AÑO I.—NÜM. 10.
AÑO I.—NÜM. 10.

12 SETIEMBRE DE 1885.

Ferro-Carriles de Mallorca.

CORREOS.

SERVICIO DE TRENES
que regirá desde el 15 Marzo hasta el 11 Octubre
de 1885.
De Palma a Manacor y Di Puebla.— 7’30 maña¬ na, 2’15 y Pili) (mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—(3 mixto), 7’30 mañana y 5’45 tarde.
Do La Puebla á Palma.—7T»5 mañana y 0’55 tarde De La Puebla á Manacor.—7 55 mañana 2M5 y 5 5'> tarde.

SALIDAS DE PALMA.

Para Barcelona martes y viernes 5 tarde, domin¬ go 7 mañana, via Alcudia,
Para Ibiza, sábado ti tarde.
LLEGADAS Á PALMA.

Do Barcelona lunes 7 mañana, jueves 10 mañami, via Alcudia, sábado 7 mañana.
De liaza martes 7 mañana.
SALIDAS DE SÓLLER.

Los domingos á las 2 de la mañana y los demás
días á las á.

LLEGADAS A SÓLLER.

Todos los dias á las 7 de la noche.

..

PERIÓDICO SEMANAL I)E INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCEPCIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN.

En la Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17.
té

1,peseta trimestre en toda España.

2 id.

id. Extranjero y América:

)
j

Pago

adelantado.

Anuncios y comunicados á precios convencionales; los comunicados deberán llevar firma.

ABTEIÜ.
UNIÓN COMERCIAL.
Y.
Prevemos el diluvio de dificultades que
van á llover sobre nuestra idea y perdo¬ namos anticipadamente los calificativos poco satisfactorios con que será recibida por algún iluso, incapáz de comprender el pensamiento por ella abarcado, temiendo, tal vez, por sus intereses. Oímos á los ma¬ lévolos que nos señalan y apuntan con el
dedo á una multitud de individualidades
como capaces de arruinar la compañía, con sus diabólicos manejos, sustraccio¬ nes, fraudes, etc., tan luego como se vie¬ sen en posición para ello, caso de consti¬
tuirse la sociedad.
Convenimos en que nunca falta un
Judas: Jesucristo lo tuvo en doce de sus
discípulos; pero rechazamos la denuncia
como vil calumnia lanzada sobre nues¬
tros compatricios, y estamos seguros de que los denigrados no habían de ser tan infieles, teniendo una posición segura, honrosa y desahogada, como la que dis¬
frutarían sirviendo á la unión.

Si tememos por la realización de nues¬ tra idea no es por ninguna de las difi¬ cultades, grandes, si se quiere, que se presentan siempre al llevar una teoría al terreno de la práctica, es solamente por ese maladado egoismo, inconsciente en la mayoría de nuestros compatricios, que, en saliendo de la iniciativa individual, todo lo traduce en imposible; pues debe¬
mos confesar—con rubor lo decimos—
que el carácter sollerense, todo lo que tiene de enérgico, laborioso y emprendedme cuan¬ do se trata del bien particidar y propio, pa¬ rece trocarse en apático é indiferente al tra¬ tarse del bien común y general, tan gráfica¬ mente descrito por nuestro apreciable amigo D. Andrés Pastor, al tratar la
cuestión del Puerto.
De esa apatía, de ese carácter arran¬ can la mayor parte de nuestros males: esa apatía, ese carácter, nos han puesto al borde de un abismo. ¿Nos precipita¬ remos en él, cuando lo vemos iluminado por la luz de la esperiencia y descubri¬ mos sus insondables fragosidades sin una simple vereda capaz de conducirnos al
buen camino?
Sí ¿para qué negarlo? esta apatía es para nosotros una dificultad gravísima,

