|
AÑO IV.-NÚM. 151. 26 MAYO DE 1888. PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PÜNTOS DE SUSCRICIÓN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colóni-Quai de la Repilblique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) 0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0‘75 id. id. id. en el Extrangero y en América (Unión Postal) PAGO ADELANTADO. Anuncios .y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales. SUMARIO. El Corpas Ckristi, por C. A. P.—Cdsas en mullorqúí\\ (baftíeí} por Tofolét.—Actualidades.—Noticias —Crónica Balear.—-Crónica local.—Correspon¬ dencia particular.—Comunicado.—Sección oficial —Movimiento de población.—Sección comercial. —Sección religiosa.—-Folletín: El Doctor Por Qué, por D. A. Sancliez Cantos.—Anuncios, LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI. En todo esjgrandiosa y admirable la santa Iglesia católica; en sus dog- masi en sus instituciones, en sus prácticas y en sus ceremonias evan¬ gélicas. Mística esposa de Jesucristo, que es la misma bondad, la misma ver¬ dad y la misma hermosura, aparece á nuestros ojos engalanada con todas las joyas con que el infinito amor de su Esposo supo adornarla, res¬ plandeciendo entre todas las cosas criadas, como el sol entre todas las estrellas, y derramando sobre este valle de lágrimas? en qUe los hom¬ bres vivimos desterrados,, los esplén¬ didos tesoros de sus divinas miseri¬ cordias. En las sublimes conmemoracio¬ nes que celebra anualmente, des¬ pués de la Semana Mayor, la más veneranda y la más grata al cora¬ zón católico, es la festividad del Santísimo Sacramento, instituido por el mismo Jesucristo en la noche que precedió á la gloriosísima muer¬ te de cruz en redención de la huma¬ nidad. La Iglesia celebra este misterio desde el mismo día de su institu¬ ción. Más, como quiera que, durante las austeras y dolorosas ceremonias de la Semana Mayor, no era posi¬ ble dar á la fiesta del Corpus toda la pompa y solemnidad que mere- cia, se principió á tratar de cele¬ brarla en distinto día. Una religiosa de Lieja tuvo á principios del siglo XIII (1208) di¬ versas revelaciones en este sentido, y dedujo de ellas que el divino Sal¬ vador le manifestaba el deseo de que se instituyera una fiesta especial pa¬ ra celebrar la institución del Sacra¬ mento de la Eucaristía. Un canónigo muy virtuoso, que había á la sazón en Lieja, llamado Jacobo Pantaleon, trabajaba por su parte en que la festividad se cele¬ brara en la octava de Pentecostés, y asi lo manifestó á su Obispo. El cambio se hizo, efectivamente, el año de 1249, y la Bélgica pudo dar mayor pompa á tan magnífica fiesta. La reforma se limitó á la nación Belga. ¿Como llegó á extenderse más tarde á la Iglesia universal? El canónigo Pantaleon era un mo¬ delo de virtudes y de no escasa ciencia. Nombrado arcediano de Lieja, se hizo notar tanto por las bellas prendas de su alma, que en 1261 fué elevado á la Silla pontifi¬ cia bajo el nombre de Urbano IV. El obispo y clero de Lieja se apresuraron á pedir al nuevo Papa extendiese á todo el mundo Católi¬ co la solemnidad hasta entonces re¬ ducida a la mencionada diócesis, y Urbano IV, que personalmente ha¬ bía visto los maravillosos efectos producidos en los fieles por la so¬ lemnidad del Corpus, la instituyó en 1264 para la Iglesia universal. Vivía en aquella sazón santo To¬ más de Aquino, y él compuso para la predicha fiesta el hermosísimo oficio que todos conocen, en el cual se distinguen el magnífico y conmo¬ vedor himno Pange lingua, y’el pre¬ cioso Lauda, Sion, Salvatórem. Cuando vino Clemente V. confir¬ un carré que li diuan d' ets Matuteros, móse en el concilio general de Vie¬ he trobat un fornalutxénch conegut p’ el Sen Xerra, comerciant en licors de con¬ na (1311) la Bula de Urbano IV. trabando y altres géneros de menos való. Todos los obispos del concilio adoptaron la institución, en presen¬ cia de los Beyes de Francia, Ingla¬ Duya un cortí pié de caña bóna y venal, y segons m’ ha dit, anava á veurer si’m trobaria perque tenguès sa xiripa de com- prarnlií part d’ell, sinó tot, prometent terra y Aragón, acordando que fue¬ ra diez dias después de Pentecostés, por ser juéves, siendo así que en m’ ho donaría barato ferm perque no li costava rés de drét. Jà feya estona que no havia vist á tal hòmo y desitjava molt veurel perque me juéves le instituyó, y en juéves se su¬ bió á los cielos. Juan XXII añadió ála festividad donás dos dobblés d’informes (per su¬ puesto d’amagat), de lo que me fáltava sebrer per podé escriurer una carta llar¬ ga, qu’ hauria publicada el Sóller. Con¬ una octava, con orden de llevar pú¬ blicamente y en procesión el santí¬ simo Sacramento cuya ceremonia versant, tira-tira, el me’n he amenat á ca-meua; pero es tí m’ha sortit pe’sa cu¬ lata. En lloch d’estendrersé sobre sa ma¬ nera com s’ arreglan per entrá aygordent es lo qUe acaba de dar el esplendor y caña dins STllòt sense que los surti y ornato que requiere dicha solem¬ nidad. mol cá y sense esposarsé á caurer mórts per llóchs escabrosos, qu’era lo que jó volía sebrer, ha començat á vomitá lo He ahí, descrita á vuela pluma, la institución divina de esta fiesta, cuya conmemoración celébrala Igle¬ que passa per Sóller, cósa que m’hauria estimat més ignorà perque, fent embus¬ tero á n’el Sen Taranta, m’ha llevat sa tranquilidat qu’ aquest m’havia donada. sia en ocho días consecutivos, ó sea Lo que m’ha dit es gròs férm, tanti la octava del Corpus, Chisti. que per lo gròs no heu tròb creíble. Jò vos diré tot lo que m’ ha contat, sense C.A.P. afegirhí ni llevà rés; pero á volta de co¬ rreu m’heu de dir vos lo que hey ha de ver en lo que lletgiréu, perque casi jura¬ Cdsas'en Mallorquí. ria que tot no heu es, y jò estich impa¬ cient per sebrer tot cuan fassa referencia á n’ es pòbble ahont vatx nexer. A L’AMO’N PERA DE SA COMA Despues de tastà sa caña y fé barrina SÓ3Li3-.IGK/. (qu’es tot cuant se pòt dir) mos hem asseguts, y encenguent ell sa pipa y jò un xigarrét de papé, hem ensetat d’aques¬ Estimat sògre: ta manera: S’an'si mos menjava, còm solem dir, y no poguent está més sense sebrer no¬ ticias dè Sóller, he ànat ’vuy dematí á veurér si hauria arribat el Sen Taranta —¿Yòl dir per aquí no hi ha novedat? ha preguntat el Sen Xerra despues d’havè pegat sèt ó vuyt xucladas seguidas. —No, quejó sàpiga, li he contestat. amb sos diaris, per lo menos, cuant no amb carta vostra. Sá fiya majó d’es co- —Bé estau idò; no heu pòt dir tothom axí per Sóller. rreué m’ha dit que no havia arribat en¬ —¿No? ¿y que passa? he preguntat cara, pero que creya no’s torbaria molt, I impacient, còm podeu comprender. y que si no frissava podía seurer y espe¬ —Una broma. Haureu sentit á dir, ben rarlo . segú, que no fà molt de temps á n’es Axí heu he fet, y vint minuts despues jà tenia el Sóller de dissapté passat; pero res més. M’ha dit'que no vos liavía vist pero que sabia que tots estau bons, y que Sóller es còm una bassa d’òli. sense que ningú diga rés ni tenga rés que dir. fielato d’ es Pònt d’én Talls agafaren un contrabando d’una corteròla d’aygor¬ dent que venia girada amb so tap per avallen mitx d’altres dues devinblanch, volguent que per vinblanch també pas- sàs. Satisfet me’n he anat de ca’l Sen Ta¬ —Sí, he contestat; vatx lletgí còsa d’ ranta; pero còm no hi pòt liavè en aquest axò á n’ el Sóller. mont alegría cumplida, Vat-áquí qu’an¬ —Idò bé, sa Junta Administrativa fa¬ tes d’arribà á ca-meua, girant cantó á llà aquest assunto, imposant sa corres- FOIíIíETIIV. manifiestan por señales exteriores y sín¬ lentamente de su alma. doctor entre temerosa y confiada. tomas determinados. Nada (le dolor físi¬ Clara llegó á tener miedo. , Llegó este al fin, como llega todo en EL DOCTOR POR QUÉ. co. ni siquiera ataques de nervios, lo Entonces fueron llamados los mejores el mundo, y despues de saludar á la en¬ cual es raro en una mujer mimada. Y médicos de la corte, alópatas y homeó¬ ferma, que se había incorporado hacien¬ sin embargo, Ja hermosa jóven sentía patas. El llamamiento solo produjo un do un esfuerzo, abrió el balcón de par i. debilitarse sus fuerzas por momentos y verdadero chubasco de recetas y una en par con ese brusco sans facón pecu¬ Cuando yo la conocí, era Clara dé caer su natural energía en una especie lluvia de glóbulos que marearon á la liar á casi todos los que se creen árbi¬ Montalvo uno de esos seres privilegia¬ de marasmo alg’o parecido á la atonia enferma sin aliviarla. tros de la salud y quizá de la vida del dos que nacen para desesperación de de los imbéciles. Amortiguábanse poco Ya solo quedaba una prueba por in¬ prójimo. los hombres y. envidia de las mujeres. á poco en ella deseos y aspiraciones y se tentar. Sin embargo de esto, inclinóse con un Apenas contaba entonces cuatro lustros. pasaba las horas muertas tendida indo¬ Clara había leído en los [periódicos ademan lleno de irreprochable distin¬ La naturaleza la liabía hecho hermosa, lentemente en un*sofá ó recostada en que acababa de llegar á la corte un mé¬ ción, diciendo: y él fanático amor dé un esposo la ha¬ una mecedora, ya contando y recontan¬ dico extranjero precedido de una repu¬ —Dispense V., señora; la luz del día bía hecho rica. Dos angelitos de cabe¬ do con la tenacidad y precisión de un tación europea, y decidió Consultarle y la luz de la ciencia son dos fuerzas llos rubios y ojos azules la llamaban maniático los rosetones del artesonado sobre su enfermedad. que se compenetran y se ayudan. madre. Tenía criados á sus órdenes y techo, ya fijando la medio cristalizada Gracias á las prerrogativas de que go¬ La enférmale examinó con ese parpa¬ y coches á su disposición, y podía reali¬ pupila en un ángulo del salón, como si zamos los novelistas vamos á asistir á la deo de la pupila que pasa rápidamente zar en el acto, sin esfuerzo alguno, to¬ esperase ver aparecer allí algun objeto primera visita del sabio Galeno á la de¬ de la oscuridad á la luz, y sintió confia¬ dos los caprichos de la moda, todos los largo tiempo deseado. sahuciada enferma. da atracción hacia aquel doctor eminen¬ ensueños del lujo. Y á pesar de esto. Clara no era feliz. Clara parecía entonces un ángel mori¬ bundo víctima de la nostàlgia del cielo. iv*. te de elevada estatura y sereno rostro, en el que la nieve de la barba contras¬ ¿Por qué? Según ella, porque su salud estaba muy quebrantada; según su marido pero no adelantemos nuestra narración. ni. Nuestra heroína tenía conciencia de la misteriosa enfermedad que la aquejaba, Hallábase está envuelta en la penum¬ bra de su gabinete cuyo entornado bal¬ cón daba paso á un pálido reflejo del sol del medio día. taba con el fuego de los ojos inteligen¬ tes y escrutadores. Al exámen de la doliente, siguió el del médico, exámen mudo, pero tan com¬ II. | porque experimentaba sus efectos; pero Tendida indolentemente en una bu¬ pleto, que abarcó no solo el estado del ignoraba la causa. taca, con la hermosa y débil cabeza apo¬ cuerpo, sinó también el del alma refle¬ La verdad es que Clara-estaba más en¬ La pobre sentia que la vida se escapa¬ yada en el respaldo, y la mirada fija que jada en el opaco cristal de los ojos. ferma de lo que ella misma creía, si ba de su aniquilado cuerpo, y una de¬ revela, no la ausencia del pensamiento, bien su dolencia no era de las que se sesperación profunda se iba apoderando ¡ si ti ó su inacción, esperaba al famoso ' (Se continuará.) SÓLLER. ¿ponent multa á n’es matutero; pero cualque cósa que sia vera manifestaúlem mendándole la quietud absoluta, el des¬ esta provincia saca á pública subasta la aquest, que am*b so fet que vos esplich ú vòlta de-corrèu. canso y la prohibición de que nadie le recaudación de Jos arbitrios establecidos ha demostrat qiUes milió per fé cedassos Axò es lo que vos demana per favó á vea. en la plaza del Mercadal y en las afue¬ que per vendrer aygordent, aconseyat ifies matex temps: que ’us aconseya que El hijo do Frascuelo ha llegado á Ma¬ ras de la puerta de San Antonio, bajo per un hòmo de titol, que li fà la bòna no vos dexeu trapitjà es pèu, es vòstro drid al mismo tiejnpo qué él. | los tipos de 1.100 y 3.500 pesetas respec¬ (ell sebrà perque) y que ha logràt fersè gènre tivamente, El arriendo debe durar todo tant célebre jà’vuy qu’á pesà d’ es pòch temps que dú de residencia á Sóller es To/olét. xomiAX. el próximo año económico, habiéndose señalado el 22 del actual para la subasta. casi tant conegut còm heu era á Campos, SÚilót 23'de Matx de 1888. —El vino que parecía haber subido ahont dexá molts bòns recuerdos, axecá El Ayuntamiento de Barcelona ha re¬ algún tanto de precio, ha vuelto á en¬ recurs de alçada y posà amb moviment bajado el derecho de consumo sobre la calmarse de un modo tal, que apenas se cuantas influencias pogué reuní, >encara que fos sembrant per totas parts òdis y ACTU ALI PAPES, carne, por cuyo motivo los abastecedo¬ habla de ninguna compra. res han rebajado ©1 precio de la misma —La feria que se celebró en Felanitx el rençqrs; sa cuestió seua consistia en treu-., en diez céntimos por libra de 12 onzas. domingo 13 del actual estuvo animadí¬ rer neta una pretensió tant ridícula còm Choque de trenes. —Coincidencia singular: sima y se realizaron bastantes transac¬ infundada, pues que no hi havia haguda En Sevilla se sigue proceso por lesio¬ ciones. provocació de cap casta. Pero còm Peu es just, y<sa veritat sem¬ pre sura, sa Delegació d’Hacienda, tan pronta còm s’hagué fet -càrrech-de s’es, pedient, fallà ratificant -es fallo de sa Junta Administrativa y aprovant sa mui¬ Entredós trenes, uno de mercancías que había salido de Baréelona con direc¬ ción á la frontera y otro de viajeros que venía hacia la capital, ocurrió un cho¬ que que ha tenido funestas consecuen¬ cias. nes á D. Luis Mejía y el Juez encargado de la instrucción del proceso se llama D. Juan Tenorio. —En varios pueblos de la Marina (Va¬ lencia) se está haciendo una activa pro¬ paganda en favor de un ferro-carril que da per aquesta imposada á s’aygordenté de mala fè-que, desde pòbble estèrn, ha parat á Sóller amb so sant fi Ai enriquirsè á còsta d’ets solleriehs, sían cuals sían ets mèdis de-que s’haja de valè per lograrhó. —Me feys está -amb sos cabeys drets, li he dit interrompentló. —Y no he dit rès encara. Gansats de rohegà s’am, es matutero y es conseyé, - acordaren acudí de nòu en recurs d’al- En el último de los referidos trenes -ve¬ nían veinte coches completamente llenos de viajeros. El choque ocurrió en el kilómetro 42 de la línea de Francia. Hasta ahora no se sabe cuáles son las causas que motivaron el desastre. Las primeras noticias -recibidas¡en Bar¬ celona hacían ascender à doscientos, el número de heridos. partiendo de Javea enlace en Cullera ’con el de este punto á Silla. —En el campo de Elche se han encon¬ trado días pasados en unas escavaciones practicadas, unas sepulturas contenien¬ do en ellas algunos objetos que se re¬ montan á los tiempos de la dominación romana. —En la madrugada del día 15 tuvie¬ ron un encuentro varios contrabandis¬ tas con fuerzas de carabineros cerca de .çàda; pero aquest pioh á Madrid y en contra d’es fallo de sa Delegació. Dit y Decíase qué habían muerto -muchas personas, pero no se precisaba el nú¬ la barca de Florinda., en el término del Puerto de Santa María. fet; cercan un altra forastè (y jà foren tres) el cual firmà, per no sebrernè es carreté en cuyo nòm apelavan, es doou- ment aquell qu’era s’esperança d’-aquest altra Triunvirato novament creat. mero. A las diez de la mañana salió para el lugar de la catástrofe un tren de socorro, conduciendo médicos y el correspondien¬ te botiquín. Los carabineros dieron la voz ¡de falto! contestando los caminantes con varios disparos. Los primeros tomaron la defensiva, resultando muerto uno de los contraban¬ —Axò no pòt esser, li he dit jò tal còm heu sentia; no ’s possible que en el mon hey haja hòmos tan mesquins, tan Laxos, ‘tan miserables. —¿Que no pòt esser? m’ha contestat ■el Sen Xerra tot entussiasmat; escoltau un pòch-més y veureu. Aquell document no va anà á Madrid perque sa firma era falsa, es dí, perque era fet sense sebrernè nòvas es carretó; pero còm aquest es molt Hebra correguda, tant pronta còm se temé de qu’ un hòmo de titol el volia dú á perde, en cercà un altra qu’el salvás. El cridá á sa casa xle la Vila y de¬ vanados testimonis cridats apòsta y una bòna part d’es membres qnte compònen s’Ajuntament, protestà d’aquell docu¬ ment fet à Palma y que, sense tenirné conexemet, havían firmat en nòm seu. —No’u crech y fòris, vatx díyò à la fí Por las noticias recibidas hasta ahora se sabe que han muerto cinco personas. 1 distas y siendo capturados dos, todos ellos vecinos de Alcalá de los Gazules. Los heridos graves son trece. Las máquinas y los coches de viajeros han sido completamente destrozados. La reina regente süpo la noticia cuan¬ do se dirigía á la. Exposición. Inmediatamente envió por su cuenta socorros, de que fué portador el Secreta¬ rio del gobierno civil. Por la línea expresada se han traspor¬ tado diez y ocho millones de viajeros, sin que hasta el presente hubiera ocu¬ rrido ninguna desgràcia. Fueron aprehendidas dos caballerías menores, con cargas de tabaco. —A consecuencia de la epidemia va¬ riolosa existente en Jaén, son muchas las familias que se ausentan de aquella capital. —Dice Fl Guadalete, de Jerez’, que la empresa de ferro-carriles andaluces lia vendido á la de Madrid, Zaragoza y Ali¬ cante todas las líneas comprendidas en¬ tre Cádiz y Sevilla. —En las minas de la sierra de Carta¬ El día anterior habían llegado por ella catorce mil viajerós. En la estación ocurrieron escenas con¬ movedoras entre la gente que Había sa¬ lido á recibirá los viajeros que vénían *en el tren que sufrió el choque. gena, se encontraban el último sábado tres trabajadores en el fondo de un pozo y de resultas de uno de los g’olpes de pico, salió tal cantidad de agua, que los tres infelices quedaron ahogados, —Los industriales y comerciantes de —En muchos pueblos de esta isla los labradores han empezado ya la siega de las cebadas y avenas en los terrenos cᬠlidos, como también el arranque de los habares. —El mineral de plomo extraído de las minas de Ibiza durante el tercer tri¬ mestre del corriente año económico as- asciende á qintales métricos 892, por los cuales deben satisfacerse pesetas 6435. —El vapor JSantiga, que como saben nuestros lectores ha sido destinado á ha¬ cer viajes durante la Exposición Univer¬ sal desde Ciudadela á Barcelona con es¬ cala en Pollensa, salió del primero de dichos puntos el día 18 del actual lle¬ vando 27 pasajeros, 21 caja calzado. 44 cabezas ganado vacuno, 6 cestas hue¬ vos, 3 idem naranjas y 3P0 kilógramos hortaliza. —El próximo pasado domingo cele¬ bró su féria el pueblo de Sansellas, la que estuvo bastante animada. —La Revista de Inca dá la noticia, aunque sea sin responder de su exacti¬ tud, de que se trata de aumentar ía poli¬ cia en dicho pueblo, creando varias pla¬ zas de municipales además de la que existe hoy. —Las copiosas lluvias del mártes de la semana pasada que, según dijimos en nuestro número anterior fueron ge¬ nerales en la isla, han sido en extremo beneficiosas para los sembrados que verdean los extensos llanos de Mallorca. —A causa de la intensidad con que se ha presentado en Manacor el sarampión., se ha mandado cerrar las escuelas de aquella localidad. —El mártes de esta semana empeza¬ ron en el Instituto provincial de segun¬ da enseñanza los exámenes de enseñan¬ za libre que según la legislación vigen¬ te deben celebrarse en la segunda quin¬ ^cansat de sentir desbarats, y suposant Sevilla han entregado al gobernador ci¬ cena del mes comente. que ’l Sen Xerra xerrava molt d’aquexa gent que jó n© conech, perque tendría Las maracas en Australia. vil de la provincia una exposición sus¬ —Los pescadores mahoneses cogen crita por más de 4.000 firmas, en la que tal cantidad de sardina, que el lunes de 'algún agrava. piden á las Cortes la supresión dé los la pasada semana se vendía á tres cén¬ —No’u cregueu si no voleu, ó si no ’n Ultimamente se ha hecho una tenta¬ consumos y la rebaja de las contribu¬ timos de peseta la tercia. tro-bau creíble; pero axó no li llevará que no sia tant vè còm heu es que ’vuy ha tiva que parece haber dado muy buenos resultados, se trata de adoptar una ma¬ ciones. —Los concejales que componen la —El lúnes de esta semana fueron de¬ sembarcadas en Palma diez cajas conte¬ àirrtit es .sòl. nera simple y segura de poder importar mayoría del Ayuntamiento de Sinat de niendo otros tantos novillos que han do —¿Y vos còm heirsabeu? —¿Còm? jò ’us ho diré: Temía ganas de las naranjas de Australia á Inglaterra sin que resulten pérdidas á los que ha¬ Valldigna (Valencia), han puesto en co¬ nocimiento del gobernador el hecho de lidiarse el domingo próximo y siguiente. —Dícese que el número ue pasajeros veurer si per Sóller em goñaría la vida entrant de contrabando, per un ó altre, suchs que tengan dret, y per veurer còm gan este negocio, causadas por la po¬ dredumbre que pudiera desarrollarse á bordo. que el alcalde, cuando esos concejales pi¬ den la palabra, levanta la sesión; cuan¬ do quieren votar, levanta la sesión; que el sábado de la pasada semana em¬ prendieron viaje á Barcelona, pasa de 500, la mayor parte payeses, que regre¬ estava la-cosa feyasa torniòlaper sa casa de la Vila y per allá ahont veya grupos. Un sabio de Sidney ha hecho notar que para conservar las naranjas durante un cuando quieren discutir, levanta la se¬ sión. Por este sencillo procedimiento ha saron el mártes de la presente. —Ha visitado Mahon S. A. la duquesa Una bòna part de lo que’us he dit heu tiempo indefinido., no hay más que en¬ suspendido á la mayoría y al mismo de Edimburgo, la cual ha visto en su vatx pillà d’ una conversa que tenían al volverlas en aserrín de madera ó bien en Ayuntamiento. corta permanencia en la capital de Me¬ aire libre s’aygordantéy es d’ets comseys, y per axò heus ho he dit; perque se papel impregnado con una preparación antiséptica. Al tener noticia de la denuncia eleva¬ da á la primera. autoridad de la provin¬ norca lo más notable que encierra y ha hecho algunas escursiones al interior dé¬ cert qu’ es vè. Lo que ha hecho más que todo estu¬ cia, ha adoptado o.tro procedimiento más la isla. . —Acaba, meèm, que jò he de escriurer y no tençh jà molt de temps. diar este procedimiento es que como las estaciones son invertidas en el hemisfe¬ expedito aún: en los días de sesión colo¬ ca á las puertas del salón consistorial —Se halla vacante la plaza de oficialsaclie del Ayuntamiento de Marratxí, do¬ —Jà he acabat; digueren cuatre pᬠranlas’ més y se ’n anaren. Jò vatx cone- rio sur-, las naranjas en Australia madu¬ ran precisamente cuando las de España, dos hombres armados hasta los dientes, de. faz siniestra y continente sospechoso. tada con el sueldo anual dé 240 pesetas. —El precio medio alcanzado por el xe.r que s’han fet pò, sobre tot es de s’ aygordent, y que es sèu Mentor li dona Portugal, las de las Islas Azores, y de las costas del Mediterráneo, lian acabado ele Los concejales se intimidan y apelan al recurso de no asistir á cabildo. trigo en esta provincia durante el mes de Abril último fue de 18*95 pesetas el coratje. Escoltau aquesta y me ’n vatx. ser cosechadas. —Los derecha© de importación en Cu¬ hectólitro. y el de la cebada de 10‘24. Axò heu ha dit el Sen Xerra cuant s’ axecava per anarsèn. ba tuvieron una haja durante el mes de —El miércoles de esta, semana princi¬ Febrero último de 92.668.91 pesos com¬ piaron en la Escuela Normal de Maes¬ —Dit Mentor havia escoltat còm si es¬ tigués distret, mirant per demunt ses uyeras doradas que usa, tres ó cuatre El estado de Trascuelo. parados con igual mes del año anterior, tros los ejercicios de oposición para cu¬ y los de exportación 228,220.11, ó sea brir las vacantes de Maestro que existen una diferencia total de 320.981.02 pesos en ésta provincia. preguntas impertinents d’ es seu insepa¬ En el tren-correo'de Zaragoza, llegó á menos. —Dice un colega que dentro de bre¬ rable, y amb tò còm si .estigués cremat Madrid el bravo matador, dq toros Fras¬ —S. A. la infanta doña Eulalia irá á ves días aparecerá en Palma un perió¬ li contestad la fi: cuelo/herido el juéves último en Barce¬ San Sebastián en los primeros días de dico satírico semanal con el título de «Pòcli has aprofitat encara sas meuas lona. Junio, pasando allí aína larga tempora¬ Buscapié, que defenderá la política con¬ ílissons. Si lo que m’has dit succehís, lo Venía con toda su cuadrilla, que salió da por haber desistido de su viaje á Ba- servadora. que no pòt esser perque has de sobrer anoclie para Córdoba, donde toreará hoy viera. —Una mujer vecina de este pueblo qu’unpòbble quité s’elevació de miras mañana sustituyendo á Frascuelo Valen¬ S. M. la reina irá á la capital de Gui¬ que iba á Barcelona, fué conducida al d’es que nòltros hem elegit per viürer, tín Martín. púzcoa de 15 al 20 de Junio, y se insta¬ Hospital de Palma, pues había tenido la passa es temps discutint pòrros-fuyas, y El retraso de más de diez minutos que lará, como el año anterior, en el palacio desgracia de caerse y fracturádo un per aquesta rahó no ha de creurer ningú el tren traía, hizo que en casa del diestro de Ayote. brazo. que ni haja qui per conseguí es seus fins reinase gran incertidumbre y que la es¬ —Nuestro celoso -diputado señor con¬ s* arrastria, si impòrta, còm una serp; si posa y las hijas del matador se deshicie¬ succehís, repétesch, y algun esperimen- ran en conjeturas desagradables. CRÓNICA BALEAR. de de Sallent en la sesión del Congreso celebrada el día 19 pidió que se sacase á tat arribas à conexermÓs, sempre mos A las nueve y media próximamente pública subasta la colocación del cable quedaria es recurs de térrrarmosnè per llegó Frascuelo a su casa, donde le espe¬ El sábado de la pasada semana salie¬ de estas islas. .aquí ahont hem venguts. raba su médico el doctor Alcaide. ron para Barcelona los Excmos. Sres. Ca¬ —Ben pensat y conforme, contestà es Se acostó el herido y se procedió á ha¬ pitán general y Gobernador civil de esta tavarnè; sas vòstras rahons m’han con¬ cerle la cura de la lesión. provincia. CRÓNICA LOCAL. vençut y per axò tròh que no hem de La cornada está situada en el tercio —Dicese que las fiestas en proyecto pèrde es temps, y sobre tot que no hem de inferior y parte interna del antebrazo de¬ dedicadas á San Alonso Rodríguez con Reunidos en la casa Consistorial el vendrer es cavalls.» recho, es profunda f dislacerante de aba¬ motivo de su canonización, han sufrido Ayuntamiento y Junta de Asociados, en —¿Que trobau, ha dit llevó el Sen Xe¬ jo arriba y en dirección un poco tras¬ un aplazamiento, añadiendo que no se la noche del sábado último, acordaron rra, qu’ encara no ’u creys? versal, teniendo su principio unos seis ú verificarán hasta el próximo mes de Oc¬ por diez y nueve votos contra uno, cu¬ —No, no, no, no, li be contestat; axò es massa perferhó hòmos y més à Só¬ ller. —Idò feys contes que no ’us he dit rès y perdonaii de V enfado. Adiós. Vos he dit, sògre, que no hi afegiria ocho centíinetroe de la unión del ante¬ brazo con la mano. Es grave por sí y por las contingencias que puedan surgir. Parece que no lia in¬ teresado ningún tendón importante lo que liace concebir esperanzas de pronta curación. tubre. brir el cupo de consumos correspondien¬ —En el desván de una casa, de la calle de Santo Domingo, en Palma, se suici- cidó el sábado último un soldado del te al próximo año económico de 1888-89 por el sistema de administración munici¬ regimiento de Filipinas, la misma de asistente. que servia en pal, como se ha • actual. cubierto el del ejercicio Encontrósele una carta de la cual se Lo propio nos han asegurado tiene rès ni llevaria, y he cumplit sa promesa. Al enfermo Sé le havpuosto á. dieta y• incautó el Juzgado. acordado el Ayuntamiento de Fornalutx. Si à cas hey ha de lo dit p’el Sen Xerra solo se le darán algunos caldos,- reco- —El Ayuntamiento, de la capital de ! SÓLLER. S En extremo concurridas estuvieron las del individuo ó individuos que se han em¬ rrera que debía seguir la real comitiva al el señor Rius y Taulet, que la pieza mu¬ solemnes cuarenta horas dedicadas á la Sangre, que se han celebrado en el ora¬ torio de la casa Hospicio de esta villa en los días 20, 21 y 22 del actual, tanto, que era insuficiente el templo para con¬ tener la multitud de fieles que, á pesar del calor que en el mismo reinaba, asis¬ tieron -á cada uno de los actos. peñado en llamar la atención del público y lo han conseguido. Parece es esto un intríngulis... que no sabemos en que parará. Veremos. A últimos de la semana pasada faltó al pastor que cuida de los animales de la dirigirse desde la estación hasta la cate¬ dral y desde este punto al palacio muni¬ cipal en dónde debía hospedarse, por esta misma razón podré suprimir detalles di¬ ciendo que todas las calles estaban ele¬ gante y profusamente adornadas, que se hacia imposible el tránsito por ellas tanta era la aglomeración de gente, y que sin interrupción cruzaban los aires, confun¬ sical se componia de todas las marchas nacionales; pues vimos tranquilizarse al Jefe del Gobierno. Todas las autoridades, embajadores, jefes de las escuadras, cuerpo consular, corporaciones, sociedades y periodistas, se hallaban en el acto de la apertura ofi¬ cial. Las damas más elegantes y más co¬ nocidas de esta ciudad, ocupaban sillas compañía de cortantes, la manada entera, didas con los acordes de las músicas, las y galerías. Había allí lo que puede decir¬ En la noche del mártes de esta semana tuvimos la grata sorpresa de estrechar la mano á nuestro apreciable amigo el señor cura archipreste de esta parroquia, D. Miguel Bennasser, que en la tarde del mismo día había llegado de Roma, á donde filé con el vicario Sr. Bauza, for¬ mando parte de la expedición catalana. Damos á ambos romeros la bienvenida. que se componia de un número bastante regular de cabezas. La noticia no fué muy agradable, que digamos, á ninguno de los miembros de dicha compañía, los cuales desparramᬠronse por los vecinos montes en busca dpi rebaño perdido, que fué hallado algu¬ nos días después en La Serra, según di¬ jeron. aclamaciones de Cataluña, de España, del mundo entero. El aspecto del puerto, al visitarlo la reina, era sobre toda ponderación. La reina se embarcó en la falúa de la coman¬ dancia de marina que en arbolaba el an¬ tiguo estandarte de Castilla, acompañán¬ dola los ministros de Marina y Fomento, el contralmirante Llano, el duque de Medina-Sidonía, la duquesa de Fernan-Nuñez y la marquesa ele Monistrol. El bote se le tout Barcelonne. Y como no me queda tiempo material para seguir reseñando cada uno dedos actos solemnes que van teniendo lugar, pongo lioy punto final á la carta, que¬ dando en continuar la reseña el miérco¬ les de 1a. semana próxima. Soy de V. afmo. y S. S. (El Corresponsal.) Estamos en tiempo de irregularidades. Apenas había pasado la sensación que en el vecindario produjo la noticia del robo verificado en el faro de la Cruz, y ya circula otra de otro verificado en el predio Can Gordo, propiedad de nuestro amigo D. Pedro Lúeas Ripoll. Parece ser que aprovechando la ausencia del mayo¬ ral de dicho predio, D. Gabriel Bisbal, que estaba en Sóller, un criado de D. Pe¬ dro, jóven de 15 años, natural de Forna¬ lutx, cogió la llave misma del arca en en que guardaba el dinero dicho mayoral, y que al marcharse había dejado escondi¬ da, y abriendo con ella la mencionada arca, encontró 365‘50 pesetas, que se lle¬ vó á su casa. La guardia civil puso á disposición del Juzgado municipal de Fornalutx al jóven autor del robo de que se trata, des¬ pués de haber confesado serlo, el mismo, á la pareja que había ido en su busca. El próximo pasado domingo efectuóse la primera subasta de arriendo de los al¬ macenes del Puerto, depósitos situados en las inmediaciones de la Torre, dere¬ chos de la plaza, idem del matadero y el suministro del petróleo para el alumbra¬ do público de esta vila en el próximo año económico de Í888-89. Decididamente el vapor Santueri por falta de pasaje, no efectúa su viaje de esta á Barcelona. Era lo que podía esperarse, y por esta misma razón tal vez no ha visto cubierto el número que deseaba. No somos nosotros los que hemos de dar instrucciones á la empresa del va¬ por, pero conocedores del carácter de nuestros paisanos, no vacilamos en ase¬ gurar que si se hubiesen anunciado una serie dé viajes con salidas fijas, aun cuan¬ do hubiérase perdido en el primero, hu¬ biese obtenido pingües resultados, la em¬ presa, al finalizar la campaña. Agradecemos á D. M. Enrique Lladó, Cónsul de la República Argentina en Palma, la atención que le hemos mereci¬ do remitiéndonos varios folletos que con¬ tienen interesantes noticias de aquel país, antiguamente español, que marcha hoy por el camino del progreso á pasos de gigante. Igualmente la agradecemos á la Bi¬ blioteca parroquial de Pollensa por ha¬ bernos remitido un ejemplar del tomo de poesías que edita, y de las cuales eS autor el malogrado jóven sacerdote D. Juan Guiraud. Dicho tomo tiene grabado en una de se dirigió al yacht Surprisa, donde S. M. permaneció unos veinte minutos visi¬ tando á la duquesa de Edimburgo. Suce¬ sivamente, visitó las fragatas Nimancia y Gerona y el crucero Navarra. A la falúa real seguía una numerosa escolta de pequeñas embarcaciones. Al subir y bajar la reina de cada buque, se repetían las salvas y los hurras. A bor¬ do de los buques españoles presenció la reina algunos ejercicios. Todos los buques surtos en el puerto se hallaban empavesados y alineados. Al regresar al muelle, la régia falúua atravesó por entre dos filas de lanchas, ocupadas por millares de personas de todas las clases sociales, muchas muy conocidas en Barcelona y en Madrid, que hicieron á la reina una calurosa ovación. ^'Es indescriptible el espectáculo que se presenció en el puerto. A todo el mun¬ do, españoles y extranjeros, se le oye decir que no ha visto un cuadro seme¬ jante. Otra gran ovación tuvo la reina al de¬ sembarcar y dirigirse al palacio muni¬ cipal por la Rambla y calle de Fernando, donde el tránsito se hacía completamen¬ te imposible. Las impresiones que recibió en dicho día parece afectaron hondamente á Su Magestad, de la misma manera que ha¬ bían afectado al pueblo las que había recibido este el día anterior, al ver sen¬ tada en el trono á su reina, vestida de COMUNICADO. Sr. Director del Sóller: Sóller 22 Mayo de 1888. Muy Sr. mío: Suplico á V. se sirva in¬ sertar en las columnas del semanario de su digna dirección el siguiente comuni¬ cado con lo que le quedará sumamente agradecido este su más atento seguro servidor Q. B; S. M. Redro Antonio Enseñat y Ferrer. Parece que la Junta de Socorros de esta villa hace poco caso del comunicado que dirigí con fecha 11 de Abril último inserto en el semanario núm. 145, recla¬ mando hiciera público por medio de re¬ lación los socorros que dió á los inunda¬ dos del año 1885 de los donativos de va¬ rias Sociedades y particulares, pues como ha transcurrido tanto tiempo es hora ya que el público sepa lo que ha hecho di¬ cha Junta. ¿Tendré que echar una bom¬ ba de Orsini para que se me oiga? Ve¬ remos. P. A. E. SECCION OFICIAL. ¡SESIONES DEL AYUNTAMIENTO. sus primeras páginas el retrato y firma negro y ciñendo en las sienes la corona autógrafa del autor, y sigue después un de condesa de Barcelona. Más de 5.000 La Revista de Gandía publica estensas prólogo escrito por el laureado poeta ersonas concurrieron á la recepción, Sesión del día 24 del actual. cartas que nuestro estimado amigo don José Rullan Pbro. dirige á los hortelanos de dicho pueblo, dándoles acertadísimos consejos respecto á la manera de cultivar los árboles frutales que no sean naranjos, y censurando al mismo tiempo el descui¬ do con que dicho cultivo es mirado en aquellas huertas donde tan buenos resul¬ tados podrían obtenerse si á ello quisie¬ D. Miguel Costa y Llobera. Han visitado nuestra Redacción los periódicos Revista de Gandía, Guía Pe¬ riódica de Barcelona y sus alrededores y Obrero Católica de Lérida. Dárnosles las gracias por la atención y dejamos establecido el cámbio. espués de la cual salió S. M. en carre¬ tela con sus dos niñas y se dirigió á Mi¬ ramar, precioso punto de vista en la falda de Monjuich. Su objeto era con¬ templar el magnífico espectáculo que ofrece este puerto. Debe haber quedado complacida S. M., porque realmente es extraordinario, ■ y tal vez nunca visto, un conjunto de bu¬ ques tan poderosos y de tan distintas Después de leída el acta de la anterior y aprobada, y del despacho ordinario, acordóse: Nombrar inspector de víveres á D. An¬ tonio Ballester y Martorell. MOVIMIENTO DE POBLACION. ran dedicarse. Las obras que se han llevado á cabo por administración municipal desde el día T al 19 del actual ambos inclusive, im¬ portan la cantidad de 43‘63 pesetas. Consisten dichas obras en recomposi¬ ción del. afirmado de la calle de Mora- gues, y parte del de la calle Hueva. Con el número 50 de La Exposición Universal, órgano oficial de la de Barce¬ lona, ha terminado el primer tomo del periódido ilustrado destinado á perpe¬ tuar la memoria del gran Certamen In¬ ternacional, gloria de España. ÚLTIMA HORA. " naciones. Podrán haber estado todas esas escuadras en otros puertos, pero no juntas y en tan imponente proporción. De seguro, con motivo de la visita que las haga la reina, se repetirá el espec¬ táculo que hemos presenciado hoy: vein¬ te acorazados haciendo tiro por tiro la salva de 21 cañonazos iniciada por Mon¬ juich. Los marinos más veteranos no recuerdan otro igual. El efecto que pro¬ duce es indescriptible. NACIMIENTOS. Varones 3.—Hembras 3.—Total 6. DEFUNCIONES. Día 18.—Falleció María Oliver y Oliver de un año de edad. Dia 19.—Ana Bauzá y Catalá de 10 meses. » 20.—Paula Arbona y Llobera de 59 años. Ayer tuvo lugar la inauguración del Nuestro distinguido paisano y amigo, colaborador á este semanario, D. Geró¬ nimo Frontera, doctor en ciencias, ha sido condecorado por el gobierno español con el título de Comendador de la real y Sabemos que nuestro amigo el conce¬ jal y síndico del Ayuntamiento de esta villa, D. Pablo Ozonas y Oliver, presen¬ tó anoche la dimisión de los referidos cargos. gran Certámen Internacional, cuyo acto fué gTandioso, imponente. 2.000 invita¬ ciones se habían repartido pero el nú¬ mero de asistentes era por lo menos tri¬ ple. Da. María Cristina sentó en el sillón SECCION COMERCIAL. CÁMBIOS. distinguida Orden de Isabel la Católica, por sus trabajos científicos y servicios prestados á la enseñanza, cuyo profeso¬ rado ha ejercido por muchos años en los Liceos de París. Enviárnosle la más cordial enhorabue¬ na por tan honorífica distinción, que hon¬ ra al mismo tiempo al pueblo que le vió nacer. Según nos ha manifestado el mismo, sientese profundamente agradecido á los señores electores que le honraron con la distinción y espera con fundamento de sus compañeros de municipio el obsequio de que se le admita la dimisión que pre¬ senta. Sus razones hemos de suponer tendrá el Sr. Ozonas para dar semejante paso. principanl al niño-jgy. A sus lados tenia las infantas. Cesó la orquesta y el señor Rius y taulet pronunció un discvrso cor¬ to. pero del estilo que le es propio. Dijo, poco más ó menos, que tenia á gran honra que se inaugurase el Gran Certᬠmen durante el rainado de Alfonso XIII y regentando la monarquia la digna, muy digna, dignísima señora María Cris¬ tina de Haupsburgo. El comisario, régio don Manuel Giro- Marsella 8 dpv. Cette “ . . . . ... Demás plazas francesas . 4'92 4‘92 V2 4‘93 V2 MOVIMIENTO DEL PUERTO. EMBARCACIONES FONDEADAS. Hace ya tiempo oímos decir que, debi¬ do á las activas gestiones del protector que perdió Sóller, D. Emilio Pou (que en paz descanse), iba á construirse entre la cruz de piedra del Convento y la carre¬ tera de Palma una magnífica escalinata. Poco tiempo después vimos trabajar en aquel sitio en el aplantillado de las piezas, pero, arregladas estas vemos duermen una siesta que nos parece ya de¬ masiado prolongada. Lo cual nos ha movido á recordarlo á quien fuere el encargado de realizar el pensamiento del difunto Sr. Pou. CORRESPONDENCIA PARTICULAR. Barcelona 21 Mayo de 1888. ] Sr. Director del Sóller: Muy Sr. mió: Faltan me palabras para ponderar cual se merece el hermosísimo espectáculo que ofrece la ciudad de los Condes en estos dias de rigurosa gala, en que recorre sus calles y visita sus monumentosia augusta señora Da. Maria Cristina de Haupsburgo, la ¿reina de Es¬ paña. Nada diré de los frenéticos aplausos ña, hizo constar que á los buenos deseos de todos se había podido realizar la Ex¬ posición, y que á su brillantez todos ha¬ bían contribuido. Creíase que la reina regente iba á prenunciar algunas palabras y hubo un momento de espectación. Maria Cristina, dió el encargo á Sagasta. Entonces el jefe del Gabinete dijo: «En nombre de la reina regente y del rey don Alfonso XIII, declaro abierta la Exposición Universal de Barcelona.» Acto segando resonaron en el vastísi¬ mo Salón los acordes del Himno com¬ puesto por D. Eusebio'Bosch que dirigía la nutrida orquesta y banda. La pieza Dia 19.—De Marsella en 3 dias bateo Ma¬ ría, *de 46 ton., pat. Gabriel Valent, con 7 marineros y lastre. Dia 20.—De Tolon en 3 dias laúd Cons¬ tante, de 40 ton., pat. Ja¿me Miró, con 7 ma¬ rineros, 1 pas. y lastre. Dia 22.—De Lanouvelle en 3 dias laúd Naranjera, de 21 ton., pat Francisco Arbona, con 5 mar. y lastre. Dia 23.—De Cette en 3 dias laúd Espe¬ ranza, de 38 ton., pat. Gabriel Castañer, con 6 mar., 2 pas. y lastre. Dia 2o.—De Palma en 2 dias laúd San José de 22 ton., pat. Gaspar Pujol, con 7 ma¬ rineros y piedra. con que ha sido recibida la regente por musical es de gran efecto. Está formada EMBARCACIONES DESPACHADAS. Hasta las doce y media de la noche duró la sesión ordinaria que celebró el Ayuntamiento el juéves de esta semana. Tratábase del asunto que es hoy en Só¬ ller el tema de todas las conversaciones; el pueblo catalán; harto lian dicho ya los periódicos para que quede una sola per¬ sona ignorando tan entusiasta acogida, y poco podria añadir hoy en que circuns¬ tancias excepcionales me obligan á es¬ cribir la presente dos dias por adelanta- or todos los himnos nacionales del glo- o. Al oirse la Marsellesa los invitados vieron al señor Sagasta dirigirse al Al¬ calde de Barcelona, sorprendiéndole sin duda las notas enérgicas compuestas por el inmortal Rouget de Lisie. Día 22.—Para Valencia laúd 2.° Remedio, de 36 ton., pat. Juan Pons, con 6 mar., y li¬ mones. Dia 22.—Para Barcelona bateo San Anto¬ nio, de 23 ton., pat. Juan Calafell, con 5 ma¬ las aprehensiones y recursos de atoada dó. Los lectores del Sóller saben la ca¬ Creemos le esplicó en pocas palabras. rineros y lastre. 4 SÓLLER. Farro-Carriles de Mallorca. COBREOS. SECCION RELIGIOSA. CULTOS SAGRADOS. SERVICIO DE TRENES ■ desde l.° de Abril á á 14 de Octubre de 1888. De Palma á Manacor y La Puebla.—-7‘30 'mañana, 2. y 4 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 ma¬ ñana y 5’45 tarde. De Manacor á La 'Puebla.—7’30 mañana y 5’45 tarde. De La Puebla a Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5’55 (mixto) tarde. De La Puebla -á Palma.—7’o5 mañana, ;y 5-55 (mixto) tarde. <■ Tren periódico: días de mercado en ■Inca.'— ¿De Inca á Palma—2 tarde. SALIDAS DE PALMA. Para Ibiza y Alicante, domingo .8 mañana. Para Mahçn, lunes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, mártes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS À PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Malión, lúnes 9 mañana via Alcudia y juéves 6 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tardé. De Barcelona, juéves II mañana, via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas A Sóller.—Toólos los días á las 6 de la noche. SANTORAL DE LA SEMANA. 27 Domingo I.—La Santísima Trinidad, s. Juan I, papa. 28 Lúnes;—S. Justo efr. y s. Germán oh. 29 Mártes.—S. Maximino obispo y cfr. '30 Miércoles.—S. Fernando rey de [Espa¬ ña y sta. Emelia. : 31 Juéves.—§8 Corpus Christi, Nues¬ tra Señora del Amor Hermoso.—Procesión general. l.° Junio Viérnes.—S. Pablo presbíteroty s. Simeón monje. ■ Cuarto menguante á la una y 4 minutos de la tarde en Piscis.— Vario. 2 Sábado.—S. Marcelino y sta. Emilia mártires. Hoy al anochecer se cantarán solemnes completas en preparación de la festividad del Mes de las flores. * Día 27 á las siete y media comunión gene¬ ral; á las nueve y media horas cantadas, ofi¬ cio á toda orquesta con exposición del Santí¬ simo con sermón que dirá D. Antonio Caparé presbítero. Por la tarde después de vísperas se continuará el septenario dedicado al Santo Cristo de las Almas y al anochecer la devo¬ ción del mes de Mayo. Dia 30 al anochecer, expuesto el Santísimo, se cantarán completas solemnes. Día 31, se celebrará la fiesta del misterio del día, con horas, oficio mayor con música, en elj que predicará el licenciado D. Miguel Aniengual, quedando expuesto el Santísimo Sacramento. Por la tarde después del cántico del oficio divino, solemne procesión que reco¬ rrerá la carrera de costumbre. Para Barcelona y vice-versa PARA GUARDAR CAUDALES ¡SISTEMA BAUCHE. Los mejores arcas de hierro qne se conocen.son las del sistema BAtJCHE de .Reims. Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incendios, y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes ex¬ posiciones y últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la principal recomendación y seguridad en las cajas de ésa fabricación. Básculas portátiles para uso del comercio. Tínico representante en las Baleares,, LUIS FÁBREGAS.-Brossa, 25,-PALMA. JPreeio® de fábrica sin competencia. Ubra escrita y publicada en aléman con el titula de DIE BALEAREN IN WORT UND BILD GESCHILDERT Versión castellana de D. Santiago Palacio yice-cónsul de España en Berlín, corregida.y considerablemente aumentada con anuencia y conforme á las indica¬ ciones del autor por :d. francisco manuel de los iberRbos y schwager DIRECTOR DEL INSTITUTO BALEAR. Constará esta obra do unos 8 Ó 9 tomos de 400 á 500 páginas folio menor, pa¬ pel agarbanzado y tipos claros, divididos en cuadernos de 40 páginas con tres xi¬ lografías cada mío, al pre-cio de .UNA PESETA. Suscríbese en la Tiénda de artículos de escritorio de J. Marqués Arboña. mmm Consignatarios de buques, comisionistas y negociantes de calzado al por mayor. MÏ «UTAW La Escuela Popular AGENCIA DE ADUANAS. Ó SEA MÉTODO RAZONADO ¿para la ampliación de la primera enseñanza y preparación .para el ingreso á la , segunda pOE* ,Lr ' • ÍD, FRANCISCO SALTOR y MONTAGUT. TRASPORTE de MERCANCÍASáDOMICILIO DESPACHO DE MORÍS ï MERCANCÍAS, Véndese en la tienda de artículos de escritorio de J. Marques Arbona San Bartolomé, 17-SÓLLER. CORTÉS HERMANOS 60, Marina, 60. PALMA. Hierro Torrens (GOTAS COK-HADAS I IERRO T0RR1S.) Recomendado eficazmente contra la anemia, clorosis, debilidad, empobreci¬ miento de la sangre, falta, de -apetito, etc., etcétera. DEPÓSITO GENERAL Farmacia id Actor,-Plaza la la Constitucifln.-SÓLLER. drama en un prólogo y dos actos, en verso, AíonmmiL y*- Vór1'y D. Bartolomé Singala. Véndese en esta imprenta ál precio de 2 pesetas ejemplar. Historia dé Sóller en sus relaciones con la general de Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo en Mallorca, con adiciones y notas de D. Pedro Eslelrkh. Se hallan en renta en la imprenta y taller de encuadernaciones de J. Mar¬ qués Arlxma, San Bartolomé, 17.— Sóller. OBJETOS DE ESCRITORIO FABRICACION DE LIBRITOS PARA FUMAR MARGAS: Nuestra Señora de Lluch, Amor, Bandera Mallorquina, Clavel Español, y otras de las más acreditadas CERÍI.I>ASJY JPÓSFOKOS en cajetas y sí granel.-Cnjitas Arca de Noé, •;5 céntimos <Ic peseta! Al usar una «le ellas n© se coiuprariCn «le otras. DEiFcbsrtro dé cartones estraza, paja, y ixxa.cLor·a. PAPELES DE TODAS CLASES LA CUESTIÓN DE LOS SIETE ' Ilompe-cahezas chino con mas de mil soluciones. Precio ¡'lO cén timos de peseta! CASA RUTEAJA EN 1850. VIUDA BE FRANCISCO PLANELLS í HIJO Sindicato, 59.-Aceite, 1 PALMA. ZAPATERÍA DE Antonio Martínez y Cánaves Premiado en la Exposición de París de 1878, en lade las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Tfwnwymwini— ■i·—irif.m··· ni i u ii·i i imiiiiii Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y niños. Para pies imperfectos y para el co¬ mercio de América. Materiales ele las mejores fábricas tan¬ to nacionales como extrahgeras. Prontitud, elegancia y economía. Cade de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. Árboles Frutales. En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. -Dirigirs'éj al ífiismo vívéro i unto á Can Bominao. carretera de Palma. CATALUÑA. La sociedad Harinera Mallorquina ha acordado que su acreditado vapor CA¬ TALUÑA paga dos viajes semanales sa¬ liendo del puerto de Palma para Barce¬ lona los mártes y sábados y de Barcelo¬ na para Palma los lúnes y miércoles. Pos precios que ha fijado por el pasa¬ je de Palma á Barcelona ó vice-versa son: En 1.a Cámara Ptas. 15.) En 2.a id. “ 10. [Sin .recargo alpo. En Ia clase " 5.) En el espacioso entrepuente habrá li¬ teras á disposición de los pasajeros de 3.a clase. Los pasajeros que los sábados se em¬ barquen y deben regresar á vuelta de vapor, tendrán á su disposición el cama¬ rote ó litera que hayan ocupado, la cual les evita la molestia de ir á buscar local para dormir la noche del domingo y les economiza el gasto consiguiente. DESPACHO: En Palma, En ~ de la Harinera plaza de Cori Sauz Selina, plaza Palacio 1, Tanto se vende co- mo se arrienda, medio cuarto de hora de agua de la fuente de S(Olla y pago del Puig den Ramis; en esta imprenta darán razón. A una peseta cada feix, se venen cañas bonas, forasteras. Es qui ‘n vulga adquirí se dirigirá á Cas Batlèt, dins Ca ‘s Panarés. Desea venderse una porción de tierra huerto y olivar situado en las inmediaciones de Biniaraix. Darán más infprmes en esta imprenta. Desea alquilarse una casa situada en la Huerta frente á Cas Ferré, llamada Can Marray. Para más informes avístense con An¬ tonio Juan Alcover, calle de la Luna. AL PÚBLICO. Desea venderse un anillo de piedra, de una sola pieza, arreglado para brocal de pozo, como igualmente piedras de Santañy arregladas para presas de agua y antépechos de ventanas (empitadós). En la misma casa en donde se hallan en venta dichas obras y se construyen las que se encarguen de lamisma índo¬ le, se graban letras en bajo relieve pre¬ sentando por escrito el contenido del ró¬ tulo. Todo á precios reducidísimos. Calle de San Jaime núm. 26,-Soller. SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués.