|
m Vil—2.a EPOCA-NÚM. 297 10 DICIEMBRE DE 1892 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóllbr: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: fires. PizàyC.a—General Payía-7-Arecibo (Puerto-Rico,.) lííjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓ!: O alie ai© San Bartolomé-17 Sóller (Mallorca.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: EspaSa: 0’50 pesetas al mes. \\ ¡Francia* 0’76 francos id. id. PAGO ADELANTADO América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, Inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS —¡Yaya un modo de beber! dijo Pau¬ lina. MOISÉS —Quítale la botella,—añadió la suegra, —que se va á emborrachar. ¿Quién era Moisés? Moisés era un pobre —¡A mí no me quita nadie nada! ¡Estoy chico que no se llamaba Moisés. Su nombre en mi casa! ¡eye usted, doña Práxedes? En era Juan Cerote, pero una vez cayó al mar, mi casa puedo hacer lo que me dé la gana. le sacó un marinero y desde entonces le —¿Qué has de hacer tú?—dijo provoca¬ llamaron Moisés, sin duda porque íué ex¬ tivamente la suegra. traído de las aguas como el gran legisla¬ —¿Que no? Ahora verá usted! dor de los judíos. Moisés se levantó decidido á coger á su La verdad es que nadie conocía á Juan suegra y tirarla escaleras abajo, pero ¡ay! más que con el mote citado. Con él le se¬ que sus fuerzas le hicieron traición. guiremos llamando, aunque esto importe Doña Práxedes podía más que él. poco para lo que vamos á relatar. Cogióle la suegra ayudada de Paulina, Moisés llegó como todo hijo de vecino á y entre las dos le dieron una de bofetadas la edad de las pasiones, que se declararon que le arrinconaron. en su pecho de una manera atroz. —¡Date, perro!—decía furiosa la sue¬ Moisés vió á Paulina, hermosa y delga¬ gra, llenándole la figura de mojicones. da joven que ocultaba entre sus delicadas —¡Ya me doy!—gritó el infeliz. manos unas uñas de gato que ¡ya, yal —Que pida perdón de rodillas,—agregó Naturalmente, se enamoró como un cer¬ la dulce esposa. nícalo de aquella preciosa niña. Y Moisés se puso de rodillas y pidió Menos mal que se enamorase, pero tam¬ perdón á aquellas dos fieras domésticas. bién le dió el naipe por llevar al altar al ob¬ Desde entonces Moisés ya no filé hom¬ jeto de sus amores, y en esto sí que hizo lina barbaridad. bre; fué un maniquí, un criado de la casa. Le hacían hacer las camas, espumar el Pero en fin, la hizo. j puchero, y hasta una vez le enviaron Á Salió de la iglesia del brazo de Paulina ! comprar un litro de aceite. y y seguido de doña Práxedes, su apreciable suegra. Llegó á la casa que había distinguida amueblado I i Moisés se puso tétrico y graneles proyectos de venganza bullían en su imaginación, Así, varaos, no se podía vivir. para él y su querida Paulina exclusivamen¬ Pensando, pensando resolvió asesinar te, pero la suegra se instaló también en á aquellas dos mujeres. Era un crimen, es ella. verdad, pero era un crimen que requerían —Chicos, me quedo con vosotros. Yo no puedo vivir sin mi querida Paulina. Un rayo que hubiera caído á los pies de Juan, como dicen en las novelas, no le hu¬ biera sorprendido tanto. Estuvo por pegar un tiro á doña Práxe¬ des, pero no sintiéndose con valor, la dijo: —Estará usted mal... las circunstancias y su tranquilidad. Resuelto al crimen, Moisés no sabía cómo llevarlo á cabo. Compró una navaja de Albacete, y cuando la vió abierta le dió miedo. Se hizo de un revólver, pero como nunca había oído un tiro, temió errar el golpe, Se decidió, por último, por el envene¬ —En cualquier parte, yo me acomodo en cualquier parte. Y Moisés agachó la cabeza como una namiento. Llenó de cabezas de mistos la garrafa de agua, que estaba en la mesa. La primera que iba á beber era la sue¬ víctima de la fatalidad. gra. La suegra se hizo traer uifa cama y se —¡No beba usted!—gritó temblando instaló allí como si fuese en su casa. Moisés, cuya resolución se enfrió ante el Al día siguiente fué á la cocina y riñó á la cocinera. Dos días después dijo á su yerno: —Mira, Moisés he despachado la- coci¬ nera. —¡Y tan bien que hacía el bacalao á la vizcaína!... crimen. —¿Por qué? Por qué esa agua está envenenada. —¡Ah! ¡traidor!... ¡criminal! ¡Vecinos, socorro! Moisés estaba anonadado; sil mujer' vi¬ no á ayudar á doña Práxedes, y tanto gri¬ —Ya te traeré otra, no te apures. taron que vinieron los vecinos y los mu- Lo bueno era que Paulida y su mamá co¬ ! nicipales y llevaron preso al envenenador. mían como dos ogros. La suegra y esposa acudieron á los tri¬ Un día sacaron para almorzar dos per¬ bunales y en juicio oral se vió la causa, en la dices. Es claro, que como para dos perdices, dos. dice el refrán, que salió condenado Moisés á dos años y ! un día de prisión, por tentativa de asesi¬ Por lo tanto, Paulina y doña Práxedes se las comieron,dejando á Moisés mirando nato. Moisés está contentísimo en la cárcel, y el plato. espera temblando la época de sil libertad, —¿Y yo qué como? que le hará caer de nuevo en las garras de —Tú no tienes cara de tener gana. —Si, señora suegra, yo tengo ganas... aquel par de infames. Pero es lo que él dice: si me sacan de la de que usted se vaya inmediatamente de cárcel, las mato de veras. esta casa. S. O. Elidan. —¡Cómo! ¿Insultas á mamá y la despi¬ des?- -gritó Paulina. —¡Vaya! Al pronunciar este «vaya» le lanzaron tales miradas las mujeres, que le volvieron pálido y balbuceó algunas palabras de "ex¬ cusa. Desde aquel día se envalentonaron y i Moisés pasó á la categoría del último ser i de la creación. El se sublevaba contra semejante tiranía, ; y cuando estaba en la calle hacía propósi- i tos de tomar las riendas del gobierno, pero- J así que llegaba á casa todo su valor des¬ mayaba. Por fin se decidió. FÁBULA DEL SOL En la marisma, un pozo abandonado había, donde no más un charco dejara la sequía, que apenas enseñaba su legamoso brillo, entre la sombra orlada de verde culantrillo. Eu él, un renacuajo tenía su palacio, sabiendo solamente —¡Hoy la armo!—se dijo lleno de valor, | j y se puso á almorzar decidido á hacer una de pópulo bárbaro. Para darse valor acudió al vino, y se bebía cada vaso qiip daba miedo. del mundo y el espacio, por el jirón de cielo ozul, que desde el fondo veía, recortado por el brocal redondo, ó el viejo cabrahigo que al doblegarle el viento, sobre la obscura boca mostrábase un momento El sol, que tanto espacio, que tanta muchedumbre de mnudos ilumina con sil perenne lumbre, que por espejo tiene los ríos y los mares» y como á Dios le adoran familias á millares; en el cénit ardiendo, fijó sobre la charca el ojo centelleante que el Universo abarca, para saber qué efecto hacía su reflejo en el licor del pozo al vil animalejo. Y como aquel sumido en pozo de estulticia, que de la luz del genio rechaza la caricia, así malhumorado el renacuajo inmundo, vuelve la espalda al brillo del luminar del mundo, y refunfuña y salta al fondo de una grieta, para dormir, gozando de obscuridad completa. Doblado por la ira el fuego que derrama, el astro luminoso contra la bestia clama á Jove, que dormita en su real poltrona: —¿De qué me sirve, oh padre, del mundo la corona, si til más ruin hechura me muestra su desvío?— Con soñolientos ojos el sumo Dios, sombrío, los hombros encogiendo parece que le dice: —¡Cómo ha de ser! Al ente más vil, más infelice, para que el ser más grande se fije en él atento, le basta una vez sola negarle acatamiento. Siempre el orgullo herido en elevar se empeña hasta nosotros mismos, al vil que nos desdeña. — Y á la región del pozo tendiendo la mirada, mandó que se nublase la atmósfera azulada. Viento sutil, anuncio de temporal vecino, alzo nubes de polvo en blanco remolino; un acre olor la tierra sedienta despecha, que la primera lluvia del temporal sorbía; trocóse en aguacero la lluvia persistente; el llano fué laguna, el valle fué torrente; cubrióse de sonantes y líquidas melenas el monte, reventaron las subterráneas venas; y en suma, formidable ía inundación, creciendo, á Jove obedecía, con pavoroso estruendo, por que el nivel clel agua basta el brocal subiera del pozo, vomitando al renacuajo fuera. Así pasó... De nuevo natura sosegada, en la marisma estéril á trechos inundada, aquel reptil zancudo de vientre blanquecino, al melodioso arrullo clel piélago marino, sobre un pedrusco, á modo de islote solitario, miraba al sol, que en medio de espléndido escenario, hacia la mar cerúlea bajaba, rojo y tibio. Y el astro, contemplando al miserable anfibio, por agradarle, hacía maravilloso alarde de todos los colores y pompas de la tarde; próximo ya el instante de su prostrer destello El renacuajo entonces dignóse hallarlo bello. Y el astro, satisfecho del triunfo soberano, en el profundo abismo se hundió del océano. Juan Alcover LA ROQUETA (Acabament:) La bona gent pajesa s' afanya y s‘ atrafega, Conrant las sorts y rotas, han van tías de suor: Es gent de sava forta, honrada y donadora, Tement-de Deu, creguda, y bona guardadora D‘ usansas de 1' avior. D‘ hivern per fora vila de sol á sol traballan Estols d‘ infatigables y sobris gavetars; Los podadors esmotxan la vinya spampolada, Y els parellers s‘ acalan menant dreta 1‘ arada Per dins los sementera. Quant de 1‘ estiu s‘ en venen los calitjosos días, Per tot arreu s‘ afalcan los segadors colrats; Riuen las cullidoras ab las figueraleras, Y els batedors carítussan tots sois demunt las eras Pe T sol mig acubats. Dels dons de Paco y Ceres preuats y saborosos Cups y graners s' en umplen, y ‘s veuen remuntar Ab los garbons y brancas d1 auzina las Uenyeras, Per quant plou y llampega encendre fogateras Las nits á dins la llar. La llar! rústich sagrari de fe senzilla y pura, Petit temple de patria, bell niu de santa amor, Redós hont se mantenen las patriarcals usansas, Oracions y llegendas, y monts y recordansas Del temps de 1‘ antigor. El jovensá t‘ anyora, des que en la ñau s‘ embarca Y viu en terra esterna cercant saviesa ó guany; En tu á tot‘ llora pansa, pie d1 anyoransa plora, Y s‘ ánima fa festa quant á la fí vé P hora De retornar cada any. El bon jayet qui serva ab tremoló T gayato, Á pler sempre seuria demunt las blanas pells, Y xala d-‘ escaufarse y de sentir las riallas Que fa el jovent qu‘ escolta de fadas las rondallas De nans y de castells. ¡Olí benaurada tensa, de Deu afavorida, Tot temps multiplicada ab lo traball dels fills, Més bella que cap altra, més dolsa que la bresca Pe is qui de cor t‘ estiman! que Deu te beneyesea Y ‘t guardi de perills! Conserva 't sempre digna devta passada historia, Ab noble orgull retreulà, no 'n taques ni un sol full; Recorda ‘t qu1 ets la mare de tants patricis dignes, En noblía y saviesa y santedat insignes, La patria del gran Lull. Si i temps no torna enrera, si en novas fonts t' abeuras, Beu ayguas estil-ladas, no térbolas de fanch; Si á las usansas novas fan lloch vellas usansas, L‘ amor á las gloriosas antigas recordarías Que may per may te manch. Tos pobles agermaría ab las ferrencas vías, Ab fils que lluny trameten los mots lleugers just llamps, Alsa fumosas fábricas que del traball son honra, Y ab máquinas feyneras atrafegada conra Los teas vergers y camps. Ab la ñovella ciencia el seny deis filis conforta, Per las obertas vías camina ab segur pon; Mes de la ciencia borda defuig, per sempre enjega Al qui la ven per bona quant descreguda liega L‘ honra y amor á Den. De tot lo bo que 'ns resta de las edats passadas Conserva T ricli depósit ab delitos afany, Y las costums no ésborres-de la honrada vellura Que nit y jorn deixava la casa ben segura Ab la clau en el pany. Aném, companys: ja es 1' hora que T sol s‘ en va á la posta; Baixém d‘ aquesta altura abans de la foscor: Si avall la nit s‘ acosta y la dres»era 'ns manca, La mostrará la flama de rebinosa branca Que ‘ns donará claror. Adea, muntanya altíssima, sublim gegant de roca, Qu‘ ets de la nostra terra tot temps el gtlayta feel! Tot hom que lo bell cerca y la grandesa estima, Que lii munt si vol sentirhi aqui, démunt ta cima, Com á remors de cel. Los qui pe ‘1 mon traginan feixucií farcell de penas, Los qui de dol y angoixa senten son cor malalt, Los qui del clupte viuen á dins la fosca cova, Los qui crehonts anyoran eterna vida nova, ¡Que vengan aquí dal.t! Mateu Obrador y Benxasser, *± SOL LER Sección Científica. y aun puede suceder el que para pagar 3 ó 4.000 duros, se malvenda una finca valora¬ Para los de mayor calibre, se co¬ \_ brará por su alquiler y conservación una pienso, leña en rama, aceite de oliva, pe¬ tróleo refinado, carbón vegetal, leña de da en 10.000 ó 12.000. cantidad prorrateada á la base del de 3 me¬ tronco, jabón duro de primera y ceniza. AGRICULTURA. El presente artículo y el anterior se refie¬ cheros que es el único que presentamos ren al análisis del personal superior ó de los por considerar será el de mayor aplicación Según vemos en los periódicos de Madrid . PERSONAL II propietarios que tienen á su cargo la direc¬ y uso. ción del cultivo; pero existe otro personal in- í La sociedad tendrá una verdadera satis¬ menso y de grandísima importancia que no j facción en recibir y mostrar á cuantos en tiene nada que ver con el cultivo, y que sin ello hallen gusto sus tarifas, y no duda embargo haría variar completamente el ac¬ que la población en masa suscribirá sus llegados ayer, el Jurado de la Exposición de Bellas Artes, ha concedido medalla de segunda clase á nuestro estimado amigo y paisano D. Francisco Maura, por su inspi¬ rado lienzo «Como acaban». No digamos nada si felizmente deja el caciquismo, la,política,y el juego de la Bol¬ sa, que no solo le arruinan, sino que le dis¬ traen de su verdadera misión social; tra¬ tando á ios otros agricultores y visitando sus haciendas, -se llegan á adquirir con suma facilidad, muchos conocimientos teó¬ ricos y prácticos sobre la verdadera ciencia agrícola. Es indudable que dedicarse exclusiva¬ mente á la agricultura lleva trabajo, estu¬ dio, permanencia en el campo, luchar con Crónica Balear los payeses, con los elementos y con toda clase de contrariedades; teniéndonos que privar de los placeres y comodidades de las poblaciones, pero la patria lo exige todo; tual estado de la agricultura, si consagrase su poderosa influencia á esta ciencia. Nada se puede decir ni pedir al sexo fe¬ menino; pues solo desea vivir en las gran¬ des poblaciones, no queriendo hablar, ni ann oir lo mas mínimo referente á la agri¬ cultura. Sería muy de desear y se producirían in¬ mensos beneficios á la humanidad si el clero, además de su santa misión y del culto á la divinidad, se dignase, por cuan¬ tos medios creyese oportunos, inculcar á sus feligreses la grandísima importancia de la agricultura y la imperiosa necesidad de su mayor desarrollo y perfección. Nicolás Cheli. listas de abono al consumo del fluido gasi¬ forme dando asi á mas de su aplauso á la Empresa que ha llevado á cabo el proyecto, la mas relevante prueba de que no en vano se dice que anda Sóller hermanada con la civilización.—Por la sociedad «El gas» y en nombre de su Junta Directiva.—El Presi¬ dente, José I-tullan.» (OJEADA i. LA PB.EWSA DE ESTA PROYIWCIA) Celebramos esta merecida distinción. Ha sido nombrado, en virtud de oposi¬ ción, Ayudante numerario de la cátedra de Dibujo de figura de la Escuela de Bellas Artes de Palma D. Lorenzo Cerdá yJBisbal. En el penúltimo número del Boletín Ofi¬ cial de ésta provincia se publican los escala¬ fones generales de los Maestros y Maestras de esta provincia á efectos de reclamación para incluir á los que faltan ó mejorar los que tengan derecho*. A propuesta del Sr. Rosselló la Diputa¬ en cambio, con constancia llegaremos áser En la Comandancia de Marina se efectuó, ción provincial ha acordado autorizar á la ricos; tenieudo además, la gran satisfac¬ ción de haber cumplido con nuestro deber. Á LOS VECmÓS DE SQLLIR el domingo el alistamiento de los mozos Comisión para adquirir semilla del gusano matriculados, para que sirva de regulador de seda. No hay nada mas egoista y criminal, que al ser llamados al servicio. el no sembrar árboles, capital el mas pro¬ La Junta de Gobierno de la sociedad El La reunión celebrada el domingo en Fe¬ ductivo y de, resultados ventajosísimos en •todos conceptos; porque creen que no traen cuenta porque solo nuestros nietos podrían aprovecharse hoy desús beneficios, es decir, que se cultiva solo al dia. Si los Gobiernos contratan empréstitos sobre empréstitos, y si los propietarios de las tierras no dejan á sus descendientes sinó fincas improductivas, no hay duda que el porvenir de nuestra infeliz España será muy terrible, pues la bancarrota es inevi¬ table; el progreso, la riqueza y toda clase Crónica Local de industrias y muy especialmente la agri¬ cultura, necesitan años y años, partiendo de una base sólida y de un trabajo cons¬ Gas convencida de que en el reparto de las circulares n.° 2 que dicha Junta ha publi¬ cado puede muy bien haberse cometido alalguna omisión involuntaria, y á fin de evitar las quejas á que dichas omisiones podrían dar lugar, nos ruega reproduzca¬ mos la espresada circular y supliquemos al mismo tiempo en su nombre á los vecinos que hayan dejado de recibirlas tomen como suya la que insertamos á continuación, y soliciten un Boletín de abono á la Sociedad los que deseen suscribirse. Cumplimos gustosos el encargo de la Junta de Gobierno. Dice asi la circular: En la noche del sábado zozobró la se¬ gunda embarcación del cañonero Alsedo, estrellándose contra las rocas del cabo En¬ derrocat, perdiéndose el aparejo, repuesto, carabinas, y municiones, y salvándose la embarcación. Los marinos se refugiaron en los esco¬ llos, calados por el agua del mar. hasta que conocido el siniestro por el Coman¬ dante del buque, nuestro buen amigo D. Mariano Matlieu, dispuso que fuesen so¬ corridos inmediamente. Hoy, sr ha amainado el viento huracana¬ do que sopló durante todo el día de ayer, se i u te atará salvar la embarcación. lanitx con objeto de acordar definitivamen¬ te la constitución déla proyectada Sociedad de alumbrado por gas, estuvo bastante con¬ currida. Se suscribieron buen número de acciones, nombrando después una Comisión que se encargará de continuar, pasando á domicilio la lista de inscripción de nuevos accionistas, tante: generalmente, lo que parece conve¬ nir á la individualidad es perjudicial al conjunto ó Nación, é inversamente; la in¬ dolencia halaga al propietario, pero es la , ruina de la patria. Supongamos un ferrocarril muy bueno, «Sr. I).... Muy Sr. nuestro: Visto el creciente éxito que ha tenido la demanda de ramales al extenderse la tubería por la población y siendo ya varios ios abonados que han soli¬ citado de esta Empresa la canalización in¬ La desgracia ocurrió en acto de servicio al perseguir un buque contrabandista que intentaba un alijo. No hubo que lamentar ninguna desgra¬ cia personal. OTA DESG-SA0IA Pocos, muy pocos serán nuestros lectores residentes en este pueblo que no tengan, noticia, y muy detallada, de la terrible des¬ con coches y vagones buenos, y con ma¬ quinistas y empleados también buenos, pero que la locomotora sea mala no pudien- i terior de'sus domicilios juntamente con los aparatos de alumbrado y calefacción y con¬ tador de consumo del fluido; deseosa esta La Real Academia de San comunicado á D. José María Fernando Q a adiado ha el | i gracia acaecida en la carretera del puerto, frente á la finca en que se construye la fᬠbrica del gas, en la tarde del lunes dé esta do arrastrar los trenes; lo mismo podemos --decir de la agricultura: buenos libros, si- * mientes, tierras, abonos, profesores, etc. et¬ cétera, pero que el propietario ó dueño sea indolente y rutinario, y que no quiera ha¬ cer nada, nada; en este caso, ¿como es po¬ ¡ 1 compañía de que puedan disfrutar de la comodidad y economía que proporciona el gas el mayor número de-vecinos, y consi¬ derando que los gastos de instalación po¬ drían privar á algunos de figurar en sus. listas de abono ó suscrición, ha resuelto ; acuerdo que tomó aquella corporación respecto á que el Gobernador Civil de esta Provincia, como presidente de la Comisión de Monumentos, gestione de la Alcaldía la suspensión de las obras que se están ha- ciendo en las Casas Consistoriales de Palma. 1 ¡ j ; j semana; por esta misma razón sería demás relatarla si no tuviéramos el deber moral y material de enterar á los ausentes, cuyo corazón bondadoso y compasivo conocemos y de cuyos caritativos sentimientos tenemos pruebas. sible impulsar la agricultura? Si tenemos una fábrica muy buena y solo después de maduro estudio y comparación, hacer de su cuenta las citadas instalaciones La Guardia civil de Artá ha denunciado empleamos poco algodón, producirá poco y muy caro; lo mismo y peor es en la agri¬ cultura, cuando no la asignamos todo lo .necesario; los productos son pocos, malos y caros; la tierra nos ofrece inmensos recur¬ sos, cuya eficacia no comprende el hombre; este necesita estudiar, trabajar mucho y gastar mucho para obtener los grandes be¬ neficios que son muy factibles con una buena agricultura. por alquiler y á módico interés podiendo | el señor juez municipal á veinte y cinco también ser adquiridas, en propiedad á pía- | hombres que en un café jugaban á los pro¬ zo fijo por los abonados. hibidos. ocupándoles baraja y cinco pese¬ ÀÍ efecto esta Sociedad acaba de celebrar i tas con setenta y cinco céntimos. contratas con las mas importantes casas de ¡ la península para el suministro y adquisi¬ ción de aparatos y materiales con grandes ventajas, que la ponen en condiciones do surtir á la población de todo cuanto fuese menos'er, desde la mas modesta instalación ¡ El Dr. Ferráu, ha sido obsequiado por sus amigos con un banquete, en el predio Son Suñer. como prueba de las simpatías que en lo poco que lleva en la capital ha Es necesario que los propietarios hagan un esfuerzo heroico para variar de vida; huérfanas las fincas de sus protectores y directores naturales y vista la gran tenden• cia que tanto ios señores como ios braceros .tienen de vivir en las poblaciones, las tie¬ rras se van empobreciendo, disminuyen las rentas y el valor de la propiedad; podiendo llegar el caso terrible de no encontrar quien labre, ni quien desee comprar las fincas. No conviene el embrutecimiento del pro¬ pietario por vivir continuaiqente en la fin¬ ca; seis meses en ella, cuatro en la ciudad y dos en viagés instructivos; hoy dia, son es¬ tos fáciles por las buenas comunicaciones; téngase muy en cuenta que estar en eí campo y tener parques y jardines, no quie¬ i i i j i | j j ! i í ¡ á la mas expléndida y lujosa. Esta Sociedad recibirá gustosa á la par que la suscripción al adjunto Boletín de abono, su demanda de instalación y su visita personal para elegir de entre los varios aparatos de alumbrado y calefacción los que fueren de su agrado, pues que en forma expositiva los tendrá en adelante ála disposición del público, Hecho el apartado ó elección de aparatos. se mandará al domicilio del abonado á practicar la medición de tubería y agregau- do el contador se formulará por estas orici— ñas un presupuesto total que comprenderá todo lo relativo á la instalación, el cual se- rá sometido á la aprobación y firma del in- teresado. j j ! sabido crearse. Se halla vacante en el Juzgado municipal de Inca la plaza de Secretario Suplente. Los aspirantes tienen de plazo quince días, á contar desde anteayer, para solicitarla. El Rio. Sr. D, Jaime Cardona y Tur, de Ibiza, fue consagrado ¡obispo de Sion el miércoles próximo pasado, en la Real Ca¬ pilla de Palacio en Madrid. Periódicos de la Córte, especialmente «La Unión Católica», publican elogios de las cualidades del nue¬ vo prelado. Se hallan vacantes en esta provincia y Al empezar la canalización para la con¬ ducción del gas, empezóse á tender la tu¬ bería algunos metros mas liácia la pobla¬ ción, de la finca So Polisso na, con el objeto de continuarla luego de construido el gasó¬ metro hasta éste sin tener que cortar tubo y á fio de que viniera bien el empalme del último. Terminada ya la canalización por todas las calles del pueblo, pasó el lune*s la brigada de peones á continuar dichos tra¬ bajos junto á la fábrica á fin de conducir la tubería hasta el gasómetro, como queda dicho, operación que debía quedar termina¬ da el mismo dia y cubierta la zanja y ulti¬ mados todos los trabajos de canalización al dia siguiente. Abrióse zanja durante la mañana y continuóse en las primeras horas de la tarde, se colocó el tubo, y mientras se procedía á ia nivelación de este, en que uuos pocos operarios quedaban en la zanja, es¬ tando sentados aquí y allá fumando los demás, derrumbóse la pared de la izquierda bajando por la carretera en dirección al puerto. Al observar el desprendimiento gritó el capataz avisando á los operarios que conti¬ nuaban ocupados nivelando el tubo, y cor¬ rieron estos de seguida huyendo del peli¬ gro; pero desgraciadamente no fué suficien¬ 3| re decir que uno sea agricultor práctico, inteligente y especulativo; las fincas de re¬ creo arruinan á sus dueños. Jugar á la Bolsa un propietario, es privar al cultivo del dinero; es decir, de la fuerza mas conveniente y poderosa para el mejo¬ ramiento de la agricultura. 421..aSomosmuycontrariosáqueelpropieta¬ rio juegue á la Bolsa, pero hay que saber sacar partido hasta de lo malo; comprando papel del Estado, y no teniendo necesidad de venderlo, se guarda y se cobran los in¬ tereses; en caso de subir de valor, se vende el papel, nada de jugar á plazos; los inte¬ reses, nos servirían para el pago de las con¬ tribuciones. En resumen, tres fuerzas poderosísimas contrarían de un modo terrible á esa infe¬ liz agricultura; la política inmoral y per¬ sonal con la que es tan fácil medrar ocu¬ pando desde luego destinos muy lucrativos; los grandes atractivos, placeres y vicios de las poblaciones; y el jueguen sus m iltiples °—(0)•‘3fases. Existe hoy dia mucha facilidad, para que el propietario tome dinero de los Bancos; pero si esto puede serle ventajosísimo, to¬ mando únicamente el mas preciso para cubrir sus perentorias necesidades, en cam¬ bio esa misma facilidad puede ser su ruina, si toma mucho dinero para lujos, vicios, ostentación, etc. etc.; lo malo es firmar el primer pagaré, pues rota la valla se firman muchas y á lo último la ruina es completa; | ; ; j ; | |! | i Las varias formas que admitirá la Etn- i presa para la suscripción de instalaciones, j serán: 1.a Por cuenta del abonado con pago de i la factura al contado. j 2.a Por cuenta del abonado con pago de la factura á plazos. Por cuenta de la Empresa á alquiler mensual. Por cuenta de la Empresa á plazos quedando la instalación, al terminar estos, propiedad del abonado. Por lo que se refiere al contador dado que este aparato viene á ser como la balanza de i venta ó fiscal entre el abonado y la Empresa y conocedora ésta de que por el compli- j cada mecanismo del mismo es susceptible á desarreglos y en su parte material á desgaste. | cons-J ha celebrado un contrato con la casa truc tora para sus reparaciones y verifica-; ció'! que permitirá tener constantemente dichos aparatos enjexacto funcionamiento y medición. A. los efectos del citado convenio la Sociedad cobrará mdnsmhmnte de los abonados que en ello convengan: pesetas.—Por alquiler y conser¬ vación de un contador de 3 mecheros. (V ¡ 15 pesetas.—Por la sola conserva- ; ción de contadores de 3 mecheros de pro- piedad del abonado. (1) Eti los contadores cada mechero ó luz está calculado á 140 litros de consumo por hora, lo que hace que cada contador pueda dar doblo número de luces usuales que las indicadas por su calibre. deben ser provistas con sargentos los des¬ tinos siguientes: aspirante 2.° de la Depo¬ sitaría Pagaduría de Hacienda, dotada con 1.000 pesetas; portero de la misma depen¬ dencia con 1.000; administrador de Loterías de primera clase con el premio de regla¬ mento y fianza de 2.500 pesetas; y alguacil del Juzgado de primera instancia de Malión con 540 pesetas y los derechos arancelarios. En el certámen celebrado por «La Ilus¬ tración Musical» de Barcelona, ha sido ad¬ judicado el primer premio concedido por 8. a. la infanta l).a Isabel, á nuestro pai¬ sano I). Antonio Noguera, por su «Memoria sobre los cantos, bailes y tocatas populares do la isla de Mallorca.» 8 igún la liquidación de la corrida de no¬ villos verificada en la plaza de toros de Pahua el día 20 de Noviembre próximo pa¬ sa ¡lo á favor de las familias de las víctimas ocurridas en el siniestro del vapor Maria, ios ingresos ascendieron á 3.437 pesetas, los gastos 2.982-50, resultando 454*50 pese¬ tas de beneficio. El 12 del actual á las once de su mañana se admitirán proposiciones en la Comisaría Inspectora de las factorías Militares, para adquirir los artículos de consumo que se necesiten, y cuyas clases son harina flor, galleta de segunda clase, cebada, paja para ! ! I te el tiempo y quedaron sepultados dos de ellos: Bartolomé Palmer Riera y su cuñado Jaime Balaguer y Balaguer ambos, los únicos, vecinos de Estallenchs. Apresuráronse sus demás compañeros, algunos vecinos que en aquel instante pa¬ saban y la brigada del contratista de las obras de la fábrica, á prestar auxilios á los desgraciados, que fueron extraídos sin pérdida de momento, cadáver el primero y gravemente contuso el último. Un grito do dolor y de espanto salió del fondo del alma de todos los presentes al darse exacta cuenta de la enormidad de la desgracia, y no es capaz nuestra pluma por ihas que en ello nos empeñemos de descri¬ bir tan triste escena como presentaba el inanimado cuerpo de Palmer, los aves las¬ timeros de Balaguer, las idas y venidas de todos, unos en busca de un módico, otros de un sacerdote que administrase el sacra¬ mento de la Extrema-Unción, otros de una camilla, otros del Juzgado, etc., etc. y los que quedaron guardando las víctimas, y los que iban llegando, aturdidos, descom¬ puesto el semblante, fiel retrato de su es¬ panto y de su dolor, constituían, digámoslo así, el fondo lúgubre de un cuadro tan des¬ garrador. Fné trasladado el herido al Hospital, en donde continua fuera de peligro, convale¬ ciente ya. pues que afortunadamente no tuvo ruptura alguna y si solo contusiones, una de ellas de consideración en un muslo, SÓLLER 8 y xiespües de constituido el Juzgado en el sitio mismo de la desgracia, dispuso el le¬ J. Guardiola. J. Estades. . 2;50 Mañana celebrará la Sociedad Defensora forma prevenida en los artículos 53 y si¬ 5‘00 Solterease su sesión ordinaria del mes ac¬ guientes de la ley municipal, quedando vantamiento del cadáver, que fué traslada¬ do al Cementerio con acompañamiento de Martín Marqués. Guillermo Üastañer. . 5‘00 tual á las tres de la tarde, en vez de á las elegido también por unanimidad para el . 2‘50 ocho según costumbre, con objeto de proce¬ mismo D. Nicolás*Pons.y Deyá, el que tomó los operarios y de gran número de vecinos Juan Bautista Frau. . 5‘00 der á la elección de Vico-Presidente, Vice¬ posesión y recibió las insignias de dicho que habían acudido. Reunida al anochecer la Junta do Go¬ A. Pastor, médico.—Todos los servicios facultativos presta¬ secretario y dos vocales de la Junta Direc¬ cargo. tiva, arregladamente á lo que dispone el Cumplido lo cual significó éste que vería bierno de la Sociedad El Gas, acordó enviar dos gratuitamente. Reglamento por qué se rige dicha Sociedad. con satisfacción se le relevara del cargo de un propio para comunicar tan triste nueva á la familia del desgraciado Palmer, por Miguel Forteza. Ramón Casasnovas. . 2‘00 Dada la importancia del acto, es de es¬ síndico suplente por cuanto no conceptuaba , 5‘0.0 perar esté concurrido. conveniente el desempeñar á {la vez dos conducto del Sr, Vicario de Estallenchs, y Sebastian Arbona, . p.OO cargos. Considerando el Ayuntamiento muy partió á cosa de las nueve de la noche el que había sido contratista de la apertura de Juan Joy, José Forteza. . 5‘00. atendible la petición del Sr. Pons, acordó . 2“00 La abundancia de material compuesto ‘l acceder á sus deseos, procediendo en segui¬ zanjas, conocedor de los caminos y atajos ■que á dicho pueblo conducen, llevando á dicho señor vicario una carta suscrita por ¡ el Sr. Presidente en que se le daba cuenta j A. Canals, Total. , 2‘50 la hora en que recibimos los originales de da á la elección deleitado cargo en igual la revista teatral con que nos honra nues¬ forma que la del anterior, dando por resul¬ . 185-00 tro colaborador Un Trombón, nos obliga tado quedar elegido igualmente por una¬ muy á pesar nuestro á dejar de componerla, nimidad D. Jaime Rufián y Miró, quien se de la desgracia. A la una de la madrugada j lo que suplicamos á nuestros lectores nos posesionó del mismo. recibióla aquel sacerdote, y á las diez de la mañana ya estaban en esta la desconsolada viuda déla víctima, y sus padres y herma¬ , ' La oración de cuarenta horas, que se ha celebrado en la parroquial iglesia esta villa en los dias 7. 8 y 9 del actual, ha de ha nos, y por la tarde llegaron en otro carrua¬ je los suegros del difunto, padres del con¬ sido solemne, sobre todo la misa mayor del dia de la Purísima en la que se cantó la tuso. Renunciamos á describir la escena de grande partitura de Paccinipor la orquesta de aficionados de este pueblo. dolor que tuvo lugar ante el cadáver del es¬ Los actos todos estuvieron extraordina¬ poso. hijo y hermano de aquella atribulada ria m ente co n c u rr id os. familia y menos aun la que presenciamos por la tarde, cuando, después de haberle rezado el santo rosario por una comisión del clero parroquial, en la capilla del ce- I 1 Ha fallecido en Coamo (Puerto-Rico) nuestro paisano D. Bartolomé Mayol y Orell, después de prolongadísima ausencia de este menterio, con asistencia de la Junta de j pueblo. Gobierno de la sociedad El Gas y de nume- | No por ser larga ha entibiado pero su roso público, fueron á verle por última vez i amor ai pueblo que le vió nacer, y prueba en el depósito de cadáveres; de ello se ha- j elocuente de ello son las gruesos cantidades dispensen. Y por último se procedió á la distribución de fondos prevenida en el art. 155 de la El cirujano dentista D. Julián Ticoulat, vino á esta la semana pasada y por medio de unos prospectos que se han repartido con profusión por el pueblo, ofrece al público sollérensé sus servicios, participándole que tiene su domicilio en la fonda de la Viuda de A. Rosselló (Ca's Pantinadó) calle de Castañer. citada ley y se acordó satisfacer las pensio¬ nes de los censos que presta el Municipio á vSrios particulares y á la Casa-Hospicio de esta villa, correspondientes al año económi¬ co de 1891 á 92, como igualmente lo que satisface á D. Antonio Caparó Pbro. perte¬ neciente al año económico de 1881 á 82; 127*75 pesetas por jornales y material in- Como son muchos en Sóller los que decen de dolor de muelas,* es probable visitado el Sr. Ticoulat. pa¬ sea j j \\ I vertidos en la construcción definitiva del osario situado en el ángulo E. del ensanche del cementerio, y 98* 17 pesetas á Luis Sandiez por un mes y 27 dias de su haber como i oficial sache interino que fué del Ayunta- m il àtootàmisnto. j miento. ! Y se levantó la sesión. i rán cargo nuestros lectores de seguro. que ha dejado á personas queridas residen¬ Descanse en paz el infortunado Palmer y j tes en esta, sin dejar olvidados los pobres de ¡ reciba su afligidísima familia nuestro mas ¡ la Casa-Hospicio y la parroquia en que fué ■sentido pésame. bautizado, pues que ha hecho á los prime¬ *** ros un legado de 500o pesetas y otro á ésta ¡ En la noche del sábado y por segunda convocatoria celebró el Ayuntamiento su sesión ordinaria bajo la presidencia del CULTOS SAGRADOS Cubrir las necesidades de su amante es¬ de igual cantidad. Sr. Alcalde y con asistencia de los conce¬ posa y atender al cuidado y porvenir de su Descanso eterno reciba el alma del gene¬ jales Sres. Santandreu, Pons (I). Nicolás), único hijo, tierno niño de nueve meses de roso paisano que desde tan lejos pensó en Rufián y Bisbal, Trias, Rufián y Miró, Ca¬ ■edad, eran los deberes sagrados que se ha¬ enjugar lágrimas al desgraciado y en con¬ nals, Bernat y Pizá, bla impuesto el joven Bartolomé Palmer y tribuir á la conservación y ornad del her¬ Fué leída y probada al acta de la ante¬ que religiosamente cumplía con el producto de su trabajo. Hoy. que á aquellos les ¡ | moso templo en que balbuceó sus primeras oraciones cuando niño, y reciba toda su ! rior. Se dió cuenta del recurso de alzada que falta éste á consecuencia del desgraciado j familia nuestro mas sentido pésame. eleva D. Pedro Antonio Mayol y Mayol en accidente que ha lamentado el pueblo en- ; tero, acudamos á la caridad para hacer mas ! el concepto de legítimo representante de su En la noche del jueves detuvo un guar¬ esposa D.a Bárbara Oliver y Frontera, al Eala iglesiu\\Parroqnial.— Día 12 al (ano¬ checer se cantarán completas en prepara¬ ción de la fiesta de Santa Lucía. Dia 13, festividad de dicha Santa, á las nueve se cantarán horas y la misa mayor con sermón por D. Ramón Colora Pbro. Dia 16 á las siete de la mañana, durante una misa rezada, se hará el ejercicio men¬ sual de N.a S.a del Cármen. llevadera su triste suerte, para aliviar en dia municipal nocturno en la puerta de un Excmo, Sr. Gobernador civil de esta pro¬ En la iglesia de San Francisco.—F i esta -algo sus necesidades, para que sea menos negro su porvenir. La Saciedad El Gis ha abierto el camino con un donativo de los : café de la calle del Príncipe á un hombre en él instante de apuntar á otro que había en el interior, según dijeron, con un re¬ vincia contra el acuerdo tomado por el ¡ Ayuntamiento de este pueblo en 12 de Nol'viembre último, desestimando la solicitud dedicada á la Concepción Inmaculada con solemnes completas al anochecer dejioy. Mañana, dia 11, á las nueve y media se fondos sociales, la Junta de Gobierno ha encabezado las listas de suscripción con una ‘cantidad de su propio peculio, y de esperar •es que siga el pueblo de sentimientos cari¬ tativos que tanto se consternó ante la des¬ gracia y tanto de ella se ha compadecido.h, A este fin continúan abiertas listas de suscripción en las oficinas de la Sociedad volver cargado. El sereno puso al detenido á disposición del Sr. Alcalde, quien lo puso á su vez á la de la Autoridad judicial de este pueblo. Tomó esta las primeras diligencias y con¬ tinua el sumario, por cuya razón y por la de haber oido diferentes versiones del hecho, nos abstenemos de decir una palabra mas. deducida por el recurrente en 5 de Octubre cantará tercia y la misa mayor con sermón pasado. Enterada la Corporación muni¬ por D. Bartolomé Pons Pbro. Por la tarde, cipal acordó informar á dicha autoridad: á las tres, después de rezada una parte del «Que el plano de la obra áquese contrae Rosario, se cantará la coronilla de las doce el precedente recurso no fué modificado ¡ estrellas, y sermón para los terciarios, pre¬ más que en los muros de la parte de cami¬ dicando cl Dr. I). José Pastor, Vicario, no que se ha construido é inmediato al puente de Cas .Jaral y aun en una corta, es- El Gis, en los cáenos La Torre y Circulo Recreativo, en las sociedades de socorros mútuos Defensora Soliereuse y Unión Obre¬ ra de Sóller, en la sacristía de la iglesia Parroquial y en esta Redacción. sxjsoBiraióN tensión, cuya modificación se realizó á ins¬ Procedente de Barcelona llegó el jueves, tancia del propio recurrente, y toda vez con un día de retraso á causa del temporal, que no alteraba en lo más mínimo la natu- el vapor León de Oro, siendo portador de ¡ raleza de la obra se accedió á su petición; algun pasaje y variada carga, y hoy ha i por lo que á juicio de la Corporación, no fondeado procedente ambiciada su salida de Cindadela, teniendo para Barcelona á la j • se le considera con derecho á ser indemni- zado de los perjuicios que pretende se han hora de itinerario. i ocasionado á la finca de su consorte, pues los sufridos proceden únicamente de la MOVIMIENTO DEL PUERTO j Embarcacionbsjpondeádas Dia 5 de Lanouvelle en 3 dias laud Espe¬ ranza, de 32 ton. pat., D. Juan Vicens, con 5 mar. y lastre. para socorrer á la viuda y tierno hijo del Ha sido tal el empeño que ha manifesta¬ do Ultimamente esa fracción del Ayunta- ocupación del terreno necesario de la pro¬ pia finca para construir una porción del Dia 6 de Lanouvelle en 3 dias huid Na¬ ranjera de 21 ton. pat. D. Francisco Arbona ■infortunado Bartolomé Palmer Riera, vic¬ | miento que maneja los asuntos públicos (ó susodicho camino, cuyo terreno cedió gra¬ con 6 mar. y lastre. tima de la desgracia ocurrida en la carre¬ | de la persona única quería inspira) para que tuitamente la propietaria al proceder á la Dia 6 de Ágde en 2 dias laúd 2.° Remedio tera del puerto de Sóller. ! se nombrara primer Teniente de Alcalde al formación del proyecto de la obra deque se de 36 ton. pat. 1/. Juan Pons, con 6 mar. y Ptas. ct*. i Sr. Santandreu, lo que era muy justo se ha hecho mérito, y en tanto es asi que du¬ í lastre. í). José Rallan Pbro. | hiciera ya antes, después de habérselo pro- rante el tiempo que estuvo expuesto al pú¬ Dia 6 de Rosas en 2 dias bergantín gole- • £‘00 f puesto, como dijimos, que ni siquiera se ha blico el citado plano á efectos de reclama¬ i ta Temerario, de 94 ton. pat. I). Buenaven- Miguel Lanuza. Jaime Colom. Miguel Col 1. Guillermo Radian. Miguel Arbona. Jaime Orell. • «y00 ! tenido en cuenta lo que clara y terminan- ción ninguna se produjo por parte del soli¬ I tura Vicens, con 8 mar. y cemento. * 3*00 I teniente-dice el artículo 52 de la ley muni- citante en el concepto que usa. Conforme, ] Dia 8 de Barcelona y dia lo de Cindadela • . • 5‘00 I cipal, al que se ha pasado por encima. £'00 ; A consecuencia de lo cual, según se nos 3‘00 i ha asegurado, piensan protestar de .seme- pues, el recurrente con la construción del j vapor León de Oro. cíe 278 ton. cap. don puente y camino citados, la cual es en un j Francisco Arguimbau, con 19 mar. pasaje todo igual al plano levantado para dicha ! y efectos. • [>‘00 | jante elección algunos de los concejales obra, menos en la referente á los muros J. Marqués Arbona. • 5‘00 i retraídos. del expresado camino, que en vez de ser Embarcaciones despachadas Francisco Serra. • 'Sr. Cura párroco. • D. Jaime Sastre Vicario. • Antonio Bauzá Vicario. • José Pastor Vicario. • Pedro Antonio Marqués Pbro. . Antonio M.a Pons Pbro. . Gabriel Oliver Pbro. . José Ballester Pbro. . £'9£ Daremos cuenta-en nuestro próximo nú¬ 3*00 mero. P£0 l‘£0 Es probable que nuestro celoso Cura-pᬠT£0 rroco no haya pensado todavía la inversión 2"50 1‘30 j | que lia cien de de dar á las 5009 pesetas á el legado de I). Bartolomé que asMayol, 1’00 ! de que en otro lugar damos cuenta; por lo 1‘00 i mismo nos permitimos llamarle la atención algo curva su dirección es recta y cuya re¬ forma. se verificó á instancia del propio re¬ j ¡ Dia 6 para Malión. bergantín goleta Te- merario, de 94 ton. pat. I). Buenaventura currente, como se ha indicado, espera este Ayuntamiento se servirá confirmar el acuerdo apelado.» Se dió cuenta de que Félix Ignacio Ex¬ í Vicens, con 7 mar. y cemento. Dia. 9 para Lanouvelle. laud Naranjera de 21 ton. pat. D. Francisco Arbona, con 5 mar. y frutos. pósito en 29 de Noviembre último tomó po¬ sesión del cargo cargo de oficial sache de Dia 10 para Agde laud 2.° Remedio, de 36 ton. pat. D. Juan Pons, con 6 mar. y este Ayuntamiento. frutos, Juan Simonet Pbro. Ramon Colom Pbro. Bartolomé Coll Pbro. Antonio Alberti Pbro. Antonio Rollan Pbro. . . \_ P00 ¡ acerca de cuanto contribuiría al ornato inP00 j terior de nuestra parroquial se colocaran Se acordó nombrar al secretario del Ayuntamiento para la entrega en caja de Dia 8 para Cindadela y dia 10 para Bar¬ celona, vapor León de Oro de 278 tone¬ • ■ . 1‘00 i vidrios de colores representando los doce 1‘00 j apóstoles en las doce ventanas de la misma, P00 i sustituyendo en el tejado, en los tramos que los mozos del actual reemplazo. Acordóse también la enajenación del solar núm. 276 del ensanche de este cemen¬ ladas cap. D. Francisco Arguimbau con 19 mar. pasaje y efectos. Francisco Canals Pbro. . P00 ! podrían dar luz zeuital á dichas ventanas, terio rural, para la construcción de una se¬ Antonio Caparó Pbro. . Isabel Ripoll viuda de Serra. . P00 | las tejas por gruesos cristales. pultura á favor de D. José Forteza y Pifia. 5‘00 No nos cabe duda de que el Sr. Bennaser Manifiesto el Sr. Presidente que, suspen¬ Íri/MMA H«4 José Palou. ■ ó‘00 que en mas de una ocasión ha demostrado dida la elección de primer teniente de Al¬ Juan Pizá Frontera. . 0-50 buen gusto y grandes deseos de adornar calde en la sesión del día 25 de Agosto úl¬ Los empresarios de la apertura de zanjas, • D. Audres Oliver y Bernat. . 12‘30. 10 lis boj lia artísticamente la iglesia de esta villa, fijará timo por cuanto en ella no se obtuvo la ■ Cierre de k Bolsa le telena, á 25‘00 su atención en la sencilla indicación que mayoría prevenida en el art. 55 de la ley 2*00 hoy le hacemos, sin otro deseo que el de Municipal, debía repetirse la votación en Palma lo, á las 3 tarde, J. T. Nicolás Morell. . 2-oo aumentar todavía mas la belleza de dicha la primera sesión que celebrase esta Corpo¬ • 2“ 00 parroquial. ración, según la R. O. de 5 de Octubre de Banco ele España. , , 374‘00 A. F. L. José Cambronero. P. R. Sebastian Bibiloni. • . • 2-00 2“00 2“00 Entre los pasajeros que llegaron el jue¬ ves último en el vapor, procedentes de Bar¬ 1891. pero como quiera que no se reuniese en la propia sesión ni en las sucesivas el número suficiente de concejales para repe¬ 4 p § interior. , 4 p § exterior. . , . fia. fin. • 20)0 celona, figuraban nuestros estimados ami¬ tirse aquella más que en la presente, había 4 p § amortizable. 7T01 75‘01 OO’OO A. Enseñat, • 2“00 gos D. Pedro Serra Cabellas, D. Andrés venido el caso de dar cumplimiento á lo Cubas. .... , 107T2 P. A. Ripoll. . Cayetano Pomar Segura. . Luis Silvestre Saboya. . Baldomero Montané (Montador) 2“00 P00 2“00 Oliver y Joy y el ingeniero D. José Ciervo Sinclair, que viene este último con algunos operarios catalanes con el exclusivo objeto que se dispone en la citada soberana dis¬ posición y procedido á lo cual resultó ele¬ gido por unanimidad para el citado cargo Coloniales, ..... Cambios. 5-00 de proceder al montaje del gasómetro, cons- D. Pedro José Santandreu y Ferrá, quien París 8 días vista 42’00 15’90 Luis Arbona. , P00 ¡ tracción de hornos y demás, cuyos trabajos tomó posesión y recibió las insignias co¬ Londres 30 días vista. 29'00 Miguel Canals. . &“00 I empezarán ya un dia de estos. rrespondientes. P. Juan Rallan Colom.. . 5*00 Damos á nuestros amigos la mas cordial Vacante por consecuencia del anterior P. A. Rallan. . 2*50 i bienvenida. nombramiento el cargo de tercer teniente Antonio Pons . 5“00 de. Alcalde, se procedió á su provisión en ía -4 SÓLLER J5JL eii La Junta de Gobierno de esta sociedad dia señalado los dias 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22 y 23 del corriente de diez á doce de la mañana para el pago del décimo dividendo pasivo de 2’50 pesetas por acción en el local que ocupan las oficinas de esta Compa¬ ñía, calle de Cocheras núm. 9. Acordó también anunciar para conoci¬ miento dedos señores accionistas, que pa¬ sado dicho plazo se les exigirá el 6 por 100 de demora, según previene el artículo 9,°de los Estatutos por que se rige la Compañía y demás á que haya lugar, por los dividendos exigidos y no satisfechos. Sóller 9 de Diciembre 1892.--El Presi- dente, José Rullán.—P. A. de la J. de G., Francisco Serra, Srio. lerro-Oarrües de Mallorca. Servicio de trenes que regirá desde /.° de Ocluiré 1892 al o í de Marzo 1893. De Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 mañana, 2’15 y 8‘30 (mixto) tarde De Manacor á Palma, á las 3 (mixto), 7 mañana y 6'15 tarde. De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 6‘25 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y 516 tarde. De la Puobl^á Manacor á las 7’25 mañana, 2"46 y 5’25 (mixto) tarde. Tren periódico, días de mercado en Inca: De Inca á Palma, á la 1 tarde. CORREOS Salidas de Palma. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde ría de Alcudia. Para Valencia, jueves 4 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lunes 4 tarde y miércoles 4 tarde via de Alcudia. SALIDAS DE SÓLLER Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. Llegadas á Palma. De Barcelona, jueves 11 mañana vía de Alcudia y sábado 6 mañana directo. De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante élbiza, miércoles 8 mañana. De Habón, jueves G mañana y lunes 10 mañana. LLEGADAS A SÓLLER Todos los dias á las b de la tarde. ULTIMAS COTIZACIONES DTJROS | ■ La Solidéz: Valor nominal 100 g í —Desembolsado 100 g \\El Gas: Valor noininah20—De< oo sembolsado 4’50. .A jp$ Sí Compañía de Navegación de Sóller: Valor nominal 100—Desem- > \\ bolsudo 99 60!00 OO’OO OO’OO / Crédito Balear . 111‘00 í Cambio Mallorquín 65‘50 i Ferro-carriles de Mallorca 63*25 á 'Alumbrado por Gas 106*00 ^ \\ Salinas de Ibiza 195*00 ^ fj Sociedad General Mallorquina. Bonos municipales . , 76*00 27*00 \\La Isleña Marítima 45’50 Í4 pg perpótuo interior . 69’70 4 pg amortizable 78’00 Billetes hipotecarios de Cuba . . . 106’90 Banco de España . . OO’OO Tabacos nominal. OO’OO /4 pg perpétuo interior . . . fin . 70;85 % í 4 pg perpétno exterior . . . id. . 74’97 o -»-3 PR O ji 4 pg amortizable. . Billetes hipotecarios . de . Cuba . 78’25 . 10742 < I Banco Hispano-Coíonial. . . fin. . 43-20 w V Ferro-carriles del Norte. . . id. . 3940 Francos 16’40 MERCADO DE INCA * Precios corrientes el 7 de Diciembre. Almendrón ... de 00*00 á 00*00 pts, qq. Trigo » 18*00 » 19*00 » c.a Candeal . . . . » 19*00 % 19*50 » Cebada del pais . » 10*00 » 10*50 » Id. forastera. . . » 9*00 » 9*50 » Avena del pais . . » 8*50 » 9*00 » Id. forastera. . . » 7*50» 8*00 » Garbanzos , . . » 22*00 » 23*00 » Maiz » 12*00 » 13*00 » Habichuelas blancas » 23*00 » 24*00 Id. negras. . . . » 25*00 » 26*00 » Frijoles .... > 26*00 » 27*00 » Habas para cocer . » 18*00 » 18*50 » Id. ordinarias . . » 17*00 » 18*00 » Id. para ganados . » 16*00 * 17*00 Higos pasos ...» 00*00 » 00*00 Cerdos cebados . . » 11*00» 13*00 » qqa.ba. METEOROLOGÍA 0BSIEVATOBI0 DI D. JOSI BULLAN BBBO.-CALLI DI S. PIDIO OBSERVATORIO DXL ÏAB0 DI «PUNTA UK0SBA» TERMOMETROS j Manas. Tarda Mañana Ta jf K ~~k M e K 33 H £ Seco. Ido. Seco. 0 I» ! PÍyio.i ¡ 1VT1 APA TARDE VIENTO Atmosfera TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Ádrate Filio. Ter. ¡Ter 1 ¡ Dirección í del Bar. ¡ del I ^ar-l Mil.»¡ Bar- Mil.» ¡Bar. Q.»» G.« Fuerza Oheriigíoücs. Mafia. Tarde Mil ¡a. tí laflana. ¥ ^—*-^-' v——^ Máxi¬ Míni¬ ma. ma. Tarde. Máxi¬ ——- - Míni¬ ma. ma. Termó¬ metro del Barometro. Grados Baró¬ metro. Milí¬ metro» Termó¬ metro del Barómetro. Grados Baró¬ metro Milí¬ metros Dirección /— i.a Tile. Anomom'atso. n.° da vueltas durante las 24 hora*. M> Tarde Milis. Okerulienea. 2 14 6 15 7 9’0 8*0 12*2 11’4 13 760 14 759 o. O- I 3 13 6 16 9 ll’O 9’8 15’6 14-2 13 757 14 756 N. N4 16 8 16 11 12*8 11’2 16*0 13*8 13 756 14 755 N. O- 5 16 13 17 13 15 ”6 13*8 16*2 12*8 15 754 17 753 ü. O. ! 6 16 12 14 12 13*8 12'8 13*0 lio 16 754 15 755 O. s, 7 13 '8 12 10 1T6 9*8 12'0 10'8 14 756 14 754 s. s. 8 12 6 13 7 8’6 7*8 I l’8j | 14 754 13 754 s s. D. D. C. c. c. D. D. I). C. C, Id. Id. 7 I). Ll. 1 2 15*8 9*0 17*8 10*8 15*0 761*8 15*9 760*5 SO. SO. 16.740 D. D. 3 17.8 9*8 16*0 11*8 15*0 757*8 15*8 756*5 s. ¡s. 27.435 c. C. 4 16*9 9*9 16*9 13*2 15*0 757*0 15*9 755*9 0. 0. 24.205 c. N. 5 ■17*0 » 19*0 13*0 15*6 754*5 15*8 752*7 0. 0, 149.745 D. D. 6 18*0 » 14*1 9*2 15*:8 755*5 15^9 756*5 N. NE. 115.147 c. C. 3*0 7 14*1 8*0 11*0 8*0 13*5 757*4 13*0 754*4 s. ■ S. 99.075 c. c: 6*b 8 12*4 8*2 15*0 8*9 13-5 754*3 14*5 754*3 s. NE. 10.490 N. c. 3*5 (NOTA. Cuando' la casilla "de la fuerza de los vientos o*tá en blanco indica qu* la corriente «r* apenas perceptible, la S. indica que es suave, la P. fuerte, la‘T. tempestuoso y la U. uracanado.—El estado .<3*1 «i Ao, ea a casilla Atmósfera, se señala por las iniciales; D. que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 8 de la Urde.—Los termómetros están á la sombra. OTRA. EhÍsI observadori o del «Paro de la Punta Grossa,» los instrumentos están ¿101 metros 620 milímetros sobro ç] nivel del mar. ección de Anuncio I.o* anuncios que se inserten en .esta sección pasarán.- un céntimo «e peseta por palabra, siempre qu* el tipo de letra no escoda del cuerpo 20;-2 eén timos, siendo asl 20 al 32;-d>-céntimos del 32 al 48: y c!e! 48 arriba á precios conrénciohalM. EMMANNO SCHILLING, Monda de San Pedro 8, BABEELONA Muevo motor OTTO -único legítimo, con distribución ú válvula é inflamación por tubo. -En estos motores-se ha suprimido td repartidor efectuándose la en!ra¬ ída ele gas y aire por vál vulas. ÍHÍïïi Tificlu, sin valor y siu luum. El nuevo motor OTTO a vál¬ vula es el más sencillo y más económico de cuantos se co¬ NUEVA BARRIADA En el punto conocido por S: Otiráde es fanás., propiedad de D. Antonio Bernat-Yerí y Ripoll, cerca de Sa Mo¬ lerla se han puesto en venta solares que tienen 40 palmos de fachada por 150 de fondo y lindan con el camino público. El resto de la finca olivar y alga¬ rrobos, se vende también. íntegro ó en parcelas, á voluntad del comprador. Dará mas informes I). Jaime Rallan y Bisbal, Agrimensor, calle de San Bartolomé—SOLLER.' f 1É! único motor que no está sujeto ;á ¡reparaciones. Las llamas del repartidor están reemplazadas por inflamación por am ¡ahito candente. nocen, reuniendo la circuns¬ tancia de que todas sus piezas están á Ja vista y por lo tan¬ to se hace mas fácil el cuidado del motor hasta por la persona mas inesperta. Careciendo el motor OTTO La distribución á válvula, la in¬ flamación por tubo y el regulador de pendido están privilegiados. modelo 1) V. de la distribución de corredera, es el único prác¬ tico en las poblaciones donde 11 nuevo motor «Ottc» es el mas indipade para bombas de elevaoicm do agua. no hny talleres de cerrajería mecánica bien montados, ade¬ más de que el motor OTTO á válvula no necesita nunca de SA o cielo DV. reparaciones, sin embargo la casa dispone do personal muy experto para cualquier caso que so presentase. La casa íadiita planos ó instrucciones groáis para el monta ge y cuidado de sus motores, Para mas informes dirigirse á la Sucursal íkisniotoren-Fabrik-lJeutz, —Emda do ÍYn Pedro n.° 8, Barcelona, ó á sn repre-Tratante en Sóller, D. Juan Marqués y Árbonn, calle de San Bartolo né u.° 17. Tanto se vende como se alquila la casa conocida por Calts Aviñons. calle del Obispo. Informará D. Jaime Bullan y Bisbal Agrimensor,, calle de San Bartolomé, SOLLER. EL PROFESOR DE PIANO ®. Matías Meiaend©* participa al público que, á ruego de varias personas, lia abierto clases de solfeo, piano y demás instrumentos de música, y dará lecciones todos los mar¬ tes, jueves y sábados, de 4 á C de la tarde, en su domicilio CALLE DE ISABEL II N,° 47.—SOLLER. DAMIAN FRONTERA MÁYAGÜEZ (Tuerto-meo) Almacén de calzado de todas clases y ob¬ jetos de peletería. Importaciones directas de los principales mercados del mundo, renovadas quincenal¬ mente. Fábricas de curtidos y de calzado venta¬ josamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas, en toda Ja Provincia. Ilutas al por mayor. SOLLBIL—Xmp. de «La Sinceridad.»