UNO VII—2.a EPÒCA--NÚM. 300
UNO VII—2.a EPÒCA--NÚM. 300

24 DICIEMBRE DE 1892

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
fóLLSR: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Artillas: Sres. PizáyC.*—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-Sau Juan Bautista (Tabasco.)

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN:
O alio él© San. Bartolomé-17
Sóller (Mallorca.)

PRECIOS I)E SUSCRIPCIÓN:
Espaíta: 0-50 pesetas al mes. \\
Francia- 0'75 francos id. id. {PAGO ADELANTADO
América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

LITERATURA Y PASATIEMPOS
AGUINALDOS

Comed el pavo con satisfacción ya que la costumbre liace ley; pero tomad precauciones de toda clase para evitar una indigestión y
Felices Pascuas.
M.

¡Viva el rumbo! Llegó el gran día, el día estupendo para los corazones espansívos.
Con motivo de haber nacido el niño

LA CALIV1A DESPUES DE LA TEMPESTAD

Dios, la humanidad se regocija, y siempre

(de Giacomo Leopardi)

que la humanidad se regocija tiemblan los

demás seres de la creación.
No les faltan motivos para temblar. El hombre es un ente civilizado, como quien dice, racional alguna vez y compasi¬
vo hasta el derroche.

Pasó ya la tormenta: Los pájaros gorgean, la gallina
De nuevo reaparece.
Por el ocaso, serenado, el cielo
Permite ver el monte.

¿Está alegre el hombre? Pues lo prueba comiéndose un animal
que' no le ha hecho daño en su vida, como el besugo, la langosta, el pavo, el capón, el conejo y otros desventurados.
De modo que el júbilo de la humanidad
se traduce por la muerte de seres inocentes, que ignoran lo que es objectivo y subjactivo, y los minutos que se emplean en hacer una buena digestión.
El hombre celebra un acontecimiento
máximo la noche del 24 de diciembre. ¡Pol¬
lo menos tres millones de besugos pagan

La campiña sin sombra Muestra en los valles transparente el río. Alégranse los pechos; Por todas partes el rumor renace. A su trabajo vuelve El artesano, y mira aquellas nubes De tempestad preñadas todavía, Pero tranquilo en el umbral se sienta Y á trabajar prepárase cantando;
Con temor la aldeana al fin se atreve
A salir de su casa
Y agua receje de la nueva lluvia,
Renueva el hortelano

con sil vida esta alegría, y nadie se queja!

De sendero en sendero

¡Quién pudiera penetrar en las intrin¬ El canto interrumpido.
cadas aletas de ese pez escamado, para sor¬ El sol de nuevo brilla

prender los pensamientos que se le deben ocurrir á propósito de su desgraciada suerte!
¡Quién pudiera averiguar el verdadero
sentido de esos gruesos suspiros que se es¬
capan del pico del pavo al llegar la Pascua!
Considerada la cuestión bajo el punto de
vista del hombre, rey y amo de la creación, liada tendrían que replicar esos mudos testi¬

Sobre montes y aldeas; Abren ya las familias los balcones. Aun corre el agua, y á lo lejos suenan Alegres campanillas; cruje carro Del viandant;, que la ruta sigue...
Alégranse los pechos.
¿Cuándo más dulce y grata
Como en momento tal nos es la vida?

gos de nuestras más puras alegrías; pero ¿Cuándo con más ahinco

considerada y juzgada por un tribunal de Vuelve el hombre al estudio,

animales, de seguro no saldríamos con la Vuelve al trabajo ó nueva cosa emprende?

cabeza sana.

¿Cuándo de sus pesares

Figúrese usted que el pavo le dice á us- | Desdichas y disgustos más se olvida?

ted la mañana de Pascua:

Placer, hijo de angustia,

te

—«Mira, Adolfo, acabas de oir misa, y
has escandalizado al llegar á casa porque

j j

Vano gozo, que es fruto De pesado temor, por el

que

sólo

un carretero maltrataba á una muía, que no Temblaba ante la muerte

quería arrancar el carro. A\\ parecer
un corazón sensible. Corriente. Te da

tienes
horror

;
j

Aquel que hasta la vida aborrecía. Por eso en larga pena tormentosa

que se maltrate á un animal; pero conside- | Fría, callada, pálida,

ra, amigo mío, que me vas á retorcer el j En palpitante angustia

pescuezo para matarme y guisarme y co- ¡ La gente mira y teme

mermo luego. Si tú vieras que yo hacía eso j Caer sobre ella, sobre sus ofensas,

con otro animal, ¿qué dirías de mi, Adolfo? | Vientos, nubes y rayos. Eso de matarme, pelarme, descuartizarme, j ¡Oh próvida natura,

guisarme, sacarme á la mesa, comerme, y Esos son tus obsequios,

gritar al mismo tiempo: ¡viva... la vida! me Esos son los placeres

parece que es un refinamiento de crueldad, Que á los pobres mortales
envuelto en ese rico manto de, civilización Concedes generosa!

que á tí te cobija y á mí me da escalofríos. Vernos libres de penas

En vez de enternecerte, coges el cuchillo... Miramos como dicha.

¡Ah! ¡Suspende el golpe, Adolfo! Mira que Penas causas también; y cuánto aflige

soy el pavo que tú has cuidado, que tú has Brota espontáneo; mas si acaso surge,

visto nacer... ¡En nombre de nuestra infan- j Cual por milagro, del dolor sentido

cia, detente!»

Un alivio tan sólo,

Ciudadano sensible y civilizado, i ¿qué Por dicha lo tenemos,

contestarías á esta elocuente interpelación ¡ ¡Tal es nuestra pobreza!

del pavo?

¡Prole digna de llanto! Venturosa

Nada, no contestarías una palabra.

Si respirar te es dado

Pero te lo comerías.

Libre de algún dolor. Afortunada

¡Hé aquí el horror! Este es el hombre.

Si de todo dolor muerte te cura.

Quedamos en que los animales deben j

sacrificarse por el hombre, encargado de ¡

Juan O-Neille

celebrar los goces de la creación con estas j

deliciosas mantanzas.

La cuestión está reducida á quién come¬

rá más.

Todo el mundo pide con este objeto una

CANSÓ DE NADAL.

propina que se llama aguinaldo. Las peticiones vienen siempre de abajo
arriba.
Es una especie de escala social en que cada uno da lo que puede dentro de su es¬
fera.
Yo deseo distinguirme este año y voy á dar de aguinaldo á los lectores del Sóller... ¿que dirán Vds? pues... un consejo.

A ñau cap á Betlem Pastors de la Judea, Qu‘ ha nat un iníantó
Que vé á eïegrar la terra.
Ha fet exir lo Sol
En mig ele la nit negra,

Tan sols lo Fill de Den Pot fer tal maravella.
Ajagudet está Demunt humils palletes, Ab María y Joseph, L‘ amor y la puresa.
Veuréu en sos ullets Tot un cel á la terra,
Ditxós qui logrará Que ‘1 guaytin ab tendresa!
Sonau los flaviols
Timbals y panderetes,
Per un sonrís dels seus
Feysli del cor les festes.
Portauli dels ramats
Les mes blanques ovelles, Les del belar mes dolç... Qu‘ es la dolçura eterna.
Si adormidet está Besauli les manetes
Qu‘ en forma d‘ una Creu Aposta tindrà esteses.
Anau prest á adorar Lo Deu de gloria eterna Que per salvar lo mon Ha nat en gran pobresa.
Sonau los flaviols
Timbals y panderetes:
Per un sonrís deis seus
Feysli del cor les festes.
Josefa Amer y Peña.
¡NOCITE-BUENA!
(contrastes)
I.
En una estrecha guardilla, de esas de aspecto sombrío,
un nifío llora de frío
y un viejo al hambre se humilla. En tanto alborota y chilla alegre la vecindad; no hay allí ni caridad, ni lumbre, ni pan, ni cena... ¡Y esta noche es Noche-buena y mañana Navidad!
II
Junto á un niño adormecido
está una madre despierta. Ella, temblorosa y yerta; el niño, descolorido. Se muere; ya ni el quejido le responde á su ansiedad. Hoy se muere. No hay piedad. Mañana lágrimas, pena... ¡Y esta noche es Noche buena y mañana Navidad!
III
Ebrios del juego y del vino
de la taberna salieron
y anchas navajas blandieron disputándose un camino. Riñen; la voz de... «¡Asesino!» turba la tranquilidad. Luces, gente, autoridad,
un muerto sobre la arena...
¡Y esta noche es Noche-buena y mañana Navidad!
IV
Para el huérfano doliente
que al implorar del gentío
aumenta su crudo frío la frialdad de la gente,
para ese escarnio viviente de la pobre sociedad; para esa muda verdad

que nuestra virtud condena, ¡qué triste es la Noche-buena! ¡Qué triste la Navidad!
V
Para el que en negra prisión lava su culpa homicida, y allí, sin madre querida, sin hijos del corazón,
recuerda en triste emoción
sus días de libertad, y con llanto de ansiedad
baña su dura cadena...
¡qué triste es la Noche-hiena..! ¡qué triste la Navidad!
VI
¡Cuán distintas emociones
se sienten en este día...!
Aquí, radiante alegría; allí, enlutados crespones, Aquí, algazaras, canciones; allí, luto y soledad. ¡Cual siempre en la humanidad
contrastes de gozo y pena, lo mismo la Noche-buena
que el día de Navidad!
José jAcksox Veyan.
«a
TORNANT DE MATINES
Ma mare, el Bonjesuset qu‘ es nat avuy dins la cova,
¿que deu ser que no té roba qir el veig que va tot nuet?
Si es ver axó qu‘ he pensat un vestidet li vull fé; ell sois no está gayre bé que vaja tan despullat.
Da lm roba y li cosiré una camía y un drap: una gorreta pe ‘1 cap y una faxa compraré.
Pero sabs qu‘ he reparat qu‘ aquell que á Y Iglesia voym
no es el mateix en que creym
sino quc está retratat.
Jo 4 meu vestit vull donar
á n‘ el del cel, ¿no es ver, maro?
el vull vonre cara á cara
de prop el vull contemplar. Pero... ¡pobreta de mí!
¿No sé eom ho tench de fé?
Tota sola no sabré trobar del cel el camí.
Per poder pujar allá 1‘ escala deu ser dorada,
deu estar endomassada...
ma mare, diguem que hi ha. ¿Hi ha tronos y cortines?...
¿Hi ha antorxes y ramells?... ¿Que no hi cantan els aucells?... ¿Que no hi poden anar nines?...
Ma mare, dexemhi anar;
el vestit nou li vull dú
jo li parlaré de tú totduna que seré allá.
—Filia de la mena vida, m‘ umpl de goig lo téu parlar; al cel no hi poden anar fins lc hora que Deu los crida.
Los teus dons son massa pobres
per oferir al Senyor;
Deu se vest de pur amor
pregaris y bonas obras.
Si vols trobar el camí
del cel, tot de flors sembrat, practica la caridat y pren la creu de! sufrí.
Y allá arribarás tot dret;
seurás demunt les estrelles
entre ángels y maravilles á los peus del Minyonet.
María Andreu

Editorial.

le faltan teniendo que depender del capri¬ fué muy pronto de los mas concurridos y de las ternas respectivas, subsanando asi cho de un patrono ambicioso que le saca á la acreditados de Madrid y su cuota la pri¬ el abandono en que se hallaba tan impor¬

calle materialmente si no le paga tantojó mera entre las primeras de aquel ilustre tante asunto.

cuanto que otro le ha ofrecido, y sin saber colegio.

CASAS PAEA 0BREB03
y.
Deseábamos no interrumpir de nuevo la
serie de nuestros escritos con un tercer pa¬
réntesis, y por esta misma razón liemos

donde albergarse luego por la escasez mis¬ ma de viviendas que es la causa de su in¬
tranquilidad y de su malestar. Una barriada que se construyera á ini¬
ciativa de la Corporación municipal por las sociedades constituidas en este pueblo, por
otra que se constituyera con este único fin ó por el Ayuntamiento mismo. Teniendo el

La Academia de Jurisprudencia fué el primer campo en que el actual y nuevo
ministro de Ultramar acreditó sus condi¬
ciones como uno de los oradores mas bri¬
llantes, mas correctos, mas elocuentes, mas
castizos y mas intencionados, cuyas dotes puso después muy de relieve en 1880, con los discursos qu,e pronunció representando

Dias pasados en la villa de Algaida la banda de música salió tocando por las ca¬ lles, por haber sido nombrado ministro el
Sr. Maura, á cuyo partido pertenecen los músicos del pueblo; pero, al llegar á la plaza Mayor, el alcalde les hizo retirar,
quedando disuelta aquella manifestación
de entusiasmo.

aguardado dos semanas á que el accionista de marras saliera en su defensa propia, co¬
sa que parecía muy regular después de ha¬ berse empeñado en defender lo que no lo necesitaba, según demostramos en el an-,
tepenúltimo número de este semanario; más, en vista deque prefiere quedarse «con el deshonroso estigma de calumniador
con que le señalamos» á oir otras verdades de las que quedan todavía en el misino tin¬ tero en que acostumbramos mojar nuestra venenosa pluma siempre que á ello nos obliga el cumplimiento de nuestro deber,
liemos decidido continuar ocupándonos del
asunto cuya importància nos movió á de¬ dicarle preferente atención.
Saben lectores que el móvil único que nos impulsó á tomar la plurna no fué otro que el de procurar á la desgraciada ciase obre¬ ra el mayor bienestar posible en relación á su jornal, y saben además que para que pueda lograrlo creemos cosa principal lo apertura del ensanche, que ha de ser la Dase, según hemos dicho ya. de que pueda obtener la baja en los precios del alquiler de sus viviendas que le permita atender me¬
jor á su subsistencia. Tal vez vayamos descaminados al pensar
así; pero nos cabe la satisfacción de que personas de clara inteligencia, de sano cri¬ terio y de gran valia piensan como nosotros, habiéndose puesto incondicionalmente á nuestro lado, y esto no solo nos complace sino que nos anima para proseguir por el
mismo camino emprendido. No nos cabe duda de que el ensanche ha
de abrirse mas pronto á más tarde, porque la reforma es necesaria, porque la necesi¬

Municipio, sino repletas sus arcas, por lo menos lo suficiente en ellas para cubrir sus atenciones y marchar con desahogo, no' habría de serle muy difícil adquirir los te¬
rrenos necesarios, en las inmediaciones de
la población actual, los cuales podria facili¬ tar á la sociedad que tomara la empresa en condiciones de que pudiera llevarla á cabo sin perder dinero y tal vez realizando al¬ guna ganancia.
Lugar á propósito existe en nuestro con¬ cepto para una barriada obrera en diferen¬
tes puntos de las afueras de este pueblo, pero el que nos parece mas indicado es el
terreno que quedaría entre las calles de las Alinas y de la Victoria prolongándose estas
al otro lado del torrente, puesto que es con¬
dición precisa el que no tenga que recor¬ rer largas distancias el obrero para ir al trabajo, y el terreno señalado está inmediato á las fábricas de tejidos mecánicos de Al¬ berto Frontera y Comp.a y de La Solidez, de la tenería y fábrica de calzado de D. Ramón Casasnovas, de la fábrica del gas y bastado la estación del ferro-carril en proyecto, sin estar muy lejos de la fábrica del Sr. Morell,
ni de las demás fábricas de las calles del Ce-
meuterioy del Pastor prolongándose hasta el puente d\\ ets Ases la calle de Batach, cosa
que indicamos ya en anteriores artículos. Tal vez el Ayuntamiento crea más con¬
veniente la expropiación de otros terrenos,
y tal vez esté más acertado que nosotros en la elección; sí hemos señalado los de ¿Y Ilorí
y contiguos ha sido solo por estar inmedia¬ tos al camino vecinal del puerto, con el cual quedarían unidas casi directamente las calles de las Almas, de la Luna y de la

á los armadores mallorquines en la infor¬

mación naviera que se celebró entonces; y este trabajo le proporcionó tal faina en Ma¬
llorca que fué elegido diputado por este
distrito pocos meses después, para las Cor¬
tes de 1881.
Diputado en dicho año, se distinguió mu¬
cho eu los llamados tercios navarros y sen¬
tó plaza de tribuno en una discusión habida
con motivo de la cuestión de consumos.

La Comisión provincial, al igual de lo que hizo el Ayuntamiento de Palma y otras corporaciones, acordó por unanimi¬ dad felicitar telegráficamente á D. Antonio
Maura, por su nombramiento de Ministro de Ultramar, como lo hizo; y el felicitado contestó en seguida agradeciendo la afec¬
tuosa deferencia.

j Los mallorquines, complacidísimos por la
manera como representaba nuestros inte¬
reses en el Congreso, reeligiéronle en 1886
y en 1891, teniéndole desde entonces como su jefe natural digno de toda confianza y
de toda su gratitud.
Pero donde Maura demostró cuanto vale

|

El viernes falleció en Muro uno de los
médico más antiguos de la isla, D. Antonio Ignacio Alomar y Barbaría. Ha muerto co¬ mo había vivido: con el aprecio de cuantos
le conocían.
Descanse en paz.

y hasta donde puede llegar, fué en aque¬ lla su memorable campaña en pró de la re¬ ducción de los gastos del ministerio de Mari¬
na. El, un letrado, un hombre civil, un ter¬
restre. analizó al detalle, examinó con sor¬

La Biblioteca pública de Malión ha reci¬
bido dei Ministerio de Fomento una colec¬
ción de obras modernas, compuesta de treinta y cinco volúmenes y tres cuadernos.

prendente conocimiento de causa la situa¬ ción de la Armada, así en sus organismos
fabriles como en sus organismos directores
y administrativos. La opinión acogió la campaña de Maura con entusiasmo, cele¬ brando su franqueza y energía y estimu¬ lándole á usar en todos los asuntos públi¬ cos, de análoga energia y de igual fran¬

Sobre las ocho de la noche del miércoles
de la'pasada semana mientras se hallaba trabajando en el horno de D. Pedro Carre¬
tero de Villa-Cárlos, fué herida por un rayo Magdalena Pablo Prats vecina de dicha vi¬ lla, dejándola muerta eu el acto.
Enterados del hecho el Sr. Juez munici¬

queza. Durante las cortes de 1886 ál 91. se acen¬
tuó mucho la personalidad del Sr. Mau¬
ra con las continuas disidencias económi¬
cas del Sr. G-atnazo, el Sr. Sagasta. y el resto del partido; lo cual, si bien no le impidió ser vicepresidente dei Congreso antes de que tomaran aquellas la impor¬

pal y el médico titular Sr. Farré se perso¬ naron en el lugar del suceso dictado las
órdenes oportunas. El cadáver de la desgraciada fué trasla¬
dado á su domicilio, para ser conducido al Cementerio Católico donde se le practicó la
autopsia por el referido Sr. Farré y el mé¬
dico forense Sr. Colorado.

dad se impone, y es muy probable no esté lejano el día en que otro Ayuntamiento, menos preocupado en pequeneces y perso¬ nalidades que el actual, y más. muchísimo
mas.en la felicidad de sus administrados
y en el embellecimiento del pueblo, lleve á cabo acuerdos que permanecen solo en
das hojas del libro de actas y con los cuales ;«o ha querido jamás tropezar, ni siquiera
al desempolvar otros menos importantes tomados con anterioridad ó con posteriori¬
dad á aquellos á los cuales nos referimos; pero no nos basta para consuelo la espera li¬ za de que ha de cortarse mañana el mal cuando vemos hoy lo que sufre el paciente
■sin que se le aplique por lo menos un leni¬ tivo que haga, mas llevadera, hasta... cuan¬ do sea, su penosa existencia.
Además, la apertura del ensanche para el
proletario soliéronse'es mas bien el lenitivo que el remedio verdadero; éste no consiste en que se verifique la baja de alquileres,

Alquería del Conde y por la mayor proxi¬
midad de la barriada á las fábricas mencio¬ nadas.
Respecto de la posibilidad de una cons¬ trucción económica ya hablaremos otro dia.
Sección Biográfica
DON ANTONIO MAURA
Nació en nuestra querida roqueta el día 2 de Mayo de 1853.
Era su padre un honrado industrial, que tuvo la fortuna de dar á la patria española varios notables hijos. I). Bartolomé y don
Francisco Maura, hermanos de D. Antonio,

tancia que tuvieron mas adelante, le privó de ser ministro en dos ocasiones, después de largas conferencias en las que se procu¬ ró, sin éxito, que so armonizaran sus aspi¬ raciones con las de los Sres. Moret y Puig-
cerver.
Por aquellos mismos años, desde 1886
hasta 1891, cobró nuevos bríos su oratoria
política.
Sus discursos como individuo de la comi¬
sión de Mensaje, contestando al Sr. Azoá-
rate; el que pronunció sobre el arriendo dei tabaco y tantos otros, lo acreditan así. Sus campañas durante las útimas Cortes aún están muy recientes.
Es, en realidad, un orador elocuentísimo; una gran fuerza en el Parlamento y un gran prestigio en el foro. Sea del género que sea la causa á cuyo servicio ponga su palabra (que responde siempre á una pro¬ funda meditación y á los dictados de una clara y tranquila inteligencia) es una cau¬

Al caer el rayo se hallaban junto á la fi¬ nada una de sus hijas de dpee años de edad y los vecinos Juan Coll Capella y Margari¬ ta Capella Triay. quienes no sufrieron le¬ sión alguna ni más percance que el consi¬ guiente susto.
Desde la popa del vapor Puerto Malión en el puerto dé Palma, cayóse al mar un chico de corta edad; inmediatamente le prestaron auxilio los tripulantes del men¬ cionado vapor, no sufriendo más que el susto y baño consiguientes.
El ministro de Fomento ha recomenda¬
do. en telegrama del lunes al Gobernador de esta Provincia que hiciera satisfacer á cuenta de sus haberes, alguna cantidad á los maestros de Instrucción Pública, antes del dia 24. pidiendo á la vez los datos fijos del descubierto que aquí tengan los maes¬

,sinó mas bien en que, sin dejar de aprove¬ charse de las ventajas de dicha baja, pueda
llegar á ser por su honradez, por su virtud, -el mismo propietario de la casa que habite. Por mas que so construya en el ensanche, ■teniendo las calles de éste la anchura y de¬
más cualidades que el plano determina, no

son como ninguno de nuestros paisanos ig¬ nora. dos artistas distinguidísimos; graba¬ dor admirable el uno, pintor, varias veces
laureado el otro.
D. Antonio Maura, estuvo en Madrid por
vez primera en 1868, á punto que estalla¬ ba la revolución de Septiembre, contando

sa que cuenta con indudables probabilida¬
des de éxito.
Y. sin embargo, con tantas y tan notables condiciones, con tantos y tan brillantes an¬
tecedentes. el Sr. Maura ha de luchar en
su vida política actual contra muchos pe¬ ligrosos obstáculos. La marina le considera

tros.
Esta recomendación del ministro de Fo¬
mento resulta aquí atendida ya antes de hacerse, pues esa fué una de las primeras medidas tomadas por el activo Sr. Roselló apenas encargado del ruando superior eivil de esta provincia.

¡podrán ser dueños -dedos edificios que en entonces catorce años de edad.

su enemigo; las teorías económicas, en cu¬

■ellas se levanten sino los ricos propietarios, los capitalistas, y los comerciantes é indus¬ triales mas acaudalados; jamás los peque¬
ños propietarios ni los comerciantes é in¬ dustriales que hayan logrado reunir tan solo pequeños capitales,, por el valor de los solares primero y.después por el mayor lu¬
jo que deberá el Ayuntamiento exigiren

Empezó, por lo tanto, á conocer la vida de la corte en aquel agitadisimo periodo, fecundo en incidentes y enseñanzas, que nuestro querido paisano debe recordar muy
á menudo.
Al marcharse de Palma para la corte, no
se llevó otra recomendación ni otra garan¬
tía de porvenir que él auxilio de su her¬

yo favor se ha pronunciado tan resuelta¬ mente, le imponen un criterio fijo, que no admite fácilmente componendas ni transac¬ ciones, y aunque el nuevo ministro suavice desde el banco azul sus ideas, jamás po¬ drán olvidarse ni sus ataques á los cuerpos de la armada, ni la intransigencia con que defendió hasta ahora los remedios que ha

Por el Ministro de Fomento se ha resuel¬
to que los alumnos de los colegios de se¬
gunda enseñanza que se matricularon en ei Hme.s de Septiembre último, no están obligados á pagar el timbre móvil de 20 pesetas prevenido en la vigente Ley del
timbré, que no empezó á regir hasta el l.°
de Octubre.

las construcciones para que guarden la mano D. BartoTomé, el famoso grabador de menester, en su sentir, la Hacienda espa¬

uniformidad de fachada a que deben su ga¬
farse, como se hace en lo i molernos en¬ sanches de todas las poblaciones cultas; pues bien, los capitalistas y ricos propie¬
tarios. comerciantes é industriales acau¬
dalados, en su mayoria para ocupar los nuevos edificios 'dejarán vacíos otros en el viejo casco que por su capacidad, por las modificaciones que han sufrido para res¬
on der á las necesidades de sus actuales
abitantes y por sus demás condiciones, de¬ berán ser ocupados miando menos por la clase inedia, por cuanto y aun dando por seguro

la fábrica nacional del Sello, y la. insignifi¬ cante protección de un escribiente tempo¬ rero que para sí necesitábalas protecciones.
Dicho escribiente vivia en una tristísima
y miserable habitación de la calle del A vapies, donde se encaminó Maura poco des¬ pués de haber llegado á la corte, dando con la referida calle y con la casa ruinosa;
subió la escalera desigual, llamó á la puer¬
ta y fué recibido por el temporero, habla¬ ron corto rato, se comprendieron y se se¬ pararon. no volviéndose á encontrar.
Es cu sudo es decir que del escribiente no

ñola.

Con razón debernos los mallorquines enorgullecemos; porque no se llega tan fᬠcilmente á mi ministerio, no se alcanza una
cartera á los 39 años, sin haber pasado por
los escalones intermedios de subsecretarías

El viérnés fué apresado el laúd San Juan que había desalijado eu la costa varios bul¬
tos de tabaco.
Este alijo no ha podido ser descubierto todavía, pero se está procediendo á un exa¬

y á

direcciones generales, á no valer mucho, no significar mucho, á no significar y va¬

i

men escrupuloso de la parte de
donde se supone que debe estar.

la

costa

ler lo que vale y significa el excelentísimo

señor don Antonio Maura y Montaner, cu¬

En la exposición artística que acaba de

ya biografía publicamos eu testimonio de celebrarse en Barcelona han sido premia¬

afecto y como justo homenaje al hombre dos con medalla de oro de primera ciase,

ilustre que todo lo debe á sus méritos pro¬ medalla de plata y medalla de bronce los

que abaraten los alquileres, jamás los tales alcanzó nada y que desde muy jó ven em¬ pios y personales.

objetos expuestos por el platero de la Cate-

edificios, que serán los que más han de pezó á procurar labrarse por sí mismo el

| dral D. Bernardo Pomar.

abundar si llega el caso, esperimentarán la pedestal de su nombradla y de su vivir de¬

Felicitamos de todo corazón al agra¬

baja necesaria, para que pueda albergarse .
en ellos la clase obrera.
Es decir, que las modestas viviendas pa¬ ra el proletario, si bien no han de escasear
como escasean ahur* abriéndose el ensan¬
che, tampoco lian de abundar tanto, por lo que acabamos de decir, como á p"imera vista parece; por esto liemos dicho queda apertura del ensanche para el pobre es solo un lenitivo y no el verdadero remedio que
n ecesi ta.

sahogado. En poco tiempo llegó donde no llegan
muchos después de largas campañas. Si¬ guió la carrera de derecho en la Universi¬
dad Central, donde se licenció en 1871. Em¬
pezó. por lo tanto á practicar y ejercer la abogada en el bufete de I). Germán Gama¬ zo. quien no tardó en conocer las dotes de su pasante, por los progresos que hizo tan rápidos y notables, desarrollando grandes, especiales y notabilísimas aptitudes; el

Crónica Balear
(ojeada á la prensa de esta provincia)
Dícese que el primero de Enero próximo aparecerá un nuevo semanal que defenderá
los intereses de las Asociaciones obreras de estas islas.

ciado.
La Junta provincial de Sanidad tornó en su última reunión los siguientes acuerdos, para atajar.la propagación de la difteria:
Cerrar las escuelas de párvulos.
Proceder á la limpieza y desinfección de
las habitaciones délos enfermos y de la ropa
de los mismos sirviéndose á este fin de las es¬
tufas que poseen la Diputación y el Ayun¬
tamiento.

¿Y cual es éste sin V? preguntarán segu¬
ramente nuestros lectores.
Una barriada completa de casas económi¬ cas. claras, ventiladas é higiénicas, cons¬ truidas expresamente para que en ellas el
obrero, rodeado de su familia, logre el
complemento do sus in atestas aspiraciones;

maestro depositó muy pronto en el joven abogado su absoluta confianza.
Esta unión vino á consagrarse luego por
matrimonio del Sr. Maura con la bella
hermana do aquel político y actual minis¬
tro de Hacienda.
Una vez casado, empezó á trabajar por

t Trasladar los gallineros y pal o un res

Durante inas de dos años han estado fuera de poblado.

pendientes en el Gobierno civil las pro¬ Cuidar mucho de la. acequia conductora

puestas para el nombramiento cíela junta de aguas para el abasto público.

local de instrucción pública de la villa de

Y por último, que. los alcaldes enteren

Llubí.

periódicamente á la Junta deí curso de ln-

El gobernador interino ha nombrado enfermedad.

toda la tranquilidad y el ahorro que ah ira su cuenta, con tal fortuna, que su bufete vocales á los que ocupaban el primer lugar

SÓLLER

3

, L El domingo lleg’ó á Palma ol hermoso yacth austro-húngaro Miramar. pertene¬ ciente á la familia real de aquel imperio. Dicho buque monta dos cañones, lleva 165 hombres de tripulación, y va mandado por el capitán de navio Jos von Wáctel. En el Miramar viaja de riguroso incóg¬ nito la Emperatriz de Austria.
La subscripción de la Comandancia de
Marina socorrer á las familias délas vícti¬
mas de la explosión acaecida á bordo del vapor Maria, ascendía el lunes de esta se¬
mana á la cantidad de 1.612-75 pesetas. La de la Isleña Marítima á 20.053 pesetas
53 céntimos.
Total de ambas 21.666 pesetas 28 céu-
timos.

dia siguiente á la fecha de la revista) con el
Sr. Enseñat.
«Y á propósito de Enseñat, (añade) hoy
le tienen Vds. casi haciendo la maleta para
largarse á Chicago. »í no crean Vds. que tan distinguido
literato se duerme en las pajas, puesto que muy en breve publicará en la Ilustración Ibérica un acabado estudio de la Exposición histórica, cuyo texto lo ilustrarán profusión de grabados.»
Tenemos una particular satisfación en poder comunicar á nuestros lectores la no¬ ticia. que nos proponemos ampliar mas ade¬
lante.
. El miércoles de esta semana pasó á me¬
jor vida, después de larga enfermedad, don Salvador Bisbal y Bauzá. tonsurado, á la

acentuada es la de que la compañía se ha disuelto por exigencias de algunas partes de la misma con las cuales parece no han
estado conforme las demás.
Sea como sea y por la causa que sea lo sentimos, y con nosotros lo sentirá de segu-
guro nuestro colaborador Un trombón á
quien tales espectáculos daban lugar á es¬ cribir estensas revistas, que le dictaba la más
escrupulosa imparcialidad y que por esta razón leía con gusto el público.
Pero á rey muerto, rey puesto, y mañana debutará en lugar de aquella otra compa¬ ñía, la que dirige el primer actor D. Ber¬ nardo Manera y de la que forma parte su
esposa, la aplaudida primera actriz D.a Isa¬ bel Ciar, que pondrá en escena el drama En el seno de la muerte y la pieza Las cuatro esquinas y pasado mañana eldrama El Gran

Dia 26.—A las 7 y media comunión ge¬ neral para las hijas déla Purísima; á las nueve y media horas menores y misa so¬ lemne con sermón que dirá el Revdo. Cura párroco, por la tarde se continuará la no¬ vena del Misterio de Belen y al anoche¬
cer se hará el ejercicio mensual de las hijas
de María.
K©fpsÍF© Civil
Nacimientos. Varones 0.—Hembras 0.—Total 0.
Matrimonios.

Junto al puente que, sobre el torrente
Grós, existe en la. carretera nacional de
Lluchnuryor, se han efectuado obras de desmonte á uno y otro lado del cauce, afín de poder transitar en carruaje sin necesidad de subir dicho puente.

Se ha hecho extensiva á las provincias

de Barcelona, Baleares, Almeria, Granada,

'
Sevilla. Salamanca, Zamora.

Orense y Lu¬

go. fronterizas, que se hallan casi total¬ mente invadidas por la filoxera, el privile¬

gio que se otorgó á las do Málaga y Gero¬ na, para introducir sarmientos de vides
americanas á fin de repoblar sus destrui¬

dos viñedos.

edad de 71 años. 4 dé conducido su cadáver al cementerio
al anochecer del mismo día, con cruz alza¬
da, y en la mañana siguiente, como escostumbre en este pueblo, celebráronse en la parroquia solemnes honras fúnebres en sufragio del alma del finado, y al anoche¬
cer cantáronse maitines de difuntos. Descanse en paz.
El vapor León de Oro no vino de Barce¬ lona como de costumbre, en la mañana del miércoles, habiendo suspendido el viaje de esta semana por haber subido al varadero con objeto de limpiar sus fondos.
En la noche del miércoles reuniéronse en

Galeoto y la pieza Toni Mañena y Ckuan
de la son.
También debutará mañana en la Plaza
de Toros de esta villa la compañía norte¬ americana Dover que dirige D. Luis Agustini, cuyos trabajos son notabilísimos, ex¬ traordinariamente sorprendentes, según se
dice.
El programa es variado y extenso, tanto, que no podemos insertarlo ya hoy en razón al poco espacio de que podemos disponer.
3N EL AYUNTAMIENTO.

Dia 7.—D. Bartolomé Roselló y Martorell,
soltero, de Binisalem, con D.a Catalina Sas¬
tre y Puig, soltera, calle de Ramón Llull. Dia 13.—D. Ramón Bisbal y Colom, sol¬
tero, M.a 54, con D.a Margarita Pons y Sa-
der, soltera, calle de la Luna.
Dia 13.—D. Jacinto Gregorio y Correa, soltero, M.a 61, con D.a Francisca Mayol y
Calafat, soltera. M.a 34.
Dia 13.—D. Simón Marqués y Cánals, soltero, con D.a Margarita Castañcr, soltera,
calle de la Victoria,
Defunciones.
Dia 3.—Catalina Enseñat y Lladó de 7
años, Isabel II 33. Dia 5.—D. Juan Oliver y Pons de 78 años,

casa de nuestro apreciable amigo D. Ma¬

casado. Tamañy 1.

Crónica Local

tías Menendez un crecido número dejóveves aficionados á la música con objeto de discutir, y aprobar ó modificar el Reglamento que presentó al efecto la comisión que tenía a su cargo la redacción del
mismo.
Según dicho Reglamento, queda consti¬
tuida una sociedad recreativa con el título
de Sociedad Filarmónica, y van encamina-

|
í
|
I |
I
|
:

Bajo la presidencia del Sr. Alcalde y con
asistencia de los concejales Sres. Santan-
dren, Pons (D. Juan),! Pons (D. Nicolás) Rullan y Bisbal. Bernat, y Pizá, celebró la
Corporación municipal su sesión ordinaria por segunda convocatoria en la noche del
sábado último.
Fué leída y aprobada el acta de la ailte-
rior.

| dos todos los artículos del mismo.á hacer de En seguida manifestó el concejal Sr. Ru¬

jj

la música en este pueblo
tal como desean sea los

una cosa estable,
que sienten por

llan que co.ntraprotestaba referente á la protesta consignada en el acta de la sesión

¡ ella verdadera afición, que lamentan las vi- anterior, atento á que habiendo ocurrido la

¡ cisitudes á que hasta hoy la ha sugetado vacante de primer Teniente en 29 de Enero

Dia 5.—D. Bartolomé Palmer y Riera de 25 años, casado, Carretera del Puerto.
Dia 6.—D. Amador Coll y Oliver de 73 años, casado, Manzana 48 núm. 3.
Dia 6.—D. Juan Bautista Frau y Fronte¬
ra de 84 años, viudo. M.a 72 núm. 25.
Dia 10.—D.a Francisca Deyá y Bauzá, de
75 años, soltera, Plaza de la Constitución 32
Dia 13.—D. Juan Bautista Colom y Co¬
lom de 54 años, casado. M.a 38 núm. 14.
Dia 14.—Pedro Antonio Canals y Coll de
un mes, Batach 18.
Dia 14.—D.a Catalina Cunill y Riera de 68 años, casada. M.a 33 núm. 6.

| el capricho de los que, creyéndose sin du- último, ó sea antes del medio año que pre¬

j da necesarios, unas veces se han entusias- ceded la elecciones ordinarias, debió cubrir¬

j mado y otras retraído, por fas ó por nefas.

Ya no asuntos

pueden estar relacionados

mas
con

descuidados los
la policia local.

!
!

El Reglamento quedó aprobado, ingre-
sando seguidamente en la nueva Sociedad

se por elección como se verificó según el artículo 52 que se cita y lo mismo la del
tercer Teniente que fué resultas de ella;

MOVIMIENTO DEL PUERTO

Podriamos referir varios hechos que son j como socios de número (también pueden

otras tantas pruebas de esta verdad; no
obstante creemos bastará para muestra este
botón:
Todos los domingos se venden en la
plaza cereales, y á pesar de venderse de
una manera bastante original, como otra

j
|
¡
I

serlo protectores sin.ser músicos) unos diez
y seis, entre cuyas firmas figura la de al-
guuo que otro veterano.
Desearnos vean colmados sus deseos los
\_
iniciadores de tan acertado pensamiento, á quienes felicitamos.

cuya contraprotesta pidió se hiciera cons¬ tar en acta, á lo que acordó acceder, el Ayuntamiento.
Se dió lectura á un oficio del Excmo. se¬
ñor Gobernador civil de esta provincia por el que comunica la R. O. expedida por el
ministerio de la Gobernación en la que se

Embarcaciones fondeadas
Dia 14 de Barcelona y dia 16 de Cinda¬ dela vapor León de Oro de 278 ton. capitán D. Francisco Arguimbau, con 19 mar. pa¬ saje y efectos.
Embarcaciones despachadas

vez hemos dicho ya. nadie ha tratado , de

cortar el abuso, que no resulta jamás ’en j Ha llegado á nuestra noticia que nuestro

beneficio
nerse.

del

público

como

puede

supo¬

I
:

particular
g-ento de la

agmuiagrodi\_aD.c\_ivRial menócnargLaizdaonad.eseasr--

—¿A cuanto vende Yd. estas judias? pre¬
gunta el comprador.
—¿A veinte y Cuatro décimas el almud,
responde el vendedor.
—¿Y al por mayor á cuanto me contará

|
I
í
¡

te
ca

páuceasutosa,

tiene solicitado
del reuma que

su
le

traslado á
aqueja y

In-
que

atribuye á las humedades de este vallé.

Sentimos haber de separarnos de nuestro

amigo, pues consideramos será atendida

la barcilla?

j su justa petición; no obstante, nos aleg-ra-

desestima el recurso de alzada interpuesto
por D. Juan Colom contra una providencia de la citada autoridad en que confirmó
otra de este Ayuntamiento, denegando al recurrente la renuncia de los cargos de Sin-

i

Dia 14 para Cindadela y dia 16 para Bar¬ celona vapor León de Oro, de 278 toneladas Cap. D. Francisco Arguimbau, con 19 ma¬ rineros, pasaje y efectos.

dico y vocal de las comisiones de Policia y

Consumos del mismo y confirmar la provi¬

dencia de que se ha hecho mérito.

Se dió por enterado el Ayuntamiento.

ÉMIM BOBA

Se enteró igualmente de la constitución

—A diez y siete reales. —¿Como puede ser esto,

cuando al

I remos si consigue con el cambio su objeto,
por ¡ restableciéndose completamente.

menor las vende Vd. á 24 décimas, que re¬

del nuevo Gabinete que comunicó el señor 1 Gobernador civil de esta provincia en cir- ! cular de 11 del actual por medio de Boletín

sultan á 14-40 reales la barcilla? —También se las daré á 14-40 reales si
quiere Vd. que la medida sea el almud, pe¬
ro si quiere Vd. sea la barcilla son á 17
reales.
—Pero no es lo mismo una barcilla que
seis almudes?
—No, porque medido el género con la
barcilla tendría Vd. siete almudes.
Y asi el diálogo, que suele repetirse casi
siempre lo mismo. Por esto mismo se nos ocurre preguntar
á la comisión de Policia:

Ayer, a cosa de la una de la madrugada observó el sereno Miguel Coll que estaba fracturada la puerta de una taberna de la
plaza de la Constitución, conocida por 8a Cóva, y sospechando lo que podría ser, llamó al dueño, después de haber avisado á los demás serenos para que quedaran vigilan¬
do al entrar él en la casa.
El dueño estaba ausente, pero bajó á abrir su esposa ú otra mujer de la misma casa, ooservando de seguiida que estaban
abiertos los pajones del mostrador, y en
uño de ellos forzada la cerradura, de los

extraordinario.
También se enteró de las circulares de
12 del que rige comunicadas por medio de
Boletín extraordinario referentes al cese de
D'. Podro Sampol de Gobernador interino y de haber sido conferido dicho cargo á don Alejandro Roselló y Pastors.
Lteyóse la R. O. del ministerio de Fomen¬
to sobre el servicio de bibliotecas populares
que deben poseer las cuelas de primera
enseñanza al cuidado de los maestros, se-
segun se previene en el decreto de 18 de Enero de 1869 y al centro á que se han de

Lista de los números premiados en la extrac¬ ción que tuvo efecto en Madrid en el dia
de ayer.
Primer premio, 5.000.000 de pesetas Al número 40.297 despachado en Palència.
Segundo id., 2.000.000 de pesetas Al número 46.813 despachado en Alicante.
Tercero id., i .000.000 de pesetas

¿Ha examinado que clase de almudes son estos que en una barcilla entran siete?
¿No está mandado se usen medidas del
sistema métrico decimal en este pueblo?

cuales faltó una pequeña cantidad en plata y otra en-calderilla.
Suponese que al llamar el sereno, estaba dentro todavía el caco, ocupado en su tarea,

¿Y si en las tiendas las usan, porque han y que salió por el corral de Can Biirdils, al de gozar de tales libertades los vende- i que dá una ventana de la casa robada, y

dores ambulantes?

en la que se han encontrado señales que no

por! En la finca de Fornalutx conocida

dan lugar á duda de que por allí se escapó. El Juzgado tomó ya en las primeras

j >Sa viña vega al principio de esta semana hu- j horas de la mañana las primeras diligen¬
bo un derrumbamiento de terreno de algu- cias en averiguación de quien pueda ser el

na consideración. Vinieronljabajo bancales, autor del robo en cuestión.

arbolado y un trozo del camino de 8a Costa,

faltando muy poco para que quedara igual¬ mente reducida á escombros la casa del

El sermoncito do la Calenda que se ha pronunciado.esta mañana en la parroquial

dirigir para formarlas y ampliarlas. Dióse por enterado el Ayuntamiento.
Fué leída y aprobada la cuenta del gasto ocasionado para la celebración del simula¬ cro que tuvo lugar en este puerto el día 9 de Mayo último en conmemoración de la victoria alcanzada por nuestros mayores en 1561, acordando que se satisfaga su impor¬
te el cual asciende á.1566*51 pesetas.
Siguiendo la costumbre establecida en años anteriores, se acordó que en la víspe¬
ra de las próximas Páscuas de Navidad se satisfaga á los empleados de este Municipio su haber correspondiente al segundo tri¬
mestre del corriente año' económico.
Y se levantó la sesión.

j propietario. Estos desprendimientos son muy comu-j
nes en las laderas de nuestros montes cuan- j
do después de una sequia prolongada llue- j
ve abundantemente, por cuya causa cuesta i mucho a los propietarios la conservación ¡ de los olivares, cosa que no sucede en el j

de esta villa ha estado á cargo del joven estudiante :y particular amigo nuestro don Juan B. Bauzá, y según juicio de personas inteligentes que han asistido, ha resultado un trabajo por todos conceptos notable á
través del cual se adivina en el autor al ga¬
lano y castizo orador de mañana, que co¬

llano de la isla.
Sentimos la pérdida material que ha su¬ frido el propietario, y celebramos no tener
que lamentar desgracia alguna personal.

noce y sabe hacer uso de las muchas belle¬ zas que contiene el idioma mallorquín.
Nos complacemos en dar la noticia y en poder enviar hoy al estudioso amigo nues¬

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial.—Esta noche á
las 9 se cantarán maitines solemnes, la Si¬
bila y á las doce la misa del Gallo.
Mañana fiesta del Misterio del día, á las 10 horas menores, misa solemne con expo¬

tra mas cordial enhorabuena.

sición y sermón por .el Revdo. Cura párroco

Nuestro colaborador FHernán, en unos ¡

y por la tarde, espuesta S. D. M., se canta¬

«plumazos» que de la corte envia al pcrió- ! Ya no tenemos funciones de zarzuela en rán vísperas y luego se dará principio á la I dico El Noticiero Balear ocupándose de nuestro teatro, cosa que sentimos en el alma, novena del Misterio de Belen. nuestro paisano y distinguido amigo don j pues que era la única diversión que había Al anochecer del mismo dia completas

Al número 48.226 despachado en Cádiz.
Cuarto id., 750.000 pesetas Al número 15.728 despachado en Mataró.
Quinto id.. bOO.000 pesetas Al número 3.413 despachado en Madrid.
Sexto id.. 250.000 pesetas Al número 50.791 despachado en Madrid.
Premiados]con 100,000 pesetas
Los números 25.204 en Sevilla.—21.248 en Madrid.
Id. con 80.000 pesetas.
Los números 37.314 en Bilbao.—33.629
en Madrid.—10.624 en Zaragoza.—15.802
en Manzanares .
Id. con 60.000]pesetas. Los números 31.241 en Algeciras.—14.080
en Sevilla.—25.787 en Madrid.—4.194 en Madrid.—24.670 en Madrid.—39.500 en la Corüña.—28.548 en Bilbao.—33.943 en Ma¬ drid.
Id. con 40.000 pesetas Los números 41.088 en Valencia.—19.878 en Linares.—3.469 en Valencia.—31.456 en
Burgos.—21.522 en Cádiz.—10.286 en Bar¬
celona.—34.054 en Madrid.—27.253 en Ma¬ drid.—23.062 en Oviedo.—32.092 en San¬ tander.

Juan B. Enseñat dice que él no se ocupa de ¡ en Sóller.

en preparación de la fiesta que el gremio de

j la Exposición porque no ha tenido tiempo Dicen que el no haber acabado la tempo¬ tejedores dedica á su excelsa patrona Nues¬
de visitarla, pero que lo hará manaüa (el rada obedece á varias causas, pero la mas tra Señora de la Esperanza.

4

SOLVER

A.
V
ADMINISTRACIÓN DE SÓLLER
Calle de San Bartolomé n.° 17.
El sorteo que se ha de celebrar en
Madrid el dia 31 de Diciembre de
1892, constará de dos series de 28.000 billetes cada una, al precio de 50 pesetas el billete, divididos en deci¬ dimos á cinco pesetas, y distribuyén¬ dose 980.000 pesetas en 1388 pre¬ mios para cada serie.

Perro-Carriles de Mallorca.
Servicio de trenes que regirá desde i.° de
Octubre 1892 al o I de Marzo 1S93.
De Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 mañana, 2’15 y 8‘30 (mixto) tarde
De Manacor á Palma, á las 3 (mixto), 7 mañana y
5’15 tarde.
De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 5‘25 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y 515
tarde.
De la Puebla á Manacor á las 7'25 mañana, 2'45 y 5'25 (mixto) tarde.
Tren periódico, dias de meneado en Inca:
De Inca á Palma, á la 1 tarde.
CORREOS
Salidas de Idalma.
Para Barcelona, martes 4 tardo y sábado 2 tarde vía
de Alcudia.
Para Yalencia, jueves 4 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lunes 4 tarde y miércoles 4 tardo via de Alcudia.
SALIDAS DE SÓLLER Los domingos á las 2 do la mañana y los demás días
á las 4.
Llegadas d Palma.
De Barcelona, jueves 11 mañana vía de Alcudia y sábado 6 mañana directo.
De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante é lbiza, miércoles 8 mañana. De Mahón, jueves 6 mañana v lunes iü mañana.
LLEGADAS Á SÓLLER
Todos los dias á las 6 de la tarde.

ÚLTIMAS COTIZACIONES

DUROS

| ¡La Solidéz: Valor nominal 100

< i —Desembolsado 100

60’00

2 ]El Gas: Valor nominal 20—De-
cn < sembolsado 5*00
£ f Compañía de Navegación de Sóller:
Sf Valor nominal 100—Desein-
> \\ bolsado 99

OO'OO OO'OO

.• Crédito Balear

11D00

í Cambio Mallorquín

65*00

\\ Ferro-carriles de Mallorca
¡3 ) Alumbrado por Gas

62*75
106*00

£ \\ Salinas de Ibiza

195*00

* i Sociedad General Mallorquina. . . 75*00

f Bonos municipales

27*50

\\La Isleña Marítima

46’00

G p§ perpétuo interior

70*65

£ \\ 4 p§ amortizabie

78’00

p í Billetes hipotecarlos de Cuba . . . 107'65

£ j Banco de España

3787)0

\\ Tabacos

nominal. OO’OO

/4pg perpétuo interior . . . fin . 70*57
í 4 pS; perpétuo exterior . . . id. . 74*97

14 pg amortizabie. . . .

. 78’25

] Billetes hipotecarios de Cuba . . , . 107’87 [ Banco Hispano-Colonial. . . fin. . 39’30
VFerro-carriles del Norte. . . id. . 36’20

Francos

. 16'45

MERCADO DE INCA

Precios corrientes el 22 de Diciembre.

Almendrón ... de 00*00 á 67*50 pts. qq.

Trig’O

» 18*00 » 18*50 » c.a

Candeal . . . . » 18*00 » 18*50

»

Cebada del país . » 9*50 » 10*00

»

Id. forastera. . . » 8*50» 9*00

»

Avena del pais . . » 7*50 » 8*00

Id. forastera. . . » 7*00 a 7*50

»

Garbanzos ...» 20*00 » 20*50

»

Maiz

» 12*00» 13*00

»

Habichuelas blancas » 23*00 » 24*00

»

Id. negras. ...» 19*00 » 20*00

»

■Frijoles . . . . »,26*00 » 27*00

»

Habas para cocer . » 18*00 » 19*00

»

Id. ordinarias . . » 17*00 » 18*00

»

Id. para ganados . » 16*00 » 17*00

»

Higos pasos ...» 00*00 » 00*00

qq.

Cerdos cebados . . » 11*00 » 13*00

a>

METEOROLOGÍA

OBSERVATORIO LE L. JOSÉ BULLAN PBRO.—CALLE LE S. PELEO

OBSERVATORIO LEL FABO LE «PUNTA ‘GROSSA»

TERMOMETROS

sima TARDE VIENTO

*B

Maflaua

Tarde Ter.

Ter-

Dirección I

del Bar. dol Bar.

Seco. lo. Seco. lid. Dar Mil.» Bar. Mil.»

G.««

(>.°“

Fuerza

Atmósfera Pifio.

"

'

Observa¬ |y

ciones. ¡ 5*

Maña. Tarde Milis.

;

TERMOMETROS.

MANANA

TARDE

Mañana.
Máxi- | Míni¬
ma. 1 mu.

Tarde,

' ———x
Máxi- iíini-

ma.

ma.

Temiómetro
del
Raro-
metro. Grados

Baró¬ metro.
Milimetros

Termometro
del Ba-rÓmetro. Grados

Baró¬ metro
Milimetros

VIENTO

J 1 Atasfera Piño.

I A nenio-

Dire

:ciorT

metso. n de vuelta»

durante

Observa¬ ciones.

ua
M.

TL

las

loe. 24 horas.

1.a Tarde Milis.’

8'8 7'8 13*8 1*2*0 13 761 14 761 s. s. 9’0 7*8 158 13*4 13 761 14 762 s. o. 16’6 14’8 16*0 14*6 15 761 16 759 s. N. 150 14*0 14*6 13*8 16 757 16 756 N. E.
lü'O 9'0 13*8 12*6 14 756 15 755[ s. O. 12'0 11*4 14*4 13*8 14 755 15 754j s. N. 10’8!11'8 14*0 12*6 15 754 16 754| N. O.

i). i). c. i). Ll. Ll. 16 Ll. Ll. 40 I). 1). (J. Ll. 6 ü. D. 1

i L 6 14*7 ! 9*0
117 17*0 ; 9*o ¡18 16*8 i 10*0
19 17.2 ¡11*4
20 16*0 10*9
21 15*4 i 9*2
1122 16*8 i 11*5

17*0 16*8 17*2 16*0 15-3 16*7 20*1

11*5 9*9 13*0
12*8 10*8 10*9 12*7

14*0 13*9 15*0 15*0 14*0 14*0 14*5

763*0 15*7 762*5 14*8 762*3 15-1 758*6 15*0 757*2 15*0 755*0 14*9 755*0 16*0

763*0 8. 761*9 NE. 760*7 NE. 755*6 E. 756*3 8. 754*5 8. 754*8 O.

0. : NE.
NE. E. 8. E. O.

1.033 I).
8.848 c.
45.360 1 ó. 59.950 Ll.
S 6.440 D.
29.360 Ll.
16.9781\\ I).

i). N. C. Ll. D. LL
|B.

0*5 42
7 *'5

NOTA. Guando la ensilla de la fuerza de los vientos eitá en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la P. fuerte, la T. tempestuoso y la U. ura capado.—El csta<|p dol cielo, en a caailla Atmósfera, se señala por las iniciales: D. que indica despejado y O. cubierto.—Las horas (lo observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tardo.—Los termómetros están á la sombra.
OTRA. En el observador i o dol «Faro de la Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar,

Sección de Anuncios
Los anmioioB que se insurten ou este sección pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no escoda del cuerpo 20;—'’ céntimos, siendo e’ 20 al 02;— 5 céntimos del :Í2 al 18; y del 18 arriba á precios convencionales.

Contador Mercantil
POR PARTIDA DOBLE.
'.'Ç·-'Vj·' i

jfJ l
Y

PRECIO

FRANCO

MJ

¡AM 115*

Se han recibido y puesto en venta
en el establecimiento
LA SINCERIDAD.—SÓLLER.

35 PESETAS

I)E
PORTE.

Tanto se vende como
se alquila la casa conocida por CftfU Aviñons, calle dol Obispo.'
Informará D. Jaime Rollan y Bisbal Agrimensor, calle do San Bartolomé,
SO LEER.

NUEVA BARRIADA

En el punto conocido por S‘ OUvá

d' es fanás, propiedad de D. Antonio

Bernat-Verí y Ripoll, cerca de Sa lio-

berta se han puesto en venta solares

que tienen 40 palmos do fachada por

Aparato para llevar la contabilidad

con

clave;

tiene 40 cuentas

150 de fundo y lindan con el camino
público.

constantes

de comprobación instantánea

y

es

tan útil á los

que ca¬

El resto de la finca olivar y alga¬ rrobos, se vende también, íntegro ó en

llevan libros recen de conocimientos técnicos como á los que

en

parcelas, á voluntad del comprador.
Dará mas informes I): Jaime Rallan

debida forma.

y Bisbal, Agrimensor, calle de San

B artolo mé —-S O L LEI!.

Diríjanse los pedidos á M. Chovar.-Sóller.—Pago anticipado. SQLLER.—Imp. da «La Sinceridad.»