ISO XLIX (3.a EPOCA) RUI. 243
ISO XLIX (3.a EPOCA) RUI. 243

SABADO 28 DE OCTUBRE DE 1933

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

PUBLICI TAS-
(Reportación de Naranjas iJlftaitdarínas
(¡Tasa fundada en 1SS0 porJuan Jlíbapl

Jlb 9?ol & €oíl
telegramas: JUDa^ola
leléfono núm. 84

D'ORAN&ES,
£XPO^xr' CITRONS,
ARACHIDES,

MANDARINAS

GUILLERMO CAMELLAS

MARQUE LA ROSA

GARANTIE DES ORANGES DE QUALITÉ ET
MANDARINES, MARQUE

"LA COURONNE” gSR

CARCAGENTE (Valencia)

TÉLÉPHONE 12

ESPAGNE

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE:
GUILLAUME CARCAGENTE

REPRÉSENTANT EN FRANCE:
G. CAÑELLAS
6, PLACE DENIS PAPIN
MONTLUCON (Allier)
ADRESSE TELEGRAPHIQUE:
CAÑELLAS MONTLUCON
TÉLÉPHONE 591

PRODUCTOS DE LEVANTE Rara 1934
Naranjas, mandarinas, limones, vernas y damas frutas

CLASES

f) 3

DARDER Y

Telegramas: COLMENA

Teléfono N.° 46

SUPERIORES

Dietarios y Agendas
de todos los tamaños

y en todos los precios
se los ofrece
PLANAS J. Marqués Arbona

MARQUE LA RUCHE

Sari Bartolomé, 17 S Ó L. L. El R

\\/

San Cristóbal, N.18 CARCAGENTE (España)

Lo más nuevo de la presente temporada en
ESTUCHERÍA - PAPEL Y SOBRES
dentro las mejores calidades y en los precios más limitados, lo hallará en la Librería MARQUÉS

Antes de comprar su RIGURÍIM ves nuestro
GRANDIOSO SURTIDO
con las Modas para el Invierno 1933 ■ 34
J. MARQUÉS ARBONA — San Bartolomé, 17

2

SOLLEB

ÜlÜUSA VMM.'MM.\\

&
%
Sf* se se se se se

EXPORTAClCN DE FRUTAS AL EXTRANJERO Naranjas, MIandarina s3y Limones
Vda.deJ PEDRO,! CARDELL

ÁLBERTI-MAYOL, Seres.

DESPACHO.’ Calle García Hernández, 65.

Teléfono, 53

%
I
% % % % %

1 8 I
♦ #

mPOBTATIOST EXPOBTITIOST
MAISON RECOMMANDÉE
pour le groa marrón doré ST OHATAIONE, nois: Marbo
et cora® fraiche et aeche,
EXPÉDITION IMMED1ATE

i i
Ü
I
♦
♦
♦

se se

ALMACÉN: Calle Bnrriana.

Teléfono, 108

Telegramas: FRUTA-VILLARREAL

VIL-L-ARREIAL. - (Castellón)

% % %

!

Pierre

Tomas

♦
i

| § Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyroo)

t

FRUÍTS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

é

t Spécialité de
I DATTES,

FIQUES,
ORANGES,

$ BAMANES,\\

CITRONS

*

f
$ LLABRES PÉRE ET FILS

II e' 15 Cours Jallas (ansienneient i

Adress# té graphiqne: JASOSE i MARSEILLE

¿r a DQI7TT T T-p
^ M ^ JUili-* J-i-tL

TELEPHONE
21 -18

TóiégTRmmñs: ABEDE Marsailla

Tótéphone !C. 15-0 4

FRUITS FRAIS, SECS & PRIMEURS
ORANGES-BANANES

KXPORTATION - COMMISSIOS • CONSIGNA.TION

B. Arbona & ses Fila
MIOHEL ARBONA FILS
SUCCESSEUR
92-104, Cours lulien - MARSEILLE

«i—

—• i

• ÍMPORTATION1EXPORTATION 4

mmun si bavahs it dattis
fililí fiMS 81 SIS!

