|
aüo IV.-NÜM. ISO 15 DICIEMBRE D'E 1888 SÓLLER PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE - SUSCRICIÓN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción.y Administración-San Bartolomé-17. •En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republiquc-13-Cette (Herault) En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) 0*50 pesetas cada mesmn toda España. 075 id. id. id. en-el Extranjero y en América (Unión Postal) PACO ADELANTADO. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven-los originales. STJM.A.;R,IO. Sección literaria: El niño y el perro por L.—Inte¬ reses materiales: Algo sobre abonos animales, por don V. Medina.—Actualidades.—Noticias.— Crónica balear.—Crónica local.--Sección oficial. —Sección comercial.—Sección religiosa.—Folle¬ tín: ¡Fatalidad! por D. Florencio Moreno Go- dino.—Anuncios. No así José, que no tenía para la bue¬ na Tomasa, ni una palabra afectuosa, ni una tierna caricia. Siempre adusto y altanero, siempre descontentadizo, parecía vivir en gue¬ rra abierta, no tan sólo con la que le había llevado en sus entrañas, sino tam¬ bién con su hermano que le quería en extremo. *‘* SECCION LITERARIA —¡José! ¡hijo mió! solía exclamar tris¬ temente la pobre madre.—¡Si no procu¬ EL NINO Y EL PERRO ras enmendarte, Dios te castigará más tarde ó más temprano, porque Dios no Hace no sé cuantos años, y en no sé qué pueblo, vivían dos niños hermosos como ángeles é hijos de una pobre viu¬ da que se llamaba Tomasa. Los niños tenían por nombre, el uno Pedro y el otro .José. Pedro era el mayor de los dos y había •cumplido ocho años; siete el segundo’. El corazón de Pedro tenía una sensi¬ puede ser misericordioso con los malos hijos!... Pero José no hacía caso alguno de reprensiones y castigos, y cada vez más malo y adusto, era una verdadera calamidad para todos los qnc estaban al lado suyo. '■Ï- Tenia la viuda un perro, llamado Ar¬ dilla. bilidad extremada. Los dulces gorjeos de las aves, los la¬ mentos de los pordioseros y el llanto de un niño, le hacían derramar abundan¬ tes lágrimas. José era el reverso de la medalla. Sin que fuera precisamente malvado, El animal era fiel y humilde; era, en una palabra, una verdadera alhaja. Pedro acariciaba al perro,.era su ami¬ go, su protector, digámoslo así, en tan¬ to que su hermano lo maltrataba con crueldad é injusticia pegándole á cada momento. tenía el alma más dura que una peña, y nadie recordaba haberle visto derramar una sola lágrima, aunque fuese castiga¬ do por éu padre ó por sus maestros á .causa de sus infinitas travesuras. Hay que desconfiar de los niños cuyos ojos permanecen siempre enjutos. Las lágrimas en sus ojos, son un sua¬ ve rocío que refresca el alma', son una prueba cierta de sensibilidad. •i: Trabajaba la pobre viuda con afan, Como era natural que sucediese, Ar¬ dilla huía del insensible niño, que no desperdiciaba ocasión de pisarle la cola, de pincharle el lomo con alfileres ó de "apedrearle con tino diabólico. Apenas veía Ardilla á su verdugo, corría rabo entre piernas á ampararse de su buen amigo Pedro, que reprendía dulcemente á su hermano, ¡TLcurando hacerle comprender, que el perro es el animal más noble de la creación , el com¬ pañero del hombre, y por lo tanto, acreedor á su cariño. para atender á la manutención de sus M: dos hijos. ** Uno de éstos, Pedro, comprendía to¬ Había llegado el momento en que la dos los sacrificios de que le era deudor á Providencia tenía determinado dar al su madre, y se los pagaba de la manera . terrible niño una necesaria y severalec- que le era dado poder pagarlos: con un ¡ eión. cariño infinito. La vivienda de Tomasa estaba situada á orillas de un río, cuya corriente era muy impetuosa. Una mañana José, que había concebi¬ do hacia el perro un ódio Cruel, impla¬ cable, determinó ahogarlo atándole una piedra al cuello y precipitándolo en el rio. Aquella feroz criatura aprovechó la ausencia de su madre y de su hermano, que habían ido á la ciudad vecina, y su¬ jetando á Ardilla con mano airada, le echó al cuello un nudo corredizo, y co¬ giéndolo en brazos, se dirigió con él ha¬ cia el río. Ardilla aullaba de un modo lastime¬ ro, adivinando quizá lo que se proponía hacer su verdugo, pero sin lograr que el corazón de éste se condoliere. :jí Llegó José á la orilla del río. Después de elegir un lugar en donde la corriente era más rápida, ató una gran piedra al extremo de la cuerda que oprimia el cuello del animal y lanzó á éste en las aguas. En su rostro se retrataba un gozo sa¬ tánico. Por fortuna del desdichado Ardilla, la piedra no estaba bien atada, y poco después que el animal se sumergió has¬ ta el fondo del rio, se desprendió, y el perro logró salir á flor de agua y se pu¬ so á nadar vigorosamente liácia la orilla opuesta. José que observó esto, bramaba de co¬ raje. Con la dañada intención de acertarle con alguna de ellas, empezó a tirarle piedras enormes. —Si le diera en la cabeza,—pensaba el repugnante tiranuelo, quizá conse¬ guiría que se fuese á fondo. * ** Sucedió que, ocupado en su reprensi¬ ble tarea, y descuidándose algún tanto, no pudo conservar el equilibrio, y... ¡zas! se le escurrió un pié y cayó al río. Sintió Ardilla el ruido que produjo el cuerpo al chocar con el agua y volvió instintivamente la cabeza. Casi tocaba ya tierra; pero aquel pe¬ rro que tanto daño había recibido de su perverso enemigo, empezó á nadar vi¬ gorosamente hacia el niño perverso. La corriente del río arrastraba á José; pero el valeroso animal, luchando con las impetuosas aguas, -consiguió aga¬ rrar con los- dientes y por el cuello de la chaqueta al miserable que ya empe¬ zaba á ahogarse. A costa de increíbles esfuerzos, logró de nuevo ganar la orilla, dejando en ella sano y salvo á José, y tendiéndose á su lado empezó á lamerle el rostro: José había perdido el sentido, ¡Oh, sabia mano de la Providencia!... ¡Sin aquel podare perro su cruel é in¬ cansable atormentador, que no sabía na¬ dar, hubiera perecido irremisiblemente! El pobre animal, dando con esto ejemplo al hombre, devolvía el bien á cambio del daño que había recibido de su enemigo, pocos momentos después que éste había querido ahogarle. * ** Cuando José volvió en si-, cuando vió á Ardilla que le miraba con esa dulce é inteligente mirada que es peculiar á los individuos de su especie, sintió por la primera vez de su vida que el corazón le latía con pr ecipitación y que de su pecho empezaban á apoderarse ciertos pensamientos de ternura. Entonces dulces lágrimas, que á no dudarlo debían hacer sonreír de gozo á los ángeles, brotaron de sus ojos. Ardilla ladraba alegremente y daba grandes saltos en derredor de José. —¡Ven acá, pobre animal!—exclamó éste.—¡Te debo la vida, y te debo tam¬ bién este dulce sentimiento que ha bro¬ tado en mi corazón! ¡Desde hoy, ya no seré malvado!... Esto diciendo abrazaba estrechamente al perro, que se dejaba acariciar devol¬ viéndole á su manera aquellas caricias. Desde aquel día inolvidable, se operó en José un cambio completo, y aquel niño que probablemente hubiera con¬ cluido de un modo desastroso, llegó á ser, andando el tiempo, un hombre hon¬ rado y bondadoso, merecedor del aprecio con que todos le trataban. L. FOLLETO, Y echó una moneda de plata. que haya vuelto á la Catedral. Esto es Yo estaba- tan turbada, que apenas muy cruel, porque al cabo yo no tengo ^FATALIDAD! acerté á darle las gracias. la culpa si ese joven me interesaba. Ya Salí del templo, y el resto del dia can¬ me pesa haberle conocido. Antes vivía una anciana, yo á otra; oimos misa en té. reí. medité, incurrí en mil equivoca¬ tranquila y era feliz, mientras que ahora el mismo templo, rezamos á la mima Vir¬ ciones leyendo el Quijote: en fin, fui al¬ me falta algo y siento una opresión, gen... A propósito, estoy muy contenta, go loquilla. Pero soy feliz y te envio un una cosa que no acierto á explicarte. He ¿porque he de ocultártelo? Bel tenebrós beso estrepitoso. pensado en si estaria malo ó tal vez su ha salido de su habitual reserva, y aun¬ Blanca madre, y también en que podían haber¬ que lo que voy á contarte puede ser so¬ se ausentado de Sevilla, pero de todos lamente un acto de cortesía, también pudiera ser... otra cosa. Sevilla 10 .Junio modos su conducta no parece regular. Me mira algunas veces, me habla por un Ayer mi tia y yo rezábamos ante la Eugenia de mi alma: estoy muy triste, motivo que parece un pretexto, y cuan¬ capillita de la Virgen Belte nebros y su tanto, que. estos dias, ni ganas lie teni¬ do yo me iba acostumbrando á verle madre (ya sé que lo es) estaban detrás do de escribirte. Mi novela, como tu di¬ todos los dias. desaparece. Creo que ten¬ de nosotras. Terminadas nuestras ora¬ ces, ha terminado, y de un modo tan go razón pitra estar incomodada con él, ciones y cuando íbamos á marcharnos, brusco, que me ha causado doble impre¬ porque al fin y al cabo él ha debido notar yo metí la mano en mi bolsillo para, sa¬ sión. Después de un dia de alegria, de que me interesaba; mis ojos, á pesar car la ofrenda diaria que depositamos en esperanza, de castillos en el aire, y so¬ mió, deben habérselo dicho algunas ve¬ el cepillo del alfar; pero por mas que bre todo, de impaciencia por volver á la ces. ¡Esta malo! convenido; pero bien pu¬ registré no hallé moneda alguna: se me Catedral; á la mañana siguiente á aqué- diera buscar algun medio de que se su¬ había olvidado. Juzga, pues, de mi sor¬ 1 lia en que sucedió lo que te'referí en mi piera. ¡Hatenido que ausentarse!; la ne¬ presa y confusión, cuando vi á Bel tene¬ última carta, y cuando esperaba verle. cesidad no seria tan urgente. Está en¬ brós. que inclinándose con un ademán no le vi.... no he vuelto á verle mas: el ferma su madre; él podia separarse un lleno de gracia, me.dijo: y su madre han desaparecido. momento de ella y venir.... —Señorita, he creído notar que había | El primer día. esto ure contrarió mu- ! .Perdóname estas tonterías; estoy me¬ olvidado usted el dinero. Voy, pues, á ; cho. pero como no tenía nada de partí- ¡ dio loca. Suponiendo que podrían haber depositar en el cepillo de la Virgen la ! cular, aguardé al siguiente,y luego al variado de hora para ir á misa, yo, bus¬ ofrenda de los cuatro. | otro y al otro y así han pasado ocho, sin | cando mil pretextos, he hecho que fuese- mos á distintas. Es mas; alegando una promesa, lie permanecido un día en la Catedral, acompañada de mi doncella; desde que se abrió hasta que se cerró el templo. Y todo en vano; ya se ve, los hombres son así: ¿que supone para ellos una mujer? Ese joven dirá; había allí una que me miraba, y rá de mi. no se acorda¬ Esto es insoportable. Y luego tengo que sufrir en silencio, porque ¿con quien he de desahogar mi corazón? Mi tia acaso me riñese: mi tio se reiría de mi. ¡Ah! ¡si tu estuvieras á mi lado! se que el principio te burlarías, pero acabarías por consolarme ó llorar conmigo. Me fastidia salir de casa, y como mi tia la mayor parte de las veces solo sale por darme gusto, hace ya dias que no vamos á ninguna parte. Eugenia, haz porque no te guste nin¬ gún hombre. Blanca. -2 SÓLLER. INTERESES MATERIALES ALGO S0BBE ABONOS ANIBALES,, Sabido es que el objeéo principal déla Agricultura no es otro que el de multi¬ plicar.y mejorar en calidad las plantas y los animales que puedan ser útiles al nombre en sus numerosas y variadas necesidades. Pero, se comprende desde luego, que, para obtener este tan vitalí¬ simo resultado es necesario, que los que á ejercerla se dediquen, se hallen ador¬ nados de los conocimientos que requiere la vastísima y complicada ciencia del cultivo, porque de otro modo, se. expo¬ nen á cometer á cada paso errores que traerán en pós consecuencias desastro¬ sas, con tanto mayor motivo siendo cuestiones agrícolas que tan complejas é interesantes se presentan. Por desgracia, siempre sucede esto úl¬ timo en nuestro pais, puesto que tratán¬ dose de asuntos agrícolas, todo está en¬ comendado. generalmente, á manos dé¬ biles é inexpertas; todo se encuentra di¬ rigido por antidiluvianas rutinas y ran¬ cias preocupaciones; y en fin, todo se hace bajo la calamitosa acción de la ig¬ norancia. Lejos de. nosotros el suponer, ni aun por un momento, que aquí, en nuestra patria, falten hombres que, ador¬ nados de vastísima instrucción á la vez que entusiasmados por el progreso agrí¬ cola-español, aportarían gustosos el va¬ lioso contingente de sus conocimientos á fin de sacar á nuestra Agricultura de la apuradá situación porque hoy atra¬ viesa. Pero esto no evita ni aquilata la verdad de lo manifestado, porque no se apela á ellos casi nunca para que resuel¬ van tan deporable conflicto. Por esto se ve que, aun tratándose de verificar alguna pequeña y sencilla in¬ novación, se abandona por no poseer los labradores que debían plantearla los sufien tes conocimientos para calcular la gran importancia que en si tiene, al par que por no imponerse los pequeños sa¬ crificios que para establecerla serían ne¬ cesarios, sin tener para nada en cuenta que después estos liabian de ser larga¬ mente compensados por los grandes y provechosos resultados que obtendrían con ella. no á la pulverización; los cascos, pezu¬ ñas, cuernos y demás órganos formados por la sustancia córnea; los pelos, lana, cerda, plumas y otras diversas produc¬ ciones epidérmicas; los pescados secos; el producto de la escreción ó orines; los di¬ ferentes -escrementos, y por último: los restos de animales, ya consistan en ca¬ dáveres enteros, ya en porciones de ellos ó en despojos de todas clases. Todos estos restos orgánicos y pro¬ ductos excretorios no son, en definitiva, otra cosa sino los extratos ó condiciones de los materiales suministrados por las plantas que sirvieron como alimento á los animales de quien proceden, ya di¬ rectamente si son herbívoros, ya por in¬ termedio de esto si pertenecen al grupo de los carnívoros. Según esto, los res¬ tos animales tienen en si los mismos principios que los vegetales, si bien re¬ ducidos á menos volumen y diverso aspecto merced á las numerosas elabora¬ ciones porque han tenido que pasar. Lo expuesto bastaría para reconocer la g*ran superioridad, que como abonos, tie¬ nen las sustancias de origen animal sobre las demás que en la actualidad se usan con el mismo objeto, toda vez que he¬ mos visto la recomendación, que en ellos existe, de todos los factores que la tierra necesita para sostener su fertili¬ dad. Pero aun nos falta que decir algo. Las sustancias animalizadas son emi¬ nentemente azoadas; en ellas abundan los llamados principios potéicos pre¬ cisamente los que mas falta hacen para que la actividad vegetal exista, y sin los que ningún cultivo, absolutamente nin¬ guno puede efectuarse so pena de per¬ turbarle. La ciencia nos indica porque sucede esto diciéndonos: la base de todo abono, trátese del terreno y planta¬ ción qu(‘ se quiera, hade ser forzosa¬ mente azoada, porque azoada es la par¬ te esencial y activa de la planta, el pro- toplasma. elemento fundamental de las células en cuyo interior se forman los primeros principios inmediatos que des¬ pués darán origen al vegetal. De todo esto se desprende que, los abonos animales constituyen el medio principal y mas adecuado para fertilizar la tierra, tanto, mas, cuanto que además la ceden una considerable cantidad de principios minerales, necesarios tam¬ bién para la formación de los orgánicos. Para probarlo, vamos á examinar en el presente artículo un asunto que, si bien á primera vista aparece modesto y sencillo, no por eso deja de tener gran importancia para el progreso déla Agri¬ cultura é Higiene. Nos referimos al apro¬ vechamiento que hoy se hace en nuestro suelo de los abonos llamados animales. V. Medina (Se concluirá.) ACTUALIDADES. Nadie desconoce que los abonos son todas aquellas sustancias que, mezcla¬ Un entierro. dlas convenientemente con el terreno, proporcionan los materiales necesarios El «Daily News» denuncia una nueva por la nutrición de las plantas y son. por estafa intentada denlas que se conocen en tanto, el único medio de que podemos los presidios españoles con el nombre disponer para mantener la fertilidad de de «entierros». los suelos laborables y facilitársela á los El hecho se denuncia en una carta de .que de ella carecen. Como se vé, su im¬ Tavistock (Devoushire). portancia no puede ser mayor. A ellos Parece haberse recibido alli una carta se,debe, solamente, el que los terrenos fechada en Madrid y firmada «Gálvez»; que el hombre utiliza para el cultivo de en ella dice éste que por circunstancias las plantas destinadas á su alimenta¬ especialisimas hubo de verse obligado á ción, ó á la de los animales, que vivan enterrar cerca de Tavistock hace catorce bajo su dominio, conserven continua- ¡ años una crecida suma, cuatro millones mente su fertilidad y pueda de este mo¬ de pesetas. do satisfacer sus necesidades, toda vez Añade que ha permanecido preso llan¬ que la esterilidad de las tierras agrícolas ta ahora y que, deseando recobrar los no depende como equivocadamente su¬ cuatro millones, de los que dará parte á ponen la mayoría de huestes labradores la persona á quien se dirige, se ve im¬ de que se cansan ó envejecen, sino de posibilitado de hacerlo por falta de re¬ que se esquilmen, empobrecen-ó apuran cursos. por la continua extracicón, que, de las Acaba pidiendo se le remitan 240 li¬ materias nutritivas que contienen, veri¬ bras esterlinas (mil doscientos duros) fican los vegetales que en ellas, se repro¬ con gran habilidad., con objeto de poder ducen. trasladarse á Inglaterra y hallar el te¬ Muy numerosas son las sustancias que se pueden utilizar como abonos. Tam¬ bién varia mucho su origen; así unas proceden del reino animal; otras tie¬ nen procedencia vegetal; muchas son originarias del llamado mineral, y no po¬ cas están constituidas por la mezcla de las tres anteriores por cuyo motivo se las conoce con el nombre abonos orgánicos-mincrales ó compuestos. No todos los abonos tienen para noso¬ tros el mismo interes dado el objeto que nos proponemos; por eso, solo nos ocu¬ pamos de los primeros ó animales; y si así lo hacemos es, porque, aparte de ser los mas eficaces para restituir al suelo laborable los elementos mas necesarios para el sostenimiento de su fecundi¬ dad por lo que mas adelante veremos, son también los que mas ¡aflige y aver¬ güenza el decirlo! relegados al olvido se encuentran en nuestra nación como si soro. El embajador de Inglaterra en Madrid ha sido ya advertido de este ejemplar más de una estafa tan vieja y desacre¬ ditada. Elecoiones en Francia.—Cluseret di¬ putado. En la madrugada del 10 se recibieron en Paris, noticias concretas respecto á las elecciones verificadas en los departa¬ mentos del Var y Arclénnes para cubrir dos vacantes en la Cámara de dipu¬ tados. En Var resultó elegido el general Clu¬ seret, comunista, por 14.770 votos. Es dé advertir que el número de elec¬ tores inscritos en las listas ascendía á nos hubiéramos propuesto despreciar 83.962 votos. todo aquello que pueda sernos algo be¬ El número considerable de abstencio¬ neficioso. nes que resulta demuestra el indiferen¬ Ahora bien: ¿Cuales son las sustancias tismo político que se está apoderando de que podemos considerar formando parle una parte del país, particularmente en de este grupo de abonos? Como tales po¬ algun os dep{¿flamen tos. demos contar la sangre procedente de En los Ardennes, donde luchaban un ios mamíferos domésticos que se sacri¬ candidato boulangerista y otro ministe¬ fican; los huesos que constituyen el ar- rial, no ha resultado válida la elección vmizop óseo de los mismos sometidos ó ¡ por no reunir ninguno de los candi¬ datos el número de votos que exige la ley. Clausura de la Exposición Las fiestas de clausura del gran certa¬ men internacional de Barcelona, han superado á cuantas en la capital del Principado se han celebrado hasta hoy. El comisario regio, en nombre del rey, leyó el discurso de clausura felicitándose del brillantísimo éxito de la Exposición y dando graciásá todas las personas que han contribuido al certamen. Terminó el Sr. Girona su discurso ha¬ ciendo votos por que una vez terminada la Exposición pueda Barcelona adquirir su normal tranquilidad organizando un buen servicio de policía é higiene pú¬ blica. El alcalde contestó en un elocuentísi¬ mo discurso, ¡¿haciendo partícipe á toda España de la gloria alcanzada por Bar¬ celona y felicitando á los expositores de todas las naciones, al jurado, á la junta directiva, á los presidentes honorarios, diputados, senadores y cuerpos colegisladores, al reyyá la reina. Terminó dando gloria á Dios en las alturas y paz en la tierra á los hombres de buena voluntad. (Aplausos.) ¡Viva el rey! ¡Viva la reina! (Calurosos vivas y aplausos.) El público aclamó al Sr. Rius y Taulet. El presidente levantó la sesión y la comitiva se dirigió á la galería cen¬ tral del palacio de la Industria. El sentimiento que experimenta Bar¬ celona por el cierre de la Exposición es mil veces mayor que el entusiasmo que produjo la apertura. Todo este sentimiento se ha trocado en espontánea, verdadera, entusiasta y de¬ lirante manifestación de entusiasmo ha¬ cia el alcalde. Este ha llorado de entu¬ siasmo El sentimiento público se desborda en vivas al alcalde, á España, al rey y á la reina. La crisis Durante la mañana del lunes visitaron al señor Sagasta los Sres. Canalejas y general Chinchilla, que en la noche an¬ terior habían pedido plazo para resolver en definitiva. Este último respondió que acepta la cartera fie Guerra. El Sr. Canalejas hizo al presidente al¬ gunos reparos para su confinación en el gobierno, por entender que en el nuevo ministerio que se ha de formar no está de¬ bidamente representado el elemento de¬ mocrático del partido liberal. El Sr, Sagasta logró vencer estos es¬ crúpulos y que el Sr. Canalejas conti¬ núe prestándole sus servicios como mi¬ nistro. A las doce en punto se dirigió á pala¬ cio el Sr. Sagasta para dar cuenta á Su Magostad del estado en que se hallaba la crisis y los trabajos que hasta dicha hora había llevado á cabo para constituir nuevo ministerio. La entrevista del Sr. Sagasta con Su Magestad duró cerca de una hora. Al bajar de la real cámara, el Sr Sa¬ gasta manifestó á los periodistas que con el fin de ultimar algunos detalles que se relacionan con la provisión délas carteras de Gobernación y Fomento en los can¬ didatos que citó, la misma tarde á las cinco iría á la Presidencia, en donde ce¬ lebraría una reunión previa con los fu¬ turas,, ministros. El nuevo Gabinete quedó constituido en esta forma: Presidencia, Sagasta. Gracia y Justicia. Canalejas. Estado, Vega Armijo. Guerra, Chinchilla. Marina, Rodríguez Arias. Hacienda, González. Gobernación, Capdepon. Fomento, Xiquena. Ultramar, Becerra. Los ministros juraron á las doce de la mañana del martes y el Gabinete se pre¬ sentó á las Cámaras seguidamente. NOTICIAS GENERALES —La colonia española en Buenos-Ai¬ res, va á hacer un valioso obsequio á nuestro compatriota Sr. Peral, inventor del buque submarino que tanto ha lla¬ mado la atención de los inteligentes. —Ha sido acordado por el Gobierno y aprobado por la Santa Sede, que la mi¬ tad de las canongías y beneficios que va¬ quen en lo sucesivo en las Iglesias Cate¬ drales se provean por oposición, y la otra midad entre los Sacerdotes de más mérito en las respetivas Diócesis. —Dicen de Denia que es mucha la animación que se nota estos dias en ios embarques de naranjas, limones y al¬ mendrón con destino á varios puertos de Inglaterra. El almendrón es de muy buena cali¬ dad. y los limones, especialmente los cosechados en el