AfiO Vl--2.a EPOCA--NÚM. 239
AfiO Vl--2.a EPOCA--NÚM. 239
r

31 OCTUBRE DE 1891.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sólleh: Administración.

)

Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault. )

Antillas: Sres. PizáyC.*—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.)

MíJico: D.Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.)

REDACCION Y ADMINISTRACION:
Calle de San Bartolomó-17
Sóller (Mallorca.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

VI España: 0'50 pesetas al mes.
Francia- 0’75 francos id.

PAGO ADELANTADO

América: 0’20 pesos id. ¡d. v

Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace sondaria de los escritos que se publiquen sin firma, eéúdónimo,.inicial, ó signo determinado. De los que tal .lleven, serán responsables sus autores.

LITERATURA Y PASATIEMPOS

tiende semejantes á desplegamientos de alas; ora las mete en los rincones y las deja pal¬

Abriráse aquel libro perene Que los hechos escritos contiene,

Familias tenidas hasta ahora por de bien resultan complicadas.

pitando como si les tiraran de una hebra

En que el mundo su juicio ha de ver.

—No se puede confiar ni aún en los ami¬

EL BAILE DE LA MUERTE

invisible; tan pronto las hace salvar las sen¬ das y los riscos chocando en las piedras, co¬

Cuando el Juez en su gloria se siente, gos íntimos; que del que menos se teme, se

Los arcanos saldrán á la frente;

sabe que toma vistas de afición.

Con las primeras ráfagas de invierno se van las últimas esperanzas de las hojas. Su vida se apaga, su muerte se aproxima, y á cada aviso del aire titilan de miedo en los
árboles y se agarran atribuladas á ellos aprovechando los instantes de vida.
Cada árbol es un sér de infinitas almas
que van cayendo una á una á medida que
el viento las sacude. Ya no habrá más con¬
ciertos de música en los bosques, dados por
el aire y las hojas, acompañando la letra de los pájaros, ni sonará el inmenso aleteo de
las selvas cuando el viento pasa y arremoli¬
na las copas.
Adiós el inquieto agitarse de las hojas
como sonajas de alegre pandereta, los rezos fingidos por la brisa y el imitar canciones
de mares y torrentes.
Ahora se juntan unas á otras y se dan fúnebre cita para salir agarradas en verti¬ ginosos remolinos á ejecutar la danza de la
muerte.
Cada racha arranca nuevas parejas á las
ramas y las pone sobre los senderos para que emprendan el viaje sin término ni me¬ dida. Las hojas del rosal, que en la prima¬
vera se desliaban elaborando el vistoso ca¬
pullo de la rosa, se juntan con las caídas de las madreselvas, y se abrazan para en el
momento de empezar las rotaciones y círcu¬
los do la danza.
Aquellas que en el granado cobijaron los idilios de los pastores en las horas ardien¬ tes de la siesta, llaman y citan á las del sauce, las cuales vieron pasar los astros á sos pies bajo el cristal del agua, en las no¬
ches hermosas del estio. Entonces balancea¬ ban las ramas melancólicas y mecían el os¬ curo nido del ruiseñor, ocupado de huevos
azules. Oían por la noche las serenatas que el ave daba en las frondas, formaban lán¬
guidos penachos que venía á blanquear la luna, y abrían como abanico su verde pom¬
pa para enseñar el lujo de sus ramas. Las hojas simbólicas del laurel; las de los
jazmines, agarradas con misterio á los mu¬ ros; las del eucaliptus, que se manchan do
brillantes tonos cobrizos; las del álamo,
vestidas por un lado de plata y por el otro
de suave color de esmeralda; las hojas de la
zarza, cuajadas de púas y dientes, que res¬
guardan la redonda fruta de la mora á los ojos sagaces de los niños; cuantas en el ár¬ bol y en los setos se agitaron como péndu¬
los ó exhalaron su serie de canciones, se ha¬
llan preparadas al baile y dispuestas á em¬
prender sus derroteros. De las cuevas de las montañas donde el
cincel de ía naturaleza dibuja sus figuras en
la piedra; del seno medroso de las ruinas habitadas por los fantasmas de las leyendas; del caracol que forman las escaleras de las
torres donde los cordeles de las campanas
bajan como cables infinitos; de los corredo¬
res de los monasterios por donde el monje
resbala con sus negros hábitos y murmura
sus rezos y plegarias; de los abismos colga¬
dos de las crestas con su peso de sombras

mo les da las leyes del remolino y las empi¬ na, y las sostiene, y las obliga á correr en milagrosa espiral formando una de las fan¬ tásticas figuras del baile.
Allá van sin saber dónde; aquí chocan,
allá 'ruedan, allí caen, más allá se alzan y
vuelven á sostenerse para trazar de nuevo el torbellino y recorrer enormes distancias. La locura les sirve de base, el movimiento
les da agitación continua. Pasando sobre los cementerios, murmuran no sé qué oración sobre las tumbas; dando en la cruz del ca¬
mino, se paran y agrupan para rezar una
plegaria; llegando á los troncos desnudos, les
hacen arrebatado círculo como el de niños
en torno del anciano; entrando en las grutas
sombrías, levantan seco ruido de huesos co¬ mo si en ellas ejecutaran otro baile los es¬ queletos; parándose en las gargantas de las peñas, se alzan y deprimen con ligera pal¬ pitación, como pecho que vacía y llena sus
pulmones. Los secretos que aprendieron prestando
sombra á la cabeza de los enamorados, los
repiten de piedra en piedra para enseñar que su pasión duró tanto como las hojas. La canción que entonaron á la Naturaleza cuan¬
do el mundo se veia cubierto de flores, se
reduce á ruido ronco que va repitiendo cada hoja al tropezar en obstáculos y escollos.
¡Qué importa que el sol las pinte si sus pavesas no han de reanimarse ni habrán de
ser soldadas á los árbolesl Ya no reflejan el
calor ni hacen espectros de luz á la hora de los crepúsculos, cuando el pájaro esconde su lira y suenan las de bronce de las cam¬ panas que derraman en medio del misterio su afligida oración por los espacios. Ya no amanecen bajo la promesa de colores del al¬ ba, ni bajo el buril del rayo de sol que habrá
de elaborar la flor en el ramaje. No verán
rodar el rocío como perlas de plata por las cañas, ni escucharán, de rodillas, á la alon¬ dra, que sube á bañarse eu las primeras pu¬
rezas del día. En la tarde soñolienta, no llo¬
rarán con el sauce la muerte de la inocente
Elvira, ni en estío caerán sobre la falda y la cabeza de Ofelia, mientras pase como una
visión sobre los campos.
Adiós los ecos de la flauta bajo los árbo¬
les marcando el ritmo de la danza de los
pastores y los cantos sentidos de los zaga¬ les. Adiós la compaña amorosa de los nidos y sus calientes círculos de plumas, á los que mece como cuna el ramaje. Los árboles la¬ mentarán la pérdida de su pompa, llegarán los hielos á aterirlos de frío, y las hojas, en tanto, seguirán su baile acelerado sin hallar descanso á su fatiga.
¡Danza macabra, ronda de la muerte, baile de las hojas, seguid vuestro paso in¬ seguro sobre la tierra sin lamentar el dar¬ nos la despedida!
El baile de la humanidad llegará también á unirse con vosotras, allí donde espira la vida, vacila el pensamiento y se abre como flor de la materia el espíritu.
Salvador Rueda.

