AÑO Vl~2.a EPOCA-NUM. 247
AÑO Vl~2.a EPOCA-NUM. 247

26 DICIEMBRE DE 1891.

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Bóllek' Administración.
Francia- D. Guillermo Colom—Qimi Comvnandant Samary-5-Cette (Herault.) Amallas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico- B. Damián Canals—Constitución- 19-San Juan Bautista (Tabasco.)

REDACCION Ï ADMINISTRACIÓN:
Calle de San Bartolomé-17
Sóller (Mallorca.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

España: 0’50 pesetas al mes. ,

\\ Francia- 075 francos
America: 0 20 pesos

id.
id.

id. id.

{

PAGO

ADELANTADO

Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente so hace solidaria do los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo,.inicial, ó signo determinado. Dedos que tal lleven, serán responsables sus autores

LITERATURA Y PASATIEMPOS

Así se compensan las cosas de este mundo. del Invierno: con el que más se ensaña es Si el pavo pudiese reflexionar se volveria con el pobre, con el que de tarde en tarde

EL PAVO.

vengativo, y antes de la matanza general, puede dar calor al estómago, con el que no comería algunas yerbas venenosas para des¬ tiene ropa que le defienda, con el que debe

Dentro de algunos dias todos nuestros lectores estarán hartos de haber comido

truir á los que se iban á regodear con él. Pero el pavo no piensa, el pavo no puede
pensar. Está destinado á la cocina y al sa¬

al casero la boardilla en que muere, con la madre que tiene desnuditos á sus hijos, con
la huérfana que sólo en el trabajo de sus

pavo.

crificio.

manos fía su existencia...

Y se seguirán las tradiciones. Porque yo creo que el primero que co¬ mió pavo fué Adán. Con Ja madre Eva debieron celebrar las
primeras Navidades del mundo comiendo pavo asado, sin cazuela, ni manteca ni re¬
llenos.
Desde entonces acá ¡cuántos millares de millones de pavos habrá devorado la huma¬
nidad!
¡Ah! la vida de los pavos ha sido bitn efí¬

Si el hombre hubiera destinado otro ani¬
mal cualquiera á su gastronomía en Navi¬ dad, cuántas generaciones de pavos se lo habian de agradecer.
Un amigo mió que me aseguraba haber sido pavo en el siglo XV, me decia una no¬
che de Navidad:
—Tú ignoras todavía lo que son los pa¬ vos. Son los animales mas sensibles que hay en la creación. Cuando yo fui destinado con otros compañeros á la mesa de un señor

Es el Invierno valiente con quién no se defiende de él, y cobarde con el poderoso, con el que tiene caloríferos para los piés, para las manos y hasta para las orejas, y en esto se parece á algunos hombres.
El Invierno nos priva de ver el talle es¬
belto de la niña bonita,—sin que esto sea decir que una fea no pueda también tener buen cuerpo,—la obliga á envolverse en tu¬
pidas telas, á cubrirse la cara, á llevar por
la noche lo que se llama nube. Una mujer en

mera.
El hombre es glotón por naturaleza y no
repara en nada para satisfacer su gula. Ni siquiera en las lágrimas de los pavi¬
pollos, huérfanos en la flor de su vida. ¡Qué cruel es el ser racional que se llama
hombre!
Llega la noche de Navidad y se lanza con
cruel ensañamiento contra el pavo.
Los demás dias del año le deja tranquilo. Es más, le engordadle mima, le da nue¬
ces enteras.
Pero llega el dia 23, y el cruel rey de la creación empuña el cuchillo homicida y ¡zás!
corta la cabeza á esa ave de corral, pura co¬
mo una paloma, y cuyo único defecto es es¬
ponjarse. Y el pavo debiera merecer consideración
siquiera á los que nos dedicamos á escribir.
A él se debe el verbo reflexivo pavonear¬
se, que también sabemos conjugar los que

feudal, llorábamos al ser decapitados, llorᬠbamos después en las cazuelas y llorábamos
al ser servidos á la mesa.
—¿Y qué hacían los comensales?
—Se reian. El hombre no tiene entrañas
para los pavos. Mi amigo dice que sí vuelve á ser pavo
será el regenerador social de la raza; será un Espartaco, acaso un Marat.
Todas estas reflexiones me las sugirió él
pavo que estaba atado á la pata de la mesa
de la cocina.
Le vi triste, como si presintiese su suerte
fatal.
No estaba muy gordo, porque un escritor no puede permitirse esos pavos que son
verdaderas montañas de carne.
M:s chiquillos le daban de comer con ca¬
riño y le acompañaron con sus simpatías
hasta el dia de su muerte.
Y salimos todos de la cocina horrorizados

la calle en las noches de invierno, parece un fantasma, y alguna vez al ver un hombre
con un gabán grande, con tapabocas enor¬ me rodeado al cuello, con las manos negras y abultadas, dando el brazo á una mujer al¬ ta, gorda, envuelta en pieles, con la cabeza hecha un lío, se me ha figurado que la Osa mayor venia de tapadillo á la tierra en las noches de Invierno, enamorada por algun osp de los infinitos-que hay en España.
El dia que las mujeres lleguen, así como se tapan la cara y el cuerpo, á taparse los ojos en invierno, no queda un hombre para
un remedio.
El único calor que el hombre tiene en in¬
vierno, está en los ojos de las mujeres. Lo que nos vale es, que como las mujeres
conocen ya sus intereses,—que de intereses es el siglo—no se los taparán, porque las
mujeres sin los hombres, ¿qué papel harían
en el mundo?...

dirigimos la opinión y demás zarandajas. El pavo vivo nos encanta y el pavo muer¬
to nos deleita.
Servido como último plato en un dia de
hartazgo, como es la Navidad, nos despierta de nuevo la gana de comer.
El pavo es el mejor amigo del hombre, y mal año 3r mal mes para el caballo y el

del crimen que habian cometido personas extrañas, porque en casa nadie tiene valor para ver estas degollinas.
Pero cuando nos le presentaron en la me¬ sa bien asado y bien dorado, nos le comimos
tan guapamente sin derramar una lágri¬
ma siquiera.
¡Pobre pavo!

El mismo que un periódico sin suscriptores, ó que un ministro sin ministeriales.
El invierno nos obliga á envolvernos en
la capa.
La capa es una prenda útilísima, porque nos preserva del frió; pero bajo el punto de vista de la moralidad, la capa es un peligro para la sociedad.

perro.
Y digo que es el mejor amigo del hombre porque el hombre lo sacrifica.
Y sabido es que hoy por hoy la amistad consiste en un sacrificado y un sacrificador.
Los pavos andan en bandadas como las
antiguas compañías de Duguesclin. Pero esta al parecer unión no les sirve
para nada. No constituye una fuerza, sino una debi¬

Si mis medios me lo hubiesen permitido te hubiera - dejado en libertad, te hubiera perdonado la vida, te hubiera dejado vol¬
ver de nuevo al corral...
hubiera comprado otro pavo más gordo.
S. O. Elidan
EN PUERTA.

Un tramposo que tiene capa, se emboza y se pasea, como si tal cosa, por entre sus
acreedores.
Un marido estraviado se emboza en la
capa, y se va donde quiere, sin que nadie le
conozca.
Un asesino se emboza hasta los ojos, saca la mano, hiere ó mata, y sigue su camino, y se confunde entre los ciudadanos que lle¬

lidad.

van capa.

¡Vedlos! Allí están, cuidados por los paveros que
con grandes varas les hacen entrar en ve¬
reda.

Ya viene, ya está allí, recorriendo la ron¬ da, y dispuesto á metérsenos en casa, con toda franqueza y sin miramiento alguno.
Le hemos visto; está muy viejo, más cal¬

Con la capa, el cobarde parece valiente, el valiente parece cobarde, el hombre pací¬ fico parece conspirador, el espía parece un
hombre que tiene frío, y el amigo parece un

Verdadera imagen de gobernantes y go¬
bernados.

vo que nunca, hecho un pelele con la gua¬ daña en la mano, y Con un séquito tan im¬

enemigo. El amor más temible y peligroso, es el

Una maritornes se acerca.

ponente, que dá miedo verle.

amor con capa, que se emboza hasta los ojos,

—A ver, ¿cuánto cuesta aquel pavo que
levanta tanto la cabeza?

Tiene una cara de vinagre, que no excita simpatías en nadie, un airecillo de taco, que

que recata el rostro para que no se le vean los padres y los maridos.

-—¿Aquel que tiene unas plumas blancas
en las alas?

dá risa y lástima, una intención como un toro, y así Dios nos dé á ustedes y á mí la

Un hombre que no tiene capa de algo, que se presenta tal cual es, franca y resuelta¬

—Sí.
Y entra el pavero, escoge la víctima, y después de regatear, se la vende á la Mene¬ gilda.
Ni siquiera un glo! ¡glo! de protesta se
levanta entre los otros pavos.
Hay muchos hombres que no se pueden
pagar el lujo del pavo en Navidád, ó por cesantía ó por la carencia total de dinero.
Nada más triste que ver ciertas familias en ese dia en que todo el mundo come.
La madre, el padre y los niños están
tristes.
Oyen la algarabía de la vecindad y el co¬ razón se les oprime. ¡Tan felices que serian
ellos con un pavo!.
El padre aprieta los puños y amenaza al fantasma del hambre que cree tener delante, la madre llora, los niños miran compungidos á los que les dieron el ser.
En cambio hay otras familias que sufri¬

gloria, como que yo estoy que no me llega la camisa ai cuerpo desde que le he visto de
venir.
Ya habrán conocido ustedes con su noto¬
ria penetración, quién es el personaje de quién hablo.
El Invierno, que así se llama, viene ya á cortarnos los dias y á alargarnos las noches, es decir, á escatimarnos la luz y á prodi¬ garnos las tinieblas.
Es el Invierno el poder más reaccionario
que se conoce; es un déspota que abusa del
frío que entumece nuestras manos, y para¬
liza nuestra lengua, y hiela nuestro corazón. Nos despoja los árboles, nos ahuyenta los pájaros, nos llueve y nos nieva, nos acribi¬ lla á sabañones; nos hace gastar todo el di¬ nero en ropas; se lleva á cientos los niños, hace el caldo gordo á los médicos, y se di¬ vierte con nosotros, y de nosotros se ríe co¬
mo un descosido.

mente, se verá envuelto entre las capas de los demás, que le capearán á su antojo, y le
darán al fin capote.
La capa de la amistad es la más traidora de las capas; con esta capa vive gran núme¬ ro de hombres que, si no la tuvieran, se quedarían desnudos.
No hay traidor de comedia que no lleve
capa... No hay muchas capas que puedan gloriarse de no haber ocultado un lío.
El Invierno va á venir, así nos lo anun¬ cian varias personas de su familia.
Sin ir más lejos, á las puertas de los ca¬ fés y de los teatros os esperan sus hijas, las pulmonías, y sus hijos, los catarros, y sus sobrinos, los pasmos: acechando la ocasión de introducirse en vosotros y llevaros Dios
sabe dónde.
Con que, mucho ojo y preparémonos á reci¬ birle con todas las precauciones que se me¬
rece.—L.

rán indigestión.

Miren ustedes si será cruel la condición

EL PREMIO GORDO
Aunque el oro y la poesía no muestran gran hermandad, yo, cuando llega este dia,
sueño con la lotería
y el gordo de Navidad.
Sé que la suerte es muy rara, y á lo mejor nos depara un fortunón hasta allí, y digo: «¿Si me tocara el premio mayor á mí?...»
Lo he soñado sin querer,
pues fácilmente me avengo con lo que nunca ha de ser. Lo he soñado y hasta tengo pensado lo que iba á hacer.
Al Director general don Eulanito de tal,
le remitiría ufano
dentro de un Besa la mano
mi modesta credencial.
Bórreme usted de la lista, le diria: hasta la vista, que yo del cuerpo me eximo.— Ahur: un telegrafista que se cansó de ser primo.»
Há diez y ocho años espero un porvenir lisonjero y lloro desdén profundo.— ¡Ehtié de oficial segundo y hoy soy oficial primero!
Con mil quinientas pesetas entré por oposición y hoy son dos mil, no completas las que me da la nación.— ¡Salgo haciendo zapatetas!
Hoy que la fortuna abordo á mi deber estoy sordo y dejo el destino infiel.— Guárdese usted el papel, que á mí me ha tocado el gordo.»
Esto fuera lo primero que con placer verdadero
en cuanto cobrara haría.—
Mi aparato dimitía y así me quedaba á cero.
Libre ya de esa tutela que me ha tenido en un brete, ya que el hambre los desvela, ofrecería un banquete
á los maestros de escuela.
Le pagaría un millón al cocinero más diestro,
á ver si daba ocasión
á que, en España, un maestro muriese de indigestión.
Gozoso dedicaría
á obra de zapatería otro millón —Soy clemente. Va sin botas mucha gente y está la nieve muy fría.
¡Hay niños que con recelo mendigan el triste pan, y aumentan mi desconsuelo esos ángeles que van descalcitos por el suelo!
Daría dotes formales
á las pobres menestrales,
costureras desdichadas
que ganan cuatro reales de jornal y son honradas.
Cuatro millones enteros
(ni una peseta rebajo) para premios verdaderos,
á los artistas y obreros inválidos del trabajo.
Otro premio... ¡Pero no! Nunca la suerte amparó al que con virtudes ande. ¡No le toca el premio grande al que piensa como yo!
José Jaicson Veyan.

Solución alas charadas del número anterior

Bo-ca

Go-le-ta

SÓLLEl

EDITORIAL

I el de Castelar, quien no recuerdo si fué miento de las comisiones mixtas estableci¬

además padrino de la boda.

do en España para el caso de desacuerdo

CR01ICA BALEAR

Sobraban, pues, motivos para que el pro¬ entre ambos Cuerpos Colegisladores, el in¬ (ojeada á la prensa de esta provincia.)

DE ACTUALIDAD.

ceso, á pesar de lo común y vulgar del lan¬ dicado proyecto deberá volver desde luego cee que lo ocasionó, llamase poderosamente á la Cámara de Diputados.

la atención en la alta sociedad y en el mun¬

La opinión general es que esta aceptará

Está fuera de toda duda que la prensa
«ejerce hoy una influencia tal, así en las es¬ lieras del gobierno como en la opinión .pú¬ blica, que nada resiste su poderoso empuje.
Ella constituye una necesidad délos pue¬ blos y de los gobiernos.
Su elevada misión le ha permitido pene¬ trar desde el más suntuoso palacio á la más
humilde cabaña.

do literario de esta capital y de la corte de España.
El suceso es de todos conocido. Venían
de Madrid á París Bauly Lesdain y |su muger. En la estación de Burdeos se les juntó Delbceuf, ex-secretario de (las Matinées Es¬ pagnoles, amigo de confianza del jó ven matrimonio, supuesto amante de Carlota. Poco antes de llegar el tren á Angulema,

las modificaciones del Senado, y que el proyecto será convertido en ley, á despe¬ cho de las protestas de los grandes centros
mercantiles é industriales, antes de que ex¬
piren los tratados, y que, por lo tanto, las nuevas tarifas comenzarán á regir el l.° de febrero próximo.
PltUDHOMME.

Al representante de la prensa, al activo
repórter, se ,le abren todas las puertas; an¬ te él se detiene el ministro para darle cuen¬ ta de los acuerdos del dia, y donde quiera que algo extraordinario ocurre allí se en¬
cuentra, para informar al público por la
rvía mas breve.

Lesdain, á quien los amartelados amantes creían dormido ó con cuya ceguera más ó menos voluntaria contaban, sorprendió á su esposa abrazada con Delbceuf y les dispa¬
ró dos ó tres tiros de rewolver, causándoles
leves heridas.
En la audiencia se han oido cosas pere-

Madrid Diciembre 22.
De escaso interés seránlas noticias que
podré comunicar por medio de esta carta

Este ligerísimo bosquejo será suficiente
para que nuestras autoridades locales ni se
admiren ni se enfaden si nuestra humilde

grinas. Charlot ha confesado que única¬ mente besó á su amigo antes de entregarse
al sueño. Se han leído cartas de Lesdain,

á los lectores del Sóller, porque la mayoría inmensa de estos políticos se disponen á pasar tranquilos al lado de sus respecti¬

.publicación se esfuerza para cumplir la al¬ ta misión que se ha impuesto.
Seis meses lleva ya la Corporación muni¬
cipal que preside ei Sr. Canals, y hasta la fecha no le hemos visto emprender ningu¬
na de las infinitas obras de utilidad y orna¬
to público que podrían realizarse.
\_A pesar de cuanto se dijo antes y des¬

según las cuales éste trataba de hacer co¬ mercio de condecoraciones españolas, ofre¬ ciéndolas á extranjeros, mediante recom¬ pensas pecuniarias.
El desenlace ha tenido su nota cómica.
El jurado ha absuelto á Bauly Lesdain, im¬ poniéndole solo un franco de indemniza¬ ción á Delbceuf, que se liabia declarado

pués de empuñar la vara del poder, abrigᬠbamos la esperanza de que seguiria las ¿huellas de su digno antecesor el Sr. Jov,
tquien supo, durante su mando, llevar á ca¬
bo reformas de indiscutible mérito dentro

parte.
Aun á riesgo de parecer monótono, he de
volver sobre la cuestión de aranceles, rela¬
cionada con los vinos españoles; cuestión palpitante y de interés.

el orden modesto de la población; pero has¬
ta la fecha no nos cabe la satisfaeión de po¬
der consignar ninguna, y no es porque de-
\_ jen, abundar los motivos ni quizas los me¬ dios. Empezaremos por señalarle una obra
que la higiene, el ornato público y hasta el

j
:
| |
i

Algunos periódicos oficiosos han empozado por decir, sin duda á fin de tomar el pulso ála opinión, que falta tiempo material para llegar, antes de l.° de Febrero, á
una inteligencia comercial con España, y que el único medio de evitar dificultades

decoro de la población pide á gritos. Sabeanos de una manera positiva que el dueño del edificio que ocupa la inmunda carnecería, ha hecho al señor alcalde municipal
várias proposiciones para ,que desaparezca
«esta, y levantar en su lugar un local que
¿reuniera todos los adelantos.

J
I

seria prorrogar el stata quo. Esta idea ha sido inspirada, sin duda, por
la actitud que España ha tomado acerca de la cuestión arancelaria, Llaman aquí viva¬
mente la atención los telegramas de Madrid
anunciando el propósito del Gobierno es¬ pañol de no aceptar la tarifa mínima vota¬

Entre las distintas y ya citadas ¡proposi¬ ciones figura una, que no llegamos á com¬
prender como el Sr. Canals no la ha toina«4o en consideración. Según ella el dueño
se compromete á levantar el edificio desde los cimientos, estableciendo en su planta
baja una elegante y cómoda carnecería y pescadería (bajo los planos que préviamen¿te se formularían) mediante el impuesto de mu-real por cadá animal lanar que se ex¬
pendiera en ella y dos reales el ganado va¬ cuno, durante xn número determinado de

da por las Cámaras francesas como base de la prórroga del tratado de comercio, y sobre todo la amenaza de que no serán prorroga¬ dos tampoco los tratados de propiedad lite¬
raria, artística é industrial.
Los proteccionistas, repitiendo lo que
acaba de manifestar en el seno de la Comi¬
sión de la Cámara el ministro de Negocios
Extranjeros, dicen que las quejas de los es¬ pañoles respecto del recargo sobre los vi¬ nos no son fundadas, toda vez que Alema¬ nia impone todavía mayores derechos á los
vinos italianos.

años, con la obligación precisa de que to¬ dos los expendedores de carnes coneurrie-
rran al local.

A esto contestan los libre-cambistas que
el caso no es igual, pues el vino extranjero

Y á este proyecto iba aparejado otro que
á su vez llenaría otra necesidad, toda vez
que el aditicio terminaría con tres pisos

constituye en Alemania un artículo gene¬ ralmente de lujo, mientras que en Francia es un artículo de necesidad y aun una pri¬
mera materia.

vas familias los próximos dias, de Pascua, cuidar del consumo de golosinas propias de los dias y dar descansa á los perturba¬ dos espíritus, reforzánddros así, para acu¬ mular bríos para la futura campaña par¬
lamentaria, donde forzosamente se traerán
á colada casos y cosas que espantarán. El personaje aleman, hermano del empe¬
rador. según se dice precipita el regreso á su país, porque no ha encontrado en la co¬ ronada villa todo el cariño que esperaba. En mi última carta, calificaba de inoportu¬ na la visita del ilustre huésped, y lo he visto confirmado por lo que de público se dice, que ni la mitad asistieron de los personajes convidados ai banquete que se le dió en el palacio de la Plaza de Oriente. De ser así, es una elocuente protesta al gobierno; una protesta más á las multiplicadas que á diario recibe. ¿Qué puede importarle una
m L·'l
La nota mas saliente, la que mas preocu¬ pa hoy al gobierno, es lo ocurrido en Cuba con motivo de la recogida de billetes, sobre la que se formulan severos cargos contra el Capitán general, Director general de Ha¬ cienda y gobernador del Banco Español. De su célebre autor el Sr. Fabié nadie se ocu¬
pa; á los muertos se les reza. Se acusa en primer .término al Banco de
España como el causante de la actual eli¬ sia; nosotros no le consideramos sino como
un cómplice consciente de ella, y no vemos otro responsable que el gobierno con sus desaciertos económicos, y éste y no otro debe procurar la solución de ella.
Los políticos de alto vuelo, aquellos dé mágica palabra, que con su arrebatadora elocuencia, precipitaban las masas, que se apoderaban de las cámaras y fascinaban voluntades, aquellos pasaron ya de moda y sus servicios á la pátria son perfectamente inútiles; se les oye con el encanto que se
oye á un artista, pero nada mas.
En cambio son necesarios hombres finan¬

para establecer en ellos un hotel, que tanto se echa «le menos en esta población.
El Ayuntamiento no tendría que hacer ‘¿desembolso alguno; el consumo no podría «resentirse de la cuota que se impondría, y la población ganaría considerablemente. ?P<or estas'razones que están al alcance del
más romo, no concebimos como el Sr. Al¬
calde ha despreciado la oferta con perjuicio ai otario .dehpro-com u n.
Confiamos sin embargo que el Sr. Ca-
toíils meditará sobre ella, tomando en con¬
sideración nuestras indicaciones, j nos
proporcionará el placer de poder aplaudir su gestión administrativa, como aplaudi¬ mos la de su digno antecesor Sr. Joy. quien
desde su modesta esfera ampo elevar su
nombre á envidiable altura.

La reciente publicación oficial de la últi¬ cieros, educados con el frió de los números,

ma cosecha en Francia, que asciende á para que, aplicando su ciencia álos difíciles

30.136,555 hectólitros de vino, ha puesto de problemas que constituyen hoy la vida de

manifiesto que para el consumo interior y nuestro país, puedan salvar su tesoro del la exportación faltan todavía 17 millones desencadenado huracán en que le han pre¬

de hectólitros. y que, por lo tanto, si no se cipitado la serie de ignorantes ministros

quiere apelar álos vinos artificiales, no hay que han manejado tan mal el timón de más remedio que acudir al extranjero, ín¬ nuestra Hacienda. Mientras veamos diri¬

terin no aumente la producción nacional, giendo la nave hombres como Cos-Gayon y

que durante el año corriente solo ha tenido Concha Castañeda, no creemos humana¬

un progreso de unos dos y medio millones i mente posible que llegue á puerto feliz.

de hectólitros.

El Sr. Sagasta continúa celebrando con¬

Añádase que este año ha sido mucho i ferencias con los prohombres fusionistas

menor en Francia el número de las hectᬠcon objeto de preparar su plan de campa¬

reas destinadas al cultivo de la vid, pues á ña. que será enérgica y decisiva al abrirse causa de los extragos causados por la filo¬ las Cortes. Cuando esto suceda espero po¬

xera y otras enfermedades, bastantes pro¬ derlos comunicar grandes cosas.

pietarios han arrancado los viñedos, desti¬ Xi) terminaré esta, sin enviar á los habi¬

nando sus tierras á otros cultivos.

tantes de esa pintoresca y rica población

El sábado quedó constituida la Junta que entiende en la construcción de casas para obreros pobres, extendiéndose los
nombramientos en favor de los señores si¬
guientes: Exmo. Sr. D. Filiberto Abelardo Diaz, Presidente; Sr. Provisor Eclesiástico, Vicario Capitular de la Diócesis; D. Pedro Massanet y Ochando, Senador del Reino; D. Joaquín Rovira, D. Antonio Maura, se¬ ñor Conde de San Simón, D. Pascual Ribot y Conde de Sallent, Diputados á Cortes; D. Pedro Sampol, Presidente de la Excelen¬ tísima Diputación Provincial; Sr. Marqués de la Bastida, Alcalde Presidente del Exce¬ lentísimo Ayuntamiento de Palma; D. Pe¬ dro Martínez, D. Francisco García y D. En¬ rique Sureda, Concejales; D. Juan Munar, D.. Santiago Villalonga y D. Juan Guam, vocales de la Junta Provincial de Sanidad; D. Manuel Chápuli, arquitecto municipal; D. Miguel S. Oliver, D. Ricardo Salvá, don Juan Gelabert, y D. Benito Pons y Fàbre¬ gas, Secretario.
Este último quedó ‘encargado de «redac¬ tar las bases del proyecto.
Los accionistas del Banoo >de Felanitx
reunidos en Junta general aprobaron las reformas propuestas para sus Estatutos en virtud de las únales se aumenta el capital social y se estimule la esfera de las opera¬ ciones. con objeto de proporcionar mayo¬ res beneficios que les hasta el j*resèaïte al¬
canzados.
En las órdenes sagradas que él sábado celebró el Prelado en la -iglesia de Santa
Clara, fueron ordenados: Al Presbiterado^ 28.—Al Diaconato, 11.—Ai Snbdiaconato, 23.—A las cuatro órdenes menores, 14.— A
la primera tonsura y menores,6.—A la pri¬
mera clerical 'tonsura, 11.
Procedente del Ministro de Fomento ha
recibido la Biblioteca pública de Mahón una colección de obras, compuestas de 62 volúmenes, 4 cuadernos y 10 estampas.
Los cosecheros do vino, en Felanitx, no sel dan punto de reposo en el embarque de ese ca'Mopara Francia antes que llegue el dia
en que sea un hecho el aumento de las ta¬ rifas para la introducción en aquel país.
Dase por cosa segura «en Palma la insta¬ lación de la nueva fabrica de Gas que el se- | ñor Barnils tenía en proyecto; y tanto es ; asi que ya se da por hecha la adquisición de looul para establecer la fábrica en las in- ! mediaciones de la puerta fie Jesús.
Dice un colega que se trata dé organizar en Palma una sociedad para dar dos corri¬
das de toros en Mahón durante el mes de
Setiembre de 1892, en cuyo mes se celebra en aquella ciudad la feria de la Virgen de
Gracia.
El domingo salieron á bordo del vaporcorreo de Ibiza y Alicante nuestras primerus autoridades militar y civil, al objeto de é girar una visita ála isla nombrada y estu¬
diar los medios de defensa que sean nece¬
sarios para su debida seguridad.
Se está formando, en las oficinas muni¬

Esta disminución se ha compensado muy
poco con el aumento de las hectáreas de vi¬ ñedos plantados en la Argelia, que no ha llegado á nueve mil. cuando la disminu¬

mi felicitación más cumplida, y especial¬
mente á los incansables iniciadores de la
Compañía de navegación, que se ha consti¬ tuido, por el trascendental paso que lian

cipales de Felanitx el presupuesto para la construcción de varios puentes, en diferen¬
tes puntos del término de aquella ciudad, que fueron arrastrados unos y destrozados

París 21 Diciembre.

ción en Francia excede de cincuenta y tres
mil.
Otro hecho no menos curioso es que du¬

dado, dotando su puerto con un vapor de
especiales condiciones que le una con el de
Barcelona.

otros por la corriente durante la copiosa lluvia que cayó el mes anterior.

La causa seguida ante el tribunal de An¬ gulema contra Bauly Lcsdain, por tentati¬ va de asesinato contra su esposa y el pre¬
tendido amante de ésta, ha tenido gran re-
s manda, por tratarse de la antigua secre¬ taria y compañera inseparable de la señora viuda de Ruta, antes princesa de Rattazzi.
Carlota Mortier, la petite Mortier, ó mas
bien Charlot, como la llamábamos familiar¬
mente los tertulios de la princesa, fué du¬ rante muchos años la figura más bulliciosa y animada de aquella casa en que la direc¬ tora de las Matineés Espagnoles reunia una vez por semana á todo un mundo de cele¬ bridades de la abigarrada sociedad parisien¬ se. Los escritores le regalábamos ejemplares de nuestros libros con expresivas dedicato¬ rias. Los músicos componían romanzas en obsequio suyo. Los autores dramáticos de salón escribían comedias para que Charlot
luciese sus dotes de actriz en "d lindo teatro
déla princesa. Bauly Lesdain pidió su mano, y al casar¬

rante este año la fabricación de vinos artí- | Con ello lograrán los sollerenses no solo

Aciales ha disminuido en más de dos millo- j estender sus relaciones, sino que el espí¬

nes y medio de hectolitros.

j ritu de empresa que les distingue, encon¬

Esto se ha debido, principalmente, á la trará en el gran mercado catalán decidido

abundancia y baratura de los vinos es¬ apoyo y protección.

pañoles, que cubren el déficit de la produc¬ Vemos que la empresa ha tenido que

ción francesa.

vencer no pequeños obstáculos, creados 4n

El jueves de la semana anterior se efec¬
tuaron en la Fortaleza de Isabel II de Ma¬
hón las pruebas de recepción dedos nie¬
vas baterías construidas recientemente por
los Ingenieros Militares, á las que se les ha dado el nombre de Reina Regen te y del CloL

Pasará, pues, mucho tiempo antes que duda, por la mezquina envidia de algunos,

Francia y Argelia puedan producir los vi¬
nos naturales necesarios para su consumo
interior y su exportación, y constituye un acto de insigne torpeza imponer derechos casi prohibitivos á los vinos extrangeros, que por su escaso valor no pueden sopor¬
tarlos.
Mientras tanto, varias poblaciones co¬ merciales de Francia organizan manifesta¬ ciones contra los «cuerdos ultra-proteccio¬ nistas de los Cuerpos Colegisladorcs, que,
en concepto de varias Cámaras de Comer¬ cio francesas, producirán la ruina del co¬ mercio y la industria del país, si la llevan al terreno de la práctica durante algun

por el ostracismo de no pocos, y por anti¬ patías personales contra el iniciador de ciertas.y determinadas entidades. Celebra¬
mos q%ie todo ello haya sido insuficiente y que, lejos de hacer desmayar al Sr. Esta¬ des. ha servid© de estímulo para cobrar
nuevos bríos, cabiéndole la satisfacción de
ver vencidos y humillados á aquellos que tantos y tantos obstáculos le crearon.

El dia 22 del próximo mes de Enero á las
doce del dia tendrán efecto en el Gobierno
civil de esta provincia las subastas para ; contratar el acopio de piedra machacada , para conservación de las carreteras que se expresan más abajo con nota del tipo má- -¡ xiino de subasta, á saber:
Ptas. Cénts. j

j La Compañía de Navegación, no lo du¬
den los habitantes de ese valle, será la pa¬
nacea que alimentará con steis buenos ser¬ vicies á la hoy decaída agricultura, á la naciente industria y al comercio todo. Tes¬

De Petra al puerto de Pollensa. . 6.998‘67

De Algaida á Santañypor Lluch-

laaayor.

6.998’90

De Lluch á Santañy ..... 9,999‘30

Do Sincu á los baños de San Juan

timonio de elle será el próximo año 92.

de Campo*.

5.497‘85

se con él, la pequeña Carlota recibió regatos tiempo. de cuantía con que la obsequiaban muchas Como el Senado ha introducido algunas

Eucaliptus.

personas célebres en la política, en las artes modificaciones al proyecto de reforma aran- i ó en las letras. Entre los más ricos-se contó celaría, y no existe en Francia el procedi¬

El Juzgado municipal de Porreras anun¬
cia la vacante de Secretario, debiendo los

SÓLLER

3

■aspirantes presentar sus solicitudes docu¬ Mayol y Mayol, de Fornalutx, quedan con¬ El sábado próximo pasado quedó termi- D. Nicolás Umbert Pons en otra instancia
mentadas dentro el plazo de quince di as á tinuados en la relación de los Jurados que da la mina que se construía en la calle del que fué leída solicitó permiso para construir

contar desde ayer.

han de actuar durante el cuatrimestre que Pastor, pero como llovió el lunes no se há- un edificio en su finca Can Mugre previo

empieza en l.° de Enero próximo.

bía apisonado, se hundió más de un pal¬ señalamiento de línea en el callejón llama¬

mo el terreno, quedando esta de veras in¬ do de Can Quench, y se acordó también pa¬

En anuncio que publica el Boletín Oficial eclesiástico de este obispado, se avisa á los gres. Sacerdotes que tengan constituido su título patrimonial en papel del Estado, que pueden recoger en la Secretaría de Cámara el importe del cupón corriente.
Las trasacciones de vinos en Felanitx es¬
tán muy encalmadas.
Es escasísima la demanda, razón por la
cual las pocas ventas que se efectúan no alcanzan más precio que de S á 9 reales el
cuartín.
Desde el Junes en la Sucursal del Banco
de España en esta provincia se dió princi¬ pio á la admisión ae las obligaciones del Tesoro que vencerán en 31 del actual.
Lo que hacemos público á fin de que lle¬ gue á noticia de las personas interesadas.
CRONICA LOCAL
La Redacción del “Sóller„ saluda afec¬ tuosamente á sus constantes lectores y les de¬

Acaba de constituirse en este pueblo una sociedad comanditaria, la cual girará bajo la razón socíalde «Estades, Pons y Comprí»
Se dedicará á la fabricación de cementos
y cal hidráulica, y á este objeto tiene en construcción una gran fábrica con todos los adelantos modernos, la cual dirigirá un -ingeniero francés, de vastos conocimientos
en este ramo de fabricación. Esta Sociedad se propone exportar gran¬
des cantidades de cementos y cal hidráuli¬ ca á Barcelona, asegurando de esta mane¬ ra una base de carga importante á la «Com¬ pañía de Navegación de Sóller.»
Tenemos Verdadera satisfacción en con¬
signar esta noticia, y |deseainos el mayor éxito á la naciente industria que de una ma¬ nera tan positiva viene á favorecer los in¬ tereses déla «Compañía de Navegación de
Sóller.»
Nuestra más sincera felicitación á la nue¬
va Sociedad industrial, y que el éxito co¬ rresponda á los desvelos de sus fundadores.
Por referirse á uno de nuestros amig-os y por el interés que pueda ofrecer á los pa¬ dres de familia, copiamos de La Almudai¬ na los siguientes párrafos, que á la vez co¬ pia el colega de una carta fechada en Ma¬
nacor:

transitable. No ignoraba todo esto el peón
municipal, pero como lloviznaba prefirió
tal vez estar retirado; sea como fuere, lo
cierto es que encalló un carro cargado de leña, y que fué necesario para sacarlo desuncir la caballería y descargar el carro. Poco después de tener noticia del hecho el concejal D. Cristóbal Pizá, vimos que se llenaba de casquijo la zanja, trabajo que no quedó terminado el mismo dia; pero no se le ocurrió al peón poner un travesado ó un aviso cualquiera en la boca-calle, y por la noche encalló otro carro que venia de Palma, al que tuvo que hacérsele la misma operación que al otro.
Todo lo cual quiere decir que existe poco celo por parte de los empleados, y que la Autoridad no se interesa lo que debiera pa¬ ra, evitar quejas á los vecinos; no obstante, suponiendo se debe á la activa gestión del Sr. Pizá la recomposición, le enviamos nuestro aplauso.
A la hora de entrar en prensa el presen¬ te número liemos sabido que lia fallecido en Fornalutx el anciano padre de nuestro particular amigo el médico D. Jaime An¬ tonio Mayol, y que mañana á las ocho y media de la misma, se celebrarán en aque¬ lla filial iglesia los fanerales en sufragio
del alma del finado.

sara á la Comisión de Obras.
Leída otra instancia del vecino D. Amador
Puig Busquets en la que solicitaba permiso para expender carne en su casa de la calle del Mirto, se acordó pasara á la Comisión de Policía para su dictámen.
Sin discusión alguna quedó acordado: Satisfacer una cuenta de poleas para la Casa-Matadero, importante 72 reales y pico. Satisfacer el importe de un semestre de suscripción á la Gaceta Agrícola del Minis¬
terio de Fomento.
Satisfacer una cuenta de gastos referentes á mediciones, importante 125 pesetas.
Satisfacer otra cuenta de jornales para colocación de los mojones entre Soller y Fornalutx, importante 87’50 pesetas,
Y quo siguiendo la costumbre de todos los años, se pague á los empleados del Mu¬ nicipio el dia 24 del actual, en vez de hacer¬ lo á fin de mes. elsegundojtrimestre del co¬
rriente año económico.
Fué expuesto el plano ó croquis del Ce¬ menterio antiguo y del nuevo ensanche, en el que están señaladas todas las sepul¬ turas, y después de amistosa conversación sobre si eran ó no atribuciones del Ayunta¬
miento el señalar la colocación de los azu¬
lejos que contienen la numeración, se acor¬ dó: que se proceda á rectificar lo numera¬ ción; que los gastos de azulejos y demás

sea felices Páscuas.
Otra vez inundados se han visto estos
dias los vecinos de la huerta baja y Campde

«Cumpliendo con el encargo de V. be vi¬ sitado al Colegio de 2.a enseñanza estable¬
cido en este pueblo, dbnde he sido recibido
con la amabilidad característica que distin¬ gue á su ilustrado Director. Sr. Barceló,

Acompañamos á nuestro amigo y apre¬ ciable familia en su justo dolor.
EN EL TEATRO

sean por cuenta del Municipio, y que sobre
el terreno resuelva la Comisión el sitio en
que deben colocarse dichos azulejos.
Y se levantó la sesión. Eran las nueve y veinte minutos.

sa Ma, debido á las torrenciales y continua¬ das lluvias que lian caído en esta comarca.
Muchas de las fincas situadas en las lade¬
ras de los vecinos mdhtes han sufrido des¬
perfectos de consideración, habiendo sido
arrastradas al nar grandes cantidades de
tierra por causa del desmoronamiento de
infinitos muros de los que sostienen los bancales deque aquellas se componen.
El torrente que atraviesa el valle, cuyo cauce está mas alto que el piso de las fincas
ue con él confinan, desde la inundación
el 8», se ha desbordado en varios puntos, convirtiéndolas en mares, lo misino que á la carretera, que no pudieron vadear las ca¬ ballerías durante mucho tiempo en la ba¬ rriada de Can Petlos y enlas Passadoras petilas. Y para colmo de desdichas una fuerte
granizada, que por fortuna duró poco, na¬
da favoreció al dorado fruto de nuestros
naranjales, después que algunas ráfagas de viento impetuoso hubieron derribado gran¬ des cantidades de aquel.

quien ha satisfecho todas mis preguntas re¬ lativas al régimen del establecimiento de
su dirección.
El local que ocupa dicho Colegio es ca¬ paz, ventilado, bañado por el sol y nada
fylta á las comodida les de sus alumnos pa¬ ra que no echen de menos las de sus casas.
Una mesa abundante y manjares sucu¬ lentos y bien condimentados; una acertada distribución del tiempo y del trabajo; una vigilancia exquisita y un cuidado paternal,
hacen que los chicos*Jinternos se presenten
siempre alegres y satisfechos y que vivan
en comunidad como hermanos ó íntimos
amigos. A ello contribuye mucho, además de lo marcado, los paseos escolares y la música infantil que ellos mismos han orga¬ nizado, instruyéndose mútuamente en una especie de academia que ellos se arreglan
durante las horas de recreo.
El personal docente es de lo más selecto y en su mayor parte se compone de sabios
eclesiásticos.

Continúa actuando en el de la Defensora Soliéronse la compañía que decia dirijir
D. Lorenzo Intentas. Anoche dió función
(si merece el nombre) poniendo en escena
las zarzuelitas en un acto El hombre es dé¬
bil, que de tan débil no pudo tenerse en pié. La trompa de Eustaquio, que destrozó
la de los verdaderos aficionados, Los dos
ciegos, que dejó verdaderamente ciego al
respetable público que había asistido, y D. Simplicio el músico, que si bien filé la más pasable, no dejó de fastidiarnos sobe¬
ranamente. A lo dicho debe agregarse que
la inocentada empezó á las n ueve y cuarto y nos hizo bostezar hasta las doce y media.
Vamos, señores, á esto se le llama insul¬
tar al público; abusar de la paciencia y
amabilidad de los que pagan, y... preparar
llenos para las otras funciones.

REGISTRO CIVIL
Defunciones.
I)ia 21 D. Jaime Joy y Albertí, (le 76 años, viudo (Manzana 42 n.° 33.)
Dia 22 D.a Catalina Morell y Oliver, de 82 años, soltera, (En una celda del Con¬ vento.)
SECCIÓN RELIGIOSA
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial.—Hoy al ano¬ checer se cantarán solemnes completos en preparación de la fiesta que dedican las ni¬
ñas á Santa Teresa de Jesús.

Comprendemos que vaciar completamen¬
te los torrentes es empresa por su trascen¬ dencia reservada solo á un Ayuntamiento
que reúna á una gran fuerza de voluntad una clara inteligencia; pero, teniendo en cuenta los incalculables perjuicios que reci¬ ben los propietarios y los continuados re¬ celos de los muchos vecinos que en los pun¬ tos de peligro se ven forzados á residir, parécenos hubiera quedado mejor aprove¬ chado el tiempo que miserablemente se está perdiendo en concejillos (de los cuales nos ocuparemos otro dia con la detención que se merecen) si se hubieran prolongado algo
mas las sesiones con discusiones sérias y
razonadas sobre este ú otros temas impor¬
tantísimos. de las cuales se hubiera sacado
sin duda alguna luz.
Una humorada y de las mas estúpidas tuvieron dias pasados dos paisanos. Hizo circular uno de ellos la noticia de que el otro había cogido tan grande borrachera que había sido preciso llevarle á su casa en

Como llegué á hora de exámenes pude apreciar los resultados de la instrucción que reciben los educandos.
Debo manifestarle igualmente, que mi llegada coincidió con la del presbítero don José Rullán que. al parecer había sido por¬ tador. por encargo especial, de los instru¬ mentos necesarios para montar una esta¬ ción meteorológica en dicho establecimien¬ to. cuyas observaciones empezarán el dia primero del próximo año por los mismos alumnos del Colegio y bajo la dirección de su catedrático de Física; de modo que el pueblo de Manacor, después del de Sóller, será el primero de Mallorca que dispondrá de un elemento tan indispensable para fi¬ jar el clima médico y agrícola de la locali¬
dad: estudio que íiace tiempo persigue
nuestro amigo con incansable perseveran¬ cia en bien de la humanidad doliente y de la agricultura.»
La reunión de señores accionistas para
instalación de una fábrica de Gas. que de¬

EN EL AYUNTAMIENTO

Mañana, dia27, á las siete y media, co-

IJ

muiiión general de las Hijas de María, A las nueve y media horas menores, misa

A pesar de estar convocados los señores mayor y sermón por D. Antonio Canals.

concejales para las ocho de la noche, como Por la tarde, después de vísperas, el ejerci¬

de ordinario, pudo empezarse la sesión á cio mensual de las Hijas de María, y al

las ocho y tres cuartos, después de correr anochecer una devoción á Santa Teresa con

en busca de uno que faltaba para comple¬ plática.

tar el número necesario, el oficial sache.
Llegó por fin el ansiado concejal y enton¬

En la Iglesia de S. Francisco. El próximo viernes, deseando la venerable órden de

ces dió principio aquella bajo la presiden¬ San Francisco solemnizar la Circuncisión

cia del Sr. Alcalde y con asistencia de los
señores Trias, Santandreu. Mayol, Pizá, Pons (D. Juan), Albertí, Pons (D. Nicolás) y Coll.
Leyó el Sr. Secretario el acta de la sesión
anterior, que fué aprobada por aquello de que «el que calla otorga», pues nada, ni una sola palabra dijo nadie, cosa rara es¬ tando presente el Sr. Mayol, al que de se¬ guro no pasó desapercibido, como á noso¬ tros, que ni una sola de sus preguntas res¬

del Señor, á las siete y media tendrá Co¬ munión general.
Por la tarde, á las 3 y 1[2, se practicará la tierna ccremoniajde la bendición y reno¬ vación de patronos, plática por D. José Pastor, bendición papal cin indulgencia píen aria, Te-Deum\\ en acción de gracias por
los beneficios recibidos durante el año. ter¬
minando la función’con un responso en
sufragio de los hermanos terciarios di¬
funtos-

pecto de las Comisiones del Ayuntamiento,
se había continuado en dicha acta.

Dia 28. al anochecer se continuará la no¬

Fué leído acto seguido un oficio firmado vena del misterio de Belen.

brazos, y el agraviado, para vengarse, hizo bía tener lugar en el teatro de la Defensora por el Marqués de la Bastida, alcalde de Pal¬ Dia 31; también al anochecer, completas, circularla de que en la carretera de Palma Sollórense el próximo viernes, dia l.° de ma, participando á este Ayuntamiento el sermón y Te-Deam con exposición en acción

liabia sido el otro aplastado con su carro y Enero, se celebrará en la tarde del domin- acuerdo tomado por el de sii presidencia, de de granas de la conclusión del año.

caballo por un enorme peñasco que se ha¬ go. dia 3. por necesitar ei local la Sociedad solicitar ai Gobierno una compensación á

Dia l.°. fiesta en honor del Santísimo

bía desprendido.

propietaria del mismo durante todo el los perjuicios causados á los cosecheros de i Nombre de Jesús. A las nueve y media des¬

La familia de este, á cuyos oidos no tar¬ mencionado dia l.°. Efectivamente, á las vinos de esta isla, por la elevación de las pués de horas, la misa mayor con sermón.

dó en llegar la triste nueva, fuera de sí, diez de la mañana debe empezar el sorteo tarifas votada en las cámaras francesas y

preguntó, corrió, telegrafió á Palma, y en de las cien acciones que tiene acordado que equivale á cerrar á nuestra producción

una palabra, llevando el susto y la pena amortizar, y á las tres de la tarde la sesión aquel mercado, y en solicitud de que este
consiguientes, no se dió punto de reposo reglamentaria para renovación de la mitad Ayuntamiento secundando el pensamiento

SECCION COMERCIAL

hasta saber en claro lo que liabia. resultan¬ de la Junta Directiva, operaciones, ambas, de quel. prestase su adhesión al acuerdo.

do que todo liabia sido
Sin comentarios.

una broma.

que ocuparán de seguro algunas horas.

Manifestó el Alcalde su parecer, y después de una sencilla discusión, que mas queesto

MOVIMIENTO DEL PUERTO

fué conversación familiar sostenida, por este

Embarcaciones Fondeadas

Nuestro paisano y distinguido amigo el y los Sres. Albertí y Pons (D. Juan), quedó

En la mañana del domingo llegó á este puerto el cañonero Alsedo, permaneciendo

piloto D. Guillermo Mora y Castañer, ha si- j acordado contestar á dicho oficio adhirién¬
do nombrado últimamente capitán de j la dose al mencionado acuerdo.

Dia 20.—De Ciudadela en 8 horas, vapor
Cindadela, de 178 ton., cap. D. Eduardo

fondeado en el mismo alg-unos dias. Tam¬ marina mercante.

Leídas después tres instancias firmadas Arregui, con 15 mar. 7 pas. y efectos.

bién llegó en dicho dia el vapor Ciudad de

Le felicitamos cordialménte por esta nue- I por el vecino D. Juan Bullan Frontera, en

Dia 23.—De Cette en 2 (lias, laúd S. Bar¬

'Cindadela, que salió al anochecer, llevándo¬ va distinción que ha merecido.

las que se solicita permiso para construir tolomé., de 32 ton., patrón D. Miguel Car-

se variada carga y algun pasaje.

dos casas en la calle del Cementerio apro¬ dell, con 5 mars., un pasajero y lastre.

En el mismo vapor se embarcó para Bar¬ celona el Sr. Intentas, empresario del tea¬

vechando la pared misma de lo que fué an¬ Según telegrama recibido por nuestro tiguamente fábrica de azulejos; la cons¬

Embarcacionesdespachadas

tro, y su joven esposa, después de haber lieclio durante algunas semanas, un sinfín
de habilidades, equilibrios y planchas, y de haber intentado y hasta realizado (que

amigo D. Jaime Bullan, depositado en el trucción de otras dos casas, previo señala¬
Grao de Valencia el dia 24. el laúd Ebro de miento de linea, en la calle de la Unión, y
esta matrícula, alijado el cargamento y modificación de una pared en la propia ca¬ perdidas las amarras, entenas, velas y bo- ¡ lle. respectivamente, quedó acordado, tam¬

Dia 20.—Para Barcelona, vapor «Ciuda¬ dela,» de 178 ton., cap. I). Eduardo Arre¬
gui, con 15 mars,, 3 pasajeros y efectos.

es peor) otras muchas cosas que no viene talón, se encuentra lleno de agua. La tri¬ bién por aquello de que quién calla otorga,

al caso referir, pues muchas de ellas son conocidas del público, y de otras que no lo son es probable le pida cuenta quien puede.

pulación sin novedad. Como no precisa el punto ni tl'á más de¬
talles el telegrama, nada más podemos de¬

pasaran dichas instancias á la Comisión de
Obras, para su dictamen. Lo propio y por idéntico sistema quedó

Muchacho

^Nuestros distinguidos amigos 1). Jorge

cir hoy. quedando en ampliar más esta no¬ ticia tan luego conozcamos más porme¬
nores.

acordado respecto de otra instancia del ve¬ cino D. Jaime Pizá Mayol en que solicita permiso para hacer obras en una casa de la

Necesita uno de 13 ó mas años, que sepa
leer y escribir, D. Jerónimo Estades, Luna

Frontera y Mayol de esta y 1). Bartolomé

calle de la Luna.

12, Sóller.

%

SÓLLER

Perro-Carriles de Malloroa.
SERVICIO DE TRENES
qúe regirá desde l.° de Octubre de 1891 al
31 de Marzo de 1892
I)e Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 mañana, 2T5 y 3’30 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma; á las 3 (mixto), 7 mañana y - 5T5 tarde,
De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 5‘25 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y 5'15
'tarde.
De la Puebla á Manacor á las 7’25 mañana, 2’45 y • 5'25 (mixto) tarde.
Tren,periódico. Dias de mercado cnlnca:
De Inca á Palma, á la 1 tarde.
tOBREOH
SALIDAS DE PALMA.
ParaíBarcelona, martes 4 tarde y domingo 7 y media •de la mañana por Via de Alcudia.
Para Valencia, jueves 4 tarde. Para Ib iza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mabon, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde via de -Alcudia.

SALIDAS DE SÓLLER Los domingoiss áá llaass 22 ddee llaa m maaññaannaa y 1los demás dias
á las 4.
LLEGADAS Á PALMA
De Barcelona, jueves 10 mañana vía de Alcudia y
sábado 7 mañana directo.
De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante élbiza, miércoles 10 mañana. De Malión" jueves 7 mañana y lunes 10 mañana.
LLEGADAS ÁSÓLLER
Todos los días á las 0 de la noche.
ALUMBRADO PORGAS
(sociedad en proyecto)
La Comisión de estudio y propaganda para la instalación en este pueblo de una fábrica de gas, participa al público que so¬ lo hasta el dia 31 del actual inclusive con¬ tinuarán abiertas las listas para la suscrip¬ ción de acciones, y que en dicho dia queda¬ rán cerradas definitivamente.
Sóller 19 Diciembre de 1891.—El Presi¬

dente, José Rullan Pbro. P. A. de la C. Jo¬ sé Llambias, Srio.
Compañía de navegación de Sóller
La Jnnta de gobierno de esta So¬ ciedad, en sesión celebrada el dia 20 del corriente mes, acordó el pago de tres dividendos pasivos de á cincuenta pesetas cada uno, fijándose el plazo de veinte dias, á contar desde la facha del citado acuerdo, para hacer efecti¬ vo este desembolso, en las oficinas de
la Sociedad, calle de la Luna núme¬ ro 12, de nueve á doce de la mañan*.
Lo que se hace público para conoci¬
miento de los señores accionistas.

Sóller 24 de Diciembre de 1891.-
El naviero Director, J. Estades.
Habiendo sido autorizado por la Direc* ción General del ramo, para la formación de espediente á fin de tomar en arriendo lo¬
cal donde instalar las oficinas de esta Admi¬
nistración; por el presente anuncio se invita á los propietarios de fincas que quieran al¬ quilar al mencionado objeto, debiendo pre¬ sentar sus proposiciones con arreglo al plie¬ go de condiciones que obra en esta oficina, dentro el plazo de un mes contado desde el dia en que se anuncie en el Boletín Oficial de la provincia
Sóller 25 de Diciembre de 1891.—El Ad¬
ministrador, Abelardo Faura.

Sección de Anuncios
Los anuncios que so inserten' en esta sección pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no esceda del cuerpo 20;—2 céntimos, siendo del 20 al 32;—5 céntimos del 32 al 48; y del 4S arriba à precios convencionales.

M SIMCERIMB

COMPAÑIA TRASATLÁNTICA DE BARCELONA

Establecimiento comercial ó industrial

DE

J, yWARQUÉS ARBONA San Bartolomé, V7, Sóller

i
i

MES DE ENERO DEL AÑO 1892

SECCIÓN SEGUNDA:
ColiMa«lo9 papelería, librería y artículos*
de escritorio.
En esta sección encontrarán en lo sucesivo los asiduos parroquia¬ nos del establecimiento, comestibles y bebidas de legítimas y acredi¬ tadas procedencias. Especialidad en

® importados directamente, y cuyos precios -al por menor son: 0*20,

▼ 0*22, 0*25 y;0*27 pesetas la libra ele 400 gramos

W

Y en exquisito

?

TESTO FIJKi

UVA

0 !■ Línea de las Antillas, New~York y Veracruz.—El 10, de Cádiz, vapor BUENOS-
o i AIRES, para Puerto-Rico, Habana y Veracruz. El 20.—De Santander, vapor REINA MARIA CRISTINA, para Puerto-Rico, Ha¬
bana y Veracruz.
El 30.—De Cádiz, vapor MONTEVIDEO, para las Palmas, Puerto-Rico, Habana y
Veracruz.
Línea de Filipinas—El 8 de Barcelona, vapor SAN IGNACIO DE ROYOLA, para Port-Said, Aden, Colombo, Singapore y Manila.
Línea de Buenos Aires.—El 2de Barcelona y el 7 de Cádiz, vapor CATALUÑA, pa-
i ra Santa Cruz de Tenerife, Montevideo y Buenos Aires.
Línea de Marruecos,—El 18 de Barcelona, vapor RABAT, para Málaga, Ceuta, CáI diz, Tánger, Larache, Rabat, Casablanca, Mazagán y Mogador.
Servicio de Tánger.—De Cádiz para Tánger: lunes, miércoles y viernes, y viceversa
martes, jueves y sábados, vapor TANGER. En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomar los pasajes se abonará el de Sóller á Barcelona. También se abonará á los
cargadores de esta Isla, ,una bonificación de 10 p§ sobre el importe del flete. Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta. Para más informes, en Sóller, el representante do la Compañía, D. Jerónimo Estades,

que su vende á 0*30 y á 0*35 pesetas el litro.

Calendarios Arasrioanos y M Zaragozano
PARA EL AÑO 1892

AGENDAS DE BUFETE

|| y bloques para Calendarios de todas clases y tamaños

A AfrAá1A"

ílk

IE
Viajes regulares entre Cindadela, Sóller, Barcelona y vice-versa, por el
magnífico y veloz vapor
CIUDAD DE CIUDADELÁ
Salidas de Sóller para Barcelona, todos los Viernes á las 5 de la tarde. Salidas de Barcelona para Sóller, todos los Martes á las 5 de la tarde. Salidas de Sóller para Cindadela, todos los Miércoles á las 8 de la mañana. Salidas de Cindadela para Sóller, todos los Viernes á las 8 de la manaría.

DIETARIOS

AGENDA DE BUFETE PARA LAS FAMILIAS! WmEMM A "UTO

Libro indispensable en todos los establecimientos industriales, fábricas, comer- 8 j
< cios, talleres, oficinas públicas y particulares, agencias, secretarías, comisiones,
5 empresas de cualquier clase; sumamente útil en todas épocas á los traficantes, ma-' pyordomos, apoderados, profesores, negociantes, maestros de talleres y de tiendas pde artes.anos: necesario en las casas en donde se desea tener orden y buena distribtt-
5: ción en todos los asuntos domésticos y curioso para toda clase de personas, t $ Este Dietario contiene, además del santoral para todos los días del año, Una
5 multitud de noticias de interés pava el público, una Guia de esta capital, con indi5 cación de los servicios, oficinas y funcionarios á quienes interesa conocer y un sin 5 númeio de curiosidades y trabajos de verdadera utilidad, tales como tablas de. 5 reducciones de pesos, medidas y monedas, estados para sentar la ropa que se entreJ ga á la lavandera, nomenclatura é indicador de calles etc., etc.

EL DIETARIO AGENDA DE BUFETE

Se halla de venta en la librería de los señores editores AMEN GUAL Y MUNTA- &
f| y en las principales librerías y tiendas de artículos de escritorio de esta cir
dad, en la Sucursal de Inca, en las librerías de Makón, Ibiza y Sóller, y encasa aeoS D. Antonio Sampons de Barcelona.
Hay Dietarios de tres clases diferentes en cuanto á sus condiciones materiales, ü
á los precios siguientes:

Edición económica A

EDICIÓN DK LUJO

1

'V ENCUADERNACIÓN DE TELA Y DORADOS S

Pesetas j’gfl

Dos días en cadüfipátjjna Ptásí 2 50 |

Din día en ’ ii.

3’00

liiÍl!»iHUí!i¡f.lii[!liíE:il!!!!ilf;i!!Í!!!ll!!!l!!!Íl¡lll!!!l¡i!¡!;i!iii¡ilHi!flillllilllii!l!lllllllilIliillliHHHIlllHHilHltUIIHIIillllllllllllllllllllllli^

CONSIGNATARIOS:
En Barcelona Sra. Viuda Orilla, Cert y Comp.‘l- -En Ciudadela D. Loren-
50 Arguimbau.—En Sóller, D. Jerónimo Estades.
SÓLLER.—Iinp. de «La Sinceridad»-

A ^oluntaijl de mi due¬
ño se vendo l;i finca llamada el Pia d'en
Bteleta sita en este término municipal, de cabida de tres cuarteradas y tres cuartones,
en la cual existen enclavadas una casa rús¬
tica y otra urbana y un grandioso algibe.

Tanto so vende íntegra como cu diferentes, porciones
Para informes dirigirse indistintamente á D. José Llambias. Notario; á I). Pedro
Juan Colom. Plaza de la Constitución ó á i). Guillermo Cardell. Ilort de Viv.