AÑO V.-NUM. 227.
AÑO V.-NUM. 227.

9 NOVIEMBRE DE ¡889.

SÓLLER

PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN:

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Repiiblique-13-Cette (Heráult). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0-50 pesetas cada mes en toda España. 0-75 id. id. id. en el Extranjero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

£3 XTAíI .AJENIO
Sección literaria: Preguntas por E. B.—Sección cientíñca: Observaciones sobre la antigüedad del hombre en : la tierra y sus primeros pasos en las Baleares por D. José Bullan Pbro.—Intereses ma¬
teriales: Banco de Sóller.—D. Juan B. Enseñat —
Sección biográfica: Dios y el Cosmos por D. Mi¬ guel Amer, por D. José Bullan Pbro.—Cró¬ nica Balear.—Crónia local.—Registro civil:—Sec¬ ción comercial.—Sección religiosa.—Bolletin: El martirio déla gloria, por D. Enrique Perez Es-
cri ch.—An uncí os.
SECCION LITERARIA.
PREGUNTAS
Tentado estoy por decir que la mayor de las desgracias que al hombre aquejan Be eL don de la palabra. Y tengo mis mo¬ tivos para pensar de este modo.
Todas ó casi todas las conversaciones
se reducen á preguntar y responder; co¬ sas ambas que me.tienen, si no fuera de mí, casi casi con un pie fuera de mi mis¬ mo, para salirme y no volveren un rato, porque el preguntar siempre me ha pa¬ recido un si es imprudente, y el respon¬
der un no es satisfactorio. Por la millonésima vez tengo que re¬
cordar que este pais es un pais abomina¬ ble, y aprovecho esta ocasión para decir á los que quieren cerrarme la boca ase¬ gurándome que no debo murmurar de este ¡haís, porque es el mió; que si es
mió. ó vamos al decir, nací en él. no fué
.la culpa mia: yo no nací, me nacieron. Yo no sé-mi A] üó consiste la educación
de este país, ni á lo que aq.ui llamarán educación y trato de gentes, lo que si sé de muy buena tinta es que, ó la educa¬
ción está en intimo trato con la impru¬ dencia ó la imprudencia está perfecta¬ mente admitida entre las gentes que se llaman bien educadas. Cualquiera de las dos suposiciones me parecen un poco y aun dos pocos graves.
Todas las noches, al salir de mi casa
(otro diria todas las mañanas, pero yo
no sé nada de las mañanas más que lo
-que oigo decir de que las hay. y frescas);
todas las noches, pues, ai salir de mi ca¬
sa, me pongo á temblar de miedo, por¬ que sé de seguro que el primer ser con levita (á quien otros llamarían hombre) que me encuentre y me detenga, que de .seguro me detendrá, me ha do pregun¬ tar algo que no le importa maldita de
Dios la cosa. Y es el caso, que si yo le
bago ver que se mete en lo que no le

importa, pronto gozaré fama de mal cria¬ do, mientras que él no gozará fama de tal, á pesar de su mala crianza.
Yo quiero, amado lector mió, que re¬ cuerdes lo que te lia pasado la última vez que lias salido á la calle; y siempre que tus recuerdos no estén conformes con mis observaciones de ahora, te auto¬
rizo para que rompas mi escrito, y aun me rompas á mí, si rae encuentro á ma¬
no, y. me dejo. Seguro estoy de que lo primero que te
dijo el primer amigo á quien tuviste la
malaventura de encontrarte, fué la si¬
guiente frase:
—¿A dónde va usted? Frase que dicen en toda la Península é islas adyacentes todos los hombres que se paran en medio del arroyo, ó á un la¬
do con otros hombres.
Supongamos, y no es poco suponer,
que ibas á ver si te daban un dinero: tie¬
nes que contárselo ul preguntador, lo cual es grave en los tiempos presentes.
Supongamos que ibas á ver á una no¬ via que lias adquirido en uso de tu dere¬ cho y para tu uso particular; tienes que contarle al preguntador que tienes novia, y que además detenerla, la vas á ver. Esto también es grave (el contarlo, digo).
Supongamos que ibas á pagar una cuenta. ¿Qué necesidad tiene nadie de saber que pagas cuentas?
Supongamos quo ibas á matar un hombre ó dos: ¿se lo irás á contar al
amigo? Tienes, pues, que mentir, y decir que
vas á cualquier parte que no es la parte sensible de tu camino. Y vete pronto,
porque si estás mucho tiempo parado, te va á preguntar diez ó doce cosas más, á segundo por cosa.
Sigue tu camino: verás lo que te pasa. En suponer no se pierde nada; sigo suponiendo, pues, y me figuro que lle¬ vas una flor en el ojal del pecho, —¡Hola!—dicen tus amigos apenas has entrado en el café,—¿quién te ha
dado esa íior?
Doy por supuesto que te calles, por no soltar, como decimos los inteligentes—
una Trenca.
—¿Te la habrá dado aquella mucha¬ cha, ¿eli?—dice otro.
Continuas callado.
—¿Se la vas á regalar á alguien?—di¬ ce un tercer imprudente, sonriendo, á ver si te pone colorado.
Ya no puedes contenerte, y dices: —No,'.señores, no, no apurarme más;

la ñor... la be comprado. Quiero suponer que los amigos se ca¬
llan, y se dan por satisfechos. Entonces tómala palabra otro sujeto que hasta entonces calló, y exclama casi enfadado:
—¿Usted gasta el dinero en flores? ¡Figúrate tú, amado Teótimo, ó como te llames, si te puedes titular hombre libre en una sociedad en que, no solo los propios, sino los extraños te piden cuen¬
ta de tu dinero!
Me falta el valor y las fuerzas me aban¬ donan al recordar "los disgustos q ue lie debido dar á mis semejantes gastando mi dinero en una porción de cosas.
Ni Colón, ni el Cid, ni todos los hé¬
roes de que nos hablan las historias, co¬ nocidos por sus dos ó tres docenas de osadías, me asombran tanto como dos
ó tres docenas de individuos que,, po¬
niéndose delante completamente inde¬ fensos y tranquilos, nos lian pregunta¬
do en varias ocasiones:
¿Cuanto dinero lia ganado usted este
año?
Como quiera que .una pregunta de tal género me deja siempre confundido, me he limitado á responder:
—Ya le enviaré á usted la cuenta á
su casa.
Y á pesar de la humildad de la res¬ puesta. lie averiguado después que el gro¬ sero fui yó. ¡Y yo no lo había notado! ¡Lo que somos!
Y es que á fuerza de tiempo los espa¬ ñoles hemos confundido dos palabras, que de seguro no están unidas en nin¬ gún Diccionario de sinónimos. La fran¬ queza y la imprudencia.
Y hay algo todavía más lamentable; que la imprudencia es la enfermedad lo¬ cal de los españoles, como lo son en otros países las calenturas ó la fiebre
amarilla.
¿Se casa usted? Todo el mundo está autorizado para averiguar quién es la mujer que usted ha elegido, cómo se llama, de dónde procede y cuántos pun¬
tos calza.
¿No se casa usted? Pues todo el mun¬ do está autorizado para perseguirle constantemente con esta pregunta:— ¿Por qué no se casa usted?
¿Trabaja usted mucho, porque nece¬ sita trabajar, y córner, y dar de comer?
Pues le dirá todo el mundo:—Hombre,
¿por qué trabaja usted tanto? ¿No trabaja usted, porque no puede,
ó porque no quiere, ó porque no le da la gana, en lo cual nadie debe meterse? Pues ya tiene usted el castigo encima.

con esta pregunta que le ha de hacer to¬ do quisque que le conozca:—Caramba, ¿por qué no trabaja usted?
Y es preciso que todo el mundo sepa por qué va usted aquí, ó por qué se re¬ trae usted, ó por qué le gusta á usted más el jamón con patatas que las pata¬ tas solas, ó por qué se ha hecho usted traje nuevo, ó por qué lo lleva usted usado. Es preciso que baga usted partí¬ cipe á todo el mundo de cuanto á usted le pase, ó le baya pasado, ó le vaya á pasar; es preciso en una palabra, que
sea usted el esclavo universal, el chi¬
quillo de cinco años que debe rendir cuenta de sus actos á otros chiquillos no mejores ni peores, sino peores todos.
¡Olí! ¡qué horrible vida! En cierta ocasión quiso mi desgracia que me gustara mucho la mujer de un conocido mío. Era una desgracia, jpero me gustaba mucho! Yo no tenia la cul¬ pa. ni ella tampoco. Un día, con ei corazón tranquilo, por¬ que no iba á hacer ninguna picardia, salí decidido á pasar por delante do la casa de aquella señora. Me gustaba y quería verla, ni más ni menos, y en esto no ofendía á la moral, porque á mujeres ajenas, con verlas basta. Antes de llegar ála calle donde ella
vivia me encontré do manos á boca con
el marido.
—¡Hola!—me dijo risueño:—¿á dónde
va usted?
Yo quiero que la humanidad entera, y trescientas gruesas de humanidades se pongan en mi caso, á ver cómo se le res¬ ponde á un marido:—¡Voy á ver á su mujer de usted porque me qusta mucho!
Y es indudable que todo se hubiera evi¬ tado si aquel hombre no hubiera sido imprudente.
¿Le importaba saber donde yo iba? Acabo de ser preguntón en este mo¬
mento.
No me contesten ustedes y es lo más
seguro.
E. B.
Solución al pasatiempo del penúltimo número:
Ro-sa-rio.

EL MARTIRIO DE LA GLORIA

fosa donde descansar de las penalidades

de la vida

si V. la tuviera á su lado

como yo, si Y. la amara como yo ia amo ¿cómo es posible que la dejara mo¬

rir?»

Octavio amaba á Maria con todo su

corazón, y á estas cartas de la madre contestaba con otras en que demostraba

bien claramente lo grande y puro de su

amor, pero no se atrevia á desobedecer á

su padre, porque estaba seguro que cum¬

pliría su juramento. La amenaza de parricida que pesaba
sobre la cabeza del conde de Yalaóz le

impidió mas de una vez correr al lado
de María y decirla:

—Ya estoy aquí, soy tuyo. En una carta Octavio le decia á An¬

gela:
«¿Porqué nove Y. á mi padre? ¿por¬ qué no le cuenta, como V. sola puede hacerlo, toda la inmensa desesperación,

todo el espantoso dolor que su negativa

nos causa?

«Si mi padre se ablandara ante las sú¬

plicas de V., si nos concediera su apoyo,
el compromiso que' tengo con la Reina

yo buscaría la manera de salvarle: la Reina es una señora de gran corazón, que me perdonaría la faltara á la pala¬ bra por salvar de la muerte á la única mujer que amo.»
Angela vacilaba, temia, le daba mie¬ do tener una entrevista con el duque de
Monte-escueto.
Llegó el invierno; el Teatro Español abrió sus puertas. Angela quiso romper su escritura para dedicarse solamente al cuidado de su bija, pero la fué impo¬ sible; la empresa, los autores, el arte en fin, la necesitaban, y allá en el fondo de su conciencia oia una voz que la decia: «sufre y trabaja.» Tu eres el sol de la es¬ cena, alúmbrala con los rayos de tu ge¬ nio, sufre, sé mártir, muere si es nece¬ sario, pero muere coronada de laureles y aturdida por el estruendo de los aplau¬ sos y de los bravos.
A principios de noviembre María sin¬
tió notablemente el cambio de estación.
El invierno se presentaba muy crudo. El médico notó que aquella languidez, aquella anemia podia convertirse en una
tisis.
María se constipaba con frecuencia, tenia tos, presentando para la ciencia
sintomas al a r m an tes.

El médico dijo:
—Mientras dure esta destemplanza,
esta niña no debe salir de noche de casa,
sobre todo en las noches crudas y desa¬ pacibles.
Angela vivia por entonces muy cerca
del teatro, en una casa de la calle del
Lobo.
—Pero que va á ha cerse esta pobre cria¬ tura tocia la noche en Casa,—dijo An¬ gela.
—Señora, para ciertas naturalezas de¬ licadas, el cambio repentino de tempe¬
ratura no es conveniente, y aunque se
tomen grandes precauciones y la distan¬ cia que hay que atravesar sea corta, el ambienté; de la calle es muy distinto que el ambiente primaveral de un gabinete alfombrado y con una buena chimenea; es preciso, por lo tanto, evitar estos cam¬
bios.
Angela cedió á los consejos del médi¬ co; pero aquella reina de la escena, aque¬ lla mujer espiritual cuva conversación siempre amena é ingeniosa era solicita¬ da por los hombre mas ilustres, mas dis¬ tinguidos de Madrid, cambió completa¬ mente de carácter. El teatro era para ella un martirio, los elogios una mortifica¬ ción, los aplausos un ruido enojoso.

Cuando se repartia una obra nueva deseaba que la dejaran sin papel, porque así podia pasar mas tiempo al lado de su hija. ¿Pero qué autor al presentar su obra á una empresa no desea que la primera actriz tome parte en ella? Sabi¬ do es que .los autores, como se dice en ese caló de telón adentro, están siempre dispuestos á echar sobre su obra la Bi¬
blia.
Desde la noche en que el médico pro¬ hibió la salida de casa á Maria, Angela solo deseaba que la dejaran descansar, porque una noche libre era para ella una gran felicidad; la dedicaba á cuidar su tesoro, su pobre avecilla, su ang'el
enfermo.
Los amigos de Angela notaban algo, pero este algo no írasporaba mas que
como un débil asomo de los terribles
dolores que despedazaban el alma de la gran actriz.
Una noche al volver á su casa entró
como siempre sin quitarse el abrigo ni la nube que rodeaba su cabeza, en su al¬ coba; allí había mandado poner la cama de su bija.
Angela siempre que se trataba, de ver á su bija procuraba ganar un minuto; algunas veces, cuando el cambio de la decoración era un poco entretenido, al

•2

SÓLLER.

SECCION CIENTÍFICA-

cia, aunque marchando por distinto ca¬ riqueza de la provincia y el caudal de los grandes hombres. Ya como delegado

mino, no opuesto-al que nos enseña la los accionistes.

de la Alianza Científica Universal, fo¬

Revelación, ha .podido vislumbrar que No hay en dicha capital empresa co¬ mentando esta verdadera unión de los

OBSERVACIONES

la verdadera historia del hombre se ha¬ mercial alguna, que en uno ú otro ban¬ hombres de ciencia del Universo, tanto.,

SOERE

lla en los.relatos de Moisés.

co no haya encontrado amparo y sostén que en el gran concurso quincenal cele¬

No se extrañe que pasemos por alto en sus apuros. El propio Ayuntamiento brado en París, hace tres años, se le con¬

li ANTIGÜEDAD IL HOMBRE M LA TIERRA la cuestión de los predÜamitas, coa los en distintas ocasiones solo con el apoyo cedió la gran medalla de bronce, acuña¬

Y SUS PRIMEROS PASOS' EN LAS BALEARES

cuales pudo el protestante Peyrere cau¬ de los bancos ha podido hacer frente á da con su nombre, distinción que se sar fuerte sensación en los aficionados á los enormes gastos que le imponían in¬ otorga ai miembro que durante los cinco

impresiones de novedad; porque, sabido vasiones epidémicas.

años transcurridos lia trabajado más en

Dos respetables sacerdotes de Francia, es que no tardó en convencerse de su No queremos cansar á Y. más con la favor de la Asociación.

pais donde el clero se dedica con asidui¬ ilusión, y .un revés le abrió los ojos para enumeración de todos los importantes Hoy el Sr. Enseñat, apenas restable¬

dad y afan á los -estudios geológicos, Mrs. Bourgois y Delanay, han creido ha¬

conocer la verdad del catolicismo y ab¬ jurar sus errores.

servicios que tan útil establecimiento puede prestar á los particulares y á las

cido de la grave enfermedad que fué consecuencia del trabajo abrumador

ber hallado restos de civilización en los
terrenos terciarios de Pontlevoy y Ponante. A ser cierto el hallazgo, en las cir-

Como nadie se empeña ya en negar la unidad de tronco del linaje humano, y
la población primitiva de las Américas

clases todas, porque esto seria ofender su
mucha penetración, que de seguro los
tiene tan sabidos como nosotros. Unica¬

prestado como secretario de la Exposi¬
ción Universal de Barcelona, - pone al servicio de los intereses materiales de

c un sta n ci a s i n dicad as, seria p reciso tras¬ se explica tan fácilmente como su des¬ mente, para concluir, nos permitiremos su pais los elementos que se le lian ofre¬ ladar el nacimiento del primer hombre cubrimiento, no ponemos á contribución llamar la atención de V. sobre dos espe¬ cido para abrir en la capital de Francia 4 una -fecha muy lejana; pero, hasta el la en otro tiempo tan debatida cuestión cies que estos dias han circulado en la un mercado á la inmensa y rica varie¬

presente, y apesar de haber sido expues¬ tos á la vista de todo un congreso de

de razas.

población, y que nosotros hemos cojido

Las ciudades lacustres pertenecen á la . al vuelo entre la muchedumbre:

dad de productos miturales del suelo es¬ pañol.

geólogos, ninguna de aquellas eminen¬ cias ha querido dar su asentimiento á la afirmación de que aquellos terrenos sean terciarios, y la arqueología niega el pa¬ se á los sílex que se pretende ver en aquellas.piedras. No es pequeña la difi¬ cultad que .presenta la Paleontología, al afirmar como ley: que ninguna de las -especies de orden superior ha atravesado más de des épocas geológicas; y aquí el
hombre hubiera atravesado cinco. Si
Jiachaer. Vogtli.Huxle y etc. recibieron la noticia de aquel hallazgo con satisfac' cion y -alegría, afirmando la verdad del hecho en todos sus extremos, para lle¬
nar después sus libros de los más repug¬ nantes absurdos y contradicciones, co¬

historia, y ésta, remontándose á los tiempos mitológicos, ó sea á sus oríge¬ nes, no reclama, para aquellos vestigios, más antigüedad que la de unos cuatro
mil años antes de Jesucristo. José Rullan, Puro.
(continuará.)
INTERESES MATERIALES
BANCO DE SÓLLER
Este es el título bajo el cual es muy

La primera es, que los tenedores de acciones del Crédito y Cámbio podrían
ser contrarios á nuestro proyecto por te¬ mor de la depresión ó baja de sus valo¬ res; y la segunda que en caso de insta¬ larse el banco en cuestión, los citados
establecimientos le.harian cruda guerra.
Poco, muy poco alcance comercial tendrán los propaladores de la primera objeción. ¿Unos estableciniienios sólida¬ mente constituidos, que gozan de gran crédito, y poseen enorme capital, fun¬ cionando en una población de más de
60 mil almas, donde reside casi todo el
comercio de la isla, y teniendo por cam¬ po de sus especulaciones toda la provin¬ cia. resentirse porque en un pequeño

Nos referimos á la compra que hizo el
Sr. Enseñat, y en su dia comunicamos á nuestros lectores, de la antigua casa
Assailly, casa de comisión fundada en
1867, y que, en manos de nuestro ami¬
go se ha convertido en una especie de
lonja, donde afluyen diariamente gran¬ des cantidades de frutas con que se abas¬ tece el mercado de París y muchas de las provincias del Norte de Francia.
El éxito de esta grande empresa, ha
respondido rápidamente y aún superado á las mayores esperanzas. Bien encarri¬ lada la administración y en plena pros¬
peridad el negocio, el Sr. Enseñat ha po¬ dido emprender el viaje que, como lie¬
mos dicho más arriba acaba de realizar

nocido es su odio y encono contraía
lie velación.
Por más esfuerzos ,que haga la ciencia no demostrará que el hombre haya exis¬ tido en la época terciaria; y la palabra hombre-fósil, tan repetida en nuestros dias, no pasará de ser una expresión va¬ cía de sentido, . porque tal hombre no existió jamás.
¡Se olvida demasiado, como dice ¡el ■ abate Moigno que la Zoología tuvo su
fin cuando el hombre apareció sobre la tierra! La forma y estado de la,s osamen¬
tas, halladas siempre en terrenos move¬

probable quede constituida en este pue¬
blo una sociedad de crédito, de la que
nos ocupamos en nuestro número ante¬ rior. Algunos entusiastas de la idea que
expuso primeramente nuestro antecesor el Semanario ele Sóller y mas tarde en las columnas del Sóller nuestro amigo
y compañero de redacción I). Pedro Goll Estades, en el número 24 correspondien¬
te al sábado 19 de Diciembre de 1885,
deseosos por una parte y por otra con¬ vencidos de la posibilidad de realizarla, se reunieron el lunes de la pasada sema¬
na en casa de D. Bartolomé Colom Mo¬

pueblo pongan otro banco? Vamos, la cosa es tán pueril que no
merece refutación.
Respecto á la segunda noticia, du¬ damos suceda asi, porque seria muy mal proceder, pues el sol sale para gran¬ des y chicos. Suponiendo, uo obstante, que no nos dejaran hacer operación algu¬ na. que es cuanto so puede suponer, re¬ sultaría qué, como no habríamos gas¬ tado cantidad alguna en edificios ó ma¬ quinaria. se emplearían los fondos todos
en acciones de los mismos bancos con¬
trarios si sé quiere, ó en otras rentas só¬

por todos los mercados agrícolas de Es¬
paña.
Ya que se encuentra aquí el querido amigo, le recordamos que hay en Ma¬ llorca comarcas cuyos productos habrán de tener buen éxito ai presentarse en París y cuya exportación aumentará considerablemente la riqueza de nuestra mermada agricultura, constreñida á los ceñidísimos horizontes de la rutina y de la característica apatía mallorquina.
¿Logrará reanimarla si. como espera¬
mos, algo se propone trabajar el Sr. Etj-
señat en este sentido?

dizos, sólo probarán que fueron traspor¬ rell.

lidas; y toda la pérdida se reduciría á no

tadas allí por algún cataclismo, pero Unos diez y ocho asistieron á la reu¬ sacar más que un 5 por ciento de interés

Thai is th,e quéstion.

. no por la existencia del hombre en la nión y después de discutir algunos asun¬ del capital desembolsado.

- época -de la formación geológica de es¬ tos de suma importancia referentes á lo En resumen: la instalación de un ban¬

to.

que era objeto de la convocatoria, nom¬ co en este pueblo puede ser de gran uti¬

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Los restos del hombre y, sobre todo, bróse una comisión que estudiara el pro- lidad á la población, contribuyendo al

'ios cráneos hasta el dia descubiertos, no ! yecto y redactara los correspondientes sostén y desarrollo de su comercio y

fpodrian atestiguar una antigüedad des- ! Estatutos.

abatida industria, y al mismo tiempo

■ medida más que en razón de su forma Hoy hemos recibido la circular que dar pingües rendimientos á sus acciones;

■'enteramente ..primitiva ó bestial, y este reproducárnos á contin nación, rogándo¬ ! y en caso adverso, lo peor que puede su-

DIOS Y EL COSMOS
POR
D. MIGUEL AMER

‘.-testimonio sólo tendría valor en las in¬
sensatas teorías dq los que hacen des¬ pee nder al hombre del mono por un in¬ cesante desenvolvimiento; ó de los que
quieren que el hombre fuese creado en •estado-salvaje; y que sólo él sea el autor
‘ de la civilización. Mas, esos tipos-inter-
unediarius no se presentan; y la falta de
arte manifestada en los restos de la ci¬
vilización del hombre en lejanas'edades, únicamente prueba que tales artefactos fueron labrados por el hombre decaído, ó, si se .quiere, reducido al estado salva-
\_ je. por haber abandonado las luces de
la Revelación: de ninguna manera.por
; haber salido imperfecto de las manos
del Creador.
La civilizacion viene del esterior, fué,
es, y será siempre un don divino, y el que la abandona y la pierde por comple¬ to, no vuelve á conocerla. Los pueblos

nos los firmantes que la demos publicidad | ceder es rendir solo un interés de 4 ó 5 por

j y al mismo tiempo que hagamos públi¬
cos sus deseos de que ninguna persona quede sin un ejemplar de la misma, su¬ plicando en su nombre á los que hubie¬ sen dejado de recibirla no se ofendan por ello, puesto que la omisión habrá
sido involuntaria, y que teniendo por su¬
ya la qup el Sóller publica se den desde
luego por invitados y asistan á la reu¬ nión que se convoca, si este es su deseo.
He aquí la circular de referencia:
Sr. Director del Sóller:
Muy Sr. nuestro y de, nuestra consi¬ deración mas distinguida: La dolorosa convicción, cada dia por desgracia más patentizada, de que á nuestra población no le queda otro recurso que procurar

I
!
!
| j

ciento del capital empleado. Si V. está conforme con nuestrasapre-
daciones, y quiere honrarnos con su compañerismo y valioso concurso, pue¬ de asistir á la reunión que, para tratar de ello, tendrá lugar el domingo 10 del que rige á las ocho de la noche en el teatro de la Defensora Sollerense; ó bien,
suscribirse por las acciones que quiera, que serán de 500 pesetas una, miéntras la mayoría de accionistas no acuérde
otra cosa.—Sóller á8 de Noviembre 1889.
—Pedro A. Mayol.—Bartolomé Colora.— D. Morell y Pous.—Ramón Casasñovás.
—Nicolás Magraner.—A. Canals.—Geróuinio Canals.—Francisco Pomar.—An-
drés Albor tí.—Francisco Ferrer.—Barto¬
lomé Canals.—Sebastian Arbona.—Bue¬

j
j
i

Aunque la modesta publicación del Só¬ ller no esté llamada, por su índole, á ocuparse de cuestiones trascendentales, no por esto puede ni dehe pasar en si¬
lencio uno de los sucesos mas notables,
como lo es la aparición de un buen libro, sin llamar vivamente la atención de sus
leetorts, contentándose con decir que ha recibido la preciosa obra Dios y el Cos¬ mos por I). Miguel Amer, como lo hici¬ mos por falta de tiempo en el número 224.
Muchos son los libros que se han es¬
crito con el fin de combatir las doctrinas
materialistas introducidas en la ciencia
para cohonestar la depravación de nues¬ tro siglo encenagado en el más degra¬ dante sensualismo; pero ninguno que llenase tan perfecta mente su misión como

hallar en el comercio y en la industria naventura Mayol.
los considerables rendimientos que en

el que nos ocupa. EISr. Amer ha llevado
la cuestión ai terreno verdaderamente fir¬

caídos en la barbarie se embrutecen más otro tiempo sacara de la agricultura,

me para pulverizar los argumentos pre¬

'de cada dia, y no vuelven á recuperar hoy completamente abatida; esto deci¬ vtan inestimable don. Cerrad las escuelas, mos, unido á las muchísimas operacio¬

D. JUAN B. ENSEÑAT

sentados por los corifeos del error en su empeño satánico de sostener que, fuera

dejad al hombre entregado á los nrovi- nes de banca que nuestras múltiples re¬ < mientes de la carne, -no ejercitéis-sus laciones con Francia y América nos im¬

déla Fuerza y Materia, nada existe en el Bajo este título publica El Isleño del mundo digno de llamar la atención del

sentidos en las leyes de la estética, no ponen, han sugerido á los que suscriben dia 7 el siguiente articulito, que con hombre: y estopara matar el sentimien¬

.ayudéis al desenvolvimiento de sus fa¬ la idea de intentar la creación cutre no¬ gusto trasladamos á nuestras columnas, to innato que sentimos todos de una vi¬ cultades intelectuales, no excitéis en él sotros de un Banco do Préstamos y Des¬ ya por tratarse de un paisano y ami¬ da futura, de una felicidad realizable

él sentimiento religioso, y veréis si ade¬ cuentos.

go nuestro, colaborador á este perió¬ solamente más allá del sepulcro.

lanta muchoon la moral, en las ciencias Este pensamiento, hace mucho tiem¬ dico, ya por el interés que pueda tener No queremos decir con esto que los

y en las artes.. Vereis-si da en los medios po que germinaba en la población, y su para nuestros lectores su contenido, y mencionados trabajos no sean de mucho de vencer las dificultades que presentan realización erada aspiración constante yapara hacernos nuestro, como hace¬ mérito y sus autores dignos de gran con¬

la aplicación de la electricidad, la direc¬ de cosí todas las personas notables que mos, el consejo que al Sr. Enseñat dá sideración: la ventaja del que nos ocupa-

ción del globo aereostático. y si resuelve en Ios-negocios se ocupan.

nuestro citado colega al final del susodi¬ tai vez estribe en haber acertado el ver¬

tantos otros problemas, tormento de la

Y en efecto, no se concibe industria ni cho artículo. Dice así:

dadero plan estratégico y escogido las

física y de la química modernas.

comercio con vida próspera y desahoga¬ «Ayer (dia 6) tuvimos la satisfacción armas de más alcance contra un enemi¬

Mas ¿á qué fin seguir combatiendo á da sin que cuenten con un banco de es¬ de abrazar á nuestro querido amigo Don go que se parapeta en la ciencia y en

los • enemigos de la verdad revelada, si ta clase que les ayude á hacer frente á Juan B. Enseñat. que lia venido á pasar ella se cree invulnerable y victorioso.

nada nos presentan que.pueda alcanzar imprevistas .necesidades que de cada algunos días aliado de su familia, des¬ Desde luego prescinde de l»s argu¬

con certeza más allá de la época del di¬ momento se presentan. Asi es. que ape¬ pués de recorrer todos los centros de mentos teológicos y metafísicos que po¬

luvio universal?—Huesos humanos mez¬ nas una población se despierta á cual¬ producción agrícola de España.

dia presentar el autor á sus adversarios

clados con armas de piedra que, llevadas quiera de estos dos importantes ramos

El Sr. Enseñat. en su incansable acti¬ para probar su tesis y que, á pesar de su

a mayor ó menor perfección, usaba to¬ de riqueza, enseguida á lo primero que vidad lia procurado siempre, como de¬ reserva, al parecer, le son bastante cono¬

davía el pueblo judío; restos de cerámi¬ acude es á la instalación de un banco.

masiado saben nuestros lectores, consa¬ cidos. Se mantiene siempre en el campo

ca. puntas de flechas ó de lanzas fabrica¬ Testigos, en nuestra misma provincia, | grarse á empresas de interés general que de las ciencias naturales, y en todas par¬ das de hueso y Otros objetos propios de j son Felanitx y Cindadela, que ambas si bien con frecuencia no le han propor¬ tes, y con la simple exposición de las le¬

ama tosca civilización que en nada hu¬ cuentan con el suyo respectivo, y que cionado todo el beneficio material á qué yes generales que rigen en la materia,

bieran sorprendido al mismo Heródoto; por cierto les rinden ya muy buenas uti¬ legítimamente podía, aspirarle han pro¬ y con autoridades irrecusables á sus con¬

-esqueletos" mal ó bien conservados en lidades.

curado la satisfacción y el bien moral trincantes, prueba la existencia de una

¿terrenos siempre movedizos; cráneos Un banco propio de la población es de contribuir á honrosas obras de utili¬ primera causa que no es la Fuerza ni la

siempre idénticos á los de las razas de por su naturaleza el sostén de todos los dad pública.

Materia; y patentiza la contradicción y

que proceden , esto es cuanto se nos opo¬ adelantos y mejoras que en el,pais se

En diferentes ocasiones lo liemos di¬ la inconsecuencia palmaría en que incu¬

ne para probar la ilimitada antigüedad inicien. A'sus bancos de crédito, debe cho; ya al tomar parte, como secretario, rren los nuevos regeneradores de la hu¬

del hombre: no hay que exigir otras Palma el estar unida á muchos pueblos en las activas tareas de la Alianza Lati¬ manidad al pretender derribar á Dios del

pruebas en apoyo de esta tesis, .porque del llano por medio del ferro-carril. Con na, que presidió Víctor Hugo, ayudando pedestal de su omnipotencia y sustituir¬

no las hay. Los cálculos de la falsa cíen¬ su ayuda se han establecido varias de y colaborando, activamente en la redac¬ le por un poco de barro.

sela, siempre gratuitos, podrán engañar sus lineas de vapores. Y á los mismos, ción de la revista’del mismo nombre; es¬

Recorriendo la física, la química, las

á los incautos, complicar las cuestiones; deberá igualmente la perfección y fo¬ tableciendo, tal vez masque nadie la co¬ matemáticas, la astronomía, la fisiología

mas no adelantarán un paso en el cami- mento de las importantes salinas de rriente de unión entre los pueblos de etc. ¡recrea é instruye al lector, recor¬

aio de Ja verdad. S ilo la verdadera cien¬ Ibiza; aumentando de -estar manera la nuestra raza que tanto preocupa hoy á dándole lo que aprendió en las aulas y

S ÓLLER.

fs

tiene ya tal vez olvidado; le pone al co¬
rriente de todos los adelantos con que
se lian enriquecido las ciencias hasta el dia, y, sin esfuerzo alguno, le patentiza el error del enemigo á quien combate:
la tarea del autor más bien parece una
exposición recreativa que una polémica. De este modo expone los conceptos con una claridad radiante, hasta en las cues¬
tiones mas abstrusas, y termina cada
capítulo sin hacer incapié en las conse¬ cuencias que de él se deducen, porque

;

setas arroba, según clase.
Se realizaron bastantes transacciones,
—El Sr. Gobernador civil, atendiendo á las recia maciones que le ha dirigido el Eiel contraste, ha circulado á los alcaldes de los pueblos del partido de Inca encar¬ gándoles se sirvan adoptar inmediata¬ mente las más eficaces disposiciones para que la comprobación ele pesas y medidas tenga efecto por los comerciantes é in¬

j

desgracias parecidas á las del fatal quin-
ce de Octubre de 1885.
Canetti.—Uno de los miembros de la
compañía suiza Canetti, que tantas sim¬ patías supo captarse el año pasado con sus trabajos gimnásticos, cómicos y acro¬ báticos, ha estado en esta esta semana.
Según tenemos entendido, pues asi nos lo manifestó él mismo, dicha compañía

!
|
j

En las calles de Moragues y de Isa¬ bel II si bien está construida la mina, de nada sirve, pues que ¡cón una pequeña lluvia quedan convertidas en torrentes efecto de que permanecen tapadas las
cunetas.
Suplicamos, pues, al Ayuntamiento ’dé pronto remedio á los males que denunciamos haciéndonos eco de la necesidad y ¿telas quejas del público.

la verdad salta con tal evidencia que la dustriales de sus respectivas localidades vendrá en breve á dar algunas funciones,

recapitulación seria importuna.
En uu luminoso y concienzudo apén¬ dice demuestra que la filosofía escolás¬
tica, tan reprochada por los materialis¬
tas, ha avanzado mucho mas que las ciencias experimentales en el conoci¬

dentro del preciso término de diez dias bajo su más extricta responsabilidad.
—Por Real órden de 29 de Octubre
último se ha aprobado la cuenta justificaca del suministro de víveres al penal de

para despedirse del público que tanto la favoreció y del cual tan gratos recuer¬
dos lleva.
Es muy probable se embarque después en este puerto para Barcelona.

Visitas.—Han visitado nuestra redac¬
ción los apreciables colegas Revista de las Provincias, periódico ilustrado que se publica en Madrid los dias 5, 15 y 25 de cada mes, y La Revolución, semanario

miento racional de la esencia^de la vida, en cuya definición se han estrellado to¬
dos los fisiólogos modernos por no que¬ rer admitir el alma, y pretender esplicarlo todo por el dinamismo, rompiendo

estas islas, durante el mes de Agosto, que asciendo á 2303 pesetas 50 céntimos, cuya cantidad ha de abonarse al contra¬ tista D. Salvador Galvany.

Una pregunta.—En la noche del jue¬
ves de esta semana tuvimos precisión de
salir á la calle mientras llovía copiosa¬

republicano progresista democrático que vé la luz pública en Barcelona.
Agradecemos la atención que les he¬ mos merecido y dejamos desde hay esta¬
blecido el cambio.

de este modo en el h ombre el eslabón
que une el mundo corpóreo con los pu¬ ros espíritus.
Si á lo dicho añadimos la propiedad de lenguaje, belleza de estilo y elegan¬ cia que campean en toda la obra, sin de¬
caer ni un solo momento de su elevada

—Siguen en alza los vinos de buena calidad en Felanitx, habiéndose efectua¬ do ventas de este caldo á 16 y á 17 rea¬
les cuartin.
A pesar de que es escaso ya el vino que resta por vender, celebramos la subi¬

mente, y nos llamó la atención el que
muchos tejados vertieran en la calle sus
aguas sin una canal que las recogiera, como sucede en la mayor parte de los te¬
jados dentro del casco de la población y á pesar de las severas disposiciones

Sesión del Ayuntamiento.- -Por segun¬
da convocatoria la celebró en la noche
del jueves, bajo la presidencia del Sr. Al¬ calde y con asistencia del concejal señor

'entonación, antes bien levantándose mu¬ da de precio, porque verdaderamente lo que se dictaron in illo témpora.

Arbona.

chas veces hasta lo sublime, habremos necesitan aquellos cosecheros.

Y nos ocurrió una duda: ¿pagan la con¬

Aprobóse el acta de la anterior.

indicado el gran mérito de la obra que
nos ocupa.
Los materialistas podrán fruncir el ceño y encoger los hombros en señal de desprecio, al leer el inspirado libro Dios y el Cosmos; podrán hacer esfuer¬ zos para sostener la desmoronada forta¬ leza de su Fuerza y Materia en la cual
aprisionan á la incauta juventud hala¬ gando sus turbulentas pasiones; pero
• que no vuelvan á decir que la ciencia abona su gratuita suposición de que no
existe más Dios que lo tangible, ni más vida que la presente, ni más premios y castigos que los establecidos por la ley
civil: la ciencia demuestra lo contrario.
Formar un juicio crítico de la obra
del Sr. Arnér, reseñando la valentía de
la argumentación, la fuerza de los razo¬ namientos, las bellezas literarias y la eru■dición que campea en toda ella, seria co¬ piarla, porque de otro modo es imposi¬ ble dar idea cabal de ella: es preciso leer¬ la; y con este motivo recomendamos su adquisición á todas las personas de gus¬ to literario, á las que aspiran á conocer
el estado de las .cuestinoes más trascen¬
dentales puestas. como se dice, ála orden del dia por la ciencia de mala fe, y, con toda especialidad, la recomendamos á nuestros compañeros de ministerio que tan frecuentemente tienen que rebatir
los sofismas del ateísmo materialista

—Durante el mes de Octubre próximo pasado fueron sacrificadas con destino al abasto público de Palma 2 929 reses de todas clases, cuyo detalle es como sigue: 87 bueyes, 103 vacas, 12 toros, 20 novi¬ llos, 42 terneras, 509 carneros, 363 ove¬ jas, 50 borregos, 832 corderos, 54 cabras, 11 cegajos, 9 cabritos, 447 cerdos, docientas senta siete y cerdas, y 5 lechones,
Fueron desechados 2 vacas y 3 cerdas
é inutilizados 8 cerdos.
—Para las oposiciones á las escuelas vacantes de niños se han presentado vein¬ te aspirantes, para las de niñas 19 y para la de párlvulos tres señoras.
—Dice El Manacorense que se han visto precisados á paralizar los trabajos de la siembra los labradores de aquella
zona á causa de la escasez de las lluvias.
Esto, unido á lo escaso de la cosecha de algarrobas, almendras, aceitunas y vendimia hace que la situación de los moradores de esa villa y la de los colo¬ nos de sus predios, sea apurada y mu¬
chos de ellos se vean este año faltos de
recursos.
—Los petardos parece hacen fortuna

tribución debida, según dichas disposi¬ ciones, todos los que dejaron entonces
de colocar canales en los aleros de sus
tejados?

Acordóse pasara á la comisión de Obras una instancia de un vecino por la que pide hacer varias obras en una casa
de la calle de la Victoria.

Enteróse de un oficio del Sr. Goberna¬

Otra pregunta—EX Ayuntamiento des¬ de algun tiempo viene demostrando cier¬
ta afición á construir aceras en las calles,
suponemos que para mayor comodidad de
los transeúntes y para que desaparezcan los vetustos empedrados, buenos tan solo para hacer rabiar á los que padecen de callos en los pies.
No se la censuramos; lo que si censu¬
ramos es que consienta los canalones que desde una altura bastante regular derra¬
man con fuerza sus aguas en la via pú¬

dor civil de la provincia por el que tras¬ lada el que le ha dirigido la Dirección general de Obras Públicas desestimando el recurso de alzada interpuesto por don Guillermo Cardell contra las obras eje¬ cutadas por este Ayuntamiento en el torrente Mayor y punto nombrado S’ hort
de Viu.
Se procedió ála distribución de fon¬ dos prevenida en el articulo 155 de la
Ley Municipal vigente.
Y se levantó la sesión.

blica, mojando á los que pasan y estro¬ peando las aceras que buenos dineros
cuestan.

REGISTRO CIVIL

Y preguntamos; ¿no seria acertado una

disposición que abrigara al mismo tiempo

que que

los canalones en cuestión las canales faltan, dejando establecida entre los

|

contribuyentes todos la verdadera igual¬

NACIMIENTOS.
4 varones y 2 hembras. Total 6
DEFUNCIONES.

dad?

Dia 2 falleció D.a Isabel María Fon¬

O todos ó ninguno, y si alquien se es- tanet y Canals de 65 años, soltera.

cusara con la falta de recursos, podria

Dia 4 María Ripoll Magraner de

llevar á cabo el Municipio la mejora, ha¬ 4 años.

desgraciadamente infiltrado ya en la entre nuestros campesimos: pues desde ciéndole pagar por mensualidades ó tri¬

Dia 7 D. Damian Frau Darder de

cátedra, en el libro y en el periódico. algun tiempo suelen dispararse con fre¬ mestres el importe de la misma.

37 años, casado.

Dios y el Cosmos debe ocupar un lugar cuencia y con no sana intención.

distinguido en todas las bibliotecas.

Ultimamente ha sido en Campos don¬

Josá Bullan Pero.

de se dispararon dos de ellos, que si no
causaron daño ocasionaron los sustos con¬

Nueva industria.—Sabemos que en bre¬ ve será un hecho la instalación en este

SECCION COMERCIAL.

siguientes.

pueblo de una cabrería modelo con un ga¬ nado escogido de la Dehesa de Guadix.

CAMBIOS.

El objeto es, según parece, que tanto las

La Comisión provincial ha gastado en las obras llevadas á cabo por* administra¬ ción durante el próximo pasado mes de Agosto, la cantidad de 1,749’96 pesetas, que ha sido invertida en las que se verifi¬ can en el palacio de la Exuia. Diputación, Casa de Misericordia, Hospital provin¬ cial y Cárcel del partido.
—En la ciudad de Alcudia el dia l.° de
Diciembre próximo, á las once de la ma¬
ñana se verificará la subasta del aprove¬ chamiento de las leñas del monte deno¬
minado Coll del Bubot, siendo el tipo del remate 200 pesetas; y á las once y media la que comprende varias maderas del mon¬ te La Victoria, también bajo el tipo de 200 pesetas.
—Según relaciones presentadas en la
Administración,de Contribuciones por los dueños de las minas que se hallan en ex¬
plotación en esta provincia, resulta que
el mineral extraido en cada una de ellas
durante el primer trimestre del presente
ejercicio económico, asciende á la canti¬
dad de 1,176 quintales métricos de plomo y 9,850 de carbón.
El valor sacado del plomo ha sido de
pesetas 13,784 y 6,135 el carbón. Importe del uno por ciento sobre el
valor íntegro, 200’99 pesetas.

CRONICA LOCAL.
Confección de higos.—Toca ya á su fin
por este año, según parece, pues son mu¬ chas las casas en que han terminado di¬ chos trabajos, y muy pocas las que con¬ tinúan todavía y que probablemente ter¬ minarán en la próxima semana.
Muchos miles de cajones se han con¬ feccionado para la exportación á Francia, debido sin duda á que la cosecha ha sido en Mallorca bastante regular y los precios se han sostenido bajos mucha tiempo.
Quiera Dios que todos los comercian¬ tes que han invertido crecidas sumas en
una industria que tantos brazos ocupa en este pueblo durante la temporada, obten¬
gan en sus negocios pingües ganancias.
Función gimnástica.—Para la tarde del domingo tenia una anunciada la compa¬ ñía que la habia dado ya el domingo an¬ terior, y según se nos dijo estuvo media¬
namente concurrida. Por la noche debió dar otra función en
el teatro de la Defensora Sollerense, y al efecto tenia solicitado el local; después supimos habia desistido é ignoramos la
causa.

personas enfermas, como los niños que
se crian con biberón, como los que gozan¬ do de buena salud quieran tomar leche, puedan obtenerla pura, que podrán ver ordeñar por la mañana y al anochecer.
El dueño de la cabrería ofrece un pre¬
mio de 500 pesetas al que encuentre adulteración á la leche que expenda.
Se repartirán prospectos un dia de es¬ tos ponderando las ventajas de esta in¬ dustria y anunciando la casa en donde
ha de expenderse dicha leche.
Bien venida— La damos á nuestro par¬
ticular amigo D. Juan B. Enseñat, de cuya llegada á Mallorca nos ocupamos en otro lugar del presente número.
Después de prolongadísima ausencia, llegó en la noche del jueves el Sr. Ense¬ ñat con objeto de pasar una larga tem¬ porada al lado de su apreciable familia, dirigiéndose acto seguido á su finca JBi-
nibassi en donde tiene esta su residencia.
Alejado de la vida agitada y bulliciosa de la capital de Francia, el antiguo cola¬
borador al Sóller dedicará algunos ratos de ocio á sus queridos lectores de por acá, escribiendo algunos artículos y novelitas espresamente para ellos.
Asi nos lo prometió al estrecharnos la mano, anteanoche, y tenemos una particu¬
lar satisfacción en anunciarlo.

Marsella Cette
Demás plazas francesas .

2'00 bC10 USO “
D50 , “

MOVIMIENTO DEL PUERTO

EMBARCACIONES fondeadas.
Dia 1.°.—De Ibiza vapor Niny de cien¬ to veinte y seis ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.
Dia 3.—De Barcelona vapor Cindade¬ la de 255 ton. cap. D. Juan Amengual con 16 mar. 6 pas. y efectos.
Dia 4.—De Lanouvelle laúd Naranje¬ ra de 22 ton. pat. Francisco Arbona con 5 mar. y lastre.
Dia 5.—De Palma laúd S. José de
22 ton. pat. Gaspar Pujol con 7 mar. y
lastre.
Dia 8.—De Lanouvelle laúd Esperan¬ za de 32 ton. pat. Juan Vicens con cinco mar y lastre.
EMBARCACIONES DESPACHADAS
Dia 1.—Para Barcelona vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.
Dia 4 Para Barcelona vapor Ciudadela de 255 ton. cap. D. Juan Amengual con 16 mar. 15 pas. y efectos.
Dia 5 Para Palma laúd Internacio¬

—A pesar de haber llovido casi toda la tarde del sábado en Inca, el doningo se celebró la tercera feria con gran ani¬ mación y mucha concurrencia de los pue¬ blos comarcanos y de la capital.
Los mercados estaban bien provistos de ganado mular, de cerda y de lanar.
También habia muchas clases de gra¬
no l

Lluvias.—De los datos recogidos por nuestro amigo D. José Rullan Pbro. en su pequeño observatorio meteorológico, resulta que el agua caída durante los dias 7 y 8 asciende á ciento cuarenta mi¬ límetros, correspondiendo ciento á la no¬
che del uno al otro de dichos dias.
A no estar las tierras tan secas sin

Súplica.—Próxima á terminarse ó ter¬ minada ya la mina de la calle de la Unión, creemos conveniente el arreglo inmediato del piso de dicha calle y la
construcción de la aceras en proyecto,
puesto que ha quedado intransitable con las lluvias de esta semana y lo propio su¬ cederá por poco que llueva en lo suce¬

nal de 27 ton. pat. Jaime Frau con cin¬ co mar. y lastre.
Dia 6.— Para Palma laúd S. José,
de 22 ton. pat. Gaspar Pujol con 7 ma¬ rineros y lastre.
Dia 7.—Para Lanouvelle laúd Naran¬
jera de 21 ton. pat. Francisco Arbona con 6 mar. 1 pas. y fruta.

Los cerdos se vendían á 10,11 y 12 pe¬ duda hubiéramos tenido que lamentar sivo.

V»....

.«a,

:

....

SÓLLER.

'Tsrro-Carrües de laljorca.

e«n®s.

SECCION RELIGIOSA

CULTOS SAGRADOS

#
SERVICIO DE TRENES
yae regirá desde lo de Octubre de 1SS9 al 81 ele Marzo de 189q
De Palma á Manacor y La Puebla.—7-30 mañana, -2 y 3’15 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬
ñana y 5 tarde. De Manacor á La Puebla.—-7’-30 mañana
y 5 tarde.

SALIDAS DE PALMA.
Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 ■ tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4.
LLEGADAS Á PALMA.

SANTORAL DE LA SEMANA.
10 Dóming’O XXII.—El Patrocinio de N'tra. Señora y s. Andrés Aveli.no confe¬ sor.—I P. oyéndo la misa mayor.
11 Lunes.—S. Martin oh. y confesor.
12 Martes.—S. Martín p. y mr. y san
Diego de Alcalá conf. 13 Miércoles.-S. Brisio ob. y s. Estanis¬
lao de Koska.

Hoy al anochecer se continuará el.de¬ voto quincenario á la Sangre redentora de J. C. predicando el P. L. Boadero.
Mañana día 10 á las 7 y media comu¬
nión general para las. Madres Cristianas!
Dia 16 á las 7 de la mañana durante
una misa rezada, el ejercicio mensual
á Nuestra Señora del Cármen.
Desde las 2 de la tarde del Domingo dia 10 basta la puesta del sol del dia 6nce, visitando el Oratorio de las M, M. Es-

De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana

De Valencia, lunes 7 mañana.

14 Jueves.—SS. Serapio y Juan L i ocio colápias, habiendo confesado y comul¬

• S’30 y 5’10 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.—72>5 mañana
y 5’10 (mixto) tarde. Tren periódico: dices ele mercado en Inca—

De Mahon, lunes -10 mañana via Alcudia y juéves 7 mañama.
De Ibiza y Alicante, miércoles 10 mañana De Barcelona, juéves .10 mañana, via Al¬

mártires,
Absolución general en la Merced
15 Viernes.—Sta Gertrudis vr. y san
Eugenio arz. de Toledo.
Menguante á sh. 1Ï n. en Leo.—Llovizna del

gado, se puede ganar ind ulgencin plenaria. por ser el aniversario de la bendi¬ ción de aquel Oratorio. Y por eso maña¬ na Domingo á las 4 y media de la tarde
habrá un devoto Ejercicio con sermón,
el lunes á las 7 de la mañana habrá mi¬

Me Inca á-Palma- 1 tarde.

cudia y sábado 7 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días a las 6
de la noche.

S. O. Humedad notadle. Temí. 16° á is°.
16 Sábado.—Sta. Lucía de Narni afir-
gen y s. Edmundo.

sa solemne con exposición y á las 5 de la tarde se cantará el Trisagio también
con exposición,

uacrEscamacaflsvi

Sección de Anuncios tanto
cíelas llamadas cantinas como de
COMPAÑIA I NAVEGACION DE CHABELA • tas bordissói llancas, las tiene para
vender en grandes y pequeños pe¬ didos y á precios convencionales
RAFAEL PONS Y FERRER (á) SENO
■Calle d© ík.3 E,ooas.-40
cT. 13. :Sn>.seriaA 'sucesor
c-asa fundada en 1887

ZAPATERÍA
DE
Antonio Martínez y Cánaves
Premiado en la Exposición de París de 1878 con medalla de bronce, en la de las Ferias y Fiestas populares de Pa[ma de 1881 con medalla de oro, en la XII ge¬
neral de Burdeos de 1882 con medalla de
bronce y en la Universal de Barcelona de
1888.
LA MAS ALTA RECOMPENSA

vfÍALLES—j-^ARÍ-S 71—RUE DES

i

COMISIÓN Y CONSIG-NACIÓN

CIUDAD DE CIUDADELA 'Primores en frutas y legumbres. I
-—Frutos secos.—Especialidad en j ■productos de España.
Dirección telegráfica: Zacharie.—París ¡

Se confecciona calzado de todas clases

á la medida para caballeros, señoras y

TíSIiImísb FINAS Y ORDINARIAS

niños.

Las

vende á.precios

Para pies imperfectos y para el co¬ convenció- j mercio de América.

males Sebastian Alcover y -Morell.—Ca- ; Materiales de las mejores fábricas tan¬
Tretera! del Puerto.-n.° 30.— Sóller. ! to nacionales como extrangeras.

Para .grandes pedidos debe avi- j Prontitud, elegancia y economía.

sarse con anticipación.

Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER.

WMWWÉlSAU
DE LA
CONTABILIDAD DEMOSTRATIVA
1 .a La exactitud, pues se han encontrado importantes errores en todos los sistemas.
2.a La supresión completa del Balance de ■'Comprobación y del Balance General, así co¬
uno de otras anotaciones inútiles. 3 .a El conocimiento instantáneo del Ac¬
tivo y Pasivo existentes, ganancias, pérdi¬
4das, etc., sin pasarlas cantidades del Diario
á otros libros ni hacer recuento.
La imposibilidad de defraudar al pro¬
756.apietarioporlaanteriorcomprobacióninme¬

objetos ie esentorio

VIAJES RECULARES ENTRE SÓLLER Y BARCELONA

El magnífico y veloz vapor

recientemente construido en los astilleros de Glasgow, clasificado 100
A. I. Lloid y adquirido por esta compañía, que el dia 4 de Agosto inau¬ guró sus viajes quincenales entre Sóller y Barcelona y vice-versa; á pe¬ tición del pueblo dè Sóller, en lo sucesivo efectuará sus viajes semanales
y fijos entre estos dos puertos.
SALIDAS DE BARCELONA

Todos los sábados á las seis de la tarde, SALIDAS DE SÓLLER

Todos los lunes á las seis de la tarde, PRECIOS DE PASAJE;

Primera clase . 2 2 pesetas

Segunda „

. 15

„

Tercera

„

.

.

7

„

CONSIGNA LARIOS:

En Barcelona. Sra. Viuda Orilla, Oert y- Compañía,
En Sóller I). Jerónimo Estades.

NOTAS.—Esta Compañía en 'combinación con la compañía Fraissmefc, 1& que hace el servicio semanal entre el puerto de Barcelona y Marsella, despacha pa¬
sajes y mercancías directos basta dicho puerto de Marsella.
En los precios que anteceden 110 va comprendido ei impuesto para el Tesoro del 15 por 100 el cual irá á cargo de los pasajeros.
Se ruega á los señores cargadores que despachen sus mercancías antes de las doce de los dias de salida y á los señores pasajeros que tornen sus pasajes antes de

diata de las cuentas.
La mayor facilidad de anotar las

ESPECIALIDAD 1 PÁPELES PAPÁ CIGARRILLOS

la misma hora.
Se despachan pasajes de ida y vuelta duraderos por espacio de un año con el

operaciones por la solidez de los nuevos prin¬ cipios.

Siempre presentamos á los Sres. Fu¬ quince por ciento de rebaja.

La de no ser indispensable profesor madores los mejores papeles conocidos.

para aprender el Método, pues muchos lo Se distinguen, entre todos por su limpie¬

practican á los quince días de poseerlo.

za de pasta sin que entre en su prepara¬

COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA

La economía del 70 por 100 en los ción sustancia alguna nociva.

■•gastos de libros rayados, porque en las mis¬

Recomendamos nuestras marcas

Servicio periódico entre la península y las Antillas por los magnifi -

mas hojas que tienen los antiguos cabe en los nuevos cuatro veces mayor número de cuen¬ cas y se pueden llevan- todas en un libro. ■
Representante en esta plaza D. Bartolomé Síngala,

VfòIon..-Dps CiiartosEspaóa-
Paquctes do 1,000 hojas de todos ta¬
maños y se cortan á la medida que se
deseen.

eos vapores de esta Compañía. Salidas de Barcelona los dias 5 y 25 de cada mes para Puerto-Rico
y Habana. Los vapores que salen los dias 25 admiten carga para Ponce, Mayagüez, Santiago de Cuba, Gibara y Nuevitas.

En las dos espediciones se admite carga y pasajeros para Pogreso y

ISLAS BALEARES

Veracruz (Méjico.)
El vapor M1I©S AÏMBÍ saldrá de Barcelona el dia

•BUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA É HISTORIA
Obra escrita por el eminente y reputado escritor
DON JOSÉ MARÍA QXJ ADRADO
Dicha obra se publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos.
Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse ála
•F:/istia ie José leus, plaza de Cort, 14, Palma y en óller en la

25 del mes actual.
En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino Al tomar los pasajes se abonará el pasaje de Sóller á Barcelona. Tam¬ bién se abonará á los cargadores de cubicación dos fletes de Sóller á
Barcelona.
Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta.
Informará en Sóller el representante ‘de esta Compañía D. Jeróni¬
mo Estades.
Imp. de J. Marqués Arboiia.—SÓLLER,