AÑO iV.-NÚM. 133
AÑO iV.-NÚM. 133

21 ENERO OE 1888.

SÓLL

T3
Jtl#

PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PREU1US DE SUoUltlUiON;

En Sóller: Redacción y Administración-San Bartolomé-17. En Francia: D. Guillermo Colom-Quai de la Republique-13-Cctte (Herault).
En América: D. Miguel Mofell-Ponce (Puerto-Rico.)

(L50 pesetas cada mes en toda España. 0'75 id. id. id. en el Extranjero y en América (Unión Postal)
PAGO ADELANTADO.

Anuncios y comunicados á precios convencionales. Los comunicados deberán llevar firma. No se devuelven los originales.

sumario.

do en cuanto á la Exposición de Bar¬ Barcelona y al gobierno de la na¬ tos ruidosos; pero una vez puestos

celona se refiere, ya nojes lícito á los ción debía constar que la deficien¬ ante el extranjero, que tiene la vista

La Exposición de&Barcelona, do El Imparcial — que sientan correr por sus venas cia de los medios era nuncio indubi¬ fija en nosotros y que quizá se dis¬

Noticias. — Crónica Balear. — Crónica local.— Sección oficial.— Movimiento de población.— Sección comercial.—Sección religiosa.—Folletín:

española sangre más que un camino, el del aplauso entusiasta y del apoyo

table de segura derrota. No nos cansaremos de repetirlo: en todo

pone á juzgarnos con sus preven¬ ciones inveteradas, nuestro deber

El ramo de novia, por D. Juan B. Enseñat.— ferviente y decidido, porque el asun¬ acontecimiento que se verifica en consiste en cooperar sin tregua, por

Anuncios.

to que en los momentos actuales se representación de una ciudad, el lau¬ cuantos medios sean imaginables,

dilucida no atañe, no, exclusivamente ro ó el vilipendio corresponden por para competir dignamente con los

,LA EXPOSICIÓN PE BARCELONA. á una localidad ó á una región deter¬ idéntico modo á la razón social de¬ que trazan nuevos rumbos Jal pro¬
minada, sino que entraña algo de nominada nación y á los pueblos greso, demostrándoles que nuestro

mayor importancia y trascendencia, que la constituyen; á todos por igual progreso y nuestra industria no son

La segunda ciudad de la Penín¬ una cuestón de honra nacional. La dignifican los lauros del triunfo ó factores insignificantes en el armo¬

sula, la populosa é industrial Barce¬ Exposición se celebrará en Barce¬ rebajan las ignominias, del venci¬ nioso concierto de la civilización

lona, se apresta noblemente para ce¬ lona, y Barcelona, que ha invitado miento.

moderna.

lebrar en el próximo mes de Abril á las naciones del mundo culto, es

La victoria se adjudica siempre

No cabe en nosotros la arrogan¬

con su Exposición Universal, la la representante de España hoy más al ejército, á la colectividad, al nú¬ cia de pretender eclipsar las expo¬

primera en España, uno de esos qué nunca cóñstreñida por múltiples mero: habrá en los enormes contin¬ siciones maravillosas de París, de

grandes actos en que los esplendores razones á prestarle su más eficaz gentes quien se atemorice, quien Londres y de Viena; pero por exce¬

del comercio y de la industria,reve¬ auxilio.

ceda, quien apenas luche: tal vez el siva que sea nuestra modestia, no

lan por elocuente modo el grado de Porque si la fortuna llegase á ser éxito sea debido al heroísmo de al¬ nos creemos- tan caídos, tan postra¬

prosperidad alcanzado por las socie¬ propicia, si el éxito coronara los gunos pocos de ánimo esforzado, dos ni tan pobres qne no podamos

dades modernas.

trabajos de los barceloneses, si los únicos acreedores á ceñir sus frentes figurar dignamente, ¿quién sabe si

Pudo en un principio dudarse de extranjeros que concurran á la cultí¬ de lauro inmarcesible, y, sin embar¬ con ventaja? al lado de las de Ams¬

la portunidad de semejante certa¬ sima capital del principado se sor¬ go, los cánticos de alabanza, los terdam y de Amberes. Contamos

men; pudo discutirse si era ó no con- prendieran ante el estridente ruido himnosjubilosos se entonan para in¬ para el mayor lucimiento de la pri¬
v eniénte hacer una excitación á los de sus máquinas, ante la febril acti¬ mortalizar las hazañas de todo3 los mera Exposición Universal de Bar¬

pueblos más adelantados invitándo¬ vidad de sus talleres y ante las auda¬ combatientes. En la derrota sucede celona con el genio activo y empren¬

les para qué vertieran aquí á luchar cias de su floreciente industria, al lo mismo: el que ha cumplido con dedor de. la raza catalana, cuya tena¬

con nosotros, exhibiendo sus pro¬ tornar admirados á sus hogares y al su deber y el que ha faltado á las cidad se templa en la lucha y cuyo

ductos á la par de los nuestros, y ensalzar los progresos del país que leyes sacrosantas del honor cae’n en¬ brío acrece al contacto de lás contra¬

pudo, tal vez con temor patrióti¬ en mal hora juzgaron sumido en las vueltos en análoga censura, sin que riedades, y contamos con las condi¬

co, negarse que carecíamos en ab¬ tinieblas de la ignorancia y casi nadie se detenga en discernir si ésta ciones excepcionales de la nobilísi¬

soluto de suficientes recursos para muerto por enervador quietismo, es ó no por todos igualmente mere¬ ma ó histórica ciudad de los Condes;

salir airosos en la empresa titánica: celebrarían la resurrección de dos cida. Hó aquí por qué pedimos con¬ de aquella capital populosa, dueña

pero una vez hecha la convocato¬ nombres, el de la insigne ciudad curso decidido, eficaz ayuda, apoyo en no remotas centurias de lo mares

ria en que la nación española invi¬ mediterránea y el de la patria espa¬ incondicional para la Exposición de latinos, de la rival afortunada de

ta á las demás para que combatan ñola, sobre la cual, en caso de un Barcelona. Barcelona es en este Venecia, centro admirable de nues¬

en lid honrosa á su lado y en su pro¬ funesto y no esperado desastre, re¬ asunto toda España.

tro poder manufacturero y fabril y

pio suelo, ya no caben* no pueden caerían las más acres los censuras y Es posible que cuando se inició foco perenne de luz vivificadora, que

caber discusiones, ni entre los que más amargos dicterios, sin que en¬ el pensamiento próximo á realizarse cuenta entre su población ilustrada

hemos tenido la fortuna de ver la tonces bastaran á mitigar las ver¬ hayamos discutido su oportunidad, unamasade inteligentísimos obreros,

luz del sol en esta hidalga tierra gonzosas consecuencias del desca¬ pesado los inconvenientes qne á ca¬ que presintiendo los destinos para

debe haber más que un solo pensa¬ labro disculpas estériles ni recrimi¬ da paso impedirían el logro de una ella reservados en lo porvenir invier¬

miento, encaminado á recabar para naciones baldías, por haber convo¬ idea lanzada á los cuatro vientos del te sus ocios honrados en la lectura

la patria toda la gloria posible y toda cado, ó permitido que se convocase, horizonte cuando aún no estaba bas¬ del libro y del periódico, pues ha

la posible gredeza.

á un concurso universal, cuando á tante madura y lamentado nuestra llegado á comprender por una espe¬

Daifa la altura á que hemos llega- unos y á otros, al Ayuntamiento de pobreza, incompatible con los éxi¬ cie de intuición maravillosa que en

jüt

® sur •

EL RAMO DE NOVIA.

Á Doña Elisa Cams de Oslo.
La suprema poesía es el amor en
la virtud. J. B. E.
I.
LA TIENDA DE JULIETA,
El clima de París es poco propicio para
las flores.
Muchos años, el invierno se prolonga atrozmente á expensas.de la primavera, y los meses de Abril y Mayo, que tan pródigos de colores y perfumes se mues¬ tran para nuestro suelo meridional, sue¬ len ser fecundos en estemporáneos fríos y turbunadas que no dejan florecer las márgenes del Sena.
Por esto, tal vez, no hay pueblo en el
mundo tan aficionado á las flores como
los parisienses. El arreglo interior de las casas no es
completo, si no alternan con los muebles algunas plantas de salón. No hay mesa
bien servida sin un ramo de flores en el
centro. Las flores son ei complemento in¬

dispensable de la toilette de las señoras, con los productos más exquisitos de la transeúntes, junto á flexibles ramos de

y no hay elegante del sexo masculino flora meridional.

lila que se inclinaban lánguidamente en

que no se prenda, una flor en el hoja! de Una de las tiendas de flores más apa¬ sus jarros de cristal de Bohemia.

la levita. Con flores se rinde culto á las rroquianadas de París era la de Julieta Más allá, veíanse los jacintos ostentan¬

Vírgenes en los altares y entre flores se
rinde culto á Venus en los nidos de amor.
Y en fin hay virtud que resiste lieróicamente á los incentivos de la riqueza, y sucumbe al embriagador efecto de un hermoso ramo de flores, regalado con oportunidad.

Morel, á quien todo el mundo designaba
familiarmente con el solo nombre de
pila.
La Julieta era una morena de buen
garbo, muy afable y simpática. Su edad rayaría en los treinta, y su dón de adivi¬ nar el gusto de la gente le había valido

do penachos de flores en erguidos y ver¬ des tallos; las camelias con sus pétalos de terciopelo blanco, rosado ó purpurino; los brezos delicados y frágiles; las viole¬ tas de Parma (procedentes de Niza en lí¬
nea recta); la fragante jeringuilla; la flor de naranjo, de limonero y de cidro,'cuyo

¿Quién extrañará, después de esto, que una numerosa y distinguida clientela. perfume embriagador dominaba á todos

arraiguen y prosperen esas numerosas y Lo mismo surtía'de primorosas'flores los. de aquel jardín en miniatura.

magníficas tiendas de flores naturales á las béilas mundanas del barrio Breda, Verdes plantas servían de‘fondo oscuro

que el paseante admira en las.calles más que á las ricas herederas del comercial á los claros matices. Formiones de Nueva

céntricas' de París? Y.quién no se espli- fauhourg Saint-Denis, ó que á las aristo¬ Zelanda, begonias de rojos y plateados

cará que hallen salida las enormes canti¬ cráticas damas del fauÜnmg Saint-Ger- reflejos, se confundían en la penumbre

dades de flores y plantas con que se lle¬ main.

de. mimosas, rododendrones y azaleas,

nan diariamente los mercados especiales Las noches de estreno, los artísticos En últiipo término se alzaban palmeras

de La Cité, el Chuteau-d' Eau. La Mag¬ ramop de Julieta llovían en el escenario magestuosas; y todo estaba dispuesto con

dalena y otros muchos que han ido flo¬ y se amontonaban en el cuartQ de la ar¬ tal arte y exquisito gusto, que resultaba

reciendo en la gran ciudad?

tista en boga. Los días de boda notable, una deliciosa armonía de aquella inmen¬

¿Y (le dónde vienen tantas flores, pre¬ sus guirnaldas de azahar adornaban el sa variedad de formas y matices.

guntarán ustedes, si las pocas que se ob¬ busto de la desposada.

tienen en la zona parisién solo sé conser¬ van en ciertas épocas del año; por medio
de estufas ó invernaderos.? La locomotora, esa hada de nuestro
siglo, ha hecho el milagro. Ella es la que

Aún en pleno invierno, la tienda de

Julieta parecía un jardín en perenne pri¬

mavera. La rauda locomotora operaba el

milagro.

I

Detrás de los cristales del mostrador,

Juan B. Enseñat.
(Se continuará.)

surte diariamente los mercados del norte grandes manojos de rosas sonreían á los

2

SÓLLER.

■ esta época de lucha la elevación del gurarse en Barcelona será la mayor dé
nivel intelectual es una de las armas cuantas se han celebrado en el mundo,

más poderosas y eficaces para conse¬
guir el apetecido triunfo.
Saludamos con júbilo á$a indus¬
trial Barcelona, y regocijémonos dé
que en aquella hermosa comarca de
la Península donde en años tristes,

Niégase! que se. piense declarar puer¬ tos francos los cubanos, pero si los de Mindoro y Paraguá en Filipinas, á fin de que hagan en ellos escala los vapores de la empresa de Panamá.

por fortuna olvidados, ^resonaban En la mañana del domingo último ve¬

los. gritos de exterminio proferidos rificóse en Roma el acto solemnísimo de

en fratricida lucha, al estruendo dé Ta canonización de los beatos Alonso Ro¬

los fusiles haya reemplazado alegre dríguez, Pedro Claver y Juan Berch-

ruido de las máquinas productoras y al humo de la pólvora el de las maquinas, símbolo de los adelantos
y de la riqueza de nuestro siglo. Como la Exposición de Barcelona
tiene para la Península un alto fin de cordialidad y simpatía, allí ire¬
mos todos á estudiar la literatura de

manss.
La concurrencia fué muy numerosa,
asistiendo los prelados españoles y tam¬ bién el representante de España señor
Groizard.
El Papa, rodeado de, gran pompa, ofi¬ ció, y después de las peticiones á los car¬ denales, pronunció el decreto de canoni¬ zación, cantándose luego un Te-Beum.

Cataluña, á admirar sus ciencias y sus

artes, á conocer su glorioso teatro, hoy más floreciente que nunca, á extasiarnos ante su esplendoroso re-

En Valencia falleció en la madrugada
del liínes de esta semamr, el torero José
Solves Beút (Niespla) .

nacimieñtó y á contemplar con pa¬

triótico

orgullo,

porque

Barcelona

Con motivo de ser el día 15 del actual

el
.

aniversario

de la

muerte

del

célebre

y Cataluña son pedazos queridos de la patria común, como los extranje¬

Raspail, celebróse una gran manifesta¬
ción en el cementerio del Padre Lacliai-

ros, sorprendidos y admirados, con¬ se, en París.

fiesan que España es, bajo todos as¬

pectos, una gran nación digna de El eminente tenor español Julián Ga¬

ocqpar preferente puesto de honor yarte acaba de obtener en el gran tea¬

en el anfictionaáó de las naciones tro dé la Scala, de Milán, una ovación

cultas.

entusiasta é indescriptible.

Abrigamos da dulce seguridad de que España, donde tienen eco y re¬
sonancia todos los nobles pensa¬
mientos y todas las generosas inicia•irvas, no permanecerá indiferente al

El insigne artista lia sido designado para cantar en Roma en las solemnes honras fúnebres que se celebrarán por él eterno descanso del alma del rey Víctor
Manuel.
«

cariñoso llamamiento de Barcelona, y que todas las poblaciones de la Península, desde la más altiva de sus
ciudades hasta la más humilde de

El ayuntamiento de Sevilla vá á colo¬ car una lápida en la casa en que nació el popular novelista Fernandez y González.

sus aldeas, acudirán á ella, llevando como ofrenda á la gran fiesta que se prepara, los frutos de la activi¬
dad nacional en sus diversas mani¬

A cinco millones de pesetas ascienden las pérdidas sufridas por la provincia de Málaga, á consecuencia del temporal úl¬
timo.

festaciones.
De El Imparcial.)

Se lian agotado los billetes para la lo¬ tería de irradiación en la ¿Dirección de
Rentas,

IflICIM,

Se calcula que la recaudación excederá en pesetas 400.000 á la que so obtuvo en análogo sorteo del año anterior.

22n3LuestE&. Señora del Pino, de Barce¬
lona, celebróse la fiesta patronal de la parroquia, ejecutándose por la mañana por una numerosa orquesta y un nutri¬ do coro la misa que lia-compuesto recien¬ temente, el maestro de capilla de dicha iglesia, nuestro paisano >el Rdo. D. Juan
de la Cruz Font.
Dicha misa se distingue por su sabor religioso y tiene muy buenos efectos de urqueáuieióñ.

En los once primeros meses de 1887 han emigrado de su patria 97.247 ale¬
manes.
De Inglaterra, donde acaban de ser construidos, lian llegado al Ferrol los
nuevos cruceros Isla de Luzón é Isla de Cuba.
La Diputación provincial de Barcelo¬
na ha concedido una subvención de 200

Se aboga calurosamente para la vuel¬ ta al servicio de los sargentos primeros.
Asi lo dicen varios periódicos mili¬
tares.
En Francia se ha acordado sustituir
las monedas de bronce por las de nikel, y darles la forma de polígono de veinte lados. Se acuñarán 10 millones de piezas de 20 céntimos 35 millones de piezas de 10 céntimos, y 25 millones de piezas de
5 céntimos.

mil pesetas para la Exposición Univer¬ sal que debe celebrarse próximamente en aquella ciudad.
El Iltre. Obispo de Qrihuela Sr.¡D. Juan Maura lia remitido 250 pesetas para so¬ corro de los epidemiados de la isla de Ta¬
barra,
CRÓNICA BALEAR.
El acreditado artista D. Ricardo Car-

La Exposición Universal de Barcelona es un hecho. Terminada Ta huelga, las obras han tomado tal incremento, que la inauguración del gran Certamen se
verificará el día anunciado.

lotta ha pintado un retrato al óleo (me¬ dio cuerpo y tamaño ¡natural) de una se¬
ñora que hace doce ó más años que mu¬
rió, sin tener de ella fotografía ni retra¬ to alguno, recurriendo solo á la memoria

Los pedidos dé locales ¡aumentan con¬ que de su fisonomía conservaba.

siderablemente. y ya han llegado algu¬ nos bultoS del Japón, Estados-Unidos y

* :}: *
Han fallecido en Palma D. Antonio

otros países. Los cien mil metros cuadra¬ dos que ocupan los palacios de la Indus¬ tria, Bellas Artes, Agricultura, Ciencias y Galería de máquinas, están casi com¬ pletamente edificados, faltando solo de¬
talles de ornamentación.

Mendivil y Borreguero, caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica, y Doña Asunción de Orrios, madre de Don Ensebio Pascual, director de La Opi¬
nión.

Los jardines .ocuparán trecientos se¬ tenta y odio mil metros cuadrados, de

* jjí
El total de la colecta para el Jubileo

forma que—excepción hedía de la Expo¬ Sacerdotal de León XIII, que se ha ve-

sición de Filadèlfia-— la que vá a inau¬ | rificado en esta Isla, ha ascendido á 75

mil 44D50 reales; á esta cantidad se ha unido la de 24.554‘50 reales procedentes del dinero de San Pedro, y ambas forman la suma de .100.000 reales, que han sido entregados al Santo Padre por el M. I. Sr. Dr. D. Tomás Bullan y Bosch, comi¬ sionado al efecto por el Excmo. é Ihistrisimo Sr. Obispo yle la Diócesis.

;

■ . • . : ...

,

En Selva se halla vacante la plaza de

peón caminero del lugar sufragáneo de

Mancor, dotada con el haber amia! de

365 pesetas.

***

En Muro ha sido preciso cerrar las es¬

cuelas para evitar la propagación del sa¬

rampión, que se ha presentado con ca¬

rácter algún tanto alarmante.

: M'í h fbb ; v'íí:^^ p/'í/vi ,*"• La fiesta que se celebró el domingo

último en la Catedral con motivo del ¡Ju¬

bileo Sacerdotal y Bodas de Oro de S. S.

León XIII, estuvo en extremo concurrida.

Al oficio que celebro de Pontifical el

Excmo. é limo. Sr. Obispo, asistieron las

autoridades civiles y militares con [sus

correspondientes séquitos.

Las fachadas de los principales edifi¬

cios, pórtales .de las iglesias y balcones

y ventanas de las casas particulares, apa¬

recieron por la noche, profusamente ilu¬

minados.

*H

a

.

El viérnes de la próxima pasada sema¬

na estuvo en Ciudadela el Archiduque

de Austria Luis Salvador, con el exclusi¬

vo objeto de visitar á S. E. lima, el

Sr. Obispo de aquella Diócesis.

* **
Acaba de aparecer en Mahon un pe¬

riódico que se titula El Anunciador, y su

objeto en el estadio de la prensa es cum¬

plir lo que indiea su nombre.

* # :f.

En la sociedad Asistencia Palmesana

empezaron el día 14 del actual los bailes de máscara de la presente temporada.
*

Ha sido nombrado vocal déla Junta
consultiva de Guerra el Sr. Goyeneehe, que actualmente desempeña el mando su¬ perior militar de la provincia, y Capitán general de estas islas D. Manuel Armi¬
ñan.
* * •-!«
En vista de la escasez de ganado que se nota en Menorca y del excesivo precio que alcalza, algunos cortantes de Mahon han resuelto adquirir todas las semanas
dos ó tres cabezas en el mercado de Bar¬
celona.
* **
En algunos prédios del término de Cin¬ dadela se ha presentado el carbúnculo, no solo en el ganado, sinó en algunas
personas.
*

El sábado último habían redimido ya
la suerte de soldado, once mozos de la isla de Menorca correspondientes al últi¬ mo reemplazo.
* **
La cantidad reunida para socorro de
las familias de los náufragos de ¡Ciudade¬ la, de 18 de Diciembre último, asciende
á la suma de 1.9S8‘43 pesetas.

**
La Guardia municipal sorprendió una partida de juego en el Plá de San Jordi, siendo entregados al Juzgado los juga¬ dores.
* * ■*
El Ebusitano, periódico de Ibiza, cree necesario que sean atendidas las indica¬ ciones de la prensa palmesana que pide un nuevo cable entre Mallorca y Barce¬ lona y qne sea repuesto el que vá de Ibiza á Jávea, que es como si dijéramos que se adhiere á la idea iniciada por La Al¬ mudaina y apoyada por toda la prensa
balear.
* *#
A .orillas del torrente de Bárbara y

sitio cercano á la Soledad, fué hallado
días pasados el cadáver de un hombre ¡de
80 años de edad.
Creese que habiéndose encogido, aca¬ so para beber, Id faltó ¡el equilibrio, dió de bruces y el agua le asfixió.
* *
Tan arraigado está en Felanitx el ¡sa¬ rampión que, además"4defser muy pocos
los niños que se han visto libres de él, á muchos se les’ ha repetido esta enferme¬ dad dos y tres veces. Algunos adultos y
aun viejos han tenido que pagarle el tri¬ buto, si bien no con su vida, como ha su¬ cedido á muchos niños, al menos con te¬
ner que guardar cama muchos días.

Dice El I elanigense que en la colonia de Puerto-Colom se está construyendo
un edificio destinado á escuela elemental.

* **

Los almendros, en Felanitx, ostentan

lina florescencia extraordinaria y presen¬

tan un aspecto encantador, lo cual ¡hace

esperar una buena cosecha.

■
/»

;*

*4

Dice La Opinión que muy en breve se

abrirán dos nuevas espendedurias de ta¬

bacos y efectos timbrados, una en el ca¬

serío del Molinar y otra en el de los Hos¬

talets atendiendo de esta manera á las

justas peticiones de la prensa palmesana.
* **
Según dice El Isleño, el desperfecto

que tiene el cable telegráfico que nos une con el continente, y que origina estas re¬ petidas intermitencias precursoras de la paralización que se espera, creese existe á unas trece millas de Javea, punto de amarre de la línea que enlaza con Ibiza.
* **
En el Boletín Oficial se anuncia la comprobación de pesas, medidas é ins¬
trumentos de pesar, que el fiel contraste ha de llevar á cabo en la capital y pueblos de los [partidos judiciales de la misma hasta el ¡¡último; de Febrero, siguiendo después por lqst de Ibiza, Mahon, Inca y
Manacor.

* **
En Inca se ha notado la circulación de

pesetas falsas tan perfectamente acuña¬

das, que difícilmente se distinguen de las

legítimas.

Según dice el periódico que en dicho pueblo se publica, las hay de varios cuños, pero todas de las épocas de Carlos III y
Fernando VII.

*

Se afirma, en Ibiza, que existen nego¬
ciaciones entre el arrendatario de consu¬

mos y los habitantes de Formentera, extrarrádio de aquel término municipal, precursoras de una inteligencia ó arre¬ glo en la manera de hacer efectivo el im¬ porte de la cantidad que á estos se repar¬ tió por concepto de consumos.
* **
El miérceles de la semana pasada cele¬ bró la sesión inaugural el Ayuntamiento de Ibiza, en virtud de lo ordenado por el Sr. Gobernador de la provincia, resul¬ tando elegidos:
Alcalde.—D. Antonio Serra y Ferrer.
Primer Teniente.—D. Juan Colomar

y Juan. Segundo Teniente.—D. Vicente Tur y
Guasch.

Síndico.—D. Juan Torres y Escandell.

* * Hí

El miércoles de esta semana fué sacra¬

mentado en Palma, el Excmo. Sr. Don Emilio Pou, Ingeniero Jefe del ramo de Obras públicas de esta provincia.

*

-

**

Ha sido nombrado recientemente sub¬

delegado de veterinaria del partido de Manacor D. Andrés Noguera y Baile.

SÓLLER.

3

CRÓMICA LOCAL.
DE SÓLLER Á BARCELONA.

•

Consistió la fiesta religiosa en el portal de la casa Consistorial.

pueden dirigirse personalmente ó por es¬

completas solemnes el día anterior y Nada mas podemos decir respec¬ crito al Director del periódico La Expo¬

misa mayor con música y sermón to de dicho asunto, porque todo se sición, Pabellón de la Prensa.—Barcelo¬

por la mañana del mártes, y á la ignora todavía.

na, quien les facilitará prospectos de con¬

tarde procesión y bendición de ca¬

diciones.

Deseosos de tener al corriente á ballerías.

nuestros lectores de cnanto se rela¬ cione con la construcción de un nue¬
vo cable entre Barcelona y este pue¬
blo, cortamos de La Almudaina las siguientes líneas:
«El diputado por estas islas D. Anto¬ nio Maura, dispuesto siempre á favorecer
á las mismas con su valiosa influencia en cuanto sea de verdadera utilidad, lia pedi¬ do al Director General de Comunicacio¬
nes la reposición del cable de Ibiza á Ja-

La llovizna que á intérvalos caía durante todo el día de San Antonio,
no fue suficiente pará que dejaran de tener lugar las acostumbradas corridas de caballos, ni que, como todos los años, estuviesen atestados de gente los portales, ventanas y balcones de las calles por donde de¬
bían pasar.

Por falta de número no celebró
sesión ordinaria nuestro Ayunta¬ miento en la noche del juéves, y he aquí la razón de no poder insertar, como de costumbre, el extracto de
la misma.
Diferentes veces hemos observa¬
do lo mismo, y siempre |ha habido una causa (que hemos conocido) que ha impedido la reunión: el juéves gordo no hubo número porque casi todos los concejales estaban en Inca;

SECCION OFICIAL
No publicamos la nota de lo recaudado
en los fielatos durante la presente sema¬
na, por no tenerla á la hora de entrar en prensa el presente número.
Si la recibimos, la publicaremos en el número próximo.
MOVIMIENTO DE POBLACION.

vea, que como es sabido se halla inutili¬ zado y que dejará de funcionar en el
momento menos oportuno. Tenemos á la vista la carta contesta¬
ción que el 7 de los corrientes le dirigió el Jefe de aquel centro directivo, recono¬
ciendo el exacto fundamento de las razo¬
nes espuestas por nuestro querido amigo, y en la que á vueltas de .muchas protestas
de afecto y deferencia, tiqné el sentimiento
de escusarse con que tiene orden del Go¬ bierno para nó amentar ni un céntimo á los presupuestos y antes el contrario, para que trate de introducir todas las econo¬ mías posibles.
Sabemos pero que el eminente Vice¬ presidente del Congreso no desmaya por esto, y piensa elevar la petición al poder legislativo. Nosotros que como todos los hijos de esta isla agradecemos en lo mu¬ cho que vale la noble y espontánea inicitiva de D. Antonio Maura, no podemos menos de aconsejar á los centros comer¬ ciales de Palma y Sóller y á cuantos tengan interés en este asunto, que acudan por conducto del mismo diputado ya que

De varias desgracias tenemos no¬ ticia, y vamos á dar cuenta á nues¬
tros lectores.
La caída de un caballo que resba¬ ló en el lodo: tuvo el ginete algunas contusiones y el animal una herida en el pecho.
Una mujer que atravesaba la vía, en la Plaza, fue cogida por una ca¬ ballería y derribada al suelo: fué lle¬ vada á su casa, en una silla, resul¬ tando tener dislocada una pierna y algunas contusiones, y
Un joven, que fué cogido igual¬ mente, en el Borne, llevóse un so¬ lemne pisotón del animal que lo co¬ gió y varias contusiones en la ca¬
beza.
A las disposiciones acertadísimas que había dado la Alcaldía, débese sin duda el que no sea mayor el nú¬ mero de las desgracias, pues quedó prohibido tirar confites y que corrie¬
ran sin freno las caballerías.
-——*

otro día porque la extraordinaria lluvia impidió que salieran de sus
casas.
No nos cabe la menor duda de
que hoy, como siempre, la causa existe ¿cual será pues?
Con motivo de la? festividad del
glorioso mártir San Sebastian, estu¬
vo extraordinariamente 'Concurrido
el templo en la mañana de ayer, y habiéndose adornado con gusto las capillas de la calle de Cocheras y de los arcos de la Plaza, en las que se venera la imágen de dicho Santo, cantóse al anochecer, ante cada una,
un solemne Te-Deum.
Aprovechando el hermoso día de ayer, muchas fueron las personas que salieron al campo para tomar el sol y respirar un aire más puro que el saturado ele hume¬ dad que ha entrado en nuestros pulmo¬ nes durante algunas semanas de conti¬

NACIMIENTOS. Tres hembras.
DEFUNCIONES.
Dia 16.—Falleció Antonio Rallan y Fran
de un año de edad.
Dia 16.—José Oliver y Frau de 75 años. » 17.—Miguel Arbona y Puig de once
meses.
SECCION COMERCIAL.
CAMBIOS.

Marsella 8 d[v.

Cette

“

...

Demás plazas francesas .

4*96 4‘97 4‘97

MOVIMIENTO DEL PUERTO.

EMBARCACIONES FONDEADAS.

•se halla dispuesto á favorecernos, con

nuas lluvias.
Quienes estuvieron también ver¬

Dia 7.—De Felanitx en 1 día jabeque

exposiciones á las Cortes, pidiendo, no sólo la reposición del mencionado cable
de Javea sinó también la colocación de
uno nuevo entre Sóller y Barcelona, pues
de ambos necesitamos dado el desarrollo
siempre creciente de nuestros intereses y
la estensión de nuestras relaciones comer¬
ciales que se verán gravemente compro¬ metidas el día en que ocurra una inte¬ rrupción algo duradera.»
Al Centro Sollerense toca ahora,
en nuestro concepto, acoger y se¬
guir el consejo que dá nuestro co¬ lega, puesto que en dicha asociación tienen representación el Comercio, la Industria, la Agricultura, las Ar¬

daderamente en desgracia, fueron los chiquillos. Desde mucho tiempo venían haciendo provisión de leña para encender, en la víspera de la fiesta, las acostumbradas fogatas, y hé aquí que en el momento más so¬
lemne, cuando tenían compuesto el montón y empezaba á arder, pre¬ sentóse la guardia municipal noc¬
turna con orden del Sr. Alcalde pa¬
ra que se quitaran en el acto todas las fogatas y que la leña de las mis¬ mas se destinara al Hospital.
De la manera como acogieron los chiquillos esta disposición, pueden formarse idea los que nos lean.

A última hora, y por lo mismo después de compuesto el articulillo con que encabezamos esta crónica, hemos recibido para su inserción el siguiente anuncio, que tenemos una particular satisfacción en publicar, puesto que el móvil que ha impulsa¬ do á las Comisiones del Centro y á esta Redacción, al suplicar la reu¬ nión que aquellas convocan, es pro¬
bable sea el mismo.-
CENTRO SOLLERENSE.
Según lo acordado por las Comisiones

Providencia, de 67 ton., pat. Mateo Frontera, con 6 mar. y lastre.
Dia 7.—-De Marsella en 3 días jabeque América, de 54 ton., pat. Lorenzo Vicens, con 8 mar. y lastre.
Dia 7.—De Cette en 4 días laúd Constan¬
te, de 40 ton., pat. Jaime Miró, con 6 mar. y
lastre.
Día 8.—De Lanouvelle en 3 días laúd Es¬
peranza, de 32 ton., pat. Juan Vicens, con 5 mar. y lastre.
Dia 8.—De Lanouvelle en 3 días laúd In¬
ternacional, de 27 ton., pat. Pedro Bernat, con 5 mar. y lastre.
Dia 8.—De Lanouvelle en 3 días laúd San
José, de 38 ton., pat. Juan Vicens, con 6 mar. y lastre.
Dia 9.—De Agde en 2 días laúd 2.° Re¬

tes y, en una palabra, todos los ra¬

de este centro en sesión efectuada día 15, medio, de 36 ton., pat. Juan Pons, con 6 ma¬

mos que puedan tener interés en ver realizada la gran mejora de nuestra unión con la capital del Principado.
Al Centro Sollerense, pues, nos di¬
rigimos en súplica de que convoque
una reunión general, en la que se
redacte y firme una exposición á. las Cortes, exposición que demuestre la necesidad que tiene este pueblo de
protección, y que pruebe además que, en las actuales circunstancias, la mejor seria facilidad en lo,s me-
medios de comunicación.

Nos sorprendió agradablemente
ver encendido en la noche del lúnes
de esta semana el tan suspirado fa¬
rol de la calle de la Posa á su unión
con la del Puente.
No podemos menos de dar las gracias á la Corporación municipal, en nombre propio porque han sido atendidas nuestras peticiones, y en el de aquellos vecinos por la utili¬ dad que les reporta la mejora.

se convoca á la Junta general á la reu¬ nión que debe tener lugar el día 22 á las 8 y media de la noche, en el local, salón de D. Guillermo Bernat, para tratar de un asunto de importancia para el mismo.
Las Comisiones.
Hemos recibido el número 89 de La
Exposición, órgano oficial de la que ha de celebrarse en Barcelona en el próximo
año.
Esta interesante publicación contiene

rineros, 1 pas. y lastre.
Dia 18.—De Lanouvelle en 3 días laúd
Naranjera, de 21 ton., pat. Francisco Arbo¬ na, eon 5 mar. y lastre.
Dia 18.—De Palma en 2 días polacra-goleta Sílfide de 93 ton., pat. Damian Vicens, con 9 mar. y efectos.
EMBARCACIONES DESPACHADAS.
Dia 9.—Para Cette laúd San Bartolomé, de 33 ton., pat. Miguel Cardell, con 5 mar., naranjas y limones.
Dia 11.—Para Lanouvelle laúd Esperanza, de 32 ton., pat. Juan Vicens, con 5 mar., 1

Se está recomponiendo el piso de la calle de la Victoria, una de las
de más tránsito para carruages.
Teniendo esto en cuenta, se ha
dispuesto que en vez de empedrar¬ la, como estaba antes, sea el nuevo piso de cascajo con una capa de tie¬
rra, y que se construyan aceras en
los lados.
A pesar de no ser fiesta de pre¬ cepto el día de San Antonio, pocas fueron las personas que trabajaron, en este pueblo, lo cual prueba la

La extraordinaria cuanto escogi¬ da concurrencia que asistió el már¬
tes de esta semana al baile de más¬
caras que se dió en el salón de la Defensora Sollerense, demostró evi¬ dentemente que la causa de ser tan escasa el domingo último fue única¬ mente el 'mal tiempo, pues una llu¬ via continua aunque diminuta, im¬ pidió salieran á la calle las personas que hubieran sin duda asistido.

—t'-

—•

Ya tenemos guardia municipal, á lo menos á prueba.
Esto es lo que hemos oido decir,

todos los documentos oficiales de la Ex¬
posición Universal, planos generales de edificios, de detalles y de instalaciones,
vistas de cuanto notable encierra Barce¬
lona y sus contornos, retratos de las per¬ sonas más caracterizadas del Consejo geral, autoridades, gobernantes, etc. Con¬ tendrá además facsímiles de las princi¬ pales instalaciones, tanto industriales como artísticas, relación nominal de los señores expositores con expresión del pe¬ dido y estilo expuesto; nombre de los pre¬ miados y sus respectivos retratos; graba¬ dos representando todas las grandes so¬ lemnidades que tengan lugar ¡dentro del recinto de la Exposición; vista panorámi¬

pas. y naranjas. Dia 11.—Para Cette laúd Esperanza, de
38 ton., pat. Gabriel Castañer, con 6 mar., 3 pas. y naranjas.
Dia 11.—Para Lanouvelle laúd Interna¬
cional, de 27 ton., pat. Pedro Bernat, con 5 mar. 4 pas. y frutas.
Día 11.—Para Valencia laúd Dolores, de 36 ton., pat. Antonio Sintes, con 6 mar. y
lastre.
Dia 13.—Para Agde laúd 2.° Remedio, de 36 ton., pat. Juan Pons, con 6 mar., 4 pas., naranjas y limones.
Dia 15.—ParaUette laúd San José, de 38 toneladas, pat. Juan Vicens, con 6 mar. y na¬ ranjas.

devoción que tienen á dicho Santo al mismo tiempo que se nos señalaba ca, en colores, de la misma, etc., etc.

los sollerenses.

á un joven forastero que guardaba Las personas que deseen suscribirse

4

SÓLLER.

Ferre-Carriles de Mallorca.

COBBEO^.

SECCION RELIGIOSA.

CULTOS SAGRADOS.

SERVICIO DE TRENES
que regirá de 15 Octubre á 31 Marzo de 1888.
De Palma á Manacor y La Puebla.—7‘30 mañana, 2 y 3’15 (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—*3 (mixto) 7’30 ma¬ ñana y 52&arde.
De Manacor á La Paebla.—7’30 mañana
y 5 tarde.
De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana
2’30 y 5’10 (mixto) tarde.
De La Puebla á Palma.—7’55 mañana,
2’30 y 5’10 (mixto) tarde. i Tren periódico: días de mercado en Inca.—
De Inca á Palma—2 tarde.

SALIDAS DE PALMA.
Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mabon, lunes 4 tarde y miércoles 2 tarde, via Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, via Alcudia. Para Valencia, juéves 4 tarde. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 do la mañana y los demás días á las 4.
LLEGADAS 1 PALMA.
De Valencia, lunes 7 mañana.
De Mahón, lunes 10 mañana via Alcudia y juéves 7 mañana.
De Ibiza y Alicante, miércoles 10 mañana. De Barcelona, juéves 10 mañana, via Al¬ cudia y sábado 7 mañana directo. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 6
de la ¡noche.

SANTORAL DE LA SEMANA.
22 Domingo.—San Vicente español y san
Anastasio mrs. 23 Liínes.—San Raimundo de Peñafort y
san Ildefonso. 25 Mártes.—Ntra. Sra. de la Paz y san
Timoteo ob. 25 Miércoles.—La Conversión de san Pa¬
blo apóstol. 26 Juéves.—San Policarpo ob. y mr. y san¬
ta Paula vda.
27 Viérnes.—San Juan Crisóstomo, obispo y doctor.
28 Sábado.—San Valero ob. y la traslación
de sto. Tomás. Luna llena á las 11 y 30 minutos de la noche en
Leo.—Vario.

Hoy 21 al anochecer completas en la pa¬ rroquial en obsequio do la Purísima Concep¬ ción de la Virgen.
Mañana 22 á las siete y media comunión general para las hijas de María, á las nueve y media después de las horas menores la misa mayor con sermón que dirá el Rdo. Cura-pᬠrroco en honor del espresado misterio de la
Virgen. Al anochecer el ejercicio mensual á la Vir¬
gen Santísima. Día' 24 á las siete de la mañana, y al tiem¬
po de una misa, el devoto ejercicio mensual á gloria de San Bartolomé Apóstol.

Sección de Anuncios.

SOLLER
PERIÓDICO SEMANAL.
DE LOS INTERESES MORALES Ï MATERIALES DEL PINTORESCO TALLE DE SfiLLER,
VÉ LA LUZ PÚBLICA TODOS LOS SÁBADOS.
Para mayor facilidad do los Síes, abonados á este semanario que deban efectuar -el pago de las cantidades que, por concepto de suscrición, adeuden á la Adminis¬ tración del mismo, ha creido esta conveniente publicar los nombres do los señores Agentes, á quienes podrán dirigirse los que so encuentren en el mencionado caso .y todos los que deseen suscribirse de nuevo.

AuENuIA DE ADDAHAS.
TRASPORTE de MERCANCÍAS áDOMICILIO
para Barcelona, Madrid j tais principales plazas de Espía j Extranjero.
DESPACHO DE BUQUES Ï MERCANCÍAS.
CORTÉS HERMANOS 60, Marina, 60.
PALMA.

I).
Historia de Sóller en sus relaciones
con la general de'Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo
en Mallorca, con adiciones y notas de
D. Pedro Estdrich.
Se hallan en venta en la imprenta y
taller de encuadernaciones de J. Mar¬
qués Arhona, San Bartolomé, 17.—
Sóller.
ZAPATERÍA

Agentes del SIÓJLIuiSIl®

EN MALLORCA. /

D. Sebastian' Sbcrt.—Palma.,(Despacho de la diligencia de Sóller.)
D. José Rotger.—Inca.
Do Pedro González.—Andraitx.

D. Jaime Martorell, Farmacéutico.—Po-
Itensa.
D. Esteban Desclaux.—Alaré.

EN BARCELONA.

D. Jaime Vicens.-Ronda de San Pcdro-43.

EN FRANCIA.

D. Guillermo Colom.-Quai ele la :Eepu-
blique-13-Cette. D. Juan Ripoll-Rue Piramido-2 A.-Mar-
-seille.

D. Buenaventura Mayol.-Quai des Sali-
nieres-17.—Bordeaux.
D.'"Pedro Rulíán.-rue Alsacc-Lorraiiie-13
—Toulouse.

EN PUERTO-RICO.

D. Juan Mayol.—Lares.
.» Miguel Morell.—Ponce. » Juan Ballester.—Adjuntas. .» Sebastian Castañar.—Mayagüez.

D. Guillermo Bernat.—Yauco.
.» Antonio Mayol.—San Juan. » Lorenzo Joy.—Cíales.
» Ramon Frontera.—Maricao.

Agente - general en Puerto-Rico.—D. Miguel Morell.—Ponce.

EN LA ISLA DE' CUBA.

Srcs. Muntaner Jacas y C.a-callc de O'DonneIl-82.—Cárdenas (Matanzas.)
EN LOS ESTADOS-UNIDOS DE AMÉRICA.

D. Antonio Arbona Estades-Lcng Island College Hospital.—Brooklyn.
EN MÉJICO.

D. Damian Canals, calle de la Constitneión-19.—San Juan Bautista (Tabasco)

PRECIOS DE SUSCRICIÓN.
Q’50 pesetas cada mes en toda España. 075 id. id. id. en el Extrangero y en América,
pagos

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.—San Bartolomé, a.—SÓLLER.

DIA

LAMÍA DE LAR
DE LUIS FÀBREGAS
Esta acreditada casa proporciona toda clase de obras, incluso las últimas edi¬ ciones de luio, con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.0 de rebaja.
Las obras existentes en la casa se ven¬
den á plazos ó al contado con grande rebaja de precios.
Se compran libros y 'bibliotecas de
todas clases, sea cual fuere su importan¬
cia.
Brossa, 24,-Esquina; á la callo do Quint.-PALMA.
Almacén de Papel
OBJETOS DE ESCRITORIO
FABRICACION DE LIBRIT0S PARA FUMAR
MARCAS:
Nuestra Señora de Llucli, Amor,
Bandera Mallorquina, Clavel Español, y otras de las más acreditadas
CEÏEIM.AS Y F«ÍSE’©KOS en cajits&s y tí g'iraiseJ.-Cajfías Arca «ïe Kcf, ;5 eémiisiaos «le peseta! Al usar una de ellas mo
se coingtraríSn «le otras.
inHlFÓSlETO IDE CARTONES estrada, ;pa/¡a, y m.a,ci©r,a,
PAPELES DE TODAS CLASES
LA CUESTION DE LOS SIETE
Rompe-cabezas chino con más de mil soluciones.
Precio i10 céntimos de peseta!
CASA FUNDADA EN 1850.

DE
Antonio lartinez y Cáoaves
Premiado en la Exposición de París de 1878, en la de ¡as Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general
de Burdeos de 1882.
Se confecciona calzado do todas clases
á la medida para caballeros, señoras y
niños.
Para piés imperfectos y para el co¬
mercio de América.
Materiales de las mejores fábricas tan¬
to nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía.
Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER.
Dos y Dos fan Guatee
ó SI A PRIMERA TANDA DE VERITATS, DITAS Á N' ES VESINS DE SA POPULOSA CÍÜTAT
DE
ü9 ÍXiILdT
PEE
UN TAL L’ AMO ’N TÓFOL DE SA LLANA
(MOLT CONEbUT A CÀ-SEUA)
AMB UN PRÓLECII d’ ES SEU FIY MAJÓ, HÍISr TOFOLÉT,
QUE JÁ COMEN3A Á SURTÍ d’ ES NIU
Y MENJÀ TOT-SÓL.
Aquesta colecció de cartas forma un folleto en 4-.rt, de mes do xexanta pági¬ nas, elegantement imprès, y se ven á sétanta cineh cèntims de peseta á sa tenda
d‘ articles d‘ escritóri de
J. Aiarques Arbona carré de Sant Bartomeu número 17.-Sóller.

Consignatarios de buques, comisionistas

y negociantes de calzado al por mayor.

¡§A® sfUAM

PlISBTi-SIC®.

Tanto se vende co-
mo se arrienda, medio cuarto de hora de agua de la fuente de S‘OUa y pago del Puig den Ramis; en esta imprenta darán
razón.

Desea venderse un
billar con todos sus accesorios; todo en muy buen estado.
Informarán en esta imñrenta.

YIÜB1 DE FRANCISCO PLANELLS É HIJO
Sindicato, 59.-Ace¡te, 1
PAMA.

DEPOSITARIO EN SOLLER

i

(a)

FONT,

CAMINO

BEl ÚV

A

Árboles Frutales.
En el vivero del honor Antonio Serra,
(Font) hay algarrobos, palmeras, limo¬ neros y naranjos comunes y mandarines, para vender: se darán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo,carretera de Palma.
SÓLLER.-Smprenta de Juan Marqués.