|
AÑO III.—NÚM. 115. 24 SETIEMBRE DE 1887, Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES qtce regirá desde 1° Abril á II Octubre de 1S-S7. De Palma á Manacor y La Puebla.—7'80 maña¬ na, 2 y 4 (mixto) tarde. De Manacor á -Palma.—3 (mixto) 7’80 mañana y 5’15 tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana y 5'55 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5’5ñ (mixto) tarde. De Manacor á La Puébla.—7’80 mañana y 5’ 15 tarde. Tren periódico: dias de mercado en Inca.—De Inca á Palma—2 tarde. CORREOS. SALIDAS DE PALMA. Para Ibi'zay Alicante, domingo 8 mañana. Para Maltón, lunes'4 tarde y miércoles 2 tarde, vía Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, vía Alcudia. Para Valencia, jueves 4 tarde. LLEGADAS A PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Maltón, limes 9 mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días -á las 4. Llegadas á Sóllcr.—Todos los días á las 6 noche. PERIODICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN. PRECIOS DE SUSCRICIÓN. En la Redacción y Administración, calle.de San Bartolomé mim. 17. 1 peseta trimestre en toda España. 2 id. id. Extranjero y América. | Pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma. UN CONSUELO. Con sasisfacción indecible retiramos el artículo que teníamos preparado para la sección de fondo, á fin de dar cabida en lugar preferente á la carta de nuestro apreciable amigo D. Juan B. Enseñat, seguros de que nuestros abonados han de leerla con particular gusto, por co¬ municarnos en ella una noticia de tan grande interés como verán por el conte¬ nido de aquella. Barcelona 19 ele Setiembre ele 1887. Sr. D. Juan Marqués. Estimado amigo mío: ¿Es verdad, según me dicen, que los lectores del Sóller echan algo de menos los cuentos en mallorquín y las novelitas en castellano que me era dado hilvanar en su obsequio, en días (¡cuán cortos!) de rela¬ tiva holganza? A buen seguro que no tienen ellos tantas ganas de volver á leer mi prosa, como yo de hallarme otra vez en condiciones de ocio y cal¬ ma para escribirla. Pero el trabajo oficinesco, complicado y penoso, á que me encuentro enca¬ denado, no me deja tiempo, ni humor, ni facul¬ el progreso ha implantado en las naciones más tades para satisfacer ninguna de mis aficiones literarias. Más si me hallo momentáneamente imposi¬ bilitado para entretener á mis caros y antiguos lectores con nuevos cuentos y novelas, la ca¬ sualidad (esa hada que en ciertos casos parece adelantadas para el rápido y cómodo trasporte de viajeros. Y no se trata tampoco de uno de tantos proyectos como se echan á volar sin que lleguen á realizarse. Si la discreción á que me obliga la confianza en mí depositada por algún individuo de la nueva Compañía, no me impi¬ suplir á la providencia por lo bien que dispone las cosas) me depara hoy la suerte de poderles ofrecer las primicias de una noticia de tal in¬ diese el citar los nombres de los que se ponen al frente de esta empresa, verían mis lectores que no cabe dudar de la inmediata realización terés para nuestro pueblo, que ha de llenar de de tan feliz proyecto. regocijo á todos los sollerenses. Merced á un acto de personal deferencia, A raíz de la apertura de la Exposición Uni- I que agradezco en grado sumo, me ha sido dado versal de Barcelona, se inaugurará entre Ma¬ leer, hace un momento, la Memoria relativa á llorca y la capital del Principado el servicio de la nueva empresa, y por ella he venido en co¬ un nuevo vapor exclusivamente destinado á nocimiento de los menores detalles del expre¬ pasajeros; y aunque los términos del itinerario sado servicio. semanal fijado hasta ahora son Barcelona y El vapor, exclusivamente destinado, como he Palma, entra en el proyecto de la Empresa la 1 dicho antes, al trasporte de viajeros y equipaidea de que el vapor haga una ó más escalas ! jes, reunirá cuantas comodidades ha inventado mensuales en Sóller, si el Municipio de esta úl¬ tima población se halla dispuesto á aceptar de¬ terminadas condiciones. el moderno confort. Su marcha ordinaria será de 20 millas por hora, y empleará unas cinco en su travesía de Sóller á Barcelona. Tendrá No se trata de añadir un buque más á la á bordo un café-restaurant, lujosa y esmeradalista de vapores ■ ordinarios con que cuenta la ■ mente servido; una oficina de encargos, para la matrícula de Palma, El cuestión de introducir remisión de paquetes con la mayor rapidez po¬ entre nosotros las admirables innovaciones que sible; gabinetes telefónicos para que en el acto FOLüEfll. EL DESENCANTO DEL HÍEQE. (O o ntirra.a,oióni.} —¿Ahora? ¡imposible!—dijo aquél. Ya ves la tarde de invierno que hace, fría que corta, y lloviendo tenazmente; apenas si se vé ya y son las cuatro de la tarde. Verdad es. ¡Qué triste está todo!—contestó Juan. El enfermero se alejó de la cama haciendo un gesto significativo, y saliendo de la sala, fué á comunicar al médico de guardia la gra¬ vedad del estado de Juan. Poco después subía aquél. Juan continuaba con el papel en la mano; el enfermero quiso arrancárselo al acercarse el módico, pero él lo resistió diciendo incomodado: —¡No lo toques, diantre! No necesitó larga observación mi compañe¬ ro; díjole algunas palabras para animarle, al despedirse; y diez minutos después, el venera¬ ble capellán del establecimiento estaba sentado lorosos instantes del tiempo, ante el cual vola¬ á la cabecera de la cama. Juan cumplió sus de¬ ba la vida de Juan. Sólo se oian también la beres de cristiano, como había cumplido todos lluvia filie azotaba los cristales, el viento gi¬ en su corta pero desgraciada existencia. Su agonía empezó. Aquel mártir del deber, aquella víctima del egoísmo social, iba á con¬ cluir su misión en la tierra. Nada dijo ni nada miendo entre las láminas de los ventiladores que giraban vertiginosamente, la pisada acom¬ pasada del enfermero de guardia recorriendo la sala de un lado á otro, y sobre estos ruidos, pidió; se dejó morir impasiblemente. A cada el chisporroteo de la luz que se extinguía en hora que el reloj del hospital sonaba, una son¬ el farol colgante y el bronco hervor de la res¬ risa de desprecio contraía sus lábios. piración del moribudo. Otro enfermero, por La humanidad ignorará siempre lo que en disposición especial del médico, había quedado aquel instante existía en aquella cabeza y en velando á Juan y sentado al pié de su cama, y aquel corazón, que se habían inmolado en be¬ hecho á espectáculos de -tal naturaleza, dormi¬ neficio de una parte no pequeña de ella. taba tranquilamente y sólo levantaba su cabe¬ La respiración por las heridas era completa, j za y abría los ojos para cerrarlos otra vez, Por fin, á las primeras tintas de” la aurora, en \\ cuando un ronquido más fuerte se exhalaba de esos momentos en los que parece que todas las los abiertos lábios del soldado. esperanzas renacen y que el presente es mági¬ De las camas contiguas á la de Juan, los co cristal que aumenta las ilusiones del maña¬ pobres heridos, absortos, con la cabeza apenas na, llegaba Juan á los umbrales de la muerte. fuera de las sábanas, miraban asustados á Ruidos sombríos alteraban la atmósfera de aquel, antes alegre compañero que creyó llenar silencio que reinaba en la sala. Las bruscas el mundo con su nombre y les precedia pocos respiraciones de los enfermos, como péndola : dias quizás, en el camino de la muerte, en me¬ de reloj, marcaban mejor que ninguno los do¬ dio del olvido y de la soledad más aterradora. *2 S'OLLER. ‘de fondear, puedan los pasajeros ponerse al < habla con particulares y centros de la pobla■ ción; y otras innovaciones que han de contri¬ buir á que se acreciente de un modo extraordi¬ nario el movimiento de viajeros entre la isla y el continente; movimiento que puede ser para • toda Mallorca, y particularmente para Sóller, fuente segura de prosperidad y de riqueza. Cuando se haya aprobado la Memoria á que ' hice referencia, es muy probable que nuestro 'Municipio reciba una comunicación invitándole .á, que se preste á hacer á la Empresa ciertas concesiones de las cuales dependerá el que el nuevo vapor haga una, ó dos, ó tres, ó cuatro escalas mensuales en Sóller. ■Estoy convencido de que, llegado el caso, nuestra Corporación municipal estudiará la cuestión con todo el detenimiento que su im¬ portancia merece, y ajustará su conducta á los intereses generales del pueblo que tan grandes beneficios puede obtener de una comunicación directa, rápida y frecuente con Barcelona. Constituyen la Compañía del nuevo vapor un opulento banquero, senador vitalicio, que se > distingue .por el carácter de suntuosidad y re¬ clinado gusto que imprime á todas sus cosas; un ¡ distinguido diputado-capitalista, barcelonés, co■ mo el anterior, y un acaudalado paisano nues¬ tro, emparentado con éste último y domiciliado - en Barcelona. Para ellos es cosa insignificante el capital necesario para el establecimiento del servicio en cuestión; y creo poder anunciar que ¿éste sea tal vez la base para la construcción no lejana de lo que para muchos es un sueño: - el ferro-carril del puerto de Sóller al interior <de la isla. Pero de esto hablaremos en otra ocasión. Ahora no me queda ya tiempo sino para re¬ petirme suyo afectísimo amigo Juan B., Enseñat. SECCIÓN INDEPENDIENTE. RURAL. Mi hermano Pedro pensaba publicar con el título de Ensayos un tomito de sus mejores poesías y yo, que le quiero entrañablemente, le he aconsejado que no lo haga pero no puedo negarme á publicar el prólogo que les destina¬ ba, proporcionándole una satisfacción grande é inocente cuando pueda enseñárselo al botica¬ rio del pueblo y á sus honrados contertulios. PRÓLOGO. «Si mis Ensayos no merecen la aceptación del público tendré un disgusto, pero no sufriré un desengaño porque los publico sin entusias¬ mo y sin fé. Siento esponerme á los latigazos de ciertos críticos, cuya intemperante procacidad se me hace tan antipática, que más de una vez he hecho trizas algún número del Madrid Cómico. En España pasan muchas cosas que desdo¬ ran la tradicional hidalguía de sus hijos y la brillante historia de sus hazañas; el matador de toros sobrepuja al héroe que en el campo de batalla derrama su sangre defendiendo á una pátria desagradecida, un génio inmortal cuyas ideales concepciones asombraron al mundo, recibe la limosna de algunas damas, porque la pátria, que mañana le erigirá estatuas* le niega una pensión honrosa; el teatro bufo mantiene docenas de autores que con sus chistes verdes, atenían contra el buen gusto y contra la moral; gente estraña nos dá á conocer el mérito y la ciencia de españoles ilustres cuyo nombre ig¬ norábamos pero volvamos á mis pobres En¬ sayos. Se prende á un infame bandido que durante años enteros ha sido el terror de las gentes y por asesino y ladrón es condenado á la última pena; el tribunal que falla la sentencia, el car¬ celero que le custodia, el sacerdote que le acompaña al patíbulo y el verdugo que le eje¬ cuta, cumplen su misión sin molestar al crimi¬ nal con sátiras enojosas ni escarnios degra¬ dantes; la misma justicia que le castiga, le am¬ para y defiende contra los ataques de un pue¬ blo ébrio de indignación y de ira; y el poeta ó el novelista que aparece en el palenque litera¬ rio sin molestar á nadie, se vé agobiado por un sin fin de críticos, impotentes á veces para de¬ sacreditar una obra, pero bastante atrevidos para mofarse del autor si no les ha payado el café y bastante payasos para poner en ridículo al infeliz en quien la naturaleza depositó un gérmen de arte que le tortura y escita de con¬ tinuo sin acariciarle jamás.» El Autor. Por la copia Juan Berbiquí. CRÓNICA LOCAL. Nuestros lectores se habrán hecho car¬ go de la consoladora noticia que nos dá nuestro apreciable compatricio D. Juan B. Enseñat, en la carta inserta en la sec¬ ción de fondo del presente número. Se trata del establecimiento de un servicio de vapor que, de realizarse, nues¬ tra población llegaría á ocupar el puesto que se merece por su importancia; nues¬ tra industria, nuestro comercio y nues¬ tra agricultura, tan boyantes hace poco y ahora tan abatidas, erguirían de nuevo su cabeza, y veríamos renacer el movi¬ miento en el puerto, en el campo y en la población, donde reina el más imponente silencio, solo interrumpido por la llegada de algunos buques de vela en la época de la extracción de la naranja. Es de esperar que todos los buenos, que todos los que se interesan por el bien de nuestra querida y desconsolada pátria, se unirán y prestarán incondicionalmente toda su valía para que se realice tan inte¬ resante mejora, removiendo todos los obstáculos que se opongan á la acepta¬ ción del plan de condiciones que se nos exigirá y que todavía desconocemos; pe¬ ro que de ningún modo ha de ser impo¬ sible, dada la ilustración de las personas que proyectan la empresa. Por otra parte no hay que temer una resolución descabellada de parte de nues¬ tro Ayuntamiento. Felizmente tenemos al frente de nuestra Administración mu¬ nicipal personas conocedoras de las ne- Juan hizo un movimiento brusco para incor¬ porarse; quizás la última defensa de la vida -que se le escapaba, y cayó otra vez sin fuerzas sobre el lecho. —¿Qué quieres—le preguntó el enfermero? Juan miró fijamente el farol, dentro del cual la luz sólo lucia á intérvalos y dijo: —Mañana volverá á arder, brillará mucho y yo... yo me muero. —Ten valor hombre, le replicó el enfermero. ¡■Oh!,¡Ya ves si lo he tenido .. cuando muero sólo! Estas fueron sus últimas y trascendentes palabras. Minutos después, ya no existia. Que daba, sin embargo,.temblando sobre su mejilla una sola lágrima, síntesis de su noble y gran corazón; una mueca escéptica, cínica, dibujaba mi boca como resúmen de su corta pero doloro¬ sa experiencia y aún estrujaba en su mano de¬ recha el fatal periódico, compendio también de sus ambiciones y de sus esperanzas pasadas Aquel periódico, aquella lágrima y aquella sonrisa eran el libro de su vida, eran toda una , istoria tantas veces repetida en el vértigo del mundo. Cuando una hora después entré en la sala, vine derecho hácia esta cama. ¡Pobre Juan! ¡El cielo le habrá hecho la justicia negada en la tierra! —¡Qué chasco nos ha dado este hombre!... —me dijo uno de los practicantes. Ayer tarde, todavía había esperanzas, al anochecer no que¬ daba ninguna; esto ha sido un tiro. No respondí; una sospecha abrigada mi pen¬ samiento. —Lo que es el papel, —continuó el practi¬ cante— no lo ha querido soltar desde que se agravó. ¡Cualquiera se lo arrancaba de las ma¬ nos! Conocía el retroceso debido al parte oficial vde la acción y aquella observación del practi¬ cante completó mis sospechas. Cogí la helada mano de Juan y separando sus rígidos dedos saqué el periódico con algun trabajo. Lo des¬ doblé con cuidado y en el sitio donde tenia las huellas de las uñas reconstruí el siguiente suelto. «Una terrible noticia ha cundido esta tarde »por Madrid con la velocidad del rayo. Nume¬ rosos grupos de gente con el pesar pintado »en el rostro llenaban las avenidas de la casa .»donde vive el afamado diestro Joselito. Al »matar el sexto toro ha sido alcanzado y reci¬ bido una cornada en el bajo vientre. Media »plaza ha acompañado la camilla que conducía »al herido, ansiosa de saber el resultado de la »primera cura. Su casa se ha visto frecuen¬ tada por personas de posición en la capital »que estimaban al simpático matador y veian »en él una esperanza en el arte de ¡Montes. El »jefe del poder ha mandado uno de sus ayu»dantes á enterarse del herido y el alcalde ha »dispuesto enarenar la calle para evitar moles¬ tias al enfermo. Procuraremos tener al cormente á nuestros lectores de los más pequeños »detalles en la marcha de la enfermedad.» —¿Comprendes ahora la muerte del pobre Juan?—exclamó Yelarde. (Se concluirá.) SÓLLER. 3 cesidades de sus administrados, y de ta¬ lento para medir la trascendencia de la •cuestión que en breve tendrán que ven¬ tilar, y resolver las proposiciones que les presentará la compañía promovedora del mencionado servicio. Interin hacemos votos para ver reali¬ zada cuanto antes tan interesante mejora y nos proponemos ocuparnos de las ven¬ tajas que han de reportar nuestro pueblo y la compañía que establezca dicho ser¬ vicio, damos en nombre de la población las más espresivas gracias á nuestro com¬ patricio por el interés que se ¡toma en que se abran caminos para dar salida á los sabrosos frutos y ricas manufacturas de Sóller, únicas fuentes capaces de de¬ terminar la inmigración de tantos brazos entregados al azar de inconstante fortu¬ na para procurarse un pedazo de pan. La semana que fine hoy ha sido lluvio¬ sa y, en parte, ventosa; de modo que los pronósticos del Zaragozano se han cum¬ plido al pié de la letra. Con tal refrigerio muéstranse satisfe¬ chos los árboles que cubren de verdor nuestro valle y los olivos que pueblan las laderas de nuestros montes, satisfacción que demuestran por medio de largos y hermosos retoños y gruesas y lustrosas aceitunas. Todo nos anuncia que la pró¬ xima cosecha ha de ser abundante. ¡Dios haga sea verdad, que bien lo ne¬ cesitamos! Sabemos que todos los vecinos de este pueblo que tienen título de patrón están invitados á una reunión, que tendrá lugar esta noche á las nueve en la sala de don Guillermo Bernat, café de La Unión. Como en dicha reunión han de tratarse asuntos que á todos convienen, de espe¬ rar es que ni uno solo falte al llamamiento. Así lo desean los iniciadores, los que nos suplican invitemos en su nombre, desde nuestras columnas, á todos los patrones sin excepción, pues temen haber dejado de invitar particularmente á alguno, lo que es fácil tratándose de muchos, y en tal caso habrá sido hecha la omisión sin malicia, involuntariumente. Muestro paisano y amigo D. Antonio Canals y Bullan Pbro., Custos de la igle¬ sia del Socorro, de Palma, ha sido nom¬ brado recientemente Director espiritual del Seminario Conciliar, y D. Juan Alber- tí y Arbona Pbro., natural de Fornalutx y organista de la parroquial iglesia de Santa Eulalia de Palma, lo ha sido tam¬ bién Profesor de canto llano del mismo establecimiento. Felicitárnosles cordialmente. Nos han asegurado algunos vecinos de Fornalutx que el municipal de dicho pue¬ blo deja de prestar loe servicios que le están encomendados, para dedicarse á sus ocupaciones particulares. La inspección de comestibles y bebidas destinados á la venta pública, el cuidado de que una pléyade de chiquillos no mo¬ lesten á los vecinos, él que no abandone nadie su carruage en la calle, el hacer que se cierren los establecimientos á la lmra señalada, la limpieza de las calles y plazas, y muchísimas otras cosas que ca¬ llamos y podríamos citar, son obligacio¬ nes que debería cumplir dicho empleado y que, debido á su ya proverbial pereza, tiene en completo descuido. En vista de que el descontento es fun¬ dado y general, no podemos menos que publicarlo, de la misma manera que pu¬ blicamos, al principio, la satisfacción de aquel vecindario por el celo que desple¬ gaba el funcionario en cuestión en el cum¬ plimiento de su deber; encareciendo á nuestro amigo el Sr. Bipoll atienda á las quejas de sus subordinados. A nuestro Ayuntamiento hemos supli¬ cado dos cosas: la colocación de una cu¬ chara de hierro en la fuente de la calle de la Luna y la de unos pretiles en el Pont ca las Animas. De lo primero nada deci¬ mos, primeramente porque nos dijo el Alcalde que se trataría en Junta y des¬ pués porque es cuestión de comodidad y podemos pasar algún tiempo más sin la mejora, como hemos pasado hasta hoy. Lo que nos escuece, por la razón de que debemos procurar se eviten desgracias, es la colocación de los pretiles ya citados, y por esto insistimos en ello. Nos parece sería fastidioso repetir aquí lo que en otra ocasión hemos dicho para probar la ne¬ cesidad de que se nos atienda la súplica; por lo mismo rogamos á nuestra Autori¬ dad local se sirva leer el suelto que re¬ dactamos en el número 113 de este sema¬ nario. No podemos cumplir la promesa de publicar el programa de los festejos con que ha de inaugurarse el edificio de la Defensora Sollerense, que hicimos en nues¬ tro número anterior, por no haber nada resuelto en definitiva. Sabemos que se nombró una comisión al objeto de organizarlos y decorar el sa¬ lón; que dicha comisión se ha reunido ya varias veces, y que los vecinos de la calle de Beal están dispuestos á celebrar en obsequio de la asociación una bonita fies¬ ta de calle. Nuestros lectores no ignoran de seguro que, como todos los pueblos de España, tenemos en este una Junta Municipal, compuesta de un número de Vocales igual al de los Concejales del Ayuntamiento, ni que dicha Junta tiene, entre otras, la misión de aprobar (ó no aprobar) los pre¬ supuestos que forme el Ayuntamiento, y la revisión y censura de las cuentas de este; pues bien, citada el efecto la expre¬ sada Junta el mártes último, compare¬ cieron únicamente dos de sus Vocales, en vista de lo cual acordóse celebrar la se¬ sión aquella juntamente con la ordinaria de anoche. ¿Y cuántos dirían Vdes. que acudieron? Pues ninguno. Nos parece que, con lo dicho, queda ya demostrado el celo que sabe desple¬ gar en el cumplimiento de su deber nues¬ tra Junta Municipal. Falta únicamente que mañana no asista tampoco ninguno, y eso que es probable vaya acompañada de una multa la nueva invitación. A juzgar por los preparativos que he¬ mos visto en la iglesia parroquial, las cuarenta horas de la asociación de Hijas de María, que han empezado esta maña¬ na, serán brillantes como jamás lo han sido, y esto que siempre se ha distinguido esta festividad religiosa de todas las que se han celebrado en el pueblo. Procuraremos decir dos palabras en nuestro próximo número. CAMBIOS. Marsella 8 d[v, . . . . 4‘96 Cette “ 4‘9G xj2 Demás plazas francesas . . 4‘97 MOVIMIENTO DEL PUEBTO. EMBARCACIONES FONDEADAS. Día 19.—De Sevilla laud 2.° Remedio, de 36 to¬ neladas, pat. Juan Pons, con 6 mar. y trigo. Dia 19.—De Dénia jabeque Corazón de Jesús, de 42 ton., pat. Salvador Colom, con 6 mar. y lastre, EMBARCACIONES DESPACHADAS. Dia 17.—Para Palma laud Belisario, de 68 ton., pat. Jaime Reinés, con 6 mar. y lastre. Día 17.—Para Barcelona bateo San Antonio, de 23 ton., pat. Juan Calafell, con 5 mar. y efectos. Dia 23.—Para Gandía laud Unión, de 51 ton., pat. Cristóbal Vicens, con 7 mar. y lastre. SECCION OFICIAL. ADMINISTRACIÓN DE CONSUMOS. Pesetas. Suma anterior .... Recaudado durante los días com¬ prendidos entre el 17 y el 23 del actual, ambos inclusive. En el Fielato Central.... En el id. del Pont d‘ en Valls . En el id. del Puerto . . . . 25.769‘99 382‘26 773‘00 1.769‘60 Suma. .... 28.694‘85 Sóller 24 de Setiembre de 1887.—El Admi¬ nistrador, Francisco Sánchez. •4 8OLLER Sección de Anuncios, CAJAS DE HIERRO INCOMBUSTIBLES PARA GUARDAR CAUDALES SISTEMA BAUCHE. Las mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCHE de Reims. Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incendios, y se tiene la -seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes exposiciones y •últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la principal recomendación y :.s.eguridad en las cajas de esa fabricación. Básculas portátiles para uso del comercio. Único representante en las Baleares, LUIS FÁBBEGAS.—Brossa, 25.—PALMA. .^recios de fábrica mit competencia. Consignatarios de buques, comisionistas y ne¬ gociantes de calzado al por mayor. SAW «fUAW MM PUEBTO-MICOo Historia de Sóller en sus relaciones con la general de Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo en Mallorca, con adiciones y notas de JD. Pedro Estelrich. Se hallan en venta en la imprenta y taller de encuadernaciones de Juan Marqués, calle de San Bartolomé, 17. Saldrá á últimos del presente mes la velera -corbeta SANTIAGO, su capitán D. José Ferrer; admite carga y pasajeros para dichos puntos. Informarán, su capitán á bordo, y en la plaza de la Constitución, 96-principal.-Palma. LA ROQUETA SETMANARI I^E^.TjIjOK.QTJÍ r*esólt ú. no a,oa/toá, ipor· rès de 1 mon s’ humó y sa bona cara. ALMACEN DE PAPEL OBJETOS DE ESCRITORIO Preus de suscrípció,—Un any 3 pesetas; mitx any U50; cada número 2 cèntims. A s‘ imprenta: carré de San Bartomeu nú¬ mero 17.—Sóller. FABRICACIÓN DE LIBRiTOS PARA FUMAR MARCAS: Nuestra Señora de Lluch, Amor, Bandera Mallorquína, Clavel Español, y otras de las más acreditadas DEPÓSITO IDE O-AIR/TQlSrHiS estraza, paja, y madera PAPELES DE TODAS CLASES CASA FUNDADA EN 1850. VIUDA DE FRANCISCO PLANELLS É HIJO Sindicato, 59-Aceite, 1 PAMA» REVISTA LIRICA FESTIVA É ILUSTRADA SE PUBLICA 2.€>S SÀJSASÏOS. PRECIOS DE SUSCRICIÓN. Palma.—Trimestre 2-50 ptas. Provincias ó interior de la isla.-Id. 4‘50 » Extrangero y Ultramar.—Año . 15‘00 » PRECIOS EN VENTA. TJn número 1S eénts.: atrasado SO. Corresponsales y vendedores, 10 céntimos por número.—No se sirven suscriciones si no se acompaña el importe.—-La correspondencia al Administrador. Redacción Hospital 1, bajos,-Palma. La Escuela Popular Ó SEA MÉTODO RAZONADO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA PRIMERA ENSEÑANZA Y PREPARACIÓN PARA EL INGRESO Á LA SEGUNDA por D. FRANCISCO SALTOR Y MONTAGUT. Véndese en la tienda de artículos de escri¬ torio do J. Marqués Arbona San Bartolomé, 17-SÓLLEJR. . Dos Y Dos MN CüATRE Ó SIA PRIMERA TANDA DE VERITATS, DITAS Á N’ ES VESINS DE SA POPULOSA CIUTAT DE su ILLÓT PER UN TAL L'AMO’N TÓFOL DE SA LLANA (molt conegut á ca-seua) AMR UN PRÓLECTI D* ES SEU EIY MAJÓ, HUST TOEOLÈT, QUE JÁ COMENSA Á SURTÍ D’ES NIU Y MENJA TOT-SÓL Aquesta colecció de cartas forma un folleto en 4V, de mes de xexanta páginas, elegantement imprès, y se ven á setanta cinch cèntims de peseta á sa tenda d‘ articles d‘ escritóri de J. Marqués Arbona carré de Sant Bartomeu número 17.-Sóller. TIENDA-ALMACEN DE PAPELES DE FRANCISCO ROCA É HIJOS Papeles de tedas clases y objetos le escritorio ESPECIALIDAD ffl PAPELES PAEA CIGARRILLOS Siempre presentamos á los Señores Fuma¬ dores los mejores papeles conocidos. Se dis¬ tinguen entre todos por su limpieza de pasta sin que entre en su preparación sustancia al¬ guna nociva. Recomendamos nuestras marcas Violon.-Dos Cuartos.-España. Paquetes de 1,000 hojas de todos tamaños y so cortan á la medida que se deseen. Árboles Frutales. En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limoneros y naran¬ jos comunes y mandarines, para vender: se da¬ rán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo, carretera de Palma. SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués.