AÑO V.-NÚNI. 218.
AÑO V.-NÚNI. 218.

7 SETIEMBRE DE 1889.

SÓLLER

PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICION:

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Heraült). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extranjero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

SUMARIO.
Sección literaria: Un lance por D. S. O. Elidan--Pa¬ satiempo por S’Auba—Intereses materiales: Mejo¬ ras por J. M.—Higiene: Condiciones que deben reunir las viviendas para que sean salubres, por D. E. Estada.—Sección biográfica: El mar¬ qués de Campo.—Actualidades.—Crónica local. —Registro civil.—Sección comercial.—Sección religiosa.—Folletín: El martirio de la gloria, por don Enrique Perez Escrich.—Anuncios.
SECCION LITERARIA.
UN LANCE.
Pues señor, abora sí que estoy aviado... No sé quién me hizo ir anoche al tea¬ tro... ¡Tan bien que estaba en el Círculo! ¡Tan abrigado! ¡Leyendo las Ilustracio¬
nes ó mirando las láminas! Pero nada,
hacían Cádiz.y aquella música ligera y juguetona me tienta siempre, y fui al teatro... Más valiera que me hubiese ro¬ to algo antes de entrar... Cuando llegué al coliseo estaba deslumbrador... ¡Y qué mujeres más hermosas!... ¡Había, sobre todo, una rubia en un palco primero... ¡Ju ju juy qué rubia!... Cuando me sen¬
té en la butaca vi sentado al lado mió un caballero malencarado, con otros dos
amigos. Iban bien vestidos, es verdad, pero tenían un no sé qué que me desagra¬ daba. Como quiera que al pasar para ocupar mi asiento tocase un poco las ro¬ dillas del que tenia más próximo, me di¬ jo con un gesto desabrido:—¡Tenga us¬ ted cuidado!—Hombre, usted dispense, —le repliqué.—Pase por esta vez ¡jum!... No le hice caso porque en aquel momen¬
to se levantaba el telón. Cuando con¬
cluyó el acto volví á pasar por delante
de mi hombre.—¿Todavi a?—dijo mirán¬ dome con ojos que parecían que se le iban á saltar.—Sí, señor, todavía,—le repliqué dispuesto á todo.—Estuve dando vueltas
por el corredor mirando á las niñas bo¬ nitas, porque esta es mi debilidad y fui á sentarme cuando ya habían comenzado el segundo acto... Llego de prisa, atro¬

pello á mis vecinos, me siento en mi sillón ¡horror! había chafado el sombre¬ ro de copa de mi vecino... Levántase este indignado y ¡zás! me dá una bofetada. Yo le replico y nos damos de golpes como dos ganapanes. Interrúmpese la repre¬ sentación, nos separan los concurrentes, vidne la policia y hacen salir á mi adver¬ sario, no sin antes haber cambiado las
tarjetas... Aquí está la de ese bárbaro...
Trifón Lanzarote... Solo el nombre dá
miedo... ahora aguardo á sus testigos á ver lo que dicen... La verdad es que yo no sé á quien nombrar todavía... Pero, qué diantre, puede ser que don Trifón sea un valiente de boquilla y no me en¬ víe padrinos ni nada. ¡Ojalá fuese así, porque, vamos, yo en mi vida las he vis¬ to mas gordas.
Este monólogo tenia en su despacho el jóven Aniano Tembleque, muchacho rico, soltero, buen mozo y solo.
Como el mismo se ha encargado de decirnos, liabia tenido una cuestión la
noche anterior en el teatro, y lo mas probable era que se ventilase en el terre¬
no del honor.
Media hora había pasado, y ya Aniano tenia esperanzas de que los padrinos no se presentasen.
No fué así. Llamaron á la puerta y el criado fué áavisar al amo que hablados caballeros que deseaban hablarle.
Pasaron éstos y Aniano les recibió con mucha finura, les hizo sentar y les dijo:
—Ustedes dirán...
—Yo—dijo uno —soy Roque Guinart y mi compañero don José Maria Boquica, ambos industriales, lo mismo que don Trifón Lanzarote, á quien tenemos el honor de representar. Venimos, como usted podrá suponer...
—Sí, por el asunto de anoche. —Justamente. Nuestro amigo exige una reparación por medio de las armas porque es él el insultado. —Ustedes-dispensen. La primera bofe¬
tada me la dió él.

—Pero usted le había apabullado el
sombrero. —Fué sin querer.
—Pues sin querer le sacudió á usted la guantada, porque Trifón tiene el ge¬
nio fuerte.
—Pues que se modere ó que no vaya
al teatro.
—Además, usted fué quien se adelan¬ tó á dar la tarjeta.
—No sabía lo que me hacia. —Nada, nada, diga usted con quién
debernos entendernos.
—Todavía no he nombrado padrinos porque antes les debo decir una cosa;
como nunca me he batido ni he tenido
en mis manos un arma, elijo la pistola que nos igualará la muerte, y bajo esta condición buscaré padrinos.
—Ah, no señor. La elección de armas
nos corresponde de derecho porque el apabullo fué antes que la bofetada.
—¡Hombre hubiera estado bonito que hubiese sido al revés!... Pero yo no cejo en mi proposición.
Á todo esto notó Aniano que el señor Boquica miraba al señor Guinart como si quisiera decirle algo á solas. Nuestro joven comprendió que acaso algunas pa¬ labras del primero convenciesen al se¬ gundo, así es que dando una prueba de gran discreción, dijo:
—Noto que el señor Boquica desea de¬ cirle á usted algo.
—Es cierto,—dijo éste. —Entonces con su permiso les dejo solos un rato, se ponen ustedes de acuer¬ do y luego me llaman.
—Perfectamente.
Salió Aniano y estuyo mas de diez minutos fuera. Después fué llamado por
el señor Guinart.
—Estamos de acuerdo el señor Boqui¬
ca y yo.
—¿Nos batiremos á pistola? —A lo que usted quiera.
—Pues esta tarde les enviaré á ustedes
mis padrinos para que entre los cuatro

arreglen las condiciones. Aniano acompañó hasta la puerta é
los padrinos de su adversario y se despi¬
dió de ellos.
Cuando llegó á su cuarto le flaqueaban las piernas.
—¡Batirse! ¡Y á pistola!—dijo arroján¬
dose sobre un diván.
• Sus ojos vagorosos se fijaron en los cajones de su mesa de despacho y le sor¬ prendió verlos abiertos. Se levantó, se acercó y vió que habían forzado las ce¬ rraduras y le habían robado cinco mil
reales en billetes.
¡¡Don Trifón Lanzarote, don Roque Guinart y don José María Boquica eran tres timadores!! ¿Ustedes creerán que
Aniano lo sintió mucho? Pues, no se¬ ñor; en el fondo tuvo una gran alegría,
porque al menos se ahorraba el desafío á pistola.
S. O. Elidan
FÍ&ATIEHKPO.
CUESTIÓN MATEMÁTICA
¥
Sustituir los puntos de este rombo con números, de modo que el producto de los que formen cada qno de los cuatro lados y cada una de las diagonales sea 126.
S‘ Auba.
Solución al pasatiempo del número anterior
Acertijo.—El Papa.

vosjbBUXsr.
EL MARTIRIO DE LA GLORIA
bien abrigada, si su sueño era tranquilo, si le faltaba algo, y con este pretexto permanecía á veces de pié una hora jun¬ to á la cama de su hija mirándola con
verdadera adoración.
Ya hemos dichoque María había cum¬
plido diez y seis años. La niña se había trocado en mujer; entraba en el poético período déla primavera de la vida, los
más bellos colores del prisma embelle¬
cían su horizonte.
Nuevos cuidados asaltaron la imagi¬
nación déla madre, porque no ignoraba que la felicidad ó la desgracia dependen
muchas veces de un solo paso.
Ang'ela adoradora del arte, había con¬
vertido su cuarto del Teatro Español en un nido verdaderamente artístico. Por
las paredes se veian retratos de las actri¬ ces y actores más célebres; en los cuatro ángulos cuatro pedestales con los bustos de Calderón, Lope de Vega, Alarcon y
Moreto; dos divanes, dos butacas, un es¬ pejo-armario de cuerpo entero y un ve¬ lador de palo santo, constituían el mobi¬ liario de la pequeña sala donde Angela recibía á sus amigos. Una cortina de ter¬
ciopelo azul separaba esta sala del toca-

dor donde se vestia la actriz.
, Maria acompañaba todas las noches á su madre al teatro. Cuando no trabaja¬ ban en el Español iban al Real.
Durante las representaciones, en aque¬ llas escenas en que Angelajjtomaba parte, María se colocaba en la segunda caja de los bastidores á ver y oir á su madre por alguna rendijita de esas puertas de lien¬ zo y listones de madera á que se reducen los mármoles y el oro de los palacios de
teatro.
Desde aquella atalaya, María se goza¬
ba con los triunfos de su madre, porque se amaban tanto, que era para ellas una necesidad estar juntas ó por lo ménos
no perderse de vista. El cuarto de Angela se hallaba siem¬
pre en los entreactos lleno de admirado¬ res de la inspirada actriz. La conversa¬ ción era siempre amena, ingeniosa, solo que Angela había prohibido despellejar al ausente, prohibición que desagradó á algunos poetas que se complacen en sa¬ crificarlo todo á un chiste y en hacer sangre con la palabra. Algunos tertu¬ lianos del cuarto de Angela habían teni¬ do, como hemos dicho, pretensiones de ser algo mas que amigos de la actriz, pero Angela les contenia, diciéndoles.
—Seamos amigos, la amistad tiene sus encantos, es mas consecuente que el

amor, ni la disipa el tiempo ni la enfrian las canas, puesto que nos acompaña has¬ ta la muerte, y además yo tengo una hija y debo darle buen ejemplo.
Los desahuciados, en vez de ofenderse
y tomar actitudes de Otelos, se resigna¬ ban á ser buenos amigos de Angela y aplaudían y celebraban las virtudes de aquella madre modelo.
La fama de incorruptible de Angela creció de tal modo que las declaraciones
amorosas fueron decreciendo hasta que
ya nadie pretendió ser otra cosa que ad¬ mirador y amigo de la gran artista.
Entre los tertulianos del cuarto, el
mas consecuente, el más asiduo, era e\\ conde de Valaoz, jóven de veintidós años, rico, elegante, hijo único del du¬ que de Monte-escueto, noble de antigua raza, descendiente de un héroe denlas cruzadas y por cuyas venas corrían al¬ gunas gotas de sangre real.
El conde de Valaoz se llamaba-Octavio, era un muchacho simpático, moreno, de
ojos grandes y negros como su finísimo bigote, sonrisa desdeñosa, tipo elegante sin afectación, y que había concluido la carrera de abogado por adorno á su in¬
mensa fortuna y preclaro nombre.
Octavio estaba abonado al Teatro Es¬
pañol y visitaba en todos los-entreactos el cuarto de la actriz, pero ésta compren-

dió que las frecuentes visitas del conde no eran por ella sino por su hija: una madre adivina pronto estas cosas, y so¬ bre todo una madre como Angela.
Que al conde de Valaoz le gustase Ma¬ ría, era la cosa más natural del mundo, porque Maria con sus diez y siete años, su rostro de serafín, su incomparable modestia, su elegancia natural y su bri¬ llante educación, era una de las mucha¬
chas más encantadoras de Madrid.
Desde la noche que Angela concibió la primera sospecha de que el conde ama¬ ba á Maria y que á Maria no le disgus¬ taba el conde, disimuladamente comen¬ zó á estudiar aquellas miradas tranqui¬ las que eran mudos correos de dos al¬ mas que con el tiempo podrían conver¬
tirse en un incendio.
Pronto se convenció Angela de que sus sospechas eran fundadas, que liabia algo aunque á aquel algo no le daba la menor importancia; sin embargo, era ya prudente sondear el corazón de su hija, y una mañana entró en su cuarto, se la sentó sobre sus rodillas y le dijo, después de darla muchos besos:
—¿No es verdad que me quieres mu¬ cho, Maria?
—Vaya una pregunta, te amo con to¬ do mi corazón, como se debe amar á una madre tan cariñosa como tu; hasta

•2

SÓLLER.

1HTERESE8 MATERIALES

es mas propio que las habitaciones del bitaciones de insuficiente capacidad, de¬ Dispuesto su ánimo y preparada su in¬

■sepulturero estén á la entrada del lugar fecto muy común en las grandes capita¬ teligencia para apreciar por sí mismo los

MEJORÍAS.
V.
«Los cementerios son, podemos decir, vnno de los mejores 'termómetros «de la - cuitara 4e los pueblos» ha dicho Tin cé¬ lebre escritor contemporáneo, y esto mismo hemos repetido mil veces nosotros
al lamentarnos del abandono en que
nuestro Ayuntamiento ha tenido siempre el sacratísimo lugar destinado á guardar las cenizas de los .que han dejado de exis¬ tir. Hoy debemos ocuparnos de la fúne¬ bre mansión,Ty lo primero que se nos ocu¬ rre es repetir de nuevo las palabras del sabio, y de nuevo lamentarnos -del aban¬ dono de la Corporación municipal de es¬ te pueblo, que consiente formen del mis-
mo muy mal concepto la infinidad de fo¬ rras teros que diariamente lo visitan.
No es nuestro ánimo dirigir cargos, -aunque á muchos se presta el asunto de
que tratamos, dejado siempre para el úl¬ timo cuando hasta hoy se ha atendido á otros muchísimo mas fútiles; queremos
tan solo'indicar lo que en nuestro con¬
cepto deberia hacerse para convertir el ^campo de heno que, por lo reducido, ni -siquiera guarda relación con la población *»de Sóller,fen vasto y hermoso jardín que
demostrara al forastero que el pueblo • culto que visita sabe honrar, como mere¬
ce serlo, la memoria de los muertos. Hace ya bastante tiempo acordóse el
t ensanche del cementerio actual, obra no solo sumamente útil sino que de necesi¬ dad imprescindible además, y el público,

•que tiene encargo de guardar, que en un ángulo del mismo y sin mas comunica¬ ción que la exterior, como sucede ahora y como sucederá mañana si se realizada obra empezada.
La iglesia podria construirse, algo mayor,-frente «al portal de entrada, en el lado opuesto -como está ahora, teniendo á un lado una vasta sala para depósito •de cadáveres'y al otro otra sala, con una mesa de mármol en el centro y agua de fuente, destinada á autopsias, cuya falta ■se deja sentir hoy cada vez que llega el caso de tener que practicarlas, y estos
edificios deberían comunicarse con el por¬
tal de entrada por medio de una ancha
rampa que permitiera llegar el coche fú¬ nebre hasta k sala-depósito si un dia se introduce en el pueblo esta costumbre, ó si viene el de Palma, como otras veces
ha sucedido.
Y estas obras y las demás que se eje¬ cutarían después en nuestra necrópolis para que una cosa guardara relación con la otra, y al mismo tiempo para hacer menos triste por medio de flores y verdor la fúnebre mansión, ¿como podria reali¬ zarlas el Ayuntamiento?
Nuestros lectores conocen ya nuestro
tema: la prestación personal. Con este impuesto en el caso presente se haría el trabajo, y el producto de la venta de so¬
lares para sepulturas daria de sobra para
pago de materiales. Luego los fondos de nuestro Munici¬
pio no resultarían gravados ni en un
céntimo.
J. M.

les de España, donde el preeio excesivo adelantos de la moderna civilización, el

de los alquileres conduce al hacinamien¬ joven D, José Campo marchó al extran¬

to de las familias de escasos reeursos, al¬ jero y pudo observar los grandes progre¬

bergándose muchas veces diez y doce sos que presentábanse á su vista en las

individuos donde no pueden vivir higié¬ primeras poblaciones de Europa.

nicamente más de cuatro ó cinco, origi¬

Estudió con provecho el espirito mer¬

nándose con ello el raquitismo y otros cantil y los adelantos que le ofrecía In¬

muchos efectos morbosos. La estadística glaterra, la cultura de los alemanes y la
también ha venido á demostrar lo per¬ riqueza de Francia cuando acababa" de

judicial que es esta aglomeración y el sacudir por un acaso de la fortunad azo¬

contingente respetable que aporta á la te de las guerras napoleónicas.

mortalidad, siendo reconocidamente ma¬

De todos aquellos ejemplos de prospe¬

jor en una misma población el número ridad de cultura y de movimiento, tomó

de defunciones por cada mil habitantes Campo lo que juzgó más útil para su pa¬ en los distritos de mayor densidad (1), tria, á la cual regresó cuando aun no es¬

y á igualdad de las ©tras condiciones se taba totalmente apagado el fuego de la

obsérvala misma diferencia entre pobla¬ guerra civil.

ciones de desigual densidad en perjuicio Elevado antes de llegar á la mayor

de la de mayor hacinamiento y aglome¬ edad á la presidencia del ayuntamiento

ración. Para remediar este grave mal se de Valencia, dió allí pruebas de su genio

ha intentado con éxito en Inglaterra, emprendedor comenzando por acometer

Francia, Bélgica y otros países la cons¬ importantes mejoras y radicales reformas

trucción de casas económicas, donde, que dieron nuevo aspecto á la ciudad y

merced á las condiciones con que se han la colocaron en breve tiempo al nivel de

ejecutado estas construcciones y á la . las poblaciones más adelantadas.

vasta escala en que se han emprendido, Las aguas potables de que Valencia

se ha llegado á proporcionar á los obre¬ carecía, el alumbrado por gas, el adoqui¬

ros y á otras clases poco acomodadas ha¬ nado de las calles, las obras del puerto

bitaciones higiénicas y salubres por un que él inició y la red de carreteras con

alquiler moderado, que no les sería da¬ que dotó á la provincia, estableciendo

ble encontrar fuera de estas condiciones, fáciles comunicaciones entre los pueblos

facilitándoles la adquisición de la pro¬ y la capital, Rieron mejoras muy impor¬

piedad mediante un aumento de precio tantísimas que se le agradecerán siem¬

•satisfecho durante un cierto número de pre, y principio de las graneles empresas

años, evitándose de este modo el hacina¬ que iba á acometer.

miento y sus funestos efectos, siendo No tardó en enriquecer á su ciudad

muy sensible que en España no se ha¬ nativa con la línea férrea de Valencia al

yan hecho esfuerzos para imitar tan lau¬ Grao, la cual extendió áJátiva y Alman¬

dables ejemplos.

sa hasta enlazar con la de Alicante á

Después del hacinamiento, siguiendo Madrid.

el órden de su importancia, debemos ci¬ Sin dejar por esto sus negocios finan¬

tar las industrias insalubres.

cieros que le dieron el crédito y la im¬

Ejercidas muchas veces en locales de portancia de la primera casa bancaria de

á pesar de su interés en que no se gasten ■crecidas sumas de los fondos municipales,

insuficiente capacidad y faltos de venti¬ la capital y cuyo nombre voló en alas ele lación, vician el aire.” exponiéndose los la fama por todos los círculos mercanti¬

^aplaudió la idea comprendiendo segura¬
mente, como lo comprendemos nosotros, que la obra proyectada al realizarse ha de «causar á dichos fondos mermas insig¬ nificantes comparadas con la magnitud de la misma,, por cuanto mucho ha de pro¬

HICÍIEIÍE
CONDICIONES
que
detoen reunir la,s viviencleis

que á ellas se dedican á innumerosos males, muchos mas graves y temibles
cuando los mismos locales están desti¬
nados á habitaciones, ocurriendo con
frecuencia que los sitios preferidos son las plantas bajas de casas que constan de varios pisos, trasmitiéndose entonces

les y bursátiles de España y del extranje¬ ro, D. José Campo, siempre activo, la¬ borioso y emprendedor, acometió las
obras de una nueva vía férrea de Valen¬
cia á Tarragona, á la que siguió des¬ pués la de Játiva á Alcoy, todavía no terminada, pero de gran necesidad para

ducir la espropiación de solares para ■sepulturas, por particulares, siendo mu-

para que sean salubres

á estos por los patios de luz los despren¬ el comercio y fabricación de aquella im¬ dimientos nocivos y los gases viciados, portante é industriosa ciudad.

«chos los que han pensado adquirirlos, se¬

acabando por inficionar la casa entera

Antes de acometer esta última obra se

gún tenemos entendido. Y no solamente acordóse llevará cabo la mejora de en¬ sanche, sinó que se puso también mano á ¡ la obra, trabajando en la misma los peornes municipales siempre que no tenían en donde hacer algo mas necesario, con lo que se consiguió, después de muchas semanas ; y de frecuentísimas interrupciones, haber removido algo la tierra del bancal que debe agregarse al cementerio (que es el que linda con el mismo por la parte Sur S.E.) y la construcción de los cimientos «¡de las paredes del cerco y de la casa ha¬ bitación del sepulturero; pero así quedó todo, y, que sepamos, de nada mas se ha
hablado ni nada mas se ha hecho para
completar la mejora necesaria de que
tratamos.
Nosotros aplaudimos en parte lo que se ha hecho, y como queremos á la utili¬ dad unir el ornato, mientras esté en lo
¡posible, propondremos algo mas que al mismo tiempo que nuestra opinión es la de varias personas con las que repetidas
veces hemos hablado de este asunto. Ya
sabemos que mejor seria inutilizar del to¬ do el actual cementerio y construirlo de nueva planta en otro sitio que reuniese
mejores condiciones que las que reúne Son Sanch, ya para evitarlas filtraciones de aguas pluviales que hoy existen estan-, do en paraje mas elevado que la pobla¬ ción, ya para mayor proximidad de las barriadas Es Fort y Biniaraix y del es¬ parramado caserío de L Horta; pero por mas que fuera útil y conveniente, es de muy difícil, sinó de imposible realización ese traslado, pues hace algunos años per¬ sonas influyentes se empeñaron en lo¬ grarlo, y á pesar de estar basados sus argumentos en sólidas razones y hasta en la higiene pública, no pudieron con¬ seguirlo. Así es que dejando á un lado el proyecto de traslado, ocupémonos única¬ mente de ensanchar y embellecer el ce¬
menterio actual.
Primeramente debería adquirirse el
otro bancal de la parteN. N O., del cual
podría destinarse á cementerio la mitad,

VENTILACION Y SANEAMIENTO.
No liay por qué negar que en España,
con excepciones honrosas, están perfec¬
tamente desatendidas las cuestiones que
se .refieren á la ventilación y al sanea¬
miento de las viviendas, y que, en apa¬
riencia al ménos, se desconoce por los más su importancia y-su gran influencia sobre la salud pública y la mortalidad. Cuando una experiencia reciente y dolorosa lia demostrado la gran facilidad con que en España se desarrollan las epidemias y los grandes estragos que producen con k falta de precauciones sanitarias; cuando la estadística nos re¬
vela todos los dias la inferioridad de
nuestro país al presentarnos naciones como Bélgica é Inglaterra, cuya morta¬ lidad anual no es más que de 18 á 20 por 1.000. mientras que en España es de 30, y poblaciones como Londres y Bruse¬ las. que no es más que de 21 por 1.000,
mientras en Madrid se eleva á 44, es in¬
comprensible que la opinión pública no se preocupe sériamente de estas cuestio¬ nes y no se inicie una reacción saluda¬ ble, así en la administración pública en sus diferentes esferas, promoviendo
obras sanitarias de interés colectivo,
como entre los propietarios de casas para mejorar su construcción bajo el punto de vista higiénico, y entre los inquilinos para dar la preferencia á las viviendas sanas y aireadas sobre las insalubres y
faltas de ventilación.
Para que tenga lug*ar un progreso os¬
tensible en materias sanitarias no basta
que las autoridades y corporaciones, médicos y constructores, estén conven¬ cidos de su importancia social; es nece¬ sario además que el público, especial¬ mente el de las grandes poblaciones, participe de las mismas ideas, y que ca¬
da cual, en la medida de sus recursos y
medios de acción, contribuya al arraigo y á la acertada realización de mejoras desde tiempo atrás adoptadas por otros países con excelentes resultados, á cuya sombra han visto disminuir grandemen¬
te la mortalidad, acrecentarse la salud
publica- y prolongarse la vida media de
sus habitantes, aumentando en conse¬
cuencia la prosperidad y el bienestar

y aun las inmediatas. Las fabricaciones de curtidos, de almidón, de fósforos, las
destilerías, las coladurías las cervecerías
y casi todas las industrias fundadas en procedimientos químicos, y muy espe¬ cialmente las que tienen por base la des¬ composición de cuerpos orgánicos ó su
fermentación, deben ser consideradas
como insalubres, y debe prohibirse su ejercicio en el interior de las poblacio¬ nes. obligándolas á establecerse en sitios aislados y convenientemente ventilados,
atenuando ó evitando de este modo su
nociva influencia.
Por último, para terminar con las cau¬
sas de insalubridad relacionadas con el
aprovechamiento de las viviendas, debe¬
mos indicar el uso del brasero, y en ge¬ neral de todo foco de calor ó luz que no envíen directamente al exterior los pro¬ ductos nocivos de la combustión, la ex¬
cesiva aglomeración de aves de corral y
animales caseros, el mantener cerradas las ventanas durante muchas horas y
áun días, cuando no hay otro medio de ventilación, oponiéndose rigorosamente
á la introducción del aire frío exterior,
el tener flores en los dormitorios parti¬ cularmente durante la noche, y por úl¬ timo la falta de aseo y limpieza, sin cu¬ yo concurso ninguna vivienda puede ser salubre ni ser considerada como higié¬
nica.
E. Estada
SECCIÓN BIOGRÁFICA
EL MARQUES DE CAMPO
La noticia dsl fallecimiento del ilustre
patricio cuyo nombre sirve de epígrafe á estas líneas sorprendió á todos, pues no se tenia noticia de que le aquejase enfermedad que fuese de cuidado, aun cuando la edad avanzada que bahía al¬ canzado el marqués es siempre un aviso
de la naturaleza ante el cual nadie pue¬
de dejarse sorprender en su última hora por la muerte repentina.
Setenta y cinco años contaba de edad ■el finado, habiendo visto la luz del dia
en la ciudad de Valencia, donde cursó

trasladó á Madrid, instalándose en el
hermoso palacio donde ha residido lar¬
gos años hasta su muerte.
La banca de la corte y el mundo finan¬ ciero saludaron con respeto y admiración al banquero valenciano que acababa de instalarse en Madid cómo campo más vasto para sus grandes empresas.
Tenía ya un nombre arraigado como hombre de negocios en toda Europa, cuando se convirtó en naviero, quedán¬ dose el servicio trasatlántico de la penín¬ sula á Filipinas, á la Argelia y América,
cuyas extensas costas recorren aun sus
magníficos buques á vapor. La grandiosa flota del marqués de¬
campo causó asombro y admiración, no solo en España, sino en todos los pue¬ blos marítimos que visitaban sus buques, donde era saludado con respeto y entu¬ siasmo el nombre del opulento naviero
que hizo ondear al viento la bandera es¬
pañola en las apartadas reg'iones de am¬
bos hemisferios.
En la época de la restauración de la dinastia española le fné concedido por el
jóven monarca D. Alfonso XII, el titulo nobiliario de marqués.
Era senador del reino y ostentaba en
su pecho grandes cruces debidas á su la¬ boriosidad y á la esplendidez de sus ras¬ gos, de los que fué uno de los más dig¬ nos de aplauso la expedición á Panamá.
Barcelona le debe también la dona¬
ción del hermoso chalet que levantó en la Exposición.
Valencia, de la que ha sido constante y generoso protector, le lia honrado últi¬ mamente erigiéndole una estátua en
bronce frente al asilo de su fundación.
Sus restos descansarán en el panteón
de familia que posee en el cementerio general de aquella ciudad, al lado dere¬ cho de la capilla, donde descansan tam¬ bién los de su malograda hija y la mar¬
quesa su primera mujer. Al bajar á la tumba el marqués de
Campo, Valencia pierde un patricio in¬ signe, cuyo nombre y cuyas obras pasa¬ rán ála inmortalidad, España uno de sus hijos más activos y emprendedores, y sus amigos y numerosos dependientes de su casa un padre cariñoso y un esplén¬
dido protector.

y la otra mitad habría de quedarse para general.

sus estudios y pasó su primera juventud

entrada, con un espacioso circuito frente ,al portal, que debería abrirse en el cen¬ tro de lo -que hoy es la longitud, que seria entonces la latitud, mirando á la po¬
blación, y edificar á ambos lados habita¬ ciones para dos familias completas, esta¬ blo y cochera por si acaso cambia la cos-
tumbre de conducción de cadáveres, que
no puede tardar en cambiar según de¬ mostraremos por medio de otro artículo;

IY.
USO Ó APROVECHAMIENTO.
Las faltas de higiene que pueden co¬ meterse en el uso ó aprovechamiento de
las viviendas son ele todos conocidas, y bastará recordarlas sucintamente como
complemento natural ele cuanto queda
dicho.
En primer término, debemos mencio¬ nar la aglomeración de personas en ha¬

bajo las auras deaquel cielo siempre pu¬ ro y diáfano, y el entrañable amory so¬
lícitos cuidados de su familia.
(1| En Barcelona, según el Sr. García Paria, hay barrios de la ciudad antigua en que la mortalidad asciende á 53 por 1.000, á causa del hacinamiento de la población, mientras que en algunos distritos ;del ensanche, donde las calles tienen gran anchura ¡y las manzanas están bien orientadas con grandes espacios descubiertos en su interior, no es mas que de 19 por 1.000.

ACTUALIDADES.
Concurso de globos
Hace pocos días se celebró en Bruselas un concurso de globos aerostáticos. De
los 20 aeronautas inscritos solamente
acudieron 13, once franceses y dos bel¬ gas. Como meta-fué desigmada la pobla¬
ción de Diest, próxima á la ciudad de

SÓLLER.

3

Lovaina. Los premios ofrecidos por la
de Bruselas eran tres.
El globo mayor, Z’ Industrie, medía 1.000 metros cúbicos de cabida y su di¬
rección se hallaba encomendada á Mr.
Godard; las dimensiones de los demás oscilaban entre 800 y 390 metros cúbicos. A las cuatro de la tarde próximamente
se elevaron los trece aeróstatos entre las
aclamaciones y gritos de una numerosa muchedumbre. Muy luego desaparecie¬ ron aquellos en dirección E. NE. y como al poco tiempo estalló una violenta tem¬ pestad, se temió que hubieran ocurrido desgracias, tanto más cuanto que en las barquillas iban algunas mujeres y varios niños. Al siguiente dia por la tarde se supo que no había ocurrido ningún per¬
cance, si bien varios viajeros descendie¬
ron con alguna dificultad. Obtuvieron los premios el capitán Por-
tet con el globo Pro Patria, de 560 me¬ tros cúbicos; llegó á Waenrode, cerca de Diest, á las seis de la tarde; Mr. Godard con Z’ Industrie y Mr. Vuaquin con el Tricolor, de 390 metros cúbicos. Ninguno de los aeróstatos llegó á Diest.
Contra Boulanger
Dicen de Paris que se han hecho en la prefectura las inscripciones de los can¬ didatos para las elecciones de diputados
á Córtes. El dia 31 comenzaron á pegar¬
se en las esquinas los manifiestos de los
candidatos. Continúan los escándalos en las calles.
En la tarde del mismo dia Lassaga-
ray, acompañado de unos dos mil hom¬
bres, visitó las redacciones de El Intran¬
sigente y de La Cocarde, gritando: «¡Vi¬ va la república! ¡Abajo Boulanger y sus parciales»!
La policía no ha intervenido para na¬
da en la manifestación.
China contra Alemania
Sigue siendo objeto de grandes comen¬ tarios la decisión tomada por el gobierno chino respecto de los oficiales de marina
alemanes.
Cerca de 50 de éstos, que servían en los buques de g'uerra del Celeste impe¬ rio, han sido invitados á que presenten
sus dimisiones. En los círculos militares alemanes se
considera esta medida como una humi¬ llación.
Algunos periódicos opinan que Ale¬ mania está en el caso de exigir satisfac¬ ciones á China por esta ofensa.
Dinero para la huelga de Londres En el meeting celebrado en la tarde
del dia l.° en Hyde Park por los obreros huelguistas no hubo que lamentar nin¬
gún incidente.
El orden fué perfecto, no obstante el
número de los asistentes al meeting. Es¬
tos calcúlanse en unos 150.000. Hablaron varios oradores, declarando
todos ellos que los huelguistas se hallan dispuestos á resistir, hasta tanto no ce¬ dan los directores de las compañías de
los Docks.
Terminado el meeting se hizo una co¬ lecta entre la multitud, la cual produjo una suma muy considerable.
Esta, con los demás recursos pecunia¬
rios que se consigan, será repartida por
•el comité huelguista entre los obreros.
El bandolerismo en la isla de Cuba
En la Gaceta de la Habana del 8 de
Ag'osto último se ha publicado un decre¬
to ordenando abrir al servicio público,
tan pronto queden instaladas, las esta¬
ciones telefónicas mandadas establecer
por otra disposición anterior entre todos los puestos de la Guardia civil de la isla para facilitar de una manera rápida el mejor servicio en la persecución,de cri¬ minales; y se autoriza á las corporacio¬ nes provinciales y municipales, autori¬
dades y particulares para ponerse en co¬ municación con la estación telefónica de
los puestos de la Guardia más próximos
al sitio de su residencia.
También ha publicado la Gaceta otro decreto creando una sección de tuerza armada con la denominación de Guardia rural, para auxilio de los propietarios y custodia de las fincas en que preste ser¬ vicio. Se formará con guardias civiles veteranos. Los propietarios que lo deseen
pueden solicitar del gobernador civil de su respectiva provincia el número de guardias que consideren conveniente,
obligándose á su sostenimiento.
Cadáver petrificado
En la ciudad de Wimpeg falleció hace 16 años Adelaida Rolade, esposa demister Rolade. Su cadáver fué enterrado á unas 20 millas de la población.

Hace pocos dias el esposo, acompañado
de varios amigos, fué á exhumar los res¬
tos para trasladarlos á otro cementerio, hallándose con l'a agradable sorpresa de ver á la que fué su cara mitad intacta y con todo su cabello, que por cierto era
bien hermoso. Al intentar levantar el cadáver vieron
que sus fuerzas no eran bastantes apelan¬
do al auxilio de los transeúntes, sin que
por ello lograran tampoco levantarlo. El hecho produjo sensación en la ciu¬
dad.
Examinando el lugar donde el cadᬠver estuvo enterrado tanto tiempo, vióse que sobre el ataúd vertia un manantial de agua alcalina que produjo la petrifica¬
ción de los restos. Dicen cuantos han visto el cadáver que
el caso es verdaderamente notable, pues mis Adelaida conserva todos los rasgos de su fisonomia y hasta un lunarcito
muy gracioso que tenia encima del lábio
inferior.
CRONICA LOCAL.
El vapor Cabrera.—A muchos sorpren¬ dió leer en el movimiento de buques del número anterior la llegada á este puerto del vapor Cabrera, de la matricula de Palma, y mas aun no habiéndonos que¬ dado ya espacio suficiente para dar alguna mas esplicación en la sección local de di¬ cho número; hoy vamos á subsanar en lo posible la falta muy á pesar nuestro co¬
metida.
A disposición de S. A. R. é Y. el Archi¬ duque de Austria, estuvo algunos dias el citado vapor, y en él embarcóse en com¬ pañía dejdistinguidas familias de la capi¬ tal para visitar algunos sitios pintorescos de la costa de Mallorca, desembarcando
al anochecer del viernes en su hermoso
predio Miramar después de haber orde¬ nado al capitán viniese á pernoctar en este puerto y tuviese vapor á las diez de la mañana siguiente.
Efectivamente á las diez de la mañana
del sábado llegaron algunos carruajes en los que iban S.A. y las distinguidas per¬ sonas que le acompañaban en su excur¬ sión, y pocos momentos después el Cabre¬
ra salió con rumbo al Torrent de pareys,
regresando al anochecer del mismo y vol¬ viendo á salir acto seguido para Palma.
Nombramiento—Para ejercer el cargo de Fiscal Municipal suplente, en este pue¬ blo, durante, el bienio de 1889 á 1891, ha sido nonbrado nuestro particular amigo D. Francisco Bernat Casasnovas, el cual tomó posesión de dicho cargo el dia 19 del próximo ¡pasado mes.
Le felicitamos.
Sorpresa.—Sabemos que nuestro Al¬ calde, que desde que fué suprimida la pla¬ za de Administrador general, de consu¬
mos hace de tanto en cuanto escursion es
nocturnas para cerciorarse de sí los em¬ pleados cumplen ó no con su deber, en la madrugada del domingo, último se per¬ sonó en el fielato de la carretera de Deyá y habiendo encontrado dormidos'los em¬ pleados que prestaban servicio en el mis¬ mo llevóse los pinchos sin decir una pala¬
bra á los devotos de Morfeo que tan có¬
modamente vigilaban para evitar el con¬
trabando. Como la hora de la visita del Alcalde
era casualmente la en que ambos emplea¬ dos debían relevarse, quedó probado que los dos habían faltado á un mismo tiem¬
po; así es que uno y otro fueron destitui¬
dos de sus empleos en la mañana si¬ guiente.
Aplaudimos como merece serlo el celo que desplega nuestra primera autoridad local y le recomendamos no solo que con¬ tinué en lo sucesivo vigilando los emplea¬ dos de consumos, sinó que estienda su
vigilancia á los demás del municipio, con la seguridad de que encontrará también
faltas muchas que corregir.
Temporal—El fresquito N. N E. que
en la mañana del miércoles de esta sema¬
na retrasó algunas horas la llegada del vapor Niny, refrescó mucho mas todavía á la puesta del sol, por cuyo motivo vió¬ se obligado á arribar á este puerto dicho vapor que había salido á las cuatro de la tarde para Barcelona.
Mas calmado el mar pudo salir en la tarde del día siguiente.

Aprehensiones.—De que las rondas vo¬ lantes de consumas cumplen con su deber es la mejor prueba las aprehensiones que verifican de tanto en cuanto. Hace algu¬
nas semanas decomisaron un cuartin de
alcohol, por lo que tuvo que satisfacer su dueño crecida multa, y en la madrugada del domingo último fueron aprehendidos otros dos cuartines aguardiente, en el punto conocido por el Pus d'es Pi, que costaron también al que resultó ser de ellos propietario una suma bastante re guiar.
Ycon todo, esos matuteros no escar¬
mientan.
De Fornalutx—Por renuncia del Juez
Municipal de Fornalutx, D. Antonio An¬ fós Vicens, basada en la incompatibilidad de dicho cargo con el empleo de fiel de consumos, que desempeña, ha sido nom¬ brado D. Juan Estades Muntaner, el cual se encargó del Juzgado el dia 3 de
los corrientes.
Saludamos al nuevo funcionario.
¿Es pretensión?—Hace ya bastante tiempo que quedaron terminadas las
obras del nuevo abrevadero en la calle de
Isabel II, y, como saben nuestros lecto¬ res, en el mismo señalamos algunos de¬ fectos sin otra intención que la de que secorrigieran en beneficio del vecindario. Pues bien, á estas horas no se han corre¬ gido todavía, y en cambio á consecuencia de otros defectos que no señalamos en¬ tonces por ceñirnos únicamente á los ca¬ pitales, está siempre llena de agua y lodo, á pesar de su rápida pendiente, la calle del Obispo, habiendo nacido ya yerba como no podia menos de suceder, que al ser calentada por el sol despide un olor que apesta.
Como no es posible hayan dejado de fijarse las autoridades locales ó sus de¬ pendientes, ó, por otra parte, hayan deja¬ do de quejarse aquellos vecinos, pregun¬ tamos nosotros ¿es pretensión?
Y al mismo tiempo recomendamos el asunto á la Junta Municipal de Sanidad.
Jurados—Según certificación que pu¬ blica en el Boletín Oficial de la provincia
el Escribano de Cámara de la Audiencia
de Palma, D. José María Vich y Alou, los Jurados de este pueblo que resultaron elegidos en el sorteo que se celebró en 21 del pasado mes para entender en va¬ rias causas que han de verse durante el presente cuatrimestre, fueron: D. Gui¬ llermo Bernat Sancho, D. Juan Colom Muntaner, D. Antonio Enseñat Caparó y D. Pedro Juan Mora Arbona.
Visita—Acompañado del diputado á Cortes por esta isla, D. Miguel Socias y Caimari, á las once de la mañana de ayer llegó á este pueblo el señor Gober¬ nador civil de esta provincia, D. Ricardo Ayuso, hospedándose en casa de nuestro amigo D. Jaime S. Guardiola.
Visitó primeramente la Casa Consis¬ torial y la Casa Hospicio, la iglesia pa¬ rroquial, el matadero, pescadería y car¬ nicería, etc., de cuyo estado y limpieza quedó sumamente satisfecho.
Acompañaron á la primera autoridad civil de esta provincia los Sres Alcalde, Cura-párroco, Secretario del Ayunta¬ miento y el propietario D. Pedro Anto¬ nio Ripoll, de los cuales despidióse á las cinco de la tarde, hora en que se puso de nuevo en camino para Palma.
Sesión del Ayuntamiento.—Por segunda
convocatoria se celebró en la noche del
jueves, bajo la presidencia del Alcalde y con asistencia de los concejales Sres. En¬ señat, Arbona, Umbert, Garauy Morell.
Aprobóse el acta de la anterior.
Se dió cuenta de una circular del mi¬
nisterio de la Gobernación sobre la for¬
mación de las listas electorales para
Ayuntamientos. Acordóse pasaran á la comisión de
Obras cuatro instancias presentadas por Pedro Sampol, Mariana Ozonas, Juan Arbona y José Lladó por las que solici¬ tan permiso para verificar obras en las edificios que en ellas se indican, sitos en Biniaraix, calle de la Luna, Huerta de Abajo y Puerto respectivamente.
Aprobóse el dictamen emitido por la propia Comisión en las obras solicitadas llevar á cabo por Antonio Coll en las casas de su propiedad, sitas en las calles de la Luna y de las Almas.
Acordóse solicitar la habilitación de,

esta Aduana en idéntica forma que aca¬
ba de serlo la de Manacor.
Enteróse de la R. O. expedida por el ministerio de Fomento por la que se dis¬ pone que la construcción y conservación
de la travesía de la carretera de Palma
á este Puerto sea de cuenta del Estado.
Acordóse la traslación del fielato de
la carretera de Deyá en el punto nom¬
brado Can Bleda.
Acordóse extraer toda la arena posi¬ ble que existe en el torrente Mayor y en el trayecto que comprende los dos puen¬ tes de Can Fíol y de la Plaza para la recomposición de los pisos de las calles y caminos que sea necesario reparar.
Aprobóse el proyecto de puente sobre el torrente Mayor en el punto denomina¬ do Cas Jurat, y se acordó su exposición al público á efectos de reclamación.
Se procedió á la distribución de fondos
acordándose varios pagos. Y se levantó la sesión.

REGISTRO CIVIL.
NACIMIENTOS.
3 varones y 2 hembras. Total 5
MATRIMONIOS.
D. José Vicens y Bernat eon doña Magdalena Escales y Deyá.
D. Jaime Miró y Borrás con D.a Ma¬ ría Coll y Mayol.
D. Ramón Reinés y Borrás con doña Juana María Puig y Rullan.
D. Pedro Antonio Alcover y Joy con D.a Rosa María Trias y Pastor.
DEFUNCIONES.
Dia 3 falleció D.a Margarita Rullan y Mayol de 75 años de edad, viuda.
Dia 4 Juana Ana Roselló y Carbonell
de 4 años.
Dia 5 D.a Esperanza Rubio y Mora de 70 ; años, viuda.

SECCION COMERCIAL.

CAMBIOS.

Marsella Cette
Demás plazas francesas .

3‘50 bC10 3'30 “
3‘00 “

MOVIMIENTO DEL PUERTO

EMBARCACIONES FONDEADAS.
Día l.o.—De Barcelona en 1 día vapor
Ciudadela de 255 ton. cap. D. Juan Amengual con 16 mar. 10 pas. y efectos.
Día 2.—De Mahon en 2 días laúd
San José de 22 ton. pat. Gaspar Pujol con 7 mar. y lastre.
Día 3.—De Palma en 1 días laúd
Portopí de 18 ton. pat. Bartolomé Po¬ mar con 6 mar. y lastre.
Día 4.— De Ibiza en 1 día vapor
Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.
EMBARCACIONES DESPACHADAS
Día 21.—Para Palma laúd Amistad
de 25 ton. pat. Pió Martin con 5 mari¬ neros y efectos.
Día 24.—Para Sevilla laúd san José
de 38 ton. pat. Juan Vicens con 7 mari¬ neros y lastre.
Día 25.—Para Mahon laúd san José
de 22 ton. pat. Gaspar Pujol con 7 mari¬
neros y yeso.
Día 26.—Para Barcelona vapor Ciu¬ dadela de 255 ton. cap. D. Juan Amen¬ gual con 16 mar. 4 pas. y efectos.
Día 26.—Para Barcelona laúd S. Juan
de 38 ton. pat. Juan Rotger con 5 mari¬ neros y efectos.
Día 3L—Para la mar vapor Cabrera de 87 ton. cap. D. Antonio Oliver con 5 marineros 13 pas. y efectos.
Dia 31.—Para Ibiza vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 marineros y efectos.
Día 2.—Para Mahon Laúd San José
de 22 ton. pat. Gaspar Pujol con 7 mari¬
neros y yeso.
Dia 2.—Para Barcelona vapor Cin¬ dadela de 255 ton. cap. D. Juan Amen¬
gual con 16 mar. 16 pas y efectos.
Día 3.—Para Palma Laúd Portopí de 13 ton. pat. Bartolomé Salvá con 5 mari¬ neros y lastre.
Día 4.— Para Barcelona vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.

•'4

SÓLLER.

¿üFarre-Carriles de Mallorca, i

€0«%£0§.

SECCION RELIGIOSA.

CULTOS SAGRADOS.

■SERVICIO DE TRENES
que regirá desde 1.a de Abril á Id Octubre
de 188.9
De. Palma á Manacor y La Puebla.—7 ‘ 30 ‘.Mañana, 2 y 4 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 íjia-
ñana y 5’45 tarde. De Manacor Á La Puebla,—-7’3ü mañana
y 5‘45 tarde. De La Puebla á Manacor.—-7’55 mañana 30 y-5’55 (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana
5’55 (mixto) tarde. Tren periódico: dias de mercado en Inca—
De Inca á Palma—1 tarde.

SALIDAS DE PALMA.
Para Ibiza y Alicante, domingo S mañana. Para Malion, lúnes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, mártes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás .días á las 4.
LLEGADAS Á PALMA.
De Valencia, lúnes 7 mañana. De Malión, lúnes 10 mañana via Alcudia y juéves 7 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 10 mañana De Barcelona, juéves 10 mañana, via Al¬ cudia y sábado 7 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6
de la noche.

SANTORAL DE LA SEMANA.
8 Domingo XIII.—La Natividad de Nuestra Señora y S. Adrián.
9 Lúnes.—S. Gorgonio mr. y S. Pedro
Claver confesor. Plenilunio á i h. 87’ t. en Piscis.—Tiempo sereno.
Vientos sioaves del 3.° y -í.° cuadrantes.
10 Martes.—S. Nicolás de Tolentino
confesor y Sta. Pulquería. 11 Miércoles.—Sta. Teodora penitente
y S. Jacinto mártir.
Cumpleaños de 8. A. la Princesa de Asturias
12 Jueves.—SS. Valeriano y Leon¬
cio mártires.
13 Viernes.—S. Amadeo y S. Eulogio obispo.
14 Sábado.—La Exaltación de la San¬ ta Cruz.

En la Parroquial.—Hoy al anochecer

se cantarán completas en preparación de

la festividad de la Natividad dé Nuestra

Señora.

'

Mañana á las 1 y media Comunión ge¬ neral para las Madres Cristianas; á las 9 y media horas y misa solemne con ser¬

món por D. José Pástór en honor de

Nuestra Señora de Bou añy.

Bu el oratorio de Madres Bscolápias.— A las 7 de la tarde de hoy se empezará la novena en obsequio de Nuestra Seño¬
ra de las Escuelas Pias y se continuará los demás dias á las 7 y media de la no¬
che, cuya novena servirá de preparación
á la festividad que se celebrará el Do¬
mingo 15 del presente mes.

Sección de Anuncios.

ZAPATERÍA

CON CLASE ESPECIAL DE
Francés y Teneduría de Libros
Dirigido por el profesor
:D. PABLO OZONAS Y PASTOR

DE
Antonio Martínez y Cánaves
I Premiado en la Exposición de París de 1878 con medalla de bronce, en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de

VIAJES RECULARES ENTRE SÓLLER Y BARCELONA

Quedará abierto n| público e! colegio | 1881 con medalla de oro, en la XII ge-

«-que ei
actual

epígrafe expresa, ei 15 en la vasta y cómoda

del mes sala de

j

neral de Burdeos de 1882 con medalla
bronce y en la Universal de Barcelona

de de

1888.

>D. AGUSTIN POMAR.

LA MAS ALTA RECOMPENSA,

. Biaza ele la Constitución. —SÓLLER.

El magnífico y veloz vapor

• Con el auxilio del menaje y útiles ne•cesarios, se darán amplias nociones de

las asignaturas que ú continuación se

»expresan:
Doctrina Cristiana é Historia Sagrada.

Lectura y Escritura. Gramática y Ortografía.
. Aritmética.

MEDALLA DE ORO.

Geométria y Dibujo. Geografía.
Agricultura. . Historia de España.
Urbanidad.

Se confecciona calzado de todas clases
á la medida para caballeros, señoras y
niños.
Para piés imperfectos y para el co¬
mercio de América.

Francés y Teneduría de Libros.
Qon motivo de la variedad de estacio¬ nes, las horas de clase cambiarán cuando lo encuentre conveniente el Profesor; las

Materiales de las mejores fábricas tan¬ to nacionales como extrangeras.
Prontitud, elegancia y economía.
Calle de Bauza núm. 13.-SÓLLER.

que regirán al empezar serán las si¬

guientes:
i De 8 á 10 y me-
■Enseñanza Elemental dia mañana y de
1 2 á 5 tarde.

■Francés, teórico-práctico, y Teneduría de
Libros.

i
/

De 10 y media á 12 mañana.

Clase nocturna.—De 8 á 10 noche.

Frutos clel país
Comisiones, Consignaciones y despa¬
cho de Buques
DE

José Escandell y Ferrer

Los honorarios serán de 2 pesetas ■mensuales para los alumnos que asistan

IBIZA (Baleares)

á la primera clase de la mañana y á la de la tarde; de 2 pesetas para aquellos

que únicamente quieran asistir á la es¬

pecial de Francés y Teneduría de Libros;

de 3 pesetas para los que deseen asistir

de /.a y 2S enseñanza

á todas las del día, y por último de 2 pe¬ setas para los que tan solo asistan á la
nocturna.

PELETERIA 33.—PALMA. En este establecimiento de enseñanza,

montado según los adelantos modernos,

: se admiten para el próximo curso, alum-

CAfMílS

! nos pensionistas de todos los pueblos de
| la isla.

Los tiene para vender de varias cla¬

Hay además establecida una sección para huéspedes, estudiantes de cualquier

i

ses y tamaños, D. Bernardo (a) Poteta, carrera en la que por 30 pesetas mensua-

>en la Huerta (Barriada de Can Cuida.) ! les se facilita buena y saludable comida,
■ dormitorio y ropas limpia, cuidando ade-

| más un señor sacerdote de su educación

NARRACIONES Primera série

j y de que asistan á clase con la lección sa-
! bida y puntualidad, cosa que no se enI cuentra en casas particulares.

CONCHA.—CATALINA

CIUDAD DE CIUDADELA

recientemente construido en los astilleros de Glasgow, clasificado 10o
A. I. Lloicl y adquirido por esta compañía, que el dia 4 de Agosto inau¬ guró sus viajes quincenales entre Sóller y Barcelona y vice-versa; á pe¬ tición del pueblo de Sóller, en lo sucesivo efectuará sus viajes semanales y fijos entre estos dos puertos empezando este nuevo servicio el sábado 24 próximo que saldrá de Barcelona, y el lunes 26 próximo de Sóller.
SALIDAS DE BARCELONA

Todos los sábados á las seis de la tarde.

SALIDAS DE SÓLLER

Todos los lunes á lqs siete de la tarde. PRECIOS DE PASAJE;

Primera clase • .22 pesetas

Segunda „

. 15

„

Tercera

,,

.

.

7

„

CONSIGNATARIOS:

En Barcelona. Srq. Viuda Orfila, Sert y Compañía.
En Sóller D. Jerónimo Estades.

NOTAS.—Esta Compañía en combinación con la compañía Fraissinet, la que hace el servicio semanal entre el puerto de Barcelona y Marsella, despacha pa¬ sajes directos hasta dicho pue rto de Marsella.
En los precios que anteceden no va comprendido el impuesto para el Tesoro del 15 por 100 el cual irá á, cargo de los pasajeros.
Se ruega á los señores cargadores que despachen sus mercancías antes de las doce de los dias de salida y á los señores pasajeros que tomen sus pasajes antes de
la misma hora.
Se despachan pasajes de ida y vuelta duraderos por espacio de un año con el
quince por ciento de rebaja.
COMPAÑÍA TRAATLñ7flCA ^~
Servicio periódico entre la península y las Antillas por los magnífi¬ cos vapores de esta Compañía.
Saldrán del puerto de Barcelona los dias 5, 15 y 25 de cada mes ad¬
mitiendo carga y pasajeros. En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomar los pasajes se abonará el pasaje de Sóller á Barcelona. Tam¬
bién se abonará á los cargadores de cubicación los fletes de Sóller á
Barcelona.
Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta. Informará en Sóller el representante de esta CompañíaD. Jeróni¬
mo Estades.

POR
13». ,7ia.a,rx 23.
'Estas dos preciosas novolitas de cos¬ tumbres sollerenses forman un elegan¬ te toinito en 8.° de unas cien páginas y
está encuadernado en rústica.
Se vende al precio de setenta' y cinco céntimos de peseta en la tienda de artí¬ culos de escritorio de J. Marqués Arbo-
rya.—San Bartolomé 17 •—Soller.

Hierro Torrens
(GOTAS CONCENTRADAS DE HIERRO TORRENS.)
Recomendado eficazmente contra la
■ anemia, clorosis, debilidad, empobreci¬ miento de la sangre, falta de apetito, etc.,
etcétera.

Consignatarios de buques, comisionistas y negociantes de calzado al por mayor.
SAST «TOAST D£ (PUERTO-RICO.
Imp. de J. Marqués Árbona.—SÓLLER.