|
AÑO 1V.-NÚM. 173 27 OCTUBRE DE 1888 PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES. ' PUNTOS DE SUSCRICIÓN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redaccióni y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) 0*50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extrang*ero y en América (Unión Postal) PAGO ADELANTADO. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales. SUMARIO. bía pasar por un pueblo; tratóse en este ra tenga talento, gracia, apostura, for¬ Sección literaria: ¿Y para qué? por L.—A.... por D. Camilo Pou.'—Pensamientos por ***.—Inte¬ reses materiales: El cambió, por D. Enrique Lis- bona.—Actualidades,—Crónica balear.—Crónica local.—Comunicado.—Sección oficial.—Sección comercial.—Sección religiosa.--Folletín: ¡Fatali¬ dad! por don Florencio Moreno Godino. de recibir dignamente al ilustre hués¬ ped. El alcalde, que era, probablemen¬ te, porque él no lo era, gran entusiasta de los sabios, quiso recibirle de manera que no le quedara duda al tal sabio del amor á la ciencia que tenía el tal alcal¬ de; hizo reunir músicos de prisa y co¬ rriendo, dispuso un concierto, y hasta malidad, dinero y mil cualidades mas. Sus desdenes alejan á los amantes, y lle¬ gan los años y no llegan más hombres entre quienes escoger. En fin, para no quedarse soltera, se casa con un viejo gotoso insoportable. Amiga mia, ipara qué tanto escoger?... ¡Cuantas contrariedades en esta vi¬ compuso él mismo una oda en versos da!... Corremos sin cesar en pos de los SECCION LITERARIA. alejandrinos dedicada al famoso perso¬ empleos, la fortuna, los honores y el naje. Cuando éste‘entró en el pueblo, favor; gozamos raramente del presente, todos los vecinos dispararon cohetes des¬ y edificamos sobre el porvenir.—En lu¬ ¿Y PARA QUÉ? de la calle, desde las ventanas, desde gar de contentarnos con lo que tenemos, todas partes; los músicos tocaron una todos decimos:—«¡Si yo tuviera esto!... ¿Y para qué-hemos venido al baile pa¬ ra marcharnos tan pronto?—dice una señora cuya elegancia y cuya belleza lla¬ man la atención de todos, y que hace -algunos meses está casada con un hom¬ bre á quien le ha dado por ser celoso. Este no quiere, sin embargo, privar á su mujer de los placeres de su edad; la lleva al teatro, á pasco, á las reuniones, marcha fúnebre, las señoritas cantaron un himno, los mozos el de Riego, y el alcalde recitó sus versos... Y el sabio to¬ do lo escuchaba con indiferencia... Co¬ mo que el pobre hombre era sordo como una tapia.—¡Maldito sea este sabio! ex¬ clamó el alcalde. ¿Para qué he hecho yo tantos esfuerzos porque conociera mi amor á la ciencia? ¡si me dieran esto!... ¡si estuviera en lu¬ gar de ese!... ¡si pudiera yo hacer lo que quiero!...» ¡Proyectos y siempre proyec¬ tos, y la muerte viene al fin á dar al traste con ellos y con nosotroq!... Pobres humanos! todo, ipara qué?... L. á todas partes; pero apenas otro hombre Juan y Juana se han conocido niños; habla con su mujer más de tres minu¬ juntos han crecido. La amistad de la ni¬ Á, tos, ó la mira con intención equivoca, ñez se ha convertido en un sentimiento se despiertan en él los malditos celos, y se lleva á su mujer incontinenti, la quq no resiste á la voluntad de su marido, pero no deja nunca de exclamar:—¿Y para qué liemos salido de casa? Don Pan erado lia pasado gran parte de su vida trabajando con ahinco, y sin tregua; á fuerza de economía ha reuni¬ do una fortuna bastante considerable: pero temiendo que sufra detrimento ha continuado viviendo lleno de... priva¬ ciones. Por la noche salía de su casa pa¬ ra no gastar luz; en invierno no se le¬ vantaba de la cama para no gastar en carbón ó leña; y se lia muerto al fin por no llamar al médico y tenerle que pa¬ gar las visitas. Su sobrino ha heredado su fortuna, y una gran parte de esta ha volado ya y el resto volará pronto. Se¬ senta años de trabajo y economía se per¬ derán en uno ó dos. ¡Pobre Pancracio! ipara qué has trabajado tanto y vivido tan miserablemente? Un sabio, político por añadidura, dé- más dulce y la costumbre de verse cons¬ tantemente aumenta cada día el amor que se-profesan. Sus padres no ven na¬ da de esto, ó si lo ven no dan importan¬ cia á un sentimiento que juzgan hijo únicamente de las circunstancias y poco arraigado en aquellos jóvenes corazones; cuando se razona sobre el amor es que se han olvidado ya el bien y el mal que causa. Los dos jóvenes se juran amarse toda la vida, pero un día se casa Juana y no con Juan.—¡Pobres Chicos! ¿y para qué os habéis querido tanto? Laura es hermosa; un sinnúmero de chos que se casarían con ella- de buen grado, Pero Laura es descontenta ciiza; el uno le parece muy alto, el otro muy bajo; aquél es un hombre tan tímido y tan encogido y tan humilde, que da ga¬ na de llorar verlo, este es un muchacho apuesto, listo, galante, pero ha sido un calavera y lia querido á muchas muje¬ res. Es preciso que el que agrade á Lau¬ Si dentro de algunos años ha sido mi suerte aciaga y en un campo miserable cultivo mis esperanzas, ¡ay! si el llanto que las moja no deja secar mis alas y me arrastro oscuro y pobre como otros tantos se arrastran; tu pensarás—¡que bien hice en no escuchar sus palabras, pues aquel lazo amoroso era un lazo de desgracia! y yo pensaré:—Si aquella tan hermosa y tan amada se hubiera mostrado amante en vez de mostrarse ingrata, ¡quien sabe si el sentimiento que el corazón rebosaba hubiera dado sus frutos para alimentar el alma; si la actividad que empleo en cauterizar mi llaga al calor de sus caricias y á la luz de sus miradas, hubiera sido un tesoro para una existencia honrada! Si dentro de algunos años ha sido mi suerte aciaga tú dirás:—¡gracias Dios mió! y yo diré:—¡tiene gracia! Camilo Pou. Madrid Febrero 87. PENSAMIENTOS. Lo que vuelve á los mundanos tan de¬ licados en sus pasatiempos es su ocio profundo. Como nunca se cansan, no descansan jamás. Una mala vida y una buena creencia son vecinos desagradables y molestos. Un gozo de que participa otra persona es doble gozo: un dolor con la misma circunstancia es medio dolor. Cuanto mas grande sea el amor hácia Dios y los hombres, menor será el pro¬ pio; cuanto mas velozmente gira un pla¬ neta al rededor del sol, mas lentas son sus vueltas sobre su eje. No hagas pender tu dicha sino de tu modo de pensar y de tus fuerzas. Las cosas cumplen la palabra mejor que los hombres; la ciencia sobre todo. Es muy ridículo no huir de la propia maldad, lo que es muy posible, y huir de la ajena, lo que es imposible. Bueno es el sosiego del alma, ño me¬ nos que el contento íntimo. Lástima que sea esta joya tan quebradiza como es linda y preciosa. Un rostro sin arrugas es una hoja de papel vitela en la cual no hay nada es¬ crito. FOliliETIW. ¡FATALIDAD! sabía en donde hallarla. Su clara inteli¬ gencia hacíale comprender que á los 21’ años el amor es el complemento y el fin de la vida, y algunas veces había hecho esfuerzos para enamorarse, pero en vano: su corazón, tibio un momento, volvía á enfriarse, y la mujer preferida á serle tan indiferente como las demás. El amor es tan inesperado como la inspiración poética: viene cuando quie¬ re y no cuando se le llama. Así es, que, desalentado por sus inúti¬ les conatos, Luis pensó con espanto en que tal vez podia hallarse condenado á la impotencia moral y su corazón enca¬ llado entre hielos eternos; quizá supuso que era tan pequeño que solo podia dar cabida al amor filial, y desde que abrigó estas ideas, se refugió en el cariño de su anciana madre, come en una postrera tabla de salvación. Hallábase en Nápoles. y, aun cuando pensaba continuar sus viajes durante algun tiempo, preocupado por estos pen¬ samientos, volvió apresuradamente á Sevilla. Preciso era que Luis estuviese muy triste, y quizá algo maniático, para que pudiera resistir ála alegre influencia del panorama que se ofrecía á su vista, mientras que sentado á la puerta del café paseaba su distraída mirada por el prado déla féria. El cielo ligeramente velado por nubes blancas y de color de rosa, mostraba á través de ellas un azul deslumbrante. Había llovido la noche anterior, y la brisa, húmeda aun, soplaba impregna¬ da de los olores de los jardines deSan Telmo. El sol que pugnaba por romper las nubes, consiguiéndolo á medias, re¬ flejaba sobre las infinitas tiendas levan¬ tadas en aquel extenso prado, capricho¬ sos efectos de luz. Era una de esas mañanas de Sevilla, en que hay palpitaciones en el aire y arrullos inauditos en el ambiente, hen¬ chido de una savia vificadora ~que pene¬ tra en el corazón llevándole de la vida de la primavera. Así es que, la inmensa multitud que apenas cabía en el prado de San Sebas¬ tian, bullía gozosamente. Había alli millares de mujeres hermo¬ sas. mas hermosas todavía por la influen¬ cia del sitio y de la estación porque la mujer andaluza, semejante á los niños, se trasfigura en el campo, al aire libre, cimbreándose como una flor sobre su tallo y necesita instintivamente para di¬ latar sus miradas, el infinito espacio, en vez del limitado artesonado dé los sa¬ lones. Pero Luis no sentía el influjo prima¬ veral, ni se animaba con aquella mara¬ villosa exhibición de lujo, de belleza y de alegria. Súbito, su vista se fijó en un punto, y quedóse absorto, fascinado, inmóvil co¬ mo un pájaro paralizado por un eflúvio magnético ó como un antiguo caballero andante á quien una hada maligna de¬ jara encantado en medio de una floresta ¿Que causa motivaba esta repentina tras¬ formación en nuestro héroe? Una en rea¬ lidad sencilla, pero muy extraordinaria, atendiendo á los antecedentes y al carác¬ ter de Luis. II. Una mujer, casi niña, acompañada de dos caballeros, uno de los cuales la lle¬ vaba del brazo, se aproximaba lenía- mente por el paseo cercano al sitio en donde se hallaba Luis. Aquella joven rayaría apenas en los diéz y siete años, y cuanto pudiera de¬ cirse no seria suficiente para (expresar la delicada belleza de su semblante. Castaños y sedosos cabellos coronaban su frente, atenuando con sus tintas som¬ brías el fuego de sus ojos garzos, rasga¬ dos y brillantes, en los que se notaba una expresión profunda, serena y ar¬ diente á un mismo timpo. Su tez de una blancura mórbida y suave, tenía el color terso y mate de la de un niño enfermo, con el que contrastaba admirablemente la frescura de sus lábios húmedos y en¬ cendidos como una rosa que comienza á entreabrirse. Un aristócrata, observando las líneas vigorosas á par que correctas de su nariz, la altiva actitud de su cabeza, pecho y hombros, y la palidez de su semblante, hubiera reconocido en ella lafiieredefa de una raza histórica: un artista habría elegido su frente para mo¬ delo ático yjun escéptico, al contemplar¬ la. creería en la segunda naturaleza, en la diversidad délas razas humanas y en los seres medio entre los ángeles y los hombros. INTERESES MATERIALES sumidor y las necesidades de la indus¬ so, no solo por ser emporio industrial, tria, No basta á impedirlo las diferen¬ sino por su fe, - CRÓNICA BALEAR. cias de raza, de idioma y de costumbres, A las cuatro de la tarde salió de la Ba¬ EL CAMBIO. ni son parte á evitarlo las distancias, los sílica ku procesión para trasladar á la El Felanigense llama la atención del peligros y las preocupaciones. La necesi¬ Virgen de las Mercedes á su templo ti¬ Sr Comandante de Marina de esta Pro¬ El cambio, hecho importantísimo de la economía política-, consiste en las mu¬ tuas transferencias y adquisiciones que por un acto ó título oneroso verifican dos ó más adquirentes y cedehtes. Estas dad une á los hombres y los relaciona, haciéndoles buscarse y servirse mutua¬ mente. y de este modo el eámbio viene á ser él vínculo permanente de la especie humana y la base de la sociedad uni¬ versal. tular. Formaban la comitiva los obispos, eL cabildo, tres mil sacerdotes, dos mil con- gTegantes con estandartes y pendones, y más de seis mil fieles con hachas en¬ cendidas. vincia, para que no sea letra muerta la vigente ley de pesca, pues por Porto-Petro y toda la costa hasta cerca la cala de Saütañy, se tiran cohetes de dinamita todos los dias, pues no existe allí vigilan¬ transferencias y adquisiciones se verifi¬ El pendón real lo llevaba el capitán cia alguna para impedirlo. can en virtud de un contrato, por el cual dos-ó mas personas se obligan á la en¬ trega mútua de uno ó mas productos, ó á la prestación recíproca de uno ó mas servicios. Estos contratos pueden ser expresos, tácitos ó presuntos. Es condi¬ Enrique Lis ron a. ACTUALIDADES. general en nombre de I). Alfonso XIII. Cuatro bandas municipales y la ban¬ da militar iban intercaladas en la comi¬ tiva entonando marchas. La procesión recorrió entre innumera¬ ble muchedumbre las calles de Santa —Parece que las congregaciones y sociedades religiosas, en Palma, están haciendo preparativos con objeto d ■ asistir á la procesión que debe verifica se al conducir á la Santa Iglesia Cate ción de los cambios que las cosas entre¬ gadas sean equivalentes, esto es, que el ■valor de la una, según la apreciación de los que cambian, sea igual al de la otra. En todo cambio hay dos valorea cam¬ inados, comprendiendo en la denomina¬ ción de valores, así los productos como Cosas de España en París Las peticiones de terrenos que está haciendo Cataluña para concurrir á la Exposición son tan grandes, que la co¬ misión española está tentando un es¬ Lucía, Obispo, plaza Nueva, calle deis Archs. plaza de Santa Ana, calle Fiva- 11er, paseo de Gracia, calle de Cortes, plaza de Cataluña, Ramblas ocupando el centro, plaza de la Paz, dormitorio de San Franci co, calle Ancha y plaza de la Merced. dral el cuerpo de San Alonso Rodríguez. A fin de que esta manifestación, pura¬ mente religiosa, revista la magestad y esplendor que reclama tan piadoso acto, se están dirigiendo invitaciones álos aso¬ ciados y personas de representación. los servicios.- Para que los valores puedan ser objeto de cambio, es indispensable que estén apropiados y que sean alienables: pues si no pertenecen á alguno y se hallan á disposición de todo el mundo, pueden ser adquiridos sin entregar otros en cambio; y cuando su transmisión no sea posible, resultarán inútiles todos los sa¬ crificios que se hagan' para su adquisi¬ ción. Por esto no se consideran objeto de cambio las ideas que pueden trans¬ mitirse y propagarse, pero que no se cambian, pues, por numerosas que sean las personas que las perciban y adquie¬ ran, no se desprende de ellas el que las fuerzo supremo para obtener que se con¬ ceda á nuestro país espacio bastante mas considerable que el señalado hasta aho¬ ra. El presidente de la comisión, Sr. Ibañez, y el secretario celebran al efecto conferencias diarias con Mr. Berger y con el Sr. Millas. Es posible que como resultado de es¬ tas gestiones se consiga que den á Es¬ paña 1.200 metros cuadrados de terreno en el Qliaí d'Orsay, es decir, doble de lo que se pensó en un principio. Esto da idea de lo que promete ser la sección es¬ pañola de la Esposición Universal y el brillante papel que haremos si conti¬ núan llegando las adhesiones como hasta El acto resultó animadísimo. La procesión terminó á las nueve y media de la noche,. Ocupaba tres kilómetros llenos de inmensa concurrencia. Los cordones del pendón real que lle¬ vaba el general Blanco eran sostenidos por el gobernador y el presidente de la Diputación. Formaron en la procesión 20 cofradías y los niños del Asilo Naval. Cerraban la procesión los obispos, de¬ lante de los cuales iba la imagen de la Virgen, de hermoso aspecto. Seis cañonazos anunciaron desde el Monjuicli la salida de la procesión, y —Por la administración de Impuestos y Propiedades de esta provincia se ha pedido á los Alcaldes de los pueblos de Alcudia, Binisalem, Búger, Buñola, Calvíá, Costix, Deyá, Espolias, Estallenchs, Fela¬ nitx, Inca, Lloseta, Llubí, Marratxí, Montuiri, Muro, Puigpufíent, S. Juan, Sta. Eugenia, Sta Margarita, Sta. María, Alayor, Ciudadela, Perrerías, Mahon, Mercadal, Villa-carlos, que le remitan las certificaciones del 20 por 100 á las rentas de propios, correspondientes al primer trimestre del actual año econó¬ mico. propaga. Tampoco pasan siempre al en¬ tendimiento del que desea adquirirlas, cualesquiera que sean sus esfuerzos para conseguirlo, en tanto que sin trabajo las reciben y hacen propias otras personas, circunstancia que contradice la condi¬ ción de adquirir á título oneroso, que aquí. Mr. Brevet se ha puesto por completo de parte de la comisión española en las gestiones emprendidas por ésta para ob¬ tener .mayor extensión de terrenos. otros seis la llegada. A pesar de la inmensa aglomeración (1q gente, no hubo que lamentar ni la más leve riña, —Los días 28 del mes actual y 4 y 15 del próximo, ferias y Dijous bó en Inca, ademas de los trenes ordinarios saldrán los extraordinarios siguientes: Día 28, 2.a feria; De Palma á Inca á las 7 mañana. constituye el carácter ecencial del cam¬ El «S-imnotto» De Inca á Palma á la 1 tarde. bio. Las fiestas de la Merced Días 4 y 15 Noviembre, 3.a feria y Di¬ Los cambios pueden ser de tres clases: de cosas por cosas; de cosas por servi¬ cios, y de servicios por servicios. El cambio de cosas por cosas se llama permuta. A pesar de lo lluvioso que se presentó el día fueron brillantes los festejos reli¬ giosos de la Virgen de las Mercedes. Al par de nuestro Peral se ha construi¬ do en Francia otro submarino, que lle¬ va el nombre que encabeza estas líneas y del que tienen ya noticias nuestros lectores. jous bó: De Palma á Inca á las 7 mañana y I2‘15 tarde. De Inca á Palma á la 1 y 4’45 tarde. --La Junta provincial de Instrucción Además de los productos, pueden ser A las nueve y media de la mañana del De los diarios de París, traducimos sin pública, en sesión del día 10 de los co¬ objeto de permuta los derechos y tam¬ día 21 se reunieron en el palacio episco¬ bién el uso temporal délas cosas mue¬ pal los obispos de Barcelona, Gerona, bles é inmuebles: cuando este uso se con¬ Vicli, Seo de Urgel, Tortosa, Mallorca, cede á cambio de una renta ó alquiler | Jaca, Salamanca, Santander, Pamplona, cosistente en dinero, torna el nombre de Astorga, el abad de Mon serrat, general arrenda/mienlo. de la orden Mercenaria, autoridades gu¬ El cambio de cosas por servicios pue¬ bernativas, militares, municipales y pro¬ de tener lugar de innumerables maneras. vinciales. cofradías y cabildo catedral. El de servicios por servicios so verifica A» las diez salió del palacio episcopal quitar punto ni coma los siguientes de¬ talles, de cuya autenticidad dejamos responsable á la prensa francesa. El 22 del pasado setiembre fué con- duciclo el «Gimnotto» al arsenal de Mau- rellón, en Tolón, donde una grúa flo¬ tante lo ha elevado y puesto á flote. Una chalupa ha remolcado inmediatamente el «Gimnotto» á la dársena Vauban. rrientes, acordó: Crear escuelas noetnrnas de adultos en los pueblos donde no existen: Nombrar maestro interino de la escue¬ la 2.a de niños de Ibiza, á D. Pedro Juan Vicens y Morey, propuesto para el mis¬ mo cargo en propiedad, en virtud de las últimas oposiciones; y maestra interina de cuando cada uno délos contratantes eje¬ la comitiva, dirigiéndose á la basílica. cuta actos ó hechos en beneficio del otro. La concurrencia en los alrededores del Tal es la enseñanza que sedáálos apren¬ templo era numerosísima. dices en los talleroses por los servicios Al acercarse la comitiva sonó un repi- que prestan. También pueden conside¬ j que general de campanas. rarse como ejemplo de esta clase de cam¬ Seguían á los obispos el clero'*, las au¬ bios las cuentas corrientes de efectivo y toridades. seminaristas y la música mu¬ los depósitos de la misma clase que los nicipal tocando la marcha del Profeta. Bancos reciben, en los cuales el cambio La comitiva se dirigió al templo de consiste en el uso de numerario por su cus¬ Santa Lucía. todia y por otros servicios correspon¬ Los prelados ocuparon el presbiterio dientes que el Banco hace á los depositan¬ en estrados paralelos. tes. Las coronas de plata maciza destina¬ El contrato de cambio más generali¬ das á la Virgen y al Niño Jesús exceden zado es el de compra-renta, en que el en valor de seis mil duros. Fueron con¬ vendedor transmite la propiedad de la ducidas desde la capilla del Sacramento cosa vendida y adquiere el" precio, y el al altar mayor, y dióse lectura de Breve vendedor transfiere la de este y adquiere pontificio, referente á la coronación, y la de aquella. se celebró la rnisá. mayor que dijo el El comienzo del cambio debe corres¬ obispo de Barcelona revestido de ponti¬ ponder á los orígenes del género huma¬ fical. no, puesto que su fundamento se halla La masa coral y orquesta, dirigidas en la naturaleza individual del hombre " por el maestro Marracó, ejecutaron la y en sus relaciones con los demás. La misa. El obispo celebrante dirigió á los permuta debió ser su primera forma, fieles que llenaban el templo una elo¬ hasta que las dificultades é inconvenien¬ cuente plática desde el altar sobre el ac¬ tes anejos á esta manera imperfecta de to celebrado. cambiar, hicieran concebir la idea de El obispo colocó en seguida las coro¬ MM. Ramozotti, ingeniero naval, Commelin, inventor de los acumuladores empleados y un ayudante, penetraron en el «Gimnotto» y comenzaron los ensa¬ yos. Las operaciones exteriores fueron vigiladas por el ingeniero Albaret quien comunicaba con el interior del barco submarino, el cual después de experien¬ cias de inmersión y ascensión salió á la rada, donde las renovó procediendo á ensayos de marcha á la profundidad de ocho ó diez metros en un recorrido de varias millas. El «Gimnotto», que secomenzóá fines de abril de 1887, ha sido construido ba¬ jo la dirección de M. Ramozzotti según los planos de M. Zedé, Director de cons¬ trucciones navales retirado. La principal cualidad de este barco destinado á causar revolución en la tác¬ tica naval, consiste en poder pasar bajo la quilla dedos buques'enemigos y allí mediante un aparato especial fijar en los costados del buque cartuchos explo¬ sibles que están en comunicación con el barco submarino por qn alambre de ace¬ ro y se inflaman por una corriente eléc¬ trica. Biniali á la profesora titularD,a Francis¬ ca Ballester y Ballester; y Dar la correspondiente aprobación á un convenio por compensación de retribu¬ ciones, celebrado entre el Ayuntamiento de ¡Perrerías y los Maestros de aquella población. —El Ayuntamiento de Sineu anuncia la vacante de un Mádico titular de aque¬ lla población. Los aspirantes han de diri¬ gir las solicitudes á la secretaría en el plazo de diez días, que empezó á contar desde anteayer; —Según tiene entendido nuestro cole¬ ga de Inca, la Sociedad de socorros La Constancia, residente en la Plaza de la Iglesia de dicha villa, trata de solemni¬ zar las próximas fórias, dando en sus salones cuatro bailes los que tendrán lu¬ gar uno en cada domingo, y el último el día de dijous bó, á cuyo efecto, ha adqui¬ rido un precioso piano de moderna cons¬ trucción de una de las más acreditadas fábricas del extranjero. establecer una medida común de los va¬ nas en las cabezas de la Virgen y del Este nuevo barco reúne todas las con¬ —En Santa Eugenia se halla vacante lores que sirviese de instrumento univer¬ Niño, y todas las campanas de las'igle¬ diciones de locomoción, inmersión, flo¬ la plaza de secretario del Juzgado mu¬ sal de los cámbios. Esta medida común es la moneda. El cambio ejerce grandísima influen¬ cia en la producción, puesto que hace posible la dimisión del trabajo, que. per¬ mitiendo á los hombres dedicarse á la profesión que sus aptitudes les señalan, hace mas intensas y eficaces las fuerzas productivas y mas numerosos y perfec¬ cionados los productos, con lo cual las industrias se desarrollan, el consumo se extiende y la satisfacción de las necesida¬ des es más general. , La utilidad del cambio es tan grande como su necesidad. El hombre, sociable por naturaleza—lo hemos dicho ante¬ riormente.—no puede vivir fuera de la sociedad, y ésta sería. imposible sin el cambio. Si la una y el otro no existieran, cada hombre tendría que bastarse á sí propio, y en (‘1 aislamiento y entregado á sus solas fuerzas y aptitudes, siempre menores que sus necesidades, no podría satisfacer las múltiples exigencias de su naturaleza. En la sociedad, por el con¬ trario, las aptitudes son muy numerosas sias de Barcelona y pueblos inmediatos rompieron en unánime repique. La arti¬ llería de Monjuich y de los buques de la escuadra dispararon y se entonó en el templo el Te-Demn. La comitiva regresó al palacio episco¬ pal, después de la ceremonia, á la que ‘asistió la infanta doña Isabel. Cuantos han asistido á la coronación de la Virgen de las Mercedes, juzgan es¬ te acto como el más importante de las fiestas religiosas de España en el siglo presente. Cuando el obispo subió las gradas del altar para la coronación, los fieles pro¬ rrumpieron en vivas á la Virgen, patro¬ na de Barcelona. Muchos lloraban con¬ movidos. Las músicas que sonaban fue¬ ra del templo, el repique de las campa¬ nas, las salvas de artillería, y la salmo¬ dia religiosa, se unían en admirable acorde. En el templo lucían cien arañas y tres mil cirios. Cuando acabó la ceremonia, la infan¬ ta, Isabel, á quien rodeaba la aristocracia tamiento y habitabilidad necesarias. Sus dimensiones perpendiculares son de 17 metros largo por F80 ancho. Para obtener la sumersión á diferen¬ tes profundidades, recipientes reciben el a guia necesaria, y depósitos de a i ib com¬ primido permiten renovar la admós- fera. La dirección en el sentido horizontal se obtiene mediante el timón ordinario, mientras la del sentido vertical se logra con el empleo de un doble timón que tiene dos charnelas adaptadas á los la¬ dos en la parte de atrás. Así se hace su¬ bir ó bajar el barco que seguirá necesaria¬ mente la dirección oblicua. Una peque¬ ña cúpula de unos 35 centímetros de diámetro se instala en la parte superior provista de vidrios para colocarse el oficial encargado de dirigir el buque. El equipaje está compuesto del oficial, dos maquinistas y un ayudante. El aparato motor se compone de una máquina dinamo-eléctrica Krebs, de fuerza de 50 caballos alimentada por acumuladores Commelin, los cuales he¬ nicipal por fallecimiento del que la de¬ sempeñaba. Para presentar solicitudes se ha señalado el plazo de quince dias, que empezaron á contar desde el sábado. —Celebróse el domingo último la pri¬ mera feria del corriente año en la villa de Inca. A pesar de que el día amaneció encapotado la concurrencia fué. nume rosa. —Por disposición de la autoridad local y con motivo de los muchos casos de vi¬ ruela que existen en la p oblación, ha si¬ do cerrado el colegio de segunda enseñan¬ za que hay en Manacor. —Siguen siendo poco satisfactorias las noticias relativas á los precios que nuestros vinos alcanzan en Cette. Indudablemente este mal resultado se debe en gran parte á la poca previsión de muchos de nuestros cosecheros, que han remesado sus vinos sin encabez ar ó los han encabezado con alcoholes sin rec¬ y diversas, y, merced al cambio, los re- b arcel o n esa. excl am ó: mos mencionado antes. tificar. ul fados de. esas aptitudes se aplican allí —Nunca he presenciado espectáculo J ande los llaman .las exigencias- del con- j más hermoso. Barcelona merece áplau- , —En el vapor llegado de Barcelona «1 SÓLLER. 3 martes por la mañana, regresó el Obispo que se dedican á la exportación de fru¬ por falta de compañerismo como por fas- es mayor de lo que nos había manifesta¬ de esta diócesis. Úna comisión del Cabil¬ tos. tido, haya de sufrir el pueblo las conse¬ do á la salida del puerto de Sóller su do Catedral y algunos particulares fue¬ cuencias de las rencillas personales ó del modesto propietario, por lo que no vaci¬ ron á darle la bienvenida. tedio de los que nombró un día sus re¬ lamos en recomendarlo á todos aquellos —A cosa de las doce de la noche del Nuestro distinguido amigo D. Antonio presentantes para que administraran sus de nuestros paisanos que hayan de em¬ viernes de la pasada semana en el arra¬ Busquets,-profesor que ha sido de la es-1 intereses con el mismo celo con que ad¬ barcarse para Barcelona. bal de Santa Catalina hubo un pequeño cuela pública de niños de Llorito (Sineu), I ministran los suyos propios. . amago de incendio en un monton de paja con fecha 10 del actual fuépiombrado por Y no es lo dicho lo único en que apo¬ yamos nuestra 'recomendación; la pericia existente en un establo, que fué sofocado á los pocos momentos por el dueño de la casa y serenos del barrio. —El Ayutamiento de Arta en sesión el Exorno, Sr. Rector de la Universidad ¡ de Barcelona, maestro propietario de la ¡ Decíamos en nuestro número anterior escuela pública de Valí flemosa, de cuyo : qué pensábase modificar el itinerario que destino acaba de tomar posesión. tiene trazado el vapor «Niny» para ha¬ en el arte y la afabilidad en el trato de toda la tripulación del «Niny», es otra razón, tan poderosa como la primera, que nos induce á dar á nuestros paisanos el del domingo último acordó solicitar de la Le felicitamos cordialmente. cer escala en este puerto, á causa de* ser consejo de que se embarquen en dicho va¬ Diptació que el ingeniero provincial pro¬ ceda al levantamiento del plano y forma¬ ción del presupuesto para la construcción de un puente que hace años fué destruido por una avenida, sobre la carretera que une dicha población en la de Manacor. CRÓNICA LOCAL. Parece que el Gobierno francés dá mu¬ cha importancia al estudio de nuestros monumentos y en especial á cuanto se relaciona con la prehistoria. A este fin, Mr. E. Cartailhac, célebre antropologista y arqueólogo, enviado ex¬ presamente por el Ministro de Instruc¬ ción pública de la vecina República, re¬ corre actualmente los pueblos de la Isla en -busca de talayots y demas antigüeda¬ des relativas al objeto de su misión. Después de haber estudiado los mu¬ chos recuerdos subsistentes todavía en la costa Sur, visitado las navetas del predio «Es Borotell», término de Cal vi á, poco ha •descubiertas por nuestro amigo y colabo¬ rador D. José Rullan Pbro., ha venido á Sóller, ha celebrado una conferencia con dicho señor, quien le ha informado de lo poco que existe en este pueblo de los in¬ dicados monumentos y en seguida ha marchado á Alcudia por el Barranch, -Lluch y Pollensa, con propósito de em¬ barcarse para Mahon y seguir allí sus Investigaciones. Todos los días palpamos la necesidad En la sesión general ordinaria del co¬ mente mes que celebró la sociedad de socorros mútuos Defensora Sollerense, acordóse, después de aprobadas las cuen¬ tas del mes anterior y los aspirantes que presentó la Junta Investigadora, cele¬ brar dichas sesiones ordinarias á las odio de la noche en vez de á las nueve como venía haciéndose, por cuanto ha variado la estación. Muchos de nuestros lectores tienen ya noticia de que la semana pasada en las inmediaciones del Torrente) de can Greveta los vecinos de algunas casas echaron de menos algunas gallinas y un cordero, en¬ contrándose poco después las plumas de aquellas y la piel de este todo junto y á pocos pasos de donde habían faltado los animales; pues bien, la Guardia civil, atenta siempre al cumplimiento de su deber, al tener noticia, del escamoteo, hizo cuanto pudo para encontrar al autor ó autores del mismo, y creemos no lo ha¬ brá conseguido, por haber resultado ino¬ centes, según de público se dice, tres jó¬ venes sobre los cuales habían recaído sospechas y por esta razón habían sido conducidos al cuartel. Nos alegraríamos fuesen habidos los cacos, pues esos robos de animales vienen repitiéndose con tanta frecuencia que un escarmiento es ya de suma necesidad. á disgusto de muchos y hasta de la em¬ presa, el que sea en dia festivo; hoy po¬ demos ampliar la noticia, diciendo que se han hecho las gestiones necesarias para conseguirlo, pero que ha sido imposible, pues según dijo el naviero del citado vapor, tiene este anunciadas sus salidas de Barcelona hasta fin del presente año; y variarlas perjudicaría notablemente sus interereses. Ya lo saben, pues, nuestros lectores: en lo sucesivo, hasta fin de año por lo menos, saldrá de Barcelona el «Niny» quincenalmente los sábados á las cuatro de la tai de, para llegar á este puerto en la mañana del domigo, y también quince¬ nalmente saldrá de este puerto para el de Barcelona á la misma hora de los jueves. Al principio de este año, cuando estaba interrumpida la línea telegráfica que une la isla de Ibiza al continente, nuestros colegas de la capital, lamentándose de los perjuicios que sufría el comercio mallor¬ quín con tal aislamiento, piedieron unos que se tendiera un nuevo cable entre Ibiza y Javea, otros que se uniera tele¬ gráficamente á Sóller con Barcelona, casi todos que se colocara doble línea, á fin de que por una interrupcióñ cualquiera, no nos viéramos de nuevo en aquel aisla¬ miento. Ahora, como ya no truena, nadie ha pensado mas en Santa Bárbara. Ya está tendido el cable entre Ibiza y Javea, ya tenemos el servicio que deseábamos, ya por siempre que tengan que efectuar al¬ gun viaje al continente, con la seguridad de que no han de arrepentirse nunca de haberlo hecho. Una prueba de lo muy á gusto que es¬ tábamos á bordo, es que lo elegimos por nuestra fonda, y no -envidiamos la como¬ didad de ninguna de las de en tierra. Por esto podemos hablar de la tripula¬ ción del «Niny» en los términos en que lo hemos hecho, pues á todos conocemos á fondo después de más de una semana de permanecer en su compañía, y sabe¬ mos que todos desde el capitán al último marinero y hasta los camareros y cocine¬ ros son consumados marinos de carrera de América, algunos de los cuales tienen título de patrón y han mandado buque. Y en cuanto á D. Juan E. Wallis, so¬ cio de la casa J. é Y. Wallis y Compañía de Ibiza, y naviero del vapor «Niny», no tenemos palabras para agradecerle cual merecen las atenciones que nos ha teni¬ do, pues es hombre que atiende á todo y á todos hasta el extremo de olvidarse de si mismo. En una palabra, el vapor «Niny» tan¬ to por lo espresado corno por la utilidad que viene á ofrecer con sus viajes perió¬ dicos á nuestro pueblo, merece la protec¬ ción de los buenos patricios, y negársela será solo una ingratitud propia de cora¬ zones mezquinos. SECCION OFICIAL que tenemos de poseer un mapa arqeológico para auxiliar á los extranjeros que, atraídos por el deseo de canocer unos monumentos tan especiales, arrostran las penalidades de un viaje tan molesto co¬ mo lo es el tener que preguntar á cada paso donde se hallan los buscados monu¬ mentos. A la Exorna. Diputación Provincial Según leemos en el último número del Boletín oficial eclesiástico, de este obispa¬ do, ha sido nombrada recaudadora de las limosnas para la Obra de la] Propagación de la Fé, en este pueblo, la distinguida señorita D.a Rosa Ripoll, directora del colegio de Santa Teresa. Dárnosle la enhorabuena. no necesitamos más; y tanto es asi que, Ultimamente, cuando á causa de las inun¬ daciones quedaron destruidas varias lí¬ neas en el Continente y por esta causa los telegramas de Baleares sufrían gran¬ des retrasos, el Sr. Gobernador pidió al Ministro una gracia especial, que no era la inclusión en el próximo presupuesto del importe de un nuevo cable entre Só¬ ■tocaría promover este trabajo, anuncian¬ ller y Barcelona. do un concurso para la formación de di¬ cho plano. ¿Hallarán eco las indicaciones Ahora bien, la línea entre Mallorca é Nuestro distinguido amigo y aprécia- Ibiza contará seguramente los mismos del Sóller? ! ble colaborador áeste semanario, D. Jo¬ años de servicio que la inutilizada entre sé Rullan Pbro., después de algunos me¬ ! Ibiza y Javea, y por consiguiente su du¬ ses de permanencia entre nosotros, en la ración no podrá ser mucha ya; cuando se Los conciertos que tenían anunciados para las noches del sábado y domingo úl¬ timos el tenor Sr. Pqtfenati y la tiple se¬ ñora Pagliani, fueron ejecutados con ar¬ reglo al programa. Eli cada uno, y muy particularmente en el último, llenó el es¬ pacioso salón de la Defensora Sollerense escogida concurrencia, que aplaudió ca¬ mañana de hoy ha emprendido la marcha- inutilice ¿tendremos que ir á hacer los te- para Establiments, en cuyo pintoresco I legramas á la vecina isla ó habremos que pueblo, de templado clima, tiene fijada su resignarnos á estar de nuevo largo tiem¬ residencia durante la estación de los po incomunicrdos? fríos. " Esperamos el apoyo de la prensa ma¬ Sentimos que anualmente se vea for¬ llorquina para la consecución de una do¬ zado nuestro amigo á abandonar este blé línea, tan necesaria á esta isla, dadas pueblo, para él tan querido, por no per¬ sus extensas relaciones comerciales. mitirle su delicada salud resistir las hu¬ lurosamente á los artistas en varias de medades del invierna. las piezas, entre ellas en el Spirto gentil REGISTRO CIVIL. NACIMIENTOS. Varones 2.—Hembras 1.—Total 3. DEFUNCIONES. Día 22.—Falleció D.a Antonia Mayo! y Vicens de 81 años de edad. Día 24.—D.a Bandalla Cabot y Vi¬ dal de 75 años. Día 25.—Francisco Planas y Garda de 1 año. SECCION COMERCIAL CAMBIOS. Marsella D00bcl° de la ópera Favorita y en el brindis de la COMUNICADO. Cette 0‘90 opereta Marina, que cantó admirable¬ mente el Sr. Pettenati.’ ¡Lástima que tan agradables, y cultas diversiones no lleguen mas á menudo! Continúan las obras que se ejecutan por administración municipal, en la cons¬ trucción de las “aceras de la calle del Tiento. Durante los días trascurridos en¬ Sr. Director del Sóller: Demás plazas francesas . 0‘75 44 Muy señor mío: Rogamos á Y. la in¬ MOVIMIENTO DEL PUERTO. El jueves de la semana pasada fué tre el 15 y el 21 del presente mes, am¬ bos inclusive, se han invertido en las mismas 28 pesetas. serción de las siguientes líneas, por cuyo favor le anticipamos las gracias. Sus afectísimos y S. S. EMBARCACIONES FONDEADAS. aprehendido en aguas de la cala llamada La Calobra, por una de las escampavías del resguardo, una embarcación cargada En la noche del martes de esta sema¬ Lorenzo Gabot. q. b. s. m. Joaquín Borras. Día 20.—De Palamós en 3 días laúd Naranjera de 21 ton., pat Francisco Ar- de tabaco de contraban do. na cayó desde lo alto de una escalera un hombre que acababa ele subirla cargado, resultando tener dislocado un brazo y al¬ ^ Antonio Trias. Ganas teníamos de escribir antes de bona con 4 mar., 1 pas. y lastre. Día 2.1.—De Barcelona vapor Niny de Sabemos que los Sres. Casáseca, Sala y CompA consignatarios en Barcelona del vapor «Niny», al mismo tiempo que de los vaporos «María» y «Correo de gunas contusiones además; aunque estas leves por fortuna. ¡Con cuanta facilidad sucede un des¬ gracia! ahora una sencilla carta, con el fin de 126 ton., cap. D. José Escandell con 13 disipar esa adraósfera que han creado en mar., 1 pas. y efectos. Sóller en contra del «Niiiy» ciertas per- | sopas egoístas, para las cuales vale más Día 25.—De Ibiza vapor Niny de 126 Cette» deseosos de secundar en lo que ; una pequeña parte de sus mezquinos in- ton., cap. D. José Escandell, con 13 mar., estuviese de su párte la empresa fletado¬ ra de aquel y facilitar medios al comer¬ cie de este pueblo, para su desarrollo, Por falta de número, no celebró la se¬ ! tereses que el bien general de todo un sión ordinaria el jueves próximo pasado ¡ pueblo; pero supimos había de ir al vara¬ nuestra Corporación municipal, lo cual dero el vapor que nos ocupay preferimos 4 pas. y efectos. EMBARCACIONES DESPACHADAS. han puesto en combinación las salidas de nada tendría de particular si sucediera aguardar algunos días para poder hablar Barcelona del «Correo de Cette» con las una vez al año, pero que siendo el pan con mas seguridad después de haberlo Día 21.—Para Ibiza vapor Niny de llegadas á dicho puerto del «Niny», man¬ dando al propio tiempo al consignatario de est e vapor en Sóller una tarifa de los fletes de Barcelona á Cette con mas los nuestro de cada día denota algo que no visto en seco y presenciado el reconoci¬ p o d e m o s espli car no s. miento oficial. ¿Que pasa, pues? j Al embarcarnos en el «Niny», si bien ¿Habrádeseontentó, general ó particu¬ ¡ teníamos la completa seguridad de que 126 ton , cap. D. José Escandell con 13 marineros 1 pas. y efectos. Día 25.—Para Barcelona vapor Niny gastos de trasbordos y documentación en Barcelona, que son muy reducidos. De modo que en la casa consignataria del «Niny»,. en Sóller, podrán satisfacer lar, ó estarán ya cansados los ediles del municipio de llevar la carga que se im¬ no era lo que habíamos oido decir á sus detractores, estábamos muy lejos de creer de 126 ton., cap. D. José Escandell con pusieron no hace todavía año y medio ; fuera lo que hemos visto. Hoy, pues, po- j 13 mar., 7 pas. y efectos. con la santa intención de enderezar los demos asegurar que el vapor reúne muy ¡ Día 25.—Para La Novella laúd Na- tos cargadores el total de los fletes y de¬ más gastos hasta Cette, lo cual no deja entuertos y desfacer los terior situación? agravios de la an¬ | buenas condiciones marineras, muy sólida construcción, que que es de está muy j I ranjera de 21 ton., pat. Francisco Arbo- de ser muy cómoda para todos aquellos Sentimos vivamente qué,- tanto si es , bien conservado, y hasta que su marcha J na con 5 mar., 2 pas. y frutas. SÓLLER. Ferro-CarriSes de Mallorca. COBREOS. SECCION RELIGIOSA. Omito s sagrados, Hoy al anochecer después de comple¬ SERVICIO DE TRENES SALIDAS DE PALMA. SANTORAL DE LA SEMANA. tas se continuará la Novena en sufragio délas benditas almas del Purgatorio pre¬ dicando D; Miguel Bennaser cura-párroco "desde 15 Octubre de 1888 A 31 Marzo 1889 De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 <mañana, 2 y 3T5 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 nía- mana y 5 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’ 30 mañana .y 5 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana ::2’30 y 5’10 (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana, Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mabon, liines 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes'-5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, hiñes 7 mañana. De Mabon, hiñes 0 mañana via Alcudia y 28 iJoming’o -XXIII.—Stos. Simón y Judas Tadeo apósts. Cuarto menguante á las 2 y 6 minutos de la ma¬ drugada en Leo.—Revuelto. 29 Lúnes.—-Sta. Bienvenida y San Narciso obispo. 30 Mártes.—Stos. Serapio ob.., Claudio y el bto. Alonso. 31 Miércoles.—Stos. Nemesio y Quin¬ tin mártires.—Ayuno. l.° Noviembre Jueves ffi—La fiesta de todos los Santos.—I. P. en Cat. Día 28 á las siete y media de la maña¬ na comunión general para las Hijas de María; á las nueve y media la segunda parte del Rosario con exposición deS. D. M. tercia y la misa mayor con ser¬ món en honor del misterio de la Purísi¬ ma Concepción de María. Por la tarde después de vísperas se continuará la mencionada Novena y luego después procesión, rezándose la 3.a parte del san¬ to Rosario, y al anochecer el ejerció y visita mensual délas hijas de la Virgen. Día 31 al anochecer completas en pre¬ -y 5’10 (mixto) tarde. jueves 6 mañana. 2 viernes.—La Conmemoración de los paración de la fiesta de todos los Santos. Tren periódico: días de mercado en Inca.— De Ibiza y Alteante, miércoles 3 tarde. fieles difuntos. Día l.° á las 9 y media y después de •De Inca á Palma—1 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las b de la noche. Jubileo en todas las parroquias, 3 Sábado.—S. Valentín pbro. y rar. Luna nueva á las 12 y 13 minutos de la noche en Escorpio.—Lluvias, las horas menores la misa mayor con sermón por el Reverendo Cura-párroco. Por la tarde los actos de coro, procesión al Cementerio y al anochecer se canta¬ rán Maitines de difuntos. Sección de Anuncios. ele sudue¬ Á PÚBLICO. voluntad ño se ven¬ óle una pieza de .tierra olivar que pertenece al predio Muleta de Can Pati y tiene de estensión 4 euarte- radas. m Informará D. Pedro José Bullan .y Serra, calle de Buen Año, Sóller. m CAÑIZOS cd Los tiene para vender de varias clases y -tamaños, I). Bernardo (a) <D Poteta, en la Huerta (Barriada de Can Cuida. Se desea vender una casa con una pieza de PQ tierra situada en el término do Deyá que -contiene olivar, frutales y naranjal con -agua suficiente para su regadío, cuya linca d®.«ioala Can Carclell, tiene de - «extensión tres cuarteradas noventa y un XJ1 -destres y está situada junto á la carrete¬ ra desde Deyá á Sóller. cü En casa dç P, Pedro Antonio Coll, 'herrero, en dicha villa darán informes. h-1 'CARACOLES, Al ¿precio de .2 0 céntimos de pe¬ rneta el almud los compra Buenaven¬ tura .Mayo!, calle del Mar núme¬ ro 50.—Sóller. tí o „ • tí 3 ti CC © II11 pp c3 ¿Ti ti .rtf =¡ <s 2 T- >a 3 a íh O A© £3W ¡ tPí4*-r*¡ ^ u: f—i CD tí © a cc g a o 22 UJ o© CD <c 2C¡ M -O cS ti co m CS o .3 p, GO 3P© n3.í . o © • ^ 2 73 co <5 © o pej co O) 73 -o a> 02 V -ti O .2 > ^ a cá g ° . rH U cc UJ < ti .2 cc ÜC CQ O* O r-4 © o rH O .12 gP t3© ©<J ©© K £¡ H © tí <D tí tí tí 73 73 \_ H ï ©S ® S a tfiCCT) HS3'S -© Cí © H 91 c3 CC Ph -tí 73 UJ O o o O ffi CQ O % & "gp S S bX) gj © tí •tí ti ti o UJ 'O .t ^ g co 133 O H® ®® O O E 735 73 s 111 © © 73 ,—* C2SC rO cá cá <C a " UJ CS O) — 'Vi © "as g ti Ph m os [^ZS r—H 3o rí 73 O a© ©a O 73 m u cu O Oh* r’“< GO O ^ 43 ce os 2: ° <c Cá rrí ín -*-> tí cc w tí. CQ g 8 UJ a -o ^ tí Q O te i© MTj P ©„ © c3 ^ ■cá Sná ® ’títí^te "®Í r8 co o a tí tí © © tí ,~1 tí O o Z5 sría ti tí tí CG ^ b0 © Çu O ISLAS BALEARES ¡SUS 3JOSÜMEXTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA É HISTORIA 234567..aaOhraescritaporeleminenteyreputadoescritor Hállen DE ANTONIO REVETTI núin. 2, esquina á la Glorieta La mas acreditada de cuantas hay en Palma de Mallorca GRAN REBAJA DE PREDIOS Se hacen por encargo toda clase de trabajos en mármol con la per¬ fección y buen gusto con que se dis¬ tingue esta casa. Piedras de cómoda á 18 pesetas muy bien labradas y pulimentadas; también se encontrará un gran sur¬ tido • de elegantes chimeneas de már¬ mol blanco y de color, variedad en todas ellas y á precios sumamente económicos.. Se hacen toda clase de panteones, lápidas, altares, pilas bautismales, bañeras, lavabos, escaleras, piedras ovaladas, redondas y cuadradas pa¬ ra cafó y casinos y demas trabajos referentes á marmolería. Se reciben encargos de todos los pueblos de la Isla. Prontitud, bara¬ tura y elegancia. Cmsíkíiíii 2, espina í la Glorieta VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DEMOSTRATIVA 1 .a La exactitud, pues se lian encontrado importantes errores en todos los sistemas. La supresión completa del Balance de Comprobación y del Balance General, así co¬ mo de otras anotaciones inútiles. El conocimiento instantáneo del Ac¬ tivo y Pasivo existentes, ganancias, pérdi¬ AL Desea venderse un anillo de piedra, de una sola pieza, arreglado para brocal de pozo, como igualmente piedras de Santañy arregladas para presas de agua y antepechos de ventanas (empitadós). En la misma casa en donde se hallan en venta dichas obras y se construyen las que se encarguen de la misma indo le, se graban letras en bajo relieve pre sentando por escrito el contenido del ró tulo. Todo á precios reducidísimos. ile Sai Jaime aún. 21 VINO PURO DE BINISALEM de B. Simón Valles. Lo hay de dos años y de uno, y se vende á real, D40 y 2 reales el litro en casa de D. Bartolomé Ozo¬ nas calle de la Luna núm. 80.—Só¬ ller. ZAPATERÍA DE Antonio Martínez y Cánaves Premiado en la Exposición de París de 1878, en la de las Ferias y Fiestas popularesde Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y •niños. Para pies imperfectos y para el co¬ mercio de América. Materiales de las mejores fábricas tan¬ to nacionales como extranjeras. Prontitud, elegancia y economía. Galle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. Bicha obra se publica por cuadernos semanales al precio do 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos. Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la das, etc., sin pasarlas cantidades del Diario á otros libros ni hacer recuento. La imposibilidad de defraudar al pro¬ pietario por la anterior comprobación inme¬ diata de las cuentas. DE LUIS FÀBREGAS Brossa, ^5.-Palma. Papelería de Jasé Toas, plaza da Cort, U, Palau y en Sóller en la La mayor facilidad de anotar las operaciones por la solidez de los nuevos prin¬ Esta acreditada casa proporciona toda S, Consignatarios de buques, comisionistas y negociantes ele calzado al por mayor. cipios. La de no ser indispensable profesor para aprender el Método, pues muchos lo practican á los quince días de poseerlo. La economía del 70 por 100 en los gastos de libros rayados, porque en las mis¬ mas hojas que tienen los antiguos cabe en los nuevos cuatro veces mayor número de cuen¬ tas y se pueden llevar todas en un libro. Representante en esta plaza clase de obras, incluso las últimas edi¬ ciones de luj o, con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.§ de rebaja. Las obras existentes en la casa se ven¬ den á plazos ó al contado con grande rebaja de precios. Se compran libi'os y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importan¬ cia. HAS «JUAN ©13 PUERTO-RICO. D, Bartolomé Síngala. sEHsassaasezssaKsgH Erossa, 24,-Espilla á la calle (le Quint,-PALMA, Coronas mortuorias Las hay de todos precios y tamaños, de siempreviva y de flores artificiales, en la tienda de artículos de escritorio de J. Marqués Arbona. San Bartolomé 17. SÓLLER, impronta, do Juan Marqués.