AÑO II.—NlAí. 55.
AÑO II.—NlAí. 55.

2-! JULIO DE 1880.

Ferro-Carriles de Mallorca.
SERVICIO DE TRENES
que rct/irá desde el ló Marzo al Id Octubre de 1SSG.
De Palma d Manacor y La Puebla.—7’30 maña¬
na 2 y i'30 (mixto) tardo. De Maníicor d Palma.—3 (mixto) 7'o0 mañana
y 5’15 tarde.
Do La Puobla d Palma.—7’55 mañana y 5'55 tarde.
De La Puebla á Manacor.— 7’55 mañana 2’30 y 5’55 (mixto) tarde.
De Manacor á La Puebla.—7’30 mañana y 5’1-5 tarde.

CORREOS.

SALIDAS PE PALMA.

Para

y Alicante, d amirigo S mañana.

Para Mahon, Junes I tarde y miércoles 2 tarde,

vía Alcudia.

Para li irceloua, martes i tarde y sábado 2 tarde,
vía Alcudia.

Para Valencia, jueves i tarde. LLEGADASÁ PALMA.

De Valencia, lunes 7 mañana.
De 'lacón, bines tí mañana vía Alcudia, y jueves
0 mañana.
De Ibi.;a y Alicante, miércoles 2 tarde.
De Hareeíona, jueves 12 mañana, vía Alcudia y
sábado 7 mañana.

Salidas de Sálter. —Los domingos d las 2 de la mañana y los demás días d las í.

Llegadas ú Sú’ler.—Todos los días d las 0 noche)

PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN.

PRECIOS DE SUSCRICIÓN,

En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17.

| 1 peseta trimestre en toda España.

2 id.

id. Extranjero y América.

Pago adelantado.

Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma.

DE MIS AGUAS Eli
v.
“Ocurre á veces que una grieta ó falla interrumpe la continuidad de los bancos calizos ó de cualquier otra naturaleza, pudiendo suceder que este accidente lle¬ gue hasta una capa impermeable, en cuyo
caso si la inclinación de ésta es diferente
de la que afectan las superiores, no sólo recibirá de éstos, que son permeables, todas las aguas, sino que desde aquel
momento hará cambiar el rumbo de la
corriente, hasta el punto de dar origen á un manantial al pie de la escarpa ó de la pendiente más rápida. En el territorio del antiguo Maestrazgo y en los terrenos cre¬ táceo y jurásico de Teruel, tampoco son
raros estos casos.
En aquellos prntos en que los escarpes alcanzan 200 y más metros de altura, si los materiales peimeables ofrecen poco desarrollo, aunque lás demás circunstan¬
cias de la montaña en meseta sean pro¬
picias á los manantiales, podrán sí presen¬ tarse éstos, pero nunca en gran número, y menos aun abundantes.
Las colinas y los montes arcillosos, sir¬
viendo de base á muchos bancos calizos
del terreno jurásico ó cretáceo, originan al pie del escarpe del borde inferior de la meseta muchos y copiosos manantiales que se presentan ostensiblemente ó per¬ manecen ocultos, reconociéndose la exis¬
tencia en el último caso de las corrientes
interiores, por una especie de reducto que ofrece el escarpe y por el peligro ó depresión que forma la arcilla frente al
mismo reducto. Con frecuencia este re¬
pliegue de las arcillas hállase cubierto de cantos desprendidos del reducto calizo y crecen en el recinto diversas plantas acuáticas ó hidrófitas, todo lo cual indica
la existencia de aguas someras.
Dados estos accidentes, es de absoluta necesidad llegarse hást^dcr-ftlta-de la me¬ seta, con objeto de apreciar su extensión y el aspecto de la superficie, pues según el Abate, cada pliegue del terreno diri¬ gido hacia el indicado reducto, indica un manantial de aguas por lo común exce¬ lentes, siquiera sólo abundantes cuando

la superficie de la meseta es muy extensa y cubierta de terreno diluvial.
Circunstancias muy diversas suelen ofrecer las laderas de los montes, y según sean ellos, como consecuencia ineludible de su. composición y estructura, así se conducirán las aguas internas que el hom¬ bre busca y las que espontáneamente apa¬
recen al exterior.
Si la pendiente es igual, sin pliegue ni depresión alguna, lo cual ocurre raras veces, las aguas pueden encontrarse en cualquier punto de su extensión, y sólo abundarán más cuando el que se elija esté algo apartado de la línea divisoria; así es, que si entre los dos puntos median algu¬ nos centenares de metros, y la estratifi¬ cación de las capas se dirige hacia la su¬ perficie y el banco inpermeable acuífero está poco profundo, podrán encontrarse, según Paramelle, gran número de venillas líquidas caminando bastante próximas las unas á las otras y bajando desde lo alto de la meseta; pero como no hay pliegue, valle ó cañada que las recoja, permane¬ cen aisladas y sin formar verdadera co¬ rriente. En este caso, el único medio de
producir lo que la disposición topogrᬠfica no permite, consiste en abrir trasver¬
salmente á la dirección de dichas venas lí¬
quidas una zanja bastante ancha y extensa, para que interceptadas aquéllas lleguen á formar un verdadero depósito líquido.
Si la montaña ó colina es abovedada
en toda su extensión, por poco convexa
que sea, no hay qne esperar buen resul¬ tado del alumbramiento que se intente. Mas si entre los bordes ó pendientes exis¬ te una depresión por pequeña que sea, las aguas.no se encontrarán en aquéllos, sino más bien en ésta, qne en cierto modo representa la vaguada externa é interna, debiendo advertir que si se abre en bus¬ ca del manantial algún azarbe, éste debe abarcar toda la amplitud de la depresión.
En el caso de hallarse asurcada la la¬
dera del cerro por varios repliegues, la exploración debe dirigirse hacia el fondo de alguno 'Se -ellos, y si la vaguada del que se ha elegido ofrece en la parte superior una pendiente más~'i-ápida, la galería ó
sacavón ha de intentará© urecisamente en

el punto donde la pendiente empieza á
ser más suave.
Si alguno de estos pliegues, arrancan¬ do de lo alto de la cornisa, desaparece ó se borra antes de llegar á la base de la fal¬ da del monte, la exploración hidroscópica debe intentarse al pie mismo ó en un punto lo más próximo posible de la cor¬ nisa, pues en sentir de Paramelle, la de¬ saparición del tal pliegue significa que las aguas van profundizando á medida que
descienden.
La existencia de un pliegue de terreno, cañada ó pequeño valle en una serie de colinas ó montes, corriendo desde la cima á la base, cualquiera que sea la forma que aquélla afecte, puede considerarse, según el mismo, como uno de los síntomas ó señales más propicios á la existencia de aguas aparentes ti ocultas, verificándose casi siempre la aparición del manantial en la especie de circo de donde arranca la depresión.
Los puntos de la vertiente más favora¬ bles al alumbramiento de aguas y donde
éstas son más abundantes y someras, son
los que se encuentran ó forman la línea costanera; sin embargo, todos los puntos de esta línea no son igualmente propi¬ cios, pues, por ejemplo, los que forman el vértice de ángulos salientes deben des¬ preciarse por cuanto en general llevan pocas ó ningunas aguas, en lo cual pare¬ ce que el Abate incurre en contradicción, pues si las aguas no existen, mal pueden
incluirse entre los favorables. También
aconseja el mismo que no se intente el alumbramiento en el trayecto del pliegue cuando éste sigue el pie de la colina, siendo ésta de escasa extensión, pues en
semejante caso, á menos de abrir une zanja larga, se expone el alumbrador á encontrar escasos hilos de agua y á veces ninguno. Tampoco conviene hacer ensa¬ yos en aquellos puntos donde se hayan depositado muchos escombros naturales, pues aunque las demás circunstancias sean favorables, se tropezará siempre con la profundidad que haya de darse á los pozos y galerías proporcionada al espe¬ sor del depósito indicado. “
J03¿ Bullan Pbro.

o

SOLLER.

CRÓNICA LOCAL.

titución por medio de tederos, tocando tos los vecinos, pues ven que cumple co¬

en el catafalco de nueve á once la banda mo debe; no decimos esto para hacer

Empezamos esta crónica recordando á nues¬
tros lectores haber ya cumplido el SÓLLER el
primer año de su publicación y suplicando á los señores suscritores, que no no lo hayan hecho, se sirvan hacer efectivo el importe de las suscriciones
vencidas.
Los que residan en la Península é islas Balea¬ res pueden hacerlo por medio de sellos de fran¬ queo, libranzas del giro mutuo ú otros efectos de fácil cobro. Recibirán el correspondiente recibo á
vuelta de correo.
A los que residan en Francia ó en América les recomendamos la lectura del anuncio que publi¬ camos en la cuarta página del presente número.
Dando preferencia á un comunicado de
D. Pablo Ozonas retiramos el material
que teníamos en cartera referente al asunto que se debate y cedemos gusto¬ sos nuestro puesto en la contienda á quien juzgamos mejor enterado que nosotros; haciendo constar al mismo tiempo que la noticia vertida en nuestras columnas, mo¬ tivo de la polémica que comienza, era solo el eco de un rumor que circulaba, que nos resistíamos á creer y que, á ser cierto, juzgábamos severamente.
Este rumor quedará confirmado ó ne¬

de la Sociedad Filarmónica ante una ex¬
traordinaria concurrencia y mientras se subia á una cucaña que se había colocado
al efecto.
Una riña que hubiera podido tener
serias consecuencias á no haber interve¬
nido la Guardia civil, tuvo lugar el sᬠbado de la semana pasada en una taber¬ na situada en la carretera de Palma, en¬ tre un carretero y el dueño del estable¬
cimiento.
Creemos que la causa fué el no ir solo el carretero, consecuencia inmediata del toreo con que dió comienzo la fiesta de
Nuestra Señora del Cármen.
Acordado, según informes, por los Ayuntamientos de ésta y de Fornalutx la recomposición de la carretera que nos une á dicho pueblo, intransitable para carruajes desde el tristemente célebre 15
de Octubre último; tomáronse las medi¬ das necesarias, la semana pasada, á fin de poder empezar los trabajos tan luego queden terminadas las obras en el Pont
Nou.
Era hora de que se pensara en ello.

comparaciones, lo decimos únicamente para que con nosotros aplauda el público el acuerdo de la citada Corporación mu¬ nicipal y convenga en que la antedicha cantidad está muy bien invertida, tanto más cuanto el citado empleado no tiene en el Ayuntamiento quien le apadrine, razón más que suficiente para que conti¬ núe cumpliendo con su deber. Si así su¬ cede haremos públicas sus obras para que nuestro Ayuntamiento actual ó el que le siga pueda tomarlo por modelo el día en piense sustituir al que hoy tenemos.
Los vecinos de las calles de San Jai¬
me, Moragues, San Pedro, plaza deis Estiradors, P. Baró y Cocheras, celebrarán mañana su fiesta, la misma fiesta de que
dimos cuenta en uno de nuestros números
anteriores, pero que no llegó á efectuarse por haberla querido dedicar al apóstol Santiago.
Según noticias, dicha fiesta será tam¬ bién religiosa.
El m ártes y miércoles de esta semana
un viento cálido del Sur hizo subir el
termómetro hasta los 30 grados.

gado en la conclusión de la polémica,

A continuar así algunos días más mo¬

lo que nos escusa de tomar parte en ella,

En otra mejora debiera también de ríamos todos achicharrados.

una vez llenada la misión de la prensa. haberse pensado antes de hacer otras

El domingo próximo pasado, la mari¬ nería de este pueblo obsequió á su ex¬ celsa patrona la Virgen del Cármen con una lucida fiesta cívico-religiosa. La ca¬ pilla en que se venera la imágen de la que era objeto de dicha fiesta estaba adornada con gusto y simetría y profu¬

menos necesarias; en la recomposición de la carretera de Biniaraix. ¿Por donde han
de ir á dicha barriada los vecinos de la
misma el día en que corra agua por el torrente que sirve hoy de camino?
No nos atrevemos á responder á esta pregunta; dejamos la contestación para darla después de haberlo visto.

Bueno sería advertir á los señores ca¬
zadores que no ha terminado todavía el tiempo de veda y que por lo mismo es es¬ candaloso ese abuso que muchos hacen de la ley de caza. Durante la temporada de abstinencia que atravesamos hemos clamado repetidas veces, con nuestras amonestaciQnes hemos logrado el que la

samente iluminada. Un laúd en miniatu¬

Guardia civil se tomara interés y, que

ra estaba colocado sobre el altar, cuyo pié cubría una preciosa alfombra com¬ puesta de flores naturales, obra dificilísi¬ ma y de extraordinario mérito.
Empezó la fiesta el sábado cantándose al anochecer solemnes completas á toda

Nos han asegurado que en Fornalutx hay una balsa, en el torrente, cuyas aguas han entrado en descomposición, y que algunas pocilgas inmediatas al camino y á casas habitadas despiden un olor pesti¬
lente.

cumpliendo con su obligación, vigilara, de día y de noche; pero ésta no ha logrado todavía coger á ninguno de los que tan
poco les importa la justicia con tal de que puedan satisfacer sus deseos.
Volvemos á encargar al benemérito

orquesta y al día siguiente misa mayor, también con música, ocupando en el ofer¬ torio la cátedra del Espíritu Santo el distinguido cuanto elocuente orador sa¬ grado D. Mateo Llobera, el cual puso de relieve la protección que en todos tiem¬ pos ha dispensado la Virgen á los nave¬ gantes, á los que fiando su vida á una
débil tabla han surcado los mares para
llevar á sus familias el pan que debía ali¬ mentarlas, darlas vida, y alentó á aque¬
llos, en concepto de comerciantes, á que ahora en que su desgraciada patria tiene

Preguntamos ahora: ¿Play ó no hay en Fornalutx Junta Municipal de Sanidad? Y si la hay ¿por qué se divierte tanto to¬ cando el violon, sin pensar en las fatales consecuencias que para la salud pública puede originar su apatía?
Y ya que de Fornalutx hablamos bue¬ no será decir, (aplaudiendo la medida, por supuesto) que aquel Ayuntamiento acordó aumentar la paga al oficial sache aumentándole al mismo tiempo sus obli¬

Cuerpo muchísima vigilancia, que es tan¬
to más necesaria cuanto va en crescendo
la desfachatez que denunciamos.
Nuestro particular amigo D. José Llambias, notario de esta villa, ha cam¬ biado de domicilio pasando á vivir eñ la casa llamada posada de Moncaire, calle del Hospicio núm. 7, lo que hacemos pú¬ blico á fin de que llegue á noticia de las personas á quienes puedan interesar sus servicios como funcionario público.

solo en ellos fijos los ojos, ahora en que gaciones. En adelante percibirá, pues,

de ellos todo lo espera trabajen con fé 457 pesetas anuales y será, al mismo

Habiendo llegado ya la estación de ba¬

para salvarla.

tiempo guardia municipal y -sereno, lle¬ ños, el Ayuntamiento de este pueblo, de

A la tarde recorrió las principales ca¬ vando una gorra como distintivo de su acuerdo con el Sr. Ayudante de Marina

lles de la población una lucida procesión. tripartita misión, que ha empezado ya á ha señalado para que las personas de sexo

En las noches del sábado y del domin¬ ejercer el nuevo empleado.

diferente puedan bañarse sin que se re¬

go estuvo iluminada la plaza de la Cons¬ Según parece .de él están muy conten¬ sienta su pudor, los puntos siguientes:

SOLLER.

3

Para los hombres la parte de playa ¿Es ó no cierto que aquel proyecto fracasó,

que medía entre el torrente de la Figuera
y el extremo de la pared de Can Rapich y para las mujeres las que median entre los citados puntos y el Puerto y el Lazareto

porque algún propietario más ó menos imper¬ tinente, y poco conocedor sin duda de las ge¬ nerosas miras que inspiraban á Ydes., tuvo la osadía de exigir la fijación de un plazo y la

respectivamente.

otorgación de ciertas garantías para asegurar

La disposición está bien dada, pero el saldo de su alcance? nos han asegurado que no se le ha dado Y por último ¿es legal ó ilegal la conversión

cumplimiento todavía.

por Ydes. proyectada?

Yo estaba convencido, y permítanme Ydes.

COMUNICADO.

que me tome la libertad de esponer mi opinión, de que no eran legales aquellas trasferencias,

Sr. Director del Sóller

porque la ley no las consiente, sin que entra¬ ñara un abuso de Autoridad; y corroboraba

Muy Sr. mío y de mi consideración más dis¬ tinguida: Ruego á V. tenga la amabilidad de
dar cabida en su discreto Semanario á las si¬

esta mi pobre opinión la circunstancia de ha¬ berse exigido á los propietarios de terrenos ex¬ propiados, la carta de pago firmada por antici¬

guientes líneas, quedando entre tanto de Y. agradecido y atento servidor Q. B. S. M.
P. O. y P.
Sres. D. Miguel Lanuza y D. Juan Colom.

pado, como condición inexcusable para realizar la trasferencia, lo cual era indicio de que no andaba en el asunto la Delegación de Hacien¬ da que había de verificar el pago por cuenta del Estado, puesto que se quería entregar á la

Muy Sres. míos: Al tomar la pluma para di¬ misma la documentación suficiente para la en¬

rigir á Ydes. estas humildes líneas, he de em¬ trega del numerario, y hacer por consiguiente

pezar por darles dos satisfacciones: motiva la la ficción de que los propietarios interesados

primera el hecho de colocar en primer término, habían percibido directamente el importe de su

en la dirección de esta epístola, al subordinado alcance.

en vez de dar la preferencia á la Autoridad;

Sin embargo de lo espuesto celebraré que la

no hago con ello más que seguir las corrientes contestación de Ydes. me proporcione ocasión

de la opinión á la cual no creo poder desaten¬ de rectificar el concepto que tenía formado, y

der en este asunto. Motiva la segunda la omi¬ me congratularé de haber dado ocasión á sus

sión en que incurro intencionadamente de los explicaciones.

cargos que Ydes. desempeñan, á que me induce

Lo que sí me parece un recurso impropio de

tan solo el deseo de darles gusto, ya que tanto su preclaro entendimiento, es lo de apelar al

empeño se advierte en la carta que insertó en supuesto de que en el negocio que nos ocupa,

sus columnas el último número de esta publica¬ solo intervinieran como particulares. ¿Por ven¬

ción, en el sentido de ocultar cuidadosamente tura, si el proyecto fracasado constituye una

el Alcalde y el Secretario del Municipio solle- ilegalidad, la cohonestaría la intervención de

rense su personalidad oficial, para presentarse ustedes en concepto de simples vecinos de esta

como insignificantes particulares.

villa?

Y después de estas breves escusas, que he

Por otra parte ¿era posible que Ydes. pudie¬

creído inevitables, voy al asunto. Por de pron¬ ran operar con la Hacienda municipal prescin¬

to, he advertido con dolor que en la carta en diendo de su carácter respectivo de Secretario

que tuvieron á bien esplicarse, solo muy á la y Alcalde? ¿O hemos llegado ya á tiempos tan

ligera y como quien camina sobre áscuas se liberales, que los tesoros del municipio pueden

ocupan Vdes. de la ilegalidad del acto que mo¬ ser manejados por el primer D. Juan particu¬

tivó el suelto objeto de sus violentas iras; y lar que se lo proponga?

digo que esto me ha impresionado dolorosa¬ Y finalmente ¿cabe ocultar el carácter oficial

mente porque me ha hecho dudar de veras, de que tuvo la reunión por Ydes. convocada, des¬

si las personas que tenemos al frente de la Ad¬ pués de haberlo sido mediante la circulación

ministración municipal habían sido capaces de de unas papeletas del tenor siguiente: «Por

concebir un acto ilegal, dado el poco empeño disposición del Sr. Alcalde se convoca á Y. pa¬

que ponen Ydes. en demostrar que no lo fué el la sesión ordinaria que tendrá lugar en esta

que intentaron en vano llevar á la práctica. Casa Consistorial el día de mañana á las 9 de

Para salir de dudas respecto de un punto que la noche para tratar sobre el pago de la expro¬

tanto interesa á. Ydes. y al vecindario de Só¬ piación de la carretera de Deyá.—Lo que par¬

ller en primer término, y en segundo lugar, ticipo á Y. para que se sirva asistir.—Sóller

aunque no con menos viveza, á este su modes¬ 24 de Junio de 1886.—Miguel Lanuza Secre¬

to servidor, por el vivo afecto que á Ydes. pro¬ tario.—Sr. D »

fesa, he de permitirme suplicarles me contesten La reunión la convocó, no D. Juan Colom,

á las siguientes preguntas:

sino el Alcalde, se celebró no en la calle H, nú¬

¿Es ó no cierto que á su instancia se celebró mero X, sino en la Casa Consistorial, la firma

una reunión de propietarios de terrenos sujetos de las papeletas no es de D. Miguel Lanuza

á expropiación con motivo de la construcción á secas, que ya sería mucha firma, sino de don

de la carretera de Deyá?

Miguel Lanuza Secretario. Convénzanse Ydes.

¿Es ó no cierto que en esta reunión propu¬ por consiguiente de que solo ha sido un paso

sieron Ydes. á dichos propietarios la conver¬ en falso lo de pretender que la reunión tuvo

sión del crédito contra el Estado, producto de carácter oficioso; su verdadero carácter, sea el

la expropiación, en un crédito contra la hacien¬ que fuere, no dependía seguramente de la vo-

da municipal?

' luntad del que la convocaba; pero conste que

ustedes trataron de imprimirle no ya un carác¬ ter oficial, sino hasta solemne.
Por lo demás, peor para Ydes. si solo como particulares y sin contar con el concurso de sus compañeros de Corporación trataron de llevar á cabo dicho proyecto, porque lo que no es lícito siquiera para el Ayuntamiento, menos lo es todavía para particulares que no cuentan con la autorización de aquél; de modo que lo que á Ydes. se les antoja una disculpa, á mí me parece una agravación del mal.
Deploro por lo mismo que dedicaran Ydes. el mayor espacio de su apreciable epístola á tra¬ tar este punto.
Quiero prescindir, en aras del buen gusto, de algunas destemplanzas que en aquel docu¬ mento se advierten, además de lo que dejo con¬ testado; solo sí diré que vería con gusto tratar por los Tribunales el asunto que nos ocupa, porque en ninguna parte podríamos más ven¬ tajosamente llevar las cosas á su verdadero
terreno.
Y sintiendo en el alma haber abusado de su
amabilidad queda aguardando contestación su afmo. y S. S. Q. S. M. B.
Pablo Ozonas y Pastor.
CULTOS SAGRADOS.
En la iglesia parroquial hoy al anochecer se can¬ tarán completas en preparación de la fiesta de San
Jaime.
Mañana á las siete y media de la misma habrá comunión general para las hijas de María. A las nueve y media y después de horas oficio con sermón en honor del Santo Apóstol Patrón de España y al anochecer el ejercicio mensual de las Hijas de la
Purísima.
En el Convento esta mañana ha empezado la so¬
lemne función de cuarenta horas dedicadas al Santo
Cristo que continuará mañana y pasado mañana.
MOVIMIENTO DE POBLACIÓN,
NACIMIENTOS.
Varones 4.—Hembras 5.—Total 9.
DEFUNCIONES.
Pía 12.—Falleció Miguel Bauzá Pizá de 11 me¬
ses de edad. Pía 13.—Rosa Colom Cauals de 33 años.
» 18.—Buenaventura Deyá Arbona de 69 años
» 20.—Práxedes Rullan Enseñat de 49 años. » 22.—Isabel Llazano Fontcuberta de 84 años, » 22.—Antonio Bennasar Garau de un año. » 22.—Pedro A. Casasnovas Bauzá de 10 meses
MOVIMIENTO DEL PUERTO.
EMBARCACIONES FONDEADAS.
Pía 19.—De Lanouvelle laúd Esperanza, de 32 toneladas, pat. Juan Vicens, con 6 mar., 2 pas. y
lastre.
Pía 19.—De Barcelona bateo San Antonio, de 23 ton., pat. Juan Calafell, con 5 mar., drogas, al¬ godón y efectos.
Pía 23.—De Ibiza laúd Virgen del Cármen, de 15 ton., pat. Juan Burrud, con 5 mar y sal.
Pía %3.—De Palma laúd San José, de 38 ton., pat. Pedro J. Pujol, con 6 mar. y sillares.
EMBARCACIONES DESPACHADAS. Pía 18.—Para Alicante laúd San José, de 38 to¬
neladas, pat. Juan Vicens, con 6 mar. y carbón del pais.
Pía 18.—Para Agde laúd 2.° Remedio, de 36 to¬ neladas, pat, Juan Pons, con 6 mar. y limones.
Pía 20.—Para Santa Pola laúd Unión, de 51 to¬ neladas, pat. Cristóbal Vicens, con 6 mar. y lastre.

4

SOLLER.

Sección de Anuncios.

SOLLER

¡OJO FUMADORES
Tan convencidos estamos que ningún papel

PERIÓDICO SEMANAL.

puede igualar á nuestro papel blanco de fabrica¬ ción especkd que llamamos PAPEL ROCA

DE LOS INTERESES MORALES Y MATERIALES !L HERMOSO YALLE

marcas Violon y Dos Cuartos, que para distin¬ guirlo de todos los papeles y dificultar á los fal¬

VE LA LUZ PÚBLICA TODOS LOS SÁBADOS.

sificadores hemos hecho crecidos gastos para im¬ primir mecánicamente en cada hoja de papel

p>ara el cigarrillo nuestro nombre ROCA que se

lee al trasparente.

2413.aHabiendonombradoagentesenlasprincipalesciudadesdeFranciaydelasAn¬
tillas, esta Administración cree conveniente publicar sus nombres para conocimiento de los señores suscritores residentes en dichos puntos é inmediatos.
Tanto los que deban hacer efectivo el importe de las suscriciones como los que quieran abonarse al periódico, podrán dirigirse
EN SOLLER. -A la Redacción y Administración.—San Bartolomé, 17. EN PALMA.—A D. Francisco Ortiga.—Brossa, 37 y 39. EN INCA.—A D. José Rotger.—San Bartolomé, 34.
EN ANDRAITX.—A 1). Pedro González.
EN ALARÓ.—A D. Estéban Desclaux.

En Cette.—A D. Guillermo Colom.—Quai de la Republique, 13. En Maeseille.—A D, Juan Ripoll.—Pirámide, 20. En Boedeaux.—A D. Buenaventura Mayol.—Quai des Salinieres, 17. En Toulouse.—'A D. Pedro Rullan.—Alsace Loraine, 13.
En Toulon.—A D. Juan Enseña!.—Rué de Y Arsenal.

BE PlJXnX0-BXC€K

En Labes.—A D. Juan Mayol. En Ponce.—A D. Lorenzo Mayol. En Aguadilla.—A D. Miguel Ballester. En Cíales.—A D. Lorenzo Joy.
En Adjuntas.—A D. Juan Ballester.

En Mayagüez.—AD. Sebastian Castafier
En San Juan.—A D. Antonio Mayol.
En Maeicao.—A I). Ramón Frontera.
En Yauco.—A I). Guillermo Berna!.

Agente General en Puerto-Rico.- -D. Miguel Morell.—Ponce.

mijA 11
En Cifuentes.—A D. Gabriel Muntaner.
UMIIMM BE 11É1IC1.
En Broklyn.—A D. Antonio Arbona Estarles.

MEJICO.
En San Juan Bautista (Tabasco).- -A D. Damian Canals, calle de la Constitu-
ción núm. 19.

PRECIOS DE SUSCRICIÓN.
1 peseta trimestre en toda España. 2 pesetas trimestre en el Extrangero y en América. Anuncios y comunicados á precios módicos, convencionales.
PAGOS ADELANTADOS.

Redacción y Administración—San Bartolomé, 17.—SOLLER.

¡Ojo pues fumadores! no dejarse engañar!
Miá

HIERRO TORRENS.
(COTAS CONCENTRADAS M HIERRO TORRENS.)
Recomendado eficazmente contra la ane¬ mia, clorosis, debilidad, empobrecimiento de la sangre, falta de apetito, etc., etc.
DEPÓSITO GENERAL
Farmacia del Autor-Plaza de la Constltuclín.-SÓLLER.

lis de p. Milla! ii
Historia de Sóller en sus relaciones con la
general de Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo en
Maliorca, con adiciones y notas de 1). Pedro
Estelrich.
Se hallan en venta en la imprenta y taller de encuadernaciones de Juan Marqués, calle de San Bartolomé, 17.

Se alquila una casa,

compuesta de planta baja con un establo en la vertiente posterior, entresuelo, piso con dos

cuartos dormitorios y una sala, y desván. Está
situada en la calle de Vives.

Para más informes dirigirse A la imprenta

de este periódico.

3

RON SUPERIOR
LEGÍTIMO DE PUERTO-RICO.
Lo hay á 6 a o y á 4 1[2 reales litro. El de 6 rs. á más de ser de primera cali¬
dad hace 27°.
Al por mayor aprecios convencionales.

ADVERTENCIAS IMPORTAN TES.
Los trimestres empiezan en los dias primeros de Enero, Abril, Julio y Octubre. Sea cual fuere el dia en que empiecen las suscriciones, deberá satisfacerse el importe de todo el trimestre; los abonados podrán exigir los números salidos durante el mismo. Los que reciban el Sóller en el Extrangero ó en América y, al venir á pasar una temporada en ésta quieran recibirlo en su nuevo domicilio, abonarán una peseta si tiene lugar el cambio durante el pri¬ mer mes del trimestre, y dos si es en los demás. Cuando esto suceda vice-versa, es decir cuando los que residan en ésta vayan á América ó al Ex¬ trangero y quieran recibir el Sóller en dichos puntos pagará.? - na peseta si se efectúa la marcha durante el último mes y dos si en el primero ó segundo.

Challe Milevá nHiii. S.

U VVTOOj TJAALH JAO L/»“"circunjsótvaennciadse

buenas
desearía

encontrar colocación para servir en clase de criado. En esta imprenta informarán.

SÓLLER,-Imprenta de Juan Marques.