StÑO V.-NÚM. 185
StÑO V.-NÚM. 185

J9 EiERO DE ¡889

SOLLER

PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MxATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:
! En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: 1). Guillermo Oolom-Qnai de la Repiibliqiie-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

PRECIOS DE SUSCRICIÓN:
0‘50 pesetas cadn mes en toda España. 0-75 id. id. id. en el Extrangero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

SUMARIO.

todas las fibras de nuestro ser, y des¬

pierta, allá en lo mas íntimo del pecho, Sección literaria: La simpatía, por E:—Charada., ¡ el amor fraternal más exaltado, el espí¬

por Cüfí.—Intereses materiales: Nuevo sistema ritu de conmiseración mas sublime.

Bertrán de Lis para la elaboración de aceites espe¬ ciales, porD. Enrique G. Moreno.-Actualidades.
Crónica balear.—Crónica local.—Sección oficial. Sección comercial.—Sección religiosa.—Folletín-
. ¡Fatalidad! por-D. Florencio' Moreno Godino.—

Dichoso el que tiene simpatías con to¬ do el mundo: será feo, pobre, desgracia¬ do, si á mano viene, pero en cambio to¬ do el mundo dirá:—¡Es tan simpá¬
tico!

Anuncios.

¿Pues y cuando esa especie de fenó¬

meno psicológico so anida en dos almas

SECCION LITERARIA.

(hombre y mujer por supuesto), y se co¬ rresponden con toda la efusión de sus dulces sentimientos? Digoles á ustedes

LA SIMPATÍA
He aquí un dulcísimo sentimiento que se siente, pero que no se explica; que se desarrolla en nuestro será im¬ pulsos de no sé qué influencia misterio-

que si el rubor es el color de la virtud como lia dicho muy bien un sabio de la antigüedad,, la simpatía es el rubor del sentimiento, como yo tengo el honor de participar en pleno siglo XIX.
La Biblia, ese depósito sagrado donde los poetas de todos los siglos beben ins¬

isa y dominadora.
¡La simpatía!... Hé aquí una palabra simpática en toda la extensión de la idem; una frase de ocho letras capaz de hacerse paso á través del pedio más de
bronce, del corazón más empedernido.
La simpatía nos arrastra á veces bas¬
ta más allá de lo justo; conmueve nues¬
tro organismo algo más de lo necesario, y nos predispone en su favor dé un mo
do inusitado. Todo esto son milagros
de la simpatía; todo es obra suya. ¿Y qué no logrará con sus irresistibles he¬
chizos, con su dulce é impetuoso po¬

piración, sin que se agote ni amengüe su caudal, es el libro más simpático pa¬ ralas almas fortalecidas por la fe y ali¬ mentadas con la fecundante y purísima palabra de Jesucristo.
El primer volumen que bojeamos, la ciudad en que corre nuestra juventud; la habitación que se ocupa largo tiem¬ po, la prenda de vestir que más á gusto nos ponemos, todo alcanza un lugar preferente en nuestro corazón; todo se
recuerda con dulces emociones, todo es¬
to solemos ver con los ojos de la simpa¬
tía en esos indefinibles momentos en

derío"?
Todo lo grande, lo noble, lo elevado, lo
sublimemente sencillo, es simpático por

que nos concentramos en nosotros mismes y el alma lucha con encontrados
sentimientos.

excelencia. Las glorias de Filipo y Ale¬ jandro; el heroísmo de Sócrates y Mudo Scévola; la modestia de Cincinato; la continencia de Scipión; la hermosura desgraciada; el huérfano abandonado; la combatida virtud; las ilusiones perdi¬
das... todo ese cúmulo, en fin, de senti¬
mientos que, en desesperada ó apacible
ludia, es la razón de ser de la huma¬
nidad. hieren dulcemente nuestra alma,

Bu chin gh a m dejó caer un diamanté magnifico en la plaza en que Ana de Austria le había -confesado que le ama¬ ba. Quería que otro fuese dichoso en el lugar mismo en que él lo había sido. Aquella plaza le fué al opulento minis¬ tro de Carlos I tan simpática, que no hubo día en que no fuese á evocar sus gratos recuerdos en el sitio de su feli¬
cidad.

haciendo b rotar de ella ese placer vago, infinito, arrobador que se denomina simpatía, que conmueve con ternura

La simpatía no e« violenta, no se im¬ pone á nuestra conciencia, ni alborota los sentidos, no; pues como ha dicho

muy bien ese gran conocedor del cora¬
zón, Tácito, en fin,
NiMl violentnm permanet...
y la simpatía, dulce y amorosa como una castísima virgen de quince mayos,
se insinúa en nuestra alma blanda y ru¬
borosamente, y asoma á nuestra faz con
el delicado carmín del sentimiento mas
puro y generoso.
Y hasta la imaginación, esa loca de la casa, cede en -su indomable imperio á la misteriosa voz de la simpatía; y la acoge en sus elevadas regiones con el interés y el aprecio con que se acoge to¬ do lo magníficamente explendoroso y
sublime.
De la simpatía al amor no hay mas que un paso, y basta me atrevería áase¬ gurar que es la simpatía el amor en incubación, si se me permite la frase.
Por eso antes de ser amado cualquier hijo de Adán comienza por ser simpáti¬ co, y no parece sino que la simpatía, en
fuerza de desarrollarse al calor del ve¬
hemente afecto, concluye por engendrar al niño vendado y envolver ambos co¬ razones en el sacro fuego que consumie¬ ra el de Safo y Faón, Atala y Chactas, Pablo y Virginia, et sic de cateris.
Los tiranos de todas clases y catego¬ rías son los únicos por quienes no sien¬ te el corazón humano ninguna clase de simpatía. Xo es digno ni de un átomo siquiera de ella Nerón, sacrificando á sus pueblos; y otros mil tipos odiosos que registran el mundo y la historia, no son acreedores á que el dulce senti¬ miento de la simpatía los acaricie con sus blancas alas, les arrulle con su plá¬
cida armonía.
Hay tres mujeres benditas, que tres benditos poetas bag hecho simpáticas. Llámanse estos mujeres Beatriz, Laura y Fiametta. Pues bien; ni la estrella que luce en la frente de Beatriz, ni la aureola que circunda la cabeza de Lau¬ ra, ni la llama que brilla en el seno de Fiametta tienen tanto esplendor, osten¬ tan tan purísimos rayos, como la dulce

é inéfable simpatía que las circunda; co¬ mo esa candorosa simpatía que al re¬ cuerdo de sus amores despierta en el co¬ razón las nías agradables memorias y
hace murmurar al trémulo labio los entusiastas nombres do Dante, Petrarca
y Boccacio! Sería interminable, si á hablar de to¬
do lo que es simpático fuese; mas para no ser. molesto en untan bello é inter¬ minable asunto, concluyo suplicando á mis lectoras honren con una chispa de simpatía este desaliñado artículo, escri¬ to para mayor abundamiento con tinta simpática de primera calidad.
ib
CHARADA.
Por mas que ensalces esta charada ó aunque dijeras «no vale nada» prometo darte de cualquier modo aunque pequeño, un bonito todo, que por lo lindo, es gran monada.
No digas prima
sin saber como,
prima tercera año lo propio procuro hacer, y así me porto por complacerte, que -soy gustoso. Y si tres prima,
contestáis todos mis intenciones
y deseos logro; no dando tiempo á ponerme fosco y en cuarta frió tirarme loco, qne si mi todo
llevas al bolso
-saber ya debes
están furiosos,
Cüfí.
La solución en el número próximo,

FOL·LEflUí.

última corta; tu si que parece que bu¬

¡FATALIDAD!
pudieran morir, la mia hubiera muerto ■de alegría, al oir estas palabras:
«Blanca, yo amo á usted.»—Blanca.

yes de mi. Apenas trascurren algunos días después de nuestro enlace, bago que Luis me lleve á Madrid, pero llego tarde para verte; puesá tu familia se le antoja anticipar vuestro viaje á Paris.
Luego vas á Italia y llevas traza de
dar la vuelta al mundo como la Nli¬

ma nci a. ¿Buscas acaso la felicidad an¬

dando de coca en meca? ¡Tonta! La feli¬

PARTE SEGUNDA

cidad no está tan lejos; existe cerca del

humilde pueblo de Villaverde del Rio,

Cortijo cío Sun Ju;m, 20 do Abril.

en el cortijo de San Juan, en donde esta

¡Que bueno es Dios, Eugenia, que her¬ moso el mundo, qué alegre la vida, que dichosa yol Cuando veo cruzar por los ca¬ minos ó detenerse ú la puerta de casa á
pedir una limosna, á tantos pobres ago¬ biados por la miseria y por las enferme¬ dades, sobre todo si son mujeres y es¬

tu servidora la ha atado de piés y ma¬
nos.
No obstante, puesto que la montana no quiere venir á mi. yo hubiera ido á la montaña; quiero decir que desde Madrid, yo hubiera hecho que mi marido (¿lo
oyes? mi marido) me llevase á París, pa¬

tán solas, me preguntó ¿qué lie hecho ra perseguí irte y reñir contigo, mas no

yo para merecer tanta felicidad? y -me ¡ pudo ser. porque como toda dicha hu-

parece que robo una

parte

de

ella

á

es¬

j
'

mana tiene

un

punto

negro.

Luis

ha

es-

tos desgraciados.. Entonces me asaltan tado muy delicado de salud, y cu Ma¬

vagas inquietudes, porque ¿como este drid el médico le aconsejó que volviese

dalle de lágrimas ha de ser un paraíso á Andalucía á ^espirar el aire natal.

para mi sola?

Afortunadamente: esta nube que os¬

Sin embargo, la felicidad no me ha curecía mi risueño horizonte, se va di'
hecho olvidadiza, como supones en tu sipando: Luis adquiere cada día mayo¬

res fuerzas, está cada vez más alegre y
su rostro se colora con el matiz de la
salud.
Ha perdido algo de su distinción, de su palidez aristocrática, como dicen los novelistas; poro en cambio va ganando
en belleza varonil. # Hace una vida medio campestre que
le sienta muy bien y yo le admiro en ella; pues casi la comparto con él. Mo da gusto verle empuñar la azada ó guiar
el arado con sus finas manos, tostado
por el sol y despechugado, ó remar en el rio con el vigor de un marinero.
Además tiene otros contrastes encanta¬
dores. Me traduce é Shakespeare ó á Dante, y quizá un momento después dá
órdenes á sus criados de campo respecto á una siembra, poda ó barbecho.
Porque Luis sabe muchas cosas in¬ comprensibles en él.
Conoce la flora andaluza como si la
hubiese creado, sabe que cuando se de¬ sarrolla la escabiosa, se debe segar el
en el solsticio de estío, que cuando can¬ tan mucho las ranas es la época de la siembra dedos melocotoneros, que al flo¬ recer el olmo es malo exponerse á los

rayos del sol, y que la luna llena es per¬ judicial cuando los guindales, forman
racimos,
Es el único y exclusivo jardinero del jardín de Blanca, y como esa Blanca soy yo, voy á decirte lo que es mi jar-
din.
Dentro de la gran cerca del cortijo, y hacia la parte del Norte, liay un espacio como de doeientos metros en cuadro, admirable por la fecundidad de su vejetación. Allí liay árboles de muchas es¬ pecies y plantas de un (sinnúmero de familias. Enormes castaños de la India, alamos blancos, sedosos abedules, entre los que descuellan algunos pinos y dos magníficas palmeras, se besan los unos á los Otros, confundiendo frutos, hojas, penachos blancos y tembladoras ramas. En medio do esta vejetación espléndida, y en una praderita matizada de flores campestres, Luis lia liecho construir un extenso kiosko, cercado de vides y en¬ redaderas por la parte exterior, y refres¬ cado en su recinto con el agua de un manantial que sirve para regar el jardin, y trasformado en arroyo, desagua
en el rio.
Verdaderamente es algo pomposo©

SÓLLER.

INTERESES MATERIALES
• Nunca mejor ocasión para ocuparnos en un asunto tan importante para nues¬ tra producción olivarera, como es el que trata del sistema que debe adoptarse pa¬ ra la elaboración de aceites especiales que puedan competir con los mejores de Italia, hoy que la tirantez de relaciones mercantiles entre dicha nación y Fran¬ cia permite á nuestro comercio exterior presentar esta grasa en la última citada, no ya mejorada como exigen las cir¬ cunstancias del tráfico, sino en condi¬ ciones preferibles á la de la primera.
Ciertamente, la apatía de nuestros la¬ bradores y cosecheros de aceites ha he¬ cho que la fabricación del mismo se mi¬ rase por mucho tiempo con indiferencia,
sin atender ni cuidarse de su refinación
para nada, hasta que la insistente de¬ preciación que sufrían en los mercados extranjeros, y aun en los nacionales, llamase sobre este punto la atención de algunos industriales que, aprovechán¬ dose de la indolencia de aquellos, al mismo tiempo que hacían una segura explotación, volvían por la reputación del país y por los intereses generales de la producción aceitera.
En-efec o. en la m:\\ydria de las regio¬
nes olivareras de la Nación, nuestros vi¬
dueños dan un fruto tan sazonado y
bueno /por sus inmejorablesnondicion.es como el de Italia, no habiendo, pues, motivo justificado para que esta g'rasa fuera pospuesta á la de otros países pro¬ ductores. que en suma nos han hecho la competencia validos del sistema rutina¬ rio seguido por nuestros cosecheros, los cuales son los que en realidad impiden que aquella prevalezca, como puede y
se merece.
Y es que en todos existe la arraigada preocupación de que nada adelantarían con sus esfuerzos y sacrificios para pro¬ ducir aceites superiores, si en nuestros mercados no obtenían mejora de pre¬ cios; pero no cuentan con que ninguna industria se impulsa por sí sola, que es preciso desplegar mucha actividad para
darla á conocer en los mercados donde
tiene aplicación, y sabido cuales son és¬
tos, debe acudiese á ellos remitiendo muestras con la facilidad de las comu¬
nicaciones. al principio de la cosecha, lo que puedo producir buenas demandas dentro de la misma época, máxime cuan¬ do se presenta un producto limpio, bien elaborado y en todo el grado de perfec¬ ción que los medios modernos de fabri¬
cación facilitan.
Para conseguirlo, no hay necesidad de hacer ni grandes preparaciones ni grandes sacrificios; el medio es sencillo y poco costoso si se emplean las pren¬
sas hidráulicas del sistema del construc¬ tor I). Mariano Bertrán de Lis. llama¬ das Marsella, las cuales dan una pre¬
sión media de una á una y media tone¬ lada sin necesidad ni de agua fría ni
caliente.
En estas prensas de m/c, 20 de diáme¬ tro, machacada la masa y sujeta á la presión indicada, el aceite ó caldo obte¬ nido pasa á pozuelos metálicos, llama¬
dos automáticos, de cuatro cuerpos, en
los cuales el aceite despoja por si sólo, y con una bomba que no tiene cueros, ó sea la «Aletoria,» puede elevarse á los «depósitos de la bodega.
11 - claro que para conseguir la expre¬ sada elaboración de aceites especiales, es edemas condición necesaria que la aceituna se coja en sazón, como debe
estar todo fruto, sea cual fuere el que se
quiera elaborar; que no esté atrojada ni un solo instante, y por lo tanto, de la carga ó carro debe ir directamente al empiedro; si está sucia de tierra, etc., debe lavarse, podiendo hacerlo en ca¬ nastas. si no se tiene lavadora, y des¬ pués de lavada deberá ponerse á secar ú orear; si no está muy sucia no debe mojarse. El triturado de ella debe ser solo en el grado do machacarla poco más que la que se parte para echar en agua. También se emplea, cuando se quiere perfeccionar más el procedimien¬ to, en lugar del esparto de los capachos, un tejido especial de lana que el cons¬
tructor citado no tiene inconveniente en remitir como muestra, haciendo la
elevación de los pozuelos á unos depósi¬ tos pequeños, colocados á 4 ó 5 metros de altura Ó de los cuales pasa al filtro, y de éste á la bodega. Los aceites así obteni¬ dos oscilan entre 163 y 170 francos los 100 kilogramos, en las plazas del exte¬
rior.
El sistema de elaboración referido no
.ocasiona más costo por ningún concep¬

to, y si sólo exig'e pl número de brazos necesarios para la cogida de la aceituna, midiendo el tiempo probable de aprove¬ char la sazón con los aparatos de pren¬ sar, y este mayor gasto del momento queda compensado con el menor tiempo
invertido en toda la elaboración. Como
el empiedro muele cuádruple, macha¬
cando la aceituna solamente, basta uno
para dar un gran efecto útil de trabajo. En prensas solo son necesarias las pe¬ queñas hidráulicas referidas, y con tres ó cuatro de ellas basta para la mayor
cosecha.
El orujo obtenido de la primera opera¬ ción de la prensa se amontona para ela¬ borarlo en remolido en la forma común,
dando aceite cual hoy se produce de la aceituna atrojada, ó si se tiene otro em¬ piedro y otra prensa, se puede hacer á
la vez.
El resultado es tan satisfactorio, que
cuantos lo practicaron el año pasado, en la poca cosecha que hubo, han pre¬ parado sus fábricas para este nuevo sis¬
tema, como son D. José García de Cas¬
tro. de Écija; I). Melchor Romero, de Puente Genil, D. Luis Dávila, de Gra¬
nada, y otros. Así, pues, no dudamos en recomendar
á nuestros abonados tan provechoso sis¬ tema de elaboración, persuadidos de las ventajas que es posible obtener, á cuyo fin diremos, por último, que el Sr. Ber¬
trán de Lis tiene sus talleres de fundi¬
ción y construccción en Antequera, al que pueden dirigirse para mayores ex¬ plicaciones y detalles los que se decidan

Una insurrección eci el centro de Africa
Son curiosos los detalles que se reci¬ ben acerca de la insureoción que estalló en Uganda, estado situado en la orilla occidental del lago Victoria, en el cen¬
tro de Africa.
El rey Wanga, que gobernaba actual¬ mente en aquel pequeño Estado, recelo¬ so de sus guardias de Corps, árabes, se proponía la disolución de estos, deján¬
dolos abandonados en una isle.ta del la¬
go hasta que pereciesen de hambre. Los guardias de Corps, sospechando
los designios del monarca, se negaron
á embarcarse, y lanzando el grito de la
rebelión asaltaron Ir residencia real.
Quiso Wanga huir, pero cayó prisionero
de los insurrectos.
Entonces fué proclamado el reyKiuva (hermano mayor del. destituido), quien se proponía aceptar algunas reformas tsiguiendo las inspiraciones de los crisianos pero los árabes se sublevaron otra vez, pasaron á cuchillo á muchos cris¬ tianos y colocaron á los mahometanos al frente de todos los cargos públicos.
La situación de los misioneros es muy crítica en toda el Africa Central desde
que ha empezado la guerra de Zanzíbar.
Los ingleses formulan violentas que¬ jas contra los alemanes, diciendo que la falta de tacto de éstos y la altanería con que tratan á los indígenas producen la odiosidad de que son objetólos europeos en el Africa Central y en las costas de
Zanzíbar.

El régimen de libertad en el encabe¬ zamiento favorecería á los cosecheros, facilitando la exportación, hoy nula, de los vinos, porque estos no tienen la gra¬ duación que se necesita para el embar¬
que.
’ Un naufragio en las costas españolas
En los centros oficiales se recibió du¬
rante la madrugada del viernes último el telegrema siguiente, que contiene la
noticia de una catástrofe espantosa ocu¬ rrida á no gran distancia del cobo de
Finisterre:
«Corana 11 (6,73tarde).—Seg'ún telegra¬ fia el alcalde de Carballo, ha naufragado á la altura de las islasSisargas un vapor de gran porte, cuya nacionalidad ignora aquella autoridad.
«La catástrofe ha sido inmensa. Pasan de 100 las víctimas. En el inmediato
puerto de Malpica hay 30 náufragos. Ha¬
cen falta socorros. Se esperan detalles.» Después de este despacho no ha llega¬
do á Madrid ningún otro que resuelva el misterio del nombre del buque y de
la nacionalidad de las infelices victimas.
Desde luego el barco no es español. Debe tratarse de uno de los grandes va¬ pores alemanes, ingleses ó franceses que
hacen la carrera de la América del Sur ó
que van á las colonias inglesas del Afri¬ ca Austral, pues todos ellos pasan á no gran distancia del cabo Finisterre, y
muchos de ellos á la altura de las islas

á ensayar tan remunerador procedimien¬

Sisargas.

to. del cual nos congratulamos haber

Las Sisargas son unos islotes situados

dado á unes!ros lectores una ligera in¬ Restitución del ducado de Brunswick muy cerca de la costa, é inmediatas al

dicación.

cabo de San Adrián, donde por cierto

Enrique G. Moreno.
ACTUALIDADES.

En la noche del dia 11 circuló en los
centros diplomáticos y políticos de Ber¬ lín la noticia de que el príncipe Alberto, tío del emperador, dimite la regencia
del ducado de Brunswick, para cuyo
cargo fué designado hace cuatro años.

hay un faro.
El cabo de San Adrián está entre el
cabo Finisterre y la Cor uña pero mucho, mas cerca de estepunto que del primero.
Malpica es un pueblo emplazado en el mismo cabo de San Adrián,

El motivo de esta dimisión próxima es

Comercio exterior en Noviembre

que probablemente el ducado de Bruns¬

wick será restituido por Prusia á su le¬ gítimo dueño el duque de Camberland,

CRÓNICA BALEAR

Los principales artículos [exportados que hoy sería rey de Hannover si los

por las aduanas de la Península é islas
Baleares durante el mes de Noviembre
último representan un valor de 65 mi¬ llones 901.073 pesetas, cuya cantidad acusa un aumento de 1.050.828 pesetas con relación á lo exportado en igual mes
del año anterior.

prusianos no hnbieran desposeído á su
padre de la corona. El duque reside actualmente en Gmun-
den (Austria) y el gobierno prusiano ha entablado nogociaciones con el para en¬
tregarle el Brunswick pero con ciertas
restricciones.

En la noche del 12 del corriente se ve¬
rificó una tala de árboles jóvenes en el predio «Son Mas» del término de Mana-
cor. El autor ha sido detenido por la
Guardia Civil y puesto á ¿disposición del
Juez de Instrucción de aquel partido.

Los artículos que inas han contribuido

La restitución se hará cediendo á fuer¬ —«El Felanigense» tributa al Sr.Brin¬

á este resultado han sido el mineral y cáscara de cobre, sal común, lana sucia,
paños de lana, ganado vacuno, por •1.294.800 pesetas; sardina? harina de tri¬ go, almendra, naranjas, aceite de Cádiz, vino común á Francia y la América ex¬ tranjera y Jerez á Francia y otras nacio¬ nes de Europa.
En cambio han sufrido baja la galena

tes recomendaciones de las cortes de in-
glaterra y Rusia. El príncipe Alberto vendrá á vivir á
Berlín y según se dice ayudará el empe¬ rador en sus] funciones representativas.
Expulsión de obispos

dis de Salas merecidos elogios por el concierto que dió en tel salón de la ca¬ sa de don Miguel Planas, acompa¬ ñándole en el piano el inteligente pro¬ fesor don Juan Eelaní, de Palma.
—El viérnes último por la tarde en el
pueblo de Inca una mujer se suicidó arro¬ jándose al pozo de su casa. Su cadáver

argentífera, mineral de hierro, hierro en
carriles inútiles, plomo argentífero y cobre, cacahuet, jabón duro, tejidos es¬ tampados de algodón, esparto en rama,
pasas, uvas, vino á la América española, Jerez á Inglaterra, vino generoso á Fran¬ cia y conservas alimenticias.
Es decir, que el vino común sigue au¬ mentando su exportación, pero en cam¬

El alto clero de Bulgaria se ha coloca¬ do resueltamente enfrente del príncipe
Fernando.
Excitado por el exmetropolitano de Sofía monseñor Clement, y obedeciendo á órdenes del exarca que reside en Constantinopla, el Sínodo reunido en Sofía
ha hecho como la declaración de que no

íué extraido por algunos individuos de la Guardia civil y varios vecinos. Esta infeliz había presentado frecuentes indi¬
cios de enagen ación mental.
—La carne de vaca se vende en Ma-
lión á cuarenta céntimos de peseta la li¬ bra, ó sean, los cuatrocientos gramos.
—Según noticias que por conducto

bio disminuye la salida de los vinos fi¬ reconoce soberano legítimo de Bulgaria autorizado recibimos de Barcelona, Su

nos.

al pricipe Fernando.

Alteza Real la Infanta doña Eulalia no

**
El comercio de importación en el refe¬
rido mes de Noviembre alcanza á la can¬
tidad de 42.381.067 pesetas, con baja de 14.471.226 con respecto á igual mes del
año anterior.

Tan luego como el gobierno tuvo
conocimiento de la declaración subver¬
siva, expidió Stanbuloff un decreto di¬ solviendo «ipso facto» el Sínodo y expul¬ sando de Sofía á los obispos, sin darles mas plazo que el de tres dias para salir de la capital.

piensa por ahora visitar estas islas, 'co¬
mo hace días se viene anunciando.
—Los Ayuntamientos de Deyá y Puig-
puñent han anunciado en el «Boletin
Oficial» que tienen de manifiesto á efec¬
tos de reclamación el reparto de consu¬

Las mercancías que mayor descenso han sufrido son los petróleos, hierro en alambre, productos del reino vegetal, algodón en rama por 6 millones, lana lavada, ganado vacuno, máquinas, tri¬ go. otros cereales y harinas por 8 millo¬ nes, azúcar de Cuba y Puerto-Rico, ca¬
cao y aguardiente por mas de millón y
medio.
Se observa aumento en la entrada de

A este decreto han contestado los obis¬
pos declarando que no se irán hasta que se emplee la fuerza para expulsarlos.
Sin embargo, al ser visitados por la policía, tres obispos salieron de Sofía para sus respectivas diócesis.
Encabezamiento de los vinos.

mos correspondiente al actual año eco¬ nómico.
—A las, doce y media del lunes se reunió en el Gobierno de provincia, ba¬ jo la presidencia del Sr. Gobernador in¬ terino D. Mariano Canals, la Junta pro¬ vincial del Censo de población.
El secretario de la misma D. Ricardo
Fuster leyó una memoria sobre los tra¬

carbones minerales, hierro colado y en
tubos, seda cruda, duelas, madera ordi¬
naria, ganado mular y de serda, carrua¬ jes, azúcar y cale de Filipinas y vinos

En los centros vinateros de Valencia, se ha leído con interés el artículo que sobre los alcoholes publica El Imparcial

bajos censales que recientemente ha lle¬
vado á cabo la Junta.
De ella se desprende que durante el último decenio la población total de la

no espumosos.
Hay en estos datos algo que es satis¬ factorio para la agricultura, como es la
baja en la importación de trigos, y algo que demuestra el mal estado dé la in¬ dustria. según lo reveíala baja en el algodón en rama.
En los once meses del año 1887 el va¬
lor de los alcoholes importados asciende á 26.632.000 pesetas y en igual período
del año anterior se elevó á 41.436.000 por
lo cual la baja de ese artículo asciende á 14.804.000 pesetas, y explica la que ha sufrido el impuesto especial que grava á los líquidos espirituosos. Pero ¿con qué
se encabezan ahora los vinos, cuya ex¬
portación ha aumentado en 18 millones?

correspondiente al dia de ayer. Los vinateros á quienes se ha consulta¬
do reconocen que la modificación de la
ley no dará los resultados apetecidos si continúan las trabas puestas al encabe¬
zamiento de los vinos destinados á los
mercados extranjeros. Los vinos que se embarcan en la costa
comprendida entre Tarragona y Alican¬ te, necesitan ser reforzados, con especia¬
lidad los destinados al Rio de la Plata.
El privilegio de los cosecheros debe hacerse extensivo á los exportadores. Los primeros venden el vino al pie de las bodegas, desconociendo las necesidades de los mercados; los segundos, confec¬ cionan en los almacenes los tipos con¬ forme al gusto del consumo, variándolos

provincia ha experimentado un aumento considerable, si bien se observa descenso
en algunos pueblos.
—Según estado que conoce «El An¬ cora,» la Conferencia de San Vicente de
Paul inaugurada en Ibiza en Noviembre
de 1884 con 16 socios, cuenta en la ac¬ tualidad 40, siendo 18 el número de fa¬ milias visitadas semanalmente, y ascen¬ diendo á 2.815,24 pesetas la suma inver¬ tida desde su inauguración.
—El «Boletin oficial» del jueves pu¬ blicó la relación nominal de los contri¬
buyentes, cuyos débitos correspondien¬
tes á los años económicos de 1883-84,
1384-85, 1885-86 y 1886-87 han sido ca¬

según los países á donde se envíen.

lificados de incobrables por la Comisión

La solución práctica es la propuesta por de evaluación, y ascienden á la cantidad

| El Imparcial.

de 390 pesetas 53 céntimos.

S O L LE R.

S

—En la noche del jueves de la sema¬ día ya ser mas acertada, y felicitamos na pasada sufrió un siniestro un buque cordialmente al agraciado.

que se refugió en la bahía del puerto de Palma. Una de las ráfagas del fuerte

viento qua soplába le truncó los maste¬ leros del palo mesana. No ocurrió nin¬ guna desgracia personal entre la tripu¬ lación, y se le prestaron los auxilios que
fueron menester.
—Para el domingo próximo pasado 'estaban citados los concejales nombrados que han de constituir el nuevo ayunta¬ miento de Formentera, á fin de tomar posesión de sus cargos.
El teniente de alcalde del ayuntamien¬ to de Ibiza, D. Bartolomé Ramón fu ó el
encargado de dar posesión al nuevo ayuntamiento, á cuyo efecto debía mar¬
char á la isla de Formentera el sábado
último.
—La Junta provincial de Instrucción
pública en su última sesión, tomó los si¬ guientes acuerdos:
Proponer en virtud de concurso de as¬ censo á D. Pascual Ivorra y Santamaría para una de las Escuelas públicas de Po¬ rreras; y á D*a Margarita Ferrer y Ca¬ nals para la de niñas da Bujer, en virtud
de traslado.
Declarar desiertos- por falta de aspi¬ rantes, los concursos de traslado para la provisión de las escuelas de niños de San Juan Bautista y de Santa Eulalia (Ibiza) y la de niñas de Campos.
Nombrar Maestra interina de la Es¬

Desgracia.—No se consumó, pero faltó muy poco; mas vale así.
El lúnes de esta semana pasaba por la plaza de la Constitución un carro, y po¬ co á poco por cierto, de modo que por es¬ ta causa queda libre de culpa el conduc¬ tor; pero jugaban por allí algunos chi¬
quillos (esto es muy posible, dirán mu¬ chos) y uno de ellos fue á caer debajo de
una rueda, que afortunadamente lio le
pasó por encima, pues debido sin duda al fuerte tirón que al animal dió el que lo guiaba, retrocedió un paso y por esta causa no resultó tener mas que algunos rasguños el infeliz que pudiera haber
dejado en aquel mismo sitio la vida. Aunque comprendemos perfectamente
la poca importancia de esta clase de no¬
ticias, las publicamos siempre que á ello ha lugar solo por ver si conseguiremos, pronto ó tarde, el que los padres escar¬ mienten y cuiden mas del bien moral y material de sus hijos, no dejándoles mas de vista que el tiempo que á la vista los
tienen sus maestros. No hablamos por
esta vez, sitió en general; sabemos que la madre del niño á que hoy nos referimos no estaba muy lejos de él, pues que ven¬ día hortalizas en la misma plaza.

cuela de niñas de Petra, á D.a Antonia

Decoraciones.—Tres decoraciones se

Oliver y Alón.

han estrenado esta semana en el nuevo

—El jueyes de esta semana tornó pose¬
sión de la Comandancia de la Guardia
civil de estas Islas nuestro paisano don
Saturnino Giménez.
—En breve entregarán los ingenieros* á la Plaza la batería de obuses emplaza¬
da en el monte de la «Bonanova».
Enseguida comenzarán á la vez las obras de las otras tres baterías que han

teatro de la Sociedad Defensora Sollerense: la de bosque eii la representación del Tenorio y las de cárcel y salón regio en 11 de Margarita ele Borgoña, cuyo drama púsose en escena á beneficio de la Socie¬ dad, según anunciamos en nuestro nú¬ mero anterior y hemos dicho ya en otro
lugar del presente.
Sin haber visto las decoraciones cita¬

de completar las defensas del puerto de
Palma.

das ya dijimos lo que nos figurábamos

—El día 24 dícese empezarán en el
Instituto Provincial los exámenes para los alumnos de enseñanza libre.

serían, pues tomábamos por punto de partida, no nuestros deseos, sinó el ta¬ lento del Sr, Llorens, á cuyo cargo esta¬

—El aspecto general de los campos en la ishide Meno rea es bueno, y la sazón completahaciendo esperanzar abundancia dé pas¬ tos y halagüeña cosechi; pues las tie¬ rras, que requerían el vivificador ele¬ mento, lo han recibido crecidamente.
—-Por la cátedra de Retórica y Poéti*ca vacante en el instituto Balear, el
Consejo de Instrucción pública ha., pro¬

ba la obra, y del cual juzgábamos por las pruebas que teníamos, pues habíamos po¬ dido ya apreciar el mérito de las decora¬ ciones cerrada y de calle.
Al levantarse el telón, en el segundo acto, apareció adornado el escenario con
el magnífico salón regio, cuya riqueza de detalles admiró al público y cuyo agra¬ dable conjunto le entusiasmó hasta ha¬
cerle estallar en continuada salva de

puesto á D. José Luis Polis y Galiarza,
que actualmente desempeña la de Geo¬ grafia ó Historia en el mismo estableci¬
miento de enseñanza.

aplausos, siendo llamado calurosamente
el autor, que presentó al público el presi¬ dente de la Sociedad, D. Antonio Ense-

nat Gaparó.

Y el público sollerense al aplaudir fre¬

néticamente al Sr. Llorens por su obra,

no ha hecho mas que hacerle justicia,

0
Omisión,—Por un error de caja deja¬
mos de continuar en la sección corres¬
pondiente de nuestro número anterior un acuerdo tomado por el Ayuntamiento de este pueblo en la sesión que celebró el dia 5 del actual, y á fe que lo senti¬ mos, pues dicho acuerdo es un nuevo da¬ to que lio despreciará cualquiera que de¬
see escribir la historia celebérrima del-
farol de la Vuelta Piquera.
El acuerdo de referencia es el si¬
guiente:
«Colocar él farol que existía en la es¬ quina de las calles de Jesús y Vuelta

puesto que el mérito y la novedad salta á la vista, no solo en la decoración salón regio, sino que también en la de calle y en lar de cárcel, cuya perspectiva es del mejor gusto.
Verdaderamente satisfecho queda el público en general y la Sociedad en par¬ ticular, no cabe duda, y motivos tienen de sobra uno y otra; nosotros en nombre propio é interpretando los deseos de es¬ tos, ai mismo tiempo que felicitamos cor¬ dialmente al Sr. Llorens, enviárnosle
desde estas columnas el testimonio de
nuestra gratitud que bien lo merece el in¬ terés que ha manifestado en dejarnos una
obra acabada.

Piquera, en la calle de la Victoria, hacia

el edificio destinado á escuela pública de
niños.»

A primera vista nota cualquiera que el farol que acaba de quitarse por inútil

de una parte, ha de ser colocado en otra

en el mismo estado, lo cual vendrá á

probar que unos vecinos son más 'contri¬

buyentes que otros, ó bien que importa

menos la crisma de linos que la de los

otros.

■-

En fin, si hemos de manifestar lisa y
llanamente nuestra opinión, no podemos menos de decir que ciertas economías son

ridiculas, sobre todo cuando por otra

parte tanto dinero se derrocha

Cambio de dias.-—Las activas gestio¬ nes de la empresa del «Niny» con la ca¬ sa armadora del mismo, han dado por re¬
sultado, según sabemos, el cambio de los días en que hace escala en estepiuerto di¬ cho vapor, de lo que nos alegramos, pues era á disgusto del público en general no solo la descarga en día festivo de los gé¬
neros procedentes de Barcelona, si que también la salida de este puerto, para
aquel, en jueves, dia en que no viene bien al pasaje que desea continuar en va¬ por su viaje hasta Cette y Marsella.
Con nosotros creemos serán muchos
los que se alegrarán de la reforma.

Secretario interino.—Dícennos de For¬
nalutx que el día 18 del corriente mes, ó
sea el día* mismo del fallecimiento del Se¬
cretario del Ayuntamiento de dicha vi¬ lla, reunido este en sesión extraordina¬
ria nombró Secretario interino á nuestro
estimado amigo D. Guillermo Mayol
Barceló.
Aplaudimos la resolución del Ayunta¬ miento, pues en nuestro concepto no po¬

Bendición.—No pudo celebrarse el ac¬
to cívico-religioso de la bendición de ca¬ ballerías el dia de San Antonio, á causa de la extraordinaria lluvia que cayó du¬ rante todo el mencionado dia y noche anterior; y decimos extraordinaria por¬ que era verdaderamente torrencial,ry en
algunos momentos temible. Pero como dicha bendición, que es el

complemento de la lucida fiesta que anual¬ mente dedica este pueblo al glorioso San Antonio, no suele caducar, es de esperar que en la tarde de mañana tenga lugar si el tiempo lo permite.
Desearíamos que por la Alcaldía se
tomaran las medidas necesarias á fin de
evitarlas desgracias que estamos expues¬ tos á tener que lamentar con la costum¬
bre de convertir en verdaderas carreras
de caballerías lo que en nuestro concepto
debería ser seria y lucida cabalgata.

Función para mañana 20.
El drama en tres actos y en verso de D. José Echegaray
LA ESPOSA DEL VENGADOR y la linda pieza cómica en un acto
El novio de ctoña Inés A las 8 en punto

E. P. D.—De pésame está la villa de Fornalutx por la muerte del que fué
nuestro mejor amigo, D. Juan Vicens Ballester, Secretario de aquel Ayunta¬ miento, acaecida en la madrugada del miércoles de esta semana, después de penosísima enfermedad.
Desde el año 1861 ha venido desem¬
peñando el mencionado cargo con tal acierto, que era citado como modelo en los de su clase. A su clara inteligencia á la vez que á una constancia sin igual y á sus provechosas gestiones debe Forna¬ lutx importantes y manifiestas mejoras que harán su nombre inmortal.
Descanse, pues, el ilustre patricio, el empleado activo., el amigo cariñoso, y al elevar nuestras preces al Todopoderoso, pidamos le conceda á su alma un sitio en la mansión de los justos, y á la des¬ consolada familia del finado la resigna¬ ción que en tan triste trance se nece¬
sita.

NOTA. Solo los niños de pecho que¬ dan exceptuados de tomar entrada.
SECCION OFICIAL
REGISTRO CIVIL
NACIMIENTOS. Varones 0.—Hembras 2.—Total 2.
MATRIMONIOS
D. Bartolomé Enseñat y Frontera, con D.a María Barceló y Bauzá.
D. Mateo Bauzá y Vidal, con D.a Ma¬ ría Rotger y Barceló.
DEFUNCIONES. Dia 10.—Fálleció I).a Catalina Ba¬
laguer y Bosch de 84 anos de edad. Día 15.—D. Vicente Escalas y Arbo-
na de 73 años.

Espectáculos.-Si hacemos excepción del
coro final en la zarzuela bufa Los estan¬

queros aéreos, en que no estuvieron muy acordes los cantantes, fué inmejorable la

interpretación de las piezas que se pusie¬
ron en escena el sábado último en. el salón

de la sociedad Defensora Sollerense, me¬ reciendo los aplausos del público inteli¬

gente los Sres. Motolin y Frau y la se¬
ñora Carrion en la comedia Robo y enve¬

nenamiento, y los Sres. Cufí y Frau y las Sras. Jordá y Carrión en la chistosísima

pieza El vecino de enfrente, cuya direc¬ ción estuvo á cargo del actor cómico se¬
ñor Cufí. De este señor no nos hemos

ocupado nunca en particular y esto que sería hacerle una injusticia el no hacer constar que en cuantas obras ha puesto

y en cuantos papeles á desempeñado, ha estado muy bien, é inmejorable en al¬

guno de ellos; en el vecino de enfrénte, por ejemplo.
Del Sr. Montoliu y la Sra. Jordá de¬
bemos decir tan solo para que nuestros
lectores ausentes puedan formarse idea de lo mucho que valen los artistas, que nuestra aserción del primer dia que los vimos en escena, se realiza á la letra, es

decir, que los justos aplausos que enton¬

ces recogieron siguen en crescendo en

cuantas representaciones toman parte, bastando citar como ejemplo los dramas que se han dado esta semana, el domingo y

jueves respectivamente:!). Juan Tenorio,

en cuyo tercer acto estuvieron admira¬

bles, siendo llamados repetidas veces á la escena, y Margarita de Borgoña, que no pudo estar mejor interpretado.
En D. Juan Tenorio se lucieron tam¬

bién y fueron muy aplaudidos el Sr. Frau en el papel de Mejia y la Sra. Carrión en el de Brígida, lo mismo que en Margari¬ ta de Borgoña lo filé el primero en el de Gualtero, que sacó á las mil maravillas

y el Sr. Cufí en el de Landrí, siendo lla¬ mado á la escena al final del 7.° cuadro,

en compañía del señor Montolin.

,

Los aficionados, muy bien, particular¬

mente los Sres. Colom y Salvador.

La concurrencia extraordinaria, pues

los llenos fueron completos en las funcio¬

nes del domingo y jueves, á beneficio de

la Defensora Sollerense esta última.

El público bastante sensato, lo cual

prueba que vamos sivilizándonos.

SECCION COMERCIAL.

CAMBIOS.

Marsella. .

.

.

.

.

Cette

Demás plazas francesas .

U50 bci0 p40
F20 u

MOVIMIENTO DEL PUERTO.
EMBARCACIONES FONDEABAS.
Día 13.—De Lanouvelle en 2 días land
Esperanza de 32 ton, pat. Juan Vicens con 5 mar. y lastre.
Día 15.—De Barcelona en 1 dia vapor
Niny de 126 ton., cap. D. José Escandell con 13 mar. 3 pas. y efectos.
Día 17.- -De Cette en 2 días laúd San
José de 38 ton., pat. Juan Vicens con 5 mar. y lastre.
Día 17.—De Agde en 2 dias bateo San Antonio de 23 ton.., pat. Juan Calafell con 5 mar., 1 pas. y lastre.
Día 18.—De Lanouvelle en 2 dias
laúd Naranjera de 21 ton., pat. Fran¬ cisco Arbona con 5 mar, 2 pas. y lastre.
*
EMBARCACIONES DESPACHADAS.
Día 12.—Para Marsella bateo Maria
de 46 ton. pat. Gabriel Valent, con 6 mar., 1 pas. y naranjas.
Día 12.—Para Cette laúd Esperanza de 38 ton., pat. Gabriel Castañer con 7 mar. y naranjas.'
Día 15.—Para Ibiza vapor Niny de 126 ton., cap. D. José Escandell con 13 mar. y efectos.
Día 16.—Para Tolon laúd N. S. del
Cármen de 47 ton., pat. Jaime Miro con 7 mar., naranjas y limones.
Día 16.—Para Lanouvelle laúd Es¬ peranza de 32 ton., pat. Juan Vicens con
5 mar., 1 pas., naranjas y limones.
Día 16.—Para Gandía laúd Humilde
de 53 ton., pat. Miguel Soçías con 8 ma¬ rineros y lastre.
Día 16.—Para Valencia jabeque Co¬ razón de Jesús de 42 ton., pat. Juan
Pons con 7 mar. y lastre.
Ferro-Carriles de Mallorca.

SERVICIO DE TRENES

j desde 15 Octubre de 188S á 31 Marzo 1889

DEFENSORA SOLLERENSE

De Palma á Manacor y ña Puebla.—7‘30

Función para hoy 19
La comedia en tres actos
LA PIEDRA DE TOQUE y la aplaudida pieza en un acto
EL VECINO DE ENFRENTE.

mañana, 2 y 3’15 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬
ñana y 5 tarde.
De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana
y 5 tarde.
De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana,
2’30 y 5T0 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.—7’55 mañana

A las 8.

; y 5’10*(mixto) tarde. Tren periódico: dias de mercado en Inca.—
De Inca á Palma—1 tarde.

4

"SÓLLER.

€011101.

SECCION RELIGIOSA.

26 Sábado.—S. Policarpo ob. y mr. y
Santa. Paula viuda.

SALIDAS DE PALMA.

SANTORAL DE LA SEMANA.

Lara Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. j .20 Domingo.—El Santísimo Nombre

j Para Malion, lunes 4 tarde y miércoles 2
tarde, via Alcudia. ■ Para Barcelona, mártes 4 tarde y sábado

de Jesús y San Sebastian.—Patrón de
Palma.

2 tarde, via Alcudia.

21 Lúnes.—S. Fructuoso ob. y Santa

Para Valencia, juéves 4 tarde.

Inés vg. y mr.

Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2

22 Martes.- -Stos. Vicente español y

de la mañana y los demás días á las 4.

Anastasio mrs. y Gaudencio ob. y conf.

LLEGADAS Á PALMA.

23 Miércoles.—S. Raimundo de Peña-
■fert y S. Ildefonso arzobispo de Toledo.

De Valencia, lunes 7 mañana.

Dias de S. M. el Bey Alfonso XIII

* ©e Malión, lunes 9 mañana via Alcudia y

24 Jueves.—Ntra. Señora de la Paz y

fuóves 6 mañana.

y S. Timoteo ob. y mr.

De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. I)e Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana.
Llegadas á Sóller.—Todos los días á las G
de la noche.

Menguante d 3 h. 3,9’ t. en Escorpio.—iFrío intenso.- el termómetro llega d 4.c
25 Viernes.—La Convexión de San
Pablo ap. y del B. Raimundo Lulio y
Sta. Elvira vg.

CULTOS SAGRADOS.
Hoy al anochecer se cantarán comple¬
tas solemnes en honor de San Sebastian.
Día 20, fiesta dedicada¡al invicto már¬ tir, á las nueve y media horas menores y concluidas, la misa mayor á toda orques¬ ta predicando D. Félix Campins, por la tarde . vísperas y procesión.
Día 2'4, á las 7 de la mañana, durante la celebración de una misa rezada, el
ejercicio mensual dedicado al aposto^
S. Bartolomé.

t
EL SUSCRITOR AL SÓLLER
U,:J&at Vicias y
falleció en Fornalutx el día 16 del actual.
(ES. 7?. 33.)
Esta Redacción, al rendir este último tributo á la memoria del finado, envía á su atribulada familia sentido pésame.

Sección de Anuncios

Se desea vender una casa ’
con una pieza de cierra situada en el término de Deyá que
.tontiene olivar, brutales y naranjal con agua suficiente para su regadío, cuya 'finca denominada Can Cardell, tiene de
■.extensión tres cuarteradas noventa y un
destres y está situada junto d la carrete¬ ra desde Deyá. á Sóller,
En casa de D, Pedro Antonio Coll,

Se

vender una

pieza de tierra situada en el punto denominado Sas Argilas, plantada de naranjos en buen estado. Tiene
de estensión sobre media cuartera-da

y agua de la fuente de s( TJyet. En esta imprenta informarán.

Tierrero, en dicha villa darán informes.

- iims í as n na»

CARACOLES.

Al precio de 20 céntimos de re- SERVICIO QUINCENAL Á VAPOR.

veta el almud los compra D. Buena- s

entre

ventura Mayol, calle del Mar mime- ¡
ro 50.—Sóller.

IMzsi? JStflle'x* y llsti&eloira.

sistema nuevo de OTTO únicos legítimos
Bloss Spitz y Comp.a
BA.K,0H33303STA.
Este nuevo Motor accionado por Ben¬

EL «HlMYl
-saldrá del puerto de Barcelona para el de Sóller el sábado próximo

cina se recomienda á los ■ industriales en
poblaciones que no estén provistas de fábrica de gas, por su seguridad absoluta, sü solidez, por su marcha silenciosa, y

BE
ANTONIO GUILLEM Calle de los Olmos núm. LSI
En este establecimiento se elabo¬ ra toda clase de mármoles extran¬

26 del actual á las cuatro de la tarde y de este para el de Ibiza el domingo día 27 á la misma hora.
Para dichos puntos admite carga y pasajeros, á precios módicos.
Precios del pasaje:
.En cámara 1L50 pesetas, sobre cubierta 5’75 pesetas.

últimamente por su poco consumo.
Para detalles y prospectos ABELAR¬ DO OLTRA único y esclusivo represen¬
tante en estas Islas

Cali .2

JPaiina.

jeros1. también hay un gran surtido
* en chimeneas de mármol blanco y
de color, lavabos de todas clases, .pilas, morteros, stiales, piezas pa¬

Consignatarios; En ibiza: Sres. J. é Y, Waiiis y Comp.a En Sóiier: D. Juan Marqués Arbona, San Bartolomé núm. i 7. Er Barcelona: Sres. Casaseca Sala y Compañía, Tras-Palacio—1,

ra cómodas, entredós, mesas para

café y azulejos de das mejores fábri;

-cas de Valencia. Todo se vende á
precios sumamente baratos y labra¬ do con la mayor perfección. No equivocarse:
Calle de los Olmos núm. 131

ISLAS BALEARES
SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA È HISTORIA

DE
FRAI00 ROCA

É RIJOS

PALMA DE MALLORCA
ZAPATERÍA
DE
Antonio Martínez y Cánaves
Premiado en ia Exposición de París de 1878, en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general
de Burdeos de 1882.
‘Se confecciona calzado de todas clases
á la medida para caballeros, señoras y
millos.
Para pies imperfectos y para el co¬
mercio de América.
Materiales de las mejores fábricas tan¬ to nacionales como extrangeras.
Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER.
CALENDARIOS AMERICANOS
Se ha recibido una bonita y varia¬
da colección en la tienda dé artícu¬
los de escritorio de J. Marqués Ar¬
bona.
También los hay del Zaragozano, y agendas de bufete.
Todo á precios reducidísimos.

-Obra escrita por el eminente y reputado escritor

Dicha obra se publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos.
Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la
Papelería 1 José leas, plaza Je tort, 14, Palma y ea Sóller ea la imprenta Je este perlóJIco

SAJAS REHERRO INCOMBUSTIBLES
PARA GUARDAR CAUDALES
SISTEMA BAUCHE.

Las Ileims.

mejores arcas de hierro que se conocen son las

del

sistema BAUCHE de

Ascguiadas por su incombustible pueden resistir los más voraces, incendios y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento.

2 diplomas de honor, 20
posiciones y últimamente 2 principal recomendación y

medallas
medallas segundad

de or0 y plata, obtenidas en diferentes ex¬ de ord en la de Ambores de 1885 son la
en las cajas de esa fabricación. ' ’

Básculas portátiles para uso del comercio.

Unico representante en las Baleares, LUIS FÀBREGAS -Brossa, 25,-PALMA

IPreel®® «I© fábrica siii competencia

SüLLER.—Imprenta de Juan Marqués.

oljetos í
jimu M papeles para cigarrillos
Siempre presentamos á los Sres. Fu madores los mejores papeles conocidos Se distinguen entre todos por su limpie¬ za de pasta sin que entre en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva.
Recomendamos nuestras marcas
Violon.-Oos Cyaríos.-España.
Paquetes do 1,000 hojas de todos ta¬ maños y se cortan á la medida que so
deseen.
Se fabrican reforman y componen toda clase de sellos de cautchouc
y metal. -
MANUEL HERMOSILLA
Cavile de la, Rosa nvirrx. IV,
SÓLLER
EL PROFESOR DE PIANO
! al propio tiempo eonstructor Je lícitosjnsWóBtR
D. MATÍAS MElfELTDES CAEEEBAS
se ofrece al publico sollerense pa¬ ra la enseñanza de música y piano, como igualmente para toda clase de reparaciones á los mismos.
Calle de Bauzá núm. 3 piso l.° SÓLLER