De su enojo habrán mil de beber.
¿Qué diré yo infeliz ante el trono? ¿A quién debo implorar por patrono, Cuando el justo temblar debe allí?
¡Magestad infinita y tremenda, Que de amor solo salvas en prenda, Mar de gracias, oh! sálvame á mi!
Jesús bueno, recuerda cual era Causa yo de tu pena y carrera; No me arrojes en dia de horror.
Fatigado tras mí te sentaste; Por salvarme la cruz abrazaste; No se pierdan tal sangre y sudor.
Tu perdón, justo Juez de venganza, Tu perdón, miéntras resta esperanza, Llegue, y ántes del plazo fatal.
Sollozando cual reo me postro; Pinta en sangre la culpa mi rostro; A mi súplica atiende, no al mal.
Dió tu labio perdón á Maria, Reino eterno al ladrón prometia, Y esperanza á mi pecho le dió.
De til oido mi ruego no es digno, Mas no quieras, oh Padre benigno, Que en el fuego inmortal arda yo.
Con tus fieles corderos me deja, Y las réprobas cabras aleja, Y á tu diestra me siente después.
Confundidos los malos, y al fuego Entregados por pábulo luego, Con los buenos me llama á tus pies.
De mi fiu ten piedad y cuidado; Anhelante lo pido y postrado,
Yuelto en polvo mi infiel corazón. ¡Día amargo en que el hombre despierte,
Para el juicio, del sueño de muerte! En tu seno descanse, Dios fuerte, En él halle, oh Jesús, su perdón.
J. M. Q. (De La Palma.)
POTOMANIA
—«¿No es usted fotógrafo?» —¿No? —¿Por qué? «Muy mal hecho?» «Por un puñado de pesetas puede usted tomar la vista del Vesubio, si va usted á Ñapóles, y las orillas del Manzanares, si baja usted al rio.»
Así se anuncia ya.
Ha sonado la hora de la fotografía uni¬
versal.
—¿Quién no tiene una cámara?
En varias naciones tenemos dos.
La de los pares y la de los nones; la de los lores y la de los Comunes, el Senado y el Congreso y el Circo de Colón.
La fotografía es á un tiempo distracción honesta y sin perjuicio de tercero, aunque no tan honesta como la de chuparse el dedo,

—¡Mi niña es una especialidad para sacar
vistas!—me decía un caballero.—Ya se la
presentaré á usted. —No, por Dios, preséntela usted á un
tuerto, por ejemplo, que al fin tiene menos que perder.
En este álbum encontrará usted pruebas
verdaderamente artísticas.
En efecto; había pruebas notables. Pájaros con ramas, y árboles con alas: borregos, como casetas de peón caminero, y en cambio, algún caballo faldero, como al¬
gunos perros insignificantes. En otro tiempo había tomadores y tima¬
dores de relojes y de bolsillos. Ahora hay uno y otro, pero de fisono¬
mías.
Esto sin perjuicio de los anteriores, por
supuesto. El indefenso transeúnte se vé sorprendi¬
do alevosamente por una máquina fotogrᬠfica, encargada de divulgar después las gracias de aquel ser, hasta entonces anó¬
nimo.
Desde el balcón, desde el portal, en la calle misma le acecha el profesor de foto¬ grafía instantánea y civil, ó los profesores.
Porque no suele ser uno, sino varios. El procedimiento ha de ocasionar graves
disgustos. —¿Quién sabe si conflictos internacio¬
nales?
Por instinto huyo de cuantos sujetos me parecen sospechosos de artista en fotogra¬
fía andante.
Creo que si me retrato ha de oeurrirme
alguna desgracia ó que me quita proporcio¬ nes matrimoniales ventojosas.
Pero no hay momento seguro. En las cajas de cerillas encontré hace al¬ gunos años el retrato ó la vera esfinge de Sentimientos, mi querido amigo. Este honor inmerecido que no ha disfru¬ tado uno siquiera de los que pedescriben de toros, le ocasionó una enfermedad. Se le enconó la modestia, como á otros chicos del Puff-clnb. Había pintado el artista un gitano con
dos nativas como dos chuletas de horma tor¬
cida.
Pero el auténtico, el legítimo Sentimientos yace invisible, ocultando sus gracias púdi¬
camente en el misterio.
El príncipe heredero de Grecia viaja con precauciones, temeroso de que le retraten
por sorpresa sus compañeros de viaje. Cuantos van en el buque que conduce á
S. A. como á un simple griego de tal, lle¬ van máquina fotográfica.
Todos esperan con ansiedad sorprender al príncipe.
No hay tranquilidad en el hogar. J jas familias y los monumentos están á merced del objetivo de un principiante. Hasta los príncipes griegos y aun los que no somos griegos, ni siquiera prínci¬ pes, vivimos á merced de cualquiera. «¿Será usted capaz de negarme su retra¬

en el fondo; de los castillos desiertos; de las
fortalezas sombrías, sale con espantosa voz
el huracán y toma el pedregoso camino de

TRADUCCIÓN
DEL DIES IRE.

ni tan primitiva, por supuesto.

to?»

En el campo es ya una necesidad la foto- I Así me escribía un apreciable editor.

grafía.

Parecía la queja más de una novia que

los bosques sacudiendo con sus alas la ba¬

El paseante inofensivo, si bien poético, de un editor.

lumba de las hojas donde estuvo abierta y

Dia aquel de las iras, el dia,

el observador, el filósofo, el artista pictóri¬ Conque yo le respondí:

tendida la primavera.

Cual David en sus raptos decía,

co necesitan el aparato, si han de pasar por

«Entiendo que soy un ingrato, pero esto

Airado las barre, las sacude, las agarra

Que cenizas hará lo mortal!

personas ilustradas.

no impide que continúe sin otorgar la copia

con sus millares de manos invisibles, las

¡Cuánto habrá de temblor y de yelo,

—¿Qué significa ilustrado?

ni la reproducción de mi físico.»

agita con vertiginoso movimiento y allá las j Cuando el santo descienda del cielo

Con monos.

En paseos y en teatros no hay muchacha

arroja al montón informe de las otras, que

A escrutar por su ley cada cual!

La fotografía viene á llenar un vacío.

segura contra esos fotógrafos de cría.

empiezan su carrera de tumbos y de saltos.

Como decía un ministro de Hacienda, al Hay plaga.

Ya las saca de un soplo del resguardado ho¬

La trompeta asombrosa, que zumba tomar posesión, y dirigiéndose á sus subor¬

Cuando más descuidada está una chica....

yo y las impele haciéndolas lanzar ecos las¬

De región en región, de la tumba

dinados.

la reproducen.

timeros; ya las remonta á las nubes y las

Ante el trono al mortal lanzará.

—Señores, vengo á llenar un vacío.

¡ Y qué consecuencias puede acarrear á

precipita de lo alto como arco desmenuzado

Verá el orbe y la muerte en sorpresa

Y así era en verdad; que llenó más de lino las familias la libertad de tomar el físico\\

de torrente; ya las aleja una de otra para

Las criaturas saltar de la huesa,

en poco tiempo.

¡Es horrible!

unirlas más tarde y hacerlas trazar las figu¬

Responder al que Juez les será.

í La afición al difícil ejercicio de la foto- ¡No poder uno morir virgen é incógnito!

ras de fantástico rigodón; ora las abrey ex¬

i grafía cunde en proporciones alarmantes.

Eduardo de Palacio.

SÓLLER

TRIBUNA PUBLICA

di vid ex de sa manera que vosté vól, que la que hieren la retina del paseante nocturno mover sigilosamente esa palanca mientras fá corre per tota sa casa, que té un eonta- al dar, entre bostezo y bostezo, una vuelta entretiene al portador del billete yantes de

dó. que paga per lo que gasta, qu’ es prác¬ por la calie de San Nicolás, por la plaza de cinco minutos queda frustrado el intento del

CAPS ALLOURE

tica. que ja es di tot lo que sepót di d’ ella, Cort, por las calles de Juanot Colom y Jai¬ falsario: á la puerta le aguarda ya el coche

IV
Mes electriciàat encara

| ¿que 'in adelantat amb axò? Rés. No la te¬ me II.

de la policía. Una caja de alarna en una

nim cuant la necessitam, y cregaque pagá

Hasta la3 empresas teatrales contribuyen casa particular haría muy peligroso el ofi¬

per una cósa que li fá fetxida cuant li es á la solemnidad, con la clásica representa¬ cio de los malhechores, que entonces á lo

—¿Com estan ses sabates?

mes necessari, no fá molt bónaboca.

ción del Don Juan Tenorio, cuyo tinte pro¬ más podrían disponer de cinco minutos

—Llestas, D. Pancraciu. Ne Catalina les

En es cas que mos ocupa se tracta d’ una fanísimo queda en la penumbra como oscu¬ para cometer sus fechorías.

hi durà demà.

empresa qu’lia de podé serví á totes sea recido por las escenas fantásticas y el ro¬

C. de U.

—Axò m’agrada: actividat, puntualidat fortunas, desde se mes alta fins á sa mes manticismo cinerario ó de panteón que do¬

y bona feyna, —Axò s'í. Si ’s sabatés pasean permenti-
dés, jó som una excepció. —¿Que diu mèstre Pòp?

baxa, y s' electricidat sabem per esperien- mina en las últimas escenas.

cia que no dona tant.

