Abstract:
|
Estrella es una enfermera que sale de su turno de noche, y de camino a casa, reflexiona sobre lo sucedido durante la guardia. Se cruzan en su mente pensamientos y emociones sobre las historias de los pacientes con los que coincide en el turno y también sobre sí misma. El relato nace con la idea de visibilizar esa humanidad compartida que nos hace conectar con aquello que de alguna forma nos une a todos como personas; el dolor, el sufrimiento, la familia, el amor. Hace un guiño al dolor y al sufrimiento, en muchas ocasiones minimizado e infravalorado, al drama de la migración, a la figura de la considerada como la primera enfermera, Florence Nightingale, porque velaba con su lámpara por la noche la salud de los soldados heridos en la guerra de Crimea, y también intenta ir un punto más allá. No sólo trata de desarrollar empatía hacia los demás, sino también de autoempatía, esa autocompasión que también necesitamos con nosotros mismos, porque es igual de importante entender a los demás, como entenderse a uno mismo, para aprender a cuidar y querernos más y mejor. La toma de conciencia de la importancia de desarrollar la habilidad para empatizar, y hacerlo desde la infancia, debería ser un aspecto fundamental para construir y promover una relación sana con uno mismo y con los demás, dando lugar a sociedades saludables, más amables y solidarias. |