AÑO IV.-NÚM. 163.
AÑO IV.-NÚM. 163.

18 AGOSTO DE 1888.

úifef; "

.nòiaibàq/e M Mi Lh PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCEICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN:

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extrangero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

SUMARIO.
La campanilla de la felicidad por C. S.—Rimas por Mezgo.—Cantares por Lolito.—Charada por H. —Cartas á La Revista de Gandia (quinta) por don José Rullan, Presbítero.—De todo un poco, tra¬ ducción francesa por D. Antonio Fuentes Kami.
— Actualidades.—Crónica balear.—Crónica local.
—Sección oficial.—Sección comercial.—Sección
religiosa.—Folletín: El esqueleto (continuación), por D. V. Argensaal.—Anuncios.
SECCION LITERARIA.
LA CAMPANILLA DE LA FELICIDAD.
El rey iba á morir; llamó ásuprimogénito, estrechóle las manos entre las suyas, y le mostró el trono.-1 «Hijo mió, le dijo
temblando, voy á dejante; pero con mi co¬
rona recibe también mis palabras. Tú crees que la tierra es una morada de felicidad; mas sabe.que no es así, hijo mió. La desdi, cha se cuenta por cubas, la felicidad por gotas; en cien cubas, ¡ay! apenas hallaría¬ mos dos gotas.»
El rey dijo, y murió; pero su hijo, que estaba muy distante de comprender todo el valor de aquellas palabras, y veia el mundo de color de rosa, bañado por los gratos albores del mes de mayo,.sentóse sonriendo en su trono, y quiso hacer ver cómo el ánimo sombrío engañó á su pa¬ dre. Al efecto, en el remate de su pala¬ cio, sobre el salón donde duerme, donde piensa, donde se sienta en el festivo ban¬ quete, manda colocar una campanilla de sonido argentino, quo debe vibrar apenas desde el salón la agite ligeramente por medio de un cordon que pende de ella. Tirará de aquel cordon, así lo hace anun¬ ciar por todo el reino, cada vez que se considere dichoso, y de seguro que no se pasará un solo día, sin que tenga la sa¬ tisfacción de hacer sonar la campanilla.
Y los días, los unos después de' los otros, al mostrar su faz en Oriente, apa¬ recían risueños y felices; mas por la tar¬ de, cuando iban á estinguirse, todos lle¬
vaban un fúnebre velo. Muchas yeces es-
tendía el brazo para cojer el cordon, por¬ que creía ver la dicha y sentir el conten¬

to; pero en seguida un vago malestar le hacía estremecer, y volvía á retirar el
brazo.
Un día, lleno de felicidad por una amistad que creyó sincera, acercóse go¬ zoso al cordon de la campanilla:—«De¬
seo, dijo, que todos sepan cuán dichoso soy.» Pero en aquel momento llegó ja¬ deante y gimiendo un mensajero, y le di¬ jo;—«Señor, aquel á quien tú diste el dulce nombre de amigo, te ha hecho trai¬ ción, como pudiera hacerlo un ene¬
migo. » Otro día, considerándose muy dichoso
p.or un amor correspondido, cojió el cordon, exclamando:—¡Que mi felicidad sea de todos conocida!» Mas apenas hubo
pronunciado aquellas palabras, su cham¬ belán entró pálido y murmuró tristemen¬ te:—«Señor, tampoco existe la fidelidad
para los reyes.» El rey reparará este infortunio. ¿No
cuenta todavía con sus estados, con su tesoro lleno dé riquezas y su brazo po¬ deroso? ¿No tiene todavía campos cu¬ biertos de sazonados frutos, bosques y
prados perfumados, el trabajo de los hombres y el cielo de Dios, que se es-
tiende sobre su cabeza? Se acerca á la
ventana; mira á derecha é izquierda, de¬ lante de él, y cada casa le parece la cu¬ na de su dicha; corre al sitio donde cuel¬ ga el cordon; Vá á tirar de él; la campa¬ nilla está á punto de sonar... pero de re¬
pente se abre la puerta del salón, pene¬
tran en él sus vasallos, y puestos íje rodi¬
llas, esclaman:—«Señor, ¿veis aquella columna de humo que se divisa á lo lejos? ¡Son los efectos del fuego del cielo y del incendio; son nuestras cabañas que están
ardiendo; es el hierro del enemigo que brilla como el rayo!—¡Ah, malvados! prorrumpe el príncipe en el colmo de la ira, y con voz de trueno. Y tira de su es¬ pada, pero no del cordon de la campa¬
nilla.
Ya sus cabellos empiezan á blanquear; el peso de los años debilita sus miembros,
y siempre la campanilla ha permanecido silenciosa en lo mas alto del palacio; y
aunque algunas veces el placer ha derra¬ mado el cannin en sus megillas, cuasi ha olvidado completamente el instrumento que debía anunciar su dicha. Llega por fin su última hora, y sentado en el lecho, oye delante de su ventana prolongados ge-

midos y lloros sin fin.—«¿Que son, dice á su canciller con acento desfallecido, qué es lo que motiva estos lamentos?—¡Ay, señor! cuando el padre se muere, los hi¬ jos lloran delante de la casa. Haced en¬ trar á mis hijos... á mis hijos que tanto me quieren.—Si la vida se rescatase, se¬ ñor, rescatarían la tuya al precio de su
sangre.»
Y una multitud de vasallos entró quie¬ tamente en la régia estancia; todos quie¬ ren verlo una vez más, ocercársele y ben¬ decirle.—«¿Es verdad que me amais, hi¬ jos mios?—¡Sí! respondieron mil voces llorando. El rey los oyó, se incorporó y apareció á la vista de todos como un santo. Entonces alzó los ojos al cielo, to¬ mó el cordon de la campanilla, tiró de él, y sonó por primera vez el anuncio de su felicidad. En seguida volvió á caer so¬ bre el lecho sonriendo y un momento des¬ pués espiró.
G. S.
RIMA.
A iln pálido reflejo de la lima
anoche te miré,
¡Que bella estabas á su luz incierta! ¡Con que amoroso afan te comtemple!
Si se pudiera compendiar la vida en un solo momento de placer, si del tiempo pudiera uno á su antojo
hacer y deshacer...
En ese instante de ventura inmensa encerrara mi ser.
¡.....Es la vida conjunto tan monótono de penas y placer!
Mezgo.
CANTARES
Quise hacer un ataúd para encerrar mis pesares y no lo pude acabar por falta de materiales.

Dentro de mi corazón
debe haber algo muy hondo pues echo penas y penas y jamás le encuentro el fondo.
En el mundo de la duda
yo ya no qniero vivir, que ésto de vivir dudando
es demasiado sufrir.
No me lo preguntes más por que no sé lo que siento, que tengo^miedo al saber si te quieró ó te aborrezco.
Una noche soñé yo
que conseguí tu querer, quise ver la realidad y al tocarla.... disperté.
El cielo copió tu cara y quedó tan satisfecho, que desde entonces se mira en tí, como en claro espejo
Lolito.
CHARADA
La prima, lectora bella,
una nota musical.
La segunda es otra tal pero más grave que aquella.
Tercia segunda en Clavijo ningún estrago causó pero no así en Waterloo,** Prima cuarta un astro fijo.
El todo en tu edad primera
sin duda detestarías,
cuando/ninguna sabías prima, segunda, tercera.
H.
La solución en el número próximo.

ió # 1L JL ID T ï M •
EL ESQUELETO.
do de la consunción. Juzgad de mi asom¬ bro, cuando á la pálida luz déla lámpa¬ ra que llevaba mi ayudante, aparecieron á mi vista las desencajadas facciones de mi amada. Sí, aquella mujer que la muer¬ te reclamaba, era la que en días no leja¬ nos, radiante de belleza, lozanía y ju¬ ventud, reinaba como soberana en los
salones de París. Privada entonces de
todo recurso humano,; queriendo ser ol¬ vidada de todo el mundo', yacía triste y doliente en aquel lecho hospitalario que la caridad le había deparado.- Al verme, su cadavérico semblante se animó re¬ pentinamente,, sus marchitas mejillas se sonrosaron ligeramente, y sus hundidos ojos despidieron un rayo de luz. Quiso hablar, y no pudo: y yo, para hacer me¬ nos penosa aquella entrevista, despedí al ayudante, so pretesto de que quería interrogar reservadamente á la enferma.
Apenas me vió solo, se incorporó un po¬
co. y tendiéndome su descarnada mano; me dijo con débil acento:—Mucho he su¬ frido. querido doctor, desde la última

vez que os vi; pero vuestra memoria ha
sido constantemente un lenitivo á mi
agudo dolor. Dios se ha apiadado de es¬ ta desgraciada; mi arrepentimiento ha¬ brá sido aceptado, cuando permite que pueda estrecharos la mano en los últi¬
mos momentos de mi existencia. Moriré
contenta si obtengo vuestro perdón...
—¿Y qué es lo que debo perdonaros,
luz de mi alma? esclamé sollozando, y
contemplándola con indecible encanto. Pero Pausta; ,;Siii atender á mis pala¬
bras, prosiguió cada vez mas lentamen¬
te:—No me hubiera atrevido á solicitar
este perdón, si la Providencia no os hu¬
biese conducido á mi lado. En aras de
una mujer sin corazón habéis sacrifica¬
do los mas hermosos años de vuestra
juventud, vuestro reposo, y lo que es mas, vuestra fortuna; y cuando al fin de mi desatentada carrera podíais vengaros déla mujer, que aunque sin quererlo, había sido vuestro verdugo, acudisteis para salvarla y dejar ileso su honor y reputación...
—¡Ah! todo lo doy por bien sufrido, todo os lo perdono, repuse anegado en lágrimas, si atento á vuestra dicha fu¬ tura y á mi reposo, dermitis que me

consagre para siempre á vuestro bien¬ nuestra unión en este mundo de donde

estar.

estoy pronta á partir... Yoy á aguarda¬

—Gracias, esclamó Fausta con ange¬ dos donde no habremos de separarnos

lical acento, y ahora que he merecido jamás, esposo mió... s

vuestro perdón, tomad esa mano que

Estas fueron sus últimas palabras, di¬

aun es digna de vos. Dios que nos está jo sollozando el doctor Borken. Fausta

escuchando y ante quien debo compare¬ espiró aquella misma noche, después de

cer dentro de poco á rendirle estrecha haber recibido los consuelos de la reli¬

cuenta no solo de mis palabras y accio¬ gión. Ya repuesto algun tanto, añadió:—

nes, sino hasta de mis mas recónditos A mis instancias, y so pretesto de verifi¬

pensamientos, sabe que en los errores car la autopsia de la enfermedad que ha¬

de mi pasada vida no acompañó jamás bía ocasionado su muerte, fué traslada¬

el dolo, la perfidia, ni la impureza*.. do su cadáver á la sala de anatomía,

Consumí los días de mi juventud en el donde mi comprofesor despojó aquel

fausto y los placeres; pero fifí libre del cuerpo de sus carnes, guardando cuida¬ ponzoñoso hálito de la corrupción... dosamente los huesos que debían com¬

Privada de la atmósfera que me embria¬ poner el esqueleto. Encerrados en una

gaba, sumida de repente en las priva¬ caja que mandé labrar á propósito, me

ciones y la miseria, la tristeza se apode¬ acompañaron hasta esta morada al re¬

ró de mi, y mi cuerpo se dobló bajo el gresar al suelo natal.—xáquí os presento

peso del infortunio...

á mi esposa, prosiguió el doctor,' levan¬

—Fausta, no os fatiguéis, olvidad lo tándose y descorriendo una cortinilla

pasado, confiad en días mas felices, ya que velaba un escaparate que había en

que Dios ha querido conducirme á vues¬ el fondo de su gabinete; este es el esque¬

tro lado.

leto de Fausta. En su compañía y con

—Ya es tarde, me contestó con desga¬ los recuerdos que en mi evoca sin cesar,

rrador acento, poniendo en mi dedo un he vivido contento muchos años. Hé anillo que le había dado su madre, y aquí, pues, los restos de la mujer que

único resto que le quedaba de su pasada ha llenado mi vida y que deseo que con¬

grandeza; sea este anillo el símbolo de migo consuma la tierra. Prometedme,

2

SÓLLER.

