Registro completo



Accedir a l'exemplar

Títol:     Introducción: Estudios sobre la Ley 8/2022 de 11 de noviembre, de Sucesión Voluntaria O Paccionada de las Illes Balears
Autor/es Masot Miquel, Miguel
Matèries en català: Dret Civil -- Illes Balears ; Herències i successions -- Illes Balears ; Dret
Matèries en castellà: Derecho civil -- Baleares (Comunidad Autónoma) ; Herencias y sucesiones -- Baleares (Comunidad Autónoma) ; Derecho
Matèries en anglès: Civil Law -- Spain -- Balearic Islands ; Inheritance and succession -- Spain -- Balearic Islands ; Law
Abstract:  [spa]Los Boletines de nuestra Real Academia constituyen un testimonio escrito de los arduos trabajos que a lo largo de los años se han venido realizando en el seno de la misma en torno a las instituciones de nuestro Derecho civil propio. Las legítimas, los contratos sucesorios, las reservas, la sucesión intestada, la sustitución fideicomisaria, la definición de legítima y la regulación de las parejas no matrimoniales han sido abordadas por las Comisiones Académicas de Derecho Público y de Derecho Privado a lo largo de sucesivos cursos. Con estos precedentes es de la mayor evidencia que la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de nuestras Islas no podía dejar pasar por alto la ocasión de expresar su autorizado punto de vista sobre una ley cuya aparición en nuestra realidad jurídica fue, ante todo, inesperada, pues se rompía con el precedente que suponían los largos años en que el legislador balear había ignorado olímpicamente nuestro Derecho Civil propio; y se hacía, además, con una ley sectorial y no con una mera reforma del texto compilado, dando la razón a tatos juristas que habían manifestado reiteradamente a lo largo de los años la imposibilidad de mantener el esquema de la Compilación –dada su parquedad de artículos- para conseguir una regulación amplia y detallada de nuestras instituciones. No es extraño, pues, que hayan sido muchos los Académicos que haya concurrido a la llamada de la Academia para exponer su autorizada opinión sobre las novedades que suponían los diversos preceptos de la nueva ley, hasta el punto de contenerse, en los estudios que siguen, los correspondientes comentarios de casi todas las normas que la integran. Se abren dichos estudios con una referencia al procedimiento extraparlamentario y parlamentario en la elaboración de la ley, del que son autores el Académico Sr. Oliver Araujo y el Doctor y Profesor de Derecho Constitucional Sr. Calafell Ferrá. En dicho estudio se relatan los diversos trámites de dicho procedimiento, que partió de una propuesta normativa del Consell Assessor de Dret civil de les Illes Balears y que fue tramitada como proposición de ley de todos los grupos parlamentarios, lo cual dio lugar a un proceso rápido, sobre la base del consenso político, algo tan difícil de conseguir en la frustrante realidad de nuestra política nacional y autonómica. Aunque la sensación general, tras la lectura de estos Estudios, es que habría sido preferible un procedimiento más tranquilo y reposado. Tras esta introducción se aborda ya el estudio de los contratos sucesorios regulados en la nueva ley, comenzando por los vigentes en Mallorca y Menorca, o sea la donación universal y la definición de legítima. Es de destacar, de entrada, que han sido mayoría los Académicos que han optado por dedicar su estudio a esta segunda institución, lo cual se explica por el hecho de acudirse, en la realidad práctica, a la definición con mucha mayor frecuencia que a la donación universal, no siendo menor, por otra parte, la complejidad jurídica que presenta aquélla respecto de ésta.
Font:  Boletín de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de las Islas Baleares 2024, t023, pp. 9-13
Identificador:  ISSN: 2254-2515
Tipus de document:  info:eu-repo/semantics/article ; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avís legal:  All rights reserved ; info:eu-repo/semantics/openAccess