ANO iV.-NÚM. 136. t
ANO iV.-NÚM. 136. t

II FEBRERO DE 1888,

q ntAJtI

j TI

j

¡r1j11

i>
n,

r ■

PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN:

En Sóller: Redacción y Administración-San Rartolomé-17.
En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republíque-13-Cette (Herault). En América: D. Miguel Morell-Ponce (Puerto-Rico.)

0‘50 pesetas cada mes en toda España, 0‘75 id. id. id. en el Extranjero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma, No se devuelven los originales.

SUMARIO.
Nuestro aislamiento y la prensa Balear: De Sóller á Barcelona, de La Almudaina; Más sobre el cable, De enhorabuena, de El Isleño. En el Senado.
—Noticias.—Crónica Balear.—Crónica local.—
Sección oficial.—Movimiento de población.— Sección comercial.—Sección religiosa.—Folletín: El ramo de novia, (continuación), por D. Juan B.
Enseñat.—Anuncios.
MUESTRO AISLAMIENTO Y LA PRENSA BALEAR.
DE SÓLLER Á BARCELONA.
El deseo de tener al corriente á nues¬
tros lectores de todo cuanto llegue á no¬
ticia nuestra relativamente al asunto de
Colocación del cable submarino, pone de nuevo hoy la pluma en nuestras manos.
Y que el tal asunto se va poniendo se¬ rio, no es menester demostrarlo; pues se demuestra por sí, con solo el hecho de •ver en la sección correspondiente de nues¬ tro número de hoy los telegramas que en ella figuran «recibidos por correo.»
No hablemos, pues, de si nuestras pre¬ dicciones Se van realizando ó no, de si hay ó no hay esperanza de que la línea vuelva á su estado normal, y de todo ese montón de excusas y dilaciones que pue¬ dan oponer los que no estén, como noso¬ tros, ligados á la vida pública por un té-
nue hilo. El asunto de nuestra actual comunica¬
ción, está, pues, juzgado. Vengamos, por lo tanto á lo que en
primer término nos interesa, esto es, á ver el modo y forma cómo nos hemos de gobernar no ya para desquitarnos de lo que hemos perdido, sino de garantir para lo sucesivo la seguridad de que no hemos de volver á vernos en el caso apurado en que nos vemos hoy.
Tenemos ya el pueblo de Sóller en ma¬ sa, el Ayuntamiento de esta Ciudad y la Diputación Provincial que aceptando la idea iniciada por nosotros, acuerdan acu¬ dir respetuosamente á las Cortes, bien en fundadas exposiciones bien por medio de nuestros diputados y senadores, pi¬ diendo la reposición del cable roto y el
establecimiento de un cable nuevo entre
Sóller y Barcelona. De modo que hasta aquí las Corpora¬
ciones representantes del pueblo, el pue¬

blo y la prensa marchan de completa con¬
formidad.
Por otra parte el Senador D. Jacinto
Feliu en el Senado hizo el día 30 una
moción que nos trasmitió el telégrafo, moción que se puso en conocimiento del Sr. Ministro, constándonos que ya el se¬ ñor Albareda, en vista de la actitud en que nuestro diputado D. Antonio Maura y algunos compañeros suyos diputados también por estas islas, se habían coloca¬ do, había prometido estudiar la cuestión y darle una solución satisfactoria.
Como se ve, todas las noticias hasta aquí recibidas, coinciden en dos puntos esenciales: la reposición de lo perdido y la garantía de que si de nuevo volviese á perderse sería sin ocasionar trastorno.
Lo que no vemos claro es la actitud del señor Ministro, pues por lo ofrecido no se puede deducir si la solución satis¬ factoria que dará al asunto es sencilla¬ mente la de levantar el cable roto y sol¬ darlo ó si se extenderá á ponerlo todo ó en parte nuevo desde Ibiza á Jávea ó si
en su solución entra la colocación de un
cable nuevo.
Sobre este último punto hemos de ha¬ cer hincapié, teniendo, como tenemos muchos derechos que hacer valer, razo¬ nes que alegar y conveniencias que ex¬
poner.
Muévanse las Sociedades de crédito, pués, y muévase quien tenga prestigio, influencia ó sencillamente medio para ha¬ cer oir la razón, que cuando el gobierno vea bien formada y compacta la opinión y unánime el deseo, el Gobierno accede¬ rá á lo que pedimos.
(De La Almudaina.)
MÁS SOBRE EL CABLE.
Como nos proponemos, por la cuenta que á todos nos tiene, no (dejar de la mano ese importantísimo asunto, hemos de acoger toda idea que se encamine al fin deseado; y por eso damos hoy cabi¬ da al escrito que nos remite un amigo, en el que tomando por base un temor hijo de las circunstancias propone un medio muy aceptable para el caso de que aquel pu¬
diera convertirse en realidad.
Dice así:
«No hay en las Baleares quien no se preocupe, por la cuestión del cable sub¬

marino que nos une con el continente.
Prueba de ello es el clamoreo de lá

prensa, como representante de la voz pú¬ blica, desde su primera interrupción.
La imprescindible necesidad de su in¬ mediata reposición es axiomática.
Entre todas las ideas que han nacido á raiz dé nuestro primer aislamiento,

ninguna me parece conducente al fin que

nos proponemos.
Yo que no abrigo ilusiones respecto á una reposición inmediata por cuenta del Gobierno, creo que tenemos para mu¬ cho tiempo interrupción ó intermitencias.

Como es de suponer que el Gobierno no desatenderá tan importante servicio y habiendo manifestado el (Excrno. Sr. Di¬
rector General de Comunicaciones á

nuestro digno representante Sr. Maura,

que no puede disponer de fondos para la

reposición del cable, lo más que puede

esperarse es que entregue lá explotación

del mismo á una compañía estranjera,

cómo sucede con el que une él Continen¬

te con las Islas Canarias que al fin y al

cabo constituyen una provincia con las

mismas condiciones de situación geográ¬

fica que la nuestra.

J

Dado Caso que esto suceda, que es lo

más probable, cómo tendríamos que pagar

una sobretasa á la compañía que tomase

por su cuenta la reposición de nuestro

conductor submarino, nos encontraríamos

con que en vez de una peseta que cuesta
un telegrama ordinario, nos costaría 34 reales como sucede con los telegramas, para ó de las Canarias, por la sobretasa
adicional de cincuenta céntimos de pese¬
ta por palabra que percibe la compañía que explota hoy el cable que Une el Con¬ tinente con aquellas islas.
Este aumento de tasa perjudicaría no¬ tablemente á la Industria, al Comercio y á todos en general.
Está pues en nuestro deber tratar por todos los medios de llegar á una solución que nós permita seguir gozando de las tarifas que rigen para toda la Península.