porque todo lo estorba, todo lo enerva, lo mata todo, sin gananciar utilidad al¬ guna; sin embargo, con ser de tal magni¬ tud, no nos arredra. Un simple acto de abnegáción basta para vencer el orgullo más satánico; y entre nosotros hay perso¬ nas que saben perdonarlas injurias y sa¬ crificarse en aras del bien público, que, áun en este caso, no excluye el particu¬ lar: de ellas esperamos fundadamente que apoyarán nuestra desinteresada idea y llevarán la voz, promoviendo reuniones,
para discutir, orillar dificultades y sentar principios conducentes á su realización. No hay que preocuparse por falta de per¬ sonal facultativo, este surgirá de entre los mismos iniciadores, tan luego se cons¬ tituya la sociedad.
Felizmente aquí no se trata de un pro¬
yecto elaborado en reuniones de interés
egoista, de carácter político-local: es una idea salvadora propuesta por un sacer¬ dote cuya influencia terminará, porque así lo exige su ministerio, al pronunciar la última palabra de estos escritos; más, por si acaso alguien sospechase de noso¬
tros y creyese ver un [fin interesado, un
proyecto de favoritismo, de camarilla ó de partido, sepa que se equivoca mísera-

CONCHA
NOVELA DE COSTUMBRES SOLLERENSES
POR
JUAN B. ENSEÑAT.
( Continuación.)
—Abre aprisa, dice ti Concha. Será algún amigo que vendrá á despedirse de nosotros.
—La jóven obedece con lentitud, como si nada le im¬ portase quien pudiera llegar á aquellas horas.
Pero tan pronto como abre la puerta, retrocede con agradable sorpresa.
—¡Miguel! exclama juntando las manos. —Sí, Miguel, y algo más sobre sus espaldas que no pue¬ den con el peso, contesta el jóven haciendo irrupción en la cabaña. Y añad edirigiéndose á Margarita: —¿Queréis hacerme el favor de aceptar mi pesca de hoy? Mi padre y yo hemos hecho todo lo posible para que fuese abundante. Dios nos ha favorecido, y con lo que traemos habrá bastante para vuestros gastos de viaje, puesto que os empeñáis en marcharos!...

Los ojos del pobre pescador erraban tristemente de la micnto viniese á anunciarles que quedaban unidos para toda

madre á la hija, y hácia los preparativos que anunciaban la vida.

su irrevocable resolución.

La voz de Margarita apresuró la separación.

Margarita y Concha le miraban con un asombro que in¬ dicaba que no acertaban á creer lo aue veían y oían.

—Vamos, hijos míos, hay que alejaros el uno del otro y no pensar más en vuestros amores.

Por fin, Margarita exclamó: —¡Es posible, Miguel, que tu madre haya consentido en que tú y tu padre trabajáseis todo un día para nosotras? —La idea no fue suya, pero no se opuso mucho. —Pero ¿qué quieres que hagamos de todo esto? preguntó la viuda, que aún dudaba si debía aceptarlo. —Aún podéis quedaros todo el día de mañana, puesto que el hijo de Arbós no entra hasta pasado mañana en esta casa. Mañana, haréis lo mismo que hacías en vida del Cor¬ cho; iréis á Sóller á vender el pescado, y sacareis una bue¬ na partidita de dinero para ayudar á cubrir vuestras nece¬
sidades.
—?Qué dices tú á eso, Concha? preguntó la madre. —Digo que debemos aceptarlo y hacer lo que dice Mi¬ guel. Mañana, todo el día, me haré la ilusión de que no nos hemos separado para siempre y de que aún puedo llegar á
ser su esposa.
—Gracias, dijo Miguel tendiéndole la mano; lo que dices me parece de buen augurio, y algún bien espero de tu mo¬ do de portarte. Si hubieses rehusado, hubiera creido que

