AÑO III.-—NÜM. 85. 19 FEBRERO DE 1887. Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES que regirá desde el 15 Octubre ¿le 1886 á 11- Marzo de 1887. Dé Palma á Manacor y La 'Puebla.—7’30 maña¬ na, 2 y 3’ 15 (mixto) tarde. De Maüacor á Palma.—3 (mixto) 7'30 mañana y 5 .tarde. De\\La Puebla á Palma.—7’5r> mañana y 510 tarde. De La Puebla á Manácor.—7’5ñ mañana 2’80 y 510 (mixto) tardo. De Manacor á La Puebla.—780 mañana y 5 tarde. ■ T,rcH' periódico: días de’ inércádo en Inca.—De Inca á Palma—2 tarde. CORREOS. SALIDAS DE PALMA. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Malion, lunes 4 tarde y miércoles 2 tarde, vía Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, Vía Alcudia. Para Valencia, juévcs 4 tarde. LLEGADAS Á PALMA. Do Valencia, lüues 7 mañana. De Mahon, limes 9 mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de Sóller.—I,os domingos á las 2 de la mañana y los demás días á las 4. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 0 noche PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN. PRECIOS DE SUSCRICIÓN En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé niím. 17. 1 peseta trimestre en toda España. 2 id. id. Extranjero y América. Pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma. ESTUDIO SOBRE LA EIFE1E8AÍ DE LOS HRAIJOS ¥ U101ER03 DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA POR D. MANUEL CASADO. , ( Continuación.) A fines de Julio y en Agosto se forma el peritécio que viene á ser el fruto; y este se conserva durante el otoño y el in¬ vierno para propagar de nuevo la enfer¬ medad, descubriendo sus esporas, cuando llegue la primavera. Todo esto en el su¬ puesto de que las circunstancias sean fa¬ vorables á la infección, por que, faltando ellas, pueden suceder que el árbol se cure, como alguna rara vez se ha observado: también es posible que, bajo tales influen¬ cias, el mal se detenga y aminore, como sucedía en Valencia cuando, de esto, es¬ cribía el autor. Descrita de esta manera la [marcha de la enfermedad cuyos accidentes me pare¬ cen concordar en un todo con lo que du¬ rante el pasado verano he podido obser¬ var aquí, se pregunta á sí mismo el señor Wolffenstein ¿cómo estirpar el mal? Lo primero procurando su aislamiento para evitar la propagación y para esto, cortar hasta donde sea posible, toda relación con huertas invadidas. Pero, como parece lo más probable que sean las aguas del riego las que lleven mayor cantidad de gérmenes, deberá regarse lo menos que sea dable; además, aquellos hortelanos que ya tienen sus árboles enfermos, cuan¬ do limpien estos, deberán quemar muy cuidadosamente todo lo que de la limpia resulte: y quemar asimismo toda la tierra que haya estado en contacto con el árbol, como también la herramienta para dejar¬ la bien purificada. “Quemando una sola “raiz enferma“, dice el autor, se des¬ truyen millares de gérmenes con abso¬ luta seguridad.,, Después de recomendar así la preser¬ vación nos ofrece este estudio medios de tratamiento y especiales prácticas que son por punto general los que deben con¬ siderarse racionales contra todo hongo. Destruir este, arrancado toda la corteza y madera que resulten invadidas; cosa no difícil cuando á tiempo se acude; porque el mal no principia como algunos han in¬ dicado por las raices pequeñas, sino al contrario por el cuello y las raices grue¬ sas en su arranque, siguiendo una marcha centrípeta; puede después procederse á aplicar la brea, el ácido fénico, el hollín y el sulfato de protóxido de hierro, como venenos que son todas estas sustancias, para los vejetales microscópicos: también puede convenir el uso de las materias se¬ cantes propias para privar al parásito de la humedad que necesita su desarrollo; tales son por ejemplo la cal en polvo (y con preferencia la que haya servido para purificar el gas del alumbrado) y las di¬ soluciones dilatadas del sulfato de cobre. Para hacer todo esto, claro es que será preciso comenzar por escarbar el árbol, es decir, descubrir sus raices gruesas y mientras se pueda privarlo de riego. Como se vé las prácticas que de tales principios y consejos se deducen, son exactamente las mismas que yo he usado, imitando lo que veia hacer á mis conve¬ cinos de Alhaurin, así como á los de Coin y Alora. Pero todo esto no basta, dice el sabio aleman, porque si bien es verdad que así pueden destruirse los hongos en su mycelio ya formado, siempre queda¬ rán conidios, picnidios y peritécios que es probado escapan lo mismo á nuestra vista que á la acción, tóxica para ellos, de las dichas sustancias.El verdadero remedio el que el mismo descubridor del Spha- UNA HISTORIA DEL CORAZÓN. VIVIR MURIENDO. (Continuación.) (Pobre niña! quería tener bastante fuerza para arrancar de su corazón la memoria de su felicidad perdida. Y sin embargo halló esa fuerza, producto de su virtud que había lucha¬ do contra |su pasión. María se encontró firme luego que pasó el momento de enagenación á que sus recuerdos la condujeron. Al cabo de algunas horas se hallaba tran¬ quila: sus ojos perdieron el poco brillo que les quedaba; pero firme y resuelta aguardaba sin emoción el último golpe, el postrer sacrificio! V. Pocos momentos después llegó Eduardo: sus lívidas facciones mostraban la intensidad de sus padecimientos. María pudo sonreírse al darle su mano, y presentar, sin estremecerse, su Trente al beso fraternal. ¡Pobre niña! su descarnado rostro, y las, señales de tristeza que el dolor había dejado impresas en él, atestigua¬ ron á su primo que no había padecido solo; por eso pensó en su interior compadecerse de la desventurada compañera de su infancia, y tra¬ bajar ardorosamente en alejar de su memoria los desgarradores recuerdos de la felicidad per¬ dida. ¡Pero ay! estos recuerdos estaban por desgracia tan firmemente impresos en la ima¬ ginación de María, que la más insignificante espresión de Eduardo traía á su memoria aque¬ llos días de felicidad, llenos de poesía y de amor. Para librarse de ellos buscó la desgra¬ ciada jóven los que solo tenían relación con su país, y desplegó una sublime elocuencia al ha¬ blar de sus montañas, de su cielo puro y azu¬ lado, y de sus solitarios y divertidos paseos. Cuando hablaba así todo su ser había cambia¬ do. Animada con el recuerdo de su ventura, sus ojos tomaron una brillantez indefinible, pe¬ ro el vivo sonrosado oscuro que coloró la parte superior de sus mejillas hizo que Eduardo apar¬ tase de ella con desesperación la vista: había comprendido una amarga verdad. Aquella mu¬ jer que él amaba, su amiga, su hermana, la que había crecido á su vista, que no tenía más pen¬ samientos que los suyos, más sueños que sus sueños, arrancada de la poesía de sus ilusiones como una flor de su tallo, hija de la montaña, candorosa y pura, que el mundo no podía com¬ prender, aquella mujer, en fin, se moría. Desde que Eduardo tuvo esta triste convic¬ ción se consagró esclusivamente á su prima: no quería perder ni una mirada, ni el más leve suspiro, porque conociendo que la triste felici¬ dad que disfrutaba no podía ser muy duradera, saboreaba ansiosamente los últimos placeres que le proporcionaba la presencia de su prima, aguardando .dolorosamente el desenlace de un drama á que estaba unida su existencia. Cansado el señor de Marans de los esmeros 2 SÓLLER. ssium Wolffenstiniani aconseja y dá por seguro, es el ácido sulfuroso acuoso. Para dar en conciencia tal consejo, el autor hizo diferentes esperimentos propo¬ niéndose probar l.° que el dicho ácido en su solución acuosa mata el hongo y además todos sus esporas ó gérmenes; 2.° que la misma solución acuosa del ácido penetra en la tierra todo lo suficiente sin oxidarse ni descomponerse; 3.° que su acción es inofensiva para los árboles. Probó lo primero, sumergiendo en un agua que contenia 15 volúmenes de áci¬ do sulfuroso, varias raices que llevaban peritecios con esporas cuyas propiedades germinativas estaban bien comprobadas: á las 24 horas, ni una sola podia ya ger¬ minar. Otra raiz con iguales peritecios, meti¬ da en un recipiente lleno de tierra arci¬ llosa, dentro de la cual, se hundió á una profundidad de 0‘3 5 centímetros, después que se impregnó dicha tierra con eLagua sulfurosa y se dejó así durante 48 horas, resultó con, todas sus esporas completa¬ mente inertes. Probó lo segundo, disponiendo un profundo cajón ó tubo cuadrado de un metro de alto por (LIO centímetros de costado; y arreglado uno de estos de modo que se pudiera separar, quitando unos tornillos: echó tierra en él y la fue apisonando por capas hasta conseguir, en el relleno total, una consistencia idéntica á la del terreno de los naranjales. Vertida encima el agua sulfurosa, pudo advertir, separando el costado movible del cajón ó tubo, que profundizaba hasta los 60 centímetros conservando toda su activi¬ dad, la cual comprobó por la propiedad que tiene el ácido sulfuroso de desoxidar, decolorándola., una disolución de hipermanganato de potasa. La humedad se notaba hasta los 85 centímetros. ■ (Se continuará.) VACIEDADES. A ramo’n íofoS Xerradó. Amich Tofol: Encara que tots mos coneguem y sàpiguen, pòch més ó menos, de cuants de punts mos calsam uns y altres, he de confesar¬ te francament que irí he equivocat de mitx á mitx al clasificarte entre sas personas de mit¬ jana educassió; sas próvas las acabas de donar tú mateix en sa teva carta última. Confés-, y já van duas vegadas, que vaitx celebrá, cual meréxíá, sa miqueta de chispa que demostra¬ res teñí á rí es principi de sas tevas cartas, però, la veritat, jó ’t feya una persona de més elevat criteri; no ’m pensava que fosses capas de mesclà assuntos polítichs ó administratius amb assuntos purament personals. En sa teva carta última has tirat una eseupinada á sa cara d’ un homo honrat, en sa teva carta última has arribat á dir d‘ amagat lo que cara á cara no tens ni has . tengüt valor may per dirinè, y bé saps tú ¡viva Deu! qU’ á nií ningú may írí ha fet vení es colors á sa cara, p,erque en que duga es vestit brut y soyat d‘ òli tench sa con¬ ciencia tranquila y sas mans netas. Si may me necessitas já sabs ahont visch y t’ está aguardant es teu ex-companyero Es Pòt. Sóller 13 de Febró de 1887. Las noticias de la nevada de la pasada semana, qne hemos podido recoger hasta hoy, son las que esperábamos; tristes, como no pueden menos de serlo todas aquellas que relatan pérdidas materiales de consideración. El arbolado de nuestro valle ha sufrido perjuicios que muchos años de esmerado cultivo no lograrán re¬ parar. El olivar ha sido lo más castigado, y sobre todo el que puebla la falda de nuestros montes, puesto que el excesivo peso ele la nieve en unos árboles de suyo pesados por su corpulencia, desgajó in¬ finidad de ramas y hasta olivos enteros. En la parte elevada de los 'montes es en donde se vén menos destrozos, á causa sin duda de que un suave airecillo, me¬ ciendo las ramas de los árboles, impidió se acumulase en ellas la nieve. De todos modos muchos propietarios de Sóller y de Fornalutx se acordarán largos años de los días 9, 10 y 11 del mes actual, como se acuerdan otros y se acordarán eternamente del 15 de Octu¬ bre de 1885. * ** Es falso completamente que el peso de la nieve hundiese varios tejados, en Fornalutx, como se decía el principio de esta semana. Lo que sí es verdad es que estuvieron llenas las calles de aquel pue¬ blo por espacio de tres días, después de haber nevado, que no se ha derretido to¬ davía la de los tejados, y que han tenido estos la suficiente solidez para resistir tantos días peso tan extraordinario. * ** La de las montañas si que sigue derri¬ tiéndose de un modo visible; lo prueba, no tan solo el haber desaparecido la sᬠbana que cubría el valle y las laderas de los montes, sino que además la avenida que han esperimentado los torrentes to¬ dos. El caudal ¡de las aguas del torrente mayor vá creciendo cada día más, y au¬ mentado por el que le tributan los afluen¬ tes de Biniaraix, de Fornalutx, des Jaybt y otros menos importantes, imposibilita el vadeamiento en el punto denominado Sas passadoras petitas, único camino por donde pueden venir á la población, con carruaje, los vecinos del Camp de sa Má. * ** ISTo hemos tenido que lamentar desgra¬ cias personales, como se dijo en Palma días pasados, y lo propio ha sucedido en que exigía la quebrantada, salud de su esposa, la confió completamente al cuidado de su pri¬ mo, concurriendo solo á las reuniones, porque María había obtenido permiso, á causa de sus males, para no asistir á ellas. La primavera había reemplazado al rígido invierno, y María que había recobrado sus fuerzas, apoyada en el brazo de Eduardo daba algunos paseos por el jardín de su casa, donde renacían todos los recuerdos de su edad pri¬ mera. Tranquila con los’cuidados respetuosos y tiernos de su primo gozaba sin temor ni re¬ mordimientos del placer de oirle; y escuchaba sus palabras con aquella admiración, con aquel respeto, que se profesa á la persona que se ama. Ocupada siempre su imaginación con la memoria de su país natal, testigo de su infan¬ cia y felicidad, dirigía de vez en cuando una mirada lánguida al lado de Suiza: un día esta memoria fué más pertinaz, y sus ojos fijos en el horizonte empezaron á derramar abundantes lágrimas. —¡Qué tienes, María! le preguntó su esposo á la protección de Eduardo, afectaron estraor- con su acostumbrada indiferencia. dinariainente á María, pero éste creyó qne su La desgraciada niña, á quien la voz del se¬ dolor era efecto de que amaba al señor de Ma¬ ñor de Marans había sacado del éxtasis en que rans, y de que este le correspondía con sobra¬ yacía, contestó enjugándose las lágrimas: da frialdad. Luchando con su desventurada —Pensaba en que moriré sin volver á ver pasión y más desgraciado que nunca, pero fir¬ mi querida Suiza, y sin saludar la tumba de mi me en el propósito de sacrificarse por su prima, idolatrada madre. la dijo Eduardo tomándola la mano: —¿Por qué? replicó el marido fríamente. Si hubieras querido, hace mucho tiempo que hu¬ —-Hermana mía, te acompañaré á Suiza. María sintió un indecible placer al oir el bieras podido satisfacer tu deseo. nombre que acababa de pronunciar Eduardo. —¡Será ciertol esclamó María, ¡querrás En adelante escudada con él podría manifes¬ acompañarme á mis montañas! tarle su cariño y estimacióa sin faltar á sus —Eduardo podrá encargarse de eso: mis deberes. asuntos lio me permiten, por ahora, alejarme de París; pero dentro de algunos meses iré á buscarte... Con que, Eduardo, ¿consentirás en complacerme? Eduardo hizo un lijero movimiento en señal —Sí, contestó á su primo dirigiéndole una mirada de agradecimiento, volveremos á nues¬ tro país: la vista de sus valles tal vez me deje gozar un día feliz antes de mi muerte. afirmativa: su inesperada felicidad no le per¬ mitió proferir una palabra. La indiferencia de (Se concluirá.) su marido, el descuido con que la abandonaba ! SÓLLER. 3 Deyá, sin embargo de haberse corrido esta voz diferentes veces esta semana; así á lo menos nos lo ha asegurado un vecino de aquel pueblo, que consideramos en¬ terado. • D. Jòsé; Morell Estades, primer Te¬ niente de Alcalde y encargado de la Al¬ caldía por ausencia de D. Juan Colom Muntaner, al frente de una comisión del Ayuntamiento, dirigióse el martes de es¬ ta semana al Cali, con objeto de ver si era ó no posible abrir paso á la infinidad de carruajes detenidos en Can Penasso y en Palma, lo cual irrogaba al comercio de Sóller perjuicios de consideración. A las acertadas disposiciones del Sr. Morell fué debido el que pudiese pasar ya al mismo día el coche-diligencia, con la balija y pasageros, y un sinnúmero de ca¬ rruajes; tránsito que no se ha interrum¬ pido ya más, puesto que el estrecho paso á euyos lados tocaban los cubos de las ruedas, báse ensanchado más cada día. Digna de aplauso nos parece esta me¬ dida; la utilidad que lleva consigo nadie podrá apreciarla tanto como los carrete¬ ros que tuvieron que venir por la carre¬ tera dé Déyá después de vencer las difi¬ cultades que encontraron en el punto de¬ nominada A Fstret. En nombre propio y en el de estos da¬ mos,..- pues, á la Corporación municipal expresivas gracias. La escasez de sacerdotes, por haber asistido varios de estos á las exámenes sinodales, ordenados por el limo. Señor Obispo de esta diócesis, fué la causa de que lio se celebrara el domingo último la fiesta de Santa Apolonia, según ha¬ bíamos anunciado en nuestro número an¬ terior. Aprovechóse el risueño semblante con que amaneció el jueves y diéronse las oportunas disposiciones para que balaran á la barriada del Puerto los que debían y los .que quisieran tomar parte en la mencionada fiesta; pero aguóse esta en su mitad por medio de una llovizna que, si no fué suficiente para hacer que se reti¬ raran los que habían asistido, lo fué para impedir que otros muchos asistieran. Consistió la fiesta en misa mayor con música y sermón que predicó D. Gabriel Gomila Pbro., y baile, en algunas casas particulares, á la tarde. — — grangeado generales simpatías, acompa¬ ñáronle hasta la tumba. Preguntado por un amigo suyo sobre el objeto de su viaje respondió con su habitual gracejo: "Vine de Sóller para dejar mis huesos en Palma", y tal debía ser su convicción cuando preparóse á mo¬ rir como se prepara un buen Cristiano. Hizo testamento, se confesó, fué á visitar la Sangre y pagó una deuda de quince pesetas, la única quefienía. La enfermedad del Sr. Pulían fué apo- plegía progresiva, dándole lugar el últi¬ mo ataque, á recibir la Santa Unción. En la tarde del mismo día fué condu¬ cido el cadáver á su última morada. Poguemos á Dios por él los que hemos quedado, y supliquémosle envie á su fa¬ milia el consuelo que necesita. Por nuestra parte enviárnosla, desde las columnas de este semanario, nuestro más sentido pésame. —-'i—• Muestro corresponsal de Tolon nos dá interesantes detalles sobre el importante acto de lanzar al mar el acorazado Pelayo, que por cuenta del Gobierno español se construye en aquellos astilleros. Como en uno de nuestros números an¬ teriores ya nos ocupamos del mismo asunto, hoy entresacaremos únicamente del escrito de nuestro amigo, algunos datos, que, aunque sabidos por los demás periódicos, no han visto la luz en este semanario. Estos son; que el éxito de la varada no pudo ser mas satisfactorio. Que el buque promete ser uno de los más poten¬ tes de su clase que surcan los mares. Que concurrieron el acto, á más de un gentío inmenso, una plana mayor de personages españoles y franceses y cónsules, de dife¬ rentes naciones. Que los vivas de la mul¬ titud á las dos naciones hermanas, de¬ muestran las simpatías y verdadero afec¬ to que une á franceses y españoles; afecto indestructible, porque está fundado en el común destino de ambos pueblos. Insertamos conmisto el siguiente edicto que nos ha remitido al efecto el señor Ayudante de Marina de este distrito don José Palou y Bipoll. Dicho edicto fué publicado en el Boletín oficial de la pro¬ vincia el día lO^del actual. IIÜDáÍÍÍ DE SiRíl I CAPITANÍA DEL PUERTO DE SÓLLER, de quedar enterados del día y hora en que de¬ berá tener lugar la reunión de la junta que lia de determinar la competente, para la resolución de los indicados efectos. Sóller 14 Febrero de 1887.—José Palou. Hemos recibido un ejemplar de la me¬ moria leída en la Junta general ordinaria de señores accionistas que celebró la so¬ ciedad Banco de Felanitx, el día 30 de Enero último. Agradecemos la atención. CAMBIOS. Marsella 8 djv. .... Cette " ..... Demás plazas francesas . . 4*93 1/J ‘494 Qf 4‘95 1/2 CULTOS SAGRADOS. Eel la iglesia parroquial mañana empezarán cua¬ renta lloras dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús. A las siete y media de la misma habrá comunión ge¬ neral y acto seguido exposición de S. D. M. A las nueve y media se cantarán Horas y Misa mayor con música y sermón que predicará D. Mateo Llobera presbítero. A las dos y media de la tarde Vísperas, Completas y Maitines solemnes. Al anochecer se em¬ pezará el Triduo que predicará dicho orador. Día 21, á las seis exposición, Prima y Misa solemue. A las nueve y media Horas y Misa mayor. A las tres Vísperas y Completas. Al anochecer se seguirá el Triduo con igual solemnidad. Día 22, á las seis exposición, Prima y Misa so¬ lemne. A las nueve y media Horas y Misa mayor con sermón. A las tres Vísperas y Completas. Al anochecer se concluirá el Triduo y acto seguido pro¬ cesión, Te-Déum y la reserva. El día 23 al anochecer se dará principio á la pre¬ dicación de la santa cuaresma á cargo de D. Mateo Llobera. El día 27 en lugar de la misa mayor se celebrará un oficio conventual en sufragio de los Asociados al Apostolado de la Oración y al Día feliz fallecidos hasta la fecha. MOVIMIENTO DE POBLACION. NACIMIENTOS. Ninguno. DEFUNCIONES. Dia lo.—Falleció Francisca Canals y Deyá de 24 años de edad. El día 13 del actual falleció en Palma, á donde había ido-para los exámenes si¬ nodales, nuestro paisano y distinguido amigo D. Lorenzo Pulían Ballester Pbro. Lá noticia de su muerte llegó á esta el lúnes, causando honda pena en el ánimo de todos, pues de todos sin excepción era querido el Sr. Pulían. La amabilidad de su trato, su alegre semblante hasta en los trances más apurados, su jovialidad y buen humor de siempre, que habíanle Don José Palou y*Ripoll,',/Teniente de Navio de la Armada, Ayudante de Marina del distrito de Sóller y Capitán de su puerto. Debiéndo procederse al establecimiento de tarifas de practicage, amarrage y reglamento especial que ha de regir en este puerto; se con¬ voca á todos los capitanes y en su defecto pa¬ trones, armadores ó navieros y consignatarios de buques del espresado distrito, para que en el término de quince días á contar del dé la publicación en el Boletín oficial de esta Provin¬ cia, se presenten en -esta Ayudantía, al objeto 4 SÓLLER. nunciosM CAJAS BE HIERBO IICOIBUSTIBLES OBRAS DE D. JOSE 1LLAI PIO. PARA GUARDAR CAUDALES SISTEMA BAUCHE. Las mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCHE de Reims. Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incendios, y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes exposiciones y últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la principal recomendación y seguridad en las cajas de esa fabricación. Básculas portátiles para uso deS comercio. Único representante en las Baleares, LUIS FÁBBEGAS.—Brossa, 25.—PALMA, Precios de 'fáA>Mc£$ mm eompetei&eia* Historia de Sóiler en sus relaciones con la general de Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo en Mallorca, con adiciones y notas de JD. Pedro Estelrich. Se hallan en venta en la imprenta y taller de encuadernaciones de Juan Marqués, calle de San Bartolomé, 17. La Escuela Popular Ó SEA MÉTODO RAZONADO Las Baleares -.Obra escrita y publicada en aleman con el título de PARA LA AMPLIACIÓN DE LA PRIMERA ENSEÑANZA Y PREPARACIÓN PARA EL INGRESO A LA SEGUNDA por D. FRANCISCO SALTOR Y MONTAGUT, OSE BALEARE!! IN WORT UNO BILD GESCHÍLDERT Versión castellana de D. Santiago Palacio vice-cónsul de España en Berlín, corregida y considerablemente aumentada con anuencia y conforme á las indicaciones del antor por D, FRANCISCO MANUEL DE LOS HERREROS Y SCHWAGER Véndese en la tienda de artículos de escri¬ torio de J. Marqués Arbona San Bartolomé, 17-SÓLLEB. DIRECTOR DEL INSTITUTO BALEAR. Constará esta obra de unos 8 ó 9 tomos de 400 á 500 páginas fólio menor, papel agarban¬ zado y tipos claros, divididos en cuadernos de 40 páginas con tres xilografías cada uno, al pre¬ cio de UNA PESETA. Suscríbese en la Tienda de artículos de escritorio de J. Marqués Arbona. Rubert hermanos, Consignatarios de buques, comisionistas y ne¬ gociantes de calzado al por mayor. SAI JÏÏAW ©E PfrMKVO-RICO. TIENDA-ALMACEN DE PAPELES DE FRANCISCO ROCA É HIJOS Papeles de todas clases j otjeto de escritorio ESPECIALIDAD EN PAPELES PARA CIGARRILLOS Siempre presentamos á los Señores Fuma¬ dores los mejores papeles conocidos. Se dis¬ tinguen entre todos por su limpieza de pasta sin que entre en su preparación sustancia al¬ guna nociva. Recomendamos nuestras marcas Violon.-Dos Cuarfos.-España. Paquetes de 1,000 hojas de todos tamaños y se cortan á la medida que se deseen. VENTA. Se vende una casa de campo muy capaz con bajos, entresuelo y piso superior, carrera al frente y huertecito contiguo, con naranjos y otros frutales y derecho de agua, situada en el término de la villa de Sóller, inmediata al lugar de Biniaraix, conocida por Can Botana. Y un olivar con tres bancales llamado S( Olivaret de las Moneadas, en el mismo término de Sóller. Darán razón en Palma calle de San Elias núm. 14 piso 2.° izquierda, y en Sóller D. Ge¬ rónimo Estades ó Buenaventura Coll carpinte¬ ro frente la iglesia de Biniaraix. GUANO REFINADO É INSECTICIDA. DEPOSITARIO EN SÓLLER Jaime Serra (a) Pont camino del 1#. HIERRO TORRENS. (GOTAS CONCENTRADAS DE HIERRO TORRENS.) Becomendado eficazmente contra la ane¬ mia, clorósis, debilidad, empobrecimiento de la sangre, falta de apetito, etc., etc. DEPÓSITO GENERAL Farmacia Asi Autor-Plaza As la Constituclón.-SÓLLER. ZAPATERÍA DE ANTONIO MARTINEZ I CÍNAÏES. Premiado en la Exposición de París de 1878 en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, sesmas y niños. Para piés imperfectos y para el comerció de América. Materiales de las mejores fábricas tanto nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. En la tienda de artículos de escritorio de Juan Marqués Arbona, se ha recibido una bonita colección de ios linkiiM. SÓLLER,-Imprenta de Juan Marqués.