|
AÑO Vil—2.a EPOCA-NÚM. 282 27 AGOSTO DE 1892 OrS)TI j TI j LPi1j TrZt> SEMANARIO INDEPENDIENTE • PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D: Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Pico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Ca.ll© d© San Bartolomé-17 Sóller (Mallorca.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes. \\ Francia- 0’75 francos id. id. t PAGO ADELANTADO América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas. La Redacción vínicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin Arma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. Dc los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS EL JUICIO DE SALOMÓN Doña Leocadia, patrona de huéspedes, era alta como un granadero, con un cuerpo de elefante. Item más; tenía mi buena doña Leocadia un bigote más que regular y unos pies y manos que se podían vender por arrobas. Todas estas desventajas personales esta¬ ban suplidas por un corazón de oro, infantil y candoroso por demás. Doña Leocadia no había nacido para pa¬ trona. Toda aquella presencia de hombre vestido de mujer se estrellaba ante una lᬠgrima de un huésped falto de recursos. Así es que la pobre no adelantaba carre¬ ra y su libro de ingleses era interminable. Había vista de la Aduana que estaba em¬ peñado en su casa por los ojos de la cara, subteniente de tropa que le debía hasta el modo de andar, y estudiante que hacía cinco años que no la pagaba. Pero el huésped sin segundo era D. Agapito Guripas que hacía nueve años que se hallaba empleado de escribiente en la Ad¬ ministración Económica, y todavía esta es la hora que está por pagar un cuarto. Bien es cierto que D. Agapito hacía el amor, pero el amor platónico á su patrona, y ésta se dejaba querer por medio de las miradas y suspiros de aquel ser enclenque, porque el supradicho escribiente era flaco y chiquitín como ser que ha venido al mundo antes de tiempo. Al segundo año de no pagarla doña Leo¬ cadia se encaró con él. —Don Agapito,—-dijo;—esto no puede seguir así.. —¡Ah, doña Leocadia!... —O me paga usted ó se va. —Yo me iría, pero eso es imposible. Aquí estoy aprisionado de cuerpo y alma. De cuerpo porque la debo á usted dos años á razón de veinte duros al mes, y de alma porque... —¿Por qué? —¡Ah! no me haga usted hablar, doña Leocadia... Los sentimientos puros que ani¬ do en mi corazón, el temor de faltar a una persona tan respetable, el qué dirán, el buen parecer. —Es decir... —Que tengo aquí, dentro del pecho, al¬ go que... —Ah, no hable usted más; temo rubori¬ zarme. Y don Agapito continuó un año más vi¬ viendo sobre el país pagando en suspiros y miradas los veinte duros al mes. Doña Leocadia, pensando casarse con él, le pidió un dia que se explicase con claridad. —¡Imposible!—contestó él.—Tengo un nudo que se me pone en la garganta. —Pues es preciso que usted se explique. —¡Ah!—contestó el huésped dificultoso, y puso los ojos en blanco. Y doña Leocadia no le apeó de aquel ¡ah! Todos los años había una explicación por el estilo, hasta que un día la patrona de huéspedes se plantó y dijo: —Esto no puede pasar así. O me paga usted ó se va. —-Me iré, ingrata, corazón empedernido. —Pero si al menos ustedfse explicase so¬ bre sus intenciones... —¡Ah! no puedo; la timidez me lo pro¬ híbe. —Pues entonces... —Ya sé lo'que me toca hacer. Al dia siguiente don Agapito tomó el baúl y se fué á casa de otra patrona, doña Saturnina, viuda de un coronel según ella aseguraba y nadie creia. Por supuesto que no pagó un céntimo á doña Leocadia. Doña Saturnina se fué á informar de és¬ ta con respecto al huésped y averiguó que no había pagado todavía el pupilaje. Se volvió á su casa dispuesta á hacer pa¬ gar por adelantado á su nuevo huésped ó echarle fuera, peró este la dirigió una mira¬ da tan lánguida y amorosa, que la desarmó. Pasaron dos meses y Saturnina quiso ha¬ blar de la deuda á don Agapito, quien la estrechó afectuosamente la mano, puso los ojos en blanco... y no la pagó tampoco. A todo esto doña Leocadia se consumía de celos é hizo decir á su ex-amante plató¬ nico que podia volver á su casa, que le fia¬ ba las mensualidades que quisiese. Don Agapito no se hizo de rogar, tomó el baúl, y otra vez á casa de doña Leocadia. Pero doña Saturnina, que se enteró do los ofrecimientos de la antigua] patrona, hizo decir á nuestro héroe que ella le man¬ tendría gratis y además le daría un par de duros para fumar. Agapito volvió á tomar el baúl y á plan¬ tarse de nuevo en casa de doña Saturnina. Doña Leocadia se puso furiosa y encon¬ trando un dia á Doña Saturnina en la plaza la increpó, la insultó y la tiró del moño. La otra replicó arañándole la cara: acudieron guardias y las llevaron al juzgado. Allí, delante del juez, expusieron sus quejas y manifestaron que la causa de todo era don Agapito, un ingrato que se iba al sol que más calentaba. El juez, hombre práctico, hizo venir en seguida al huésped disputado. Allí echó una gran filípica á los tres y parodiando á Salomón dictó sin levantar mano una sentencia equitativa con la que se conformaron todos. Agapito salió condenado á vivir quince días con una patrona y quince días con otra hasta que se cansasen. Item más: Doña Sa¬ turnina le había de dar dos duros al mes para tabaco y doña Leocadia otros dos para café. Habiéndose conformado los tres con la sentencia se retiraron tranquilamente á su casa. Desde entonces don Agapito reparte su persona y sus miradas lánguidas entre las dos patronas y todos viven dichosos. S. O. Elidan. GOIGS HUMORÍSTICHS DEDICATS Á SAXT BARTHOMEU APÓSTOL Y MÁRTIR. Oh Apóstol Sant Barthomeu p‘ els mallorquins estimat, vos sereu mon advocat; si lio voleu, no vos sab greu, vos cau bé y vos vé de grat! Diuen santes escriptures que sou molt bò per curar rapades y escorxadures; y en el mon hi ha criatures que viuen del escorxar. Ab la ploma del tinté á sos germans despellissan; y si es qüestió de diné, del interés la corda issan ponjatlos de lo més bé. ¡Ay Gloriós Sant Barhtomeu que morireu escorxat! vos deman per caritat me doneu un remey breu per no esser despellissat. Del mon els nous fariseus son Mercaders de Venecià. No tenen res de juèus; mes, amb sucre y regalèssia vos pelan de cap á peus. Si un los demana un favor s‘ en duen totduna estélla; y es cobran á lo millor ab un bossí de costella, ó ab un tros de I escarpó. ¡Sant gloriós! vos sense cap morireu y sense pell. Mon cervell que es tornat vell guardarse d‘ ells ja no sap, y ha mester qui I renovell. Contan que al África hi ha un ramat de salvatgisme, molt mal de desllepissar; que passa gust en menjar la carn del germà prohisme. El salvatgisme novell de la culta y sàbia Europa té arrambatges de ravéll: Per menjar millor la popa mos despulla de la pell. ¡Ay Sant Barthomeu glorios! per fer llum dins terres fosques / escorxat morireu Vos. Lliuraumos dc escorxadós que ‘n el mon íP hi ha més que mosques. ¡Oh sigle d‘ ilustraciól dirte pots del Egoisme, donchs 1‘ homo sols sent amor per la pell. Son idealisme s‘ atura en tot lo esterior. La ilustrado mos desnua y ab un dogal mos aufega, y á la nostra pell s‘ afúa, y famolenca la rohega fins qu‘ arriba á la carn crua. ¡Ay Gloriós Sant Barthomeu! per lo vostron sant martiri conservau el pellet méu. Feys que may en mans el miri del qui vol ser tant com Deu. Avuy en dia es sabut qii* aquell qu‘ es un bon anyell trobarà prest un perdut que ab la capa de virtud] voldrà Uevarií la péll. Per axó que no ‘s retgir el qui té el cor de paloma. Si un carnicé es posa á tir de jugarli semblant broma, que ab uys de serp e! se mir: Y al gloriós sant Barthomeu s* encomán ab valentia, resant un «Crech en un Deu» perque li guard nit y dia pell, ossos, frexura'y lleu. A cada passa veureu dins el mon, arreu, arreu, qui ab cara d‘ atlota rossa vos escorxarà la bossa, y ben pelat romandreu. Cualqun també en sortirà que ab rahons d‘ acer novell de la Fé cus afeytarà, y d‘ esperansa la pell de 1‘ ánima eus llevará. ¡Ay Mártir Sant Barthomeu! Vos qu‘ estau acreditat en fer miracles, per Deu cuydau que 1‘ esperit meu no ‘s veja despellissat. ¡Sant Gloriós! Per Vos guardades sian les atlotes joves de mil ungles metsinades, y de cent escarrinxades d‘ aritjas y de gatóves. Y al jovent d‘ aquesta terra lliurauló de perdre may la pell que á son cos s‘ aferra; que may conega P esglay de fam, de pèste ó de guerra. ¡Apòstol Sant Barthomeu que morireu escorxat, siau sempre el patró meu, si ho voleu, vos vé de grat, vos cau bé y no vos sab greu! Pere d’ Alcántara Penya. A No me jures ni me obligues á que te lo jure yo, que acabará con la vida nuestro amor. Si me juras que me quieres con todo tu corazón, Yo te juro que en el mió estás sola como un Dios. Si juras que no has sentido nunca tan honda'pasión, Te juro que al adorarte olvido lo que pasó. Pero jurar que mañana nos amaremos los dos, Es un juramento loco, es casi ofender á Dios. Tornamira, ACERTIJO :Si te la sacan pueden sanarte luego, y también puede echarte al cementerio. Frita, muy frita con tomate, se come, y está esquisita (La solución en el número próximo.) Solución á las charadas del número anterior. CA-MI-SA. TALE-GO. S Ó'L L ER Editorial. I El Contador Mercantil por partida doble ! En todo el largo de la plaza, para evitar Bravo, bravísimo, y me entusiasmo tanto es doblemente útil, como liemos dicho, i las obstrucciones de las raíces de los árbo- porque lie leído también que piensan uste¬ pues que simplifica la contabilidad hasta ! les, se quitaron los tubos de arcilla cam- des ser solos, sin concejales donde tropezar. ponerla al alcance de los que por falta de | biándoles con otros de plomo; pero como El concejal tiene instinto «ADOR MERCAME, POR PARTIDA DOBLI. conocimientos especiales jamás hubieran i el agua corre allí casi horizontal, hace las pensado en aplicarla á las limitadas opera¬ | veces de depósito; y son muy sabidos los ; desde tiempo inmemorial de hacer impere lo malo Conocido es ya de nuestros lectores el au¬ tor de la obra Método por Diferencias, que •se publico en Mallorca en 1889, nuestro par¬ ciones de su pequeño negocio, y facilita la j envenenamientos producidos por gastar ¡ comprobación á los grandes comerciantes ! aguas contenidas en envaces de plomo. que, dada la importancia de sus operacio¬ . ' Las de la fuente de S‘ Olla, que también nes. no pueden pasar sin llevar sus libros la bebe mía parte de la población, quedan y de lo bueno estorbar. En breve tendrán Yds. gas, y supongo que ticular y distinguido amigo Don Manuel en debida forma, según previene el Código | abiertas á todas las inmundicias de los ve- Ayuntamiento nuevo, pues es ya proverbial Chovar Nieto, ilustrado tenedor de libros de Comercio hoy vigente, y como á la do¬ ’ cinos por donde pasan. adagio que yo rimaré para que lo entien¬ que abrió los de la sociedad de crédito Ban¬ ble utilidad va unida la economía, no du¬ Esto, por lo que respecta á su pureza. dan Vds. menos el de que: co de Sóller y tiene boy ásu cargo los de la damos de que en breve serán muchas las Del modo como está servida de aguas, Cuando se aumenta la luz Compañia.de ..Namgación de Sóller y los de casas de comercio, al por mayor y al por la población más rica de ellas de toda la material la fábrica de cementos, cal hidráulica y cal menor, que junto á los libros ó á los artícu¬ isla, no hay que hablar, porque está á la se aumenta también la viva de los Sres.'Estades, Pons y Compañía; los en venta, en el escritorio ó en el mos¬ vista de todo el mundo. intelectual. por esto dejaremos de ocuparnos de su per¬ trador de la tienda, tengan colocado el Basta recordar que una sola calle es la j Y creo que andan escasos de bujías en sona y dedicaremos estás breves líneas ásu nuevo aparato de contabilidad del señor privilegiada, cuando creemos que. con una ; el Ayuntamiento. nuevo invento. Chovar. canalización conciensudamente estudiada, j Precisa elegir concejales de á 16 bujías Titula Contador Mercantil por partida hay medios de que en todo el ámbito del j por lo menos. doble á un sencido é ingenioso aparato poblado broten agradables chorros de agua | Luz, mucha luz. cuyos planos y documentación necesaria pura. Filemon. ha presentado el Si*. Chovar en la 'Sección de Fomento del Gobierno Civil de esta pro¬ vincia solicitando ál Éxómo. Sr. Ministro Tribuna Pública ¿Que razón de equidad y justicia puede | aconsejar que vecinos de un mismo pueblo tengan que recorrer kilómetros para sur¬ del Ramo patente db invención, y de cuya utilidad podrán juzgar los que sin conocer el invento lean estas líneas, solo coii tener LO OTE BEBEMOS tirse de agua potable, y otros la tengan al lado, podiendo todos estar servidos por igual? Crónica Local en cuenta lo que dice su propio autor en el prólogo, digámoslo así, del librito de «Co¬ nocimientos indispensables para hacer uso del aparato», que iú aparato se acompaña. «La dificultad de dedicarse á un .estudio más ó menos prolongado por parte de in¬ numerables per'sonas;que vienen obligadas en bien de sus intereses áconocer la conta¬ Que la-más ó, menos pureza de las aguas que sirven para la bebida pueden influir grandemente en la bueña salud de la po¬ blación que las usa, cosa es ya tan mate¬ máticamente demostrada y admitida por la generalidad de las gentes, que juzgamos bilidad, guía de toda administración, me inspiró la idea do construir un aparato de simple organismo y fácil manejo, que. sien¬ do conveniente para la pmetica de' los que ignoran las reglas de la Teneduría de libros, sirviese al propio tiempo como poderoso auxiliar de comprobación para los que lle¬ van sus cuentas en debida forma.» trabajo vano ú ocioso el insistir en patenti¬ zarlo. En época no muy remota, únicamente las fiebres intermitentes, y algunas otras pocas enfermedades, se las señalaba como hijas de la emanación de aguas corrompi¬ das, cuyos miasmas absorbíamos por medio del aliento. Y la base del invento tampoco ¡ruede ser Hoy dia, gracias á las investigaciones y mas exacta; sigamos al autor:. esperimentos de eminencias médicas de va¬ «Dos restas iguales que procedan dé mi- ; rios países, se ha podido demostrar, de un ¿Porqué exponer á todo un pueblo á sur¬ tirse de aguas de dudosa limpidez pendien¬ do, sin grandes .sacrificios, beberías puras y cristalinas? Sr. Alcaide, Sres. Concejales, Yds. que tanto se desvelan por el bienestar de la po¬ blación, si el asunto que ligeramente aca¬ bamos de tratar mereciera llamar su aten¬ ción. y pudieran Yds. llevarlo al terreno de los hechos realizados, creemos se liarían acreedores á no poca gloria y gratitud. Pedro J. Coll. PLUMAZOS El domingo celebróse en el ex-convento de San Francisco espléndida y lucida fiesta en honor de San Roque, abogado contra la peste. La capilla del Santo estaba ilumina¬ da con profusión, y adornada con gusto y simetría, colgando de sus paredes sencillas pero vistosas figuras de verde arrayán en¬ tretejido de flores, llamando principalmen¬ te la atención de los fieles un jardinito le¬ vantado próvisiona luiente con macetas de escojidas yerbas y flores sobre verde alfom¬ bra de yedra. En la misa mayor fué admi¬ rablemente interpretada la composición de Dumont por los aficionados de este pueblo, rayando á gran altura el orador sagrado Dr. I). José Pastor, tanto en el panegírico, como en la conferencia filosófico-moral que pronunció por la tarde. nuendos también iguales que los sustraendos son entre rsí. prueban del mismo modo j modo indudable, que casi todas cias que afligen á la humanidad las son dolen¬ produ¬ Palma 26 Agosto 1892. En la mañana del miércoles dio un so¬ iguales. ó. »Aplicado este sencillo teorema al sistema por partida doble, resultará: »Que si disponemos de dos montones de 100 pesetas, deudor uno y! acreedor otro, y distribuimos entre diversas cuentas deudo¬ ras 95 pesetas y otras tantas ondas a creed o- ras de sus montones respectivos, queda pro¬ bada la igualdad de los valores colocados en las cuentas, solo observando que hay 5 pesetas restantes en cada montón. Se deduce, pues, qiie ínfimas cantidades pueden comprobar otras muy importantes situadas en cualquier número de cuentas, por grande qué éste sea, con lo cual se ob¬ tiene una'economía Considerable de apti¬ tud y tiempo,- atendido á que, en la actua¬ lidad, para hacer un balance, de comproba- ción es forzoso valerse de las propias par- tillas de las cuentas, sin tenéf escasa chispo- ; i ¡ ! j | j i j cidas por animales microscópicos que se in¬ troducen en nuestro organismo; siendo el refrigerante líquido que. tanto usamos, uno de los principales conductores de que so va¬ len para colarse calladamente en el cuerpo humano y hacer después allí, á mansalva, sus perniciosos estragos. Las aguas corrientes son igualmente los vehículos que escogen esos microbios para trasladarse de un punto á otro, aunque estén á muchas leguas de distancia. En todas las naciones cultas, la pureza de las aguas para la bebida y uso doméstico, es el primero y más importante de los pre¬ ceptos que la higiene recomienda á las gen¬ tes si quieren conservar el inapreciable don de la salud. La enfermedad epidémica que tantas vic¬ timas cansó hace dos años en varios pueblos de la provincia de Valencia, por las aguas | El tiempo anda estos dias borrascoso para favorecer á Cánovas, pues es sabido que á río revuelto ganancia de pescadores. Es preciso confesar la verdad: si Cánovas supiera emplear en favor del país y de la libertad su maña para sostenerse en el po¬ der contra la voluntad del pueblo, habríamos de reconocer, á fuer de enemigos leales, que es un gran hombre. Dejemos á Cánovas diciendo frases lmecas á los periodistas sin que sus dichos tengan mas trascendencia que los discursos de Juan Ferrer en el municipio, y heche mos unos plumazos.sobre las cuartillas, que reflejen, aunque sea de un modo brus¬ co, lo que por aquí ocurre. Parece natural que acercándose las clecciónes sea este el terna más socorrido estos ; I i ¡ | j lemne resbalón en la acera de la calle del Príncipe una pobre mujer anciana, que lle¬ gó al suelo, por desgracia, y resultó tener algunas contusiones, una de ellas bastan¬ te regular en un codo. Nos limitamos á dar la noticia; lo demás que lo digan los mismísimos concejales que con suma imparcialidad y elevado cri¬ terio saben anteponer á toda venganza per¬ sonal el bien del común. En el zaguan de la Gasa Consistorial de esta villa se hallan expuestas al público las listas definitivas del censo electoral para las próximas elecciones de diputados pro¬ vinciales, arregladamente á lo que dispone el art.° 7.° del Real Decreto de 5 de Noviem¬ bre de 1890, sobre adaptación de la ley electoral vigente. sición en tan delicado trabajo para no perder hora tras hoya inútilmente el tiempo en vacilaciones.» El aparató consiste en una bien construi¬ da caja de caoba. muy, manejable por sus i i fué propagada, y fango y aguas súcias fué el nido en donde empollaron esos enjam¬ bres de auimalejos que nos tienen decla¬ rada tan cruda guerra. Así lo declararon unánimes las comisiones facultativas que | | días; pues no hay tal. Los electores están tranquilamente en su casa y ni aun se les ocurre vender el voto al mejor postor, como vaticinaba Cánovas en su discurso de Barcelona. La fiesta de San Bartolomé, que con tan¬ to esplendor se celebraba y que tantos fo¬ rasteros atraía antiguamente, ha quedado reducida a cero en los ¡tiempos actuales, pequeñas dimensiones'! pues que solo mide 45 cm. de largo por 25 de.ancho. En el fon¬ do se ven 40 cuentas', con su debe y haber respectivo, la comprobación y el punto des¬ tinado á valores. Están representados estos por unos per¬ gaminos dobles de un Centímetro de diᬠmetro los redondos y de lado ;los cuadrados, que los habrá; de unos y de otros hasta el número de 300, con él objeto de distinguir los deudores de los acreedores, y su impor¬ tancia se fija por medio de letras que com¬ ponen dos claves: una de nueve letras para el valor absoluto de las cifras y otra igual para el diferente orden de unidades á que pertenecen. • Hemos dicho que el aparato es de fácil manejo, y en efecto, nos atrevemos á decir que más no puede serlo. Basta servir con valores deudores á las cuentas que han de i j para estudiarla fueron allí. Ultimamente, el cólera, ó remedo do có¬ lera. si asi puede decirse, que actualmente aflige á los habitantes délas inmediaciones de Paris, al uso de las corrompidas aguas del Sena, de que se abastecen aquellos ve¬ cinos, es atribuido. Viniéndolo á confirmar muy plenamente, el que dos grupos de población, poco dis¬ tantes entre sí. que el uno tomaba para su servicio las aguas de este rio. y el otro do un arroyo que no atraviesa París, el pri¬ mero fue muy castigado por la enfermedad y en el otro no se observó ni un solo caso. Ahora bien: en nuestra población, ¿están las aguas que sirven para el abastecimiento público exentas de toda mezcla ó impureza que pueda viciarlas? ¿Está el pueblo servido de ellas como debiera y pudiera, para que no haya necesidad de tomarlas de depósitos I | : ; Dias pasados comía con Miguel Socías y me habló de las ventajas de los abonos químicos, única política que al parecer le preocopa; tropecé con Pascual Ribot en el tren y solo tuvo qúejas para con los periodistas ¿porque dirán Vds? pues porque no censo- ramos sus actos: Hablen Vds. de mi—nos dijo—se lo suplico; no hay cosaque más me moleste que se haga el vacío á mi alrededor. Otros que tienen menos talento que el simpático jefe de los fusiónistas, apenas se ven en letras de molde—el Alcalde de Sóller, por ejemplo—no comen, vierten el salero, tropiezan con las sillas y despachan á la criada. —¡¡Infelices! LA' . Apesar de la indiferencia del cuerpo elec- toral, vendrá el día supremo y se llenarán 1 j i ¡ j ¡ pues que en nada se diferencia de un do¬ mingo cualquiera. Sabemos que la Iglesia conmemora la muerte de nuestro Patrón porque en la Parroquial, con la suntuosidad de costumbre, se celebra solemne oración de cuarenta-horas, porque desde las prime¬ ras horas de la mañana ondea en la Gasa Consistorial la bandera nacional, y porque no se trabaja á pesar de .ser dia laborable; nada más. ¡Cuanto va de ayer á hoy:! w 4ÉL La parte religiosa si que nada dejó que desear, pues fué en extremo lucida y muy concurridos los actos todos. El altar mayor presentaba un bonito y elegantísimo as¬ pecto iluminado con profusión y simetria, y en la misa mayor cantóse la bellísima composición del P. Aulí, cuya interpreta¬ ción fué admirable. ser deudoras y con valores acreedores á las cuentas que deban ser acreedoras, y los per¬ ó pozos en que tal vez sean nocivas? Nosotros creemos que ni lo uno ni lo | ! las urnas, los años. operándose el milagro de todos ¡ gaminos que restan en la Comprobación por otro. Los moros cuentan un milagro de Maho- ; Nuestro querido y particular amigo don efecto de estas operacion.es acusarán la con¬ Las de S' Upet. cuya calidad es casi inme¬ | ma y á los políticos no hay más remedio 1 Julián Pizá, el joven simpático que por su formidad de las cuentas, siendo iguales en¬ jorable, y las únicas canalizadas para el que atribuirles otro de índole parecida. gracejo no solo en Sóller sinó qu° en d’¬ tre sí los deudores y acreedores. Acompañan al-aparato un librito de Co¬ nocimientos. indispensables para su uso, | servicio público, graves defectos. adolece su conducción de | ; Cuentan los moros que Mahoma en con- trándose un dia delante de una montaña ¡ capital había llegado á ser extraordinaria¬ mente conocido, el alegre y popular Julià En primer lugar, no arranca la canaliza¬ I y que sintiéndose animado por la omnipo- | Salero, falleció en el pueblo de Cavayou una cajita de cartón que sirve para Depó¬ sito de Valores; Tin paño tapete, un lápiz ción del ojo ó nacimiento déla misma fuen¬ | tencia divina y queriendo te, dejando por esta causa medio fácil de sectarios exclamó.: asombrar á sus ¡ (Francia) víctima de un accidente desgra¬ ciado, el día 14 del actual. Habíale pasado . y una goma. poder corromperlas. | —¡Que la montaña venga hacia mí! una de las ruedas del carro que guiaba, No nos estendemos en detalles puesto que no es posible dar más espiraciones Después los tubos por donde corre hasta la plaza pública son de arcilla ó greda, i La montaña no soltó el trapo á reir porque. al menos que yo sepa, no se ríen las ¡ I cargado de melones, por encima de un brazo y ya no fueron por desgracio suficien¬ con menos palabras y con más tecnicismo y nadie ignora la poca, solidez que ofrecen montañas, ni aun de tales halandronadas, ¡ tes los auxilios de la ciencia ni hasta la de las que el Sr. Chovar dá en su citado estos caños: la menor presión ó raicilla los i pero es el caso que la montaña permaneció j amputación del mismo para evitar la gan¬ librito; y como otra cosa no podríamos rebienta. Y además, como en un largo ¡ inmueble como dice el alguacil del «Mona- grena que le ocasionó la muerte. hacer que copiar, como liemos hecho al trayecto de la calle do la Luna están colo¬ ! guillo.» Unimos nuestras preces á las de su des¬ principio, si lo intentáramos, terminaremos cados en la misma alcantarilla de desagüe i Al contemplar Mahoma la inmovilidad ! consolada familia para que conceda Dios al felicitando eordialmehte á nuestro amigo de las inmundicias y aguas de lluvia, á ¡ de la montaña dijo: alma del finado descanso eterno, y enviᬠpor su invento, cuyo mérito .no dudamos veces, cuando tarda en llover, tienen los i —Está bien, ya que la montaña no viene rnosla nuestro más sentido pésame. sabrán apreciar cuantos se .dedican á la tubos conductores un depósito sobre ellos I hacia mí. yo iré hacia la montaña. ciencia de los números. De esperar es.que vea colmados sus de¬ seos el Sr. Chovar y que no solo obtenga la patente de invención solicitada, sino que además obtenga del público todo el éxito á que es acreedor .el que después de largos estudios y continuadas vigilias logra des¬ cubrir algo-de utilidad general. de 2 ó tres palmos de un licor negruzco nada agradable. Do modo que sirven de filtrador para que bebamos la esencia de aquel líquido. En la esquina de la calle del Hospital se descubrió la mina, años pasados, y pudo presenciar tan nauseabundo espcctáculo'todo el que quiso.. - |! I Lo mismo ocurre con las elecciones, ¿no piensan Vds. votar? pues bien, yo llenaré la urna del censo j allá se las "entiendan con la sinceridad electoral. He leído que tratan Vds. de organizar una Exposición regional para Mayo. i j Hemos observado que desde algún tiem¬ po á esta parte la banda soliéronse (pie di¬ rige I). Valentin Terrés. ha aumentado su repertorio con algunas composiciones sen¬ cillas y amenas, que era lo que deseában¬ los verdaderos amateurs. y más todavía, que en la ejecución hay más precisión, más ajuste, lo que viene á demostrar que en los. SÓLLER aficionados que componen dicha banda va despertándose el gusto á medida que tienen algo nuevo que estudiar. Sin muchos ensayos, según dijeron, tocó invitación-entrada á la tribuna de la prensa ; un programa oficial, que sentimos nos prive ! de insertar en el presente número la aban- j dancia do original, EN EL AYUNTAMIENTO. En la noche del Sábado y en segunda presentadas y de las que se lia dado cuenta en el extracto do sesiones anteriores, y se acordó conceder á los interesados el permiso solicitado con arreglo al dictamen de la el miércoles la bonita sardana de la nueva Agradecemos la atención. convocatoria celebró su sesión ordinaria la Comisión. ópera del maestro Bretón, y que por la ad¬ Corporación Municipal, bajo la presidencia El Sr. Presidente manifestó que hallán¬ mirable interpretación quc,obtuvo fué muy ; del Sr. Alcalde y con asistencia de los con¬ dose vacante el cargo de Primer Teniente del agrado del público inteligente que ha¬ La compañía gimnasta, cómica, acróbata, cejales Sres. D. Pedro José Santandreu, don de Alcalde de este Ayuntamiento por dimi¬ bía acudido á la Plaza ignorando se hubiera etcétera que dijimos en nuestro número Jaime Rallan y Bisbal, D. Francisco Ber¬ sión del que lo desempeñaba, era indispen¬ de tocar aquella noche,, por más que sabía anterior debía dar función el domingo úl¬ nat, D. Domingo Rallan, D. Nicolás Polis sable su provisión, y procedido à ello con se estaba ensayando, ese festivo y popular timo en la plaza de toros, llegó á esta el y D. Cristóbal Pizá. arreglo á lo dispuesto en los artículos 55 y fragmento de Q-arin. jueves, y anuncia función para mañana á Fueron leídas las actas de las dos sesiones 56 de la Ley Municipal vigente resultó te¬ Nuestro aplauso al Sr. Terrés, por haber las cuatro de la tarde. anteriores y fueron aprobadas. ner D. Pedro José Santandreu y Ferrá para escuchado y atendido nuestras súplicas, y Según parece, es la célebre Compañía Dióse cuenta de un oficio del Excmo. se¬ el citado cargo ocho votos y una papeleta á sus discípulos por los adelantos de que son Francesa que dirige Mr. A. Torraba!ba; y ñor Gobernador de esta provincia de 14 del en blanco, y como no obtuviese aquel la prueba las piezas que ha tocado última¬ que se compone, según noticias, de espe¬ actual, en que participaba haber desesti¬ mayoría absoluta para poder ser elegido mente la Banda Solleréme. cialidades en los diferentes .trabajos que mado por improcedente la instancia del ve¬ para el misino, se suspendió el acto para ejecuta. cino D. Gabriel Reinés y Enseñat en alzada continuarlo en la próxima sesión conforme Ha sido muy comentada en este pueblo una disposición de la Alcaldía de estos días pasados. Es proverbial costumbre en el pueblo el. que el Ayuntamiento costee, de los fondos municipales, ciertas funciones religiosas durante el año, tales como la del Jueves Santo, Virgen de la Victoria. San Bartolomé,, etc., y era también costumbre antigua .él,que á dichas funciones diera más esplendor lá orquesta'de' aficionados de éste pueblo; pues bien, este año, sin qué.ni para qué," que sepa cí público, dispuso el Sr. Al¬ calde, sin mediar acuerdo alguno déla.Cor¬ poración municipal, que en la fiesta de San Bartolomé no asistiera dicha música dé ca¬ pilla y si que se cantaran á cauto llano las completas y en la misa mayor la composi¬ ción del P. auIí. ; Sus razones suponemos tendrá el Sr..,Ca¬ páis para dár oste paso: no obstante, como no lince aun mucho tiempo demostró no éerliLipqy simpática dicha música, muchos han creído que la causa única ha sido la conti n u a ció n |de aqu el 1 a s a n tipatías j Nosotros.nada decimos. ; Por causa del mal tiempo tuvo que per¬ noctar en nuestro puerto el miércoles el vapor León- de Oro; debía salir para Cinda¬ dela en la. mañana de dicho día y no efec¬ tuó la salida hasta la madrugada del jueves. . No obstante, así y todo hizo la travesía, á pesar de las malas condiciones del puerto do Cindadela, para la entrada- en días de Do esperar es que el público soliéronse aproveche la buena ocasión que se le pre¬ senta para solazarse asistiendo á un espec¬ táculo nuevo, divertido y variado, y del cual ha de quedar altamente satisfecho á juzgar por lo que anuncian los programas. Por nuestra parte agradecemos á la Com¬ pañía la deferencia que le hemos merecido al invitarnos particularmente por medio de atonto B. L. M. á la función de mañana. Preguntas, súplicas y avisos, .Repetidas veces han llegado quejas á es¬ ta Redacción, de que al trasmitir los par¬ tes el oficial encargado del teléfono, se oye su voz desde lejos, podiendo cualquier persona que se encuentre en el zaguan de la Gasa Consistorial enterarse perfectamen¬ te de los telegramas que se expiden, y co¬ mo documentos de esa índole.. encierran muy amenudo secretos que no conviene al interesado se divulguen, suplicamos á quién corresponda se remedie en cuanto sea posible ese defecto, remedio que ha de aplaudir muy particularmente et comercio de esta población. Como medida preventiva é ínterin se es¬ tudia una solución definitiva, bueno sería que al trasmitir un telegrama'se tuviera buen cuidado de Cerrar bien la puerta y la ventana de la oficina telefónica. del acuerdo de este Ayuntamiento según el cual se resolvió no haber lugar á delibe¬ rar sobre la solicitud que aquel había pre¬ sentado en 24 de Julio anterior, solicitando se le permitiera continuar edificando en la calle de la Alquería del Conde, sujetándose á la línea que se le señaló, y sobre la cual tenia ya levantados los cimientos cuando la Corporación decidió rectificar la alinea¬ ción. Dióse por enterado el Ayuntamiento. Se enteró también de las instancias pre¬ sentadas por D. Juan Arbona y Estarás, como encargado de su padre D. Pablo Ar¬ bona y Vicens, de D. Pedro Juan Colom y Rallan como de D. Juan Palou y Bujosa, de D. Juan Oastañer y Noguera, de D. Sal¬ vador Miró y Oliver como encargado de su hermano D. Bartolomé y de D. Juan Joy y Pizá, en que piden permiso para hacer obras en los inmuebles que en ellos se indi¬ can sitos en la calle de San Juan n.° 14, en el camino nombrado dé es Gcnnp de S’ Era, calle del viento n.° 3, camino de Can RepicJi y calle de Buen Año n.° 1 respectivamente, y se acordó pasaran á la Comisión de Obras para su informe. Se acordó'que José Pizá y Magraner in¬ grese como pobre en la escuela comercial establecida en esta localidad. Y por último se acordó satisfacer ciento noventa y cuatro pesetas cuarenta cénti¬ mos á D. Nicolás Montanér con cargo al capítulo l.° artículo 2.° por modelación im¬ presa suministrada á este Ayuntamiento. Y se levantó la sesión . se preceptúa en la R. O. de 5 Octubre del año último. Y se levantó la sesión.. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Hoy, al ano¬ checer. se cantarán completas con música en preparación de la fiesta de la dedica¬ ción de la Iglesia Parroquial. Dia 28 á las siete y media comunión para las Hijas de Maria; á las nueve y media horas menores y la misa mayor con orques¬ ta, partitura de Hernández, y sermón por el Reverendo Cura-párroco. Por la tarde después de vísperas el ejercicio y visita á la Purísima Concepción, y al anochecer so¬ lemne Trisagio. Registro Civil Nacimientos'. Varones 0.—Hembras 2.—Total 2. Matrimonios. Dia 27.—D. Miguel Coll y Arbona. solte¬ ro (calle de Isabel II n.° 40) con D a Cata¬ lina Bernat y Castañer, soltera (Manzana 55 n.0 8.) Defunciones. temporal. cuando no pasó el vapor correo de Mahón, y otros vapores permanecieron amarrados al abrigo. Lo que Ira valido" al precioso yack solié¬ ronse los mas hermosos calificativos en W Díccunos algunos vecinos de la Vuelta Piquera que la acequia de la fuente de S' Convocados los Sres. de la Junta Muni¬ cipal en segunda convocatoria, reuniéronse en la noche del jueves los Sres. D. Juan Dia 20.—Cármen Ripoll y Borja, de un mes (Manzana 61 n.° 17.) Dia 22.—I). Alfonso Canals y Casasnovas, de 70 años, casado (Manzana 54 n.° 60.) Cindadela, aun por parte de personas, que al principio habíanse mostrado, simó con¬ trarias. á lo menos muy indiferentes. Nos alegramos. Olla. en. el tramo que abarca desde el mo¬ lino de Can Eloy hasta la bóveda que exis¬ te frente á la calle de Jesús, no ha sido limpiada en algunos años, despidiendo un olor á broza ó moho que les molesta mu¬ Canals, Alcalde-presidente, D. Pedro José Santandreu. D. Jaime Rallan y Bisbal, D. Jaime Rallan y Miró. D. Domingo Ral¬ lan, D. Nicolás Pons, D. Francisco Trias, T). Francisco Bernat y D. Cristóbal Pizá MOVIMIENTO DEL PUERTO chísimo. como del Ayuntamiento y D. Pedro Lucas Embarcaciones fondeadas ■ A cosa de las once y media de la mañana del jueves, fué atacado'de apoplejía nuestro particular amigo B, Francisco Pomar. Ha¬ bía ido á la casa del vecino, y hablando con el dueño de la misma se sintió acometido. Marchóse acto seguido sin proferir palabra y en su casa sentóse- junto á una mesa, de cuyo punto no pudo ya moverse, pues que le sobrevino allí mismo la parálisis com¬ pleta que. en estado sumamente grave, tie¬ ndo hoy postrado en cama. Desconfiase del poder de la ciencia paro salvarlo; no obstante, todo lo puede Dios. Hacemos votos para el alivio del paciente y nos. alegraremos de-poder dar en breve la noticia de su mejoría, y de su completo restableció! i en lo desp uesi Y como no solo molestias puede ocasio¬ narles. sino que además pudieran desarro¬ llar el paludismo en todo el barrio aque¬ llas emanaciones nada higiénicas, suplica¬ mos al Sindicato de Riegos ó á quien co¬ rresponda disponga la limpia de la indica¬ da fuente. A No deja de ser una injusticia el que, en cumplimiento de las disposiciones de Poli¬ cía vigentes en esta localidad, so prohíbe á los cafés el tener abiertas sus puertas des¬ pués de las doce de la noche y se tolere á determinadas tabernas no solo que tengan abierto y se sirva á los parroquianos s'inó que se cante en el portal de las mismas, con acompañamiento de guitarra ó solo Cabellas y Ripoll y D. Antonio Juan Garau y Arbona como señores asociados. Declarada abierta la sesión manifestó el Sr. Presidente que conforme se había indi¬ cado en la papeleta de aviso, la reunión tenia por único objeto la constitución de dicha Junta. Tomaron posesión de sus car¬ gos los expresados señores asistentes al acto declarando el Sr. Presidente instalada la propia Junta. Y se levantó la sesión. A Salieron los Sres. Cañellas y Garau, y acto seguido, bajo la presidencia del señor Alcalde y con asistencia de los señores con¬ cejales ya mencionados, celebró el Ayunta¬ miento la sesión ordinaria. Dia 20.—De Cindadela en 2 dias pailebot Dolores, de 41 ton. pat. D. Francisco Riera, con 6 mar. y trig-o. Dia 20.—be Gandia en 2 di as laúd María, de 70 ton. pat. D. Juan Vicens, con 4 ma¬ rineros y lastre. Dia 20.—De Palma en 2 dias jabeque Co¬ razón de Jesús, de 42 ton. pat, D. Jaime Mayol, con 5 mar. y madera. Dia 22.—De Palma en 3 dias laúd San José, de 19 ton. pat. D. E. Pujol, con 7 mar. y mares. Dia 22.—De Sevilla en 12 dias laúd Au¬ rora de 67 ton. pat. D. Miguel Socias, con 7 mar. y trigo. Día 24 de Barcelona y dia 26 de Cinda¬ dela vapor «León de Oro», de 278 ton., ca¬ Ayer fué, expedido en Cindadela á las con voces destempladas, basta altas horas de la noche. Fué leída y aprobada el acta de la an¬ terior. pitán D. Francisco Arguimbau,* con 17 ma¬ rineros pasaje y efectos. nueve de la mañana un telegrama anun¬ ciando á la. Competida de Navegación de Só¬ ller la .salida para ésta del vapor León de Oro. y hoy á las once ha recibido el teleguama el Naviero-Director de dicha Com¬ pañía. ¡Y ha venido por telégrafo! ¿Porque no han de^ser todos iguales ta¬ bernas y cafés? ¿Es que se considera á aquellos centros más cultos que á estos? Vamos, señores que comandáis, sed jus¬ tos: ó todos moros ó todos cristianos. Y tampoco no existe una razón, que se¬ Se dió cuenta de una circular de la Ad¬ ministración dé Contribuciones de esta provincia en que se recomienda la remisión de una copia literal certificada del presu¬ puesto de gastos de este Ayuntamiento en la parte referente á los haberes, sueldos y asignaciones, premios y comisiones de los empleados que figuran en el mismo, según Embarcaciones despachadas Dia 20.—Para Gandia pailebot Dolores, de 41 ton. pat. D. Francisco Riera, con 6 mar, y madera. Dia 20.—Para Pollensa huid Maria, de 20 ton. pat. D. Juan Vicens, con 4 mar. y lastre. Fl Banco de Cindadela nos ha obsequiado con un ejemplar de la Memoria leída en la Junta general ordinaria de señores accio¬ nistas que se celebró en aquella Ciudad el día. 8 fiel mes actual, y en la que da cuenta á la misma, la Junta de Gobierno, del re¬ sultado obtenido durante el quinto ejercicio social, al propio tiempo que somete á su aprobación el Balance de dicho ejercicio. Según éste los beneficios obtenidos ascien¬ den á 3t.747'62 pesetas, de cuya cantidad deducidas 8,678’31 pesetas que suman los gastos, resulta un beneficio líquido de 25069 ’3 r pesetas. Sería nuestro deseo dar á conocer á nues¬ tros lectores los datos más salientes de dicha Memoria, evidente prueba de la inte¬ ligencia y celo ele los que están al frente de la Sociedad, pero la falta de espacio y de tiempo nos priva de hacerlo, viéndonos por lo mismo limitados á felicitar á estos por su acertada administración y á la So¬ ciedad por los pingües rendimientos obte¬ nidos. Por medio de un atento B. L. M. que hemos recibido, nos participa el Club Velo¬ cipedista Felanig.cnse que mañana, día 28, festividad de San Agustín, se verificarán en el Velódromo de Felanitx carreras de velo¬ cípedos á beneficio de. los pobres, invitán¬ donos á las mismas y acompañando á la pamos, para que en uso de su libertad indi¬ vidual hayan de dar voces, cantando ó riendo por las calles, ciertos individuos, de las once de la noche en adelante, coar¬ tando con tal proceder la libertad de otros que quieren dormir y no pueden. Ni mucho menos aun para que la policia nocturna tolere tales abusos escondiendo el farol y escurriéndose por los callejones inmediatos para no verse comprometida. Tenemos noticia que durante esta sema¬ na y en diferentes ocasiones se ha abre¬ vado á cinco bueyes no considerados man¬ sos en el nuevo abrevadero de la calle del Príncipe, recorriendo por partida doble y en pleno día varias calles céntricas de la población y ocasionando los sustos consi¬ guientes, por cnanto solo iba uno atado con una cuerda. Sobre dicha medida, arbitraria por cier¬ to, han cuido innumerables y justas censu¬ ras dada la exposición de desgracias perso¬ nales que indudablemente hubieran podido ocurrir con la desviación de varios de dichos animales al ser descubiertos y perseguidos por al gnu perro de presa de los que andan sueltos por la población. ¿Se pondrá coto á tal abuso? Allá lo veremos. se dispone en el artículo 24 de la instruc¬ ción de 31 de Diciembre do 1891. Acordóse su cumplimiento. Se enteró también de un oficio del Inge¬ niero encargado de la carretera de Palma á este puerto con el que se devolvió la instan¬ cia presentada por D. José Rallan y Mir en el concepto de Presidente de la Junta de Gobierno de la Sociedad ánouima El Cas, establecida en esta localidad, en la que se pide autorización para construir en la finca de la propiedad de dicha Sociedad denomi¬ nada. Sa Polissona una fábrica de gas y ca¬ nalizar una parte de la citada carretera y de su travesía, manifestando al propio tiempo no haber inconveniente en conceder el permiso que se solicita siempre y cuando se sujete á las condiciones que se indican en el mismo. Conforme el Ayuntamiento con lo expuesto por dicho Sr. Ingeniero acordó conceder el permiso en la forma pro¬ puesta en el escrito de referencia. Fné leída una instancia presentada por D. Bartolomé Canals y Castañer en que pide permiso para blanquear el frontis de la casa que posee en la calle de San Barto¬ lomé n.° 29 en la parte que da á la de San Juan y al mismo tiempo conducir las aguas de su dicha casa á las minas existentes en ambas calles. Enterado el Ayuntamiento acordó pasara á la Comisión de Obras. Se dió cuenta de ios dictámenes emitidos por dicha Comisión en varias instancias Dia 23.—Para Palma laúd San José, de 19 ton. pat. I). Esteban Pujol, con 7 mari¬ neros y lastre. Dia*26.—Para Marsella jabeque corazón de Jesús de 42 ton. pat. D. Jaime Mayol con 6 mar. 1 pas. y lastre. ' Día 24 para Cindadela y dia 26 para Bar¬ celona vapor «León de Oro» de 278 tone¬ ladas, cap. D. Francisco Arguimbau, con 17 mar., pasaje y efectos. 'UliTIMA MOBí Cierre (le la Balsa de Barcelona, lioj dia 11 á las 12‘30. Palma, 27 á las 3 tarde. Banco de España. .... 4 p § interior. , . íin. 4 p § exterior. . . fin. . 4 p § amo rtiz able. Cubas. . Coloniales. ...... OO’OO 70’00 73’92 oo’oo lOfi^S 45’ 3 5 Cambios. París 8 días vista, .... Londres 30 días vista. lfi’00 29’05 V. S O L·l L E R Bïi UAm Debiendo procederse á la apertura de zanjas para la colocación de las tuberías para conducción del gas en esta población, la Junta de Gobierno de esta Sociedad en sesión del día 19-del actual acordó la publi¬ cación de un anuncio, invitando á los bra¬ ceros que quieran tomar parte en dichos trabajos; mas. como quiera que el plazo se¬ ñalado espiró sin tener el personal necesa¬ rio para poder ejecutar con suma rapidez la canalización, á fin de impedir lo menos posible el libre tránsito por la carretera y calles del pueblo, en sesión del di a de hoy ha acordado dicha Junta prorrogar dicho plazo hasta el próximo jueves dia l.° de Septiembre. Hasta el mencionado dia queda, pues, abierta la lista en las oficinas de esta So¬ ciedad (calle de Cocheras n.° 9); lo que se anuncia para conocimiento de los á quie¬ nes pueda convenir. Sóller 26 de Agosto de 1892.—El Presiden¬ te, José Rullán.—P. A. de la Junta de Go¬ bierno, Francisco Serra, Secretario. Ferro-Carriles de Mallorca. Servicio de trenes que regirá desde Id de Abril al 50 de Septiembre de 1892. De Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 mañana, 2’15 y 4 (mixto) tarde De Manacor á Palma, á las 3 (mixto), 7 mañana y 5'45 tardo. De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 5‘55 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y 5'45 tarde. De la Puebla á Manacor á las 7’25 mañana, 2’45 y 5'55 (mixto) tarde. Tren periódico. Dias de mercado en Inca: De Inca á Palma, á la 1 tarde. CORREOS Salidas de 'Palma . Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 tarde via de Alcudia. Para Valencia, jueves 5 tarde. Para Ibíza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mabon, lunes 5 tarde y miércoles 5 tarde via de Alcudia. SALIDAS DE SÓLLER Los domingos á las 2 de la mañana y los demás dias á las 4. Llegadas á Palma. De Barcelona, jueves 11 mañana vía de Alcudia y sábado 6 mañana directo. De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante élbiza, miércoles 10 mañana. De Maltón, jueves 6 mañana y lunes 9 mañana. LLEGADAS Á SÓLLER Todos los dias á las 6 de la tarde. ULTIMAS COTIZACIONES DUROS —Desembolsado 100 60*00 ÍtLa Solidéz: Valor nominal 10 Bancode Sóller: Valor nominal 100—Desembolsado -20. dinero El Gas: Valor nominal 20—De¬ sembolsado 3*00 .. Compañía de Navegación de Sóller: Valor nominal 100—Desem¬ 35’00 0*00 bolsado 99 . . • , 00*00 /Crédito Balear - 110*50 í Cambio Mallorquín \\ Ferro-carriles de Mallorca 62*00 61‘00 ^ 'Alumbrado por Gas 105‘00 < \\ Salinas de Ibiza 190‘00 ^ fí Sociedad General Mallorquina. Bonos municipales . . 79*00 26*00 \\La Isleña Marítima 46’00 /4 pg perpétuo interior g.lj 4 p§ amortizable o < Billetes hipotecarios de Cuba . . . g i Banco de España \\ Tabacos nominal. 70’30 79’90 00*00 00*00 OO’OO ( /4 pg perpétuo interior . . . fin. . d í 4 pg perpétuo exterior . . id. . . El) 4 pg amortizable. . . . o ) Billetes hipotecarios de Cuba.. . . < * Banco Hispano-Colonial. . . fin. . M cFerro-carriles del Norte. . . id. . Francos 70’52 74’25 79’25 106’*25 45’80 42’60 15*30 MERCADO DE INCA Precios corrientes el 25 de Agosto. Almendrón ...... Trigo Candeal ....... Cebada del país . , , , Id. forastera Avena del país Id. forastera Garbanzos , Maíz Habichuelas blancas . . . Id. negras Frijoles , Habas para cocer .... Id. ordinarias Id. para ganados . . . , Azafrán Higos pasas 63*00 pts. q 18*00 » c 18‘00 » 10*00 » 9*00 » 8*00 » 7‘00 » 19*00 » 14*00 24*00 » 22‘00 » 18*00 17*00 16*00 00‘00 00*00 » » » » 33 g 10 k METEOROLOGÍA OBSERVATORIO Dl D. TOSE BULLAN PBRQ.—GALLE LE S. PEDRO OBSERVATORIO DEL FARO LE «PUNTA GROSSA» TERMOMETROS I MliSl TARDE VIENTO Aüniíéra Pifio. TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO AdiniMera Pifio. J Tarde J Fuerza Mañana Ter. Tcr. Dirección del Bar. del Bar. —-— Observaü dones. Mañana. — Ta rde. —N Terra ómetro del Baro- Baró¬ metro. Termómetro del Bar ó- Baró¬ metro Dirección Anemometro. n.° de vueltos durante K Seco.! Hilo. iSeoo.iíído. Bar. Mil.3 Bar. Mil.3 if a IV IM a ’J'pjJ líaáa. Tarde Milis, G.03 G.°3 M.a Tile, M.a Tarde Milis. Máxi¬ ma. Míni¬ ma. Máxi¬ ma. Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. Grados metros Grados metros las 24 horas. 21133 ¡ 28; 30*0 j 260 !28*8\\24’6 288 752 30 752 S. o. 19 j 33 26 i 27 756 29 757 O. o. 20 30 24 27 758 28 758 o. o. 18131127 ::30*0 25*0!29*0¡24*2j 27 757 28 756 o. s. 23 32 22134:29,,31*2 24*6|30*604*0 27 754 29 753 8. S.l ■» 24 i 31120,26 i 20 j 22*6 i 21 *0 ¡ 26’0! 23 27 753 27 ■ 753¡ O. s. » 25 26 i 17i2 P20 23*0 j 19*6 22*6 j 19 25 757 25 757] o. O.l »" D. d. D. c. I). D. D. D. I). D. j Ll. C. 14 | c. I). 19 32*2 21*0 32*0 25*4 27*1 751*9 28*6 752*8 O. NO. 19.320 D. 20 32*0 20*8 28*2 21*4 26*5 757*0 27*0 758*2 NE. NE. 17.020 Ll. 21 29*2 19*5 29*8 23*4 26*0. 759*8 27*4 759*8 N. NO. 20.180 D. 22 29*6 19*0 30*2 24*0 26*1 757*8 27*9 756*6 O. NE. 7.195 D. 23 30*2 21*1 34*0 26*0 27*9 754*8 28*8 754*0 s. S. 31.365 D. 24 34*0 19*6 29*0 20*4 25*0 752*7 27*0 752*7 N. S. 119.650 Ll. ¡25 29*0 16*3 25*9 19*0 24*8 758*0 25*4 759*0 NO. NO. 48.440 D. D. D. i 1). I). D. D. 15*5 I). NOTA. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica , que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la E. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracañado.—El estado del cielo, en la casilla Atmósfera, se señala por las iniciales: D. que indica despejado y O. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 do la tarde.—Los termómetros están á la sombra. OTRA. En el observáetorio del «Faro déla Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar. ección de Anuncios Los anuncios que se inserten en esta sección pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no esceda del cuerpo 20;—2 céntimos, siendo del 20 al 32; —5 céntimos del 32 al 48; y del 48 arriba á precios convencionales. .Desea venderse COLEGIO DE SAN AGUSTIN de diez á doce trozas de madera de olmo, cortados para brazos de carro. Dirigirse á (Nicolás Umbert, calle de la Luna SÓLLER. La Columna «M ÀMACE® DE 1.a Y 2.a ENSEÑANZA Peletería, 14.-PAJLMA Este centro de enseñanza que viene á ser un segundo hogar páralos estudiantes, y que sé distingue por la educación sinceramente moral y religiosa, á la vez que por la solida y general instrucción que proporciona, admite alumnos internos, en número limitado, de todos los pueblos de la isla. Hay además montada, en el mismo establecimiento, una sección especial para estu¬ diantes del Seminario, en la que, por treinta y dos pesetas mensuales, se les da buena y saludable comida, dormitorio, etc., cuidando un seflor sacerdote de su conducta y aplicación. Nuevo y rápido servicio entre Barcelona, Sóller, Cindadela, y vice-versa. EL MAGNÍFICO Y VELOZ VAPOR LEON DE ORO Clasificado recientemente 100. A. I. mas & por el Lloyd, con un andar de 12 millas constantes, y expléndido lujo, con¬ tinuará el siguiente itinerario entre los nombrados puertos: Salida de Barcelona para Soller: todos los martes á las 7 de la tarde. Salida de Soller para Cindadela: lodos los miércoles á las 9 de la mañana. Salida de Cindadela para Soller: todos los viernes á las 8 de la mañana. Salida de Soller para Barcelona: tocios los viernes á las 7 de la tarde. <C® asignatarios? EN BARCELONA: •Viuda Orilla,, Cert y Gomp.a—Cristina-5. EN SOLLER: D. Jerónimo Estades.-Lun.a-12, EN CIUDADELA: D. Lorenzo Arguimbau, Frutos coloniales, conservas de todas cla¬ ses.—Granos, harinas cereales.—Quesos, galletas fantasía.—Thés, cafés, dulces y chocolates.—Frutas al natural, en almíbar glasadas, cristalizadas, jaleas y otras clases de artículos. Ventas al por mayor y menor. Todos los productos de esta casa son de primera calidad y garantidos. ÚNICO DEPÓSITO EN INCA del café filipino de Matías López, tostado y molido á SEIS reales los 400 gramos. Calle de la Fortuna, /.—Inca de Mallorca. c I JABON DIO DE TODAS CLASES. Véndense á precios convencionales en la tienda DE SEBASTIAN ALCOVER Y MORELL Carretera del Puerto, núm. 30 SÓLLBR,-(Baleares). A voluntad de su due- ño se vende la finca llamada el Pía d' en Bkieto sita en este término municipal, de cabida de tres cuarteladas y tres cuartones, en la cual existen enclavadas una casa rús¬ tica y otra urbana y un grandioso algibe. Tanto so vende íntegra como en diferentes porciones Para informes dirigirse indistintamente á D. José Llambias, Notario; á I). Pedro Juan Colom, Plaza de la Constitución ó á D. Guillermo Cardell. Ilort de Via. ^ \_LA POLACRA SOLETA saldrá del puerto de Palma para el de Mar¬ sella. á últimos del corriente mes. admi¬ tiendo carga y pasaje para dicho punto. Dará mas informes el patrón de dicho barco D. Dainian Vicens, que vive calle de la Victòria.—SÓLLER. Mayagiiez, fierte-] Almacén de calzado de todas clases y ob¬ jetos de peletería. Importaciones directas de los principales mercados del mundo, renovado quincenal¬ mente. Fábricas de curtidos y de calzado venta¬ josamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas, en toda la Provincia. Ventas al por mayor. La Sollerense DE JOSE COIjIí ! ï PORT-BOO (Frontera, taco-espanlal Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas ypescados. TOMO I POESIAS pon P<DN jJlJAN plLCOYER Y JAaSPOHS- el Un tomo en 8.° de 176 páginas, con retrato del autor, encuadernado en tela y dorados. Pesetas 1’25 Se halla de venta en el establecimiento da LA SINCERIDAD. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad.»