AÑO II.—NÚM. 59. 21 AGOSTO DE 1886. Ferro-Carriles de Mallorca. SERVICIO DE TRENES <que regirá desde el 15 Mamo al 14 Octubre de 1SS6. De Palma 4 Manacor y La Puebla.—7’30 mu na¬ sa 2 y -1’30 (niixto) tarde. De Maaaeor á Palma.—3 (mixto) 7’30 mañana y 5’15 tarde. De La Puebla á Palma.—7’55 mañana y 5’55 tarde. De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2’30 y 5'55 (mixto) tarde. De Manacor á La Puebla.—7'39 mañana y 5'15 tarde. CORREOS. SALIDAS DE PALMA. Para Ibizay Alicante, domingo ,s mañana. Para Mellon, lunes 1 tarde y miércoles 1 tarde, ví a Alcudia. Para Barcelona, martes 1 tarde y sábado 2 tarde, vía Alcudia. Pura Valencia, jueves l tarde. LLEGADAS Á PALMA. De Valencia, lunes 7 mañana. De Mahon, lunes a mañana vía Alcudia y jueves 9 mañana. De Ibiza y Alicante, miércoles 3 tarde. De Barcelona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y sábado 7 mañana. Salidas de Sóller.—Los domiugos á las 2 de la mañana y los demás días á las 1. Llegadas á Sóllcr.—Todos los días ¿ las G noche PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES. PUNTOS DE SUSCRICIÓN. PRECIOS DE SUSCRICIÓN. En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17. | 1 peseta trimestre en toda España. 2 id. id. Extrangero y América. Pago adelantado. Anuncios y comunicados á precios convencionales-, los comunicados deberán llevar firma. tonces formando un manantial á mayor profundidad, debajo de la misma vagua¬ IX, da, pudiendo llegar el caso de que, un mismo valle ó cuenca tenga dos, tres ó HIDROGRAFÍA. cuatro manantiales sobrepuestos, que si¬ guen su curso en una misma dirección, Hemos visto ya, que los movimientos hasta perderse en las interioridades del de oscilación que en épocas lejanas su¬ globo, para dar origen á caudalosas fuen¬ friera nuestra isla, motivaron el variado tes que desembocan en el fondo del oc- aspecto orográfico que presenta el valle céano ó mantener los baños termales, los de Sóller: trastorno geológico que, si geiseres y volcanes que tanto escitan bien nada favorece la formación de gran¬ nuestra atención: algo de la superposi¬ des manantiales, compensa esta falta en ción de manantiales debe de existir en el número de pequeñas fuentes, visibles nuestro valle; puesto que las mantas de ú ocultas en la multiplicidad de hondona¬ agua son discontinuas y las corrientes das y pliegues que de aquél se originan. cambian frecuentemente su thalwek. Naturalmente dividido nuestro térmi¬ Sentados estos preliminares, pasemos no en grandes cuencas que, á su vez, se á examinar detenidamente cada una de subdividen en otras ménos considerables, las indicadas cuencas, haciendo aplicación ramificándose hasta lo infinito, se nos de todos estos principios. presentan desde luego como principales y que examinaremos separadamente: La CUENCA DEL CÓLL DE SÓLLER. del Coll de Sóller, la de Sa Coma, la de Si observamos que la vasta meseta del S'Arrom, la del Barranch, la de Fornalutx, Táx vierte todas sus aguas esteriores en la de Biniaraix, la de Can Bleda, la de Son la parte del Cóll: que sus numerosas va¬ AviUona y la de Sa Figuera. guadas terminan ó se dirigen al punto Partiendo del principio sentado, de llamado Es Pont A en Valls y que en este que las aguas, en el interior de la tierra, sitio termina la mayor pendiente del va¬ cuando no son desviadas por alguna so¬ lle, aunque no saltase allí ningún manan¬ lución de continuidad de las capas im¬ tial, aplicando la teoría de Paramelle, de¬ permeables, corren siempre en la misma beríamos inferir que allí existe una fuen¬ dirección que las