ANO IV.-NÚM. 162.
ANO IV.-NÚM. 162.

II AGOSTO DE 1888.

\_\_\_\_\_

\_\_\_\_\_

mtmmamm

«mam

\_\_

SOLLER

PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES,

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICION:

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extrangero y en América ^Unión, Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

SUMARIO.

car las gratas flores de la sencillez y de la ingenuidad. Estos son seres privile¬

Las ilusiones por X.—Rimas por D. M. Cambronero.—Pensamientos por Mpzgo.—Cartas á La Revista de Gandia (cuarta) por, D. José Ruñan, Presbítero.—El'alumbrado eléctrico en Sóller, por id.—Actualidades.—Crónica baléat.—Cróni¬

giados. A las ilusiones debe la juventud gran
parte de los inefables goces que esperimentamos en el albor de la vida, y ellas son el prisma al través del cual todo se
nos presenta con ese riente color que nos

ca local.—Sección oficial.—Sección comercial.— encanta.

Sección religiosa.—Eólletin: El esqueleto (conti¬ nuación), por D. Y. Argensaal.—Anuncios.
SECCION LITERARIA.

¡Cuántos ensueños de pura dicha é ina¬ gotable (placer no debe la jóven á esos angelitos de alas rosadas que al cerrar los párpados en la cama, le murmuran al oido, hasta adormecerla, esos hermosos
cuentos de hadas en que ella desempeña

siempre el primer papel! El cariño lleva¬

LAS ILUSIONES.

do hasta el último límite; el respeto filial hasta la abnegación y el sacrificio; el

amor divinizado y siempre constante; la

Sin esas dulces y cariñosas amigas que, desde la cuna al sepulcro nos acom¬ pañan continuamente, la vida de la hu¬
manidad sería un horroroso tormento
que acabaría por su completa destruc¬
ción.
La realidad es muy triste y con su ru¬ da franqueza mataría prontamente el en¬ tusiasmo en los corazones mejor dispues¬
tos si no viniera en su auxilio esa ema¬
nación de nuestro ser espiritual, esa crea¬ ción de nuestra innata rectitud, esa voz de nuestra conciencia íntima, que nos
pinta las cosas cual ella las concibe y cual deberían ser, y no como las traduce el grosero materialismo de nuestros sen¬ tidos. Las ilusiones, sou los deseos y el lenguaje del alma; la realidad, es el ape¬
tito destructor de nuestra materia.
Equivocadamente se dice de alguien que ha perdido las ilusiones: estas se de¬ bilitan con el tiempo y los desengaños; pero no se extinguen nunca por com¬ pleto.
No hay duda que en la vejez se ha descorrido en gran parte el velo que cu¬ bría nuestra vista y Vemos claramente la verdad en varias cosas en que vivíamos dulcemente engañados; pero en muchas
otras aun conserva el alma toda su can¬

admiración de las gentes, y el buen gus¬ to en todo cuanto ella intervenga, son las aspiraciones que alimenta en la edad juvenil, y que las ilusiones le dicen ser posible.
En dicha edad se enfurece é irrita el
jóven cuando le insinúan la posibilidad de que la amistad pueda faltarle; de que los hombres públicos, cuyas doctrinas y sistemas de gobierno tanto le entusias¬ man y admiran, puedan, cuando llegué el caso, posponer á su planteamiento miras tal vez no extrañas á su propio interes; de que haya hijos tan desnaturalizados, que en la opulencia se avergüencen de los autores ele sus días y los dejen olvi¬ dados en la miseria; de que toda esa fra¬
seología (fue en el mundo Circula como moneda corriente, no sea mas que purag fórmulas que brotan de la lengua, sin que el corazón se interese para nada en ello; de que el amor, esa llama divina que en¬ vuelve y abrasa los corazones, ese miste¬ rioso agente universal de la vida, esa
unidad de alma en dos cuerpos, ese mo¬
tor de toda acción grande y sublime, ese sentimiento, én fin, que todo lo eleva y
embellece, y que creemos que los ángeles envidiarían á los mortales, si en ellos Cu¬ piera envidia, es mirado las mas veces
como solo medio de satisfacer carnales

dorosa inocencia.

deseos, ó lo que es peor aun, como objeto

Ademas, hay personas tan prodiga-*5 de granjeria.

mente favorecidas en esto., que hasta en

Infundid estos sentimientos al en¬

su último suspiro conservan intacto el tusiasta jóven que va á entrar en la candor de la primera juventud, sin que vida y llevareis la desolación y el descon¬ las borrascas de la vicia hayan podido se¬ suelo á su alma, matando en ella el gér-

men de todo lo elevado y generoso.
En todas las esferas de la vida, en cualquiera posición en que se halle el hombre, tanto en la mas humilde como en la mas elevada, obra casi siempre mo¬ vido por alguna grata ilusión,
Ensueños de gloria y renombre hacen que el militar arrostre impávido una y mil veces la muerte, encontrando las mas ele las veces en último término tumba y ol¬ vido. Al hombre de gobierno, al sábio, al. estadista, á casi todos los empuja en sus trabajos, sinsabores y vigilias el de¬ seo de legar un glorioso nombre á la pos¬ teridad, ¡siendo tan contados los qne lo consiguen! Los comerciantes anhelan ser todos millonarios, y archimillonarios los que ya los son; y el labrador sueña con continuas cosechas y la desaparición del
fisco. Destruid en todas esas clases las
gratas esperanzas que son su mayor fuerza y perseverancia y el silencio de la tumba reinará muy pronto en el
mundo.
Decid á los padres que tanto se afa¬ nan para él sostenimiento, conservación y educación de sus hijos; que todo lo arrostran y de todo se privan para pro¬ porcionarles, algun bienestar; decidles, decimos, que tantos desvelos, con la mas negra ingratitud serán quizá pagados, y heriréis dolorosamente su corazón, lle¬ vando á su ánimo el mas completo aba¬ timiento. Y por último, quitad al que es¬ cribe estas líneas la grata ilusión de que algún prójimo con faldas las leerá con
agrado (que de los que peinan barba se cura muy poco), y vereis como la pluma le cae de la mano, faltándole aliento para
proseguir. Benditas sean pues, las dulces y com¬
pasivas ilusiones que tan gratamente nos lleva engañados; y dichosos, los que, dota¬ dos de lina imaginación viva, pueden huir del mundo real en que vivimos, y refu¬ giarse en el ideal de la fantasía; pero mucho más dichosos aun, los que con fó inquebrantable, confían y esperan en otro, en que serán palpables realidades las mas hermosas y gratas ilusiones de
este.
X

RIMAS.
Los hombres van en rápida carrera Tras un bellondeal;
Si en este mundo todo es engañoso, ¡Cuando lo encontrarán?
Marcha la: ciencia á pasos de gigante: Cada vez quiere más....
Magnetismo, Fonógrafo. Fotómetro. Luz, Electricidad.....
Y en su orgullo, esa ciencia, todavía No ha podido encontrar
Un bálsamo que al alma dé consuelo
Haciéndola olvidar.
M. Cambronero.

PENSAMIENTOS.

He oido muchas veces, que el corazón

de la mujer es un libro cerrado. Yo creo,

si que es un libro, pero de páginas tan

sublimes y hermosas, que los que tal di¬

cen, es por que no han sabido leer en

ellas,

-.i

Desgraciado el que prodigue sus cari¬ cias sin amor; sus besos serán fríos, su
corazón vivirá sumido en una noche
eterna.

La hermosura en la mujer, debe ser como la violeta; que solo se la reconozca por su perfume.

Amando, se eleva al Todopode.ro la oración para él mas preciada.
El mundo es una farándula de tontos
y locos. Unos rien y otros lloran. ¿Quien
acertará?
Mezgo.

Solución á la charada del número anterior CO-LO-MA.

FOJLliETOí.
EL ESQUELETO.
Momentos después la alegre comitiva partía con mi amada, subiendo en los carruajes que aguardaban en el patio de la casa, y yo lo hacía con el corazón oprimido en busca de consuelo en el si¬
lencio de mi retiro.
Aquí el doctor pasó la mano por su calva frente, enjuga') una lágrima que asomó en sus mustios párpados, y des¬ pués de un momento dé reflexión ana¬ dió:—Debo Apresurar el final de mi rela¬ to, querido amigo; bastante tiempo os he ocupado de and amor, y necesito todavía un resto de vuestra indulgencia.
Una délas últimas palabras de Fausta me hizo sospechar que el estado de sus intereses no era tal vez muy próspero. Esto pronto dea freirá, me había dicho, y no podía ser por falta de deseo ó ju¬ ventud; preciso era que un motivo más poderoso le amenazara romper el hilo de
su tumult liosa existencia. Pasáronse al¬
gunos meses, viendo, por decirlo así, á hurtadillas á mi amada, y espiando co¬ mo un agente de policía su modo de vi¬

vir. Mis sospechas no tardaron en reali¬
zarse, y merced á mis minuciosas inves¬ tigaciones, logré obtener la evidencia de que Fausta, después de haber empeña¬ do en secreto cuasi todo su patrimonio, había empezado ha ecliar mano de sus joyas. Lejos de afligirme su estado, os diré francamente-que me alegró, por¬ que entfeví tina nueva esperanza. Des¬ pués de haber reflexionado detenida¬ mente cómo mejor podía aprovechar¬ me de aquella circunstancia, opté por el medio que satisfaciendo al propio tiempo los deseos del sér á quien tan¬ to yo quería. llenase indirectamente mis
propias aspiraciones. ¡Qué importa, me
dije, que arruine mi fortuna,,si la salvo! Recurrí á un judío usurero, y le confió mi propósito; aceptó la comisión; mis caudales pasaron rápidamente á sus ar¬ cas y de estas en poder de Fausta. En cambio me dio el judío algunas joyas y pagarés que nada debían valerme. Cuan¬ do buhe apurado cuasi todos mis recur¬
sos pecuniarios, y por mi agente supe que no le quedaban á Fausta ni medios ni crédito para proseguir en la vida de lujo y prodigalidad que hasta entonces había, llevado, y cada vez más era acosa¬ da por sus acreedores, resolví consumar

el plan que me había propuesto y para no humillarla con mi presencia la es¬
cribí:
«Viviendo yo en vos, vuestros goces son mis goces, como sufro con vuestras penas. Daría mil vidas si las tuviera pa¬ ra vuestro bienestar, y como lia llegado el momento de advertiros el gran peli¬ gro que corre vuestra honra, acudo á vos para salvaros. No quiero más recom¬ pensa que vuestro agradecimiento. Re¬ cordad que el nombre de vuestros pa¬ dres era sin taclia, que vuestro honor está íntegro y que vuestra obstinación va á sumir ambas cosas en el oprobio. Resolved pronto, el tiempo urge, maña¬
na sería tal vez tarde.»
Al dia siguiente de liabcr escrito esta carta un criado me trajo esta sencilla
contestación.
El doctor Borken sacó de su cartera
un billete y leyó:
«Teneis razón. En vuestras manos es¬
tá mi honor; salvadlo. Al renunciar al goce de los placeres y al entrar en el breve período de los recuerdos, vuestro
nombre será bendecido sin cesar. El
mundo pronto, me olvidará; debo ser de¬ masiado vana para el desprecio, dema¬ siado buena para el odio, demasiado írí~

vola para lina seria consideración.»
La lectura de este billete me llenó de
júbilo; pero al llegar á casa dé Fausta y al saber que había partido, dejándome plenos poderes, mi corazón quedó traspa¬ sado de dolor. Después de haber liquida¬ do con el resto de sus joyas y muebles y también de mi fortuna todas sus deu¬ das, poniendo en buen lugar su nombre y reputación traté de averiguar una voz más su paradero; pero esta vez fue¬ ron inútiles, todas mis pesquisas. Con¬
fiando en su acrisolada virtud, creí por
último que había emigrado á remotos países, y que serían vanas! en adelante todas mis diligencias. Después ele mu¬ chos días de luto y desconsuelo, y resig¬
nado á vivir de su recuerdo el resto de
mis días no contando con más recursos
que los que podría proporcionarme el ejercicio de mi profesión, pero habiendo perdido toda mi clientela, entré con es¬ caso sueldo y en calidad de honorario én uno ele los hospitales dé París. Hacia mas de dos años que me dedicaba esclu-
sivamente al alivio de la humanidad do¬
liente en aquel piadoso establecimiento, cuando un día, por ausencia del médico de cabecera, tuve que asistir á una en¬ ferma que se hallaba en el último perío-

SÓLLER.

Cartas á «La Revista de Gandia»

una voluntad decidida, no liay que pen¬ durante el invierno, con destino á la El rey, á quien acompaña el príncipe

sar en ello; y esta unión y voluntad son producción de la luz eléctrica?

de Beira, viaja de incógnito.

Sr. Director de La Revista de Gandia:

casi imposibles entre vecinos de diferen¬ —El amor á nuestro valle nos hace Entre el Vasco de Gama y la plaza se tes pueblos y que miran la existencia augurar un resultado satisfactorio de han cruzado los saludos de ordenanza.

Si lo oportunidad me brindase á ello, del manzano como cosa muy secunda¬ nuestras gestiones.

Al salir el rey de su camarote, la oficia¬

^evocaria recuerdos históricos y, reco¬ ria. por no ser para ellos especial artícu¬ rriendo los extensos viñedos ahora sem¬ lo de especulación:

José Bullan Pbro.

lidad del buque y los individuos de la servidumbre le besaron la mano por exi¬

brados de cepas de pasa, indicaría los Para extinguir esta plaga no veo mas

girlo así la etiqueta lusitana.

muchos lugares plantados antes, de se¬ remedio qué el de cortar todos los man¬

El rey fué cumplimentado, después de

culares manzanos, cultivo que en otro zanos de una vez, hacerlo á manera de
tiempo daba un notable contingente de poda larga,’quemar las ramas cortadas,

ACTUALIDADES!.

su desayuno, por el cónsul de Portugal, las autoridades locales, el comandante

riqueza, por el activo comercio que los sin pérdida de tiempo y jalbear los tron¬

del puerto y comandantes de la Navarra,

gandienses hacían con el fruto de es¬ cos con lechada de cal y azufre. '

El hundimiento de la catedral de Sevilla Nautilus, Piles y Rilar.

te-árbol, en los pueblos del interior; mas. Suyo afectísimo-y S. S.

Terminada la recepción, el rey se diri¬

como esto no me conduciría á nada po¬
sitivo. porque la agricultura vive y debe

José Rullan, Puro.

gió al hotel de las Cuatro Naciones

Uno de los mas notables monumentos

A la una de la tarde visitó la Exposi¬

vivir siempre de la actualidad, me con¬

del arte arquitectónico español, la sober¬ ción, donde le esperaban los Sres. Biusy

cretaré á tratar del manzano en la dolo-

bia Catedral de Sevilla, se ha hundido Taulet y Girona, que le acompañaron

rosa situación que atraviesa.
No conozco las variedades de los man¬
zanos cultivados en la huerta de Gandia,

EL ALUMBRADO ELÉCTRICO
en Sóller.

en parte. El miércoles de la pasada se¬ todo el tiempo que estuvo en los palacios mana á las tres de la tarde y en el mo¬ de la Industria y de Bellas Artes. mento en que los trabajadores de las im¬ En el primero, el rey de Portugal se

ni es ahora tiempo favorable para juzgar

portantes obras que en el magnífico y detuvo mucho con objeto de examinar

: del color, sabor y magnitud déla manza¬

colosal edificio se estaban efectuando, con atención las galerías españolas, y

na, cualidades queavaloran el mérito de No vayan á creer nuestros lectores pasaban lista para volver á sus tareas, especialmente las magníficas instalacio¬

- todo fruto y constituyen la base de la que nos ‘apresuramos á darles la noticia desplomóse una de las bóvedas centra¬ nes de la Casa Real.

- demanda en los mercados; lo que puedo de algún nuevo procedimiento para ob¬ les, arrastrando dos mas en su caida y

Al terminar la visita felicitó en térmi¬

asegurar, es: que en ninguna parte lia- tener el alumbrado eléctrico, que, por amenazando con lo propio las inmedia¬ nos entusiastas al alcalde y al comi¬

( bía visto este árbol de formas tan colosa- lo económico, higiénico y fácil, pueda tas. Uno de los dos soberbios órganos de sario regio por los esfuerzos que han

■- les, ni tan dispuesto á tomar el desarrollo cada uno establecerlo en su casa, sin ne¬ la Catedral, el de la derecha, quedó des¬ hecho para realizar el grandioso pensa¬

apropiado para dar gran cantidad de cesidad de dispendios; tiempo hace que trozado y gran parte del coro y su admi¬ miento déla Exposición, que honra á

manzanas.

la ciencia permanece estacionaria en sus rable sillería.

Barcelona.

No es estraño, pues, que muchos pro¬ progresos respecto á este ramo que en¬

Desde hace años se viene remedian¬

S. M. salió en el tren de Francia, con

pietarios, ádos pocos años de haber plan¬ vuelve el gran problema del siglo. Nues¬ do los deterioros que el tiempo y las vi¬ dirección á París, en donde se reunirá tado este vegetal, al verle tan frondoso tro objeto es dispertar en nuestros in¬ cisitudes atmosféricas lian causado en el con la reina Pía y el infante D. Alfonso.

..y lozano sin dar una flor lo carguen de dustriales la idea de aprovechar un ele¬ hermoso edificio; y últimamente se ha

piedras ó le azoten el tronco, con el ob¬ mento que, á nuestro modo de ver, po¬ reconstruido uno de los pilares, por ba¬

jeto de castigar su holgazanería: no ad¬ dría Sustituir con ventaja, la fuerza del ilarse casi desmoronado en su parte .su¬ vierten los Cuitados, que la planta, por vapor de la cual no disponen suficiente¬ perior, y se trataba de renovar algunas

Una fiesta en la Exposición.

disponer de buena tierra, abonos y agua mente, para establecer diclio alumbrado de las bóvedas que le son contiguas.

que ama en extremo, emplea los prime-
meros años de su vida en desarrollarse.
, ¿Y que otra cosa puede hacer cuando se halla favorecida por los elementos que constituyen la base de la vegetación?
.,4Como no crecer exuberante y desarro¬ llar madera en vez de elaborar jugos pa¬ ra fruto, si todo le favorece para ello du. rante su juventud? —Pero ¿qué hay sobre el particular? me han preguntado algunos colonos
bastante instruidos.
—La respuesta es muy obvia. Los .azo¬ tes rompen la corteza y estropean el
tronco 3e modo que i a savia sufre
un retroceso -en sus corrientes cor¬
tadas en cada una de las heridas, de
•modo que resultan extravasaciones y ¿el consiguiente-entorpecimiento que i ni¬

en sus fábricas. Nos referimos á utilizar
el gran caudal de fuerza que se pierde
durante el invierno en el torrente ma¬
yor, obligando á la corriente á que mo¬ viese la maquinaría necesaria para pro¬ ducir electricidad bástante para alum¬ brar sus establecimientos y algunos
puntos de la población. El precio elevado que lian adquirido
las materias destinadas á producir luz,
especialmente el petróleo, la más gene¬ ralizada entre nosotros, les pone en el caso de pensar seriamente en los medios de sustituir dicho elemento por el de la electricidad, si no quieren verse forza¬ dos á suprimir horas de trabajo ó de mermar el jornal del operario, en el pró¬ ximo invierno, para poder trabajar du¬ rante las veladas, obligándole á costear¬

Pues bien, otro pilar próximo al ree¬ dificado, ó sea el que sirve de esquina al coro, frente al púlpito de la Epístola,
y que debía bailarse en estado semejante al renovado, fué el quese derrumbó, arras¬ trando parte de las cuatro bóvedas que en el se apoyaban, y que corresponden
al crucero y al coró que lian quedado
casi sin techumbre,
El ruido llenó de espanto á cuantas
personas había en la Catedral y sus al¬ rededores, y cuando se conoció el inci¬ dente que lo había ocasionado, la prime¬
ra impresión fué de estupor y luego de dolor, al considerar la magnitud del su¬
ceso, cuyo remedio lia de requerir largo tiempo y crecidas cantidades de dinero.

Los corresponsales de varios periódicos ofrecieron el dia 5 del actual un banque¬ te á la junta directiva de la Exposición, pagando así el obsequio de aquella’el día de la inauguración del certamen.
El banquete se celebró en el nuevo res¬ taurant del Parque, y asistieron á él el alcalde, los vicepresidentes de la junta Sres. Nicolau y Duran y Bas, y varios
corresponsales. El salón estaba profusamente ilumi¬
nado, y la mesa adornada con exquisito gusto. El menit estaba redactado eu for¬ ma de periódico.
Hubo brindis entusiastas por el éxito brillante de la Exposición y por los que
han contribuido áello con sus esfuerzos.
Los brindis fueron muy aplaudidos.

mia, sino una enfermedad, el raquitismo se la luz, lo que sería una crueldad.

-deda planta. Por esto ia savia ascenden¬

Sabido es que en invierno, ya sea por

te. no■tenioMb yantante empuje, deja de lo elevado de los montes que nos circu¬

Muerte 'dramática de Eudés.

Hundimiento en Santo Tomás

forzar las yemas en su crecimiento y es- yen,, ya sea por la grande evaporación «El general comunista Eudés murió re¬

.tas se convierten <en fructíferas.
De cargar el 'tronco con piedras resul¬ ta un fenómeno de igual índole al de los motes, aunque no siempre de tan fatales

que se opera en nuestro valle, el día la¬ borable en una fábrica no empieza hasta
las ocho de la mañana y termina a las cuatro ele la tarde, espacio insuficiente

pentinamente en medio de lina reunión de sus partidarios y amigos el dia 5 del
actual.
Con objeto de secundar el movimiento

Un centenar de obreros, armados unos
de picos y otros de cuerdas con que tirar de grandes bloques bullía en la noche del viernes de la pasada semana en el de¬

«consecuencias: el peso, gravitando sobre para que el operario pueda ganar su jor¬ socialista obrero revelado estos días con rribo de la iglesia de Santo Tomás, de Ma¬

los tejidos celulares, obstruye el paso á da savia y esta que, siempre que corre con fuerza y puede subir en línea vertímal elabora’madera, hallándose >el líber
,;y el duramen atrofiados, detiene su em-
qmje, si no paraliza su curso formando ■excrecencias, y produce brotes débiles que arrojan flor en vez de vastagos. Cla¬ ro está que. con semejante procedimien¬ to, lo que resulta es poner la planta en¬ ferma y precipitar el fin de sus días.
Otro medio mas seguro y menos arries•gado para obligar una rama a que dé

nal y los tálleres rendir ganancias á sus dueños para sostener la industria. En
Sóller es una necesidad absoluta el em¬
pleo de la luz en todas las fábricas du¬
rante el invierno..
—¿Por qué, pues, no se «unen los 'inte¬ resados en el asunto que nos ocupa, á fin de estudiar los medios xle aprovechar la fuerza incomparable del agua que du¬
rante el invierno corre por nuestro to¬ rrente mayor, para mover un a gran rue¬ da hidráulica que, á la vez, trasmita su
fuerza á una máquina eléctrica capaz de

motivo de las huelgas en París, el comité revolucionario central juntamente con la redacción del periódico L·IIomme Li¬ bre, de que era director el «general» Eu¬ dés. organanizó para dicho día un meeting, que fué anunciado por medio de gran profusión de carteles.
El meeting se celebró en la farde á las
tres en la Sala Eavié. La concurrencia
pasaba de mil personas. La primera tarea de la reunión fué de¬
signar mesa y para la presidencia eligie¬ ron por unanimidad á Eudés.

drid, y removía con ansia los escombros, no dándose punto de descanso.
Era que buscaban la improvisada se¬
pultura de cuatro compañeros que el
hundimiento de una capilla, la que de¬ bió su fundación al señor marqués de Cerralbo. había cobijado bajo sus muros.
La catástrofe había ocurrido de la si¬
guiente manera: Sobre el remate de la capilla se habían
ido acumulando, sin que se midiera ni calculara su resistencia, los materiales de
las partes altas del edificio: como en los

fruto es, el de doblarla ó arquearla, col¬ gando un pequeño peso id extremo del .pimpollo ó atándola en posición inclina¬
da. Esto modera la corriente de la savia
;y dá el mismo resultado; pero siempre es un medio violento y nada ventajoso para el perfecto desarrollo del vegetal que en llegando á la edad viril nunca

producir los focos de luz necesarios en
.sus fábricas?
Nosotros vemos muy asequible la rea¬ lización de esta gran mejora, mayormen¬ te si el Sindicato de Riegos Unido al Gremio de Molineros, comprendiendo sus intereses, se juntan con dichos in¬ dustriales para establecer la fábrica en

Este subió al estrado para tomar pose¬ sión de la presidencia y para pronunciar un discurso sobre el objeto de la reunión.
Había hablado ya contra los ricos, con¬ tra la reacción y contra los amigos traido¬
res, y empezaba á dirigir frases violentas contra los radicales del Ayuntamiento de París, cuando el general ele la Commime

días anteriores, seguían amontonándose sobre la bóveda los escombros, sin que
pudiera sospechar el hundimiento. A tal punto llegó el peso de la carga,
que la resistente cimbra, no podiendo soportar mas materiales, y cuando cinco
de los obreros maniobraban en lo alto
removiendo con los picos la tierra, los

deja de dar fruto según su clase. Mas de¬ un punto el más apto para construir una bulbuceó y cayó repentinamente de bru¬ arcos crugieron, abriéronse de arriba

jemos estas vejeces y ocupémonos de presa cuya necesidad no se ha dejado ces sobre la mesa.

abajo los muros, y el remate de la capi¬

un asunto mas interesante: la oruga.

sentir todavía desde la última inunda¬

La concurrencia abandonó atropella¬ lla, la bóveda, estalló, tragándose á los

Apena el*corazón el dirigir la vista á ción, porque hemos tenido estíos apaci¬ damente sus asientos, y dando voces de hombres, y rodó con pesadumbre inmen¬

•esos rodales de jóvenes manzanos que,
esparcidos por toda la huerta, forman ó mas bien formaban poco lia. un artículo ■ble considerable riqueza. En su mayor
parte se ven -cubiertos de teleraña que

bles. No adelantaremos nuestro criterio in¬
dicando los puntos donde podría insta¬ larse la indicada industria, porque esto debe determinarse según las circunstan¬

alarma se precipitó hacia el estrado para socorrer á Eudés. Los médicos que había
en el público, que eran cinco ó seis, se abrieron paso y mandaron sacar inme¬ diatamente al accidentado de aquella ad-

sa por tierra.
En la caída, cuatro de los hombres
quedaron sepultados, y uno sólo quedó enterrado basta el cuello, pudiendo sal¬
várselo, pero resultando con varías con¬

semeja y es en realidad, el sudario de cias; sólo nos concretamos á suplicar, mósfera asfixiante y trasladarlo á una tusiones.

la muerte.; pero de nna muerte por sofo¬ instar, y estimular los intereses de las sala inmediata.

De los cuatro que quedaron sepulta¬

cación, porque, paralizando la savia, personas que quieran realizar ganan¬ El meeting continuó. Pero nadie pres¬ dos pudo extraerse vivo á uno de ellos

. acaba por la podredumbre de las raices. cias, interesándose en una empresa tan taba atención á los discursos; el murmu¬ sobre cuya cabeza habíase formado mi¬

Muchos colonos los van cortando para ventajosa para nuestra patria.

llo de las conversaciones cubría la voz lagrosa,mente una bóveda en el acto del

leña porque, lejos de dar fruto, ni hojas Al Ayuntamiento toca igualmente del orador, y la inquietud y la impacien¬ hundimiento.

pueden arrojar: tal es la avidez como la promover esta mejora, no estableciéndo¬ cia se reflejaba en todos los semblantes.

oruga devóralas hojas á medida que van la por su cuenta, sino interesándose pa¬ En esto anunciaron desde la tribuna i

saliendo.

ra instalar dicho alumbrado, en benefi¬ que el «general» Eudés habla muerto.

Se dice que la aparición de este gusa¬ cio de sus administrados, y removiendo El anuncio produjo gran confusión, y

CRÓNICA BALEAR.

no cuenta unos cinco años; dudo que los obstáculos que acaso pudiesen pre¬ la concurrencia fué saliendo del local vi¬

sea bivoltino, pero aun que no lo sea, por mi camino que sigue, ya no hay manzano
rnn todo el Reino de Valencia para man¬ tenerle cinco años mas.
—¿Y si entonces atacadlos otros fruta¬
les?
—Nadie se preocupa de ello y los colo¬

sentarse.
Cabalmente se halla al frente de nues¬
tro Municipio una persona que ha dado ya pruebas de los nobles deseos que le animan en prestar su apoyo moral á todos los proyectos que ofrezcan venta¬ jas á la población.

vamente emocionada, mientras algunos
individuos saludábanla memoria de Eu¬
dés con gritos de «¡Viva la Commime/» Los pormenores de la muerte de Eu¬
dés, publicados por la prensa de la no¬ che, produjeron en todo París viva sensa¬
ción.

La Junta de Gobierno de la Sociedad
del Alumbrado por gas, de Palma, ha
acordado satisfacer un dividendo de 15
pesetas por acción á cuenta del ejercicio
corriente,
—Se nos ha dicho que el vapor Santi-

nos lo miran con la mas reprobable in¬ ¿Caerán nuestras observaciones en sa¬

ga embarcó 450 pasajeros de ambos se¬

diferencia, sin abrigar siquiera el temor
de que dicha oruga se propague después á otras plantas, lo que es muy posible.
—¿A qué recurso apelar para deshacer¬ se del enemigo?
—Es ya muy difícil de batirlo con éxito. Ocupa ya tan vasta extensión que

co roto? ¿Tendremos el gusto de ver anunciada alguna reunión presidida por nuestro celoso Alcalde, con objeto de discutir la posibilidad, necesidad, ven¬ tajas, punto y medios de establecer un
aparato en nuestro pueblo, que tenga por objeto aprovechar la fuerza de las

El rey de Portugal en Barcelona
A las cinco de la madrugada del dia 4 del corriente mes fondeó en el puerto de
Barcelona el acorazado Vasco de Gama,

xos en Cindadela para Pollensa con ob¬ jeto de asistir á la fiesta cívico-religiosa que se celebró el día 2 en el mencionado
pueblo con inusitada solemnidad é indes¬ criptible regocijo de propios y extraños.
—El tren descendente llegó el sábado

á no ser aunándose todos los colonos con aguas que corren por nuestro torrente que condujo al rey de Portugal.

con retraso por consecuencia de haber

SÓLLER.

3

sufrido un grave desperfecto una locomo¬
tora.
El percance aconteció poco trecho an¬ tes de llegar á la estación del Pont d‘ In¬ ca. El maquinista dió la señal de alarma y poco después el tren se detuvo.
Habiéndose notado que la avería fué de alguna importancia, el jefe de con¬ ducción resolvió quitar los frenos y dejar que el tren bajase hasta la estación cita¬ da mientras se telegrafió para que fuese allá otra máquina, y como no la había dispuesta en Palma tuvo que bajar una
de la Puebla.
—Según el estado del movimiento de acogidos en la Casa de Misericordia de Palma, resulta que en fin de Junio, había 406 asilados. En el pasado se acogieron 12 individuos y salieron 35; existen hoy 833, de los cuales son varones 24 y 172
hembras.
—El día 2 del próximo mes de Setiem¬
bre se subastará en Selva la roza de to¬
da la leña baja, poda de todos los pinos y encinas, y corta de 356 pinos marcados
con el marco del distrito en el monte de
la Communa de Biniamar. El tipo de re¬
mate será de 200 pesetas. —Durante el mes último transcurrido
ha existido mucha animación en el em¬
barque de sal, en Ibiza, en términos ta¬ les que hemos oido asegurar que durante
dicho mes se han embarcado más de cua¬
tro mil toneladas.
—Los viñedos en Felanitx vuelven á
presentar muy mal aspecto, temiéndose que al fin la vendimia en este año sea po¬ ca en cantidad y mala en calidad; y por remate-, augurárnosle un precio muy re¬
ducido.
Si esto sucediera así, poco halagüeño sería el porvenir de aquellos lab radar es; pues bien sabido es cuan mala ha sido la cosecha de cereales,, y completamente nu¬
la la de almendras.
—El Ayuntamiento de Sineu tiene
acordada la venta de los pastos y caza del monte público denominado Comuna de Llorito. La subasta debe efectuarse el
día 26 de los corrientes, siendo el tipo de remate para el primer producto 900 pe¬ setas anuales y 18 pesetas para el se¬ gundo.
—Las noticias que tenemos sobre el estado de salud del pueblo de Alaró son poco satisfactorias, pues se han presen¬ tado nuevos casos de difteria, y si bien no hay que lamentar ninguna defunción, han causado grande alarma entre los moradores de aquella población, pues mu¬
chas familias se han trasladado á las ca¬
sas que poseen en el término municipal
de dicha villa.
—Definitivamente la célebre cuadrilla
torera de niños sevillanos dará por lo menos una corrida en Palma, pues así se ha anunciado por carteles, fijándola para el domingo 12 de este mes.
—El Ayuntamiento de Santa Marga¬ rita ha aprobado el proyecto de la ali¬ neación y rasante de la calle Nueva de aquel pueblo y trozo de carretera que
desde este conduce á la ciudad de Alcu-
dia hasta el punto llamado el Colomé.
Estará de manifiesto en la Secretaría por
espacio de 20 días para efectos de recla¬
mación.
CRÓNICA LOCAL.
Deseosos de dar á nuestra publicación alguna variedad que haga menos pesada su lectura, con el fin de corresponder en algo por nuestra parte á la constante protección que nos dispensa el público,
abrimos en el presente número una sec¬ ción literaria que ofrecemos continuar en los números sucesivos y que ocupará, con el folletín, la primera página del pe¬
riódico.
Será director de dicha sección, nues¬ tro particular amigo y compañero de re¬ dacción D. Manuel Cambronero Gómez.
Son generales las quejas sobre la ma¬ nera como se recauda el cupo de consu¬ mos que por concepto clel aceite se nos está asignado. Dícese que con este pro¬ cedimiento que se ha seguido hasta aho¬ ra, únicamente los pequeños cosecheros de dicho caldo son los que pagan, y al¬ gunos con exceso, su correspondiente cuota; eximiéndose los más de un tributo que, según la ley á todos nos obliga.
Quisiéramos que la Administración lo¬ cal se fijara en esto, y si son fundadas las quejas, estudiara y pusiera en planta un medio ó sistema de pago que abraza¬ ra proporcionalmente á todos estos veci¬

nos; como que es de toda equidad y jus¬
ticia.
Nada hay que haga más odiosa una carga ó tributo como la desigualdad ó desproporción entre los que deben sos¬ tenerla. En esta población huimos de los repartos vecinales por adolecer de este vicio, adoptando el de gravar las espe¬ cies como expresión de la más completa igualdad. Por lo mismo sería muy de la¬ mentar que aquel mal solo se hubiera re¬
mediado en parte. A nuestra celosa Autoridad local, to¬
ca en primer término el velar para que la ley se cumpla en todo y por todos; y á la Administración del ramo, el proponer los medios para que cada cual contribu¬ ya, con toda equidad, á satisfacer las rentas que le están encomendadas.
En el instante mismo, tal vez, en que nosotros escribíamos el suelto que publi¬ camos en nuestro número anterior, dan¬
do cuenta de la terrible enfermedad que
amenaza acabar con el ganado de cerda, la Junta Municipal de Sanidad tomaba los acuerdos cuyo estracto publicamos en la sección oficial del presente.
Escusamos decir si los creemos ó no
acertados, supuesto que no son otra cosa que lo que aconsejábamos á los veterina¬
rios hicieran.
Desde algun tiempo á esta parte vá haciéndose costumbre convertir en hipó¬ dromo la carretera del Puerto, pues las carreras de caballos, y con apuestas ca¬ da vez mas crecidas, van sucediéndose con harta frecuencia para todos los que miran la diversión como un peligro cons¬ tante para el pacífico transeúnte ageno á tales pretensiones de ligereza.
Y efectivamente, la carretera, estre¬ cha y en estremo tortuosa, no es el sitio indicado para carreras, y menos todavía en la presente estación en que con moti¬
vo de los baños de mar se vé mucho más
frecuentada que en otras épocas del año. De esperar es que la Autoridad local
disponga lo conveniente para cortar de
una vez tamaños abusos.
El domingo último subastáronse las obras de reparación de la plaza del Arra¬ bal de esta villa, que el Ayuntamiento, en la sesión ordinaria de 2 del actual, acordó se ejecutaran á fin de que pueda espenderse en aquella granos y legum¬
bres.
Dichas obras, presupuestadas en 2543 pesetas, se rematarán mañana, y, si no estamos mal informados, deberán quedar terminadas el día 12 de Setiembre pró¬
ximo. .
Aconsejamos á nuestra Corporación municipal conserve en dicha plaza todos los árboles que sea posible de los que existen actualmente, pues sabido es cuan¬ to influye el arbolado en las poblaciones para la conservación de la salud pú¬
blica.
Por medio de una atenta circular, nos participó nuestro estimado amigo D. Mi¬ guel Bernat y Pastor, de cuyo ingreso en la carrera del Magisterio dimos cuenta oportunamente, que el día 16 del corrien¬ te mes quedará abierto en la casa núme¬ ro 3 de la calle del Mar un colegio de primera enseñanza y mercatil bajo la advocación de San Luis Gonzaga, yen el que se dará clase de 8 á 10 de la noche á fin de que puedan instruirse igualmente los que lo deseen y su trabajo les impi¬
da asistir á las clases de día.
Como nosotros abrigamos la íntima convicción de que las escuelas, y nada mas que las escuelas, han de obrar el gran milagro de desterrar de entre noso¬ tros cuantas prácticas y costumbres ase¬ mejan este pueblo al menos civilizado de la Cafrería, no podemos menos de reco¬ mendar á los padres de familia el nuevo colegio y de desear á su director toda clase de prosperidades, al mismo tiempo que le agradecemos la deferencia que con
nosotros ha tenido.
El próximo pasado domingo se dió principio en la iglesia de San Francisco
al devoto setenario con sermón que se
dice anualmente en preparación de la fiesta de Ntra. Sra. ele los Dolores, y continuará mañana á la tarde y en la de los cinco domingos sucesivos.
Las obras que se han ejecutado por administración municipal desde el día 30

del pasado Julio hasta el 4 del mes actual, importan la cantidad de 41’50 pesetas, y consisten en rehacer un muro de con¬ tensión en la plazoleta del Matadero, lin¬
dante con el torrente mayor.
Nuestro distinguido amigo D. Antonio Planas y Sagrera, médico cirujano que fué de este pueblo por espacio de algunos años, ha sido nombrado recientemente
Notario de Selva. Felicitárnosle cordialmente.
Sigue la música de la Sociedad Filar¬
mónica amenizando las veladas de todos
los domingos, en la plaza de la Constitu¬ ción; pero continúan también algunos mozalvetes mal educados paseándose en¬ lazados y en sentido opuesto al que lle¬ van la mayor parte de las jóvenes, que son por ellos atropelladas.
¿Será en Francia, de cuyo punto aca¬ ban de llegar muchos de ellos, donde han aprendido tan finos modales?
No puede ser. En la vecina República pueden aprender educación de verdad los. que la quieran tener, no obstante, co¬ mo muchos de los á quienes nos referimos solo rozan, por desgracia, con la escoria de aquella sociedad, todo podría ser.
Dignos son de compasión, nada mas cierto, y á pesar de todo veríamos con gus¬ to que quien puede y debe se cuidara de hacerles comprender que no todo les está permitido, como ellos creen.
Ayer dióse principio á los trabajos
de construcción de aceras en la calle del viento.
No lo censuramos, solo si nos permiti¬ remos hacer una pregunta:
¿No convendría mas construir ahora que el tiempo lo permite las minas de de¬ sagüe que hay en proyecto, como son la de la calle déla Union, la de la misma en que se trabaja actualmente y no sabemos si alguna otra?
Después de las lluvias del otoño é inviern o, será imposible llevar á cabo di¬
chas obras.
Estos días ha visitado el valle de Só¬
ller el capitán de navio D. Enrique Al¬ berto D‘Albertis, propietario del yacht «Casaro», y distinguido geólogo y anti¬
cuario.
Parece que sus investigaciones se di¬ rigen á la geología y á la prehistoria de las Baleares. Ayer visitó á nuestro com¬ patricio D. José Rullan Pbro. con el cual celebró una larga conferencia sobre di¬ chas materias, con objeto de ilustrarse mas para el viaje que está escribiendo. Acompañaban á dicho señor viajero uno de sus dependientes y un intérprete.
A última hora y por lo mismo después de compaginada la sección de anuncios del presente número, hemos recibido los dos que ponemos á continuación, pues dado el interés que ambos tienen,- nos pare¬ ce conveniente no demorar su publica¬
ción.
DEFENSORA SOLLEEENSE
Debiendo procederse al trueque de los recibos provisionales que se entregaron
á los señores accionistas en el instante
de efectuar los pagos de los dividendos, por las láminas ó títulos de las subven¬ ciones, se hace saber á aquellos que des¬
de las diez hasta las doce de la mañana
de tocios los dias festivos podrán presen¬
tar dichos recibos en la Secretaría do esta
Sociedad, al espresado objeto, desde el
día 12 del actual hasta el 16 de Setiem¬
bre próximo, ambos inclusive.—Sóller 10 de Agosto de 1888.—El Presidente,
Antonio Enseñat.—P. A. de la J. 1).,
J. Marqués Arbona. Srio.
VIAJE DE RECREO Á BARCELONA
El magnífico y acreditado vapor
saldrá para Barcelona el próximo mar¬ tes 14 de los corrientes y permaneceráAn aquel puerto hasta el domingo al ano¬ checer que saldrá para Palma.
Durante el tiempo de su permanencia en Barcelona, los pasajeros podrán dis¬ frutar gratis los camarotes y el local del espacioso y cómodo entrepuente que ha¬ yan ocupado y para mayor comodidad se procurará que el vapor esté atracado
ó la riba del muelle de Colon.

Podrán también los pasajeros comer á bordo á cuyo fin se han dado las dis¬ posiciones convenientes para el mas es¬
merado trato.
Admite carga y pasajeros de ida y vuelta ó de ida solamente á precios mó¬
dicos.
Despacho en Palma, Oficinas de la Ha¬ rinera Mallorquina, plaza de Cort.
SECCION OFICIAL.
JUNTA MUNICIPAL DE SANIDAD.
Sesión del día i del actual
Acordóse: Que el vocal D. Antonio Ballester en unión del Inspector de car¬ nes D. Sebastian Bibiloni practiquen las autopsias necesarias, en el ganado de cerda, á fin de estudiar la enfermedad que se ha declarado y que causa ya hoy estragos en el mismo, y
Que presenten después una memoria en la que conste: el nombre de la enfer¬ medad reinante, causas que influyen en la propagación de dicha enfermedad, mé¬ todo profiláctico de la misma y remedios para combatirla.

SESIONES DEL AYUNTAMIENTO.
Extraordinaria del día 5 del actual.
Nombróse el personal de la Adminis¬ tración de Consumos para durante el ejercicio actual, y autorizóse á la comi¬ sión de Consumos para la supresión y destitución del personal de que queda he¬ cho mérito en la forma que crea más con¬
veniente.
Ordinaria del día 9 del actual
Después de leídas y aprobadas las ac¬ tas de las sesiones ordinaria y extraor¬ dinaria anteriores, y del despacho ordi¬ nario, acordóse:
Nombrar oficial sache á Guillermo
Barceló Palou, y sereno á Lúeas Morell
Alcover.

MOVIMIENTO DE POBLACIÓN.
NACIMIENTOS. Varones 1.—Hembras 1.-—Total 2.
DEFUNCIONES. Día 27.—Falleció Pedro Juan Bernat
y Alcover de 2 años de edad.

SECCION COMERCIAL.

CAMBIOS.

Marsella. .

...

.

.

.

Gette

Demás plazas francesas .

D50bcio
D40
D00

MOVIMIENTO DEL PUERTO.

EMBARCACIONES FONDEADAS.

Día 4.—De Palma en 5 días laúd Por¬

to Pí de 14 ton., pat. Bartolomé Salvá, con 6 mar. y piedra.
Día 4.—De Barcelona en 3 días bateo

S. Antonio de 23 ton., pat. Juan Calafell, con 5 mar. y efectos.
Día 6.—De Arenys en 2 días laúd Amistad de 27 ton., pat. Pió Martí, con 5 mar. y obra de barro.
Día 6.—De Marsella en 3 días laúd
2À Remedio de 36 ton., pat. Juan Pons, con 6 mar., 1 pas, y lastre.
Día 6.—De Marsella en 2 días laúd

Unión de 51

ton ,

pat.

Cristóbal

Vicens,

con 6 mar., 4 pas. y lastre.

Día 9.—De Valencia en 3 días laúd

Luisa de 20 ton., pat. Tomás Alabau,

con 6 mar. melones, patatas y cebollas.
Día 10.—De Palma en 2 días laúd San

José, de 22 ton., pat, Gaspar Pujol, con 7 mar. y piedra.

EMBARCACIONES DESPACHADAS.

Día 6.—Para Palma jabeque América de 54 ton., pat. Lorenzo Vicens, con 6 mar. y lastre.
Día 8.—Para Palma laúd Porto Pí de
14 ton., pat. Bartolomé Salvá, con 6 mar. y lastre.

4

SÓLLER.

Ferro-Carriles de Mallorca.

COBUIOSI.

SECCION RELIGIOSA.

CULTOS SAG-RADOS.

SERVICIO DE TRENES
desde l.° de Abril á á 14 de Octubre de 1888.
De Palma á Manacor y La Puebla.-—7‘30 "mañana, 2 y 4 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma—3 (mixto)-T30 ma¬ ñana y 5’45 tarde.
De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana
. y 5’45 tarde.
De La Puebla á Manacor.—-7’55 mañana
.2’ 30 y 5’55 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.—7’55 mañana,
yy 5’5 5 (mixto) tarde. Tren periódico: dias de mercado en Inca.—
De Inca á Palma—2 tarde.

SALIDAS DE PALMA.
Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, mártes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4.
LLEGADAS Á PALMA.
De Valencia, lunes 7 mañana. De Malión, lunes 9 mañana via Alcudia y
fuéves 6 mañana.
De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6
de la noche.

SANTORAL DE LA SEMANA.
12 Domingo XII.—Sta. Clara de Asia virgen y fundadora.
13 Lánes.—Stos. Hipólito y Casia¬
no oh mártires.
14 Mártes.—S. Eiisebío presk y efr. —Ayuno.
Cuarto creciente á las 4 y 55 minutos de la tarde en Escorpio.—Vario, calor.
15Miércoles8$—La Asunción deN. S.-
1. P. en la Catedral.
16 Jueves.—Stos. Roque y Jacinto con¬
fesores.
17 Viernes.—Sios. Reginaldo y Anas¬ tasio obs. y cfrs.
18-Sábado.—Sta. Elena'vd., S. Agapito mr. y Sta. Clara.

Al anochecer de hoy, se cantarán solemnes completas en honor de S. Joaquin.
Mañana día 12, tiesta en lionor de dicho santo. A las 7 y media habrá comunión gene¬ ral para la Asociación de Madres Cristianas, á las 9 y media se cantarán horas y la misa mayor con música y sermón, que dirá D. An¬ tonio Caparó, pbro., por la tarde vísperas y completas y esplicación de la Doctrina Cristiana
Día 14 mártes, vigilia de la Asunción de
Nuestra Señora. Al anochecer se cantarán
solemnes completas. Día 15, fiesta en honor del Misterio de la
Asunción. A las 9jy media horas menores y la misa mayor con sermón por D. José Pastor, Vicario y por la tarde, después de vísperas, se harágla)acostumbrada procesión.
Día Í6, á las 6 y media de la mañana, du¬
rante la celebración de una misa, se liará el
acostumbrado ejercicio¡á Ntra. Sra. del Cár-
men.

Sección de Anuncios.

L‘ IGNORANCIA
REVISTA CRÓNICA

Orjf

•ígtíe vá soiiá. caita dissapte amb molt de vent d sa flauta

: per espay ele sis añys.

Se ven en aquest'imprenta á iT ets preus siguients:

Primer tom.
Segon id.
Tercer id.

15 pesetas.

8

»

5

Cuart id.

4

Colecció deis cuatro 28 -

Números del primer tom Id. del segon id. Id. dél 37 y 44 id.
Calendaris de V añy 1884

0T5 OTO 0‘05 0T5

Y á sa máteixa imprenta se compra¬ rán adames tots ets exemplars que pre¬ ssentin d‘ ets números: 2, 4.7, 117,, 118,
130 y 158 de dit setmanari.

i LAS CUSES PAS1YAS

drama en un prólogo y dos actos, en verso,
POE
0. Bartolomé Sinjala.
Véndese en esta imprenta al precio de 2 pesetas ejemplar.
Se necesita una criada para el
servicio doméstico.
Dirigirse en esta imprenta.
Hierro Torrens
(GOTAS CONCENTRADAS BE IERRO TORREIS.)
Recomendado eficazmente contra la
anemia, clorosis, debilidad, empobreci¬ miento de la sangre, falta de apetito, etc..,
etcétera.
DEPÓSITO GENERAL
¡a del Autor-Plaza I la Constitución.-

ISÜS1 BALEARES
SUS MONUMENTOS Y ARTES.—SU NATURALEZA É HISTORIA
Obra escrita por el eminente y reputado escritor
Dicha obra se publica por cuadernos semanales al precio de 4 reales cuader¬ no y toda la obra constaráde unos doce cuadernos poco más ó menos .
Las personas que deseen suscribirse, podrán dirigirse ála
Papelería ii losé Toas, plaza do Cort, 14, Palma y en Sóller en la imprenta de este periódico

Consignatarios de buques, comisionistas

y negociantes de calzado al por mayor.

Sil «ítJAW

rUlBTO-BICO.

I¡a Agenda Hipotecaria, establecida
*sn Palma, «alie de la Unión núm. 109
principal (illeta de Moragues), ha resuel¬ to ¡anticipar el pago de las pensiones consignadas en la Tesorería de Hacienda de esta provincia efectuándolo el día último de cada mes, mediante el insigmificante descuento del 1 p.0 para gas¬
tos de habilitación. El día 31 de los corrientes desde las 8
de la mañana á la una de la tarde y de
fres á seis de la noche se efectuará el
.pago de la mensualidad de Junio.
La Escuela Popular
Ó SEA
MÉTODO RAZONADO
para la ampliación de la primera enseñanza
y preparación para el ingreso á la segunda
por
0. FRANCISCO SALTOR Y MONTAGUT.

Se desea dar eo arriendo,
una porción de tierra olivar de mas de once cuarteradas de extensión,,
conocida con el nombre de Sas Ca¬
pis. Otra porción de tierra huerto si¬
tuado en las inmediaciones de Can
Baya, nombrado CanPep ef es Bosch, con el derecho de regar tres cuartos de hora de agua de la fuente de la AJquería del Conde, y
Qtra porción de tierra, también huerto, dicho Can Batach, situado en las inmediaciones del Oamp dü en
Bascos.
Dará más informes el dueño de
dichas propiedades, Amador Castañer (a) Massana., que vive al lado del Camp d1 en Font.

Las Baleares
Obra escrita y publicada en alemau con el título de
DIE BALEAREN IN WORT UND BILD GESCHILDERT
Versión castellana de D. Santiago Palacio vico-cónsul de España en Berlín, corregida y considerablemente aumentada con anuencia y conforme á las indica¬
ciones del autor por
0. FRANCISCO MANUEL DE LOS HERREROS Y SCHWAGER
DIRECTOR DEL INSTITUTO BALEAR.
Constará esta obra de unos 8 ó 9 tomos de 400 á 500 páginas folio menor, pa¬ pel agarbanzado y tipos claros, divididos en cuadernos de 40 páginas con tres xi¬ lografías cada uno, al pre-cio de UNA PESETA.
Suscríbese en la Tienda de artículos de escritorio de J. Marqués Arbona.
«fins í 61S11 MCI
sistema nuevo de OTT0 únicos legítimos

Dos Y Dos PAN Cuatre
Véndese en la tienda de artículos de

Bloss Spitz y 6omp.a

■■escritorio de J. Marqués Arbona
San Bartolomé, 17-SÓLLER.

Ó SIA PRIMERA TANDA DE VERITATS, DITAS I n’es VESINS DE SA POPULOSA CIUTAT

Este nuevo Motor"accionado por Ben¬

DE

cina se recomienda á los industriales en

ZAPATERÍA
DE
Antonio .Martínez y Cánaves
Premiado en la Exposición de París de 1878, ■en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en ia XII general
de Burdeos de 1882.
Se confecciona calzado de todas clases
á la medida para caballeros, señoras y
niños.
Para píes imperfectos y para el co¬
mercio de América.
Materiales de las mejores fábricas tan¬
to nacionales como extrangeras.

DE
SU IliTLéT
PER
UN TAL L’ AMO ’N TÓFOL DE SA LLANA
(MOLT CONEGUT Á ca-seua)
AMB UN PRÓLECH D’ ES SEU EIY MAJÓ, E.TSr TOPOLÈT,
QUE JÁ COMENSA 1 SURTÍ d’ES NIü
Y MENJA TOT-SÓL.
Aquesta colecció de cartas forma un folleto en 4M, ele mes de xexanta pági¬ nas, elegantement imprès, y se ven á sétanta cinch cèntims de peseta á sa tenda
d‘ articles d‘ escritóri de

FRir BOCA É HIJOS
Papeles ós todas clases y oljetos is escritorio
ESPECfALIDAD 1 PAPELES PARA CIGARRILLOS
Siempre presentamos á los Sres, Fu¬ madores los mejores papeles conocidos. Se distinguen entre todos por su limpie* za de pasta sin que entre en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva.
Recomendamos nuestras marcas
Violon.-Das Cuartos.-España.
Paquetes de 1,000 hojas de todos ta¬ maños y se cortan ála medida que se
deseen.

poblaciones que no estén provistas do fábrica do gas, por su seguridad absoluta, su solidez, por su marcha silenciosa, y
últimamente por su poco consumo.
Para detalles y prospectos ABELAR¬ DO OLTRA único y esclusivo represen¬
tante en estas Islas

Cali 2

Palma.

Árboles Frutales.
En el vivero del honor Antonio Serra
(Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo,carretera de Palma.

Prontitud, elegancia y economía.

J. Marqués Arbona

Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER,

carré de Sant Bartomeu número 17.-Só!ler.

SÓLLER.—Imprenta de Juan Marqués.