|
m XídX (2* EPOCA)RUI. 2440 SABADO 30 DI DICIEMBRE DE 1033 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) (¡Exportación áejtaranjas ^Jlbandarmas Casa fundada en 18 SO porjfuan Jlíbapl HOaroí & (Coll V i 11 arrea! (Castellón) <2Te]tarantas: JlDa^ola tel ¿Tono ttúm. n g¡STRO N & lili — < Ñy D'ORANGES, 'II EXPOW CITRONS, ARACHIDES, MANDARINES GUILLERMO CAN ELLAS MARQUE LA ROSA CARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET MANDARINES, MARQUE ”LA COURONNE” CARCAGENTE (Valencia) TÉLÉPHONE 12 ESPAGNE ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: GUILLAUME CARCAGENTE 0/*re d.esp REPRÉSENTANT EN FRANCE: G. CAÑELLAS 6. PLACE DENIS PAPIN MONTLUCON (Allier) ADRESSE TELEGRAPHIQUE: CAÑELLAS MONTLUCON TÉLÉPHONE 591 PRODUCTOS DE LEVANTE Narsnjas, mandarinas, limones, vernas y domas frutas INVIERNO INVIERNO INVIERNO €O DAftDER Y Telegramas: COLMENA Teléfono N.° 46 PLANAS MARQUE LA RUCHE encontrará Vd. más cortas las ve¬ ladas leyendo un buen libro. Los mejores autores, en las más buenas ediciones y los precios más económicos se los ofrece la Librería dej MARQUES ARBONA — San Bar¬ tolomé, 17 - Sóller. San Cristóbal, N.° 18 CARCAGENTE (España) Antes de comprar su F’IGLJRÍISI vea nuestro GRANDIOSO SURTIDO con ias Modas para el Invierno 1933 - 34 J, MARQUÉS ARBONA — San Bartolomé, 17. Lo más nuevo de la presente temporada en ESTUCHERÍA - PAPEL Y SOBRES dentro las mejores calidades y en los precios más limitados, * lo hallará en la Librería MARQUÉS San Bartolomé, 17 2 SOLLEl? 3K SC se EXPORTACION DE FRUTAS AL EXTRANJERO Naranjas, Mandarina sjy Limón». % % % se Vda.de PEDRO!) CARDELL % se se se se se se ÁLBERTI-MAYOL, Seres. DESPACHO: Calle García Hernández, 65. ALMACÉN: Calle Bnrrisna. Teléfono, 53 Teléfono, 108 Telegramas: FRUTA-VILLARREAL VILL.ARREAI- - (Castellón) % % % % % % % •v •V• V• 1 mPORTATIOST EXPOBT4TIOI MAISON REGOMMANDÉE ^m pour le groa marrón doró ET QHATAIGNE, noix Marbo et corne fraiche et séche. EXPÉDITION IMMEDIATE Fierre Tomas Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) • FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS é t Spécialité de t DATTES, FIQUES, ORANGES, •* «a ÍMPORTATION: EXPORTATION f BANANES, é CITRONS % LLABRES PERE ET FILS # SI a 15 Cours Julián ^jl Adresse té graphiqni: MARSEILLE ÍÁ8CHE MARSEILLE TELEPHONE 21-18 TélésrrammRg: ABEDEMars«íll« Téléphone ’C. 15-0 4 FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS ORANGES-B AN ANES EXPORTATION - COMMISSION • CONSIGNATION B. Arbona & ses Fila MI? HEL ARBONA FILS SUCCESSEUR 92-104, Cours ¡ulien - MARSEILLE mmim si baiaiis st dattis FITOS FIAIS ST 3SCS J. Ballester i. Bne Cradére. - MABSEILLH Adresse félégraphique; Hormiga Marselüe Téléphone Permanent S-8 gj m í ALMACÉN DE MADERAS f SWtPsinrs de iamejorable calidad ft Carpintería movida a vapor eon sujetiórs a los siguientes tama¬ ños: i ESPECIALIDAD EN MUEBLES. ANCHOS PUERTAS Y PERSIANAS lisae! tolo» Calles de Mar y Granvía ¿ jB& O LJDr D EB T3j - (Mallorca) De 0‘60 a . De 071 a . De 0‘81 a . g < De 0‘91 a . .s De í‘0í a . s De 1‘11 a . De 1 ‘21 a . De 1*31 a , — De 1 ‘41 a I s V £>e mj a ’ - •smmmmt' iom»-- 070 m. 0‘80 m, 0‘8Q m 1‘00 m1*10 m 1*20 m. 1*30 m, 1*40 m 1*50 m, 1*50 m, I pl«b $ f FRUITS FRAIS - FRUITS S BCH - PBIKEUBI Ripoll & c. Importatión ■X I ^ O L L ifg Cu Exportatión TÉLÉPHONES: Breaux st ^igaslns: Colbart, 21.50 et Inter 121 dual de Debarquement: Colbert, 31.50 61, Oours Julicr», 61 h|r seills Télégrammes: RIPOLL • MARSEILLE Importation directe d‘ orauges des meilleures zones de Valencia par: UNION etvoiliersi’moteur NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL á destination des ports de MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE Téléphone 9.72 Succursale 3 Séte: MAISON “IBERIA 99 19, Avenue Viotor-Hugo Télégrammes: IBERIA SÉTE. STctí Maison “Vale Jf M f%*¡r-’ Hí 3 8, Cocí re Saleya TELÉPHONF 42-28 Télégrammes: VALB; ff i| f ■ Siíc cursa le C á Maison “Hispania,, 1 tole Marchiné& F F"oorrvvillllle 20 57 Télégrammes: HISPAN! A- CANNES AÑO XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2440 / SABADO 30 DE DICIEMBRE DE 1933 i SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Árbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares) mmm falleció en esta ciudad el día 28 de Diciembre de 1933, a la una de la tarde, A LA EDAD DE 73 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Sus atribulados esposo, D. Juan Pons Estades; hijas, Srta. María y D.a Lucía; hijo político, D. Bernardo Albertí; nieta, Francisca Albertí Pons; hermana, D.a Margarita; hermanos políticos, D. José, D. Antonio, D.a María y D.a Antonia Pons Estades, D.a Ca¬ talina Pons, D.a Isabel Castañer, D.a Josefina Casals, D. Gaspar Simó y D. Andrés Brunet; sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les ruegan asistan al funeral que, en sufragio del alma de la finada, se celebrará, D. m , el próximo martes, día 2 Enero, en la iglesia parroquial, o que de otro modo la tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán profundamente agradecidos. FRANCISCO MACIÁ COLABORACIÓN El día de Navidad, mientras las cándidas nubes navideñas, que tan exquisita¬ mente cantó Maragall, cruzaban el cielo azul de Barcelona, moría allí rodeado de la veneración de todos sus paisanos, el Honorable Presidente de la Genera¬ lidad de Cataluña, D. Francisco Maciá. Esta pérdida, tan unánimemente sentida por todo el pueblo catalán, ha trascendido también fuera de los límites de la re¬ gión hermana, y España entera, sin distinción de partidos ni de tendencias polí¬ ticas, ha sentido como propia ia muerte de este hombre símbolo y se ha sumado al dolor que experimenta Cataluña al perder a su primer magistrado. A la hora de la muerte, Maciá ha dejado de ser el jefe de /’ Esquerra y el político partidista, que muchos combatieron, para convertirse en aquello que todos los que sinceramente amamos a Cataluña deseábamos hubiera sido siempre: el Presidente de la Generalidad, de esa institución restaurada ahora, de histórica raigambre en la lejanía de los siglos pasados, querido y reverenciado de todos y alejado de las salpicaduras de la política menuda. Ha sido preciso, para que esto sucediese, que se produjera en la cumbre de la nueva Cataluña autónoma el vacío de esta muerte para que todos los catalanes se dieran cuenta de lo que era y representaba el Sr. Maciá, como símbolo de la unidad racial, y para que todos, deponiendo sus luchas y enconos, vieran sólo en él al Presi' dente de Cataluña. Maciá ha sido el plasmador del ideal catalanista, a quien ha alcanzado el honor de cerrar el paréntesis fatídico contra las libertades de su tierra abierto por Felipe V. De Casanova a Maciá, dos siglos de opresión han pretendido sojuzgar el alma catalana; pero ésta, después de resistir la más dura opresión de sus enemigos tradicionales, ha visto cómo éstos se derrumbaban para siempre mientras ella renacía a la vida de los pueblos libres. Maciá ha podido realizar la implantación de la autonomía de Cataluña, que la labor de otros hom¬ bres hizo sentir como necesidad a las multitudes de su tierra, y por este hecho su nombre pasará a la posteridad aureolado con la admiración de todos sus conciu¬ dadanos. Dios ha querido que viera realizado el objeto de sus afanes, pero le ha apartado de la dirección del país cuando, con un cariño desviado, su acción hu¬ biera podido perjudicarlo. Con la muerte de Maciá se cierra un período de la historia de Cataluña, en el cual el primer Presidente de la Generalidad restaurada ocupará un lugar preeminente. La Cataluña autónoma y patriótica que parece encontrarse de nue¬ vo a sí misma ante el cadáver del glorioso finado, llora amargamente su pérdida irreparable mientras se dispone a recoger su herencia para completarla y robus¬ tecerla hasta donde él hubiera deseado poderla llevar.—M. M. C. PUNTOS DE VISTA Lo nuevo y lo viejo Entre algunos descorazonados de la política de estos tiempos comienza a advertirse cierta propensión al retorno de los viejos políticos al poder. El no haber surgido figuras destacadas en los últimos años hace a estos hombres vol¬ ver los ojos hacía los que no supieron, no pudieron, o no quisieron salvar antes a España. El reconocimiento del fraca¬ so de estos personajes es experiencia harto demostrativa para desahuciar toda posibilidad de que se restituyan a la vida pública. ¿Que no han surgido aún hom¬ bres nuevos con aptitudes para redimir a España de los errores que destrozaron su patrimonio espiritual y material? Cierto. Pero ello no debe hacernos renunciar a la esperanza de que puedan surgir esos valores. Dice un apotegma vulgar que «nunca es tarde si la dicha es buena». Si a los hombres que go¬ bernaron antes se les consintiese vol¬ ver a gobernar ahora, tornarían segu¬ ramente a reincidir en las mismas tor¬ pezas que trajeron el actual estado de cosas. En los respiros que se les han ofrecido para que rectificaran sus rum¬ bos de antes, incurrieron en los mismos vicios y resabios de siempre. De los hombres que están por venir, y que se¬ guramente vendrán, no puede aventu¬ rarse nada. Serán lo que sean. Desde luego distintos a los otros. Por eso hay que esperar, sin perder la confianza, en que tienen que surgir hombres capaces de salvar al país. En política no es ad misible la fórmula de que «más vale lo malo conocido que lo bueno ñor cono¬ cer». De haberse prolongado un poco mas la actuación de «/o malo conocido» — ¡oh tristes recuerdos de aquellos tiem¬ pos en que descuartizaban al país los llamados hombres de la revolución!— se habría dado al traste con España en tal forma, que no hubiera sido posible esperar a saber cómo podrían ser los resultados de lo bueno por conocer. Una pregunta ¿Es gobernable o ingobernable el pueblo que fía su salvación al mesianismo de los profesionales de la polí¬ tica? El pueblo que lo cree todo y se somete a todo, es francamente ingo¬ bernable, aunque parezca lo contrario. El buen gobierno no se logra solamen¬ te con la docilidad incondicional de los gobernados. El gobernante necesita de cierta resistencia—por parte del pueblo la oposición bien encauzada es una excelente fuerza auxiliar de toda buena política—para poder estudiar y com¬ prender a fondo sus necesidades. Los pueblos que tienen la desgracia de con¬ formarse con todo, concluyen por no tener conciencia de sí mismos, ni de sus problemas, ni aun siquiera de su misión en la vida. El dominio de su voluntad y de sus destinos pasa de unos a oíros como balón de fútbol. Por ser de todos los que se le acercan pro¬ metiéndole algo, acaban por no ser de nadie. Las palabras de aliento pasan sobre sus almas como ráfagas, los en¬ tusiasmos no cuajan en sus corazones» 4 = SOLLER G LOS SARI UN LLIBRE NOVELL Un llibre novell d' un novell escriptor atreu poderosament V atenció de fots els que esperam amb candeletes els nou-nats que—molt de tard en tard—van apareixent en el camp de la producció biblio¬ gráfica mallorquína. Es per aixó que vaig prendre amb entusiasme V encárrec de fer una breu ve- censió de *Sor Francina Aína deis Do- lors*, recull biográfic que en «un acte d’ amor» a la Venerable de Sancelles ha compost Mn. B. OHver. L' entusiasme de qué us parlava, que em feu tallar de pressa els primers fulls, lluny de minvar en el transcurs de la seva lectura, anava creixent i tornant-se admiració per P encert que és la qualitat característica d’ aquest llibre, del primer fins al darrer capítol. Com a llenguatge, és la primera obra d' aquest génere que, essent escrita de cara a l' idioma literari, dóna exactament la sensació del parlar casóla deis nostres pagesos. 1 jo us puc assegurar, amic lector, que aixó és una de les coses rnés males d’ aconseguir de tots quants de problemes es presenten a V escriptor que té la voluntat d' escriure sempre *en idioma». Un exemple? Aquesta frase, agafada sense triar: «Tothom del poblé sabia las ideas no arraigan en sus entendi¬ mientos. En estas condiciones cualquier politicastro desaprensivo puede apode¬ rarse de su albedrío y someterlos a esclavitud. • Contabilidad electoral Antes se hacían las elecciones desde el bufete de cualquier electorero. El éxi¬ to de una votación se preparaba haden do en papel un recuento de votos antes de verificarse la elección. Don Fulano tiene tantos votos en tal pueblo—se de¬ cía—. Don Mengano tantos en tal otro, y así, sucesivamente, se iban relacio¬ nando hasta una veintena de señoro¬ nes con fincas o labores por distrito electoral. Los votos de los obreros y los criados se rebañaban sin contar con ellos, como si no existieran cor¬ poralmente, o como si estuviesen inca¬ pacitados para hacer un uso digno de tales votos. Con los jornales se paga ban servicios y sufragios. El jornal que cada señorón de estos entregaba a sus criados y dependientes se descomponía en dos porciones. Una para que se mantuviesen ellos y sus familias como buenamente pudieran. Otra para que en las elecciones votaran a quienes al ano le diese la gana. Hoy se han inde¬ pendizado los votos de los jornales. El criado es libre para votar a quien le plazca sin consultar al patrono. El voto es una cosa suya. Tan suya como la ropa que viste. Por esta razón los triunfos electorales no se consiguen ahora con manipulaciones de labora¬ torio. La independización del sufragio es el primer paso para el logro de la dignificación ciudadana. Para cosechar ahora votos hay que ir a buscarlos a los pueblos y ponerse en contacto con las gentes y conquistar el respeto de los electores. Reincidencia El pueblo vota sin saber a qü*en vota. En el medio rural se oye hablar cons¬ tantemente de Don Fulano y de Don Mengano. Pero sin que nadie sepa lo que hacen, lo que piensan o lo que sien ten Don Fulano y Don Mengano. A fuerza de sonar sus nombres durante años y anos, acaban Don Fulano y Don Mengano por adquirir categoría de figu¬ ras políticas. Sólo así puede explicarse como hay pueblos que reeligen como representantes políticos a quienes jamás se molestaron en representarlos polí¬ ticamente, a pesar de haber ostentado durante años y años su representación. Alberto Camba. * aqüestes coses i, ara mateix, a qualsevol de Sencelles en parleu, tot d'una us dirá que el dimoni alupava la tia Xiroia*. Respecte al seu fons, aquest llibre constitueix un recull biográfic compost amorosament, peró amb rigorosa objectivitat i aquell procediment de donar alió cert com a cert i alió dubtós com a dubtós, que inspira la confianza més absoluta. La Venerable de Sencelles fou una dona devirtuts exemplars i de história breu, pero Déu volgué senyalar amb fets extraordinaris els grans mereixements que ella tenia. La narració d’ aquests fets extraordinaris—feta en la forma que he esmentat—i una relació sencilla de la vida humil d’ aquella santa dona omplen aquest llibre de VIII + 96 planes en 8.