Esto diciendo, los separó con tristeza, y añadió con sen¬ tida expresión:
—Miguel, dá muchas gracias á tu padre y á tu madre de parte nuestra, y diles que nunca olvidaremos el favor que hoy nos han hecho. También te damos á tí las gracias de todo corazón; pero es preciso que tú y Concha no os volváis á ver. No vayas á Sóller mañana cuando vayamos nosotros
á vender la pesca.
—¡Oh! vuestra prohibición es muy cruel, exclamó el jóven con desesperado acento.
—Te lo prevengo; si me desobedeces, como tu madre podría pensar que nosotras te hemos dicho que vinieras, te obligaré á tomar el dinero de la pesca, ó se lo mandaré á tu madre. ’
—No iré, repuso melancólicamente el jóven. —Y te vas para no volver... añadió Margarita. —Sí, me voy! exclamó con resolución el pobre Miguel. Y sin echar siquiera otra mirada hácia atrás; salió con ace¬ lerado paso de la cabaña, cuya puerta cerró Concha lenta¬
mente.

ya no me amabas. Permanecieron ambos un buen rato mirándose en silen¬

(Se continuará)

cio y sin moverse, como si esperaran que algún acontecí- !

SOL L ER.

blemente. A sospechar que la unión que i tónces el Ayuntamiento el que marchase amigo D. Amador Torrens en su artículo

aconsejamos había de degenerar en nin- | á la cola del movimiento, tan pronto Adelanto y prosperidad, publicado en el

gún tiempo hasta encenegarse en tan pes- i como fuese una necesidad pública, como número 4 de este semanario.

tífero lodo, romperíamos nuestras cuarti- | viene siéndolo hace tiempo, la amplia¬

“En Sóller, debido á la iniciativa de al¬

lias y daríamos por terminada la discu¬ ción de la enseñanza primaría.

gunos particulares, tratan de instalar una

sión.

Sobre esto hay mucho que decir, no estación telegráfica,, dijeron la mayor

¿Creerán por ventura, los que así te¬ siendo ahora el momento oportuno de parte de nuestros compañeros en la pren¬

men, que la sociedad se ha de formar á la abordar cuestiones que, aunque tan liga¬ sa mallorquina, y esta noticia nos sor¬

buena de Dios, sin estatutos, sin regla- j das con nuestro pensamiento, nos lleva¬ prendió agradablemente; pues ignorába¬

mentó, sin junta directiva, sin admjnis- j rían demasiado lejos. Baste indicar que tración facultativa, sin un cuerpo de ins- j la falta tiene fácil remedio.
pección, sin un tribunal de cuentas, etc.? i Reasumiendo: creemos haber demostra¬

mos por completo tan laudable resolu¬
ción. Procuramos enterarnos á fin de po¬
der dar más detalles, y hemos podido

Nosotros proponemos una cosa nueva y do la necesidad perentoria que tenemos averiguar solamente—con pesar lo deci¬

para ello es preciso crear, no copiar.

de reconstruir la obra de nuestra cons¬ mos—que nada se ha hecho ni dicho,

Los empleados deberán percibir sueldo titución económica, formando la Unión hasta hoy, para llevar á cabo una obra

fijo, ser responsables de los intereses que comercial, y la utilidad que tan buena obra de tanto interés y trascendencia. Creemos

se les confie y tener crédito con que res¬ reportaría á los iniciadores. No se olvide, que se ha pensado mucho en ello, y nos

ponder de su conducta, según la impor¬ como hemos indicado yá, pues importa consta que la voluntad del pueblo sería

tancia del cargo á ellos confiado. Estas mucho tenerlo presente, que la sociedad, poder ver cuanto ántes realizada la insta¬

exigencias, léjos de humillar, enaltecen, para dar resultados, ha de empezar sus lación á que nos referimos.

y allanan el campo, y abren el camino al operaciones por la adquisición, no sólo Un pueblo que cuenta con más de

más pobre para llegar á los puestos ele¬ de los buques de nuestra matrícula, sí que nueve mil habitantes y que es esencial¬

vados, de mayor confianza y retribución también del material de los almacenes mente comercial, no puede estar aislado;

•correspondiente.

generales, cuyos propietarios lo estima¬ necesita indispensablemente vías de co¬

¡Los fraudes, se nos dirá! Los fraudes sen conveniente.

municación que acórtenlas distancias que

¿ion pronto conocidos en un eñxpleado que

Pasemos ahora á demostrar la posibi¬ le separan de los demás, y en este caso

diaria ó semanalmente tiene que presen¬ lidad de llevar á cabo la unión, para de¬ no ha de ser la iniciativa particular la que

tar el balance de sus operaciones: que jar despejada la incógnita del problema ha de facilitarle medios con que extender

realiza las ventas ó las compras por medio que nos proponemos resolver.

sus relaciones; el Ajumtamiento tiene la

de talón y deposita el importe en cuenta

José Bullan Pero.

sagrada obligación de velar por los inte¬

corriente en alguna casa de crédito ó de

reses del pueblo que representa.

-comercio, cuando venga el caso, á dispo¬ sición de la sociedad que ya tendrá buen

SECCIÓN INDEPENDIENTE.

Así lo comprendemos nosotros, y así lo comprende también el periódico Las

cuidado de girar como le convenga.

Noticias, cuando, en su número del miér¬

• Sabiendo los géneros enviados y el

A MIS LECTORES.

coles último, dice:

.precio de la venta fácilmente se conoce¬ ría el fraude, en cuyo esclarecimiento in¬

«Quien conoce con exactitud la topografía A mi artículo del n.° 8 de este semanario re¬ de nuestro país y necesidades de los pueblos

tervendría un tribunal nombrado por la plicó con un largo escrito D. José Oliver Ca¬ de la costa, nos indica la conveniencia de que

misma -sociedad, de cuya sentencia se se¬ guiría amonestación, reprensión, expul¬ sión ó causa criminal, según la gravedad

nónigo. Celebro que este señor piense como ahora
dice sobre el punto concreto que motivó mi

se establecieran estaciones telegráficas en pue¬ blos tan importantes como Llummayor, Po-
llensa, Sóller y Andraitx, con las que podría
conocerse en solo un momento el estado de toda

dé da-falta.

censura. El resto de su escrito no hace el caso. nuestra costa, atendiendo á que las tienen es¬

Gomo ningún empleado dejaría de pre¬

Como han surgido obstáculos que me impi¬ tablecidas los pueblos de Manacor, Eelanitx,

sentar fianza, según el puesto que ocupa¬ rse, y esta podría consistir, en la mayoría de los casos, no sólo en un crédito, sí

den publicar en el Sóller mis anunciados ar¬ tículos sobre la práctica de la moral, me veo en la imposibilidad de cumplir la promesa que hi¬

Artá, y Alcudia. Alguna buena voluntad por parte de aquellos municipios, con ni apoyo su¬ perior, que no había de faltar para tales re¬ formas, podrían alcanzar lo que deseamos en

que también emdejar un tanto por ciento ce á mis lectores; y como, además, tengo otros beneficio de los servicios públicos.»

de su haber que le seria entregado al se¬
pararse de la sociedad, caso de que no obtase por el haber pasivo á que tendría derecho después de sus buenos servicios en la vejéz (b), no sería el abuso un cebo
apetecible, como lo es ahora, para reali¬
zar fortuna: el temor de ser puesto en evidencia por ladrón, mantendría á raya al más descreído y falto de conciencia.
Se nos objetará igualmente: que para

trabajos literarios que me absorben el tiempo que puedo dedicar á las letras, suspendo mi colaboración á este periódico.
Juan B. Enseñat.
CRÓNICA LOCAL.
EL TELÉGRAFO.

Alguna buena voluntad, dice., y esta alguna había de ser muy poca para dejar de obtener la estación telegráfica, cuando no tiene más que hacer el municipio, que solicitarlo, solicitud que no dudamos se¬ ría apoyada por nuestros dignos repre¬ sentantes, de los cuales no tenemos mo¬ tivos para desconfiar, y sí, por el contra¬ rio, evidentes pruebas de su interés para cuanto atañe al bienestar de este pueblo.

\\

emprender negocios en grande escala en diferentes mercados de Europa, se nece¬ sitaría un personal más caracterizado ó instruido en idiomas y ciencias econó¬
micas.

Se ha ocupado ya repetidas veces la prensa balear de la 'necesidad en que se vé este pueblo de establecer una estación telegráfica. Nosotros vemos esta necesi¬

Respecto á la conveniencia del telégra¬ fo en Sóller, es manifiesta; pues todos sa¬
bemos el extraordinario número ele tele¬
gramas que anualmente llegan á ésta, y si se tiene en cuenta que muchísimos de

A esto contestaremos: que la sociedad dad, y, como nosotros, la vé indudable¬ estos quedan sin contestación por la im¬

cuidaría de abrir ó establecer escuelas mente el Ayuntamiento y el pueblo todo. posibilidad de hacerlo con la premura

especiales para los hijos de socios y pa¬

Pero no basta verla, es preciso algo que las circunstancias reclaman, y que

ra los que más se aventajasen en oposi¬ más, y este algo más es lo que no se otros muchos dejan de hacerse porque,

ciones, donde se enseñarían idiomas, ha podido conseguir todavía á pesar de sabiendo no han de llegar á tiempo, pre¬

industria y comercio etc., no siendo en- las reiteradas instancias de nuestro pre¬ fieren los interesados esperar y, escribien¬

(1) El empleado que dejase anualmente en caja el 5 pg de un babor de 200 duros, á los veiute años dispondría de 330.

decesor el Semanario de Sóller, y á pesar
de lo propuesto por nuestro particular

do por el correo, poder dar más detalla¬ das las noticias; veremos que,, una esta-

SOLLER.

3

ción telegráfica en Sóller, no solo es con¬ veniente y necesaria., sino que también indispensable.
¿Por qué se quitó la que teníamos? di¬ rán seguramente los pesimistas, que siem¬ pre los hay, de cualquier asunto se trate.
Confesemos que la ruptura del hilo te¬ legráfico íué un arranque de verdadera barbárie, y, para conseguir de nuevo la instalación del mismo, no volvamos para nada la vista á aquellos tiempos. Enton¬ ces vivía nuestro pueblo con el producto
de los dorados frutos de sus estensos na¬
ranjales; entonces se bastaba á sí mismo: ahora, muertos los naranjos, busca vida en la industria y en el comercio, sin cuyo
auxilio "el valle de Sóller con su mar de
verdura, apacible clima, deliciosa sombra, plateadas fuentes y ambiente saturado de ricos aromas, solo puede ofrecer hospita¬ lidad desahogada á unas cuatro mil per¬ sonas,, como muy acertadamente dijo nuestro distinguido amigo D. José Bullan presbítero en su primer artículo que trata de la Unión comercial; ahora obliga la ne¬ cesidad á unos tres mil hijos de este pue¬ blo á vivir léjos de su pátria, y estos hijos
necesitan de esa vía de comunicación pa¬
ra relacionarse con los seres queridos de su corazón que dejaron aquí.
Nos cabe la satisfacción de poder de¬ cir que, hasta hoy, han sido muy conta¬ das nuestras proposiciones á la Corpora¬ ción municipal que no hayan sido atendi¬ das. La Corporación municipal com¬ prende muy bien que nuestra voz no es otra cosa que el eco de la opinión pública, y que por lo mismo, escu¬ chándola, complace á sus administra¬ dos, y, atendiéndola, se capta las simpa¬ tías del público en general. Por esto es¬ peramos ser atendidos una vez más, cuando en nombre propio, en el del co¬ mercio, en el de la industria y en el del pueblo todo suplicárnosla se digne solici¬ tar del Gobierno la estación telegráfica
de referencia.

Suplicamos á los señores suscritores al Sóller, que residen parte del año en ésta y parte en Francia, se sirvan dar aviso á la administración del mismo, de
su llegada ó partida, á fin de que puedan recibir dicho periódico con toda oportu¬ nidad sea cual fuere el punto en que ten¬ gan la residencia.

Como consecuencia del escándalo de

que fué teatro la calle de Canals en la no¬ che del viérnes y del cual dimos cuenta en nuestro número anterior, han sido multados los promotoros con ÍIO’TS pe¬
setas en esta forma:

Multas.

.

.

.

.

.

.

.

Indemnización por los perjui¬
cios ocasionados á la viuda.

93 ptas.
17’75

Carita ha costado la broma á los pro¬
movedores de aquel escándalo, falta solo que sirva de escarmiento.

Aplaudimos el pronto correctivo de la Autoridad, y le suplicamos igual celo y energía siempre que se trate de velar por
los derechos de sus administrados.
Han llegado á esta, con objeto de pa¬ sar algunos dias, el conocido publicista D. José M.a Quadrado y su distinguida
familia. Dárnosles la bienvenida.
A las siete de la mañana del día 8 del
actual, un fuerte chubasco descargóse en la parte N. de este valle. Afortunada¬ mente duró poco, pues, á haberse pro¬ longado, hubieran sido incalculables los daños que en el arbolado y particular¬
mente en los frutales, hubiera causado.
Han sido ya derribadas algunas pare¬ des que imposibilitaban el paso ó los carruages que, viniendo por la carretera de Deyá, les convenía llegar á la del Puerto en el pont de sa Má. Suponemos que igual suerte cabrá, en breve, á las casas del carrero $ en Figue que tantas curvas ha¬
cen describir á la citada carretera.
La fiesta que en honor de la Virgen celebróse el mártes último en Fornalutx, estuvo bastante concurrida, asegurando las personas que asistieron, haber sido muy lucida tanto en la parte religiosa co¬
mo en la civil.
Hállase ya terminado el embaldosado de la 9.a parte de las doce en que se ha divi¬ dido la iglesia parroquial para renovar su pavimento. Es de buen gusto, y, á juz¬ gar por los materiales que se emplean, y la perfección con que se trabaja, es de esperar dure eternamente. Obras de esta naturaleza honran á sus iniciadores, y merecen un aplauso cle.los aficionados á
lo bueno.
Hemos visto ya repetidas veces á nues¬ tra pescadería convertida en cochera y
anteanoche la vimos servir de cochera y de establo á la vez. Es esto un verdadero
abuso, que no debería tolerar quién tiene la obligación de verlo y de corregirlo.
En pública subasta por término de veinte dias y con un 25 por ciento de re¬ baja del precio en que fué justipreciada, véndese por el juzgado de la Lonja la finca denominada Can Tambó, del término municipal de esta villa, consistente en casa rústica y urbana, con un huerto en frente, de estensión de veinte y ocho áreas, cincuenta y nueve centiáreas.
io—.
Nos aseguraron que en el punto deno¬ minado Cala Caleta se pescó dias pasados

con dinamita. Quién nos dió la noticia vió muchos peces muertos flotando en la superficie del agua, y dos sujetos que huían al ver que la detonación había sido
oida.
El sábado último, en el artículo Unión comercial, párrafo primero, línea once, por descuido involuntario, se puso la palabra cuando, que debe decir aunado.
Á...
En la noche siguiente de aquel dia En que aspiré tu aliento embriagador, Te dirigí una carta que decía:
«Estoy loco de amor.»
Mostrándote á mis ruegos compasiva, Una esperanza me dejaste ver, Y te dijo al instante otra misiva:
«Me enloquece el placer.»
Quitándome después toda ventura, Cruel, me dijiste: «No te puedo amar»
Y te escribió con llanto mi amargura: «Me muero de pesar.»
1 Ay! asi tu inconstancia y tus engaños
Mudaron en mi vida de esta suerte
Todo el ardor de mis primeros años En locura, en placer, en llanto, en muerte.
Valldemosa Agosto 85.
Martín Pou Moreno.
CULTOS SAGRADOS.
Mañana día 13.
En la iglesia parroquial á las nueve y media de la mañana nocturno de maitines de difuntos y oficio conventual en sufragio de las hijas de María falle¬
cidas durante este año.
En el oratorio de la Alquería del Conté el mismo día oficio con música y sermón en honor de la Purí¬ sima Concepción de la Virgen. Por la tarde trisagio
con música. Día 16.
A las seis y media de la mañana y al tiempo de una misa, el ejercicio mensual de la Virgen del
Cármen. Día 19.
A las seis y media de la mañana, el ejercicio 'de
San José.
MOVIMIENTO DE POBLACIÓN
DEFUNCIONES.
Día 5.—Antonia M.a Frau y Ripoll, de catorce
días de edad.
Día 8.—Margarita Alemañy y Serra, de 23 años. » 9.—Magdalena Colom y Alcover, de once me¬
ses.
» 9‘—Francisco Pons y Alemañy, de diez y
seis meses.
Día 10.—María Coll y Mayol, de 26 años.
NACIMIENTOS. Día 10.—Un varón.
MOVIMIENTO DEL PUERTO.
EMBARCACIONES DESPACHADAS.
Día 4.
Para Barcelona laúd Sebastopol, de 28 ton., capi¬ tán D. Francisco Riera, con 6 mar. y algarrobas.
Día 10.
Para Pollensa laúd Esperanza, de 38 ton, capitán D. Gabriel Castañer, con 6 mar. y lastre.

4

SÓLLER.

Sección de Anuncios.

IMPRENTA
Y
Taller de Encuadernaciones
DE
JDAN MARQUÉS T ARROBA.

Impresiones y encuademaciones de todas clases: económicas y de luja
Artículos de escritorio y menaje para las escuelas de primera ense¬
ñanza.
Grande y variado surtido de flores artificiales y objetos para hacerlas. Cerillas y papeles de fumar de varias marcas. Naipes de diferentes clases.
Calle de San Bartolomé núm. 17.

HIERRO TORRENS.

DE
MIG UEL MUNTAÑER Y MAS
OlaSEOS, 188, jpajema.
En este establecimiento, montado con los aparatos más modernos, se construyen y com¬ ponen can ia mayor solidéz, gusto y economía, los siguientes objetos:
Bombas, grifos, válvulas de tonel para vinos y cerraduras de estanque.
También se colocan con esmero cañerías
para gas y agua, como igualmente se constru¬ yen toda clase de objetos para carruajes y todo lo demás perteneciente á dicho ramo.
Historia de Sóller en sus relaciones con la
general de Mallorca. Memoria sobre el algarrobo y su cultivo en
Mallorca, con adiciones y notas de D. Pedro
EstelricJi.
Se hallan en venta en la imprenta y taller de encuadernaciones de Juan Marqués, calle
de San Bartolomé. 17.

(GOTAS {««TRABAS BE HIERRO TORREIS.)
¡Recomendado eficazmente contra la ane¬ mia, clorosis, debilidad, empobrecimiento de la sangre, falta de apetito, etc., etc.
DEPÓSITO GENERAL
Farmacia del Autor-Plaza de la Constltación.-SÓLLER.
ZAPATERÍA
I>E
moni# upiiz i cíiim
Premiado en la Exposición de París de 1878, en la de las Ferias y Fiestas populares de Palma de 1881 y en la XII general
de Burdeos de 1882.
Se confecciona calzado de todas clases á la medida para caballeros, señoras y niños.
Para pies imperfectos y para el comercio
de América.
Materiales de las mejores fábricas tanto nacionales como extranjeras.
Prontitud, elegancia y economía. Calle de Bauza núm. 13.-SÓLLER.

PRECIOS DE FABRICA.
FMAI€Ii€§
Hr©s®a &¥ j S§®-Palma.
Tan convencidos estamos que ningún papel puede igualar á nuestro papel blanco de fabrica¬ ción especial que llamamos PAPEL ROCA marcas Yiolon y Dos Cuartos, que para distingidrlo de todos los papeles y dificultar á los fal¬ sificadores hemos hecho crecidos gastos para im¬ primir mecánicamente en cada hoja de papel para el cigarrillo nuestro nombre ROCA que se lee al trasparente.
¡Ojo pues fumadores! no dejarse engañar!
Casa ROCA.--Lonjeta, ¿.-Palma.
SÓLLER.-Imprenta de Juan Marqués.