AÑO I.—NÚM. 5.
AÑO I.—NÚM. 5.

8 AGOSTO DE 1885.

Ferro-Carriles de Mallorca.

CORREOS.

SERVICIO DE TRENES
que regirá desde d lo Marzo hasta el 11 Octubre
de 1SS5.
De Palma á.Manacor y La Puebla.—7’30 maña¬
na, 2'lo y 1’50 ‘(mixto) tarde.
De Manacor á Palma.—(3 mixto), 7’30 mañana y 5’45 tarde.
De La Puebla a Palma.—7’55 mañana y 5’55 tarde De La Puebla á Manacor.—7’55 mañana 2M5 y 5 5o taide.

SALIDAS DE PALMA.
Para Barcelona martes y viernes 5 tarde, domin¬ go 7 mañana, via Alcudia,
Para Ibiza, sábado 0 tarde. LLEGADAS Á PALMA.
De Barcelona bines 7 mañana, jueves 10 maña¬ na, via Alcudia, Silbado 7 mañana.
De lbizu martes 7 mañana.
SALIDAS DÉ S0LLÉR.
Los domingos a las 2 de la mañana y los demás
días á las 1.
LLEGADAS A SÓLLER.
Todos lós dias á las 7 de la noche.

PERIÓDICO SEMANAL DE INTERESES MATERIALES.

PUNTOS DE SUSCRICIÓN:

PRECIOS DE SUSCRICIÓN.

En lá Redacción y Administración, calle de San Bartolomé núm. 17.

1 peseta trimestre en toda España.

2 id.

id. Extern giro y América:

| Pago adelantado.

Anuncios y comunicados á precios convencionales; lós comunicados deberán'llevar firma.

ARTES.
OBRAS CIVILES PÚBLICAS Y PARTICULARES,
ni.
El arte ogiva! ó gótico dominó en Eu¬ ropa por espacio de mucho tiempo como conquistador1 y señor absoluto, teniendo sus palacios principales en Colonia, París, León y Burgos, cuya gentileza y buen gusto, es, como si digéramos, el néctar di¬ vinó que anima, el quid sublime, de la vir¬ gen inmaculada y sentimental que seduce.
Llega la época del Renacimiento que no es otra cósa que una transacción al arte clasico-romano. El arte gótico apa¬ rece agotado; los artistas con su génio creador buscan pábulo á su invectiva y con Yitrubio á la cabeza, avanzan en el nuevo campo y se manifiestan con sus bellas producciones en Florencia y en Yenecia. Aparecen las academias y con ellas los formularios y las plantillas, reducien¬ do el Arte, á una simple operación ma¬

temática; secan el génio de los artistas y blos cristianos, crean también su estilo,

dan por resultado la falta de espansión del cual guardamos en España bellísimos

tan necesaria en toda manifestación ar¬ ejemplos. Se vé pues á un pueblo que no

tística, y un estravío completo de la idea teniendo arte propio por las condiciones

que informara el renacimiento propia¬ de su vida anterior, se postra ante la

mente dicho. Los que habían obtenido un ’ grandeza del arte romano é informa un

título académico se creían dispensados j estilo de construcción en consonancia con

de tener Génio y exagerando las bellas | su dogma, su historia y lo que á la vista

formas, acabaron por hacerlas desapare¬ j le seduce y le arroba. La gran mezquita

cer en un verdadero occeano de decora¬ j de Jerusalen» es hechura de Santa Sofía

ciones.

I de Constantinopla y en la Alambra nos dá

Colocado pues el Arte en manos de i una idea dé su fó y de su historia y por

constructores que solo atendían á la parte lo que toca á su génio y fantasía nos lega

material; desconociendo completamente la grandiosa mezquita hoy catedral de

la síntesis de lo ideal, se desataron en im¬ Córdoba: por lo que podemos decir que

properios contra el arte ogival que no los árabes tuvieron también su sistema

comprendían, tratándole de bárbaro; y completo, perfecto, ideal y bellísimo. Tan

bajo su piqueta demoledora hubieran de¬ íntimas llegaron á ser las relaciones en¬

saparecido las bellas y grandiosas cate¬ tre moros y cristianos en España, que

drales de Toledo y de Colonia, que, no dió por resultado el estilo mudejar, en

siendo esto posible, trataron de corregir¬ que se entrelazan con el gusto más esquí-

las y enmendarlas; sufriendo por tanto sito el gótico y el árabe: siendo su más

tan bellas joyas una escandalosa profa¬ bella manifestación el alcázar de Sevilla,

nación artística.

construido por mudejares bajo el reinado

Los árabes, en contacto con los pue¬ de D. Pedro el Cruel.

CONCHA
NOVELA DE COSTUMBRES S OLLE RE USES
POR
JUAN B. ENSEÑAT.
CContinuación.)
Al verla tan cerca, Miguel y Concha se dirigieron por última vez una expresiva mirada, llena de elocuencia y de promesas infinitas, y se separaron bruscamente alejándose al mismo tiempo de la enfurecida Rosa.
IV.
LA CITA.
La infeliz muchacha fue á buscar consuelo en brazos
de su madre. Cuando el llanto le permitió hablar, le contó la entrevista amorosa tan furiosamente interrumpida por la mujer de Angelote.
—Madre, esto no puede continuar así. —Tienes razón, hija raía; este puerto parece maldito para nosotras, desde el día fatal en que desapareció tu padre para no volver. —La desgracia se cierne sobre nosotras. —Hasta el aire que respiramos parece envenenar nues¬
tra existencia.
—Una esperanza me hacía llevadero el infortunio, y

hasta ese consuelo se desvanece con el amor de Miguel. —¡Qué! ya no te quiere como antes? —¡Oh! no tengo de él la menor queja. Yo creo que me
ama con igual fuerza que al principio do nuestras relacio¬
nes. Pero debo renunciar á su amor.
—¿Por qué? —Porque no quiero verlo desgraciado; y nuestras entre¬ vistas le originan grandes disgustos. —Sus padres están cegados por la ambición. —Su madre, sobre todo. —Pero ella domina completamente á su marido. ISTo comprendo que un hombre sea juguete de su mujer hasta el extremo do convertirse en esclavo suyo. Angelote es un calzas sin voluntad propia. —Yo me quieren porque soy pobre. —Hija mía, la pobreza es más repulsiva que la fealdad. La afrenta que recibimos nos obliga á interrumpir nuestras relaciones con la familia de Miguel. Además, tu salud y tu dicha exigen que nos alejemos pronto de este sitio donde nos persigue la desgracia. —Mucho me cuesta separarme de Miguel, sobre todo cuando es probable oue esta separación sea eterna. La joven echó á llorar, y Margarita respetó su llanto. La pobre madre, deseosa de ocultar á su bija las lágrimas que también se le agolpaban á los ojos y que hubieran au¬ mentado la angustia de Concha, se alejó de ella so pretesto de limpiar algunos enseres de cocina. Al mismo tiempo pasaba una desagradable escena en casa de Angelote, entre Rosa y su hijo. —Está visto que solo buscas ocasiones para darme dis¬ gustos, decía la madre; despreciaste mis consejos y ahora te burlas de mis órdenes. Yo parece sino que te mofas de mi autoridad. ¿Cuándo llegarán á partir esas dos mujeres, que tantos disgustos me cuestan?

—Yo seáis injusta con ellas. Yingun mal os han hecho. —Más de lo que te figuras.
—Son la bondad misma.

—Es natural que las defiendas, estando enamorado de

Concha, de esa infeliz que no tiene donde caerse muerta. —Tiene otras cosas que valen más que las riquezas. Yo
la prefiero con inteligencia y virtud, que no con dinero y
sin bondad.

—Eso dicen todos los enamorados, sin tenor en cuenta

que llega un día en que el amor desaparece y la miseria viene á convertir la casa en un infierno. Eu fin, basta yá de discusión. Te he dicho que olvides á esa muchacha, y es hora de que pienses en el partido que fu padre y yo te
liemos buscado.

—¿Un partido? —Sí; la muchacha que á tí te conviene es, la bija del

patrón Eerrán.
—¡Teresa!

—Teresa.

—Una casquivana...
—Con un buen dote...

•—Yécia y desmañada... —Y con una buena herencia en perspectiva.
—Y aunque tuviera todo el oro del mundo... Ó me ca¬
saré con Concha ó no me casaré con nadie.

La furia de Rosa hubiera estallado de un modo terrible,

si la voz de Angelote, que llamaba á su hijo, no hubiera

interrumpido el altercado.

Miguel echó á correr liácia el muelle donde su padre necesitaba su ayuda para aprontar la barca.
Concluido aquel trabajo, el joven se dirigía á su casa cuando se encontró con Concha, y entre ambos se enlabió

rápidamente este diálogo:

(Si confín nafa ■‘i

2

SOLLER.

La época presente tiene también su sistema. Difundidos los principios de la arquitectura con Yignola y generalizada
la instrucción en este arte, aparece por
todas partes el buen gusto, cuya palma se disputan á la vez todas las naciones de Europa. El arte moderno además de informarse en cada pueblo según su his¬ toria, (con lo que se muestra individua¬ lista) arranca por todo de un principio científico qite le dá un valor absoluto. Los particulares en sus edificios hacen gala de sus aficiones y de sus gustos ar¬ tísticos, lo que produce una variedad en la decoración y adorno, cuyo conjunto bellísimo pierde el carácter monótono de las ciudades antiguas. Una visita al en¬ sanche de Barcelona bastaría para demos¬ trarnos que en España el arte se mani¬ fiesta exhüberante y rico.
Hemos terminado la primera parte de nuestro trabajo y para dar lugar á otras publicaciones de notoria utilidad pedimos una trégua á nuestros lectores.
Pedro J. Coeom y Ruedan.
SECCIÓN INDEPENDIENTE.
LA CUESTIÓN DEL PUERTO.
IV
Quedé en mi-último articulo, que en mi con¬ cepto la habilitación de este puerto no repre¬
sentaba ni en coste ni en inconvenientes lo que
á primera vista parecía; y esto es J o que .me propongo demostrar. Desde que invadió el có¬ lera Tolon el año pasado y al objeto de estar prevenidos, se hicieron en el Lazareto todas aquellas reparaciones que se creyeron más con¬ venientes y precisas, para salir del paso; digᬠmoslo así: y si no se llevaron, á efecto todas las .que necesitaba fué, yá por la premura del tiempo, yá por la carencia de fondos en que se hallaba nuestra Corporación municipal, caren¬ cia permanente, ó crisis monetaria crónica, do¬ lencia que-continua y patentemente sufren los Municipios. Sin embargo, debido al celo y acti¬ vidad de nuestro: digno Alcalde, se llevaron como dije á efecto las obras más perentorias y precisas, para suplir las necesidades del ser¬ vicio del mejor modo posible. Ahora bien; hoy la cosa ha cambiado y el peligro nos amenaza más de cerca y en consecuencia hay que tomar más sérias y enérgicas medidas preventivas; en primer lugar, faltan concluir las obras ne¬ cesarias al Lazareto, obras no de mucho coste, al mismo tiempo que dotar el establecimiento de los utensilios y aparatos necesarios para practicar con toda escrupulosidad y buen acier¬ to las medidas higiénicas recomendadas, cosa que tampoco me parece de gran coste. Respecto al personal, yo creo que con el que cuenta la Dirección de Sanidad y un guardia permanente en el lazareto, con un personal temporero y según lo exigieran las necesidades del servicio, habría lo suficiente: cuyos gastos de personal quedarían cubiertos con solo los derechos cuarentenarios. Que la habilitación de este puerto

es no sólo conveniente sinó necesaria es para
mí indiscutible; pero dada la precaria situación en que se halla nuestro Municipio y al objeto de llevar á cabo la mejora para mí propuesta, fuera necesario que la Autoridad local se pu¬ siera de acuerdo con la Autoridad superior de la provincia, se orillaran dificultades, y vieran si era posible lograr una subvención de ia Ex¬ celentísima Diputación provincial; subvención que ha concedido la misma á puertos de menor importancia y categoría que el nuestro. Para ello hay que trabajar, y trabajar con actividad y buen deseo. Pase aquí una comisión de la Diputación provincial y Junta de Sanidad; es¬ tudíense las condiciones de este puerto, su im¬ portancia, sus necesidades, y su lazareto; fór¬ mese un presupuesto y emítase dictámen sobre si es ó nó factible mi deseo, solo así, dadas las
circunstancias que atravesamos, creo ver rea¬ lizados mis propósitos y deseos, cosas ambas que son y deben ser los dé la población entera. Y ahora, dicho cuanto me había propuesto; invito á que, plumas más bien cortadas que la mía, tercien en el debate, emitan su opinión,
hagan valer su ilustración y sus conocimientos, á fin de ver si entre unos y otros se logra rea¬ lizar una mejora de vital interés para esta po¬ blación,, mejora queda opinión pública reclama.
Andrés Pastor y Oliv-er.
CRÓNICA LOCAL.
LA SALUD PÚBLICA.
El estado de la salud pública no pue¬ de ser más satisfactorio en este pueblo, pero esto no basta; debemos hacer cuan¬ to esté de nuestra parte para conservarla. Las noticias que, referentes al cólera, lle¬ gan del continente no pueden ser más desagradables. Nuestra península invadi¬ da por tan terrible huésped, cuenta dia¬ riamente las defunciones por millares, miéntras que por otra parte se ha decla¬
rado oficialmente su existencia'en Marse¬
lla. Estamos en medio de los focos, al rededor de los cuales describe la elipse esa funesta plaga destructora de la hu¬ manidad; si nos salvamos lo deberemos
indudablemente al aislamiento en que vivimos.
Es preciso, pues, que, al mismo tiempo que la Junta de Sanidad de la provincia toma enérgicas medidas encaminadas á evitar la importación del cólera en toda la isla hagamos algo también nosotros en¬ caminado al mismo fin. ¿Y qué hemos de
hacer? preguntarán algunos. La [contes¬
tación es obvia. Cuidar de mantener con
la mayor limpieza nuestras calles, nues¬ tras casas, nuestras personas. El digno Alcalde de este pueblo, D. Damian Magraner, de acuerdo con la Junta que pre¬ side, al tomar posesión de su cargo, pu¬ blicó un estenso bando en el que se daban disposiciones acertadísimas parala con¬
servación de la salud; es de absoluta nece¬
sidad que se dé cumplimiento á cuanto se

ordenó en dicho bando, lo que no ha suce¬ dido hasta hoy. Nos pesa tener que decirlo, pero no podemos ménos de hacerlo ante las justas reclamaciones del vecindario, y ante el peligro que nos amenaza. Ni han cesado de trasportar orines ni estiér¬ coles como y cuando ha dado la gana á los interesados, ni de echar aguas sucias por las ventanas, escombros á los torren¬ tes ni de limpiar esteras desde los balco¬ nes, y si se han quitado algunos cerdos de las pocilgas contiguas á las casas den¬ tro el casco de la población, no han sido todos todavía. Es preciso que, ya que se ha publicado el bando, obtenga el consi¬ guiente castigo el que se atreva á violar
ni uno solo de sus artículos.
Y" no es esto todo. La Autoridad po¬
dría, además de celar por el exacto cum¬ plimiento de las disposiciones dadas, dic¬
tar otras de suma utilidad encaminadas á
la obtención de satisfactorios resultados.
El torrente mayor es lo primero que se ofrece á nuestros ojos desde S'Hbrt de Viu hasta el Qorch d'en Bassó, pues se
tocan unos á otros los charcos cenagosos de los cuales salen á todas horas millones
de mosquitos y aromas desagradabilísi¬ mos. Sigue á esto la celebérrima pesca¬ dería con su mal olor, sus enjambres de moscas y su alfombra de inmundicias, y á la pescadería sigue la cloaca del lado de la cárcel con idem, á la cloaca la acequia cV en Tacé en los dias que el agua no corre y á ésta, otras muchas cosas de difícil
enumeración.
Con algunas disposiciones cuyo objeto fuera hacer que desaparecieran semejan¬ tes focos infecciosos impropios de un pueblo culto que ha sabido distinguirse siempre por su limpieza, creemos queda¬ ría complacido el público en general, y se haría acreedora nuestra Corporación mu¬ nicipal, al aplauso de todos.
El sábado próximo pasado llegó á ésta non objeto de pasar una temporada entre nosotros, nuestro distinguido amigo el
activo colaborador á este semanario don
José Bullan Pbro.
Dárnosle la bienvenida.
Esperando ser atendidos nos atreve¬ mos á proponer á la Corporación munici¬ pal una mejora de suma utilidad que, al mismo tiempo que seria un ornato para la población, merecería los plácemes del
vecindario. Nos referimos á la siembra
de algunos chopos en el torrente mayor frente al Lavadero público pues, con su sombra, harían más llevadero á las mu¬ jeres el pesado trabajo de lavar lo ropa
á los ardores del sol.
Lo que proponemos no es muy costoso ni muy difícil de conseguir, así es que no
dudamos verlo realizado.

SOLLER.

3

Se está practicando en esta villa, la comprobación de pesos y medidas por el Fiel Contraste de la provincia.
—r-' c -C:*>o —

Con el correo del mártes de la pasada semana, salió para Barcelona en dirección á Figueras, á cuya Audiencia ha sido destinado, nuestro paisano y amigo don Juan Ripoll y Estades.
Deseárnosle feliz viaje y prosperida¬
des en su nueva carrera.

—"

—

• Según nos lian informado, vá á ser en extremo lucida la fiesta que los vecinos de las calles Nueva, del Obispo, Vuelta piquera, Jesús, Tamañy, Rectoría, San Antonio y Canals, dedican á San Roque en los días 14, 15 y 16 del actual. Pro¬ curaremos anunciarlos festejos con opor¬ tunidad, pudiendo por de pronto decir
que en preparación se colocarán las ban¬ deras mañana á las ocho de la misma,
amenizando el acto la banda sollerense.

El l.° del actual tomaron posesión del cargo de Juez de Paz y de Fiscal muni¬ cipal respectivamente nuestros distingui¬ dos amigos D. Juan Canals y Estades y D. Jaime Torrens y Calafat.
Dárnosles la enhorabuena.

Nuestro corresponsal de Nimes, nos envía una bellísima carta que la falta de espacio nos impide copiar íntegra, en la que nos dá noticias de una célebre corri¬ da de toros que en las Arenas tendrá lu¬ gar el próximo domingo. ¡Cómo mudan las cosas! La Francia que tanto ha repro¬ bado tales espectáculos tiene contratado á Frascuelo, bien, que el mismísimoDuinas, denigrador sempiterno de España, fué á Sevilla para presenciar estos espectáculos y vistió de chulo para honrar la fiesta. Quisiéramos saber lo que dice por lo bajo el anfiteatro de Nimes. Diez y nueve si¬ glos ha dormido tranquilo, recuerdo de edades pasadas, y en pleno siglo de las luces, en el apogeo de la civilización se repiten en el mismo circo las luchas de los bestiarii, hombres luchando con las fieras. ¿Qué tal lector amado, adelantamos ó retrocedemos? El mismo edificio, copia ó modelo del anfiteatro de Tito y Vespasiano de Roma, contempla las mismas luchas suspendidas por el espíritu cris¬ tiano por espacio de 1900 años. Dicen que Victor-Hugo dijo "esto matará aque¬ llo,, hablando de la Revolución y de la Re¬ ligión, nosotros decimos esto traerá aque¬ llo, á saber, la tiranía y la barbarie.
■ 0C.(?>30—
Al publicar en nuestro número anterior el modo como quedaba constituido el Ayuntamiento de Fornalutx, equivoca¬ mos el nombre del primer Teniente po¬ niendo D. Juan Báfilo y Mayol. Rectifica¬

mos, pues debe decir D. Gaspar Barceló y Mavol.
Son de El Felanigense estas líneas:
«Con indecible satisfacción liemos sabido que
D. Mateo Caldentey y Suau, actual notario de Sóller, acaba de ser propuesto al Ministerio de Gracia y Justicia, en propuesta unipersonal, para la notaría vacante en esta villa.
Reciba nuestro distinguido amigo la más cumplida enhorabuena.»

Hemos recibido el núm. 66 de El Siglo,
órgano de los Grandes Almacenes del mismo nombre, que contiene el siguiente
sumario:
TEXTO: Nuestros grabados.—Los titirite¬ ros, por Eduardo de Lustonó,—A una señora que canta muy bien, por Vital Aza.—Un de¬ but poético, por Luis Taboada,—Bueno y malo, por Eduardo Bustillo.—Se vende, por Jacinto Octavio Picón.—Vuelta á lo mismo, por E. de Lustonó.—A Mr. Violet, por Sinesio Delgado. —Una representación casera, por S. O. Eli¬ dan.—Tribut de llágrimas, por Federico Soler (Pitarra).—Cosas que fueron, por Juan J. Re¬ losillas.—Modas, por N.—Un poco de todo.—
Correspondencia particular.—Última hora.=
Sección de anuncios.
GRABADOS: Mll.e. Jane Hading.=Figurines, por Ensebio Planas.—La seda y la lana, por Apeles Mestres.—Canal de Panamá.

COMUNICADO.

Sr. Director del periódico Sóller.

Muy Sr. mió y de mi mayor consideración: No debo con mi silencio ser estraño, y dejar de asociar¬ me á la general satisfacción en que se agita el tan delicioso como simpático pueblo de Sóller, por la me¬ jora de haber instalado una Imprenta, y creado un periódico. Al objeto de conmemorar un hecho tan honroso como significativo, tengo el grato placer de
acompañar al pié mi sencilla poesía, Á Sóller (la
cual, si le parece bien, mandará insertar en su nuevo periódico; no como un trabajo científico y meritorio, sino como un modesto recuerdo, por tan fausto acon¬
tecimiento.
Á SÓLLER.

Al nacer el alba un día

de Sóller entre los valles,

contemplaba el alma mía
sus encantos celestiales.

Allá mi mente volaba

por placenteras regiones, y á los montes se elevaba coronada de impresiones.

¡Montes de admirable altura vigilan tan grato suelo!
sutil brisa en la espesura llena el alma de consuelo.

Cumbres que temor inspiran por sus frentes arrogantes,
arboledas donde anidan

los pajaritos errantes,

Que de gratitud nutridos

cambiando cantos de amor,

salen pronto de sus nidos,

Cantando gloria al Señor.

•

Eres vergel delicioso

Sóller, con tanto verdor, al infiel haces dichoso,

al fiel inspiras amor.

Eres jardín tan ameno por tantos montes velado, que brilla siempre eu tu seno
la mano del Dios increado.
¡Qué os dirá tosco mi lábio Montes! ¿si vuestro suspiro pregona mejor que el Sábio ese Dios por quien respiro?
Vosotros con vuestro aroma
despertáis mi pensamiento, y cual cándida paloma
lo eleváis al firmamento.
Al rasgar el negro velo las crestas de tus montañas, baja una vbz desde el cielo
que dice ¡Ateo te engañas!
La misteriosa corriente
de agua pura cristalina
dice bien claro á tu mente
¡no ves que es obra divina! Entre los picos de nieve
que decora blanca nube, el fiel sus pasos detiene y adorando, al monte sube.
Con aparente firmeza sube atrevido el ateo, y viendo tanta grandeza dice, Gran Dios yo creo.
José F. Comellas.
CULTOS SAGRADOS.
Al anochecer de hoy se cantarán selemnes com¬ pletas en preparación de la fiesta de San Joaquín y mañana á las diez de la misma, misa mayor con música y sermón que dirá él M. I. Sr. D. José Oliver Canónigo.
Por la tarde vísperas, y al anochecer se continua¬ rá la novena dedicada al apóstol San Bartolomé.
MOVIMIENTO DE POBLACIÓN-
DEFUNCIONES.
Día 5.—María Coll y Bisbal de 18 años. » 6.—Antonia Rullan y Canals de 75 años.
NACIMIENTOS.
Día l.°—Dos varones y una hembra.
» 3.—Un varón. » 4.—Un varón.
MOVIMIENTO DEL PUERTO.
EMBARCACIONES FONDEADAS. Día 31 Julio.
De Andraitx balandra Mallorca, de 47 ton., capi¬ tán D. Jaime Coll, con 5 mar. y tejas.]
Día 6 Agosto. De Palma laúd Pleta, de 13 ton., cap. D. Gabriel Roselló, con 5 mar. y lastre.
EMBARCACIONES DESPACHADAS.
Día 31 Julio.
Para Palma laúd Pleta, de 13 ton., cap. D. Salva¬ dor Covas, con 5 mar. y lastre.
Día 6 Agosto. Para Malion balandra Mallorca, de 47 ton., capi¬ tán. D. Jaime Coll, con 5 mar. y carbón. Para Avenza polacra goleta Felisa de 185 ton., cap. D. Dionisio Learreta, con 7 piar y lastre. Para Palma laúd Pleta de 13 ton., cap. D. Gabriel Roselló con 5 mar. y lastre.

4

SÓLLER.

Nota de las reses sacrificadas en el matade¬

ro de esta villa durante la segunda quincena

del mes actual.

Recaudado.

'Número.

Pías. Cls.

Toros. . . . ,

»

Bueyes ....

»

Yacas ....

»

Terneras . . .

»

Ovejas . . . ...

59

Carneros . . .

58

Borregos . . .

50

Corderos . . .

»

Cabras ....

»

Cabritos. . . .

■»

» » » »
29’50 29’00 25D0
» » »

Total. . .

167

837)0

Sóller 31 de Julio de 1885.—El Inspector,
A. Ballester.

NOTICIA INTERESANTE.
En esta Imprenta darán una á un tal Francisco Oliver, de su hermano Antonio,
residente en Buenos-Aires.

DE
Abanicos de todas clases,
CON UN 50 POR 100 DE REBAJA.

lidia tai de Jii Mü,

Tan convencidos estamos que ningún papel Calle de €¿inal§ mira. S.

puede igualar á nuestro papel Manco de fabrica¬

ción especial que llamamos PAPEL POCA j
marcas Yiolon y Dos Cuartos, que para distin- ' quirlo de iodos los papeles y dificultar á los fal¬

ZAPATERÍA

sificadores hemos hecho crecidos gastos para im¬

DE

primir mecánicamente en cada hoja de papel

para el cigarrillo nuestro nombre POCA que se

lee cil trasparente.

i Ojo pues fumadores! no dejarse engañar!

Premiado en ia Exposición de París de 1878,

en la de las Ferias y Fiestas populares de

Palma de 1881 y en la XII genera!

de Burdeos de 1881.

O
"tí

O

m

U2

,;tí

tí
O

"tí tí

o

m

■tí

tí

tí
o

tí CD

pd

£

a

tí
tí

AC

tí

tí

■tí

f*-*-

a

Se confecciona calzado de todas atases á la medida para caballeros, señoras y niñas.
Para pies imperfectas y para si comercio
de América.
Materiales de tas mejores fábricas tanto nacionales como extrangeras.
Prontitud, elegancia y economía..
Calle de Bauza núm. 13.-SÓLLEFL

o

<D

■o tí

"tí

m
o

tí

m

HIERRO TORRENS.

m

tí

tí m

rtí
O

o

tí

tí

—H

o

o

m CD

% oS

ce

m
tí

^ m
tí

£

tí tí

(COTAS CONCENTRADAS DE HIERRO TORRENS.)

Pecomendado eficazmente contra la ane¬

mia, clorosis, debilidad, empobrecimiento de

la sangre, falta de apetito, etc., ele.

-tí

tí

DEPÓSITO GENERAL

-tí Farmacia tal Autor-Plaza ie Ja Eonstitución.-SÓLLER.

o
-tí

tí 3 a

a

Y

>-*
OO Q

tí

tí
tí &

tí
tí

Cceg

• i-H

LQ H

m

tí

CD tí

o
•p-H
O
■-tí
tí
tí

■tí
.tí
o

’c?
tí

tí ¡>

• tí

tí

o

CD ,

PQ

Historia de Sóller en sus relaciones con la

general de Mallorca.

:

tí
tí

Memoria sobre el algarrobo y .su cultivo en

tí
tí
tí

tí m
I o cj tí
33

zn Mallorca, con adiciones y notas de 1). Pedro
Estelrich.
tí
Se hallan en venta en la imprenta y taller

-tí <£h rtí

de encuadernaciones de Juan Marqués, calle

tí
tí

tí O

§®°

tí de San Bartolomé, 17.
pq

o

tí

• rH

tí

tí O

J“ tí tí tí
DZi CD

tí
o

NODRIZAS.

m

tí tí tí

CD
5K2

Til

CD

£

tí

zn

w -ki tí

Se desea encontrar una de buenas circuns¬
tancias que quiera criar en su casa.
Una joven de 28 años y leche de 8 meses, desea criatura para laclar en casa de los pa¬

o

•tí m
<D
tí

i o

JB tí rtí CD S.H Ph

dres de la misma en Palma.
En esta imprenta informarán.

-H
h •
o

cS
ad

tí tí tí tí tí
OOlZi

SÓLLER,-Imprenta de Juan Marqués,

'S5

tí

O

id