|
AÑO IV.-NÚM. 168 22 SETIEMBRE DE 1888. PERIÓDICO SEMANAL LITERARIO Y DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Hcrault), En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) 0{50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extranjero y en América (Unión Postal) PAGO ADELANTADO. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se Revuelven los originales. StJ3VEA.Ï^IO. :Sección literaria: El «se dice». por S’Auba.—De¬ finiciones científicas de la mujer, por D. U. P.— Charada por Lolito-,—Intereses materiales: Car¬ tas sobre ’s vajgor (cuarta), por D. Josepli Pul¬ ían Pre.—De todo un poco, traducción francesa por D. Antonio Fuentes Kami.—Actualidades.— Crónica balear.—Crónica local.—Seoción oficial. —Sección comercial.—Sección religiosa.—Folletin: La tienda de juguetes (conclusión) por don Cárlos Coello.—Anuncios. SECCION LITERARIA. EL “SE D4CE.„ El señorío, de que gozan estas dos pa¬ labras, es grande sobre manera, tanto, que sería muy difícil encontrar su va¬ llado. Tienen fácil entrada en todos los bo¬ gares domésticos, y no hay reunión que pueda pasarse sin ellas. El rico y el pobre, el erudito y el idio¬ ta, el periódico impío lo mismo que el católico é imparcial, todos, sin distinción de puestos y dignidades, en todo tiempo .y en cualquier conversación y suelto, usan indistintamente de dicha frase. Es tan breve, que es pronunciada •antes que la reflexión tenga tiempo para reprimirla. Tan ligera, que vaga de boca en bo¬ ca, como quien anda sobre ascuas, sin que se sepa sobre que labios se ha po¬ sado. Tan poderosa, que en breves instan¬ tes es capaz de hacer circular, por to¬ da una comarca, una noticia que baga robosar los corazones de alegría y con¬ tento, ó por otra parte, hacerles desmayar, acompañando al desmayo terribles con¬ vulsiones y crispaciones de nervios. ? Bastante poder tiene para hacer to¬ car los bronces sagrados alegres con cierta medida y compás, con motivo de haber sido elevado á una alta dignidad cualquier compatricio, de quien, si no se esperan grandes beneficios, al menos dá á la patria mucho honor y un nombre ilustre y brillante, y al menor indicio de tan alegre y vivo son, la gente se apresura á festejar y participar de la alegría de su benemérito compatricio. Y al contrario, no pocas veces los hacen doblar, y los semblantes, que poco antes habíamos visto risueños y candorosos, aparecen tétricos-y melancólicos, por ha¬ berse precipitado en el abismo del no ser la vida de su amado y distinguido pai¬ sano. No hay duda qué á veces la frase de que tratamos arrebata á la juven¬ tud sus alegrías, á la vejez su dig¬ nidad y su reposo, á los, corazones amantes su sencilla confianza, y á todos una parte de su dicha; pero tampoco pue¬ de negarse que trae consigo la alegría, el reposo y la dignidad de algunas fa¬ milia^, de que ya disfrutó su agregio abolengo, y de que gozará su futura prole. Ella anima la conversación, desen¬ vuelve las inteligencias mas obtusas, y proporciona motivos de conversaciones interminables á las personas mas taci¬ turnas. Se dice, sirve de máscara á un espec¬ tro de la familia de los vampiros, que ve¬ nían por la noche á turbar el sueño y chupar la sangre de los desgraciados que escogían por víctimas. No es sangre, no, lo que chupa este monstruo bajo la frase «se dice» sino la honra, cuando sirve para hacer circular noticias falsas é infundadas. Esto, las mas de las veces, debe atribuirse á las gestiones del contento que tienen ciertas personas de las desgracias, enfermedades ó reveses de fortuna de algunas familias, ya sea porque son sus rivales, ya sea por odio ó por sed de venganza. Presentémosle bajo este punto de vista con su forma verdadera: Tidano ha hecho tal cosa... Será rechazado por todo hom- bre honrado, y si se escucha será en la sombra, porque se le podría pedir satis¬ facción de su calumnia. Pero, bajo la más¬ cara del «se dice» ¿por que se ha de es¬ conder? ¿Quién es responsable? ¿Quién fué el primero que vertió la frase que todos recojemos con verdadera avidez? Es un misterio para todos. El único medio de no usar esta frase en este sentido sería, si la mentira, la malevolencia, el odio, los pequeños renco¬ res de vanidad fueran reemplazados en el corazón humano por la verdad, la jus¬ ticia, la bondad y el amor al prójimo. S’ Auba. DEFINICIONES CIENTÍFICAS DE LA MUJER. Álgebra.—La mujer es una incógnita indispensable. Óptica—La mujer es un fonómetro cuya sombra es más oscura en propor¬ ción del tiempo y la distancia. Meteorología—La mujeres una nube que se eleva sobre nuestras cabezas y priva al cielo de la vida de su diafani¬ dad; algunas veces se disuelve en lluvia que cae benéfica sobre el corazón del hombre. Química.—La mujer es una sustancia simple que hierve á muy baja tempe¬ ratura. Magnetismo.—La mujer es una brúju¬ la que sirve de guía al hombre en su peregrinación por el mundo, Medicina.—La mujer es una píldora dorada muy amarga por dentro. Cirujía.—La mujer és el bisturí del corazón, manejado con poca pericia y mucha crueldad. Geografía.—La mujer es un rio, pero que, como el Niagara, nos asusta y nos atrae. Literatura.—La mujer es una pa¬ radoja, rarísima pero de muy buen gusto. Lógica.—La mujer es un sofisma difí¬ cil de entender y de ser refutado. Metafísica.—La mujer es la prueba más clara contra el ateísmo. . Mitología.—La mujer es la diosa dé¬ la hermosura, más exijo que sacrifique¬ mos nuestros corazones en sus altares. Historia.—La mujer es bija de Eva que perdió á la humanidad ; á ella se deben los mayores bienes y los mayores males. Economía política:—La mujer es el banco hipotecario de la razón. I). Tí. P, CHARADA Una vocal mi primera': prima segunda metal tras el cual corre afanosa la mísera humanidad. Prima y quinta va á estrellarse contra las rocas del mar, y la cuarta es una nota de la escala musical. Mi tercera, cuarta y quinta (te lo digo muy formal) marca en ciertos aparatos movimiento regular. Y mi todo-, lector caro, sin duda lo encontrarás en las selvas y en los bosques de la zona tropical-. Lolito-. La solución en el número próximo. Solución á la charada del numero anterior lE-VtTI-CO, FOIíIíETOí. LA TIENDA DÉ JUGUETES el vientre del pierrot, boquete por el cual se le ftié al segundo hasta el último grano de salvado. Otra muñeca ambi¬ ciosa y amiga del lujo se perdió poruña docena, de lentejuelas con'que se propu¬ so seducirla., y lo consiguió, un pérfido velocipedista tirolés. Abandonada por su amante, la, desdichada joven se tiró á la calle desde el tejado de su casa y se hizo añicos. Muñeco había que se juga¬ ba los zapa.lit.os á la ruleta; se echaron á robar á los caminos; otros se pasaban la vida en la taberna entregados al feo vi¬ cio de' la. bebida y dicho se está que ninguno acababa bien. El rey de aquel nuevo país, qué era un muñeco muy viejo y de muy bue¬ na pasta, no'sabia que hacer para meter en cintura á aquella gentecilla. Cada vasallo suyo pensaba de una manera, y lo único en que. casi todos estaban con¬ formes era en el deseo de vivir sin tra¬ bajar. de divertirse á toda costa y de darse importancia sin reparar en los medios ni en las consecuencias. Me¬ á poco quitando á los habitantes de aquel ' dia docena de muñecos ambiciosos te¬ país la fé que en otro tiempo bastaba, nían al rey en jaque á cadapasó, y á penas cuando no para otra cosa, para darles re¬ se pasaba día sin que los soldados de resignación en sus desventuras y algún plomo y de madera viniesen á las manos horror á los vicios que al presente ios do¬ so pretexto de defender tales ó cuales minaban por completo; en posde aquellos principios, pero en realidad para halagar vinieron otros á difundir entre los muñe¬ las pasioncillas de este ó del otro rnoni- cos mayores y men ores la idea a g radab 1 c y gote. Lo que á mi me llamaba mas la fecunda de que todos eran completamen¬ atención era la indiferencia que reinaba te iguales, y despiertas las ambiciones en una parte de la ciudad, mientras en mas insensatas, rotos los únicos frenos los arrabales y en los campos todo era seguros, sucedió ¿que quiera V. que estrago y muerte y miseria mas espantosa sucediera, amigo mió? Se urdió una que la muerte misma. El zumbido del cañón, los ayes del moribundo, el ester¬ tor de la agonía de los que espiraban de conspiración horrible, el rey fué derri¬ bado del trono, el ilustrado pueblo fué arbitro do sus destinos, y para celebrar hambre, no impedían jamás, ni amar¬ dignamente el comienzo de su sobera¬ gaban siquiera, sino en contadísimos nía. pegó fuego á la ciudad por sus cua¬ casos, la loca alegría de los seres felices. tro costados y. todo quedó reducido á ce¬ Yo que lo contemplaba todo desde cier¬ nizas . ta altura y todo lo abarcaba de una sola ¿Comprende Vd. ahora la pérfida in¬ mirada, apreciando bien el menor con¬ tención del diabólico mendigo y la ex¬ traste del extenso cuadro, pasaba fácil¬ tensión de mi desgTácia? Yo deseaba que mente de la melancolía á la indignación mis muñecos vivieran, pero el méndigo en vista de tanta desdicha enorme y has¬ fué mas allá de mis deseos: me los con¬ ta cierto punto voluntaria. virtió en hombres, y con los hombres, La situación se hacía insostenible por créame Vd., no puede hacerse nada momentos. Muñecos que se las echaban bueno. de hombres de importancia fueron poco A mi me sacaron de la tienda medio abrasado; conté á todo el mundo lo su¬ cedido. y no solo se negaron á darme crédito, sino que hubo quien me juzgo rematadamente loco. Mi mujer, que ha¬ bía heredado á su tía, me metió en este santo hospital del Nuncio apenas mevió sin un cuarto; y aqui me tiene Yd. ocu¬ pando una plaza que muchos que andan sueltos por la villa y corte de Madrid po¬ drían reclamar con mejor derecho. Dicen que mi historia és inverosímil... ¡Como si lo que á mi me ha pasado no estuviera repitiéndose á cada momento! Pregúntele Vd. á Dios, que es persona fácil de encontrar puesto que está en to¬ das partes, lo que le pasa todos los días con esa tienda de juguetes que se llama el mundo!■> V. Confieso que la última reflexión del pobre Federico Sickel me hizo alguna fuerza y me decidió á escribir y publicar el anterior tejido de disparates. Carlos Coello. "2 SÓLLER, INTERESES MATERIALES CARTAS SOBRE ’$ VAPOR á non anich N. iv. Mon áiiiieh: Per lo qu’et vatxdí’ns’ anterió liaurás vengut en conexament ' de qüeno’s tant diñcultos com pareix á primera vista, es que tenguem prest un telégrafo.qui mos imesca amb Palma y d’ allá amb el continent, si no es que de Sóller vaja al continent y de Sóller á Palma, com se projecta. Ara parlem d’ es teléfono, no menos necessari qu’ es telégrafo, per pode teñí un vapor qui venga cada setmana ó ca¬ da quinse dias, á carregà y descarregà á n’ es nostro port. Ja crech, com me dius en sa teva, que no faltan miopes pretensiosos de teñí bona vista, qui s’escandalisan de ses -mevas teorías y que tenen per desbarats tot lo qu’ et dich y sobre tot es projecta de posa un teléfono de Sóller á n’es ■Port. Fassem perlá es números y veuras que sa compañía que V emprengués per son conta no s’en havía de arrepentí: ells mos dirán si hey lia un negoci que íé, ó no. Tractant des telégrafo liém vist que se podía instala gastant 11.168 pes- setas, contant amb sa baratura d’es pos¬ tes mallorquins y suprimint es mobilia¬ ri de s’estació. Suposem are, que de Palma á Sóller liey liaja vint kilómetros de línea; ni lia trenta de carretera y me pereix que no mos alluñarém moít si adressant aques¬ ta la reduim á vint. Sabem que de Sóller a n’ es Port hey ha cuatre kilómetros de carretera que la podem suposa dreta y per lo mateix liey baurá cuatre kilómetros de línea. Treguem are la quinta part de ses on¬ ce mil y tantas pessetas, que son 2.233’60 que costaría es til en está posat; añadigucm mil pesetas per ses dues piles eléc¬ tricas que se necesitan, no crech que valguen tant, pero anern á lo gran, afegigueinhi encara chique cosa mes per porros-fuyas, y tendrem que ’n sis cents duros podriem ja preguntà á n’ es pesca¬ dlos si fa bon temps per aná á fe una pes¬ cada, y sonsa mes feyna assegurà es viatjo, . ¿No te pareix, qúe poca feyna liavía de fé-es. teléfono que, ála fí de s’any, no fregués trenta sis duros nets per pagá -ets interessos á sis per cent? Ten present qu’ á n ’ es Port bey viven mes de coranta familias qui tenen rehi¬ rió casi diaria amb Sóller: ja si a per i nteressos'personals, já per qüestió de salut, ja ])er altos cosas; y que no tenguent que pagá mes qu’ una petita cantidat per doná -una orde, ferian molt d’us des til. Durant s’ embarcb de sa taronja se do¬ nan moltas ordes y contri ordes y s’ lian de fé molts de propis per aquest servid y tot axó se feria per medi d’es fil. Es pes¬ cados, rnolt antes d’arribá á n’es Port, fent us des-corn, ja ferien sebre que á tal liora bey liauriapeix á se pescatería .y venidas ses pescadoras assegudas á sa taula qu" et dirían: á tal liora tendrem peix bó. ¿Y s’ arribada des barcos, y s’aná y vení per donarlos entrada, que suposa poca feyna? Jo no som des partit qui eren que s’ Ajuntament lia d’esse un empressari ó un comerciant; pero crécli, que si '1 construis á costas públicas y después 1’ arren¬ das, crearia una renda considerable y que pronta lia inda redimit s’emprestit que per tal ohratongues quede. Ja sabs que per manetjá s’instrument que mos ocupa es bo cualsevol, porque no pies lian de sobre posá es dit dernunt un botó per doná avis y parlá devant sa placa ó caxó qui reb se ven per traspor¬ tarla-á sa part oposada. Podem di que tot es feyna de donas ó de personas qui se contentan amb pocli jornal. No mes lio tractat de ses ganancias que son evidents y conegudes ó diguem dernunt dernunt, y lie procurat exejerá -es gastos, pérque vesses que totas ses millores de qu’he parlat y sos demes de qu’et parlaré, encare qu’bajen de costá dobles, sempre ban de dexá molta ga¬ nancia á ses empreses qui los realisassen y han d’essé un element de riquesa p’es poblé, sa matexa que necessitam porque sia possible s’establiment d’ una compa¬ ñía qui pos un vapor per treure generós de Sóller y durinos es que necessitam. Parlem are des Sindicat Agrícola, mes necessari encare qu’es telégrafo y qu’ es teléfono, per arribá á s’enfront *de sa carrera des nostro progrés, ó per po¬ sá s’agricultura de Sóller á n’es punt á que pot arribá, per que, es trist haver- bó de di, está molt en terra , molt atras¬ ada y pocb li falta per está arruinada. Es propietaris qui duguen nota de ses se va.; operacions, que sé que ni ha, esricb segó que me dirán: tena molía de rabo. En s’altre et donaré idea de lo qu’es aquesta institució. A Dios. JOSEPH RüLLAN, FRE. DE TODO UN POCO. Traducción (lcl francés, por A. F. LA LLAVE DE LA CONVERSACION ALGUNOS CONOCIMIENTOS ÚTILES. Higiene.—Medicina.. Algunas nociones La Higiene es el arte de conservar la salud. La Medicina el arte de conocerlas enfermedades, precaverlas, curarlas. Ajenjo.—Licor alcohólico que tiene en disolución el principio resinoso de la planta llamada ajenjo: el uso del ajenjo, frecuentemente falsificado con la ayuda de sustancias mucho más perjudiciales, degenera prontamente en necesidad irre¬ sistible, produciendo la borrachera y la locura. Alcohol.—Este líquido, la base de to¬ dos los licores," se extrae de numerosas sustancias: vino, sidra, cerveza, remola¬ cha, granos, padatas, etc. El abuso del aguardiente y de los licores no tarda en acarrear el embrutecimiento, el idiotis¬ mo, el desfallecimiento, la locura.. Apoplejía cerebral ó golpe de sangre. —Enfermedad del cerebro producida por la sangre que va en demasiada cantidad á la cabeza y se esparce en las sustan¬ cias del cerebro.—Cuando una persona está atacada de apoplegía, es preciso, de prisa, desalar sus vestidos, descubrirle la cabeza, exponerla al aire fresco, poner sinapismos á las piernas, hacer una san¬ gría/,—apresurarse en llamar á un mé¬ dico. Asfixia.—Muerte aparente causada por el cese de la respiración. Esta paraliza¬ ción puede tener por caúsala imposibili¬ dad ele respirar: ahorcado, ahogado;—ó la impureza del gas respirado: asfixia por el carbón.—En caso de asfixia, lléve¬ se al paciente á un aire puro, desembarᬠcesele de sus vestidos, sóplesele aire, des¬ pacio, en los pulmones, fricciónesele etc. (Vóasa ahogado, ahorcado.) Quemaduras.—Una mezclado 2 partes de aceite de olivas, 2 partes de sebo de¬ rretido, 1 parte de cal, es un excelente remedio contra las quemaduras. Cáncer.—En latín , cáncer significa cangrejo. Esto es lo que sin duda ba he¬ cho creer que esta enfermedad era pro¬ ducida por un animal que roía n uestro cuerpo si no se le alimentaba con bofes de tornera. 'No hay nada menos fundado. El cáncer es una terrible enfermedad que desorganiza y destruye los tejidos del cuerpo humano produciendo el pus canceroso, El arte medicinal es casi siempre impotente para curarlo. Cólera.—No se conoce ni la causa ni el tratamiento de esta enfermedad terri¬ ble Én el caso de epidemia colérica, no hacer exceso alguno, y sobre todo no te¬ ner miedo, son los dos mejores preserva¬ tivos. Crup.—Enfermedad que ataca sobre to¬ do á los niños de dos á ocho años y hace numerosas víctimas. La angina suele manifestarse de improviso, está caracteri¬ zada por una tos seca, ronca, ahogada, dolorosa. En este caso, administrad al enfermo emético en dosis convenientes. Envenenamiento. —Ciertos venenos queman y roen los tejidos: los ácidos, sulfúrico, nítrico, el iodo, ote.;—otros adormecen: el opium;—otros irritan y adormecen: la digital;—otros engendran la podredumbre en el hombre: centeno espolonado. El tratamiento general consis¬ te en hacer evacuar las materias por vo¬ mitivos y lavativas y purgaciones, y en administrar un antidoto ó contraveneno. Sarna,—Es una enfermedad de la piel causada por la frecuentación de perso¬ nas sucias. Es debida á un animal mi¬ croscópico (el acaras de la sarna.) que se instala y vive en la piel. Se le puede des¬ truir en algunas horas por medio de fricciones hechas con una pomada for¬ mada con fior de azufre, con carbonato de potasa y grasa. Gota.—No es en los medicamentos donde liemos de buscar el medio de cu¬ rar la gota. El verdadero tratamiento se halla en el régimen, el ejercicio, la ali¬ mentación vejetal y en el agua. Pero los gotosos, se resolverán jamás á seguir es¬ tos consejos? Hemorragia ó derramamiento de san¬ gre.—Todo el mundo ha experimentado la hemorragia nasal ó desangra,miento de la nariz. EÏ mejor medio de detener las hemorragias consiste en lavar el sitio de ja salida de la sangre con un lienzo em¬ papado (l?, percloraro de hierro. Lengua.—La lengua blanca ó amarilla indica fatiga del estómago;—roja y punteada, una inflamación del intestino. Su sequedad, su color negro, su aspecto de hendida son síntomas dolorosos en las fiebres graves. Magnetismo animal.—Influencia par¬ ticular que, según ciertos autores, un hombre puede ejercer sobre otropor medio de cierto finido que obedece á su voluntad. —Mesmer y, desput|§ de él, sus clicípu- los han querido aplicar este fluido á la curación de las enfermedades; pero ese fluido no existe, los ensayos ineficaces lian sido numerosos. Los magnetizado¬ res de nuestros días producen, dicen ellos, un sueño artificial con una Inci¬ de» que permite á la persona magnetiza¬ da ver á grandes distancias sin la ayuda de los ojos, profetizar, reconocer las en¬ fermedades; pero ningún hecho de este género se ha podido probar ni repro¬ ducir ante personas desinteresadas. Ahogado.—Cuando se saca, del agua á un abogado, es preciso echarle de modo que la cabeza esté más alta (que los pies. No se le suspenda jamás cabeza abajo, bajo el'pretexto de hacer salir el agua tragada: la asfixia'Ao se produce por la absorción del agua, sino por ia ausencia del aire. Ahorcado.—Cuando se vé á un ahor¬ cado, comiéncese por cortar la cuerda, avisando en seguida á la autoridad. Parásitos (insectos) .—Se llaman parᬠsitos los insectos que viven sobre no¬ sotros, se alimentan de nuestra sustan¬ cia: piojos, pulgas, etc. Limpieza.—La limpieza debe tenerse no sólo en la cara, sino en toda nuestra persona; el uso de los halos es excelente, sobre todo en verano, para dar á la piel toda su suavidad. Rabia.—La rabia se comunica al hom¬ bre por los perros y los gatos. El horror que el perro siente por el agua no es siempre un síntoma de rabia. Esta ho¬ rrorosa enfermedad se considera como incomible. La mordedura de un perro no es peligrosa más que cuando está ra¬ bioso. Sueño.—El sueño es un tiempo de re¬ poso, de descanso de las funciones de la vida. Durante el sueño, la sangre circu¬ la, la digestión se termina, la respira¬ ción se produce; pero sus funciones son menos activas que durante la víspera.— En el sueño profundo, la sensibilidad, la inteligencia, la voluntad, parecen sus¬ pendidas;—aparecen las dos primeras fa¬ cultades en el sueño ligero, donde ellas producen los sueños y, fantasías.—Las pesadillas son unos sueños penosos oca¬ sionados lo más á menudo por una ma¬ la digestión. Sonambulismo. — Estado enfermizo del sistema nervioso que parece alcanzar á lo maravilloso. Consiste en llenar du¬ rante el sueño actos que se han hecho ordinariamente durante la víspera. El sonámbulo dormido trepa á los teja¬ dos con destreza y sang’re fría, se echa al agua y nada, monta á caballo, etc., sin despertarse.—Guardaos bien de des¬ pertar bruscamente á un sonámbulo. Vacuna.—El descubrimiento de la va¬ cuna es debido al médico inglés Jenner: la vacuna es el único medio de preca¬ verse de la fiebre eruptiva llamada vi¬ ruelas. Se puede estar atacado de las-vi¬ ruelas, apesar de haber sido vacunado, pero entonces la enfermedad es menos peligrosa.—La vacuna no tiene una vir¬ tud preservativa ilimitada. ACTUALIDADES. Los vinos y los impuestos En Francia Una parte del plan de reformas econó¬ micas que proyecta el ministro de Ha¬ cienda, Mr. Peytral, á sido conocida ya en los círculos finacieros y políticos. Mr. Peytral se propone suprimir por de pronto los derechos que tiene es¬ tablecidos el Estado sobre la circulación, consumo y fabricación de los vinos na¬ turales. En cambio de estos derechos restable¬ cerá el impuesto de 200 francos por con¬ sumo de hectolitro de alcohol. Se creará además un impuesto sobre la renta. El impuesto será calculado para que produzca 60 millones de francos anuales. Por último, se hará una nueva legis¬ lación para regir las herencias y por ella se establecerá que las herencias proce¬ dentes de ah intestado no pasen de los' herederos en sexto grado, sino que á partir de estos pasen las herencias de dicha clase á ser propiedad del Estado. El ministro propone que todos estos proyectos, convertidos en leyes, empie¬ cen á regir en 1890. Anuncíase, sin embargo, que serán combatidos muy rudamente en las Cᬠmaras y en la prensa. La reconciliación entre Austria y Rusia Míen tras la generalidad de la prensa rusa continúa atacando á Austria, los periódi¬ cos más caracterizados por sus relaciones con el gobierno han inaugurado una campaña sosteniendo la necesidad de res¬ tablecer las mejores relaciones entre Rusia y Austria. El Ñovosti esquíen ha roto el fuego. El Grashdanin concede que el viaje de la czarina á Gmunden (Austria) es el primer paso para una aproximación en¬ tre ambos imperios. La Russische Correspondenz trata el mis¬ mo tema diciendo que si Austria deja¬ ra de sostener indirectamente al prínci¬ pe de Coburgo sobre el trono búlgaro, y aceptase el punto de vista aleman en este asunto, el restablecimiento de la amistad austro-rusa podría ser un he¬ cho, como ya lo es el de las relaciones cordiales entre Alemania y Rusia. La prensa berlinesa saluda con gran¬ des expresiones de simpatías al archidu¬ que Alberto, feldmariscal del ejército austríaco, que lia llegado á Berlin con objeto de presenciar las maniobras de caballería del ejército alemán. El archiduque no había puesto los pies en Alemania desde la guerra de 1866, y siempre había dicho que nada borraría de su corazón el recuerdo de aquella campaña. Su antipatía hacia los alema¬ nes ha durado hasta hace poco. La prensa considera su viaje como una prueba más de la cordialidad de relacio¬ nes, de la sincera amistad y de la comu¬ nidad de intereses políticos que une al imperio austro-húngaro con el imperio alemán. Choque de vapores A las seis de la mañana del día 13 al entrar en el Puerto de Luz (Gran Cana¬ ria) los vapores italiano 8ud-América y francés La Franco, embistió este último al primero, queje fué ápique á los diez mi¬ nutos. Conduela 261 pasajeros y 69 hom¬ bres de tripulación, y en el lugar de la catástrofe había setenta y dos pies de agua. El total de las víctimas asciende á 80: 75 pasajeros y 5 tripulantes, según las últimas noticias recibidas; los restan¬ tes lograron salvarse. El Sud-America pertenecía á la socie¬ dad italiana La Veloce, de Génova, era un vapor de los mejores que cruzan el Atlántico, de construcción moderna*, y estaba mandado por el capitán Bertora. La Franco es muy antiguo en la carre¬ ra del Rio de la Plata, mide 5.000 tone¬ ladas de arqueo y porten ce á la Socie¬ dad des Transports Marítimes de Marse¬ lla. Aunque de mucho andar no podía competir con el Sucl-America. En el que se ha ido á pique venían algunas familias de Buenos Aires, Mon¬ tevideo y Rio Janeiro para visitar la Exposición de Barcelona. Han sido extraídos del Sud-Amtrica 21 cadáveres, los cuales fueron ente¬ rrados, habiendo sido el entierro una ceremonia verdaderamente imponente á la que asistieron todas las autoridades locales presididas por el obispo, y mul¬ titud, de gente de todas las clases socia¬ les. Los náufragos enfermos y heridos fue¬ ron alojados en el lazareto y atendidos debidamente por el consignatario del vapor perdido y por el cónsul italiano. El vecindario rivaliza en atenderá los náu¬ fragos. CRÓNICA BALEAR. Como no podía ménos de suceder, tan luego que el Sr. Gobernador civil tuvo noticia de los desastres causados por la inundación de Ibiza, se interesó con el celo que le distingue para poner inme¬ diatamente en conocimiento del Gobier¬ no el aflictivo estado de los habitantes de aquella ciudad, sin duda con el lauda¬ ble objeto de pedir socorros en favor de las familias que hayan sufrido daños ele consideración. Abrigamos la esperanza de que tan noble conducta será secundada por los dignos representantes de esta provin¬ cia. Los Diputados provinciales D. Maria¬ no Canals, reelegido, y D. Alejandro Roselló, recien elegido, por aquella in¬ fortunada Isla mandaron al Alcalde de Ibiza Sr. Lavilla, 250 pesetas cada uno de su bolsillo particular. —Después de una porción de dias llu¬ viosos ó cuando ménos amenazando llu vias, puede decirse que la vendimia en Fela¬ nitx está ya en su período de mayor mo¬ vimiento. La cosecha de uvas es muy abundante pero gran parte de ella es flema- SÓLLER. 3 ïa calidad á causa del poco sol y la mucha De todos modos convendría dar al ilustrado con infinidad de grabados de los agua que ha caído que no la han dejado madurar; y como el negocio del vino an¬ CRÓNICA LOCAL. asunto una solución: que se averigüe á últimos figurines. quien pertenece la mesa, si no se sa¬ En el lugar destinado á las nuestras da muy animado, los precios se mantienen- be, y si resulta ser del Ayuntamiento figuran variedad de éstas á precios muy bajos, á saber, de 4 á 5 reales quintal la El martes de esta semana asistimos á que la arriende, que no faltará quien la reducidos en relación á su clase, así como uva atacada por el mildewy de 7 á 9 rea¬ una reunión que tuvo lugar en la sala de quiera, ó de lo contrario que cargue con en el cuerpo del texto resalta la baratura les la libre de plaga y de clase superior. sesiones de la casa Consistorial, para la ella quien sea su dueño. de todos los artículos. Los suscritores En cuanto á higos puede casi darse que habíamos sido atentamente invitados. Esta es nuestra opinión, convencidos que deseen adquirir dicho Catálogo pue¬ por perdida la cosecha porque no ha podi¬ Los reunidos eran todos agricultores, de que barca amarrada no guana nolits. den dirigirse por escrito á la Dirección do secarse al sol ni uno de ellos, y como y el objeto dar lectura á una carta del de los citados Almacenes, Rambla de los hay escasez de cerdos, por la mucha mor¬ Director del Instituto Agrícola Catalan Estudios, 5 y Xuclá, 10 y 12, Barcelona, tandad que ha habido este año, resulta de San Isidro, la cual era ampliación de En la noche del sábado último celebró de donde les será remitido gratis y fran¬ que el fruta se echa á perder en la hi¬ otra en que dicho señor contestaba á va¬ Junta Mixta la sociedad Defensora So¬ co de todo gasto. guera, siendo no obstante abundante su rias preguntas que se le habían dirigido llerense para tratar de la manera como cosecha. Así es que cuando era de esperar acerca déla enfermedad del naranjo co¬ llevar á cabo las obras de .decorado del un año lleno por lo bien que llovió duran¬ nocida por chancro buboso {fugas.) teatro tan luego como presenten los pre¬ SECCION OFICIAL. te el invierno y la primavera, ha resul¬ Algunos de los reunidos manifestaron supuestos los artistas á quienes se encar¬ tado al fin ser un año muy malo pues su opinión, haciendo algunas observacio¬ garon, y acto seguido celebró sesión la SESIONES DEL AYUNTAMIENTO. los cereales que fué lo único que llegó á nes respecto á una proposición hecha por Junta Directiva para tratar de los feste¬ buen término tuvieron en el mercado los Sres. Pibas, Pubill y Alsina, descu¬ jos con que hade conmemorarse el primer precios muy bajos. La cosecha de almen¬ bridores del remedio para combatir dicha aniversario de la inauguración del edifi¬ Ordinaria del día 20 del actual dra ha sido nula, y las algarrobas están enfermedad, y quedó acordado que don cio social. Se dió lectura al acta de la anterior y perdiéndose en las ramas, como los higos. Gabriel Albertí Pons, Juez municipal de Quedó encargada de fijar el día en que después de aprobada y del despacho or¬ El próximo invierno presenta mal esta villa, que debía emprender viaje pa¬ ha de celebrarse la fiesta y los festejos dinario, acordóse: aspecto para el pobre jornalero y pa¬ ra Barcelona, se avistara con dichos se¬ que han de componerla una comisión que Celebrar las sesiones ordinarias á las ra el agricultor que vive del fondo de ñores para aclarar ciertos puntos dudo¬ se nombró a] efecto, de cuyos trabaos y ocho de la noche en vez de á las nueve sus pequeñas cosechas. sos de la carta y enterarse de cuantos acuerdos daremos cuenta oportunamente. como venia haciéndose, por cuanto ha —El periódico oficial de esta provin¬ pormenores hicieren falta para proceder variado la estación, y cia dice que debiendo expedir el título de á los ensayos del citado remedio en nues- Subvencionar con sesenta pesetas las propiedad de veinticuatro pertenencias ■ tra huerta. Con objeto de rectificar las operacio¬ obras que han solicitado varios vecinos demarcadas de mineral de hierro de la nes del censo, ha estado en este pueblo para desecar la parte de la huerta de mina denominada Providencia, sita en la parroquia de Santa Gertrúdis, del ter¬ mino municipal de Santa Eulalia de la isla de Ibiza, el Sr. Gobernador ha seña¬ lado el plazo de treinta dias á fin de que puedan efectuarse cuantas reclama¬ ciones se consideren legales. —■En.Sineu los socios del casino La Amistad dieron en la noche del sábado En nuestro penúltimo número dimos cuenta de la inundación de que han sido víctimas los habitantes de Méjico, de los cuales quedan muchos en la indigencia por haber perdido cuanto tenían, y escitamos á nuestros compatricios á que, dando oidos á la voz de la gratitud que no puede menos de llamar en su corazón, durante la semana que fine hoy una co¬ misión del personal del cuerpo de esta¬ dística de esta provincia, la cual, en cumplimiento de su cometido, ha recorri¬ do la población y sus afueras. Por los preparativos que hemos visto hacer, no vacilamos en asegurar que la abajo opuesta á.la en que está situada la acequia de desagüe de la misma. REGISTRO CIVIL. NACIMIENTOS. Varones 1.—Hembras 0.—Total 1. una lucida serenata al joven abogado don Bartolomé Font, en prueba de rego¬ cijo por haber sido elegido Diputado provincial. Lo mas distinguido de la po¬ blación acudió á saludar y felicitar el se¬ ñor Eont y este obsequió á sus amigos con esquisito refresco. —Los exámenes extraordinarios de prueba de curso eorespondiente al actual año académico de 1887 á 1888,' empeza¬ ron en la Escuela Normal de Maestras se apresuraran á depositar el óbolo de su caridad para socorro de aquellos que nos socorrieron á nosotros cuando hace tres años nos vimos en un caso parecido al en que se ven ellos hoy, pues sabido es que desde la república mejicana llegaron á este pueblo crecidas sumas. Según parece, nuestra voz no ha llega¬ do dónde debía ó ha sido desoída, pues pocos son los que se han presentado de¬ seosos de contribuir con su limosna al oración de cuarenta horas que anualmen¬ te dedica la asociación de Hijas de María á su excelsa Madre, solemnísima en to¬ dos los años, revestirá en el presente ma¬ yor esplendor. Muchas son las jóvenes que han termi¬ nado trabajos primorosos con que aumen¬ tar ia bonita colección que hemos visto expuesta otras veces, trabajos de que pro¬ curaremos ocuparnos en nuestro próximo número, pues en nuestro concepto vale DEFUNCIONES. Día 18.—Falleció D.a Catalina Esta¬ rás y Coll, de 15 años de edad. Día 19.—D.a Isabel M.a Estades y Co- lomde 80 años. Día 30.—D.a Catalina Oliver y Deyá de 75 años. Día 21.—D. Antonio Castañer y Co¬ lom de 62 años. de esta provincia el próximo pasado jue¬ ves 20 á las tres de la tarde. alivio de tanta necesidad. Tal vez sea por creer recorrerá las calles la comi¬ la pena de que dediquemos un artículo á tan elegante como rica exposición de em¬ —En los bajos de las Casas Consisto¬ riales se han inutilizado las medidas del sión encargada; á los que estén en esta creencia nos parece conveniente indicar¬ blemas. CAMBIOS. sistema antiguo que venían usando los medidores públicos de Mahon, pudiéndo decirse que es ya oficialmente un hecho el establecimiento en dicha ciudad del sistema métrico decimal. les que la suscrición permanece abier¬ ta en la Alcaldía de este pueblo y que no saldrá comisión alguna. A las nueve de la mañana- de ayer pasó á mejor vida nuestro amigo el co¬ nocido industrial D. Antonio Oastañer y Colom, padre de D. Sebastian, corres¬ Marsella Cette Demás plazas francesas . D50 bcl° P40 DQO 44 —Nuestra comunicación telegráfiiea con el continente, está restablecida y abierta al público desde el martes por la noche. Por medio de una carta que tenemos á la vista, un amigo nuestro y antiguo suscritor al Sóller residente en Bur¬ deos, nos participa que nuestro compa¬ ponsal del Sóller en Mayagiiez (Puerto Rico.) - Larga y penosa ha sido la enfermedad que ha llevado al sepulcro al Sr. Casta- MOVIMIENTO DEL PUERTO. Estamos, pues, de enhorabuena y lo está sobre todo nuestro comercio, ese co¬ mercio tan perjudicado con su incomu¬ nicación con todo el mundo. tricio D. Antonio Albertí (Tal), falleció el 6 del mes actual víctima de una tisis pulmonar, y que la colonia sollerense re¬ sidente en dicha ciudad é infinidad de ñer, y no obstante, la ha sufrido con la resignación con que sufre toda clase de adversidades un buen cristiano. Fué conducido el cadáver á su última EMBARCACIONES fondeadas. Día 17.—De Santa Pola en 8 días laúd San José de 38 ton., pat. Juan Vicens, —El magnifico drama que lia escrito últimamente nuestro paisano D. Juan Palou y Coll con el título de D. Pedro del Pimalet será extrenado durante la amigos y conocidos del filiado acompaña¬ ron en fúnebre cortejo al inanimado cuer¬ po á su última morada, cuyo féretro, cu¬ bierto de coronas de siempreviva, lleva¬ morada á las ocho y media de la noche, y esta mañana se han celebrado en sufragio de su alma solemnes honras fúnebres, las que han sido extraordinariamente con¬ con 5 mar. y lastre. Día 18.—De Ibiza en 2 días balandra Juanito, de 37 ton., pat. Jaime Coll, con 5 mar. y lastre. próxima temporada en el Teatro Español, de la corte, por la compañía que dirige el Sr. Yico. —En Manacor se efectuó el domingo la feria principal de las que anualmente se celebran; pero la concurrencia fué es¬ casa echándose de menos las numerosas ban nuestros paisanos D. Antonio Car¬ dona, D. Miguel Estades, D. Gabriel Al¬ bertí y D. Antonio Rallan. Doblemente sensible es esta pérdida, pues, al bajar á la tumba el Sr. Albertí en la florida primavera de su existencia, deja inconsolables á su esposa y á tres curridas por innumerables amigos del fi¬ nado, pues los tenïa en todas las clases de la sociedad sollerense. Descanse en paz nuestro amigo y sir¬ van de lenitivo al dolor que esperimenta su familia las pruebas de cariñosa simpa¬ tia que acaban de recibir de la extraordi¬ Día 19.—De Santa Pola en 3 días laúd San José, de 51 ton., pat. Antonio Ma¬ graner, con 8 mar. y trigo. Dia 20.—De Mahon en 1 día laúd San José, de 22 ton., pat. Gaspar Pujol, con 7 mar. y lastre. familias de distinción que solian concurrir. Dados los casos de viruela presenta¬ hijos de muy tierna edad. E. P. D. el malogrado joven, y envie Dios á su atribulada familia el bálsamo naria multitud que acudió anoche y esta mañana á darla el pésame. embarcaciones despachadas. Día 20-—Para Felanitx laúd Virgen dos en aquella población, se esplica per¬ fectamente esa falta de asistencia. Lo sensible es que los vendedores no hicie¬ ran el negocio que en caso contrario hu¬ bieran realizado. —El Sr. D. Ensebio Estada, Ingeniero jefe de obras públicas de esta provincia, ha dirigido una razonada comunicación- á la Dirección general del ramo, pidiendo permiso para formar un presupuesto de de la resignación que tanto necesita en los momentos actuales. Nuestro apreciado colega El Felanigense en su último número da cuenta de haberse abierto al servicio público una mesa de mármol para venta de carnes y á propósito de esto pregunta al Ayunta¬ miento si habría medio de sustituir las A las once de la mañana de ayer fue¬ ron llamados por el Sr. Alcalde los due¬ ños de cafés y hoy á la misma hora lo han sido los de tabernas con objeto de preve¬ nirles no permitan en sus establecimientos juegos de diversión á mas de diez cénti¬ mos de peseta, pues de lo contrario, al mismo tiempo que los jug; dores, serán ellos, los dueños, castigados con todo el del Oármen de 60 ton., pat. Monserrat Frau, con 6 mar. y lastre. Día 20.—Para Gandía laúd Naranje¬ ra de 21 ton., pat. Francisco Arbona, con 5 mar. y lastre. Día 21.—Para Palma laúd S. José, de 22 ton., pat. Gaspar Pujol con 7 mar. y lastre. reparación de desperfectos causados en los caminos y puertos por las ultimas inundaciones en la isla de Ibiza. —Según vemos en alguno de nuestros colegas, el espada de novillos Luís Villanueva (Blanquet) se propone, si no hay ningún impedimento, dar en la plaza de toros de Palma una corrida con la cua¬ drilla y el ganado que á su disposición tiene en Valencia. demás que usan los cortantes con otras rigor de la ley. iguales á la citada, como se ha hecho en Aplaudimos la medida, y veríamos con otros pueblos entre los cuales cita como' gusto que ya que se ha dado la disposi¬ ejemplo á Sineu. ción se hiciera, cumplir en todas sus par¬ La pregunta de nuestro compañero tes, 1© que esperamos. nos ha traído á la memoria que como las que él censura las usan en la Carnicería de este pueblo los cortantes, y que una A 43’ 13 pesetas asciende lo invertido sola que tenemos en la esquina de la ca¬ en las obras que se han ejecutado por ad¬ Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES desde l.° de Abril á á 1-í de Octubre de 18S8. De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 4 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬ —Continúan abundando los salmone¬ lle del Viento, que es de mármol y reúne ministración municipal desde los días 10 á ñana y 5’45 tarde. tes en el mercado de Mahon, vendiéndose los de tamaño. aven tajado á 1‘25 pesetas kilógramo, precio relativamente barato si se considera el que alcanza el demias pescado. las condiciones que deberían reunir las demás, permanece^cerrada, sin que hasta el presente sepa el público por qué; pues mientras unos dicen que es porque nues¬ tro Ayuntamiento está muy gordo y pa¬ ra nada necesita de tales arbitrios muni¬ 15 del actual ambos inclusive, lasque con¬ sisten en construcción de la mina de la calle del Viento y recomposición del piso de la de Bauza. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana y 5’45 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5’55 (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana, cipales (aunque deje sin pagar antiguas Hemos recibido el Catálogo de precios y 5’55 (mixto) tarde. cuentas de trabajos hechos), dicen otros de los Grandes Almacenes de El Siglo, Tren periódico: días de mercado en Inca.— que es porque se ignora quien sea el due- correspodiente á la temporada de invier¬ De Inca á Palma—2 tarde. i ño de dicha mesa. no de 1888-89 elegantemente impreso é 4 SÓLLER. €0ER£0§. SECCION RELIGIOSA. CULTOS SAGRADOS. SANTORAL DE LA SEMANA. Mañana día 23, á las siete y media SALIDAS DE PALMA. habrá comunión general y exposición del Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lunes 5 tarde y miércoles 2 'tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahón, lunes 9 mañana via Alcudia y fuéves 6 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6 de la noche. 23 Domingo XVIII.—-Sta, Tecla vir¬ gen y mártir. 24 Lúnes.—Nuestra Señora de las Mercedes. Absolución general en la Merced. 25 Martes.—Sta, María de Cervellón virgen. 26 Miércoles.—Sta. Justina virgen y mártir. 27 Jueves.—Stos. Cosme y Damián médicos mártires. 28 Viérnes.—S. Wenceslao m. y beato Simón de Eojas cfr. Cuarto menguante á las 8 y 41 minutos de la ma¬ ñana en Cáncer.—Buen tiempo. 29 Sábado.—La Dedicación de S. Mi¬ guel Arcángel. Santísimo, á las nueve y media se canta¬ rán Horas y Misa mayor, con música, en cuyo ofertorio predicará D. Luis Pal¬ mer; por la tarde Vísperas y Maitines solemnes. Día 24 á las seis exposición, siguiendo Prima y Misa solemne, á las nueve y media Horas y Misa mayor, á las tres Vísperas, Completas y el ejercicio dedi¬ cado á S. Bartolomé, á las seis el ejer¬ ció mensual de hijas de María con pláti¬ ca, procesión, TeDeum y reserva. El día 28 al anochecer se cantarán completas y el 29 se celebrará la fiesta en honor del Arcángel San Miguel, con tercia y oficio con sermón. EL SUSCRITOS AL SÓLLER jo ti día 21 fel actual (H¡. 2?. O.) ( Esta Redacción, al rendir este último tributo á la memoria del finado, envía á su atribulada familia sentido pésame. Sección de Anuncios cá o a •r¡ Pl, Árboles „ co c *J3 3 fn -r'1 CU O 3^ c3 3 CC A m Lü PQ cc :s g O mO UJ o© o •p CO di §<Q0D13J KMíCASIini 572463..aa s; a § •< -o & § 'So o O 3 a, co W LÜ o o © €3 co ACO0 o Ph^ • o 73 .'í5 te 3 -O cu 3 m © rt ©3' o cj í co tí O <d o o B O 03 03 cc vrr> O UJ <¡ p cc «O ÍH cc t-3 o rC S <j a CD rc§ Q .o 2 ° o A Tj co b® EH ^ w o ü ü a ai O Frutales. TMSPTAJAS En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo,carretera de Palma. sistema nuevo de OTlO únicos legítimos Bloss Spitz y Comp.a DE ANTONIO REVETTI i niím, 2, espina í la Glorie La mis acreditada de cuantas hay en Palma de Mallorca GRAN REBAJA DE PRECIOS Se hacen por encargo toda clase de trabajos en mármol con la per¬ fección y buen gusto con que se dis¬ tingue esta casa. Piedras de cómoda á 18 pesetas DE LA CONTABILIDAD DEMOSTRATIVA 1 .a La exactitud, pues se lian encontrado importantes errores en todos los sistemas. La supresión completa del Balance de Comprobación y del Balance General, así co¬ mo de otras anotaciones inútiles. El conocimiento instantáneo del Ac¬ tivo y Pasivo existentes, ganameias, pérdi¬ das, etc., sin pasar las cantidades del Diario á otros libros ni hacer recuento. La imposibilidad de defraudar al pro¬ pietario por la anterior comprobación inme¬ diata de las cuentas. cd ro m d <X) 2d ddrH CD ' &® £o ©- S rri o tí G¡ ® m d o p¿! rcS ci df Q o 2 A o c cu « to g rG-1j \_J UJ h -o .A£¡ d ^ d ‘ “3 a a© K co co © <u «a CU -f M CU CU 8§ d d A .2 c3 ^ o gO <u O CU ¡3 o 'd CO U 53 •ts nr -f-i dp O -A '<£ Lü 'd © A,rd 1 • f-H CD CQ <c Ü 2o m o© co ó •c B dUr-H G '° i 'J3 1^ OV QC $ © a g Ll„ CO rrt r—^ © cí ctí ® Este nuevo Motor accionado por Ben¬ cina se recomienda á los industriales en poblaciones que no ésten provistas de fábrica de gas, por su seguridad absoluta, su solidez, por su marcha silenciosa, y últimamente por su poco consumo. Para detalles y prospectos ABELAR¬ DO OLTRA único y esclusivo represen¬ tante en éstas Islas CMI Igjiyos» JPaIitM&® muy bien labradas y pulimentadas; también se encontrará un gran sur¬ tido de elegantes chimeneas de már¬ mol blanco y de color, variedad en todas ellas y á precios sumamente económicos. Se hacen toda clase de panteones, lápidas, altares, pilas bautismales, bañeras, lavabos, escaleras, piedras ovaladas, redondas y cuadradas pa¬ ra café y casinos y demas trabajos La mayor facilidad de anotar las operaciones por la solidez de los nuevos prin¬ cipios. La de no ser indispensable profesor para aprender el Método, pues muchos lo practican á los quince días de poseerlo. La economía del 70 por 100 en los gastos de libros rayados, porque en las mis* mas hojas que tienen los antiguos cabe en los nuevos cuatro veces mayor número de cuen¬ tas y se pueden llevar todas en un libro. Representante en esta plaza D. Bartolomé Singala. d^ O ;UJ “O C3 siga referentes á marmolería. ■Q © tfl 4> g K o A ÏOÍyfltad de SU dueño se ven¬ ■d Ò ^ CO Se reciben encargos de todos los O d O ctí g 03 den las tincas siguientes: pueblos de la Isla. Prontitud, bara¬ o § © rs ■ X Una pieza de tierra, olivar y al¬ tura y elegancia.' garrobos, denominada caói Galce- Constitución 2, espina í la Glorieta DE ANTONIO GUILLEM ’Calle de hs Olmos núm. 431 ránj situada en el punto donde nace la fuente de Binibassi y es de estensión de una cuarterada próxima¬ mente. Una casa en el casco de esta po¬ blación consistente en dos vertien¬ tes y un pequeño corralito, planta CAÑIZOS Los tiene para vender de varias clases y tamaños, D. Bernardo (a) Poteta, en la Huerta (Barriada de Can Guida. ’ll-AUpi 1)1 MIS DE FRANco ROCA É HIJOS En este establecimiento se elabo¬ ra toda clase de mármoles extran¬ jeros: también hay un gran surtido en chimeneas de mármol blanco y de color, lavabos de todas clases, pilas, morteros, sti ales, piezas pa¬ ra cómodas, entredós, mesas para café y azulejos de las mejores fábri¬ baja, piso y desván, la cual va sena lada con el núm. 17 de la calle de Batach. En esta imprenta informarán. CARACOLES. Al precio de 20 céntimos de pe¬ seta el almud los compra Buenaven¬ tura Mayol, callo del Mar núme¬ ro 50.—Sóller. SLAS BALEARES Papeles ile telas clases y objeto* t ESPECIALIDAD ES PAPELES PARA CIGARRILLOS Siempre presentamos á los Sres. Fu¬ madores los mejores papeles conocidos. Se distinguen entre todos por su limpie¬ za do pasta sin qne entro en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva. Recomendamos nuestras marcas cas de Valencia. Todo se vende á precios sumamente baratos y labra¬ do con la mayor perfección. No equivocarse: Calle de los Olmos núm. 131 SUS MONUMENTOS Y ARTES.-—SU NATURALEZA É HISTORIA Obra escrita por el eminente y reputado escritor Vioton.-Dos Cuartos.-España. Paquetes de 1,000 hojas de todos ta¬ maños y se cortan á la medida que se deseen. PALMA. DE MALLORCA AL PÚBLICO. Desea venderse un anillo de piedra, de una sola pieza, arreglado para brocal de pozo, como igualmente piedras de Santañy arregladas para presas de agua y antepechos de ventanas (empitadós). En la misma casa en donde se hallan en venta dichas obras y se construyen las qne se encarguen do la misma índo¬ le, se graban letras en bajo relieve pre¬ sentando por escrito el contenido del ró¬ tulo. Todo á. precios reducidísimos. LÉ fe Sil.» Jáiiii liiímí 20,-Mlrb Dicha obra se publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará de unos doce cuadernos poco más ó menos. Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse á la Papelería it Jasé Toes, plaza ie Cort, U, Palma y n Sóllsf en la imprenta Je este psrÉico a Consignatarios de buques, comisionistas y negociantes de calzado al por mayor. iAS JTAl PCBRTO-RICO. \_ SOLLER.—imprenta de Juan Marqués. LIBRERÍA BE LAI DE LUIS FÀBREGAS Esta acreditada casa proporciona toda clase de obras, incluso las últimas edi¬ ciones de lujo, con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.g de rebaja. Las obras existentes en la casa-se ven¬ den á plazos ó al contado con grande rebaja de precios. Se compran libros y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importan¬ cia. Eroga, 24J$pk á la calle de Quint.-PALMA.