AÑO V.-NUM. 224.
AÑO V.-NUM. 224.

19 OCTUBRE DE 1889.

SÓLLER

PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN:

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: I). Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Heranlt). En América: 1). Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extranjero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

SXTïvI AJENIO

Sección literaria: Las hormigas, por L.—Excep

ción (soneto)por D. R. Cano y Martin.—Pasa'

tiempo por varios—Sección científica: Observa ciones sobre la antigüedad dol hombre en la tierra

y sus primeros pasos en (las Baleares por D. José Bullan Pbro.—Sección biográfica: D. Serafín
Estébanes Calderón—Actualidades—Crónica Ba¬

lear.—Crónia local.—Registro civil:—Sección co¬ mercial.—Sección religiosa.—Eolletin: El marti¬

rio de la gloria, por D. Enrique Pérez Escrich.—

Anuncios.

Il

SECCION LITERARIA.
LAS HORMIGAS
Hay reputaciones mal adquiridas, así
como en la escala social, en la escala
zoológica. De las iiormigas, por ejemplo, todo el mundo elogia la previsión, la
modestia, la laboriosidad, mil virtudes. Y sin embarga), no seria difícil señalar en las costumbres dé osos• animalitos
ejemplares el rastro de los. mas feos vi¬
cios.
Su perenne labor consiste en apoddrarse de lo ajeno, y está penada en los Códigos de todas las naciones bajo la
técnica denominación de liurto. Su mo¬
destia se parece mucho á la alevosía del que procura consumar impunemente las malas acciones. Su previsión tiene el nombre de egoísmo en todos los dicciona¬ rios humanos. Las hormiguitas, en fin á pesar de las universales simpatías que inspiran, no pueden ser más desprecia¬
bles.
Viven debajo de/la tierra, y para ellas solas, como si fuera de su agujero no
hubiese mundo, como si más allá de su mísera familia terminara la creación.
Mientras el pajarito pía de fiambre du¬
rante el invierno en las desarrapadas ra¬ mas de los árboles melancólicos, ellas celebran el festín de la avaricia en los
repletos sótanos de sus abrigadas vi¬
viendas'.
Si alguna vez aparentan tornar el sol de Mediodía en el primer mes del año, no las creáis; van en busca de las postri¬

meras pajas desprendidas de los nidos para mullir su lecho de sibaritas.
Como al poner vuestro pie sobre aque¬ lla hilera de puntos negros las veáis
acurrucarse humildes contra la tierra
humedecida, no las hagais caso: se pro¬ ponen explotar vuestros generosos sen¬ timientos, á fin de que no apretéis la plantay las aplastéis conforme merecen.
Al contemplarlas con el espolio del dia, caminando lentas, perezosas y des¬ cuidadas á través de los últimos reflejos del sol poniente, como para pregonar el cansancio de una ruda fatiga, no os mo¬ váis á compasión, pites ellas vienen sa¬ tisfechas, descansadas, á su retiro.
Bien considerado, la hormiga, repa¬ radlo, carece de toda cualidad atrayente.
No posee ni el valor del gorrión, que de¬ safía la escopeta de los labriegos; ni la noble altivez de la abeja, que toma á mano armada lo que le hace falta; ni el
caballeresco heroísmo de la mariposa,
que expía en las llamas su amor á lo
brilla ni e y luminoso. No riñe como el gallo, por su dama;
no muere, como la paloma, por sus hi¬ jos; no vigila, como el perro, la hacien¬
da de sus bienhechores. Pero por un
grano de trigo lleva la guerra civil al
centro del abismo.
La verdad es que la hormiga consume y no produce. Durante su inútil existen¬ cia impone tributo á todo ser viviente: al labrador, á quien roba sus espigas: á la avecilla, á quien cercena su alimento; al reptil mismo, á quien arrasa el suelo por donde deben arrastrarse sus infinitos
anillos.
En cambio, tras de su muerte no deja
herencia á nadie. La aceituna que arre¬
bata el tordo hambriento á los viejos oli¬ vares, se convierte en sabroso manjar,
que devora el cazador en la hora de la siesta. La esencia de las ñores perfuma¬ das, que convirtió en rica miel una fe¬ cunda piratería, adorna nuestras mesas y deleita nuestros paladares. De la cule¬ bra se aprovecha la piel, del aveztruz la

pluma, del lobo los huesos. Sólo la hor¬ miga, que todo lo pone á contribución, se lo guarda para sí todo. Y sin embar¬ ga, al lobo se le eolia en cara su voraci¬ dad, al avestruz sus instintos feroces á la culebra sus inclinaciones bajas, mientras en las bormig'as todo cuanto merecia la censura, obtiene el aplauso. Acaso se deba el milagro á la miseria misma de
su naturaleza íntima.
La hormiga es un hipócrita que disi¬ mula mediante apariencias engañadoras de resignación, de ahorro, de trabajo, la rapiña, la codicia, la molicie en que vi¬ ve; es un avaro que disfraza con el afán de una prudencia ficticia la vileza, la co¬ bardía, la esterilidad qué le son peculia¬ res. Es una de esas reputaciones funda¬ das en el engaño, contra las cuales la verdad no prevalece nunca.
¡Cuántas hormiguitas humanas por esos mundos adelante! Las gentes que se lla¬ man vividoras, los hombres inofensivos,
los logreros de la buena fe general, ¿que son sino hormiguillas aprovechadas, á quienes todo viene bien, menos el sacri¬ ficio propio? Pero no penetremos en te¬
rreno resbaladizo.
Admirad, lectores de mi alma, cuanto
os plazca á esos animalitos afortunados, que llevan en su pequeñez la garantia de su grandeza. Presentadlos como mo¬
delo de envidiables cualidades. Enco¬
miad su laboriosidad, su previsión, su modestia, sus cien mil virtudes. Pero de¬
jadme levantar antes de tiempo el velo de las rutinas. Al fin y al cabo, en la esfera zoológica, como en la social, van de capa caída.
Llegará el trance solemne de la recti¬ ficación del juicio público, y si ellas son susceptibles de enmienda, nos agradece¬ rán el haberlas puesto en el camino del arrepentimiento. Entretanto, perdónen¬
me mis lectores el haberles llevado y
traido tan por los suelos.
L.

EXCEPCIÓN
El sol que asoma por el claro Oriente,
Besa anhelante la risueña aurora;
Y el oro que en sus besos atesora, Cae convertido en polvo reluciente.
La flor sacude la escarchada frente, Y abriéndose á la luz que la colora, Recibe con sonrisa seductora. Del sol lascivo, el beso incandescente,
Besa el aura al clavel que la embelesa, Besa el arroyo al mar, la luz al dia; ¡Son de infinito amor raros excesos!
Ya ves que todo en la creación se besa... Y si todo se besa, niña mía, ¿Pero qué ni tú ni yo nos damos besos?
R. Cano y Martin.
——-—
PASATIEMPO.
FUGA DE CONSONANTES:
.i .i.a e. u. e.ia. ..o. .ue .o.o .e ,e..o.a;
,ue e. .i .a.i.o .a.a.
a..uie. .a .e...a..o e. .a.
.a.a .ue .o .o .e.o.a
CHARADA.
Oye, prima cuarta Juana, ¿Donde pusiste el tercera Y el segunda tras primera. Que trajiste esta mañana? Puse, dijo con buen modo Su sirvienta á doña Marta, El prima dos en la todo
Y el tres en la tres tres cuarta.
Jacinto.
La solución en el número próximo.
Solución al pasatiempo él número anterior
Ba-du-la-que.

EOIilLiSSTIir.

derredor suyo, como saludando á todas

aquellas venerables cabezas. EL MARTIRIO DE LA GLORIA —Octavio,—dijo con solemne entona¬

ción,—nos bailamos en presencia de
—:0b! Maria no aceptará nada mió nuestros antepasados, de nuestros glo¬
mas que mi mano.—exclamó en un riosos abuelos; ese es el fundador de

arranque de despecho Octavio.

nuestros títulos: en una batalla memo¬

—Tanto peor paradla, porque tu ma¬ rable. atravesado el cuerpo por tres fle¬ no no puedes ofrecérsela sin que caiga chas, herido el rostro por una terrible

una gran vergüenza sobre nuestro nom¬ bre, sin que expongas las' honradas ca¬ nas de tu padread desprecio de palacio
y á la rechifla déla aristocracia. Yo nun¬
ca te daré mi consentimiento; piénsalo
bien, hijo mió, piénsalo bien y evítame

cuchillada encontró á su rey desmontado
y falto de aliento por la maclib. sangre que habia perdido su cuerpo, le cogió entre sus brazos de atleta y levantán¬ dolo le dijo: «Señor, yo te salvaré y me salvaré, ó ambos pereceremos en la de

un gran disgusto.

marida; muy cerca de estos sitios existe

Octavio estaba anonadado ante la ener¬ una cueva y en ella un manantial de

gía de su padre. Las nobles y hermosas fresca y saludable agua que apagará la facciones del anciano se bailaban con¬ sed de tu garganta y aliviará el dolor de traidas y un temblor-nervioso agitaba tus heridas.—¿Donde está esa fuente?—

su cuerpo.

preguntó el rey con desfallecido acento.

De repente se levantó y dijo con una —Detrás de ese Monte-escueto,—contestó

severidad notoria:

el soldado-.»

—Conde de Valaoz, sígueme.

Y alli le condujo nusetro antepasado

Octavio se levantó á su vez y siguió á con lieróico valor; el rey se salvó y en re¬

su padre.

compensa de su conducta, en agradeci¬

El duque cruzó varias habitaciones y miento á la vida nombró á Garci Nu-

entró en un regio solón cuyas paredes ñez primer duque de Monte-escueto y

se hallaban adornadas con los retratos le dió tierras, privilegios y propiedades

de sus "antepasados.

para mantener dignamente los blasones

Una vez alli. dirigió una . mirada en ¡ con que le habia honrado. Desde entorm

ces han trascurrido ocho siglos y los
re3res siempre lian intervenido en los
matrimonios de nuestra familia. La his-
ria guarda para los duques de Monte-escueto páginas de gloria imperecedera. Esta es tu madre; pues bien, en presen¬ cio de nuestros antepasados te juro que si me desobedeces, si protegido por las leyes modernas te casas con la bija de lina cómica, arrojando sobre nuestros timbres la vergüenza de nuestro incom¬ prensible proceder, en este mismo sitio y en presencia de estos rqtratos que nos miran y tal vez nos oyen, te juro que una hora después de casarte tú con la cómica, me levantaré la tapa de los -sesos. Nada mas tengo que decirte.
Y el duque salió del salón con paso firme sin esperar la respuesta de su hijo.
Octavióle quedó anonadado: conocía á su padre y no dudaba que cumpliría su j uramento.
Dejóse caer en un antiguo sillón salo¬ mónico y llevándose las manos al rostro murmuró en voz baja:
—¡Pobre Maria!
CAPITULO IY.
El primer síntoma
Octavio no füé aquella noche al tea¬ tro. ¿Y para que, cuando sólo podía ser
mensajero de malas nuevas?

Maria le esperaba con mas impacien¬ cia que nunca. Pasó el primer acto y se dij o: «vendrá después»; pero pasó el se¬ gundo y pasó el tercero, y el conde de Valaoz no se presentó en el cuarto de la
actriz llenando de luz el alma de aque¬
lla pobre niña con siúpresencia y de ale¬ gria su corazón con el melodioso eco de sus palabras.
Entonces una sospecha cruzó por la virginal imaginación de la niña.
—¿Xe habrá'despedido mi madre?—se preguntó. Y.sintiendo una emoción en
todo su ser, volvió á decirse:
—¿Estará enfermo? Esta sola idea la causó un profundo disgusto.
Angela mientras mantenia una con¬ versación general con sus amigos, estu¬ diaba á su bija; su exquisita penetración
do madre la tenia, sobresaltada.
Al terminar la función, cuando subie¬
ron al coche que debía conducirlas á su casa, Angela maquinalmente cogió una de las manos de su hija.
Aquella mano ardía, tenia calentura. Angela no pudo dormir, se levantó tres veces durante la noche y siempre al acercarse á la cama de su bija la encon¬ tró con los ojos abiertos.

2

SÓLLER.

SECCION CIENTÍFICA.

.la Iglesia nada ha definido en esta ma¬ que liabia confirmado á Estebanez.

teria: los cálculos están hechos por sa¬

No resistimos el placer de copiar algu¬

La reina Natalia de Servia

OBSERVACIONES
SOBRE
Y SUS PRIMEROS PASOS EN LAS BALEARES
Mas como no todas las madres tienen
siempre hijos 'sumisos y obedientes á los buenos preceptos, también los tuvo dís¬ colos la Geología en pretendidos sabios pin: la hicieron llorar amargas lágri¬ mas. Los enciclopedistas franceses, fue¬ ron los primeros en presentarla como inexpugnable baluarte contra la'Iglesia
Católica, como ariete destructor délas verdades reveladas. Cuando ella no ba¬
hía mentado. siquiera, la palabra año, ellos sin parar mientes en dificultades, redujeron todos sus cálculos á números redondos, y, al tratar del origen del
hombre, se remontaron á fechas solo compatibles con la fábula. Allí fue de ver como supusieron la inmensidad del
tiempo necesario para formarse esos po¬ tentes y profundos lechos de hulla, res¬ tos de frondosos bosques destruidos y acarreados por aguas torrenciales; los millones de años que debieron trascu¬ rrir entre la formación de unas y otras capas de terreno en cada una de las cua¬ les vivieron y quedaron después sepul¬ tados los animales que ahora admirarnos convertidos en piedra; las rechiflas con (pie leyeron en los Sagrados Libros que
Dios en seis dias había hecho todas
aquellas maravillas. Poco les importaba •contradecirse á cada paso: para ellos la Sagrada Biblia era un mito; las descrip¬
ciones de la creación universal, hechas
por Moisés, una novela descabellada; la
fievelación y la Redención un absurdo. Ocioso era exigirles el resultado de las

bios que pudieron equivocarse, y tal vez
se equivocaron puesto que no están acor¬ des. Si los copistas de la Sag-rada Biblia dejaron de continuar alguna familia de los ni empos patriarcales, cosa difícil de
probar, la omisión en nada afecta á las verdades reveladas en cuyos cimientos descansa la base del dogma católico: un vacío histórico no destruye la historia,
La ciencia, por otra parte, no ha pro¬ nunciado tampoco todavía la última pa¬
labra, y ála vista del resultado de sérias
investigaciones, sus cálculos van diaria¬
mente rebajando las cifras antes emplea¬ das para anunciar la fecha de la coe¬
xistencia del hombre con ciertas espe¬
cies de animales 3x1 extinguidos, cuyos
restos se hallan mezclados con los de

aq uel.

José Rüllan, Pbko.

(continuará.)

SECCIÓN BIOGRÁFICA
D. SERAFIN ESTÉBANEZ CALDERON

Nació B. Serafín Estebanez Calderón
en Málaga, á '27 de Diciembre de 1799. Allí estudió las primeras letras en commñia del célebre periodista D. Andrés forrego. pasando luego á Granada, don¬
de alcanzó antes de los 20 años la cáte¬
dra de griego, y poco más tarde la de retórica. Por esta época comenzó á es¬
cribir anacreónticas, idilios é imitacio¬
nes de Méléndez Yaldés, y á sentir la ve¬ hemente pasión por los romances, las crónicas y la literatura árabe que había de acompañarle toda .la vida.
Al estallar la revolución de 1820 in¬
clinóse á las ideas liberales, é hizo su

nos trozos.
«Se le llamaba Aljami por su pericia en la lengua moruna, Maiagón, por dos razones. La primera por ser natural de Málaga, y aunque por esta razón se le pudiera nombrar simplemente malague¬
ño, nombrábasele en forma aumentati¬
va, por ser aquella señoría ilustrísima persona granada, gruesa y rebolluda: fortuna que debían agradecer los mor¬ tales, porque el ser así personudo y de gran coramvoMs. debía de dar autoridad á los sujetos... Segunda razón: llamaba
á Estebanáz con el aumentativo, como
escritorazo que era de Málaga, para dis¬ tinguirle de otro escritorcillo malague¬
ño principiante, llamado Cánovas, so¬ brino de D. Serafín, que iba á ser otro
tío...!
No le valió su ingénio á Gallardo, quien fué condenado á diez años de des¬ tierro, y. cumpliendo la pena, murió en Alcoy á los pocos meses.
En 1856 entró Estébanez en el Conse¬
jo de Estado; fné luego diputado á Cor¬ tes en varias legislaturas, y senador vi¬ talicio,,y murió el 5 de Febrero de 1867.
Su buen humor, que le liabia aban¬ donado durante su larga enfermedad,
reapareció en los últimos momentos. Cuenta su sobrino y biógrafo el Sr. Cᬠnovas que poco antes de morir tuvo dos frases humorísticas para sus dos buenos amigos el general San Román y el eradito y bibliófilo I). Pascual Gayangos. —«Echame, dijo al primero, unas hoji-
tas de malvas de olor cuando me pa¬
sen por debajo de tus balcones.»—«Todavia no, dijo burlonamente al segun¬ do, todavía 110 es tiempo de que vengas á apropiarte los mejores de mis libros.»
No es lícito el comparar á Estébanez Calderón, como lia hecho temerariamen¬

Se lia constituido en Belgrado una jun¬ ta para defender ios derechos de aquella
infortunada reina.
La primera reunión se celebró en casa de la señora Danitch, esposa del exmi¬
nistro de Servia en Sofía.
La junta está compuesta en su mayor parte de señoras y también de señoritas. Sin embargo, varios personajes, el ge¬ neral Horvatovitch, el general Lescliamine, el obispo Nicanor, el arcipreste Paulovitcb y otros varios asistieron á las deliberaciones, que se prolongaron bas¬ to las dos de la madrugada.
Se discutió primero sobre la oportu¬
nidad de un llamamiento á todas las
madres, todas las esposas y todas las jó¬ venes de Servia para invitarlas á forzar las puertas del real palacio, pero no se tomó acuerdo, porque la reina Natalia suplicó á las damas que renunciasen á
tal idea.
En cambio la junta resolvió enviar al
exrey Milano un telegrama colectivo pi¬ diéndole que autorice por telégrafo al rey. Alejandro para que reciba á su madre en palacio con los honores 3^ las consi¬ deraciones debidos, pues de no hacerlo así, añadía el telegrama, declararemos
que el exrey Milano es un canalla. El telegrama no fué trasmitido, y la
Dirección de telégrafos se le devolvió ai
señor Danitch con una nota, manifes¬
tando que 110 se podía dar curso á des¬ pachos de aquella clase.
La reina acaba de comprar una casa
cerca de palacio. Las centinelas que hacen guardia en
las puertas del Konak han recibido la consigna de no presentar las armas cuando por allí pase la reina.

comparaciones hechas entre las verdades campaña política, mas no por eso aban¬ te su sobrino, con el insigne Quevedo; • descubiertas y las de la Sagrada Escritu¬ donó los estudios, antes supo continuar¬ pero es debido el colocarle entré nues¬

Política francesa

ra.: á .todo contestaban estar por demás • semejante tarea, á la vista de los esplen¬ dores doria ciencia que desconocían ó les
liábia deslumbrado.
Tan densa polvareda tuvo que atrave¬ sar la ciencia geológica antes de ser ad¬ mitida como amiga de la verdad revela¬ da. ¡Y ojalá no tuviesen aun tantos hijos
pródigos que malgastan los tesoros de su talento m extraviar á la juventud es¬
tudiosa, en vez de conducirla Inicia nue¬

los y terminarlos, graduándose en 1822
de licenciado en Derecho. Mediante pu¬
rificación, pudo obtener el olvido de sus aventuras de poeta patriótico -y de mili¬ ciano al restablecimiento del gobierno
absoluto, y-ejercer en paz, basta 1830, la abogacía.
En esta época, y' en las varias comi¬ siones administrativos desempeñadas en la provincia de Málaga, se desarrolló su
gusto por la costumbres populares,

tros buenos autores modernos, recono¬ cerle altísimos títulos de escritor de cos¬
tumbres é historiógrafo, y afirmar que ha habido pocos en este siglo tan versa¬ dos en el conocimiento y manejo de la lengua castellana.
ACTUALIDADES.

A medida que se aproxima la reunión del Parlamento se van perdiendo las es¬ peranzas de que la mayoría republicana de la Cámara tenga la fuerza de cohe¬ sión necesaria para la estabilidad de los
ííi misterios.
Se advierten síntomas precursores de la formación de varios grupos parlamen¬
tarios.
En la nueva Cámara, además del gru¬

vas y gloriosas conquistas! ¿Qué tiene pues de extraño que muchos católicos, al verse sorprendidos por tan rudos ata¬ ques,-temiendo por la verdad, mirasen de reojo y tratasen con desvío á una cien¬

que muy pronto debía manifestarse en las Escenas Andalims. De tal tiempo
son sin duda los celebrados artículos
«El Roque 3' el Bronquis,'» y «La Asam¬
blea.»

El czar en Alemania

po socialista, habrá los llamados extre¬ ma izquierda, izquierda radical y unión
liberal.

Casi todos los periódicos de Berlín con¬ | Así se llamará la fracción que antes se sideran lo visita del czar como un mero denominaba centro izquierda.

cia que. manejada por autores de ipala
le. en vez de auxiliar al creyente y con¬
ducirle á la evidencia de los motivos de

Se fuá en 1830 á Madrid y fué bien
acogido en la corte, trabando de seguida
grande amistad con los escritores de la

acto de cortesía.
Hasta los oficiosos revelan que no en¬ tra en las miras del canciller modificar

P01* parte de los monárquicos, no se
advierten las corrientes de benevolencia
que esperaban los republicanos mode¬

credibilidad de las verdades Católicas, época, y muy especialmente con Meso¬ el estado de relaciones entre los dos po¬ rados.

compromete la Revelación, de la cual nero Romanos. Comenzó pronto á pu¬ derosos imperios del Norte de Europa.

«Los conservadores—dice una hoja

debe ser firmísimo apoyo? Mas, como la Iglesia no tiene por que
temer á la verdadera ciencia, antes bien

blicar en las Carlas españolas, bajo el
pseudónimo de El Solitario, sus exce¬ lentes. aunque harto clásicos, artículo3 de

La acogida hecha por la muchedum¬ bre á Alejandro III ha sido más fría que
la de 1887.

oficiosa—110 abdicarán en provecho de nadie su programa, que están resueltos
á mantener en toda su integridad.»

la busca, y examina con ella las cues¬ tiones relacionadas con la Revelación, á

costumbres andaluzas. Con él colabora¬
ba su amigo I). Bartolomé J. Gallardo,

Alg'unos afiman que se oyeron gritos censurables y descorteses al trasladarse

Se anuncia que después de constituida la Cámara de diputados se buscará un

fin de convencer á los ignorantes de que- de quien, dias andando, había de ser los soberanos desde la estación del Lehrt pretexto para dar una batalla al gabi¬

entre las verdades naturales y las divi¬ .en.cmigo acérrimo.

al palacio de la embajada rusa; si hubo nete.

nas no hay la menor discordia, no tar¬

Al declararse la guerra civil obtuvo el tales manifestaciones serian muy conta¬

daron los sabios en demostrar á los pu¬
silánimes y á los enemigos, que la.Igle¬

nombramiento de auditor general del ejército del Norte, y salió á campaña,

das las personas que las hicieran. El czar acordó una audiencia al prin¬

El temporal

sia nada ha definido sobre ciertas propo¬ llegando á ser en breve el. hombre de con¬ cipe de Bismarck que duró desde las do¬

siciones que la ignorancia supone ser de
.fé.

fianza de D. Luis Fernandez de Córdova.
Desempeñó, en aquellos años la jefatura

ce hasta la una y media de la tarde. Como es de suponer, no se sabe nada

El jueves (lela pasada semana reinó un fuerte temporal en distintas comar¬

Muchos expositores y santos padres política de Logroño, acreditando gran¬ acerca de lo que se trató en esta confe¬ cas de la Península. Periódicos,y cartas

prueban hasta la evidencia que la pala¬ bra dia puede y hasta debe entenderse,
en muchos lugares do la Sagrada Escri¬

des aptitudes no sólo literarias y admi¬ rencia; pero no puede menos de llamar nistrativas. sino tambien*militares. Vuel- la atención el hecho de que el czar pro¬ to-á Madrid, entregóse á sus trabajos de . nunciase en francés el brindis en el ban¬

dan noticia do los accidentes acaecidos.
San Sebastián.—lia pleamar del jue¬
ves filé de las más violentas que se re¬

tura. por época ó espacio indeterminado erudito, y explicó árabe en el Ateneo. quete que se celebró ¿algunas horas des¬ cuerdan.

de tiempo: que no se incurre en desaca¬ Nombrado jefe político de Sevilla en pués.

Las autoridades, en previsión de lo

to por extender por miles y aun millo¬ nes de años el tiempo transcurrido des¬ de que la tierra se presentó en estado de nebulosa hasta su perfecta consolida¬
ción y que Moisés, al hablar de las épo¬

1838.cogióle de sorpresa el extraño pronuncinmento en que por casualidad se
encontraron metidos sus admirados ami¬
gos los generales Córdova y Narvaez, y hubo dé resignar el mando con harta

Se asegura que una de las causas que
más han contribuido á la poca cordiali¬
dad de la entrevista de los emperadores en Berlín ha sido el inesperado viaje á Austria del príncipe Fernando de Bul¬

que pudiera ocurrir y para evitar des¬ gracias, hicieron subir al paseo de la Concha todas las casetas que aún que¬ daban en la playa.
También se desarmó lo más rápida¬

cas geológicas, afirma que el sol ha exis¬ tido antes que la luz y apunta y dá por
.resueltas.machas de las cuestiones ca-

prisa y de mala manera. Renunció ante tal fracaso á la políti¬
ca. y entró á servir en la Empresa de la

garia.
Parece que la cancillería rusa ha que¬ rido ver en dicho viaje una intriga del

mente que se pudo la caseta real, colo¬ cándose todas las piezas en el paseo de
Mira Concha.

tualmente discutidas por la ciencia mo¬ derna como problemas nunca hasta aho¬ ra imaginados.
En el dia no faltan sabios presuntuo¬
sos que se empeñan en sostener que la Geología mata la Revelación; mas en cambio sobran eminencias que demues¬ tran todo lo contrario; y son ya muy contados los verdaderos geólogos que dejen terminar sus obras sin un apén¬
dice comparativo de las verdades admi¬
tidas por la ciencia y las continuadas

Sal, que tenia su deudo el marqués de gobierno austríaco, por coincidir aquel

Salamanca en arrendamiento, y allí go¬ con la entrevista de Berlín.

zó de apacible reposo durante algunos

En los circuios ministeriales de Yicna

años, en que hizo además, por Inglate¬ se afirma no obstante que el gobierno

rra y Francia, algunos viajes que lo fue¬ austríaco, desconocía por completo el

ron de recreo, aunque pareciesen de ne- propósito de Fernando de Coburgo de

.gocios.

visitar á Yiena y á Munich.

Como auditor tomó parte en la expe¬

Ahora el príncipe vá á Francia para

dición á Italia de 1849. Escribió luego el ver á sus tíos los príncipes de Orleans y

Manual del oficial en Marruecos, y va.- | la Exposición Universal.

ríos capítulos de la Historia de la Infan- \\ El principe guardará el más riguroso

tenia española, obra empezada bajo los ! incógnito.

Sólo quedaban algunos efectos de pie¬ zas gruesas de la maquinaria, 3r para su custodia quedó en la playa en una case¬ ta que se encontraba empotrada al murallón. el segundo contramaestre don
Juan Pita Hermida.
Los demás marineros de guerra per¬ noctaban en las casetos colocadas en el
paseo de la Concha para la custodia do
la caseta real.
Confiado en lo que le habían dicho los marineros, y por no haberse visto jamás

en el Génesis, confesando que unas y otras en realidad están de acuerdo.

mejores auspicios y con espléndidos re¬
cursos. pero que sé malogró por la pere¬

Incendio en una estación

lo que ocurrió luego en la Concha, el contramaestre Pita dormía tranquila¬

za invencible de El Solitario. A ella co¬ .11.

mente cuando de golpe, en el momento

Preciso es admitir que lacinia dol pri¬
mer hombre estuvo en el Asia menor,
desde cuyo punto extendió el linaje hu¬

rresponde la descripción de los almogá- j
vares, asi como al Memorial la de la de- !

Durante la noche del dia 11 se declaró

rrota de Alcázar-Kebir. piezas maestras i un voraz incendio en la estación de la de que más arriba nos hemos hecho car- ¡ compañía de tranvías, de Burdeos.

de la pleamar de las cuatro de la ma¬ drugada. varias olas, subiendo á alturas inconcebibles, destrozaron la caseta 3r la
llevaron mar adentro.

mano su dominio á todas las partes del globo. El libro más antiguo y más ve¬

go.

El fuego comenzó en las cuadras pro¬

De esta época data su famosísima re- ¡ pagándose con gran rapidez á las mis¬

El bravo marino pidió auxilio; pero á
causa del fuerte ruido del mar sus com¬

raz que conocernos así lo afirma, y la ciencia lo reconoce. Las cronologías for¬
madas sobre los sucosos descritos por
Moisés contienen datos para fijar apro¬ ximadamente su aparición algo más allá -de 6000 años antes de J. C.; si estos Cóm¬

yerta, judicial con I). Bartolomé .1. G-a- j mas y pereciendo abrasados 35 caballos

j llardo, á quien, por unas burlas inofen- que no fné posible retirar.
sivas. había el irascible malagueño de- ¡ Las pérdidas se calculan en 300.000

mandado de injuria y calumnia.

francos.

Por cierto que es incomparable, por j Quedó estinguido el incendio la mis¬

lo donosa y sarcástica, la explicación ¡ ma noche.

pañeros no le oían, y entonces, dentro de la caseta, toda destrozada y volcada conservando su serenidad, rompió los
cristales de una ventana, y nadando pu¬
do llegar á la orilla. El comandante de marina ha felicitado

putos no satisfacen y quiere alguien dar dada á los tribunales por Gallardo de los i

al contramaestre Sr. Pita Hermida por

al hombre mayor antigüedad, sepa que i apodos Aljanú, Malagon, Farfolla. con :

su bizarro comportamiento y por haber

SÓLLER.

'3

escapado tan milagrosamente de una

—En Porreras se ha sorprendido por

muerte casi seguirá.
Almeria.—En Almeria se desató una

la Guardia civil una partida de juego en una botellería. Se capturaron seis indivi¬

fuerte tempestad, habiendo arribado for¬ zosamente á aquel puerto muchos bu¬
ques de vela y docc Aapores. Por la madrugada fondeó en la ense¬

!

duos que juntamente con las barajas fue¬ ron puestos á disposición del Sr. Juez
municipal de dicho pueblo.

nada de las Roquetas la fragata Gerona.

Barcelona en nueve horas y de dia, y que prolongue sus viajes hasta Cette.
Hace poco qnas de un año concebimos la idea, que alentados por algunos ami¬
gos entusiastas expusimos, de dotar á es¬ te pueblo derima linea de vapor, creyen¬
do como creíamos habia de dar beneficio¬

Pañería y novedades.—Por medio de atentas circulares nos participan D. Juan Montaner y la ¡Sra. Viuda de Afir é hijos haber recibido géneros para la próxima
estación.
Ya lo saben, pues, nuestros lectores que
hayan de proveerse: en la calle del Sindi¬

pasando también á la vista de aquel

sos resultados, y por nuestros escritos y cato números 2, 4, 6, 8, y 10, y en las del

puerto la escuadra inglesa del Mediterrá¬
neo con rumbo á Levante.
En la desembocadura del rio Olias, cer¬
ca de las Carboneras, ha aparecido el ca¬ dáver del náufrago del laúd Santa Bár¬ bara, perdido en Garrucha. Joaquin Ro¬
mán.
Lérida.—Escriben de esta capital que
ha caído bastante nieve en las cimas de

CRUUICA LOCAL.
Novillada.—Resultaron equivocados nuestros pronósticos, pues, á pesar del mal cariz que presentaba la atmósfera al entrar en prensa nuestro número ante¬ rior, permitió el tiempo se verificara en

demás pasos dados en favor de dicha I Conquistador -4 y Rosario -1, en Palma,

idea, fuimos tildados, por algunos comer- j encontrarán cuanto les haga falta.
ciantes teóricos, hasta de visionarios; no

obstante, antes de terminar el primer año quedó ya demostrado no solo que puede un vapor tocar semanalmente en esta como punto de escala sin dar pérdi¬ das, sinó que hasta puede hacer un via¬

Sesión del Ayuntamiento.—Por segun¬
da convocatoria la celebró en la noche
del jueves. Presidióla el Sr. Alcalde y asistieron los concejales Sres. Arbona,

los Pirineos, lo que explica el descenso la tarde del domingo la anunciada corri¬ je expresamente, pues esto viene hacien¬ Ripoll, Umbert, Pomar, Ensefíat, Colom

considerable de temperatura que ha co¬ menzado á experimentarse, lo mismo en
aquella población que en todas las re¬

da de novillos, á la que fuimos por el empresario atentamente invitados, y cu¬
ya invitación agradecemos.

do el «Ciudad de Cindadela» y no pode¬ mos creer, en vista del movimiento de carga y pasaje, salga perdiendo.

y G-arau. Se aprobó el acta de la anterior.
Se dió cuenta de dos instancias de otros

giones bajas de la provincia. Cádiz.— Algunos barcos detuvieron
su salida por causa del temporal. Se sabe que en la costa de Africa, cerca
de Melilla, un carabo tripulado por vein¬
te moros de la kabila de kanizat se fué

Si bien no faltó concurrencia, no fuó
tanta como en la anterior. Lidiáronse
dos vacas argelinas, que fueron muertas, y hubo también, como segunda parte, mojiganga parienta muy próxima de la

Prolongada la linea hasta Cette con tantos vecinos por las que piden permiso mayor razón ha de aumentar el movi¬ . para hacer obras en los inmuebles quemiento, pues que nuestras relaciones co¬ en ellas se indican, sitos en los caminos merciales son en su mayor parte con la llamados de Can Guixa y de Fornalutx. vecina República, y pasando el canal en Aprobáronse varios dictámenes de la

á pique, pereciendo todos los moros.

que censuramos en nuestro penúltimo pocas horas durante eí'dia es probable sean comisión de Obras en las solicitadas ve¬

número; hasta fueron los mismos bueyes muchos los pasajeros que de todos los rificar en las calles de S. Jaime, de Real

de entonces.

pueblos de la isla vengan á embarcarse y en el camino que conduce en el plá d‘

CRONICA BALEAR

El público, que durante toda la fun¬ en este puerto.

en Bou.

ción habia pedido perros, salió mal satis- Luego este pueblo ha de salir ganando Aprobóse también el emitido por el

fecho, y no eran muy favorables al em- j por distintos conceptos con este nuevo Ingeniero encargado do la carretera de

En Santa María ocurrió el lunes de ¡ presarlo los comentarios que se oían du- ¡ paso, y, patriotas ante todo, esta es nues¬

esta semana un lamentable suceso que llenó de consternación á-los habitantes

rante la noche, en cuantas reuniones de
la corrida se hablaba.

tra mayor satisfacción.

de aquel pueblo. Fué el caso que un hombre enfermizo
subió á la torre campanario, y, después de haberse quitado el sombrero, se arro¬
jó desde la galeria de dicha torre, que¬
dando cadáver en el acto.
Se atribuye esta desgracia á un arre¬
bato de demencia.

La carne fué vendida por cuenta del
empresario, en la mañana siguiente, á una peseta el kilogramo, y, según pare¬ ce, no hubo para quien quiso; esto prue¬ ba que en lo sucesivo pueden suprimirse las mojigangas y matarse cuatro toretes, pues no hay miedo haya de enterrarse la carne por falta de compradores.

Pérdida y hallazgo.—En la mañana del jueves de esta semana anunció el prego¬ nero que una mujer habia perdido un bi¬ llete cíe banco de 250 pesetas, y que á la persona que lo entregase se le daria una gratificación.
Resultó haberlo hallado una joven sir¬
vienta, y en el acto fué á entregarlo á

Palma á este puerto en las obras solici¬
tadas llevar á cabo en una casa de la ca¬
lle del Príncipe.
Se acordó hacer varios pagos. Y se levantó la sesión.
REGISTRO CIVIL.
NACIMIENTOS.
1 varones y 2 hembras. Total 3

Dios se haya compadecido del alma de

la que lo habia perdido, que en efecto le

aquel infeliz.

Susto.—Lo recibieron al anochecer del dió la gratificación prometida.

—El Sr. Gobernador, atento á la más esquisita vigilancia de las sustancias ali¬ menticias que se expenden al público, ha

domingo último los propietarios de la fᬠLa generosidad de la joven, en los tiem¬ brica de tejidos mecánicos de la calle del pos de materialismo que corremos, no ne¬
Cementerio, juntamente con la noticia de cesita alabanzas; se alaba por si misma.
que algunos objetos que habia en la sala ;

exigido á los Alcaldes de lo s pueblos que de blanqueo de la misma se habían incen- j no tienen inspector de vi veres lo nom¬ diado.

bren, en seguida, para que pueda ejercerse la inspección conforme la ley tiene man¬

Efectivamente, al llegar á la fábrica ardian unas esteras que por fortuna es-

Pteloj municipal.—Durante toda la se¬
mana hemos oido hablar otra vez ele esta

dado.
—En la carretera de Manacor se veri¬ ficó días pasados una carrera entre un
velocípedo y un caballo, en la que, según se dice, mediaban bastantes apuestas.
La victoria fué para el caballo, puesto que el bicielo solo salvó poco más de la

¡ I
;

tuvieron aisladas, pues áestar mas cerca de ellas el algodón que en la misma dependencia hacia, hiibieran propagado el
fuego dando ai incendio serias propordones y causado considerables daños.
Alas vale.asi, esto es, que no pasara
de amago.

j j

obra desgraciada, con motivo de haberse traído de Palma el sábado, á donde habia sido llevado para su recomposición, y ha¬ ber estado en esta un relojero para de
nuevo colocarlo.
Hoy marcha bien (gracias á Dios) y presta un buen servicio á las muchas personas qne viven en las afueras, pues

mitad del camino que debían recorrer.

íes indica con su voz de metal la hora

AÍATRIAÍONIOS.
D. Juan Frontera y Pastor con doña Antonia Castañer y Mayo!.
DEFUNCIONES.
Dia 16 falleció D. Bartolomé Oliver y
Ozonas de 44 años de edad, soltero.

SECCION COMERCIAL.

CAMBIOS.

Marsella Cette
Demás plazas francesas .

2‘00 bC10 D80 a
D50 “

—Apesar ele que la cosecha de uvas
ha sido este año en Felamitx menos que
mediana, puede decirse que los cosecheros están ele enhorabuena, á causa del precio
qué alcanza el vino; pues durante esta
semana se han hecho muchas ventas á
13 y 14 rs. cuartin y hasta á 15 el ele
superior calidad.

Nombramiento.—En fecha 15 del co- | en que se encuentran; si continuara siem¬

mente mes fué nombrado Director sil- ¡ pre como ha seguido desde el lunes, to¬

píente visita de naves de este puerto, ; davía nos cabria algún consuelo, y si re¬

nuestro distinguido amigo el Dr. D. Pe- ¡ sulta verdad el que ha de cambiarse la

dro Lucas Canéllas, ex-secretario ele es- I esfera por otra sin adornos y con dos

ta Dirección y hoy excedente en el Caer- ; saetas, aunque tarde, se habrá dado en el

po de Sanidad Marítima.

quid y tendrá el público el servicio com¬

Le felicitamos cordialmente.

pleto.

Al O VIAÍIENT O DEL PUERTO
EMBARCACIONES FONDEADAS.
Dia 21.—De Barcelona vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. Upas, y efectos.

—Entre los industriales de esta Isla
que han sido premiados en la Exposición ele Paris, figuran los Sres. Herederos ele YÍcente Juan (Ribas), dos Medallas de bronce y una mención honorífica, por tres clases ele tejidos; D. Antonio Ramis y Garau, medalla ele plata por sus jarcias y demas efectos ele su fabricación, y clon
Francisco Roca é Hijos por sus géneros
ya conocidos y estimados.

Subastas.—Mañana á las diez de la Zarzuela.-—Para dos funciones ha cedi¬
misma tendrán lugar en la Casa Consis¬ do la sociedad Defensora Soliéronse su torial las subastas de construcción de la teatro al empresario palmesano D. Fran¬ casa habitación para el sepulturero de cisco Luis, las cuales, según hemos visto este cementerio rural, bajo el tipo de anunciado, se darán en las noches de hoy
mil y cien pesetas, y ensanche del mis- ¡ y de mañana.
mo ai lado izquierdo ó sea en la parte \\ Las zarzuelas que se pondrán en exce¬ S. E. bajo el de tres mil ochocientas. . ¡ na son: El caballero particular, Lucero del
Los pliegos de condiciones, que publi- j alba, Maruja, El trípili, Música clásica y có el Boletín Oficial de la provincia en ¡ algunas mas cuyo titulo ignoramos.

Dia 13.—De Barcelona vapor Cinda¬
dela de 255 ton. cap. D. Juan Amengual con 16 mar. 3 pas. y efectos.
Dia 13.—De Cardiff bergantín goleta Alaria de 390 ton. pat. José O. Alenendez con 10 mar. y carbón mineral.
Dia 18.—De Ibiza vapor Niny de
126 ton. cap. D. José Escandell con tre¬ ce mar. 1 pas. y efectos.
Dia 18.—De Palma Jaud S. José de
22 ton. pat. G-aspar Pujol con 7 mar y

-—Hallándose vacante la plaza ele se¬ su número 3540 correspondiente^ al jue- |

lastre.

cretario suplente del Juzgado municipal ves 10 del actual, están de manifiesto en :

de Espolias podrán presentar sus solici¬ la Secretaría del Ayuntamiento.

Dios y el Cosmos.—O sea el ateismo ma¬

EMBARCACIONES DESPACHADAS

tudes los aspirantes que deseen obtenerla

terialista ante las ciencias experimenta¬

dentro el término ele 15 dias á contar

les.

Dia 12.—Para Ibiza vapor Niny de

desde el martes último.

Vox Populi —Dícese que la semana i Este es el título dé una bien escrita 126 ton. cap. D. José Escandell con tre¬

pasada en las inmediaciones de la fuente j obra que acaba de ver la luz pública en ce mar y efectos.

—Sabe un colega que el Ayuntamien¬ la Villalonga un jóven maltrató de pala¬ Palma y que, al mismo tiempo que á su

Dia 14.—Para Barcelona vapor Cin¬

to de Llnmmayor ha acordado elevar al bra y de obra á un anciano de mas de se¬ autor, D. Miguel Amer y Servera, hon¬ dadela de 255 ton. cap. D. Juan Amen¬

señor ministro de la Gobernación una ins¬ tenta años á quien habia encontrado en ra al establecimiento tipográfico que la gua! con 18 mar. 15 pas. y efectos.

tancia para que autorice la instalación de lina finca suya hurtando fruta.

ha impreso. En las 393 páginas de que Dia 15.—Para Palmá pailebot La

una línea telefónica inter-urbana que una Ignorarnos los pormenores del hecho, y consta prueba evidentemente el Sr. Amer Paz de 75 ton. pat. Jaime Bosch con

á aquel pueblo con la estación de telé¬ aunque los conociéramos nos abstendría¬ que todas las teorías demostradas experi¬ 5 mar. y efectos.

grafos de Palma.

mos de hacer comentarios, estando como mentalmente y admitidas por las acade¬

Dia 17.—Para Barcelona goleta Aler-

-

—Según varios colegas locales, él se¬ ñor gobernador de la provincia ha auto-
rizado la constitución de una sociedad de carmelitas descalzos que se proponen ha¬ cer vida eremítica en un bosque del dis¬
trito de Espolias.

está el asunto sub judies.

mias científicas acerca de ía naturaleza del Cosmos ó esencia de la materia, son

insuficientes para explicar la serie orde¬

Nuevo vapor.—Sabemos que la casa j nada de transformaciones y fenómenos

armadora de) «Niny» Sres. J. é I. AVa- j que en aquella se verifican prescindiendo i lis y Compañía de Ibiza, han adquirido j de un primer motor inmoble causa omni¬

ya el vapor que hace tiempo dijimos pen- ¡ potente y productora de todos ellos.

cedes de 249 ton. pat. Jaime Giménez con 9 mar. y lastre.
Dia 18.—Para Barcelona vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.
Dia 18.—Para Mahon laúd San José
de 22 ton. pat. Gaspar Pujol con 7 ma-

—En sesión celebrada por el Ayunta¬ miento de Felanitx el próximo pasado

saban adquirir para sustituir al que ac¬
tualmente hace escala en este puerto. El-

Dicha obra está en venta
cipales librerías de Manacor,

en las prin¬ Palma, Bar¬

;
I

rineros y piedra de yeso.
Dia 19.—Para Lanouvelle

laúd Espe¬

domigo, quedó nombrado alcalde, por ha¬ nuevo vapor es demás tonelaje que el celona, Valencia y Madrid al precio de ranza de 32 ton. pat. Juan Vicens con

ber obtenido mayor número de votos en «Niny» y que el «Ciudad de Cindadela» 4’50 pesetas en Mallorca, y 5 fuera de 5 mar. 2. pas. y fruta.

las elecciones municipales, el concejal y á esta cualidad une las de ser muy ve¬ ella.

don Nicolás Fuster y Fuster, cuyo cargo venia desempeñando interinamente don
Diego G arcía, por dimisión presentada y
admitida del que lo era, don Antelmo
Bordoy,

loz y sumamente cómodo.

• Agradecemos á su autor, Sr. Amer, la

La intención de la casa armadora es atención que con nosotros ha tenido en¬

de que continúe el vapor nuevamente ; viándonos un ejemplar de la misma.

adquirido tocando quincenalmente én éste j

puerto.que haga la travesía de esta á j

4

SÓLLER.

Ferro-Carriles de SïlaSlorca,
SERVICIO DE TRENES
que regirá desde l.° de Abril á 11 Octubre
de 1889
De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 3’15 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬
ñana y 5 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana
y 5 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana
2’30 y 5’10 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.—7’55 mañana
y 5’10 (mixto) tarde. Tren periódico', dias de mercado en Inca—
De Inca á Palma—1 tarde.

SECCION RELIGIOSA
SANTORAL DE LA «EMANA,

CULTOS SAGRADOS.

20 Domingo XIX.—La Pureza de la

Dia 22 al anochecer se dará prin¬

Santísima Virgen y s. Juan Cancio pres¬ cipio á la novena de las benditas

bítero y conf. 21 Lunes.—Sta Ursula y 11.000 vírge¬

almas del Purgatorio

que se conti-

nes y sta. Selia virgen.

! miará en los dias siguientes, predi¬

22 Martes.—Sta. María Salomé viuda
y sta. Cordula vr.
23 Miércoles.—S. Pedro Pascual obis¬
pa y s. Juan Capistrano cf.

cando D. Antonio Oaparó Pbro. Dia 23 á las cinco y media de la
mañana se cantará oficio solemne

Sol en Escorpio á 4 h. 44‘ t,

en sufragio de las almas del Purga¬

24 Jueves.—S. Rafael Arcángel.

torio continuándose los dias si¬

Novilunio á 2 h. ï t en Escorpio.—Cede la crude¬ za del tiempo. El barómetro continua bajo.
25 Viernes.—SS. Crispin y Crispiniano

guientes. Dia 24 á las seis y media, duran¬

Mártires.

te una misa rezada, le ejercicio

20 Sábado.—SS Evaristo p. y Marti-
rián obs. mrs.

mensual de S. Bartolomé Aposto!.

t

EL SUSCRITOS AL SÓLLER
DESDE.SC ECJÍDACIÓX

D.

J mm

io en esta el día 17 del actual

(H¡. IF. 3D.)

Esta Redacción, al rendir este último tributo á la memoria del finado, envia á su atribulada familia sentido pésame.

Sección de Ánuncios

€aj©M^ de MgOS tanto
de las llamadas cantinas como de
las bordissói llancas, las tiene para vender en grandes y pequeños pe¬ didos y á precios convencionales
RAFAEL PONS Y FERRER (á) SENO
Oa.ll© cí.3 ls.s H,ooas.-40
KIWlSJAMaSL
Hierro Torrens
(GOTAS CONCENTRADAS DE HIERRO TORREA
Recomendado eficazmente contra la
anemia, clorosis, debilidad, empobreci¬ miento déla sangre, falta de apetito, etc.,
etcétera.

ZAPATERÍA
DE
Antonia Martínez y Cánaves
Premiado en !a Exposición de París de 1878 con medaiia de bronce, en ia de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 con medalla de oro, en la XIi ge¬
neral de Burdeos de 1882 con medalla de
bronce y en la Universal de Barcelona de
1888. '
LA MAS ALTA RECOMPENSA

COMPAÑIA BE NUGACIÓN DE CIDDADELA
VIAJES REGULARES ENTRE SÓLLER Y BARCELONA
El magnífico y veloz vapor
CIUDAD DE CÍUDADELA

m
J- 13. Enseñat suoesor
casa fundada en 1887
'Jl —RUE DES JpALLES—DaRÍS COMISIÓN Y CONSIGNACIÓN
Primores en frutas y legumbres. —Frutos secos.—Especialidad en productos de España.
Dirección telegráfica: Zacharie.—París
FINAS Y ORDINARIAS
Las vende á precios convencio¬ nales Sebastian Alcover y Morell.—Ca¬
rretera del Puerto.-n.° 30.— Sóller.
Para grandes pedidos debe avi¬
sarse con anticipación.
C5ABTIKOS.
Los tiene para vender de varias cla¬ ses y tamaños, D. Bernardo (a) Poteta, en la Huerta (Barriada de Can Guíela.)

MEDALLA DE ORO.

recientemente construido en los astilleros de Glasgow, clasificado 100 A. I. Lloid y adquirido por esta compañía, que el dia 4 de Agosto inau¬
guró sus viajes quincenales entre Sóller y Barcelona y vice-versa; á pe¬ tición del pueblo de Sóller, en lo sucesivo efectuará sus viajes semanales y fijos entre estos dos puertos.

So confecciona calzado de todas clases
á la medida para caballeros, señoras y
niños.
Para pies imperfectos y para el co¬
mercio de América.
Materiales de las mejores fábricas tan¬
to nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía.
Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER.

SALIDAS DE BARCELONA

Todos los sábados á las seis de la tarde.

SALIDAS DE SÓLLER

Todos los lunes á las seis de la tarde.

PRECIOS DE PASAJE:

Primera clase . 22 pesetas

Segunda

.

.

15

„

Tercera

.

.

7

CONSIGNATARIOS:

En Barcelona. Sra. Viuda Orfila? Cert y Compañía.
En Sóller D. Jerónimo Estades.

Comisiones, Consignaciones y despa¬ cho de Buques
DE
jJoSÉ pSCANDELE Y j^ERRER IBIZA (Baleares)

NOTAS.—Esta Compañía en combinación con la compañía Fraissiuet, la que hace el servicio semanal entre el puerto de Barcelona y Marsella, despacha pa¬ sajes y mercancías directos hasta dicho puerto de Marsella.
En los precios que anteceden no va comprendido el impuesto para el Tesoro del 15 por 100 el cual irá á cargo de los pasajeros.
Se ruega á los señores cargadores que despachen sus mercancías antes de las doce de los dias de salida y á los señores pasajeros que tomen sus pasajes antes de
la misma hora.
Se despachan pasajes de ida y vuelta duraderos por espacio de un año con el quince por ciento de rebaja.

Las hay de siempreviva, de todos tama¬ COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA

ños y á precios reducidos, en la tienda de

Servicio periódico entre la península y las Antillas por los magnífi¬

Marqués Ar¬ artículos de escritorio de J.
rima.

cos vapores de esta Compañía. Salidas de Barcelona los dias 5 y 25 de cada mes para Puerto-Rico
y Habana. Los vapores que salen los dias 25 admiten carga para Ronce,

San BarÉòlonté·--17-íStflIex>·

Mayagüez, Santiago de Cuba, Gibara y Nuevitas.

En las dos espediciones se admite carga y pasajeros para Pogreso y

Veracruz (Méjico.)

ISLAS BALEASES

El vapor
25 de Octubre próximo.

IíOMEZ saldrá de Barcelona el dia

•SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA É HISTORIA

En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomar los pasajes se abonará el pasaje de Sóller á Barcelona. Tam¬

bién se abonará á los cargadores de cubicación los fletes de Sóller á

Obra escrita por ei eminente y reputado escritor
DON JOSÉ MARÍA QUADRADO

Barcelona.
Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta.
Informará en Sóller el representante de esta Compañía D. Jeróni¬

Dicha obra se publica per cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos.
Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la

mo Estades.

Imp. de J. Marqués Arboiia—SÓLLER.

¡Isría Is Jgss Toas, plaza ie Cari, 14, Palma j en aliar aa la imprenta ia sst