Sobre este fondo, que he tratado de des¬

Un’altre rahó mos acabará de convence j cribir, pocas son las novedades que Palma de que á Sóller no mos té conta establí a’ i presenta y que ya no sean conocidas de los

CRONICA BALEAR

—Ja heu Veu; passant el rato fins que sia alumbrat eiéctrich. Ses casas que s'ocupan j lectores del Sóller. Notician tendrán segu¬

Á LA riJENSA DE ESTA rnOVINCIA)

hora d’ aná á n’ es cafè.
—¿Y com estam de gas? —Marcha. Supòs qu’ haurà vist es Regla¬ ment interino, en ej Sóller.
—Sí. homo, y m'agrada s'idèa, de publicarló antes de convocà reunió general, per¬

en sa fabricació d’ aparatos eléctrichs, te- ¡ ramente del furioso temporal del domingo,

nen un gran interés en despatxà ses seues j del peligro que sufrieron en nuestro puerto

industries y pagan agents perque fa.ssen ios buques Rondar y Mario. Dolores, de los

propaganda y col-loquin dinamos, per do- esfuerzos que hizo la población marítima

ná á conexe ets seus artefactos.

en masa para aminorar los desperfectos y

Aqueta agents ponderan ses ventatjes de las pérdidas, etc. Afortunadamente la des¬

D. Abelardo Filiberto Diaz, gobeínador de esta provincia, deseoso de emprender al¬
guna mejora de general interés que. sepa¬ rándose de las luchas políticas, deje la me¬ moria de su mando unida al agradecimien¬ to del desvalido (como sucede en Ponteve¬

qué, per aquest medi, tothom se'n podrà enterá y no vendrá es càs de pèrde temps

s’electricidat, y s’oferexen á instalé sa fᬠbrica per son con te, y presentan presupues¬

gracia no alcanzó ¿ persona alguna y se pudo arrancar de las garras de la muerte á

dra, donde creó el Monte de Piedad y la Caja de Ahorros), trata de la construcción

en segonas ó terceras lecturas. Àxí ets in¬ teressats podran añadí ó llevà lo que bé los paregue y completarló amb mes acòrt.
—¿Y per cuant es sa reunió? —Òrech que per diumenge que vé, á las Hres d'es capvespre, á n'es teatro de la De¬ fensora ,
—¿Y que vos pareix? ¿Hem de dexà de

tos tentadós, y solicitan permis per passá ios infelices que por deber ó por heroísmo de una barriada de casas para obreros, ofre¬

Tobra endevant; pero si no se presentan la vieron de cerca.

ciendo después á estos la adquisición á pre¬

caps-pares de bòna bossa, tot se reduex á La política continúa encalmada. En la cios muy baratos y en condiciones venta¬

fura de fprmetjada y aigo de borratxe. | última sesión del Ayuntamiento nada hu¬ josísimas.

Exemple: á Manó. ¿Quinas proposicions j bo de bulto, más que la denuncia hecha !

mes ben redactades no se publicaren á n* es j por un concejal, el Sr. Gúasp, respecto á

El día 21 del actual por la noche zozobró

Bolleti Oficial, perque es qui volgués instalé sa 11 um eléctrica alcás es dit? ¿Qu' han

¡ i

las causas caballo de

que originaron la muerte de un la Guardia municipal montada.

junto al Estañol en la bahía de Campos el pailebot N. José, de la matrícula de Palma,

parlà d’eiectricidat? ¿Estau convençut que fet? No-res. Y tot axò ¿qui heu mogué? Un ,! Es un episodio curioso que deja por ios

Este buque estaba completando su car¬

no hi ha res que fé respecte d'aquest capí¬ agent qui també vengué á Mallorca y, á suelos el prestigio de eso3 dependientes de gamento de carbón vegetal y habiéndose

tol? ¿No té mes conta formà una sociedat n' ets dos dies de llave arribat, ja tothom la Alcaldía y que hace pensar seriamente levantado un fuerte vendabal del O. faltá¬

electricista?

deya que s’alumbrat eiéctrich era un fet. en una necesidad, según mi entender im¬ ronle las amarras y como á bordo no había

—A n’es meu conta, no; però jò no mes

Per acaba, tenga vosté en conte lo qu’ ha periosa- la de reorganizar totalmente el gente bastante para gobernarlo, se vino á

-som un. y bò de convence sempre que’m
fassen veure lo contrari amb rahons sólidas.
—Pareix que s'argument de D. Crispin,
ó de na Catalina, no acabà de convence á
molts. Un jovensà. molt espabilat. a' altre dia, dins es cafè, l'impugnava amb molta valentía, y.., vamos, el dexà bastant espe-
llissat.
—¡Com es are... —Deya que ses transformacions d'es car¬ bó .per obteni sa llum eléctrica y per obtení sa llum de gas no eran exactes; que per obteni es gas se necessita carbó per fé bu-

passat aquets di as á Palma, segons ha dit tota sa prensa de sa capital días paséate. Parex qu'un tal Sr. Barnils, catalá, per
mes señas, s' ha presentat á s’Ajuntament
y P ha dit: Vendí á fé sa felicidat de Ma¬
llorca. Me don permis per posá una fábrica de gas y faré sa competeucia á sa que te¬ nen. Y, ja heu crech, s’Ajuntament ben
content, ha mogut un;¿ jarana d' alió-d’ alió; valga que sa Sociedat d'es Gas s'abrigà
antes de plourer, perque. Binó, ja tendriam duee fábricas. Y* no podém di encara lo que succehirá, perque s’arròs fá grumeyons.

cuerpo de vigilancia municipal, sin disci¬
plina, sin reglamentación y sin respeto, verdadera colección de paniaguados intro¬ ducidos por el favoritismo de todo» los par¬ tidos que han pasado por el Consistorio; nómina de mandaderos, criados y maridos de nodrizas, ignorantes de las más sencillas
nociones de los reglamentos de policía, sin conocimiento preciso de sus deberes y bus derechos, sin valentía ni tesón para impo¬
nerse en ios casos de extrema necesidad,
pero dados al cabildeo y á la influencia, hasta reproducir alguna vez el recuerdo de

la costa y quedó varado; No resultó desgra¬ cia personal ninguna.
A serenarse el tiempo se tenía confianza de salvar el cargamento y también el bu¬ que el cual tocando en fondo arenisco no sufrió gran cosa. En este-estado salió gen¬ te de la capital para proceder á ponerlo á flote; pero el temporal del domingo hizo
completamente inútiles los esfuerzos que se practicaron, pues el buque se deslizó com¬
pletamente y desapareció á impulsos de los golpes de mar.

3li sa retòrta y que ja hey ha mes gasto; varaos, posà ga cósa que no parexia lo ma-
•tex.
—Si ’m d' aná á sercà proporcions mate¬ máticas, tenía rahó. ¿Y qui heu dupte? No resulta la mitat meB ca, es vè; pero no de¬ mostrarà aquest señó que no heu sia mes de la tercera part, sobre tot cuant s’ciectri•dut se produhex en petita cantidat com

Aredich jó: á Barcelona hey ha cases
constructores de dinamos y de tota classe d" aparatos eléctrichs, ¿perque el Sr. Bar¬ rote no demana per posá se llum eléctrica y daría un mal-de-cap á sa Sociedat d’es Gas? ¿Perque? Perque no hi veu cap ven-
tatje en so posarlé á Ciutat, que podrían essé un centená de casas que dirían: venga
mes llum.

un pretorianismo bufo.
Alguna proposición se deslizó en este sentido y por cuestiones de moriento fué retirada; pero creemos que su autor debiera insistir en ella reprociéndola otro día y pi¬ diendo para este asunto una atención y un estudio serios; consultando los reglamen¬
tos, estatutos y cartillas délos cuerpos aná¬
logos ó similares mejor organizados y la li¬

El 25 de Noviembre próximo »e subasta¬ rá por un año y un mes más, si así convi¬
niere á los intereses del Estado, el suminis¬
tro de la carne de vaca y gallinas que sean necesarias al consumo del Hospital ¡militar de la plaza de Palma conforme anuncia el
señor Comisario de Guerra interventor de
aquel establecimiento.

hauria de succehi á Sóller si la posassen;
pues en aquest cas no hi ha cap classe d' alumbrat que no sia molt mes barato, se-
fo'anqsuecosnt ffelussidaon. et¿sYpaarxtòidaqruis’ems epsòcahc?èr¿rYimssi
.hey aüadiïn un altre multitut d’empe¬

Cuant persones espértes, conexeng’ assunto de que tractam, no s’arriscan á posá s’electricidat y vòlen establí una competen¬
cia arab una sociedat tant poderosa, nól-
tros, que no mes conexem s’ electricidad de
nom, ¿mos atrevirém á doná un pas tan

teratura policiaca—tan numerosa y selecta en el extranjero—que trata de la constitu¬ ción de estos organismos, para que respon¬
dan á sus fines y á su necesidad. Hasta otro día, queda suyo afectísimo.
—O.

Por la Junta calificadora de aspirante* á
destinos civiles, ha sido nombrado oficial
de Contabilidad del Ayuntamiento de Cin¬ dadela, el soldado Florentino del Castillo
Estevez.

rò ns?
Aquest señó, lo qu’ havia de demostrà es < que a’alumbrat per aquest sistema es prac-
.tich, y encare que sort.is un pòch mes cà,
podriera embarcarmós amb ell; però no té qu’empeñarse amb axò, perqúe sa ciencia regonex que no heu es.
—Jò li deya que gi bé es vé que s’ha de gastà carbó de pedra per fé bullí se retorta,, en camvi teniem es còk que. venut des¬ pués, dona un nòu producte.
—Podia dirli axò y altres còses; però sa

arriscat, esposant es nòstro limitat capital per fé un ensay, per fómn negóci que per¬ sonas competente no s’arriscan á fé?
¿Y qu’ es lo que vélen fé á Sóller ets pro¬ motors de b'empresa de s’alumbrat p’es
gas? Millorà de llum, promòure nóyes in¬
dustrias establint motors, y treure bòns in¬
teressos d'es capital invertit en s’empresa. ¿Tenim un médi ben conegut y segú per
anà endevant? Luego, ets qui s’empeñan
en que’s pòs s’electricidat, no vòlen ni una
còsa ni s’ altre; no tenen mes objecte que

CONOCIMIENTOS OTILES
SI t&lsfcno en CMoago
/Continuación) Supongamos que ese ciudadano se halla en el caso de servirse de su llave. Testigo de un hecho cualquiera que exija la inter¬ vención de la autoridad pública, ha abierto

Hemos oido que por las desmesuradas exigencias dei ramo de Correos, tan luego como'termine la contrata que tiene eon la Compañía del Ferro-carril de Mallorca, se
negará en absoluto á conducirlo bajo nin¬
gún concepto.
| Si la noticia se confirma nos encontrare-
mos con un verdadero confleto del que «al¬ drán muy perjudicados los intereses del pú¬ blico en general y lo» del comercio en espe¬
cial.

í

rahó més convincent deque sa llum eléc¬ trica no's me« barato, ni tant vent&tjosa com se d’es gas, es, que á totes sea parts ahont 1’ han posada s’ha quedat estaciona¬

desbaratà la vòga.
Jo estich en sa convicció de que’s capital
empleat en sa fundació d’una sociedat de gas, á Sóller, á la llarga ha d'essè es qui do¬

la caja de¿Harina, más próxima y lia mo¬ vido la palanca. La policia está en camino
y, ¡cosa digna de notarse! la llave de que só na servido ése. particular y aire entró

í

En Mahón se vendía la carne de cerdo el
sábado último á 50 céntimos de peseta los
400 gramos.

ria. L’han presa ets grans cafès, basarts, nará mes bòns interessos de cuants s’en con facilidad en la cerradura (le resiste

teatros, fábricas y cases de qui ha dalt; en bajan col-locate. Per axò aèria molt conve- i absolutamente á salir de ella; es imposible i Según se dice, por el Gobierno civil se ha

llòch més. Ets carrés principals de ses grans poblacions continúan en sa llum elèctrica; ets demés, et.» secundaria, continúan en sa
llum de gas.
Sí convé mes, si's més barato sa llum
■eléctrica ¿perque no la pósen ets vehinsqui

nient qu’ ets pobres hey pr6nguessen part | retirarla, y en su sitio permanece hasta

y fessen una llodriòla, dadas ses circuns- ! que llegan los agentes de policía. Para ex¬

tandas en que s'ha de fé sa còsa.

traería es necesaria otra llave, que nunca

—Estich convençut, mèstre Pep; ó gas ó se confia, al público y que solo,pasa por el

rés.

interior del armario. Quitada la llave, no

—Axò es es meu paré. D. Pancracio, se devuelve á la persona que la posée si ha

impuesto al Alcalde do Porreros lina multa
de 250 pesetas por no haber dado cuenta del cese de profesor de instrucción pública de aquella villa que fué jubilado según los
datos del Gobierno en 3 de Julio y según
los de la Alcaldía de Porreras en 11 del mis¬

no son tan poderosos, qui no van de lujo,
que sercan s'economia. cuant no tenen mes qu'allarga ets rabies, ó etg til», cósa d’ al¬
guns metros?
Aquí parlara d’ una cósa que no conexem pràcticament, y no devém desprecié ga cir¬

raen tres s’electricidat continúa en s‘infan¬ llamado inútilmente á la policia.

cia, còm está encara.

Esta disposición hace efectiva la respon¬

—Mèstre Guiem, ¿ reveure.

sabilidad en ios que tienen esas llaves' y

—Bònes tardes tengan.

tiene por objeto evitar las falsas • alarmas

Mestre Pep.

que.-repitiéndose con demasiada frecuencia
i
viciarían el sistema.

mo mes.
La alcaldía de dicha villa piensa alzarse del acuerdo de la primera autoridad de la
provincia por sostener que dió cuenta del
oese en la lecha que á dicho profesor se le notificó la espresada jubilación.

cunstancia' de que no hi ha cap població qu’ baja abandonat es gas per possá a’elec.tricidst. Que se fan ensaya, que vendrá temps en que s'electricidat millorarà sa
sena situació econòmica, que matará totes
ses demés formas d' alumbrat, jó no heu negaré ni heu afirmaré; però tot axò no prova rèfs per resòldre so qüestió que ventilam: per are no's mes barato, no'ames
práctica, no’s mes económica; es purament, alumbrat de lujo, y á Sóller no hi ha que

CORRESPONDENCIAS
Palma 30 Octubre 91 Sr. Director del Sóller.
Mi distinguido amigo: Que se acerca el
dia de difuntos, díoeio el estado deia at¬
mósfera, anúncialo ese cielo gris, encapo¬ tado y romántico, que todos los años quie¬

Hasta aquí en esta «nueva aplicación de!
teléfono» no vemos nada telefónico, y en
efecto, el teléfono no representa aquí mas que un papel secundario. Hay en verdad un alambre telefónico en cada caja de alar
ma. pero es para el exclusivo uso de los
agentes de policia y con el doble fin de
permitirles pedir á la oficina central soco¬ rro en hombres ó en cosas que pueden ne¬
cesitar, y para obligarles á trasmitir A esa
misma oficina, en determinadas horas del

Por la reí ato ría do la Audiencia de Pal¬
ma, se publica un edicto por el cual se hace saber á los que tuvieren interes directo en el acuerdo del Ayuntamiento de Inca que
varió la linea de la calle de Mesones de
aquella villa, para que comparezcan en de¬ bida forma y depurar en los autos que á instancias de D. Domingo Alzina se siguen
anfe el tribunal contencioso .de la provin¬
cia por haberse alzado dicho señor Alzina

parlà de formáuna sociedat qui don es seus interessos per posá un alumbrat de lujo.
Adümés de tot lo-dit. ¿quina ventatja m’ ha de dá. á mí. per no murmurà á ningú,
es teñí un llura á ca-meua, del cual no
me’n puch serví cuant vuy, en es moment criticli d’ ha vari ó de menesté? Tenga vosté present qu'á s'ivern moltes vegades á las fres ja tenim nec s-sidat dellum; si mos ser¬ vim d’ es gas á totes horas té vosté fluido disponible, ¿y en s’electricidat? Sa compa¬
ñía tractarà de donà llum de tal hóra á, tal
hòra. y de lo demés apagará sos ca1 deras, 'pues no hem de creure vulgui gastà carbó per servi á un particulá. De modo que vos■té paga per teni Jlúm-. y, cuant la necessi¬ ta. so queda á las fosques,
Jáouem de barato que seUuin eléctrica se

re enlutarse también, como la iglesia, para día y de la noche, partes de lo que ocurre

contribuir á la solemne conmemoración de en sus circunscripciones, con io cual se

la muerte.

consigue que los que se ausentan de sus

El viento despoja con sus violentas ráfa¬ puestos se denuncien á si mismos por estas

gas á los árboles dé los paseos y una al¬ infracciones, ó más bien eviten cometer

fombra de hojas escuálidas cubre el piso de semejantes faltas.

las solitarias vias. La lluvia gotea sin cesar,

La aplicación á toda la ciudad de Chi¬

con ritmo acompasado y lacrimoso. No sé cago de este sistema de pedir socorro, no

que extraño misterio de luto y desolación se considera ya suficiente, y se trata de

sobrecoje á la naturaleza aterida. Y al com¬ colocar «cajas de alarma» en las adminis¬

pás de este estado de la naturaleza, parecen traciones públicas, en los bancos, en las ca¬

haberse moldeado las costumbres sociales y sas de comercio y hasta en casas particu¬

las solemnidades de la religión.

lares que de este*modo se hallarán en co¬

En los escaparates de las tiendas se amon¬ municación con el cuartelillo de policia

tonan las fúnebres coronas, los ramos, los más próximo.

recuerdos, las dedicatorias del dolor ofi¬ Supongamos que se presenta un billete

cial. El blanco, el amarillo, el inorado, los i falso á un cajero que tiene á mano la palanca

colores de la paleta fúnebre son los únicos ¡ de una caja de alarma: basta áese empleado

del acuerdo que en su día dió el Goberna¬ dor civil de la provincia.
Por consecuencia de la reciente reforma del ramo de comunicaciones, se divide la Península en ocho distritos, catorce centros
y cuarenta y nueve secciones. Las Islas Baleares formarán parte del cuar¬
to distrito y dependerán del centro de Valen¬
cia en donde tendrá su residencia el Ins¬
pector.
La sección de magistrados de la Audien¬ cia de Palma que debía salir para Mahón al objeto de entender en asuntos de su juris¬
dicción, ha demorado su salida hasta el próximo lunes.

SÓLLER

3

Por un sargento y dos carabineros se ve¬ rificó, en la madrugada del día 21 del ac¬ tual, la aprehensión de 17 bultos de tabaco de contrabando, que se hallaban ocultos en un olivar, próximo al sitio denominado Ca¬ sablanca, en las inmediaciones de Capde¬
pera.
El vapor Nuevo-Mahonés, que no «alió de Mahón por causa del mal tiempo el domin¬ go para Alcudia y Barcelona, verificó su sa¬
lida el lunes por la mañana; pero al llegar á la isla del Aire halló tan récio y duro el temporal S. O. que no tuvo más remedio
que volver atrás, como asi lo efectuó, no pudiendo en manera alguna proseguir su
viaje. Con este motivo y teniendo conocimien¬
to de este hecho el capitán Sr. Galmés, del vapor Menorca, de acuerdo con el Coman¬ dante de Marina suspendió también su sa¬ lida para Mahón.
Como no podía menos de suceder, dado el cariz que presentaba el día, estuvo muy desanimada la feria que el domingo último se celebró en la populosa villa de Inca. Las transaciones efectuadas en aquel mercado
fueron escasas. El almendrón se cotizó á
f>0 pesetas el quintal de 45 kilos, y los eer-
dos cebados á 11 pesetas los 10 kilos.
Según noticias, en los pueblos de la is¬ la han sido generales las lluvias última¬ mente caídas, de modo que las operaciones agrícolas de la siembra, que en muchos
puntos estaban en suspenso por causa de la .sequía, han vuelto á reanudarse, regular¬
mente para no ser interrumpidas ya has¬
ta terminar.
La marina mercante lia recaudado á fa¬ vor de los inundados la cantidad de 434’65
pesetas que ha ingresado en la Sucursal del Banco de España el Sr. Comandante de Ma¬
rina.
Queda vacante la plaza de Sochantre de la Santa Iglesia Catedral de Menorca por renuncia presentada por el Pbro. D. José Llorens. Dentro de poco se publicará el •edicto convocando á ejercicios para la pro¬
visión de dicho beneficio.
La única visita que hemos recibido du¬
rante la semana actual ha sido la de nues¬
tro apreciable colega palmesano El Católi¬
co Balear.
Le agradacemos la atención.
Las lluvias que tanto deseaban nuestros agricultores, han caído abundantemente
en esta comarca durante esta semana em¬
pezando va el sábado próximo pasado poco después de cerrada nuestra edición ante¬
rior. Desde entonces han caído 112 milímetros
de agua, según podrán ver nuestros lecto¬ res en las observaciones meteorológicas que publicamos, según costumbre, en otro lu¬ gar del presente número.
En la mañana del próximo pasado do¬ mingo filó á cazar un joven en un olivar
de Els Marroigs y se le disparó la escopeta
con tan mala suerte que le quedaron des¬ trozados dps dedos déla mano izquierda, de modo que, en la primera cura, tuvieron los facultativos Sres. Pastor y Mayo!, que cortarle hasta la primera falange.
Sentimos el percance y quisiéramos, sir¬ viera de lección á los muchos que manejan por diversión esta clase de armas.
Parece que el Colegio de segunda ense¬
ñanza de Manacor en breve contará con un
observatorio meteorológico como el que ha instalado en su casa nuestro amigo i). Jo¬ sé Rullan Pbro. cuyas observaciones publi¬
camos todos los sábados en este semanario.
Dicho señor ha recibido encargo de pedir los instrumentos necesarios para llevar á cabo una mejora que aumentará la impor¬ tancia que ya tiene el indicado estableci¬
miento.
Este es el mejor medio de vulgarizar la ciencia y de que un joven bachiller no se
escandalíce, á vuelta de pocos años de ter¬
minar su carrera, á la vista de instrumen¬
tos que debió conocer en su dia, de donde procede la falta de gusto en un ramo de la Física, el mas importante por sus aplicacio¬ nes prácticas.
El Sindicato de Riegos de este pueblo anuncia elecciones parciales para el próxi¬ mo domingo, dia 8 de Noviembre, con ob¬ jeto de nombrar dos vocales y dos suplen¬ te» de la sección primera, dos vocales y dos suplentes de la sección segunda, y un vocal y un suplente de la sección tercera, seguTi previene el Reglamento de la institución.
Al efecto quedan expuestas al público en el zaguan de la Casa Consistorial, las listas de los electores elegibles de dicho Sindicato.
El sábado de la pasada semana llegó al vecino pueblo de Fornalutx, con objeto de pasar en él algunos dias. el Exmo, señor Ü. Juan Musanqt y Ochando, senador del

Reino por esta provincia, y el domingo fué obsequiado por la banda de aficionados de aquel pueblo con una brillante serenata.
A pesar de tener anunciado el vapor Ciu¬ dad de Cindadela su salida para Barcelona en la tarde del sábado, no pudo efectuarla por causa del temporal hasta el lunes de
esta semana.
Salió con algun pasaje y variada carga, y para esta tarde tiene también anunciada su salida para Barcelona, la cual es proba¬ ble deje de efectuar, como la semana ante¬ rior, pues dícennos es bastante crecida la
marea.
Sabemos que rnuy en breve se dará prin¬ cipio en este pueblo al embarque de naran¬ ja, y según añade el que nos dá la noticia el precio no bajará de 35 reales la carga.
Si no estuviera tan verde este fruto de se¬
guro tendría mucha aceptación en los mer¬ cados franceses, por cuánto en las huertas de Valencia, que son las únicas que podrían entablar competencia, está tan atrasado, que es muy probable no puedan hacerse allí las primeras remesas antes del 20 de Noviembre próximo.
Repetidas;veces hemos oido quejas de al¬ gunos vecinos que han presenciado infini¬ dad de resbalones y algunas caidas un poco serias en la acera del Borne, y de estas que¬ jas nos hicimos eco ya en nuestra primera época, señalando el mal y suplicando ai Ayuntamiento dispusiera fueran repicadas las piedras que forman el marco, verdadero remedio que en nuestro concepto aquel ne¬
cesita.
Ahora, supuesto nada se ha hecho á pe¬ sar de la necesidad y del tiempo transcurri¬ do, lo suplicamos de nuevo.
Entre los pasajeros que se embarcaron para Barcelona el lúnes en el vapor Ciudad d.e Cindadela, figuran nuestros particulares amigos D. Jerónimo Estades, consignata¬ rio del mismo y D. Juan Pizá, con dirección este último á la capital del estado de Tabasco, en Méjico, después de pasar vina tem¬ porada al lado de su familia.
Deseárnosles feliz viaje.
Las obras que se han efectuado por ad¬ ministración municipal desde dia 19 al 24,
ambos inclusive, ascienden á 28’35 pesetas,
y consisten en algunos trabajos hechos en el lavadero público de la calle del Príncipe y en la compra de tejas para reparación del de la Alquería del Conde.
Algunas casas de esta continúan ocupán¬ dose en la confección de cajones de higos, trabajo, que como es sabido, ocupa anual¬ mente infinidad de personas una tempora-
d a.
Muchos comerciantes creían al principio que, dado lo avanzado de la estación, estos trabajos-quedarían pronto terminados; pe¬ ro se han equivocado, debido sin duda á lo mucho que se han prolongado los días se¬ renos, dundo lugar á que pudieran secar mas higos los agricultores del llano de Ma¬
llorca.
SUPLICA
El Señor Gustos del Cementerio nos ha
rogado hiciésemos presente á las familias que acostumbran alumbrar e! sepulcro de sufe,deudos, en la tarde de mañana, que re¬
cibirá con satisfacción los restos de ios ci¬
rios que les queden después de terminada la función, si es su gusto que dichos restos sirvan después para alumbrar el Santo Cris¬ to del Remedio que se venera en el oratorio
de dicho Cementerio, durante la misa y
otras funciones religiosas que allí tienen lugar.
Como dicha cera la consagran los parti¬ culares al sufragio de !as Almas, del Purga¬ torio, este es un medio para que los restos tengan una aplicación altamente piadosa, mayormente cuando el oratorio no tiene más recursos para sostener el culto que las
limosnas de los fieles.
Con este motivo, dicho Sr. Rullan estará
en el oratorio á la hora indicada para reci¬
bir los donativos.
EN EL AYUNTAMIENTO
A pesar de las torrenciales lluvias con que el cielo nos favoreció en la noche del sábado, á labora de empezar la sesión or¬
dinaria, asistimos á la Casa Consistorial.
Habían acudido unos pocos concejales, y en vista de que continuaba el aguacero y había pasado la hora, suponiendo no llega¬ rían ya mas se retiraron los asistentes,
quedando en celebrarla por segunda con¬
vocatoria en la noche del lunes.
Así se anunció, y así sucedió en efecto.
En la noche del lunes y bajo ia presiden¬
cia del Sr. Alcalde, con asistencia de los
concejales Sres. Pons (D. Juan)—Pons (don Nicolás)—Pizá (D. Cristóbal)—Rullan y Bisbal (D. Jaime) y Albertí (D. Andrés) que¬
dó abierta la sesión. Fué leida una instancia del vecino don
Antonio Pons Gispert en la que solicita
permiso'para levantar un edificio en ia fin¬

ca de su consorte nombrada s'Oliva d' es
Cerní, lindante con la carretera del Puerto,
prévio señalamiento de linea, y colocar en él una caldera de vapor para dedicarse á la fabricación de toda clase de cementos. Se
acordó pasara al Ingeniero encargado de dicha carretera para su resolución.
Piden igualmente permiso para verificar obras en los inmuebles que en las respecti¬ vas instancias se indican, los vecinos don
Juan Oliver Castañer y D. Cristóbal Castañer y Trias, sitos el primero en Can Canvià, lindante con el torrente, y este en la calle
de la Victoria de esta villa. Se acordó pasa¬
ran á la comisión de Obras para su informe. Sin discusión alguna, por unanimidad
de votos, quedó acordado el pago de26’90 pesetas á 1). Miguel Colom por madera em¬ pleada en la reparación del techo déla casa Matadero, y 10 pesetas á la Sra. Viuda é hi¬ jos de Gelabert, de Palma, por una colec¬ ción de carteles de Flores para el servicio de la escuela privada de niños del Puerto.
Por el precio de 50 pesetas, que es el se¬ ñalado según anterior acuerdo, se acordó
la venta, del solar n.° 25 del ensanche de¿
Cementerio rural de esta villa para cons¬
trucción de una sepultura, á favor de don Jorge Frontera y Mayol.
También sin oposición se acordó se satis¬ faga el importe de las obras que se hallan terminadas en la calle del Príncipe, como también el de las que están pendientes de realización en el citado punto y á medida
que vayan terminándose. Los Sres. Conce¬ jales parece que conocian ya este asunto
por haberse ocupado de éí mas extensa¬
mente en anteriores sesiones, seguirse des¬
prende de las pocas palabras que en la dis¬ cusión se emplearon.
Para modificar la rasante de la calle de
las Almas arregladamente al proyecto cuyo
plano está expuesto al público á efectos de
reclamación, quedó, acordado se extraigan del cauce del torrente de L' O/re, contiguo
á dicha calle, los materiales necesarios.
Queda facultado el Alcalde, también se¬

caballero y la manera única de procurar el bien del país, por el que todos debemos afa¬ narnos. Sírvase, pues, tener en cuenta lo dicho sin ofenderse, y háble claro y exten¬ so, dejando á un lado personalidades para ocuparse de hechos solamente. No olvide
que el concepto, las apreciaciones ó las sim¬ patías que á Vd. merezcan los personajes que cita, importan muy poco al público, que de seguro á estas horas, como Vd., los habrá juzgado también; y que lo que im¬ porta es tratar asuntos concretos y hacer luz en todos los que se fragüen en la som¬ bra, para evitar toda clase de males y en¬
cauzar la administración.
G. C. Cette.—Servidas las suscripciones que indica su carta última y los interesados tendrán ya á estas horas el correspondien¬ te recibo, á excepción de uno de ellos que queda en suspenso por estar en descubierto con la Administración, por importe del año 1889. Ya se lo escribiremos en privado al
solicitante.
A y M. Palma.—Anotada» las suscripcio¬ nes que nos indica en sus cartas de 23 y 28 del actual, y remitido recibo á los interesa¬
dos.
Tófol, Sóller.—Apostaríamos que usted no se llama Tófol ¿Verdad que adivinamos? Le aconsejamos lea la fábula de El grajo vano. Nada mas por hoy.
Un Paisano. Sóller.—No es Vd. el prime¬ ro que nos ha dicho lo mismo, Si el Ayun¬ tamiento actual es algo enemigo de la luz es tai vez por la falta de costumbre... ya procuraremos acostumbrarle á nó tener se¬ cretos. Todo ;se andará, Dios mediante, no tenga Vd. cuidado; no se hizo Zamora en
una hora.
J. G. R. Palma.—Recibido su tarjeta y nos extraña no haya encontrado á su regre¬ so los números 236, 237 y 238, que oportu¬ namente le remitimos. Ayer le envió ia Ad¬ ministración, por duplicado, dichos núme¬
ros.

gún acuerdo unánime de los reunidos, para

que designe la persona que erea inas apta i
para el arreglo del archivo municipal, me¬

ALUMBRADO POR GAS

diante la retribución que conceptúe conve¬

niente por el trabajo cío que se trata.

La Comisión, nombrada en Junta gene¬

Como ejecución de nuevas obras, quedó, ral de propietarios, industrialée,. comercian¬

sin la más ligera observación en contra, tes etc. para proponer los medios más ade¬

acordado:

cuado» a la constitución de una sociedad

Construir una acera en la plaza de Esti¬ que tenga por objeto la explotación del

rados que circuya el perímetro destinado á alumbrado público y particular, en Sóller,

plaza por los lados N. E. y O., separando convoca á sus comitentes y ai público en

esta dé la parte destinada á carretera; pero general, á la reunión que tendrá lugar el

que quede sin acera el otro lado, el del S., domingo próximo, 8 de Noviembre, á las

contiguo a la última casa de la calle de San tres de la tarde, en el Teatro de La Defen¬

Pedro y huertos, hasta el camino del E.

sora Sollerense, á fin de dar cuenta de su

Empedrar el trayecto de la calle del Pa¬ cometido, resolver si la sociedad debe for¬

dre Baró comprendido entre las calles de|| marse para explotar el alumbrado por me¬

Batach y de Moragues y

dio de la electricidad ó por medio del gas,

Reparar todos los pisos decías vías públi¬ y abrir la suscripción de acciones para lle¬

cas de esta localidad que estén deteriora¬ var á cabo el proyecto. Sóller 31 de Octu¬

dos.

bre de 1891. Por la Comisión.—El Presi¬

Además de los indicados acuerdos, y con dente, José Rullan Pbro.—Ei Secretario,
igual conformidad por parte de los señores José Llambias.

Concejales asistentes lo quedó igualmente

cerrar por medio de tela metálica la parte

del corral de la Casa Consistorial que linda j
con el torrente mayor, y que á partir del

SECCIÓN RELIGIOSA

día primero de Noviembre próximo se to¬

que la queda á las diez y media, en vez dé
á las once como se hace actualmente.

CULTOS SAGRADOS

Y se levantó la sesión sin que el menor incidente viniera á turbar la apacible cal¬
ma que en el salón reinó durante toda la
velada, y que merezca, por consiguiente, mención especial en esta crónica. •

En la iglesia parroquial.—Hoy al ano¬ checer se cantarán completas en prepara¬
ción de la festividad de todos los Santos.
Mañana á las nueve y media se cantará tercia y acto seguido la misa mayor, con
sermón. Por ia tarde á las dos se cantará

vísperas del dia y de difuntos, completas
y maitines, y al anochecer maitines de di¬
funtos.

En el oratorio del Cementerio.—Mañana,

(correspondencia particular.)

á las siete de la misma, se dirá misa, y á

L. C. Barcelona.—Queda Vd. nombrado
corresponsal del Sóller en esa capital. Re¬
cibirá el nombramiento una vez terminada
la impresión del mismo.
Castaño. Palma.—Recibido sus escritos.
El primero es bastante agudo; ei otro tiene
la punta algo roma, como &í colchón de
marras. No obstante, los publicaremos (su¬ puesto ha incluido la firma responsable) si no dispone Vd. lo contrario.

las dos de la tarde, hora de empezar la ce¬
remonia de visitar los sepulcros, habrá en
dicho lugar un sacerdote revestido para servir á las personas que quieran rezar al¬
gun responso sobre la sepultura de sus pa¬ dres, deudes ó amigos. Los que quieran utilizar este servicio no han de" hacer más
que avisar ó llamar á dicho sacerdote. Ei dia de Difuntos las misas empezarán
también a las siete.

B, M. Avignon (Vaucluse).—Quedará

servido. Lo que Vd. pregúntalo venimos j

anunciando desde el dia 19 de Septiembre j
próximo pasado.'

Viriato, Sóller.—El diálogo sin título que

hemos recibido, si se inira con verdadera

Forro-Carriles ele Mallorca.

imparcialidad, que es como miramos todas

las cuestiones, es un ataque personal, ó un

insulto, como quiera llamársele, y á este

SERVICIO DE TRENES

terreno el Sóllbu no ha de permitir se lan¬ ce Vd., solo para hacer reir á unos pocos ó para satisfacer mezquinas venganzas. Pue¬

que regir,á desde l-.° dé Octubre de 1891 al
31 dé Marzo de 1892

de con entera libertad ocuparse de la cosa pública, aunque Vd. suponga que no se lo ha de permitir nuestro Director, y si quie¬ re cortar abusos que sepa cometen los se¬

Dé Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 mañana, 2T6 y 3’30 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma; á las 3 (mixto), 7 mañana y
5’ 15 tarde.

ñores á que alude, no tiene masque denun¬ ciarlos (usando una forma culta, por su¬ puesto) pero no de una manera embozada

De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 5‘26 tarde. De Manacor á La Pue&la, á las 7 mañana y 5T5
tarde.

como el que nada quiere decir y no obstan¬ te todo lo d‘ice. que esto no dá lugar á la

De la Puebla á Manacor á las 7’25 mañana, 2’45 y 5’26 (mixto) tarde.

contestación de quien piense lo contrario,

Tren periódico. Dias de mercado en Inca:

sino sin ambajos, denunciando el mal y : De Inca á Palma, «i ta 1 tarde.

aplicándole. 6 por lo menos indicando, el

remedio que necesita. Esto es mucho mas

4

SÓLLER.

CORREOS
SALIDAS DE PALMA.
'Parra Barcelona, martes 5 tarde y domingo 7 y media -de la mañana pox via do Alcudia.
Para Valencia, jueves-5 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde via 4e
Alcudia.
SALIDAS DE SÓLLEK
Los domingos á las 2 de la mañana .y los demás días
A las 4.
LLEGADAS Á PALMA
"De Barcelona, jueves 10 mañana vía de Alcudia y
sábado 7 mañana directo. 'De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante é íbiza, miércoles 10 mañana.
.De Mahón, jueves 7 mañana y lunes 10 mañana. ¡LLEGA©AS Á SÓLLER
"Todos les dias á las G déla noche.

ÚLTIMAS COTIZACIONES

DINERO

Banco de Sóller:Valor nominal 500.-

Desembolsado, 100 .

150‘00

/Crédito Balear (Div. pag.) . , . . 112’00

[ Cambio Mallorquín
i Ferro-carriles de Mallorca*

, 75’00
oz uo

S ) Alumbrado por Gas

140’00

< \\ Salinas de Ibiza. (Div. pag.) . . . 235’00

* / Sociedad General Mallorquina. .. . 885)0

f Bonos municipales

235)0

La Isleña Marítima

62’00

/ 4 p§ pérpétuo interior

74’ 1.0
.

S \\ 4 pg amortizable

.875)0
.

« < Billetes hipotecarios de Cuba . . . 104’45

I Banco de España

3945)0

I Tabacos

nominal. 86'0Q

4 p§ pérpétuo interior . . . fin. . 74’82

pg pérpétuo exterior ... id. . 75'52

pg amortizable

. . . SS’10

i Billetes hipotecarios de Cuba.. . . 104'22

Banco Hispano-Colonial. . . fin. . 55’90

'-Ferro carriles del Norte. .

.

id. .

5 b'40

METEOROLOGIA

OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLÁN PBRO.—CALLE DE S. PEDRO

TERMÓMETROS

BariMro VIENTO

ATMOSFERA

Plvio.

Manan. Tarde Mañana Tarde M.a Trd. Direlíilíll Fuerza
Di. i. i. i. M. Seco. Edo. Seco. lo. Mis. Msl. i» M ÍMrí

Mañana

Milis. Tarde

23 26 15 24 21 23’0 20 24’4 19*2 758 755 s. 0. » » 24 23 14 25 21 22’6 19’6 254) 21’0 749 744 s. 0. s. S. 25 25 12 16 13 15’4 14’2 15’8 14’0 744 744 s. 8. F. s. 26 16 11 18 15 17’0 15’0 18’8 15’8 754 753 0. 0. » s. 27 20 15 22 16 20’6 17’8 22’0 19’8 749 746 0. 0. » » 28 22 12 17 14 15’8 14’8 17’0 15*6 750 750 0. N. » s. 29 17 8 17 8 14'8 14'2 155) 14’4 760 761 0. 0. » »

Despejada
Cubierta Lluvia
Cubierta Id. Id.
Lluvia

Despejada

Cubierta

15

Lluvia

52

Cubierta

Id.

Id.

15

Lluvia

30

Nota. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la
corriente era apenas perceptible; la S. indica que es suave, la F. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la
tarde.—Los termómetros están á la sombra.

Sección de Anuncios
Lo* anuncios que se inserten en esta sección pagarán, un céntimo de pesóla por palabra, siempre que el tipo de letra no esceda del cuerpo 20;—2 céntimos,'siendo del 20 al 32;—5 céntimos dol 32 al 48; y del 48 arriba á precios convencionales.

COMPAÑIA DE NAVEGACIÓN DE CIÜDADELA
Viajes regulares entre Cindadela., Sóller, Barcelona y vice-versa, por el magnífico y veloz vapor
CIUDAD DE CIÜDADELA
Salidas de Sóller para Barcelona, todos los Viernes á las 5 de la tarde. Salidas de Barcelona para Sóller, todos los Martes á las 5 de la tarde. Salidas de Sóller para Ciudadela, todos los Miércoles á las 8 de la mañana. Salidas de Ciudadela para Sóller, todos los Jueves á las 8 la mañana.
CONSIGNATARIOS:
En Barcelona Sra. Viuda Orfila, Cert y Comp.a—En Ciudadela D. Loren¬ zo Arguimbau.—En Sóller, D. Jerónimo Estades.
SOLLER
SEMANARIO INDEPENDIENTE

DIETARIO-*#!
AGENDA DE BUFETE PARA LAS FAMILIAS!

Libro indispensable en todos los establecimientos industriales, fábricas, comer- § cios, talleres, oficinas públicas y particulares, agencias, secretarías, comisiones, §£ empresas de cualquiex* clase; sumamente útil en todas épocas á los traficantes, ma* || yordomos, apoderados, profesores, negociantes, maestros de talleres y de tiendas |E ae artesanos: necesario en las casas en donde se desea tener orden y buena di/stribu- g ción en todos los asuntos domésticos y curioso para toda clase de personáis.
Esta Dietario contiene, además-del santoral para todos los días del año, Una = multitud de noticias de interés para el público, una Guia de esta capital, con indi-sg c&ción de los servicios, oficinas y funcionarios á quienes interesa conocer y un sin S número de curiosidades y trabajos de verdadera utilidad, tales ccftno tablas de §
reducciones de pesos, medidas y monedas, estados para sentar la ropa que se entre- E
ga á la lavandera, nomenclatura é indicador de calles etc., etc.

EL DIETARIO AGENDA DE BUFETE 1

Se halla de venta en la librería délos señores editores AIKENGUAL Y MTJNTA-»
NJÜlfe, y en las principales librerías y tiendas de artículos de escritorio de esta cir
dad, en la Sucursal de Inca, en las librerías de Mahón, Ibiza y Sóller, y encasa aer D. Antonio Sampons de Barcelona.
Hay Dietarios de tres dates diferentes en cuanto & sus condiciones materiales, & los precios siguientes:

Edición económica

EDICION DE LOTO ENCUADERNACIÓN DE TELA Y DORADOS

SPesetas T50

Dos días en cada pógjpa Pt£S. 2 50

TJn din en

V" 3’00

Se publica todos los sábados y tiene por objeto defender los intereses

morales y materiales del pueblo de Sóller.

COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA DE BARCELONA

(ES UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAS CIRCULACIÓN DE LA ISLA)
BBBÀCCIÓN Y ADUOUSTSACIÓN
CALLE DE SAN BARTOLOMÉ N.° 17.

Servicio periódico por los \\m!m vapores de esta tapia
LINEA DE LAS ANTILLAS, NEW-YORK Y VERACRUZ

<CZSSl- «TARj**—
CONDICIONES PARA SUSCRIPCIÓN V ANUNCIOS:
rLa Administración del Sóller servirá con su reconocida puntualidad todas las suscripciones diasta el dia expresado en los recibos correspondientes.
Si él suscriptor se dá de baja antes de diclio dia, no podrá reclamar la devolución de cantidad alguna.
Se admiten suscripciones en los puntos siguientes: Administración del Sóller, calle de San Bartolomé n.° 17, Sóller (Baleares).—D. Guillermo Colom, quai Commandant Samary n.° 5 Cette (Herault)—Señores Pizá y C.ft, calle del General Pavía n.a 7, Arecibo (Puerto-Rico). —D. Damian Canals, calle de la Constitución n.° 19, San Juan Bautista (Tabaseo).
Las suscripciones contarán desde l.° de mes, dejando de servirse á su terminación si no se han -renovado antes. Se entenderá renovada cuando la Administración haya recibido su importe ó aviso -de que éste se halla en poder de alguno de sus Agentes.
Todo jpedido de suscripción deberá ir acompañado del importe de la misma en libranza del giro ¡mutuo, maniat-poste, ó letra de fácil cobro, y el suscriptor recibirá por el correo inmediato el talón¡recibo.¡correspondiente.
•Los precios de suscripción fijados para la segunda época de esta publicación son: 0‘50 pesetas al mes en toda España; <)‘75 francos idem en Francia y 0‘20 pesos ídem en América, moneda co¬ rriente en aquel pais.
No se servirá suscripción alguna á quien esté en descubierto por alguna cantidad con esta Ad¬
ministración.
El suscriptor por ■un año tendrá derecho á las primas ofrecidas á los abonados. Todo suscriptor disfrutará una rebaja de un 25 por 100 sobre tarifa, por los anuncios y co¬ municados propios que inserte en el periódico. Los anuncios ordinarios á que se refiere la tarifa se insertarán en la cuarta plana, á menos de que á la Administración le coavenga insertarlos en preferente lugar. Los anuncios pagarán: 1 céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no exce¬ da del cuerpo 20;—2 céntimos, siendo del 20 al 32;—5 céntimos del 32 al 48;—y del 48 arriba á precios convencionales. Los anuncios por un semestre -obtendrán una rebaja de un 25 por 100, y de nn 50 por 100 siendo por un año. Los anuncios mortuorios del anclio de una columna pagarán mía peseta; los de doble ancho pa¬ garán dos pesetas y sucesivamente en igual proporción. (Los comunicados se insertarán á razón,de:15 céntimos línea.
SOLLER.-—Imp. de «La Sinceridad>

El 5 de Noviembre de Barcelona, y el 10 de Cádiz, vapor MONTEVIDEO, capi¬ tán Izaguirre, para Puerto-Rico, Habana, Veracruz, Tuxpan y Tampico.
El 6 de ^Noviembre de Barcelona y el 12 de Vigo, vapor ESPAÑA, capitán
A. Muriedas, para Puerto Rico, Mayagüez, Ponce, La Guaira, etc. En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomar los pasajes se abonará el pasaje de Sóller á Barcelona. También
se abonará á los cargadores de esta Isla, una bonificación de 10 p § sobre el
importe del flete. Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta. Informará en Sóller el Representante de esta Compañía, D. Jerónimo Es¬
tades.

DIETARIO TOUS

para

Año segundo de su publicación

F.s d más útil y completo por ser el úni¬ co que contiene una pequeña «Guía de Ma¬ llorca» y además Guías completas de
MADRID Y BARCELONA

Datos generales de las demás provincias de España, itinerarios y tarifas de ferro¬ carriles españoles", tarifas de comunicacio¬ nes y otras noticias interesantes.
PRECIOS

Edición económica, dos días por

página. .

Ptas. 2

Idem de lujo, tela y dorado id.. » 2 50

Idem idem. pagina por día. . . » 3

Se halla de venta en la tienda de artícu¬

los de escritorio «La Sinceridad».

A voluntad de su due¬
ño se vende la finca llamada el Ela d’ en
Bielda sita en este término municipal, de cabida de tres cuarteradas y tres cuartones,
en la cual existen enclavadas una casa rús¬
tica y otra urbana y un grandioso algibe.
Tanto se vende íntegra como en diferentes porciones
Para informes dirigirse indistintamente á I). José L1 arabias. Notario; á D. Pedro Juan Colom, Plaza de la Constitución ó á
D. Guillermo Cardell. Ilort de Via. •
IMPORTANTE
Los que tengan asuntos por resolver en Barcelona y quieren que una persona acti¬ va. y que cuenta con grandes relaciones en la capital del Principado esté á la mira de ellos, pueden dirigirse á D. L. Stades.—
Sto'„ Domingo del Cali 12—4.° Barcelona.