|
AÑO ÍII.—NÚM. 122. 5 NOVIEMBRE DE 1887. Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES que regirá desde !•> Octubre á 31 Marzo de 759?. De Palma á Mr.nnoor y La Puebla.—7’3Q mafiaña, y ;V15 (mixto) tanlo. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’3Q mañana y 5 tardo. Do- Manacor á La Puebla.— 7’30 mañana y ó tardo. Do La Puebla á Manacor.—Tf-f» mañana 2’ílO y r.’lO (mixto) tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana y 510 (mixto) larde. Tren periódico: días de mercado en Inca.—Do Inca a Palma—2 tarde. CORREOS. SALIDAS DE PALMA. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana.. l’ara Mal ion, limes i tarde y miércoles 2 tardo, vía Alcudia. Para Barcelona, martes 1 tarde y sábado 2 tarde, vía Alcudia. Para Valencia, jueves i tarde. LLECA!)AS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana,. Do Malíon, lunes 9 mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 1. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las G noche. PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICÍÓN. è PRECIOS DE SUSCRICÍÓN. En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé mím. 17. 1 peseta trimestre en toda España. )^ 2 id. id. j Extranjero y América. Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma. ,, , , adelantado. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA. En todas épocas, en todos tiempos y en todos los países se na procurado que la industria y el comercio, germen y fuen¬ te de prosperidad en las naciones, crezca y se desarrolle cuanto sea dable, ven¬ ciendo los obstáculos y orillando las difi¬ cultades qne se presenten al efecto. No todos los medios empleados han dado el resultado que se deseaba, y de aquí el que se encuentre muchas veces abatido y aniquilado lo que debiera ser robusto y potente. Este país, desgraciadamente, no apa-* rece entre los que más hayan adelantado por el camino de las mejoras y se haya elevado en su industria ni en su comer¬ cio, por causas qué no son del caso ex¬ poner, puesto que ahora sólo nos propo¬ nemos hacer ver la posibilidad de que, atendidas las circunstancias porque atra¬ viesa Europa, en España se desista del empeño, seguido con tanta perseverancia como falta de patriotismo, de acudir á países estranjeros en demanda de todo lo necesario, y hasta de lo supérfluo ó de es¬ casa importancia. La industria nacional puede y debe desarrollarse hasta satisfacer las necesi¬ dades del país. Capitales existen, ya depositados en el Banco de España, sin*producir nada á sus dueños, ya escondidos, sin que sirvan para nada útil y provechoso. En interés de todos está el desarrollo y aumento de la industria, no sólo por las ventajas materiales que ha de repor¬ tar al que á este fin dedique su riqueza, cuanto por las consecuencias que en pro de la sociedad, en pro de la nación se han de experimentar; ventajas que á nadie se oscurecen, si se observan las tendencias del pueblo, ávido de ocupación en que emplear sus fuerzas en provecho de todos. El capital se aumenta con el trabajo y mejora la suerte del obrero; el capital escondido para los brazos, y estos se ha¬ llan entonces dispuestos para las revolu¬ ciones: y si bien la mayor desgracia que puede acontecer al obrero es dejarse li¬ sonjear y creer en estas palabras vanas, que parecen sonoras poique llevan en su seno vientos y tempestades, también lo es para el rico el tener ociosos sus capitales. Esta nación está debilitada en fuerzas, en población, y el fundamento de esta desgracia es su falta de industria, es su 'dependencia del extranjero: distamos nni'cho de entender el patriotismo como odio al extranjero; pero sí queremos ser inde¬ pendientes, bastarnos á nosotros mismos en todo aquello necesario á la vida. Nosotros no podemos defender que el Gobierno sea el que alimente y fortifique la industria con la creación de fábricas, con una protección exagerada, con privi¬ legios y monopolios; nosotros sólo vemos la necesidad de que la libertad individual, garantida con las leyes, sea la que impe¬ re; el Gobierno sólo debe el cuidado de cerrar las puertas del presupuesto á todo lo que no sea justo y legítimo. Existe una burocracia aristocrática que devora la nación, y nada más deplo¬ rable que esta masa enorme de trabajo y de inteligencia arrebatada á la produc¬ ción real del país. Queremos qne cese la protección exa¬ gerada á ciertas industrias en detrimento de las demás, ese apoyo que hasta ahora plan de batalla.... —¡Es veterana!—me dije.—¡Alguien ha ma¬ LA ÚLTIMA CALAVERADA. drugado más que yo!.... Pero, de cualquier modo, Antonia era toda¬ (Qontinvxa,oiói7L.) vía muy digna de personificar mis criminosas —«El domingo se marcha mi marido á Pan, donde estará tres días. El lúnes, después de os¬ curecer—á fin de que no llames la atención de los transeúntes—puedes montar á caballo é ir á verme á mi chalet. Yo estaré en el jardín, en ilusiones....—Veinte y cuatro años; blanca y pelinegra; estéril aún; rica de' formas y gallar¬ da de movimientos; risueña, impávida, terrible; con boca de niño y ojos ele mujer muy mujer.... Con .ojos negros y ardientes Como una cita en la sombra • el pabellón grande, que, según recordarás, se que ha dicho Perico Alarcón.... Tales eran las halla, lo mismo que este, al extremo de la ver¬ señas particulares ele aquella beldad á los vein- ja y lindando con el invernadero. Yo procura¬ ! te meses ele matrimonio. ré que la verja no esté más que entornada y ! Parecía la estatua viva del pecado. que el portero haya ido á la aldea á algún re¬ cado que lo entretenga mucho. Por consiguien¬ IV. te podremos disponer de dos ó tres horas de El lúnes por la tarde recibí una comunica¬ absoluta libertad y sin riesgo de que se entere ción—que yo mismo me había escrito, disfra¬ nadie.» zando perfectamente la letra—en la cual el Así me dijo Antonia la mañana que almorzó Alcalde del pueblecillo á que pertenecía nues¬ en nuestro chalet con su marido.... tro chalet me prevenía que me presentase aque¬ Yo no pude menos de admirar.... (y de sen¬ lla noche á las. siete ante su autoridad, á fin de tir) la consumada sabiduría que revelaba aquel i enterarme de un gravísimo asunto que me im¬ portaba personalmente, encargándome mucho el secreto, y advirtiéndome que fuese solo. El pueblecillo distaría cosa de una legua. —«Ha sido un error: me han confundido con otra persona,» tenia yo ya pensado decirle á mi mujer á la vuelta.,..—pero, por lo pronto, fingí gran alarma, mucho miedo, una extraor¬ dinaria curiosidad.... y partí, dejando á mi po¬ bre mujer muy afligida.... tan afligida, que hu¬ bo un momento en que temí se desmayase.... por lo cual no me marché hasta que su corazón se desahogó á fuerza de llanto.... Ya veis que no os escatimo ninguna circuns¬ tancia agravante de mi iniquidad.;.. Falsifica¬ dor, embustero, verdugo..,, todo lo fui á un mismo tiempo, con tal de ser por añadidura, traidor á una fó jurada en los altares y ladrón de la honra de un amigo....—Total: cinco infa¬ mias.... El auditorio se iba poniendo serio. El marqués hizo una pausa, y luego continuó: S 0 L L Iii ït. había prodigado el Estado, ya fueran agri¬ cultores, capitalistas, negociantes, con¬ tratistas; todos lian querido vivir á costa del Estado, cuando es éste el que vive á costa de todos. Este sistema seguido hasta ahora, ha dado malos resultados, ha disminuido en vez de aumentar la población, ha destrui¬ do la industria, ha paralizado el comercio: empleemos otros medios, recordemos á Malthus, que dice: “La población está en relación directa de los medios de subsistencia„ y consiguiente á este principio, hay un medio de aumentar la población; pero no hay más que uno; el aumento de la ri¬ queza nacional, ó por mejor decir, dejar aumentarla. (Se concluirá.) VARIEDADES. JAKOUB EL SABI. TRADUCCIÓ FRANCESA. (Continuació.) Poch temps después un amicli de Jakoub, qui havía replegat cuatre dobbiés, los amaga á un llóch jue creya no afinarían m'ay; però fia¬ ven thí anat el sen demá, trobá qu‘ havían tocat p‘ el temps. Rabiós y desesperat s‘ en ana correguent á contarhó á Jakoub perque li digués quin camí fiavía de prende per tornarlós posa ses raans demunt. —¿Qu’ fien fias dit á ningú? li demaná Ja¬ koub. —Tú ets es primé qui fieu sab, respongué. —Y no tens sospites en ningú. —Si fá. Jó posaría sa má dins es fócfi y no fin ¿remaría; per mí ningú es mes que Jousouf, es meu veynat, però per desgracia me faltan pro vas per arrambarlí sa culpa. Jakoub li digué lo qu‘ fiavía de fer, y ell jà ‘s partit cap á can Jousouf y li diu: —¿Creurías que me tròb ben embarassat y sense sebrer quin camí fie de prender? Figuret qir ara acab de rebrer ets cinc cents duros qu’ es meu conco me deixà en es testament y no sé que femé; un cóp fás contes afegirlós á aitres cinc cents que’n tencfi d’amagats á un llóch segú y s‘ altra pens d‘ anar á treurer ets ultras y compra unas casetas á Tunís. Esticfi confús y desitjaria de tú que fin donasses un bón consey. —Jò, respongué Jousouf, no feria es desba¬ rat de comprar casas, en primera perque es Govern te posará cada contribució qui ‘t dei¬ xarà sense polsos, y después perque ets arren¬ da dós no te pagarán sa reikla y ets dobbiés que ‘n treurás no te bastarán per s’ obra quc fiey fiaurás de fer cada añy; això si es día me¬ nos pensat no se pegan fòcfi y en llóch de mil duros no ’t queda un munt de pedras negras y unas cuantas carretadas de térra d‘ obrá cre¬ mada. Jó, en es ten llóch, no feria més que asse¬ gurà es dobbiés amagantlós allá afiont tens ets ultras. —Grades p‘ es vóstro bón consey, digué es moro, jó vos promet que més prest demá que passatdemá el posaré en práctica. Y sen aná á Ga-seua. Encara no fiavía sortit de la casa còm Jou¬ souf agafá es cinc cents duros y aná correns á deixarlós allá afiont los fiavía trobats, tot cre¬ gut que n’ fii trobaria mil en tornarfií. No fiey importa dir qu‘ es tir li sortí pe‘ sa culata y que fii llóch de mil qu‘ esperava trobarnfií no ni trobá cap ni un. Es modo cóm Jakoub sentencià á s‘ autó d’ un robo, es encara célebre dins tota 1’ Africa. Un cristiá hotirat y pobre vá essé citat de- vant un tribunal per un moro riefi anomenat Araron quí 1‘ acusava d‘ fiaverlí robat dos bous. —Jó, deya Arnron á n‘ es jutjes, jó 1‘ fie vist en somit qui se ‘n amenava ets meus dos bous. Aquesta próva, qui avuy en día feria esclafí en riurer es jutjes, vá esser presa fien en sério, perque no es possible qu’ el profeta Mahorna envías un somit fals á un moro devót, y sobre tot tractanse d’ un robo fet per un cristiá. Después de averhí pensat ets jutjes resol¬ gueren que anassen á consultà Jakoub, y que sa sentencia qu‘ ell fés, sería aplicada. Jakoub enterat de s‘assunto digué á n’es cristiá. —Vendrás demá á las nóu en dos bous á n‘ es pónt L£ uet-Massa. —Y tú (digué á Arnron) no fiey fasses falta á sa mateixa hora. L‘ ondemá encara es cristiá no fiavía arribat demunt es pònt, amb sos dos bous, cóm vá veurer vení Jakoub y Arnron. —¿Tú sostens (digué. Jakoub á Arnron) tú sostens que aquest cristiá t‘ fia robat dos bous? —Jó fien fie vist en somit respongué Arnron cóm are vos veitx á vos. —Si es axí jó te crecfi y per lo mateix t‘ autorís á que prenguis lo qui es ten. Mentres li deya aquestas paraulas li mos¬ trava s‘ ombra des bòus dins s‘ aygo d‘ es to¬ rrent. E s segú que Salomó no hauria jutjat milió. (Seguirá.) E. C. C. CRÓNSCA LOCAL. Lo desapacible del tiempo no fué su¬ ficiente para impedir que, en la tarde del rnártes y mañana del miércoles, estuvie¬ ran extraordinariamente concurridos el cementerio de este pueblo y nuestra igle¬ sia parroquial. Un deber de los vivos es honrar la memoria de los muertos, y el cumpli¬ miento de este deber marca, al mismo tiempo o que la religiosidad de un pueblo, su grado de cultura. Dice La Almudaina que el Ayunta¬ miento de Inca ha salido por fin de su marasmo y ha solicitado oficialmente la apertura de una estación telegráfica, aña- •v. Era una de aquellas noches de niebla, que tan frecuentes son en los Pirineos durante diez meses del año.... No se veia nada, absolutamente nada ¡Ni tan siquiera divisaba yo mi propio bulto! Pero la carretera era recta, ancha, llanísima; tenia árboles y cunetas á los lados, y mi caba¬ llo, inteligente por todo extremo, y que ya ha¬ bía hecho varias veces aquel viaje al chalet de Antonia, no podia extraviarse. Era, pues, una ventaja muy grande, lejos de ser un inconveniente aquella niebla espesísima, que la oscuridad de la noche hacia impenetra¬ ble de todo punto. Ni nadie me vería en el ca¬ mino, ni nadie podria conocerme en el momen¬ to de entrar en la casa agena —¡Hay un Dios que protege á los enamora¬ dos! me dije alborozadamente. ¡Y como me latía el corazón! Mis antiguos amores con Antonia; aquellas tímidas, emboza¬ dlas y simbólicas conversaciones propias del noviazgo con una señorita; aquellos rápidos é insuficientes besos que estampé en sus manos de soltera; aquellos'otros, más audaces, pero no ménos ligeros, que fiabia estampado ya en sus mejillas de casada y en su aleccionada y agradecida boca; sus lánguidas miradas en nuestras recientes entrevistas ... sobre todo en la última todo esto constituía para mi amo¬ rosa esperanza un mundo de ilusiones, de pro¬ mesas, de indefectibles venturas ¡Qué larga deuda iba á cobrar! ¡Una deuda de cinco años! ¡Y á qué poca costa! ¡Como me alegraba de no haberme casado con Antonia, sino con mi santa mujer! ¡Qué suerte tan gran¬ de la mia! ¡Tener un ángel por mujer propia, y por querida á mujer agena! ¡Que distinta ha¬ bría sido mi situación si me hubiese casado con la ingrata que iba á escarnecer en mis brazos la fé esnyugal, y me hubiese enamorado luego de la dulce prenda incapaz de pecado que te¬ nia por esposa! !Ofi doble desventura! ¡Ni la una ni la otra me hubiese amado entonces! ¡La una, por mala, y la otra, por buena, me habrían maltratado igualmente! Y de aquel otro modo, era rnío el corazón de las dos; las.dos se con¬ sagraban á hacerme feliz; encontrábame á un mismo tiempo venturoso marido y venturoso amante...., ¡seguía siendo el hijo mimado del amor y el nieto favorito de su madre Vénus! Por aquí iba en mis reflexiones, cuando tro¬ pezó el caballo, y caí vi. —¡La caída de Sáulo de que hablaba V. án- tes! —¡Justanfente: la caída de San Pablo! repli¬ có el antiguo calavera, lanzando una gran bo¬ canada de humo, y siguiendo con la vista sus azuladas espirales, que fueron á ennegrecer el techo del gran salón del casino del Fríncipe de esta villa (entónces córte), donde pasaba lá pre¬ sente conversación en tiempos del último mi¬ nisterio Instúriz. —Según eso, observó uno, se rompió V —No me rompí nada, mi general. —Pues entónces —Dejénme Vdes. concluir. (Se concluirá.) SÓLLER. ar¬ de que, según se dice, el de la Puebla vá á solicitar otra también, y termina con la siguiente pregunta: “Y entre tanto ¿que hará el de Pollen¬ sa, la mayor y más adelantada población del partido Judicial? ¿Se quedará atrás y, falto de iniciativa contemplará impávi¬ do como le aventajan y llevan la delante¬ ra otros pueblos de menor importancia?,, Y nosotros, después de aplaudir la acertadísima resolución de los indicados Ayuntamientos de Inca y la Puebla y de lamentar la calma del de Pollensa, ¿que diremos con respecto al nuestro? Que su indolencia en un asunto de tan¬ ta importancia es mucho más censurable todavía; puesto que tiene quien se lo re¬ cuerda de tanto en cuanto y hace com¬ prender no solo las ventajas que semejan¬ te mejora ha de reportar al pueblo cuyos intereses le están confiados, sino que además la necesidad que tiene de esta via de comunicación, dada su manera de vivir. La prensa local, la representación de la opinión pública (cosa que no ha tenido el Ayuntamiento de Pollensa) ha aconse¬ jado á nuestra Corporación municipal, y suplicado además el establecimiento de una estación telegráfica; pero nuestra Corporación municipal ha hecho el sordo hasta hoy á su voz, con harto disgusto del vecindario, despreciando consejos y súplicas que, mediante un pequeño desem¬ bolso iban encaminados al bien general de esta localidad. Hoy suplicamos de nuevo, y al seña¬ lar á nuestro Ayuntamiento los de Inca y la Puebla, esperamos tomará su ejem¬ plo, con lo que quedaremos complacidos y satisfecho el vecindario. No hemos dado todavía á nuestros lectores la noticia de que el antiguo puen¬ te de Binibassí, que dejó en ruinas la inundación de 1885, ha sido totalmente destruido y empezada la construcción de otro, no en el mismo punto, sino que un poco más cerca de la población, en la línea recta del camino que conduce al mencionado predio ó barriada. Hoy podemos añadir á lo dicho que quedan terminados los cimientos del nue¬ ve puente y que en breve se dará prin¬ cipio á la construcción del arco. - r-- El sarampión sigue el mismo curso que conocen nuestros lectores; ataca á los parvulitos, ó sea á los menores de seis años, de los que se registran ya algunas defunciones. Eos parece prudente ya que la enfer¬ medad vá dejando en parte el carácter benévolo que manifestó al principio, que la Junta Municipal de Sanidad ordene el cierre de las escuelas de párvulos, que permanecen hoy abiertas y concurridas. N os han asegurado que en la noche del domingo último, riñeron dos hombres en la taberna conocida por 8a C'ova, que el dueño del establecimiento echó fuera de la casa álos contendientes y que acto seguido fueron cogidos por el municipal, quien dio conocimiento y se les fué apli¬ cada la multa correspondiente. Si siempre se hacía de este modo, no cabe duda de que se acabarían las disputas. Recibimos oportunamente el primer número de un nuevo colega palmesano titulado La Almudaina, [y cuyo lema es: Diario de Noticias. Por lo dicho ya comprenderán nues¬ tros lectores la índole de la publicación que acaba de aparecer en el campo del periodismo, á la que, al aceptar con gus¬ to el cambio con que nos brinda, devol¬ vemos el cordial saludo que nos dirige, deseándole larga vida. A la galantería que con nosotros ha tenido la Sra. Viuda de D. Francisco Planells, enviándonos un juego de los llamados Cuestión de los siete, debemos el haber tenido la ocasión de conocer tan entretenida diversión, que conocíamos únicamente por lo que de ella había di¬ cho la prensa palmesana. El Bompe-cabezas chino es un agradable pasatiempo, que recomendamos á todos los que quieran distraerse, aunque sea en la soledad; al mismo tiempo que damos las gracias á dicha señora por la atención que le hemos merecido. El conocido comerciante de Palma don Gabriel Alzamora, llora la pérdida de su hijo Gabriel, cuya muerte acaeció el dia 28 del próximo pasado mes. Al desear al alma del joven descanso eterno, enviamos á su inconsolable fami¬ lia nuestro más sentido pésame. Nos han asegurado que en las inmedia¬ ciones tlel puente-de Ca las Animas, exis¬ te un chopo cuya extravagante figura es un peligro, ó mejor aún aumenta el de que un carro caiga al torrente. Al decir de quien nos ha dado la noti¬ cia, el tronco de dicho árbol describe una curva sobre el camino y á una escasa altura del piso, por lo que y á fin de no tocarlo pasan los carros por el otro lado del camino, lado que no tiene pretil, pues ya dijimos no los tiene dicho puente. Por hoy no decimos más porque cree¬ mos alcanza á dicho árbol la disposición de la Alcaldía, de 27 de Octubre último; en caso contrario suplicaremos al Ayun¬ tamiento disponga algo para dicho tron¬ ca en particular. SESIONES DEL AYUNTAMIENTO. Sesiórfde día 3 del actual. Después del despacho ordinario acordóse: Elevar una exposición al Sr. Delegado de H acienda de esta provincia para que se digne autorizar al Ayuntamiento para que pueda conceder depósitos de aceite á los cosecheros que no lleguen á fabricar 400 kilogramos, esce diendo de 80, toda vez que se opone á ello el artículo 80 de la vigente instrucción de Con¬ sumos. CAMBIOS. Marsella 8 djv 4‘98 Cette “ 4‘9q Demás plazas francesas . . 4‘99 1/2 MOVIMIENTO DEL PUERTO. EMBARCACIONES FONDEADAS. Dia 3.—De Lanouvelle laúd Esperanza, de 32 toneladas, pat. Juan Vicens, con 5 mar. y lastre. Dia 4.—De Cette laudt Virgen del Carmen, de 47 ton., pat. Pedro Cardell, con G mar. y lastre. EMBARCACIONES DESPACHADAS. D ía 21 Octubre.—Para Gandía laúd 2.° Remedio, de 36 ton., pat. Juan Pons, con 6 mar. y frutas. Dia 23.—Para Lanouvelle laúd Esperanza, de 32 ton., pat. Juan Vicens, con 5 mar., 3 pas. y frutas D ía 28.—Para Gandía jabeque San Antonio, de 44 ton., pat. Juan Simó, con 6 mar. y madera. Dia 28.—Para Felanitx jabeque Libertad, de 65 toneladas, pat. Juan Arbona, con 8 mar. y lastre. Dia 30.-—Para Lanouvelle laúd Naranjera, de 21 toneladas, pat. Francisco Arbona, con 5 mar., 2 pa¬ sajeros y frutas. MOVIMIENTO DE POBLACION. NACIMIENTOS. Varones 5.—Hembras 2.—Total 7. DEFUNCIONES. Día 21.—Falleció Rosa María Marqués y Mayol de 75 años de edad. Dia 22.—José Arbona y Vicens, de 33 años. » 23.—José Barceló y Bisbal de 48 años: » 25.—Pedro Antonio Alcover y Casasnovasy de 68 años. » 26.—Catalina Ferrer y Frau de|| años. » 5o.—Juan Cuart y Albertí de 3 años. » 26.—Bárbara Bujosa y Mayol de 5 años. » 27.—Margarita Deyá y Rullan de 81 años. » 28.—Bartolomé Miró y Oliver de 61 añds. » 29.—Isabel María Coll y Orell de 2 años. » 30.—Jaime Pons y Ferrer de 50 años. » 30.—María Belin de 21 años. » 31.—Gabriel Pizá y Magraner de 3 años. » l.° Noviembre.—Antonio Vicens y Brunet, de 72 años. » 2.—Benito Miró y Ferrer de 54 años. »• 3—D.a Margarita Vicens y Oástañer de 55 años. » 4.—Margarita Folch y Xaméis, de 3 años. * 4 SÓLLER. ección CIJAS DE HERBO INCOMBÜSTJBLES PARA GUARDAR CAUDALES SISTEMA BAUCHE. TIENDA-ALMACEN DE PAPELES Las mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCHE de Reims, DE Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incendios, y se tiene la i ■seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes exposiciones y •últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la principal recomendación y seguridad en las cajas de esa fabricación. Tápeles Je lelas clases y objetos le escritora* Básculas portátiles para oso del comercio. ESPECIALIDAD EN PAPELES PARA CIGARRILLOS Único representante en las Baleares, LUIS FÀBREGAS.—Brossa, 25.—PALMAm Siempre presentamos á los Señores Fuma¬ dores los mejores papeles conocidos. Se dis¬ el® fábrica sisa competencia» tinguen entre todos por su limpieza de pasta sin que entre en su preparación sustancia al¬ guna nociva. Recomendamos nuestras marcas ubert hermanos, VioIon.»Dos Cuartos.-España. Paquetes de 1,000 hojas de todos tamaños y se cortan á la medida qne se deseen. Consignatarios de buques, comisionistas y ne¬ gociantes ’ de calzado al por mayor. ill JUM PUERTO-BUCO. ALMACEN BE PAPEL OBJETOS DE ESCRITORIO FABRICACIÓN DE LIBRITOS PARA FUMAR MARCAS: 'Nuetffcra Señora de Llnéh, Amor, Bandera Mallorquína, Clavel Español, y otras de las más acreditadas CERIS.Ï.AS ir FÓSFOROS en csjitaé y íS granel.-Cajiíms Area de Koé, ;5 eéraíínsoa de peseta! Al usar uua de ellas no se copijsraríSii de otras. DEiPósrro de cílrtones estraza, paja, y madera REVISTA LÍRICA FESTIVA É ILUSTRADA SE JPUS8E.ICA 5L.OS SÁBADOS. PRECIOS DE SUSCRICIÓN. Palma.—Trimestre 2-50 ptas. Provincias é interior de la isla.-Id. -4‘50 » Extrangero y Ultramar.—Año . 15‘00 » PRECIOS EN VENTA. TTrs. número 15 oénts.: a/tr·a.sa.cio 50. Corresponsales y vendedores, 10 céntimos por número.—No se sirven suscrieiones si no se acompaña el importe.—La correspondencia al Administrador. Bedacción Hospital 1, bajos.-Palma. Dos Y Dos FAN CüATRE Ó SIA PRIMERA TANDA DE VERITATS, DITAS A N’ ES VESINS DE SA POPULOSA CIUTAT DE H’ ILL@T PER UN TAL L’AMO’N TÓFOL DE SA LLANA (MOLT CONEGUT A CA-sfcUA) AMB UN PRÓLECII d’ ES SEU EIY MAJÓ, ÏÏÏJST TOPOLÉT, QUE JÁ COMENSA A SURTÍ D’ ES NIU Y MENJA TOT-SÓL Aquesta colecció de cartas forma un folleto en 4-.rt, de mes de xexanta páginas, elegantement imprès, y se ven á setanta cinch cèntims de peseta á sa tenda d'articles d'escritòri de J. Masques Aeboña carré de Sant Bartomeu número 17.-Sóller. PAPELES DE TODAS CLASES LA CUESTIÓN DE LOS SIETE Rompe-cabezas chino con más de mil soluciones. Precio i10 céntimos de peseta! CASA FUNDADA EN 1850. YIDDA DE FRANCISCO PLANEUS I HIJO •Sindicato, 59,-Aceite, 1 FAMA. La Escuela Popular Ó SEA MÉTODO RAZONADO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA HUMERA ENSEÑANZA Y PREPARACIÓN PARA EL INGRESO 1 LA SEGUNDA por D. FRANCISCO SALTOR Y MONTAGUT. Véndese en la tienda de artículos de escri¬ torio de 3. Marqués Arbona San Bartolomé, 17-SÓLLER. LA ROQUETA SETMANARI MAL·LORQUÍ resolt Új no s,oaúc¡á, loe^r1 rés cío! mon s’ humó y sa bor.a cara. Preus de suscripció.—Un any 3 pesetas; mitx any P5Q; cada número 2 cèntims. A s‘imprenta: carré de San Bartomeu hú¬ mero 17.—Sóller. iOEMHA DE AMIAS, TRASPORTE DE MERCANCÍAS Á DOMICILIO para Barcelona, Madrid y demás principales plazas de España y Extranjero. DESPACHO DE BUQUES I MERCANCÍAS. CORTÉS HERMANOS 60, Harina, 60. PALMA. Árboles Frutales. En el vivero del honor. Antoni o Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limoneros y naran¬ jos comunes y mandarines, para vender: seda¬ rán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo, carretera de Palma. Se alquila una casa nueva y espaciosa, con un extenso huerto por corral, situada en la carretera del puerto á in¬ mediaciones de la barriada Can Retios. Informarán en esta imprenta. Tanto se vende como se arrienda, medio cuartode hora de agua de la fuente de S(Olla y pago del Puig den Ramis; en esta imprenta darán razón. SQLLEñ,-Imprenta de Juan Marqués,