Para conseguirlo, solo es necesario que el Gobierno nos tienda un nuevo
cable.

Pero como tropezamos con que no tie¬ ne fondos disponibles, en el interés de todos nosotros está proporcionárselos: si
á él le interesa mantener la comunicación

con esta Provincia, más nos interesa á

nosotros, pues, á nadie se le oculta que nuestra riqueza depende del medio más rápido de comunicación conocido.
Fundándome en las anteriores consi¬
deraciones, creo que lo más práctico se¬ ría abrir una suscripción general en las tres islas con objeto de anticipar al Go¬ bierno la cantidad necesaria para tender
el nuevo cable.
Para la amortización de este emprésti¬ to, podría el Gobierno crear cupones al portador de media á diez pesetas, y orde¬ nar que hasta la extinción de este crédi¬ to fueran admitidos, en las estaciones de esta provincia, en pago de los telegramas en vez de los sellos que se usan actual¬
mente.
Por este medio tendríamos cable, sin aumento de tasa y sin perjuicio de los in¬
tereses de la Provincia.
Medítese bien esta idea que, si no es buena, no es descabellada.
* *%
DE ENHORABUENA.
La fatalidad, pues asi debemos califi¬ car la falta de servicio telegráfico entre estas islas y el continente, tuvo la culpa de que el viérnes por la noche no supié¬ ramos en Palma una noticia que debía alegrarnos, que había sido comunicada por telégrafo y que hasta hoy no ha ve¬ nido por el correo; y es la siguiente:
Madrid 3 á las 5‘30 t.
El Ministro de Gobernación llevará al
Consejo esta noche el espediente del ca¬
ble.— Maura.
Y que así debió ser nos lo prueba el telegrama de nuestro servicio particular en el que se consigna que es cosa resuel¬ ta en Consejo de Ministros la construc¬ ción del cable entre la península y estas
Islas.
A estas noticias debemos añadir que
el correo de ayer se llevó con el apoyo
incondicional del Sr. Gobernador la soli¬
citud de la Comisión provincial pidiendo
el establecimiento de los dos cables y re¬
paración del actual, de que ya tienen co¬
nocimiento nuestros lectores.
Cúmplenos, pues, manifestar nuestra gratitud, en primer término al Sr. Maura por sus trabajos en este asunto que nos consta han sido activos y eficaces y los primeros que sentaron la base del espe-

FOIíSjEWIW.
EL RAMO DE NOVIA.
f Continuación.)
—Será V. complacido al momento, se¬ ñor marqués, contestó la dueña de la tienda; y añadió con intencionada sonri¬
sa:—Perdone V. mi curiosidad; pero po¬ dremos saber cual vá á ser el destino de
ramo tan excepcional? Lo encarga V. con tan inusitado entusiasmo, que induda¬ blemente debe de ir á parar á manos de persona muy distinguida y apreciada.
—¡Al fin hija de Eva! exclamó el mar¬ qués, haciendo á la florista una cómica referencia. Pero voy á satisfacer su natu¬
ral curiosidad.
Y como el joven clnbman hiciese una pausa, para buscar tal vez en su mente la forma que había de dar á su intere¬ sante revelación, los ojos de Julieta y
los de sus oficialas se clavaron sobre el
rostro del marqués, como puntos de in¬ terrogación, apremiantes é imperiosos.
El de Laval dirigió una rápida mirada á las floristas y contestó, emitiendo sus palabras á través de una amable sonrisa: —Sepan ustedes, señoras curiosillas, que

nada menos se trata del primer ramo que voy á regalar á mi novia.
—¡Ah! exclamaron ellas en muy di¬
versos tonos.
Julieta hizo una maliciosa mueca, que
nadie podía allí comprender, á excepción del marqués.
Las oficialas dirigieron á Blanca una mirada escrutadora, lléna de picara in¬
tención.
La pobre Blanca se puso pálida' como un cadáver y estuvo á punto de desfalle¬ cer al oir la nueva, para ella tan fatal. Más tuvo fuerzas para dominar su emo¬
ción.
Entonces, como en ensueños, ó más bien como en el trastorno de una terrible
pesadilla, oyó resonar en sus oídos zum¬ bantes estas palabras de Julieta.
—¿Has oido, Blanca? El señor marqués desea una maravilla de elegancia y de buen gusto. Voy á confiarte la confec¬ ción de ramo tan esquisito. Confío en tu
habilidad. A ver como te luces.
Blanca bajó los ojos, haciendo con la cabeza un signo afirmativo, pero sin po¬ der articula^ una sílaba siquiera.
—Se lo recomiendo á Y. con la mayor eficacia, añadió el marqués, apoyándose en el mostrador detrás del cual estaba

sentada la hermosa ahijada de Julieta. La jóven levantó entonces los ojos y
dirigió á su interlocutor una mirada lle¬
na de melancólica tristeza.
El marqués perdió un punto la sereni¬ dad que se esforzaba en dar á su presen¬ cia; ’pero dominóse tan pronto, que ni las perspicaces oficíalillas pudieron ob¬ servar el efecto que en él «produjera la intensa mirada de su amiga.
—Ponga V. mucho azahar, continuó diciendo el aristocrático parroquiano. El azahar es la flor que más le gusta á mi novia... lo mismo que á Y., si no me en¬ gaño?
Blanca bajó otra vez los ojos, nublados ya por la .tristeza, y á punto de dejar es¬ capar las lágrimas.
Y continuó el marqués con aparente
calma:
—Envuelva Y. luego el ramo en finí¬ simas blondas, y átelo con una ancha cinta de seda nacarada... En fin, haga V.
un verdadero ramo de boda.
La jóven florista, trémula, turbada, sentía espesarse la nube qife tenía delan¬ te de los ojos. Pronto acabó por no ver nada y por oir á duras penas. En la im¬ posibilidad de contestar, inclinó la ca¬ beza en señal de comprensión afirmativo.

mientras hacía girar maquinalmente en¬ tre sus dedos una guirnalda de rojos
claveles.
Despidióse precipitadamente el mar¬ qués. quien ocultando la profunda emo¬ ción que esperimentaba. fué á meterse en su cupé, que echó á rodar con apaga¬ do ruido por la espesa capa de nieve.
Pero aún no había terminado el supli¬
cio de Blanca.
V".
EL RAMO.
Julieta, que al parecer no se apercibía de la emoción de su ahijada, escogió con
solícito cuidado las flores que en su con¬
cepto eran más dignas de figurar en el ramo encargado por el espléndido mar¬ qués.
Cuando hubo llenado de flores un pre¬ cioso canastillo de mimbre de Holanda,
se lo presentó á Blanca diciéndole entre jovial é imperiosa:
—¡Ea, muchacha, manos á la obra! A ver como te las compones para hacer una
obra maestra.
Entonces llegó para la sentimental flo¬
rista lo más cruel de su tormento.
(Se continuarà.)
Juan B. Enseñat.

diente: á los señores Felin y demás re¬ pió ejecutado tan solo medianamente, nuevamente contratado para trabajar én retraso, por haber descarrilado en la es¬

presentantes en las Córtes. por la deci¬ pues desde aquel día prescindiéndose de él Circo Ecuestre de Barcelona.

tación de Albacete uno de mercancías.

dida cooperación que lian prestado al restablecer el inutilizado cable, quedaron

No hubo desgracias personales.

asunto; al Ayuntamiento y Comisión pro¬ vincial por la interpretación que lian sa¬ bido dar al sentimiento público; y á los -funcionarios del ramo de telégrafos y al
• señor-Gobernador, poique cada uno en su esfera ha trabajado para conseguir el resultado -que se nos comunica.

lasT,Baleáres unidas á la península única¬ mente por el que se había tendido entre Ibiza y la costa valenciana.
Pero es el caso, señores senadores, que, ya sea porque este último cable lleve más años de servicios de los que huma¬
namente puede llevar, ó ya sea debido á

Se habla mucho en Tánger de los pro¬
pósitos que se atribuyen al Sultán de es¬
tablecer una línea férreá entre Fez y Me-
quinez, aprovechando la locomotora y demás materiales qiié le ha regalado la embajada belga.

La Deuda flotante importaba en l.° de Enero 199.000.000 de pesetas y en l.° de Febrero pesetas 199.900,000.
Aumentó, pues, 900.000 pesetas du¬ rante el mes próximo pasado.

Falta pero aun mucho que andar, para llegar al término de la jornada; y lo que pedimos es que se acelere el paso.
Si así lo hace el Gobierno merecerá
igual gratitud que la que tributamos á los .que han - intervenido en el despacho del espediente.
(De El Isleño:)
Alemos recopilado en nuestras

otms causas ó defectos de construcción
que ignoro, es lo cierto que de algún tiempo á esta parte, son por desgracia frecuentísimas y prolongadas las inte¬ rrupciones de la corriente eléctrica que en el mismo se notan, por cuyo motivo creo yo que es reputado inservible por la opinión de las personas peritas en este
ramo.
No seré yo ciertamente quien me de¬ tenga en ponderar los gravísimos per¬ juicios que al comercio en particular y á

El crucero español Isla, de Cuba se di¬

Con fecha 26 del pasado mes D. Cárlos

rigirá ál mar Rojo para tomar posesión *’ de Borboñ escribe uña cúrta á Valdespi-

del territorio que, con destino á depósito na participándole que, habiendo cesado

de carbones, lia sido cedido á España por las circunstancias que le obligaron á de¬

Italia en la bahía de Assab.

legar temporalmente en él y en otros fie¬

les servidores la dirección de los asuntos

Ha fallecido en Roma el célebre padre de la causa, ha decidido volverá encar¬

Bosco. llamado el San Vicente de Paul de Italia,, fundador de numerosas obras dé beneficencia.

garse de ella personalmente y que con¬ firma en sus puestos á todos los que ac¬ tualmente ocupan las subdelegaciones

columnas cuantos artículos de inte¬ todas las clases sociales de aquella pro¬

de provincias ó de distritos.

rés han publicado nuestros colegas vincia se irrogan con semejante estado El Ayuntamiento de Barcelona ha

-de la provincia, bastada fecha, refe¬
tes al establecimiento de tm nuevo
cable' que una este pueblo con Bar¬

de cosas. No .seré yo quien encarezca, cual podría, la imperiosa é ineludible ne¬ cesidad que satisface este maravilloso
medio de comunicación en las costumbres

acordado por unanimidad de votos, eri¬ gir en el Parque un monumento para
honrar la memoria de los mártires de la

En la'ciudad' de Mayagüez lian desa¬ parecido ocho casas á consecuencia de
un incendio.

celona, y nos movió á obrar así el doble objeto de tener al corriente á
nuestros lectores de cuanto tiene
relación con una mejora dé tan im¬

y en el modo de ser de los pueblos cultos.
No me detendré tampoco en recordar el
importantísimo papel que desempeña el telégrafo eléctrico ep todas las funciones de la administración pública, basta el

independencia nacional y de las liberta¬ des pátrias.
Se trabaja activamente para conseguir
del Gobierno español el establecimiento

En Ponce también se lian quemado la hacienda Ana Maria y tres bohíos en el barrio Hatillo, jurisdicción de Fajardo.
Ha muerto en Sevilla un pobre mendi¬

prescindible necesidad como es la punto de ser unánimemente considerado de una línea de vapores directos entre go, entre cuyos harapos se han encon¬

de que se trata, y el deseo de que como uno de los más poderosos y enérgi¬ los puertos de Barcelona y Nueva Yorck. trado 15.000 reales en oro y billetes.

4 •

sepan cuales son los que se han es¬ cos resortes de gobierno en los estados

forzado para obtener lo que tanta
falta nos hace.

modernos. Ni recordaré siquiera la capi¬ talísima importancia que encierra bajo el punto de vista militar y político en el

La estudiantina madrileña estuvo en
el hotel donde se' hospeda la eminente

CRÓMICA BALEAR.

Falta todavía algo: la reproduc¬ desagradable caso de una guerra maríti¬ diva Adelina Patti á darle una serenata

ción del primer articplo que publicó ma en el Mediterráneo la comunicación con motivo de su feliz llegada á la Corte.

El domingo 29 de Enero, la sociedad

La Almudaina, de lo que nos dispen¬ sa el conocimiento que del mismo tienen nuestros lectores, y las ges¬ tiones que cerca del Gobierno han

telegráfica del codiciado archipiélago ba¬ lear con las costas de la madre pátria.
Pues bien, señores senadores; pues
bien, señor ministro de la Gobernación; resulta que tantos y tan sagrados inte¬

El día de hoy es el en que termina el plazo para redimir á metálico el servicio
activo de las armas.

de crédito Banco de Felanitx bajo la pre-. sidencia de D. Miguel Reus y Bennasai^ celebró junta general ordinaria al objeto de aprobar el balance de su quinto año

becho. nuestros dignísimos represen¬ tantes .en las Cortes. Sin -perjuicio,
pues, de seguir ^publicando en lo su-cesivo bajo el título colectivo de
“Nuestro aislamiento y la prensa
balear,,' los artículos qué dediquen

reses se bailan, en este mismo momento,
desamparadas y comprometidos por la
defectuosa organización del servicio tele¬ gráfico submarino cuya historia sucinta¬
mente acabo de hacer.
¿Se lia fijado el Sr. Ministro de la Go-
bernaóión en las deficiencias que existen

La filoxera ha invadido grandes ex¬
tensiones de los viñedos de Córdoba.
Durante él año 1887 lian entrado en la
República Argentina-más de 130.000 emi¬
grantes europeos.

social y dar cumplimiento á lo dispuesto
en el art. 33 de los Estatutos.
Por el Juzgado dé primera instancia de la Catedral se emplaza á D. Enrique de Borbón, duque de Sevilla, á fin de

; nuestros colqgas al establecimiento • del cable en cuestión, abrimos hoy una nueva sección que llevará por
¿título:

en dicho servicio, y que llevo indicadas?
¿Por el cuerpo de Telégrafos ó por la Dirección general del ramo se ha hecho
algo ó se proyecta algo que tienda á re¬ mediar pronto y'eficazmente el daño de¬

Una mendiga de Málaga ha dado á luz tres criaturas; dos de ellas murieron á las pocas horas de nacer.

prestar declaración en la causa que se le
sigue sobre levantamiento de condena.
* **
La Bevista de Inca, en su último nú¬

:.EN E'L SEÑALO. El Sr. FELIU: He pedido la palabra

que me estoy lamentando?
¿Tiene el gobierno de S. M. medios su¬ ficientes, dentro deí ejercicio económico
corriente, de acudir á extinguir este mal con un inmediato y radical remedio?

En aguas del puerto de Alicante apa¬
reció el cadáver de un hombre en com¬
pleto estado de putrefacción. No lia podi¬ do identificarse su personalidad, pero se

mero, dá la noticia (sin perjuicio de rec¬ tificarla en caso necesario), deque lino de los trenes ascendentes ha aplastado un
hombre sobre la vía cerca de la estación

i

p ara dirigir varias preguntas al Sr. Mi¬

Tales son las preguntas que me han cree sea un marinero que hace dias desa¬ de Manacor.

nistro de la Gobernación, preguntas que movido á dirigir á S. S. los datos y no¬ pareció de un. vapor inglés.

❖ **

acompañaré al propio tiempo de un fer¬ ticias que desgráciadamente tengo sobre

Témese que jeste año la cosecha de al¬

viente ruego al Gobierno, que, en vista de la materia á que se refiere, me com¬
plazco en esperar será atendido en todas
sus partes..
Se trata:, señores senadores, de algo que afecta vivamente no sólo á los inte¬

este asunto; rogándole encarecidamente al mismo tiempo que no descuide ni por una semana, ni por un solo día si es ne¬ cesario, tan importante cuestión, en la
cual (como be dicho antes) se halla inte¬
resada no tan solo la provincia que tengo

En poco mas de tres horas quedó des¬ truido por el fuego, en Madrid, el alma¬ cén de drogas de D. Ruperto F. Chávarri, calculándose las pérdidas materiales en
60.000 duros.

mendras se pierda por completo en Ma¬ llorca, á causa de los hielos que vá pro¬
duciendo la última nevada.
* #*
El Ayuntamiento de Algaida anuncia

reses particulares de la provincia con la honra de representar en este alto

la vacante de Inspector de carnes de

cuya representación me honro en esta Cᬠmara, -sí que también puedo asegurar que atañe en grado sumo al ejercicio ordena¬ do de las múltiples funciones de la admi¬ nistración pública, y aún. me atrevería á decir que pudiera llegar á comprometer, -en determinado caso, la seguridad é in¬ tegridad del territorio nacional.

cuerpo colegislador, sí que también van
envueltos en sú seno todos los problemas
de interés general que be indicado y cuya altísima y patriótica significación ha de sen seguramente comprendida por el Se¬ nado y atendida por el Gobierno deque -Su Señoría és digno ministro.»

A las doce de la noche del jueves de la semana pasada se comunicó telegráfica¬ mente á Linares la órden para suspender la ejecución deí reo Miguel Fernandez, puesto ya én capilla.
Las gestiones hechas cerca de S. M. la Reina para impetrar el indulto de ese reo,

aquella villa y señala quince días, que empiezan á contar el 4 del mes actual, para que los aspirantes presenten sus so¬
licitudes.
* **
No habiendo tenido lugar por falta de

Me refiero al deplorable, al deplorabi¬

han tenido, pues, el éxito que era de es¬ postores las subastas de 257 pinos del

lísimo estado en que se encuentra en la |

perar, dados los magnánimos .sentimien¬ monte San Martin, de Alcudia, anunció¬

actualidad la línea telegráfica submarina

tos de tan augusta señora.

se otra nueva subasta, con rebaja del

• que pone, ó mejor, que -debería poner en comunicación constante y expedita á las
Islas-Baleares con la península española. Al ‘ establecerse este servicio por vez
primera en aquellas islas, íiacé más de
veinticinco años, se creyó prudente, (á mi juicio con razón sobrada) no limitar á una
sola línea la comunicación telegráfica del
grupo balear con áí continente. A este
fin, además de los cables, que debían unir

Nuestro paisano él téilorSr. Roiga den-
tró de breves días debutará en el gran teatro del Liceo de Barcelona cantandokr Normu .
Dicen va rios periódicos de -la Corte que sé lia fijado en 90.000 hombres-el contin¬ gente dól último reeiilplázo.

De la depositaría del Ayuntamiento de Biar (Alicante) han sido robadas, hacien¬ do un agujero en lá pared, 1.616 pesetas que había en un arca y la cual se lia en¬ contrado descerrajada.
Con grandísimo entusiasmo se recibió
en Linares la noticia del indulto del reo

tipo de remate á ciento cincuenta pesetas, que debía tener lugar el día 5 del actual.
* **
En virtud del concurso celebrado últi¬
mamente en esta provincia, han sido nom¬ brados D. Pedro Ballester para la susti¬ tución de una escuela de Felanitx, Don Bartolomé Kamonell para la de Establi¬

entre sí las tres islas hermanas, tendió,
rónse otros dos: uno entre la costa de
Cataluña y lá isla de Menórcá y otro en¬ tre Toiza y la costa valenciana no lejos del cabo de San Antonio. Las ventajas que habían de obtenerse con este sistema

Asegúrase que S. M. la Reina Regente, DA María Cristina, con motivo de la Ex¬
posición Universal de Barcelona, perma¬
necerá en dicha ciudad durante un mes
a colitar desde el día 13 de Mayo próxi¬

Miguel Fernandez Aranda.
Con motivo de este fausto suceso se
cerraron, como si fuera día festivo, el co¬
mercio y las escuelas Las músicas reco¬ rrieron las calles de la población, mien¬

ments, D. Pedro Francisco Llinás y doña
Margarita Gomila para Fornells (Mer¬
cadal) y D. José Jofré para el Terreno (Palma).
* **

son patentes; y por eso me abstengo de mo. aniversario del natalicio del Rey Al¬ tras repicaban las campañas de todas las

En una reciente circular, el Sr. Go¬

indicarlas siquiera.

fonso XIII, en cuyo día hará su entrada iglesias. Se celebraron en señal de júbilo bernador civil recuerda á los Alcaldes

Pero quiso la fatalidad que el cable on la capital del Principado.

que debía unir á Menorca con Cataluña,

y. por medio- del cual se establecía una comunicación directa con la importantí¬
sima plaza de guerra de Maltón, fuese •declarado inútil para el servicio á los po•cófe días (no llegaron á una semana) de su inauguración.

La Diputación Provincial de Alicante
tiene acordado subvencionar á la Junta
organizadora de la Exposición Universal en aquella provincia con 4.000 pesetas y el Ayuntamiento de la capital con 1.000.

Así aquello que se había proyectado y j

emprendido bien, quedó desde el priuei- I El aplaudido elown «Bebé» ha sido

grandiosas manifestaciones precedidas de banderas. Por todas partes resonaban
frenéticas aclamaciones á S. M. la Reina
regente, al presidente del Consejo de mi¬ nistros. Sr. Sagasta, y á su señora, y al
ministro de la Guerra, Sr. Cassola,
El tren-correo de Valencia llegó á Ma¬ drid .el sábado último con seis horas de

que el plazo hábil para el ejercicio de la caza termina el día 15 del mes actual, excepción hecha de los patos y demás animales propios de las Albuferas, que podrán cazarse hasta el 31 de Marzo.
Por-amenazar ruina la escalera prin-
Uo lo naíu (efnvini fio 7Jfilmn

SÓLLER.

3

acordó el Ayuntamiento la construcción

de otra qué sirvaínterin se aprueben los

planos generales de reforma del mentado

edificio.

.

:

*

¿El juéves de la pasada semana em¬
barcóse el Excmo. Sr. D. Zacarías Go-

yoneche, capitán general que ha sido de esta provincia, y al sábado, en el vaporcorreo de Barcelona, llegó el que lo es
actualmente Excmo. Sr. D. Manuel Ar-

mifían.

r■

* #*

La Comisión provincial ha prorrogado

por dos anos á D. Francisco Amengual

el contrato de arrendamiento del teatro

Principal de Palma. ' *

, : j'

**

Hasta que terminen las excavaciones

para poiier al descubierto todos los frag¬

mentos de pavimento de mosáico en la

parte oriental de la isleta del Hospital

militar (Menorca) no se permitirá el de¬

sembarque más que á las personas que

vayan por asuntos del servicio. Esta pro¬

hibición, necesaria para evitar deterio¬

ros, durará muy pocos días.

❖ **

A las diez y media de la mañana del

viérnes de la pasada semana se hizo á la

mar la escuadra inglesa anclada en la

bahía de Palma, con rumbo al S. E.

* **

El Sr. D. Eusebio Estada, ingeniero

de caminos, que, como más antiguo en esta provincia, se había encargado acci¬ dentalmente de la jefatura vacante por fallecimiento del Sr. Pou, ha sido nom¬

brado ingeniero jefe interino, en virtud
de orden de la Dirección general de Obras

públicas.
* **

El Sr. Gobernador civil de la Provin¬

cia ha resuelto convocar á la Diputación

Provincial para que el día 10 y siguien¬ tes necesarios celebre sesión extraordi¬

naria al objeto de resolver, entre otras cosas, si debe ó nó solicitar la instalación en esta provincia de una de las GranjasEscuelas esperimentales de nueva crea¬

ción.

:fc *#

Un niño de siete años que con otros

estaba jugando sobre la línea férrea, en el sitio conocido por las Set Aygos, tuvo
la mala tentación de colocar la mano so¬

bre el rail al pasar el tren, quedándole

magullados los dedos.
* **

En la tarde del domingo el capitán

Budoy verificó una nueva ascensión en su globo ante un gentío extraordinario, que ocupaba la muralla y alrededores de
la plaza de toros, en Palma. Al descender cayó cerca el predio La
Torre, en el camino de Sóller.

Según la cuenta del segundo trimestre

del año económico de 1887 á 88 presen¬

tada por el Depositario de los fondos pro¬

vinciales, de las operaeiones*de ingreso s

y pagos que ha verificado, resulta:

Cargo

325,d56‘29 pesetas.

Data

289.542‘85 »

Existencia . . 36.113‘44 »

El Administrador de Propiedades é
Inpjqestos Jia comunicado, por midió de circular, á los Alcaldes de los pueblos de
esta fifóvinciá, que se sirvan dar las ór¬
denes oportunas para que antes deí 20
del actual ingrese en las arcas del Teso¬ ro el cupo de Consumos y Sal correspon¬
diente al tercer trimestre actual,

El miércoles de la última semana fa¬ lleció en Sansellas D. Bartolomé Verd
presbítero Ecónomo que ha sido por muchos años de aquella parroquia, y an¬ tes vicario in capite del pueblo de Santa Eugenia.

CRÓNICA LOCAL.
El lunes de esta semana fué via¬
ticado en Palma nuestro paisano y amigo D. Salvador Coll. De la igle¬ sia de San Magín salió nna proce¬
sión hacia la casa del caritativo en¬
fermo, que la tiene en El Terreno, llevando la Sagrada Hostia el señor Cura-párraco de San Miguel, confe¬ sor del paciente. Asistieron además de infinidad de amigos y conocidos de este, los congregantes de San Alfonso María Ligorio y algunas Hermanitas con varios pobres asi¬
lados.
Según parece á los cacos ni les es¬ carmienta la publicación de sus he¬ chos ni les atemoriza la vigilancia que, para cogerlos,Viene desplegan¬
do la benemérita Guardia civil.
Decimos esto porque han llegado
de nuevo á nuestros oidos noticias
parecidas á las que publicamos ya, como son: la desaparición de una gallina de una casa de la calle de la Rectoría, y la rotura de los hierros
de una ventana con la non sancta in¬ tención de entrar en una casa de la
Alquería del Conde.
El miércoles de esta semana y á solicitud del empresario de las obras del torrente de Biniaraix contiguas
al puente nuevo, fué la comisión de
Obras de nuestro Ayuntamiento á
examinar las excavaciones paradlos cimientos del muro que ha de cons¬ truirse, las que fueron aprobadas concediendo permiso á dicho empre¬ sario para comenzar la obra.
Tuvimos disentimiento de estre¬
char la mano para despedida á Don Jaime Servera, torrero que ha sido durante veinte y tres años del faro de la Cruz de este puerto, el cual
marcha destinado al de la isla For¬
mentera, en Ibiza, con ascenso á la clase' de primeros.
Dicho señor, nos encarga haga¬ mos públicos sus deseos de despe¬ dirse de sus innumerables amigos, para que llegue á noticia de estos, pero que le ha sido imposible dado lo precipitado de la marcha.
Un día de verdadera espasión para muchas familias fué el juéves
último siendo extraordinario el nú¬
mero de estas que salieron á tomar el sol. La barriada del Puerto, so¬ bre todo, estuvo concurridísima con motivo de la fiesta de Santa Apolonia,. y presentaba un aspecto su¬ mamente pintoresco á la hora de co¬ mer el pinar inmediato al faro de la Cruz, en donde, como es costumbre,
comióse al aire libre á la sombra de
los pinos, mientras que al son de las castañuelas improvisáronse bailes al
estilo del país.
El hermoso día convidaba á ello.
En la iglesia de M. M. Escolapias celebróse el juéves la solemne fun¬ ción religiosa que anunciamos en la sección correspondiente de nuestro número anterior, y todos los actos, presididos por S. D. M., estuvieron tan concurridos que era insuficiente el templo para contener la multitud de fieles que á ellos asistieron.
*——-*>cxr^/(§/e>v£y7)v»^—•
Al dirigirse al baile de máscaras de la Defensora Sóüerense, la música
de la Sociedad Filarmónica dió una
vuelta, por la población, precedida

de antorchas encendidas. Poco tiem¬
po después estaba lleno el vastísi¬ mo salón de dicha sociedad, tanto, que con dificultad podían moverse las parejas que bailaban, y en tal esta¬ do continuó hasta muy avanzada la
noche.
El último correo de Puerto-Rico
fué portador de la triste noticia del fallecimiento de la simpática joven D.a María Rullan y Bernat, noticia que ha dejado consternados á todos los que, no hace todavía año y me¬ dio, vimosla marchar á Yauco, en compañía de su esposo D. Lúeas Solivellas, con la alegría pintada en su semblante y la satisfacción propia del que vé realizados sus ideales más queridos.
Nos asociamos al dolor ¡inmenso en que tan infausta nueva ha dejado
sumida á la familia de la finada, y enviamos al atribulado esposo de esta nuestro más sentido pésame.
La caza ha desaparecido de nues¬
tros montes.
He aquí una noticia que no tie¬ ne nada de particular, dirán algu¬ nos al leerla, pero puede ampliarse y á ello vamos.
El caso es que si ha desaparecido la caza, no ha desaparecido la afi¬ ción en los cazadores, y ahí está el malporque, no pudíendo dominarse, salen con la escopeta, y como faltan
tordas....
El juéves de la pasada semana se disparó contra un perro. El animal ensangrentado y desangrándose ba¬ jaba una cuesta, en la falda de un vecino monte, y dos días después
murió.
¿Habría intención? ¡Cá! el perro no puede comerse; no puede ser. El cazador se equivocaría y, pensando era un gorrión, disparó contra el podenco.
¡Yaya unas equivocaciones, her¬
mano!
En la mañana de hoy, nuestro particular amigo D. Jaime Pons Sader y la simpática señorita D.a Mar¬ garita Ozonas Oliver, se han unido
con los indisolubles lazos del matri¬
monio.
Deseamos á los jóvenes esposos
eterna luna de miel.
La abundancia de material en el
presente número y en los anteriores del presente trimestre, nos ha impe¬ dido publicar el estado de gastos é ingresos del municipio durante el segundo trimestre del año económi¬ co actual, como era nuestro deseo y el del Ayuntamiento; no obstante y aunque sea ya tarde lo publicaremos en el número próximo.
Hemos recibido el número ex¬
traordinario del Boletín de la So¬
ciedad Arqueológica Luliana, cuyo sumario es el siguiente:
I. A Su Santidad Loon XIII, por La Redacción. —II. Leoni XIII. Pont. Max. (poesía latina), por D. Mateo Rotger Pbro.—III. Les noces d’ or de Lleó XIII (poesía mallorquina), por D. Bartolomé Sín¬ gala.—IV. Dos Bulas pontificias referentes á Ma¬ llorca, (de los años 891 y 900).—V. A León XIII (soneto) por D. José Luis Pons.—VI. Recuerdos del Pontificado [en la historia de Mallorca, (1276 á 1343) por D. G. Llahrés.—VII. Documento intere¬ santísimo sobre una obra de Ramon Lull (1387), por D. Francisco de Bofarull.—VIII. Nuestras láminas, por D. Bartolomé Ferrd.—IX. De la alquimia, de Ramon Llull.—X. Los textos originales de Ramon Llull, por D. Gerónimo Rosselló.—XI. Auspicatus ecclessioe triunphus et in comune bonum restituía paz; poesía de S. S. León XIII —XII. Traducción de la anterior poesía, por D. TomásForteza.—XIII. Nuestra portada,—XIV. Recuerdos pontificios, por
I). Juan Lindó Pbro.

Láminas: Núm. XLV.—Cuadro de Ramón Llull de Bes-
tard, dibujo de M. Mestre. Núm. XLVL— San Pedro, copia de un tapiz,
fototipia por Sellares. Núm. VLVIII.—Cruz de hierro forjado.

SECCION OFICIAL.
SESIONES DEL AYUNTAMIENTO.

Ordinaria del día 9 del actual.
Después de aprobada el acta de la an¬ terior y del despacho ordinario, acordóse:
Colocar un farol en la calle de San Pe¬
dro y colocar el qne hoy existe en la mis¬ ma en el punto más conveniente de ella á fin de conseguir quede toda alumbra¬
da, y Que la comisión nombrada al efecto,
se constituya el domingo próximo á las dos de la tarde en el puente y camino nombrados de Binibassí para examinar
las obras de reconstrucción verificadas
en los mismos, que se hallan ya com¬ pletamente terminadas, y que se invite al Ayuntamiento de Fornalutx para que intervenga en el mencionado exámen.
ADMINISTRACIÓN DE CONSUMOS.

Tercer trimestre.

Pesetas. .

Recaudación del mes de Enero. . 10.679*92

Recaudado del l.° al 10 del actual, ambos inclusive. En el fielato Central ....
En el id. del Pont den Valls. . En el id. del Puerto ....

1.766*85 1.299‘38
279‘77

Suma. ..... 14,025*92 Sóller llde’Febero de 1888.—El Admi¬ nistrador, Francisco Sánchez.

MOVIMIENTO DE POBLACION.

NACIMIENTOS.
Cuatro hembras.
DEFUNCIONES.
Día 7.—Falleció Bernardo Frontera y Castañer de 61 años de edad.
Dia 8.—Juana M.a Vicens y Frau de 64
años.
Dia 10.—María Coll y Rullan, de 72 años. » 10.—Bienvenida Oliver y Morey de 2
años.

SECCION COMERCIAL
CÁMBIOS.

Marsella 8 dpv.

.

.

.

Cette

“

.

.

.

Demás plazas francesas .

4‘95 4‘95 V2 4‘9G V2

MOVIMIENTO DEL PUERTO.

EMBARCACIONES FONDEADAS.
Dia 3.—De Palma en 2 días laúd S. José, de 38 ton., pat. Juan Vicens, con 6 mar. y
lastre.
Dia 5.—De Lanouvelle en 2 días laúd In¬
ternacional, de 27 ton., pat. Pedro Bernat, con 5 mar. y lastre.
Dia 6.—De Palma en 2 días pailebot 2.° Dolores, de 88 ton., pat. Vicente Bosch, con 6 mar., leña y carbón.
Dia 6.—De Barcelona en 3 días bateo San
Antonio, de 23 ton., pat. Juan Calafell, con
4 mar. y efs.
Dia 9.—De Marsella en 4 días bateo Ma¬
ría, de 46 ton., pat. Gabriel. Valent, con 7 mar. y lastre.
Dia 9.—De Agde en 2 días laúd 2.° Re¬ medio, de 36 ton., pat. Juan Pons, eon 6 ma¬ rineros y lastre.
Dia 10.—De Palma en 2 días laúd Aurora, de 67 ton., pat. Pedro Alcover, con 7 mar. y
vino.
EMBARCACIONES DESPACHADAS,
Dia 5.—Para Lanouvelle laúd Esperanza, de 32 tpn., pat. Juan Vicens, con 5 mar., na¬ ranjas y limones.
Dia 5.—Para Valencia laúd Virgen del Carmen, de 47 ton., pat. Pedro Cardell con 7 mar. y lastre.

4

SÓLLER.

Ferro-Carriles de Mallorca.

SERVICIO DE TRENES

' que regirá de 15 Octubre á 31 Marzo de 1888.

De Palma á Manacer y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 3’15 (¡mixto) tarde.
ÍDe'Manacor á Palma.—3 .(mixto)'7 ’ 30 ma¬
ñana y 5 tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana

y 5 tarde, De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana

2!30 y 5’10 (mixto) tarde.
De- La Puebla á Palma.—7’55 mañana,

2’30 y 5’10 (mixto) tarde. Tren periódico: días' de mercado en Inca.—
De Inca á Palma—2 tarde.

?.■:*!/

f

.

u-

COBBEOIS.
SALIDAS DE PALMA.
Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lúnes 4 tarde y miércoles .2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 4 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4.
LLEGADAS Á PALMA.
De Valencia, lúnes 7 mañana. De Malion, lúnes 10 mañana via Alcudia y juéves 7 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 10 mañana. De Barcelona, juéves 10 mañana, via Al¬ cudia y sábado 7 mañana directo. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6
de la noche.

SECCION RELIGIOSA.
SANTORAL DE LA SEMANA,
12 Domingo de Quincuagésima: Sta. Eula¬
lia virgen y mártir.
13 Lúnes.—Sta. Catalina de Rizzis vg. y
S. Benigno m. 14 Mártes.—S. Valentín presbítero y el
beato Juan Bautista de la Concepción fdr.
Ciérranse las velaciones. 15 Miércoles de Ceniza: Stos. Faustino y Jovita hermanos mártirés.-—Abstinencia.
16 Juéves.—S. Julián y Sta. Juliana vg. y
mártires.
17 Viérnes.—S, Julián de Capadocia y san
Donato mrs.
18 Sábado.—S. Simeón ob. y mr. y S. Sil¬
vano mr.
CULTOS SAGRADOS.
La oración de cuarenta horas dedicadas al
Sagrado Corazón de Jesús empezará mañana

con una solemne Comunión general á las siete
y media de la misma y acto seguido se expon¬ drá S. D. M. A las nueve y media se cantarán
Horas y Misa mayor con música y sermón que
predicará D. Gabriel Miralles Pbro. A las dos
y media de la tarde Vísperas Completas y Maitines solemnes. Al anochecer empezará el
triduo por dicho orador. Día 13, á las seis exposición, Prima y misa
solemne. A las nueve y,media Horas y Misa mayor. A las tres Vísperas y Completas. Al anochecer Se seguirá el triduo con igual so¬
lemnidad.
Día 14, á las seis exposición, Prima y misa solemne. A las nueve y media Horas y Misa mayor con sermón. A las tres Vísperas y Completas. Al anochecer se concluirá el tri¬ duo y acto seguido procesión, Te-Deum y re¬
serva.
El día 15 al anochecer se dará principio á la predicación de la Santa Cuaresma que con¬ tinuará en los días siguientes.
El día 16 á las siete de la mañana el ejer¬
cicio mensual de Nuestra Señora del Cármen.

Sección de Anuncios.

CIJAS DE HIERRO INCOMBUSTIBLES
PARA GUARDAR CAUDALES
SISTEMA BAUCHE.

PERIÓDICO SEMANAL.

Los mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCHE de

Reims.

'!• ,

Aseguradas por, su incombustible pueden resistirlos más voraces incendios,

y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes ex¬

posiciones y últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son ia

principal recomendación y seguridad en las cajas de esa fabricación.

Básculas portátiles para uso del comercio. Unico representante en las Baleares, LUIS FÁBREGAS.-Brossa, 25.-PALIVIA.
¡Precié» de fálirfca mm .competencia.

DEFENSOR DE LOS INTERESES MORALES Y MATERIALES DEL PINTORESCO VALLE DE SÓLLER,
VÉ LA LUZ PÚBLICA TODOS LOS SÁBADOS.
Para mayor facilidad de los Sres. abonados á este semanario quo deban efectuar el pago de las cantidades que, por concepto de suscrición, adeuden á la Acíministración del mismo, ha creido esta conveniente publicar los nombres de los señores Agentes, á quienes podrán dirigirse los que se encuentren en el mencionado caso y todos los que deseen suscribirse de nuevo.
Sres. Agríate® del SÓfjIdplt*

EN MALLORCA.

Obra escita y publicada en álemañ con el título de
ate balearen in wort und bsld geschildert
Versión castellana de D. Santiago Palacio vice-eónsul de España en Borlin, corregida y considerablemente aumentada con anuencia y conforme á las indica¬
ciones del autor por
M FRANCISCO MANUEL DE LOS HERREROS Y SCHWAGER
DIRECTOR DEL INSTITUTO BALEAR.
Constará esta obra de unos 8 ó 9 tomos de 400 á 500 páginas folio menor, pa¬
pel agarbanzado y tipos claros, divididos en cuadernos de 40 páginas con tres xi¬ lografías cada uno, al pré-cio de UNA PESETA.
Suscríbese en la Tienda de artículos de escritorio de J. Marqués Arbona.
ar Jm.
Consignatarios de buques, comisionistas y negociantes de calzado al por mayor.
SAW. «JA® Ule: ¡rUEBTO-HICJ®.

D. Sebastian Sbert.—Palma. (Despacho de la diligencia de Sóller.)
D. José Rotger.—Inca.
D. Pedro González.—Andraitx.

D. Jaime Martorell, Farmacéutico.—Po-
llensa.
D. Esteban Desclaux.—Alaró.

EN BARCELONA.

D. Jaime Vicens.-Ronda de San Pedro-43.

EN FRANCIA.

P. Guillermo Colom.-Quai de la Repu-
blique-13-Cette.
D. Juan Ripoll-Rue Piramide-2 A.-Mar-
seille.

D. Buenaventura Mayol.-Quai des Sali-
nieres-17.—Bordcaux.
D. Pedro Rullan.-rué Alsace-Lorraine-13
—Toulouse.

EN PUERTO-RICO.

D. Juan Mayol.—Lares. » Miguel Morell. —Ponce. » Juan Ballester.—Adjuntas. » Sebastian Castañer.—Mayagüez.

D. Guillermo Bernat.—Yauco.
» Antonio Mayol.—San Juan. » Lorenzo Joy.—Cíales.
» Ramón Frontera.—Maricao.

Agénte general en Puerto-Rico.—D. Miguel Morell.—Ponce.

EN LA ISLA DE CUBA.

Sres. Muntaner Jacas y C Acalle de UDonnell-82.—Cárdenas (Matanzas.)
EN LOS ESTADOS-UNIDOS DE AMÉRICA.

D. Antonio Arbona Estades-Long Island College Hospital.—Brooklyn.
EN MÉJICO.

La Escuela Popular
Ó SEA
MÉTODO RAZONADO
para la ampliación de la primera enseñanza y preparación para el ingreso á la segunda
por
D. FRANCISCO SALTOR Y MONTAGUT.

D. Damian Canals, calle de la Constitución-19.—San Juan Bautista (Tabaseo)

PRECIOS DE SUSCRICIÓN.

0’50 pesetas cada mes en toda España. 075 id. id. id. en el Extrangéro y en América,
PAGOS uADE3I\_iA.3SITi^IDOS.

'

!•

v'

-C í U • ,sOry # • V/-Í

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.—San Bartolomé, a.—SÓLLER.

Papeles 4e tetó fiases y objetos dj escritorio
ESPECIALIDAD ES PAPELES PARA CIGARRILLOS
Siempre presentamos á los Sres. Fu¬ madores los mejores papeles conocidos. Se distinguen entre todos por su limpie¬
za de pasta sin qne entre en su prepara¬ ción sustancia alguna nociva.
Recomendamos nuestras marcas
Violon.-Oos Cuaríos.^Espana.
Paquetes de 1,000 hojas de todos ta¬ maños’ y se'cortan á la medida que se
-deseen.

Véndese en la tienda de artículos de
escritorio de J. Marqués Arbona
San Bartolomé, 17-SÓLLER.
Hierro Torrens
(GOTAS CONCENTRADAS DE HIERRO TORRENS.)
Recomendado eficazmente contra la
anemia, clorósis, debilidad, empobreci¬ miento de la sangre, falta de apetito, etc.,
etcétera.
DEPÓSITO GENERAL
¡I Mor,-Pía» tí ia Gt

Árboles Frutales.
En el vivero del honor Antonio Serra
(Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy
acomodados. Dirigirse al mismo vivero
junto á Can Domingo,carretera de Palma.
Tanto se vende co-
mo se arrienda, medio cuarto de hora de
agua de la fuente de S‘Olla y pago del Faij den Ramis; en esta imprenta darán
razón.

Desea venderse un
billar con todos sus accesorios; todo en muy buen estado.
Informarán en esta imprenta.
DEPOSITARIO EN SÓLLER
JAIME SERRA (a) PONT, CAMINO DEL MAR.
SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués.