|
AÑOV.-NÚM. 19! 2 MARZO DE 1889 SOLLER PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17» En Francia: I). Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: I). Miguel Morell-Ponce. (Puerto-Rico.) 0*50 pesetas cada mes en toda España* 0'75 id. id. id» en el Extrangero y en América (Unión Postal) PAGO ADELANTADO. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales» S'CnVEA.T^T.O. mort eterna, después d’ un breu exordi —Tractam sa Cariï y jó de consagrar¬ potent, del cual dependía sa seua ventu¬ los te sa siguient pregunta: te tres días cada any, durant els cuals ra ó perdició. ■Sección literaria: S’invenció d’ es. ■carnaval, por —Amichs meus; ¿Hauriau descubert ets vicis tots cercarán tots ets enjinys S' Aula.—Intereses materiales: Cria de’ pollos, tal vegada sa •manera mes fácil y segu¬ possibles, fins á agotar sa seua inven¬ {conclusión) por P. de L.—Sección biográfica: ra d' nmplir d’hornos pecadors aquets tiva, y noltros, ets teus servidors, fa¬ Tomás Bretón.—Actualidades.—Crónica Balear. calis oscurs y tenebrosos? rem ets mes grans y difícils esfors per —Crónica local.—Sección oficial.—Sección co¬ Un d’ets interrogats, qui reunia totas cumplir sa tena voluntat. mercial.—Sección religiosa.—Folletín» ¡Fatali¬ sas cualidats por no tenir rès d’herrnós, ¡Bravo! ¡Bravo! exclamaren aquells dad! por don Florencio Moreno Godino.—Anun¬ respongué: malahits, tots á la una. cios. —Jó proposaria sa difusió de sas lec¬ —Aquets dias, continuà el Mon, es turas de llibres dolents y de novelas in¬ j Lujo extendrá sas senas xerxas, sa Va- moral,s. ¡ nidal posará en joch ets seus atractius, SECCiOM LITERARIA. S’iNVENCIÓ D’ ES CARNAVAL —O sas representacions teatrals, va añadir un altre. i —Sa persecució directa d’ets catoliclis donaria bons resultats, indicà un ter¬ sa Cola, sa Sensualidad, sa Lascivia, sa Soberbia, s’ Envejn y s* Impiedat in¬ vadirán unidas tots ets pòbles y ciutats, fent sortir de quicio á tots ets seus ha¬ cer. bitants. Tots hem de fer una mateixa (cuento). Y així sucessivament abaran presen¬ lliga; y á n’es Mal exempleá 6-’ Lscau¬ tant varios projectes, dignes per cert de dal y á n’ es Respecte huma los está re¬ Suposat s’importancia que se dona ¡ sas bullents y calentas molleras que los servat un papé molt principal. 'vuy en dia á n'es Carnaval, y lo aficio- | havían forjats; pero que no produhían Llucifer seguia inquiet, moguentsè d’ nats que tornan ets sollerichs á n’ets mes efecte que festidiá á Luzbel, y ferió una part y de s’altre, sense tenir repòs balls de máscara, lio trobat convenient j suspirar, obrint involuntàriament sa á causa de no ser molt bó es siti aliont Anyadiguem, pues, es disfrés á tot lo qu’ ha proposat es nostro inseparable companyero, y heu tenim tot arreglat; perque, creyme, maltas cosas que se ferán amb careta y veu fingida no se po¬ drían fer sens ella. Per tunt, amíclis meus, hem trobat ja es medí mes segú y prompte per fer caure sas ánimes á dins ets abismes insondables d’es pecat, y queda també desde avuy mateix esta¬ blert es Carnaval» Are m’ocurreix preguntarvos, amats lectors, ¿deu haver con seguit tal vega¬ da el Dimoni s’objecte que se proposave? Sa resposta la deix á n’es judici de cada cual; perque estich segú de que cualsevól, qui mir imparcialment ets re¬ sultats d’ ets darres días, no podrá me¬ nos de doná resposta afirmativa. S’ Auba. donarlos á concixer ça sena formació. | boca mes que lo regular. ets personatjes qirel fundaren y es fi y j Véent es president que sa cosa presen¬ s'objecte qu’ es proposaren al instituirlo, ; tave tan mal aspecte, y que de entre tan tenia que posar sa part mes inferió de sas espatlas; pues qu’á n’es pareixe y en realidat eran carbons encesos es co- lo cual crecli que deu esser per sa ma- grós número, no havia ningú qui pre- xins de plomes abont tenia que seure jor part d’ells un enigma indescifrable ; sentás una sola proposició capaz de sa¬ tot un Emperador. No obstant aixó, sa y nú problema irresoluble. tisfacer el sen desitx, comensá á descon¬ pintave en son semblant una diabólica En temps molt llunyans, d’aquells j fiar y á donar un fort arregany á n’ets satisfacció, y cuant hagué el Mon aca¬ | que solament vagos y confusos recorts seus súbdits, fentlos notar sa seua poca bat es seu discurs. Ell cTírigí á nes seu quedan ja. se celebrà una important j inteligencia práctica respecte de sa solu¬ escullit auditori sas siguients paraulas: reunió en es lloeli mes enfonyat d’ets I ció de aquest problema. Y apenas desa- —Es projecte, qu’ acabau d’admetre, abismes infernals. S’ objecte principal j liogat de s' enfado qu’ liavía prés, el es, sens dupta algun, es mes ben pen- era veure si <T entre ets esperits malignesn'hi liauría cap qui proposés un | j Moa y sa Cara, instruits mes en sa mate¬ ria, s’ adelantaren per entre ets circuns- | j sat que de tots ets presenta's, y s’unich puga satisfer del tot es meus desiys; mèdi fácil, segú y de resultats promp- ; tants filis arribar devant es trono del re}* | sin embargo, una cosa hoy he dañadi, tes y positius per fer caure á n’ets ho- ■ d’ets Estats Inferiors, á ne qui feren I més per completarlo, que per corre- mos en pecat, establint de nou enemis¬ profu n d a reveren cia. ! girló: tats entre es Creador y sa. criatura, com i —Señor, va dir es primé, noltros pre- | Cuant vatx conseguí en es Parais te- ■havia fet en es principi del mon. sentain un projecte magniflch, y no pos | rrenal sa primera, y mes gran de sas Per lo tant Llucifer. encès cu desiys i dupte algún que T ha de treurer d’ ets ¡victorias qu’he alcançades desde qu’es •de posá en práctica sa sena determina- | apuros en que’s troba, segons indica son i sol illumina sa terra, hem vatx valè ció. liavia convocat á tots ets diables i semblan!; y al pronunciar aquestas pᬠi d’un medi, al cual dech, sens dupta, grans y petits, y á n’ets vicis tots, que : ranlas. sas faresías y enneg-rídas parets ! aquell triunfo. Tots recordereu qu’hem son ets seus satélites é inseparables i d’aquell lloch de torment retemblaren. ! vatx disfressà de serpent, y, fingint do- companyeros. Luego que tots estigue- ¡ —Té sa paraula el Mon, digué Sata¬ ; nar un gran consey á n’aquells dos pri- ren reunits, assegut en mitx. com á : nás un poch conmogut; y es primé an¬ i mers generadors d'es llinatje humà, los mestre de capella, es capità de sas furias ’ tagonista de sa nostra salvació, comen- | vatx iuduhí á que infringissen es pre¬ infernals, y canciller de sas teuebras de | sá mi discurs amb aquesta forma: cepte que los havia imposat àl’Omni¬ Soluciones al pasatiempo del número anterior Geroglifico:—El hombre es animal ra¬ cional. Fuga de vocales Mírame de fijo hermosa que tus ojos son tan bellos que si me contemplan ellos pasaré vida dichosa. Fwg<& de consonantes.