é il'lustrat amb fotogravats i dibuixos que reprodueixen diferents passatges de la vida de la Venerable. Al final hi ha uns goigs a Sor Erancina Aina, lletra de Mn. G. Bennásser i música de Mn. B. Ballester. La lletra és transcrita molt correctament. Es tracta—resumint—d' un llibre tan interessant per les persones pietoses com per ais devots de les coses ben escrites. La meva enhorabona al seu autor. M. Arbona Olí ver. Aquesta recensió s’ havia de publicar fa quin¬ ce dies, pero no ha pogut és ser, per causes ex¬ ternes a la nostra voluntat, entre elles la mort del plorat Bisbe Colom. Agraim la traviesa d’ aquest llibre al seu autor, Mn. B. Oliver, de Sencelles. (A. de la R.) CUAipNTA AÑOS ATENAS 30 Diciembre de 1893 Poco animada estuvo la función religiosa de los Maitines y Misa del gallo, al contra¬ rio de lo que en años anteriores solía suceder. La causa es de suponer ha sido por haber circulado en el pueblo rumores de que se su¬ primiría dicha función ante la amenaza de que tirarían bombas en la iglesia. Esas alar¬ mantes noticias fueron por muchos vecinos creídas, y, a consecuencia de ellas, bastantes de los residentes en el casco de la población dejaron de asistir, y los de la Huerta y ba¬ rrios extremos prefirieron también quedar en sus casas. El acto fué lucido y solemne, como de costumbre, sin que nada absoluta¬ mente turbara la tranquilidad y recogimiento de los fieles en toda la velada. Como medida preventiva, había apostadas junto a las puer¬ tas del templo algunas parejas de la Guardia civil, cuya prudente disposición todo el mun do aplaudió. En el sorteo que se verificó en la Audiencia de este territorio, el día 19 del actual, de los Jurados que deben entender en las causas que han de verse durante el cuatrimestre próximo, ügura continuado entre los elegidos nuestro paisano D. Juan Mora y Cunáis. Ha llamado la atención del público un ma¬ nantial de agua dulce que, de improviso, ha empezado a manar de un pequeño hoyo que fué abierto casualmente en la playa, entre los guijarros de la orilla, a unos pocos pasos del agua salada. Los incrédulos que dudaban de que esto fuera verdad apresuráronse a probar el agua de dicho manantial, con lo que pudie ron convencerse por sí mismos. Las mujeres del Huerto no despreciaron la buena ocasión y fueron a llenar allí sus cántaros, valiéndose de una olla pequeña para ello, pues qus el hoyo tenía apenas dos palmos de diámetro. El agua afluía al hoyo en tal cantidad que rebosaba y corría con gran rapidez hacia el mar. Los premios de la Lotería de Navidad que han tocado a este pueblo, según noticias, son únicamente uno de 2.500 ptas. y algunos otros de igual cantidad por ser números comprendí dos en el centenar del premio mayor, con algu¬ nos reintegros además; total... cero. Así puede decirse si se compara la ‘insignificante cantidad que debe entrar, con la enorme suma que había salido ya, para alimentar quince días una esperanza de muy problemática realización. Se han colocado estos días en la calle del Principe las hidrias con que debían terminar las columnas que sostienen la barandilla, o respaldo de ios poyos, en el muro del torrente, conforme acordó tiempo ha el Ayuntamiento, las males han sido blanqueadas después,s no se sabe si para que produzcan mejor afecto o prra que más tiempo se conserven. BIOGRÁFICOS DATOS DE MAGIA presentantes de los partidos revolucio¬ narios españoles, a fin de suscitar un alzamiento en toda la península; pero, Don Francisco Maciá y Llusá había nacido en Villanueva y Geltrú el día 29 de octubre de 1859. Muy joven, ingresó en la Academia de Ingenieros Militares, de donde salió con el grado de teniente, y había ascendido ya a teniente coronel, cuando surgió en Cataluña el movimien¬ to de Solidaridad Catalana para protes¬ tar de la llamada Ley de Jurisdicciones. En las elecciones legislativas de 1907, ob¬ tuvo una doble acta de diputado, pues fué elegido por Barcelona y Borjas Blan¬ cas, y con la representación de este últi¬ mo distrito tomó por primera vez asiento en la Cámara aquel mismo año, donde defendió las reivindicaciones autonomis¬ tas de Cataluña con una gran entereza, tanto, que se vió precisado a renunciar a la carrera militar. En 1915, renunció también a su acta de diputado en pleno Congreso, al discutirse unas reformas militares. En las siguientes elecciones, fué reele¬ gido, no obstante, por el mismo distrito de Borjas Blancas, y como se negase a ir al Congreso, una expedición formada por ochocientos catalanes se trasladó en tren especial a Madrid, para presentar a las Cortes el acta del señor Maciá, quien, no obstante, crevó que no podía actuar con eficacia en el Parlamento, toda vez que, desaparecida la Solidaridad, no existía unanimidad entre los catalanes sobre la manera de enfocar el problema de la au¬ tonomía para que tuviese una solución armónica. Esto impidió que interviniese directamente en la concesión de la Man¬ comunidad a Cataluña. Durante la guerra de 1914 a 1918, el se¬ ñor Maciá fué decidido partidario de los aliados, y aun se mostró inclinado a in¬ tervenir en la lucha, para que pudiera resolverse internacionalmente el proble¬ ma de Cataluña. Hizo un viaje al frente francés, a las avanzadas de Verdún, don¬ de visitó las trincheras y los campos de batalla hasta las primeras líneas. La figura del ilustre fallecido volvió a adquirir relieve en 1917, con motivo de la Asamblea de Parlamentarios celebrada en Barcelona, en una de cuyas sesiones presentó una proposición, que después fué retirada, en el sentido de que ya que la Asamblea había sido declarada faccio¬ sa, se constituyese en convención. Al propio tiempo, aprovechando la huelga general que coincidió con dicha Asam¬ blea, creyó el señor Maciá llegado el mo¬ mento de hacer intervenir a las masas ciudadanas, hallando para ello un cola¬ borador decidido y entusiasta en don Marcelino Domingo; pero, fracasada la misión para que fué convocada la Asam¬ blea, el señor Maciá se vió obligado a re¬ fugiarse en Francia. Restablecida la normalidad y convo¬ cadas las Cortes, el señor Maciá fué nue¬ vamente elegido diputado por Borjas Blancas, y explicó en el Parlamento su actitud durante el período de la Asam¬ blea de. Parlamentarios, propugnando soluciones extremistas. En 1921, cuando la Mancomunidad de Cataluña convocó una Asamblea para la aprobación de un estatuto de autonomía, el señor Maciá lo combatió por conside¬ rarlo muy limitado. Entonces fundó el partido denominado «Estat Caíala», con la ilusión de que llegara a proclamarse una república autónoma catalana que tratase directamente con el Estado espa¬ ñol. Después, dicho partido se transfor¬ ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, resolvió efectuar un movimien¬ to local en Cataluña. La primera expe¬ dición de catalanes salió de París el 30 de octubre de 1926, y durante tres días, por diversos itinerarios, al objeto de no infundir sospechas a las autoridades francesas, fueron movilizados los jóve¬ nes que habían de concentrarse en las fronteras y penetrar armados en Cata¬ luña; pero el complot fué descubierto por la policía francesa, y el señor Maciá, que se había concentrado en Prats de Molió con los expedicionarios, fué dete¬ nido con sus compañeros sin ofrecer re¬ sistencia, siendo procesados como pre¬ suntos reos de derecho común. Después de la sentencia condenatoria, el señor Maciá y sus compañeros, que ya habían cumplido la condena en la cárcel, fueron puestos en libertad y expulsados de Fran¬ cia, estableciéndose en Bruselas. Dos años después, el señor Maciá em¬ prendió, acompañado del poeta señor Gassol, un viaje a la América española, a fin de ponerse en contacto con los ca¬ talanes allí establecidos; pero el cónsul de Buenos Aires se negó a visarles los pasaportes, y tuvieron que regresar a Europa. En 1928 volvió a Bélgica, y. dirigió otro manifiesto al pueblo catalán, dándole cuenta de su viaje a América y expo¬ niendo la posición en que, a su juicio, debía colocarse Cataluña ante el fracaso del movimiento revolucionario del 28 de enero de aquel año Después de la caída de! general Primo de Rivera, el señor Maciá, que no había sido comprendido en ninguno de los de¬ cretos de amnistía promulgados por el Gobierno del general Berenguer, aban¬ donó Bruselas y, atravesando en auto¬ móvil el territorio francés, se presentó en Barcelona dispuesto a comparecer ante las autoridades y responder perso¬ nalmente de todos los procesos que con¬ tra el habían sido incoados y de todas las responsabilidades que se le pedían, pero las autoridades lo detuvieron y fué conducido de nueva a Francia. Pocos meses después, el Gobierno au¬ torizó el regreso a Cataluña del señor Maciá, siendo recibido triunfalmente por sus amigos. El 14 de abril de 1931, el señor Maciá, anticipándose por unas horas a la pro¬ clamación de la República española, proclamó, desde el balcón del Pálacio de la Generalidad, la República catala¬ na. Poco después, el Gobierno provisio¬ nal de la República reconocía el Gobier¬ no de Cataluña que había sido estable¬ cido bajo la presidencia del señor Maciá. Todo el mundo recuerda el triunfo que alcanzó en las elecciones de junio de 1931, en que el señor Maciá fué elegido diputado a las Cortes Constituyentes de la República, y cómo después, siendo ya presidente del Gobierno provisional de la Generalidad, convocó el plebiscito para la aprobación del proyecto de Estatuto de Cataluña, celebrado en primero de agosto de dicho año. Su actuación durante los dos últimos años, al frente del Gobierno de la Gene¬ ralidad, es suficientemente conocida por todos, para que sea necesaria una rela¬ ción de hechos. Ultimamente, el señor Maciá escribió el prólogo para la traducción catalana del libro «Gandhi», de Romain Rolland. mó en organización secreta, y actuó co¬ mo tal hasta el golpe de Estado de 13 de setiembre de 1923, que determinó el des¬ tierro del señor Maciá y algunos de sus íh tewde amigos incondicionales, mientras en Ca¬ la casa número 12 de la calle de Vives. No taluña seguían otros trabajando secreta¬ mente en defensa de sus ideales. En los primeros tiempos de su destie¬ rro, antes de establecerse en París, el se¬ ñor Maciá permaneció algunos meses en el Mediodía de Francia, en contacto con está alquílala; hállase, por lo mismo, libre por completo para que pueda posesionarse de ella inmediatamente el comprador, Para informes, dirigirse a su propietario G. Ballester, en Ca ’n Nou, Huerta. los emigrados españoles refugiados en aquella región; pero la manifestación de simpatía de que fué objeto en los Juegos Florales de 1924, que, por no poder cele¬ brarse en Barcelona, se organizaron en Toulouse, originó ciertos incidentes di¬ plomáticos, y las autoridades francesas, Se venden solares situados frente al Cuartel de la Guardia civil. Dará informes, D. Baltasar Marqués, temiendo que se enturbiaran las relacio¬ nes de amistad de la República francesa calle del Pastor, 22.—Sóller. con el Gobierno español, invitaron al se ñor Maciá a alejarse de las zonas próxi¬ mas a la frontera, pasando entonces a Se ofrece para alquilar residir en la capital de Francia. En abrii de 1925, «Estat Catalá» emitió un empréstito, y el señor Maciá dirigió una casita amueblada. Tiene cuarto de baños y agua corriente. un manifiesto al pueblo catalán que sir¬ ¡ Para informes: Anuncio n.° 13, en esta vió para ponerse en relación con los re¬ i Administra; ión. SOLLER »5 ECOS REGIONALES Crónica Balear Mallorca En la sesión celebrada en la noche del miércoles de la pasada semana por el Ayun¬ tamiento, fue elegido definitivamente Alcal¬ de, en tercera votación, D. Emilio DArder Cánaves¡ módico jefe de la sección de epi¬ demiología del Instituto de Higiene, perte¬ neciente al partido de Acción Republicana. Obtuvo catorce votos en favor, contra catorce en blanco. El señor Darder pronunció un discurro dando las gracias por la elección y anun¬ ciando que se dedicará a la realización de los proyectos de canalización de aguas y alcantarillado, así como al del plan escolar. En la misma sesión, se aprobaron las ba¬ ses para un concurso de banqueros, para la emisión de un empréstito de 4.200,000 pese¬ tas, a fin de realizarlos proyectos de cana¬ lización de aguas y alcantarillado. El penúltimo jueves, por la mañana, em¬ pezó en las amplias Avenidas de Estanislao Figueras y de Alejandro Rosselló la tradi cional Feria de Santo Tomás, de ganado y vo¬ latería de toda clase. El niercado se vió archlabastecido, partí cularmente de lechonas, pavos y demás vo¬ latería. Aprovechando la placidez dei dia la con¬ currencia fue numerosa, particularmente de doce a do3, verificándose numerosas tran sacciones. Los precios oscilaron, el de las lechonas, de 3’25 a 3'50 pesetas el kilogramo, en vivo. Los pavos se vendían al precio de 3'25 a 3’50 pesetas el kilogramo, y la demás vola¬ tería de 4'50 a 5 pesetas el kllógram o, La abundancia hizo que los precios estu¬ vieran rebajados con respecto a años ante¬ riores. También en I03 días siguientes continuó animada la referida feria. En el sorteo extraordinario de Navidad celebrado el día 22 en Madrid, correspon¬ dieron a Palma dos premios mayores. Dicha ciudad no se vió desheredada del odo de la fortuna . A falta de la emoción de thaber «llegado* el «gordo», «vinieron» otros que le siguen bastante a lo lejos, pero trajeron la miaja de emoción al pueblo. El número 8.839 fue favorecido con el premio octavo, al que corresponden la bonita suma de cien mil pesetas. Resultó agraciado el número 18.855 con el duodécimo premio: 25 000 pesetas. Los dos números fueron despachados en vigésimos en la Administración de Loterías número 3 de la calle de San Miguel. De los poseedores algunos dieron parti¬ cipaciones, pero la mayoría de ellos las guardaron Integras para sí. Como dato curioso añadiremos que ambos billetes fueron recibidos en una misma re¬ mesa y paquete el día 8 de Diciembre. Con motivo de la muerte del señor Maciá se reunieron a primera hora de la tarde los jefes de minoría del Ayuntamiento, acordan¬ do que una comisión presidida por el Alcal¬ de y compuesta de dos concejales, uno de Acción Republicana y otro socialista, mar¬ chase a Barcelona para asistir al entierro, ostentando la representación oficial de la ciudad. El Alcalde llevó, además, la representa¬ ción de la Diputación de Baleares, de la cual forma parte. Tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación se izaron las banderas de Espa¬ ña y de Mallorca, a media asta. Después de permanecer la pasada tempo¬ rada en Barcelona, trabajando en estadios cinematográficos, ha venido a pasar una temporada el ex-campeón ciclista de España de todas las categorías, Miguel Bover. Parece que Perojo le ha ofrecido un papel importante en una película que se filmará en 103 primeros meses del año próximo. Por el Ministerio de Obras públicas fue creado, hace unos meses, el cuerpo de vigi¬ lantes de caminos, cuya misión es regalar los servicios de tráfico por carretera, ejercer la Inspección de los servicios de transporte y el hacer cumplir el reglamento de policía de carreteras. Con objeto de realizar tal cometido en las carreteras de Mallorca, han llegado varios de estos motoristas, quienes ya han actuado imponiendo multas por exceso de velocidad. Las motocicletas que usan pueden des¬ arrollar una velocidad de más de 150 kilóme¬ tros por hora. Para dirigir los servicios en esta isla llegó el Jefe de la sección tercera don José de Méndez. En Diciembre de 1932 el Ayuntamiento señaló como fiestas locales el martes de Car¬ naval, el lunes de Pascua de Resurrección y el 25 de Diciembre. Cuando se publicó el acuerdo, se presen¬ taron miles de firmas del vecindario pidien do que las fiestas locales fuesen el día de San Sebastián, patrón de Palma, el de Corpus Christl y el de la Purísima Concepción. El Ayuntamiento desestimó la petición ratificándose en el anterior acuerdo. Se interpuso recurso por el partido regionalista de Mallorca, habiendo sido resuelto por el Tribunal Contencioso-Administrativo en el sentido de que las fiestas locales serán el día de San Sebastián, el del Corpus y e! 8 de Diciembre, anulando el fallo del Ayun tamiento. Como antaño, organiza la Juventud Ate¬ neísta la Fiesta Infantil a beneficio de los Asilados de Palma, que con ocasión de la festividad de los Reyes Magos y bajo el alto patronato de las Corporaciones Municipal y nando con una Cantiga de Alfonso el Sabio. Antes de la «Sibila» se interpretaron mote¬ tes y «Nadales» de Orlando Lassus, Victoria, Cécar Franck, Romeu, Lambert, Gelabert, etc. Provincial, se celebrará el día 5 del próxi¬ mo mes de Enero, organizándose una ca¬ balgata que saliendo de las Casas Consis¬ La «Sibila» se cantó por primera vez en Palma según la transcripción de Nogera, en todos sus detalles. toriales distribuirá entre los diversos Asilos los juguetes y golosinas que el pueblo de Palma les dedica. La Juventud Ateneísta ha dirigido por medio de la prensa un llamamiento a las clases pudientes, entidades y corporaciones para que unan sus esfuerzos a los suyos a fin de lograr un día de alegría a los Asilados de la Ciudad. Eatre los diversos asuntos que gestionó durante su estancia en Madrid el diputado a Cortes por estas islas don Bartolomé Fons, figura el de las carreteras de Mallorca. El martes recibió el señor Fons la siguien¬ te carta de su amigo el ministro de Obras Públicas: «D. Bartolomé Fons, Diputado a Cortes. Mi querido amigo: Me es grato participar¬ te que, con esta fecha, doy las instrucciones El martes próximo pasado tuvo lugar la bendición del nuevo Oratorio dedicado San Rafael, erigido en el Ensanche de Palma calle de Pablo iglesias, en la demarcación de la parroquia de san Miguel. Se trata de una construcción sencilla pero> digna y amplia, con la cual una distinguida persona ha querido poner a disposición de la populosa parroquia un valioso elemento de penetración y apostolado, bella y práctica aplicación de ia santa virtud de la limosna. Junto a la Iglesia, un patio de mucha capacidad está preparado para solaz de los niños del futuro Catecismo. La bendición litúrgica del Oratorio de San Rafael, la efectuó el Excmo, y Rdmo. se¬ ñor Arzobispo-Obispo, Dr. MIralles, revesti¬ do de Pontifical. oportunas para que sea incluido en la pró¬ xima relación de obras a subastas, el trozo Ha salido para Paris el ex-minlstro de primero de la carretera del Coll d’ En Re bassa a Lluchmayor, por su importe de 298.814 pesetas,—Tuyo buen amigo, Rafael Guerra del Rio», Trabajo de Alemania Von Simón, que ha pasado aquí quince días y que pasará en Francia una corta temporada, regresando J luego a Mallorca, donde piensa fijar su residencia, El Presidente de la Diputación Provin¬ cial, señor Juliá, recibió la visita del notable pintor D. Ramón Nadal, pensio¬ nado de pintura que fué de la Diputación, haciendo entrega de una de las más inte¬ resantes obras que figuraron en la Exposi¬ ción celebrada estos días por el señor Nadal en las Galerías Costa. El señor Juliá celebró con cálido elogio el valioso donativo que el señor Nadal hace a la Corporación y le alentó a proseguir por este camino iniciado en el arte que cultiva, que de seguro ha de proporcionarle positivos triunfos. Ibiza Por noticias recibidas aquí el miércoles se supo que el pailebot «Rosario» a primeras horas de la mañana, a la salida del puerto de Gandía había naufragado, salvándose toda la tripulación. Desplazaba unas 125 toneladas y había salido dias pasados de este puerto con des¬ tino a Gandía y Valencia con carga general componiendo la tripulación el patrón don Jaime Torres y cinco marineros. Fue adquirido en Valencia hace unos años El pasado domingo se celebró solemnemen¬ te la inauguración del primer edificio es¬ colar que forma parte del amplio plan de construcciones escolares acordado por el por el comerciante don Juan Ferrer, perte¬ neciendo actualmente a la Compañía Marí¬ tima Ebusitana. Ayuntamiento de Palma hace apenas un año. La escuela que fue inaugurada el domin¬ go está emplazada equidistante entre el caserío de «Ses Cadenes» y El Arenal, per¬ tenecientes al término municipal de Palma. El lunes, día de Navidad, a las seis en pun¬ to de la tarde, la «Capella Clásica de Mallor ca» inauguró solemnemente el tradicional «Betlem» que en el histórico Palacio de la Almudaina han construido los cantores bajo la dirección del pintor don Bartolomé Ferrá. Se cantó la emocionante «Sibila» alter Al conocerse en el puebio de San Vicenta la noticia de que en el próximo presupuesto del Estado figuraría la consignación para la carretera que debe unir dicho puebla con el de San Juan Bautista, el júbilo fué general, pues San Vicente hasta ahora ha¬ bía sido las «Hurdes de Ibiza» por el aban¬ dono en que le tenían los Gobiernos. Sabemos que un dia de estos bajarán los más significados elementos de San Vicenta para testimoniar al diputado D. Pedro Ma¬ tutes la gratitud de dicho pueblo hacia sa persona. FRUITS FRAIS & SECS-PRIMEURS COLL, MICHEL & CASANOVAS 44, Cours Julien, = I & 3, Rué Riscstoris MARSEILLE Télégrammes: Colmicas telephones [ % BANAN ES Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice. ORAN GES Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice. Succursales á: NICE 1, Rué Saint-FranQois de Paule.—2, Uue Saint-Fran<?ois de Paule. —1, Rué du Cours. Téléphone 818-21 Adresse Télégraphique: COLMICAS TOULON 8, Place Louis-Blanc Téléphone 21-72 Adresse Télégraphiques COLMICAS s SOLLER Crónica Local Noticias varias La Sociedad Deportiva Sollerense nos Informa de que el pasado viernes, día 22 del actual, quedó formalizada la escritura de compra de la parcela mayor del Camp d’ tn Mayol ante el notario D. Francisco Jofre de Villegas, quedando seguidamente dicho terreno de propiedad de la S. D. S. al jdqalrirse de D.a Catalina Verd y Mayol, propietaria del predio de Bálitx. La porción de terreno adquirida es la que constituía de por sí el primitivo campo de fútbol de la Congregación Mariana, cuando su instauración en Agosto de 1923. De este modo queda ya asegurada defini¬ tivamente la permanencia de un Campo de Deportes en nuestra ciudad, y es de esperar que no pase mucho tiempo sin que esa adquisición quede complementada con la de las otras dos pequeñas parcelas que debieron unírsele al campo entonces exis¬ tente para aumentarlo en longitud, pues la que tenía no llegaba a la medida regla¬ mentaria suficiente para poder admitírsela confio campo oficial de un club federado. La compra de dichas pequeñas parcelas está asimismo concertada por la Comisión de la S. D. S. para adquisición del Campo de Deportes, y se llevará a efecto tan pronto como se consiga hacer efectivos los 31 títulos de Socio Propietario que quedan por colocar de la emisión de 104, que se ha hecho por el total de dicha com¬ pra, teniendo la Comisión citada exceien tes impresiones de que conseguirán llevar a feliz término su cometido. Nos place hacer pública esta noticia para conocimiento y satisfacción de los sodos déla S. D. S., de sos favorecedores, y de los simpatizantes con el ideal deportivo, y felicitamos sinceramente a los entosias tas deportistas D. Andrés Arbona Oliver, Ó. Juan Pizá Enseñat y D. Juan Lladó Co lom, almas, entre otros, de esta empresa, y a cuyos trabajos en pro de este pro yecto tan cariñosamente acariciado por todos los amantes del deporte y de la cultura física se debe su realización. votos emitidos, los que pueden optar a ese puesto son los radicales señores D. Docmael López, D. Eusebio Heredero y don Bernardo Tur; y los de la Conjunción Re¬ publicana Socialista, D. Francisco Carre rras, D. Alejandro Jaume, D,a María Mayol, D. Damián García del Pozo y D. An ge! Torrejón. ¿Cuál de ellos será el desig nado? Los partidos derechistas coaligados, que en Baleares han demostrado ser los que tienen consigo a la opinión, son quienes pueden decidir en esta circunstancia. En la casa conocida por Ca ’/z Vert, de la barriado del Ca 'ls Panarés, que habita la vecina doña Antonia Morro Marquet se cometió un robo de diez botones de oro de los llamados de payesa y de un billete de cincuenta pesetas del Banco de España el día 23 del corriente mes, que, conforme a las diligencias practicadas, resulta que se verificó en la siguiente forma: Al salir a las diez de la mañana la trien* clonada vecina para unas diligencias dejó su casa cerrada, y al regresar encontró va¬ rios muebles en desorden, pudiendo com¬ probar seguidamente la sustracción de los efectos mencionados. Al propio tiempo se dió cuenta de que el ladrón o ladrones habían entrado por una ventana de la parte trase ra de la casa, para lo cual habían tenido que romper un cristal. Verificada la correspondiente denuncia a la Guardia civil, procedióse por esta fuerza a la instrucción de las diligencias propias del caso, dando como resultado la detención de un individuo joven, quien por no poder justificar ia procedencia de algún dinero que se le ocupó y haber incurrido en varias contradicciones fué detenido co mo presunto autor del hecho y entregado al Juzgado Municipal con el atestado ins¬ truido al efecto. Parece que, a pesar de negar el mencio¬ nado joven su participación en el hecho, el asunto sigue sus trámites, esperándose su traslado a la Cárcel provincial para prestar declaración ante el Juez de 1.a Instancia de este Distrito. *** Nos enteramos, y con satisfacción damos publicidad a la noticia, de que el diputado reglonallsta por Baleares D. Bartolomé Fons Jofre de Villegas ha iniciado en Ma drid unas gestiones para la obtención de la carretera de Sóller a Lluch -pasando por Fornalutx, mejora tanto tiempo anhelada por nuestro pueblo y que'aún no se ha lle¬ vado a cabo por una inexplicable apatía en las altas esferas gubernamentales. Según ha comunicado el propio señor Fons, ha encontrado en el ministerio de Obras Públicas la mejor disposición en favor del proyecto por el que se interesa, por cuyo motivo abriga la esperanza de conseguir en breve sea incorporado entre las mejoras de realización inminente. Es de aplaudir el interés demostrado por nuestro diputado en favor de la mejora de referencia, por la que se interesaron los elementos regionalistas locales a raíz de la visita del Sr, Fons, y desearíamos se con firmaran las buenas impresiones para la pronta Iniciación de esta carretera, que ya diversas veces ha estado a punto de empe¬ zarse, pero que la fatalidad lo ha impedido cada vez. Al discutirse en el Congreso de los Di putados el acta del candidato electo por Baleares D. Francisco Juliá Perelló, se acordó aprobar el dictamen de la Comisión de Actas, en virtud del cual se anulaba el acta del Sr. Juliá por ser incompatible el cargo de diputado con el de presidente de la Comisión Gestora de la Diputación Pro¬ vincia!, que aquél viene ejerciendo en la actualidad. Y en su consecuencia, en esta reglón deberá procederse a una nueva elección para cubrir e.*n vacante, en fecha que aún no ha *ido señalada por el Gobierno. Si, corno suponemos, los candidatos para ocupar esa vacante han de ser forzosamen te de ios que en la primera vuelta de vo tación alcanzaron el ocho por ciento de los Se nos informa que durante estos pasa¬ dos días son en gran número ios pequeños robos que se han cometido, lo que es ya de por sí bastante alarmante por considerarse lo poco qaese respeta la propiedad priva da. Sería bueno que por las autoridades a quienes corresponda se procediera a la práctica de las diligencias correspondientes para que estos hechos no se repitieran en la forma en que hoy se van sucediendo. Después de entrado en máquina nuestro número anterior nos enteramos de que, contra lo que manifestábamos en dicho nú mero con respecto a la Lotería Nacional del sorteo de Navidad, habían alcanzado a Sóller algunos pequeños premios, que si bien no eran de gran importancia ia tenían suficiente para que ia impresión general no fuera tan desoladora y pesimista como ia que en dicha gacetilla reflejábamos. Según esas noticias, resultó premiado con una participación de diez duros por peseta un décimo repartido entre sus socios por el «Tiro Nacional*; con duro por peseta otro distribuido por el «Centro Republicano Conservador», y algunos que otros reinte¬ gros entre los números terminados en 9. Total: poco menos que nada. De todos modos, entre los agraciados la noticia produjo el júbilo consiguiente, y nosotros, por la suerte que han tenido, les enviamos naestra cordial felicitación. . Cumpliendo lo ordenado en el Decreto de Gobernación de día 8 del corriente mes de Diciembre, relativo a la permanencia de extranjeros en estas islas, por la Alcaldía de esta población, durante la semana últi¬ ma, se ha empezado la expendlción de los «Certificados de residencia» a que se re¬ fiere dicha disposición ministerial, para aquellos extranjeros que piensan residir en ésta por un plazo superior a treinta días, precisando por lo tanto cubrir dicha forma lidad, siendo ya bastantes los que se han provisto del citado documento. Hoy recordamos lo expresado oportuna¬ mente, a raiz de la publicación del referido Decreto, o sea que los interesados deben presentarse en la Alcaldía a suscribir la instancia para que Ies sea librado el «Cer¬ tificado», en cuyas oficinas se les despa¬ chará el mismo, para lo cual deben acom pañar dos fotografías de frente, sin som¬ brero y de un tamaño de cinco por cuatro centímetros de ancho, y el nombre de dos ciudadanos españoles que consientan en garantizarles. También recordamos que, según el ar¬ tículo 9.° de la indicada disposición, están obligados a dar conocimiento, con la ur¬ gencia debida, a la Alcaldía, de la pre¬ sencia de extranjeros, los propietarios que alquilen casas o habitaciones y los dueños de hoteles y fondas, quienes deberán in formar a sus inquilinos y huéspedes ex¬ tranjeros de la obligación de presentarse en la Alcaldía para cumplir con las forma¬ lidades ordenadas. *** Secundando la campaña iniciada por las faerzas vivas de nuestra región para que sea derogado el decreto del ministerio de la Gobernación relativa a la residencia de extranjeros en Baleares, que puede consti¬ tuir un entorpecimiento para el desarrollo de! turismo mallorquín, el dueño del «Hotel del Ferrocarril» y «Marisol», D. Vicente Sastre, ha dirigido a los señores Presi¬ dente del Consejo de Ministros, Ministro de la Gobernación y Presidente del Pa¬ tronato Nacional del Turismo, de Madrid, el siguiente telegrama: «Teniendo de momento anunciados lle¬ gada cincuenta y ocho grandes paquebotes turistas varias compañías para 1934 ruego a V. E suspensión efectos Decreto perju dica grandemente porvenir turístico de Sóller—Propietario Hotel Ferrocarril y Marisol—Vicente Sastre,» En respuesta de dichos telegramas, ha recibido, hasta este momento, el siguiente. «Propietario Hotel Ferrocarril y Marisol. —Recibido su telegrama fecha 23 cuando pasen circunstancias actuales procuraráse estudien su asunto con todo interés. Sa¬ lúdale.—Presidente Patronato Nacional Turismo». A partir del próximo lunes, día l.°de Enero, el tren que tiene su salida de Sóller a las cinco y media de la tarde adelantará un caarto su salida, a fin de enlazar con los otros trenes de la Compañía de los Ferro¬ carriles de Mallorca, Por consiguiente, hasta nuevo aviso, el tren de la tarde saldrá en adelante a ias 5’15. El mercado local de frutos de naestra comarca se muestra muy encalmado, por la poca demanda que tienen y por ias dificul¬ tades y gastos que existen para su expor¬ tación al extranjero. Según los datos que hemos podido reu¬ nir, los precios a que se pagan en la actua¬ lidad son los siguientes: Naranjas, de 7'50 a 8 ptas. la carga. Limones, a 6 ptas. id. Mandarinas, de 14 a 18 ptas. id. Manzanas, a 60 ptas, los 100 kgs. Algarrobas, a 5 ptas. el quinta!. Aceite, a 29 duros la somada de 96 litros. En la «Gaceta de Madrid» correspon¬ diente al día 22 de este mes ha sido publi¬ cado el anuncio para la provisión en pro¬ piedad de la plaza de Inspector Veterinario municipal de esta ciudad. En dicho anuncio se expresa que la plaza es de nueva creación y que por todos los servicios unificados percibirá el nuevo ve¬ terinario la cantidad de 2.727’80 ptas. El concurso abierto es por el plazo de 30 días, a contar del siguiente al de la pu¬ blicación del mencionado anuncio. Tenemos noticia de que son varias ya las personas de la península que han interesa do datos de esta población al objeto de presentar la correspondiente instancia para obtener el nombramiento a su favor. De las instancias que se presenten da¬ remos oportunamente cuenta. Aprovechando las vacaciones de estos días ha sido trasladada al edificio de la calle de Santa Teresa la escuela de niñas de ia calle de Batach, que regenta doña Margarita García Vingut, habiendo queda¬ do, por tal motivo, vacia la casa que ocu¬ paba dicha escuela. En virtad de !o acordado por e! Ayunta¬ miento, por el Alcalde, señor Colom, ha sido entregada la llave del edificio a su propie¬ taria, 3a cual se propone verificar en el mismo algunas obras a fin de habilitarlo para distintas familias. Tenemos noticia de que la propietaria de dicha finca ha ofrecido al Ayuntamiento el primer piso por si quiere alquilarlo para instalar en él el Juzgado Municipal. Por el señor Alcaide se ha dirigido un oficio al señor Juez Municipal en ei cual se expresa dicho ofrecimiento y se ruega a la citada autoridad judicial se sirva ma¬ nifestar si el referido local reúne ias debi¬ das condiciones para el objeto antes expre¬ sado. De lo que se resuelva con respecto aí particular tendremos al corriente a nues¬ tros lectores. En el tablón de anancios del zaguán de las Casas Consistoriales hemos visto el que publica don Rafael Gual Llinás, Co¬ mandante Jefe dei Detall de la Comandan¬ cia de Carabineros de esta provincia, me¬ diante el cual hace saber que, teniendo qae procederse al arriendo de una casa cuartel en esta ciudad que reúna les condiciones necesarias para instalar en ella las oficinas de la segunda Compañía de dicha Coman¬ dancia y alojamiento, además, para un ma¬ trimonio, se invita a los dueños de edifi¬ cios que por su capacidad reúnan dichas condiciones y deseen arrendarlos para que presenten sus proposiciones en lasjoficinas de aquella Unidad, sitas en Palma, calle de Montenegro, n.° 6, dentro de los veinte días hábiles siguientes al en que se publi¬ que el presente anuncio en el «Boletín Ofi¬ cial» de ia provincia; advirtiéndose que dicho arriendo será por tres años prorro¬ góles por ia tácita de año en año, con sujeción al pliego de condiciones y modelo de proposición que se hallan expuestos en dicha Comandancia y en el Ayuntamiento de Sóller. El concurso se celebrará en esta dudad de Sóller a las doce horas del día en que cumplan los veinte y cinco días hᬠbiles después del de ia publicación del anuncio en ei periódico oficial de referen¬ cia, ante Oficial o Jefe de carabineros, de¬ biendo presentarse las proposiciones por escrito en pliegos cerrados, en la inteli¬ gencia de que será adjudicado el arriendo al que resulte más favorable para el Cuer¬ po de Carabineros e intereses del Estado. El alquiler no podrá exceder de sesenta pesetas mensuales y el pago de los gastos que ocasione la inserción del presente anuncio en el «Boletín Oficial» y el impor¬ te de ias pólizas dei contrato y de sus tres copias serán de cuenta dei arrendador o dueño de la finca. Se nos informa de que ha sido ordenada por la Superioridad la comprobación del Registro Fiscal de Edificios y solares de Sóller, y de que ésta se verificará en los primeros meses dei próximo año. En dicha comprobación se examinará con detención si todos los edificios de este tér¬ mino municipal están declarados y si tri¬ butan actualmente con arreglo a su valor reai. Caso de qae no se ajuste su valor en renta al verdadero, se modificará en la forma que sea procedente. En muchas poblaciones de España se ha verificado ya dicha comprobación y en to¬ das ellas la contribución ha sufrido impor¬ tante aumento, por cuyo motivo es de su¬ poner que aquí ocarra lo propio, o tal vez en mayor proporción que en otras partes ya que existen muchos edificios que han sido reformados o reconstruidos lujosamen¬ te y no obstante tributan por el mismo lí¬ quido imponible de cuando eran casas vie¬ jas y sin lujo ni confort de ninguna clase. Es ésta una noticia que sin duda alguna no alegrará a los propietarios de casas de esta dudad, pero que deben de ella tener conocimiento por lo que les pueda intere¬ sar. M ’ñana, domingo, por ia noche, debe ce¬ lebrar sesión el Ayuntamiento en primera c-mvocatoria, ai objeto de aprobar el pre¬ supuesto ordinario para el año 1934 y las O denanzas para regular el cobro de los arbitrios municipales. SOLLER fcMaaagk “y fsaaaaa» Se celebrará la sesión en dicho día por¬ que es el último del año, con el fin de que las cuentas de suministros que se hayan ve¬ rificado durante el presente año al Ayun¬ tamiento puedan ser satisfechas. El domingo último se celebró en el Ho¬ tel «Costa d’Or»de Lluch-Alcari, una fiesta muy brillante con objeto de festejar la No¬ chebuena de este añj. Por la tarde tuvo lugar un «Thé Dansant», que se vió ani¬ madísimo, siendo muchas las personas de ambos sexos que desde Sóller, Deyá y Palma acudieron a dicha fiesta. En el am¬ plio salón del Hotel, cuidadosamente ador ¬ nado, sin faltar el tradicional Arbol de Noel, y a los acordes del trío «Costa d’Or», que se mostró incansable, hasta las siete y media hubo un concurrido baile, Por la no¬ che se sirvió un espléndido Menú y por el mismo trio se continuó el baile hasta avanzadas horas de la madrugada. El conjunto de la fiesta resultó muy fino y elegante, propio del ya acreditado Hotel «Costa d‘ Or», dejando entre los asistentes un agradable recaerdo. Reciba nuestra enhorabuena el director del citado Hotel, D. Juan Puig Rullán, por el éxito alean zado y por el buen gusto que mostró en todo ello. Los propietarios del «Café Central», de¬ seosos de complacer a su numerosa clien¬ tela, han organizado para mañana en e! Salón-Café, la Fiesta de las Uvas, la que, por los preparativos que se hacen, promete resultar animadísima. Con tal objeto se ha completado el adorno del salón y se ha montado una artística instalación eléctrica, que llamará podero¬ samente la atención de los asistentes. Por la mañana, de diez y media a doce, habrá «Vermout Concert», amenizado por la orquestina «Cock tail Jazz», que inter¬ pretará el siguiente escogido repertorio: «Guitarra Española» (P. D. Canción) J. D. Alemany. «Idilio Campestre» (serenata) Palau. «Pensando en tí» (vals serenata) P. Palau. «Himno al Amor» (selección) Gómez y Alonso. «Clos de May» (overture) Tubeteau. «Gitana» (Paso-doble) José Rovira. Por la noche, a las nueve, tendrá lugar el «Baile de las Uvas», en el cual los con¬ currentes serán obsequiados con el tradi¬ cional racimo de uvas. A las doce, se tocarán las doce campa¬ nadas, como despedida del año 1933, y dar entrada a! año nuevo. Seguidamente la orquestina ejecutará un popular paso-doble, para que pueda ser coreado por los asistentes. Habrá, a disposición del público, un gran servicio de bar-restaurant, cenas especia les, fiambres, pollo, ternera, lechona asa¬ da, ostras, etc,, etc. Vinos, champany y licores de todas mar¬ cas, a precios sumamente económicos. Suponemos que mañana el «Café Cen¬ tral» se verá concurridísimo, ya que con todos estos alicientes se podrá pasar una velada verdaderamente agradable. No había pasado todavía el mal tiempo con la sucesión de unos días hermosos a aquella larga serie de nublados y grises, en la mayor parte lluviosos, que parecía que con las copiosísimas nevadas de que ya dimos cuenta había de terminar. No, por lo visto, el mal tiempo no había terminado aún, pues que esos días hermosos de que nos fué dable disfrutar en las pasadas fiestas de Navidad, resoltaron pocos, siendo, por lo mismo, la larga serie que esperábase de muy corta duración. So¬ lamente ei domingo, el lunes y el martes presentóse despejado nuestro cielo, osten¬ tando su bellísimo color azul, y un sol es¬ plendente inviíóal vecindario a salir de sus casas, donde había permanecido reclui¬ do forzosamente durante muchas semanas, para desentumecer las piernas dando lar¬ gos paseos por las afueras de la pobla¬ ción. Ya el martes por la noche acabó el día cubierto de nubes el horizonte, con una persistente llovizna desde el anochecer, y con nublados, viento y mal cariz han conti¬ nuado los días siguientes hasta el de ayer, en los cuales sólo con unas breves intermi¬ tencias llegaron a este valle los radiantes rayos del sol. En el de hoy ya éstas han sido más frecuentes y más prolongadas, lo cual hace renacer la esperanza de que va a dulcificarse, temporalmente a lo menos, la excesiva crudeza del invierno actual. La temperatura continúa baja, a causa de los copiosos relentes, y sobre todo cuando dominan los vientos del sector Nor¬ te; esto no obstante, este frió que se deja sentir aquí es sólo relativo, pues que el termómetro no ha señalado en su mínima la llegada al cero. ¡Y nos quejamos, cuando en otros paises, no muy lejanos, la tienen algunas decenas por debajo! Notas de Sociedad LLEGADAS Procedentes de Lyon llegaron, el sába¬ do último, los esposos D. Pablo Lásere y D.a Catalina Payeras. El sábado último llegó, de Barcelona, pa¬ ra pasar las Fiestas con su familia, nuestro paisano y amigo D. Gabriel Bernat Serra, Cónsul general de Uruguay en dicha clu- dad. El martes llegaron, procedentes de Carcagente, los esposos D. Damián Coll y D.a Antonia Colom, para pasar una tempo¬ rada en esta ciudad. Para pasar las fiestas de Navidad con sus familiares, regresaron de la reglón va¬ lenciana nuestros amigos D. Francisco Co¬ lom, D. Antonio Rabasa y D. Antonio Se- rra. Sean todos bienvenidos. SALIDAS Ha salido para Nancy, donde tienen es¬ tablecidos sus negocios, nuestro amigo don Antonio Rullán Rullán. Ayer por la mañana salieron para Palma los distinguidos esposos D. Antonio Arbona y Pastor alférez de navio, y D.a Carmen Ana Salicrup, con el fin de embarcar en el vapor correo de Barcelona, de paso para Cartagena. El martes embarcaron para Barcelona, de paso para Perpignan, nuestros amigos D. Pablo Castañer y su esposa, D,a Cata¬ lina Baüester. Deseamos hayan tenido todos un visje feliz. PETICION DE MANO Por carta que hemos recibido nos ente¬ ramos de que por D. José Adro ver Planas y para su hijo D, Juan ha sido pedida la mano de la agraciada Srta. Margarita Mayol Soler. La boda se celebrará en la próxima pri¬ mavera. Reciban los jóvenes prometidos nuestra más cumplida enhorabuena. NECROLÓGICA Anteayer, jueves, a 3a una de la larde, entregó su alma al Criador la amable y amada esposa de nuestro antiguo y apre¬ ciado amigo el comerciante D. Juan Pons y Estades, D.a Lucía Marqués y Pizá, y esta pérdida cruel, que ha dejado sumidos en el más amargo dolor a todos sus fami¬ liares, ha sido entre las numerosas amista¬ des de éstos, y por el vecindario en gene¬ ral, muy sentida. La bondadosa Sra. Marqués ha sufrido con paciencia y resignación ejemplares lar¬ ga y penosísima dolencia, agravada aun más, desde hacía algunos años, con la pér¬ dida total de la vista; por este doble infor¬ tunio con que la adversidad amargó los últimos años de su existencia, han sentido por ella los suyos un mayor cariño, si cabe, y los extraños que la trataron, todas las personas que conocieron la afabilidad de su carácter y las demás excelentes cualida¬ des de que estovo su alma adornada, una profunda conmiseración. Fué esposa y madre amantísima, un ver¬ dadero ángel del hogar, que en adversi¬ dades y venturas sopo ser el consuelo y labrar la dicha de los seres queridos de su corazón. En los negocios a que se de¬ dicó su esposo en su establecimiento co mercial de Moulins, fué uua muy ac¬ tiva, laboriosa y prudente colaboradora, y gracias a ello pudieron conseguir la des¬ ahogada posición que les permitió retirarse a esta su ciudad natal para pasar tranqui¬ lamente, libres de preocupaciones y zozo bras, los días de su vejez. ¡Lástima que su gran desgracia haya impedido a la in fortunada Sra. Marqués el logro de tan justas aspiraciones! Anoche se rezó en |a casa mortuoria el rosario, en sufragio del alma de la finada, y seguidamente se verificó la conducción del cadáver al cementerio, con asistencia de la Comunidad parroquial, con cruz al¬ zada, y un gran número de vecinos. Por ante los apenados deudos desfiló después una concurrencia numerosísima, prueba de las extensas relaciones de la familia y de las simpatías de que gozaba la difunta y gozan los que lloran en estos momentos su pérdida. Con el fin de dar logar a que esté aquí para asistir ai funeral una de las hijas, que, por hallsrse ausente, no pude recoger el último suspiro de su querida madre, se celebrará aquél el martes pró¬ ximo, conforme expresa el anuncio que publicamos en otro lugar. Acompañamos a nuestro amigo, D. Joan Pons y Estades, a sus hijas, hermanos y demás familiares de la fenecida en su dolor, y con ellos pedimos a Dios conceda al al¬ ma de ésta la eterna bienaventuranza. píelas solemnes en preparación de la fiest de Ntra. Sra. de la Esperanza, principián¬ dose acto seguido la Novena de B^lén, con meditación y cánticos, y adoración del Niño Jesús al final. Dicha Novena ha con¬ tinuado en los demás días de la presente semana. El martes se celebró la fiesta que dedica anualmente el gremio de fabricantes de tejidos a su excelsa Patrona la Santísima Virgen bajo la advocación de la Esperanza. Consistió en Horas menores a las nueve y media y Misa mayor a las diez, con músi¬ ca, en la que fué el celebrante el vicario Rdo. Dr. D. José Pastor, ministrado por los Rdos. D. José Morey y D. Bernardo Pujol. El panegírico estuvo a cargo del Rdo. D. Juan Sueca, vicario. Asistieron a los referidos actos numerosos fieles. Hoy se ha dado principio a la solemne oración de Cuarenta Horas dedicada al Dulce Nombre de Jesús, fundación de la familia de D. Pablo Mayol y Arbona. La exposición del Santísimo se ha efectuado a las seis y media; a las ocho y media se ha cantado Horas menores y seguidamente la Misa mayor; mañana continuará la in¬ dicada solemnidad y terminará el lunes, fiesta de la Circuncisión del Señor. Vida Religiosa Se verificó en la Parroquia, el domingo último—IV Dominica de Adviento—la pro¬ mulgación de la Bula de la Santa Cruzada, habiendo tenido lugar por la mañana, a las siete y media, la Comunión general para la Asociación de Hijas de la Purísima, pro¬ pia del cuarto domingo del mes. A las nueve y media se cantó Tercia y segui¬ damente la Misa mayor, en la que fué el celebrante el vicario de semana, Rdo. don Juan Sueca, a! que asistieron de ministros los Rdos, D. Antonio Rullán y D. José Morey. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. Cu¬ ra-Arcipreste, Sr. Sitjar, quien explicó el origen y excelencias de la Santa Bula. También durante la misa de las doce dió el Párroco a los asistentes la misma explica¬ ción. * . ** Por la noche se cantó, con la solemnidad acostumbrada, los populares Maitines de Navidad y la Misa dicha del Gallo, empe¬ zándose la religiosa función a las nueve El templo poco a poco fué llenándose has ¬ ta estar por completo ocupado el espa¬ cioso ámbito a cosa de la media noche; raras veces se ve tanta concurrencia, aun siendo mucha la que todos los años suele asistir: es que hogaño este acto conme morativo del Nacimiento del Salvador cayó en día festivo, y dicho esto ya no es preciso, para explicarlo, añadir nada más. Un nutrido coro formado por los Ado¬ radores Nocturnos y buen número de se¬ ñoritas cantó, con el clero y la escolanía, los versículos de los Maitines, alternando con el órgano, al que arrancaba agrada bles melodías en sus breves improvisa¬ ciones el organista Rdo. D. Miguel Ros- selló. En los intermedios de las lecciones del final de cada noctorno cantó el suso¬ dicho coro los bellos responsorios de Perosi, y después del último Evangelio entonó desde el púlplto el Rdo. Cura Ar¬ cipreste el Te Deum, que fué cantado interpretándose la majestuosa composi ción del Maestro Tortell. El joven de la escolanía Antonio Pomar Forteza cantó luego, con clara y segura voz, la profecía de la Sibila, y al terminarla dió principio la solemne Misa, en la que interpretó la capilla parroquial una adecuada partitura del Maestro Ribera en los Kiries y Glo¬ ria,, con acompañamiento de armonium, y con el del órgano la escolanía y el pue¬ blo cantaron el Credo, Sactus y Agnus de la Misa de Angelis. Fué el celebrante el Rdo. Arcipreste, D. Rafael Sitjar, asistido por los vicarios D. Jorge Company y D. Juan Sueca en calidad de diácono y subdiácono, respec¬ tivamente. Después de la misa se dió la Sagrada Comunión, en el altar de San Gregorio, a numerosos fieles. El templo, profusamente iluminado y atestado de gente, presentaba brillantí¬ simo aspectot habiendo reinado en él du¬ rante la reseñada función—lo que con ver¬ dadera satisfa cción consignamos—-el orden más completo. Ei lunes se celebró la fiesta de la Nati¬ vidad de Ntro. Señor Jesucristo, con canto de Horas menores y Misa mayor, por la mañana, y con los actos del rezo divino por la tarde. Al anochecer se cantó Com- En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción se celebraron también muy solemne¬ mente los actos litúrgicos propios de la Vigilia de Navidad. Empezó el canto de los Maitines a las nueve y en él tomaron parte, además de los PP. de los Sagra¬ dos Corazones y la escolanía de dicho templo, numerosos jóvenes de «Acción Católica», cuyo nutrido coro interpretó admirablemente una agradable selección de villancicos y en la Misa la bella compo¬ sición «Te Deum laudamus», de Perosi, con acompañamiento del órgano. La Si¬ bila fué cantada por el joven Antonio Co¬ lom Rullán. lntra-misam se dió la Comunión a los asistentes, y éstos en gran número se acercaron a la Sagrada Mesa. En la iglesia de los PP. Filipenses, en la Alquería del Conde, se cantó también, el domingo último por la noche, empezan¬ do a las nueve y media, los Maitines de Navidad y seguidamente una Misa solem¬ ne, después de la cual se dió la Comunión a buen número de los muchos fieles asis¬ tentes En dicha función cantóse también selectos villancicos y en el Te Deum se interpretó la bella composición del Maes¬ tro Tortell. En las iglesias de las MM. Escolapios y de Biniaraix se celebraron el domingo último por la noche y en la tarde del día de Navidad, respectivamente, las funcio¬ nes que habíamos anunciado en nuestra crónica del número anterior. En la que se celebró en Biniaraix cantó la Sibila el joven Miguel Colom Bernat. A ambas asistió una concurrencia muy numerosa. Sabemos, y nos complacemos en dar por adelantado publicidad a la noticia, que el sábado próximo, día 6, festividad de los Santos Reyes, en la iglesia de San Jo- . sé de la Montaña (Huerta), se efectuará la bendición de una hermosa estatua de la Virgen Milagrosa, obsequio de un ca- i ballero agradecido a la Virgen. El acto dará principio a las tres de la tarde, y se¬ guidamente se practicará un solemne ejer¬ cicio en honor del misterio de Belén, con canto de villancicos y de la Sibila. Este último por el joven de la escolanía parro¬ quial Antonio Pomar Forteza. AVISO IMPORTANTE Cumpliendo el acuerdo de la Asam¬ blea celebrada el 23 de Noviembre, en el «Colegio Provincial de Médicos de las Baleares», por representantes de dicho 1 Colegio, del «Sindical de Metges de Catalunya i Baleara» y «Asociación de Médicos Titulares de Baleares», sobre 1 la nueva tarifa de honorarios médicos, comunicamos al público de Sóller que, a partir del l.° del próximo mes de Enero, la iguala médica mínima es de veinte y cuatro pesetas anuales, pagaderas por trimestres, y que la visita médica ordinaria es de tres pesetas. Sóller, 29 Diciembre 1933. El Presidente del «Colegio», Francisco Sáncho.—FA Presidente de la Comarcal del «Sindicat,» /. Miry Mir.—Por el «Sin¬ dical de Metges de Catalunya iBalears,» Miguel Sureda. — Por la «A. de Médicos Titulares», Francisco Rosselió, 8 •m SOLLER SECCION LITERARIA EL FÉNIX DE LA VIDA CANTO DE AÑO NUEVO Cada año Natura con gran pompa inaugura su espléndido Teatro. Siempre es la misma obra (cuyos derechos, como autora, cobra) de los años pasados: «Año Nuevo*, cernedla en actos cuatro y doce cuadros... Y a fin de que no cansen tan antiguas funciones, *e ofrecen cada año nuevas decoraciones. Gran maestra es Natura, que enseña cada año la misma asignatura y siempre es nuevo el texto, con sus Cuatro [Lecciones do las Cuatro Estaciones. En cambio, la enseñanza de la vida tantos temas comprende, que cuando unos se aprende otros se olvida... Ya liega el nuevo año, (¡Quiera Dios que no cause mucho daño!) discípulo del Tiempo Sempiterno. Pero en sus manos no nos trae el Cuerno de ia Abundancia, sino un libro nuevo. Capitulo primero: Enero. ¡El Fóqíx de la vida puso un huevo!... Goy de Silva. AÑO NOEYO, VIDA DE SIEMPRE Se levantó tarde aquella mañana. La noche anterior—San Silvestre, el año di¬ ciendo adiós con el pañuelo blanco de la nieve—no se había acostado hasta hora muy avanzada. Las doce uvas, los brin¬ dis, las risas, Un adiós que era, paradó¬ jicamente, alegre. Aún sobre los ojos y sobre la frente la sensación pesada de la noche anterior, eco de ia desped.da del año. El agua di¬ solvería toda esta rara sensación. Y así fué. El baño obró la transformación en el cuerpo de la mujercita. Los músculos parecieron más ágiles y más firmes, la piel más tersa y más luminosa. La san¬ gre, más viva, más alegre. Y cambió el espíritu, también, al cam¬ biar el cuerpo El espíritu adquirió aque¬ lla agilidad, aquella tersura, aquella lu¬ minosidad de la carne. La mujercita sintió que sobre el corazón le brincaba un aro de alegría nueva. Miró tras los balcones. El sol deshacía la nieve. El símbolo del continuo estribi¬ llo de la vida. Año Nuevo derrotando a noche vieja. La luz a la sombra. Lo que nacía a lo que moría. Y la alegría de la mujer en aquel des¬ pertar fué ya como una canción que hu¬ biere encontrado su letra. ¡Año nuevo, vida nueva! Todo, todo era nuevo: el año, la vida, el sol. Todo limpio, bruñido, recién nacido. Nuevos afanes y nuevas alegrías. Era como sentirse nacer, y co¬ mo descubrir la vida otra vez. Año nuevo, vida nueva. La frase le cantaba en el corazón, y era bandera en su pensamiento. La mujer entraba en el nuevo año, como hubiera entrado en el misterio, palpitante de zozobra el cora¬ zón, encendida el alma de trémulas im¬ paciencias. Pronto, a la calle. A dorarse bajo aquel sol nuevo, a caminar de prisa, con un paso que fuera como un pasodoble—la salida de las cuadrillas del año—. La mujer afinó el cerco de las cejas, hizo de porcelana la piel del rostro, agrandó y ensombreció los ojos un poco oblicuos— ojos hermanos de los de aquellas muñe¬ cas japonesas del boudoir—, plantó una rosa én los labios. Escogió, de entre los trajes, el que más olía a primavera, el que más anticipaba las violetas y los ma¬ drigales de marzo. Luego, en torno al cuello y sobre el busto, un pañuelo. Apri¬ sionando la cabeza, un casco de fieltro marrón. Primero, la comida en casa de Tito Manolo. Tito Manolo, viejo amigo sua¬ vemente irónico, suavemente escép¬ tico, suavemente sentimental. Siempre en sus labios un consejo, que no conve¬ nía, por si acaso, seguir muy a la letra. Luego, el paseo en coche hasta el kiló¬ metro 21; e inmediatamente, un paseo a pie de un cuarto de hora en aquella gran explanada, frente a la dentadura gigan¬ tesca de la Sierra. Después, el te en Bakanik. Y más tar¬ de, cine en algún salón aristocrático, con elegancias de Elissa Landi y moderni¬ dades de la Dietrich. Y finalmente, 1a cena de Año Nuevo, que podía ser en un gran hotel, con música, con colorines, con bailes. Y la mujercita se encontró, de pronto, tras aquella jornada, otra vez en su casa, en su cuarto, y, como la noche anterior, turbios los ojos, seca la boca, la cabeza aturdida. Recordaba todo, pero como tras de un velo de fatiga, de desencanto. La comida, el coche, el te, la pantalla, la cena, el baile. Y al cabo del día, aque¬ lla alegría de la vida nueva era como una bandera deslucida, mojada. Una in finita desgana al verse ahora frente al espejo, sin el júbilo ilusionado de la ma¬ ñana, sin la alegre impaciencia de aque¬ llas primeras horas. Reflexiones melan¬ cólicamente vulgares y eternas. Año Nuevo, vida nueva... ¡Bah! Año nuevo, y vida de siempre. José Montero Alonso EL INVIERNO Hermosa y triste blancura del monte ciñe la frente: su tristeza el alma siente, si los ojos su hermosura. Ya murmura El arroyo, que mcdesto pasaba al olvido expuesto; y ora a su orgullo de río desdeñoso yo contesto: ¡ Tengo friol w Destructora, cual la muerte, es del invierno la marcha: huellas suyas son la escarcha que en torno su planta vierte. Duerme inerte La aterida sementera, y para medrar espera que entre gotas de rocío el sol de la primavera dome el frío. Campos vestidos de gala en sazón más apacible, ¡cuál os deja el soplo horrible que vuestra riqueza tala! Muge el ala Del huracán, que violento causa estragos con su aliento, y del sol por el desvío sólo sentís lo que siento: Crudo frío. Como secos esqueletos, que elevan brazos desnudos, los árboles más copudos alzan sus ramos escuetos: O ya Inquietos Los cimbrean al antojo del viento, que por despojo llevó su verde atavío; mas yo mis brazos recojo si hace frío. Puesto al amor de la lumbre, en pobre capa me envuelvo, y aguardar asi resuelvo que un sol más vivo me alumbre. A su cumbre tornará este sol enfermo, habrá flores en el yermo; mas quizás mi antiguo brío no despierte sí me aduermo con el frío. No es este rígido hielo, que me tiene así transido, el que robarme ha podido la esperanza de consuelo; mayor duelo mi cruel suerte me apareja, pues como el invierno deja sin calor e! cuerpo mío, el alma también se queja de igual frío Allá en un rincón del pecho el corazón me palpita, como niño que tirita y se acurruca en su lecho. Por lo estrecho de su albergue no murmura: lo que causa su amargura es la niebla, es el vacío, es que en su atmósfera obscura reina el frió. ¿Dónde está la llama antigua que luz daba al pensamiento? ¿Dónde está que no la siento? ¿quién su calor atestigua? La amortigua de la edad el soplo interno: tiene el corazón su invierno; mas no renace el estío, que, una vez llegado, eterno es bu frío. Si nunca es tan delicioso del día el fulgor sereno como al brillar en el seno del Invierno riguroso; ¿por qué, hermoso Como el sol de primavera, con su llama pasajera un rayo de sol tardío de mi pecho no modera ese frió? j Amor, dulce ardor del alma, ¿por qué no abrasas la mía? ¿Acaso está ya tan fría que temes perder tu palma? De esa calma, parecida a la de muerte, tu llegada me liberte, ven, amor, tu ardor ansio; y huirá del pecho Inerte tanto frío Tomás Aguiló. BALADA Un muchacho puso un día al sol un cristal de aumento, y, con salvaje alegría, mariposa que cogía ia quemaba a fuego lento. Creció el muchacho travieso, y na día—entre otras hazañas — a una joven le dió un beso y escapó, por no caer preso en la red de sus pestañas. La joven—al fin mu jar¬ se prometió, por las buenas, al mozalbete atraer, ya que por él sintió arder la roja sangre en las venas. Le vló un día y con el fuego de la primera pasión puso sus ojos en juego, y le atrajo, de amor ciego, quemándole el corazón. Y él se acordó de aquel dia que, con el cristal de aumento y diabólica alegría, mariposa que cogía la quemaba a fuego lento. Gonzalo Cantó. Folletín del SOLLER -5- La Hermana Teresa POR PILAR MILLAN ASTRAY tanilla, y gracias a ello sólo resultó he¬ rida; ahora veremos hasta qué punto... —Voy a enterarme—dijo la hermana—. Hagan ustedes el favor de aguardar un momento. Marchóse la monjita; mi marido encen¬ dió un cigarro y se puso a dar paseos por la habitación. De pronto se detuvo ante mf. —Bueno, nenita, ¿qué hacemos? Yo creo que nuestra misión ha concluido. Nos hemos portado como debíamos; pero una vez ya aquí, me parece que podemos reanudar el viaje, a menos que... —¿Qué? —Que no sea tanta tu curiosidad que te empeñes en saber en qué para esto. —No es curiosidad, es interés, y me parece que muy justificado. Pero, ade¬ más, tú crees que nuestra misión ha concluido, y yo creo que no. Mientras no fiepamos quién es esta mujer, qué familia tiene, cómo se la avisa y quién viene a atenderla, no podemos abandonarla. —Supongo, nenita, que no pretenderás que la vamos a cuidar nosotros. —Cuidarla, no; pero hacer lo que de¬ bamos, sí. —Lo que tú quieras. Tras el rectángulo de las cortinas vi venir por el pasillo apresuradamente a una monja. Me levanté y le salí al en¬ cuentro. —Hermana... ¿quiere decirme si han reconocido ya a la enferma? —¿La señora que trajeron ustedes...? ¡Pobrecita...! Sí, sí, señora, la han reco¬ nocido... ¡Qué golpe más tremendo! Tie¬ ne todo su cuerpo hecho una lástima. —Pero ¿es grave? —No sabemos aún. Van a operarla ahora. Dicen los médicos que tiene unas costillas rotas y fracturado un parietal, Ha sido un golpe tremendo. —¿Pero se sabe ya quién es? ¿Ha ha* blado? ¿Ha vuelto en sí? —Ha vuelto en sí; pero no puede ha¬ blar, porque a consecuencia del golpe en la cabeza tiene la pobrecilla la boca y la lengua tan inflamadas que no se en¬ tiende una palabra de lo que dice. Está, además, muy excitada y muy nerviosa. El capellán no se ha atrevido a confesarla. —¿Y dice usted que la van a operar? —Ahora mismo. Deben estar ya cloro¬ formizándola. —¿La van a privar? —Claro..., sí, sí; no hay más remedio... No lo resistiría de otro modo. —¿Y durará mucho la operación? —Seguramente. Estas operaciones sue¬ len ser muy pesadas. Si ustedes, como supongo, tienen interés en conocer el resultado y quieren despedirse de ella antes de marcharse, lo mejor que podrían hacer ahora sería almorzar, porque mientras la operación se realiza y suben a la enferma a la cama y desaparecen los efectos del cloroformo, pasarán lo menos tres o cuatro horas. Consulté a mi marido. —¿Qué te parece? —Me parece muy bien. —Entonces, con su permiso—dijo la monjita—voy a prevenirlo. Volveré a avi-arles en cuanto puedan pasar al co* medor. —¿Tú crees—le pregunté a mi marido, cuando la hermana se marchó—que po¬ demos almorzar aqui? —Mujer, yo creo que sí. ¿Por qué no? Esto más que hospital tiene trazas de sa¬ natorio. Pagamos la asistencia y en paz. —Oye, supongo que no creerán aquí que vamos a sufragar nosotros los gastos de la enferma. —Supongo que no; pero, en fin, eso lo aclararemos. Por lo pronto, vamos a almorzar. Yo tengo un hambre horrible. Y tú, ¿tienes gana? —Ni de abrir la boca. Chico, con {odas estas emociones se me ha quitado el apetito. —¡Bah! Eso dependerá del menú. Como sea bueno, ya verás como se te despierta. Tenía razón Joaquín. ¿He dicho que mi marido se llama Joaquín? ¿No? Pues lo digo ahora: Joaquín Altamira, treinta y dos años, ingeniero de Minas, alto, grue¬ so, moreno, muy simpático, aunque me esté mal el decirlo, y muy inteligente para lo que ustedes gusten mandar. Y hecha la presentación, continúo. Digo que tuvo muchísima razón. Eu cuanto pasamos al comedor, me prendí la servilleta y probé la primera cuchara¬ da de sopa—un sopicaldo de gallina, deliciosamente exquisito—, se me abrió un apetito tan desordenado, que tuve que hacer verdaderos esfuerzos para conte¬ nerme, temerosa de que me hiciese daño {Continuará) SOLLER a 9 oe DE L’AGRE DE LA TERRA «ál RAN DEL VAS El temple 1 els carrera bailen de festa; Mallorca rememora la Conquesta; fina al nostre recé en pervé 1’ esclat... Peí portlcó entr’ obert,—la llum moría,— acomplit el treball de cada dia, hem gualtat concirosos la Cintat. El pit demanava aire; al lluny brlllava per dina 1’ incert crepuscle la mar blava, i el penaament és fait a 1’ horitzó... I, volant de ponent vera el ribatge, he refet a 1’ Inversa aquell viatge, segles enllá, del Reí Conqueridor. Al terme apareixia Tarragona; la catedral... Ens ha enva'it una ona d’ entranyablea record» amb un calfred. En 1’ ombra de lea ñaua el cor sorgia, i adossat a sea pedrea a’ erigía 1’ humll sepulcro regí de Poblet. Un llor, una corona i una palma... Déu ala amb la teva ombra, Reí En Jaume! Arribara a Mallorca; a 1’ ull del sol, hi hem acampat 1’ esguard i tu no hi eres. Venim al lloc de pau, sense banderea, a conversá una estona amb tu tot sol. Aquí, a la dolga llum déla vells retaules, on no sonen mnslques ni páranles, i un hom sent palpitar Y eternitat, venim a dir-te avui un mot de vida: En 1’ illa que ta destra ha conquerida la flama de la sang no a' ha apagat. Duim al cor 1* esperanga amb la tristesa; que, si son lluny els dies de grandesa, Mallorca, oh Rei En Jaume, et porta llei. La teva ombra gegant encara ht vaga. Qui et parla són els teus, són ta nlssaga, i tu eta encara el Reí, el nostre Rei! Dtns cada llar humil de pagesia ton nom éa venerat; la poesía de T heroica llegenda hl viu per tu. D&munt de cada cim resta senyada de ton corcer la fulgurant petjada, i e! que ignora ta gloria es din ulngú, Si del sol de 1’ albada llevantina ta rossa cabellera s’ il'lnmina, el nostre ensomni encara et fa mée bell. Ens sentlm immortals ran de ta fossa, i la nostra esperanza s’ arredossa sota T alat dragó de ton capell. Les catalanes gents, les agarenes, ha temps que han fetJa pau dins nostres venes. Dina el camp deis vells odis dorm 1’ oblit. Mes. al girant incert de nostra historia, confiam al ten bra<j 1’ altra victoria: la victoria incruent de 1’ esperit. Cabdill de nostra raga! En aquesta hora, sie ’ns amb ta virtut ben a la vora, estreny tots els teus filis amb fort lligam. Som uns, 1’ amor que et duim ho fa visible, 1 penyora del vincle indestructible és la mateixa llengua en qué et parlam. Es ta mateixa llengua benvolguda, símbol del que en nosaltres no es transmuda, qul ens serva 1’ esperit com un tresor... Callera! L’aire del temple, els arca, les lloses; amb llur silenel august dirán mil coses que nosaltres i tu tenim al cor. Miqusl FerrA. A JESÚS INFANT Jesús, per qué riolera com 1* auba de primavera vostra cara me sonriu? Aqueixa ullad* amorosa, celestial, piadosa, me parla i no sé que 'm dlu, Me voldrá dir, per ventura, que vos no enyorau l1 altara porque heu trobada a la fl vostra euvelleta estimada que llarg visque apartada de vostre remat divi? Vostre mirar son primícies de les eternos delicies que ais vostres amics donan pagant-los sa companyia amb infinita alegría del celestial palau. Bon-Jesuset, vostra cara más pura que Uuna clara, més brlllant que’l sol ixent, du profondament escrita tendrá amor qne sol licita de mon cor 1’ agrsíment. BonJeeuset, vida mia, la meva ánima voldria rebre amb vostra aliada amor tan ardenta i tan divina que cremás la meva espina fent amable calentor. La vostra aliada amorosa n’ ós fontanelia abundosa de pau, virtut i consol; per aixó a la vostra vista s’ alegra 1’ ánima trista com la térra en sorti el sol, Bon-Jetús, no més me falta que la má que tenia alta me don la benedlcció, í que vostra gran clemencia me concedesca llecencla per dar-vos un bes d’ amor. L. i V. gegants i estatura árdna. Hércules iüfant, ja en el sen bres, ofega monstres. I Samsó jove esqueixa boques de lieó. Carlemany, que segons la semblanga que ©n feu Eglnard cronista seu i amic seu, era d' estatura mlt jana, ha estat magníficat i altlficat per la llegenda Tambó la seva ampia testa, coi gada de neu, depassa la testa de qualsevol altre home nat. Uaa velia cangó de gesta tltolada La cangó del peregrinatge de Carle¬ many acosta el majestnós emperador i el monarca més poderóa 1 graciós en portar diadema 1 espasa, que era, aleshores, Huc, emperador de Oréela i Constantineble. Ells es passegen nn al costat de 1’ altre solemnes, 1 estle per dtr que, processionals, alta en el cap la feixuga corona d’ or. Dones bé; aquell home mitjá, segons el velé Eglnard, quan és vlst amb els nlls del poeta éplc, és més gran que el seu reial companyó, d’ un peu i quatre polzades: Charlemaines fut graindre plein piet et qua[tre polz El nostre gran Rei En Janme és d’ aquella raga d’ homes qne toquen els estels amb el front. Tot alió que va estar en contacte amb ell, té una singular grandesa. El penó que ell algava i 1’ espasa qne ell brandava haurlen trencat els bragos d’ Hércules, avesats a la clava. El seu cavall és per l’estil d’aquells de 1* Il liada, immensos, blancs i que amb el vent corrien. Com si fossen térra molla, petjava Ies roques dures. Ells dos junts eren com el foc qne anás a cavall de la ventada, Per nn grnp escultóric que representas aquesta sublim conjunció, Verdaguer dema nava per peanya nn turó de Montserrat. LLORBNg Riber. EL DIA DELS NASSOS Ei cronista cavaller Bernat Desclot ens ha deixat de! nostre Rei En Jaume una sera- blanga física de gran escola, digna de Pintare. Dlu: «Aquest rei d’ Aragó En Jaume fou lo pus bell hom del món; que era major que altre hom un palm; e era mo t bó forrnat e complit de tots sos membres; que ell havia molt gran cara e vermella e flamenca e lo ñas llong e molt dret e gran boca e ben feta e grans dents e molt blanques, que semblaven par¬ les e los ulls negres e los cabells rossos, semblant a fil d’or; e grans espatles e llong eos e delgat e los bracos grossos e ben fets e les carnes llongues e dretes e grosses per Unrs mesures e los peus llongs e ben fets e gentil ment calgats, E fou molt ardit e pros de ses armes, e fo valent e llarg e agradable a tota gent e molt misericordtós; e hac (hagué) tot son cor e sa voluntat de guerrejar ab sa- rrains.» Aquest gran rei tan alt com era fon aquell qui arribat de frese a la primeria de setem bre de 1’ any 1229, poguó meselar 1’ or jove deis seus cabells amb 1’ or deis pina de Santa Ponga. Els pobles volen homas grans en llur bressol i si no ho són estats els en fan. Els fundadors de pobles i els grans benefactors de la humanitat sempre han tlngut forga de —Guiliem! ¿Qaé fa estona que estás a Clutat? — ¡Senyor! Fa tres mesos que m’ hi vaig Hogar. Vengué per les fires un tal Don Pasqual; volgué c«g*r liebres dins So ’n Caiafat; jo hl guardava trutjes dins la pleta gran i nn dia horab&ixa s’ atará a fumar. Me digné: ¿Qué guanyes les trutjes guardan!? Senyor! Dotze iliures li vaig contestar. Mira: si vo'guesses llogar-te per criat, va dir, te darla vint lUnres cada any. I quan ja sabesses un poc de culnar, menar la galera, fer net el cavall; te 'a darla trenta. I si tens bon cap per apendre lletra i coates, qai sap si cent te ’n darla dins tres o quatre anys. Tan bones ofertes me feren tounbar; i amb ell ben depressa vaig ven! a Cintat, sense més coberbos. Abans de Tots Santa ja vaig dur sabates, gorreta en el cap, un jaquet de panyo, corbata de daus, ealgons a la justa, camla amb coII blanc, perilla, mostatxos I el coll afeitat. I — quina la feres, prop de Sant Tomás, per mndar de cas»? —Perque Don Pasqual sois sortí ’m delxava Ies festes anyals; i jo que som jove deslg poder anar a sentir la música del Born un instant els vespres; la missa oír deis sold&ts dins San Caietano; aná a contemplar els vapors 1 barques que están amarrats en el Molí; i veure coméiles, cavalls, títeres l toros, i bregues de cans... M’ han dlt que a la Sala gran festa faran demá. —La vols veure? —Ja ho cree! —Ido, envant. Del bon Rei En Jaume lo penó veurás al mlg de la plaga de Cort, emmurtat. Veurá3 els retratos de cent generáis i liornas de gran sebre, biabes, reís i santa; i entre tots els herois molts n’ hl trabarás que célebres foren per !o ben carats, mostrant tants de nassos com dies té 1’ any, —Tants de nasssos, tenenü Sapó3 que será entre tots. —No ho erogues. Cadascú en té tants ell tot sol, com dies de vida té 1’ any. —Senyor! Quina cosa més particular! Jo ho vull aná a veure, totduna, al’Instant. —Avui, no és possible. Hl anirás demá. I si cua’que día célebre te fas cninant bons principie, o cotxos menant, t’ hl venrás ben térlo, pinfcat i penjat. —I tendré Hevon3es aquest enfila! de nassos que ’m cont»? —Tambó. —Vaja un cas! Ara comprenc perque dluen al qui está pie de fama 1 glória que ha po3at bon ñas. Perb de A. Pbnya. Falle» del SOLLER -19 PROSBS MBNORQUINBS Viatge trágic de Tamo En Xec de S'Uestrá per Angel Ruiz i Pablo Dissimuladament se la va posar dins la butxaca del sau i va sentir amb intima satisfacció que el tros de flan li llenegava peí brag, llavores peí braó i peí cali de la má fins reposar baix de tot de la butxaca. Acatada aquesta maniobra, sois li faltava torcar-se la má, i aixó ho va fer sense treure-la, tancant i obrint els dits i manyagant ei mocador que hi •dula. No havia estat res; peró 1' amo havia patit lo que ningú es podría imaginar. —Ja mos ho ham empassat, 1’ amo?— li va dir don Sebastiá—Idó, ara donau-me es plat i pendreu café. Dins un altre platet li van presentar -una escudellina, qui just li haguera servit per dldal del dit gros, plena de café negre, i ílarors la criada s’hi va acostar amb una sucreta de vidre i unes pinces de plata en la má. L’ amo, enfonsat dins la butaca, no podía saber lo que hi havia dins aquella cosa de vidre i plata tan polida, i quan 1’ al’lota li va demanar: —Quantes n’ hi vol? L’ amo no va anar a caure que fossin pastilies de sucre, i instigat per la fam, va dir: —Pose-me ’n-hi sis o set. Vuit pastilies, no set, li va posar dins P escudelloia aquell dimonió d’ aliota, fent caramull, de manera que entre el que es va vessar dins el platet i el que es van beure ses rastilles, no hi va que¬ dar café, i 1’ amo es va menjar amb la cullereta una pasta que no va fer altre efecte que deixondir-li més la fam. Res d’ aixó va succeir tan senzillament com ho contemí perqué 1’ amo Ea Xec es veia negre per aguantar el platet i ma¬ nejar, sense que caigués 1’escudelleta, aquella cullera tan petita que es perdía entre els seus dits, acostumats a 1’ arada, el cávec i la falg. Entretant, es deia a si mateix: —No m’ hl duran més a fer visites a cap senyor qui no siguí es meu jre-mil- benyetes! I grácies que no som dinat a sataula, perqué no sé lo que haguera succeít devora aqüestes senyoretes qui no ’m lleven s’ ui de damunt. ¿Me’n conhort de passar fam! Peró ses bones serán quan m’ alci i se ’a temin que els hi he romput sa cadira... No, Xec, no t' hi du¬ ran més per aquest sembrat! Per no allargar, a les quatre i raitja va sortir 1’ amo En Xec de ca don Sebastiá, amb la panxa buida i la butxaca plena de flam, i se ’n va haver d' anar com un llamp cap a 1’ Hospital per veure com es trobava madona, a qui no havia vist en tot el dia. Així mateix quan va ésser a la porta del carrer, es va girar per mirar-ie aquella casa, i fent-li mentalment la creu, va remugar: —jUna i prou! Agó no és ferratge per aquest ase! VIII Perd tot alió no havien estat més que futeses comparat amb les tragédies que li van succeir després. Quan va arribar a 1’ Hospital va trobar una cosa estranya amb el modo de rebre ’l les monges, que van comengar per dir-li que «la pobreta malalta no havia passat bona nit», des¬ prés que «havia fet un canvi tan gran que no se 1’ explicaven», després que «el metge havia quedat molt sorprés per aquella complicació inesperada», després que «havia sobrevingut una inflamació», i, per últim, que «estava molt grave». L’ amo En Xec es va posar a tremolar com una fulla d’ arbre. —¿Idó, no deien que s’ operació havia anat tan bé?—va gemegar. —Sí, senyor: no podía anar millcr; pe¬ ró aqüestes coses a voltes són inevitables, ningú les pot preveure... i quan aixó arri¬ ba sois ens queda el recurs de posar-ho en les mans de Nostre Senyor i la Santíssima Verge. —Bono! Peí ó vostés que volen dtr que es morirá?-va dir 1’ amo tremolant-li les barres. —Aixó no pot dir-se mai: mentres hi ha vida hi ha esperarla, i Nostre Senyor .1’ ajudará, si convé... No es desconsoli, perqué ella está molt resignada... Vosté no li dongui pena. Amb ella hem dispesat que aquesta nit rebi a Nostre Senyor. —Re mil benyetes! I ja no en va dir d’ altres en tot aquell Calvari: quan va veure que madona se n’ a,cava d’ aquest món, quan va agonitzar, quan va fer el darrer alé, quan la va vetllar, quan un demalí, molt dematí, ell i don Sebastiá—qui no el va abandonar uq moment i es va cuidar de totes les coses, de tot aquell inacabable i trágic (Seguirá) 10 gmmtinri^mtvtm-mrmxitmgaíSfmBmsaBaaaemsir^ a SOLLER tgza^aaafj&á&maaea&a&nnsmurn Mussonmn»«swasusEa En el Ayuntamiento Sesión extraordinaria celebrada el día 26 de Diciembre de 1933 Los que asisten Presidióla el señor Alcalde, O. Mi¬ guel Colom Mayol, y a la mi&ma asistieron los señores concejales D. José Forteza Forteza, D. Salvador Frontera Oliver, D. Ramón Pastor Arbona, D. José Agniló Pomar, D. Bartolomé Mayol Mayol, y don Antonio Colom Casasnovas. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pagos Se acordó satisfacer: A D.a Teresa Saborit Escuder, 132’25 pías, por los jornales y materiales invertidos, durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de este año, en efectuar la limpieza de la Ca sa Consistorial. A D. Pablo Flol, 9175 pe¬ setas por los almuerzos servidos a los se¬ ñores que presidían la mesa de un colegio electoral los días 19 de Noviembre y 3 de Diciembre del corriente año, con motivo de las últimas elecciones habidas. A don Ramón Giménez, de Madrid 14’50 pesetas; por ios impresos servidos al Juzgado Mu¬ nicipal para servicio del Registro civil. A D.a Angela Pizá, 31'60 ptas. por los jorna¬ les y materiales invertidos, durante el segundo semestre de este año, en efectuar la limpieza de las dependencias que ocupa el Juzgado Municipal. A D. Bartolomé Enseñaí, 39‘60 ptas. por diversos trabajos de herrería efectuados por cuenta del Ayuntamiento durante el mes de Noviem¬ bre último. Al Presidente de la Comisión mixta pro sustitución de la enseñanza re¬ ligiosa 17’85 ptas. por papel y objetos de escritorio adquiridos para servicio de dicha Comisión. El Presupuesto municipal y las ordenanzas de arbitrios Dióse nuevamente cuenta de que no se ha presentado reclamación alguna durante ei tiempo que ha permanecido expuesto a información pública el Presupuesto muni¬ cipal ordinario formado para regir durante el próximo año así como las ordenanzas pa¬ ra regular la exacción de los arbitrios mu nicipaies durante el próximo ejercido, y la Corporación, teniendo en cuenta de que no se hallaba reunida mayoría absoluta de con¬ cejales, acordó dejar dichos documentos sobre la mesa hasta la próxima sesión. Ruegos y Preguntas Condonación de arbitrios El señor Colom (D. Antonio) recordó que la Comisión de Obras habla interesa¬ do de D. José Morell al derribo de la pa¬ red de cerca de su finca de la calle de la Romaguera al objeto de dar mayor ampü tud a la citada calle y que a raíz de verifi¬ carse dicha gestión se convino en condonar al mencionado vecino los arbitrios caso de que edificara a la alineación aprobada y cediese el terreno a la via pública. También al propietario de la casa de dicha calle de la Romaguera que forma esquina con la vía del tranvía de Sóller al Puerto le prometió el Ayuntamiento construir la Alcantarilla hasta frente a su casa y él se comprometió a satisfacer 100 ptas. en concepto de donativo caso de ve¬ rificarse la mejora. Resulta ahora que el tramo de alcantarilla construido no llega hasta su casa y por éste motivo no es procedente que se le exija el pago del do¬ nativo ofrecido a menos que el Ayunta* miento haga las obras de acometida desde su casa a la alcantarilla. El Ayuntamiento, después de oír al se¬ ñor Colom, acordó: condonar los arbitrios de construcción de la casa del señor Mo¬ rell así como dispensarle de la ayuda que se comprometió a prestar por la construc ción de la alcantarilla; y por io que respec te ai propietario de la casa n.°21 de la ca¬ lle de la Romaguera, gestionar con él si quiere satisfacer el donativo ofrecido y en caso afirmativo que la brigada munici¬ pal de obras construya la acometida de referencia. La fuente de Biniaraix El mismo señor Colom (D. Antonio) manifestó que la fuente de Biniaraix está obstruida e interesó que sea limpiada de la arena que impide ei paso de las aguas. El señor Alcalde contestó que daría las ordenes en consonancia con el deseo expresado por el señor Colom. El puente del torrente del Lazareto El señor Agaiió dió cuenta de que el puente que existe sobre el torrente que desemboca en la playa, cerca del Laza¬ reto, está en muy mal estado, tanto que constituye un peligro para los vehículos que pasan por el mismo. También indicó la conveniencia de limpiar dicho torren¬ te y rogó la reconstrucción del puente en forma que el torrente pueda desaguar al mar sin dificultad. El señor Presidente dijo que haría una gestión con Obras Públicas por ver si el Estado hace las obras toda vez que dicho puente enlaza el paseo de la playa con el camino del Faro de cuya conservación y mejora cuida Obras Públicas. Nuevas luces del alum¬ brado público Se resolvió que por la Comisión de Alumbrado se emita informe acerca de la conveniencia de instalar o modificar las siguientes luces del alumbrado público. ‘ Colocar, a propuesta del Sr. Pastor, una luz en el camino de Fornaiutx cerca de la puerta de entrada a la finca denominada Sa Vinyassa y otro cerca del puente conocido por de Cd n Bala. Arreglo de una acequia El señor Forteza dijo que en el camino del Dragonar existe una acequia que los días de lluvia sale de madre e inunda el camino y los huertos colindantes e in dicó que haciendo una reforma en la mis¬ ma se evitarían perjuicios y además que algunos vecinos ayudarían a pagar las obras. Interesó que se estudiara la conve¬ niencia de verificar las obras que hacen falta. El señor Presidente manifestó que la Comisión de Obras informaría acerca del particular interesado por el señor Forteza al evacuar el informe que se le encargó a raíz de las inundaciones últimas. La sesión ordinaria de la próxima semana Resolvióse celebrar la sesión ordinaria de la próxima semana, en primera convo¬ catoria, el domingo día 31 de este mes, por ser dicho día final del ejercicio. No habiendo más asuntos a tratar, se levantó ia sesión. Registro Civil Nacimientos Día 23.—Josefa Gómez Villegas, hija de Justo y Leonor. Dia 28.—Isabel Mayol Soeías, hija de José y Magdalena. MATRIMONIOS Día 29.—Joaquín Glnés jVélez, con Espe¬ ranza Fandos Loreto, solteros. Defunciones Día 28.—Miguel Pomar Forteza, de 78 años, viudo, calle de la Luna, n.° 100. Día 25 —Francisco Frontera Pizá, de 88 años, casado, manzana 66, n ° 311. Día 28.—Juan Trias Trias, de 10 meses, manzana 60, n.° 423. Día 29.—Lucia Marqués Pizá, de 73 años, casada, calle de San Jaime, n.° 8. HE ALQUILA casa en la Plaza de la Constitución para comercio y vivienda, frente ala parada de tranvía. Para informes: Anuncio núm. 21 en esta Administración. SE OFBEC£ una casa amueblada, de moderna cons¬ trucción, con vistas al mar. Está dis¬ ponible. Para informes: Hnas. Estades, plaza de la Constitución, 16. ILLABCIAL Deportivas Fútbol Pasado mañana, lunes, fiesta de Cap d’ Any, «Mediterráneo»-«Sóller» de Torneo, en Palma El partido de Torneo Mediterráneo-Sóller, señalado en calendarlo para ei 31 Diciembre ha sido señalado para el día siguiente, l.° de Enero de 1934, con lo cual nuestro club va a empezar su año deportivo con un partido de Torneo que se presenta muy difícil, con la agravante de tenerse que disputar en Palma, en campo adverso, y en un momento en que la forma del equipo no es, que diría¬ mos, de absoluta confianza. Y para enfrentarse con ciertas probabili¬ dades de éxito contra los azules del Medite rráneo es necesario estar bien de veras, co¬ mo lo demuestra su score del presente Tor¬ neo en que lleva ganados brillantemente los cuatro partidos en que ha participado, lle¬ vando quince tantos a favor por tres en con tra. Sus victorias han sido: sobre el La Salle (2-1), Recreativo (2-0), Estrel.a (3-1) y Palo¬ ma (8-1), Con ocho puntos en su haber y llevando balidos a sus más peligrosos rivales del Grupo el Medi va en c&beza de la clasi ficación y no parece probable que se le apee del honroso pueslo. Ei Sóller va a intentarlo mañana. Vamos a ver si es posible que pase de intento. El partido será en el campo del Mediterrᬠneo, a las dos y media de la tarde. Los juga¬ dores sollerenses, saldrán de ésa en automó viles a las doce y tres cuartos desde el Cas- tellet. Les deseamos buena suerte. Resultados del Torneo De entre los que Be han registrado en los nueve partidos disputados el domingo últi¬ mo, consignamos los siguientes: Marina 1-Sportman 1; Levantino 1-Becreativo 1; Olímpico?)-Baleares 0; Molinar 5Pont d Inca 0; Soledad I-Español 0; Mallorquí o-lberia 2. Balance futbolístico anual y Com¬ pra del Campo El Sóller ha jugado durante el presente año 29 partidos. De estos ha ganado 16, ha perdido 9 y ha empatado 4. Ha marcado 84 goals y se han mareado 55. Ha quedado sub¬ campeón en el campeonato de seguuda cate¬ goría y ha sido segundo de su grupo tam¬ bién en ei Torneo que ha terminado durante el año actual. Un balance de no mucho mo¬ vimiento, pero bastante satisfactorio, y que io es más bajo otro punto de vista, pues las dificultades del campo de Deportes se han desvanecido y ia S. D. S es propietaria del Camp d' En Magol, excepto de do? pequeñas parecías de prolongación que es de esperar puedan adquirirse asimismo muy pronto La escritura de compra del campo fué formali¬ zada el 22 del corriente mes. Un am stoso que se perdió | Isleño 4 Sóller 3 Arbitrando D. Juan Castañar se enfrenta¬ ron los equipos citados, jugando un partido que eu el primer tiempo tuvo escaso interés, fué seguido con atención e incluso con entu¬ siasmo durante los primeros veinte minutos del segundo tiempo, y luego decayó tanto por la catastrófica actuación de la defensiva solierense que casi todos ios espectadores (y aún algún jugador) fueron desfilando antes de que el silbato señalara el final del parti¬ do. Fué un partido que pudo gauarse muy bien, y se perdió tontamente con una serle de desaciertos. Marcó primero el Sóller de penalty, lan¬ zado por Serra. Mayol, aprovechando una buena oportunidad, marcó el segundo. Una peligrosa colada del extremo izquierda isle¬ ño lanzó a los suyos en peligroso ataque, se embarullan nuestros defensas no despejando el uno por el otro, se despista también el portero y e¡ balón liega a la red. El Isleño marca su segundo en un avance persona de su delantero centro que consigue desbordar a Serra y a toda marcha desde el punto del penalty manda el balón a las mallas por en¬ cima del portero cuando éste se le lanzaba- a los pies en decidido plongeón. Con empate a 2 se llega al descanso. El Sóller arrecia luego fuertemente en- sus ataques, poniendo a prueb* la seguridad del guardameta isleño que se muestra como de los buenos ataj indo faertes tiros y esqui¬ vando peligrosas tarascadas. No estuvieron de buenas los nuestros en los remates, que merecían mejor suerte. Verdad que la de¬ fensa isleña arreaba faerte y no se dejaba desbordar. Al fin, acosado el guardameta isleño con numerosos shoots, para detener otro muy colocado de Galmés hubo de hacerlo desde dentro de la portería, llegando con el balón b.oc&do entre las manos hasta bastante más adentro de los postes, concediéndose justa¬ mente el goal, que fué el tercero y último para los de» Sóller. Continuó el Sóller dominando aunque sin provecho, estando siempre muy adelantados sus defensas, y sin preocuparse nadie de marcar a los extremos del Isleño. Esto per¬ mitió que al entrenarse Socías antes de des pejar un balón que llegó a sus pies, le fuera éste arrebatado, y que al hacerse con él el extremo izquierda escapara rápido hacia la puerta solierense y fusilara e! goal dei em¬ pate a los treinta minutos del segundo tiem¬ po. Idéntica jugada se repitió cinco minutos antes de finalizar el partido, y se decidió éste en esta forma para los visitantes, que lo merecieron por su combatividad y su te¬ són. Del Sóller fué lo mejor ia delantera, y de ésta Galmés, Arcas y Mayol. Por el Isleño, las defensas, medio centro y extremo izquierda. Ei Sóller se alineó como sigue: Bujosa— So«H3, Serra—Castañer, Roselló, Cortés— Castañar II, Mayo!, Galmés, Martí y Arcas. El arbitraje, muy voluntarioso, correcto e imparclai. ** BBSWfcsattgr^asWSasaiWSr ^ OLLER iamamxssmsa 11 Con este partido se despidió de la afición I tiempo prevaleció y les salió el triunfo. Fue sollerense el joven y notable delantero An elogiada la deportividad de ios gigantones, tonio Marti, que marchó el lunes pasado pa siendo los primeros en felicitar a los victorio¬ ra Francia. Deseárnosle una feliz estancia en sos. la vecina nación y que no descuide sus fa¬ Júpiter: Vallcaneras 2, Vallé?, X 1, Rey cultades y su habilidad futbolística. nés, Oüver 2 *** El partido era a beneficio de la familia del antiguo jugador del Sóller Antonio Bus- Juventud: Piña 2, Co'om, Mayol 2, Cortés, Arbona, Para mañana, «Rayo* —«Júpiter» quots. recientemente fallecido. Y al efecto por una comisión de la S. D. S. Je fnó en¬ tregada al padre del excelente deportista difundo la cantidad de 45 pesetas a que al¬ canzó dicho beneficio, expresando el intere¬ sado su agradecimiento por esta buena aten¬ ción. Basket-ball Mañana ni pasado noh-*brá partidos de fútbol en el campo d' En Mayol. En cambio, mañana a las dos de la tarde habrá un partido de batket-ball correspon diente al actual Torneo enfrentándose en ei mismo los quintetos del Rayo (probable campeón) y del Júpiter, Luego se disputará otro match de entre namiento entre otros elementos. Los partidos de estos días Regirán precios módicos, y para las seño¬ ras entrada libre. Unión 36 Linbsmak. Júpiter 2 Fué manifiesta la superioridad de los unio¬ nistas, a pesar de que los jovencitos del Jú De Teatros piter se defendieron bravamente El Unión patentizó la excelente preparación de sus elementos y sn acierto en ios tiros a la cesta. Durante el segundo tiempo ante el aumento •considerable que iba experimentando el acore se desmoralizaron algo los jupiterinos, que cuentan no obstante, con elementos que prometen macho.,, y algo llegarán a dar de sí Este partido se jugó el domingo día 24, ante>3 del match de fútbol. Rayo 35 Unión 6 El martes 26 segunda fiesta de Navidad, con tiempo excelente y bastante asistencia de púb'ico se disputaron dos partidos del Torneo de basket, empezando éste a las dos de la tarde, jugándose luego otro entre ios quintetos de! Júpiter y del Juventud, E1 encuentro Unión-Rayo habla desparta do un interés grande entre los entendidos por ser ios más fuertes que se presentan ai Torneo actual. La copiosa victoria consegui¬ da por el Unión dos días antes le presentaba como un adversario difícil para el equipo que capitanea Juan Reynés. La equivalencia de fuerzas dió a la lucha gran emotividad durante el primer tiempo y comienzos del segundo. El Rayo llegó al descanso llevando escasa ventaja de puntos en el tanteador Pero luego la mayor facili¬ dad de 'os shotadores del Rayo fue aumen¬ tando la diferencia y la victoria de ios rojos parecía inevitable. Y un incidente producto de escasa deportividad y exceso de nervios o de amor propio de uno de sus componentes motivó el estrepitoso derrumbamiento del Unión Amengual en protesta de una falta no señalada por el árbitro se retiró del cam¬ po de jo^go sin que los compañeros pudieran hacerle volver de su decisión. Otro de los DEFENSORA SOLLERENSE En las funciones del sábado y domingo último se proyectó en e te teatro y ante escasa concurrencia el film de la «Fox» doblado en castellano: Pimienta... y más pimienta, interpretado por los compañeros Edmund Love y Víctor Me. Langlen con la estrella Lupe Vélez. El lunes y martes actuó en este salón y con rebaja de precios el conjunto de va¬ rietés Espectáculos J. A. F. que los dos días anteriores habían trabajado en el «Kursaal». Esta atracción, de lo más com¬ pleto y delicado que en su género ha actua¬ do en Sóller hasta aquí, estaba formada por excelente conjunto de artistas, entre los que se destacaban el cómico Echeoa rría, la canzonetista Matilde Aragón y la pareja de baile Lonomanand Tamirka. Además completaban el conjunto, la ve¬ dette Angelíta Almuzara, la bailarina Inés Montoya y seis hermosas girls. Llamó la atención por su delicadeza el número del vals, en el que esa atracción realiza una verdadera creación. Otro de sus números más celebrados fué el de las flores con que las girls obsequian al pú blico, desde el patio de butacas. A esta atención correspondió un nutrido grupo de jóvenes divertidos con racimos de naran jas, rasgo que fué muy celebrado por la concurrencia y calurosamente aplaudido. * * * Para esta noche se ha anunciado el es treno de Mancharla, por Richard Dix y Qwili André. unionist a, Estades, continuó en el campo pero exhibiendo una pasividad casi absoluta que contrastaba con el tesón de otros com¬ pañeros más modestos. Y el Rayo, jugando A placar pudo marcar numerosos tantos. Los equipos fueron: Rayo: Suau II, Moyá, Sacarés 2, Reynés 16, M'v» 17. Unión: Amengual 2, Estades, Pons 4, Castañar, Vidal. Júpiter 5 Juventud, 4 KURSAAL Las funciones de Navidad en este tea¬ tro se han desarrollado en esta forma: El sábado v domingo actuaron los Es pectáculos /. A. F. y el martes proyectó se la película Mercedes, de producción nacional, hablada en castellano y catalán por los artistas Carmelita Aubert, Rafael Arcos y José Sampere y actuando en ella la famosa Orquesta Planas, de Barcelona. ♦ ♦* Dominó mocho ei juventud cuyos elemen los superaban notoriamente en estatura y ciencia de juego a la mayoría de sus con¬ trincantes, pero se hizo potente su escasa efectividad (falta de entreno) en los tiros a cesto, pues sólo consiguieron meter dos ha¬ biendo tirado más de doscientas veces. Se En las funciones de estos días se pro¬ yectará el film «Paramount» Madame Butterfly, interpretado por Sylvia Sidney y Cary Qrant, y hablada en español por dobles. llegó al descanso con 1 a 0 a favor del Júpi ter, por penalty. Luego cada equipo logró meter el balón dos veces en la cesca de los adversarlos y consiguieron así 4 cada uno. La ventaja de los pequeños conseguida durante el primer üe desea comprar un buen almacén de frutos al por mtyor o al detall en Francia. Informes: Anuncio n.° 26 en esta Admi¬ nistración Yo estaba muy flaca». tan delgada, que los huesos desfiguraban mi cara y mi cuerpo. Cansada de proba¬ turas tónico-alimenticias, se¬ guí e! consejo de! médico y a los pocos días recobré el apetito y las fuerzas, toman¬ do el sin rival reconstituyen¬ te indicado contra ANEMIA el Jarabe de HIP0F9SFS15 SALUD Aprobado por lo Academia de Medicina y su uso está indicado en todas las épocas del año. Producto inalterable. Efectos rápidos y seguros. No se vende a granel. ALMANAQUES Benlly - Balliere de la IN/ladre de Familia Agenda Culinaria Rosa DIETARIOS DE TODOS LOS TAMAÑOS Y CLASES CALENDARIOS RARA 1934 BLOQUES del SAGRADO CORAZÓN del SAGRAT COR (Catalá) de la GUIÑA (ful!) de CANTARES MENSUALES de BON MOT id. ECONÓMICOS DE BOLSILLO para propaganda comercial En la Librería de J. MARQUES ARBONA los Hallará a precios baratísimos CULTOS SAGRADOS En la Iglesia de las RR. MM. Escolapias, Mañana, domingo, día 31.—Misa conven¬ tual. Lunes día l.° Enero de 1934.—A las siete y media, Misa conventual y Comunión para las aluDnas del colegio. Miércoles, día 3.—A las seis y media, du raute la Misa conventual, se practicará el ejercicio dedicado a Sta. Teresita del N ño Jesús. Jueves, día 4—Se dará principio a la ora ción de Cuarenta-Horas que la Archlcofradía del Milagroso Niño Jesús de Praga esta¬ blecida en esta iglesia dedicada a su titular anualmente, en estos días. La exposición del Santísimo Sacramento se verificará a las seis y media de la mañana, a la que seguirá una misa rezada. A las diez y cuarto, Oficio solemne. Por ia tarde, a las seis, Triduo, con sermón por el elocuente orador sagrado Rdo. D. Andrés Casellas. Viernes, día 5.—A las mismas horas y si gulendo el mismo orden, idénticos ejercicios que el día anterior. Sábado, día 6. —Fiesta en honor del Divi no Niño: A las siete y media, Misa rezada, A las diez y cuarto, Oficio, con sermón a cargo del mencionado orador, y seguida¬ mente exposición del Santísimo Sacramen to. Por la tarde, a las seis, como conclusión del Trldno, Trisagio cantado, sermón, des¬ pedida al Divino Niño, Te Deurn y reserva de sn Divina Majestad. Los cantos de los tres dias estarán a cargo del coro de seño¬ ritas del colegio. Para oste último día el Papa ba concedi¬ do Indulgencia Plenaria aplicable a las benditas Almas del Purgatorio, rogando en nuestras preces a Dios por la concordia de tos príncipes cristianos, extirpación de las herejías, conversión de los pecadores y exal¬ tación de la Santa Madre Iglesia, í=saBs=©==SSs=©^Ks^=sS=sS==3Es=S=SSss^£SSs=} Sociedad Deportiva Sollerense Relación de Señores Socios Propietaños de “j >. 1. V que han adquh Títulos del Camp d’ En Mayo!, comprado por dicha Sociedad para destinarlo a Campo de Deportes. La suscripción constará de 104 títulos de 500 pesetas, por valor total de 52.000 pesetas. Cuarta Lista Pesetas Suma de las tres listas ante¬ riores. . . . . . D. Francisco Arbona Rlutcrt . » Jaime Coi! Mayo! , . » Buenaventura Moyo! Pulg. * Damián Crespí . . . » Mariano Morell Verd , . Rdo. Sr. Cura Párroco de Sóller 28.5CO’0O 500’00 50CPO 500’00 500'00 2 OHO’OO 4.000’00 Total hasta el día de hoy. 36.500’00 Sóller, 23 Diciembre 1933. g»® VKSi» K casa grande, coa jardín, de moderna cons¬ trucción calle del Mar. 35 °|0 rebuja sobre su valor Informarán en esta Redaclón. Anun¬ cio n.° 27. EXPORTACION w NARANJAS y MANDARINA*' V0TOGAABADO3 - CATALA— VALENCIA. TELEGRAMA/ "RABEUA/..A ■ A||| ▲ geléfryy, re 35.A LEW .A 12 SOL LE R suscmpcioisr abierta en las sociedades «Círculo So¬ lterease», «Centro Republicano Con* servadon y «Unión de Derechas» para ayudar al obrero industrial D. Antonio Busquéis en sus necesidades econ ómicas después de la gran desgracia fa¬ miliar de que ha sido víctima. Pesetas Suma anterior. D. José Bernat Palou. , » José Pons Mayo! » XX .... » Juan Oiiver Mayol » Amador Rullán . Jaime Reus. Mateo Ramón Alcover Juan Bauzá Miró Francisco Frau Mayol Antonio Pastor Gomila Juan Magraner Oiiver Antonio Frau Oiiver Damian Lladó Coiom José Lladó Colom . Juan Lladó Cojom . Miguel Lladó Coiom. M. V. M. . . . José Pomar. Juan Casasnovas Casasno vas Jaime Mayol Mayol Antonio Puig Rullán. Juan Palou Coll José Lladó Colom Ramón Cabrer Sancho Mateo Amllls . A ntonio Pomar Forteza Buenaventura Mayol Col » Jaime Arbona Serra » S. M D a Catalina Pons Pizá . D. Antonio Colom Frontera D.a María Pizá Magraner » Catalina Pastor Marqués D. Mateo Oiiver Maimó » Rafael Fullana Bauzá » Guillermo Llinás Marroig » Francisco Oiiver Col! D.a Paula Mayol Coil . D. Vicente Navarro Garda » Antonio Reinés Roca D.a Catalina Pomar Edades viu da de Conte. D. José María Puig Morell » Antonio Coiom Casasnovas » Lorenzo Mayol Castañar » Guillermo Frontera Magraner » Onofre Bauzá Castañar. » Amador Canais Pons » Antonio Castañer . 746'00 l’OO roo 2’00 2’00 roo roo roo 0’30 roo roo 5’00 roo 2’00 2’00 2’00 2’00 2’@0 2’00 500 5’00 3’00 5’00 2’00 roo 2’00 ÍO’OO 5'00 5’00 5’00 5’00 2’00 2’00 500 3’00 • 200 2’00 10!00 2’00 roo 500 5’00 5’00 5’00 ÍO’OO ÍO’OO 5’00 5’00 2’00 Suma total .... 909’30 Nota: D. Vicente Pol, dió un recibo de participación déla Lotería Nacional, ai n.° 7.084. Fiar ca Más del 5 °|0 puede producirle finca que vendo en Son Alegre, la Rifara de Mallorca, a 2 Km. de Palma donde están emplazados ios grandes hoteles «Mediterráneo», «Victo¬ ria», «Royal» Reúne todas comodidades, para¬ das tranvía y autobús a la puerta, sitio único de creciente porvenir, muy saludable, orlen ■ ado a Poniente, vista incomparable, esplén¬ dida bajada al mar y extensa playa, pinar y jardín.—34 000 duros. — Trato directa.— Malondra, - 78, Jaime II — Palma. ^(dbifedbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdbdfcxdbdbdbdbdbdbdbdbdbábdbdbtfcdbifedbdbdbiifedbidbSt* <3 € IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION j| € & H3 ■e DATILES-BANANAS gf m •fcf s» <8 •8 $ JACQUES VICEKS 8* <8 *8 15, Mae de» Trota Mages & K % Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» IMPORTACION DIRECTA DE NANAS DE LAS ISLAS CANARIAS 8- AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS 8* iqpí^qpqpqpqpqpqpqpiqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpcpqpqpqpiqpqpqpqpqp^pqpqpqpqpqpqpgt. COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Valcaneras y Colom^ j| Sucesores de 3uaq Valcaneras j| I ALCIRA (Valencia) - España I Í Especialidad en naranjas, mandarinas y limones j| || Telegramas: CREMAT-ALCIRA C € Ü Teléfono n.€ 14 ^ MI JL BANANES - ORANGES*- MANDARINES -JCITRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne M a i son J. Grau 8c C« ÓLIVER & CARBONELL Commissionnairei S. A. R. L. 200.000 Frs. 11, Rué Merciére. LYON Filiale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE BENIAJAN (Murcie) Tél.: Franklin 49 - 37. Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850. □E 3E 3E 1MI 3E JL Exportación de naranjas, mandarinas, limones y demás frutas durante todo el tieiqpo del año FRANCISCO PONS SÓLLER (Mallorca) Telegramas: F. PONS Teléfono 27 Marca registrada 811 P. P. Aceite de oliva superior en latas de ÍO kilos Los envases se confeccionan en todos los tamaños y con gran solidez por tener fábrica propia Caja de Pensiones pana la Vejez y de Ahorros Retiros Obreros En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez v de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago, por los conceptos que se expresan, a favor de los obreros ins critos en el Retiro Obrero que a conti¬ nuación se detallan: Fondo de Ahorro Capitalizado 23.,°°——SLeas Cristóbal Colom SOLLER 15 tagg'S 14 de Marzo de 1933, debiendo la Caj^ Nacional abrir antes de 1 0 de Septiem bre próximo una información pública, durante el plazo de dos meses, y propo ner durante el de Diciembre las qu<* h* yan de regir desde 1 0 de Enero de 1935, mantiene los recargos sobre las primas únicas, valores de las rentas, en la siguiente proporción: del 4 por 100 de la renta para gastos de gestión, del 1 por ciento de la renta para gastos de pago, del 2 por 100 del capital para gastos de inspección, revisión y adaptación, y del 0 5 por 100 del capital para el Fondo Es¬ COMISION Y EXPORTACION £».' • y ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS pecial de Garantía. entidades aseguradoras auto¬ D. Sebastián Frontera Miquel, de la entidad patronal D. Vicente Alcover Colom. Seguro de Maternidad rizadas para la práctica del seguro de accidentes del trabajo deberán cumplí mentar lo dispuesto en el apartado 30 Je la Orden ministerial de 11 de Marzo últi¬ mo sobre tiempo de validez de los sup'e- ARGEL - Rae de Suez 3 (detrás del nuevo mercado) Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases D.a María Pons Rotger, del patrono Sres. Mayol y C.a, y D.a Dolores García Delgado, del patrono Sr. Hijo de Juan Pizá Castañer. Dichos beneficiarios pueden presentar¬ se para el cobro en las mencionadas ofi¬ cinas, debiendo exhibir los correspon¬ dientes resguardos que les fueron librades por la «Caja» al solicitar dichos be¬ neficios. EL SEGURO SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Se prorrogan para 1934 las tarifas establecidas mentos expedidos a los contratos efec¬ tuados con anterioridad al 1.® de Abrí! del año actual, debiendo, en su conse cuencia, dar por terminada el 31 del mes corriente la obligación por la que se con¬ certó su gestión en el seguro de acciden¬ tes. 4 °—A fin de evitar las numerosas re¬ clamaciones que se cursan a este Minis¬ terio por la negativa de a'gunas Socieda¬ des aseguradoras a rescindir los contra¬ tos denunciados por sus clientes, con el consiguiente perjuicio de las partes inte¬ resadas, y teniendo en cuenta que las ta¬ rifas actuales regirán asimismo para e) ejercicio del próximo año 1934, las referi¬ Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: |Íl & «3 £M FRUITS :-: PRIMEURS EN QROS ANCIENNE M AI SON SCARXELL La «Gaceta» de día 16 del actual publi¬ ca la siguiente orden: limo. Sr : Vista la propuesta elevada a este Ministerio por el Director de la Caja Nacional de Seguro de Accidentes das Sociedades deberán dirigir a sus contratados escrito para que éstos mani¬ fiesten, también por escrito, si aceptan la continuación del contrato para el pró¬ ximo año o si, por el contrario, recaban Yves MAIRE. Successeur 18, rué de P Arquebuse — CHARLEVILLE (Ardennes) f| del Trabajo para que, en cumplimiento a lo que disponen los artículos 146 y 147 del Reglamento de 31 de Enero de 1933, se fijen las tarifas de primas y de los re¬ cargos sobre las primas únicas, valores de las rentas, que habrán de regir en el próximo año 1934 en las diversas clasifi¬ su derecho para concertar el seguro con otra entidad autorizada. 5.a—Las Sociedades aseguradoras de¬ berán tener presente la prohibición de operar en el seguro colectivo con tarifas inferiores a las de la Caja Nacional, te¬ niendo en cuenta las sanciones que se U X I# NI A ISON SPECIALE ORANGES • MANDARINES CITRONS • FYFFES BANANES Télégrammes: (11SIRE - PRIMEURS - CHARLEVILLE caciones de riesgos del seguro colectivo de accidentes, exponiendo detalladamen te las razones por las cuales estima de¬ ben prorrogarse las tarifas vigentes para impondrán a las que falsearen, bajo cual¬ quier modalidad, las tarifas, llegando hasta retirárseles la autorización para practicar el seguro colectivo de acciden¬ Spécialité de Chicorées dites «Endives de Bruxelles> TELEPHONE INI.0 748 el año actual, por considerar asimismo tes. Pommes á couteau par wagón R. C. 10.600 CHARLEVILLE que el tiempo transcurrido desde la en¬ trada en vigor de la nueva legislación sobre la materia no ha sido suficiente A tendre pour cause de santé para proceder a un minucioso estudio y valoración efectiva de los riesgos del trabajo Este Ministerio, de conformidad con la propuesta de la referida Caja Nacional y Ío informado sobre el particular por la Asesoría de Seguros contra Accidentes del Trabajo, y a fin de que el seguro tnagasln fruits, primeara et alcools, au de¬ tall, dans importante villa da Sud-Oaest, au bord de la mer. Chlffre d’ affalrea au forfait 190.000 fres. Bail 9 ana, Loyer 3.500 fres. S' adresser a Daniel Canals, 5, Obispo Na¬ dal, Sóller. ^~as^=8- sí..! bt-í IlDDDTACIDN DE f DOTAS DE IA Ri€i€i Valenciana social se realice dentro de las normas de equidad y justicia para las que fué ínsti He desea Tender ¡tuído, ha. tenido a bien disponer lo si guíente: l.°—Se prorroga para el próximo año Una casa y corral sita en la calle de San Bartolomé n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d'Amunt. 1934 la vigencia de las tarifas de primas Para informes dirigirse a D. Juan Canals aprobadas por la Orden ministerial de Pons, calle del Mar, 31 —Sóller. CREPE SATIN - Seda Artificial para abrigos, varios colores, y otros artículos fanta¬ sía; así como en algodón, driles en variedad de clases : : : se liquidan [a precios reducidos. : : : B. FRONTERA PIZÁ y C.a s. en c. Calle Quadrado n.° 8 ¡¡SOLLER. CAÑA y demás artículos para la PESCA Droguería & Ferretería JUAN FORTEZA Rabio Iglesias, 12 VOTMSAVMtl - CAT*|.ft. VAbCNClA. Naranjas, Mandarinas - FRANCISCO FIOL A LCIRÁ (VALENCIA) CASA FUNDADA EN 1912 Telegramas: FIOL-ALCI^ñ Teléfono, 91 Apartado de Correos, Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas SAISON FBriTS FBAI8 SIC18 FBIIEUB8 D’EXPBDITIOII, €011881011, TB AN8IT LA MORABITA 1MPORT ATION LLOC BARTHELEMY COLL DIRECTE MARQUE DEPQShE 3, mace Notre - Dame - JDu - Moni, 3 Margas E3. O. DEPOSEf { Telephone COLBERT 57-21 MANUEL 36„92 ARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - A L G E R IE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEOITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES :rr<= casa coll CALLE FDSINA. ;15 Teléfono. 3. F». 1350 Exportación. de frutas Haraní as, Limones, CARCAGENTE (Valencia-España) SAN VICENTE, 5 I Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE FRUITS EN G RO S = SPECIALITE EN ORANGES ET MANDERINES Arbona Rullán Berna! PAPEL CARBÓN EN BLANCO, CARMIN, AZUL, • VIOLETA Y NEGRO • olases superiores PRECIOS BARATISIMOS ALMACENES y DESPACHO: Piaza frente Estación F. C. Norte VILLARREAL- Castellón (España) Telegramas: ARRÜBE-Villaireal Teléfonos 10 j 61 De venta: Librería Marqués San Bartolomé, 17.—SOLLER 3E SBEE SOLLER FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTATION CONSIONATION bxportation TRANSIT SPECÍALITÉ DE BANANES n SMPORTATION DIRECTE MAS 9, Placo Paul Cózanne & 108, Cours Jullen TÉLÉPHONE üdTJL R SJBJJU JL>jB* Téléfframmae: PACOMAS 29 - 87 <ss> sSt Q ’48» >43* 4Bt!qsIt*Sttflfr48» US HOTEL HESTMIÜ | | = BE MARINA = | ¡Plaza de Palacio, SO § BARCELONA MAISON D’ EXPEDIT10NS FONDEÉ EN 1892 fe fe Spédalité de mirabetles de Lorraine, salsifí» S 3t légumes du pays. ' i C. Homar Fils 29, Rué Banaudon % LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) jj| Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE ^ Téléphoae 202 2 BBUITS B^AIg, gECjS ET P^IMBU^ Compañía Frutera GUILLERMO SEGUI Gérant Importatión directe d5 ORANGES et BANANES par Bateaux Speeiaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice Si ■ 38 C o u r s J y I 1 •u M ¿1 R 5 € I L L € Teleph: Colbert 37-82 Telegraphe FRUTERA i is IS#íPB?!»ajP ' 1 Efablisseménts C1PM0 & ESPINA I Ssciété a responsabílité Itmitée, ai capital da Frs. 1.000.000 u 16, lean-Jacquea-lt-TUsseata, et 62, rué du Hamel (angla des Capuelns \_ BORDEAUX M Expédition toute 1*année de BANANES ®n tout état do maturlté ORANGES-MANDARINES-CITRONS Adraste Télégraphlque: CAPAtÍÁ-ROUSSEAU-BORDEAUX Téléphone: 84.682 Succursale: 86.196 Chéques Postaux; Bordeaux N.M7.492 R. C Bx.4365 TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA i'filL MORA Caües del Mor, 6 y do Pablo Iglesfas, 16 — SÓLLER Gran surtido en comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos propias para la de¬ coración del hogar. PRECIOS SIM COIAPETENCIA NUEVAS | E IMPORTANTES REFORMAS • % Servicio esmerado Baños § | Agua corriente Ascensor Asegurarán una estancia perfecta | | avisando la llegada con antelación. íS>íS>í©vSívSí'SísS?v9SSílS>JS>sSí®>vSí'S> w Antigua casa PABLO F1BRER 2 FUND ADA mM 1880 J Expediciones de frutos primeurs f legumbres del país. |8 Especialidad m espárragos, melones, tomates y toda olasa !$ da írntfe de primera calidad Q ANTONIO FERRER J 40-, Place du Chatelet— HALLOSNTRAIíBS—ORUE&NS ® eeeeeeee»! COCINA EXCELENTE, -SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA V CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.-PRECIOS REDUCIDOS, TELÉFONOS EIM TODAS L.AB» HABITACIONES RAMBLA DEL AE1TKS — PLAZA E&AL Entrada Oaillaa Colón, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 HOTEL FALCO: Barcelona En la Rambla del Centro ••} Plaza del Teatro GASA FAMILIAR - AGIJAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Teléfono interurbano en todas las habitaciones Taller Siectro - Mecánico Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos Toda clase de maquinaria industrial Especialidad en la precisión de regulación de los motores JOSÉ CQLL PIZÁ instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena y reparaciones en general. CALLE DE CETRÉ, 19—SÓLLER ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES &GRENADES RXPED1TICNS et limmUM en FBD1TS, PB1KEUKS et LEGÜMES FRUITS FRAIS ET SECS J E A N CASTAÑER EXPÉDÍTEUR 18 et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE AdrpsaelTéSégraphlqne*. CASTAPRIM VALENCE TELEPHONE 3-01 m ¡aa m-m % -.ssssk 4 -=s 16 SOLLER tutes de hacer sus compras consulte a JLA ©ASA ®E JL.AS SABANAS F. R OI G Roigfi!s:Puebla Larga Telegramas ^Exportación: Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal; F. Roig, Puebla Larga (Valencia) FRÜITS ET PRIMEÜRS i i Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades i i SPSSülüSiiÜ! Jj 5 O © A. IIP ü 151, Rué Sadi-Carnot - A L G E R i 1MPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ÁLGER - ZERALDA - BISKRA $ * ¿ F \_ rutas frescas y secas * $ $i§ $ * Especialmente naranjas, mandarinas y bananas J Sucursales: ZE^ñLDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) AIN-TA^A (Avenue de la Gare) i ! álltXIt Blüllliisi é Sains-du-Nord (FRANCIA) f m * su Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Nord €# A ^ Teléfono 58. & $ ^dbdbdbcfedbdbdbdbdbdbHdbidbdbdbidbcfecfedbciiidbdbidb ábí? ^ EXPORTATION DE FRDITS ET LÉGÜMES DE TODTES SORTES 0RANGES-C1TR0NS-MANDARINES TOMATES-Saucisse rouge de Valencia Spfielaltté da Prunas Japonalses Jaunes et Rouges ARTICHAUTS du LLOBREGAT Pommes de terre de Mataro Choux — Choux-fleurs — Saladas Emilio GASCO-PR ATS Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 PUEBLA-LARGA (VALENCIA) Tóléphone 31 Calle Industrias PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONE) Tólép.: 58 Expéditions rapides pour V Étranger — Prix Modérés JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Succur sales de Transit spéciailsées pour le trans- bordement des Frults et Prhneurs aux frontleres CERBERE (Pyr.-Or1®8) José Gaseo j Téléphone 38 l HENDAYE (Bm-Pyré»s) \\ Téléphone 210 ^qpiqpjq^qpqpqpiqpiqpiqpqpHqpqpqpqpqpiqpiqpiíqpqpqpqpci?^ Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Teléfono 124-Dirección telegráfica: REYN ES-CARCA GENTE riaranen^ne 1 IIHPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION Frults, Légumes, Rrlmeurs MICHEL BERNAT k Para buenos retratos RUL-LAN i O, Rué Lamartine — ALGER ® i RUL-LAN siempre RUL-LANj Diploma en la Exposición Internacional de 1927. 'Í J Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares. -$ S De la Rojal Photographic Societj of the Great Britain. ^ F»ailaolo, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1 ^ Csus ampliaciones a ROL-LÍN. Ditma novedad ampliaciones ai doro-bromuro j E.I mejor papel para «mpllaclones. a^i>K» .xcifes. .. .. .. . .. «XS&K» ,t ^ 1 # l1^ %m*mm*m#**&*#***#**###t ******** é EXPORTACION DE FRUTAS * * ■ * 46 ESPECIALIDAD: * 1§Í« ,$$. g Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * •MARCO e IÑeSTfl! * Casa Central MANUEL (Valencia) S SUCURSALES: k»f*ana 3 * CARCAGENTE (Valencia) I JATIVA « ARCHENA (Murcia) Tn, ». .nm w & Telegramas: MARCO, MANUEL j Teléfono, 7 | ^ UVAS DE FRANCIA * C A Especialidad: Chasselas por vagones completos. $ J, CLERMONT L’HERAULT J % s & inMiMHim %mm ******** mmm mmmt Spécialités- Pommes de torre, I omates, Artichauts, Raisins chasselas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Malsone d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA —■=■■■— Télégrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233 TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER 11 quai du Bosc* 8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y HHASSOT Jacques MASSOT et fils ^UGEiS OBEg TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut Í291 3-37 TELEGRAMAS Cerbfens MASSOT Cette Port-Bou VALENCIA OASA CENTRAL Gerbere Pyr, Orles FRANCIA SOLLER.—Iiíip. de J» Marqués Arbona.