PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES.
PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN:

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0-75 id. id. id. en ebExtrangero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

SUMARIO

-Sección literaria: ¡Fumemos! por S. O. Elidán.—

El amor de las flores, por D. José Jaekson Ye-

yan.—Sección científica: Observaciones sobre la antigüedad del hombre en la tierra y sus pri¬

meros pasos en las Baleares, por D. José Bullan
Pbro.—Intereses materiales: Elecciones munici¬

pales por la Kedacción.—Agricultura, por don Joseph Bullan Prev.—Actualidades.—Crónica Balear.—Crónia local.—Registro civil.—Sección

comercial.—Sección religiosa.—Folletín: Eljnar-

tirio de la gloria, por D. Enrique Perez Escrich.

—Anuncios.

*

SECCION LITERARIA.
¡FUMEMOS!
Dias pasados bajaba yo por el paseo de
Gracia fumando mi cigarrillo, cuando vi llegar bada mi un muchacho de do¬ ce ó trece años acompañado de un caba¬ llero respetable.
El chico se adelantó y me pidió fuego. El caballero siguió andando, pues pare¬ ce que tenía prisa y mi joven fumador
le gritó: Espérate un poco, papá, Después nos fuimos cada uno por
nuestro lado.
Espérate un poco, papá, iba yo mur¬ murando. é insensiblemente me puse á recordar mis tiempos de fumador prime¬ rizo, y luego cuando ya fui pollo-chime¬ nea, digámosla asi. Sobre todo recordé el respeto que en esto de fumar tenía¬ mos á nuestros padres.
Mis primeros cigarrillos me costaron una de sudores y angustias que me hi¬ cieron aFrojar ‘el papel, el tabaco y los mistos por el balcón.
Todavía recuerdo como si fuera ahora
el primer puro ¡era de á cuarto! que fu¬
mé á medias con otro compañero de mi edad. Ni los trasudores de Sancho cuan¬ do tomó el bálsamo de Fierabrás, ni el
mareo que produce una mar agitadísima son en nada comparables á los sufri¬ mientos de que fuimos victimas.
¡No más tabaco! gritábamos en las an¬ sias de aquella agonia.
A los cuatro dias volvíamos á fumar,
y á los seis meses éramos maestros y las tapábamos (tragar y devolver el humo)
como unos carreteros.
¡Con qué gusto echábamos el anhelado

pitillo después de salir de clase! ¡Y des¬ pués de comer!... Ya se pueden figurar
ustedes donde íbamos á dar cuatro chu-
paditas, aventando el humo con la ma¬ no, por si acaso á alguno de los de casa se le ocurría ir allí, y no viese nuestro
crimen.
¡Y qué respeto á nuestro padre! Demasiado sabía él que fumábamos, pero le agradaba que, aun crecidos, le diéramos esta prueba de consideración.
—Y ahora en cambio—me decía yo— van niños de doce años fumando al lado
de los padres... Claro, es una tontería; el fumar no significa que se deje de que¬
rer menos á los padres... Péro'^3refiero...
Esto iba yo pensando, como decía, y aunque luego pensé en otra cosa, volví sin querer otra vez al tabaco y á mis años juveniles. Entonces me sonreía pensando en el primer cigarrillo que me dio mi padre para fumar delante de él.
Y recordé lo escena, y volví á son¬
reiría e.
Hé aquí el relato de lo sucedido, que si algún mérito tiene, es el ser rigurosa¬
mente histórico.
Gustábale á mi padre levantarse tem¬ prano en los meses de abril y mayo y dar grandes paseos por las afueras de la ciudad, cuyos pintorescos sitios le en¬
cantaban.
Venia á despertarme á la cama gritán¬ dome:—¡ Arriba, perezoso!
—Papá, media hora más.
—Ni un minuto.
Y me hacia levantar y acompañarle. Mi padre que hablaba poco general¬ mente, á aquellas horas era locuaz y me buscaba discusiones políticas para entre¬
tenerse.
Pian, pianito nos hacíamos nuestra hora y media de paseo y solíamos pa¬ rarnos en un punto llamado Cuatro ca¬ minos, y nos sentábamos en un banco de piedra que allí habia.
Una vez sentados, mi padre sacaba la cajetilla de cigarrillos, deshacía un piti¬ llo, lo volvía á hacer, cesaba en su con¬ versación, encendía un fósforo y decía:
—Ahora... fumemos.
Y fumaba el solo, porque yo con mis diez y nueve años cumplidos me estaba

allí viéndole echar humo, sin atreverme
á fumar por respeto. ¡Y cuánto sufría yo de tener que pa¬
sar aquella hora y media sin poder dar una mala chupadita!
Todos los dias al llegar á Cuatro ca¬ minos, la misma operación y el «aho¬
ra... fumemos» consabido.
Ese plural se me atragantaba. Sucedió, pues, que en uno de aquellos dias me hallaba yo en la peluquería con tres ó cuatro amigos, y mientras aguar¬
dábamos el turno, les contaba mis pa¬
seos con mi padre y lo del Ahora... fu¬
memos.
—Si dijera «ahora, fumo...» agregaba yo, lo comprendería. Vamos, que mi pa¬ dre es muy singular cuando habla en plural.
Habia allí bastante gente y todos cele¬ braron con carcajadas mi desgracia.
No me volví á acordar de lo que habia contado,, cuando unos dias después, al llegar á Cuatro caminos, mi padre sacó un cigarrillo, lo encendió y mirándome con mucha sorna dijo:
—Ahora... fumo.
Me quedé corrido. Al instante pensé que alguien de los queme oyeron en la peluquería se lo
contaria.
—¿Quién te lo ha dicho?—le pregunté. —Fulano de tal: y me citó un comer¬ ciante amigo suyo á quien afeitaban mientras yo contaba lo sucedido.
Y no fué esto lo peor.
Mi padre, durante el paseo me estuvo tomando el pelo, como ahora se . dice, porque tenia gracia para hacerlo.
Yo estaba un si es no es picado y puse la cara seria, pero al último concluí por
reirme de sus chuscadas.
Al dia siguiente fuimos como siempre de paseo y al llegar al sitio de costum¬ bre, sacó el autor de mis dias dos ciga¬ rrillos, me dió uno y exclamó con cómi¬ ca gravedad:
—¡Ahora... fumemos! Y esta fué la primera vez que fumé
delante de él. S. O. Elidan.

EL AMOR DE LAS FLORES
Dicen, niña, que las flores con sus pintados colores mil sentimientos explican, y unas dulce amor indican y otras amargos amores.
Eso dicen; y en rigor lo sostengo sin temor: amor cada fior suspira, y cada amor, no es mentira,
se retrata en una flor.
La primera luz hermosa con que amor roba la calma de la virgen ruborosa, tiene una flor: flor del alma,
rica en esencias... La rosa.
Amor que claro fulgura, sin penas, sin amargura; El dulce amor del poeta, tiene otra flor: la mas pufla, La mas pobre... ai violeta!
El amor grande y violento que en el desdén cuerpo toma y vive en el sentimiento, es el triste pensamiento tan hermoso y sin aroma.
El cariño maternal
que mundos y espacios llena, con su aroma celestial, tiene una flor sin igual; la mas blanca: ¡la azucena!
Amor frió, [inconsecuente, finge la dalia indolente; pero, aunque de amor presuma, ni es flor la que no perfuma, ni amor el que no se siente.
El amor loco, indecible, de llanto eterna plegaria y en lucha con lo imposible,
nos lo demuestra visible
una flor: la pasionaria.
Y el amor santo y profundo ue inunda nuestra alma esquiva e la fé al rayo fecundo, también lo expresa en el'mundo otra flor, ¡la siempreviva!
J. J. V.

F«Í|LETOr.
EL MARTIRIO DE LA GLORIA
Una sonrisa desdeñosa asomó á los la¬ bios del anciano.
—¿Y esa niña enferma,—dijo,—esa
sensitiva moribunda recibirá la salud casándose con mi hijo?
—Es el único remedio que puede sal¬
varla; yo comprendo que á V., señor du¬ que, parecerá esto extraño, atrevido, tal vez ambicioso; pero yo soy una madre, agobiada bajo el peso délos dolores, veo que mi hija se muere porque ama á Oc¬ tavio, y Octavio está léjos y Octavio no puede decirla: «te amo,» porque su pa¬ dre le ha prohibido ese amor y él, hijo obediente, respeta la prohibición de su padre aunque le despedace el alma.
—¿Y son los médicos los que han di¬ cho que la salvación de esa niña consis¬ te en que autorice yo á mi hijo para ca¬
sarse con ella?
—Lo digo yo que veo más que la cien¬ cia en la enfermedad de mi hija.
—Pues bien, señora, yo tengo no sé si la desgracia ó;la fortuna de pertenecer
á esa raza de hombres que no creen, que
no han creído nunca que nadie se pueda morir de amor, y aunque deploro el tris¬ te estado de esa pobre joven que no co¬ nozco, pero que compadezco de todo co¬

razón, ya comprenderá V., señora, que ni puedo ni debo sacrificar el porvenir de mi hijo uniéndole á una mujer, todo lo bella, todo lo pura, todo lo santa que
V. quiera, pero que se halla muy distan¬ te del heredero del duque de Monte-es¬ cueto. Además, S. M. la reina se ha dig¬
nado elegir entre las damas de la corte una jóven, la duquesa del Radio, para esposa de mi hijo Octavio: anoche la reina me indicó que eran sus deseos que este matrimonio se efectuara en el pró¬
ximo mes de Abril. Los deseos de mi so¬
berana son para mi órdenes inapelables: me veo, por lo tanto, imposibilitado de acceder á las súplicas de V. que no quie¬ ro calificar respetando su dolor.
Las últimas palabras del duque causa¬
ron un daño terrible á la actriz.
—Yo quisiera,—añadió Angela conte¬ niéndose,—poder expresar á V. lo que
pasa en mi alma, hacerle ver las tétricas sombras que cruzan por mi pensamien¬ to; se que mi petición es absurda, ridi¬ cula, hasta insolente. ¿Quien es mi hija
para aspirar, ni aún en sueños, á ser la esposa del noble heredero del ilustre du¬ que de Monte-escueto?.... ¿Cómo es posi¬ ble que una pobre muchacha hija de una cómica, se atreva á pretender nada
menos que á llamarse condesa de Valaoz?.... Esto no puede escucharse sin
que una carjada asome á los labios, sin que se tenga por una pretensión ridicu¬ la todo todo lo que V. pueda de-

cirme me lo he dicho yo muchas veces de antemano. Pero mi hija ama á Octa¬ vio, es su primer amor, le ama, y aun¬
que V. no lo crea, señor duque, mi hija es bastante tonta, bastante simple para morirse de amor, y asi como V. no con¬ cibe ni puede dar crédito á esa afección del alma que mata, tampoco icreerá que mi hija ama á Octavio, no porquesea
hoy conde de Valaoz y mañana duque de Monte-escueto, no porque pertenece á la primera nobleza de España y es po¬
seedor de una inmensa fortuna, sino
porque es Octavio, porque es el hombre que Dios ó la fatalidad ha puesto ante
su paso para que se apoderase de su co¬ razón; le amaría aunque fuese un men¬
digo, moriria por él aunque fuese un criminal repugnante rechazado por la sociedad y perseguido por las leyes.
Y Angela exhalando uno de esos gri¬
tos que por ser hijos del alma, sólo con el alma pueden expresarse, añadió:
—¡Ah! dichosa yo si Octavio fuese po¬ bre, dichosa yo si pudiera decirle: «Ama á mi hija y dispon de las economías que su madre ha podido reunir en veinte años de trabajo,» Si V. no comprende esto, tanto peor para V. señor duque.
El anciano aristócrata habia escucha¬
do con estoicismo, con una frialdad im¬
propia de las circunstancias las inspira¬ das palabras de la actriz.
—Una madre, añadió Angela, cuan-

do se trata de salvar á su hija, no re¬ trocede ni ante peligros ni ante obstᬠculos; tengo en mi abono para escudar en parte lo,que V. llamará absurdas pre¬ tensiones el amor puro, desinteresado que Octavio siente por mi hija; la ama porque la conoce; sabe que es un ángel que con su amor y su ternura rodearía de felicidad su existencia; pero Octavio,
para caer á los piés de Maria y llamarla su esposa, necesita ántes el consenti¬ miento de su padre y no es posible que el noble duque de Monte-escueto, no es posible que el ilustre anciano que no
tiene sobre la tierra más lazos que su
hijo, le sentencie á la desesperación por
el resto de sus dias.
—Imposible, imposible,—esclamó el
duque á quien aquella escena comenza¬ ba á disgustar.
Angela cayó postrada á los piés del anciano y con los ojos llenos de lágri¬ mas y el acento suplicante, se abrazó á sus rodillas, exclamando.
—¡Oh! no puedo creer, no puedo creer que el corazón de un noble sea tan duro
que permanezca empedernido ante las dolorosas súplicas de una madre. Mi hi¬ ja se muere, señor, mi hija se muere y
V. puede salvarla con una'palabra; pro¬
nuncie V. esa palabra y luégo disponga V. de mi á su antojo, seré su esclava, su manceba, mi cuerpo servirá de alfombra á los piés del duque de Monte-escueto;

SOLLER

SECCION CIENTIFICA.

conocen en Asia, ni es de creer que usa- logrado su objeto, en cambio ha visto si cau demunt cosas qui s’ bajen de men■ra el nombre Mayate para nombrar sus ^011 disgusto que entre los elegidos ha¬ já; pero es sulfat de coure que no ’s mes

casas, que en el empleo de esta voz apli¬ bía hijos pródigos que, habiéndose ale¬ qu’ es verdet de s’ aram, es molt perillos

OBSERVACIONES
. SOBRE

cada á edificios cuya solidez ha probado jado voluntariamente de la casa paterna,- perqu’ es un veneno. Es primé es un abo¬ el tiempo, se ve claramente exprimida anhelan volver á ella por fin, pero no no melt importantjp' es teronjers, y es se¬ la impresión .que sintió el pueblo semíti¬ arrepentidos dé los extravíos de su ju¬ gon es nn gran contrari pe’ sa malaltia

vil ANTIGÜEDAD DE HOMBRE 1 LA. TIERRA co al dar por primera vez la vuelta ,por ventud administrativa, sino que, por el d’ es mateix teronjer. de modo que con¬

el Mediterráneos—Si no son, pues, tales contrario, empedernidos en sus ideas y vendría donarlo á se reís.

Y SUS PRIMEROS PASOS EN LAS BALEARES
A no buscar luz en la Sagrada Escri¬ tura que nos habla de estos monumen¬

monumentos semíticos, son prehistóri¬ cos tal es nuestra'conclusión, (a)
Respecto á las Navetas, añade: que
son una especialidad propia de Menor¬

en sus aspiraciones, y dispuestos á ven¬ gar personalmente los ultrajes oficial¬
mente recibidos.
No porque hablemos en plural deja¬

RECEPTA:
Posan un kilo de vidriol 6 de sulfat de coure dins 50 ó 100 litres ó cuartas d’

tos como de cosa bien conocida en e'1 ca, pues en su hermana Mallorca no ha rán de comprender los que nos lean -el aigo, cuant estará fusposauhi cals viva, pueblo de Dios,, nada podremos con¬ visto ninguna, ni oido hablar de ellas. verdadero sentido de nuestas palabras, sa necessari per fe lechaday ja lien poden

cluir,la conclusión todavía deberá ser
muy vaga, si por ellos queremos fijar la

José Rullan Pbro.

y con esta esperanza continuamos la me¬ emprá. táfora. Estos hijos pródigos son el peli¬

nacionalidad. El.Sagrado Texto mencio¬

(continuará,)

gro que hemos señalado, pues no per¬

na con frecuencia construcciones de un
orden arquitectónico parecido al de los

\\ suadidos de su inaptitud para el desem¬ peño de elevados cargos, buscan, como

ACTUALIDADES.

restos que nos ocupan; nos los muestra unas veces levantados para perpetuar la memoria de algún suceso notable y otras

INTERESES MATERIALES
.

| galgos, partidarios que les ayuden á es¬ calar ;los primeros puestos de la Corpo¬
| ración popular, lo cual nada tiene de ex¬

Vaticinios que se cumplen

para sepultar en ellos á los patriarcas, en cuyos sepulcros se hallan Con frecuencia cuchillos de piedra, parecidos ó idénticos
á los que nosotros recogemos en nues¬
tros Talayots. —¿Quién no ve el Menhir en la piedra que Jacob puso debajo de su cabeza para dormir al dirigirse hacia
Aran?—¿Quien no reconoce el Cromlech •en los doce montones de piedras que
Moisés levantó al pié del monte Sinaí, Antes de subir áél para recibir de manos del mismo Dios, las tablas de la ley?—
¿Quién no descubre el Dolmen, al pres¬
cribir Dios á Moisés: si me. levantáis un
altar de piedra no lo hagais de piedra labrada?—Desde luego salta ála vista que
los monumentos que nos ocupan tienen identificación con los de la Sagrada Bi¬
blia y que fueron levantados por pueblos •oriundos ó desgajados del pueblo de Dios.—¿Conciuirémos que uno de estos sería el primero que sentó su planta en
el suelo Balear?—La Filólogia viene á
dar cuerpo á esta idea, presentándonos numerosos vocablos hebreos que todavia
resuenan con elegíante propiedad en
nuestros bogares; apresurémonos, sin embargo, á reconocer que no bastan ellos para decidir la cuestión, porque iguales derechos alegan otros idiomas á los cua¬ les no podemos negar que su acento re¬ tumbó en nuestros campos y repitió el
■eco de nuestros valles.
Casi vencidos en la lucha, sin sernos
dado fijar nuestra primera nacionalidad sigamos interrogando á dichos monu¬ mentos. Quizá por este camino logremos alguna hoz que nos conduzcan despejar
la incógnita.
—¿Fueron todos levantados en una
• misma edad?

j ELECCIONES MUNICIPALES

traño partiendo del principio de que lo mas atrevido es la ignorancia. Ahora

Nadie, al ver la calma apacible, el silencio sepulcral, la absoluta quietud

bien: el cuerpo electoral es el que pue¬ de salvar el peligro, y debe salvarlo des¬ confiando de lo que hagan unos pocos,

•en que permanece el cuerpo electoral, diria que estamos en vísperas de eleccio¬

echando por tierra fines tan mezquinos como son los de los á quienes nos referi¬

nes.
Tal vez contribuye á ello el que el partido oficial, como tendremos que lla¬ mar á los pocos que han quedado tripu¬ lando la nave municipal, espera tran¬ quilo la suerte que le depara el destino,

mos, y contribuyendo con su sufragio á que los cargos recaigan en personas
que los merezcan por su amor pátrio, por su ilustración y sobre todo por la rectitud y elevación de sus miras.
Los primeros puestos del ¡Consistorio

y, cruzado de brazos, en vez de seguir el ejemplo que le dan la mayoria de los p ueblos, prefiere aguardar resignado que se cumpla la voluntad del que le colocó
un dia en el .elevado sitial que ocupa;
pero de todos modos y sea cual fuere la causa, es muy censurable esa apatía, esa
indiferencia, ese aislamiento; tratándose
de asuntos tan interesantes como la
elección de aquellos que por espacio de
cuatro años han de serlos administrado¬

|!
!
j

son pesadísimos, en extremo delicados y.... gratuitos, ¿que significa, pues, ese afan de ocuparlos? Las personas que al¬ go valen, para responder esperan’que se las llame, y aun cuando esto sucede,
para moverse, se hacen rogar basta que conocen es la voz popular la quedos lla¬ ma ¿que prueba el responder sin ser lla¬ mados, y qué esa voluntad en servir á
quien no solicita tales servicios?
Esto deben tener en cuenta los contri¬

res do nuestros comunes intereses y han de llevar en todas partes la representa¬ ción de este pueblo.
Comprendemos que sin oposición no

buyentes todos (que en estas elecciones todos ellos tienen voto) y oponerse te¬ nazmente á que vayamos empeorando en vez de mejorar. La situación de nuestro

puede haber lucha, y sabemos por espe-
fieneia que en este pueblo quien la en¬ tabla. cuando la hayj es el partido oficial.

Municipio es delicada, luego todos y ca¬
da uno de nosotros debemos hacer que
se robustezca, á fin de que no solo poda¬

Esto en parte esplica la tranquilidad que mos conservarlas reformas establecidas,

en centros, tertulias, camarillas y con¬
versaciones particulares reina, á pesar
j de ser mañana el dia señalado para la
elección de concejales; los que fueron

j

sin ó que llevar á cabo otras nuevas, que
muchas otras son todavia necesarias pa¬
ra que Sóller pueda marchar paralela¬ mente á los pueblos mas avanzados en el

| elegidos en Mayo de 1887, ó por lo me- camino del progreso. mos la mayoria de ellos, han tomado J

poco cariño" al sillón con respaldo que en j

las sesiones ocupan, y, por otra parte, el público lia manifestado no haberse

AGRICULTURA

El Sr. Noherlesoom anunció que el domingo 24 del corriente llegaria á Es¬
paña una gran corriente boreal, proce¬ dente del mar glacial Artico y del conti¬
nente asiático.
Producirá dijo un rápido descenso en la temperatura, vientos duros del N. E. al S. E., fuerte temporal en los mares, sin¬ gularmente en el Mediterráneo, nieves y
lluvias.
Aunque las nieves caerán con más abundancia en las regiones del Nordeste y Norte de nuestra Península, es proba¬ ble que se extiendan basta la meseta
central, si se tiene en cuenta la proce¬ dencia de este importante cambio atmos¬ férico, su grande intensidad, su direc¬ ción y la baja temperatura que ocasio¬
nará.
Y así está sucediendo.
Entre Rusia y Turquia
Desde Odessa comunican al Daily News una noticia que lia causado impre¬ sión profunda en los circuios políticos y ha alarmado á las gentes pesimistas.
Con referencia á informes de carácter
oficioso, dice el coresponsal que median negociaciones secretas entre Rusia y Turquia.
La primera propone á la segunda la cesión de una parte de la Armenia tur¬
ca.
De lograr sil pretensión el gobierno de San Peteráburgo. esa cesión se realizarla
de una manera formal en los comienzos
del año próximo. En cambio de esa ventaja territorial

Sus variadas formas y diversa perfec¬ cansado todavia de su administración y

Rusia dispensaria á Turquia del pago

ción artística, lo desmienten.

representación; los primeros compren¬

Con efecto, D. Salvador Samporey Mi¬ diendo que su .misión es velar por los

Por despedida á ir os meus amidis hortolans

de la indemnización de guerra, que la Puerta se comprometió á entregar á con¬

quel, en la ordenación de ios apuntes arqueológicos tornados por I). Francisco Martorell y Peña, en sus. excurciones
científicas á las Baleares, publicadas en

intereses del pueblo, creen que lo mismo
pueden cumplir con su deber en la ma¬ yoria que sentados en los bancos de la oposición, y cada uno de los contribu¬

S'animaló.—Ralló teniu, amichs meas,
de quexarvos d’ es vostros trabáis. Ses contribucions qu’ abruman, ses olive¬ ras que no fruita n, sa malaltia d’ es te¬

secuencia de su vencimiento en 1878. y
que en vano se lia esforzado por saldar
durante estos once años últimos.
Se teme que el gobierno otomano acep¬

.1879, abunda también en este sentir y yentes, .sin estimulo de ninguna clase, ronjers qui segueix fent de s’ ;es sevas, te las proposiciones del moscovita y que

llama la atención del lector, haciéndole
notar: que,-de los Talayots. unos son de puerta baja y otros de puerta alta; en los primeros no se puede entrar á no ser á gatas; en los segundos con toda liber¬ tad. La puerta de estos mide un metro de ancho por uno y treinta centímetros de alto; al paso que la de aquellos sólo
-alcanza ochenta centímetros de alto por sesenta de ancho. Aunque, de tan nota¬ ble diferencia nada podemos concluir
porque ignoramos la verdadera causa de tanta angostura, no deja de tener mucho peso la razón alegada por el Si*. Sampere, de que: existiendo dos tipos de puertas deben existir dos tipos de Ta layots, por ser la puerta el elemento principal y determinante de toda obra de arquitectura. Lo que, al parecer, se escapó á la perspicacia del Sr. Martorell, esque en el Tal ayo t de las Paissas, (tér¬ mino de Arta) cuyo plano lenvantó, y se
baila en la citada obra juntamente con
el dibujo de la puerta que es alta, se nota una muesca practicada á golpe

permanece inactivo, creyendo de buena fé que con un voto menos pueden los
demás hacer una buena elección.
Estas y no otras son las causas del re¬ traimiento que se observa en los electo¬ res, retraimiento que hemos censurado ya, y que con nosotros no podrán menos de censurar cuantos tengan una simple
idea del estado de la situación actual.
No es preciso hacer historia para que
nuestros lectores recuerden lo mucho
que han hecho los ediles actuales para la prosperidad de este pueblo, desde la implantación del sistema de administra¬
ción en los consumos hasta la última
solicitud al Gobierno para la obtención de una linea telefónica municipal; cuan¬ to dijéramos hoy respecto de tales me¬ joras verdaderos pasos de gigante hacia el progreso, lo creerían elogios inten¬
cionados sus adversarios.
Pero la misión que tenemos señalada desde que venimos á defender los intere¬ ses materiales de esta localidad, si bien
nos permite guardar eri el vaso el incien¬

y per afejitó sa plaga d’ insectos, espe¬ cialment s animaló, qui devora es pochs taronjers bous que vos quedan, au mentan ses vostras penalidats d’ un modo
que fa compassió. Tot axó m’ ha mogut á fe un estudi
d’ aquest animaló que cent posats en fila no fan un milímetro, y teniu motiu de quexarvos, perque ell es causa de qu' es toronjers no poden brostá. ni treura fió. ni fe te ronjes, perque aquest insecto viu de sa brosta y la se menja á medida que
creix.
Ets hornos de ciencia me demanarán
es nom tecnich d’ aquest insecto tant devorado, sa magnitud, sa forma, es co¬
ló, ses costilms, es rnedi de propagarse
etc. y los ho diré algún dia; pero á voltros tot axó vos importa un pito y per 10 tant anem á n'es grá.
Idó licu de sebre qu’ be posat aquest animaló dins aigo de vidriol y de sulfat de coure per separat á un kilo de ditas sals y 50 d' aygodespnes á 100, y tant
amb un com en s’ altra ha nadat y enant

surjan conflictos graves, reapareciendo bajo nuevo aspecto el complicado pro¬
blema oriental.
El premio mayor
El billete número 11, 678, que en el sorteo último obtuvo el premio mayor, lia correspondido casi en su totalidad á personas de modesta posición de Málaga.
Dicen los periódicos locales que á un infeliz vendedor ambulante que se bus¬ caba la vida con un capital de cinco ó seis pesetas, le lian tocado 2,000 reales.
A una vendedora de carbón le ha toca¬ do también una cantidad relativamente
importante, siendo de advertir que es la tercera vez que le favorece el premio ma¬ yor; también se habla de tres costureras jóvenes, huérfanas y desvalidas, á las
cuales han tocado cuatro ó cinco mil duros.

de martillo en una de sus jambas, á fin so,sin depositar ni un grano tan solo en el 11 ha faltat s’ aigo ha surtit com si res. de dar al dintel la.horizontalidad reque¬ pebetero que contiene encendido el fue¬ Después á totas aquestas drogas y

De Marruecos

rida por la belleza estética y la mayor
solidez, dato que viene, en apoyo de" su
modo de pensar y demuestra con toda evidencia que pertenece á la edad del
hierro.
A la vista de las particularidades que
ofrecen lo referidos monumentos, emi¬
te. dicho Sr, Sampere, su opinión acer¬
ca de los pueblos autores de tan extraña
arquitectura. Con relación á los llamados Talayots
y Navetas 6 Hayales, después de anali¬
zar la etimología de dichas palabras co¬ nocidas. la primera en la lengua fenicia,
cananca y árabe, con el significado de
mansión elevada, mansión alta; y la se¬
gunda en la lengua púnica y hebrea por
Tienda ó cabaña, sigue diciendo: «Si en¬
trambas voces son propias de la antigua lengua cananca que ditundió por el Me¬ diterráneo el pueblo conquistador del bajo Filo, del Egipto, el pueblo ketha,
-.-r-que esta,es, .la primera invasión semí¬ tica de que nos habla la historia—di¬

go de la verdad, no nos tolera en cam¬
bio que dejemos de señalar los peligros que amenazan á los mismísimos intere¬ ses que debemos defender. Por esto no

proporcions bey he afejitcals y n’ lie fet lo que diven lechada, y dins elle casi
tots es qu' liey lie posat han quedat en
es siti.

podemos pasar sin decir hoy al cuer¬ Desijant trobà un ingredient mes ba¬

po electoral que la administración mu- | rato, perque voltros no podeu gastá, he
nicipal de este pueblo tiene suspendida j fet lechada de cals amb aigo de sabó, se

sobre su cabeza la espada de Da m o cíes. ¡ d’ un cosí que bey liavian rentat y tots

y que será grandísima su responsabili- ! han quedat morts. dad si con su indiferencia consienten se j Utiraameñt he fet us de s’ aigo de cals

corte la cerda que la sostiene.

tota-sola, un pocli espessa, y també los

El pueblo leyendo con interés los ar- ¡ ha morts. Per consecuencia:

ticulos que publicamos en Abril de Teniu ja un medi fácil, barato y segü

1887 y escuchando con atención los dis¬ per matá s' animaló y es s’ aigo de cals.

cursos que.se pronunciaron en aquella Feys pues lechada de cals moltclaray época en el Centro Soliéronse, aprendió emb una regadora regau be totas ses ra¬

sus deberes y sus derechos, asi es que, mas, es tronch y sa soca d’ es teronjers,

queriendo cumplir los primeros, hizo uso cíe estos acudiendo á las urnas para aca¬
bar de una vez con una situación ya por

encare qu’ axó se fa millo amb una bom¬ ba de nía que val pocli: per nou ó deu
pessetas en trobareu á sa Ferretería de de-

mas tiempo insostenible. En su atan de vant s’ Escala de Sant Domingo de Pal¬

mejorarla, escogió álos que hoy ocupan ma .

las'grudas del Consistorio, y si bien lia P’ es qui vulguen fer us d’ es vidriol

ó d’ es sulfat de coure posaré úna recep¬

En Casablanca ha surgido una cues¬ tión grave entre las autoridades inglesas
é italianas,
Desde hace tiempo, Mr. Hlinter vice cónsul inglés de Casablanca ocupaba
una propiedad que le había sido arren¬ dada por Sid Ben Said, antiguo gober¬ nador de Salé; pero ahora resulta que el señor Gentile. primer intérprete de la legación de Italia en virtud de que el sultán ha hecho cesión de dicha propie¬ dad para la residencia del agente consu¬ lar de Italia, tomó posesión déla casa en cuestión, levantando al efecto en la mis¬
ma el pabellón italiano. La cuestión que nace de la informali¬
dad del Gobierno marroquí, es más seria de lo que parece, puesto que según ase¬ guran á un periódico de Tánger Mr. Hunter había ya adelantado una suma respe¬ table al gobernador de Salé, por el arren¬ damiento de la propiedad.

fe.o se está que- tales monumentos no

ta segons es modo com jo P be usat, ad¬

son propios de dicho ,pueblo, .pues no se ! .(&) Apante.pag.

vertim,vos.. qu' es vidriol no pot fe mal

SÓLLER

g

CROMICA BALEAR

En esta provincia se hallan vacantes y deben ser provistas por sargentos en activo y licenciados del ejército los des¬ tinos que á continuación se expresan:
Tambor de la banda municipal de Pal¬
ma, con 140 pesetas anuales. Cartero de Costitx, con 200.
Id. de Llubí, con 200.
Nueve plazas de peones camineros con 730 pesetas cada uno.

—A veinte se hace subir el número de
los enfermos de viruela quq existen en el caserío Hort d ’ es cá, y se añade que allí hay muchos vecinos que conocen la vacuna de nombre, y otros que ni aun
eso.

—La Comisión provincial ha acordado sacar á pública subasta la ejecución de las obras necesarias para la reparación de un depósito de agua y construcción
de un cuarto de baños en el edificio de la
Inclusa con arreglo á las condiciones ge¬ nerales publicadas en el Boletín Oficial, número correspondiente aljuéves último, á los planos, presupuesto y pliegos de condiciones facultativas y económicas que se hallan de manifiesto en la secre¬ taría de aquella Corporación.
El acto tendrá lugar en el salón de se¬ siones el día 20 de Diciembre próximo, á
las doce de la mañana. El tipo señalado
es de 4.268’10 pesetas.

—Durante el mes de Setiembre último
el Ayuntamiento de Palma desamortizó 1.256 cupones de la 1.a emisión, que im¬ portaron 7.850 pesetas, y cuatrocientos de la 2.a, 2.500 id.-—-Valor total diez mil
trescientas cincuenta pesetas.

—En el periódico oficial ha publicado nuestra Exma. Diputación provincial la distribución de fondos para el pago délas obligaciones del corriente mes de No¬ viembre, lasque ascienden á 61,508 pe¬
setas.
—En una casa de la calle Ancha de
la villa de La Puebla, en donde existía un depósito de cáñamo se declaró días atrás un incendio que pudo extinguirse
con la ayuda de las autoridades y veci¬ nos de aquel pueblo, sin que ocurriera desgracia alguna personal.
—Los cosecheros de vinos de Eelanitx
están de enhorabuena, por el subido pre¬ cio que estos días ha alcanzado dicho cal¬ do, apesar de la escasa cosecha que tu¬
vieron. Nos consta se han efectuado tran¬
sacciones á 17 y 18 reales cuartín.

-—-En breve se instalará un aparato te¬
lefónico en el local que ocupa la Audien¬ cia de este territorio, para el servicio del personal auxiliar y subalterno de aquel departamento.

-—Huyendo de la persecución de la
Guardia civil un cazador en las inmedia¬
ciones del pueblo de Buñola, tuvo la des¬ gracia de caer lastimándose la pierna de¬
recha.
Alcanzado por los guardias, estos le prestaron los auxilios que estuvieron en su mano, y luego le acompañaron á la
villa.

—El últino número del Boletín ecle¬
siástico de esta Diócesis lo encabeza una manifestación del Secretario de Cámara
en la que se consigna el agradecimiento de S. E. I. al cabildo, clero, seglares y periódicos que le han significado sus sen¬
timientos de adhesión con motivo de la
noticia circulada sobre demandar al Pre¬
lado ante los tribunales.
Al mismo tiempo que el testimonio de su gratitud S. E. envia á los antedichos
su bendición apostólica.

—Para el 23 Diciembre, á las doce del
día esta anunciada pública licitación con
objeto de subastar acopios de piedra para las carreteras siguientes:
Béselas.

De Artá á Sta. Margarita. . 4 999’53
De Ibiza á S. Antonio. . . . 3.999*14

Prolongación de la de Palma

al puerto de Sóller al puer¬

to de Palma

1.199’35

Prolongación de la de Palma

á Capdepera al puerto de

Palma

998’98

Para optar á la subasta se ha de constituir en depósito el cinco por ciento
de cada uno de los presupuestos.

CRONICA LOCAL.
Mas sobre el Banco—La constitución de la sociedad anónima de crédito Banco
de Sóller, dijimos ya en nuestro número anterior y repetimos ahora que puede
considerarse como un hecho.
Ayer, á las doce de la mañana, queda¬
ron suscritas las dos mil acciones que se
acordó emitir en este pueblo, no obstante lo cual, teniendo noticia la Junta inicia¬
dora de los deseos manifestados por mu¬
chísimas personas, de que se prorrogue por algunos dias la suscrición, obedecien¬ do al noble fin que siempre la ha guiado de contar en su seno el mayor número posible de asociados, ha acordado, aun á trueque de tener que disminuir á pro¬ rata las acciones suscritas, continué aquella abierta hasta las once de la no¬ che del dia de mañana, domingo l.° de Diciembre, quedando pasada dicha hora
definitivamente cerrada.
Igual entusiasmo podemos asegurar á
nuestros lectores reina entre nuestros
paisanos residentes en la vecina repúbli¬ ca, visto el crecido número de acciones solicitadas ya, y lo propio estamos segu¬
ros sucederá con los habitantes en las
Antillas españolas, Méjico, Estados-Uni¬ dos y Filipinas al tener noticia, por las circulares remitidas, de la fundación
de la Sociedad. Desde ahora nos atrevemos á afirmar
que las impacciones reservadas á los hi¬ jos de este pueblo residentes en Francia y América tendrán que repartirse á pro¬ rrateo entre los solicitantes al igual que
en este pueblo. No podemos menos de aplaudir el en¬
tusiasmo con que los soilerenses han aco¬ gido el pensamiento de fundar una socie¬ dad que ha de darles honra y provecho, y los levantados pensamientos que han patentizado sus iniciadores.
Bina.—Una de palabras y amenazas hubo, según dijeron, en la noche del sᬠbado último entre dos huéspedes de una fonda de esta, ambos forasteros. Según
parece, la cuestión provino.... (¿á que no lo adivinan Vds?) por unas faldas.
Uno de los contrincantes, que estaba ya algo sentido del patrón, parece tomó
la cosa por lo serio, y cogiendo un cuchillo de mesa salió persiguiendo al otro, siendo detenido por orto huésped que en aquel
momento entraba en la casa.
Como conocemos al ofendido, nos atre¬ vemos á asegurar que aun cuando no hu¬ biese sido desarmado, no hubiera habido derramamiento de sangre; pera de todos modos censuramos la acción y lamenta¬ mos se hospeden en este pueblo foraste¬ ros que tengan tan en poco dar escánda¬ los y sustos como el de quedamos cuenta hoy.
Despedida.—-Nuestro muy estimado amigo y compañero de Redacción, D. José Rollan Pbro., despidióse de nosotras el jueves de esta semana, debiendo empren¬ der la marcha en la madrugada de ayer para Establiments, pueblo en el que acos¬ tumbra pasar anualmente la temporada
de los fríos.
Sentimos en el alma la separación y aguardamos impacientes la llegada de la primavera próxima para de nuevo tener el gusto de tener á nuestro lado á tan bueno como ilustrado amigo.
Nieve.—Después de algunos dias de un frió intensísimo, apareció coronado de nieve el Buig mayor, en la mañana del jueves, pero quedó esta derretida á las pocas horas; mas ayer, á cosa de las ocho de la mañana, nevó de nuevo, quedando en muy poco tiempo blancas todas las montañas que nos circundan, la huerta y la población.
La que cayó en la huerta y población estaba ya derretido por la tarde; la de
las montañas no lo está del todo todavía á la hora de entrar en presa este núme¬
ro, y el frió continua haciéndonos tiritar,
manteniendo el termómetro á los ocho
grados á pesar del esplendente sol.
Los Fornalugenses.—Según noticias que tenemos y hemos visto confirmadas en un suelto que publicó dias pasados nuestro colega La Almudaina, en Forna¬
lutx serán reñidísimas las elecciones mu¬
nicipales. Los dos partidos locales que

se disputan el mando, uno deseoso de en¬ trar y otro de conservar el puesto, pare¬ ce no perdonan medios ni sacrificios, ca¬ da cual por su parte, para lograr su ob¬ jeto.
¿Quien ganará? A esta pregunta podremos contestar, Dios mediante, el sábado próximo; hoy solo podemos decir que han de cubrirse seis vacantes y que para ello han esco¬ gido ambos partidos las personas mas visi¬ bles del pueblo á su satisfacción. Nosotros, este año, tenemos mas cal¬ ma, mas tranquilidad, que los fornalu-
genses.
Temporal.—Muy fuerte ha sido el que ha reinado en el mar y continua todavía desde mediados de la semana que fine hoy, el cual había sido anunciado por el célebre astrónomo español D. León Her¬ moso. A consecuencia de aquel hállase detenido en este puerto el vapor Niny con cargamento de fruta que embarcó el miércoles último, estando despachado pa¬
ra Barcelona desde dicho dia.
Compañía dramática.—La noticia que dimos con alguna incertidumbre el sába¬ do próximo pasado, ha resultado cierta, según parece. La temporada teatral em¬ pezará esta noche, debutando la compa¬ ñía que dirige el Sr. Garriga con el dra¬ ma en ocho cuadros de Mr. Alejandra
Durnas titulado Catalina Hoivard, y ter¬ minará el dia 2 de Febrero del año pró¬
ximo.
Para mañana está anunciado el drama
La Vaquera de Finojosa y la pieza Las cuatro esquinas.
Quejas.—Han llegado á nuestros oidos algunas de ciertos vecinos, de las cuales
nos hacemos eco para que puedan ser
atendidas.
Según parece, pocos dias después de haber publicado nosotros algunos sueltos en los que referentes á canales y canalo¬ nes pedíamos igualdad para todos los ve¬ cinos, dispuso la Alcaldia que algunos que no tienen colocada canal en el alero de sus tejados, la colocasen, de lo cual nada tenemos que decir; pero hemos sa¬ bido después .que se ha insistido en algu¬ nos vecinos pobres, viendo por otra par¬ te que muchas casas de acaudalados pro¬ pietarios continúan todavía sin canal, es¬ tropeando las aguas de lluvias el empredado de las aceras ó el piso de la calle, y en tal caso no podemos menos que predi¬ car de nuevo la igualdad.
Un medio tiene muy fácil el Ayunta¬ miento para hacer cumplir la disposición
de referencia: colocar canales por su
cuenta en donde falten y cargar los gas¬ tos á los propietarios privilegiados ha¬ ciéndoselos pagar por trimestres.
De esta medida se alegrarían con se¬ guridad todos aquellos que no han colo¬ cado todavía canal porque no se lo han permitido sus recursos.
Maestras de niñas.—En los ejercicios de oposición para proveer las escuelas de niñas vacantes en esta provincia, fue¬ ron aprobadas nueve aspirantes, entre ellas nuestra paisana D.a Francisca Valls Cortés, por lo que la felicitamos.
En la clasificación ocupa el segundo lugar D.a Maria Capó y Barceló, maes¬ tra interina de Biniaraix, por lo que pa¬ sará á la escuela de Llubí, sinedo reempla¬ zada por D.a Margarita Triayy Pallicer que en dicha clasificación ocupa el cuar¬ to lugar.
Sesión del Ayuntamiento.—Por segun¬
da convocatoria la celebró en la noche
del jueves último, bajo la presidencia del Sr.Alcalde y con asistencia de los con¬ cejales Sres. Colom, Pomar, Ripoll, Umbert, Forteza, Morell, Arbona y Enseñat.
Aprobóse el acta de la anterior. Se dió cuenta de una R. O. espedida por el ministerio de la Guerra de 16 del actual referente á las operaciones de en¬ trega en caja y sorteo general de los mo¬ zos del actual reemplazo y demás dispo¬
siciones conducentes al caso.
Acordóse pasara á la comisión de Obras una instancia de un vecino por la que pide reformar una ventana de su ca¬ sa de la calle de la Romaguera n.o 10.
Aprobóse el dictamen emitido por el Ingeniero encargado de la carretera de
Palma á este Puerto en la obra solicita¬

da por otro vecino verificar ’en la calle
del Mar.
Aprobóse también á propuesta de la
comisión de Obras la mina construida en la calle de la Unión, acordando el pago de la misma.
De acuerdo con los propietarios de las
fincas lindantes con el camino de Forna¬
lutx contiguas al torrente nombrado de L Ofre, se acordó dar mayor latitud á una parte del citado camino, ó sea desde
el mencionado torrente hasta empalmar con la pared ya construida de la finca de D. Antonio M.a Pons, construyéndose al efecto la pared necesaria para que queden cercadas dichas fincas.
REGISTRO CIVIL.
NACIMIENTOS.
1 varones y 2 hembras. Total 3
MATRIMONIOS.
D. Jaime Joy y Vicens con D.a Cata¬ lina Marqués y Colom.
D. Pedro Juan Gallard y Servera con D.a Catalina Reynés y Rullan.
D. Luis Bujosa y Muntaner con doña Margarita Colom y Casasnovas.
DEFUNCIONES.
Dia 24 D. falleció Jaime Coll y Bauza
de 14 años de edad.
Dia 24 Catalina Moragúes y Escarrer
de 11 meses.

SECCION COMERCIAL

CÁMBIOS.

Marsella Cette
Demás plazas francesas .

3'50 bci0
3'40 u
3£20 u

MOVIMIENTO DEL PUERTO

EMBARCACIONES FONDEADAS.
Dia 24.—De Barcelona vapor Ciudadela de 255 ton. cap. D. Juan Amengúal con 16 mar. 5 pas. y efectos.
Dia 25.—De Agde laúd Internacional de 27 ton. pat. Jaime Frau con 5 mari¬ neros y lastre.
Dia 25.—De Lanouvelle laúd Espe¬ ranza de 38 ton. pat. Juan Vicens con 5 mar. y lastre.
Dia 25.—De Lanouvelle laúd Naran¬
jera de 22 ton. pat. Francisco Arbona con 5 mar. y lastre.
Dia { 27.—De Ibiza vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con trece mar. 1 pas. y ganado.
EMBARCACIONES DESPACHADAS
Dia 25.—Para Barcelona vapor Cin¬ dadela de 255 ton. cap. D. Juan Amengual con 16 mar. 40 pas. y efectos.
Dia 27.—Para Barcelona vapor Niny destiento veinte y seis ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.

MERCADO DE INCA

Precios corrientes el 28 de Noviembre Pts. Cs.

Almendrón. .
Trigo. . . .
Candeal .
Cebada del país. .
Id. forastera .
Avena del país. .
Id. forastera .
Garbanzos. . Maiz.
Habichuelas confi¬
tes.
Id. blancas. .
Fríjoles .
Habas para cocer. Id. ordinarias.
Id. para ganados .
Cerdos cebados. .

75*00 los 42 kg.
16‘00 los 70 1.

16,50 » »

8‘50 »

»

8’00 7‘50

» .»

»

»

7’00

»

»

23

»

»

12‘00

»

»

25 20 23D0 15‘00 13’00 12’00 1U00

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

» 10 kg

ÚLTIMA HORA
Acaba de fondear en este puerto el va por Ciudad de Cindadela, obligado por e temporal reinante á arribar forzósamen te. Dicho vapor se dirigia de Pollensa á Barcelona, llevando á este último punto pasaje y variada carga.

m

SÓLLER.

ferro-Carrites de Mallorca.
SERVICIO DE TRENES
■,que regirá desde lo de Octubre de 1889 di 31 de Marzo de 189g
De Palma á Manacor y ba Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 3’15 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬ ñana y 5 tarde.
De Manacor á La Puebla.—T’30 mañana
y o -tarde. De La Puebla á Manacor.—-7 ’ 5 5 mañana
:2’80 y 5’ J0 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.—7’55 mañana
y 5 Tb (mixto) tarde. Tren periódico: dias de mercado en Inca—
De Inca á Palma—1 tarde.

CTOKIIEOSi.
SALIDAS DE PALMA.
Para Ibi-za y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lúnes o tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, mártes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves -5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4.
LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lúnes 7 mañana. De Mahón, lúnes 10 mañana via Alcudia y juéves 7 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles .10 mañana De Barcelona, juéves 10 mañana, via Al¬ cudia y sábado 7 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6
de la noche.

SECCION RELIGIOSA
SANTORAL DE LA SEMANA.
I.° Diciembre Domingo 1 de Adviento. ■■—San Eloy ob. y conf. y sta. Natalia.
2 Lúnes.—Stas Bibiana y Elisa vr. y mártires y s. Lope ob. y confesor.
3 Martes.—S. Francisco Javier confe¬
sor y s. Sábas ab.
4 Miércoles.—Sta. Bárbara vr. y mr. 5. Jueves.—S. Pedro Crisólogo obis\_
po y dr. y s. Mauro mr.
¿ Viernes.—S. Nicolás de Barri arzo¬ bispo y conf. y sta. Adela.—Ayuno.
7 Sábado.—S. Ambrosio ob. y dr.— Ayuno.
¡Plenilunio á 9 h. 27' m. en Céminis.—Calma en ■el.mçir. El cierzo sopla de noche

CULTOS SAGRADOS.
Hoy al anochecer se continuará
la novena de la Durísima con expo¬
sición y sermón por D. Antonio Sal¬
va.
Dia 7 empezarán las Cuarenta
Horas dedicadas al misterio de la
Purísima Concepción, siendo la ex¬ posición á las seis, acto seguido Prima y misa solemne; á las 9 y me¬ dia, tercia y la misa mayor. Por la tarde vísperas y al anochecer com¬ pletas, la novena y la reserva.

Sección de Anuncios.

tanto
• de las llamadas cantinas como de
las bordissél blancas, las tiene para vender en grandes y pequeños pe¬ didos y á precios convencionales
RAFAEL P0NS Y FERRER (á) SENO Oa.ll© de la.3 Rocas.--40
BIHML·IS.
AGENTES
; Se necesitan en todas las capitales y po¬ blaciones de España para trabajar un negocio .qué deja de ocho á diez mil rea¬ les, libre de gastos.
Se darán mas detalles por correo de¬
biendo remitir les solicitantes tres sellos
de franqueo de á 15 céntimos de peseta ,para su contestación y catálogos, y se dará preferencia á ios que mejores gaTaútias y referencias den.
Dirigirse á T. Canal y Clara calle
Mayor—118 Bis-2.°—2.a--Grracia(Bar-'■Aelonaq
FINAS Y ORDINARIAS
Las vende á precios convenciómales Sebastian Alcover y More!!.—Ca¬
rretera del Puerto.-n.° 30.— Sóller.
Para grandes pedidos debe avi¬ larse con anticipación.
Grama .en un prólogo y dos actos, en verso,
POR
0. Bartolomé Síngala.
Véndese en esta imprenta al precio de 2 pesetas ejempiar.
Hierro Torrens
■(GOTAS «ENTRADAS DE HIERRO TORRffi.)
Recomendado eficazmente contra la
.-anemia, clorosis, debilidad, empobreci,miento de la sangre, falta de apetito, etc.,
•etcétera.

ZAPATERÍA
DE
Antonio Martínez y Can aves
Premiado en la Exposición de París de 1878 con medalla de bronce, en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 con medalla de oro, en la XII ge¬
neral de Burdeos de 1882 con medalla de
bronce y en la Universal de Barcelona de
1888. LA MAS ALTA RECOMPENSA
MEDALLA DE ORO.
Se confecciona calzado de todas clases
á la medida para caballeros, señoras y
niños.
Para pies imperfectos y para el co¬
mercio cíe América.
Materiales ele las mejores fábricas tan¬
to nacionales como extrangeras.
Prontitud, elegancia y economía.
Calle de Bauzá núm. 13-SÓLLER.
sistema nuevo de OTTO únicos legítimos
Blfss Spitz y Compv
BARCBLjONA
Este nuevo Motor accionado por Ben¬
cina se recomienda á los industriales en
poblaciones que no estén previstas de fábrica de gas, por su seguridad absoluta, su solidez, por su marcha silenciosa, y
últimamente por su poco consumo.
Para detalles y prospectos ABELAR¬ DO OLTRA único y esclusivo represen¬
tante en estas Islas
C$all 2 toiajo^ S?alma.

COMPAÑIA DE MAEIf DE C10DADELA
VIAJES BEaULARES ENTRE SÓLLER Y BARCELONA

El magnífico y veloz vapor

CIUDAD DE CIUDAD ELA

recientemente construido en los astilleros de Glasgow, clasificado 100 A. I. Lloid y adquirido por esta compañía, que el dia 4 de Agosto inau¬ guró sus viajes quincenales entre Sóller y Barcelona y vice-versa; á pe¬ tición del pueblo de Sóller, en lo sucesivo efectuará sus viajes semanales y fijos entre estos dos puertos.
SALIDAS DE BARCELONA

Todos los sábados á las cinco de la tarde.

SALIDAS DE SÓLLER

Todos los lunes á las cinco de la tarde. PRECIOS DE PASAJE:

Primera clase . 22 pesetas

Segunda „

. 15

„

Tercera

„

.

.

7

,,

CONSIGNATARIOS-.

En Barcelona. Sra. Viuda Orfila, Cert y Compañía.
En Sóller D. Jerónimo Estades.

NOTAS.—Esta Compañía en combinación con la compañía Fraissinet, la que hace el servicio semanal entre el puerto ele Barcelona y Marsella, despacha pa¬ sajes y mercancías directos basta dicho puerto de Marsella.
En los precios que anteceden no va comprendido el impuesto para el Tesoro del 15 por 100 el cual irá á cargo de los pasajeros.
Se ruega á los señores cargadores que despachen sus mercancías antes de las doce de los dias de salida y á los señores pasajeros que tomen sus pasajes antes de
la misma hora.
Se despachan pasajes de ida y vuelta duraderos por espacio de un año con el quince por ciento de rebaja.

COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA

Servicio periódico entre la península y las Antillas por los magnífi¬

cos vapores de esta Compañía.

Y

Salidas de Barcelona los dias 5 y 25 de cada mes para Puerto-Rico

Mmxrn fin la latina k ftutkl

y Habana. Los vapores que salen los dias 25 admiten carga para Ponce, Mayagüez, Santiago de Cuba, Gibara y Muévitas.

pondrá impreso el en los que se

número En las dos espediciones se admite carga y pasajeros para Pogreso y
que Veracruz (Méjico.)

indique el comprador.
Se ItmlIsM! en ventaép. la tieiMla ele artíetiles, ;:ij© ©seritoFio ole So MitFifiiés

El vapor CUJDAJD IMS CADIZ saldrá de Barcelona el
dia 5 de Diciembre próximo.
En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomar los pasajes se abonará el pasaje de Sóller á Barcelona. Tam¬

San Bartolomé 17.-Sóller.

bién se abonará á los cargadores de cubicación dos fletes de Sóller á
Barcelona.

Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta.
Informará en Sóller el representante de esta Compañía D. Jeróni¬
mo Estades.

Consignatarios de buques, comisionistas

y negociantes de calzado al por mayor. MI JTIJAW WE PU1BTO-BKX).

Imp. de J, MarquésArbona.—SÓLLER.