AÑO III,-J|UM. 118. 8 OCTUBRE DE 1887. Ferro-Carriles de Mátlorba. CORREOS. SERVICIO DE TRENES ■que regirá desde 1.a Abril á 14 Octubre de VIST. De Palma á Manacor y La Puebla,. —7T.0 maña¬ na., 2 y 1 {mixto):.t¡u'<le. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 mañana y íi’ 15 tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana y f,T>5 tarde. IX) La Puebla á Manacor.—7’35 mañana 2*30 y S’5T< (mixto) tarde. De Mtmacor á La Puebla.—7’30 mañana y 5’15 tarde. Trc-n- periódico: dias de mercado en ■ Inca.— De Inca LPalma—2 tarde. SALIDAS DE PALMA.. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malio.n, lunes 4 tarde y miércoles 2 tarde, vía Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, vía Alcudia. Para Valencia, jueves i tarde. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahon, limes i) mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles ?» tarde. De Barcelona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de .Sálte-.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las G noche. 21..aa 43.aPERIÓDICOSEMANALDEINTERESESMATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN. PRECIOS RE SUSCRICIÓN. En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17. ] peseta trimestre en toda España. 2 id. id. Extrangero y América. Pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma. CRONICA LOCAL. Canarias, ó los extranjeros de las costas ! López, á cualquiera de las islas delaOcea- Sur de Francia, Oeste de Italia é islas de ! nía, ó á las costas occidentales de Améri¬ Queríamos dedicar el presente número Sicilia, Córcega y óerdeña, costas de Tú- ca, llevarán los buques tres pilotos, dos del Sóller á la asociación recreativa y de nes, Argelia y Marruecos hasta cabo Bo- de los cuales serán primeros ó segundos socorros mútuos Defensora Soliéronse, con jador, y las de Portugal y Oeste de Fran¬ y tercero el otro, pudiendo prescindir de motivo de su instalación en el nuevo edi¬ cia hasta Brest. un primero ó segundo en el caso de ser ficio que ha construido en la esquina de las calles de Real y Union; pero impíde¬ nos hacerlo el cumplimiento de nuestra misión, que nos obliga hoy á dar cabida Para estas navegaciones es obligatorio piloto el capitán. llevar siempre un piloto, cualquiera que Y 5.a El mando de los buques, ó su sean el porte y clase de los buques. dirección facultativa, cuando él capitán no Se exceptúa de esta obligación á las I sea piloto; recaerá indistintamente en un en nuestras columnas, y sin demora al¬ guna, á la siguiente interesante noticia: embarcaciones menores de 100 toneladas primero, segundo ó tercero, cuando el toque se dedican á la exportación de frutas ¡ nelaje sea inferior á 250 toneladas en los y hortalizas desde los puertos de la Pe¬ I de vela, ó á 500 si son de vapor, y á par- PILOTOS EN LOS BUQUES CERCANTES. nínsula en el Mediterráneo ó islas Balea¬ ; tir de estos límites en adelante el mando res á los puertos de las costas de Argelia | ó dirección facultativa de los buques se y Sur de Francia, I ejercerá por un primero ó segundo piloto Con el fin de evitar en lo posible que Cuando un buque tenga que dirigirse á jI exclusivamente. en lo sucesivo ocurran dudas acerca de un puerto próximo extranjero, y hubie¬ i » \\• . • ■ . la clase y número de pilotos que deben re falta absoluta y justificada de pilotos, embarcar en los buques mercantes espa¬ podrá entonces hacer la expedición con Según dicen varios colegas, en la Pue¬ ñoles, según sn porte y navegación á que un patrón de reconocida competencia, bla queda instalado el para-rayos en la se dediquen, y regular de una manera de¬ anotándose en el rol dicha circunstancia. casa consistorial; se ha solicitado el esta¬ finida las bases á que debe sugetarse di- Se considerarán asimismo como de blecimiento de una estación telegráfica á .cho embarque, se han dictado por el mi¬ gran cabotaje: tenor del Real decreto de 30 de Junio nisterio de Alarma las siguientes reglas: a) Las navegaciones que se verifi¬ de 1871; y se le ha concedido por el Mi¬ Se entenderá por Navegación de quen entre los puertos de la isla de Cuba nisterio de Fomento, accediendo á las cabotaje la que verifican los buques mer¬ y los de la de Puerto-Rico, y las verifica¬ gestiones del Diputado Sr. Socías y Cai- cantes entre puertos españoles de la Pe- das entre los de ambas y cualquiera de marí, una escogida ¡¡colección de obras nísula, sin escala en los estranjeros, ó en¬ las islas extranjeras del mar de las i^n- para formar una selecta biblioteca, que tre aquellos y las de las islas adyacentes. tilllas. sin duda podrán envidiar muchas pobla¬ Para esta navegación no tienen los bu¬ b) Las navegaciones entre los puer¬ ciones. ques obligación de llevar piloto, siempre tos de las islas españolas del golfo de La envidiamos desde luego, como igual¬ que su porte sea menor de 100 toneladas Guinea y los de las extranjeras del mis¬ mente la estación telegráfica qne será sin si son de vela, ó de 200 si son de vapor. mo, y las que se verifiquen entre aquellos duda concedida al pueblo en cuestión; Si excedieren de este porte, deberán siem¬ y la vecina costa africana desde cabo Tres el para-rayos lo tenemos ya. pre llevar un piloto. Puntas á cabo López. La Revista de Inca se congratula por Será igualmente considerada como de Por navegación altura se entende¬ la concesión de una estación telegráfica cabotaje la navegación que se verifique rá la que se haga entre todos los demás que con fundado motivo espera, según entre: puntos del globo, incluso la verificada en¬ dice. a) Los puertos del litoral de la isla j tre los puertos del archipiélago filipino ¿Porque nuestra Corporación munici¬ de Cuba. y los del de Marianas ó Carolinas y vice¬ pal no solicita también, como las de la b) Los del de la de Puerto-Rico. versa. Puebla y de Inca; lo que tanta falta nos c) Todos los del archipiélago filipino. Los buques que se dediquen á estas hace y tanta utilidad había de reportar á el) Los del archipiépilago de Alaria- navegaciones deberán llevar siempre dos | este pueblo? ñas. e) Los del de Carolinas. pilotos, uno de los cuales será precisa¬ | El poco coste de la línea y los pingües mente de la clase de primeros ó segundos I resultados que pueden esperarse del mo- f) O los de las islas españolas del golfo de Guinea. El gran cabotaje comprenderá las navegaciones que se verifiquen entre los puertos españoles de la península é islas adyacentes, y los del archipiélago de las con el cargo de la derrota. í vimiento comercial de Sóller, de su ais¬ Para las grandes travesías, ó sea lamiento y de sus vastas relaciones, nos para los viajes de altura á las costas precisan á creer que ni el Ayuntamiento orientales ó meridionales de Asia, desde querrá negarse á imitar á los que le van la desembocadura del mar Rojo á las'de tomando la delantera, ni el Gobierno ha Africa, desde el mismo punto á Cabo de demorar un solo día la concesión. 2 SÓLLER. Ya veremos, sinó, como no nos enga¬ ñamos. La semana que fine hoy lia sido tan lluviosa como lo fué la anterior, y esto ha sido la causa de que hayan esp enmenda¬ do tan fuerte avenida los torrentes de este valle. Como desde la inunndación de Octu¬ bre de 1885 están llenos de piedras y arena los cauces de los mismos, por poco que aumente la corriente de sus aguas, salen de madre é inundan grandes porcio¬ nes de la huerta baja. Hasta en la po¬ blación se ven perjudicados no pocos ve¬ cinos, particularmente los de la orilla iz¬ quierda, entre los puentes de Can Fiól y •de la Plaza, cuyos sótanos y despensas han estado '.y están todavía llenos de agua. Las obras de la rampa que se constru¬ ye en la Torrentera, á inmediaciones del acueducto de Can Siró, están á punto de terminar, y lo estarían de seguro á estas horas si no hubiera interrumpido los tra¬ bajos el empresario délas mismas ácau¬ sa de las lluvias de esta semana y ante¬ rior. La peligrosa bajada, en el camino, des¬ de la inundación, reclama esta mejora, que echamos de ménos por lo necesaria. Se ha colocado ya, en la fuente de la calle de la Luna, la cuchara que en nú¬ meros anteriores solicitamos al Ayunta¬ miento. Este, convencido sin duda de la razón que nos asistía al hacer la petición, ha querido complacernos, por cuya de¬ ferencia le damos las gracias. —— ^— de Sóller, que, gracias á las gestiones é in¬ : de noticias locales y del Continente. fluencia del Sr. Maura, van á ser subastadas Devolvérnosle el cortés saludo que nos muy en breve; con lo cual ya faltará poco para la completa terminación de la importante línea ¡ dirige y deseárnosle larga’vida. de que se trata. Mientras estemos representados por perso¬ nas de tanto valer, no cesará la Isla de recibir Hemos recibido un anuncio para su grandes bsneficios.» publicación, pero como hemos suprimido hoy esta sección y á fin de no hacer per- I der al mismo su aportunidad, lo estructu¬ Motivos tiene la Sociedad Defensora remos! diciendo que el [dia 15 del actual Sollerense para estar agradecida á la Cor¬ saldrá del puerto de Palma, y del de Barce¬ poración municipal. Dias pasados en una lona á últimos de este mes, para Puerto- de sus sesiones acordó aquella solicitar á Rico, Ponce, Matanzas, Habana, Cienfue¬ esta la colocación de un farol frente á la gos y Santiago de Cuba el magnifico va¬ futura calle de la Unión, y la apertura de por español Miguel M. Pinilos, admitien¬ una zanja en la mencionada calle, con el do carga y pasageros para dichos puntos. doble fin de que sirva de paso provisio¬ Informarán Martínez y Planas.—San nalmente y quite la humedad al nuevo Juan, 20, Palma. edificio. A dichas peticiones ha accedido sin de¬ mora el Ayuntamiento, sin duda persua¬ dido de la razón que á los solicitantes asiste. SECCION COMERCIAL. CAMBIOS. En nuestro número anterior cometi¬ mos dos equivocaciones de caja la una y de redacción la otra, que nos apresura¬ mos á rectificar. Dijimos en la Sección Oficial que lo recaudado en el fielato del Pont cV en Valls era pesetas 188‘20 y en el del Puerto 796£86, cuando debimos decir que se re¬ caudaron las mismas cantidades alteran¬ do el orden de dichos Fielatos. Respecto á la Matanza de cerdos diji¬ mos que seria castigado con la multa de 20 pesetas el que matara un cerdo sin ha¬ ber dado antes conocimiento, cuando en realidad quien ha de pagar la expresada multa es el matarife, y ha de perder el animal muerto el dueño de este. Marsella 8 d[v D97 Cette “ 4£97 % Demás plazas francesas . . 4£98 1 MOVIMIENTO DEL PUERTO. EMBARCACIONES FONDEADAS. Dia 2.—De Cindadela laud Sebastopol, de 28 to¬ neladas, ¡pat. Jaime Enseñat, con 5 mar. y trigo. EMBARCACIONES DESPACHADAS. Dia l.°—Para Barcelona laud Esperanza, de 32 toneladas, pat. Juan Vicens, con 4 mar., 3 pas. y efectos. SECCION OFICIAL. ADMINISTRACIÓN DE CONSUMOS. En la fuente de que trata el suelto an¬ terior se abreva á un burro. Esto lo diji¬ mos hace ya tiempo, y como añadimos que la hora en que solía hacerse era una de las primeras de la mañana, vigiló en tales' horas el guardia municipal sin que hasta ahora, que sepamos, haya cogido in fraganti al dueño del animal. Y lo peor no es esto, sino que en vez de haberse abstenido el de que tratamos de cometer semejante falta, que tan poco dice en favor de la policía, han tomado otros su ejemplo, hasta el extremo de que esta semana en pleno día y en pre¬ sencia de los peones que por allí cerca ' trabajaban, se atrevió un carretero á abre¬ var en dicha fuente su caballería. ¿No quieres caldo? pues taza y media. Verdaderamente admirable es lo que hizo el mártes de esta semana el caballo de un amigo nuestro. Vino de Palma, volvióse y vino de nuevo después de per¬ manecer allí unas dos horas, en diez; de modo que los tres viajes hízolos en ocho, y esto que había lodo y llovía. Damos al hecho publicidad porque uno igual no se vé todos los dias, y demues¬ tra una fortaleza de pulmón, en el ani¬ mal, bastante rara también. Sabemos que se ha tratado de arren¬ dar la mesa que para venta de carne por cuenta del Municipio, se construyó en la calle del Viento, y que la subasta ha de hacerse en pliego cerrado. No tenemos noticias de que, hasta la lecha, hayan los cortantes presentado Pesetas. Suma anterior .... Recaudado durante los días com¬ prendidos entre el 1.» y el 7 del actual, ambos inclusive. En el Fielato Central.... En el id. del Pont d‘ en Valls . En el id. del Puerto 30.042‘17 602£G6 729‘48 344‘21 Suma 31.718‘52 Sólley 8 de Octubre de jjl887.—El Admi¬ nistrador, Francisco Sánchez. MOVIMIENTO DE POBLACION. NACIMIENTOS. Varones 1.—Hembras 4.—Total 5. Dice El Isleño del mártes: «Una vez más tenemos que dirigir la espresión de nuestra gratitud al ilustre diputado D. Antonio Maura, al incansable protector de la Isla de Mallorca, al que tantas mejoras le ha reportado y tantas le ha de reportar todavía. Trátase hoy del trozo primero de la carre¬ tera de segundo orden de Palma al puerto pliego alguno. El sábado de la próxima pasada sema¬ na vio la luz pública el primer número de un nuevo colega palmesano. Titúlase El Correo de Mallorca y promete á sus lectores un variado y completo conjunto DEFUNCIONES. Día Io.—Falleció Teresa Oliver y Bisbal de 85 años de edad. Dia 5.—Catalina Canals y Ripoll de 75. SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués. LA ¡ADELANTE! lides que noche y día esgrimen sus armas en los asociados, y al pueblo todo, en general. contra de ese mandato que selló con su sangre Con esta asociación se tienen echados los ci¬ el Hombre-Dios, y que prevalecerá, á no du- mientos de una institución que puede ser un Dos fechas tiene memorables la Sociedad, á . darlo, al llegar la plenitud de los tiempos. gran auxiliar para aminorar los males y cala¬ la que dedicamos con gusto estas líneas: el l.° ¡Cuan distinta de la actual sería la Sociedad midades que de algun tiempo nos afligen. Si el de Noviembre de 1877 y el 9 de Octubre de si todos contribuyéramos voluntariamente á público le presta su concurso, si los jóvenes 1887. esa grande obra de paz y perfección! Porque, pudientes se hacen un deber el sostenerla con. La primera es la de su constitución, la se¬ no son únicamente las necesidades corporales sus recursos y sus luces; es indudable que de gunda la de la inauguración de un edificio que las que deben fijar la atención de las personas ese conjunto de fuerzas y voluntades se puede admira el pueblo. sensibles y caritativas. Pues son muchas igual¬ extraer mucho bien, que redundará en mayor ¡Cuánto vá de ayer á boy! mente las intelectuales, y muchas las dolencias moralidad, cultura y bienestar de la población. Y no obstante la Sociedad es la misma y los morales que podrían remediarse. Es cosa sabida que con el roce con las clases mismos son los fines que persigue. Hay tal solidaridad ó enlace entre el bien de más cultas, el trabajador adquiere buenos mo¬ Al estender sus brazos, diez años hace, pro¬ cada clase, que la desgracia de una hiere siem¬ dales; aprende á distinguir lo fino y exquisito metió solo amparar al pobre, socorrerle, enju¬ pre de rechazo á todas las demás. de lo vulgar y extravagante; se despierta su gar sus lágrimas; boy al apretar contra su seno No puede haber tranquilidad en las nacio¬ afición á lo justo y á lo hermose; su sensibili¬ á los cuatrocientos diez y nueve que la compo¬ nes, ni reposo en la gente acomodada, con ham¬ dad se desarrolla; y acaba‘ por dedicar al estu¬ nen, ofréceles lo mismo. bre é ignorancia en la clase trabajadora. La dio las horas que antes pasaba en disputas y La diferencia está solo en su pujanza, en la ayuda que esta-recibe del rico, ya sea en soco¬ libaciones. frondosidad del corpulento árbol que en la pri¬ rros materiales, ya sea en cultura é instrucción, Además, ¿por qué en los espaciosos salones mera de las fechas que hemos citado era solo lo paga siempre en sumisión, amor y respeto. del local que vá á inaugurarse, no han de poder débil planta; pujanza y frondosidad cuyo ori¬ A todos, pues, interesa vivamente el que el establecerse clases nocturnas, que instruyan al gen es de todos conocido y que, por la misma | pueblo se instruya, el que el pueblo se moralice obrero para las necesidades de la vida, y para razón, nos abstendremos de repetir boy su his¬ ¡ y el que el pueblo se perfeccione. Y para con- cuanto tenga relación con el ramo á que se de¬ toria. ¡ seguirlo no basta la fuerza individual, que no dica? Hemos seguido con interés creciente todos | podría nada ante la magnitud de tal obra; y es Por último, siguiendo lá Sociedad en estado los pasos que hácia adelante ha dado la Defen¬ | necesario acudir á la asociación. progresivo, como hasta ahora, no han de pasar sora Soll'erense, y todos han sido por nosotros ¡ La asociación obra portentos. Transforma muchos años, sin que se aumente la pensión sin distinción aplaudidos. i en líeos verjeles, lo que antes eran secos mía¬ para la vejez, lo que será el complemento de la El último corona la obra. les; arrastra el carruage y la locomotora por obra. El magnífico edificio que ha de inaugurar entre inaccesibles montañas; lleva en breves Nosotros, pues, desde las columnas del Só¬ mañana es el complemento de las aspiraciones minutos la palabra del uno al otro continente; ller, felicitamos á la Junta y á la Sociedad de todos sus socios, para cuyo respetable mi¬ puebla la mar de palacios que vuelan empuja¬ por los resultados obtenidos; y les exortamos á ro era ya de imprescindible necesidad. dos por el vapor condensado; y por último, todo que no desmayen y prosigan la obra empezada. Disgustos, atañes, sacrificios suponemos no cuanto vemos de grande y digno de admiración Que arrojen de su seno todo motivo de discor¬ han faltado á las Juntas Directiva y de Tene¬ en el universo casi puede asegurarse que á im¬ dia, haciendo, si es preciso, el sacrificio de su dores de acciones, que han sido las que han te¬ pulsos de la asociación ha sido creado. amor propio para conseguir la unión y frater¬ nido á su cargo la dirección de cuanto ha teni¬ La asociación es la palanca que ha de remo¬ nidad entre los asociados. Y por último, que no do relación con la obra, pues toda idea grande ver el mundo moral como ya ha removido el olviden nunca, que la rectitud, la justicia y el los lleva consigo; pero se ha terminado feliz¬ mundo material. respeto á los estatutos, son los verdaderos sos¬ mente y quedan aquellos pródigamente recom¬ Problemas sociales que dan desazón y temor | tenedores de las sociedades y de los imperios. pensados. ¡Adelante, pues, caros compañeros! á Gobiernos y á estadistas, tenemos la convic- ! ! ción de que al fin serán resueltos por medio de Pedro J. Coll. Que disfrutéis dilatados años de la obra á : las asociaciones. cuya inauguración hemos sido atentamente in¬ La Iglesia Católica, á quiem.no puede negarvitados; que veáis en breve amortizadas las ; se la eminencia en el saber y en el pensar, ha- acciones que para la construcción de la misma S ce ya siglos que las tiene establecidas para to¬ emitisteis, y que no sea esta la última mejora das las necesidades de la vida. S’ UNIÓ FÁ SA FORÇA. A sa Defensora Sollerense. que proporcionéis al pueblo que os admira, de¬ Coadyuvemos, pues, á la obra de tan excelsa sea vivamente i maestra y formemos sociedades: para auxiliar¬ La Redacción. nos en nuestras enfermedades y en nuestra pe¬ nuria por la falta de trabajo; para instruirnos mútuamente á fin de progresar en nuestras ar¬ Acab de rebre mía carta qui ’m deixa tot esturat, com si á n’ es pit d’ un impronta me pusassen un puñal. FRATERNIDAD. ¡Cuan sublime es la idea que exprime esta dulce palabra, y que maravillosos serían sus tes y oficios; para arrancar de la embriaguez y del abandono en el vicio á nuestros hermanos; para las diversiones y placeres lícitos; y en una palabra, asociémonos siempre para el bien, en la seguridad de que nuestros afanes serán al Me diven qu’ es non d’ Octubre La Defensora lia acordat Celebra amb una funció s’ estreno d’ es seu local, efectos si los hombres se sometieran á sus san¬ tas y consoladoras prescripciones! Son tantas las desdichas que afligen á la hu¬ manidad; son tantas las vías abiertas para que el dolor pueda llegar á nuestro corazón; son fin recompensados. Algunos años hace, que unos cuantos jóve¬ nes de esta población tuvieron la acertada idea de fundar una, de la clase que preconizamos, con el título de Defensora Soliéronse. qu’ lian de lletgí poesías, entre cant, música y ball, y ’m demanan un cuants versos qui s’ M pug'ucn recitar. tantas las calamidades que nos asechan para Al principio, sus escasas fuerzas le permi¬ Y no es tot; perque añadeixen reducir á la nada nuestra engañadora opulen¬ cia, que parece insensatez nuestra ceguedad en desconocer que la sola felicidad posible, aquí en la tierra, estriba en la verdadera unión y amor mutuo. tían solo dar asistencia médica, y una módica pensión durante la enfermedad, á sus asocia¬ dos. Más tarde ya pudo aumentarse ésta, y se¬ ñalar un corto vitalicio al llegar á cierta edad. Y hoy se trata nada menos que de la inaugura¬ qu‘ es meus versos han d‘ aná . en es número del Sóller de día 8 del actual; un número extraordinari Al príncipe y al vasallo, al rico y al menes¬ ción de un magnífico y suntuoso local, propie¬ qui ha de surtí endiumenjat teroso, á todos sin distinción alcanza ese pre¬ dad de la misma, cuyo importante suceso pone per honra á la Defensora cepto divino de: amaos los unos á los otros. Y no hay pujanza, no hay poderío en el mundo bastante á eximir al hombre de la necesidad la pluma en nuestras manos para escribir estas líneas que con júbilo le dedicamos. Quisiéramos estar dotados de más elocuen¬ y ferme destralatjá: ‘Vuy es día de correu, del auxilio ageno. cia y gozar de mayor prestigio, del que goza¬ y si he- de surtir d‘ es pas El vano orgullo, la mordedora envidia, la mos, á fin de que nuestra débil voz fuera de no teneli inés reñiey qu‘ escriure ciega ira y el repugnante egoismo son los ada¬ algún peso en las exortaciones que dirigimos á ‘vuy mateix, sino arrib tard. SÓXjIjE3I^.--A DA DEFENSORA SOL·LiERENSEI. ¿Pero com surtir d‘ apuros, si no esticli per glosetjá, y encara que hi estigués, me falta temps material? Son las tres y d‘ aquí un‘ hora aqueixa carta lia d‘ ana correns cap á n‘ es vapor qui á las cinch surt per Ciutat. No més de pensà amb sa pressa amb qu‘ lie de justifica sa falta de cumpliment á s‘ encárrecli que me fan, ni m‘ acudeix una idea, ni sé com m‘ lie d‘ esplicá, que no hi ha prema qui valgue per treurer such d‘ es meu cap, Cuant he cumensat sa carta qu‘ emburron trampuletjant, volía cuntá un apólech qui iá es més vey qu‘ es pastá. A veure si ‘m queda temps per dirvós lo que fa ‘1 cas, y llevó sa moraleja cada cual aplicará. ¿Veis aquella pobre jaya qui vá en sos peus rossegant, amb so fus, una cadira, y sa filova en sa má? Es tan veya, veya, veya, qu‘ apenas pod caminá, y sas forças já li faltan per du ‘s viatje d‘ es seus añys. Posa sa cadira en térra, s‘ asseu devora es purtal, ensarrega sa filova y la ‘s posa á n‘ es costat. En sos dits de sa má esquerra brins de sérru vá estirant, y es brins cruixen y se‘ rompen dins es dits d‘ aquella má. En sa má dreta, sa jaya tórs es fus, qui vá rodant, y si á cas d‘ un sòl bri penja, se romp es bri y es fus cau. Cada bri de sa fuada per sí sol, per separat, té tan poca resistencia que ni es fus pod aguanta. Pero junta brins sa veya, y de set ó vuyt plegats en fá un fil qu‘ ella mateixa jà no es capás de trencá. D‘ aquell fil s‘ en fá Henderá, de sa Henderá en fan caps, y d‘ es caps s‘ en fan maromas qui aguantan cent mil quintás. Y tot surt d‘ es brins de serru que sa veyeta ha filat, y qu‘ un per un en sos dits eran tan bous de trencá. Juan B. Enseñat. Barcelona 3 de Octubre de 1887. j ció, no para, hacer la guerra á los demás, sin ó ¡YO TE SALUDO! : para defenderse á sí mismos en caso do apuros | y enfermedades, intentaron formar una Soeie- ! dad que, á modo de socorros mútuos, pudiera Al ánimo firme y decidido de unos amigos, y I ampararles en sus derechos y socorrerlos en á la voluntad inquebrantable de otros no menos sus necesidades. Verdad qp que, como toda queridos, dispuestos á luchar y combatir contra idea nueva, encontró grandes obstáculos que todo género de penalidades sobrellevando con vencer é innumerables trabas que superar, un patriotismo^ una abnegación sin igual los ! verdad es que los que estaban agrupados en disgustos y vicisitudes que toda empresa gran¬ ; torno de ella eran pocos, que ocupaban una de lleva consigo, debemos la fiesta y regocijo : modesta casa y que no contaban con más re¬ que celebrará mañana la Defensora Sollerense cursos que los que les proporcionaba una mó¬ con motivo de la instalación de su nuevo y ex¬ dica cuota asignada como mensualidad; pero clusivo edificio. ¿y qué importaba todo esto? tal maña se die- ! La gloria para aquellos que impulsados por ron los iniciadores en pasar adelante su gran j la fé y venciendo todos los obstáculos que á su obra, que al cabo de muy poco tiempo estaba | paso se oponían para la realización de lo que ya instalada la Sociedad con el simpático j hoy es un hecho, y el entusiasmo y esplendor nombre de Defensora Sollerense. Estos oscuros \_\_ con que se ha llevado á cabo, corroboran de un héroes del trabajo no tardaron en tocar de cer¬ modo harto latente que Sóller no podía perma¬ ca sus benéficos resultados, y con una cons¬ necer inactiva con el progreso y adelanto del tancia sin igual y alentados con sucesivas ad¬ siglo diez y nueve. hesiones no pensaron más que en proporcionar Hoy que la Sociedad lleva á tan alto grado el bien á sus semejantes; no cejaron en sus su nombre cubriendo con su manto protector propósitos ni desmayaron en su empresa hasta y su benéfico amparo á todos los infortunios, que nuevos elementos más válidos y más nu¬ que une el lazo de amor entre todos los seme¬ merosos continuaron la obra de propaganda jantes, y, por fin, que todo es júbilo, gozo y tan felizmente emprendida por aquellos. Hoy, alegría no puedo menos de saludarla, en mi todos lo sabemos, gracias á los esfuerzos de nombre y en el de todos aquellos amantes que, gran número de sus socios y en particular á como yo, envidian la grandeza y prosperidad los de la Junta Directiva y presidente de ella de este amenísimo pueblo; felicitando á la vez D. Antonio Enseñat, la Sociedad que bien pu¬ á la digna Junta Directiva y á todos los que diéramos llamar La Nueva Defensora Soliéron¬ han cooperado para una mejora de tanta uti¬ se, está en su apogeo, cuenta con numerosos lidad. adeptos, con un edificio nuevo, espacioso y arreglado expresamente ad Jioc y con un boni¬ Amador Torrens. to y elegante teatro. Y ya que cuenta con todo esto y con fuer¬ zas y voluntad suficientes, si' no temiéramos QUI NO SE CANSA, ALCANSA. pasar plaza de docto, aconsejaríamos á la flo¬ reciente Sociedad que siguiera por el camino con tan buenos auspicios emprendido y no de¬ sistiera en su propósito de sumar fuerzas has¬ 8’ esperiéncia mos enseña sa fòrça heroica de sa constancia en sos propòsits, y mos diu, ta que viera reunidos bajo su manto á cuantos que qui no s‘ atura fá vía. se interesan por el progreso y prosperidad de ¿Qui s‘ hauria pensat may teñir entre nol- nuestra querida cuanto desgraciada Sóller. tros una Sociedat cóm sa Defensora Sollerense, J. Torrens. ahí sembrada, y ‘vuy tant frondosa y florida...? A fòrça de sacrificis tòca ‘vuy en sas mans, DEFENSORA SOLLERENSE. lo que fá molt pòch temps tal vegada somiava molt lluñy, y acaricia dolçament sa realidat de sas senas tènras il-lusions... A iT es seu prin¬ Admirable Sociedad; yo te saludo y te feli- ' cito. Me complazco en pertenecer!# y pertene¬ cer al pueblo que te da vida. Te lie visto nacer y crecer y me has confir¬ mado y justificado cuanto puede la constancia y la unión. La unión es la fuerza, dicen; la unión lo puede todo, añado yo. Una Sociedad nacida al calor de unos cuan¬ tos entusiastas obreros con el fin de procurar¬ se recursos en caso de necesidad, y fundada en la humanitaria base de compañerismo y frater¬ nidad, símbolo de civilización y progreso, los ha conducido á la meta de sus propósitos y de¬ seos. Hoy, nobles hijos del trabajo, inauguráis un establecimiento como existen pocos en Mallor¬ ca, hoy dais una prueba de cuanto puede la unión y la constancia. Yo me enorgullezco de ello y en día para nosotros tan solemne no puedo menos que de¬ ciros: Seguid, seguid adelante, honrados, dignos y laboriosos obreros, con la seguridad de que llegareis al completo logro de vuestras aspira¬ ciones, ó sea al mejoramiento de la clase á que pertenecéis, fin laudable para que os reunisteis y fundasteis la filantrópica Sociedad que aplau¬ de entusiasmado el pueblo de Sóller. cipi, sa seua modestia la tenia ignorada, y no gosava alçar es cap per pó de que no la vessin: parexía una planta ténra que no gòsa alçar sas fuyas, com empagahida de veurersè més baixa qu‘ ets oms y polis, y per això casi no la véyám, ni se tenía noticia d‘ella; però ara, ja la veys: ¡de quina manera ha cre-scut, que ja fá vergoña á iT ets 'altres abres! Sa Sociedat já té una casa propia, gran y profitosa, ahont ets soilerichs honrats trobarán recréos lícits y honets, en sas seuas hòras de descans, y veurán defensats ets seus fills de vicis infames y de¬ gradants. ¡Sociedat ditxosa, jó te salud y te felicit! ¡Ala, soilerichs!, envant y no vos canseu, já que desafiau á sa misèria qui mos eufega; con¬ tinúan y perseveran que, cuant féys, no jauréu á sa paya, y veureu un pòbble felis en bens morals y materials. J. Sastre, Vicari. UN POCO DE HISTORIA. A. Pastor. Hará cosa de diez años que cuatro obreros y un maestro, reunidos en amigable consor- Sóller.-Imprenta de J. Marqués.-1887.