esteriores en días de te, aunque no la viésemos manar ahora lluvia, debemos sacar por consecuencia I- con el nombre de La Salaverde. que, en cada una de esas cuencas, valles Continuando la escursión, observare¬ y pliegues, grandes ó pequeños, existe mos: que la estensa ladera que flanquea una fuente más ó ménos caudalosa, tem¬ el Teix tiene otras mesetas y valles, cada porera ó permanente, según la magnitud uno de los cuales nos conducirá á un de la meseta, la extensión de las laderas punto donde brota una fuente ó se per¬ y el largo de la vaguada que recibe las cibe una mancha húmeda, indicio de un aguas, circunstancias muy fáciles de co¬ manantial allí oculto: tales se nos presen¬ nocer. tan las fuentes A en Bedó y A en Jog re¬ Más dificultad ofrece ya el indicar la cientemente alumbradas, y los juncales cantidad de agua que dá cada uno de los de Can Coll, Can Morey y Can Monjo (1), manantiales ocultos, la profundidad en i que todavía esperan una mano benéfica que se hallan y el punto en que se acer¬ superficie alumbra- ! can más á la para ser (1) Esta fuente bastante -caudalosa y de la cual nadie hace caso, porque no se perciben visiblemente todas las aguas que lle¬ costa, materia de ha 1 dos á ménos que se va, ha dado lugar A la avalancha que con espanto del vecindario se inició en el invierno último, apenas terminadas las obras del tratado ya igualmente. muro de contensión puesto allí para impedir los continuos des¬ moronamientos causados por el agua. Es claro que, atascada la cuando También se ha dicho que un corriente, ha dirigido su curso por la vaguada interior que existe junto á ella y corriendo por un lecho de arcilla impermeable y de deja el corría salto escapar agua que so¬ gran pendiente, ha debilitado la fuerza de adhesión entre la capa de terreno cuaternario y el mencionado lecho, preparando días de bre la capa del terreno que le era propia, luto al molino de Can tírech y sus huertos vecinos (jue no tarda¬ rán en verse sepultados por la avalancha iniciada. El cuerpo de halla piso impermeable, sigue y otro en¬ ingenieros debería fijarse cu ello; pues la carretera, en un buen tramo, entóneos irá á parar al torrente. que ponga sus aguas al servicio de los huertos allí cercanos que, en el estío, se agostan por falta de humedad. Si retrocedemos al Coll de Sóller, po¬ dremos contemplar azorados, las eleva¬ das montañas de la Serra de Alfabia, que amenazan aplastar al viajero que á ellas se acerca, al desmoronarse y echar á ro¬ dar las colosales é innumerables rocas que han formado inmensos terrenos de aca- rréo, los cuales, descansando sobre roca eruptiva y arcilla plástica, son los más apropiados para formar manantiales. De ahí el estenso manto de agua que en cada sinuosidad, forma una fuentecita, como la del Coll, del Porxo del Bisbe y de Can Colom, llevando los sobrantes que se esca¬ pan por falta de suelo impermeable, has¬ ta formar un manantial completamente oculto, y que sólo se deja ver en días de gran lluvia, en la Ufana que existe al pié del agujero donde ántes manaba La Sa- verde. Ni en los valles derivados de las esten- sas mesetas de Coma-negra y de la Serra de Alfabia, ni en la vasta ladera que se estiende desde el Coll hasta la Font de S’ Olla y sirve de estribación á dichas mon¬ tañas, hay que buscar fuente alguna; por¬ que, si bien no faltan en ellas corrientes subterráneas, éstas van á perderse á pro¬ fundidades considerables, debido á que los montes de roca jurásica raras veces dan agua que no sea al pié de los mismos; y ademas existen dos fallas, una que par¬ te el torrente por medio, y otra que cor¬ ta dicha estribación en la vertical tirada en la cornisa de dichas montañas, á par¬ tir del Coll hasta el Recé A en Vives. Las aguas producidas por dichos te¬ rrenos, tan áridos en el esterior, junta¬ mente con las procedentes de mesetas si¬ tuadas en las estribaciones opuestas á los montes de la Serva, que miran á Orient, y cuya estratificación buza hácia nuestro término, aparecen en abundancia en la Font de S> Olla. Este manantial debe su existencia á la rotura ó relleno de las mencionadas fa¬ llas, producido por un banco de roca eruptiva en la parte del Teix, y de arcilla impermeable depositada sobre una roca o SOLLER. liásica cuya estratificación buza Inicia el de que: rnans benignes nfi engronsan dins un contribución de consumos hasta el grado su¬ Culi. Estos manantiales, dispuestos á ma¬ brés, cóm un princep mimat per fadas bellas, y premo á que hoy se encuentra, sin exclusión de nera de dique, hacen saltar el agua en for¬ acap per adormirme profuiidameiit, y somiar individuo alguno, resida ó no en el pueblo. ma de surtidor, dentro de una cueva, que bons esperits me transportan á un non La base del impuesto de que se trata es el desde cuyo punto sale á la superficie es- mbn de bellesas jamay vistas y de goys y de consumo; por esto la instrucción vigente en sus terior, para dar movimiento á las aceñas venturas inefables. artículos hace responsables de él, en los pue¬ y vida á la agricultura. Per Déu, no ’m desperteu. Dexaumé dormí blos en que se satisface por encabezamiento, á Escasos conocimientos en hidrografía fifis qu’ arribem á pórt—á Barcelona. los Ayuntamientos y habitantes, no á los veci¬ se requieren, para no ver y lamentarse, del caudal de agua que infructuosamente Fére Tctis. nos; por esto sugeta al mismo á los hacendados forasteros, y no podría ser de otra manera, se pierde en cada uno de los manantiales de Sala-verde y Font de ¿T Olla, antes de CRÓNICA LOCAL. pues entre los varios medios que establece la ley para solventarlo, resultaría una contradic¬ aparecer al esterior, cuyos escapes corren ción injusta que lio puede estar en su espíritu; sin provecho de nadie, á engrosar otro manantial que cruza por debajo nuestra CONSUMOS. resultaría que en los pueblos que tienen adop¬ tado el fielato se pagaría solo por los que con¬ población, hasta unirse á los procedentes sumen, mientras que en los que optan por el de otras cuencas que también van á ocul¬ En el impuesto sobre consumos correspon¬ reparto tendrían que pagar los vecinos todos, tarse en las profundidades de la tierra. diente al año económico corriente, quedan obli¬ residan ó no en los mismos; es decir, resultaría De esto nos ocuparemos en capítulo gados á contribuir por todo el año muchísimos una ventaja de aquellos sobre éstos que no aparte. José Bullan Pinto. hijos de este pueblo, ausentes una buena parte pudo estar de seguro en la mente del legisla¬ del mismo. Quéjense éstos, con justicia, de ta¬ dor. Por esto la ilustrada revista de legisla¬ maña arbitrariedad y apoyan sus quejas en po¬ ción, en un lucido y razonado dictamen, que VARIEDADES. derosas y obvias razones, dignas de ser aten¬ publicó El Isleño en 7 Agosto de 1883, ha opi¬ didas. nado conforme se pretende. DE SÓLLER Á PARÍS. Conocida es del público balear la precaria Y el Ayuntamiento que es el representante j situación de este pueblo, que á los pocos años legal de la población ¿qué ha hecho para defen¬ ¡ de haber llegado, por la lozanía de su huerta y der nuestros intereses por los medios que la ti. prosperidad de su industria, á una posición en- misma ley determina? Já m teiiiu días es vapor. í vidiable. ha sufrido después, merced á la muer- j El recibir la investidura de administradores Ja lian desamorrar caps y cadenas, y es i te de los naranjos y á la mortal herida que ha I de la cosa pública impone deberes sagrados á monstru, en lliberíad, s' allunva costa a costa ; recibido el comercio, un funesto decaimiento, j los honrados con tal distinción. Ahora bien, de 1’ hermosa ciut'at del rey en Janme. • causa de la continua emigración que, con dolor, i ¿tienen nuestros actuales representantes la A revoura, blancs molins de Santa Catalina; i venimos observando, emigración que es la convicción de haber hecho cuanto era dable a revoura airosa Llontja y altiva Sen. ¡Cuanta prueba más convincente de la imposibilidad de hacer en pro de sus administrados, respecto a gent lien vist partí, qui no han realisat s‘ espe¬ encontrar la necesaria subsistencia. la cuestión de consumos? Que tan exhorbitante ranza de tornar! Fassi Déu que torni jó á sa- Si bien es verdad que los hijos de Sóller, en cantidad es desproporcionada con la riqueza de ludarvós (T aquí á póch temps, eme salut y amb busca del pan con que alimentar á sus familias, la población, es indudable; que su recaudación alegría! no han vacilado en cruzar el Mediterráneo (y costará muchas lágrimas y sembrará por do no decimos el Océano porque en este artículo quier la desdicha y la miseria, está fuera de Já s’ enfosqueix..... Sa cosía de Sóller, que no hablamos de los que van á buscar fortu¬ duda, y que sil distribución ocasiona enormes deixam á estribor, se vou confusa allá llimy, na en América), también lo es que les ha fal- [ injusticias todo el mundo lo reconoce. En este dins sa calitja. Pero ets uys de s’ enteniment fcado abnegación para establecerse en definitiva caso, conociendo, como deben conocer todos, le ypuc-fl clara, y hermosa, y atractiva eóm un lejos de sus patrios lares y ser torturados por j que á la población que representan se le exige imán d’ amor. Per Ilony que nf endilguen va- la cruel nostalgia. Esto y la esperanza, hija un tributo que no está en relación con las uti¬ porsy camls ¿ tota presa, sempre pensaré emb quizás del deseo, de mejores tiempos, les obliga lidades o rentas de que dispone, después de voltros. ;oh raontanyas sellencas! En los pleehs á dejar en ésta á sus respectivas familias para haber apurado todos los medios de obtener re¬ de rustras enllassadas cordilleras, guardan la retornar ¿ su seno después de nueve meses de baja sin poderlo conseguir, ó debieran haber valí ahont vaix youra la primera iluni del sol ausencia. adoptado la forma de gravar los artículos, que y ahont desi-tx que per última vegada se tan- De modo que los que emigran, habitan úai- ¡ al méuos es más equitativa, ó presentar re¬ quines meiis uys; á n’ es rastros peas descansa eameute en ésta tres meses cada año, viviendo j sueltamente la dimisión de sus cargos. pererosa, enervada per las calentes haíenadas I los nueve restantes en el continente ó en Eran- ¡ También importa mucho que el público se de s’ estiu, la vila amada, ahont quedan tantas ! cía. ¿Es justo, pues, que se les haga contribuir persuada que nada hay de favoritismo en la donas qni ’rn captivan y ahont cad’ any neix un : de la misma manera que si residiesen en ésta recaudación, como nosotros no lo dudamos; así planté d’ hermosura y de tendresa. todo el año, haciendo el cuadruplo de su actual es que deberían ponerse al público los que en consumo? cada repartimiento han dejado, por verdadera Ja es fosch d’ el tofc. Verdad es que la cuestión que nos ocupa es insolvencia, de sétisfaeer su cuota, y esto es lo Es vent’m singla sas orejas en cubérta. La de suyo delicada por lo trascendental, pues sus que de todas veras, en nombre de la población, mar engronsa es vapor y dins es meu ventra consecuencias han de estenderse necesariamen¬ pedimos á la Corporación municipal. s’ inicia una vertadera tempestat. Es maret- te á infinidad de personas; por lo mismo no jarse, ¿no es ve qu’ es una morí? Rondís jó ’m podemos creer que no haya ocupado de una Antonio Mora. mareitx eóm un pórch mallurquí de devuit manera especial la ilustrada atención de la mu¬ robas. nicipalidad: la requiere mucho más todavía de Dice El Demócrata: jVP añeh dins es camarót, m’ ajéch d’ esquena; tract d’ apartar d’ es meu pensament sas ne¬ lo que á primera vista parece. rio puede negarse que tanto la huerta como «Es verdaderamente lamentable lo que vie¬ ne sucediendo en Inca con no haber estación gras ideas de perfil y d’ indisposició de tota classe; procur recordar cosas alegras; cansons de la térra, paisatjes apacibles y sonidents, fets históriclis d’ interés dominant, personas d’ agredables calidáts, amidas de cor y atletas divertidas; póch á póch me vaitx feiit s’ íl-lusió el olivar, por causas que todos conocemos, no telegráfica; días pasados un comerciante ele dan hoy ni un tercio siquiera de sus antiguos aquella villa, por no poder hac«r uso de tan rendimientos, ni que muchos de los que emi¬ útil como indispensable elemento, sufrió per¬ gran son piopietarios ele fincas que se hallan juicios de no escasa consideración. Y son tan reiteradas por desgracia las indicaciones que en el estado que deploramos; y á pesar de todo se hacen por personas que tienen gran interés hemos visto aumentar de un modo notable la ! en la instalación de esta importante mejora. SOLLER. 3 quo por nuestra parte deseamos de todas ve¬ ras que se complacieran los deseos de aquel vecindario.» Y decimos nosotros que todavía so¬ mos más desgraciarlos que los de Inca, puesto que no es uno solo; ni dos, ni veinte, ni ciento los comerciantes que, tanto en años anteriores como en éste lian sufrido perjuicios de consideración (si para dar á nuestras palabras entero crédito tuvieran nuestros lectores nece¬ sidad de pruebas, podríamos citar nom¬ bres), sin que basta la fecha haya aboga¬ do en pró de tan importante mejora per¬ sona alguna, que sepamos. Es verdad que desde nuestras columnas hemos tratado de probar repetidas veces la utilidad, dose al compás de la música á la iglesia parroquial en donde se cantó solemne Te-Demn y acto seguido la misa mayor en cuyo ofertorio predicó el mismo Sr. Bul¬ lan. A la noche fué obsequiado por me¬ dio de una brillante serenata, durante la cual recibió la visita de infinidad de per¬ sonas deseosas de cumplimentar al que iba á ser su Pastor espiritual. Enviamos á nuestro amigo la más cor¬ dial enhorabuena por la afectuosa acogi¬ da que ha merecido, y deseárnosle dila¬ tados años de salud para que con su celo evangélico guie por la senda de la virtud á sus amados feligreses. Una aprehensión de seis grandes bul¬ tos de tabaco contrabando se hizo el mártes de esta seiñana en La Calobra por los individuos del resguardo. Hemos recibido el núm. 53 del Boletín de ¡a Institución Mallorquína de Enseñanza cuyo sumario es el siguiente: Juegos Corporales, (conclusión).—Sobre la necesidad de hacer hablar á los discípulos en clase, por M. G. Frangís.—La Miopía esco¬ lar.—Bibliografía: la nueva Gramática Inglesa del Sr. Bosch.—Noticias. CULTOS SAGRADOS. mejor aún la necesidad de instalar en esta Hemos recibido la visita de nuestro Hoy al anochecer se cantarán completas con mú¬ una estación telegráfica; pero nuestras particular amigo D. Bernardo Garau y sica en preparación de la fiesta de San .Joaquín. palabras se lian perdido siempre en el vacío, nadie ha manifestado interés, to¬ Gómez, agente general en las Baleares de la Banque spéciale des valeurs á lots. Mañana á las siete y media habrá comunión ge¬ neral para las hijas de la Purísima. A las nueve y media se cantarán horas y luego después oficio con dos, cruzados de brazos, seguimos espe¬ El objeto de su venida á ésta ha sido música en el que predicará D. Antonio Calíais. rando que caiga del cielo la mejora en dar á conocer la Sociedad que representa cuestión. Nos hemos dirigido á las Auto¬ j y las operaciones á que se dedica, de las Por la tarde después de vísperas habrá procesión de la octava de la Asunción de la Virgen Santísima. Al anochecer tendrá lugar el ejercicio mensual de ridades, particularmente al Ayuntamien¬ cuales nos ocuparemos en otro número. i las hijas de la Purísima. to, en súplica de que hiciera algo de su parte, asegurándole, en nombre del pue¬ Deseamos á nuestro amigo un éxito feliz en sus negocios. El día 23 al anochecer se cantarán completas á toda orquesta en honor de San Bartolomé Apóstol. El día 24 á las ocho de la mañana se cantará una blo, que la consecución de lo que pedía¬ mos dejaría de su paso por el poder gra¬ tísimo recuerdo: pero nuestras súplicas se han estrellado contra la glacial indi¬ Una riña de unos cuantos bofetones tuvo lugar en la calle Nueva entre un misa con exposición del Santísimo dando principio á la función de cuarenta horas dedicadas al Patrón de este pueblo. A las diez se cantará la misa mayor á toda orquesta con sermón por D. Antonio Deyá Ecó¬ nomo de Esporlas. Por la tarde se cantarán vísperas, ferencia de nuestros representantes, los carretero y el padre de una niña atrope¬ completas y maitines. cuales esperan mejores tiempos para so¬ llada por el carro de aquél. Parece que El día 25 y 26 continuarán las cuarenta horas y en la misa mayor habrá sermón. licitar un medio de comunicación que tan ; la niña al ver que se le acercaba dema- ; El día 27 en el oratorio de las Madres Éscolapias poderoso impulso daría hoy al comercio, única fuente de riqueza que todavía mana, ¡ siado el vehículo en cuestión, arrimóse á un portal y qne el carro, como si la bus- i j se celebrará solemne fiesta San José de Calasanz. á su excelso fundador á pesar de ser su vida la del moribundo cara expresamente, se acercó tanto á la en el estertor de su agonía. niña que llevóse con el cubo un pedazo MOVIMIENTO DE POBLACIÓN Ahora es cuando falta protección, aho¬ ra es cuando, sumamente reconocido el pueblo, ha de besar la mano protectora que le ayude á llevar la pesada carga que le abruma; pues si afortunadamente lle¬ gan mejores tiempos, si Sólier vé algún día entrar por su puerto los miles de du¬ ros anuales de otro tiempo, entonces sa¬ brá procurarse por si solo las comodida¬ de jamba. NACIMIENTOS. Otra más seria tuvo lugar en la calle j Un varón y una hembra.—Total 2. DEFUNCIONES. de la Luna ayer noche, y decimos más Día 7.—Falleció Margarita Castañer y Canal», sería porque los dos adversarios, jóvenes j de 85 añ03 de edad. y con los bríos que dá el entusiasmo en las diversiones taurinas, Dios sabe á don¬ de hubieran llegado á no intervenir los Día 9.—Margarita Miró y Garau, de 66 años. » 10.—Joan Pona y Castañer, de 6 años. 12.—Bartolomé Pizá y Colora, de 52 años. > 1-5.—Catalina Colora y Vidal, de 61 años. espectadores. * 18.—Catalina Serra y Oliver, de 70 años. des que desea y los medios (le vida que hoy le faltan, por si acaso volviera á te¬ El miércoles de esta semana fué un día ner otro período de decadencia como el lluvioso; mas bien de la estación en que actual. | nos encontramos pareció de otoño. La MOVIMIENTO DEL PUERTO. EMBARCACIONES FONDEADAS. En resúmen: nos hace falta una esta¬ temperatura ha refrescado lo suficiente ción telegráfica, es indispensable que la electricidad nos una al mundo civilizado, y esto es lo que pedimos una vez más. El para que se suspendan los baños de mar y el tomar el fresco por las noches. Ayer tarde cayeron también algunas gotas. Sóller, defensor de los intereses mate¬ riales del pueblo cuyo nombre lleva, no puede callar ante tamaña apatía y nece¬ sidades tantas; así es que, si no basta una, pedirá mil veces lo que ha pedido ya va¬ rías: El Telégrafo. i : La abundancia de material nos privó de dar las gracias en nuestro número anterior á D. Felipe Curtoys por la atención que con nosotros tuvo enviándonos el folleto que acaba de publicar en Palma Día 7.—De Palma laúd San José, de 22 ton., pa¬ trón Antonio Frau, con 6 mar. y sillares. Día 8.—De Torrevieja balandra Mallorca, de 47 ton., pat. Jaime Coll, con 6 mar., 1 pas., sal y melones. Día 9.—De Sevilla laúd Bienvenida, de 38 ton., pat. Antonio Joy, con G mar., trigo y alpiste. Día 9.—De Palma laúd Internacional, de 27 ton., pat. Juan Vicens, con 4 mar. y lastre. Día 14.—De Sevilla laúd Esperanza de 38 ton., pat. Gabriel Castañer, con O mar. y trigo. EMBARCACIONES DESPACHADAS. Día 7.—Para Barcelona laúd San Juan, de 38 titulado Audiencia de lo Criminal en lbiza, El domingo último hizo su entrada en y que contiene la recopilación de los arBuñola nuestro paisano y distinguido | tículos publicados con este título en la amigo I). Francisco Bullan, recientemen¬ I prensa periódica. te nombrado Ecónomo de aquel pueblo. El Sr. Curtoys sostiene la necesidad de Recibió las más patentes pruebas de afectuosa simpatía, pues salieron hasta el punto denominado la Oren las Autorida¬ des y el pueblo para recibirle, dirigién¬ la creación, en aquella isla, de una Au¬ diencia, fundándose en sólidas razones, que quisiéramos ver atendidas: toneladas, pat. Jorge Carbonell, con 7 mar. y alga¬ rrobas. Día 7.—Para Andraitx laúd San José, de 22 to¬ neladas, pat. Antonio Fran, con 6 mar. y lastre. Día 9.—Para Campos laúd Anita, de 19 ton., pat. Miguel Maura, con 5 mar., y lastre. Día 9.—Para lbiza laúd Virgen del Cármen, de 15 ton., pat. Juan Burrud, con 5 mar. y lastre. Día 9.—Para Alicante laúd San José, de 51 ton., pat. Monserrate Frau, con 7 mar., 1 pas. y lastre. Día 9.—Para Pollensa laúd Constante, de 40 to¬ neladas, pat. Jaime Miró, con 6 mar. y lastre. 4 SOLLER. Sección de Anuncios. CAJAS BE HIERBO INCOMBUSTIBLES PARA GUARDAR CAUDALES SISTEMA BAUCHE. [IRAN LIBRERIA DE LANCE DE LUIS FÁBREGAS Brossa núm. 25*-Palma« Las mejores arcas de hierro que se conocen son las del sistema BAUCHE de Reims. Aseguradas por su incombustible pueden resistir los más voraces incendios, y se tiene la seguridad de poder conservar cualquier documento. 2 diplomas de honor, 20 medallas de oro y plata, obtenidas en diferentes exposiciones y últimamente 2 medallas de oro en la de Amberes de 1885, son la principal recomendación y seguridad en las cajas de esa fabricación. Básculas portátiles para uso del comercio. Único representante en las Baleares, LUIS FÁBREGAS.—Brossa, 25.—PALMA. Precios de fabrica sin competencia. Esta acreditada casa proporciona toda cla¬ se de obras, incluso las últimas ediciones de lujo, con un 20, 30, 40 y hasta 50 p.0 de re¬ baja. Las obras existentes en la casa se venden á plazos ó al contado con grande rebaja de pre¬ cios. Se compran libros y bibliotecas de todas clases, sea cual fuere su importancia. Brossa, 24.-Esquiiia á la callo delQuiiit.-PALMA. Rubert hermanos, Consignatarios de buques, comisionistas y ne¬ gociantes de calzado al por mayor. SAN .11 A \\ DE PUERTO-RICO. INUNDACIÓN DE SOLLER Y FORNALDTX EN SÜS RELACIONES CON LA GENERAL DE MALLORCA POli D. JOSÉ ROLLAN PORO, Forma un interesante folleto de 117 pági¬ nas, en 4.o mayor, ilustrado con grabados, y trata de las materias siguientes: I. Consideraciones orográficas.—II. Prece¬ dentes históricos.—III. La tempestad.—IV. Desastres.—Y. Heroismo de la caridad—VI. Las autoridades.—VIL La prensa,—VIII. Fornalutx—IX. La suserición, y curiosos é importantes apéndices. Los grabados, dibujos de D. Cristóbal Pizá, representan: I. Can Noguera en el acto de salvar á la fa¬ milia.—II. La casa Ca C Fióh en el estado actual.—III. Pont de la Crea de la Alquería del Conde, ántes de la catástrofe.—IV. Pont de la Crea, después de la catástrofe.—V. Pont de Binibassí, después de la inundación. Una pía sÉita y cinco Étimos. El producto ganancial que resulte de la ven¬ ta de este opúsculo, se destinará al alivio de las víctimas de la inundación. Véndese en la tienda de artículos de escrito¬ rio de J. Marqués San Bartolomé, 17.--Sóller. VENTAS. A voluntad de su dueño véndese una casa situada en la calle del Mar núm. 50. Informará Buenaventura Mayol y Marqués, que vive en la misma. Otra casa situada en la misma calle y nu¬ mero 70 se vende también á voluntad de su dueño Jaime Rullan y Miró el cual vive en la misma é informará. Desea venderse una casa con corral y pozo, situada en la calle de la Palma núm. 4. Para más informes dirigirse á la imprenta de este periódico. Véndese igualmente un burro argelino, de cuatro años. Informarán en esta imprenta. Árboles Frutales. En el vivero del honor Antonio Serra (Pont) hay algarrobos, almendros, limoneros y naran¬ jos comunes y mandarines, para vender: se da¬ rán á precios muy acomodados. Dirigirse al mismo vivero junto á Can Domingo, carretera de Palma. Queda desde hoy abierto en la tienda de ar¬ tículos de escritorio de J. Marqués Arbona San Bartolomé, 17.-Sóller, en donde podrán pedir cualquier clase de li¬ bros, los que desen adquirirlos, con la seguri¬ dad de tenerlos á vuelta de correo. Inútil nos parece advertir á los señores suscritóres que recibirán semanalmente y con puntualidad las entregas de las diferentes obras á que estén suscritos. LA SIN RIVAL EN SOLLER. PLATERÍA DE PAULINO POMAR. El dueño de este establecimiento se ofrece á sus numerosos parroquianos y al público en general. Vende, cambia y arregla relojes de todas clases en su establecimiento y en el domicilio de los interesados. NO EQUIVOCARSE. Plaza de la Constitución-27. ZAPATERÍA DE Premiado en la Exposición de París de 1878 en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general de Burdeos de 1882. Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y niños. Para pies imperfectos y para el comercio de América. Materiales de las mejores fábricas tanto nacionales como extrangeras. Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauzá núm. 13.-SÓLLER. PRECIOS DE FÁBRICA. FMAMCISC© ORTIGA. Brossa 37 y $9.-Palma. SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués,