AÑO IV.-NÚM. 146. 21 ABRIL DE 1888. PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. Eñ Francia: D. Guillermo Colom-Quai dé la Republique-13-Cette (Herault). En América: 1). Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) \\ PRECIOS. 1)E SUSCRICIÓN: 0‘50 pesetas cada mes en toda España. 0'75 id. id. id. en el Extrangero y en América (Unión Postal) PAGO ADELANTADO. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los'originales. SUMARIO. Aprovechamiento industrial del fruto del naranjo y de sus despojos (continuación).—Els Glosadors d’ altre temps, (continuación), por D. José Rullan presbítero.—Mallorca en la . Exposición, de La Almudaina.—Actualidades.—Noticias. — Crónica Balear.—Crónica local.—Correspondencia parti¬ cular.—Sección oficial.—Movimiento de pobla¬ ción.—Sección comercial.—Sección religiosa.— Folletín: ¡Doce horas de amor! (Historia vaporo¬ sa), (continuación).—Anuncios. APROVECHAMIENTO INDUSTRIAL del fruto del naranjo y de sus despojos. (Continuación.) Siguiendo las incompletas nociones de los periódicos españoles sobre el modo de hacer este vino, preparó el Sr. Turrisi el jarabe, disolviendo 28 kilogramos de azúcar en 100 litros de agua, y exponien¬ do á la ebullición el líquido resultante, lo redujo á 50 litros. Preparó luego la decocción, haciendo hervir en 100 litros de agua 28 kilogra¬ mos de corteza, hasta reducir el líquido á la mitad. Después sometió á la prensa la fruta de naranja descortezada que juz¬ gó necesaria para obtener 100 litros de jugo. Reunido todo y bien mezclado, lo ver¬ tió en un tonel capaz de contener más de 200 litros, dejando el vacío necesario para el aumento de volumen que adquie¬ re el líquido durante la fermentación. Se situó el tonel en un ambiente á la tempe¬ ratura constante, en lo posible, de 18 á 19,50° centígrados. La fermentación tumultuosa duró so¬ bre quince días; después de dos meses se le dió el primer trasiego, encontrando mucha hez, una cantidad mayor que la que suele depositar el mosto de la uva. A los dos meses de efectuar el primer trasiego, se verificó el segundo, y pro¬ bando el vino un mes después,, lo encon¬ tró completamente hecho. Sometiendo esta bebida alcohólica á la destilación en el pequeño alambique Salieron, acusó 13,5 litros de alcohol en volumen, ó sea 13,5 litros por 100. Sin embargo, este vino conservó mucha acidez y un gusto amargo sensible, que recordaba el aroma de la naranja, pero falto de todo otro aroma. Intentó en vano quitar á este vino tanto exceso de acidez por medio del pol¬ vo de mármol: aun que repitió dos veces la operación, siempre quedaba cierta can¬ tidad de ácido. Este vino conservó un color claro de paja: era una bebida con¬ fortante, pero no grata del todo al gusto. El Dr. Turrisi acometió un segundo experimento por el mismo sistema, susti¬ tuyendo al jarabe de azúcar igual canti¬ dad de mosto cocido (unos cincuenta li¬ tros). Sometido al alambique el vino ob¬ tenido por este procedimiento, dió 14,4 por 100 de alcohol, ó sea 1 por 100 más que el elaborado con el jarabe de azúcar; tenía menor acidez y más desarrollado el amargor, y como el primero ofrecía re¬ miniscencia al aroma de la naranja ó al¬ guna esencia grata que se reqúiere, como cualidad esencial en las bebidas fermen¬ tadas. Era de un color bermejo claro y mejor que el primero; pero salió más caro, porque el mosto cocido y reducido á un tercio de: su volumen por medio de la ebullición, resultó con un valor muy ele¬ vado en aquel año. Aún emprendió un tercer experimen¬ to, sustituyendo la miel al azúcar en la misma proporción; pero el resultado no fué feliz porque el vino salió tan acídulo como el primero; dió al alambique Salie¬ ron 13,7 por 100 de alcohol, y ofreció color de paja algo más cargado que el primero y una bebida confortante, aun-, que amarga é insípida. El Sr. Turrisi quedó poco satisfecho de estos primeros experimentos, conven¬ ciéndose con otras muchas personas com¬ petentes, que los periódicqs españoles no quisieron ó no pudieron revelar el verdadero secreto de la fabricación del vino de naranja de España, ó que como sucede en los principios de cualquier in¬ dustria, hay necesidad de estudiar y pro¬ bar/porque ordinariamente el que logra un secreto en un arte no cree que debé revelarlo. Perseverando en estos estu¬ dios hombres más competentes que él, dice el ,Sr. Turrisi, podrán determinar el sistema de fabricación del vino de naran¬ ja, que puede constituir para la clase po¬ bre una bebida alcohólica higiénica y á módico precio, que debería ser elaborada por los propietarios de naranjales muy extensos, con el fruto que queda actual¬ mente sin valor ó con el que tiran los vientos, y .suministrado á los cultivado¬ res mezclado con un tercio ó un cuarto de vino, en muchas. labores que requie¬ ren este auxilio por la importancia, fati¬ ga y esmero que revisten. (Se continuará.) ELS GLOSADORS D’ALTRE TEMPS POR D. Bartolomé Síngala. (Continuación.) No contiene menos bellezas de Versifi¬ cación la escena en que Fray Salvador propone á Meu que olvide á su amada, y empieza á descorrer el velo del misterio de su existencia. Véase ESCENA IX. : Fa Salvador y en Meu. Fa Salv. Vol dir tant amas na Xina. Meu. Com bis àngels al Senyor... Avuy la primera espina m‘ ha dada la meva amor. ' • Fa Salv, ¡Olí, ma pena es insufrible! (Plorant) Convé que 1‘ oblides, Meu. Meu. ¿Oblidaria? es impussible, sería oblidar á Deu. Deu 1‘ líe ma dada per joya cu paga del meu penar, ella es per mí com la boya qn‘ en mostra eís esculls del mar. Fa Salv. ¿Vol dir que d‘ aqnst trist frare vols enverinar lo cor?... (Ab sentiment.) Meu. ¡Olí, si tenia una mare (Ab sentiment.) ' qu‘ are m‘ axngas lo plorí... (Plórant) Fa Salv. ¿Tu vols que jo perdí 1‘ lionra? ¿Vols que fují dél Cunvent? (Dins mon cor sent la deshonra que lluyta ab él sentiment.) (Aparte) Meu. Damunt mi to molt d‘ imperi y faré sa voluntát, pero vull d- aquest misteri que ‘m conti la veritát. Bort rh‘ be cregut llarga estona, tranquil vivía ab ma sort... y are que 1‘ honra me dona, me dona també’la mort. Fa Salv. No £t don honra, criatura, Meu. que no ‘n tencli per mí mateix. ¿Es criminal per ventura? Fa Salv. D‘ un gran crim jo port el feix. Pach culpas que no son meues. de crims qu‘un,altre lia cumés... tu en pagas que no son teues puis qu‘á nengú tens ofés, Esta atlota, Meu oblida ó beuràs molta de fel. . Meu. Pare, sens ella no hi lia vida pare, sens ella no hi ha cel. Fa Salv. Lo que ‘t sab greu fer p‘ el frare per altri bo ferás al punt... (Se treu 1‘ escapulari de dins el'pit y ademes un medalló el qul entrega á n‘ en Meu esclamant:) Lu retratu de ta mare Meu. sempre 1* be purtat damunt. Me ciimená na Teresa, per tun pare, qu‘ el guardás, qu‘ ans de casarte el te das; y are cumplesch ma priimesa. (En Meu pren el retrato y el besa.) ¡Sempre ennigulats mos dies!... m‘ bá mancada vostra amor. Y i Els besus y moxonies, ( ., . de vostrun pit 1‘ escalfor!! Fa Salv. O lc amor de na Francina ó ta deshonra, Tuineu! Meu. ¡Quina lluyta, Sanch divina! ¡Perque nu es datas cor meu? / Toldos romanen pensatius y plorant) Oh Vida, tota ets miseri, tota plant, tota dolor! De ma vida lu misteri ¿me vol dir Fa Salvador? Fa Salv. Sois te puch dir una cosa: ï‘ amor t‘ ha de deshunrar. Meu. Vusté no sab que ‘m proposa ¿Pot dexá ‘1 riu d‘ aná ‘1 mar? Y ■: , , M, V ■ * :.* ■ ‘ * * * Fa Salv. ¿Desitjes sebre t‘ historia? ¡Ella será el teii dügal! Jo pnig á veure na Xina, y pensa p‘ el teu cunsol: d‘ una flor naix una espina, y per tothom surt el sol. (S( en vá.) La lucha del amor y del sentimiento de dignidad, en un corazón noble, leal é inocénte, como el de Meu, produce una verdadera tormenta de encontrados afec¬ tos; y esta llega al máximo de su comdensación al tener que elegir entre el. de¬ ber, de gratitud á la persona que siempre lia velado por su existencia, y la compa¬ ñía de Xina á quien ama con delirio. Di¬ cha tempestad no puede estar mejor re¬ presentada de lo que lo ¡está eu este soli¬ loquio: Véase ñ;'Y ESCENA X. Meu sol. i. ' ; Meu. V rI Jo nu sé lu que me passa, \\ ! '" i y, 5 -• r. /••>... :.•»**! > f n I - A ¡DOCE HORAS DE AMOR! (HISTORIA VAPOROSA) (Continnacltfn.) ¡firmes!... ¡Enamorarse de veras! ¿Quien'. Yd. ca¬ llar? ¿Dónde está la mujer que merece que uno sé tome esa desazón? Yo he conocido mujeres ideales que prometían un cielo de felicidad, y que después de haber jugado una témporadita con sus novios les daban después el disgusto gordo.—¡Todas soil iguales!... Por eso, yo he de seguir fijo en mis trece—firme siempre en mi prepósito, —requebrar á todas, enamorarme... de ninguna. Si algún día la encontrase... ¡pero qué la he de encontrar! Una mujer que me comprendiera, que me amase como á Enrique le ama su jiovia, según dice; una mujer que no tuviera más dicha que verme y quererme; que no tuviera otro atractivo que yo en el mun¬ do; que fuera bonita y buena, y que no me jugara más adelante una mala pasa¬ da, sería una delicia... ¿Pero dónde está?... ¿Donde? 1. Nada, nada; hago perfectamente en no interesarme por ninguna. Francisco de ¡preparen! Leivalo dijo: Una don na pin bella assai cliel solé... «el so mbrero doy á tod as, (Petrarca.) el alma á ninguna de ellas.» Porque la mujer ... . ... . Al llegar aquí se apagó la vela y me acosté. Pocas horas después vino á despertar¬ nos el camarero de la fonda, y acompa¬ ñado de Enrique, fui á la estación del ferro-carril de Zaragoza.—-Me despedí de mi amigo y subí al coche. Hablando con el estaba desde la venta¬ nilla cuando pasó por delante de nosotros una niña hechicera que se. metió en otro wagón. —Bonita muchacha, dije á Enrique; ¡Y vean Vds. lo que son las cosas! En cuanto me arrellané en mi asiento, al lado dé una aciana gruñona y dé un ve¬ jete Lichacoso, únicos compañeros de viaje que la suerte.ipe había deparado, empe¬ zaron á escapárseme poco á poco los re¬ cuerdos que me traía de Barcelona, y ocupó por completo mi pensamiento la mujer que había visto entrar en un' wa¬ gón inmediato, al mío*.v ¡Sería una predestinación! No lo sé; lo cierto era que aquella niña celestial irle me daba más que hacer de lo acostum¬ brado. voy á entrar en su coche... Pero al ir á bajar del mío sonó el silbi¬ do de la locomotora y el tren se puso en marcha... Daban las ocho de la mañana. Bien pronto apareció á mis ojos, comó una nube lejana, la ciudad donde tan agradables horas habia pasado. Necesitaba verla otra vez.—Alis ojos se pronunciaban contra mí, porque no les permitía recrearse én tan adorable objeto. ¡Se habrá asomado á la ventana, pen¬ sé.—Pero al asomarme yo. con la. rapidez del pensamiento, vi burladas mis espe¬ ranzas. Solo un gorro catalán estaba to¬ mando el aire poruña de las ventanilla^.. ' —En cambio tuve que sufrir algunos | gruñidos de mis avinagrados compañe- I ros, porque, al sacar la cabeza fuera del coche; pisé en un callo al viejo y me llevé entré lqs pies úna nube de la anciana... .i,El tren se paró... —Manresa, 13 minutos; dijo el mozo de la estación. ---Esta es la mía, pensé; esta es la oca¬ sión de verla y hablarla. Bajé al andén, busqué por la fonda á mi desconocida y no la encontré.—fui mirando por todos los coches y...tampoco di con ella.—¡Había por desesperarse!... Volví á la fonda, lo miré todo y* por fin, cuando ya me volvía al coche pénsativo, la vi salir precipitada ¡con una tortilla! de la fonda donde la había estado bus¬ cando. La seguí , iba á subir detrás de ella á su coche, cuando ella con una voz divina, como no he oído ninguna, me dijo, son¬ riéndose graciosamente: —Caballero, repare Yd. que este coche es él reservado de señoras... Me quedé petrificado al escuchar aque¬ llas palabras, con una mano en la porte¬ zuela dé su coche y un pié en el estribo. Allí hubiera permanecido horas enteras ¡contemplando á aquella miijer, si la voz del mozo no hubiera venido á sacarme de mi letargo con la terrible frase: . (Se continuará.) 52 SÓLLER. tan sols no puch rompre ‘n plor, si un parentescli mos enllassa tal volta... seria m$ssa per sufrir .mon poltre cor. Si som fill 4e matrimoni, ,¿pergii‘ he fie ¡passar per bort? Iva tranquilitat m‘ ha fuyta, ¡Quin turment, no tench repòs!... ¡Quina lluyta! ¡Quina lluyta! ‘.•tenir als llabis la fruyta y tastaria sols no gos. -1¡.,< ., ¡Oh Mare, mure fiivina que mus pesars cunexeu ■ ‘i: f ¿perque mon verí‘s ma Xina? Fa Salv. D‘una flor naix únà éspiíla; (Surtint.) cadascú porta sa creu! José Bullan Pero. '{Se continnarà) 'MALLORCA EN LA EXPOSI C©N. sal? De ningún modo. Si la animación no cunde y en los pocos días que faltan para ser enviados los productos á Barce¬ lona, no se hace un esfuerzo supremo para dar á las instalaciones mallorquí¬ nas la importancia y el interés que po¬ drían y beberían tener; si esto no sé hadé, nuestra provincia representará un triste papel en la Exposición y nuestros paisanos merecerán de las gentes extra¬ ñas los duros calificativos que nosotros por -q-mor propio «o nos atrevemos á es¬ campar. . Que traten de evitar, este bochorno es lo que pedidnos á nuestros agricultores, a ñuestros industriales, á nuestros ar¬ tistas. a todos aquellos, en fin, que pue¬ den contribuir á dejar bien sentado el nombre de la isla, A la prensa local ha¬ cemos también extensiva nuestra súpli¬ ca para que agite esta cuestión en sus columnas, ayudando así á su mejor éxi¬ to, porque se trata ya de una cuestión de lionrra patria y todos, absolutamen¬ te todos, estamos obligados á trabajar coii todas nuestras fuerzas para no ver- la empañada ni deprimida. (De La Almudaina.) Miseria en Jaen. A consecuéncia del temporal de lluvias: las clases jornaleras de esta capital y de; su provincia sufren una espantosa mi¬ seria. Los trabajadotes, completamente ex¬ haustos de recursos para atender al indis¬ pensables sustento, acuden acentenares á la Casa Consistorial en demanda de pan y de trabajo. Hoy á las doce y inedia de la tarde una comisión de braceros han visitado al alcal¬ de para decirle que, tanto ellos como sus mujeres y sus hijos, llevan cuarenta y ocho horas sin comer. En vista de tal manifestación el alcalde lia contestado que desde mañana propor¬ cionará trabajo á los braceros. La situación que atraviesan las clases pobres de esta localidad es angustiosa, y su remedio se hace cada vez más urgente. Excitamos encarecidamente los senti¬ mientos de la prensa madrileña para que llame la atención del gobierno acerca de esta triste calamidad, que puede, si con tiempo no se conjura, degenerar en con¬ flicto, en las huertas, naranjales y viñedos. —La suscrición abierta en Santander para socorro dé los pueblos de aquella provincia perj lidien dos por los tempora¬ les asciende hasta la fecha á la cantidad de 25.154.80 pesetas, de las cuales han sido ya distribuidas 14.789,80. —La comisión que entiende en el pro¬ yecto de ley de rebaja de la contribu¬ ción territorial lia acordado suprimir el recargo de 100 por 100 sobre las cédulas y crear clases que paguen más cuota que la mayor por vía de compensación. En el asunto de los consumos la co¬ misión dará garantías para evitar abu¬ sos y fijará nuevas condiciones para el reparto. -^-En carta que desde Grenoble (Fran¬ cia) nos escribe un amigo.fnos partici¬ pa que el frío que en dicha ciudad se deja sentir actualmente es intensísimo y que á últimos de la semana pasada nevó duranter(los días. A la hora en que escribía la carta, los alrededores de la población estaban cubiertos por una capa de nieve de más de 25 centímetros de espesor. CRÓNICA BALEAR. ACTUALIDADES. NOTICIAS. No sabemos,; jorque no puede saoer- : 30 -todúyía, el contingente que cada una de his .provincias españolas aportará á j La salual del Emperador. •la Exposición Universal de. Barcelona; pero desde luégo nos atrevemos á ase¬ Dicen de Berlín, con fecha 15 del actual gurar, con harto sentimiento, que si las que la declaración de los doctores encar¬ «cosas no siguen un sesgo. ínúy diferente gados de la asistencia de Federico III hace del que han seguido hasta hoy, nuestra constar que el emperador de Alemania ha provincia merá de Iqs, que peor papel re¬ presenten en el ceriámen. Este-convencimiento lo hemos adqui¬ rido al cxánijniW los productos envia¬ dos hasta la Techa ’á la Comisión organi¬ zadora y reunidos, en el ex-oratorio de MOntesió». Su escaso número revela una vez más la íipútia que nos domina y de la cual liemos dado pruebas en tan re¬ pasado la última noche bastante más in¬ tranquilo que las anteriores, El sueño de S. M. L lia sido interrum¬ pido varias veces por fuertes accesos de tos. • , Siguiendo el consejo de los médicos, el augusto paciente lia permanecido en el lecho hasta la úna de la tarde, para acos¬ tumbrarse de este modo á la nueva cᬠpetidas ocasionés; revela un estado de nula. insensibilidad y embotamiento qué có¬ Por dicho' motivo, el emperador no pu¬ mo amantes del país y deseosos de su do asistir en la mañana de dicho diaálos buen nombre, nos duele en el alma y oficios que se celebraron en la capilla del utos llena aimismo tiempo de Vergüenza. Castillo de Gharlottenburgo. Parécenos increíble que un país como También «lia desistido de dar el acos¬ •■*el nuestro, rico en Agricultura y sufl- tumbrado paseo en carruaje. fcientemeñte adelantado en -algunos ra¬ A pegar dé esto, el emperador ha pasea¬ mos de la Industria, abimda.nte en an- do en la glorieta, cubierta de cristales, ttigúied&des y pródigo en artistas, se del jardín del Castillo, muestre indiferente al llamamiento ge- ineral y desariénda la súplica de aque¬ llos qué iháS que nuestros compatricios La elección de Boulanger. -son huéstros hermanos. A las ocho de la mañana del día 11 del actual, efectuóse en la Cárcel-Mode¬ lo, de Madrid, la ejecución,de los reos Vicente Camarasa, Pedro Cantalejo y Francisca Pozuelo, autores del horroro¬ so crimen perpetrado en el barrio de la Guindaleda el año pasado. —Dé acuerdo eon la petición fiscal, la Audiencia ha condenado á la pena de cadena perpetua á Enrique Larraz. autor db’la muerte de Rosa Romero, bailarina que era del teatro Real. —A las siete y media de la mañana del día 14 llegó á Madrid el archiduque Cárlos Luis, hermano del emperador de Austria y tío de S. M. la reina regente. En Id estación esperaban á S. A. el duque de Medina-Sidohia. en represen¬ tación de 8. M. 8. A. el infante D. Anto¬ nio, la embajada de Austria en masa; los ministros de Estado y de la Guerra, eil representación del gobierno; los capi¬ tanes generales residentes en Madrid; muchos diplomáticos y grandes de Espa¬ ña, y el gobernador señor duque de Frías —Telegrafían de Alicante que un tra¬ bajador ocupado en la carga dé un va¬ por francés en aquel puerto se cayó des¬ Ha sido encargada la instalación del alumbrado eléctrico en una conocida casa de Inca al electricista D. Sebastian Homs. Constará desvarías lámparas de incan¬ descencia sistema Edisón Suwan de diez Vols cada una y la corriente será su¬ ministrada por pilas de un nuevo "sistema cuyos resultados práctico y econó¬ mico ya son conocidos. —A 195‘50 pesetas ascendía el sábado último la suscrición abierta para soco¬ rrer á los maestros más pobres que de¬ jaron de percibir sus haberes á conse¬ cuencia de la fuga del habilitado señor Nadal. —El dueño de una fábrica de calzado de Cindadela, D. Francisco Netto é hijos, acaba de obtener patente de invención por 20 años por un pespunteado espe¬ cial en el tejido de seda. —Dicen varios colegas, que aspiran á las Notarías vacantes en Selva, Cam¬ pos y Alayor, y han presentado sus ins¬ tancias. D. Juan Planas, D. Miguel Poñs, D. Juan Bauzá, D. Antonio Obra¬ dor, D. Rafael Poquet, D. Juan Bala¬ guer y D. Antonio Planas. —La sociedad Banco de Felanitx’cele- bró Junta general extraordinaria para tratar de la fusión con la nuevamente j J Tanto más increíble en cuanto la co¬ de cubierta al fondo y sufrió graves he¬ creada llamada Crédito Felanigense. misión encargada de promover la con- uurrencm-á la Exposición Universal de Barcelona ha llegado hasta donde podía llegar mi pro de los expositores. Ella sé presta á facilitarles envases -adecuados paira toda olasé de productos; ella cuida de recibirlos y embalarlos, señalando prévi-a-mente.-. por medio de etiquetas, los datos necesarios; ella se -encargará del envía, instalación, devo¬ í| Las noticias que ha Recibido de Paris El Imparcialen telegrama urgente fecha¬ do en 16 del actual, son: de que durante toda la noche los periodistas, los carres- ponsales y los representantes de las agen¬ cias se hallan en el ministerio de lo Inte¬ rior esperando noticias referentes á las elecciones verificadas en el departamento del Norte. > Los funcionarios del ministerio obse¬ ridas. —El mar arrojó ayer en la playa de Beniza el cadáver de un hombre cuya personalidad no lia podido identificarse. —El barrido de la nieve calda en las calles de Bruselas durante este invierno ha costado seis mil duros. Para hacer desaparecer la nieve se han necesitado 1.400 obreros á más de los de costumbre. Después de un acaloradísimo debate, en el que mientras sostenían unos las ventajas de la fusión esforzáronse otros en demostrar lo contrario, se pasó el asunto á votación, quedando acordada aquella por 124 votos y protestada por otros que se abstuvieron de votar. —En Porreras ha causado verdaderos estragos el sarampión. Para que nues¬ tros lectores se formen una idea bastará lución. etc. «etc. En pira palabra, de to¬ dos los trabajas, sán que el expositor tenga molestia alguna ni deba hacer otra, cosa que entregar sus productos. Y á pesar de todo, á penas si se ha conse¬ guido nada. .¿No es esto humillante y vergonzoso para nuestro país? Para que no se, crea que exageramos •ó nos quejamos de vicio, he aquí una li¬ gera noticia de lo qué hemos visto reu¬ quian galantemente á todos los que allí acuden con el indicado objeto. Hasta la hora del telegrama se carece de noticias oficiales que, según se ase¬ gura, se recibirán á liora avanzadísima. A pesar de esto, circulan con insisten¬ cia minores deque Boulanger ha obte¬ nido 90.000 votos de mayoría. Para cerciorarse de la exaçitud de estas noticias desde el ministerio el correspon¬ —Telegrafían de Zamora que anoche, á las ocho y media, se declaró un incen¬ dio en un bazar de muebles de aquella capital, sin que ocurrieran desgracias personales. —Por hurtar un haz de leña para ca¬ lentarse el día de Nochebuena lian sido condenados en Salamanca siete mendi¬ gos á la pena de dos meses y un día de arresto mayor. decirles que lia habido día en que lian fallecido cinco niños, y cuenta el pue¬ blo unos 5000 habitantes. —Al decir de un colega palmesano, existe el proyecto de establecer en el caserío de Génova una casa convento de monjas que se dediquen á la educación de niñas. —En el mercado de Felanitx los pre¬ cios del vino lian experimentado un alza nido en Montesión. sal de nuestro colega madrileño se lia El valor de lo hurtado asciende á una bastante regular, que ha influido á su Además del arcq, el brasero y los de¬ más objetos antiguos' qué'," según diji¬ mos oportunamente envía el Aypnta- miepto, ha recibí tío la .Comisión algu¬ nos muebles antiguos de S. A. I. el Ar¬ dirigido á la redacción de La Lanterne, que está iluminada. Allí se dice que de los datos conocidos resulta que el general Boulanger lia obte¬ nido ya setenta y dos mil votos, y que peseta, y el proceso consta de más de 500 folios. —El gobierno rumano ha disüelto el Consejo municipal y lia nombrado un comisario extraordinario para él despa¬ vez en los de la venidera cosecha, pues se han efectuado compras en la vendimia que tiene aun que nacer, álO y más rea¬ les el quintal. Los precios dé los vinos oscilan, según clase: de 7 á 12 reales chiduque Luis Salvador; un templete mostrador, de la casa Francisco Roca é llegará á doscientos mil el número de los emitidos á su favor. cho provisional de los negocios. —La red de ferro-carriles del Asia cen- cuartin. —El mártés de esta semana se verifi¬ hijos; varios planos—excelentes por cier¬ to—de la Compañía de los Ferro-carri¬ les de Mallorca; algunos foordados en En las redacciones de La Eran ce y de El lustransigeant se reciben constante¬ mente despachos con cifras aproximadas tral quedará completada dentro de seis semanas por una via que se extenderá de Bokhara á Saníarkande. có en el muelle de Palma con buen éxi¬ to la prueba del cañón lanza-cabos sis¬ tema Evans, adquirido por la Junta de felpa y seda, y ñu íiúníero relativamen¬ te1 corto de ïmiestras'de cércales, legum¬ bres,- frutos secos, vinos, aceites y li¬ á las que ya¡ se lian indicado. Auqque con mucho trabajo, porque la aglomeración de gente era. inmensa; la —Asegura un colega que el decano de los maestros de instrucción primaria de la provincia de Logroño lia solicitado la capital para la estación de Salvamen¬ to de Alcudia. . 5 —En Alaró hubo corrida de toros con cores. policia ha conseguido restablecer la cir¬ permiso para dedicarse á pedir limosna.* perros de presa, el domingo último, con Hemos visto tampién .encua'derpaçionés, artes de pesca, instrumentés de culación en la rué Montmartre, Las redacciones de los periódicos bou- —El Sr. Millan A.stray, director de la Cárcel-Modelo, con tanto empeño ha cuya bárbara diversión pasaron agra¬ dablemente la tarde los aficionados á cíiérdai, jaspes, obra de palma y vatios langeristas están adornadas con ban¬ buscado á la hija del ajusticiado Cama- espectáculos sangrientos. otros objetos bastante bien presentados, deras. rasa, que al fin la lia encontrado en uno —Las sociedades «Crédito Balear.» y pero insuficientes. Nuestros artistas están representados En préviióií de lo que pudiera suce¬ der se lia' dispuesto qué el palacio del de los barrios extremos y en situación no muy, halagüeña. «Cambio Mallorquín» han ofrecido 200 pesetas cada una para ayudar á pagar por una marina de María Antonia 0' Elíseo sea cuidadosamente vigilado por Vive con su madre, que la tenia es¬ los gastos que ocasionará el trasporte Neillc; Los honderos baleares y una agra¬ la policía. condida; lia cumplido cinco años, es ro¬ de géneros de esta isla á la Exposición dable marina de Lorenzo Cerdá; un ma¬ Los boulevars ofrecen un aspecto suma- busta, agraciada y no carece de inteli¬ universal, rinero y una marina, recomendables m amente animado y pintoresco. gencia y vivacidad; ignora la desgracia¬ —Según noticias que ha recibido ambos, de Antonio Fuster; una figura Se oyen frecuentemente voces dé ¡Viva da suerte de su padre. nuestro colega El Ebusitano, á últimos de tamaño natural, excelente como suya, Boulanger! —Se lia hundido la nave central del del próximo mes de Mayo llegarán á de Juan Bauzá; (los retratos de Buades Los periódicos multiplican sus ediccio- templo de la Merced, en Soria, quedan¬ Ibiza las dragas que han de comenzar y dos paisajes ski generis de O'Neille. La SociedadArqueológicaluliana pien¬ nes para dar á conocer al público, á me¬ dida que se reciben los resultados de la do solamente en pié el. altar mayor, el coro y las paredes laterales. las obras del dragado de aquel puerto. —En el Seminario conciliar de San J; sa enviar también algunas obras de arte elección. Por fortuna, no ha habido desgracias Pedro tendrán lugar los exámenes de de su museo; y lo mismo harán con sus productos la Sociedad de las Salinas de En la redacción de Le Intrasigeant se lia colocado un trasparente anunciando personales. —La crecida que lia experimentado el prueba del corriente concurso el día l.° de Junio, y no el 20 como los años an¬ Ibiza, la fábrica de banderas de la Se¬ que el general Boulanger ha resultado Guadalhorce, según dicen de Málaga, teriores. ñora Viuda de Rigo y algunos otros in¬ elegido por 180.000 votos. ha sido imponente y ha causado nume¬ —En Arta ocurrió la semana pasada dustriales y fabricantes que han pedido local para sus instalaciones. Delante del Louvre numerosos grupos gritan: ¡Abajo Ferry! ¡Viva Boulanger! rosísimos daños. Se calcula en más de 30.000 los árbo¬ un caso de viruela confluente. La Auto¬ ridad local tomó medidas encaminadas ¿Basta, empero, todo lo enumerado les que han sido arrastrados por la im¬ á evitar el contagio é incitó á los veci¬ para que Mallorca esté medianamente - petuosa corriente del río y en dos millo¬ nos para que se vacunaran. representada en la Exposición Univer- i nes de reales las pérdidas ocasionadas —En la noche del domingo la socie- t SÓLLER. 3 dad palmesana Circulo Mallorquín dió en sus eleg-antes salones una brillante reunión en la que se rindió culto á la diosa Terpsícore. —El diputado por^esta isla D.'Antonio Maura ha notificado que también el Se¬ nado ha aprobado el proyecto de ley con¬ cediendo el crédito necesario para el nuevo cable submarino entreMbiza y Jávea. —La Diputación provincial, en la se¬ sión que celebró en 12 de los corrientes, ocordó entre otras cosas concedeiv; para caminos vecinales las siguientes sub¬ venciones: Á Villa-cárlos 200 pesetas;—á Merdal 500;—á Terrerías 250;—á Alaró 450;—á Andraitx 250;—á Santa Margarita 700; —á Muro 200;—á Manacor 700;—á Petra 700;—á San Antonio Abad 200;—á Santa Eulalia 200;— á Felanitx 250 y á Cinda¬ dela 200.—Total 4750; no concediéndose más por quedar agotado el crédito del presente año económico. —Según el último censo de población la de Palma ha resultado ser la .siguiente :. De hecho: Varones 28.309 y hembras 32.462; total 60.771. De derecho: Varones 28.944 y hembras 32.331; total 61.275. En diez años, pues, la capital ha au¬ mentado apenas en un millar de habi¬ tantes. —En Pollensa en uno de los últimos días de la semana pasada una mujer dió á luz con toda felicidad tres robustas criaturas. —El domingo tuvo lugar en la socie¬ dad de Seglares Católicos una velada li¬ teraria. en la que fue calurosamente aplaudido por su notable discurso el se¬ ñor Riera y Llambías. i¿ CRÓNICA LOCAL. El alcalde de Fornalux, nuestro amigo D. Bartolomé Ripoll y Bisquerra, ha soli¬ citado de la Corporación que preside se sirva concederle próroga de la licencia que disfruta para que pueda del todo res¬ tablecerse de la enfermedad que le aqueja. El Ayuntamiento atendió la antedicha petición de su digno compañero. Después de algunos días primaverales, es decir, de la estación en que estamos hace ya mas de un mes, volvió el tiempo á las andadas, tal vez por no perder la costumbre; encapotóse el cielo de impro¬ viso y una lluvia abundante regó nuestros campos y convirtió en barro el polvo de nuestras carreteras. El jueves, después de algunas ráfagas de viento recio, llovió de nuevo, aunque no tanto como el lunes. A consecuencia de las lluvias torren¬ ciales del principio de esta semana, expe¬ rimentaron una fuerte avenida los torren¬ tes que cruzan este valle. El caudal de aguas que llevaba el Mayor era extraor¬ dinario dada la época del año en que nos encontramos, y ios vecinos del Camp de sa Má echaron de menos el puente de pie¬ dra que para ellos hemos solicitado repe¬ tidas veces, pues estuvieron aislados algu¬ nos días con respecto al transito de ca¬ rruajes. El Juzgado de primera instancia del distrito de la Catedral, de Palma, cita y llama por medio de edicto á las personas que se crean con igual ó mejor derecho que D. Joaquín Coll y Castañerála heren¬ cia de su tio D. Salvador Coll y Tarrasa. Y como quiera que Sóller es el pueblo natal del difunto Coll y por lo mismo el en que es mas probable aparezca algún pretendiente, damos nosotros la noticia para conocimiento de todos aquellos que no se hayan enterado del anuncio publi¬ cado en la Casa Consistorial y periódicos oficiales. Vemos con satisíacción que nuestro amigo el teniente de carabineros D. G-uillermo Serrano, que por algun tiempo mandó esta sección y permaneció después entre nosotros en situación de reemplazo, haya sido nuevamente colocado. Ha sido destinado á la comandancia de Alicante para cuyo punto emprendió la marcha al principio de esta semana. Al mismo tiempo que le felicitamos cordialmente, deseamos á nuestro amigo un feliz viaje. En extremo notable es el caso que ha ocurrido estos días en Fornalutx con la hija única de nuestro querido amigo D. Juan Vicens, secretario del A}umtamiento de aquella villa. Después de hallar¬ se postrada en un estado cataléptico des¬ de laremota fecha del año 1868, se encuen¬ tra hoy levantada y casi del todo resta¬ blecida. Nos asociamos á la inmesa alegría que experimentan nuestro buen amigo y su apreciable esposa. El torrero tercero del faro de la Punta Grosa, D. Ramon Clar Carbonell, ha sido destinado al de Calafgüera y nombrado para cubrir su vacante D. Lorenzo Orfila, que prestaba sus servicios en el de la isla de Tabarca. El Boletín Oficial, en su número co¬ rrespondiente al juéves 12 del actual, pu¬ blica estado de las cantidades que toca satisfacer á cada uno de los pueblos de esta provincia para cubrir el déficit de 585.279‘63 pesetas que resulta en el pre¬ supuesto provincial ordinario correspon¬ diente al próximo año económico de 1888-89. Según dicho estado corresponde á este pueblo 11.554‘28 pesetas. Una omisión cometimos al dar cuenta en nuestro número anterior del precio corriente de los limones, pues dijimos se pagaban á 17 pesetas carga, cuando de¬ bíamos decir á 17 y 18, según clase. Lo que nos apresuramos á añadir á fin de evitar los disgustos á que pudiera dar lugar nuestro laconismo, á comerciantes y comisionistas. Raro hubiera sido si en el 'presente número nada hubiéramos tenido que de¬ cir respecto de alguna aprehensión de sal. Sepan, pues, nuestros lectores (conti¬ nuando la serie de noticias saladas que desde algún tiempo venimos dándoles) que los dependientes Bartolomé Fronte¬ ra y Bartolomé Seguí, que el mártes de esta semana prestaban servicio de ronda por la parte de Can Bleda, vieron venir hacia el pueblo por la carretera de Deyá dos hombres, llevando cada uno de ellos un saco con sal, y sospechando si serían matuteros, siguiéronles con intención de dejarlos llegar al radio para poder veri¬ ficar la aprehensión; más, apercibidos los contrabandistas, dejaron los sacos, em¬ prendiendo precipitadamente la fuga. * En toda la semana que fine hoy no ha llegado á esta Redacción ningún número de nuestro colega palmesano El Ancora, lo cual nos estrafia por habernos favore¬ cido con el cambio, sin interrupción, des¬ de que venimos á formar parte de la prensa balear. Desearíamos conocer las causas por las que ha cesado de visitarnos nuestro colega, pues nos parecen muchos días una semana entera para atribuir la falta á Correos. Una prueba del cinismo de ciertas gentes: Sabía una mujer que en Palma y en Maltón había sufrido una baja el precio de la carne, y queriendo cerciorarse de si también en este pueblo había sucedido lo propio, preguntó á la mujer de un cor¬ tante á que precio se vende actualmente. Esta en vez de contestar categóricamen¬ te á la pregunta lo hizo con indirectas más ó menos intencionadas; agregóse otra mujer al corro y más tarde un cor¬ tante; de indirectas se pasó á insultos, aumentando por grados las cultas frases características en los cortantes de este pueblo, los cuales en su habitual sans façon han llegado á creer que todo les está permitido. De modo que se armó la gran pelotera, y total por haber preguntado la mencio¬ nada mujer con la mayor naturalidad el precio de la carne. A última hora hemos sabido que al amanecer de hoy los mismos dependien¬ tes que hicieron el mártes la aprehen¬ sión de sal de que hemos dado cuenta en este mismo número, han sorprendido á un individuo que trataba de introducir fraudulentamente una caja de petróleo por el puente de Can Pentinat en la To¬ rrentera. CORRESPONDENCIA PARTICULAR. Barcelona 18 Abril de 1888. Sr. Director del Sóller: Muy Sr. mío: A medida que se acerca el 20 del próximo Mayo, fecha señalada para la inauguración del Certámen uni¬ versal que ha de celebrarse en esta ciu¬ dad, mayor actividad se despliega para la terminación de los edificios y empla¬ zamiento de las instalaciones que han de ocuparlos. Ya es sabido que S. M. la Reina Re¬ gente, vendrá el 16 de Mayo, recibirá en Córte el 17, visitará la ciudad y alrede¬ dores el 18 y 19 é inaugurará la Exposi¬ ción el 20. Dado el afán con que se trabaja y lo poco que relativamente falta que hacer, creo todo esté concluido para aquella fecha si no lo impiden las lluvias ó acon¬ tecimientos imprevistos. En la sesión celebrada ayer por el Ayuntamiento, presentóse eí dictámen relativo al adorno de la calle de Cortes por donde S. M. pasará al entrar en esta capital. El proyecto comprende un arco de triunfo concebido por el arquitecto señor Vigiláis, y otro no menos suntuoso que erigirán él ejército y la marina. La co¬ mitiva que se forme con motivo de,la llegada de la Reina, recorrerá la GranVía hasta el monumento á Güell, pa¬ sando después por la Rambla para diri¬ girse á la Catedral y al Ayuntamiento. Noticias de buen origen, me permiten asegurar que las clases obreras dedica¬ rán á la real ^familia un recibimiento entusiasta. Nada menos que un wagón enteró ne¬ cesita el Sr. Marqués de Monistrol para trasportar desde Madrid los valiosos objetos arqueológicos que quiere presentar en la instalación de arte-retrospectivo que patrocina la grandeza de España. Bajo la dirección del Sr. Wittrisk, in¬ geniero de la sección de Austria se ha terminado en la misma el pabellón que aquel país dedicará la Reina de España. El mobiliario, estilo Luis XV, es rico y de gran efecto. Inmediato al Palacio de la Industria, un fabricante americano proyecta cons¬ truir una casa de acero dividida en dos habitaciones que reúnen circunstancias de salubridad y confort. La casa es de muy fácil trasporte puesto que puede desmontarse en piezas como si fuera un mueble. El coste de esa finca no escede- rá de seiscientos duros. «La Moncloa» de Madrid ha pedido cuarenta metros cuadrados para exhibir un completo muestrario de cerámica y cristalería, El Sr. Luna, autor del «Spoliarium», está terminando un lienzo en el que se representa á España conduciendo á Fili¬ pinas por el camino de la Gloria. Este cuadró se expondrá en la instalación que el ministerio de Ultramar manda hacer con productos dé aquel archipiélago. Un hojaletero de Lorca remite al Cer¬ támen un precioso casco de guerrero, todo hierro, construido sin más herra¬ mientas que un martillo. La instalación del Marqués de Cam¬ po. estará terminada el día 5 del próxi¬ mo Mayo. Figura un Chalet. Está en los jardines del Parque, cerca del lago, ocupa una superficie de 250 metros, y la entrada será de mosaico nolla fabri¬ cado exprofeso. En el interior se coloca¬ rán los más ricos objetos de arte que posee dicho banquero. Me aseguran que esta instalación costará más de cien mil pesetas. En la instalación chilla del Palacio de la Industria figurará una colección de láminas reproduciendo la teoría mito¬ lógica de la religión del Celeste Impe¬ rio y retratos de todas sus divinidades, personajes legendarios, reyes, guerreros y hombres ilustres de su historia. El Comité General Italiano ha parti¬ cipado á la Junta Directiva de la Expo¬ sición que los pintores y escultores de aquel país enviarán en Mayo muchas y muy notables obras para que se exhi¬ ban en el Palacio de Bellas Artes. Crée¬ se que las compañías de ferro-carriles y las de vapores italianos, aumentarán las rebajas sobre el precio de trasportes que quizás concedan gratuitamente. La fábrica de tabacos de «Henry Clay» instalará un precioso kiosko de caoba, estilo arquitectónico del Renacimiento. No menos notable será la exhibición de los renonbrados tabacos y cigarillos que produce «La Exportadora» de Fili¬ pinas. A las innumerables fiestas populares que han de distraer lá atención délos que vengan este año á Barcelona, á las carreras de caballos, á las regatas que se verificarán en los últimos días de Mayo,- habrá que agregar el simulacro naval que se efectuará en aguas de este puerto. Aún no es posible fijar la fecha en que tendrá lugar, pero puede si decirse que consistirá en el ataque al fuerte de Monjuich defendido por la guarnición de aquel castillo. Entre las sociedades, centros y círcu¬ los de recreo que preparan festivales pa¬ ra la época del Certámen. pueden ya contarse los siguientes: La sociedad coral «Euterpe,» que da¬ rá conciertos matinales y celebrará bai¬ les por las tardes y por las noches. El «Círculo de la Juventud mercantil» que dispone conciertos, bailes y sesio¬ nes literario-musicales. El «Asilo Naval Español» que si pue¬ de establecerse en el nuevo buque -que le ha ofrecido el Gobierno, dará en él algunas fiestas, y El «Círculo del Liceo» que celebrará varios bailes de etiqueta. En las seis naves que ocupa la sección española en el Palacio de la Industria, se ha empezado la decoración con guir¬ naldas colocadas de columna á columna y prendidas en su parte central, de la que han de pender artísticos tarjetones. En la parte superior se colocarán mez¬ clados con escudos nacionales, los de to¬ das las provincias de España. Siempre de V afmo y S. S. El Corresponsal. SECCION OFICIAL. SESIONES DEL AYUNTAMIENTO. Sesión del día 19 del actual. Después de leída y aprobada el acta de la anterior y del despacho ordinario, acordóse: Imponer diez pesetas de multa al maestro albañil Juan Rullan Frontera por verificar obras en la casa núms. 18 y 19 de la plaza pública de esta villa sin haber obtenido antes el competente per¬ miso de la Corporación municipal. Acceder á lo solicitado por el primer teniente de Alcalde D. Ramón Casasno- vas para poder ausentarse quince días de esta localidad. Celebrar simulacro en este Puerto el lúnes siguiente al domingo en que ha de celebrarse en la localidad la feria acostumbrada, la que tendrá lugar el 13 de Mayo próximo^ en conmemoración aquel de la victoria alcanzada por nues¬ tros mayores en el año 1561 contra los moros que desembarcaron en esta costa; nombrándose una comisión para que entienda en la organización del mismo y demás festejos, y Reedificar el pretil del puente de Cal las Animas á fin de evitar las desgracias á que pudiera!dar lugar su mal estado. MOVIMIENTO DE POBLACION, NACIMIENTOS. Varones 2.—Hembras 1.—Total 3. DEFUNCIONES. Día 13.—Falleció Pedro Juan Palou y Busquets de 6 meses"de edad. Día 16.—Miguel Xumet y Forteza de 73 años. Día 17.—Gerónimo Morell y Moranta de 29 años. Día 18.—Rosa Deyá y Frontera de 26 años. Día 19.—Antonio Guiscafé y Pons de un año. SECCION COMERCIAL. CAMBIOS. Marsella 8 dpv. Cette “ . . . . ... Demás plazas francesas .. 4'94 4‘94 x/2 4‘95 MOVIMIENTO DEL PUERTO. EMB ABCACIONES FONDEADAS. Día 18.—De Palma en 2 dias laúd San José, de 22 ton., pat. Gaspar Pujol, con 7 ma¬ rineros y piedra. EMBARCACIONES DESPACHADAS. Día 14.—Para Valencia laúd Virgen del Carmen, de 60 ton., pat. Antonio Vicens, con 8 mar. y lastré. Día 18.—Para Lanouvelle laúd Esperanza, de 32 ton., pat. Juan Vicens, con 5 mar., 1 pasajero, naranjas y limones. Día 19.—Pasa Palma laúd San José, de 22 ton., pat. Gaspar Pujol, con 7 mar. y lastre. 4 SÓLLER» Ferro-Carriles de Mallorca. COBlEOi. SECCION RELIGIOSA. 28 Sábado.—S. Prudencio obispo y s. Vi¬ dal mr. SERVICIO DE TRENES ‘■desde l.° de Abrid á á M de Octubre de 1888. De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 4 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’3 O nía- mana y 5’45 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana .y 5’45 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’-55 mañana .2’ 3O y 5’55 (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana, ,;y 5’55 (mixto) tarde. Tren periódico: días de mercado en Inca.— De Inca á Palma—2 tarde. SALIDAS DE PALMA. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lúnes 5 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 5 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 5 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Malión, lúnes 9 mañana via Alcudia y juéves 6 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 11 mañana, Via Al¬ cudia y sábado 6 mañana. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6 de la noche. SANTORAL DE LA SEMANA. 22 Domingo.—S. Pedro Armengol y s. So¬ tero papa. 23 Lúnes.—S. Jorge mr, y s. Aldaberto obispo y mr. 24 Mártes.—S. Fidel capuchino y s. Gre¬ gorio ob. ■ 25 Miércoles.—S. Márcos evangelista. Letanías mayores. 26 Juéves.r—S. Cleto y s. Marcelino papas y mártires. Luna llena á las 6 y 32 minutos dé la mañana en Escorpio.—Lluvias ó vientos. 27 Viérnes.—S. Anastasio papa y sto. Toribio arzobispo. CULTOS SAORADOS. Mañána 4.a Dominica de la Purísima. A las siete y media comunión general para la Asociación de Hijas de María. A las nueve y media horas menores y la Misa mayor con sermón por D. Antonio Caparé, Pbro. Por la. tarde, después de vísperas y completas, el ejercicio de la séguinda'palabra que Jesucristo pronun¬ ció desde la Cruz. El mártes á las seis y media el ejerci¬ cio acostumbrado á San Bartolomé. Sección de Defensora Sollerensi. Árboles Frutales. Habiendo acordado la Junta Mixta Me esta Sociedad en la sesión que celebró -en la noche del dia 11 del actual, cangear los resguardos provisionales por las co¬ rrespondientes láminas, y debiendo es- tenderse estas 4 nombre de los tenedores actúales, se suplica á todos los que hayan adquirido alguna acción con posteriori¬ dad al pago del primer dividendo, se sir¬ van dar aviso en esta Secretaría dentro los primeros quince dias á contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio, presentando el correspondiente recibo ó endoso .á su favor firmado por él primitivo temedor. Sóller 12 de Abril de 1888.—P. A. do la J. M., J. Marqués .Arbona Srio. Sociedad Obrera de Sóller, Art. 17. (Título VI.) Un contrato es¬ pecial entre la Sociedad y los . facultativos y farmacéuticos determinará los derechos .y obligaciones de .estos con aquella. Art. 18. El que cayere enfermo dis¬ frutará de la asistencia facultativa y de ¿las medicinas necesarias, como también •disfrutarán solamente de la asistencia facultativa los demás individuos de la fa- anilia, cualquiera sea el grado de paren¬ tesco, y los criados mientras se cobijen bajo un mismo techo.. Teniendo un contrato especial con el 'distinguido facultativo D. Amador En¬ sena! y deseando dar cumplimiento en todas sus partes al referido art. 17; se convoca á los miembros de dicha Socie¬ dad á Junta general extraordinaria para ¿el domingo 22 del corriente, á fin de tra¬ tar de la celebración de nn contrato con un farmacéutico de esta, para el suminis¬ tro de medicamentos. IV A. de L. J. D., eUSrio*, J. Rullan. ZAPATERÍA DE Antonio, iartioez y Cásia¥es Premiado en la Exposición de París de 1878., en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y minos. Para pies imperfectos y para el co¬ mercio de América. Materiales de las mejores fábricas tan¬ to nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. Eli el vivero del honor Antonio Seria (Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. Dirigirse :al mismo vivero junto á Can Domingo,carretera de Palma. drama en un prólogo y dos actos, en verso, POR D. Bartolomé Síngala. Véndese en esta imprenta al precio de 2 pesetas ejemplar. Tanto se vende co- mo se arrienda, medio cuarto de hora de agua de la fuente de S‘Olla y pago del Fuig den Ramis; en esta imprenta darán razón. A una peseta cada fei-x, se venen cañas bonas, forasteras. Es qui ‘n vulga adquirí se dirigirá á Cas Batlét, dins Ça ‘s Panarés. PERIÓDICO SEMANAL. i MORALES Y MATERIALES DEL PINTORESCO TALLE DE SÓLLER, VÉ LA LUZ PÚBLICA TODOS LOS SÁBADOS. Para mayor facilidad de los Sres. abonados á este semanario que deban efectuar el pago de las cantidades que, por concepto de suscrición, adeuden á la Adminis¬ tración del mismo, lia .creído esta conveniente publicar los nombres de los señores Agentes, á quienes podrán dirigirse los que so encuentren en el mencionado caso y todos los que deseen suscribirse de nuevo. üf©^. del S&LXjMR» EN MALLORCA. D. Sebastián Sbert.—Palma. (Despacho de la diligencia de Sóller.) D. José Rotger.—Inca. D. Pedro González.—Andraitx. D. Jaime Martorell, Farmacéutico.—-Po- llensa. D. Esteban Desclaux.—Alaró. ÉN BARCELONA. D. Jaime Vicens.-Ronda de San Pedro-43. EN FRANCIA. D. Guillermo Colom.-Quai de la Repu- blique-13-Cette. D. Juan Ripoll-Rue Pirámide-2 A.-Mar- seille. D. Buenaventura Mayol.-Quai des Sali- nieres-17.—Bordeaux. D. Pedro Rullan.-rué Alsace-Lorraine-13 —Toulouse. EN PUERTO-RICO. D. Juan Mayol.—Lares. » Miguel Morell.—Ponce. » Juan Ballester.—Adjuntas. » Sebastian Castañer.—Mayagüez. D. Guillermo Bernat.'—Yauco. » Antonio Mayol.—San Juan. » Lorenzo Joy\\—Ciales. » Ramon Frontera.—Maricao. Agente general en Puerto-Rico.—D. Miguel Morell.—-Ponce. EN LA ISLA DE CUBA. Sres. Muntaner Jacas y C.a-calle de ODonnell-82.—Cárdenas (Matanzas.) EN LOS ESTADOS-UNIDOS DE AMÉRICA. D. Antonio Arbona Estades-Long Island College Hospital.—Brooldyn. EN MÉJICO. D. Damian Canals, calle de la Constitución-!9.—San Juan Bautista (Tabasco) DE mr roca é hijos Papeles ís leías tlases y objetos íe escritorio i ESPECIALIDAD ES PAPELES PARA CIGARRILLOS Siempre presentamos á los Sres. Fu¬ madores los mejores papeles conocidos. Se distinguen entre todos por su limpie¬ za de pasta sin qne entre en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva. Recomendamos nuestras marcas Violon.-Oos Cuartos.-España. Paquetes de 1,000 hojas de todos ta¬ maños y se cortan á la medida que se deseen. AGENCIA BE ARCANAS. TRASPORTE de MERCANCÍAS áDOMICILIO para Barcelona, Madrid y demás principales plazas de Espafia y Extranjero. DESPACHO DI BUQUES I MERCANCIAS. CORTES HERMANOS 60, Marina, 60. PALMA. Desea venderse una porción de tierra huerto, con casa, pozo y estanque en ella enclavados, situada en las inmediaciones de la población, en la partede Son Bou. Darán más informes en la imprenta de este periódico. Desea venderse una porción de tierra huerto y olivar situado en las inmediaciones de Biniaraix. Darán más informes en esta imprenta. Desea darse en ar- riendo una porción de tierra olivar co¬ nocido con el nombre de La Tintorera. Darán todos los detalles que se deseen su dueño, que vive en Las Argilas, y en estaimpreuta. PRECIOS DE SUSCRICIÓN. Desea alquilarse una casa situada en la Huerta frente á Cas Ferré, llamada Can Marray. Para más informes avístense con An¬ tonio Juan Alcover, calle de la Luna. 0’50 pesetas cada mes en toda España. 0’75 Id. id. id. en el Extrangero y en América, PAGOS ADELANTADOS. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.—San Bartolomé. 17.—SÓLLER. DEPOSITARIO EN SÓLLER JAIME SERLA (a) FONT, CAMINO DEL MAL SOLLERUrnprenta de Juan Marqués.