término de Jábea, pue¬ den competir con los mejores de Italia. La naranja se cotiza de 12 á 13 pesetas el millar. —El gobierno de Alemania ha enviado al Reichstag los documentos oficiales (Libro Blanco) relativos á los incidentes ocurridos en Africa. Entre dichos documentos figura la no¬ ta en que el príncipe de Bismarck cen¬ sura con vehemencia la conducta de la sociedad africana, que menos circuns¬ pecta que enérgica, ha desplegado la bandera alemana en los puertos de una costa que Alemania no considera.nece¬ saria ni conveniente para sus inte¬ reses. —Un despacho de Marsella dice que un individuo acusado de espionaje íúé detenido durante la noche del dia 7, en¬ contrándose en poder de él documentos que le comprometen en extremo, y en particular croquis de fuertes franceses. Dicho individuo declaró llamarse La Plaza y ser de origen español. En la fonda donde se hospedaba ha¬ bía tomado un cuarto con el nombre de conde de Larra. Este hecho es vivamente comentado. —El gobierno de los Estados-Unidos, ha dirigido una comunicación á la re¬ pública de Haití intimándola á entregar el vapor americano «Hitian Republic,» apresado por las autoridades de aquel país cuando intentaba entrar en el puer¬ to de San Marcos. Una escuadrilla americana se dispone á hacerse á la vela para apoyar esta re¬ clamación y rescatar á viva fuerza el va¬ por, si no es entregado en el acto. —Circula el rumor de que los genera¬ les ingleses que mandan en Egipto, aunque consideran sus fuerzas suficien¬ tes, telegrafían al gobierno que recibi¬ rían refuerzos de voluntarios. —En la última sesión celebrada por la Academia Española ha sido propuesto el Sr. Pérez Galdós para ocupar la va¬ cante producida por el fallecimiento del duque de Villahermosa. Han firmado la propuesta los Sres. Núñez de Arce, Valera y Menendez Pelayo. La votación se verificará después de las fiestas^de Navidad. —En la villa de Ginzo ha peurrido dias pasados una dolorosa desgracia. Una señora que preparaba con arsé¬ nico una pastilla de chocolate para ma¬ tar ratones, distraídamente empleó la pastilla en la confección del chocolate para su hijo el comerciante Sr. Riva, éste á su vez dió el chocolate á un hijo suyo de cortos años, y padre é hijo, des¬ pués de horribles sufrimientos, han fa¬ llecido víctimas de la intoxicación. —La prensa rusa publica violentísimos artículos contra Alemania en vista de la conducta de los periódicos oficiosos de este país atacando por todos los medios el crédito de Rusia para perjudicar el empréstito que se emite. —El sábado hubo otro «plante» en el penal de San Miguel de Valencia. Los penados se pegaron á tomar el rancho, diciendo que por ser día de la Purísima debían comer mejor. —Cartas recibidas de Fez. dan la no¬ ticia de que uno de los gobernado¬ res de la kabila de Beni-Mguild ha sido asesinado por sus propios subordina¬ dos. A consecuencia de este suceso y en vista del estado poco satisfactorio del orden público en aquellas comarcas, el gobierno del sultán ha dispuesto el en¬ vío de dos batallones para asegurar el principio de autoridad. CRÓNICA BALEAR E! vino podemos decir que va de capa caída en Felanitx, sognn dice nuestro colega de aquella ciudad; pues los pre¬ cios son tan ínfimos, que á duras penas sufraga al viticultor de los trabajos del cultivo y elaboración. Bien pueden exclamar estos que los tiempos mudan, pues el que en años no muy lejanos cien cuartines de vino le valían quinientas pesetas, hoy dia solo le valen ochenta ó noventa pesetas, sin que por eso se hayan aminorado en nada las contribuciones, ni tan solo quitada la de la Philoxera. —Parece que es ya oficial que el señor González Rivera ha sido nombrado Go¬ bernador de Segovia y que viene á sus¬ tituirle el que lo es de aquella provincia Sr. Marqués de Mirasol. —El Excmo Sr. Capitán general de estas islas ha determinado que se abo¬ nen á los herederos de D, José Caceres y Aguirre, cinco mil sesenta y una pe¬ setas, sesenta y dos céntimos, importe de la expropiación del terreno para el s;o LlE'R «emplazamiento de uña bateria en «La tiempo vimos que para construcción del ! Gracias á Dios.—El Ayuntamiento Bonanova.» vasto y espacioso edificio que ocupa, emi¬ pudo celebrar sesión ordinaria el jueves SECCION OFICIAL, —Se lia prorrogado para las próximas fiestas de .Navidad la bendición déla nueva iglesia de Fartaritx, que á juzgar por los preparativos y por el entusiasmo religioso de aquellos vecinos, será un ac¬ tió 550 acciones de á 25 pesetas una, y hoy, á pe^ar de los extraordinarios gas¬ tos á que ha tenido que atender durante el presente año, ya por ampliación de obras ya por enfermedades y muerte de último; según parece asistió número su¬ ficiente de-concejales, si bien fué fo-sesión de poca importancia, pues no se'tomó en ella acuerdo alguno. Vale mas tarde1 que nunca. SESIONES DEL AYUNTAMIENTO. •Ordinaria ^del día 3 fiel actual to solemnísimo, muy en carácter del pue¬ socios^ trata nada menos que de amorti¬ Por segunda convocatoria se • celebró blo de Manacor eminentemente católico, —Ha sido designado por el Sr. Obis¬ po para que le represente en ia -Comi¬ sión que se ha nombrado para estudiar ;la creación del monumento al Beato Rai¬ mundo Lulio, el M, I. Sr. D. Teodoro Alcover, Dean del Cabildo Catedral. —La Comisión provincial en sesión del viernes aprobó el plan de señales pa¬ ra el vigia do Porto-Pi, acordando al mismo tiempo que desde l.° de Enero próximo comience á prestarse tan seña¬ lado servicio que se viene reclamando por el comercio marítimo y por el públi¬ co en general, como uno de los de gran utilidad que en mal ñora suprimió el Go¬ bierno. El Cuerpo provincial y el Ayunta¬ miento de Palma -que costean este servi¬ cio, han interpretado fielmente los de¬ seos del pais. —La empresa de las salinas de Ibiza zar 100 de dichas acciones y tal vez mu¬ chas mas, pues de la recaudación, del pre¬ sente mes depende el que esta xifra se eleve á lo que no podemos ni aun aproxi¬ madamente precisar. El sorteo de las acciones, tendrá lugar el dia 25 del corriente mes, de diez áyloce de la mañana, en el salón de Juntas de dicha Sociedad, á cuyo acto es de es¬ perar concurran muchos socios, y en par¬ ticular los señores accionistas. Manifestó en dicha sesión el Sr. Pre¬ sidente que se estaban llevando á cabo los trabajos necesarios para el pago de los intereses vencidos, y quedó atendida una proposición hecha por la Junta Di¬ rectiva, acordando la recaudación á domicilio de las mensualidades, empezan¬ do por la presente. Cuarenta horas.—El viernes de la pa¬ Viento fuerte.—Precedido de una llo¬ vizna casi imperceptible, desencadenóse en la mañana de ayer un -viento casi hu¬ racanado, que continuó hasta la madru¬ gada de hoy. Con decir que en la huerta las naran¬ jas eran arrancadas con el pezón (capoll), parecenos lo suficiente para que nuestros lectores puedan formarse una idea de co¬ mo habrán quedado los naranjales en particular, y en general el arbolado todo de nuestro valle. Y lo peor es que el viento no ha arran¬ cado la lluvia, como creían los hortela¬ nos, pues hoy ha amanecido muy sereno, ,y eso que la necesitan ya nuestros cam¬ pos. Fiestas.—El domingo último celebróse fiesta dedicada á la Purísima Concep¬ la sesión, y después do leída y aprobada el acta de la anterior y del despacho or¬ dinario acordóse: Reproducir el bando de policía y buen gobierno publicado por esta Alcaldía de acuerdo con el Ayuntamiento el dia 5 de Julio de 1887 á fin de reiterar ’á este ve¬ cindario su cumplimiento en todas sus partes. Rectificar el padrón de los habitantes existentes en este término municipal du¬ rante el mes de la fecha confórme está prevenido por la ley municipal vigen¬ te,, y Autorizar á ©. Juan Rubert de la Pe¬ ña para que coloque un farol de cuenta propia en las inmediaciones de Can Fadassót, en el punto que le designe la co¬ fia acordado la emisión de obligaciones sada semana empezaron en nuestra pa¬ ción, en el ex-convento de franciscanos, misión de policía; cuyo farol después de al portado por doscientas cincuenta mil pesetas en cinco series. Estas obligaciones devengarán el inte¬ rés de cincuenta por ciento anual y serán rroquial iglesia las cuarenta horas dedi¬ cadas á la Virgen Santísima en el miste¬ rio de su Concepción Inmaculada, termi¬ nando en la noche del domingo. Fueron y hoy se celebra igualmente en el orato¬ rio de la Casa-Hospicio. Ambas fiestas han consistido en com¬ pletas solemnes á canto llano, en la vís¬ colocado formará parte de los que cons¬ tituyen el alumbrado público de esta lo¬ calidad. amortizadas en la forma que en los mis- lucidísimas y en extremo concurridos to¬ pera; y misa mayor en la mañana si¬ unos títulos se expresa. dos los actos religiosos, que constituye¬ guiente. —De Manacor comunican á El Ancora ron tan solemne fiesta, ío cual no podía la grata noticia de que el cielo los favo¬ menos de suceder en un pueblo que, co¬ AYUNTAMIENTO DE SÓLLER reció con una beneficiosa lluvia, y esto lia contribuido á que entre los agricultores renaciera la esperanza de poder llevar á cabo las operaciones de la sementera que tuvieron que suspenderse á consecuencia de la sequía. Otra noticia no menos satisfactoria se lia participado á dicho colega, y es que ha desaparecido radicalmente de aquella localidad la viruela sin que, á Dios gracias, haya causado el número de víctimas que era de temer en vista de las muchas invasiones que al principio ocu¬ rrieron. —Los robos que tan fundada alarma lian infundido en el vecindario de Palma, ¡parece van disminuyendo á medida que se hacen detenciones de individuos sos¬ pechosos. Son ya muchos los detenidos, ■se nos asegura. —Durante el mes de Noviembre últi¬ mo se han registrado en la ciudad de Ibiza 22 nacimientos (13 varones y 9 hem¬ bras), y 18 defunciones (5 varones y 13 mo el nuestro, profesa especial devoción á la Reina de los cielos. Como amito al dedo.—Un colega de la capital, en su número correspondiente al lunes de la semana actual, dice: «Ayer circulaban por las calles de es¬ ta ciudad algunas patrullas de los mozos que habían de ser sorteados, en una acti¬ tud tan insolente, que se .permitían toda clase de libertades, reñidas con la cultu¬ ra y decencia mas elementales.» Y nosotros, al reproducir la noticia la hacemos nuestra, puesto que, añadien¬ do únicamente que en vez de un día las patrullas recorrieron las calles de esta población algunas semanas, tendremos narrado lo que verdaderamente ha suce¬ dido y aplicados á los alborotadores los calificativos que en realidad se han con¬ quistado. Nombramiento.—Por la Dirección de Beneficencia y Sanidad, ha sido nombra¬ do con fecha 6 del actual Director de Sanidad de este puerto el médico munici¬ pal de esta, nuestro amigo D. Juan Mar¬ qués y Frontera, á quien enviamos cor¬ dial felicitación. Con dicho nombramiento habrá gana¬ do y no poco el comercio, perjudicado notablemente con la supresión de esta Dirección, pues veíanse forzados los bar¬ cos de nuestra matrícula procedentes del extranjero á tocar en otro puerto de la provincia ó de 1a península antes de lle¬ gar á este, lo cual ocasionábales pérdidas considerables; ahora pueden ser admiti¬ dos todos los buques, sea cual fuere su procedencia. Otra felicitación. — La enviamos á nuestro paisano y distinguido amigo el colaborador al Sóller D. Juan B. En- Aprobados por este Ayuntamiento los planos de las calles de la Alquería del Conde, Ozonas, Ampurias, Buen año, Cocheras y Victoria de esta villa, se anuncia al público, estarán de manifiesto en la Secretaría de esta corporación Mu¬ nicipal á efectos de reclamación, por es¬ pacio fie veinte días á 'contar desde la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. Sóller 22 de Noviembre de 1888.-—-El Alcalde, Juan Joy.—P. A. del A., Mi¬ guel Lanuza, Srio. REGISTRO CIVIL, NACIMIENTOS. Varones 1.—Hembras 4.—Total 5. hembras): datos que acusan una mejoría notable del estado sanitario. —S. E. el Obispo de la diócesis ha dis¬ puesto que el domingo próximo se haga la publicación de la bula de la Santa Cruzada en la Catedral; y el siguiente en las iglesias foráneas de la diócesis. Terminado en dichos dias respectiva¬ Desgracia.—En la mañana del martes acaeció una y por cierto muy lamentable en el predio Son Angeláis. Al subir á un carro de labor un carrrtero, empezó á andar la caballería, y antes de que tuvie¬ ra tiempo de colocarse aquel dentro del vehículo rozó este el tronco de un cor¬ señat, por su nombramiento de Delega¬ do especial de «La Urbana», compañía de seguros sobre la vida, en la región de Cataluña y Baleares. *E1 Sr. Enseñat, que ha desempeñado sucesivamente en la Exposición de Bar¬ celona los cargos de Secretario general de la Dirección, Secretario de Secciones DEFUNCIONES. Día 10.—Falleció D.a Margarita Pizá y Frontera de 39 años de edad. Día 13.—D.a Margarita Colom y Ma¬ yol de 8 años. mente el año de la Predicación anterior, comenzará para todos los fieles de este Obispado la obligación de tener la Santa Bula. pulento olivo, apretando al conductor entre el tronco y la rueda, y cuyo apre¬ tón produjole la fractura dé varias cos¬ tillas en ambos lados. extranjeras y Secretario general del Ju¬ rado, abrirá ahora un despacho de Dele¬ gado de «La Urbana» en Barcelona, en su propio domicilio, Ronda de San Pedro SECCION COMERCIAL —Ha sido denegada por el Gobierno la Fué llamado inmediatamente el facul¬ número 43. petición últimamente formulada por la tativo D. Jaime Antonio Mayol, quien CAMBIOS. Diputación provincial de que se estable¬ practicó al paciente la primera cura; mas ciera correo diario entre esta isla y el continente. Esta negativa es una nueva prueba de lo desatendidos que nos tiene el Gobierno que no repara en recargar los presupues¬ tos con gastos de personal de grande im¬ portancia y se arredra ante un sacrificio relativamente insignificante que había de reportar inmensos beneficios al comercio, á la agricultura y á la industria. —Han obtenido medalla de oro en Ex¬ posición de Barcelona, los azúcares del ingenio Santa Isabel, de Puerto-Rico, propiedad de nuestros paisanos y amigos al enterarse de lo ocurrido D.a Catalina Quint Zaforteza, dueña del predio, con una solicitud propia de sus caritativos sentimientos, atendió al desgraciado, lla¬ mando á otro facultativo, D. Juan Mar¬ qués Frontera, para que en unión del primero procediera al completo restable¬ cimiento del infortunado carretero. Aunque hoy no esté fuera de peligro todavía, sabemos sigue relativamente bien. Consumos.—El Boletín Oficial de la Quintos.—No hemos sido mas afortu¬ nados en este año que en los anteriores, respecto al sorteo de los mozos del reem¬ plazo actual; pues habiendo habido 75 que han entrado en suerte, tomando por punto de partida el cupo del año ante¬ rior, en nuestro concepto no bajarán de 42 los que tengan que vestir el uniforme ó redimir su suerte en metálico. ¡Consecuencias de la ley de quintas hoy vigente!... Marsella. . ¿ . . . Cette Demás plazas francesas . U30 bcl° ©20 U00 MOVIMIENTO DEL PUERTO. embarcaciones fondeabas. Día 11.—De Rosas en 5 días laúd In¬ ternacional de 27 ton. pat. Jaime Frau les Sres. Alomar, por lo que les felicita¬ rnos. provincia en su número 3410 correspon¬ diente al martes 11 del actual, publica relación definitiva de los cupos de con¬ Teatro.—Ya podemos dar este nombre al de la Defensora Sollerense, pues se han activado tanto las obras de decorado, últi¬ con 5 mar. y lastre. Día 14.—De Rosas en 7 días jabeque sumos que corresponde satisfacer á los pueblos de la misma en consonan¬ cia con lo dispuesto en el párrafo 2.° ar¬ mamente, que ya podemos decir pueden darse en él funciones. El pintor escenógrafo señor Llorens, ha dado pruebas de cono¬ San Antonio de 44 ton. pat. Juan Simó con 7 mar. y lastre. tículo 10 de la ley de 7 de Julio último, Unión es fuerza - -Si desconociéramos ! cuyos Cupos han de considerarse vigentes la verdad de estas palabras, sería sufi¬ desde el l.° del citado mes. ciente para probárnosla el acuerdo toma¬ Según en dicha relación se expresa do por la sociedad recreativa y de soco¬ ¡ corresponde satisfacer á este pueblo 35 cer perfectamente el arte á que se dedica, pues la decoración cerrada, que hemos visto ya colocada, es una prueba del buen gusto del autor de la obra. Algunos amigos nuestros, según tene¬ EMBARCACIONES DESPACHADAS. Día 8.—Para Lanouvelle laúd Espe¬ ranza de 32 ton., pat. Juan Vicens con rros mútuos Defensora Soliéronse, en la | mil 600 pesetas, y como el cupo corres- mos entendido, piensan hacer venir una 5 mar., 2 pas. higos y naranjas. Junta general ordinaria celebrada el do¬ j pendiente' al año anterior era de 55.711 compañia para dar funciones dramáticas mingo último. I pesetas, resulta una diferencia de menos durante la próxima temporada de carna¬ Dia 14.—Para Agde bateo S. Anto¬ Esta asociación benéfica, digna por todos 4e ¿50,111, cuya baja procede de haber val, á cuyo objeto tienen solicitado el tea¬ nio de 23 ton., pat. Juan Calafell con 5 conceptos del aprecio en que la tiene el ; tomado por su cuenta el Gobierno la re- tro* pueblo entero, acaba de dar un paso de | caudación de los derechos por alcoholes. ¡Adelante! | marineros, higos y naranjas. aquellos que demuestran evidentemente su estado próspero. No hace aun mucho 4 SÓLLER. Ferro-Carriles de Mallorca. COBRGOi. SECCION RELIGIOSA. CULTOS SAGRADOS. SERVICIO DE TRENES SALIDAS DE PALMA. •desde 15 Octubre de 4888 á 31 Marzo 1889 De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 3’15 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma Mana y 5 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana y 5 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana, 30 y 5’J O (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana y 5’10 (mixto) tarde. Tren periódico: días de mercado en Inca.— De Inca á Palma—1 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lunes 4 tarde - y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, mártes 4 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 4 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS Á. PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Malión, lunes 9 mañana via Alcudia y fuéves 6 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6 de la noche. SANTORAL DE LA SEMANA. 16 Domingo III de Adviento.—S. Va¬ lentín mártir. 17 Limes.—S. Franco carmelita con¬ fesor. •'18 Mártes.—Nuestra Señora de la Esperanza. Luna Llena á las 10 y 15 minutos de la mañana en Gréminis.—«Templado» 19 Miércoles.—S. Nemesio mártir— Témpora. 20 Jueves.—Sto. Domingo de Silos confesor y S. Liberato mártir. 21 Viernes.—Sto, Tomás apóstol.— Témpora. Sol en Capricornio.—Invierno. 22. Sábado.—S. Zenón y S. Demetrio mártires.-— Tenmora. Mañana á las 6 y media y al tiem¬ po de una misa se practicará el ejercicio mensual dedicado á Nues¬ tra Señora del Cármen. Día 19 á las siete el ejercicio mensual en honor del Patriarca San José. Sección de Anuncios. servicio quincenal A vapor. entre Ibiza, Stóller y Barcelona. ¡saldrá del puerto de Sóller para el de Ibiza mañana, dia 16, á las cuatro «le la tarde; de Ibiza para Sóller el miércoles día 19, y de Sóller para JBarcelona el jueves 20 á la misma hora. Para dichos puntos admite carga y pasajeros, á precios módicos. Precios del pasaje’. -En cámara 1 L5Q pesetas, sobre cubierta 5’75 pesetas. Consignatarios,', En Ibiza: Sres. J. é Y. Waüis y Comp.a En Sóller: D, Juan Marqués Arbona, San Bartolomé num. 17. En Barcelona: Sres. Casaseca Sala y Compañía, Tras-Palacio—1. ISLAS BALEARE SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA É HISTORIA Obra escrita por el eminente y reputado escritor ' DO! JOSÉ MASÍA QüADBABO Dicha obra so publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos. Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la Papelería de José Toas, plaza le Cort, U, Palma y en Sóller en la imprenta le este perlélica DE ANTONIO REVETTI Coiistitaciiím iilin. 2, esquina í la Glorieta La más acreditada de cuantas hay en Palma de Mallorca GRAN REBAJA DE PRECIOS Se hacen por encargo toda clase de trabajos en mármol con la per¬ fección y buen gusto con que se dis¬ tingue esta casa. Piedras de cómoda á 1S pesetas muy bien labradas y pulimentadas; también se encontrará un gran sur¬ tido de elegantes chimeneas de már¬ mol blanco y de color, variedad en todas ellas y á precios sumamente económicos. Se hacen toda clase de panteones, lápidas, altares, pilas bautismales, bañeras, lavabos, escaleras, piedras ovaladas, redondas y cuadradas pa¬ ra café y casinos y demas trabajos referentes á marmolería. Se reciben encargos de todos los pueblos de la Isla. Prontitud, bara¬ tura y elegancia. Constituoióa 2, esquina á la Glorieta oiLintad i j i desudue- p10 ge yen- de una pieza de tierra olivar que pertenece al predio Muleta de Can Pati y tiene de ostensión 4 cuarte- radas. Informará I). Pedro José Rallan y Serra, calle de Buen Año, Sóller. CAÑIZOS Los tiene para vender de varias clases y tamaños, D. Bernardo (a) Poteta, en la Huerta (Barriada de Can Gruida. ÇA LoO lJlOafqeaOoct vender una casa con ima pieza de tierra situada en el término de Deyá que contiene olivar, frutales y naranjal con agua suficiente para su regadío, cuya finca denominada Can Cardell, tiene de extensión tres cuarteradas noventa y un destres y está situada junto á la carrete¬ ra desde Deyá á Sóller. En casa de D, Pedro Antonio Coll, herrero, en dicha villa darán informes. CARACOLES. Al precio de 20 céntimos de pe¬ seta el almud los compra D. Buena¬ ventura Mayol, calle del Mar núme¬ ro 50.—Sóller. Subasta El dia 22 de este mes se subas¬ tarán en el Juzgado de 1.a instan¬ cia de Palma, las fincas siguientes: una casa con corral y exida cerca el Convento de esta Villa y un bosque situado en el Teix, propias de Jai¬ me Arbona y Muntaner (a) Cuera. ZAPATERÍA DE Antonio SVlartinez y Cánaves Premiado en la Exposición de París de 1878, en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y niños. Para pies imperfectos y para el co¬ mercio de América. Materiales de las mejores fábricas tan¬ to nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. CAJAS DE HERBO IÏOOMBUSTIBLES PARA GUARDAR CAUDALES SISTEMA BAUCHE. Las mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCIIE de Iieims. Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incendios y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes ex¬ posiciones y últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la principal recomendación y seguridad en las cajas do esa fabricación. Básculas portátiles para uso de! comercio. Unico representante en las Baleares, LUIS FÀBREGAS-Brossa* 25.-PALMA Precios defábvtea sin competencia SOLLER.—Imprenta de Juan Marqués. En la calle de Bauzá hay para alquilar el l.°, 2.° y 3.0r piso de la casa núm. 3. Para informes avistarse con Mi¬ guel Oliver Colom, dueño de la tienda de tejidos de algodón y mez¬ clas de lana, que vive en la misma casa y número. Empanadas y pasteles de yer¬ bas, (cocarroys) de superior calidad se hacen y venden en el horno de Bernardo Albertí.—-Fornalutx. Y en el mismo horno se sirve igualmente pastelería y repostería según convenga al interesado. 3—2 VINO PURO DE BINISALEM de D. Simón Vallés. Lo hay de dos años y de uno, y se vende á real, D40 y 2 reales el litro en casa de D. Bartolomé Ozo¬ nas calle de la Luna núm. 80.—Só¬ ller. ^e desea vender una pieza de tierra situada en el punto denominado Sas Argilas, plantada de naranjos en buen estado. Tiene de estensión sobre media cuarterada y agua de la fuente de s: Uyet. En esta imprenta informarán.