Cartas á «La Revista de Gandía»
Sr. Director de La Revista de Gandia:
La alfalfa, , planta forrajera y recurso «•■•como base de alimentación del ganad©
-de labor, se baila de tal modo atacada
por la ©ruga verde y sebre todo por el gusano negro, especie de altica, que ya empieza á molestar á los hortelanos. Co¬ mo este último insecto es un coleóptero que después de haber hecho sus estra. gos, se esconde debaj o de tierra para su¬ frir las metamórfosis propias de su espe¬ cie, no es fácil que llegue á ser extirpa¬ do, apesar de los penosos medios de que se valen los colonos para matarlo. A no acudir al recurso de algún líquido inseeticida.propinado por medio del riego, será menos que inútil cuanto se haga para destruir al voraz enemigo.
Esto nos lleva de la mano á tratar de
la necesidad -de proteger la cria «de los pájaros y de establecer criaderos de ga¬ llinas en jaulas móviles, que darían ri¬ queza y aminorarían la fuerza de tanta plaga.
El acto de perseguir los pájaros es una cosa natural y consecuente para el pobre colono que no conoce otra cosa más que aquello que ocupa su atención: las plantas en que vé un elemento de riqueza, el sostén de su familia.
Después de pasarse la mitad de un
año, atareado en el cultivo de un cam¬
po de cereales, apenas se manifiesta la espiga en granazón ya la vé acribillada por los gorriones. ¿Qué mucho que se .incomode y busque por todos les medios imaginables .la manera de acabar con
«ellos?
La instrucción de que dispone y la «rudeza de su trabajo, no alcanzan á ex¬ citarle la curiosidad hasta querer averi¬ guar'-la conducta y el modo de vivir de dos pájaros durante los nueve meses que jio hay granos, ni frutas, que comer en -el campo: bástale olvidarse de ellos
cuando no los tiene delante. Si en esto
-se fijase, de seguro que, mirándolos co¬ mo á buenos amigos, les daría partici¬ pación de sus ganancias dejándoles co¬ mer algunas espigas.
Decidle á un hortelano, que el gorrión, todo el tiempo que no hay granos, ni ■frutas, (y de estas son pocas las que co¬ me)-en el campo, vive de orugas y otros insectos dañinos; hacedle observar que dicho pájaro, y así los demás, necesita cada día para vivir de quince á treinta ¡orugas, según sea la magnitud de estas;
llamadle la atención sobre la solicitud
•con que salta de una parte á otra en busca de comida, y decidle que ésta no puede ser otra cosa que semillas de ma¬ la hierba'ó insectos que en su día inva¬ den la caña del trigo- de -la alfalfa, etc. .y las devoran; abrid en su presencia el Duche de uno de estos pájaros en invier¬ no, hacedle ver los insectos allí sepulta¬ dos y le oiréis exclamar con sorpresa; ¡nunca lo hubiera pensado!
—¿A quién incumbe dar esta ense¬
ñanza?
—Al propietario. El Estado ha hecho lo que debía, pro¬ hibiendo incluir cantidad alguna en el presupuesto, destinada á la matanza de pájaros, como se hacía antiguamente: .ahora toca »1 propietario instruir al que le cultiva la hacienda, para que ésta produzca mas. No se olvide que las plagas se hacen indomables cuando no se las persigue á tiempo; y esta persecución se hace tan¬ to más difícil, cuanto más ocupada está
la tierra, como en Gandía, donde no
descansa jamás. Hágasele ver que los insectos no proceden de la niebla, como creen muchos, y si, que se desarrollan siguiendo las leyes á que esta sujeta la generación de los demás animales, aun¬ que con más facilidad y profusión.
No quiere decir esto que falten perso¬ nas que en cuanto está de su parte, pro¬ tejan la cria de los pájaros. En la pro¬ piedad llamada «La Paloma» hemos vis¬ to varios nidos protegidos por su dueño; y sabemos que éste, hace tiempo, ha
dado órdenes terminantes para que se
les dispense iguales cuidados en todas las casas de labor de su propiedad. A esto debemas añadir; que los manzanos si¬
tuados más cerca de dicha casa están
limpios de oruga y cargados de fruto, al paso que no muy lejos de allí, están completamente perdidos.
Mucho había de influir en bien de la
agricultura el que todos los propietarios tomasen igual actitud;y mucho más si los ayuntamientos, cada uno en su tér¬ mino, prohibiese la caza de pájaros que
no fuesen de paso.
Muchas son las mejoras que deberían establecerse en esta región, figurando en primer término, el perfeccionamien¬
to del arado, el establecimiento de sin¬
dicatos, las industrias agrícolas de la cria de conejos, gallinas, abejas, etc. que podrían estar á cargo de la mujer.
Rectificación.—Al tratar, en la ante¬
rior de los medios de extinguirla oruga del manzano, aconsejamos la corta del

árbol en forma de poda: ahora que he¬ mos podido estudiar el insecto con más detalle, opinamos que es más fácil y económico el perseguirlo, cogiéndole á
mano durante el estío. Este animal tie¬
ne una costumbre que favorece mucho su persecución. Antes de convertirse en
crisálida, los individuos se reúnen en número crecido para hilar simétricamen¬ te su capullo uno junto á otro, forman¬ do una especie de paquete que contiene
de treinta á cincuenta larvas cada uno,
envueltas en una especie de teleraña. Terminan esta operación ó metamórfo¬ sis á fines de Mayo, de modo que á me¬ diados de Junio ya pueden empezar la
cosecha. Todos los insectos de un man¬
zano, por grande que sea éste, pueden cogerse en pocos minutos y aplastarlos. Suplicamos á los interesados que se fi¬ jen en «ello y que verifiquen el expurgo durante dicho mes y siguientes, segu¬ ros de no dejar ni una oruga sobre el
manzano.
Si con mis escritos de propaganda agrícola que V. señor Director se ha dig¬ nado publicar en su ilustrada Revista, hubiese logrado hacer alg'un bien á es¬ tos colonos que tan buena acogida me han hecho en todas partes, sería para mí la mayor de las satisfacciones. Debe¬ res de familia me obligan á dejar este país y la amable compañía de uno de mis amigos más queridos. Con este mo¬ tivo y no siéndome posible despedirme de cada una de las personas que me han favorecido y obsequiado, lo hago por medio de este escrito, asegurándoles que los gratos recuerdos que me llevo de Gandía, jamás se borrarán de mi me¬
moria.
Suyo afmo. y S. S.
«Q. B. S. M.
José Rullan, Pbro,
DE TODO UN POCO.
Traducción del francés, por A. f.
:la llave le la conversación.
JUCUKOB DONOCtMtEKTO* ÚTILE*.
Xw£a/t©mátioa,s.
Definiciones
Las Ciencias matemáticas tienen por
objeto el estudio de los números y de los volúmenes que pueden medirse ó expre¬ sarse por números.
Aritmética.—La Aritmética enseña á
formar los números por medio de diez ■signos especiales llamados cifras, á cal¬ cularlos, á resolver operaciones usuales.
Algebra.—Por medio de cantidades
i conocidas y de cantidades desconocidas, •que representa por letras, el Algebra forma ecuaciones ó igualdades entre las cantidades conocidas y las desconocidas, y enseña á resolver estas ecuaciones, es decir, á hallar el valor de las incóg¬
nitas.
Geometría,—Ocúpase la Geometría de medir las lineas, las superficies, los vo¬ lúmenes;—con el Algebra se convierte en Geometria analíticas,—con el Dibujo. en Geometria descriptiva, que represen¬ ta los cuerpos en el papel.
Mecánica,—La Mecánica toma de la
experiencia ciertas leyes muy sencillas, y entonces, ayudada por la Geometria. por el Algebra y la Física, estudia las
condiciones del movimiento de los cuer¬
pos.'"
lisios..—Quimioa,.
Ligeras nociones
Estas dos ciencias se ocupan del estu¬ dio de los cuerpos, de su constitución, de los fenómenos ó hechos visibles que pre¬ sentan. Los cuerpos están formados de partes muy pequeñas llamadas átomos ó moléculas. La constitución del cuerpo de¬ pende de la naturaleza de los átomos que lo componen.—La Química se ocupa especialmente en conocer la composición de los cuerpos y enseña los medios de prepararlos. Los cuerpos están someti¬ dos á ciertas leyes: así, caen, son más ó menos pesados, líquidos ó sólidos.—La Física estudia los fenómenos que se pro¬ ducen en los cuerpos, sin alterar ó mo¬ dificar su composición íntima.
Aire.—El aire es una mezcla de dos
gases: el ázoe, gas que no mantiene la combustión, y el oxígeno, gas que activa las combustiones. 100 partes de aire pu¬ ro contienen 21 partes de exigeno y 7.9 partes de ázoe. Extendido alrededor de la tierra, el aire constituye la atmósfera. El aire es indispensable á la respiración del hombre y de los animales: el pez respira por medio de las agallas que re¬ cogen el aire disuelto en el agua.—El aire es pesado: un metro cúbico pesa

cerca de mil trecientos gramos.—Cuando uno se ¡eleva mucho sobre el suelo, el aire se hace raro, la respriación penosa.
Globos.—Los globos ó aereostáticos,
como el humo, se «elevan en el aire por¬
que son más ligeros que él. El mismo principio, conocido bajo el nombre de principio de Arqmimedes, hizo flotar so¬ bre la superficie del agua las maderas y los navios.—Principio: Todo cuerpo que está en un liquido ó en un gas, sobrenada ó se eleva si su peso es inferior al peso del volumen del liquido v del gas que desalo¬ ja',—por el contrario cae alfiando del li¬ quido ó del gas. Los globos inventados en 1783 por Montgolfier. se inflan ordi¬ nariamente con el gas de alumbrado ó el gas hidrógeno. No se conoce aiín el me¬ dio de dirigirlos.
Barómetro.—Este aparato, que sirve para medir el peso del aire, es un tubo cerrado de un extremo, y en el cual se
eleva una columna de mercurio. Encima
del mercurio hay un espacio vacio de ai¬
re, llamado cámara barométrica.—A me¬
dida que el aire se hace más ó menos pe¬ sado. la columna mercurial sube ó baja. Se dice á menudo: el tiempo está pesado', esta locución es viciosa, porque e\\ baró¬ metro nos indica que el aire es más lige¬ ro en tiempos tempestuosos.
Calor.—Frotáis un misto: el fósforo,
luego el azufre, después la madera, que¬ man produciendo calor, á esto se llama combustión. Queman porque el fósforo,
el azufre, la madera se combinan con el
oxigeno del aire. El calor es el resultado de una combinación química..—La res¬ piración es una combustión ó combina¬ ción del oxigeno del aire con el carbono de la sangre. El fuego es la producción de calor con desprendimiento de luz.
Calefacción (aparatos de) .—Los apara¬ tos más generalizados son las chime¬ neas. las estufas, los cuales sólo utilizan una pequeña porción del calor produci¬ do por la combustión.—Las estufas ca¬ lientan mejor, pero son más perjudicia¬ les á la salud que las chimeneas.
Agua.—El agua es un cuerpo com¬
puesto de gas hidrógeno y de gas oxi¬ geno. 9 partes de agua al peso es¬ tán formadas de 1 parte de hidrógeno y 8 partes de oxígeno.—El frío trasforma el agua en hielo, y el calor la con¬ vierte en vapor de agua. Este vapor de agua existe en grandes masas en la at¬ mósfera, donde forma las nubes que, al volver á caer, producen el fenómeno de la lluvia.—La nieve y el granizo están formados por el vapor de agua de la at¬
mósfera, transformada en cristales por
el frío.
ACTUALIDADES.
Francia y sus vecinos
Las relaciones políticas y comerciales entre Francia é Italia han llegado á agriarse tanto, que existe fundamento para temer que se disuelva el Comité for¬ mado en Italia para favorecer la concu¬ rrencia de productos italianos á la Expo¬
sición Universal de París de 1889. El
suceso tendría verdadera importancia porque sostienen el Comité los pocos demócratas italianos que aun quedan partidarios de la inteligencia ó cuando
menos de la buena amistad entre Italia
y Francia. Otro síntoma pesimista que ayuda á
formar idea de lo que en París se teme de Italia, es que el ministro de la Guerra, monsieur de Freycinet, no contento con la visita que giró en Mayo último á las plazas fronterizas con Italia, recorre ac¬ tualmente la Saboya examinando dete¬ nidamente los establecimientos y puestos militares de aquella región.
Asegúrase en los centros oficiales que Inglaterra acepta el criterio manifestado por el gobierno francés en el litigio que
este sostiene con Italia en la cuestión de
Massuah.
Traición al emperador de Marruecos.
Según informes oficiales, al regreso del Alto Aita el sultán deberá pasar Zayan y llegar tal vez á Mequinez con ob¬
jeto ele detenerse por la Pascua mahome¬
tana en Aid el Kébir.
El sultán no teme por ahora que nadie
turbe el orden público. Pero el Al-moghreb-al-Ahsa publica
graves noticias que ponen de relieve el peligro de trasmitir noticias de origen
oficial.
Dice que el sultán se halla en Rio de los Negros, distante tres jornadas de
Marruecos, donde dice sufrió un terrible descalabro como consecuencia de una
emboscada hábilmente preparada. Presentáronse á 8. M. los principales
jefes de kábila de la región de Ester Sogman con pretexto de hacer su sumi¬ sión á la autoridad imperial,, añadiendo

que las Rabilas pagarían los tributos que el sultán se dignara imponer.
El sultán aceptó, naturalmente, con apresuramiento tan halagüeña proposi¬ ción, y encargó á su primo el príncipe Muley, hijo de Muley Solimán, que mar¬ chase á Esker Sognan con doscientos ca¬
ballos á efectuar el cobro convenido.
Prevenida la kabila y apenas llegó el príncipe fué sorprendido, quedando muerto en el acto, mas 124 ginetes de la escolta, pereciendo así la casi totali¬ dad de la expedición.
La kábila aplicó, pues, al sultán la pena del Talión, vengando la traición que causó la derrota de los Beni Mguild.
Es fácil de imaginar la irritación del
sultán al enterarse de lo ocurrido,
El sultán se puso immediatamente en marcha, bien pertrechado y resuelto á imponer á la Kabila el merecido castigo, y hásta aquí llegan las noticias del Almogrlieb-al-Ahsa, mas dignas de fé que las que comunican allí en los ^centros
oficiales.
La Catedral de Sevilla
Prosiguen los trabajos preliminares para la restauración de la parte derrum¬
bada de la catedral de Sevilla. El director
de las obras se ocupa en estudiar el pro¬ yecto y presupuesto de tan importante reparación, cuya tarea requiere algunos meses según cálculos.
Hay quien supone que harán falta treinta y tantos millones de reales; pero, según parece, en la contestación dada por el arquitecto director al Gobierno, dice que con siete ú ocho millones se podrá restaurar la parte destruida.
Para dichas obras se ha suscrito por
25,000 pesetas la señora condesa de Pa¬ rís, hija de S. A. R. la duquesa deMontpensier, y con este motivo al publicar esta noticia un periódico de Madrid, hace grandes y merecidos elogios de
dicha señora.
El gobierno y la dimisión del Sr. Mon¬
tero Ríos
Dicen de San Sebastian que la dimi¬
sión del Sr. Montero Ríos sirve de teína
obligado á las conversaciones de todos los políticos residentes en aquel punto.
El ministro de Gracia y Justicia tiene el criterio de que el Sr. Montero Ríos hace bien al dimitir la presidencia del Tribu¬ nal Supremo para poder defenderse con mayor desembarazo. Y dice con este mo¬
tivo.
—«El Sr. Montero Ríos despreció las insidias del vulgo y las reticencias de algunos periódicos. Acusaciones de au¬ toridad tan escasa le importaban bien poco. Pero desde el momento en que le aludió el Sr, Silvela con aprobación del partido conservador y aplauso del señor Cánovas, se considera obligado á despo¬ jarse de su alta investidura para defen¬
derse.»
Inmediatamente que Sr. Alonso Mar¬
tínez reciba la dimisión del Sr. Montero
Ríos, la presentará al Consejo de minis¬ tros, aconsejando que sea aceptada. Des¬ pués de defenderse el Sr. Montero Ríos en la medida que estime oportuno, el ministro propondrá que sea nombrado presidente del Tribunal Supremo, con¬ forme entiende que es el vivo deseo de todos los ministros y de todos los ma¬ gistrados de aquel alto tribunal.
Al Sr. Montero Ríos se la atribuye aquí el propósito de realizar un acto po¬ lítico de importancia contra el partido conservador en general y contra el señor Silvela en particular.
Sobre la dimisión del Sr. Montero Ríos,
no se resolverá hasta que se hallen reu¬ nidos casi todos los ministros, siendo cosa segura que no so proveerá la vacan¬ te que deja el Sr. Montero Ríos hasta después del debate político y adminis¬
trativo en las Cortes.
CRÓNICA BALEAR.
Para el día 9 del próximo Setiembre, á las doce de la mañana, se anuncia su¬ basta para la contratación durante los cuatro años económicos de 1888 á 89, 89-90, 90-91 y 91-92, del servicio de abastecimiento de los víveres y efectos para los faros de Conejera, Botafock, Ahorcados, Isla en Pou y Formentera, en la isla de Ibiza, por su presupuesto para cada año económico de pesetas 4 mil 110‘8Q céntimos, que hacen un total de 16443 pesetas 20 céntimos por aquel periodo de tiempo.
—En las inmediaciones del puente de
Inca ocurrió la otra noche una sensible
desgracia. Un carruaje de alquiler conducía des¬
de. Palma á aquel caserío una familia, y en

SÓLLER.

3

dirección opuesta venía un carretón con bró fiesta, según es costumbre en la fes¬ anterior, no solo no se repitieron los Las obras que se han ejecutado por

el caballo á todo escape que chocó con el tividad de la Virgen. La noche de la abusos que entonces censuramos, sinó que, administración municipal desde el día 6

primero ocasionando una herida á la ca¬ vigilia hubo baile de boleros en el predio por el contrarío, guardaron la compos¬ al 11 del actual, ambos inclusive, han

ballería del de alquiler de la que murió á Can Amorós vey y la mañana siguiente tura que impone la buena educación.

ascendido á 9‘75 pesetas.

los pocos momentos. Es cierto que ni los misa solemne en la iglesia con sermón,

Lo celebramos.

Consisten dichas obras en rehacer un

pasajeros ni los conductores sufrieron por la tarde carreras de hombres y caba¬

muro de contensión en la plazoleta del

daño alguno, pero el susto fué mayús- llerías, que estuvieron muy animadas, y

Matadero, lindamente con el torente Ma¬

culo.

por la noche cohetes, luces de bengala y Según parece, en las dos subastas que yor; ó lo que es lo mismo, son continua¬

—Para señalar los puntos de amarre música en un tablado construido en la se han verificado para la adjudicación de ción de las de que dimos cuenta en nues¬

del nuevo cable telegráfico entre Ibiza plaza de la iglesia.

las obras de reparación, en la plaza del tro número anterior.

y Jávea, y disponer todo lo conveniente

Arrabal, no se ha presentado lidiador

al establecimiento del servicio por el

alguno, por cuyo motivo ha tomado nues¬

mismo, ha sido comisionado nuestro par¬ ticular amigo el Director de la estación

CRÓNICA LOCAL.

tra Corporación municipal (el acuerdo A última hora hemos recibido una no¬ que extractamos en el lugar correspon¬ ticia que nos apresuramos á dar á nues¬

de Palma D. Federico Maspons.

diente del presente número.

tros lectores por el interés que para al¬

—Las limosnas recaudadas en la Secre¬
taría de Cámara y Gobierno del Obispado

Y vá de escuelas. En nuestro anterior número anuncia¬

¿Cual será la causa?

guno de ellos pueda tener.

Dicen unos que el poco tiempo que se

Trátase de la invención de una prensa-

de esta Diócesis para las necesidades mos la apertura de una nueva de niños, y daba para la terminación de las obras, biga parala fabricación de aceite, que aca¬

4312.adelosSantosLugaresdeJerusalem,
ascendian á la cantidad de 1046‘87 pe¬
setas.
—En Llubí ha ocurrido una doble des¬
gracia. Una muía dió una coz á un jóven de 26 años, hiriéndole en la cabeza con tan mala suerte, que en breve murió. Cierta señora parturienta, al oír que en la iglesia tocaban la extrema-unción de aquel jóven, creyendo quizá que el mori¬ bundo era un individuo de su famila, se le agravó su enfermedad y murió el mis¬
mo día. Su cadáver fué enterrado ántes
que el i oven cuya muerte había ocasio¬
nado la suya.
—La Guardia civil copó una partida de juego en Santañy, entregando los ju¬ gadores, dinero y barajas al juzgado co¬ rrespondiente.
—El Excmo. é limo Sr. Obispo dioce¬ sano ha dirigido al clero una circular sobre dispensa de la obligación de aplicar la misa pro popolo en los días de fiesta, con motivo de haber la Sagrada Congre¬ gación del Concilio accedido á la súplica que S. E. I. dirigió á su Santidad, quien ha autorizado la dispensa déla menciona¬ da obligación durante tres años.
—Según noticias la Autoridad de ma¬ rina de Porto-Colom ha cogido infraganti á dos embarcaciones que pescaban con artet, por ser prohibida por la ley dicha
red.
—Dentro de breves días quedará esta¬
blecida en Mahon una nueva fábrica á
vapor, de calzado cosido y claveteado; para cuyo objeto son esperadas por el correo próximo, las máquinas y útiles necesarios para la fabricación de la
misma.
—Dicen de Manacor que reina allí mucha animación para la compra de te¬ rrenos en Porto-Cristo, en donde, por las trazas, quedará construido en poco tiem¬
po un caserío. Con mucho gusto vemos el incremento
que va tomando el puerto de Manacor.
—Por Real orden de 18 de Julio últi¬
mo se ha acordado que para los efectos de
Recaudación de las contribuciones de
Territorial é Industrial se considere sub¬
dividido el partido judicial de Manacor en cuatro Zonas, que comprenden los pueblos que á continuación se detallan, abonándose á los recaudadores el premio de cobranza á razón de 1‘70 por 100.
Zona: Manacor, Capdepera, y Son
Servera.

hoy sabemos que se está gestionando para otros que el temor de perder, por cuanto

conseguir el establecimiento, en el ex-, la cantidad por que se han presupuesta¬

convento de Franciscanos, de un colegio do es'lo más reducida posible; nosotros

que abrace varios ramos de enseñanza. creemos que ni lo uno ni lo otro, y si

De modo que en una población que no que ningún maestro albañil había pensa¬

llega á ocho mil almas tenemos ya: tres do antes en ponerse de acuerdo con hn

escuelas públicas; dos privadas con maes¬ maestro carpintero, por lo que al exa¬

tros titulares, y cinco item con profesores minar el plano y condiciones y ver que el

que carecen de título. Total diez escuelas valor de las obras de carpintería excede

de niños, sin contar con el futuro colegio. en mucho al de las de mamposteria, han

El personal que se ocupa en la ense¬ creído conveniente los albañiles no espoñanza de niñas es á lo menos tan nume¬ nerse por otro.

roso como el primero, siendo muy pocas Había, no obstante, un buen remedio;

las maestras que carezcan de título pro¬ subastar dichas obras por separado. Así

fesional.

lo hizo la Defensora Sollerense y le dió

De sentir es que, como son tantos en buen resultado.

este pueblo los que se dedican á la ense¬

ñanza, no pueda esta dividirse en los

grados que determina la ciencia peda¬ Después de un viento Sur muy cálido,

gógica, y que por ende facilitaría mucho que nos hizo vivir todo el dia del jueves

mejor su aprovechamiento.

como si estuviéramos próximos á una

Con tantísimo niño menor de seis años grande hoguera, desencadenóse un N. O.

que acude á las aulas, para desemba¬ huracanado que si no ha causado destrozos

razar la clase elemental de esos pe- en el arbolado, por lo menos ha echado

queñuelos, que no son mas que estorbo, á perder una buena parte de la cosecha de

convendría mucho el establecimiento de frutos, particularmente de manzanas, de

una escuela de párvulos.

que estaba cubierto el suelo en los huer¬

Además; esta población, merced al ha¬ tos.

do adverso que ha querido la destruc¬

Hemos dicho «si no ha causado destro¬

ción de su rica arboleda, tiene que ape¬ zos en el arbolado», porque así lo cree¬

lar á la Industria y al Comercio para mos, tal vez engañados por el deseo; no

encontrar la subsistencia de sus hijos. obstante procuraremos adquirir noticias

Por lo mismo, si los niños al dejar las para manifestarlo con mas axactitud el

escuelas elementales, pudieran pasar á sábado próximo.

otra, de preparación para artes y oficios,

les sería un poderoso auxiliar para en¬

trar en esa lucha cuotidiana á que fui¬ Nos sorprendió desagradablemente al

mos condenados para ganarnos el sus¬ ver en el estracto de la sesión última de

tento.

nuestro Ayuntamiento que nada absolu¬

No pedimos nada; pero lamentamos de tamente habíase acordado, ni tan solo

veras que tal cosa no pueda ser posible, tratado, respecto del impuesto sobre el

sabiendo que los imposibles se hacen aceite, á pesar de haberlo nosotros recor¬

raros al frente de voluntades firmes y dado á tiempo; y como ya alcanzamos ca¬

enérgicas.

si la cosecha próxima y nos parece hora

de haber pensado en ello, pues dudamos

Aunque la noticia que vamos á dar no sea de actualidad, no queremos callarla, con lo cual podrá juzgar el público hasta que estremo hay quien abusa del cargo que desempeña.
En Fornalutx un solo hombre lleva

sea suficiente para dejarlo bien ordenado todo el tiempo que falta, insistimos en que no se desprecie la buena ocasión para vernos después en el caso en que nos vimos el año pasado; es decir, para disponerlo todo apresuradamente y á disgusto de
muchos.

sobre sus espaldas el enorme peso de di¬ Las tropelías suelen llevar siempre ferentes cargos: municipal durante el dia, consecuencias como las que lamentamos

sereno por la noche, inspector de víveres, antaño y que con anticipación hemos tra¬ oficial sache, etc, etc., y como si todo tado de evitar hogaño. esto no bastase se dedica particularmen¬

te á la venta de carnes. Pues bien, siendo

ba de hacer el honor Juan Vicens y Mayol, propietario de una finca situada en Sl llleta, y que en el caso de que dé los resultados que ha dado al autor, según nos ha asegurado el mismo, hade prestar importantes servicios á todos los que á este ramo se dedican, pues además de ex¬ traer de la pasta de la oliva todo el aceite que contiene, no tiene el inconve¬ niente de las rupturas, tan frecuentes en las prensas de hierro.
Haremos del invento una descripción detallada tan luego lo conozcamos; hoy
nos limitamos á dar la noticia á nuestros
lectores al mismo tiempo que felicitamos
al autor.
SECCION OFICIAL.
SESIONES DEL AYUNTAMIENTO.
Ordinaria del.día 16 del¡j actual
Aprobóse el acta de la anterior y des' pues del’despacho ordinario acordóse:
Que en vista de no haberse presentado
licitador en la subasta de las obras de
recomposición de la plaza del Arrabal, se hagan estas por administración, y
Que la Comisión de Obras pase á exa¬ minarla parte alta de la huerta por si puede desecarse construyendo una ace¬ quia de desagüe que empalme con la que
existe actualmente. •
MOVIMIENTO DE POBLACIÓN.
NACIMIENTOS.
Varones 2.—Hembras 3.—Total 5.
DEFUNCIONES.
Día 13.—Falleció Rosa Mayol y Ca-
sasnovas de 75 años de edad.
Día 13.*—Antonio Ripoll y Ripoll de
18 años.
Día í 5.—Antonio Busquets y Bus¬ quets, de 51 años.
Día 17.—AnaBauzá y Frau, de 30
años.

Zona; Artá, y Felanitx.

Zona: Cámpos, Santañy, y San

Juan.

0

Zona: Montuiri, Porreras, Petra,

y Villafranca.

—Grande es la escasez de pescado que

se nota desde hace algunos días en la pla¬ za de Mahon, debido sin duda á los fuer¬

tes vientos que han reinado y que han

alborotado el mar como en el rigor del invierno. En cambio pocos años habíase
visto tanta abundancia de melones y san¬
días como en el actual, vendiéndose á

precios bastante limitados.

—Se ha elevado la categoría de la
Aduana de Ibiza á la inmediatamente

superior, y en su consecuencia el admi¬
nistrador de la misma ha sido destinado
á Andraitxy el administrador de esta, ascendido, vá á desempeñar la admi¬
nistración de Ibiza.

—Ha sido puesto en libertad el cabo del Regimiento de Filipinas que en el destacamento del Hornabeque dió muerte
á un artillero en defensa propia, por no resultar culpabilidad contra él en el su¬
mario instruido.
—El conocido comerciante de Palma
D. Gabriel Alzamora ha presentado una instancia á la Dirección general de Co¬
rreos y rJ¡éTéghifos solicitando la instala¬
ción de una red telefónica para el servi¬ cio de dicha ciudad y caseríos adya¬
centes.

á un mismo tiempo inspector de carnes y cortante, escusamos decir que jamás ha llegado á nuestros oidos 'ninguna dis¬ posición que como inspector haya perju¬
dicado el bolsillo del cortante (tal vez no ha habido lugar, y en esto no queremos meternos); pero en cambio hace algunas
semanas había sacrificado una res y se
presentó en el pueblo una mujer llevando mucho pescado para la venta, al cual no tardó el funcionario público en hacer el exámen y prohibir la venta por no estar
en condiciones de ser vendido.
Así nos lo contaron, añadiendo que el público había visto con desagrado tan arbitraria medida, pues conoció de masiado la intención del inspector de car¬ nes, y nosotros no pudimos menos de
contestar:
«Esto son consecuencias de permitir á uno el ejercicio de cargos incompati¬
bles. »
El miércoles de esta semana, día de la Asunción de Nuestra Señora, vióse mas concurrido que de ordinario el paseo
de la Plaza de la Constitución en la ve¬
lada, que fué amenizada como todas las de los demás días festivos, por la banda de la Sociedad Filarmónica.
Llamó nuestra atención y la de algu¬ nas personas que lo observaron, que, á pesar de formar parte de la concurrencia algunos jóvenes de los que motivaron el

Ayer tarde volcó un carruaje al en¬ trar en el torrente, en el punto conocido por las passadoras petitas. No hubo des¬ gracias personales y fué milagro, pues en él iban muchas personas, la mayor parte mujeres y niños, que se llevaron el consiguiente susto.
Yernos con satisfacción que el guardia municipal ha dado oido á las indicacio¬ nes de la prensa, y con el propósito de hacer que se cumplan las disposiciones vigentes acude todas las tardes á la ca¬
lle del Mar.
Bueno sería que cumpliera también la otra parte de las dos en que dividimos el consejo que según parece ha atendido, á la que podría dedicar las mañanas.
El Gobierno civil de esta provincia ha aprobado el presupuesto adicional de gastos carcelarios del partido de Pal¬ ma correspondiente al ejercicio económi¬ co de 1887-88, el cual asciende á 1600 pesetas.
Los Ayuntamientos de dicho partido deberán satisfacer la espresada cantidad,, con cargo al capítulo de Impuestos, y según el reparto formado al espresado objeto, corresponde á este pueblo satis¬ facer por 7915 habitantes, 117‘78 pepesetas.

Día 17.—María Esteva y Marqués, de
2 años.

SECCION COMERCIAL.

CAMBIOS.

Marsella. ..... Cette
Demás plazas francesas .

1 ‘50 bC10 1‘40
U00 *

MOVIMIENTO DEL PUERTO.
EMBARCACIONES FONDEADAS.
Día 16.—De Marsella en 9 días ja¬ beque Corazón de Jesús de 42 ton., pa¬ trón Salvador Colom, con 6 mar., 2 pas. y
lastre. Día 17.—De Palma en 2 días laúd San
José, de 22 ton., pat, Gaspar Pujol, con 7 mar. y piedra.

EMBARCACIONES DESPACHADAS.
Ninguna.

—En el pueblo de Establiments se cele¬ suelto que les dedicamos en «1 número

4

SÓLLER

Ferro-Carriles de Mallorca.

COBBEOi.

SECCION RELIGIOSA.

CULTOS SAGRADOS.

SERVICIO DE TRENES
Mesde í.° de Abril á á 14 de Octubre de 1888.
De Raima á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 4 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬ ñana y 5’45 tarde.
De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana
' y 5’45 tarde.
De La' Puebla á Manacor.—7 ’ 55 mañana
2’30 y 5’55 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.-—7’55 mañana,
y 5’55 (mixto) tarde. Tren 'periódico: días de mercado'en Inca.—
ÍDe Inca á Palma—2 tarde.

SALIDAS DE PALMA.
Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lúnes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller:—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4.
LLEGADAS Á PALMA.
De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahón, lunes 9 mañana via Alcudia y
fuéves 6 mañana.
De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6
de la noclie.

SANTORAL DE LA SEMANA.
19 Domingo XIII.—S. Joaquín, San Magín mr. y S. Mariano
20 Lunes.—S. Bernardo abad, doctor y fundador.
21 Martes.—Santa Juana Francisca
Fremiot yda. y fdra,
Luna llena á las 4 y 31 minutos de la tarde en
Acuario.—JRevuelto-
22 Miércoles.—Stos. Timoteo, Hipóli¬ to y Sinforiano mártires.
Sol en Virgo. 23 Jueves.—S. Felipe Benicio cfr. 24 Viérnes.—S. Bartolomé apóstol. 18 Sábado.—S. Luis rey de Francia y
S. Gmés de Arles.

Mañana, día 19, al anochecer se cantarán
completas en preparación de la fiesta que de¬ dica el gremio de molineros á S. Bernardo
Abad.
Día 20 á las 9, Loras menores y la misa mayor con sermón por D. Jaime Sastre en
honor del Santo.
Día 24 se dará principio á la solemne ora¬
ción de cuarenta horas en honor de S. Barto¬
lomé apóstol: á las siete misa cantada y luego la exposición de la Divina Magestad, á las nueve y media se cantará tercia y la misa mayor á toda orquesta predicando las glorias de nuestro Patrono D. Sebastian Maimó, rec¬ tor de Esporlas. Por la tarde se cantarán vís¬
peras y maitines. El 25 exposición á la misma hora, y á las
9 horas y misa mayor con sermón y por la tar¬ de las mismas funciones que el día anterior.

Sección de Anuncios.

ISLAS BALEARES
SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA È HISTORIA
Obra escrita por el eminente y reputado escritor
Dicha obra se publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constará-de unos doce cuadernos poco más ó menos.
Las personas que déseen suscribirse, podrán dirigirse á la
Papelería Alosé T«, plaza 1M, 14, Pal* j en Solieren la imprenta Se este periódica

• sistema nuevo de OTT0 uníaos legítimos

Bloss Spitz y 6omp.a
IBAECELONA

Papeles íeioias ciases y alíjelos trescritorio
INI.

iEste-nuevo .Motor .accionado por Ben¬
cina se recomienda á los industriales en
poblaciones que no estén provistas de fábrica de gas,pousus£guridad.absoluta, su solidez, por su marcha silenciosa, y
últimamente por sn poco consumo.
Para detalles y1 prospectos ABELAR¬ DO OLTRA único y osclusivo represen¬
tante en estas Islas

Siempre presentamos á los Sres. Fu¬ madores los mejores papeles conocidos. iSe distinguen entre todos por su limpie¬ za do pasta sin que-entre en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva.
Recomendamos nuestras marcas
VitíMii.-Bos Cuartos;-Espafía.
Paquetes de 1,000 hojas de todos ta¬ maños y so cortan á la medida que se
^ deseen.

Árboles Frutales.
En el vivero del honor Antonio Serra
(Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy -acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto a Can Domingo, carretera de Palma.

oy
&

1»

Consignatarios de buques, comisionistas

y negociantes de calzado al por mayor.

M «fUAlí

* rui31ST©-«I€®.

Las Baleares
Obra escrita y publicada en aleman con el título de
DÍE BALEAREN IN WORT USO B!LD GESCHILDERT ♦
Versión castellana de D. Santiago Palacio vice-cónsul de España en Berlín, <¡cerregida y considerablemente aumentada con anuencia y conforme á las indica-
cienes del autor por
Ü; FRANCISCO MANUEL DE LOS HERREROS Y SCHWÁGER
DIRECTOR DEL INSTITUTO BALEAR.
Constará esta obra de unos 8 ó 9 tomos de 400 á 500 páginas folio menor, parpel agarbanzado y tipos claros, divididos en cuadernos de 40 páginas con tres xi¬
lografías cada uno, al pre-cio de UNA PESETA.
Suscríbese en la Tienda de artículos de escritorio de J. Marqués Arbona.
HOLLE R.—Impronta, do Juan Marqués,

Almacén de Papel
OBJETOS BE ESCRITORIO
FABRICACION DE UBRITOS PARA FUMAR
MARCAS:
Nuestra Señora de Lluch, Amor, Bandera Mallorquína, Clavel Español,
y otras de las más acreditadas
CKRIIil.A» V FÓSFOROS en cajitaa y Jt gi'auel.-Cajitas Arca de Noé, ;5 céntimos de peseta! Al usar una de ellas no
se compraran de otras.
DEPÓSITO IDE O-A.IR,TOISTE £3 estraza., paja y madera
PAPELES DE TODAS CLASES
LA CUESTIÓN DE LOS SIETE Pompe-cabezas chino con más de mil soluciones.
Precio ilo céntimos de peseta!
CASA FUNDADA EN 1850.
VIUDA DE FRANCISCO PLANELLS I HIJO
Sindicato, 59,-Aceite, 1
S*A1íMA.
LMERÍi DE LANCE
DE LUIS FÀBREGAS
Broàia, ¡§55.-~P^liüa.
Esta acreditada casa proporciona toda clase de obras, incluso las últimas edi¬ ciones de lujo', con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.g de rebaja.
Las obras existentes en la casa se ven¬
den á plazos ó al contado con grande rebaja ele precios.
Se compran libros y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importan¬
cia.
Brossa, 24,-Éiitía á la calle de. Quint.-PÁIMA.
AL PÚBLICO.
Desea venderse un anillo de piedra, de una sola pieza, arreglado para brocal de pozo, como igualmente piedras de Santafiy arregladas para presas de agua y antepechos de ventanas (empitadós).
En la misma casa en donde se hallan
en venta dichas obras y se construyen las que se encarguen de la misma índo¬ le, se graban letras en bajo relieve pre¬
sentando por escrito el contenido del ró¬
tulo.
Todo á precios reducidísimos.
3 San Jaime Mm. 26,-Soller.
i
drama en un prólogo y dos actos, en verso,
POR
D. Bartolomé Síngala.
Véndese en esta imprenta al precio de 2 pesetas ejemplar.

DEFENSORA SOLL ERENSE
Debiendo procederse al trueque de los recibos provisionales -que se entregaron
á los señores accionistas en el instante
de efectuar los pagos de los dividendos, por las láminas ó títulos de las subven¬ ciones, se hace saber á aquellos que des¬
de las diez hasta las doce de la mañana
de todos los dias festivos podrán presen¬
tar dichos recibos en la Secretaría de esta
Sociedad, al espresado objeto, desde el
día 12 del actual hasta el 16 de Setiem¬
bre próximo, ambos inclusive.—Sóller 10 de Agosto de 1888.—El Presidente,
Antonio Enseñat.—P. A. de la J. D.,
J. Marqués Arbona, Srio.

L‘IGNORANCIA
REVISTA CRÓNICA

Orga y xeremíes d’ una sociedat de mallorquins,
que vá soná cada dissapte anib molí ae tyent á sa flauta

per espay de sis añys.

Se ven en aquest'imprenta á n‘ets

preus siguients:

Primer tom.

15 pesetas.

Segon id.

8

»

Tercer id.

5

»

Cuart id.

4

»

Colecció deis cuatre 28

»

Números del primer tom Id. del segon id.
Id. del 3.r y 44 id. Calendaris de P añy 1884

0‘15 » 0‘10 » 0‘05 » 0‘15 »

Y á sa mateixa imprenta se compra¬ rán adamés tots ets exemplars qne pre¬
sentin d‘ets números: 2, 47, 117, 118,

130 y 158 de dit setmanari.

Se desea dar en arriendo,
una porción de tierra olivar de mas de once cuarteradas de extensión,
conocida con el nombre de Sas C'o-
pis. Otra porción de tierra huerto si¬
tuado en las inmediaciones de Can
Raya, nombrado Can Pep cV es Bosch, con el derecho de regar tres cuartos de hora de iagua de la fuente de la Alquería del Conde, y
Otra porción de tierra, también huerto, dicho Can Batach, situado en las inmediaciones del Camp d1 en
Bascos.
Dará más informes el dueño de
dichas propiedades, Amador Castañer (a) Massana., que vive al lado del Camp d> en Pont.

AGENCIA DE ADUANAS.
TRASPORTE de MERCANCÍAS áDOMICILIO
para Barcelona, Madrid j (lemas principales plazas

DESPACHO DE BUQUES Y MERCANCIAS.
CORTÉS HERMANOS
60, Marina, 60,
PALMA.