|
AÑO IV.-NÚM. 137. 18 FEBRERO DE 1888. PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCBICIÒN: PRECIOS DE SUSCRICIÓN: En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-I7. En Francia;.D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.) 0*50 pesetas cada mes en toda España. 0475 id. id. id. en el Extrangero y en América (Unión (Postal) PAGO ADELANTADO. Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales. SUMARIO. Nuestro aislamiento: 'En el Senado.^Crónica Ba¬ lear.—Crónica local.—Sección oficial.— Movi¬ miento ■ de población.—Sección comercial.—Sec¬ ción religiosa.—Folletín: El ramo de novia, (con¬ tinuación), porD. Juan B. Enseñat.—Anuncios. NUESTRO AISLAMIENTO. • EN El. SENADO. El Sr. Ministro de la GOBERNA¬ CION (Albareda): Señores Senadores, he pedido la palabra para dar al señor Fe¬ liu la explicación, que ya le he anticipado por escrito, y que estoy seguro habrá re¬ cibido, del motivo por el cual no estuve aquí en el momento en que hubo de diri¬ girme fina pregunta acerca de! estado de nuestras comunicaeiones telegráficas con las islas Baleares; porque, como S. S. sa¬ be, recibí el anuncio después de la hora en que podía venir al Senado. (El señor Feliu: Pido la palabra.) Ya. otros señores representantes de las Baleares, ó al mismo tiempo, me ha- bíaü hecho preguntas análogas, sino en püblióó, en privado, á la que el Sr. Feliu ha formulado en esta Cámara, en uso de un derecho que respeto, y en cumpli¬ miento de un deber suyo. Efectivamente; el cable que une las islas Baleares con la Península, se en¬ cuentra en muy mal.estado. Hay momen¬ tos en que los telegramas pasan, y otros en que sé detienen, verificándose este hecho desagradable con tal repetición, que las personas entendidas en estos asuntos, se hallan ya casi conformes en que.el ca¬ ble debe estar completamente arruinado. Es preciso, por consiguiente, satisfacer esta inminente necesidad. El Ministro de la Gobernación está resuelto á satisfacer¬ la dentro de los términos posibles y en el plazo más breve; pero necesidades de presupuesto, la obligación constante de todo Ministro de procurar que los servi¬ cios públicos se presenten de la manera más económica, han detenido hasta hoy al Ministro de la Gobernación á tomar una medida que quizá pueda adoptar hoy mismo, ó á más tardar, mañana ó pasado. Casi persuadido ya, pero no por com¬ pleto, de que el cable existente no puede componerse, es posible que sea necesario cuanto antes colocar un cable nuevo. Lo mismo respecto á este cable, que en cuan¬ to al proyectado, para poder unir nnestras posesiones de Africa por España, hay una cuestión de ejecución que el Mi¬ nistro de la Gobernación estudia, estan¬ do següro de que el Senado aprobará su conducta. Para hacer inmediatamente nno y otro cable (y yo doy mucha más importancia al de las Baleares), pueden adoptarse dos medios; ó hacerlo inmediatamente á cuen¬ ta y abonando los gastos el Gobierno, es decir, directa é inmediatamente aumen¬ tando en la cantidad necesaria en el pre¬ supuesto de la Gobernación, ó buscando otro procedimiento para que no sea pre¬ ciso aumentar el presupuesto con una elevada suma enseguida, sinó procurando maneras de contratación que se presten, para lo cual se han presentado ya algu¬ nas proposiciones así para tender este cable, como el otro á que me he referido, cobrando una cantidad anual por cierto espacio de tiempo. Si yo no entendiera que una de las ne¬ cesidades más apremiantes en que se en¬ cuentra el Gobierno español con relación á las circunstancias del país, es que cada Ministro haga en su respectivo departa¬ mento cuantas economías sean compati¬ bles con el servicio público, yo hubiera optado sin titubear, porque el cable se colocara inmediatamente, fijando en el presupuesto la suma que el cable debiera costar. Péro deseoso de llevar algunas economías al presupuesto del Ministerio de la Gobernación, por más que sea muy pequeño, pues no llega á 26 millones de pesetas teniendo á su cargo servicios múltiples muy importantes; siendo el pre¬ supuesto tan pequeño, repito, me devano los sesos, como vulgarmente se dice, pa¬ ra hacer en el Ministerio de mi cargo economías de importancia; pero estas economías, que creo poder realizar, para el efecto que yo me propongo y que el Gobierno se propone, serán poco menos que inútiles si tengo que aumentar al mismo tiempo el presupuesto para satis¬ facer estas dos necesidades de que ha¬ blamos. Por eso, si el Ministro de la Goberna¬ ción puede encontrar quien haga inme¬ diatamente el cable para las Baleares, y aun el cable para nuestras posesiones de Africa, percibiendo lina cantidad anual, pequeña, por espacio de algún tiempo, resultará que la necesidad de hacer in¬ mediatamente economías se habrá reali¬ zado, que el servicio no sufrirá retrasos y que la cantidad que hayan de costar los dos cables se irá pagando poco á poco, pues como los cables vienen á ser nece¬ sidades permanentes, justo es que no los paguemos solo (nosotros, sinó que los va¬ yan pagando poco á poco, no diré las ge¬ neraciones venideras, porque el plazo es más breve; pero en fin, los que vengan á administrar el país después de nosotros. Creo qne el Sr. Feliu aceptará este pensamiento mío porque, aun cuando es¬ to no sea pertinente, debo decir que, en mi opinión y en la de mis compañeros, si el estado actual de la sociedad española debe obligar al Gabinete á hacer cuan¬ tas economías sean posibles respecto al Ministerio de la Gobernación, por lo exi¬ guo de su presupuesto y por lo perento¬ rio de sus necesidades, no serán tan cre¬ cidas como yo desearía, pero serán algu¬ nas y muy grandes relativamente á lo pe¬ queño del presupuesto. Yo entiendo que los pueblos tienen en cada momento de su desarrollo necesida¬ des urgentes que satisfacer, que dominan á todas las demás; así como Cuando hace cinco años tuve el alto é inmerecido ho¬ nor de desempeñar el^Ministerio de Fo¬ mento, por la situación de Europa, por el estado de la sóciedad española en aque¬ llos instantes y por la afluencia de crédi¬ to que del exterior venía á buscar aquí empresas en que emplear capitales (por¬ que la circulación había llegado á su apo¬ geo antes de los tristes sucesos de París, que después tuvieron su repercusión en Barcelona y causaron que aquel movi¬ miento de crédito sé detuviera y empeza¬ ra una situación difícil para todos los mercados de Europa,, situación que se ha ido acentuando hasta ahora); así como en¬ tonces, repito, habían llegado el momen¬ to y la hora de gastar con relación al in¬ terés público, debiendo fomentarse las obras públicas, hacerse gran número de carreteras, aumentarse el número de nuestras vías férreas, en una palabra, que debía darse un gran impulso al desarro¬ llo del país, porque la situación económi¬ ca de Europa nos brindaba á ello. Hoy entiendo todo lo contrario: hoy entiendo que el Gobierno debe ser exce¬ sivamente económico: hoy entiendo que es necesario, ante todo, tener la vista fija en la situación de la agricultura, de la ganadería y de la propiedad territo¬ rial, y que hay que sacrificarlo todo á defender, á dar impulso y relieve á lo que pudiéramos llamar la España agrí¬ cola. Pero eso yo, por, mi parte, Ministro tildado alguna vez de exagerada inicia¬ tiva, aficionado, porque lo era, á desarro¬ llar el progreso por todos los caminos, á ponerme en contacto por todos los me¬ dios con los pueblos extranjeros, á no detenerme en liria pequeña cantidad que pudiera ó no economizarse si traía consi¬ go un adelanto en el orden material ó en el orden moral, si traía un medio de de¬ sarrollar nuestra riqueza ó siquiera me¬ dios de ensachar las esferas de nuestra inteligencia; por eso yo represento en el Ministerio una tendencia diametralmen¬ te opuesta á la cpie en otras ocasiones he tenido el hoñor de representar. Claro es que todos los Ministros estamos com¬ pletamente identificados en el pensamien¬ to; pero, en fin, yo, que he venido últi¬ mamente, cuando estaba más apartado de toda idea, ! de trido pensamiento y de toda aspiración á desempeñar este alto puesto, traigo como pensamiento culmi¬ nante el díamentralmente opuesto al que tuve- la otra vez que fui Ministro, no porque crea qué en esto hay contra¬ dicción de ninguna clase, sinó porque creo que los pueblos pasan por circuns¬ tancias diferentes, que estas circunstan¬ cias se imponen y que sería loco el Mi¬ nistro que en el orden político y econó¬ mico no tuviera presente antes que todo las circunstancias del país en el momen¬ to y en la ocasión que, gobierna. Por esta ra?ón, S. S. ha de perdonar¬ me qrie yo no mande inmediatamente ha¬ cer el cable, abonando á costo y costas, como generalmente se dice, lo que impor¬ ta, sinó que he de estudiar la manera de hacerlo cuanto antes, pero en forma y condiciones que no desvirtúen esta nece¬ sidad, las más apremiante de todas, de ha¬ cer economías en el presupuesto, que puedan permitirnos dar ventajas á los propietarios, á los agricultores y á los ganaderos que sé encuentran en circuns- roiiX^Tiif. EL RAMO DE NOVIA. (Continuación.) Parecíale que las flores se sonreían iró¬ nicamente en sus manos, y que las espi¬ nas lé desgarraban el corazón. La pobre- muchacha sintió que se des¬ vanecía toda la fuerza moral de que ha¬ bía hecho acopio para disimular las im¬ presiones de su alma. Y al romperse aquel dique de mal sostenida indiferen¬ cia, se desbordaron en un mar de lágri¬ mas todos los sentimientos que la pobre ■enamorada había contenido en su delica¬ do corazón. Y el llanto que inundó sus bellos ojos, fué cayendo en breve sobre el ramo como grandes gotas de rocío. Pero ¡ay! ño era el rocío refrigerante y vivificador de las frescas mañanas de abril y mayo. Era la candente lava de un volcán, que destruye y mata. Cada lágrima calcinaba una hoja de aquellas delicadas flores, y el ramo no tardó en presentar numerosas huellas de la misteriosa tempestad desencadenada en el alma de la florista. Afortunadamente. Blanca no se aper¬ cibía de aquellos estragos, y continuaba combinando flores y hermanando mati¬ ces, con un gusto menos calculado que instintivo. Entre el vaivén de los parroquianos y bajo las miradas maliciosas de las oficia¬ las, Blanca concluyó por fin el ramo des¬ tinado á la futura esposa del hombre á quien tanto amaba ella. Aunque las horas habían transcurrido con abrumadora lentitud para la infeliz enamorado-, sometida inconscientemente al más cruel de los suplicios, se había hecho tarde. Era muy avanzada la no¬ che. y la calma absoluta que reinaba en las calles de París, cubiertas de espesa capa de nieve, era indicio de que por aquel día se había concluido el trabajo en la tienda de la famosa Morel. Las oficialas se envolvieron en confor¬ tables abrigos, y se echaron alegremente á la calle, donde las esperaban (apesar del frío y de la nieve) intrépidos novios, dispuestos á acompañarlas, no solo á sus respectivos domicilios, sinó hasta la mis¬ mísima Siberia. ¿No llevaban ellos en su corazón bastante fuego para derretir todo el hielo del mundo? Quedáronse, pues, solas Blanca y su madrina. Quebrantada y vacilante, la jóven le¬ vantóse y pidió vénia para recogerse. —A ver el ramo, dijo Julieta. Sin fuerzas para cogerlo, Blanca se lo señaló con el índice de la mano derecha, al mismo tiempo que con la izquierda se apretaba fuertemente el corazón, como queriendo contener la vida que por aque¬ lla entraña se le figuraba á punto de es¬ caparse. Julieta examinó el ramo, colocado en un jarro de hermosa porcelana de Sevres. Al punto echó de ver el estrago hecho en las flores por el llanto de su abijada. Solo entonces se hizo cargo del tormento á que durante algunas horas la había te¬ nido sometida y se arrepintió de la triste comedia representada. No queriendo pro¬ longar aquel martirio, fingió hallar el ramo exento de toda mácula, y dijo á la muchacha entre dos cariñosos besos: —¡Bravo, bravísimo! Hija mía, has hecho verdaderamente una obra maestra. Estoy segura de que lia de gustarle mu¬ chísimo á la futura marquesa de Laval! Blanca tomó una palmatoria y empezó á subir los setenta y pico de escalones que conducían á su cuartito, situado junto al de su madrina, en el cuarto piso de la casa. Julieta subió détrás de su ahijada, y á la luz de labugía que llevaba en la mano, pudo verse como-de sus negros y rasga¬ dos ojos se desprendían dos gruesas lᬠgrimas., y como eli su frente se sucedían marcadas señales de los encontrados pen¬ samientos que en el interior de aquella caja huesosa se agitaban. ■ vi. UN SUEÑO COLOR DE ROSA. A solas con su pena, en el cuchitril que le servía de dormitorio, Blanca pudo dar rienda suelta á sus sollozos. Pero ¡qué locura! pensaba ella. ¿Cómo había podido hacerse la ilusión de que una miserable florista fuese correspon¬ dida en amores formales y honestos por tan rico y noble caballero? Mucho le costaba desprenderse de aquella vaga pero dulcísima esperanza que había sido el encanto más poético de su vida; más ¡ay! la realidad, fría, im¬ placable, hundía en un abismo el castillo encantado de sus ensueños de amor. (Se co.nclt'irá.j Juan 13. Enseñat. ■i-JU- tandas difíciles, en cuyo auxilio debe convencerían inmediatamente de que al quilo S. S,, le diré que hoy mismo llevará ciudad, los Directores de los periódicos venir el Gobierno inmediatamente y ha¬ pasar un mes, dos, ó tal vez medio año, él señor direetor de comunicaciones el ex¬ locales y los presidentes de las sociedades cer cuanto esté en su majo para salvar¬ con la interrupción que amenaza á las pediente á la resolución del Ministro. Es recreativas. los de esta situación y pn levantarlos. islas’ Baleares, ño solo es un grave per¬ decir, que hace seis días he tenido varias Yo pertenezco á la escuela librecam¬ bista, no lo niego, y creo qué'mo hay pro¬ teccionistas que en el fand| |le su espíri¬ tu no reconozcan quéyyn-das naciones ricas, y si la humanidaa pudiera estar ampliamente satisfecha y dentro de un juicio para los intereses que he citado, sinó que representa lina verdadera pér¬ dida de dinero para el servicio telegrᬠfico y papa la Administración pública. " MÉrSr: Ministro cié ía'’fí'OBEllNA- CION (Albareda): He debido tener la conferencias con el expresado señor di¬ rector; he procurado enterarme del asun-; to y le he dicho mis opiniones, pero na¬ turalmente los 'Centros, téçfiiços tienen ideas propias. El expediente me será pre¬ sentado hoy mismo, y puedo casi asegu¬ El Timo. Sr. Obispo detesta diócesisfie propone predicar en las dominicas deda presente cuaresma, al anochecer, en las parrÓquias de Santa Eulalia, Santa Cruz, San Jaime,'San Miguel y San Nicolás, de gran bienestar, estas ideas no constitu¬ yen los bellos ideales; pero como la reala* vida*-no- -m --©ompone' de -be¬ llos ideales, sinó de necesidades ;<pe- sa¬ tisfacer inmediatamente, yo pongo los principios de- escn§l$s, en¡ el orden econó¬ mico muy detrás ’ de' las necesidáde? -pu¬ blicas, las estud-io, y si llego á sentirlas y á adivinarlas, trato de resolver las co¬ sas de la manera más conveniente á es¬ tos intereses. riíí ... He hablado mí poco más de lo que es idL.- ’ML· iLi'J vi- í- «» pem: 'de lüscfir las ocasiones en que. han d expresar sus he de M, jeprq-f • sentación,' 'al‘ 'Consejo de Ministros y á la dirección general de la política. Insisto, pues, en decir á S. S. que el cable se liará lo áníes posible, y que si hay lina pequeña dilación, que será muy corta, es porque tengo que unir el deseo de estas necesidades ceñí las. exigencias generales del presupuesto, El Sr. E.ELIU: Yo tfinía para qué darme el Sr. Ministro (lefia Gobernación excusas, de ninguna, justificando su .ausencia ele ese banco (señalando al mi¬ nisterial) én¡ }a honra de formular, las preguntas á/fifié ha tenido, la bondad de contestar S. Creo, que bien coii'qcidq'ys- de todos la ■■cortesía y deferencia del Sr. Ministro de la Gobernación.para cop k£ representan¬ tes del país, y por. consciente, no tenía Su Señoría necesidad de' ninguna clase de excusas, en los términos en que ha te- nidç la bondad1 de iacérío1 al principio cié; su contestación. Entrando en. el fondo, del asunto que motivó misj preguntas, debo manifestar á S. S. que si bien, m,qrqpng’ratulo y me complazco en nomfire; efe; jps intereses .que' me han ipoyid©^ llamar la atención! del Gobierno y.de ía Cámara, jspbre, este vitaj é importante asunto; si bien me con grao talo y complazco, repito, de que la aten¬ desgracia (je explicarme mal, y por eso, sin duda, S. S. se ha expresado de ese modo, lo cual le ■ agradezco, porque eso me permite -aclarar mi pensamiento. Su rar á S. S. fiue ..será difícil que,pie aciiesté sin que el éxpefiiéhte esté resuelto. señoría predica á un convencido. Yo in¬ curriría en una responsabilidad digna de censura ¿si dejase qué algunos meses es¬ tuvieran detenidas, ó siquiera fuesen di¬ fíciles las relaciones entré las Islas Ba¬ leares y la Península. Es verdad, yo lo reconozco,, porque hace cuatro días ¿jue me .ocupo 'cié este asunto, qué el cable con, las islas Baleares es" hasta productivo, tal es el número de telegramas /pie se criízan entre aquellas Islas y la Penín¬ sula. . Las Hermanas de la Caridad'estable-! cidas en Alcudia han comprado el solar del que fué convento de frailes en aquella ciudad. Se proponen dichas Hermanas edificar un establecimiento para los finés de su instituto y en especial para la en¬ señanza. ■ rfí- -n I ■ :i: o: ' í. f| /O V Ï /i5 íjí > ‘ ’¡¡ ; */',y f\\ El miércoles día 8 del actual tuvo lu¬ Por consiguiente, quizá por un exceso de franqueza, que es condición propia de mi carácter, y. además por el deseo de de¬ cir algunas palabras que no he tenido oca¬ sión fie pronunciar en una ni en otra Ca¬ maya, acerca fiel pensamiento que me anima; con .relación é¡ la. crisis por que atraviesan ía agricultura y la propiedad territorial en España; tal vez por todo esto, .digo. fie. hablado demasiado, y no con la .suficiente claridad para dejarme entender bien, ; Si yo creyese que por no consignar en el presupuesto una cantidad alzada para hacerse el cable, su ejecución iba á retar¬ darse, no titubearía y pondría en el pre¬ supuesto la cantidad necesaria, é inme¬ diatamente empezaría las obras'de dicho cable. gar en el teatro del casino «La Verdad», de Inca, la función (le despedida d.o la compañía que ha¡ actuado en dicho tea-: tro durante esta temporada de invierno. Plisóse’ en escena Doña Juanita, y la concurrencia fué extraordinaria. ** Se halla vacante en Villafrañcala plaza de Secretario del Ayuntamiento dotada con éj haber anual fie 600 pesetas. Los aspirantes podrán presentar sus solicitudes hasta el día 5 de Marzo pró¬ ximo. * ‘ ‘ :!í El laúd que hace días fué apresado eñ aguas de Sánth Margarita cargado de ta¬ baco ha sido conducido al puerto de Pal¬ Esto debe persuadir á S. S. de mi de¬ ma, y 'entregafiq ,á la Haciéfifia payá los cisión de que el nuevo cable se haga tan efectos qué son consiguientes. pronto coma las exigencias materiales de las cosas lo permitan. (El Sr. Feliu: Pido * - ■ ■ >.<■■[ ü? r-Kíf i Hfj*;•!i; ->;oV i: A ochenta y tres asciende el número la palabra). Lo que he querido decir, y fie mozos fiel qctiial reemplazo qqe.llevan: por eso no me he explicado bien, fué que redimida, su suerte de soldado, en la zona como el cable es un servicio productivo, militar de. Palma. tal vez pudiera yo .encontrar algún me¬ i (’■' ’■ ■ 1 i' ■' »t. 1 -J ¡!*ü.l dio de que eí; cable se hiciera| por una empresa que percibiera el costo del ca-, i : En la súbastá celebrada para contratar' ble, en seis, ocho ó diez años, en vez ,cíe' lás obras nuevas de prolongación del abonárselo .fie .una vez el Estado; y como muelle del puerto de Ibiza, importantes éste se encuentra en circunstancias ex¬ más dé doscientos mil duros, fué. el úni¬ Palma, por el orden que van indicadas. w ** ' *Lá sociedad Camilo Mallorquín réunifiá eñ Junta general reglamentaria, acor¬ dó repartir! por los beneficios del año an¬ terior 22‘50 pésetas por acción. •' 1' * El Juez dé primera Instancia de Inca,, í). José Escolano de la Peña, salió para* Barcelona en. uso de licencia. Parece que-su marcha obedece á la des¬ graciada noticia que recibió de haber fa¬ llecido ún hermano suyo. Con tal mótiVo está encargado del Juz¬ gado el Juez municipal letrado de dicho pueblo D. Pablo Ferrer y Alzina. ** En el pueblo, de Establiments se han cerrado las escuelas públicas y también las privadas á causa del incremento que lian tomado últimamente las epidemias de sarampión y anginas. * * :f: Los republicanos do Palináy el día 11 de los corrientes, conmemoraron con un banquete la fecha de la proclamación de la república;/’)! España.* * * 'El Ayuntamiento de la capital tiene acordado contribuir por mitad, con la Dipiitación¡Provincial, al restablecimien¬ to dél vigía/del Puerto, en la torre de Portop'í. f r*¡ re re r, [ ¡J/d re ".' -' . *# Díccso que en la reúfiión celebrada (j^s pasados por los sóqios de le. Juventud Católica, qúofió acordada la fiiscfifición de la. Sociedad. v-:>re- o i ;n . El conocido fabricante de cuerdas y lonas* D. Antdñió Júún y¡ Marroig,- ha sido preíniado1 cóñ medalla de plátá en la Exposición Marítima de Cádiz, por las ción del G obierno de S. M. esté fija sobre cepcionales por razón fie las necesidades co. postor en Palma la sociedad Crédito. muestras de cotonías de algodón que ha¬ -ese- asíuito de tantísimo interés para las á que antes me" he fieférido, he creído de¬ Balear. bía expuesto. islas. Baleares y para la Nación entera, debo, sin embargo, manifestar á S. S., que na quedo por .completo .satisfecho de; las indicaciones, del . Si\\ Ministro y creo, qiie S. S.;' al haceifiás, no. fia tqnido bien presénte la natiiralézá d0a cuestión que. me había movido, á llamar la atención del Gobierno. -lofffnl íjup ol ,9om&2 oíxfOfíitcí uiep ¡uftoa Auiwp1/ srr ¡ trata eje un gasto de alguna consicíeï^cjón, ,sa«nqtie la sustitución .del cáblq, ifiqtfi fioy’ /piie fi por mejoy decir, que debiera unir á, las islas Balea¬ res con.la Península española, tiene cier¬ ta importancia, éyr sin .embargo, de tan perentoria necesidad ese ‘ servicio á quq responde su existencia, que no veo ni ra¬ zón ni excusadle ninguna clase que pueda justificar la dilación eri "su cumplimiento. ber anunciar' á S. $., aunque ^todavía nó estoy decidido, qué tal vez optaría, pór efite segundo, extremo; pero siempre bajo la condición de que 'el servicio telegráfi¬ co entre la Península é "islas Baleares, se fia de restablecer lo. mejor y.másjpron- to posible. ‘ ' / ,r , Creo que de esta manera quedará tran¬ quilo. S. S. y convencido de que estoy per¬ fectamente identificado en las ideas que ha emitido, así como dispuesto á .compiar' cerle, no por complacer á S. S., que siem¬ pre me serfa igiiygrato, sinó porque creo que así satisfago una necesidad pública. , El Sr, EELIH: Sólo me resta pronim- ciar muy pocas palabras para agradecer en lo que valen las últimas del Sr. Mi¬ nistro de ía Gobernación. *** El Ayuntamiento de Palma acordó co¬ locar ém el salón de sesiones él retrato del Excmo. Sr. I). Emilio Pou y Bonet, Ingeñiero Jefe qli'é' ñlé de Obras públicas dé la firóvincia y fino de sus' préCláróS hijos. • (.- ■ ❖* A'. ">•]» ] V) \\ , > -> El viérqcs de la ¡jasada .semana fué ad¬ mitida á libre plática en el puerto, de la capital, la fragata do guerra, francesa, Iphigime, • escuela de guardias marinas, que monta 14 cañones y 493 plazas, :al mandó del comandante M. Rocomañce. Pfocédfa de Gibráltárí' y*'después fié ha¬ ber fondeado cambió sus saludos con la * En el Molínar de Levante, junto á una pared cercana al edificio de la fábrica La Curtidora, fué encontrado el cadáver de una-criatura dé unos cuatro años de edad, que se supone fué víctima del des¬ prendimiento dé una piedra de dicha 0>ul!(!O : >.‘Ji•. 5 ■ fil , .... Según la distribución de fondos ;del presupuesto provincial,' las obligaciones del presente rúes de Febrero importan la cantidad de 59,678‘94 pesetas. ■ ,i :f- :¡< La! suScriCión abierta en la decretaría dé Cámáfa y Gobierno de este Obispado : Me parece tan perentoria esa nécesi- 'No seguramente por haberse expresa¬ plaza, .. ; I. ¡Cñl/t para construir una cqsade.ejercicios que mí^ d#fii .tftii; fie todos-los filasen el orden, ad¬ do mal S.; sinó por haberle yo com¬ -Psm óbminiun wm ,fi>¿ m < i io á la vez sirva de expansión á los semina¬ ministrativo, en ,eL social, en: el prendido fie- una manera, equivocada,..he Hé. aqúf el : resúmen de; loa Bonos y ristas, asciepfie á ,36.830 reales. ordep mercantil, piy e/pfden político,, en el. orden militar en ‘ to^s^jps ordenes de íá vida en qué se qnipH 'jmirar lá cues-' tióñ; me parecd,; repito,'' tan perentoria esa'necesidad y tan iiñpósible que se pueda pasar un fifá'Mn^úe Úea satisfecha, hecho antes las observaciones á que §;.S. i Cupones amortizados por el. .Aymita- ha replicado últimamente.',He tofifis mo¬ i miento de Palma Üufante los. meses de dos, resulta’ que se trata fie estudiar por S. S. el sistema más acertado de acudir | Julio:A Octubre dél año último, ainhos , á una necesidad que está en peligro de: inclusive:: í ■■■ ‘ ,■■■ :: no;versé sátísfécha en este momento, (EV Bonos. i1 ¡ rosetas, *** El Ayuntamiento, desalma saca á pú¬ blica subasta la venta de las construccio¬ nes y solar que ocupa en. la plaza Mayor lá• actual •Pescadería,, cuya área resulta que hasta me atrevería á decir que es tan Sr.- Ministró dé Id Gobernación: No de 45 de la 1.a emisión, su valor. 11.250*00 sobrante de, la vía pública, arreglada¬ necesario el cable telegráfico para las is¬ estudiar sinó de resolver.) Mejor enton¬ 19 de la 2.a idjddóV . . ó . . . 4.750'00 mente al,plano de alineación de diclia las Baleares, como es necesario el sus¬ ces; de. resolver la manera , ¡fie acudir,M tento, como es necesario éí vestido para el cumplimiento de la satisfacción de una íl el plaza,:aprobado, por real orden de 7 de Suma, ...... ltí.OOO'OO Abril de 1863. ‘ , . bpipbr.e, y que por lo .mipapel gasto que pueda significar la satisfacción cíe esa necesidad imprescindible, no puede justi¬ ficar en nihgúfi ¿aso la dilación en el necesidad fie dofins .cuya sa¬ tisfacción está hoy en, .peligro inminente. Desde'luego, y sin que esto obste para significar que no agradezco en lo que va¬ • . . • Cupones.^ 2323 de lal.11'emisión, su valor 14.531‘25 1732, de la2Ú M. id, . ,¡. . , . 10.825*00 i,T f. br : ■ *¿1. /,■• •- - f, ( ¡ Eñ el Instituto Balear de vacunación directa (Sari Pranciseo, 6, entresuelo, ciühplimiéhto de érír servicio. Por1 otra parte- el Ca co, le- jos de -ser una eárga paila éd’ Tesoro, es-, por el ¡contrario - na gasto/'reproductivo, ; Yo desearía que. se fijar-a jel-Sr. Ministro- de la Gobernación en la importancia que tienen iasi estaciones telegráficas de las islas Baleares, en el número de telegra¬ mas expedidos entre aquéllas estaciones y las estaciones fiel continente peninsular y las estaciones del extranjero1; que com¬ parara los ih'gresos que esos telegramas significan con los intereses que represen¬ len, como he dicho ya, y en nombre de los interéses de la provincia1 con cuya representación me honro, las manifesta¬ ciones dei Sr. Ministro de la Goberna¬ ción he de concluir suplicándole* encare-: cidamente que resuelva el asunto cuando antes, porque el peligro ..á ,que me fie re¬ ferido es, gravísimo.. jÉi.’cable, segundas, personas facultativas que entienden en la materia, 'y chinó S. S. ha reconocido, por los años que lleva de ejercicio^ está inútil, y es un milagro, sobre todo de algún tiempo á esta parte, que se realice Suma. ...... 25.356-25 Valor tota! de .los Bouqs y Cu¬ pones amortizados, .y ... . 41.356-25 * * t- vSe fia publicado la vacante de Regis¬ trador de, la Propiedad en Menorca, que: debe proveerse por oopeurso entre los registradores que lo soliciten, en el plazo de sesenta.días, , :- * Se lia constituido en Mahón lina sub¬ Palma) empezó Iti'temporada de vacuna^ ción el martes de 'ésta semana á las once dé la mañana. • •* • • ,r’ •n,; ■ ■• • i o ú ■ , -: díoii ..y y. . {) Auuncíase la próxima aparición de un volumen que contencírá' las poesías del malogrado D. Juan Giraüd Pbro. La colección irá precedida de un pró¬ logo del inspirado poeta D. Miguel Costa Llobera, y la impresión será costeada por la Biblioteca parroquial de Pollensa. te el capital necesario para la colocación por él la comunicación eléctrica. comisión para promover el concurso á la del cable telegráfico. Si esto hiciera S. S. El Sr. Ministro de la GOBERNA¬ Exposición Universal de Barcelona. En la calle del Sol. de Palma, y en el y el Gobierno, estoy de ello seguro, se CION (Albareda): Para que quede tran¬ Componenla el Sr. Alcaide de aquella mismo edificio en donde murió de vi- SÓLLER. 3 nielas una niña, días pasados, se halla actualmente una joven atacada de dicha enfermedad. Los colegas de'la capital que dan dicha noticia, añadén que el Alcalde hauliétado las ordenes oportunasjara evitar el con¬ tagio. * >■: En el predio Son Cigala de Algaida, falleció el martes de esta semana doña Francisca Aña Corró y Ferrer, madre de nuestros amigos D. Juan y 13. Miguel Bibiloni. Enriamos á estos yMemás familia señ- ** El catedrático de Geografía ’é Historia en el Istituto Balear, i). José Luis Pons, ha sido designado para formar parte del tribunal de oposiciones para proveer la cátedra de' la misma asignatura en • el Instituto de Teruel. CRÓNICA LOCAL. En la imposibilidad de contestar particularmente á cada uno de los abonados á este semanario que, desde Francia y de América, nos han esçrito aplaudiendo la reforma que introducimos en nuestra publi¬ cación . al empezar el año actual, nos dirigimos á todos á la vez por medio de estas líneas para darles las más efectuosas gracias por las lisongeras frases que dedican á esta Redacción y en particular á nuestro Director. Conste, no obstante, que solo atendimos á las súplicas de nuestros constantes favorecedores, y que, al hacerlo, creimos cumplir un de¬ ber de gratitud para con ellos; de consiguiente la gloria que se:]nos prodiga les pertenece exclusiva¬ mente. mo de Obras Públicas, conviene, creemos arreglarla interinamente llenando los baches, con lo cual quedarán satisfechos los carreteros. Del mal el menos. En la sesión ordinaria que cele¬ bró el Ayuntamiento de Palma en la noche del día 10 de los corrien¬ tes, quedó aprobado el presupuesto de la Cárcel de este partido judicial, el cual arroja un déficit de 15.000 pesetas, de las qué corresponde sa¬ tisfacer á este pueblo para que que¬ de aquel cubierto 110P21. Al anochecer di lúnes de esta se¬ mana arribó á este puerto un Yacht de recreo, inglés, el cual volvió á sa¬ lir á las pocas horas con rumbo á Malioii. En aguas de Tuent y en la madru¬ gada del día 12 del actual, fue en¬ contrado, por la barquilla del caño¬ nero y por el escampavías Constante, el laúd San Antonio de la matrícula de Palma, indocumentado y con un hombre menos á bordo. Fué apresado como sospechoso de contrabando y conducido á este puerto, en donde se instruye á la restante tripulación el correspon¬ diente sumario. Sin duda alguna á consecuencia de las preguntas que dirigimos en nuestro número anterior y del con¬ sejo que dimos al pié de las mismas, redoblóse la vigilancia en la carreterra de Deyá é inmediaciones por la Administración de consumos, lo que no ha dado malos resultados, Dió el Alcalde las órdenes opor¬ tunas para que se restableciera el orden, y al día siguiente dió cono¬ cimiento al señor Ayudante de Ma¬ rina por medio de oficio, quien im¬ puso al marinó un mes de arresto á bordo en castigo de su falta. En la misma noche frente á la casa Consistorial tuvo hlghr otra riña a bofetones entre dos jóvenes. El se¬ reno Miguel Coll pusp.á los conten¬ dientes á disposición del Alcalde y este les impuso la multa corespon- diente. Por haber faltado al cumplimien¬ to de su deber el guardia municipal nocturno José, Simó, fué suspen¬ dido de su empleo en la noche del martes de esta semana, y, oído el parecer del Ayuntamiento en ía se¬ sión del juéves, le impuso el Alcalde en castigo de su grave falta la sus¬ pensión de quince días de haber. Una concurrencia extraordinaria llenó el espacioso,salón dé la Defen¬ sora Sollerense en cada una de las noches de baile de esta semana, pero muy particularmente en la del do¬ mingo último. No podía bailarse en manera alguna, por impedirlo la apiñada multitud, siendo preciso to¬ mar disposiciones para facilitar un pequeño espacio á las parejas. Jamás habíamos visto tanta ani¬ mación en los bailes de máscara como hemos visto en la temporada que terminó el mártes último, lo cual dice mucho en favor de la So¬ ciedad á la que pertenece el salón. Un fenómeno raro observamos SECCION OFICIAL SESIONES DEL AYUNTAMIENTO. Ordinaria del día 16 del actual. Después de aprobada el acta de la an¬ terior sesión y del despacho ordinario, acordóse: Construir los metros de pretil que fal¬ tan para que quede cercada de pared la finca de í). Antonio Palou, atravesada por el paulino vecinal de Biniaraix, se¬ gún ¿onvéiiío estipulado con este Ayun¬ tamiento al tener lugar la expropiación de la jarte de dichá (inca que ocupa el indicado camino. Dichas obras se verifi¬ carán por subasta pública. Construir en la cálle de Moragues una acera á cada lado y eb piso terrizo, de¬ biendo verificarse las„.obras por adminis¬ tración. Sustituir el farol de la calle de Isabel II, á la entrada del pueblo, por upo nue¬ vo, y colocar aquel, á su vez, en la calle de la ¡Romaguera, en el punto que desig¬ ne la gomisión de Policía, y Aprobar, las obras del camino y puente nombrados de Binibassí, á propuesta de la comisión nombrada para este objeto, con Ta condición pero de que él empresa¬ rio ha de enlucir lo que falta del muro del torrente adosado á la finca de D. Juan Frontera (Capó). AYUNTAMIENTO DE SÓLLER. Estado det la recaudación è inversión de fondos correspondientes al segando tri¬ mestre del periodo ordinario del año económico de 4887-88. CARGO. rewetan. Existencia que resultó en fin del trimestre anterior . .... Capítulo l.°—Propios Id. 3.°—Impuestos establecí- dos Id. 9.°—Recursos generales. 5.579*80 281*29 1.137*50 9.631*18 Suma 16.629*77 ,13.a.TA. Capítulo l.°—Gastos del Ayunta- miento .... Id. 2.°—Policía de seguridad. 2.392*04 184*00 Solemnes y suntuosas, como son todas las funciones religiosas que se celebran en nuestra parroquial, igle¬ sia, haii sido las cuarenta-horas de desagravio dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús en los tres últimos pues en la noche del día 13 fué per¬ seguido por los empleados Bartolo¬ mé Seguí y Pedro Juan Pastor un hombre que llevaba una caja de pe¬ tróleo en dirección al pueblo. No cabe dudar de que trataba de introducirla de 'contrabando, cuan¬ ayer á las once y media de la mañaña. Estaba nublado, eso si, pero las nubes permanecían muy elevadas; de pronto bajó la temperatura con una rapidez jamás vista, y en veinte minutos estuvieron completamente llenas de nieve hasta su base las Id. Id. Id. R. ... ' Id. Id. 3.°—Policía urbana y ru- ral 4.°—Instrucción pública. 6.°—Obras públicas . . 7.°—Corrección pública . 9.9—Cargas. . . . 11—Imprevistos . . . 806*87 412*57 1.751*18 255*36 4.415*60 1.188*07 Suma 11.405*69 dias del carnaval. No damos cuenta de cada uno de los actos religiosos que constituyeron la solemne festi¬ vidad que nos ocupa, porque de ello tienen conocimiento nuestros lectores por la sección correspon¬ diente de nuestro número anterior; solo si añadiremos que todos ellos fueron extraordinariamente concu¬ rridos, y en especial el triduo con sermón, que tuvo lugar en las no¬ ches-. Urge la recomposición de la ca¬ lle Nueva, toda ella intransitable y muy especialmente en las inmedia¬ ciones del molino de Can Monserrat. Si se llenaran lós baches con casca¬ jo no estarían tan expuestos los ca¬ rruajes á romper el eje, pero esto sería pan para hoy y hambre para mañana. El verdadero remedio, es decir el remedio que, en nuestro concepto necesita dicha calle es el do al verse perseguido la soltó para escapar con más ligereza. El hom¬ bre no pudo ser habido, pero la ca¬ ja quedó en poder de los celosos empleados que la habían apresado. No creemos haya comparecido su dueño para reclamarla. Por el Ayuntamiento de este pue¬ blo publicóse ayer el bando que en la sección correspondiente del pre¬ sente número insertamos. Dos carros cargados de estiérco¬ les atravesaron la plaza de la Cons¬ titución ayer en horas en que, por tener lugar la venta de comestibles, está terminantemente prohibido en el bando de Policía. Sus conductores fueron castiga¬ dos con la multa correspondiente. •—— montañas que nos circundan, al mis¬ mo tiempo en que sobre el pueblo caía una llovizna que apenas mojó el empedrado délas calles. ———■ Els Glosadors dó altra temps titúlase un nuevo drama en verso mallor¬ quín, que acaba de publicar nues¬ tro particular amigo D. Bartolomé Singala. Dicha obra consta de un prólogo y dos actos,, y como la escena pasa en Sóller y figuran algunos persónaj es históricos, como son Pau Sar'ol y Andreu Tambó, prometemos ocupar¬ nos de ella con detención en uno de nuestros próximos números. Por de pronto reciba su autor nuestra mas cordial enhorabuena por su trabajo, y las gracias mas espresivas por la atención que le he¬ mos merecido al enviarnos un ejem¬ plar del mismo. Importa el cargo Id. la data 16.629‘77 11.405*69 Existencia para el 3.cf trimestre . 5.224*08 Sóller 23 Enero de 1888.—El Secretario, Miguel Lanuza.—Y.° B.°—El Alcalde, José Serra. Fijadas definitivamente por este Ayun¬ tamiento las cuentas municipales de este distrito, correspondientes á los períodos ordinario y de ampliación del pasado ejercicio económico de 1888 á 1887, sé anuncia al público que se hallarán de manifiesto en la Secretaría de este cuer¬ po, municipal por el término de quince días, para que puedan los vecinos exa¬ minarlas y hacer las observaciones que crean conducentes. Sóller 17 Febrero de 1888.—El Alcalde. José Serra.—P. A. del Ayuntamiento, Miguel Lanuza Srio, MOVIMIENTO DE POBLACION. Nacimientos. Varones 2.—Hembras 1.—Total 3. mismo que se ha dado á la de la El último día de carnaval fué de DEFUNCIONES. Victoria: arrancar el empedrado y construir aceras en los lados, una de los en que abundan las pendencias. Con una riña terminó el baile en Hemos recibido igualmente, é igualmente agradecemos la aten¬ Dia 10.—Falleció Juan Colom y Alcover de un año de edad. las cuales podría ser la acequia el salón de Cas Pollensí, y por cierto ción, un ejemplar de la memoria Dia li.—Maria Mayol y Colom de 62 años. misma que hoy existe con lo cual á una hora anticipada á la de cos¬ leída en la Junta ganeral de accio¬ » 14.—Pedro Juan Bernat y Deyá de 72 años. estaría esta más defendida. tumbre en semejante día. Según pa¬ nistas del Banco de , Felanitx en la Pero como esta mejora exigiría rece un marino había colocado una sesión que celebró el día 29 de Ene¬ (para que dicha calle no volviera en silla en un punto del salón en que ro último. SECCION COMERCIAL. breve á ser lo que fué antes de em¬ estorbaba para bailar y al ser avisa¬ Según dicha memoria expresa, pedrarla) una cloaca en debida for¬ do por el vice-presidente, para que los beneficios obtenidos por dicha CAMBIOS. ma, que recogiera las aguas de llu¬ la quitara, levantóse amenazándole sociedad de crédito ascienden á 29 vias desde la entrada del pueblo hasta el Pont de Can Mol, y como, por otra parte, es muy fácil que sien¬ con la misma. Tomaron parte los cir¬ cunstantes armándose la de San Quintin, que duró hasta que se hu¬ mil 811 pesetas 98 céntimos, lo cual es un satisfactorio resultado dadas las circunstancias por que ha Marsella 8 d{v. Cette “, . . . . . . . do carretera del Estado se haga car¬ bo hecho rodar al marino por la es¬ tenido que pasar el comercio fela- Demás plazas francesas . 4‘941/2 4‘95 4‘96 go más pronto á más tarde el ra¬ calera. nigense durante el año último. 4 SÓLLER. Ferro-Carriles de Mallorca. COM1IBOS. SECCION RELIGIOSA. CULTOS SAGRADOS. SERVICIO DE TRENES SALIDAS PE PALMA. -que regirá de 15 Octubre á 31 Marzo de 1888. De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 3’15 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7*30 ma¬ ñana y 5 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana \_y 5 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5’ 10 (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana, 2’30 y 5’10 (mixto) tarde. Tren periódico: días de mercado en Inca.— De Inca á Palma—2 tarde. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lúnes,4 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 4 tarde. Salidas de Sóller—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4, LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahón, lunes 10 mañana via Alcudia y juéves 7 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 10 mañana. De Barcelona, juéves 10 mañana, via Al¬ cudia y sábado 7 mañana directo. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6 <de la noche. SANTORAL DE LA SEMANA. 19 Domingo I de Cuaresma: S. Conrado conf. y S. Paulino.—Sol en Piscis. 20 Lúnes.—S. León obispo y sta. Irene vg. Luna creciente álas 2 y 10 minutos de la madruga¬ da eu Géminis.—Revuelto. 21 Mártes.—S. Félix ob. y los 70 mártires. Anima. 22 Miércoles.—La Cátedra de san Pedro en Antioquia. 23 Juéves.—San Florencio cfr. y Sta. Mar¬ ta vg. y mr. 24 Viérnes.—S. Pedro Damián ob. y dr. y Santa Romana. 25 Sábado.—S. Matías apóstol. Jubileo en S. Jerónimo. Esta noche, mañana á la tarde y restantes días de la próxima semana á la misma hora de hoy, se continuará el setenario dedicado al glorioso patriarca San Joaquín. Mañana 19 á las siete y media de la misma tendrá lugar el ejercicio mensual dedicado al patriarca San José. A las diez y media en lugar de la misa ma¬ yor se celebrará un oficio conventual en su¬ fragio de los asociados al Apostolado de la Oración y al Día feliz fallecidos hasta hoy. Día 24 á las siete de la mañana el ejercicio mensual dedicado á nuestro Patrono San Bar¬ tolomé Apóstol. Sección de Anuncios. AGENDA DE BUFETE i LAS CLASES PASIVAS PERIÓDICO SEMANAL. iEFlSOI U LOS INTERESES MORALES MATERIALES DEL PINTCMO SALLE DE SÓLLER, VÉ LA LUZ PÚBLICA TODOS LOS SÁBADOS. Para mayor facilidad de los Sres. abonados á este semanario que deban efectuar • el pago de las cantidades que, por concepto de suscrición, adeudei> á la Adminis¬ tración del mismo,' ha preido esta conveniente publicar los nombres ele los soltares Agentes, á quienes podrán dirigirse los que se enbuentren en él mencionado caso y todos los que deseen suscribirse de nuevo. Y DE LAS FAMILIAS PARA 1888 expresamente arreglada con noticias de las ISLAS BALEARES y en particular de US :iÍL JLá JLá d** jÉ& ® La Agencia Hipotecaria, establecida en Palma, calle de la Unión núm. 109 principal (illeta de Moragues), ha resuel¬ to anticipar el pago de las pensiones consignadas en la Tesorería de Hacienda de esta provincia efectuándolo el día último de; cada mes, médiante el insig¬ nificante descuento del l p.g para gas¬ tos de habilitación. El día 29 de los corrientes desde las 8 de la mañana á la una de la tarde y de tres á seis de la noche se efectuará el pago de la mensualidád de Febrero. • Agiente® del S^ILdLEI&-- EN MALLORCA. Di Sebastian Sbert.-—Palma. (Despacho de la diligencia de Sóller.) D. José Rotger.—Inca. D. Pedro González-,—Andraitx. D. Jaime Martorell, Farmacéutico. -Po¬ Piensa: i < D. Esteban Degclaux.—Alaré. jen BARCELONA. D. Jaime Vicens.-Ronda de San Pedro-43.' ■ EN ; FRANCIA. . .D. Guillermo Colom.-Quai de la Repu- bliquc-13-Gette. D. Juan Ripoll-Rue Piramide-2 A.-Mar- seiile. - D. Buenaventura Mayel.-Quai des Sali- nieres-17.—Bordeaux. D. Pedro Rullan.-rue Alsace-Lorraine-13 —Toülouse. EN PUERTO-RICO. X). Juan Mayol.—Lares. >> Miguel Morell.—Ponce. » Juan Ballester.—Adjuntas. -» Sebastian Castañer.—Mayagüez. D. Guillermo Bernat.—Yauco. » Antonio MayoL—San Juan. » Lorenzo Joy.—Cíales. » Ramon Frontera.—Maricaó. Agente general en Puerto-Rico.—D. Miguel Morell.—Ponce. EN LA ISLA DE CUBA. -Sres. Muntaner Jacas y C.a-calle de O'Donnell-82.—Cárdenas (Matanzas.) EN LOS ESTADOS-UNIDOS DE AMÉRICA. D. Antonio Arbona Estades-Long Island College. Hospital.—Brooklyn. EN MÉJICO. D. Damian Canals, calle de la Constitución-I9.—San Juan Bautista (Taba-seo) PRECIOS DE SUSCRICIÓN. Véndese en la imprenta y taller de en¬ cuadernaciones de J. Marqués Arbona San Bartolomé, 17.-Sóller. Dos t Dos ean Guatee Ó SIA PRIMERA TANDA-DE VERITATS, DITAS N* Á ES VESINS DE SA POPULOSA CIUTAT DE H9 Ii*lïr$>m PEE UN TAL V AMO ’NTÓFOL DE SA LLANA (molt conectjt A ca-srua) AMB UN PEÓLECH ü’ ES SEU FIY MAJÓ, lET-T TOF’OIjÉIT, . QUE JÁ COMENSA Á SURTÍ D’ES NIU Y MENJA T0Ï-SÓL. Aquesta coleceió de cartas forma un folleto en 4.rt, de mes de xexanta pági¬ nas, elegantement imprès, y se ven á se¬ tanta cinch cèntims de peseta á sa tenda d'articles d'escritòri de J. Marqués Arbona carré de Sant Bartomeu número 17.-Sóller. 0. AGENCIA BE ADUANAS. TRASPORTE de MERCANCfASáDOMICILIO para Barcetaa, Madrid j demás princ de España j Extranjero. DESPACHO DE BUQUES Y MERCANCIAS. CORTÉS HERMANOS 60, Marina, 60. PALMA. LIBRERÍA BE LANCE 0E LUIS FÀBREGAS Uros®», 35.—Palma. Esta acreditada casa proporciona toda clase de obras, incluso las últimas edi¬ ciones de lujo, connn 20, 30, 40 y hasta 50 p.g de rebaja. Las obras existentes en la casa se ven¬ den á plazos ó al contado con grande rebaja de precios. Se compran libros y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importan¬ cia. Brossa, 24.-Esquina á la calle de Quint.-PALMA. 0’50 pesetas cada mes en toda España. 075 id. id. id. en el Extrangero y en América, LFLA-CrOS A.IDEJT-iA.lSI'TA.DOS. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.—San Bartolomé, 17.—SÓLLER. Árboles Frutales. En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo,carretera de Palma. Desea venderse una porción de tierra huerto, con casa, pozo y estanque en ella enclavados, situada en las inmediaciones de la población, en la -parte de Son Bóu. Darán más informes en la imprenta de este periódico. Tanto se vende co- mo se arrienda, medio cuarto de hora de agua de la fuente de S‘Olla y pago del Puig den Ramis; en esta imprenta darán razón. DEPOSITARIO EN SÓLLER ME SERRÁ (a) FORT, CAMINO DEL ¡ Historia de Sóller en sus relaciones con la general de Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo en Mallorca, con adiciones y notas de D. Pedro JEstelrich. Se hallan en venta en la imprenta y taller de encuadernaciones de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé, 17.— Sóller. Hierro Torrens (GOTAS 'CONCENTRADAS DE HIERRO TORREIS.) Recomendado eficazmente contra la anemia, clorósis, debilidad, empobreci¬ miento de la sangre, falta do apetito, etc., etcétera. DEPÓSITO GENERAL Farmacia del Autor.--Plaza Ao la AL PÚBLICO. Desea venderse un anillo de piedra, de una sola pieza, arreglado para brocal de pozo, como igualmente piedras de Santañy arregladas para presas de agua y antepechos de ventanas (empitadós). En la misma casa en donde se hallan en venta dichas obras y se construyen las que se encarguen de la misma índo¬ le, se graban letras en bajo relieve pre¬ sentando por escrito ol contenido del ró¬ tulo. Todo ú precios reducidísimos. a San Jaime mim. 26,-Soler. Desea venderse un billar con todos sus accesorios; todo en muy buen estado. Informarán en esta imprenta. SÓLLER,-Imprenta cíe Juan Marqués.