ANO Vl-2.a EPOCA-NUM. 235
ANO Vl-2.a EPOCA-NUM. 235

3 OCTUBRE DE 1891,

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración. Erancia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault. ) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.)

REDACCIÓN Ï ADMINISTRACIÓN:
Calle ele San Bartolomé-17
Sóller (Mallorca.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN;
España: O’oO pesetas al mes. r
\\ Francia- 0’75 francos id. id. PAGO ADELANTADO
América: 0'20 pesos id. id. ( Números sueltos—O’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo,¡inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

LITERATURA Y PASATIEMPOS
SONAMBULISMO
Hay casos raros, extraordinarios en so¬
nambulismo.
líe presenciado algunos que parecen in¬
verosímiles.
Nunca había creído en el magnetismo
animal por medio de pasas y almen¬
dras...
Pero lo he visto.
Conocí á una joven americana de ojos negros, no rasgados, sino abiertos natural¬
mente. brillantes, habladores; cabello ne¬ gro y sedoso, tez blanca; pié pequeño, pa¬ ra lo que se usa aquí y en Ultramar; esbel¬
ta. seductora... Su corazón era un volcan con vistas al
Paraíso.
¡Que niña tan hermosa!
La vi, la amé...
—¿Como?—preguntarán ustedes. Aquí del ilustre poeta Fernández y Gon¬
zález.
—«...Llegándola á ver.» No había comprendido su carácter y llevábamos de novios algunos meses. Tan fácilmente aproximaba sus labios á
los míos, como me sacudía un bofetón de cuello vuelto, cuando intentaba besar su
rostro.
¿Qué pasa aquí?—pensaba yo.—Esta chi¬ ca es fuego en ocasiones y hielo en otros
momentos.
Hablé con su padre, con sil madre, con el casero, y... nada, ninguno supo expli¬ carse aquel fenómeno.
(Este «aquel fenómeno» entiéndase que
no es alusión al padre.} Pero llegó un día, porque los días llegan,
y me convencí por mis propios Ojos de la verdad que buscaba.
Mi novia era sonámbula.
Pero un ejemplar raro, digno de mención y de estudio.
Elenita se dormía sola y pasaba ocho ó diez días sin darse cuenta de loque hablaba, ni de lo que bacía, ni de lo que pensaba. ,
Sorprendí-ste-secreto en una noche en que, por causa de la lluvia, me quedé en
su casa
—¿Adonde va Y. á estas horas?—me preguntó el padre.—Quédese en casa, que
no lia de faltarle cama.
Yo me estremecí espontáneamente, y
vacilé.
Pero me resolví á quedarme.
Mi novia me miraba con ternura.
—¿Que querrá decir?—me preguntaba yo —¿Que me vaya ó que acepte la hospita¬
lidad?
Siempre lie sido torpe en el lenguaje de
las miradas.
Lo mismo leo en unos ojos negros (por dentro), que en unos azules ó en otros pardos.
Además, vivo escamado por haber sufri¬
do las consecuencias de malas traduccio¬ nes del idioma ocular.
Pero opté por pernoctar en la casa de mi
novia.
Nunca hubiera resuelto semejante co¬
sa.
Se acostaron los padres y la bija, y la
criada y yo.
A mí me habían improvisado una cama
con un colchón trasparente, en el mismo
suelo.
—Voy á dormir—-pensé— bajo el mismo techo y sobre el mismo suelo (propiamente dicho) que mi amada.
Serían las dos de lá madrugada cuando oí ruido como de pisadas desconocidas, co¬ mo diría algún novelista.
—En esta casa no hay perro—me dije— y las pisadas no parecen oriundas de raza
canina.
Cuando estaba entregado á estas medi¬ taciones. sentí que una mano se posaba en
mi frente.
—¡Caracoles!—exclamé. Y en un salto me corrí fuera deí col¬
chón.
—Paco—murmuró una voz que yo reco¬
nocí,—aquí estoy. Como yo aún no me llamo Paco, experi¬
menté cierto disgusto. —Será la criada—pensé.—¿Pero quién es
Paco?

Disimuladamente, y procurando no ha¬ cer ruido, busqué mi fosforera y...
Encendí una cerilla y vi ámi novia; ámi novia, que en traje de baño, aunque enfun¬ dada en una camisa de longitud inverosí¬ mil, se hallaba junto á mí.
La luz del fosforo no la impresionó.
—Paco—repitió,—Aquí estoy. Me levanté precipitadamente y encendí un cabo de bujía que me habían concedido para que viera como me acostaba. —¡Señorita, señorita!—grité,—¿á ver qué significa esto? Pero ella seguía marchando, hasta que tropezó con el colchón y cayó. Lanzó un ¡ay! agudo y se levantó preci¬ pitadamente. —¿Dónde estoy? ¡Ah, infame!—repitió. —¿Infame?
—Hemos concluido... Abusar de la hos¬
pitalidad honrada...—¿Yo? ¿Pero tú estás
loca? A las voces acudió la familia.
—¿Qué lia ocurrido?—preguntaba el pa¬ dre, con una luz en la mano izquierda y un estoque en la derecha.
—Pues nada, que me he encontrado con
la niña en mi cuarto.
Entonces lo supe todo. El padre rompió á reir y me dijo echán¬
dome una mano sobre el hombro derecho:
—No haga Y. caso, hombre, Elenita es
sonámbula. Y la madre añadió:
—¿A que le ha llamado á Y. Paco?
—Es verdad.
—Pues no llaga Y. caso; es su primo.
Efectivamente, no volví á hacer caso,
pero fué de la niña.
Eduardo de Palacio.
AMORÍOS
Dibujos ilc MECACiUS.—Fotograbados de LAPORTA
—Aunq ue no me dices nada yo adivino tus antojos y te conozco en los ojos que estás muy enamorada.
—¿Yo enamorada? ¿De quién? —De quien dice que se muere de lo mucho que te quiere, y á quien tú quieres también.
Perdido tu buen color pareces una azucena.
—Pero, madre; ¡si estoy buena! — ¡Estás enferma de amor!
—No, madre; que no estoy mal. —Yo sé que amas y estás loca porque nunca se equivoca
el corazón maternal.
—¡Malhaya tu obstinación! —¿Por qué niegas que le adoras? Pero, ¿qué estoy viendo? ¿lloras? ¡Ya empieza tu confesión!
¿Cuando te ha herido el dios niño?— —¡Si no hay más que simpatías! —¡Ella despierta, hija mía, y hace nacer el cariño!
—La otra noche, al regresar de la fuente del molino, hallé á un mozo en el camino
y me quiso acompañar. La noche oscura y callada
llenábame de temores. Callaban los ruiseñores
y callaba la enramada.
Cuando lo vi aparecer
yo quise pedir favor;

A lo mejor se les pregunta: —¿Que tienes, Manolín? ¿Estás malito? Y el interpelado contesta: —Tengo un bulto en este lado.
—¿De alguna caída?

—No, señor; de mi papá, que me dió
ayer una patada. Hemos conocido un padre que cuando
no tenia que hacer cogia á su hijo por las
piernas y lo fregaba todo con jabón y es¬
tropajo, porque era persona muy aseada; después lo ponia á secar, y aunque el chico gritase pidiendo socorro, él se limitaba á
decir sentenciosamente:

—¿No es mi hijo? Pues hago de él lo que

él empezó á hablar de amor... y yo comencé á atender.
Llamóme garrida y bella el galante cortesano;
luego me cogió una mano...
—¿Y luego?
—Besóme en ella.

me parece.
Con estos padres tremebundos contras¬ tan otros de sentimientos dulces y de ter¬ nura infinita, padres de mantequilla de Soria, que duermen con sus hijos y están
diciéndoles á cada paso:
—¿Quién te quiere á tí, cielo de la casa? A ver, muérdele á tu papá en la barbita... Mas... mas fuerte, ¡Ay, qué niño tan mo¬
no!
Los niños se acostumbran á hacer todo

cuanto quieren, y á lo mejor entran en la sala cuando hay visita y dicen al papá:
—Papaito, ven corriendo á pegar á la
muchacha.

—¿Por qué quieres que le pegue, rico de
mi corazón?

—Porque le quiero dar con la mano del almirez en un ojo y ¡no me deja!
El papá se dirige á las personas que es¬
tán de visita en estos términos:

i —Con el permiso de Yds. voy á arreglar I este asunto.

Y entra en la cocina para decir á la
criada:

Intenté alejarme de él. pero ata de un modo atroz
el arrullo de su voz.
que es más dulce que la miel. ¡Ay! á su Indo seguí
y él me besó en la mejilla... y mi pobre cantarilla en mil pedazos partí.
—¿Y ya no lo lias vuelto á ver? —¡Ay, inadre, no! Se alejó, pero al irse prometió
no tardar mucho en volver.
Con que déjame escapar que voy por agua al molino... ¡Quiera Dios que en el camino
vuelva al mancebo á encontrar!"

—Anda. Isidora; no le lleves la contraria á 'Cándidito, deja que te pegue con la mano del almirez, porque sino, va á coger una rabieta y se puede poner malito.
Como' padre benévolo y cariñoso, uno que conocemos hace años. Tiene un hijo que parece una sombrerera y que ha cogido la costumbre de arrancarle pelos del bigo¬
te. Basta que le vea ocupado ó hablando con un amigo para que entre y le diga con la mayor naturalidad del mundo:
—Papá, vengo á eso. Y se sube sobre una silla para poder rea¬ lizar cómodamente la cruenta operación.
El celo paternal reviste diversas formas. Así como hay padres que creen que la bue¬ na educación consiste en atar á los hijos á
la pata de una cama y darles con una za¬ patilla en la cabeza, existen otros que le
dicen á Yd. con mucha naturalidad:

A los niños no es preciso castigarles pa¬
ra que adquieran dotes de respeto. Yo educo á mi chico de una manera especial: cuando quiera romper un cacharro, ó ha¬
cer un agujero en la pared, ó morderle á la muchacha, yo lo dejo, y cuando se ha sa-

j lido con la suya- hace Vd. de él lo que j quiere, porque es muy dócil. Ayer mi An-
> tolín quiso pintar de negro á la abuelita,
y no me opuse. Cinco minutos después el niño estaba tan tranquilo como estoy yo
ahora.

No todos saben ser padres; los unos, por¬ que ex treman la autoridad paterna, colo¬
cando á los niños al nivel de los animales

—Anda y guarda tus mejillas, pues si sacas do sus brazos hecha otra jarra pedazos... ¡te rompo yo las costillas!

domésticos, y los otros, porque deponen
sus prerrogativas en el hogar, con vir¬ tiendo á sus hijos en séres insoportables
y temibles.
Nuestra mala fortuna nos ha llevado

LUIS VlLLAZUL
LOS CHICOS

mas de una vez á casa de 1). Basilio, que
vive bajo la enorme pesadumbre de tres chiquillos indomables; desde la mañana á la noche moran encima de su papá, y uno
se le sienta en las rodillas, otro se monta

Todo padre debe mostrarse cariñoso con á horcajadas sobre sus hombros y el ter¬

sus hijos porque para eso es padre.

cero se sube encima de los otros dos her¬

Pero no todos siguen esta línea de con¬ manos para dominar la situación en abso¬

ducta, y hay alguno que entra en su casa luto; de suerte que D. Basilio desaparece

desesperado y lo primero que hace es coger bajo su prole, y no puede escribir, ni pa¬

á un chico por el pellejo del cogote y de¬ sear, ni hacer pitillos, ni afeitarse.

cirle:

—¿Está visible el señor?—preguntamos

—¿Ha estudiado Yd. la lección? ¿Sabe en cierta ocasión á la criada.

usted quién fué Isabel la Católica? Diga ] —No, señor—dijo ella.

Yd. algo sobre la dominación de los go¬ —¿Pues qué lo pasa?

dos... ¡Pronto, antes de que le rompa á —Está debajo de los niños, y no puede

Yd. la cabeza!

ver á nadie.

Los niños que tienen padres así no pue¬ den crecer ni romper los pantalones con confianza y viven tristes y fia cuchos como
los gatos cuando se mojan.

A todo esto. D. Basilio se considera el
padre mas feliz de este mundo. ¡Allá él!
Luis Taboada.

2

SÓLLER

EDITORIAL
PARA LOS INUNDADOS

i tud umversalmente practicada basta ! por si sola para ahuyentar de la tierra
i infinitos males que ahora la afligen.

I
Inocentes criaturas que han perdido

TRIBUNA PUBLICA

á sus padres; esposas que lloran la

CAPS ALLOURE

desastrosa muerte de sus maridos; dé¬

biles ancianos que quedan sin otro

I

sostén y apoyo que la conmiseración pública-, familias sin hogar en que gua¬ recerse ni otras prendas de vestir que

Tassa y mitja
Bònas tardes, méstre Guiem, ¡Sempre passant sa lena!
—8a ley na ’s santa y assanta, méstre

las escasas que cubren sus carnes; es¬ Pép.

cenas de horror á cada paso.

—Y tu. Catalina, ¿que tens tasca, qu’et
vetx tan atareada?

Aquí una madre que las ansias terri¬ —Si que’n tendí. He de fé tots aquets

bles de la muerte dejan aun leer en su ripunts y vuy acabá dejorn. MTian dit qu.’

rostro la desesperación

de no poder

vuy ha de tornà sortí el Sóller y tendí ganas ferm de veure lo que dirá. Supós que

salvar á un hijo que aprietan contra su ferá llarcli. Mein si publicará aquellas...

pecho; mas allá, los cadáveres
una familia cubiertos de lodo y

de toda
escom-

;

—Catalina, bajas acabat de perla de pcriódichs. Si s’ altra Vegada’tvatx perme¬
tre que lletjisses el Sóller, no hade succe-

muy difícil, se privan materialmente de lo necesario para acudir á la necesidad co¬
21..aamún,yenlaRiveradeCurtidores, en las
márgenes del rio,- en las Peñüelas, en la Guindalera, y en una palabra, en los es¬ treñios donde todavía palpitan las costum¬ bres genuinamente madrileñas, que esmal¬ tó en primoroso estilo D. llamón de la Cruz, prueban una vez mas los hijos de Madrid que tienen escepcionales condiciones de sen¬ timiento y de entusiasmo.
Muchas veces en estas cartas, que he
procurado inspirar siempre en imparciali¬
dad absoluta, me be lamentado de que
Madrid no tenga vida propia por carecer de industria,,.y de aficiones á todo lo que sea utilizar las energías para la producción: no soy pues un madrileño de los que todo lo encuentran bueno; pero después de co¬ nocer toda España, creo poder afirmar dos
cosas:
Que en punto á sentimientos gene¬ rosos y caritativos, el pueblo de Madrid no tiene nada que envidiar á ninguna región de España, en tales términos, que si no
areciera paradójico, diría que llega al

te. Amigos y adversarios tienen que reco nocer en él excepcionales condiciones.
Almeria, olvidada de todos los Gobiernos,
digna de consideración y de cariño, ha de recojer legítimas y prácticas consecuencias
de la visita del Ministro.
La política interior, apesar de la llegada del Sr. Cánovas, ofrece pocas novedades, y de los banquetes de Sagasta y de los abra¬
zos de G a niazo nadie se ocupa, y es que,
afortunadamente, la política, comoliédicho muchas veces, va relegándose al segundo
término.
En Ciudad Real, en Salamanca y en
otras provincias continua haciendo estragos la epidemia variolosa. Sucede con las epi¬ demias algo de lo que ocurre con las cues¬ tiones sociales: preocupan mientras se te¬
men, y se olvidan cuando pasa el peligro. Madrid mismo fué el año pasado víctima de la epidemia, y sin embargo, entre noso¬ tros se olvida la vacunación y la revacuna¬ ción. Y no es que falten elementos para
atender á estas necesidades: los Doctores
Araco. Valdivieso y Pino tienen establecido
en Madrid, en la calle de Valverde n.° 30,

bros; en otra parte, un pobre tullido i hí lu matex aquest pich. Y basta.

j que en su ademan y postura aun pa-
j rece que pide socorro; padres que en

—Miran, mon pare, ja saben que no’m vatx casà á n’ es meu gust per fé ’s vostro,
y no ’s de ralló que per una cosa tant petita

el parasismo de la desesperación abra- j vos baja de falta á s‘obediencia y teñí dis¬

espilfarro de la caridad.
Que aunque en Madrid no hay ma¬ sas de obreros, porque no hay grandes fa¬ bricaciones. el jornalero madrileño: ese peón de albañil y ese principiante de carpin¬

un Instituto de vacunación montado con
toda especie de adelantos, en el que se va¬
cuna directamente de la ternera, reno¬
vando esta para que la linfa no sea ¡lasa¬
da. La tarifa es módica, y estos señores

zan á sus hijos y esposas á sus mandos; miles de cadáveres insepultos,

j

cordia. No '1 lletjiré ¿están content?
—¿ Vols di que T estimavasá n' en
let?

Mique-

cuyo nauseabundo olor sofoca; deses¬ —Sí, méstre Pép. Eli m’ensena do lletjí

tero de armar, que tienen un jornal medio de nueve reales, y una mujer y tres liijos,
y que tienen que pagar la vivienda y los artículos de primera necesidad, al precio de

vacunan gratis á los pobres. Sirven los pe¬ didos de vacuna que se les hace de provin¬
cias, remitiendo tubos y cristales y basta terneras vaco inferas á los puntos en que

peración y ruina por todos lados.
Tan lamentables infortunios, tan

es mallorquí en el Sóller, perqué antes
¿qui '1 sabia lletjí ni escriure? —Idò per axò matex no’lvatx y ule per

espantosa catástrofe ha causado en la g-enre. Sempre estava perlant de llibres, y

villa de Consuegra, provincia de Tole¬ do, un ha-fita ahora desc onocido riachue¬

ets pobres han de parla de feyna. Sas do¬ nas no han de lletjí periódichs. Es diaris
son se pèst’e d’ ets pòbles. A Sóller fins are

lo cuyo nombre de Amargo ó Amargui¬ bey ha hagut pan: era una bassa d’óli; d!

llo con que lo
según parece,

designan los mapas, era, funesto presagio de la

¡
i

aquí endevant l’bem acabada. No sé cora,
es Batle permet aquets abusus. Ja tenía ralló Don Kérkes cuant deya, en mitx de

triste celebridad que andando el ticm- j sa plassa. que Sóller no era ílócli de perió¬

po liabia de adquirir; y en la ciudad
de Almería las extraordinarias lluvias

dichs, porque no fan mes qu’ ubrí ets uys d’ets qui no bi vouen, publica ses faltas de
ses autoridats. promoure obras de inolt de

queeldiall del pasado Septiembre gastu, criticá ses custums, pusá zizaña y

y en un corto espacio de tiempo la inundaron completamente, arrastran-

j i

capgira ni tot. —Però bono, mon pare, ¿no vos quexa-
veu s' nitro diay deyáu qu’era una vergoña

Madrid, es el trabajador mas virtuoso y mas
desgraciado do España.
Sobre todo esto podria escribir un libro, uno de cuyos capítulos podria titularse: «De como Madrid resulta una población
que no produce porque ni el Gobierno— no este, sino todos—y las clases directoras, ni se ocupan de fomentar. el trabajo, ni consideran á la industria y al comercio con el respeto que merecen, ni embellecen los alrededores de Madrid, ni siquiera—prin¬
cipalmente aquellas—gastan su dinero en el pueblo que los vió nacer.
Pero me olvido de que mi misión no es escribir sobre sociología, y antes de que el lector me diga, como Catita, la de Ricardo
Vera, «Váyase Vd. á disertar al Ateneo» re¬ tiro el paño y entro en mi misión de dar
noticias.

hay linea férrea. Los Directores del Institu¬ to de vacunación, prestan un verdadero servicio, y es muy justo que se conozca en España una institución que es útil, aquí donde se dá tanto bombo á cualquiera que establece un baile campestre, ó publica un
conato de libro.
Por esto be llamado la atención del pú¬ blico sobre un Instituto que sin subven¬
ción del Estado, de la Provincia ni del Mu¬
nicipio. lleva vacunados y revacunados gra¬ tis cerca de 19.000 pobres en Madrid du¬
rante el periodo de seis años que lleva do
existencia.
Entra Madrid en plena actividad y en cuanto caigan cuatro (jotas, comenzaremos la vida de buen tono, que empieza con el alfombrista en Octubre y acaba en Mayo
con las carreras de caballos.

j do las aguas al mar cuanto á su paso
hallaron.
Los que en 1885 presenciaron la inundación que entre nosotros causó tantos estragos, pueden formarse una pálida idea de lo qne en aquellos des graciados pueblos ha pasado, si se representan el estado de las aguas en
la terrible madrug°ada del 15 de Octu-
,
bre, y prolonguen por tres ó cuatro
horas mas las torrenciales lluvias que
caían. En breve tiempo el mugidor torrente, desmoronando los muros que le aprisionan, se hubiera desbordado por todos lados, y las aguas, penetrando en la población, hubieran derriba¬ do casas y mas casas, unas con la fuer¬ za de su empuje y otras por el re¬

i
i
i j j j j j i
1
i |
¡
j
j
j

de que á n* es temps cu que mos trobain no
poguessen aná carros pè Sa Figuera, p*es Culi d’ en Pastó, p’ets Marróys y per altres
parts, cuant solament s' hauria d’axamplá es cainí á cèrts passatjes? ¿No vos quexaveu de que no bi bagues bònas escolas de dibux y de'música y mes fábricas dé texir y de fé sabates? ¿No vos enfadan cada vegada qu' anau á n’es pòrt de veure que una població tan numerosa no te aigo pe ses necessidats de sa vida? ¿No deyau qu’ets nóstros americans. en llóch de guardá sas unses enterradas haurian de posá. per dona pá á n' ets pobres, fábricas, industrias y comérs, únicli medí d’ aumenta es capital? ¿No de¬
yau qu’era de primera necessidat posá un
vapor, gran ó petit, qu'anásá Franco? ¿No deys cada día que 8óllur prospera póch
p'es capital que bi lia?
—Y es veritat.
—Idó heu de sebre qú'es periódicb es s‘ única palanca qui pot moure y móu to¬ tas aquestas cosas: es s’ escoja d’ es vertadé progrés. ¿Oréis, vos. que tendríam vapor

! I
! i

La guerra Europea, que con las alian¬ zas hechas, y con el estado de desequilibrio que hay hoy. parece inminente, sufre un compás de espera; el Decreto del Empera¬ dor de Alemania aboliendo los pasaportes de la Alsacia y la Lorena. es considerado como un síntoma de paz. en todos los Oír culos políticos y diplomáticos. Yo que ha¬ ce años que en estas cuestiones me permi¬ to el lujo de tener opinión propia, creo que por mas pruebas de amor á la paz quedé el Emperador Guillermo y que dén los franceses, mientras Europa esté armada de
la manera que lo está, mientras la fortuna pública del mundo esté empleada en soste¬ ner ejércitos; la fuerza de las cosas nos lle¬ vará á la guerra ó al desarmo, y como, da¬
da la. vanidad humana, esto último es muy
difícil, entiendo la guerra inevitable.
En Francia se lia concluido ya el proce¬
so contra la Compañía del ferro-carril á
consecuencia de la catástrofe Saint Mandé;
el convenio comercial entre Francia y Bél¬

G a rci-Fkrn axdez .
Sr. Director del Sóller.
Palma 2 Octubre de 1891.
Amigo y señor de mi consideración: Honrado por V. para ejercer el cargo com¬ prometido de Corresponsal de su periódico en esta ciudad, hoy que en su segunda época vuelve al campo periodístico, me considero obligado, primero á hacer mi presentación oficial, aunque modesta, á esos, naturales, saludarlos y decirles lo que pienso y lo que me propongo hacer para cumplir en conciencia y fielmente el en¬ cargo expresado.
La espinosa carrera del periodismo, se¬ gún y en la forma á que lia llegado á im¬ ponerse lioy. que los medios materiales de
comunicación lian alcanzado notable per¬
feccionamiento. es no sólo el compromiso de abogar en pro de un ideal, recomendar¬ lo, defenderlo, atender á su propaganda y
aducir materiales á favor de su traducción
á la práctica, sino también el oportumis-

|

blandecimiento de los cimientos.
Pero, apartemos la imaginación de lo que entonces hubiera sucedido, y volvamos los ojos compasivos hacia

qu’anás á Barcelona com ara tenim, si no
fos estat p’ el Sóller? No varen essé ets sollerichs qui'l cercaren: va essé, es periódicb que s’en aná á Ervissa, parlá ámb el Niny
y aquest s’ en vengué á móure ets solle-
riclis.

gica parece que se activa; los portugueses —que á consecuencia de su conducta desa¬ tentada en todo lo que se refiere á cuestio¬
nes de raza tanto han sufrido—dán el
ridículo espectáculo de protestar contra la intervención eventual de España en su

mo y el acierto en la información amplia, detallada, exacta y minuciosa do los suce¬ sos que interesan á la humanidad y singu¬ larmente á la región, distrito, consejo ó
lugar á los cuales de más cerca y con mayor intimidad atañe y se relaciona el asunto

los desgraciados pueblos que acaban de sufrir tan terrible desgracia.
Queridos sollerenses; ejerzamos la

—¡Pero era tant petit!... —Ets nins tornan atlóts y ets atlóts ho¬ rnos; erecli qu’á 1* libra d'ure ja pót corre ses quintas.

país; sigue la serie de desgracias en los
ferro-carriles; en Wolbrom (Prusia) horro¬
roso choque ha producido varios muertos y muchos heridos; en Tas costas inglesas y

objeto de la información.
Fundando sobre esta base el futuro de¬
senvolvimiento de las ideas que como á representante del Sóller en esta ciudad de

caridad, esta hija predilecta del Cielo, la primera y mas hermosa de las virtu¬ des, con nuestros hermanos de Con¬ suegra y Almería que se hallan despro¬ vistos de todo cuanto para la vida es necesario. Ejerzámosla caridad, para

Disputant, mon paré, se la sa llura, se
despertan ets enteniments, so conexa.» ses cóses. se proinoven empresas, se llevan abusos, se inata es caciquisme y ets pòbles
progresa n y s’enriquexan. En ¿1 día es pre-
cis caminà de pressa; seguí es vapor y s’
electricidat ó morirse de fáin. Safsocmdat

|

en Escocia el 22 y anoche han ocurrido nu¬ merosos naufragios á eoncecueneia de tem¬
pestades violentísimas; en Italia ¡se han
sentido temblores de tierra; el distinguido
escritor portugués Anthero Qúental se ha suicidado levantándose la tapa délos sesos:
y como todo no lian de,ser catástrofes, ter¬

es com ets ases veys: P lian de pañí.

minaré esta rápida esenrsión por el extran¬

Palma me toca sustentar y propagar, no
podré sustraerme como es natural, al de¬
ber de tener al corriente á sus habituales
lectores de todo cuanto á su inteligencia sea pertinente; de lo que favorezca los bie¬ nes de su comunidad, de la que interese á su bienestar, conduzca á su prosperidad ó
siquiera lleve á su imaginación algo nue¬

J

que un sin fin de criaturas no mueran —Méstre Guiem, ¿y á tot axò que bi

por falta de pechos que las amamanten. Ejerzamos la caridad, para que desva-

j

deys? —Oetrh,
te ralló.

méstre Pép,

jo

som francli:

que

jero diciendo á Vds. que en Londres llega a 4.000 libras la,, suscripción para las vícti¬
mas de las inundaciones; qite en París se vá
á dar una corrida de toros á beneficio de

vo. útil, agradable ó atractivo. Verdad es que para presentar en estado
siquiera sea aceptable una carta, una co¬ rrespondencia, una relación cualquiera, á

lidos ancianos no fallezcan por falta de ¡ —Catalina, jó som amieh d’es directo del las víctimas, y. como nota curiosa les diré, los ojos de esos ilustrados lectores, después

socorro. Ejerzámosla para proporcio¬ nar abrigo á los que carecen de hogar, prendas de vestir á los desnudos, y
utensilios de labor á los qne pueden
trabajar.
Que no nos retraiga la escasez de
medios ó recursos. Dios, al anotar en

Sóller y li parlaré perque't nombri de sa redacció; escriuràs gazetillas.
—No necessit qne vos rigueu de mi: me basta podé lletjí lo que vos escriureu si mon paro lien vól.
—Méstre Guiem, na Catalina vól lletjí el Sóller y vos bi bou de suscriure.
—Ella logra tot lu que vól. Que se sus-
criga.
Mestre Pep.

que en la misma gran ciudad va á estable¬
cerse el servicio de serenos. Si los ponen
con chuzo y les hacen cumplir enteramen¬ te á la española, será curioso oir. saliendo
de Buller ó del café Americano ¡vive la
France! ¡Trois heures et pleiivant! Y digo ¡vive la France! porque supongo cjue sus¬ tituirán con algo nuestra Ave Mana Purí¬
sima.
Habrá llegado ya á Almería el Ministro

de recibida y vista diariamente la prensa de esta ciudad y especialmente algunos de sus órganos más notables son precisas dotes y circunstancias de que por desgracia ca¬ rezco, pero también lo es, y sin temor algu¬ no lo ofrezco, que procuraré suplirlas basta
donde mis fuerzas alcancen, para que min¬
ea por esta causa desdíga ni decaiga la im¬ portancia que el Sóller tuvo en su primera etapa y que sin duda está llamado á au¬

su eterno libro los actos de caridad,

de la Gobernación. En este país de broma mentar en esta segunda.

no cuenta por unidades, sino que mi¬

CORRESPONDENCIAS

ra la intención ó buen deseo que los j

dicta. Tal vez haya céntimo de pobre desvalido que pese mas en su balanza

Sr. Director del Sóller.
Madrid 24 de Septiembre de 1891. Muy Sr mió y amigo: Continua dándo¬

que el millón de rico potentado.

se el hermoso espectáculo de la caridad

Socorramos á nuestros hermanos ! pública. Las provincias se ocupan todas de

permanente, do exhibición y de reclamos
mutuos, Paco Silvela—como le llaman sus
amigos íntimos—resulta el Ministro más Ministro, más sobrio y más serio que lia conocido España hace muchos años. En catorce meses que lleva en el Gobierno lia trabajado constantemente diez horas dia¬ rias; no lia sentido el vértigo de los viajes

La alteza de miras es el objetivo regular
y ordenado que toda empresa periodística lo mismo que cualquiera de sus cargos individuables tienen por norma y por nivel para arreglar su conducta: á ella deben posponerse los detalles de la ganancia ma¬ terial y subordinarse todas y cualesquiera
condiciones de la vida práctica mientras

j para tener el merecimiento de ser so-
corridos. Que la caridad guie siempre

i

socorrer á sus hermanos, y el pueblo de Madrid está'dando una prueba inas de la generosidad legendaria de su carácter. Ba¬

de placer ni de verano, y únicamente lia salido de Madrid para visitar poblaciones
epidemiadas y puntos que sufren lo que

estén fuera de la órbita que alcance la pu¬
blicación
Sin esta mis, sin sentir el orgullo de la

nuestros sentimientos; pues esta vir- j rrios estreñios, pobres, donde la vida es Almería, y esto sin bombo y modestamen¬ delicadeza y la entereza de -son tener y accp

SÓLLER

3

tar las conveniencias sociales en el orden otra de paisanos que se ha ofrecido espon¬ cátedra del Espíritu Santo el Rdo. Sr. don

Un telegrama urgente expedido en Bar¬

periodístico no puede la publicación llenar táneamente.

Bernardo Matas Pbro.

celona ayer á las 12 y 20 minutos de la tar¬

cumplidamente la misión que trajo al pa¬

de, llegó al destinatario anoche á las 9 y

lenque literario. Procurará sentir, sostener y aceptar todo
esto quien se repite do V. con toda conside¬ ración su amigo afectísimo y corresponsal
—O.

Por el ramo de montes se anuncian las si¬
guientes subastas de pastos que han de cele¬
brarse el 25 de Octubre:
Comuna de Caymari para 800 cabezas lanares y 60 mayores por 730 pesetas anua¬

Han tomado el título de primera enseñan¬
za superior las estudiosas señoritas doña Magdalena Terrasa y Palmer, do Establi¬ ments, y D.a Antonia Rullán y Ripoll do este pueblo, sobrinas ambas de nuestro

media, y nos consta que en la estación tele¬ gráfica de este pueblo se le dió curso sin pérdida de momento. Hemos oido repetidas quejas de este servicio.

CRONICA BALEAR

les

apreciable colaborador D. José Rullan Pbro. Los excesivos trabajos particulares que

Comuna de Biniamar por 400 lanares y

Felicitamos á las agraciadas y á sus res¬ han tenido ocupada la imprenta de este pe¬

La sociedad Centro Militar, instalada
en la capital de esta provincia, organizó en
la noche del sábado próximo pasado y ca¬

60 de cerda, por 1200 pesetas. Monte Basa de Fornalutx para 300 lana¬
res y 60 de cerda por 500 pesetas.

si de una manera improvisada, una fiesta
(pie resultó brillantísima y logró interesar
á todo Palma. Una retreta militar salió
del cuartel del Carmen á las seis y media de la tarde con objeto de recoger limosnas
para los inundados de Consuegra y Alme¬

El jueves á la una de la tarde tuvo lugar en el salón de actos públicos del Instituto
provincial de segunda enseñanza de las Ba¬ leares, bajo la presidencia del Sr. Gober¬ nador de la provincia, la apertura del curso académico de 1891 á 1892 y la dis-

ria, y después de recorrer calles déla ciudad, regresó

las principales al punto de par¬

! -tribución de los
anterior.

premios adjudicados

en

el

tida, habiendo recaudado en unas dos horas

2.282, 75 pesetas, cuya cantidad quedó de¬

CRONICA LOCAL

positada en la sociedad Fomento Agrícola

de Mallorca.

Al reanudar hoy nuestras tareas, que es

pectivas. familias, muy especialmente ánues¬ riódico durante estas ultimas semanas y que

tro amigo que, en el corto espacio de tres no han podido demorarse por mas tiempo,

años, ha logrado preparar á dichas señoritas junto con los demás que nos ha sido indis¬

para un acto tan difícil, en el cual demos¬ pensable tener terminados para las sus¬

traron conocer bien las materias del ramo cripciones, nos obliga, muy á pesar nuestro

de enseñanza.

á suspender el Folletín suplementario del pre-

! sen te número. Suplicamos á los que se han

En la noche del domingo declaróse un j abonado ya por un año y tienen por consivoráz incendio en lili cobertizo contiguo á í guíente derecho á ello, nos lo dispensen, se-

la casa de S’ Amellará, propiedad de nues¬ ; guros de que en otra semana haremos el re¬ tro amigo D. José Miró Pastor. Contri- parto de dicho folletín por duplicado.

huyó no poco á que las llamas se propaga¬

sen, presentando en poco tiempo un as¬ pecto imponente, unas ramas secas, de pi¬ no, y el vientecillo, que era ya mas que
suave.

El miércoles último contrajo matrimonio, en Palma, nuestro paisano y amigo D. Bar¬ tolomé Cas tañer con la simpática señorita
Doña Antonia Palmer. Los recien casados

Es esperado en el puerto de Habón un bergantín-escuela, perteneciente á la Mari¬ na de los Estados-Unidos, al objeto de per¬ manecer una temporada en aquellas aguas.
En la mañana del martes último salió del

como si dijéramos al aparecer segunda vez en el estadio de la prensa, tenemos particu¬ lar satisfacción de poder saludar á la pren¬
sa en general, á nuestros colegas de esta pro¬ vincia y á los sollerenses todos sin excep¬
ción de clases ni de sexos.
*

Las pérdidas no son considerables, pues salieron luego para Valldemosa y Deyá, lle¬ dicho cobertizo estaba solo destinado á co¬ gando ayer para permanecer entre nosotros

chera y depósito de aperos de labranza, que algunos días.

quedaron destruidos, lo mismo que el carro, j Deseamos les sea grata su estancia en

arreos y demás; no obstante, sentimos el este pueblo y que jamás empañe nubecilla

percance.

alguna el hermoso cielo de su felicidad.

Puerto de Palma para Porto-Cristo, el va-, A nuestros colegas de la capital El Dia¬

por Vulcano para proseguir practicando la rio de Palma, El Isleño, La Almudaina y La

comisión hidrográfica que lo monta, los es¬ Uoigueta, al madrileño La Gaceta de la Bau¬

tudios propios de su instituto.

á ra. y El Observador, semanario que vé la

luz pública en la Habana, no podemos menos

En el Boletín Oficial de la provincia se ha publicado el Real decreto declarando ofi¬
cialmente reorganizada la Cámara Agríco¬
la Balear.

de quedarles agradecidos, por su constancia,
y hacemos constar nuestra gratitud pues • que no liemos dejado de recibir ni uno solo ció los números que han publicado durante

el largo paréntesis con que ha quedado inte¬

La primera remesa de cerdos cebados que desde Mallorca se envían al continente, salió en el vapor Isleño en su viaje á Bar¬

rrumpida la publicación del Sóller, á pesar de no haberles podido corresponder nosotros con el cambio, como hacíamos antes.

celona el martes de esta semana. Dicho va¬

por llevóse 24 de dichos animales.

Atentamente invitados por la Alcaldia, asistimos en la noche del miércoles próximo

Ha sido nombrado Vicario de la parro¬
quia de Mercadal, el Rdo. D Lorenzo Vi-: 1 la longa Cintes, recientemente elevado á la d i gi i idad sacerdota 1.

pasado á la reunión que se celebró en el salón de,sesiones de la Casa Consistorial, con ob¬
jeto; de arbitrar los medios con que poder ayudar en algo á nuestros hermanos de Con¬ suegra y Almeria, terriblemente castigados

La administración de Contribuciones do

por las inundaciones del 11 de Septiembre
último.

esta provincia advierte á los dueños de ga¬ nados del Casco y Radio de esta capital, presenten la relación de los mismos á dicha
dependencia antes del día 11 del próximo Octubre, exigiéndose á los morosos la res¬
ponsabilidad consiguiente; debiendo además dichos contribuyentes dar cuenta del gana¬ do que adquieran con posterioridad á la ci¬
tada fecha.

¡
;
i
|
;

El señor Alcalde, D. Juan Canals y Es¬
tades, explicó en breves palabras el objeto de la convocatoria, y después de leída por el señor Secretario unaR. O. y una circular del señor Gobernador civil de la provincia referentes al asunto, procedióse al nombra-
miento de una juntanominadora que nombrara la comisión que tomara á su car-

! go el estudio y realización de los indicados

El domingo próximo pasado empezaron,
en la sociedad Asistencia Palmesana las
academias dé baile, que no se interrumpi¬ rán en los sucesivos domingos hasta el
carnaval.

j medios. I Fueron elegidos para la junta nominado-
ra: el Rdo. Sr. Cura-párroco D. Miguel
[■Bennaser, D. Pedro A. Ripoll, D. Juan
: Colom, D. Juan Marqués Frontera, D. Pe-

j dro J. Coll y D. Jaime Torrens. Dicha

i junta salió del salón de sesiones, y en la sala

Han ingresado en los almacenes que la ; de la Alcaldía deliberó breve rato, llevando

Tabacalera tiene en Palma 205 kilogramos al salir nombrada la comisión siguiente:

de tabaco de contrabando que se habían ali¬ : El Sr. Alcalde presidente, D. Bartolomé

jado en la costa de la isleta sobre que se | Canals, D. Jaime Sastre Pbro., D. Antonio

asienta la fortaleza de Isabel II en Malión, Bauza Pbro., D. Antonio Bernat Veri, don

y fueron aprehendidos por el jefe de aquella i Antonio Mora, D. Lucas Ferrá, D. Lorenzo

fortaleza.

I Bauza, D. Damián Morell, D. Martin Mar-

! qués, D. Antonio Martínez, D. Juan Rullán,

Dice la Villa, de Inca que en una tierra [ 1). Antonio Umbert, D. José Miró, D Juan

de propiedad particular, situada en la falda del Puig de Santa Magdalena del término municipal de Inca, se ha descubierto upa

j
j
|

Joy y D. José Morell. Mereció la aprobapión, unánime de los reunidos, como no po-
día menos de suceder quedando dignamente

especie de algibe ó alberca, construido con : representadas en dicha comisión todas las

una pasta dura como la del ladrillo, y junto í clases deTaqjociedad sefíerense.

á él se han hallado varias monedas, tinas de j Propuso el teniente de A.’ xalde D. Bar¬

cobre, muy parecidas á nuestro antiguo do¬ tolomé Canals que á la referida comisión

blé, y otras de bronce, semejantes á las on¬ quedara unida la junta nominááqra, y así

zas de cantell y del tamaño de una pieza de quedó acordado después de una bhtye dis¬

dos pesetas y alguna de un duro del actual discusión, como lo quedó igualmente se'reu¬

sistema. En todas aparece el busto de em¬ niera la comisión, con objeto de cumplir V

peradores romanos. En una de las de bron¬ cometido, en la noche de ayer. Hizolo eú

ce se lee perfectamente, á simple vista, en efecto, resolviendo salir mañana domingo,

el anverso, al rededor del busto, la inscrip¬ por la noche, acompañada de la música é

ción Adrianas Augustas; de modo que, por iluminada por hachas de viento, para reco¬

lo menos, cuenta esta diez y siete siglos y rrer las calles dé la población practicando

medio de existencia. En el reverso lleva los una cuestación en favor de los hijos de Con¬ atributo* de la Justicia entre las letras suegra y Almeria que han sobrevivido á

S y C y una inscripción que parece decir tanta desgracia.

Hispania.

En las otras, monedas, aunque presentan señales de inscripciones, no son éstas inte¬ ligibles.

Lucidos en extremo fueron los sagrados cultos que se celebraron en nuestra parro¬ quial en los días 26, 27 y 28 del pasado

Septiembre, con motivo de la oración de La colonia toledana en Palma, ha organi¬ cuarenta horas que la asociación de Hijas
zado una novillada á beneficio de los inun¬ de María dedica anualmente á su excelsa

dados, la cual se celebrará mañana. Si se cum¬
plen los proyectos que se han anunciado se¬ rá una función notable; por de pronto sabe¬ mos será amenizada por la banda militar y

Madre. El templo estaba adornado con sus
mejores galas y profusamente iluminado. Cantóse en la misa mayor del domingo la partitura del maestro Eslava y ocupó la

Con motivo de ser al dia siguiente el de su santo en la nocheclel lunes filé obsequiado el Sr. cura-párraco de este pueblo, nuestro particular amigo D. Miguel Bennasser Ca¬ brer con una serenata, cuyas piezas ejecutó admirablemente la orquesta que clirije el Sr. A lbertí, á la que se habían agregado algunos músicos :de la capital. A este ob¬ sequio correspondió nuestro amigo con un magnífico refresco.
La deficiencia que se notaba dias pasados en el servicio de alumbrado público, reco¬ noce por causa, según hemos sabido, la en¬ fermedad de uno de los serenos. Encargado luego de los faroles del barrio del sereno en¬ fermo un auxiliar, el servicio ha quedado de
nuevo atendido como antes.
En la madrugada del jueves último se
unieron con el indisoluble lazo nuestros dis¬
tinguidos amigos D. Miguel O as tañer y Castañer con Doña Magdalena Mayol Arbona y D. Antonio Joy y Joy con D.a Ma¬ ría Joy Sader, poniéndose momentos des¬ pués en camino para Adjuntas y Lares res¬ pectivamente.
A ambos matrimonios deseamos al mismo
tiempo que prosperidades mil en su nuevo estado, un feliz viaje.

Deseosos algunos padres de que sus hi jos completen su instrucción con ámplios ejer¬ cicios gramaticales, esto es: Análisis por Analogia, Sintaxis, Prosodia y Ortografía; conjugación de verbos y explicación de
ambas cosas, lo han indicado á nuestro a-
migo, el profesor D. Pablo Ozonas Pastor quien abrirá una clase áeste objeto, á prin¬ cipios del próximo mes, en el local que ocu¬ pa, al salir de la que hace por la tardo,
si reúne diez alumnos.
Lo que hacemos público por lo que pueda
interesar á nuestros lectores.

Han permanecido algunos dias en este pueblo el afamado jurisconsulto D. Maria¬ no Canals, y su apreciable familia, que vinieron para , celebrar en compañía de D. Miguel Bennaser, cura-párroco, el día
de su Santo.
Hospedáronse en la casa-rectoria y fue¬ ron obsequiados con una serenata por la banda soliéronse, en la noche del miércoles.

La sociedad recreativa y de socorros mú tuos Defensora Sollerense trata de celebrar
el próximo domingo 11 del actual el cuarto spúversario de la inauguración del edificio sobe al, con una lucida fiesta. Al efecto sabemos\\ m de repartirse invitaciones á los so¬
cios paV, que puedan asistir acompañados
de sus familias; que dichos socios deberán recoger en\\la taquilla del teatro, antes de en¬
trar, el títuk) que acredite ser tales, y que
no exkibiendV dicho título serán rechaza¬
dos en las pinMas.

Wepara Otra fiesta so

para el próximo

domingo, dia 11, y, promete ser lucida si no

nos han mal infornWo. En nuestra parro¬

quial ha de verificar^ la bendición de las

obras de restauración de la capilla del Ro¬

sario.

:k \\

Ampliaremos
ximo número.

/o ticía en nuestro pró¬
/

Mucho pasaje y variada carga embarcó el vapor Ciudad de Ciucladela en la tarde de ayer con destino á Barcelona y á las Anti¬ llas; pero no pudo salir á la hora anunciada por haberse desencadenado fuerte tempes¬ tad que le obligó á reforzar las amarras, lo mismo que á los demas buques fondeados.
Esta tarde á las cuatro y media ha efec¬
tuado la salida.
Deseosos de que- nuestros abonados en¬ cuentren en las columnas de este periódico completa variedad de noticias, á fin de que las haya para todos los gustos, cosa
bastante difícil tratándose de un sema-*
nario, liemos añadido una sección de Ul¬
tima hora que publicaremos en todos los números y que contendrá por lo menos un telegrama de Palma dando cuenta de las
últimas cotizaciones en el cierre de la Bolsa
de Barcelona á las 12 y media del mismo
día.
Suponemos que verán con gusto esta re¬ forma las muchas personas que en esta tie¬ nen invertidos capitales en papel del Es¬
tado.
La premura con que hemos tenido que confeccionar el presente número nos ha pri¬
vado de continuar el extracto de la última
sesión del Ayuntamiento, el movimiento del puerto, el Piegistro civil durante la semana que fine hoy y el Boletín meteorológico que pensamos publicar en adelante; siendo causa además del retraso que ha sufrido la tirada
de esta edición.
No dudamos nos lo dispensarán nuestros abonados, teniendo en cuenta las circuns¬ tancias excepcionales en que hemos tenido que llevar á cabo nuestros trabajos esta se¬
mana.

ULTIMA MOMA

Cotizaciones recibidas en Palma á las 12‘30 de esta mañana.
Palma 3 á la 1 tarde
Banco de España.—411*00.—4 p§ in¬ terior fin 75*95.—4 p g exterior fin, 77*12.
Picornell.
SECCION COMERCIAL
Mercad© de Inca.

Precios corrientes el /.° de Octubre
Ptas. Cts.

Almendrón . , . .

Trigo

Candeal .

.

.

,

.

Cebada del país . ,
Id. forastera ....

Avena del pais . . .
Id. forastera . . .

Garbanzos , . , .

Maíz

Habichuelas confites . Id. blancas ....

Frijoles , . * . .
Habas para cocer . . Id. ordinarias . . .
Id. para ganados . .
•Cerdos cebados , . .

Higos pasas ....

. 60

42 kg

.

16

»»

. 16*50

»

.

9

»»

. 8*50

»»

. 8*50

»»

.

8

»»

. 22

»»

. 11

»s

. 20

»

. 24

»»

. 22

»»

. 19

»»

. 16

»»

, 13

, 10

.

11

»»
10 » 42 »

4

SÓLLER.

ÚLTIMAS COTIZACIONES

DINERO

Banco de Sóller:Valor nominal 500.—

Desembolsado, 100 ......... 150‘00

/Crédito Balear (Div. pag.) . . . . 112’00

[ Cambio Mallorquín. . .

76’00

i Ferro-carriles de Mallorca- .... 61’0q

^ ) Alumbrado por Gas

155'00

^ \\ Salinas de Ibiza. (Div. pag.) . . . 230’00

* / Sociedad General Mallorquina. . . 85’OÜ

[ Bonos municipales

23’00

.La Isleña Marítima

61’00

£

(l 44

p§
pg

pérpétuo interior.
amortizable

......

76'80
89’15

e ! Billetes hipotecarios de Cuba . . . 107’lü

/ Banco de España. ......... . 412’00

l Tabacos.

nominal. S6’00

/4 p§ pérpétuo interior . . . fin. . 76’82

BARCELONA (\\

4
4

pg
pg

pérpétuo exterior
amortizable

.

.

.

-id.
..

.
.

78’12
106’62

j Billetes hipotecarios de Cuba.. . . 107’25
r Banco Hispano-Colonial. . . fin. . 6U85

VFerro-carriles del Norte. . . id. . 7675

Perro-Carriles de Mallorca.
SERVICIO DE TRENES
que regirá desde l.° de Octubre de 1S91 al
31 de Marzo de 1S92
De Palma á Manacor y la Puebla, á las 7’50 mañana, 2’15 y 3’30 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma; á las 3 (mixto), 7 mañana y 5’15 tarde,
'De La Puebla á Palma, á las 7‘25 m. y 5‘25 tarde. De Manacor á La Puebla, á las 7 mañana y 5'15
tarde. De la Puebla á Manacor lilas 7’25 mañana, 2’4ñ y
5’25 (mixto) tarde. Tren periódico. Dias de mercado en Inca:
lie Inca á Palma, á la 1 tarde.

Para Mabon, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde via de
Alcudia.
SALIDAS DE SÓLLER
Los domingos á las 2 de la mañana y los demás dias
á las 4.
LLEGADAS Á PALMA
De Barcelona, jueves 10 mañana vía de Alcudia y sábado 7 mañana directo.
De Valencia, lunes 7 mañana. De Alicante é Ibiza, miércoles 10 mañana. De Mahón, jueves 7 mañana y lunes 10 mañana.
LLEGADAS Á SÓLLER
Todos los clias á las 6 de la noebe.
SECCIÓN RELIGIOSA

COMISEOS

CULTOS SAGRADOS

SALIDAS DE PALMA.

En la iglesia de San Francisco.—Hoy, al ano-

Para Barcelona, martes 5 tarde y domingo 7 y media | cheeer, se cantarán solemnes completas en prepa-

de la mañana por via de Alcudia. Para Valencia, jueves 5 tarde.

i ración de la festividad que los terciarios dedican

Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana.

| á su seráfico Padre y Fundador. Mañana, á las

siete y media, comunión general; á las nueve y media horas y misa mayor, cantándose la del maestro Anlí y haciendo el panegírico del Santo D. Ramon Colom Pbro. Por la tarde, á las cua¬
tro y media, se practicará la tierna devoción del glorioso tránsito del Santo, con sermón por el Dr. D. José Pastor vicario y después la visita de los terciarios en cuyo acto se dará la bendi¬
ción papal. Todos los terciarios que, confesados y comul¬
gados, visitaren dicha iglesia y rogaren por la intención de la Santa Sede, pueden ganar indul¬ gencia plenaria.
En el oratorio del Cementerio—Mañana, dia 4 á las seis y media de la mañana se dirá misa, y á las cinco de la tarde continuará la novena de las Almas, con plática doctrinal que dirá el cusios, Sr. Rullan.

Sección de Anuncios
Los anuncios que se inserten en esta sección pagarán: un céntimo de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no escoda del cuerpo 20; —2 céntimos, siendo del 20 al 32; —5 -céntimos del 32 al 48; y del 48 arriba á precios convencionales.

En este establecimiento* primero y único en su género en
esta población, fondado en Julio de 1885 y ampliado en cada uno de los ramos que abraza desde Julio del corriente año, encontrarán
en lo sucesivo sus asidnos favorecedores en

un servicio esmerado, rápido y económico, y un variado surtido de

ARTÍCULOS DE ESCRITORIO Y DIBUJO

m es m
de

A

- y:

y maje para las escudas de primera enseñanza—rapcl para cartas y ppff f RoiB ciases y

lAlllíKl

y objetes para lacerias—Libriíos tic fumar (le infinidad de marcase-fósforos cerillas, en cajas y á pnel

mejores marcas—Depósito de papel blanco y de cÉrfA-Papcl de sena cor»

(I wi

¿os, con tata y sin el—Estrazas, c|áíiá y papel para cni™

Esta sección comercial lia sido t«n-y,¡,:„ aumentada con un
VóLmadoSIí ¡§¡t1

y aiuj
, bastos y
oem con-

en el que encontrarán las persona^' qe ])uon gusto toda clase de comestibles y bebidas, le conocidas y acreditadas proced/.n(qas.
Especialidad en pastas finas/ para SOpa y en vino de mesa, puro de uva, que se
vende á 0’30 pesetas el litro.

, SÓLLER — Imp. de «La Sinceridad;

\\