* La campaña teatral termina dicen mañana y esto es cosa natural pues entrando en carnaval hay por bailar mucha gana Charada.—Más-ca-ra. Las han adivinado: La fuga de vocales: Carolina, M. C., Pascual, y una suscritora. La de consonantes: Nadie. El geroglífico: Pascual y M. C. La charada: M. C. y Carolina. cado del seno de su familia, ofreciéndo¬ j Te trascribo un párrafo de su última me á labrar su felicidad; ¿pero esto que j carta, y por él comprenderás el estado importa? Si amo á otra, ¿porque he de de mi corozon. ¡FATALIDAD! respetar lo que nadie respeta, porque no i «Ven. Luis de mi vida, y en albricias I procuro el logro de mi amor? \\ de tu llegada, te diré una cosa muy ba¬ Peró aunque, el espíritu resiste aún, el ; Mas luego oigo la voz de mi concien¬ jito. para que no la oigamos más que tú cuerpo está aniquilado. cia que me espanta, pienso en mi ma¬ y yo. Mas no. voy á decírtela al instante; «¿Mas con que objeto has ido á Madrid?» dre, leo las cartas de aquel ángel que jmes si sientes lo mismo que yo, no quie¬ me preguntasen tu última carta: «¿que sufre lejos de mi. y á quien estoy enga¬ ro, no debo privarte de tan inmensa ale¬ adelantas con verla solamente?» No pue¬ ñando tan villanamente; las tuyas en gría. En mi sér vive otro ser, ¿compren¬ do contestar más que como lo liaría un que me marcas la senda del deber, y ex¬ des, Luis mió? No bastaba mi corazón sediento á quien ofreciesen unas gotas pio con noches de insómio y de calentura, para adorarte, y Dios te envia otro que de agua, preguntándole: «¿que adelantas una falta de que yo tal vez no soy res¬ vivirá por tu amor y de tu amor. ¡Ah! con eso?» ponsable. ven, ó déjame volar á tu lado: te lo pido ¿Porqué no se te ha ocurrido nunca preguntarme por qué estoy enfermo? Pues bien, mi pasión es una enferme¬ dad ó mejor dicho, una predestinación. Yo estoy predestinado á morir por ella y moriré» ¿Puedo hacer más que luchar? ¡Y si supieras qué lucha! Ahora la neo todas las noches. A fuerza de oro he ganado al jardinero, me introduzco en su jardín, subo á un árbol que está enfrente de la ventana de su cuarto y alli de rodillas.» He recibido esto, he sabido esto hoce quince dias y estoy aquí y vivo aun. Pero como te lie dicho, mi resolución está tomada, tengo hechos todos mis pre¬ parativos. pronto el equipaje. Peró ella sola no me mata; sino otra j ¡Ali! qué pruebas, qué] tormentos, qué cosa mas terrible, la conciencia. delirios! Soy un mártir y un miserable Cuando la veo, si el éxtasis me lo per¬ al mismo tiempo. mite, concibo pegamientos de que me Esta noche será la última vez. Mañana partiré. Adiós querido Enrique, abrigo el pre¬ sentimiento de que no volverenos á ver- nos.— Luis. avergüenzo cuando salgo del círculo Hace dias que recibí una carta de Blan¬ II. magnético en que ella me encierra ino¬ ca. Ya no se queja de mi ausencia, ni del centemente. Entonces me digo: ¿por qué retraso de mis cartas; ¡inocente! no sabe Luis de Aguilar cerró esta carta y la no he de ser como la mayor parte de los que para llegar á sus manos, tienen que guardó en el cajón de la mesa. hombres? Tengo una mujer buena, que pasar por las tuyas; ignora que soy un Luégo se vistió una blusa de color os¬ me adora, y á quien casi niña he arran¬ infame. curo y se puso un calzado sin tacones. Por ultimo, se caló hasta las cejas un sombrero hongo, apagó la bujiá que alumbraba la habitación y atravesando á oscuras el portal de la casa, abrió sigi¬ losamente la puerta defia calle, volvién¬ dola á cerrar por fuera. Ya en la calle, y despues .de cerciorar¬ se de que estaba solitaria, torció á la de¬ recha, y á los pocos minutos se hallaba en el campo. En aquel momento, el reloj de la torre de la iglesia daba las doce menos cuarto. La noche estaba muy oscura, porque un inmenso nublado velaba la luz de la luna Luis volvió la cabeza para asegurarse de que no era seguido y tomó una sen¬ da que conduce del uno al otro Caraban» chel. Abandonó después este camino y si¬ guió anclando á campo traviesa y en di¬ rección contraria al pueblo. Al trasponer un cerro, distinguió un vasto edificio medio oculto entre la som¬ bra nocturna y entre la frondosa vejetación de un extenso jardín. Al llegar á este sitio se detuvo y se inclinó como para escuchar. A lo lejos y hacia la parte de Madrid, se oia un ruido semejante al que hace un carruaje rodando de prisa. 2 S Ó L LE R INTERESES MATERIALES | previsora, lia creado unas especies para violín y sujetándose á las prescripcio¬ principe. Poco tiempo después, obtenía servir de alimento^, otras encargadas de nes del más riguroso orden de anti¬ una pensión de la Academia de San Fer- destruirlas. güedad. :nandopara la de Roma. Durante tres CRÍA DE POLLOS P. DE L Formó también parte de varias or¬ años viajó por Italia, Alemania y Fran¬ questas de teatro, y al edificarse el Cir¬ cia, estudiando sin tregua. A su vuelta por el sistema misto de isculSSGÍófi?ar¬ tificial. y cría-natural. SECCIÓN BIOGRÁFICA co de Price desempeñó la plaza de pri¬ mer violín concertino, viéndose preci¬ sado á renunciaran puesto en la Socie¬ dad de Conciertos, por ser incompatible á España, traía un oratorio. El Apoca¬ lipsis, una Memoria llena de copiosa doctrina é interesantísimas observacio¬ nes propias y una ópera en cinco actos. ( Conclusión.) TOMÁS BRETON, el desempeño de ambas funciones. Los amantes de Teruel. Grave fué el error cometido por Bre¬ ¡Cinco años ha dormido esta ópera éii Se obtuvieron 778 polluelos, que fue¬ tón. Ascendió, sí, á director de orquesta; los archivos del teatro de Oriente! -¡Cin¬ ron divididos en 15 grupos y ocasiona¬ pero en aquel Circo estuvo diez años co años lia pasado su autor luchando ron los siguientes Cuándo triunfa de todasdas fatalida¬ condenado á vivir en una atmósfera tan contra los obstáculos, las^ excusas.y las GASTOS: des, de todos los obstáculos y ¿porqué prosáica y antimusical como-la que allí insidias que le obstruían el paso! no decirlo? de todas las envidias, un se respiraba. Pero no recordemos las estaciones de Pesetas hombre como Tomás bretón, parece que . Considerando que ésta era ya una pla¬ ese Via crucis, ya que en la hora'del Leche para la pástalos prime¬ ros diez días y para los be¬ bederos. ...... 26 la conciencia humana se siente aliviada de una enorme pesadumbre. La victoria del que ha sabido perseve¬ za algo importante, llamó á su madre y á su hermano, y con mas vagar resolvió ultimar sus estudios y dedicarse al co¬ triunfo es seguro que tampoco el señor Bretón las'recuerda. Sirva, no obstante, la lección para que en lo sucesivo se re¬ Cuatro hectolitros de maíz, á rar, del que tocando su cabeza y con¬ nocimiento de la armonía y de la com¬ pita con liten Os frecuencia el caso. 12 pesetas, y glastos de mol¬ tura. . . . . ..... . 51 Una mujer á Su 'cuidado Cn los primeros quince dias. 11 La misma gratificación por prepararles lo necesario y limpieza en los setenta y ocho días posteriores ... 21 Patatas. 36 Trigo 12 Despoj os de arroz..... 28 Leñas para el cocido diario de la caldera. . . . 17 Cañamones . . . . ■. . . 23 22o Total hasta los noventa y tres ¿lias. De estas mismas especies se alimenta¬ ron las lluecas durante la incubación. Los pollos fueron desdólos veinte días colócanos en un extenso campo cercado. El día 93 se verificó la venta de los machos al torcer comprador ambulante que se presentó, en la forma siguiente: Pesetas Venta de 250 á 1.50 pesetas. . 375 Idem de 117, á 1,10 pesetas. . 128,70 Valor de los machos. . . 503,70 No habiendo ocasión de vender 362 pollas que quedaron, se decidió encerrar¬ las en un gran corral provisional que se les construyó con zarzos, pretendiendo fuesen la base de un gallinero; y con el fin de no tener la ocupación diaria de cocer y hacer pastas, se alimentaron ru¬ dimentariamente tan sólo con grano cru¬ do de maíz durante ochenta y cuatro días, invirtiéndose en esta alimentación 18 hectolitros de maíz, á 12 pesetas, 216 pesetas. Era en 15 de Diciembre y estaban her¬ mosas; algunas de ellas ya parecían ga¬ llinas; y no habiendo realizado el esta-blecimiento del gallinero, se decidió ven¬ derlas, lo Cuál se efectuó en la forma siguiente: Pesetas 200 pollas, á 2,25 pesetas. . . 90 idem. á 2 id.. . . (33 idem, á 1,50 id. . . . 12 gallinas de las lluecas, á 3 idem. 450 180 94.50 36 760,50 Gastos totales. 585 Productos. . . ... . . 1264,20 Líquido. . . . 670,20 Es Indudable que el éxito de este en¬ sayo fué debido al sistema, que llamo mixto, de incubación artificial y cría na¬ tural: y estos resultados son dignos de estudiarse, porque la alimentación tiene mucho que abaratar, y las piezas vendi¬ das se .pueden mejoraren precios. En una granja agrícola pueden obte¬ nerse tubérculos.propios para el cocido, que tan sókfá 25 céntimos los 10 kilogra¬ mos dejan un pingüe beneficio, y pueden sustituir á la patata, que Ira costado á 70 céntimos;-el maíz á precios más econó¬ micos obtenido en las explotaciones pue¬ de ser sustituido también por una com¬ binación de harinas más nutritivas, co¬ mo la de habas, que, unida á la de ceba¬ da y con alguna mezcla de grasas, ha de ser menos refractaria en pasta á la asi¬ milación y favorecer mejor el desarrollo de las carnes del ave; y principalmente la instalación do corrales para cria, que en mis tratados de redacción llamo de templando sus manos ha podido decir con orgullosa amargura: «lié aquí mis únicos protectores y mis únicos ami¬ gos,» es ei desquite de cuantos batallan sin fruto en la lucha por la existencia, y el estimulo de los trabajado res que sin auxilio de nadie, estudian, producen, se esfuerzan, y abrumados harto á menu¬ do por una mortal desesperación se re¬ cuestan para acabar de una vez en la cuneta del camino. Aunque no hubiese otras razones, esa nos bastaría para enviar desde aquí al autor de Los amantes de, 1 cruel un cari¬ ñoso saludo. No sólo ha vencido, sino que tenia in¬ numerables títulos y legítimos derechos á la victoria. El origen del maestro Bretón no pue¬ de ser mas humilde. Vió la luz primera en Salamanca el dia 29 de Diciembre en 1850. y fueron sus padres Antonio Bre¬ tón y Andrea Hernández, modestos pa¬ naderos deja calle de la Alegría. A los dos años y medio j/Ordió al au¬ tor de sus dias> y -su madre quedó pri¬ vada de toda cíase de recursos. Sin embargo, no descuidó la educa¬ ción de su hijo. El joven Bretón sabia leer a los cua¬ tro años; á los siete escribía correcta¬ mente, y á los ocho abandonaba la es¬ cuela para dedicarse al estudio de la -música, por la cual sentía tan firme co¬ mo decidida vocación. Empezó el solfeo con el profesor don Angel Peñuela, por consejo del cual in¬ gresó en la escuela de San Eloy, donde cursó con aprovechamiento, bajo la di¬ rección de don Ciríaco Prieto. Fueron tales los progresos del discípulo, que el maestro se vió en la necesidad de indi¬ car á Bretón que comprara un instru¬ mento donde pudiera ejercitarse de un modo conveniente. Semejante propues¬ ta llenó de júbilo al aventajado niño y de angustia á la infortunada viuda. Decidido Bretón por el violin, com¬ práronle uno, cuyo valor no pasaba de siete pesetas y cuya vista le curó de unas calenturas que le tenían postrado. Se hizo notar desde luego en la clase, y no tardó en formar par;e dala orques¬ ta del teatro de Salamanca, de la que fué uno de los mas distinguidos pro¬ fesores. Después de haberse perfeccionado en el conocimiento del violín, se dedicó al estudio del piano, en cuya clase obtuvo, como de costumbre, la nota de sobresa¬ liente. Los artistas del teatro, absortos ante la precocidad de aquel inteligente niño, aconsejaron á la madre que lo enviara á Madrid, donde podría desarrollar sus facultades y adquirir quizás gloria y fortuna. Dudó en un principio la buena mu¬ jer. pero vencida al fin por las indica¬ ciones de cuantos la rodeaban, resolvió vender su modesto ajuar y trasladarse á la corte, adonde llegó en Setiembre de 1865, acompañada de nuestro biografia¬ do y de otro hijo que se dedicaba al ofi¬ cio do platero. Bretón ingresó de primer violin en la orquesta del teatro de Variedades; más al poco tiempo estalló el cólera en la ca¬ pital de España, cerróse el teatro y la madre y los hijos carecieron de todo re¬ curso. La viuda y el platero regresaron á Salamanca y el músico permaneció en Madrid con objeto de proseguir sus es¬ tudios en el Conservatorio, donde había ingresado hacía poco tiempo. En la imperiosa necesidad de ganarse el sustento, solicitó y obtuvo una plaza de pianista en el café del Vapor, retri¬ buida con catorce reales diarios y un cá'e con tostada. Al comenzar la temporada de invier¬ no ingresó en la orquesta del teatro de posición, asignaturas en las que realizó adelantos verdaderamente excepciona¬ les. Baste con decir que la carrera que cuesta á los más nueve años de constan¬ tes trabajos, fué recorrida por Bretón en catorce meses, á dos lecciones por se¬ mana. Ganaba en los Bufos veintiocho duros y medio mensuales, y gastaba seis de casa, cuatro de profesor, tres de alquiler de piano, dos de suscrición á la Historia Universal de César Cantú, estando ade¬ más abonado á un periódico político y á La Correspondencia de Éspañtr, de suer¬ te que su familia atendía á su subsis¬ tencia con solo trece duros escasos. Siguió dirigiendo varias orquestas, y hallándose al frente de la del teatro de la Plaza del Rey escribió una zarzuela, letra de García Santistéban, titulada Ttc-Tac. en colaboración con el malo¬ grado compositor Aceves, obra que, si como libro obtuvo escaso éxito, por lo que t >ca á la parte musical, fué bastan¬ te celebrada y acusó desde luego la exis¬ tencia dé un compositor de grandes es¬ peranzas. Al año siguiente no se orga¬ nizó más que una compañía de zarzue¬ la. y como estaban cubiertas todas las lazas, volvió á encontrarse nuestro ombre sin colocación, viéndose preci¬ sado á escribir zarzuelitas en un acto, que estaban antes vendidas que termi¬ nadas, con destino á los teatros de ter¬ cer orden. Harto de sobrellevarían ruda existen¬ cia, reaccionóse su espíritu, y Bretón resolvió cambiar definitivamente de rum¬ bo. Pensó escribir una gran ópera, más bien con objeto de solazarse con su tra¬ bajo que con la-esperanza de verlo cn escena. Consultó su proyecto con el maestro Arrieta, y éste se lo aplaudió en principio, no sin aconsejarle que en lugar de una gran ópera, escribiera una en un acto, recomendándole el libreto de Ciernan el bueno> publicado por don Antonio Arnao, y no puesto en música hasta entonces. Aceptó, como era natu¬ ral. el consejo, y prévia la vénia del au¬ tor del libro, emprendió su artística y es¬ pinosa tarea. ¡Pero en qué condiciones tan singula¬ res la llevó á cabo! Tenia que atender á la confección (le aquellas obrillas que á duras penas lé producían lo suficiente para ir viviendo, sin descuidar por eso su nueva partitura. Al terminar el invierno, la ópera es¬ taba concluida é instrumentada para gran orquesta, porque el maestro Arrie¬ ta. que examinaba pieza por pieza toda la obra, á medida que Bretón la iba componiendo, le liabia hecho concebir la esperanza de que el Guzman se pon¬ dría en escena en el coliseo de la plaza de Oriente. ¡Vana ilusión! La empresa se negóá acceder á los deseos del com¬ positor, quien por este indicio pudo ya presumir lo que le esperaba en lo fu¬ turo. Después de infinidad de contratiempos y sinsabores que fuera prolijo enume¬ rar, el barítono Obregón eligió para su beneficio el Guzman el Bueno, que al fin se representó con extraordinario éxito en el teatro de Apolo. La ópera fué objeto de grandes ova¬ ciones, y desde aquella fausta noche quedó consagrada la fama del maestro. Después de un viaje á Barcelona, en cuyo teatro del Liceo se ejecutó su Guzman el Bueno con un éxito tan grandio¬ so y tan entusiasta como el de Apolo, regresó el compositor á Madrid, donde al cabo de poco tiempo se puso al frente de la Sociedad de conciertos Unión Ar¬ tístico musical, cuya primera manifes¬ tación se celebró con excelentes resulta¬ dos el 11 de Abril de 1878 en el teatro de la calle de Alcalá. actualidades. Los náufragos del «Isla de Cebú» Los náufragos del vapor-correo Isla de Cebú han sido atendidos con toda clase de socorros por los alcaldes de ürtigueiray Avilés, que han acudido á ha¬ cer frente á las necesidades de su situa¬ ción. Fuerzas de la Guardia civil--de los puestos de Ortigueira y Ferrol, habien¬ do recibido órdenes del gobernador de la Coruña, salieron esta mañana para Yares, lugar del siniestro. Allí permanecerán prestando ¿á estos ■sus servicios hasta:que¿sean trasladados á la Coruña. Los náufragos son 290, entre ellos hay varias mujeres. A las diez de la noche del 20 salió del puerto de la Coruña el vapor Cova¬ donga fletado por el representante de lá compañía Trasatlántica con objeto de recoger á los náufragos. El Covadonga regresó la misma no¬ che conduciendo á los náufragos. El dia 21 acabaron de desembarcar, y íueron hospedados repartiéndose en varios puntos de la capital. A pesar de lo desagradable de la tem¬ peratura acudió numerosa concurrencia á presenciar el desembarco. Los náufra¬ gos parecen bastante impresionados de los trabajos que han sufrido en su nau¬ fragio. También se muestran agradeci¬ dos á las atenciones que se les lia dispen¬ sado por las autoridades. Toda la correspondencia que condu¬ cía el vapor selia salvado, lo mismo que la documentación de este: el cargamen¬ to se ha perdido. En Punta de Yares ha quedado parte de la tripulación del Isla de Cebú., con objeto de espera? un vapor de Gijón para intentar salvar algunos efectos' del bu¬ que. Allí han quedado el capitán Sr. Portuondo, el primer teniente oficial y seis individuos de la tripulación con este ob¬ jeto. No ha habido ninguna desgracia per¬ sonal, estando completo el número de la tripulación y pasajeros que conducía el buque. Alejandro de Battemberg y la cantante El príncipe Alejandro de Battemberg contraerá en breve matrimonio con la señora Leisinger. célebre cantante de ópera, según noticias fidedignas circu¬ ladas en Yiona. El nuevo matrimonio se establecerá en Italia. Llama extraordinariamente la aten¬ ción la coincidencia de haber llegado esta noticia al mismo tiempo que la dé la boda en proyecto de la princesa Vic¬ toria de Prusia con el príncipe Carlos de Suecia. Sabido es que el expríncipe de Bulga¬ ria y la hija del emperador Federico es¬ taban enamorados desde hace largo tiempo, y no sé había casado por la opo¬ sición que hicieron á suboda el príncipe de Bismarck y el actual emperador Gui¬ llermo. Ataques á Mr. Carnet La resolución de la crisis ha provoca¬ do algunas Censuras al Sr. Carnot. Se dice de este que carece del sentimiento de la realidad, porque desde que fué ele¬ pasto perenne, han de abaratar concide- Jovellanos con el sueldo de once reales, En este mismo año escribió la música vado á la primera magistratura de la rabl emente la alimentación, contribu¬ y allí hizo oir varias de las composicio¬ de una zarzuela de I). Mariano Pina, ti¬ nación ha renunciado á leer los periódi¬ yendo á su vez á un precoz desarrollo. nes que escribía, guiado exclusivamen¬ tulada El Campanero de Begoña. que al¬ cos. y no conoce, por lo tanto, las aspi¬ Por oso llamo la atención de los apasio¬ te por su admirable, instinto musical y canzó buen éxito, á pesar de las malas raciones de la opinión pública, nados á esta industria sobre las partidas con absoluto desconocimiento de la ar¬ condiciones del libreto y de la compa¬ Por lo demás, incluso los más en¬ de gastos y productos del ensayo practi¬ monía. ñía. carnizados enemigos del Sr. Carnot, no cado. para que estudien los medios de j La Sociedad de Conciertos, notable ya En 1880 fué contratado como tercer pueden hacerle ningún cargo grave que combatir la primera y . aumentar la se- ¡ por aquel entonces, le propuso para una director de orquesta del teatro de la tenga sólido fundamento. guada, utilizando los recursos perdidos j vacante, que se le concedió por mayoría Opera, y en 1881 dió al teatro de Apolo en la propia naturaleza, que, siempre í de votos, entrando de segundo último su hermosa zarzuela Los amores de un SÓLLER 3 CRÓNICA BALEAR ras, que, por ser á beneficio del Secretario I tantemente á la ruptura del eje y á al¬ entreacto el coro que tan acertadamente de la Empresa, D. Pablo Salvador, y del i gun otro percance de mas trascendencia. dirije el Sr. Menendez, obteniendo aplau¬ confitero D. Joaquín Borras, y ser elpre¬ La Comandancia de Marina de esta cio de enirada un real tan solo, es probable Provincia hace saber, que terminado el | se vea concurrido. plazo señalado que previene la ordenanza A. beneficio de la sociedad Defensora para la renovación de licencia para nave¬ Sollerense continuarán en el salón ya ci¬ gar y pesca, toda embarcación que se en¬ tado los bailes de máscara mañana, el cuentre sin que haya cumplido con tales lunes y el martes próximo, siendo el pre¬ requisitos será considerada como indocu¬ cio de entrada para los socios un real y mentada, y por tanto sujeta á las penas dos parados transeúntes. consiguientes. Además de en la Defensora Soliéronse —Dice un colega que actualmente se es¬ se baila en el salón de Can Domingo, cotán verificando las pruebas de cuatro ca¬ í mo se ha venido haciendo desde el dia de ñones que acaban de ser fabricados y se San Antonio, y en el de la sociedad destinan á las dos futuras baterías del Union Obrera ele Sóller, en Ca ‘s Po- Cap Enderrocat y de Son Vent cerca de llensi. San Garlos. A bailar, pues, are qui di vélen. Dichos cañones son de 44 toneladas y miden 9 metros de longitud. —El Prelado de esta diócesis ha dis¬ puesto queso abra expediente de averi¬ Efectos del temporal.—El que hubo en el mar últimamente, que duró algunas semanas, es de aquellos que dejan re- guación y comprobación de los hechos ; cuerdos. Infinitos son los barcos naufraga¬ milagrosos de que se tenga noticia que se refieran á la Beata Catalina Tomás. Esta medida obedece al anhelo que tienen los ndo?, según cuentan los periódicos extran¬ jeros, y hasta á nuestra matrícula nos ! parece habrá herido esta vez la funesta mallorquines de ver santificada á la ve¬ mano de la adversidad. nerada hija de esta isla. Sábense noticias de los laudes Esperan¬ -—El Alcalde de Alcudia, ha nombra do za, Orangere, Segundo y San José, arriba¬ guarda jurado ai vecino Sebastian Cerdá dos sin novedad en La Selva y Cadaqués; y Llompart, con destino á la custodia de pero no del bateo San Antonio salido de jos terrenos pertenecientes'á la Empresa Agde hace ya mas de tres semanas des¬ de desecación de la Albufera. pachado para esta. —En una comunicación dirigida por el Sr. Gobernador al Ayuntamiento del- i Dios ‘ quiera podamos rumores que corren por el to de dicho barco. desmentir los pueblo respec- pueblo de- Búger. le recomienda que adop¬ te la vacunación con- motivo de haber si¬ rio dicho pueblo invadido por la terrible enfermedad de la viruela, La Corporación i Producto de un beneficio*—La función ' ha aceptado el consejo y ha dado principio que se dio el limes último en el teatro á á la inoculación. | beneficio de la Casa-Hospicio, produjo Se lia comlmicado al Sr. Marqués de : un total de374‘10 pesetas, en esta forma: . 'Mirasol que el día 24 murió una mujer i 185 entradas generales'á 0‘40 pe- de dicha enfermedad, pero que inmedia¬ j- setas. * . 74 tamente fué incomunicada la casa donde I 264 butacas y delanteras de gra- •ocurrió la defunción. j da á 0:85. . 224‘40 —En Lluchmayor un hombre disparó | 2 donativos. el arma contra una perra de caza, la que ! Productos de una rifa. . 12-45 . 63‘25 •murió á los pocos momentos. La Guardia Civil detuvo al delincuente. Total. . 374G0 —El jueves se divisó desde la fortale¬ za de la Mola, un latid naufragado, que se dijo pertenecía á la matricula de Bar¬ celona, -—Los Ayuntamientos de Santa María y Selva han puesto de manifiesto, el repar¬ to de Consumos y sal de las cuotas que deben satisfacer sus vecinos. Debemos hacer constar que la expresa¬ da suma es el producto líquido, puesto que trabajaron gratuitamente los artis¬ tas, orquesta, coros, acomodadores, por¬ teros, expendedores, guardarropía, im¬ prenta, etc, etc. —Por el ministerio de la Guerra se ha Lluvia y frió.—El domingo último filé sólicitado al de Hacienda que se habilite, | sin duda alguna sinó el mas crudo de la la fortaleza de Isabel II, para .el desem¬ i estación en que estamos, uno de los po¬ barque de efectos y pertrechos proceden- fes-del Extranjero. cos; no obstante, como estaba despejado el horizonte y el sol convidaba á salir al campo, fueron muchas las personas que —Con el objeto de aprobar el presu¬ pasearon por las afueras. puesto adicional al ordinario vigente de Ayer amaneció el día lloviendo, ha¬ 1888 á 1889, el limes último celebró biéndose despejado de nuevo pocas horas sesión extraordinaria la Excma. Diputa¬ después, y hoy continua el buen tiempo, ción provincial bajo la presidencia del de modo que si no fuera porque vemos señor Marqués de Mirasol. nieve en el Puig Mayor y por el frió, po¬ Cabalgata.—Se nos asegura que sigue siendo válido cuanto de la misma dijimos en nuestro antepenúltimo número, y ade¬ más que el orden y ruta que llevará se¬ rá el siguiente: Orden: Cuatro ginetes, vanguardia de la comitiva, ostentando en sus pechos los cuarteles de la casa régia carnava¬ lesca. Dos carruajes conduciendo los ocho ministros de la corte de S. M. Carna¬ val I. Carroza de dos caballos, con postillón, en la cual irá el Rey de la Broma, su es¬ posa Barbarisca del Peregil-Royo, y sus dos hijos Bertoldino de la Tajada y Ca- caseno del Trago, príncipes delBuen-pro- veoho. Otro"carruaje, dentro del cual irán los gentiles hombres, médico y comadrón ele SS. MM. Seguirán diez palafreneros y heraldos de palacio con el armamento necesario de defensa como retaguardia. Y cerrará la comitiva una orquesta detrás de la cual irán dos camarellos que con su estandarte desempeñarán su cometido. Ruta: Procedentes de Biniaraix y pa¬ sando por la calle de la Luna llegará á la una de la tarde, dando dos ó tres vuel¬ tas por la plaza de la Constitución; sal¬ drá después por la calle de Bauzá dando la vuelta á la población por las de Rec¬ toría, Tamany, Jesús, Vuelta Piquera, Obispo, Isabel II, Santa Bárbara, Arra¬ bal, Real, Pastor, Moragues, San Jaime, Cocheras, San Bartolomé, Batach y Lu¬ na, terminando en la plaza de la Consti¬ tución. Espectáculos. — Han seguido desde nuestra última crónica los beneficios, al¬ gunos de los cuales teníamos ya anun¬ ciado. La concurrencia fué bastante en las funciones del sábado (beneficio de la se¬ ñora Carrión y Sres. Frau y Hermosi11a) y domingo, (beneficio del Sr. Co¬ rrons), y extraordinaria en la del lunes de esta semana que fué á beneficio de la Casa-Hospicio de esta villa. El público, como lo había hecho en los anteriores beneficios, quiso también demostrar á los beneficiados sus simpa¬ tías, particularmente las señoras á las que habíanse aquellos dedicado, que su¬ pieron corresponder, hasta con exagera¬ ción, á las atenciones de que liabian sido objeto. No publicamos la relación de los regalos, como lo hicimos al dar cuenta de los beneficios anteriores, no solo por¬ que haríamos interminable esta revista, sino que además porque de todos modos resultaría incompleta, faltándonos algu¬ nos datos que por haberse ausentado ya el Sr. Frau nos es de todo punto imposi¬ ble adquirir. sos prolongados de los asistentes. Y con la función del lúnes dióse por terminada la temporada que tanto había¬ mos suspirado y cuyos entretenidos é ins¬ tructivos ratos echaremos de menos cuan¬ tos tenemos al teatro verdadera afición; damos también por terminada nuestra crónica enviando á la Empresa las gra¬ cias, en nombre del público, por la ga¬ lantería con que ha sabido corresponder á las muestras de satisfacción que de es¬ te ha recibido durante la temporada. Sr. Director del Sóller: Agradeciéndoselo anticipadamente, pa¬ so á suplicarle la inserción en su perió¬ dico del siguiente COMUNICADO, Habiendo llegado á mis oidos un ru¬ mor que hace vislumbrar el que yo y mi esposa nos negamos á trabajaren la fun¬ ción que á beneficio del Hospital se dió el lunes 25 de Lebrero, no pagándome; debo hacer constar que creyendo ver en la petición que me hizo la Empresa una especulación suya, sí, me negué á todo lo que dependiera de ella, por haber termi¬ nado el dia anterior y deseando no alter¬ nar mas con la referida, por que en los dos meses que ha durado nuestra rela¬ ción, casi en todo he salido perjudicado. No faltan empero personas que saben, é indiqué inmediatamente, estaba y es¬ toy dispuesto en todo y por todo para cuánto sea útil en bien de los demás máxime desgraciados. Este S. S. S. Manuel Dennos illa. SECCION OFICIAL. SESIONES DEL AYUNTAMIENTO Ordinaria del dia 23 del actual Por segunda convocatoria se celebró la sesión, y en ella no se tomó acuerdo alguno, pues una vez leída y aprobada el acta de la anterior, únicamente se ocupó el Ayuntamiento del despacho or¬ di n ario. SECCION COMERCIAL. CAMBIOS. Marsella. . Cette, . . , . . . Demás plazas francesas . 3‘00 bcio L90 L70 “ Desunes de una breve pero dilucidada dríamos creernos en primavera. discusión, quedó aprobado, y según ele él j En la interpretación de las obras que se ' MOVIMIENTO DEL PUERTO. han puesto en escena, han estado acerta¬ se desprende importan los ingresos'un ! dísimos los artistas que en ellas han to¬ millón 058,897‘80 pesetas, y los gastos j Plaza vacante.—El «Boletín Oficial» mado parte, sin que el mas insignificante EMBARCACIONES FONDEADAS. 563.647’84, resultando un sobrante de ¡ déla provincia ha anunciado la vacante de 495.2491 96 pesetas. Secretario del Ayuntamiento de Forna¬ —-En Marratxí, barrio de Portol, el dia 24 se cometió un robo consistente en j lutx, que debe lo preceptuado proveerse con arreglo á en ley provisional del Po¬ | unas 300 pesetas, la Guardia Civil está der judicial y Reglamento de 10 de Abril de Í871. practicando diligencias para la captura ¡ del autor ó autores de dicho robo. Los aspirantes tenían quince dias para presentar sus solicitudes, á contar desde —Ha regresado de su expedición al el 13 del pasado mes. Continente el concesionario de la red te¬ lefónica de Palma don José M.a Z avale- ta, quien ya tiene firmada la escritura para la instalación de tan importante mej ora. Dentro de dos ó tres meses el proyec¬ to estará convertido en realidad ganando de este modo muchísimo el vecindario de A los quintos.—Parécenos conveniente manifestarles para su conocimiento y de más efectos, que la zona militar de Palma debe contribuir al contingente del reempla¬ zo último con 473 hombres y que el pri¬ mero de Abril próximo han de concen¬ Palma si sabe aprovechar de tan útil me¬ trarse en la capitulóle la respectiva zona jora. todos los mozos sorteados en ella, á quie¬ nes por razón del número que hayan ob¬ tenido en el sorteo les corresponda in¬ gresar en el servicio activo. limarnos obligue á hacer exepciones. Llue¬ ven bofetones, que se dió el sábado, fué muy del agrado del público lo mismo que El Barón de la Castaña y el canto por la Sra. Carrión del Ave Maria de G-ou- nod, que fué muy aplaudida, y de las ma¬ lagueñas y peteneras con que terminó la función, algunas de las cuales hacían re¬ ferencia á la función que se daba, mani¬ festando la beneficiada en otras su grati¬ tud al público que había asistido y despi¬ diéndose en otras de Sóller de cuyo pue¬ blo, dijo, guardará eternos recuerdos. El domingo, función á beneficio del Sr. Corrons, púsose el grandioso drama de D. Luis Mariano de Larra titulado Flores y Perlas que interpretaron admi¬ rablemente las Sras. Jordá y Carrión y los Sres Montoliu, Cufí, Frau y Hermosilla, y por final la aplaudida zarzuela El hombre es débil en la que tan bien es¬ tán la Sra. Carrión y los Sres. Cufí y Lrau. Dia 9.—De Barcelona en 1 dia vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 mar., y efectos. Dia^l 15.—De Ibiza en un dia vapor Niny de 126 ton., cap. D. José Escan¬ den con 13 mar. y efectos, Dia 18—De Alcudia en 1 dia laúd María de 70 ton., pat. Juan Casasnovas con 8 mar. y efectos. Dia 25.—De Barcelona en 1 dia va¬ por Niny de 126 ton., cap. D. José Es¬ candell con 13 mar. y efectos. EMBARCACIONES DESPACHADAS Dia 8!—Para Ibiza vapor Niny de 126 ton., cap. D. José Escandell con 13 marineros y efectos. Dia 9.—Para Lelanitx jabeque Pro¬ videncia de 67 ton,, p. Mateo Fronte¬ ra con 7 mar. y pipas vacias. Dia 17—Para Lanouvelle laúd Espe¬ ranza de 32 ton., p. Juan Vicens con Bailes de máscara.—La Empresa fiel Medida- necesaria.- -Lo era ya la del teatro de la Defensora Soliéronse, agra¬ arreglo del piso del camino vecinal que decida de los señores abonados, invitóles conduce al Puerto por S‘ Alborada, y se el jueves de esta semana á un baile que está llevando á cabo actualmente, ha¬ se dio en aquel vasto salón. Estuvo bas¬ biéndose invertido en dicha obra desde tante concurrido en algunas horas, aun¬ el dia 18 al 23 de Lebrero, ambos inclu¬ que no tanto como era de esperar dado sive, 91‘37 pesetas. el objeto. Seguramente bendecirán la hora aque¬ Para esta noche, en el mencionado sa¬ llos vecinos, particularmente los que tie¬ lón, está anunciado otro baile de masca- j nen carro, expuestos como estaban cons¬ El limes, á beneficio del Santo Hospi¬ tal de esta villa, repitióse la preciosa comedia de Zamora y Caballero La piedra de toque, que tantos aplausos mereció á la Sra. Jordá y á los Sres. Montoliu, Cufí y Lrau, la primera vez que se representó en nuestro teatro, y la linda comedia por final Como el pez en el agua, desempeñada como saben hacerlo la Sra. Jordá y el se¬ ñor Montoliu. Tanto en la función del sábado como en la del lunes amenizó un 5 mar., naranjas y limones. Día 17.—Para Lanouvelle laiul Na¬ ranjera de 21 ton. p. Francisco Arbona con 5 mar., naranjas y limones. Dia 27.—Para Barcelona vapor Niny de 126 ton. c. José Escandell con 13 mr. 2 pas. y efectos. Dia 25.—Para Ibiza vapor Niny de 126 ton. cap. D. José Escandell con 13 marineros y efectos. 4 SÓLLER. COBKEOS. SECCION RELIGIOSA. •9 Sábado.—Sta. Francisca vd. y Santa Día 4, á las seis exposición, Prima .y* Cataliua de Bolonia. Misa solemne. A las nueve y media Ho¬ SALIDAS DE PALMA. SANTORAL DE LA SEMANA. Creciente á S h. 34’ t. en Géminis.—Neblinas que ras,y misa Mayor. A las tres Vísperas y se convierten en lluvias. Refresca el tiempo. completas. Al anochecer se seguirá el Tri¬ Para Ib iza y Alicante, domingo 8 mañana, Para Malion, lunes 4 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 4 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS Á PALMA.' 3 Domingo de Qidnqimgésima.—San¬ tos Hemeterio y Celedonio. 4 Lunes.— S. Casimiro rey y confesor y san Lucio p. y mar. 5 Martes.—S. Eusebio y compañeros mártires: Ciérranse las velaciones CULTOS SAGRADOS. Mañana, día 3, empezará la-oración de cuarenta horas dedicadas-al sagrado Corazón de Jesús con una solemne Co¬ munión general á las siete y media de la mañana y acto seguido -se expon¬ duo con igual solemnidad. Día 5, á las seis exposición-, Prima.y misa solemne. A las nueve y media Ho¬ ras y Misa mayor con sermón. A las tros Vísperas y Completas. Al anochecer se concluirá el triduo y acto seguido pro¬ cesión^ Te-Beim y reserva, Dia 7 al anochecer se dará principio á la solemne novena dedicada al Patriarca De Valencia, lúnes 7 mañana. G Miércoles, de Ceniza:—S. Olegario De Mahón, lunes fuéves 6 mañana. 9 mañana via Alcudia y ! arzobispo y Sta. Coleta vg.—Abstinencia. drá S. D. M. A las nueve y media se cantarán Horas y Misa mayor con músi¬ ca y sermón que predicará D. Lorenzo San José que se continuará en los dias siguientes. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. I 7 Jueves.—Sto. Tomás de Aquino dóc- Moyá Pbro. y Catedrático del Seminario. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado (5 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6 j tor y Stas. Perpetua y Felicitas. 8 Viernes.—S Juan de Dios fundador A las dos y media de la tarde Vísperas, | Completas y Maitines solemnes. Al ano¬ checer empezará el triduo por dicho ora¬ de la noche. I y S. Veremundo.—Abst. dor. Sección de Anuncios. vender Qp Upapo I mla caf kj'U va.oiq'OOj con una pieza de i CAJAS DE HIERRO INCOMBUSTIBLES tierra situada en el término de Deyá que i contiene olivar, frutales y naranjal con j ZAPATERÍA DE Antonio Martínez y Cánaves agua finca suficiente para su regadío, cuya denominada Can Cardell, tiene de i j Premiado en la Exposición de París de 1878, extensión tres cuarteradas noventa y un ¡ en la de las Ferias y Fiestas populares de destres y está situada junto á la carrete¬ Palma de 1881 y en la XI! general ra desde Deyá á Sóller. de Burdeos de 1882. Eli casa de D, Pedro Antonio Coll, herrero, en dicha villa darán informes. Se confecciona calzado de todas, clases á la medida para caballeros, señoras y niños. CARACOLES. Para pies imperfectos y para el co¬ mercio de América. Al precio de 20 céntimos de pe¬ Materiales de las mejores fábricas tan¬ seta el almud los compra D. Buena¬ to nacionales como extrangeras. ventura Mayol, calle clel Alar núme¬ Prontitud, elegancia y economía. ro 50.—Sóller. Calle de Bauza núm. 13.-SÓLLER. PARA GUARDAR CAUDALES SISTEMA BAUCHE. Las mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCHE de Reims. Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incondios y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento. ^ 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en ' diferentes ex¬ posiciones y últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la rincipafirecomendación y seguridad en las cajas de esa fabricación. Básculas portátiles para uso del comercio. Unico representante en las Baleares, LUIS FÁBREGAS.-Brossa, 25.-PALMA Precios de fábrica sin competencia A GAS ÏÍ BENCINA ■IMS Las Baleares Obra escrita y publicada en aléman con el título de DI BALEAREN IN W9RT USD BILD GESCHILDERT DE Versión castellana de D. Santiago Palacio vice-cónsul de España en Berlín, eorrogidá y considerablemente aumentada con anuencia y conforme á las indica¬ FRM“ ROCA É HIJOS ciones de} autor por D. FRANCISCO MANUEL DE LOS HERREROS Y SCHWAGER Papeles Je telas clases y objetos le eseriiorá DIRECTOR DEL INSTITUTO BALEAR. | ESPECIALIDAD El PAPELES CIGARRILLOS PARA Constará esta obra de unos -8 ó 9 tomos de 400 á 500 páginas folio menor, pel agarbanzado tipos claros, divididos en cudemos de 40 páginas con tres lografías cada uno, al precio de UNAP ESETA. Suscríbese en la Tienda de artículos de escritorio de J. Marqués Arbona, pa¬ xi¬ j i I | Siempre presentamos á los Sres. Fu madores los mejores papeles conocidos Se distinguen entre todos por su lirnpie- za de pasta sin que entre en su prepara- I ción sustancia alguna nociva, i Recomendamos nuestras marcas VEIfAMi j Violoo.-Dos Cuaríos.-España. i DE LA I j Paquetes de 1,000 hojas de todos ta- I maños y se cortan á la medida que se | COMTABÍLU3AD DEMOSTRATIVA DE deseen. i .a La exactitud, pues sé lian encontrado ■ importantes errores en todos los sistemas. • 2.a La supresión.completa del Balance de I 34675.aComprobaciónydelBalancéGeneral,asíco-; nio de otras anotaciones inútiles. ANTONIO GUILLEM ■Calle de los Olmos núm. 131 En este establecimiento se elabo¬ Se desea vender una pieza de tierra situada en el punto denominado Sos Argilas, plantada El conocimiento instantáneo del Ac- ! ra tocia clase ele mármoles extran¬ de naranjos en buen estado. Tiene tivo y Pasivo existentes, ganancias, das, etc., sin pasar las cantidades del á otros libros ni hacer recuento. pérdiDiario i \\ jeros-i también hay un gran surtido en chimeneas de mármol blanco y | de ostensión sobre media y agua de la fuente de se cuarterada TJyet. sistema nuevo de OTTO únicos legítimos Bloss Spitz y Comp." BA.R,C?EnLi01SrA. Este nuevo Motor accionado por Ben¬ cina se recomienda á los industriales en poblaciones que no estén provistas de fábrica de gas, por su seguridad absoluta, su solidez, por su marcha silenciosa, y últimamente por su poco consumo. Para detalles y prospectos ABELAR¬ DO OLTRA único y esclusivo represen¬ tante en estas Islas Culi $ teajos, Palma. Se fabrican reforman y componen toda clase de sellos de cautchouc y metal. MANUEL HERMOSILLA Otilio de la Rosa núsn. IT, SÓLLER fUlóLQboñdíIí vender una casa de dos pisos y desvan, con todas las utilidades necesa¬ rias para la familia; y está situada ín Palma, calle de Deanato, número 9. La imposibilidad de defraudar al pro¬ de color, lavabos de todas clases, En esta imprenta informarán. En esta imprenta darán razón. pietario por la anterior comprobación inme- I pilas, morteros, stiales, piezas pa¬ diata de las cuentas. La mayor facilidad de anotar las ra cómodas, entredós, mesas para operaciones por la solidez de los nuevos prin¬ café y azulejos de las mejores fábri¬ cipios. cas ele Valencia. Todo se vende á La de no ser indispensable profesor para aprender el Método, pues muchos lo precios sumamente baratos y labra¬ practican á los quince días de poseerlo. do con la mayor perfección. js¿° ISLAS BALEARES SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA E HISTORIA La economía del 70 por 100 en los equivocarse: gastos de libros rayados, porque en las mis- 1 mas hojas que tienen los antiguos cabe en los ¡ nuevos cuatro veces mayor número de cuen- ! tas y se pueden llevar todas en un libro. Representante en esta plaza Se dibuja para bor¬ dar, se copian dibujos, aumentán¬ D. Bartolomé Síngala, dolos ó del mismo tamaño, rótulos para tiendas, pintando cuanto sea Ojf un AJJLAyIuÍfíMAnVf trajes de máscara, para asistir el do¬ mingo 3 de Marzo por la noche al baile. menester; pañuelos, sábanas, almo¬ hadas, iniciales, cifras enlazadas de todos tamaños y á todos precios. Dirigirse: Oasa Pablo Salvador Obra escrita por el eminente y reputado escritor DON JOSÉ MARÍA QUADRADO Dicha obra se publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos. Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la Papelería le José Toas, plaza la Cort, U, Palma j en Sóller en la imprenta le este perlélico Razón, casa Pablo Salvador, calle de calle de la Luna n.° 4 tienda, en la Luna n.o 4 tienda,’en Sóller. Sóller. SuLLER.—Imprenta de J. Marqués.