755*7 21-5 755*1 NE. NE. 26.080 D. i). 7 23-5 13‘4 23‘4 13-1 20*7 755*1 22*0 753*4 NO. NO. 28.900 D. D. 8 23‘4 14*0 23‘7 18-0 20*8 750*5 22*0 750*5 0. 0. 14.880 I). D. 9 24*0 15*1 23-8 18*0 2P1 751*7 21*1 751*7 SO. 0. 32.140 D. N. 10 21* 5 14‘2 23*0 16-0 20-9 756*6 21*0 755*8 NE. NE. 42,410 D. I). 11 231 14-9 24‘0 17-0 19*0 756*6 22*0 755*8 0. 0. 19.570 N. N.

íes:

NOTA. \_ Cuando la casilla de
D. que indica despejado y C.
OTEA. En el observactorio

la fuerza de los cubierto.—Las
del «Faro de la

vientos está en blanco indica que la corriente era horas de observación son: á las 9 de la mañana y á Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros

apenas perceptible, la las 3 de la tarde.—Los
620 milímetros sobre el

S. indica que es suave, termómetros están á la
nivel del mar.

la F. fuerte,
sombra.

la T.

tempestuoso y la U.

uracanado.—El

estado

del

cielo,

<u¡

la casilla

Atmósfera,

se señala

por las inicia-

Sección de Anuncios
Los anuncios que se inserten en esta sección pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no escoda del cuerpo 20;—2 céntimos, siendo e1 20 al 32;—5 céntimos del 32 al 18; y del 18 arriba á precios convencionales.

MSMOTOREN FABRIK-EEDTZ
EN COLONIA-DEUTZ ¡Sucursal en España:
ERMANNO SCHILLING
MADRID, Ventura de la Vega, I BARCELONA, Ronda de San Pedro, 8

NUEVO MOTOR OTTO
JPETTIIOJTE© ORDI9ÍARIO
PE1VILE5IAE0 EN TODOS LOS PAISES

LrboaudsoptNEHiubeuleeleesm ldtsialotstíirqettoioeunmrngiMdpusooomeetopaqccraruolcerenáhlasamptslreaeuoetrsytpóoqelupeureuoideáse,etrsaapglaarineiyssvsnistúflaeoimnnnrgimcatiáaanrancdemshecoeaaeyn.setidndedeiamtlpdoeodmnropqsosauitoroealnore,sssvepoh(iaalnvvíysotereloraqsldoun, uetetcár,acebappaleooejllnanecetaacor,ormnleaébnprsuegtemtsortó,aiblderalecoenhcaolaíhrqndodutieeniydmaorcaaiaonlteluoendr,nealta)laaorlyumlomqtáaubqdmerueaibdngnioaéeu,,nneceevoeovrmnaa, lpomeodlesernneájúatnevmndedoendolrdouoereaadnenecnte2ess0tnuodsddmidaeraseinevulpnoataloturrsaltcle.ariosmUennyaensaceduliegvyceuoizilaninplfldecaasarmloolem.anecPotsaióptadoneroracíeáfoenicblgotaeemslensoemturtdooebldraiet0ole.os8ve2daEpup.áoruare0and,cte8eió5n.lpaadrepaalrrcaopdmoa¬r.

Como el motor á gas, está provisto el motor de petróleo de un regulador de velocidad, que influye sobre la distribución de tal modo que el motor marcha absolutamente unilorme y se presta, por esto, como el motor á gas, á todos los efectos.

El regulador regida además automáticamente el consumo así una explotación sumamente económica.

de

petróleo exactamente

en proporción al

trabajo producido por

la máquina,

hasta el

límite

de

la marcha

sin

producir

trabajo

útil; resulta

El petróleo necesario para la marcha del motor se encuentra en La inflamación de la carga del cilindro se verifica por un tubito
aceites fácilmente inflamables.

un recipiente herméticamente cerrado, colocado encima de la máquina. candente, usando para calentarlo igualmente petróleo. En esta máquina

pues

no

so

emplea

bencina,

ni

otros

!

El servicio del motor es sumamente sencillo
á gas sin necesidad de cuidado alguno.

y

no

existe

más

que

durante el tiempo

en

que

se

pone

en

marcha.

La

máquina,

una

vez puesta e;í marcha,

funciona

como

el

motor

El consumo de petróleo del motor, queda por bajo de medio kilogramo ó cerca de medio La colocación del motor no necesita tubería alguna, más que la de refrigeración permiso especial para ello.

litro por caballo medido al freno y de escape de los gases. Su

y hora, incluida la lia made colocación puede efectuarse

inflamación del tubito. en todos los pisos y

no

hay

necesidad

ue

Las Las

partes piezas

que se desgastan y ensucian, con facilidad se de recambio necesarias se suministran con el

cambian
motor.

y

son fácilmente

accesibles

para

su

limpieza.

REPRESENTANTE EN SÓLLER: J. MARQUÉS ARBONA.—SAN BARTOLOMÉ, 17.

DAMIAN: FMNTER4
MAYAQÜEZ (Puerto-Rico)

MES DE MAYO DEL AÑO 1893

Línea de las Antillas, New-York y Veracruz.—El 10, de Cádiz, vapor CA. ALUNA, para Puerto-Rico, Habana y Veracruz.
El 20.—De Santander, vapor ALFONSO XIII, para Puerto-Rico, Habana y
/eracruz.

El 30.—De Cádiz, vapor MONTEVIDEO para las Palmas, Puerto-Rico, Haana y Veracruz.

Línea de Filipinas.—El 28 de Barcelona, Lid, Aden, Colombo, Singapore y Manila.

vapor

SANTO

DOMINGO

paraPort-

Línea de
flá CADIZ,

Buenos Aires,—El 2 de Barcelona, y el 7 de Cádiz, vapor para Santa Cruz de Tenerife, Montevideo y Buenos Aires.

CIUDAD

\_ kínea de Marruecos.—El 18 de Barcelona, vapor RABAT, para Málaga, Ceuta,
ádiz, Tánger, Carache, Rabat, Casablanca, Mazagán y Mugado.
Servicio de Tánger.—El vapor .JOAQUIN DEL PIÉLAGO, saldrá de Cádiz

os lunes, miércoles y viernes para Tánger, Algeciras y Gibraltar retornando á Cádiz los martes, jueves y sábados.

Ln Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomai los pasajes se abonará el de Sóller á Barcelona. También se abonará ^ los caigadoies ue esta Isla, una bonificación do 10 p0 sobre el importe del fleteRebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta. Para más informes, en Sóller, el representante de la Compañía, D. Jerónimo
Eslades.

Almacén de calzado de todas clases y
objetos de peletería. Importaciones directas de los princi¬
pales mercados del mundo, renovadas quincenalmente.
Fábricas de curtidos y de calzado ven¬ tajosamente conocidas, por la excelen¬ cia de sus manufacturas, en toda la Pro¬
vincia. Ven tas al por mayor.
LA SOLLERENSE
DE
JOSÉ COJjTa
CERRERA y PORT-BOU (Frontera franco-española)
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agemela especial pura el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutos frescas y pescados.
Naranjos pequeños,
de pie agrio, los hay en venta á précios sumamente módicos.
Informarán de quien es el due¬ ño del vivero, en la imprenta de este periódico.

«JtABP SUI&TI©©
DE
LANAS DE TODAS CLASES
PARA
TRAJES DE CABALLERO
k
PRECIOS MÓDICOS
ÚLTIMA NOVEBAB.
l|PfRARÁR DE VENTA EILl SI
DE

OaJle tí.© K,©a,l

S.

La Columna
©RAUT AliSIACEA
de

Erutos coloniales, conservas de todas
clases.—Granos, harinas cereales.—Que¬ sos, galletas fantasía.—Thés, cafés, dul¬ ces y chocolates.—Frutas al natural, en almíbar glasadas, cristalizadas, jaleas y
otras clases de artículos.
Ventas al por mayor y menor.
Todos los productos de esta casa son de primera calidad y garantidos.
ÚNICO DEPÓSITO EN INCA
del café filipino de Matías López, tostado y molido á SEIS reales los 460 gramos. Calle de la Fortuna, l.-^Inca de Ma¬
llorca.

Ha publicado hasta la fecha, los
siguientes tomos:
I
P&ISÍIS
ron
p. jJuAN jkLCOVER Y JÍAaSPONS-
II
AYS0-F0BTI
ron
p. pABRIEL JiÍAURA.
III
pon
p. jJoSÉ purs pONS Y p-ALLARZA'
Que los amantes de la buena li¬
teratura regional encontrarán de
venta al precio de D25 pesetas
tomo en la tienda de artículos de
escritorio LA SINCERIDAD
CALLE BE SAN BARTOLOMÉ N.° 1?
HéljljMU.
SOLLER,—Imp. de «La Sinceridad.»