|
AÑO II.—NÚM. 74. 4 DICIEMBRE DE 1886. Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES que regirá desde el lo Octubre de 1886 á 14 Marzo de 1887. De Palma á Manacor y La Puebla.—7’80 maña¬ na, 2 y 15 (mixto) tarde. De Manacor á Palma.—3 (mixto) 7’30 mañana y 5 tarde. De La Puebla á Palma.—7'55 mañana y 510 tarde. Do La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5'10 (mixto) tarde. De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana y 5 tarde. Tren periódico: dios de mercado en Inca.—De Inca á Palma—2 tarde. CORREOS. SALIDAS DE PALMA. Para Ibiza y Alicante, domingo 8 mañana. Para Mahon, lúnes 4 tarde y miércoles 2 tarde, vía Alcudia. Para Barcelona, martes 4 tarde y sábado 2 tarde, vía Alcudia. Para Valencia, jueves 4 tarde. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahon, lúnes 9 mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, juéves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de Sóller.—Los domingos A las 2 de la mañana y los demás dias á las 4. Llegadas á Sóller.—Todos los días á las 0 noche PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN. PRECIOS DE SUSCRICIÓN. En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17. | 1 peseta trimestre en toda España. 2 id. id. Extranjero y América. Pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma. PRODUCTOS OLIVAREROS. Nuestro apreciable colega 1¡ agricultu¬ ra italiana publicó un notable artículo de Gr. Caruso sobre el epígrafe con que en¬ cabezamos estas líneas, que por su im¬ portancia vamos á trascribir. Dice así: I. FORMACIÓN DE LA ACEITUNA Y DE LA MATERIA GRASA. Analizadas por el Dr. A. Funaro (1) las aceitunas recogidas en una propiedad de las cercanías de Pisa, á fin de estudiar la formación de la materia oleácea ó grasa, se ha podido comprobar que el hueso es la primera parte del íruto que se forma, como tenían manifestado los profesores Seb. De Linea y A. Rousille. El 25 de julio el hueso no se había formado com¬ pletamente, pero el 10 de agosto, aunque tierno, lo estaba ya, abien do adquirido su máximo desarrollo el 25 de setiembre. (1) Estudios relativos á la formación de la materia grasa y á la maduración de las aceitunas. V. Agricultura Italiana; vol.' V, 1879, págs.. 259, 265, 323, 328. Entonces comenzó el aumento de volu¬ men y peso de la pulpa y el rápido desa¬ rrollo de la materia grasa, mientras que la cantidad de agua disminuyó lentamen¬ te, oscilando, efecto de las condiciones atmosféricas de los días en que se cogie¬ ron las aceitunas. Después del 10 de agosto las aceitunas engordaron gradualmente hasta el día 10 de setiembre; desde el 10 hasta el 25 el aumento de peso llegó á ser casi el doble; 100 aceitunas que pesaban el 10 de se¬ tiembre 75,94 gramos, el 25 de dicho mes daban 144,22 gramos. Después de este período, el aumento de peso fué pe¬ queño y gradual hasta el 25 de octubre, en que cesó por completo, observándose desde esta época una progresiva y lenta disminución. De experimentos iguales resulta que 100 aceitunas el 10 de octubre pesaban 161,73 gramos, el 25 de octubre 163,93 el 10 de noviembre 117,53, el 25 de noviembre 128,88, el 10 de diciembre 136,50, el 25 de diciembre 136,40, el 10 de enero del año siguiente 163,85 gra¬ mos, el 25 del mismo 109,85, el 10 de febrero 132,50, yel 25 de febrero 131,65 gramos. Las oscilaciones en el peso se deben á la cantidad de agua de la pulpa, según el estado higrométrico, vientos, lluvias, ó escarchas que concurran con la recolección. El 25 de noviembre las aceitunas ofre¬ cían un ligero color violado, y la pulpa encarnada; el 10 de diciembre estaban negras y la pulpa más colorada, hallán¬ dose el 10 de febrero completamente rojo vinosas. La cantidad de agua desde el 10 de setiembre disminuye gradualmente, re¬ duciéndose del 59,73 por 100 al 48,35 al terminar febrero, mermando próxi¬ mamente 19 por 100, ó sea cerca de l/5. La cantidad en peso de aceite por 100 