|
AÑO IV.-NÚM. 169 29 SETIEMBRE DE 1888» SÓLLER PERIÓDICO SEMA NAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción y Administración-San BartoIomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) 0-50 pesetas cada mes en toda España (P75 id. id. id en el Extranjero y en América (Unión Postal) pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales. SUMARIO. Sección literaria: //Ja som literato...!! por Tofolet. —Tu porvenir por D. Enrique Eeal.—Chara¬ da por Eolito.—Eitereses materiales: Cartas so¬ bre ’s vapor (quinta), por D. Joscph Eullan, Pre. —Actualidades.—Crónica balear.—Crónica local. —Correspondencia particular.—Sección oñcial. —Sección comercial.—Sección religiosa.—Folle¬ tín: El desertor por D. Cecilio Navarro.—Anun' cios. SECCION LITERARIA. ¡¡JÁ SOM LITERATO.,.!! Fins 'voy no he pogut fé un alé. Ja feya uns citants días que no me dexava viurer una idéa que no se volía móurer d’entre seya y seya per més que F arruxés; era mes qu’ espriva papayoná una mosca enfadosa y mala d’escalivà. S’ idèa d" escriure cualque cósa pe’sa secció literaria del Sóller, fins y tot vá arriba á llevarme sa són, y es que may se despèrt tant un desitx que cuant te¬ nim una privança, y jó creya está privat de colabora á dita secció per allò de no sebre escriure en castellà. Pero, gracias áDeu, m’he tret es gat d’ es saclí y ésticli mes content qu' un pasco. Es directo de sa part literaria del Só¬ ller, qu’ es tot una bella persona, m'ha dit ’vuy dematí que podía escriurer sen¬ se cap reparo literatura mallorquina, qu’ es,.ha añadit, tant rica ó mes que sa castellana, y jó, que no sé qu’es litera¬ tura porque áS’Illótno tenim escolas aliont enseñin aquestas cosas, heu he cregut y li lié donat sas gracias prome- tentli escriure. Crech, y heu dich en confiança, que s’ arribará á cansa de sofrirmé, perqué (heu conecli) som moït pesat amb axó: es un defecte com un altre cualsevòl. Uns li pegan en fumà, altres en beurer, altres en jugá, altres en dónas (podría Guardas civils, que pujavan á n’es ca¬ citá exemples) altres en dues, en tres ó rretó, 1’ esperavan es temps que festet- en totes cuatre amb un pichde sas cósas java, y, de tornada, P acompañavan tam¬ anomenadas; á mi m’ha pegat en es¬ bé fins á s’ entrada de la vila. criurer, y encara, cuant me mir ets mes espeñats, me consól y dich que val mes axó qu’una pedrada á s’òs desa cama. Si El Sent Taranta, periódich cuya publicació anuncià el Sóller fá já molt de temps y encara ess’hóra que li co¬ neguem es pèl, sortia, tendría en mi un bón parroquiá; però per lo vist ha estat nial y aquesta es sa causa per la que el señó Cambfonoro s’haurá de ca¬ rregà es feix. Cóm tot se.sab á n’ aquest mon, prònta se sabé qu’una persona molt visible (pe’sa lluentó desas uyeras, s’entén) feya aquesta casta d’emblavins, y no tant sols s’en rigueren loque merexía, sino que hasta n’hi hagué que posaren tions entrevessats dins sa carretera, just p’es gust de veurerlí pegá un tomb em¬ bolicat amb sa pareya qui li aguantava sa capa en llóch de penjarlí sa pella. Tot té fi, fóra 1’ amor de Deu. Es señó —¿Y jó que ’n som desamórtd’en Berga? podrá contestarme dit señó. Tampóch en tench jó sa culpa si no puch dominà una passió: sa d’escriure p’ es públich, sia literatura no ’u sia lo se casá, tal vegada mes prest de lo qu’ hagués estat es seu gust, cansat de cri¬ dà s’atenció sobre lo mateix, ó d’està tot-sól á ca-seua, ó per pòde que li prenguessen s’atlòta, qu’ amb axó hi ha que surtí de sa metía ploma. opinions; y es públich lluñy d’olvidà Per ’vuy contaré un cuento ben ve, aquell fet, el recórda cada vegada que perque cuant he rebut s’orde de pode veu una pareya de Guardas civils, enca- colaborá á sa plana literaria del Sóller . ra que vajan vestidas de gala. ja no he tengut temps de preparà altre De llevó ensá, si cualque vegada veys cósa; un altre picli ja procuraré posarhí un hòmo en mitx de dues Guardas civils, mes sal, mesclanthí floretes y aucellets, y tot allò altre qui agrada tant á sas atlótas qu’ heu lletgexen. Allá vá es cuento: y, creguent qu’el se’n duen pres, pre¬ guntar! á n’es primé que passa: ¿qu’ha fet aquell homo? vos contestará molt tranquil y atxarovit: Una atlota molt guapa y ben teyada tenía un enamorat petit, panxut, mio¬ pe, etc., etc. (ja sebeu que may solen aná tot-sols aquets defectes) lo cual res té de particulá per cuant pareyes com aquesta s’ en troban á cada passa. S’atlóta vivia molt lluñy d’ es pòbble qu’ ha¬ bitava ell, y sa professió d’aqnest 1’im¬ pedia'(?) aná á festetjá de día á póbble estéril. —No rés: V acompañan á festetjá. Ja ’u sabeu idó lectós y lectoras del Sóller: si axí com vereu ahí dursen en Llebrés, demá veys que se’n duen, acompañat per dos civils, á n’ es directo d’ es periódich qu’ amb tanta impaciencia esperau ets dissaptes, ó á s’ alitó d’ aques¬ tas retxas, qu’ha vengut á está una tem¬ porada amb vóltros, no vos poseu tris¬ tes; será.... ja ’u he dit: que mos acom¬ En aquell temps, com are, s’acostu¬ pañarán á festetjá, y axó que tant un mava que sas joves seyen á ca-seua y com s’altre som casats. ets enamorats es vespre anavan á veurerles si volían ó si los ho permetían sas Tofolét. ocupacions; pero s’enamorat de que par¬ lara era molt poruch, ó molt covart, qu’ es tot igual, y, no fiantse tot-sól de nit, cercava per compañía una pareya de TU PORVENIR. Á UNA COQUETA. Deja el tiempo correr; llegará Un día En que junto á los hombres pasarás, Fijando en ellos los ardientes ojos, Y no te mirarán. Deja el tiempo correr; y aquellos mismos Que confiaron en tu amor fatal, Como al perfume que disipa el viento, Así te olvidarán-. Deja el tiempo correr; llegará un día En que, sintiendo el dardo del pesar, Por algo llores que perdiste frágil, Y en vano llorarás. Deja el tiempo correr; y aquí, en la tierra» No hallando á nadie qife te quiera amar. Llevarás al cielo tus miradas; Ni el cielo te querrá. E. Real. CHARADA Paseábame un prima dos por la orilla de un tres cuarta y en el camino encontré á una chiquilla muy guapa. ¿Que haces? la dije admirando aquel talle tan bonito. Y me contestó enseguida -“Lo de todo buen LolIto. La solución en el número próximo, Solución á la charada del número anterior O-EO.PÉN-DO-LÁ VQJaTíMVT'SS. desconocido con depresiva arrogancia, un enemigo del alma. desertor con viveza; y yo, gracias á Dios EL DESERTOR y luego le devolvió el saludo reducién¬ Felipe II hubiera querido santiguarse; y al oficio y al honor y á mi gusto, soy dolo á su mínima expresión. pero quiso más guardar el incógnito. mas derecho que un mástil..,., cuando I. —Y á vuestra merced. —Y ¿que le trae por aquí, señor sol¬ no me dan motivo para torcerme. —¿Que le parece la fábrica? le preguntó dado? le preguntó luego. —Para uso no hay nunca razón, y me¬ Fabricábase el real Monasterio de San el rey después, pasando también por El soldado volvió á mirar al rey de nos en un soldado, Lorenzo del Escorial y admiraba, ó mi¬ alto el desacato*. arriba abajo, y después de una pausa, —La razón es de quien la tiene, sea raba solamente la maravilla, por la par¬ —¡Pche! se limitó á contestar el sol¬ contestó con toda esta gallardía: soldado ó general, y yo tengo aquí la ra¬ te de afuera, un soldado de buen talante, dado. —Y eso ¿que le importa á vuestra mer¬ zón y soy capaz de probarlo en todos los aunque de rostro avinagrado, como quien —¿Mala es? ced? terrenos y....no digo más. tuviera enojo y no tuviera por qué disi¬ —No....pero he visto otras mejores. El rey miró del misino modo al solda¬ —Diga, diga, que no lo dije yo por mularlo. —¡Mejores! exclamó el rey esforzán¬ do con mal encubierto enojo; pero pu¬ tanto, sinó por darle un buen consejo. * Húbolo de ver Felipe II, rey avinagra¬ dose por sonreír. do reprimirse y contestó simplemente: —Pues, vuestra merced, seor hidalgo, do también, y como las simpatías atraen, —Mejores, si, repitió el soldado con su —Pudiera ser que importara á vuestra se sirva dárselo á quien lo haya de me¬ el rey fué cerca dél soldado, el cual ni acento de vinagre. se dignó mirarlo, como quiera que no —Y ¿donde, si se puede saber? merced que yo le sirviera en algo. nester, que yo no necesito mas qué ver —Eso es otra cosa, repuso el otro al re}', lo conocía personalmente, ni llevaba Fe¬ lipe, para darse á conocer, ninguna real insignia. Vestido de hombre, es decir, no vesti¬ —¿Donde? —Si se puede saber. —Allá....allá en Italia. —Bien pudira ser; pero.... cambiando de tono. —Porque no hay hombre sin hombre. —Eso es el Evangelio. —No es el Evangelio, pero es la ver¬ —¿Ver al rey? —¡Pardicz! exclamó el soldado como si fuera maestre de campo. ¿No puede ver al rey un soldado que se mata por el do de rey, el gran Felipe ll era un hom¬ bre vulgar, mucho mas vulgar que el soldado. No hay, pues, qué extrañar Y el rey meneó la cabeza negando. —Es porque si y porque lo digo yo, replicó el soldado con entono; yo, dad. —La verdad es. Y un hombre es lo que yo buscaba, pero francamente.... no rey? —¡Oh! si que puede; pero —Pues nada mas que eso es lo que yo que quien allá en los tercios de Italia que he visto á Roma, á Florencia, á Pa- creí haberlo encontrado. deseo. Y juro á Dios que he de estar aquí estaba acostumbrado á acuchillar bue¬ lermo, á Siracusa, á Milán y vengo aho¬ El rey se mordió los labios, y el sol¬ de centinela hasta que lo vea entrar ó sa¬ nos mozos, mirara con desden á un ra de Ñapóles. dado añadió con toda su franqueza: lir para... para que me haga j usticia seca; hombrezuelo. —¿De Nápoles viene vuestra merced? —Pues, como iba diciendo, lo que me las gracias no las pido; me las gano yo El rey pasó por alto el desden. —Dios guarde á vuestra merced, le —De Nápoles. —Buena ciudad. trae por aquí es que he desertado de mi con esta. tercio y Y el soldado llevó con ímpetu la mano dijo por entrar en conversación honesta¬ —La mejor del mundo.... á lo menos —Mal hecho, interrumpió el rey á á su tizona. mente. para el soldado: buen vino, buen pan, y l secas sin poder contenerse. -—Acaso podáis verlo y hablarle sin El soldado miró de arriba abajo al buena carne muy buena, aunque sea | —Mal hecho es un jorobado, replicó el necesidad de hacer la centinela, dijo Fe- •2 SÓLLER. INTERESES MATERIALES pajesos trobassen mèdis • per millorà ets en Versalles, declara criminal la. capitu¬ veres de la playa. En Caibarien los da¬ gnus cultivos, fé ensays ó pròvas de no¬ lación y á pesar de los esfuerzos de su ños han sido grandes, y el vapor Clara vas llevós, de liquits insecticidas, de mᬠdefensor, el célebre abogado Mr. Alton, fué arrojado sobre la playa. En el Maríel CARTAS SOBRE ’S VAPOR quinas y d’altres cosas qu’are’s pòcli es condenado á muerte por unanimidad. se estrelló contra unas rocas y se perdió menos qu'imposible es í'erse amb ellas! El mismo consejo de guerra pidió al la goleta Mgdale la. á mon amich X. Es dia qu’ à Sóller tenguessem un va¬ jresidente de la república. Mr. Tliiers, En el puerto de Matanzas se perdieron por tots es propietaris y colonos toca^ a conmutación de la pena: así se acor¬ varios remolcadores, y el huracán derri¬ rían amb ses mans aquesta necessidat y dó. y füé trasladado á la isla de Santa bó varias casas, causando gran número V. conexerían es seu atrás qu’ are no vòlen Margarita, en el Mediterráneo, de víctimas. Cárdenas esta en terrible Supós que, pe’ses cartas anteóos, hanrás quedat convençut de que no ’t propós cap millora de ses que necesita" es nostro poblé, per aná endevant, que vro sia ventatjosa pe’ sa bossa d’ es qui las empren guie, y que tolas son sa basse de sa riquesa pública y ben-está general. Mes diré: que sens ellas no. mos queda mes rerney que rocgarmos ses ungios y morí de miseri. Parlem are d’ es Sindical Agrícola», mi¬ llora no menos interessant ó necessari qu’ es telégrafo y qu’ es teléfono: perque sa missió d’aquets dos inventos .es desarro¬ lla ’s comers y sa d’ es 'Sindicat es de doná vida á s’agricultura y per consecuen¬ cia á s’industria: y tuja-sabsque si aquestas tres germanes fan tot un cos. nedan dins sa riquesa. — ¿Y amb que consisteix es Sindicat Agrícola? —Es una cósa parescuda á n’es S’indi— ’ cat de Riegos, amb sa diferencia qu’ aquest es obligatori per tots es partici¬ pants ó propietaris de ses aygos de ses fonts, y aquell es voluntari y ja may gravós. M’esplicaré d’ altre manera per¬ que m’ entongas milió. Supòsa que som tres ó cuatre dotsenes de propietaris ó arrendedós qui p’es me¬ ro fet de tení que cultivà terres, necessitam: caveclis, xadas, manxas per donà sofre á ses parras, bombas ó pulverisadós per doná petróleo, ácitsulfurós ó al¬ tres -liquits insecticidasa n’esterongers; que volem voura amb que consistexan ■ ets abonos quimiclis, guano etc. y que tot axó beu volem comprà bò y ba¬ rato. da comprendràs que si un particulà vòl comprà alguna cósa de ses que t’be indicadas y que no se troban à n’es po¬ ble, li costará molt cà es ferlas-sè vc- ni de fi’ estr-angé ó tal volta no logrará lo que desitxa. , També comprendràs que si son molts es qui volen una cósa, encare que cada partida sia petita, arriban á fé una su¬ ma .respetable y que demenant aquesta '.tota &’ una vegada, mes fàcilment sa lo¬ grará. Si à-tot axó añadim os teñí una perso¬ na esperta y de conexements practiclis que s’ encarrecb de ferinos veilí cualsevol cósa que vulguem, sonsa ferinos pa¬ gà res mes que lo qif haurà costat de compre y de trasport es postro encarrecb pagat á n’ es preu mes baix de plassa, desde luego es precis confessà qu’ liem ict una conquista. De tot axó s’ocupa un sindicat agríco¬ la, y no sois axó, sino que s’ocupa tam¬ bé de cercá comprado p’ets géneros que vulguen vendre* éts socios, de reclamà .justicia cuant se fá un non amillara- ment, se reparteix una contribució indevguda etc. -¿No te pareix qu’ á. Sóller necessitam •una cósa d’ aquestas? —Pero bóno, me dirás: ¿Y com s’arre¬ gla tot axó? Conexer ni consenten que ningú los ne pari. Los demanarían verduras y fruidas primerencas pagan t-lés á bón preu, y no las tendrían perque desconexen es mo¬ do de ferias, ni saben a.hont lian d’ aná per trobá llevos ó mudas per empeltà ets abres qui fan es fruit que vòlen ets con¬ sumidos y que se demanan en ets mer¬ cats estrangers. Molías serían ses còsas que mos dema¬ naria es comers; y tu ja salas que s’ agri¬ cultura no permet canvis bruscos, ni ses millores se logran en pòcbs anys, cuant se tracta d’abres. Mira lo ]1ócb qu’ liem adelantad en so cultiva d’ es terongé, á pesar de yéiir.e cad’ any que se te ron ge de Valencia es mes cercada que se n ostra; á pesar de veure qu’es terougés de Valencia donan •mes fruid y millo qu’es nóstros, sensa qu’ bey haje mes motiu per aquesta ventatje qu’ es nostro abandono. Jó lien he vist y heu bo tocat amb ses mans, á pesar de que no ’n tenía necessidat, per¬ qué ja fa molt de temps qu’ esticb con¬ vençut de lo que dich y que per axó no me cans de repctirhó, y t’ aconsey que vejes de formá, lo mes'prest que pugues, es Sindicat Agrícola. Ton amich. Joseph Rullan, Piie. El mariscal Bazaine. El vencido de Metz. el general triste¬ mente famoso en la épica tragedia de la guerra franco-prusiana, murió el do¬ mingo último en Madrid á las once de la mañana y á los sesenta y siete años de edad. Ingresó en la milicia como soldado en 1831 y fué destinado al ejército de Africa, donde por su valor ascendió en tres años á subteniente, pasando con es¬ te empleo en 1837 á la legión extranjera que vino á España á sostener la causa de la legitimidad. Dos años más tarde volvió á Argelia con el empleo de capitán, tomando par¬ te muy activa en la guerra sostenida por Francia en Africa.’En la guerra de Crimea (1854) mandó la brigada do in¬ fanteria. y los Boletines de los generales Ganrobert y Pelissicr. durante el sitio -de Sebastopol, hacen mérito repetida¬ mente de su bravura y dotes de mando. A la toma de esta plaza, Bazaine, pro¬ movido ya á general de división, fué nombrado gobernador de la misma; ge¬ neral de división en 1855, tomó la pla¬ za de Kisburn, en la embocadura del Dniéper. Cuando la expedición á Méjico, Bazai¬ ne tuyo el mando de la primera divi¬ sión. y en Octubre de 1862 reemplazó al No todo habían de ser desventuras lia¬ ra el infortunado general. Recluso en el fuerte de las orillas mediterráneas, al pie de los Alpes, á solas con el recuerdo de sus desgracias, y envejecido prema¬ turamente por las tristezas del ánimo, el general se vi ó confortado por la pre¬ sencia de su esposa, mujer enérgica que se propuso libertar á su marido* La noche del 9 al 10 de Agosto consi¬ guió su propósito, con ayuda, de algunos amigos fieles. Vino á España apartándose completa¬ mente de la política de su país. Siendo nuestro huésped, publicó una obra sobre la guerra entre Francia y Prusia, cubi que procuró sincerarse de la nota de traición. Su hijo sirco en el ejército español como cabo dé un batallón de cala¬ dores. Todavía está en memoria de todos el atentado de que fué víctima hace poco. Un francés, mezcla de patriota y visio¬ nario, atentó contra su vida, no consi¬ guiendo otra cosa que herirle ligera¬ mente. Este suceso impresionó profundamen¬ te al general, y desdo entonces su salud, ya quebrantada notablemente, decayó hasta, acabar con su naturaleza, en un tiempo vigorosa. *' Descanse en paz el mariscal Bazaine: no hemos de aquilatar en estos momen¬ tos la deuda que el francés tenía con su patria. Huésped fué de esta tierra hidal¬ ga, y en ella buscó asilo. Sólo podemos ver en él al hombre de corazón acecha¬ do por el infortunio, no al político ven¬ cido por intereses extraños á los nues¬ tros ni al militar incurso en las penas terribles del Código de los ejércitos. El ciclón en las Antillas en Cuba. Las Novedades de Nueva York contie¬ ne las siguientes noticias de la Habana, que añaden algunos detalles ála que ya conocían nuestros lectores sobre el ci¬ clón que se ha desencadenado en la gran Antilla. «El h uracán comenzó á las once de la noche del día 4, y duró catorce horas. En el Parque Central, la Plaza de Armas y otros lugares arrancó de cuajo grande, árboles que habían resistido otros años el empuje de recias tempestades arras¬ trándolos á considerable distancia. A las once de la noche el viento había alcanzado la velocidad de 60 á 70 millas por hora, y arrancaba la ropa en girones á la gente que se aventuraba á salir á la calle, hiriéndola al mismo tiempo con la multitud do tejas, ladrillos y pedazos de madera que volaban por el aire. El tea¬ tro de Tacón fué destechado, y la quinta de los Molinos está hecha una completa mina. La quinta' de Toca ha sufrido estado. El temporal derribó hasta edifi¬ cios de piedra. El río tuvo una crecida de seis pies. Las aguas que invadían las calles arrastraban los muebles de las casas, cuyos habitantes tenían que bus¬ car la salvación en la fuga, El vapor Enriqae. atracado al muelle, ha naufraga¬ do. No s vsabe el número de muertos, pero debe haber sido-muy grande.» CRÓNICA BALEAR. Por la Secretaría de Cámara y Go¬ bierno de este Obispado se hace saber á los Sres. Sacerdotes, cuyas licencias ministeriales terminan en el presente mes, que deberán presentarse á Sínodo, para la renovación de las mismas el pró¬ ximo día 25, á las diez de su mañana; debiendo los RR. Sres. Curas-párrocos y Vicarios de filiales enterar del avisó á su respectivo clero ' —Han empezado en Menorca las ope¬ raciones de la vendimia, con bastante actividad; los viñedos empiezan á verse algo escasos de uva. —El jóvén clérigo don Bartolomé Vi¬ dal, que en la actualidad está adscrito en la parroquial de Santa Eulalia, Ira obtenido una plaza de sochantre en la Catedral de Segorbe, mediante ejercicios de oposición. —En Felanitx es tal la abundancia de la cosecha de uva el presente año, que se dice ha habido extensión de terreno que ha producido á razón de 110 quintales de uva por cuartón, lo cual representa una producción de mas de 160 hectolitros de vino por hectárea —Se dice que el nuevo cuartel de Ca¬ ballería que se ha de construir en Palma para que se lleve ha efecto el aumento de guarnición en nuestra isla, será edifi¬ cado en el Camp den Serralta. —Gran abundancia de perdices se ob¬ serva en el mercado de Mahon, pero, en cambio, escasean mucho los conejos. —En el vapor-coreo de Val encía llegó á Palma el lunes último el espada de no¬ villos Blanquet quien se propone dar una función en la plaza de toros, el día 6 del próximo Octubre, ofreciéndose la novedad de que estoqueará la joven de 18 años conocida por La Mazantini. Los cinco novillos que se lidiarán son de la ganadería del Sr. Marqués de Valí- terra. Las cajas saldrán el próximo jueves para Valencia. —Según noticias, las lluvias de los díaá últimos de la pasada semana, que alcanzaron algunos pueblos de la Isla, fueron torrenciales en Lluiiimayor, si —Molt fàcilment. Som trenta ó cent que mos reunim; constituim una socie¬ dad; pagam una friolera cada mes; nom¬ bra m una Junta qui trabayagratis y un .secretari amb una petita gratificació, y tot queda arreglat.* general Forey en el mando del ejército francés; su conducta» con el general Prim fué una de las causas de que éste abandónasela campaña con las fuerzas españolas. Por sus servicios en aquella guerra grandes desperfectos, y otro tanto ha pasado con la estación del ferro-carril del Oeste y la de'los tranvías. Pero el mayor estrago y desolación lia, sido en los muelles y entre los buques en puerto. El vapor Volador fué estre¬ bien no causaron los desastres que se la¬ mentan en otros puntos fuera de la isla. —Para los efectos de reclamación el Ayuntamiento de Algaida ha expuesto al público el reparto hecho para subve¬ Se resòl c.omaná cent qnintás de gua¬ fué ascendido en 1864 á mariscal de llado por el mar contra la fábrica de gas nir á los gastos de defensa contra la fi¬ mo, un per cada socio qui ’n dama na: es Francia, y durante su permanencia en y se hundió en seguida en las aguas. La loxera. Secretari escriu á ses fábricas de guano Méjico contrajo scgmndas nupcias con barca Trinita y el bergantín Morro, -—En Ibiza está encalmado el mercado ó á n ’es comerciants qui so dedican .á n’ aquest ram. demana preus y garantías ó mòstras, y á vòlta de corróu ja sabem es preus en gros y es medí de posarlos á •dins Sóller. Se fá es pedido y dins poebs dies, cada socio pót recu i es quintà de la señorita de Peña, perteneciente á una de las principales familias de aque¬ lla república: el desventurado empera¬ dor Maximiliano les regaló el palacio de Buen avista, 1 ujosamenta amueblado. Y llegó para el general el comienzo atracados al muelle de Caballería, se deshicieron la proa contra el muelle, destrozando gran parteado este y los col¬ gadizos. La barca Verdad fué arrojada contra el muelle de San Francisco, y to¬ dos los buques atracados á los muelles de almendra en términos tales que puede afirmarse que no sé verificarán tran (ac¬ ciones, atendida la escasa demanda de este fruto y el poco precio que. por él se ofrece. guano qii’ba coma,nat, pagant, com se de todas sus desventuras. Declarada la sufrieron averías. Los vapores de Regla —Aprovechando el buen estado da sa¬ dsupósa, es seu való. Axí com lie posat s’etxemple de gua¬ no. el podría posà de cualsevòl altre co¬ sa, y, creurné, son mol tas á Sóller ses cosas que necessitam y que compraríem „si tenguessem facilidat de ferias vení. Amb una paraula: es sindicat agríco¬ la consisteix amb una sociedad qui ga¬ ranteix ó respon d’ es contractos que fassi cada socio per medi de sa matexa. so¬ ciedad y es socios s’obligan á pagà lo qu’ bajen demanat á n’es preu que sur¬ tin es géneros, máquinas, instruments, etc. portat tot á dins es póble. Es socio qui no demana res, no paga guerra franco-prusiana, el imperio, ya decadente y marcado con el sello de las instituciones moribundas, le confió el mando del ejército del Rhin, y poco mas tarde la dirección de la campaña. Dias tremendos fueron -aquellos para la Francia, seguramente; pero debieron ser también de horrible amargura para el general, basta entonces mimado por la fortuna, y que en las jornadas desas¬ trosas de Longuoville y Gravolotte com¬ promete seriamente el éxito de la cam¬ paña y hunde su propio prestigio y el prestigio de las glorias francesas. Estos reveses lo obligan á encerrarse tuvieron que suspender sus viajes desde por la mañana. La goleta Doloridas se fué á pique frente al muelle Vidal de Regla, y la go¬ leta Carmen garreó y chocó con una barca inglesa. El remolcador Volador se perdió frente, al muelle de Tallapiedra. El yatch do recreo Ceiba, comprado re¬ cientemente en Nueva York, se fué so¬ bre un vapor y se lia perdido. Gran nú¬ mero de gabarras cargadas de azúcar y tabaco se hundieron en el puerto. Fren¬ te á Casa Blanca zozobraron los vapores Salvador y Sama y una lancha pertene¬ ciente á los Sres. Zniñeta. zón en que se hallan los terrenos, en In¬ ca se ha dado principio en aquella co¬ marca á las operaciones de la siembra de* cebadas y avenas. —En un predio situado entre los pue¬ blos de Llorito y Biuisalem, ha ocurri¬ do una sensible desgracia, que refieren del siguiente modo nuestros colegas de Palma: «Mientras dos hombres se hallaban trabajando en-las excavaciones de un pozo de profundidad de unos sesenta palmos, ha ocurrido un desplome cubriéndoles de mes que sa cuota mensual que li corres- en Metz, Hasta alli le persigue la des¬ A medida que se restablecen las co¬ escombros. Oído el ruido per otros traba¬ pon, segons ets estatuts, per essé socio. gracia, y por falta del refuerzo de Mac- municaciones con los pueblos del inte¬ jadores que al instante han acudido al Aquestas associacions, á Franco, Ita¬ lia. Alemania y altres nacions, existe- xen á cada poblé. Es govern las protegeix y tenen ets seus reglaments arreglats àses necessidats locals, que nòltros fàcil¬ ment podríem fé vení per estudiarlos y ferné un de nòu arreglat á ses nòstras Malion, y después de una série de nego¬ ciaciones en que cayó en el lazo ten¬ dido por Bismarc-k. capitula en una plaza fuerte • con 173.000 hombres, y arrastra consigo la última esperanza de Francia. Es!a dolorosa herida, abierta todavía rior se van confirmando las primeras no¬ ticias sobre el tremendo'estragó, del temporal, que lia tenido su furia máxi¬ ma en Matanzas, Cárdenas, Sagua y otros puntos de la costa Norte, en los cuales el mar lia hecho tanta destruc¬ ción como el viento. Las altísimas ma¬ sitio de la catástrofe con ayuda de otras personas, han empezado á sacar escom¬ bros que afortunadamente habían forma¬ do una especie de bóveda la cual impidió que fuesen aplastados aquellos dos traba¬ jadores. Después de muchos esfuerzos costums y necessidats. en el corazón del pueblo vencido, hizo reas han causado inundaciones en una se ha conseguido sacarlos en un estado ¡Sabs que mudarían ses còsas à dins Só¬ aparecer como traidor al infortunado larga extensión de territorio. En la Isa¬ muy grave á consecuencia de la asfi¬ ller. si s’ organisàs un centro aboní ep general. Un consejo de guerra, reunido. bela de Sagua se han recogido 43 cadᬠxia y del susto » SÓLLER. & “t— * r—* : : CRÓNICA LOCAL. celebrado en el presente año con un es¬ I es ya un hecho, y sentimos no poder siento del señor Vicario oyendo ciertas plendor mayor todavía que en los ante¬ i precisar ya hoy el dia en que saldrá de notas eclesiásticas sacadas de los sagra¬ LAS CUARENTA HORAS. riores. j este puerto para el de Barcelona en su dos textos. 1 primer viaje de itinerario, noticia que De la Sagrada Escritura y en el libro La asociación de Hijas de María que, ■cual árbol frondoso, cobija bajo sus ra¬ mas á 1643 jóvenes de este pueblo divi¬ didas en 53 coros de á 31; es decir á ca¬ si todas las solteras desde la edad de siete años, ha querido demostrar en este año el amor inmenso que profesa á su excelsa madre, celebrando la solemnísi¬ ma función religiosa que anualmente le dedica, con inusitada pompa. Imposible es kacer una descripción •exacta de dicha fiesta, sin duda alguna la mas esplendorosa de cuantas se cele¬ bran durante todo el año en nuestra pa¬ rroquial iglesia. Por esto sentimos viva¬ mente haber prometido decir algo de los hermosos y ricos adornos que decoraban las columnas del templo, las paredes del altar mayor y la capilla de la Virgen, la mayor parte de ellos preciosos emblemas de delicadísima labor y muy buen gusto, que honran al colegio de la Inmaculada Concepción, ponen de relieve las no co¬ munes dotes intelectuales de su digna profesora, D.a María Colom, y son el mayor elogio de la aplicación de sus aluminas. El Sagrario, obra primorosa de doña Catalina Solivellas; El Templo, de doña Margarita Oliver; la Columna, de doña Francisca Frontera;elNoinbre de María, de D.a Francisca Rallan f; Ancora de -Salvación, de D.a María Barceló f; Torré de David, de D.a María Xumet; Arca de la Alianza, de D.a María Bauza y :Casa de oro, de IXa Antonia Rallan, verán los emblemas que adornaban las co¬ lumnas de la iglesia, rodeados por pre¬ ciosa guirnalda de rosas. En el altar mayor y colocados colate¬ ralmente había dos Torre de Marfil, obra •de D.a Catalina Vicens y D.a Ana Casasnovas, y dos Puerta del Cielo de do¬ ña Isabel Bauza y I).a Antonia Colom. En la parte inferior habia otros seis cua¬ dros, emblemas de la Redención, repre¬ sentando dos de ellos los corazones de Jesús y de María, obra de D.a María Co¬ lom; Cordero inmaculado, de D.a Mi ría Vivens; la Pasión, de D.a Bárbara Rullan; Columna del átalo de Pilatos, de do¬ ña Margarita Oolom y la Santa Faz, de D.a Antonia Rallan. A los lados del al¬ El miércoles de esta semana un hom¬ bre fué conducido á Balmci por una pare¬ ja de la Guardia civil, y como no tenía¬ mos noticia de asesinato alguno, ni de robo de actualidad, ni de haberse sor¬ prendido ninguna partida de juego, ni hasta de que se hubiera cogido á algun cazador de escopeta sin licencia, nos lla¬ mó la atención y procuramos averiguar la causa que producía tal efecto. Dijéronnos que el hombre aquel era el pacífico 'carretero que hace ya algun tiem¬ po fué detenido en el fielato del Pont dl en Valls por llevar en su carro entre dos cuerterolas de vino blanco otra de aguar¬ diente de contrabando, á quien persigue el dueño del líquido por....haber dichola verdad. . Al parecer este valiente, ó su Mentor, si lo tiene, que no será menos valiente que él, en vez de perseguir al $r. Alcalde, ó á la Junta Administrativa de Consu¬ mos, ó etc. etc., prefieren cebarse en el dé¬ bil, mareando á ese pobre hombre quien ni siquiera sabe leer; y hacen bien, pues en caso contrario de seguro saldrían ellos los mareados. De todos modos censuramos amarga¬ mente á los que habiendo puesto al ca¬ rretero en cuestión en las astas del to¬ ro, lo han dejado después abandonado, y mas todavía censuramos á la Autori¬ dad judicial que ha ordenado la captura que motiva este suelto, á pesar de estar dentro de sus atribuciones, pues creemos no había lugar á dar semejante espectᬠculo con una persona honrada que no ha dejado de comparecer, que sepamos, nin¬ guna de las veces que ha sido llamada. A través de este acto, que podríamos llamarlo abuso de autoridad, vemos no¬ sotros una pretensión ridicula, de la que tal vez se arrepienta, pronto ó tarde, el que la abriga. Mucho cuidado, que estas almendritas tienen el gusto amargo. Desgraciadamente se ha confirmado la noticia que anoche circulaba con insis¬ tencia de que la Dirección de .Sanidad de este puerto quedaba suprimida con fecha 30 del actual. Somos los primeros en acatar toda re¬ seguramente podremos darles en nuestro Eclesiastès capituli 5.°, tratando del cum¬ próximo número. plimiento de los votos hechos por los fie* Por de pronto regocígense los verdade¬ les, en los versículos 3.o y 4.o se lee lo ros patriotas, cuya mayor ambición es la siguiente: Versículo 3.° Si quid vovisti gloria y prosperidad de nuestro querido Beo, ne moreris recldere: displicet enim ei pueblo. infidelis ct stulta promissio. Sed quoclcum- que voveris, redde; Idem 4.o Midtóque meEl Ayuntamiento de Fornalutx ha ad¬ lius est non vovere, quam post votum promitido la dimisión presentada por su Al¬ missa non recldere, que traducidos los pre¬ calde D. Bartolomé Ripoll Bisquerra, cedentes versículos dicen: Si hicistes al¬ fundada en motivos de salud. . gun voto á Dios no tardes en cumplirlo: Efectivamente, desde hace ya bastante porque le desagrada la promesa infiel y tiempo en que el Sr. Ripoll tuvo la des¬ necia. Mas cumple todo lo que hubieres gracia de dislocarse una pierna, perma¬ prometido: Y es mucho mejor no hacer vo¬ neció alejado del Municipio en uso de li¬ to, que después del voto no cumplir lo pro* cencia. metido. Ha sido nombrado Alcalde D. Gaspar Ahora bien, sobre el señor Vicario re¬ Barceló Mayol, y Tenientes, l.° y 2.° res¬ cae una gran responsabilidad y ha cometi¬ pectivamente, D. Francisco Bisbal Ar- do una grave falta puesto que no ha que¬ bona y D. Juan Vicens Morey. rido que dos ó tres fieles cumplieran su Les felicitamos. voto al Todopoderoso hecho en lance triste y supremo. Alguien no creerá que El martes de la pasada semana se dicho señor se haya opuesto á la celebra¬ unieron con el indisoluble lazo del ma¬ ción de semejantes actos, pero nada mas trimonio nuestro amigo el médico don cierto fundándose solamente en que no que¬ Jaime Antonio Mayol Busquets y la ría la música en la Iglesia del Señor. simpática Srta. D. Margarita Trias Oli¬ ¿Creerá tal vez el Sr. Busquets que, por¬ ver los cuales emprendieron el mismo día que asi le place, puede impedir lo que deja¬ viaje para Barcelona, en donde permane¬ mos transcrito y sin más razones estará cen todavía. fundada su negativa de que no toque la Deseárnosles felicidades mil en su nue¬ música? vo estado y una travesía feliz á su re¬ Pues padece un lamentable error, y greso. para convencerse de nuestro aserto le suplicamos se digne molestarse en abrir Por ser hoy el dia del Santo de nues¬ el libro del Eclesiástico de la Santa Bi¬ tro distinguido amigo el señor cura-párro¬ blia y en el capítulo 32 donde se trata co de este pueblo D...Miguel Bennaser, fué como deben portarse y hablar en las fies¬ obsequiado anoche por medio de una bri¬ tas y banquetes los ancianos y jóvenes, llante serenata, correspondiendo él con encontrará en los versículos 4 0 y 5ñ lo un magnífico refresco. que sigue:—Versículo 4.° Loquero ma¬ Enviárnosle cordial felicitación. jor nata, decet enim te. Versículo 5.° Bri- mim verbum diligenti scientia, et non im¬ Suplicamos á quien compete se sirva disponer permanezcan en su sitio las losas que cubren las acequias, aunque pase por ellas el agua de riego, pues no puede ya haber una constumbre mas peli¬ grosa para el transeúnte que la de dejar abiertos unos hoyos tan profundos, en los que con facilidad, y mas caminando á os¬ curas, puede uno meter una pierna y rompérsela. pedías musicam: que literalmente traduci¬ dos dicen: Habla tu que eres el mas anciano: pues á ti te conviene.—La primera pala¬ bra con esquisita ciencia, y no impidas la música. Otras pruebas para demostrar mi aserto podría enumerar y hacer ver la equivocación en que ha incurrido el se¬ ñor Vicario; mas creo se convencerá con las escritas y no perseverará sostenién¬ dose en sus trece, ahora que está espuesto Es exagerada la noticia que dá un co¬ claramente su desacierto, porqué perse¬ tar había dos grandes y hermosos floro¬ nes de talco dorado, obra de D.a Ana y I).a Magdalena Forteza. • En la capilla de la Virgen estaba ador¬ nado el nincho con anchas cintas de color solución emanada de la superioridad, pe¬ ro á buen seguro que si el limo. Sr. Direc¬ tor General de Beneficencia y Sanidad supiera los graves perjuicios que ocasio¬ na á este puerto y á su numerosa matrí¬ lega de que el sarampión haga estragos en este pueblo, pues si bien es.verdad que se han presentado algunos casos en el Puerto, también lo es que tiene el mis¬ mo carácter benigno que tenia al princi¬ verando en el mal es malicia y á ella no le creemos al Sr. Busquets inclinado. Concluyo esta Sr. Director y hasta otra en que le referiré otros asuntos que no tienen desperdicio. azul celeste con inscripciones alusivas, cula,'cuyo principal comercio se ejerce pio del verano, y prueba de ello es que Soy como siempre afectísimo su amigo. •entre infinidad de guirnaldas, y demás adornos que sería prolijo enumerar, y á uno y otro lado de la capilla y en la parte superior de la misma, otros emblemas representaban el Sol, obra de Da. Mar¬ garita Aguiló; Pozo deagua viva, de doña Paula Aguiló; Arca de Noé de 13a. Mar¬ garita Ferrá; Fuente de Gracia de doña Bárbara Frontera, y Vaso digno de de¬ voción y Estrella matutina de Da. María Colom. Ros hemos contentado con dar á conocer .■el nombre de las almonas que han contri¬ buido desde algunos años á esta parte con el fruto de su aplicación, de su talento y de su paciencia al decorado del templo, en la imposibilidad de describir en las reducidas dimensiones de este artículo cada una de dichas obras; no obstante, deseosos de que el público las conozca y pueda juzgar del mérito de las mismas, suplicamos á la Sta. Oolom organice en su propio colegio una exposición de labo¬ res en la que se exhiban, entreoíros, los delicados trabajos de que tratamos, úni¬ co medio de demostrar el adelanto que ha logrado alcanzar en pocos años en es¬ te pueblo la instrucción de la mujer. Los actos religiosos que constituyeron la festividad que nos ocupa, fueron sin alteración los mismos anunciados en la sección correspondiente de nuestros últi¬ con el extranjero, no consentiría en ma¬ nera alguna que los ochenta y pico de buques procedentes de los puertos dé Marsella y O..Re tuvieran que ir á la Ca¬ pital antes de llegar á su puerto. Esperamos del limo. Sr. D, Teodoro Buró, que tantas simpatías ha sabido captarse desde que está al frente de su ministerio, oirá las justas quejas de nues¬ tro sufrido comercio y repondrá la Di¬ rección de Sanidad de este puerto en mal hora suprimida. Nuestro distinguido amigo D. Antonio Juan Giirau, concejal del Ayuntamiento de este pueblo, llora la pérdida de su querida esposa que, joven aun y después de penosísima enfermedad, bajó al sepul¬ cro el domingo último. Al dia siguiente celebráronse en sufra¬ gio del alma de la finada solemnes hon¬ ras fiinebres, á las que concurrió un gen¬ tío inmenso. *** También pasó á mejor vida el lúnes de esta semana, en Fornalutx, nuestro distinguido amigo D. Bartolomé Mayol y Oolom, concejal de aquel Ayuntamien¬ to, persona afabilísima y que gozaba tan¬ to en aquel como en este pueblo de gene¬ rales simpatías. Por la noche fué conducido el cadáver no se han registrado otras funciones de dicha enfermedad, en mucho tiempo, que las de los dos gemelos de que dá cuenta. Nos alegramos que haya sido absuelto por el tribunal el Director de nuestro colega El Centinela en la causa que se le instruía. Era de esperar estando encargado de la defensa el distinguido abogado D. Luis Castellà. Felicitamos á uno y á otro. CORRESPONDENCIA PARTICULAR. Fornalutx 26 Setiembre de 1888. Sr. Director del Sóller. Muy señor mió y estimado compañero: De muchos asuntos á cual mas importaníes podría dar cuenta á V.; más el obje¬ to de hoy se reducirá al asunto de actua¬ lidad, á la comidilla de toda la población. Sabe V. que guardé silencio á raíz de la excomunión lanzada por nuestra autori¬ dad eclesiáetica sobre los músicos (ó mú¬ sica) de esta villa, creyendo que este asunto sería cual flor de un día, y resuel¬ to pronto y satisfactoriamente; pero ha¬ biendo salido ya de los límites de una sabia prudencia y siendo del dominio pú¬ blico, con derecho ó sin él, echaré mi El Corresponsal. SECCION OFICIAL. ADMINISTRACION DE CONSUMOS Debiendo procederse al registró del ganado de cerda de esta localidad con arreglo á lo que previene el artículo 70 de la Instrucción de Consumos vigente, esta Administración suplica á cuantos tengan en su poder uno ó mas de dichos animales se sirvan dar conocimiento en el preciso é improrogable término de ocho días á contar desde el de la publicación de este bando; de lo contrario incurrirán en las^penalidades que marca ol artículo 176 de la citada Im tracción. Para mayor comodidad de los decla¬ rantes, esta Administración les facilitará los impresos necesarios. Sóller 27 de Se¬ tiembre de 1888.—El Alcalde, Juan Joy. SECCIOn COMERCIAL. MOVIMIENTO DEL PUERTO. E MB AROACIONES FONDEADAS. mos números. Falta solamente decir que el orador sagrado D. Luis Palmer rayó á gran altura ésplicaudo con elocuente frase, en lo que puede espliearse un misterio, el de la Concepción inmaculada de María; que la orquesta se lució, y muy en particular en el credo de Paccini, y que en la nochedeí lúnes cantó admirablemente la niña Mariana Ramis el solo Bendita sea tu pureza á pesar de no haber tenido tiempo apenas de estudiarlo. á su última morada acompañándolo nu¬ meroso cortejo de deudos y amigos, la música del pueblo, que tocaba una esco¬ gida marcha fúnebre, y, en último termi¬ no, presidiendo el duelo, el Ayuntamien¬ to del cual en vida había formado parte el finado. Descanse en paz una y otro, y reciban sus respectivas familias nuestro mas sen¬ tido pésame. cuarto á espadas, como vulgarmente se dice, en esta cuestión. Ni un pequeño grano de arena impor¬ taba la cuestión latente al principio y fa¬ cilísima era su resolución, mas por des¬ gracia hechos posteriores han acumulado cierta, graiíde mole que preveo sea causa de disgustos al presente y sinsabores para el porvenir. Desde luego no escatimaré mis censu¬ ras al Sr. Busquets, Vicario de esta, por Día 26.—De Cardiff en 41 días ber¬ gantín Ste. Anne de 130 ton., cap. Le Tallec con 6 mar. y carbón de piedra. Dia 26.—-De Palma en 2 día huid San José, de 22 ton., pat. Gaspar Pujol, con 7 mar. y carbón. EMEARCACIONES DESPACHADAS. Día 24.—Para Denia laúd Juaniío de 37 ton., pat.' Jaime Co.ll con 5 mar. y Nuestro modesto aplauso á cuantos Tenemos la satisfacción de poder anun¬ el poco tacto que ha demostrado en la leña. ya en una ya en otra forma han contri¬ ciar á nuestros lectores que el servicio presente Ocasión-, y además antepondré Día 27.—Para Palma land S. José, de buido para que la oración de cuarenta ho¬ de un vapor que haga escala en este mi opinión á la suya fundándome en prue¬ 22 ton., pat, Gaspar Pujol con 7 mar. y ras de las Hijas de la Purísima se haya puerto, por el que tanto liemos suspirado, bas elocuentes. Veamos, pues, como di¬ lastre. 4 SÓLLER. Ferro-Carriles de Mallorca. CORREOS. SECCION RELIGIOSA. CULTOS SAGRADOS, SERVICIO DE TRENES desde l.° de Abril á á 14 de Octubre de 1888. De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 4 (mixto) tarde. De Manacor á-Palma.—3 (mixto) 7’ 30 ma¬ ñana y 5’45 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana . y 5’45 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5’55 (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana, ;y 5’55 (mixto) tarde. Tren periódico: días de mercado en Tuca.-— De Inca á Palma—2 tarde. SALIDAS DE PALMA. Para Ib iza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, jnéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahón, lunes 9 mañana via Alcudia y fnéves 6 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.-^-Todos los días á las 6 de la noche. SANTORAL DE LA SEMANA. 30 Domingo.—S. .Gerónimo doctor y fundador. Lúnes l.o Octubre.—La Dedicación de la Sta. Iglesia Catedral. 2 Martes.—Sto. Angel Custodio y San Berenguer confesor. 3 Miércoles.—S. Cándido mártir y san Gerardo, 4 Jueves.—S. Francisco de Asis con¬ fesor y fundador. 5 Viernes.—S. Froilán ob. y confesor y S. Plácido mártir. Luna nueva á las 2 y 45 minutos de la tarde en Libra.—Tiempo vario 6 Sábado.—S. Bruno confesor y fun¬ dador. Dia 30 á las nueve y media se cantará misa conventual en sufragio dé las hijas de María fallecidas desde igual fecha del año anterior, A las siete y media en San Francisco y á las 10 en la parroquia, se cantará misa mayor de Réquiem en sufragio de todos los fieles difuntos. Día 3 en San Francisco se cantarán so¬ lemnes completas en preparación de la Fiesta que la Venerable Orden tercera dedica á su Seráfico Padre. Día 4 fiesta en honor del Santo. A las nueve y media tercia y la misa mayor con exposición de S. D. M. y sermón por D. Miguel Bennasar Cura-pároco. Por la tarde después de rezada la corona á la Virgen se verificará el Tránsito del Seráfico Patriarca con sermón por el M. R, Padre Fray Pacífico Ferrá. Árboles Sección de Anuncios. Frutales. IABMOLERIA En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limo.neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo, carretera do Palma. DE ANTONIO REVETTI Conslüdi) niiiii. 2, espina á la (¡loríela La más acreditada de cuantas hay en Palma de Mallorca GRAN REBAJA DE PRECIOS I0TKS í GIS I í UNÍ FRAN.C0 BOCA É HIJOS sistema nuevo de OTTO únicos legítimos Bloss Spitz y Gomp.a IB ARCELO 3ST2^ Este nuevo Motor accionado por Ben¬ cina se recomienda á los industriales en poblaciones que no estén provistas de fábrica de gas, por su seguridad absoluta, -su solidez, por su marcha silenciosa, y últimamente por su poco consumo. Para detalles y prospectos ABELAR¬ DO ULTRA único y esclusivo represen¬ tante en estas Islas Cali 2 brçfos* Raima. PÚBLICO. A voluntad de su dueño se ven¬ LIBRERÍA BE LANCE den las fincas siguientes: Una pieza de tierra, olivar y al¬ garrobos, denominada ca di Galcerán, situada en el punto donde nace la fuente de Binibassi y es de estensión de una cearterada proxima- cúente. Una casa en el casco de esta po¬ blación consistente en dos vertien¬ tes y un pequeño corralito, planta baja, piso y des van, la cual vá seña lacla con el núm. 17 de la calle de Batach. En esta imprenta informarán. Se hacen por encargo toda clase de trabajos en mármol con la per¬ fección y buen gusto con que se dis¬ tingue esta casa. Piedras de cómoda á 18 pesetas muy bien labradas y pulimentadas; también se encontrará un gran sur¬ tido de elegantes chimeneas de már¬ mol blanco y de color, variedad en todas ellas y á precios sumamente económicos. Se hacen toda clase de panteones, lápidas, altares, pilas bautismales, bañeras, lavabos, escaleras, piedras ovaladas, redondas y cuadradas pa¬ ra café y casinos y demas trabajos referentes á marmolería. Se reciben encargos de todos los pueblos de la Isla. Prontitud, bara¬ tura y elegancia. Constitución 2, esquina Na Glorieta CAÑIZOS Los tiene para vender de varias clases y tamaños, D. Bernardo (a) Poteta, en la Huerta (Barriada de Can Guida. CARACOLES. Al precio de 20 céntimos de pe¬ seta el almud los compra Buenaven¬ tura Mayol, calle del Mar núme¬ ro 50.—Sóller. ISLAS BALEARES x<sDi SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA É HISTORIA 2 es Obra escrita por el eminente y reputado escritor 43567.a <eDs Dichaobrasepublicaporcuadernossemanalesalpreciode4realescuader¬ DE Papeles ie trias Glasés y objetos 4e escritorio ESPECIALIDAD EN PAPELES PARA CIGARRILLOS Siempre presentamos á los Sres. Fu¬ madores los mejores papeles conocidos. Se distinguen entre todos por su limpie¬ za de pasta sin que entre en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva. Recomendamos nuestras marcas Violen.-Dos Cuartos.-España. Paquetes de 1,000 hojas de todos ta¬ maños y se cortan á la medida que se deseen. DE LUIS FÀBREGAS SUrossa, 25*--Palma. Esta acreditada casa proporciona toda clase de obras, incluso las últimas edi¬ ciones de lujo, con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.g de rebaja. Las obras existentes en la casa se ven¬ den á plazos ó al contado con grande rebaja de precios. Se compran libros y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importan¬ cia. Brossa, Üí-Esflina á la calle de Quint.-PALMÁ. VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DEMOSTRATIVA ] ,a La exactitud, pues se lian encontrado importantes errores en todos los sistemas. La supresión completa del Balance de Comprobación y del Balance General, así co¬ mo de otras anotaciones inútiles. El conocimiento instantáneo del Ac¬ tivo y Pasivo existentes, ganancias, pérdi¬ das, etc., sin pasarlas cantidades del Diario DE ANTONIO GUILLEM Calle de los Olmos núm. 131 En este establecimiento se elabo¬ ra toda clase de mármoles extran¬ jeros í también hay un gran surtido en chimeneas de mármol blanco y de color, lavabos de todas clases, pilas, morteros, stiales, piezas pa¬ ra cómodas, entredós, mesas para café y azulejos de las mejores fabri¬ cas de Valencia. Todo se vende á precios sumamente baratos y labra¬ do con la mayor perfección. No equivocarse: Calle de los Olmos núm. 131 PALMA DE MALLORCA AL Desea venderse un anillo de piedra, de una sola pieza, arreglado para brocal de pozo, como igualmente piedras de Santañy arregladas para presas de agua y antepechos de ventanas (empitadósj. En la misma casa en donde se hallan en venta dichas obras y se construyen las que se encarguen de la misma índo¬ le, se graban letras en bajo relieve pre¬ sentando por escrito el contenido del ró¬ tulo. Todo á precios reducidísimos. Callo do San Jaime núm. 26,-Sóller. P Ph'S a'ra 12 3 ^K P© OP tí ^ cc A m «A ©^ © cc LU CD ■< a fl tí o oo -o <3 ‘H P □= o zn bfí VP & en LU o^ o P* CO -hPp, es "O >-» .as % CO O r¡3 O o t» "o O W kO m tí ¡3 •O a» g CC LU 1-5 <1 -P ca 92 o tí O <3 > tí t-1 CC °= LU S| P ti o ¡H O tí O g -¡P CO P H id y, Jj ^ o H © © pq © m ¡z¡ § sS'* M no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos. á otros libros ni hacer recuento. Ph -g r3 o Ti Cu O Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la Papelería Is M Teas, plaza Is Ctrl, 14, Palma y n Sállsr su la íiph it este fínico La imposibilidad de defraudar al pro¬ pietario por la anterior comprobación inme¬ diata de las cuentas. pq o w s .S%i >rsi o a 03-3 P P 01 .p¡ <¡ o tí -o .5 v P O a,'®» 3 La mayor facilidad de anotar las <53 © H r. M Q O ©oO operaciones por la solidez de los nuevos prin¬ cipios. La de no ser indispensable profesor para aprender el Método, pues muchos lo w Qg ©© id az p 03 P P u tí tí o p !“l "© '© Td O © © rj O C9O2 * O © p*. p P-hH Consignatarios de buques, comisionistas y negociantes de calzado al por mayor. practican á los quince días de poseerlo. La economía del 70 por 100 en los gastos de libros rayados, porque en las mis¬ mas hojas que tienen los antiguos cabe en los nuevos cuatro veces mayor número de cuen¬ tas y se pueden llevar todas en un libro. es tí S A "© ’© pd oM 2: ° ^P O ’T. ■<£ cc Acj o- dd tí © Sis» 1 J Títí P tí O vS -4—> O U SAA «FUAW PUERJO-atlÇÒ. Representante en esta plaza tí p A *2 tí p 02 SOLLER.—Imprenta de Juan Marqués. D. Bartolomé Síngala, ú9. ££ o