Resum final
|
Durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024, el alumnado de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia fue invitado a participar a través del aula digital. Aunque 41 estudiantes asistieron a la reunión informativa y 20 aceptaron participar, solo 12 finalizaron el estudio. No se encontraron interacciones significativas tiempo*grupo en estrés, cortisol, frecuencia cardíaca, tensión arterial o calificaciones ponderadas (p > 0,05), aunque las mujeres mostraron mayores niveles de estrés que los hombres (p = 0,039). Los recursos generados fueron presentados en la asignatura “Técnicas de relajación” y empleados por el alumnado que los solicitó para preparar exámenes teóricos. El alumnado mostró alta satisfacción con el programa y una percepción de utilidad para reducir el estrés de 3,2 ± 1,1 puntos sobre 5,0. La realización de mediciones inmediatamente antes de un examen fue la principal causa de la baja participación. Es recomendable crear recursos similares para preparar exámenes prácticos. |
Referències
|
González-Trujillo, A., Pades-Jiménez, A., FernándezDomínguez, J. C., Molina-Mula, J., Bosch-Donate, E., & Romero-Franco, N. (2024, January). Realidad virtual inmersiva en los niveles de estrés derivado de evaluaciones académicas de estudiantes de fisioterapia y enfermería: un estudio piloto. In Libro de resúmenes de trabajos a IRED’23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa, p. 169. Fernández-Domínguez, J. C., González-Trujillo, A., Molina-Mula, J., Bosch-Donate, E., Pades-Jiménez, A., & Romero-Franco, N. Factores asociados a la percepción de estrés y nivel de cortisol salival en alumnos de Enfermería-Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares. Presentado a INVESTECH_24: XXVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados, pendiente. |