sobre todo de la pulpa aumenta notable¬ mente desde fin de setiembre á fin de noviembre; á partir de esta época el au¬ mento es pequeño, y la aceituna comien¬ za á nutrirse de aceite, ó sea á aceitarse. Según los estudios de Mr. Harz, de Yiena, confirmados por Roussille, resul¬ ta "que el aceite contenido en la aceitu¬ na se forma precisamente en células se- Wmijlj'MTl.m. CONNOR O'MARA. TRADICIÓN IRLANDESA. I. , ñ' ■ ‘ t Cerca la aldea de Kilfenora, en el condado de Clare, nno de los más pintorescos de Ir¬ landa, y notable por sns ciento veinte pequeños lagos y por las numerosas ruinas de sus casti¬ llos y monasterios, vivía no ha mucho tiempo, y probablemente vive en la actualidad, un hon¬ rado jornalero llamado Connor O’Mara. Tenía por esposa á una jóven honesta y trabajadora, la que en pocos años lo hizo padre de dos her¬ mosas niñas y dos niños. Habiendo escaseado el trabajo en el condado de Clare, y sabiendo Connor que se ganaban buenos salarios en la provincia de Leinster, se despidió de Nelly, su muger, abrazó á sus hijos, y se dirigió á Kil- kenney, en cuyas inmediaciones entró al servi¬ cio de un arrendatario, llamado Fitz-Patrick. Era aquel un hombre que sabía sacarle todo su jugo á la tierra, poseía un rebaño de carneros, unas cuantas vacas, y una piara de cerdos. Su muger era activa y hacendosa, y Fitz-Patrick era padre de una familia feliz. Agradó Connor al arrendatario, á su muger, á los hijos, á todos en general, y al cabo de al¬ gunas semanas Fitz-Patrik le dijo: Connor, hijo mío, me has interesado: eres trabajador, activo y diligente, y quisiera que permanecieses á mi lado. Si quieres contratar¬ te por un- año, te prometo doce guineas, un vestido nuevo allá para férias; dormirás jy co¬ merás en casa, y por último serás considerado como de la familia. Accedió Connor á la proposición, y en todo el año no descuidó un solo instante los intere¬ ses de su amo; ya se le veía al frente de los trabajadores recogiendo la cosecha de patatas, operación que conocen perfectamente los labra¬ dores de Clare; ya arando, cavando, cuidando el ganado y conduciéndolo á las férias y mer¬ cados; ningún mozo en el contorno podía com¬ pararse á Connor, pues no solo era celoso en el trabajo, sino que lo desempeñaba con la mayor perfección. Aquel año pareció muy corto á los habitantes de la quinta, y calculando Fitz-Pa¬ trick como hombre previsor é inteligente que la pérdida de Connor equivaldría á la de su brazo derecho, resolvió conservarlo cerca de sí á toda costa. Llegado pues el día de ajustar la cuenta á Connor le dijo: —Me hallo demasiado satisfecho de tu con¬ ducta para permitir que te separes de mi lado; si quieres empeñar tu palabra por un año más, tendrás doble sueldo y otro vestido nuevo. Si al concluir el año no quieres quedarte con no¬ sotros, serás poseedor de treinta y seis gui¬ neas, podrás retirarte á tu condado de Clare, comprar en él una ó dos vacas y proveer hon¬ radamente á las necesidades de tu familia. La propuesta era seductora, consintió de buena gana el buen hombre, pues calculaba que la misma ¡Nelly aprobaría su resolución, á ha¬ llarse en su caso, y que entre tanto aquella podría mantenerse con el auxilio de su hijo que ya contaba diez años cuando él había salido de su casa. Probó el -segundo año mejor que el primero: la cosecha fué abundante, vendióse la SGlLEíL cretonas especiales, que se hallan al lado de otras de elorofia. Estás células al principio, cuando el fruto es pequeño, se llenan de una sustancia que no es materia grasa ni almidón, ni ningún hidrato de carbono ni producto parecido, sino más bien un nitrato que, por la maduración, es un término medio entre el caouichoul y el sebo, y que por ultimo se convierte en aceite liquidándose poco á poco las cern¬ idlas de secreción desde el interior al ex¬ terior, hasta que las membranas de las mismas se deshacen y convierten en sus¬ tancia oleosa. Además, Ro'ussille y Ennaro han visto que mientras la materia grasa de la pulpa vá siempre en aumento hasta la madura¬ ción, por el contrario, la de las hojas es casi constante y siempre en cantidad su¬ ficiente para destruir la creencia que al¬ gunos tenían respecto del aceite graso de la pulpa, que se forma en su lugar, co¬ mo también había asegurado primera¬ mente Harz, fundándose para ello en las observaciones microscópicas. F un aro ha comprobado después que 3a manita aparece en las hojas cuando ya la materia grasa se ha formado; esto es, cuando la planta está próxima al término de su período vegetativo y el fruto se en¬ cuentra muy desarrollado, cosa que no sucede antes de noviembre; y cuando la materia grasa se forma en gran cantidad, siendo, por el contrario, muy abundante en diciembre, enero y también en febrero, en cuya época las funciones vitales están al mínimum de actividad. En vista de esto, termina diciendo que la manita de las boj as (como asegura De Linea) no tiene parte alguna en la formación de la mate¬ ria grasa, y no debe considerarse sino como un producto metamórfico de otros hidratos de carbono de importada secun¬ daria para la planta oleaginosa. (Se continuará.) VARIEDADES. Ben vülgut amich: He vista sa teva carta de la semana pasada, m he ficsat en s’ encárreg qu’ en fasvui es post data de sa mateixa y, en cumpliment vaitx á contestarte. Fins aquí va fié; ara serán es rots. ¿Tú dius que no saps per hont comensá sa descripció de S‘ IUdt? ¡ Jó si que no sé per hont he de comen¬ sá á contestarte! Y no et cregas que no dic ve; tench menos motiiis que tú per escriure. Com de facto, visch á una altura bastant lluny de la vila y no baix més que cada diumenje á missa per torná pujá á diná á qui dalt (tú saps ahont es sa Coma); per lo mateix te puch doná pocas noticias. Adamés, tú rebs el Sólleu y et dona totas sas que hey há. ¿Qué t’ he de fer descripció d’ un póbble que tú coneis més que jó? Heu crech escusat. Y vatmé’t aquí endidalat sensa sebrer per hont prender ni que contestarte. Haurás vist en es periódich nostro moltas queixas, molís de cárrechs á s’ Ajnntament, y heurás cregut, de segú, que tot era ve: desen¬ gañe!, en tot hey ha un póch d’ exageració. Tú bó saps que qui no apundera no conta. • Axó no vol dir qu‘ es semanari siga embus¬ tero, jamay; sinó que, cualsevól cosa veja, heu carrega massa d’ espides per vourer si fará fé uisos á n’ es seus lectors..,. supos que já ml entens. S’ Ajnntament cumpleix en sa seva obligació, y si coica falta comét no es may per no teñí bona voluntad. Es ve qu’ es fanals fan poca claró y qu’ algims días están apagats y pión, y hey ha fanch, y no fá lluna y tot es fosca; pero ¿y qué sabem si es culpa d’ es sere¬ nos? y, sobre tot, cuant no heu fos, cuant s’ Ajnntament faltás, antes que criticarló no sé si mereixería alabá, pues hem de supos á que res sa posa en butxaca, y que per lo mateix si fá alguna economía ha de resultá per forsa en benefici d’ es públic. Estam un póch carregats en so consum, axó es vé, pero bono ¿y qué no hem de teñí municipals, y serenos, y mestres d’ escóla, y escrivents y tot lo demés que túnen es póbbles cults? ¿Y qué trobas tú que no feya falta á Sóller un rellótje públic, y una campanilla eléctrica, y una taula per vendrerhí carn, etc.? ¡Idó! y to¬ tas sas misas surten de la sacristía! Emb una paraula, es periódich pot dir lo que voldrá, pero jó no heu crech tot, perque veitx que may per may havíam estat tant bé com ara desde que es taronjers sa moran; si alguna cósa fá un póch de cercol, 1’ hem de tolerar, perque la fan hornos, y já sabem que no ni ha cap de perfet ¡Bons estiríam si tot heu haguessam d’ arribá á cap! Dius que es sollerics son una plaga; heu crech. Noticis com sa que tú ’n donares arriban cada día. Fan molt mal en no mirá si espenyan es ben está d’ un paisá con tal de procurarse es séu, y molt més encara cuant sa seva guerra resulta en benefici de gent estérna; pero, homo, tothom (ha de viure. Prenhó en paciencia y procura en sas tevas cartas, tota vegada que se publican y que molt d’ ells las vourán, ilus¬ trarlos fentlos comprende que sa fan es mal á ells mateixos, y, de rabot, á sa seva pátria; tal vegada lograrás en bons conseis encarrilarlos. Te suplic que no t’ aturis d’ escriure sa série de cartas' que A tens promeses encare que jó no ’t contesti, tú já sabs qu’ es motiu es perque sa Cmna está lluny de remeis y sas noticis arriban tart. Dona espresions á sa dona y mana á ton amich.—Pera. Sa Goma 3 de Decembre de 1886. SUPLICAMOS á nuestros süscritores forenses qne estén en descubierto en esta Administración, se sirvan hacer efectivo en todo este mes el importe de sus atrasos. lana á buen precio, la quinta en una palabra prosperó, y la alegría y el contento presidían á todas las reuniones de sus habitantes en tor¬ no del hogar, pues Connor tenía una gracia particular para comunicar á todos su buen hu¬ mor. Fué causa de tristeza para toda la familia la llegada del fin del año, y á decir verdad, el mismo Connor se sentía algo disgustado al pensar que su deber le llamaba cerca de Nelly y de sus hijos. Pusiéronse de acuerdo el arren¬ datario y sil mujer, y la víspera de aquella partida que á todos afligía, Fitz-Patrick dijo á Connor que le daría cuarenta y ocho guineas si quería permanecer otro año más en su com¬ pañía. —Reflexiona, hijo mío, añadió que con tres años de ahorros vas á llevar á tu mujer ochen¬ ta guineas; con cuya suma un hombre honrado puede no tan solo comprar algunos cerdos, sinó alguna tierra para ser dichoso ó independiente. Connor titubeó un instante; más ¿cómo resistir á la idea seductora de un dichoso porvenir? Tal vez en aquel momento sus hijos mendigaban algunas patatas á la puerta de alguna persona caritativa; pero ;qué indemnización para ellos cuando le viesen llegar con 80 guineas y un vestido nuevo! Empeñó pues su palabra por un año más. Pasó el tiempo con rapidez, y todo caminaba prósperamente: el arrendatario edificó una nue¬ va quinta, adquirió nuevas tierras, aumentó sus ganados, y atribuyendo á Connor la pros¬ peridad de su casa, resolvió hacer el último es¬ fuerzo para retenerlo á su lado un año más. Llamóle á parte, hízole los argumentos que acostumbraba sin olvidarse del vestido nuevo, y por último le dijo, que á las 80 guineas que ya debía tener en su poder, añadiría 100 al concluir el cuarto año, y que así podría presen¬ tarse á su familia con 180 guineas! Jamás se ofreció á ningún irlandés semejante tentación. Sin embargo esta vez triunfó la'naturaleza: el deseo de volver á ver á su familia fué más fuerte en él que el amor á las guineas, y Connor tuvo el suficiente valor para declarar á su amo que su resolución era inalterable, y que estaba dispuesto á regresar al condado de Cía- re. El arrendatario no se atrevió á contrariar¬ le, y renunció a la idea de tenerle á su lado. Conocíase fácilmente el día de la partida de Connor, porque nadie en la quinta había dor¬ mido la noche anterior. Connor reparó que el ama no se había acostado y que había pasado la noche ocupada en amasar y cocer el pan. Almorzaron todos en silencio, y cada ;uno en particular se preparaba tristemente á la des¬ pedida, cuando Fitz-Patrick conduciendo á Connor á su habitación le dijo: —Connor, me has servido tres años, mejor que nadie lo había hecho anteriormente; en ese tiempo no me ha faltado un solo maravedí, y jamás he notado que el agua destilada haya, ni por acaso, turbado tu cerebro. Conserva en tu poder los adelantos que te he hecho á cuenta de tu salario, que seguramente no me parecen excesivos al recordar los muchos cuartos que han salido de tu bolsillo para regalar á mis chicos. ¡Ah! ¡cuan dignos de compasión serán los angelitos cuando se vean separados de sil querido Connor!... Ya me parece oirlos llorar. (Se continuará.) SOLLER. Otra súplica hacemos á los señores de albañiles-que trabajan en las mismas. Administradores de correos de quienes Resulta pues que siempre hay algunos dependa el que los números de este se¬ ocupados en el clolce far niente de los manario no lleguen muchas veces á sus italianos. destinos (particularmente los que van á j Nosotros, á ruego de esas mismas per¬ la América del Norte y Antillas españo- j sonas lo publicamos á fin de que, llegando las); se sirvan tener en cuenta que cada | á oidos de la Autoridod municipal de uno de los ejemplares, ó paquetes de ellos, j este pueblo, pueda corregir el abuso en van correspondientemente franqueados,y cuestión. que tales faltas perjudican no poco á esta No nos ha de extrañar el celo de los Administración. obsevadores; saben que dichas obras se Jamás hemos recibido queja alguna de hacen por administración, á pesar de no nuestros suscritores del Perú ni demás habese dado todavia cumplimiento, que repúblicas que reciben el Sóller por vía sepamos, al articulo 166 de la Ley muni¬ de Inglaterra, lo cual prueba que las fal¬ cipal, y creen deber suyo velar por inte¬ tas que suplicamos se corrijan, las come¬ reses, que, en poco ó en mucho les ten las Administraciones españolas. efectan, por si acaso los descuidan los que tienen la obligación de mirarlos El lúnes de esta semana vino á esta nuestro particular amigo D. José Abrinas, Maestro de Obras, con objeto de como si fueran propios. Hacen muy bien, lo de Sóller peténece á los sollerenses. presentar á la aprobación de las Juntas Directiva y de Tenedores de acciones de La plaza del Arrabal es el punto de la Defensora Soliéronse, eí plano del edifi¬ reunión de todo#* los chiquillos de la po¬ cio que ha de construir, del cual estaba blación. Allí van á destrozarse la ropa encargado dicho señor. con sus juegos y travesuras, allí van á La obra en cuestión fné aprobada por aprender lo que deberían ignorar, y, en dichas Juntas en sesión convocada al una palabra, allí van para incomodar al efecto, y no solamente por ellas sino que vecindario con sus gritos, blasfemias y también por cuantos la han visto. demás. Y, efectivamente, lo merece, pues, se¬ Y á pesar de todo, nadie les dice una gún ella, ha de reunir el edificio las con¬ palabra; nuestros avisos siguen siendo le¬ diciones de sencillez, elegancia y como¬ tra muerta para los que deberían tenerlos didad. En el reducido espacio de 19785 muy presentes. metros por 27:40 aproximadamente, co¬ / Todos perdemos con tal libertad: los loca el Sr. Abrinas un vastísimo salón misinos que juegan, sus familias, los ve¬ para espectáculos, que ocupa el centro cinos del Arrabal, la cultura del pueblo del edificio, y en el cual cómodamente y los fondos municipales ó por lo ménos sentadas, cabrán 446 personas, con un el ornato público; pues lós árboles de di¬ palco escénico, en el fondo, de unos cin¬ cha plaza no pueden medrar, á pesar de co metros de largo con el ancho propor¬ lo que costó su plantación, y del celo de cional. Dicho salón tendrá á un lado un los que la llevaron á cabo. espacioso café con portal á la calle de ¿Qousque tandera abutere... patientia nos- Real y á la de la ¡Unión, secretaría y ha¬ ira? bitaciones para el Conserge, y en el lado opuesto, vestíbulo, antesalón, retretes, Una Real órden de 15 de Octubre, patio y dependencias anexas al escenario. dispone, en cuanto se refiere al sevicio Felicitamos al Sr. Abrinas; el plano de prácticos, que se considere como de que ha presentado es una obra acabada, cabotaje la navegación que se verifique por lo que no vacilamos en asegurar que periódicamente entre puertos nacionales el edificio será... lo qne necesita la De¬ por buques españoles; ya sean proceden¬ fensora y echa de ménos el pueblo entero. tes del extranjero ó destinados álos mis¬ mos, en cuyo caso estarán exentos de En.Fornalutx, días pasados, un amigo nuestro, no pudo encontrar en el estanco de aquella villa sellos de quince céntimos, por lo cual vióse precisado á comprar uno de veinte y cinco para una carta que practicaje obligatorio, con la excepción del correspondiente al último puerto es¬ pañol de su salida para el extranjero y al primero de su llegada al regreso. Asi lo dice un colega. no debía salir de Mallorca. Suplicamos á quien compete vea de corregir faltas que, como est^s, resultan siempre en perjuicio del público. Nos han asegurado que en la casa Con¬ sistorial faltó días pasados un brasero, sin que se haya podido dar todavía con el autor de semejante irregularidad, y que en vista de esto el Señor Alcalde había Algunas personas se han fijado en que el número de peones qne trabajan en las nuevas obras de la carretera de Binia- raix, excede, en mucho, el que propor¬ cionalmente corresponde dado el número dispuesto se comprara otro y que lo pa¬ garan por igual, todos los que frecuentan más dicha casa, es decir el municipal, el oficial sache y los tres serenos. Según parece, de esta disposición ha quedado exceptuada la plana mayor, es decir el Juzgado, la Recaudación de con¬ sumos, la Secretaría y los escribientes.... El nuevo brasero llegó ayer. El muni¬ cipal fné el encargado" de llevarlo al lu¬ gar del cual faltó el otro. La prensa de Palma se ha ocupado estos días de una captura de aquellas que, á pesar de ser inmotivadas son de¬ presivas para el que es víctima de ellas y resultan siempre en perjuicio de su hon¬ ra, pues siempre deja lugar á dudas el hombre que el público vé conducido por una pareja de la Guardia civil. Hé aquí como lo cuenta El Diario de Palma. «Se lia acercado á esta Redacción D. Ber¬ nardo colom y Vidal de la huerta de Biniaraix en Sóller y nos ha contado que hace algún tiem¬ po hallándose hospedado en un mesón de Sóller y cuando ya se había acostado, fuó capturado por agentes de la autoridad y detenido en el depósito municipal de aquella villa y poco des¬ pués conducido á Palma á pié, y maniatado y entre guardias civiles, con la mayor estrañeza suya y de todo el pueblo, pues no se tenia no¬ ticia de que hubiese delinquido. Así que hubo llegado á la Ciudad, fué puesto á disposición del juzgado, y, como vieron desde luego la im¬ procedencia de la captura, lo pusieron en se¬ guida en libertad. Partió inmediatamente para Sóller, á donde llegó antes que los mismos guardias que lo habían conducido á Palma, quieneg regresaron el mismo dia á la villa en la diligencia de la tarde y quedaron sorprendi¬ dos al ver al hombre á quien por órden superior habían entregado á la autoridad judicial. El Sr. Colom nos ha suplicado publiquemos este hecho, pues desea saber de qué delito de¬ bieron acusarle y quien pueda haber sido su acusador, pues no recuerda haya cometido nada penable, y nosotros para complacerle y por lo que pueda influir á evitar abusos de autoridad, hemos accedido á sus ruegos escribiendo estas lineas. En el empedrado de una calle, en Fornalutx, resbaló un hombre, el martes de esta semana, cayendo con fuerza y dislocándose una pierna. En la línea 14 del comunicado de don Luis Palou titulado Discrepancia y confor¬ midad, inserto en el núm. 73 de este se¬ manario, omitióse involuntariamente á continuación de la palabra “apoyo“ las dos “el ensayo44. Rectificamos. Nos han asegurado que en la huerta, á inmediaciones de la barriada de Can Pel¬ los, ha quedado instalada, estos días, una escuela de niños, que muy en breve se abrirá otra de niñas y que á ambas faci¬ lita local el Ayuntamiento, délo que.nos alegramos. ¡Adelante, que por ahí se empieza! El Paig Mayor ha quedado esta sema- / 4 na cubierto de nieve; el frío que se deja sentir nos recuerda perfectamente la es¬ tación en que nos hallamos. SOLLER. Nuestro corresponsal de Alaró, don Esteban Desclaux, llora la pérdida de su querido padre, muerto en ésta ayer des¬ pués de aguda enfermedad. Descanse en paz el hombre probo y laborioso que en su larga permanencia entre nosotros ha sabido captarse las sim¬ patías de todos, y reciba nuestro parti¬ cular amigo y demás familia sentido pé¬ game. CAMBIOS. Marsella 8 djv Cette “ 5'00 5‘01 Demás plazas francesas . . 5‘02 MOVIMIENTO DE POBLACIÓN. NACIMIENTOS. Varones 1.—Hembras 1.—Total 2. DEFUNCIONES. Día 26 -de Noviembre.—Falleció María Canals y Martí de 26 años de edad. Día 1.® de Diciembre.—Magdalena Mayol y Cas- tañer de 3 años. Día 3.—Estéban Desclaux y Umbert de 72 años. DEFENSORA SOLLERENSE. Las Juntas Directiva y de Tenedores de acciones, participan á los señores accionistas •que mañana, de nueve á doce de la misma y en el local que ocupa esta Sociedad, quedará abierto el pago del primer dividendo, en cum¬ plimiento de lo que ordena el artículo 3.° de los Estatutos formados para la emisión de accio¬ nes al objeto de llevarse á cabo la compra de solares y construcción de un edificio para la misma, y aprobados por la Junta General ex¬ traordinaria celebrada el día 31 de Octubre último. Sóller 4 de Diciembre de 1886.—P. A. de las J. D. y de T. de A.—-J. Marques Ar¬ bona Srio. La Escuela Popular Ó SEA MÉTODO RAZONADO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA PRIMERA ENSEÑANZA Y PREPARACIÓN PARA EL INGRESO k LA SEGUNDA por D. FRANCISCO SALTOR Y MONTAGUT. Véndese en la tienda de artículos de escri¬ torio de J. Marqués Arbona San Bartolomé, 17-SÓLLEM. Calendarios DEL ZARAGOZANO pifa ti próximo alo 1881. Se venden al por mayor y menor en la tienda de artículos de escritorio de Juan Marqués.-San Bartolomé, 17 8ÓLLEB. GUANO REFINADO É INSECTICIDA. DEPOSITARIO EN SÓLLER Jaime Serra (a) Font camino del Mar. TALONARIOS Se hallan en venta en la imprenta de este periódico. PAPEL DE SEDA, AMARILLO Y DE ESTRAZA PARA LA CONFECCIÓN 9 Tan seguros y con¬ vencidos estamos que ningnn otro papel puede igualar á nues¬ tro papel blanco para cigarrillos, de fabri¬ cación especial, que para distinguirlo de todos los demás pa¬ peles y dificultar al propio tiempo á los falsificadores, hemos hecho crecidos gas- tosjpara imprimir me¬ cánicamente en cada hoja de papel ciga¬ rrillo nuestro nombre ROCA que se lee al trasparente. ¡Ojo, pues, Fumadores! Exigid en los libritos la antedicha prueba de legitimidad. Recomendamos las marcas \\iolon.«©os Cuartos. Casa ROCA.-Lonjeta, 53,-Palma. GRAN LIBRERÍA DE LANCE DE LUIS FÁBREGAS Mrossa núm. 25.-PaIma. Esta acreditada casa proporciona toda cla¬ se de obras, incluso las últimas ediciones de lujo, con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.0 de re¬ baja. Las obras existentes en la casa se venden á plazos ó al contado con grande rebaja de pre¬ cios. Se compran libros y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importancia. firossa, 24.-Esquina á la calle de Quint.-PALMA. A lo/niln?» En Punto nombrado Al(|UlivI •mCan Gabriel desea alqui¬ larse parte de una casa nueva y de capacidad bastante, la parte que se alquile, para una fa¬ milia no muy numerosa. Para más informes dirigirse á su dueño que vive en la misma. CENTRO SOLLERENSE. Por disposición del señor Presidente de*tur- no se invita al público para que asista á la reu¬ nión que tendrá lugar mañana domingo á las 9 de la noche, en el local que ocupa esta Socie¬ dad, al objeto de tratar de Consumos. A los mismos precios que en Palma lo encon¬ trarán los comerciantes en esta imprenta. Se alquila una casa grande, con corral por el que pasa la acequia de la fuente de S‘ Olla, sita en la calle de Je¬ sús de esta villa. Para más informes dirigirse á D. Miguel Bauzá (a) Xórch. Árboles Frutales. En el vivero del honor Antonio Serra (Font) hay algarrobos, almendros, limoneros y naran¬ jos comunes y mandarines, para vender: seda¬ rán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo, carretera de Palma. Desea venderse una cerda de tres años, de muygbuena casta y que ha criado ya repetidas veces. Informarán en esta imprenta. SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués.