|
AfO III.—NÚM. 99. 28 MAYO DE 1887. Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES que regirá desdx l.° Abril á 14-Octubre de 1887. De Palma á Mauacor y La Puebla.—7’30 maña¬ na, 2 y 4 (mixto) .takle. De Manacor á Palma.—3-(misto) 7’30 mañana y 5’45 tarde. De. La Puebla á Palma.—7’5ó mañana y 5'55 tarde. , De La Puebla á Manacor.—7’;75 mañana 2’30 y 5’órv (mixto) tarde. De Manacor á La Puebla.—7’00 mañana y 5‘ 15 tarde. Tren periódico: días de mercado en Inca.—Do ^nca á Palma—2 tarde. PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES CORREOS. SALIDAS DE PALMA. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lunes 4 tarde y miércoles 2 tarde, vía Alcudia. Para Barcelona, nnírtes 4 tarde y sábado 2 tarde, vía Alcudia. Para Valencia, .jueves 4 tarde. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lúnes 7 mañana. De Mahon, lúnes 9 mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de Sóller.—Los domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las G noche. MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN. PRECIOS DE SUSCRICIÓNr. En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17. 1 peseta trimestre en toda España. 2 id. id. Extrangero y América. Pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma. EXPERIENCIAS SOBRE LA TRASPLANTACIÓN de los Vegetales leñosos. (Continuación.) Sin embargo, la mayor parte de los prácticos consideran poco conveniente las plantaciones de otoño, cuando tienen lugar en arcillas compactas y húmedas. Afirman que las heridas que existen siem¬ pre en la extremidad de las raíces de los árboles que se arrancan, se pudren du¬ rante el invierno por consecuencia de la humedad estancada en el suelo, que per¬ judica mucho al desarrollo de las nuevas raicillas. Si, por el contrario, se aguarda al mes Me marzo para plantar en estos terrenos, cuando se encuentran más enju¬ tos y empiezan á calentarse, no se produce entonces el accidente expuesto, y es seguro que prenden. Mr. Du Breuil ha querido comprobar por medio de una experiencia directa el valor de su afirmación. Con este objeto, plantó en diciembre de 1873, en un suelo compacto y húmedo, 20 árboles iguales á los precedentes y que pesaban en totalidad 5,740 kilogramos. En el mismo terreno plató en el mes de marzo siguiente 20 árboles de idéntico peso á los primeros. En diciembre de 1874, fueron arrancados y pesados con separación, después de lavados, dando los dos lotes en peso los resultados siguientes: Veinte árboles 'plantados en diciembre en tierra compacta. Peso al plantarlos . . 5,740 kilogramos. Peso al arrancarlos .5,388 „ Veinte árboles plantados en marzo en la misma tierra. Peso al plantarlos . . 5,740 kilogramos. Peso al arrancarlos .5,850 „ Estos resultados están de acuerdo con la práctica, supuesto que los árboles plan¬ tados en marzo han dado un peso que excede en 462 gramos al de los plantados en diciembre. Pero esta experiencia de¬ muestra, además, que léjos de aumentar en peso los árboles plantado en diciembre, disminuyeron, por el contrario, en 352 gramos; debido sin duda á la putrefacción de las radículas con que fueron plantados. Se observa igualmente que en circunstan- cias análogas, los árboles plantados en suelos compactos tardan más en prender que en terrenos ligeros. Así, los árboles plantados en marzo en tierra compacta y los citados antes, no han presentado más aumento de peso que 110 gramos, mien¬ tras que los de la primera experiencia, plantados en marzo en tierra silícea, ele¬ á varon su peso 5,850 kilogs. Mr. Du Breuil atribuye esta diferendia á la im¬ permeabilidad del suelo que se opone á que el aire ejerza suficiente acción sobre las raíces. II. PREPARACIÓN DE LAS RAICES. Muchos autores, y modernos, que han tratado del cultivo de las plantas leñosas, consideran como una operación útil, ó al menos sin influencia perjudicial para que prendan los árboles, el recortar las raíces por la mitad ó menos al tiempo de hacer el trasplante. Otros arboricultores consideran, por el contrario, esta mutilación como muy perniciosa. Ambas opiniones no se apo- FOMEflMo MARÍA. (Continuación.) Miróla con tanta más atención cnanto que María era objeto de interés en toda la ciudad, gracias, á los buenos informes que de su pa¬ ciencia y mansedumbre daban todas las perso¬ nas que la trataban, inclusos los criados de la casa. , María, permanecía aun escondida cerca de la ventana, con el corazón agitado, y toda con¬ movida, cuando la señora Lidoria, que ya la liabía llamado una vez sin haber obtenido con¬ testación, llegó de .puntillas. —¿Qué hacéis ahí? gritó gozosa de tener al fin. un motivo razonable para reprender á Ma¬ ría, ¡Así abusáis de mi confianza, y os apro¬ vecháis de mi sueño! ¿Qué objeto os llama tan¬ to la atención en esta ventana que tan distraí¬ da estáis? Y asomándose á la ventana, vió á Juan soló, porque la parra ocultaba á su hermana. ¡Intrigas por la ventana! ¡Inteligencias con un joven! ¡Virgen santa! ¡vaya un escándalo en la casa de un prelado! ¡Buen modo teneis de mostraros reconocida á la hospitalidad que se os concede! Menester es que la anciana abade¬ sa que os educó, os inculcára unas ideas muy singulares sobre el decoro que deben guardar las jóvenes. Ya comprendereis que semejante estado de cosas ño puede durar mucho. Voy á ver á monseñor, y á ponerme de acuerdo con él acerca de lo que debemos hacer en rusta de esta ocurrencia. María no ignoraba que cuando la señora Li¬ doria apelaba á su hermano, y pronunciaba las fatales palabras: Voy á ver á monseñor, pasan¬ do de un tono agudo y destemplado á las notas más bajas de la voz, se preparaba á emplear algun medio violento. —En nombre del cielo, señora, balbuceó Ma¬ ría, no me acuséis, no me condenéis sin oirme. Mi culpa consiste solo en haber mirado sin in¬ tención al patio de esa casa, y haber sido vista por las personas que la habitan. —No juntéis la falsedad á la intriga, inte¬ rrumpió con dureza la señora Lidoria; y ha¬ ciendo pasar á la pobre niña delante de ella, la condujo á su propia habitación, y la encerró, pasando en seguida á ver al obispo. CAPÍTULO IV. El refugio. Cuando la señora Lidoria llegó al aposento de su hermano, halló al obispo tendido maqui¬ nalmente en una cómoda poltrona, y pensando en los buenos días de su juventud pasada en la córte. Al ver á su hermana, su rostro sereno y alegre tomó cierta espresión de paciencia y conformidad que no pasó desapercibido para aquella. —Conozco, hermano, que mi presencia os incomoda, le dijo con voz ahogada por la cóle¬ ra; pero los motivos que me traen á vuestro lado son muy graves y no consienten que se pierda un instante. Un escándalo vergonzoso deshonra vuestra casa, y si al momento no po¬ néis el remedio debido, os advierto que me veré obligada á partir cuanto antes. —¡Quiéralo Dios! pensó el obispo. 2 SOLLEE. yan en ninguna experiencia comparativa; pero Mr. I)u Brenil ha querido esclarecer la cuestión del modo siguiente: Á principios de diciembre de 1873 plantó 20 árboles que pesaban en junto 4 kilogramos y 376 gramos. Estos árboles no sufrieron otra preparación que igua¬ larles los cortes en la extremidad de aque¬ llas radicólas rotas al tiempo de arrancar¬ los. Al mismo tiempo plantó otros 20 árboles de igual peso, á los que cortó dos tercios de la longitud de las raíces. El producto de la supresión pesaba 586 gramos. En diciembre de 1874 arrancó los dos lotes de árboles y los pesó separadmente, ofreciendo las siguientes cantidades: Veinte árboles con las raíces intactas. Peso al plantarlos . 4,376 kilogramos. Peso al arrancarlos. 10,432 „ Veinte árboles con raíces mutiladas. Peso al plantarlos, in¬ cluyendo la parte de raíces mutiladas . . 4,376 kilogramos. Peso al arrancarlos, comprendiendo las raíces recortadas. . 9,514 „ Los resultados que preceden cpndenan -evidentemente el recorte de las raíces^ supuesto que los árboles sometidos á la mutilación han desarrollado 918 gramos menos de tejidos que los sustraídos de la -supresión. (Se continuará.) CRÓNICA LOCAL. A las dies de la mañana del miércoles falleció en el colegio de Escolapias de este pueblo la Bda. Madre Melchora Martí Clavell, Superiora del mismo. A los cincuenta y dos años de su edad baja al sepulcro la inteligente y virtuosa Madre que, en el corto espacio de nueve meses que llevaba de residencia en esta, con su dulce carácter, buen corazón, afa¬ ble trato y distinguidas maneras, ha sabi¬ do captarse las simpatías no solo de las Hermanas y alumnas, sino que también de cuantos la han conocido. A las seis y media de la tarde fué ba¬ jado el cadáver de la religiosa y deposi¬ tado en el oratorio, cuyo altar cubría fú¬ nebre crespón. Poco después, el clero parroquial, que había asistido procesio¬ nalmente, rezó con infinidad de fieles un rosario por el alma de la finada, y termi¬ nado este, fué llevado dicho cadáver con toda solemnidad á su última morada, acompañándole las alumnas de más edad, que llevaban las cintas del féretro, unas, y cirios las demás. Nos asociamos al dolor profundo que embarga á la Comunidad de Escolapias y hacemos votos para que Diospiaya con¬ cedido á la finada el galardón de los justos. Nuestro Ayuntamiento sigue gastando dinero en la construcción de aceras. Ac¬ tualmente se trabaja en la calle de Bauza después de terminadas las de la del Mar. Es una buena obra, no hay duda, pues siendo tantos los que vamos á pié.... es necesario procurar la comodidad de los más, y sobre todo cuando por otra parte quiere ahorrarse petróleo y están siempre dichas calles llenas de lodo ó polvo (aun¬ que no tanto como el arca municipal). Esta obra, por sí sola, bastaría para in¬ mortalizar nuestra Corporación munici¬ pal si no las tuviera mejores; pero la nue¬ va carretera de Biniaraix es todavía más digna. ¡Lástima que no se le ponga la fecha! Bajo la razón social de Angelón y (7.a, acaba de fundarse, en Palma, un centro editorial, musical y literario. A Angelón le conocemos todos desde algún tiempo á esta parte por un buen dibujante y si no le conociéramos, bas¬ taría la bonita polka de D. A. Noguera, que hemos recibido, para probar que verdaderamente lo es: sus otros dos com¬ pañeros no le van en zaga en el arte que respectivamente cultivan; luego, de la casa editorial Angelón y (7.a, no podemos menos que esperar ver salir obras aca¬ badísimas. Felicitamos á los fundadores, y, al darles las gracias por la atención que les hemos merecido, deseárnosles larga vida y pingües resultados en su empresa. Ha estado en este pueblo algunos días con objeto de girar la visita reglamenta¬ ria á las escuelas de primera enseñanza, el celoso Inspector del ramo D. José M.a Bárcia. En carta particular, que tenemos á la vista, nos participa nuestro corresponsal en Cette que la colonia española de aque¬ lla ciudad acaba de crear, con autoriza¬ ción del Gobierno, una cámara de comer¬ cio y artes, cuyo objeto es el desarrollo comercial y la vigilancia en la ejecución del tratado de comercio entre ambas na¬ ciones. Medida de tanta utilidad como la crea¬ ción de semejante cámara, merece la pro¬ tección, el apoyo de todos los españoles residentes en la vecina república; así es que aconsejamos á todos aquellos que es¬ tán bajo la jurisdicción del consulado de Cette, se apresuren á formar parte de la misma, pues ha de costaries poco y en cambio ha de reportarles inmensas ven¬ tajas en su día. Los que quieran seguir nuestro consejo podrán dirigirse á la Pero en lugar de espresar esta idea con sus labios ó con sus miradas, presentó un sillón á la condesa, y se dispuso á escucharla. La seño¬ ra de Penevent estaba demasiado agitada para sentarse y estarse quieta: recorría apresurada¬ mente la habitación de un estremo á otro, dan¬ do al mismo tiempo fuertes patadas en el sue¬ lo. Sin este violento paseo, es seguro que no hubiera logrado hacerse oir, pues su garganta estaba horriblemente contraida por la cólera. —¡María esclamó al fin, María!... ¡vuestra protegida! acabo de sorprenderla ahora poco, cambiando señas y gestos por la ventana de su aposento, con un joven, con el mercader Juan Pastelotl La he arrancado de la ventana, la he encerrado en mi cuarto, la he reprendido, como se merece por su indigna conducta... y vengo... ¡Cómo! ¿os sonreís al oirme? ¿Parecéis satisfe¬ cho de la deshonra que vá á caer sobre vuestra casa? ¡Por santa Lidoria mi patrona! esto es cosa de volverse loca. En efecto, al oir las palabras de la señora Lidoria, el semblante del obispo reveló la sa¬ tisfacción que sentía; y cuando su hermana le contó la supuesta intriga de María con el mer¬ cader, se frotó las manos y se aproximó á la chimenea para calentarse los piés con más co¬ modidad. Solo en el momento de referir la con¬ desa los medios violentos que había usado con la jóven, fué cuando apareció el descontento en sus facciones. —¡Todo lo habéis hechado á perder!... her¬ mana, le dijo con tono de importancia, aunque sonriéndose para desmentir en algun tanto sus palabras. Si hubierais hecho como que nada veiais, antes de quince días hubiera venido Juan Pastelot á pedirme con gran ceremonia la mano de mi protegida. Juan Pastelot es un joven honrado, incapaz de amar á una jóven con otra intención que la de casarse con ella, sobretodo cuando esa jóven se halla bajo mi protección. Pero, os repito que lo habéis echa¬ do todo á perder con vuestros gritos y vuestra violencia intempestiva. Habéis . asustado á los lindos pajarillos .que empezaban á gorjear la canción de amor, y nos ha de costar infinito trabajo el volverles la voz. —¿Qué estáis diciendo? Digo que María no puede encontrar un es¬ poso que le convenga más que Juan Pastelot, y que voy á ingeniarme en reparar el perjuicio que habéis causado á sus amores, asustándolos tan á mal tiempo. En fin, espero, Dios median¬ te, poner todas las cosas en buen camino. —Puesto que os mostráis tan poco cuidado¬ so del honor de vuestra pupila, puesto que tan poco comprendéis lo que el deber os impone, ya sé, yo, si señor, lo que he de hacer! Y al pronunciar la condesa estas palabras salió de la habitación de su hermano, y cerró la puerta con tanta violencia, que toda la casa se conmovió. Sin cuidarse mucho el obispo de aquellas muestras de despecho, tocó un pito de plata, y á su sonido se presentó uno de sus pages. —Yé á casa de maese Pastelot el mercader, salúdale de mi parte, y ruégale que venga á verme al punto, dijo el obispo. Si te interroga acerca de los motivos que me impulsan á lla¬ marle, dile que regularmente será para encar¬ garle alguna tela para una sotana. (Se continuará.) SÓLLER. 3 Cámara de Comercio española en Oette, ó particularmente á su Yice-Presidente,, nuestro paisano y amigo el corresponsal del Sóller,, D.' Guillermo Colom, por cu¬ yo nombramiento felicitárnosle cordial- mente. Procedente de Deyá, á las siete y me¬ dia de la tarde de ayer llegó á esta con obj eto de girar su Pastoral visita y admi¬ nistrar el sacramento de la Confirmación, el Excmo. é limo. Sr. Obispo de esta dió¬ cesis. Las calles de Bauzá y del Mar estuvie¬ Sabemos que el señor Secretario del ron adornadas con arrayan y ramas dé Ayuntamiento hace provisión de artículos chopo en la parte baja de las casas, mien¬ de escritorio, y en particular de papel tras que en lo alto ondeaban encarnados de hilo, sin duda con la laudable inten¬ cortinajes que daban á dichas calles un ción de ahorrar este trabajo al que haya de sustituirle, y que semejante proceder ha irritado bastante á las personas impar¬ aspecto verdaderamente festivo. Apeóse Su E. I. en el extremo de la calle del Mar, siendo saludado por la. banda (le laAVic- ciales que lo han sabido. dad Filarmónica con la llamada de Infan¬ Hace Y. muy bien, señor Secretario, tes, aí mismo tiempo que el Clero y Au¬ pero no olvide que estas mezquinas ven¬ ganzas van léjos, muy lejos, y que no lo está el día en que ha de arrepentirse, aunque tarde, de haber observado una toridades besaban su anillo Pastoral. El gentío era inmenso. Al son de la música y acompañado de las mencionadas Autoridades civiles y conducta tan poco digna de un empleado eclesiásticas, y del pueblo encaminóse que percibe del Municipio un sueldo de Su E. I. á la iglesia parroquial, en dónele, 1.500 pesetas anuales. después de breve oración, dirigió su pa¬ labra al apiñado auditorio, para esplicar- le en que consiste la Pastoral visita y fe¬ La próxima pasada semana recibimos licitar al pueblo que sabe dar á su Pastor la visita de un nuevo colega, que viene tan patentes pruebas de filial adhesión. al estadio de la prensa dispuesto, según | Terminado que hubo la plática, fué acom- dice, á defender la causa tradicionalista. | pañado á la casa-rectoría, en donde se le Titúlase El Centinela y ha de publicarse i obsequió por medio de una brillante se¬ todos los sábados. renata. Aceptamos el cambio, le devolvemos el saludo que, en su primer número,, diri¬ ge á todos sus compañeros, y deseárnos¬ le una vida larga y libre de contratiempos. A las nueve y cuarto de esta mañana entraba en la iglesia parroquial nuestro amado Prelado para proceder á la con¬ firmación de niños, en la que son padri¬ nos D. Juan Colom Muntaner, D. José Morell Estades, D. Juan Canals Estades, Eos consta que varios jóvenes, deseo- ¡ D. Bartolomé Canals Cabot, D. Bartolo- sos sin duda de hacer algun asombroso ; mé Colom Morell, D. Antonio Frontera descubrimiento en el interior de la Cava j Borras y D. Andrés Oliver Joy; y de cu¬ cV ets estudiantsllevaron, á, cabo en la tar¬ yo acto nada más podemos decir por no de del juéves un viaje subterráneo. quedar terminado á la hora de entrar en ¿Qué impresiones recibieron? Muchas, prensa el presente número, por ejemplo rasguños éñ la ropa, en las Continuaremos, no obstante en el nú¬ manos y en la cabeza; es decir, impresio¬ mero próximo. nes esteriores todas si exceptuamos un apetito devorador, que fué calmado con una coca que, aunque tardó en llegar, es¬ tuvo com il faut (esto último nos consta todavía más). La diversión acabo con música y no fué la que se oye constantemente en aquel sitio al confundirse los trinos del ruiseñor con el murmullo de la fuente de S’Olla; fué música de... cuerda, y coros. Para eterna memoria hay quien escri¬ A la presencia de nuestro amigo y co¬ laborador al Sóller D. José Bullan Pres¬ bítero lué debido el que no muriese pi¬ soteada por la multitud, una niña de cor¬ ta edad que había caído al doblar la es¬ quina de la calle de Bauzá al acto de pa¬ sar S. E. el Obispo y su séquito. Está visto, el Sr. Bullan es el ángel tutelar de este pueblo. be una obra que se titulará: Eos horas á — fe- a?.V- .4 - ■>— oscuras, ó sea viaje al centro de la tierra ca¬ minando siempre cuesta arriba. Para ponerse á las órdenes del señor Ayudante de Marina, D. José Palou, ha ——— llegado á esta el Cabo de mar Francisco Por medio de una esquela nos partici¬ pa nuestro amigo D. Celedonio Lledó, Interventor que fué de esta Aduana, ha¬ ber contraido matrimonio, en Yigo, con la Srita. D.a María Unzain Bacelar. ! Enseñat, el cual hará un ensayo práctico con el aparato lanza-cabos, en este puer¬ to, mañana á las cuatro de la tarde. Asistiremos al acto y daremos detalles en el próximo número. Deseamos á los jóvenes esposos felici- j dades mil en su nuevo estado. CAMBIOS* Marsella 8 djv 4/95 1J.¿ Cette 11 . . . . 4‘9G Demás plazas francesas . . 4‘9G 1/2 PENTECOSTÉS. TRADUCCIÓN DE MANZONI. Ó madre de los santos! conservadora eterna De sangre incorruptible! ciudad que Dios gobierna De la celeste al par! Tú que hace tantos siglos sufres; combates y oras, Y sin cejar despliegas tus.tiendas vencedoras Del uno al otro, mar! Hueste de los que esperan! Iglesia de Dios vivo! ¿Dó estabas? qué secreto íúncón, de luz esquivo, Tu cuna protegió jj Cuando por los aleves al Gólgota arrastrado, Desde su altar sublime tu rey crucificado La tierra enrojeció? Y cuando del sepulcro sti Humanidad salida, El vigoroso aliento de la segunda vida Por siempre recobró; Y cuando con el precio del rescate en su mano, Del polvo vil al trono del Padre soberano Triunfante se elevó; ¿Dó estabas, compartiendo sus penas y quebrantos, íntima confidente de Sus misterios santos, Hija suya inmortal? Velando con zozobra, y solo en el olvido Creyéndote segura, temblabas en tu nido, Hasta el día vital En que sobre tí vino glorioso el Paracleto, E inextinguible antorcha con su álito perfeto En tu diestra encendió; En que sobre la cima por faro de las gentes Te puso, y en tus lábios las perenales fuentes De la doctrina abrió. Cual de uno en otro objeto la lumbre se dosliza, Y siendo una, á todos con variedad matiza De tintas mil y mil; Tal múltiple resuena el inspirado idioma; Y á un tiempo lo comprenden el griego y el de Roma, El judío, el gentil. Tú que ídolos adoras, dó quier su templo exista, Atiende al grito santo, y la ofuscada vista Vuelve á Jerusalem Del degradante, culto la tierra avergonzoda, Vuelva á su Dios, y abierta á era mejor la entrada, Renazca para el bien. Ó esposas, que de pronto sentís con placer harto Saltar el peso oculto, ó al doloroso parto Cercanas 3ra os halláis, A la mentida diosa no invoque vuestro canto, Que reservado crece para el Mesías santo El fruto que encerráis. ¿Por qué, á sus pequeñuelos besando, aun suspira La esclava, y con envidia el libre seno mira Que á libres engendró? ¿No sabe que á los siervos Cristo á su reino eleva, Que en todos, uno á uno, los tristes hijos de Eva Al padecer pensó? Nueva franquicia anuncian los cielos, nueva alianza, Nuevo orden de conquistas y gloria que se alcanza En más sublime azar, Paz nueva que resiste á embate furibundo Cual á insidioso halago, paz que escarnece.el mundo Más no puede arrancar. Ó Espíritu, postrados al pié de tus altares, Cruzando densos bosques ó vastos hondos mares. Solos ó en comunión, Del Líbano á los Andes, de Hibernia á Cuba ardiente, Dispersos por el globo, y en tí fraternalmente Normando un corazón, Nosotros,te imploramos: propicio á quien te adora, Ó Espíritu clemente, y aun á quien te ignora, Baja, ó renovador! Reanima tú los pechos que á helar la duda vino; Y á los vencidos sirva de galardón divino El propio vencedor. 4 SÓLLER. Baja, y de las pasiones amansa la ira fiera, É infunde pensamientos de aquellos que no altera La muerte con su horror.. Con lluvia bienhechora tus propios dones riega; Fecúndelos tu gracia, tal como el sol despliega El germen de la flor. •Que sin cogerla nadie, muriera ajada y sola Sobre el humilde césped, ni abriera su corola De fúlgido matiz, ' Si no se levn filtrara difusa en el ambiente -Aquella luz suave, de vida asfdua fuente, Jugo de su raiz. Nosotros te imploramos: , desciende dulce aura, Y la abatida mente del infeliz restaura Con divinal solaz; 'Cual hnracan desciende al corazón violento, E impónle tal espanto que á blando sentimiento Reduzca el brío audaz. ■Por tí la frente mustia levante el pobre al cielo Que suyo es, y trueque, pensando en su modela, En gozo la aflicción; Y aquel á quien fué dada riqueza ó bien sobrante, Dé con sigilo honesto, dé con el buen talante Que acepto te hace el dón. Respira de los niños en la inocente fiesta; Á las doncellas tiñe de púrpura modesta El rostro encantador; Á las vírgenes puras delicias misteriosas' Dispensa en su retiro; consagra en las esposas El pudibundo amor.. Del confiado jó Ven templa el ardor inquieto; Del hombre ya maduro dirige á noble objeto La firme actividad; -Santas aspiraciones á la vejez sugiere; Brilla en la vista errante del que esperando muere, Sol de la eternidad. Josú M. Quadrado. (De.La Unidad Católica.) ANUNCIOS. REVISTA LÍRICA FESTIVA É ILUSTRADA SE Pl'BWCA EOS SÁBADOS. ¡¡ih: precios de SUSCRICIÓN. Pítima,—Trimestre . ... . 2-50 pías.. Provincias é interior de la isla.-Id. 4‘50 » Extrañgero y Ultramar.—Año . 15'00 » PRECIOS JEN VENTA. TTn número 15 oénts.: atrasado 50. v . ; , ;• Corresponsales y vendedores, 10 céntimos por número.—No se sirven susericiones si no se acompaña el importe.—La correspondencia al Administrador.. Redacción Hospital 1, bajos.-Palma. ALMACEN DE PAPEL OBJETOS DE ESCRITORIO ZAPATERÍA DE MTONII) HiftTIHEZ 1 CÍMWS, Premiado en la Exposición de París de 1878 en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y niños. Rara pies imperfectos y para el comercio de América. Materiales de las mejores fábricas tanto nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. FABRICACIÓN DE LIBRITOS PARA FUMAR MARCAS: Nuestra Señora de Lluch, Amor, \\ ,,,,\\; Raedera Mallorquína, Clavel Español, y otras de las más acreditadas DEPÓSITO DE OjA.T^T03STE!S estraza, paja, y madera Se necesita un mucha- cho de diez ó doce años, que sepa leer y escri¬ bir, para servir en una casa de comercio en Francia, cuyos amos son de Sóller. En esta imprenta informarán. MOVIMIENTO DE POBLACION. NACIMIENTOS. Varones 2.—Hembras 3.—Total 5. DEFUNCIONES. Día 24.—Talleció Paula Pastor y Ballester de sL8 años de edad. Día 25.—Antonio Ozonas y Deyá de 56 años. » 2o.—Eda. Mrdre Melcbora Martí y Clavell ■de 52 años. MOVIMIENTO DEL PUERTO. PAPELES DE TODAS CLASES CASA FUNDADA EN 1850. -VIUDA DE EiüNCISCO PLAIELLS É HIJO Sindicato, 59.-Aceite, 1 HIERRO TORRENS. Tanto se vende como se arrienda, medio cuarto de hora de agua de la fuente de S‘Olla y pago del Puig den Ramis; en esta imprenta darán razón. Desea alquilarse lina casa situada en el punto denominado Can Xartero, á inmediaciones de Can Gaspá Capo, junto á la plaza de JEts Estirados. En esta imprenta informarán. EMBARCACIONES FONDEADAS. Día 21.—De Barcelona bateo San Antonio, de 23 ton., pat. Juan Calafell,’con 5 mar, y efs. Dia 21.—De Denia laúd ¡Unión, de 51 ton., pa¬ trón J. Vicens con 9 mar. y lastre. Dia 24.—De Alcudia laúd San José, de 22 toru, pat. Gaspar Pujol, con 6 mar. y lastre. Dia 24.—De Marsella jabeque Corazón de Jesús, de 42 ton., pat. Salvador Colom, con 7 mar., 3 pas. y lastre. Dia 24.—De Marsella laúd San José, de 51 ton., pat. Monserrate Frau, con 7 mar., 6 pas. y lastre. Dia 24.—De Marsella jabeque Libertad, de 65 toneladas, pat. Juan Arbona, con 9 mar. y lastre. Dia 25.—De Lanouvelle laúd Esperanza, de 39 toneladas, pat. Juan Vicens, con 5 mar., 9 pas. y lastre. Dia 25.—De Marsella laúd Constante, de 40 ton., pat. Jaime Miró, con 7 mar., 9 pas. y lastre. EMBARCACIONES DESPACHADAS. Dia 23.—Para Felanitx vapor Constante, de 31 toneladas, cap. D. Domingo Frisdon, con 9 mar., 1 pasajero y tren de limpia. Dia 23:—Para Felanitx vapor Laborioso, de 32 toneladas, cap. D. Bartolomé Albertí, .con 8 mar., y tren de limpia. Dia 24.—Para Cette laúd San José, de 38 ton., pat. Juan Vicens, con 6 mar., 2 pas. y efs. Dia 24.—Para Andraitx laúd San José, de 22 to¬ neladas, pat. Gaspar Pujol, con 6 mar. y lastre. Recomendado eficazmente contra la ane¬ mia, clorosis, debilidad, empobrecimiento de la sangre, falta de apetito, etc., etc. DEPÓSITO GENERAL Farniatia íel Autor.-Piaza de la Gonstlíación.-SflLLER. AL PÚBLICO. Se desea un socio capitalista para ejercer el ramo de fotografía por' fabricación, ya en la América del Sur, en Filipinas, en Méjico ó en el África francesa. Para condiciones é infor¬ mes, en Barcelona, calle del Hospital número 40, fotógrafo, y en las Baleares, en Sóller casa de Antonio Roselló, M. S. Barranco, fotógrafo. LA ROQUETA SETMANARI resólt é, no acaba per rés cLol mon s’ Immó y sa bona cara. Preus de suscripció.—Un any 3 pesetas; mitx any 1‘50; cada número 2 cèntims. A s‘ imprenta; carré de San Bartomeu nú¬ mero 17.—Sóller. Árboles Frutales. En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, palmeras, limoneros y naran¬ jos comunes y mandarines, para vender: se da¬ rán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo, carretera de Palma. VENTA. Se vende una casa de campo muy capaz con bajos, entresuelo y piso superior, carrera al frente y huertecito contiguo, con naranjos y otros frutales y derecho de agua, situada en el término de la villa de Sóller, inmediata al lugar de Biniaraix, conocida por Can Botana. Y un olivar con tres bancales llamado S‘ Olivaret de las Moneadas, en el mismo término de Sóller. Darán razón en Palma calle de San Elias núm. 14 piso 2P izquierda, y en Sóller D. Ge¬ rónimo Estades ó Buenaventura Coll carpinte¬ ro frente la iglesia de Biniaraix. SQLLER.-lmprenta de Juan Marqués.