AÑO Vil—2.a EPOCA--NÜM. 283 3 SEPTIEMBRE DE l8S-> SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS BE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Qua-1 Commandant Samary-5-Cette (Iíerault.) Antillas: Sres. Pizá y G.ar-G-eneral Pavía-7-Arecibo (Puerto-Pico.) MÚJico: D. Dainian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco,) RIACéli Y asilSTRACli O a. lio do San Bartolomé-IT Sóller (Mallorca.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: Estaña: 0T>0 pesetas al mes. \\ Francia- 0’75 francos id. id.jpAGO ADELANTADO Amtórioa: 0’20 pesos id. id. ) Números sueltos—O’IO pesetas. Td. atrasadosDVO péselas. La Redacción únicamente se hace solidaria do los escritos que so publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán -responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS de carrascales ó de grandes bosques de cas¬ anciana me sacó de mi abstracción, sentán¬ convirtiéndose -en una palurda, vistiendo taños; un suelo virgen, inculto, casi desier¬ dose á mi lado y diciéndome con mezcla de trajes de tela ordinaria, comiendo legum¬ to, pues hay que andar muchas leguas para temor y de curiosidad: bres mal condimentadas, acostándose sobre LA DICHA encontrar Una agrupación de casas que, por —¿Viene usted de Francia? nn duro jergón... ¡Y amaba á sil compañero su forma y su color, se asemejan á las rocas —Sí—contesté—y regresaré muy pronto, con la.misma fuerza con que hubiera podi¬ que les sirven de apoyo... Nada de cultura porque mi viaje por Córcega no lia. tenido, do amarle estando rodeada de todas las es¬ Era la hora del crepúsculo vespertino. ni de arte. otro objeto que el do satisfacer un capricho. plendideces que proporciona el oro!... Aquel Desde la villa se dominaba el mar. El sol Jamás se vé un trozo de madera traba¬ —¿Vive usted en Paris? hombre era para'ella, desde que lo co¬ acababa de desaparecer dejando el cielo te¬ jada, ni un pedazo de piedra esculpida, ni —Vivo en Nancy, y de allí soy. noció, lo que se desea, lo "que'se sueña, lo ñido de color de rosa. El Mecliterraneo, un solo recuerdo que demuestre la afición á Me pareció notar que su cuerpo se extre- ! que se aguarda, ¡el non plus ullra de la fe¬ tranquilo, sin una oscilación, parecía una lo bello, el culto á lo artístico y á lo subli¬ mecía. licidad! Acostado junto al camastro en que inmensa placa de metal hábilmente pulimen¬ me, el esfuerzo potente y el triunfo glorio¬ —i Ah! ¿Con que es usted de Nancy?— los .viejos se entregaban al reposo, pasé una tada. A lo lejos, háda la derecha, las mon¬ sísimo de la inteligencia creadora. murmuró lentamente. gran parte de la noche pensando cu ellos tañas dibujaban sus negros perfiles sobre Frente á Italia, donde cada palacio y cada El viejo apareció en aquel instante en el y en su completa ventura. Marché al ama¬ la pálida púrpura del horizonte. Enfrente, i monumento es un conjunto de obras maes- dintel dé la puerta; yo hice un movimiento necer después de .-estrechar sus manos ás¬ la celeste bóveda y el agua so juntaban... ! trgs en las que el genio.dejó señaleslindele- instintivo, cuyo significado comprendió ella, peras y rugosas y do/dirigirles una mirada Se hablaba del amor, discutiéndole con | bles, la Córcega salvaje, tal y. como debió pues me dijo en vos baja: en la que pudieron leer la admiración qúé argumentos ya repetidos hasta La saciedad. i estar en sus tiempos primitivos. —No importa que esté delante. Hay que me inspiraban. - La dulce melancolía de la naturaleza iba EL ser humano vive allí metido en su casa gritar mucho para que oiga. A*. ’' ' V " apoderándose dé los que sostenían la acalo¬ rada discusión, haciendo,})rotar en sus cora¬ zones sentimientos de calma y de ternura y amortiguando poco á poco el sonido de sus voces. J¡a palabra amor, tan pronto pro¬ nunciada por una voz fuerte y áspera de hombro* como por una vocésita melancólica de mujer, llenaba el salón de extremo á ex¬ tremo, corría de boca en boca. —Se piiede sentir un amor no interrum¬ pido durante muchos años? —Sí—afirmaban unos. —No—replicaban otros. Y continuaba la discusión. Formulábanse distingos, establecíanse comparaciones y citábanse ejemplos. Y todos, hombres y mujeres, con el espí¬ ritu embargado por dulces recuerdos, pro¬ curaban en vano expresar lo que sentían. A falta de palabras, empleaban el mudo lenguaje ele los ojos, ;en los cuales veíase claramente la emoción de que estaban po¬ seídos. indiferente á todo lo que no ataca á su exis¬ tencia ó á su familia, conservando las malas y buenas cualidades de las razas incultas, violento, iracundo,. sanguinario pero tam¬ Y al cabo de algunos segundos añadió: —Entonces... usted conocerá en Nancy á mucha gente. —A casi todo el mundo. bién generoso; noble, crédulo, capaz do pa¬ —¿Conocerá usted á la familia de'Sahite- gar-con su amistad y con su sangre, si es Albaize? preciso, la menor demostración de simpatía —¡ Ya lo creo! La mía tiene con ella gran que sede haga. En poco más de un mes qué i intimidad. anduve errante por la isla, adquirí el con- ! j vencimiento de que me hallaba en el último —¿Cómo se llama usted? Dije fifi nombre. Ella me miró fijamente. confín del mundo. Luego exclamó con esa voz peculiar del que Allí no hay posadas, ni figones, ni carre- j evoca recuerdos muy lejanos: teras. Hay que viajar á pié, montado en j —Sí, me acuerdo de sus. padres... Y déla lina caballería, por senderos tortuosos, vien- I familia Brisera are, ¿qué ha sido? do el abismo á dos pasos, oyendo, sobre to- ji —Murieron todos. do de noche, la voz sorda y profunda del I —¡Ah!... ¿Y la de Sirmont? torrente, —El ultimo hijo que queda es el general. Se llama á la puerta de una casa y en¬ Entonces, temblando de emoción y de-an¬ cuéntrase en ella lo indispensable para aca¬ gustia, con tono en el que’ vibraba el deseo llar los gritos del estómago y para propor¬ de confesar algo que estuvo oculto durante cionar reposo a las fatigas de los miembros. muchos años por no encontrar persona á Y todo esto se paga apretando las manos quien le interesara saberlo, exclamó la vie- del que os lia concedido hospitalidad. í jecita: El narrador calló. Una do las señeras que más ateutaifiente escuchaba, dijo: ' . ' —Es un caso excepcional y rarísimo. ' Se conoce que Susana de. Sirmont.tenía una idea equivocada de- lo que esi la dicha y unos gustos primitivos y fáciles de satis¬ facer.,. Era, en fin, un ejemplar perfecto de mu¬ jer mema. —¡Y qué importa todo eso, si consiguió ser feliz!—añadió un caballero. Y allá abajo, la isla de Córcega desapa¬ recía envuelta en las tinieblas de la noche. Podía creerse que había aparecido para con¬ tar á los que absortos la contemplaron, la historia de los d.os amantes que olvidando el mundo y olvidados de él, gozaron 011 uno de sus valles sombríos de una felicidad que solo la muerte pudo interrumpir. Gtty de Maupassant. De pronto, un caballero que miraba al horizonte exclamó: Cierta tarde, después de diez horas de ¡ —Si, Enrique Sirmont... ¡Ese es mi herí penosa marcha, encontramos mi guía y yo- | mano! POESÍA —¡Ohl fíjense ustedes... allá abajo... ¿qué es aquéllo? Sobre el mar, en el límite de la vasta ex¬ tensión que abarcaba la vista, surgía una masa gris, enorme y confusa. Las mujeres, que fudron las primeras que abandonaron ¡ sus asientos, contempláronla una humilde vivienda, situada en el fondo Recordé en aquel instante un aconteci¬ de un estrecho valle que iba á perderse en miento del cual se hablaba mucho en mi el mar, encerrado en dos hileras de monta¬ fiáis, cuando yo era muy joven. Una mu¬ ñas, en dos sombríos muraliones que le da¬ chacha hermosa y rica', llamada Susana de ban un aspecto horriblemente triste. En de¬ Sirmont, había desaparecido años atrás rorredor de aquella cabaña, unas cuantas vi¬ ! bada por un sargento del regimiento de hú¬ ñas, algunos árboles frutales, un pequeño sares que mandaba su padre. Decíase que Yo creo que ele noche hay genios, ignorados Que vienen á la tierra de nn mundo superior,' Y cu un girón de niebla aguardan emboscados Que cesen en las villas las luces y el-rumor. Para llevar veloces, con alas invisibles llenas de admiración. jardín constituían toda la fortuna y distrac¬ el galán era un apuesto hijo de familia hu¬ Los besos del amante al labio ele coral. Uno dijo entonces: —Es la Córcega... Se la puede ver de este modo dos ó tres veces al año. Sucede ésto ción de sus habitantes. La mujer que salió á recibirme era de avanzada edad, y se diferenciaba de otras milde, y que ella debió conocerle cierto día en que, con motivo de la llegada de un ge¬ neral, hubo un brillante desfile de tropas. Para llevar suspiros do amores impqsibles A úñ labio tembloroso, de un pecho virginal. siempre que la atmósfera reúne ciertas con¬ que había visto, en el excesivo aseo de su El también debió de fijarse en ella aquel Son ellos que si amanto el corazón delira, diciones excepcionales, cuando el aire ver¬ daderamente puro no la envuelve en las brumas de vapor de agua que oscurecen siempre lo lejano. Distinguíanse • aunque muy vagamente, las crestas de las montañas, y alguien ase¬ guró que veía la nieve que las cubre. Todos permanecieron silenciosos, sorpren¬ didos y hasta atemorizados ante la brusca aparición ele un inundo salido del mar en virtud de un fenómeno de óptica... Tal vez hallaron en su camino visiones tan extra¬ ñas como aquélla, los que siguieron á Colón á través de los mares inexplorados. persona. Cuando entré, mi hombre más viejo que la mujer se levantó de una silla de paja, contestó á mi saludo con un expresivo mo¬ vimiento de cabeza y volvió á sentarse. Su compañera me dijo: —Dispénsele usted; se quedó sordo hace veinte años. Hablaba en francés correcto. Yo pregun¬ té sorprendido: —¿Usted no es de Córcega? —No, señor; somos del continente, pero hace cerca de cincuenta años que vivimos aquí. día. Pero no fué posible averiguar cómo pu¬ dieron hablarse y entenderse... El caso es cpie á los pocos días de haber obtenido el sargento su licencia absoluta, ella y él desaparecieron de Nancy, y fueron inútiles todas las pesquisas practicadas para encontrarlos. Los padres de Susana la lloraron por muerta. El recuerdo de esta historia me tuvo si¬ lencioso durante algunos segundos. Después miré á la anciana y dije. —¿Es usted acaso... Susana de Sirmont? Elevan con misterio, dé la nocturna sombra Be la mujer amada, la imagen que le mira, La vé que le sonríe, la escucha-qué leiiombrá. Ocultos en la holanda, sugieren á la bolla Placeres ideales, que nunca ha de gozar, Y alguno, el más dichoso, sus rojos labios sella Con un beso tan dulce, que la hace despertar. ¡Oh númenes risueños, fantasmas seductores, Quo sumergís el alma en mares de ilusión. Los que vestís la sombra de luz y de colores. Vertiendo en el silencio melódica canción. Un anciano que lio había tomado parte en Una gran angustia se apoderó de mi al Me respondió con un movimiento de ca¬ ¿En donde pasa el día esa mujer hermosa la discusión interrumpida, rompió el silen¬ pensar en que los seres que tenía delante beza; y con los ojos preñados de lágrimas Qué viene por la noche mi frente á acariciar? cio y dijo: --He conocido en esta isla que vemos llevaban cincuenta años en aquel desierto tan lejos del mundo, de la civilización... me indicó al anciano, murmurando: —Este es aquél. Cuando los astros viertan su lumbre misteriosa, Traédmela de nuevo, dejádmela abrazar. ante nosotros, y que sale tal vez. á respon¬ der á los quo han negado la posibilidad de Entró un viejo pastor y nos sentamos al rededor de una rústica mesa. La cena no Por su mirada y por su acento compren¬ dí que aun le adoraba como el primer día. Türxamira. mi amor único y tan duradero como la vida, pudo ser más frugal: sopa espesa y legum¬ —¿Es usted dichosa?—dije por decir algo. he conocido, repito, un ejemplo admirable bres. —¡Oh, si, muy dichosa! Jamás me ha de cariño, de constancia y de felicidad Cuando dimos fin á tan míseros manjares, proporcionado el más leve disgusto... FUGA DE VOCALES Oigan ustedes. salí de la casa y me senté junto á la puerta En su rostro resplandecía la felicidad. Todos se agruparon en derredor del viejo, y él continuó hablando así: —Hace cinco años viajé por Córcega. Esa con el corazón oprimido por la monotonia Me quedé sorprendido, maravillado ante la de todo cuanto me rodeaba. grandeza de aquel amor... Estaba anocheciendo, y las sombras inva¬ ; Aquella mujer, en lo mejor de su vida, P.z che. q.. s. m.r.d. r.nc. el. .n m.cl. .sp,c..l, • * isla salvaje és para nosotros más descono¬ dían á la vez la tierra y mi espíritu. El ais¬ había renunciado á los placeres que le brin- ,y .1 c.ut.st. m.y f.rni.l cida que las regiones vírgenes de América. lamiento en que nos encontrábamos, la cal¬ I daba el mundo, á su brillante posición so- q.. n.nc. r.nc.r s. h. ..d. Figúrense ustedes un pequeño mundo en ma, el silencio y la oscuridad que nos ro¬ ! cial, á la cuantiosa fortuna de sus padres, ■su último período de formación; un sinnú¬ deaban, produjéronme una sensación inex¬ para unirse á un hombre que soló podía (La solución en. el número próximo.) mero de montañas separadas por estrechos plicable. Hubo un momento en que creí que ofrecerle mucho amor y muchas privacio¬ barrancos cuyo fondo sirve de lecho al agua todo cuanto estaba viendo se desvanecía., nes de todo género. Habíase adaptado á los de los torrentes; inmensas moles de granito; qué mi existencia se acababa, que el Uni¬ gustos de él, acostumbrándose á una vida Solución al acertijo fiel número anterior: gigantescas ondulaciones de tierra cubiertas verso entero volvía al estado caótico. La sin lujo, sin comodidades, sin delicadezas, LA BAXGRE *2 S O L L ER Tribuna Pública Enaguas ó faldas de color indefinible, así como de zanahoria; pañuelo en los hombros, fondo negro ó chocolate, con flores grandes tricolor, rojo, amarillo y proseguían á raja tabla; y cualquiera com¬ prenderá la extrañeza excitada por seme¬ jante conducta en la Comisión, que la hizo consignar en el acta nominalmente por que no han de aumentar nuestra fuerza in¬ trínseca, poco ansiosos de victorias mate¬ riales tan caras, y deseosos de sacudirnos de encima esas animosidades de la opinión verde; otro, verde botella con puntos blan¬ cinco votos, de que disintió no más con pública que dijo uno d-e los vencedores ha¬ LAS AEEEPENTIDAS cos ó circulitos, en la cabeza, que cubra otro vocal el Presidente. Bien definida que¬ ber logrado concitar contra si la Comisión, en parte las magullas; boca-manga del ju¬ daba desde entonces la verdadera mayoría, y de que ahora por herencia habrá de ha¬ bón desabrochada, sin que se vea rastro i aun sin contar los honorables votos que cerse cargo la flamante mayoría, toda vez Desde muy antiguo, ó mejor (lidio, desde que dejaron las mujeres de ser consideradas como esclavas, ó como un mueble de uso de su amo, que f-ué cuando empezó á impe¬ de puño de camisa. Con esto, y con no ex¬ tremar demasiado la limpieza de brazos y manos, está una joven que mata al que la mira. más adelante se le agregaron de D. Geró¬ nimo Rosselló y D. Juan Miguel Sureda: pero no dimos todavía entrada, ni me arre¬ piento aun ahora de no haberla dado, á que ella vá á constituir en adelante la Co¬ misión oficial, la Comisión como la llama en absoluto La Almudaina en su suelto del 27. rar el Cristianismo, en las naciones á que alcanzaba la influencia de tan civilizadora Religión, fueron siempre tratadas con gran deferencia y respeto. El otro dia, acompañando por esas calles á un amigo catalán, llegado en el vapor, notamos que cada vez que nos salía al paso una jóven, con traje por el estilo, se vol¬ desconfianza respecto de quien iba á nues¬ tro frente así en línea de responsabilidad como en la de importancia desatendida en el ejercicio de sus funciones, y de consi¬ Parecería estar leyendo alguna acta, y no de las menos graves que ocurren en el Congreso, si del triunfo se tratara de una candidatura, en que no se habla sino de En los tiempos caballerescos presidian vía para contemplarla á su sabor; y al fin guiente más empeñado en llenarlas que esos mil medios y destrezas que siempre los torneos, y coronaban con sus propias soltó la siguiente expresión: nosotros mismos. escandalizan y jamás sorprenden, y que -la manos á los vencedores, que de rodillas y ¡Ay com n‘ M ha forsa d' arrepentidas en Pareció al fin con fecha de 8 do Agosto política y la moral, por no decir vencedo¬ ante todo el pueblo recibían tan señalada aquest poblé! más ó menos atrasada, no importa saber res y vencidos, califican tan diversamente: distinción. Ellas, igualmente ceñían á los ¡Como arrepentidas! le dijimos; si las jó¬ de cuantos días, el aguardado oficio de de nada de eso se trata ahora; la política, jóvenes guerreros, la rica banda con que venes que ha visto Y., estamos seguros, treinta y cinco columnas, llevando casi en para la cual, al menos para esa menuda iban á pelear por su Dios, por su patria y que ni siquiera han pecado; mal pueden, sus dimensiones la disculpa de la tardanza; de partido, no hay acaso repugnancia más por su dama. por.consiguiente, estar arrepentidas. compilación tan heterogénea de asuntos pronunciada y añeja que la mía. es inocen¬ Casi toda la amena literatura de aquellos Y entonces nos esplicó, que en un pue- como de tonos, de técnicas explicaciones y te esta vez de las perturbaciones que alte¬ tiempos, eran loores ó alabanzas á la her¬ blccillo de Cataluña existia un asilo pia¬ de citas artísticas, de ligeras aseveraciones ran el curso regular del asunto. La cues¬ mosura, á los cabellos, á los ojos, á los doso. en donde, las mujeres que habían á vuelta de inmerecidos elogios á la perso¬ tión de las obras municipales es de crite¬ pies, etc. de alguna dama. No había caba¬ llevado una vida demasiado alegre se aco¬ na respecto de mi pretendido silencio acer¬ rio libre, se ha asegurado; y así parece, llero, que se preciara de tal, que no sacara gían, para entregar allí, como suele decir¬ ca del arteso nado del zaguan, cuyo mérito, pues de los pocos concejales apartados de su espada para defender la honra de una se. los huesos bien mondos á Dios; y que importe, fecha y artífice fui cabalmente el la corriente reformista los hay de todo ma¬ mujer ultrajada, aunque le, fuera comple¬ las acogidas, vestían por el estilo. primero en sacar á relucir en la página tiz. fusionista. conservador, radical, menos tamente extraña. Quien tal no hacía, era Es preciso, pues, apreciables jóvenes, sí 912 que/se les pasó por alto á los consul¬ el único tradicionalista que desdeña las tra¬ mirado con desprecio por los demás. no queréis que algun otro forastero os con¬ tores de mi libro, de diatribas pueriles diciones de piedras y agujeros. No será En nuestros dias, aunque esos bellos funda de nuevo con las arrepentidas, dejar por lo virulentas contra determinadas indi¬ pues la conformidad política., bien sabido ideales están algo arrinconados, y el posi¬ ese abigarrado traje que tanto os afea, y vidualidades, y sobre todo de absoluto des¬ es, la que liga tan estrechamente con la tivismo impera en muchas, partes, conti¬ escoger entre el rebosillo ó la chaqueta. conocimiento de la misión delegada que la mayoría fusionista al Alcalde conservador-, nua la mujer siendo tratada con igual ¡ Nosotros creemos que esta última, ó sea el Comisión ejercía, dándola por anticipada¬ ni ía que vale tan extraordinarias deferen¬ respeto. Ya por delante y os la primera j traje moderno, prevalecerá á la larga. mente anulada por la ley municipal, acom¬ cias del Gobernador al Ayuntamiento libe¬ en todo; también preside torneos ó justas Lo que importa, sobre todo, es dejar esa pañado de sarcásticas reconvenciones por ral. Délas autoridades de la situación, es aunque científicos ó literarios, y entrega í extraña manía de ir abrigadas en verano, nuestro pasado indiferentismo, si no con¬ decir de esas conferencias con que había el disputado premio al vencedor; y es mi- I que da sudor al que os mira, y que solo de¬ nivencia, en ocasiones de gravedad verda¬ prometido la gubernativa llevar á buen tér¬ rado como grosero el hombre qué, viendo j signa extravagancia y gusto detestable. á una mujer de pié por falta de asiento, no le ofrece el suyo. X. deramente ridicula que citaba. Ajeno de mino el negocio, saliendo influida en lugar todo punto á la más vulgar literatura ofi¬ de influyente sobre la Alcaldía, brotó ese cial. y tan impropio de la dignidad del tenaz propósito, cada día en aumento, de Todo esto, por parte del sexo íeo indica cuerpo de que emana como de aquel al substraer á cualquier costa al conocimiento generosidad y¿un tanto‘de¡culto. cual se dirige, lástima es no pueda publi¬ de la superior Academia lo que se está Generosidad, en dar la preferencia á un ser más débil que nosotros; y) cubo, tribu¬ MAMIFEOTACléM carse para esclarecer la opinión general practicando á pretexto de inminente ruina, sin comprometer ál Exciñó. Ayuntamiento y de cohibir en sus funciones con todo li¬ tado á la hermosura, á la sensibilidad, á la dulzura y á las bellas formas que suelen de lo últimamente ocurrido que no se haría cargo de lo que aprobaba, naje de trabas y demoras á la que forma y al M. I. Sr. Alcalde, que se prestó á cobi¬ su junta consultiva, á la iniciadora desoís adornar á las mujeres. Ellas, por su parte, recelosas de {perder en la Comisión provincial de Monumentos jarlo con su firma. Todo ello, no sin trans¬ currir aun doce días, lo escuchaba la Co¬ resoluciones. ¿Qué ocurre? ¿qué se teme? con enemigos del orden público, del trono, ese imperio que ejercen sobre los hombres, misión, á la postre convocada por su Pre¬ de las instituciones ¿pudieran haberse to¬ que sería fatal á emtrambas partes, han te¬ nido en todos tiempos el instinto de acica¬ larse y presentarse bien compuestas y ele¬ La vicepresidencia de la Comisión de Mo¬ numentos de las Baleares, que por dimisión del inolvidable Obispo de Mallorca el IIus- gantes. Estoque, parece frivolidad, mirado superficialmente, ó coquetisino, es simple- ¡ ¡ trísimo Sr. Salvá en Abril de 186!) recayó en mí como individuo correspondiente más sidente, en la tarde del día 20; y si asom¬ brarse pudiera de tal lectura, otro espanto mayor la aguardaba al oir de boca de dos de sus colegas, nuevos en la asistencia á las mentadas sesiones, bien que harto an¬ mado más exquisitas cautelas para ahogar su voz? Era cabalmente al representante efe] Gobierno, á quien incumbia frustrar el cúmulo de disposiciones soberanas dicta¬ das de dos siglos acá en materia de monu¬ mente una ley de”la sábia naturaleza. antiguo de la Real Academia de la Histo¬ tiguos como vocales y partícipes por lar¬ mentos, despoj arlos de sus preserva doras Así es. que á las niñas, cuando apenas balbucean, lo que las pone más contentas es que les ponderen su hermosura; y al contrarío, á los niños se los halaga solo diciándoles que son forzudos. Tan diferentes aspiraciones en seres que apenas piensan ni raciocinan no pueden obedecer á otra causa sino que Dios. en. su ■sábia distribución de las cualidades y aptitudcs. ha querido que el hombre represente :1a fuerza; y la mujer, aunque más débil, tenga á su favor todos los encantos de la ..gracia y de la hermosura. Y en efecto: los atractivos y persuacíones de la mujer mitigan la fiereza del hombre sobrado arrogante; animan al pusilánime; calman al furioso ó exaltado; dan fuerzas al abatido, y reparten, por do quiera que se presenten, un no se qué ele contento y j ¡ ' j j i 1 j j j ria, confiere atribuciones á la vez que im¬ pone deberes de un modo especial sobre los que son comunes á los vocales de la misma, que no le dispensa de cumplir por su parte la mayor ó menor eficacia que arriba encuentren sus gestiones en el am¬ paro de las superiores Academias y en la acción del Gobierno. Entre las muchas é importantes que sin cesar se nos inculcan y recomiendan para hacerlas obedecer, cuyo tenor enérgico y repetido no permite consi¬ derarlas como letra muerta, distínguese la consignada en el artículo 21 §. l.° de su vigente reglamento, que dice así: «Usarán (las comisiones consabidas) de la iniciativa respecto de los gobernadores para reclamar contra toda obra que se proyecte en los edificios públicos sin el exámen y censura previa de la Real Academia de Bellas Artes ¡ i | i ¡ gos años de las glorias y desdichas, acier¬ tos y errores de la corporación, oir repito, pero muy subidas de tono, las mismas re¬ criminaciones. el mismo cargo de alterna¬ tivas de tirantez y flojedad, el mismo des¬ conocimiento de nuestras atribuciones y exhortación á abdicarlas como arrogadas ó caducas, elevando al efecto una singular consulta á la misma Academia de San Fernando, no supe entender si para que las aumentase ó las disminuyese, para qtie las declarase muy amplias en lo general y muy restringidas en casos concretos como el presente. Corramos un velo... que si al¬ guna vez sentí el deseo de que fueran pú¬ blicas como las del Ayuntamiento nuestras sesiones, no fue de seguro en aquellos ins¬ tantes por espíritu de compañerismo. Por idéntico motivo no insistiré en lo | i salvaguardias y de sus facultades á los en cargados de veíar por ellos, impedir á las Comisiones el 'Comunicar -con la Centra! suprema suspendiendo los trámites ordi¬ narios. y en vez de acudir á ella con pron¬ titud y celo para que decida y obre, entre¬ tener. retardar, discutir juicios guie uo les competen, introducir por fin en nuestra seno la confusión mediante generalidades impertinentes y absurdas propuestas ole reconstituirnos por el camino del descré¬ dito y de la anulación! 4Ha de verlo este con buenos ojos el Gobierno, cualesquiera sean por otro lado las dificultades que en¬ cuentre en la resolución práctica de Jos ex¬ pedientes artísticos, y aún si -se•quiere ski frecuente incurría en aplicar á los casos el arsenal de medidas y el tesoro de recursos, en teoría asignados á la indemnidad de los bienestar que alcanza á todos, sin escepeión alguna. Por lo mismo, la' mujer.fpara responder á esa misión social que le está encomenda¬ da. debe cuidar muchísimo de su aseo y de San Fernando, cuando esta no delegue en ellas dicha censura, la cual será siempre obligatoria, ya se trate de hacer restaura¬ ciones ó modificaciones, ya de revocarlos ó de realizar en ellos construcciones nuevas, restante de la sesión, interrumpida des¬ pués de durar dos horas, por orden del Presidente, para ser continuada el 23 al anochecer, ni en la intercalación de proli¬ jos trabajos y exhumados memorándums monumentos? ¿Ha de estar muy agradeci¬ da la Real Academia de Bellas Artes, á -cuyo alrededor se le hace el vacío, á esa mayoría oficial de su delegada que en el cumplimiento de sus deberes cierra los limpieza, y no desdeñar tampoco aquellas galas que dan algun realce á su hermo¬ sura. Del abandono sobre este punto, suelen nacer desvíos en los maridos, y por consi¬ guiente. disgustos y disenciones en las familias. Todo ese fastidioso preámbulo que aca¬ bamos de borronear ha sido para venir á parar en preguntarnos: ¿Las jóvenes de .nuestra población ponen de su parte todo el cuidado necesario para sostener el crédito de hermosas y dcjbuen gusto que de tiem¬ po atras vienen gozando? Que sus facciones son muy regulares y perfectas, su cútis fino, y su talle pudiera ser elegante con trajes más adecuados, nadie puede ponerlo en duda; pero que las galas en el vestir acompañen á esas ante¬ riores cualidades, estamos muy distantes de pensarlo así. Para huir del antiguo traje con rebosillo, que no carecía de alguna elegancia, dando además cierto candor al rostro y un tinte como -de frescura y pulcritud no desagra¬ dable^ han caído en un (nodo de vestir diforme, molestoso para ellas, y como re¬ pulsivo álos que por primera vez las con¬ templan.. Y el caso es, que están tan encariñadas con esa extraña manera de ataviarse que lo han proclamado traje único y universal. Con él, se acercan á la Sag*rada Comu¬ nión; con él concurren ádas más solemnes fiestas eclesiásticas; él les sirve para bailes, tertulias, paseos, y por último, también para lavar y fregar. Queremos .hacer aqui la descripción de uno. qué. llevado por una jóven, nos en¬ canta y maravilla. pójaos bien en él. t sean ó no complementarias de las antiguas, y sean ó no obras de arte accesorias; y cualquiera que sea, finalmente, el carácter civil ó religioso de los edificios en que ha¬ yan de efectuarse y el uso á que estén des¬ tinados. Las Comisiones ordenarán la sus¬ pensión de semejantes obras no autorizadas, hasta que recaiga sobre el asunto resolu¬ ción definitiva». (1) Si tiene aplicación dicho artículo á las obras de la Casa Consistorial, principiadas si mal no recuerdo en 4 de Julio, sería una ofensa al más vulgar criterio tratar de pro¬ barlo: así que la Comisión reunida aquel mismo día, sin juzgarse aun desairada por no haber recibido en todo un mes respuesta del M. I. S. Alcalde al mesurado recuerdo que le había dirigido sobre remediar el daño del precioso alero, acordó reiterar con más vigor sus instancias, transcribiendo la orden de la suspensión consiguiente, que á propuesta del Sr. Gobernador como presi¬ dente nato se aplazó por breves días, ínte¬ rin en conferencia verbal se arreglaba el asunto con el Alcalde. Repetida en 9 de Julio la sesión á solicitud del infrascrito, no pudo en vista del ningún resultado di¬ ferirse ya. con aprobación del Presidente, el envío de la comunicación ai Ayunta¬ miento ni el acuerdo de elevar la corres¬ pondiente á la Real Academia de Bellas Artes, cuya minuta se leyó, sin oponerse observación al fondo ni á los términos, y solamente diferida por atención á la muni¬ cipalidad aguardando su respuesta. Esta no se había aun recibido al tener la sesión del 4 de Agosto, en tanto que las obras (1) Nota del Reglamento. «Este párrafo queda así redactado por Real orden de 30 de Diciembre de 1881.» -Fecha posterior á la ley municipal de 1877. | | i I | I i | | ; i y proposiciones extrañas á la orden del día. más á propósito, hubiera dicho cual¬ quiera. para extraviarla cuestión que para encauzarla, ni en la votación del mensaje, digámoslo así. á la Real Academia, diferi¬ da á todo trance, aún después de modifica¬ da á sabor de todos la minuta, en vista do la mayoría indiscutible y experimentada en pro de ella, ni en el brusco levantamiento de la reunión seguido de la protesta de seis vocales. De todo han dado cuenta con bas¬ tante exactitud los periódicos, lo mismo que de la última parte de la sesión magna reanudada el 25 á medio día., en que tras de otras dos horas, no diré estériles por la erudita diligencia con que reforzó el señor Sureda el catálogo de leyes y disposiciones dictadas en favor de nuestros monumentos desde antes de Felipe V.. excusando en consecuencia nuevas consultas, pareció al Sr. Presidente llegada la sazón de votar n o ni i n aline-n te la asendereada minuta; y se elevó á mayoría por empate decidido con su voto, mediante las reservas sucesivamente llamadas, la que en la sesión del 4 de Agosto aún era minoría de dos contra cinco, pasando á formar así minoría de seis el infrascrito con sus dignísimos com¬ pañeros Muntaner. Rosselló, Sureda y Yerí, Bnades y secretario, y quedando reten i- dos en Validémose por sus negocios sin duda los respetables señores Herreros y Campaner. A alguno de los agentes duchos en materia de votaciones, recursos habrían sobrado para recusar esta por nula, ya por ir contra acuerdos anteriormente sentados, ya por haber entregado su voto al Presi¬ dente y no emitídolo en el acto de ella un honradísimo empleado que hubo de reti¬ rarse casi desfallecido: desdeñamos mis compañeros y yo semejantes triquiñuelas | | I ! ojos y se cruza de brazos y se condena á la mudez, ínterin se abandona á sus en¬ sueños ó delirios de fantástica 'Omnipo¬ tencia? Qué contraste! qué inversión de pápeles1! Satisfecha pudiera estar, extremando sia actitud, la mayoría de la municipalidad, sostenida exageradamente en su empeño de precipitar la reforma y desoír la sus¬ pensión reglamentaria é 'medulible. por parte de quien estaba en el deber de hacerla respetar. En honor de la verdad, no lm procedido el desaire sin.ó del que en concepto de gobernador lo lia sancionado en apoyo de la conducta suicida de sus ndherentes, mientras que lo ha sufrido como presidente nato en sus comunicaciones y en su autoridad. Tranquila y mesurada, comparativamente á los debates á que den¬ tro de la Comisión hemos tenido que asis¬ tir. resulta la discusión del Ayuntamiento, renacida no hace aun cuatro dias. con am¬ plitud. con cierta tolerancia, con empate más ó menos pasagero por conclusión, con apelación á maduros dictámenes y consul¬ tas de personas facultativas, con fórmula propuesta por una minoría discreta é ilus¬ trada sobre las tres bases: dé integridad del frontis, conservación solícita del alero, y extensión del vasto zaguan y su artesonado. Hasta al distinguido Sr. arquitecto municipal no le ha llevado tan lejos el dis¬ culpable amor propio imprudentemente v fuera de sazón mortificado, como otras mó¬ viles, que 110 me importa averiguar, á sus apasionados patronos. ¡Qué de presiones, qué de violencias, qué de atropellos ha¬ brían podido evitarse, ciñiéndose á la ob¬ servancia y respeto de la ley, en beneficio y crédito do esas mismas obras introduci¬ das con mal acuerdo como de contrabando SÓLLER % y que ganarían sin duda desembarazadas de la imposición y misterio que las en¬ vuelve! No es esta la oportunidad de echar mi ¡cuarto à espadas como escritor artístico, nuestro particular amigo D. Jaime Vicens, ! En el sorteo que se celebró en la Audien¬ residente en Lyon (Francia), que la abun¬ cia de este Territorio en 18 de Agosto pró¬ dancia de originales nos obliga á extractar ximo pasado, de los Jurados que deben en¬ hoy, lo que de veras sentimos. tender en las causas que han de verse du¬ Particípanos nuestro antigmo compañero rante el actual cuatrimestre, fué elegido al director de la Compañía si. por causas tan agenasá su voluntad, tiene que faltar al compromiso que contrajo, agradecido, al anunciar la función. correspondiendo á la referencia por demás honrosa que me dispensó el concejal señor García, cuyo elogio no me es permitido pa¬ garle sin menoscabo de mi delicadeza; re¬ míteme á la breve historia y descripción que del edificio hice en mi libro de las is¬ las Baleares, en discrepancia única con mi querido y admirable Piferrer tocante á la fachada, que por expiación de su exclu¬ sivista criterio le ha valido el desgraciado honor de ser citado entre los desconocedo¬ res de su magnificencia. Hoy hablo como vice-presidente de la Comisión de Monu¬ mentos... digo mal, como pensaba hablar, y ya no me es lícito, despojado de mis fa¬ cultades y exonerado de mis deberes por la reciente derrota, y solo en calidad de es¬ crito privado me resta ofrecer al público la comunicación que destinaba á la Real Aca¬ demia de San Fernando: «Excmo. Sa.r=:La Comisión de Monumen¬ tos artísticos é históricos de las Baleares tiene el honor de llamar eficazmente la su¬ perior atención de V. E. sobre la Casa Con¬ sistorial de Palma, que si bien edificada en el decurso del siglo XVII y á pesar de pertenecer al género barroco su arquitec¬ tura, tiene no obstante, como es notorio y unánimemente reconocido en la historia del arte, verdadera importancia monumen¬ tal por su grandiosa y homogénea fachada, por las ostentosas molduras de sus puer¬ tas, tribuna inferior y corrido balconaje, y sobre todo por el riquísimo alero, sembra¬ do de florones y sustentado por gigantes¬ cas cariátides, que á manera de dosel proyecta sobre el robusto lienzo su impo¬ nente sombra. Por efecto de la distribución ! I | ! I i | | ’ i la temprana muerte de las niñas Juana y María Miró, hijas de nuestro paisano y amigo D. Jaime, acaecida en los días 11 y 14 del pasado mes, respectivamente, en Vienne (Isére). la aflicción en que han que¬ dado sus padres y la gratitud que sienten por la numerosa'colonia sollerense, que de todos aquellos pueblos inmediatos y hasta de algunos muy lejanos, fue á tomar parte en su dolor, abandonando sus negocios para cumplir los deberes sagrados de la amistad, doblemente consoladores tan lqjos de la patria querida. Fueron de LyoneX Sr. Vicens, autor del escrito que extractamos para poderle dar cabida en el presente número. A. Mayo!, J. Mayol, Juan Bibiloni, Miguel Frau, P. Frau, Damian Canals, Juan Vicens, Jai- me Miquel. Miguel Ferrer. M. Miquel. Vi¬ cente Bauzá. Juan Colom. B. Bibiloni, J. Gran y Miguel Llabrés. De Boargoin fué Bartolomé Oliver; de Fermíny Jaime Deyá; de Grenoble. José Pastor, Miguel Bernat. P. Bernat, J. Bernat, y M. Planas; de Chamberí/ M. Bauzá; de Voiron A. Casta¬ ñar; de Romans M. Puig; de Valence S. Bau¬ za, .1. Barceló. M. Barceló. J. Castañer y J. Planas; de Saint Mienne M. Coll, J. Bau¬ zá, F. Frau. B. Frontera, R. Bernat. A. Ber¬ nat. Angenieux; de Saint Chaman F. Fron- tera; de Rive-de-Gier B. Mayol y A. Lledó; de Villefranche G. Casasnovas; de Bóurg B. Colom, y asistieron de Vienne .1. Casta- ñer. A. Castañer y J. Castañer. Cree el Sr. Vicens que los nombrados fue- ron los únicos sollercnses que tuvieron no- ticia á tiempo, para poder dirigirse á Vienne y formar parte del fúnebre cortejo, j | ¡ i j j j | j 1 j i j nuestro paisano y distinguido amigo don Ramón Casasnovas, único de esta localidad. Por cartas particulares que ha recibido de las Antillas la Dirección de este perió¬ dico, sabemos que los agricultores de los barrios inmediatos á Utuado. en la isla de Puerto-Rico, entusiastas dedícanse á la siembra del cacao desde que vieron el pre¬ mio obtenido por nuestro paisano y amigo D. Bartolomé Mayol y Enseñat, por ser el que más ha sembrado durante los dos úl¬ timos años y por la buena clase del cacao, pues que según opinión de personas inte¬ ligentes rinde más en manteca que el de Guaquil. Referente á café, dicen las cartas que es probable que la cosecha de este año, arin¬ que menos abundante que la del anterior, cié mejores resultados, en razón de las nue¬ vas plantaciones, por poco favorable que le sea el tiempo. Unas veinte y dos toneladas de material para la fábrica del gas y tuberías trajo el miércoles de Barcelona el vapor León de Oro. y en partidas como ésta ó mayores continuará trayéndolo semanalmente hasta tener en estalas 200 y pico de toneladas que pesan en total los materiales necesarios para montar dicha fábrica y tender la canaliza¬ ción por las principales calles del pueblo. Al excesivo trabajo que ocasionó la des¬ carga de las pesadas piezas, debese el que dicho vapor tuviera que salir para Ciudú¬ dela con algunas horas de retraso. ; ! | Entre los pasajeros embarcados ayer en Ciudadeia para Barcelona en el vapor León de Oro figuraban personajes tan distingui¬ dos como los Marqueses de Ciutadilla y la familia del conocido capitalista Sr. Salord, yen este puerto se embarcaron también para el de la capital del Principado nuestros amigos el Excmo. Sr. D. Jaime S. Guar¬ diola y su distinguida hija Coloma, el ingeniero I). José Ciervo, el joven estudiante D. Pedro Serra y Camellas, é infinidad de amigos y conocidos cujms nombres seria prolijo continuar. Total de pasajeros embarcados en Cindadela y Sóller cincuenta y siete. La fiesta religiosa que se celebró el pró¬ ximo pasado domingo en la Parroquial dé esta villa dedicada á L' Obra, como se dice vulgarmente, fué solemne. Cantáronse en la misa mayor, con acompañamiento de orquesta, los Kiries y Gloria de Hernández y el Credo de Mercandante, ocupando la cátedra del Espíritu Santo el Reverendo Sr. Rector. Algunos amigos particulares del malo¬ grado joven 1). Julián Pizá. al objeto de hacer más llevadera á la viuda é hijos su aflictiva situación, después de los extraor¬ dinarios gastos que les ocasionó el desgra¬ ciado accidente de que dimos cuenta en nuestro número anterior, pensaron abrir entre la colonia sollerense en Francia una suscripción; no obstante, como los que se apresuraron á depositar su óbolo con tan caritativo fin. han údo más de los que se interior reden trazada por el arquitecto j al ser conducidos los cadáveres de las tier- j creyó al principio, y como háse sabido municipal, hay no vagos recelos de que trasciendan al exterior las mudanzas; té¬ ñas niñas del Sr. Miró á su última morada, j Hasta el martes de esta semana estuvie¬ y acaba la carta diciendo que el número ; ron divertidos con el organillo, caballitos luego piensan secundar los propósitos de los iniciadores los numerosos amigos del mese por la seguridad y consistencia del de coronas depositadas en los féretros fué j y gritería de muchachos, los vecinos de la finado residentes en esta, la familia, agra¬ atrevido alero; y en el vasto zaguan de la ' extraordinario, llamando muy particular- plaza de Estiradors, y es mucho que no lo decida, ha resuelto publicar en el Sóller entrada, que no cede en majestad al fron¬ ¡ mente la atención algunas que ostentaban ' estén todavía á estas horas, pues que. se¬ la lista de los donantes, á cuyo fin cedemos tis por el soberbio artesonado que lo cubre con preciosos casetones, obra del artífice los colores nacionales de España, leyéndose en sus cintas sentidas inscripciones. gún se dice, tuvo el entretenimiento gene¬ ral aceptación, tanto, que hizo verdadera¬ nosotros gustosos las columnas del pe¬ riódico. Tomas Juan en 1670, se activa á paso de Enviamos al Sr. Miró nuestro más senti¬ mente su Agosto el dueño del mismo. I La lista, que es muy extensa, empieza á carga la división de su cuadrado períme¬ do pésame. tro en dos secciones ó crujías para adop¬ Si para muestra basta un botón, tener en cuenta que han montado bastará y han '¡ continuación, pero tendremos que truncarla para continuar en los próximos números tarse á la reforma que se proclama indis¬ El sábado próximo pasado presentó la pensable. Esta Comisión, noticiosa de lo dimisión del cargo de concejal, el que lo que se trata, á pesar de no haber obtenido era del Ayuntamiento de Fornalutx, don respuesta á las observaciones que ya en 4 Matías Vicens. de junio había dirigido á la municipalidad sobre la conservación del alero, acordó en sesión del 9 de julio, secuela ó complemen¬ to de la del 4, hacer presente á la misma Ignoramos en que habrá fundado este señor la dimisión, lo que sabemos es que ha extrañado todo el pueblo se la haya ad¬ mitido con tanta facilidad, máxime cuan¬ el deber en que se hallaba de suspender do el dimisionario fué uno de los que con las obras, Ínterin daba cuenta de ellas á V. E. en virtud del art. 21 § l.° de su re¬ glamento que al efecto transcribía; pero el Ayuntamiento por el contrario mandó pre¬ más tenacidad se opusieron á que admitie¬ ra el Ayuntamiento la que dias atrás había presentado el Sr. Alcalde. cipitadamente continuarlas, sin cuidarse de contestar por eso al oficio de la Comisión firmado por su Sr. Presidente; y sin con¬ testación se halló esta todavía al volverse á reunir en 4 de agosto, según la costumbre de celebrar en tal dia de mes las sesiones. Con la seguridad de que dentro de breves dias se recibiría aquella oficialmente, pro¬ puso el Presidente nato aplazar todavia la resolución de tan enojoso asunto, y por consiguiente la remisión á su destino del presente documento, á cuya minuta en la anterior sesión se había empezado á dar lectura; y la Comisión animada de espíritu conciliador y deferente accedió á dicha próroga, no sin consignar en el acta por mayoría de cinco contra dos votos la ex- irañeza con que había advertido tal y tan i | \\ | | ! i I i i | ; ! | La noticia que vamos á dar demuestra hasta que punto goza de libertad en Sóller la raza canina: El doming'o último dos perros de presa que venían cansados, pues que habían trabajado en el vecino pueblo, tuvieron la felíz ocurrencia de tomar un baño, y así lo hicieron en efecto, tomándolo, tranquila- mente en la acequia de S' U¡jet que pasa por la calle de Ozonas, junto á la cuchara en que beben los vecinos que de noche en verano van hasta allí expresamente, y á todas horas los que tienen sed y pasan por dicha calle. Y nadie les molestó, que sopamos, á pesar de no ser una deshora, pues queml baño tenia lugar á las siete de la noche. largo silencio. Convocado al fin con fecha de hoy bajo la misma presidencia, no en¬ trará á apreciar las consideraciones más ó menos solidas y exactas aducidas en la in¬ terminable comunicación del Excelentísi¬ i i ¡ Gracias á la amabilidad do nuestro dis- tinguido amigo el Administrador de esta Aduana. D. Abelardo Faura, en lo sucesi- vo podremos publicar mensual mente la mo Ayuntamiento del 8 de agosto, de que nota de lo recaudado en aquella, cornpahoy 20 se ha dado cuenta, sino que en \\ raudo la cantidad recaudada con la de cumplimiento de su obligación la eleva á ¡ igual mes del año anterior, deferencia que la autoridad de V. E. para que las juzgue le agradecemos. con su superior criterio, y vea si justifican Los ingresos durante el pasado mes de en efecto el ningún caso hecho de la sus¬ Ag’osto han ascendido á 283*36 pesetas y pensión intimada en representación de los del expresado mes del año anterior á V. E. de las expresadas obras. V. E. sa¬ 277*22 pesetas, es decir que resulta un au¬ brá mejor hacer respetar, con la urgencia mento de 6-14 pesetas. dado vueltas en coche, no solo los chiquillos I su publicación. y muchachos, sino que niñeras, hombres ¡ Héla aquí: de pelo en pecho y algun tierno retoño de sesenta años arriba. ¡Y viva la alegria! Suscripción abierta á favor de la viuda é hijos del desgraciado Julián Pizá. Frs. Cts. Noticia nueva: Dos perros que jugando en la Plaza co¬ rrían cuanto-podían (supónese que irían sueltos.) en la mañana de ayer, derribaron un cesto lleno de manzanas, quedando to¬ do el contenido esparcido en la acera y consiguientemente empolvada la fruta que daba ganas de comprarla y comérsela en el acto. ¡Paciencia! Ferrá fréres—Nimes B. Horrach—Nimes. ..... Juan Rulian—Nimes Pedro Bisbal—Nimes , . . . . José Rodrigues—Nimes .... Isidoro Fabre—Quissac. .... Signoret—Saint Gilíes ..... Jullien Gras—Nimes. ..... Louis Castaniér Jeune—Nimes , . Pellet y Baumel—Nimes .... Louis Soulages—Nimes. .... 100‘00 5‘00 6*00 5*00 6*00 1‘00 D00 1 1‘00 D00 1‘00 D00 Antoine Conte— Nimes. . . . . D00 El jueves próximo celebra el pueblo de | Portal—Nimes . 1‘00 Fornalutx la fiesta que anualmente dedica ; Bertrand—Nimes ...... 1*00 á su patrona la Santísima Virgen, y que consistirá, según sabemos, en solemnes Suma. . . 131‘00 completas cantadas con acompañamiento de orquesta al anochecer del miércoles, y al (Se continuará). día siguiente á las nueve y media tercia y la misa mayor, también con orquesta, pre¬ dicando en la misma D. Antonio Reus Pres¬ bítero y vicario de Estallenchs, y por la tarde vísperas y procesión; esto en la parte religiosa; en la civil habrá baile en la plaza, según antigua costumbre, en las noches del miércoles, jueves, y algunos días más, y esta creemos será la única diversión. Es de suponer sean muchos los vecinos de Sóller que vayan á pasar la tardo en Fornalutx, como sucede todos los años, siendo la fiesta un aliciente para oblig’arles á hacer tan higiénico como alegre paseo. I A la hora de entrar en prensa el presente número hemos sabido que á las doce y cuarto de esta mañana ha caído un hombre desde lo alto de una higuera, en el Fia d'en B Teleta, que se le ha administrado segui¬ damente el sacramento de la Extrema-Un¬ ción, que por disposición facultativa ha sido trasladado á su casa, que la tiene en la ca¬ lle de San Jaime, y que en estado gravísi¬ mo continuaba á las dos y media de esta tarde. El infeliz es padre de numerosa familia. Sentimos en el alma este desgraciado ac¬ cidente y hacemos votos para que recobre Satisfecho salió el público que había asis¬ el precioso don de la salud. tido en la tarde del domingo á la función que (lió en la plaza de toros la compañía gimnasta, cómica, acróbata, etc. que diri¬ gía D. Agustín Torralba. Al son de la mú¬ tu/ruiA HORA sica liabia repartido prospectos la compañía que requiere el caso, las prescripciones re¬ en traje de.... trabajo, durante la mañana, glamentarias, avocando á su conocimiento Víctima de una larga y penosísima en¬ y esto fué una verdadera propaganda, pues y examen sin pérdida de tiempo los planos fermedad falleció en París el dia 14 del pa¬ que no quedó una sola familia que no tu¬ Cierre fe la Bolsa fe Barcelona, lioj dia 3 á las 12‘30. Palma 3, á las 3 tarde. de las obras de que se trata; V. E. verá hasta que punto sea compatible la rígida y sado Agosto, á la edad de 67 años nuestro estimado amigo y colaborador al Sóller, viera noticias de la función que se anun¬ ciaba. Banco de España. . completa conservación de la parte estricta¬ ! D. Jerónimo Frontera, Fué variada y agradable, si se exceptúan 4 p § interior. . . fin. . 36roo 70’97 mente artística y monumental con las ne¬ i Si bien hubiéramos querido publicar hoy cesidades ó exigencias secundarias y tran¬ i la biografia del sabio profesor, honra de sitorias de las oficinas y del servicio públi¬ ! este pueblo, nos vemos precisados á aplazar co, que sobran medios de acomodar á los ! para más adelante dicha publicación. La las habilidades' del oso. que di vertieron solo á los chiquillos, aplaudiendo la concurren¬ cia. que fué extraordinaria, al equilibrista Sr. Ibarz, á la simpática Mis Helly y al 4 p § exterior. . . 4 p § amortizable. Cubas fin. . . 74’5 7 oo’oo 10675 sag’rados miramientos que aquella se me¬ i biografía del Sr. Frontera será una de las gi m n as ta S r. T o r ra Iba. Coloniales. OO’OO rece, y jamás consentir en que sea ella la ¡ de varones ilustres de Sóller con que pen- Anuncióse otra función para mañana, sacrificada. Así se lo promete del ilustrado ! samos apoyar nuestra súplica al Ayunta- pero hemos sabido á última hora que no Cambios, v alto criterio de V. E. esta su humilde su¬ i miento de que se digne costear y colocar balterna.» | en la Casa Consistorial el retrato de todas José María Qüadrado. ; aquellas personas que propondremos y de tendrá lugar por haberse negado á seguir formando parte de la compañía, sin causa ni fundamento alguno, según se nos ase¬ París 8 días vista. . Londres 30 días vista. 13 ’4 5 2875 Palma 29 de Agosto. i cuya distinción se han hecho acreedoras gura. el equilibrista Sr. Ibarz y su señora P. por su saber, por sus virtudes, por su pa¬ Ííelly, no habiendo sido suficientes para triotismo, etc. conseguir aplazaran dichos artistas la se¬ Crónica Local ¡ Nos limitamos hoy á elevar nuestras pre- paración hasta después de la función j ces al Señor para que se digne acoger en anunciada, las súplicas del Sr. Torralba ni ; su seno al alma del finado y acompaña- hasta la intervención de la Alcaldía de MSj CtAS Compaginado y en prensa nuestro nú¬ j mos en el sentimiento á su atribulada fa~ esta villa. Por acuerdo de la Junta de Gobierno se mero anterior, recibimos el sábado último ! milia. No dudamos que el público sollerense convoca á los señores socios para Junta ge¬ para su publicación una extensa carta de tendrá en cuenta lo dicho para dispensar neral extraordinaria que tendrá lugar el '4 SÓLLER día 18 del comente mes á las diez de la mañana, en el salón de la Defensora Solle- rense, al objeto de tratar de la emisión de obligaciones al portador. Sóller l.° Septiembre de 1892.—El Presi¬ dente, José Rullan.—P. A. de la J. de G., Francisco Serra, Secretario. ■ .*** Debiendo procederse ála apertura de zan¬ jas para la colocación de las tuberías.para la conducción del gas en esta población, la Junta de Gobierno de esta Sociedad, que tenia acordado ya anunciar estos trabajos para conocimiento de los trabajadores que quisieren tomar parte en ellos, en sesión de ayer acordó quede abierta por tiempo indefinido la lista, que lo estará en las ofi¬ cinas de esta Sociedad, calle de Cocheras número 9. Sóller .1,° de Septiembre de 1892.—El Pre¬ sidente, José Rullan.—P. A. de la J de G., Francisco Serra, Secretario. Ferro-Carriles de Mallorca. Servicio de trenes que regirá desde /.° de Abril al 50 de Septiembre de 1892. De Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’5Ó mañana, 2’ 15 y 4 (mixto) tarde De Manacor á Palma, á las 3 (mixto), 7 mañana y 5'45 tarde. De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 5‘55 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y 5'45 tarde. De la Puebla á Manacor á las 7’25 mañana, 2’45 y 5’65 (mixto) tarde. Tren periódico. Dias de mercado en Inca: De Inca á Palma, á la 1 tarde. CORREOS Salidas de Palma. Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 tarde vía do Alcudia. Para Yalenteia, jueves 5 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lunes 5 tarde y miércoles 5 tarde via de Alcudia. SALIDAS DE SÓLLER Los domingos á las 2 de la mañana y los demás dias á las 4. Llegadas d Palma. De Barcelona, jueves 11 mañana vía de Alcudia y sábado 6 mañana directo. De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante élbiza, miércoles 10 mañana. De Mahón, jueves 6 mañana y lunes 9 mañana. LLEGADAS ÁSÓLLER Todos los dias á las 6 de la tarde. ÚLTIMAS COTIZACIONES DUROS /lia Solidéz: Valor nominal 100 | —Desembolsado 100 ..... 60’00 Banco de Sóller: Valor nominal gj 100—Desembolsado 20. dinero m\\El Gas: Valor nominal 20—De- gi sembolsado 3’00. ....... S I Compañía de Navegación de Sóller: M Valor nominal 100—Desein- 35’00 O’OO \\ bolsado 99 . 00’00 /Crédito Balear . . í Cambio Mallorquín \\ Ferro-carriles de Mallorca IIQ‘50 62'25 61‘00 g ) Alumbrado por Gas 105-00 < \\ Salinas de Ibiza 190‘00 ^ i Sociedad General Mallorquina. . . 76‘00 f Bonos municipales 25'7o \\La Isleña Marítima 45’50 (4 Po perpétuo interior 70’75 S \\ 4 p§ amortizable 79’70 p ( Billetes hipotecarios de Cuba . . . OO'OO g I Banco de España 36P00 V Tabacos nominal. OO’OO i^ d í, 4 4 p§ Po perpetuo interior . perpétuo exterior . . . . . fin. id. . . 71’20 74’QO S j 4 pg amortizable 79 oO o \\ Billetes hipotecarios de Cuba.. . . 106’65 <1 Banco Tíispano:Coloni'al. . . fin. . 46'27 n xFerro-cárriles dél’Norte. . . id. • . 43’90 Francos 14‘45 MERCADO DE INCA . Precios corrientes \\d l de Septiembre. Almendrón . , . . Trigo.. . . . Candeal . . . , . Cebada del pais . , Id. forastera. . . . Avena del pais . . . Id. forastera . . . Garbanzos , . . . Maíz Habichuelas blancas . Id. negras . . . . Frijoles , . . . . Habas para cocer . . Id. ordinarias . . . Id. para ganados . . Azafrán . . . Higos pasas . . . . . . . , . . , , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . 6.P00 pts. q-o. 18-00 » c> 18-00 » » 9‘50 » » 9*00 » » 8’50 » » 7‘00 » » 20-00 » ». 15‘00 » » 25'00 » » 22T0 » » 27-00 » » 18-00 » »• 17-00 » » 16-00 » » 00-00 33 gr. 00-00 10 kg. METEOROLOGIA OBSERVATORIO DE D. JOSÉ BULLAN PBE0.—GALLE DE S. PEDRO OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA G-R0SSA» TERMOMETROS | ¡ TARDE VIENTO Atmósfera Pifio. , He fer. Ter. Dirección Fuerza fáPi Observa- ¡Ifíío. mTE MMÍd, Seco. Hilo. Secoi del Bar. dé! Bar. Bar. Mil.8 [Bar. Mil.8 clones. Mafia. Tarde Milis. G.os ¡G-03 1 TERMÓMETROS. mañana ' TARDE VIENTO Adimísfera Pg | b Mariana. s ; Nr—— Máxi¬ Míni- ma. ma. • Tarde. Máxi- Bia. ^ Míni¬ ma. rrerúió- metro del Barometro.. Grados Baró¬ metro. • , , ' Milí¬ metros Termó¬ metro del Barómetro. Grados Baró¬ metro ¡ Milí¬ metros Dirección 1.a Tile. Aneuj'Or metro. n.° de vueltas durante las, ’2i horas. 1 M.a . Observa- dones. Tarde lilis, i 27'2 23'2 25‘4 i 22’2 24 758 25 757 N.j O. 27’0 23'0 24 759 25 758 o. O. 27’6 23‘0 ¡24 .757 26 757 s. O. 27’0 33'0 , 24 757 26: 757 • s. o. 28’4 25’4 27'2I24’2125 756 27 755 o. N. 758¡ ¡ 28'6 24’8 2 ¡26 755j 28 755! o. N. 29‘2 25’6 28’2¡25'0f¡27 | 757j 29 N, O. D. 0. D. D. D. D. D. 1). D. D. D. D. D. Di 26 26-5 27 27-4 28 29‘0 29 28‘830 29-2 31 29-2 1 30‘0 17-6 18-0 19-0 19-0 19‘1 19-5 21-4 28-3 29-0 29-9 29-2 29-2 30-0 30-0 22:4 23-1 24-4 24-0 23-8 23*8 22-5 24-'9 759-9 2u;8 25-0 760-3 26-1 25-Ó 757-7 26-5 . 25‘6 758*0. 27-0 25-1 757-0 27-0 26-0 756-9 27-0 ¡26-0 759-0 26:0 759-5 O. NE. 759-8 Ò. s. 757-7 O. O. 758-0 O. O. 756 "3 0. NE. 755-5 0. O. 759-4 N.E.. NE. 10.525 7.950 12.020 9.040 12.506 111320 34.695 D. D. ■ Di; Di) D. Ca D. .G. : D. D. : 1), •Di Ah D: -v:u NOTA. Cuando la casilla de la, fuerza do los vientos está cu blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suavo, la P. fuerte,'la T. tempestuoso y la U. urácianado,—El estado'del, ciólo, en la casilla Atmósfera, so señala por las iniciales: D. que indica despojado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—Los termómetros cátán á la sombra. OTRA. En el observaetorio del «Faro de la Punta Groása,» los instrumentos están á 101 metros G20 milímetros sobre el nivel del mar. '■ < ■ . ección de Los anuncios que se inserten en esta sección - pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no eseecla del cuerpo 20;—2 céntimos,, siendo del 20 al 82;—5 céntimos del 82 al Í8; y del 48 arriba á precios eónvenctonáles: . . m. Nuevo y rápido servicio entre Barcelona, Sóller, Cindadela, y vice-versa. EL MAGNÍFICO Y VELOZ VAPOR Don Francisco Pastor, que vive en la calle del Príncipe n.° 20, tendrá de hoy en adelante una sucursal de la Bo¬ dega “Fogoneu,, y por consiguiente expenderá vinos embotellados de dicha bodega que con tanto éxito viene tra¬ bajando en la Capital. Los virios están trabajados según el sistema Coupage frqnçaise y por con¬ siguiente colados, filtrados y esterelizados según el procedimiento del sa¬ bio Mr. Pasteur. s Dicho vino se sirve á domicilio al precio de (V35 pesetas botella sin en¬ vase el Fogoneu y 0’45 id. id. id. el Binisalem. LEON DE ORO Clasificado recientemente 100. A. I. mas * por el Lloyd, con un andar de 12 millas constantes, y expléndido lujo, con¬ tinuará el siguiente itinerario entre los nombrados puertos: Salida de Barcelona para Sollcr: todos los martes á las 7 de la tarde. Salida de Sollcr para Cindadela: lodos ¡os miércoles á las 9 de la mañana. Salida de Cindadela para Sollcr: iodos los viernes, á las 8 de la mañana. Salida de Sollcr para Barcelona: todos los viernes á las 7 de la tarde. EN BARCELONA: Viuda Orilla, Cert y GompT—Gr¡st¡na-5. EN SÓLLER: D. Jerónimo Estades.-Luna-12, EN CIÜDADELA: Q. Lorenzo Argüí mbau. LA POLACRA GOLETA saldrá del puerto de Palma para el de Mar¬ sella. del 10 al 12 del corriente mes. admi¬ tiendo carga y pasaje para dicho punto. Dará mas informes el patrón de dicho barco D. Damian jVicens, que vive calle de la Victòria.—SÓLLER. Desea Tenderaé una porción de tierra huerto nombrado Çan Pe¬ rdons, en las inmediaciones de Can Ahí. de ostensión de una cuarterada. Percibe media hora de agua propietaria de la fuente de 8' Olla. Dará más informes Damian Frau (a) Peratons, calle de la Victoria. A. la 0tlii.fl de U€§ años SO DESCONSOLADA ESPOSA HIJAS, HERMANOS, PRIMOS, SOBRINOS, Y DEMÁS PARIENTES, al participar á sos numerosos amigos y conocido^ tan ■infausta nueva, les suplican lo tengan presente en sus oraciones. SÓLLER.—Imp. de «La Sinceridad.»