J. Ballester

»•

#. Bue Cradér®. - MABSMLlii:

ñdressa iélégraphlqu©: Hormiga Marseille

Téléphoíie Permasent 8-8
—

9
#§

i
I ALMACÉN DE MADERAS f Sonitrs dg inmejorable salidad

Carpintería molida a vapor

son sujeción e los siguientes tama-
ños:

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

ANCHOS

PUERTAS Y PERSIANAS

a

i

ísuei loloffl

p
ntM
£

*

s

a*.

k

I Calles de Mar y Granvla

¿I jS O D D E í{ - (Mallorca) I

s'

De 0‘60 a De 071 a De 0‘81 a De 0‘91 a De LO! a De 1‘11 a De 1*21 a De 1‘31 a De 1‘41 a De 1*41 a

070 m, 0‘80 m, 0‘80 tn, roo m, no m. 1 ‘20 m. 1*30 m. 1‘40 m, 1 *50 m.
1 ‘50 m, I pliiu

FBVIf I FRAIS - FB1JITI ;8ECS - PBI9EOI

Ripoll Importatión

&

TÉLÉPHONES:
Breaux et Magaslns: Colbert, 21.50 et Inter 121 dual de Debarquement: Colbert, 31.50

©1, Cours Uulien, 61
A R SEI LLE

c. ,E Exportatión
Téléarammes: RIPOLL • MARSEILLE

Importation directe d' oranges des meilleures zones de Valencia par:
Vapenr UNION «t Miera ¿¡motear NUEVO CORAZON, PROVIDENCIA et SAN MIGUEL.

á destination des ports de
MARSEILLE, SÉTE, TOULON, CANNES et NICE

Téléphone|9.72

Succursale a Séte:

MAISON
1 © , Aven ue

c“c IBERIA 99
Victor-H ugo
Télégrammes: IBERIA SÉTE.

STc E i Maison “Valencia,, \\ can Se sa Maison “Hispania,,

3 3, Cours Saleya

4-

1 bis Marché F"orville

TÍLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NICE j TÉLÉPHONE 20-57

Télégrammes: HISPANIA-CANNES

*Ñ3 XLIX (2.a EPOCA) NUM. 2431

SABADO 28 DE OCTUBRE DE 1933

SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D„ Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓL.LER (Baleares)

Rogad a Dios en Caridad por ei alma de
D.a CATALINA MAYOL Y ARBONA
que falleció en esta ciudad, a las once y media de la noche, el día 25 de Octubre de 1933 A LA EDAD DE 81 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA
( E. P. D. )
Sus desconsolados hermano, D. José Mayol y Arbona; hermanas políticas: doña Santos Muntaner y Colom y D.a Antonia Sánchez Montalvo; sobrinos y sobrinas, sobrinos y sobrinas políticos; primos y primas, primos y primas políticos, y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan
presente en sus oraciones el alma de la finada, por lo que recibirán especial fa¬
vor.
Los limos, y Rdmos. Arzobispo-Obispo de esta Diócesis y Obispo de Huesca, concedieron indulgencias en ia forma acostumbrada.

bhhhhhhbhb >S

m3

¡55
Sí) ííéSí! ííK35) (íkSÍ

D.a Catalina Muntaner Verd H

esposa de D. Jaime Orell Vicens

¡&M)

falleció en esta ciudad el 37 de los corrientes

ɧ

A LA EDAD DE 64 AÑOS

HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES

= (L P. D.) -^= ¿13. ¿0,/fe
Sus desconsolados esposo, D. Jaime Orell Vicens; hijos: D.a Margarita, Srta. Isabel'
!¡| D.a Catalina y D. Francisco; hijos políticos, D. Damián Bauzá Pizá y D. Bartolomé
Vicens Pastor; nietecito, Bartolomé Vicens Orell; hermana, D.a Ana Muntaner Verd;
hermano y hermanas políticos; sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus Él
amigos y conocidos esta irreparable pérdida y les suplican asistan al funeral que en sufra¬ gio del alma de la finada se celebrará el próximo lunes, a las 9, o que de otro modo la tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán agradecidos.
E! limo, y Rdmo. Obispo de Huesca, concedió indulgencia} en la forma acostumbrada.

4

SOLLER

MARIA ARBONA RULLAN

falleció en la ciudad de Brest (Finístere) el lunes, día 23 del actual, A LA EDAD DE 45 AÑOS

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

( E. P. D. )

:

Sus atribulados esposo, D Miguel Rullán Coll; hermanos, D.a Catalina, D.a Flo¬ rentina y D. Antonio; hermanos políticos; D. Sebastián Bauzá, D. Antonio Rullán Oliver, D.a Rosa Rullán Oliver, D.a Florentina Rullán Coll y D, Antonio Rullán Vicens; tía, doña Antonia Rullán Colom; sobrinos y sobrinas; primos, primas y
demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les rue¬ gan tengan presente en sus oraciones el alma de la finada, por lo que les quedarán
eternamente agradecidos.
Los limos, y Rdmos. Arzobispo-Obispo de esta Diócesis y Obispo de Huesca, concedieron indulgencias en la forma acostumbrada.

PANORAMA ELECTORAL

Todo otro tema que no sea el de las elecciones que se avecinan sería hoy absolutamente extemporáneo. La actualidad y la realidad españolas son, en este instante, pura y exclusivamente las elecciones inminentes. El país, como si por fin hubiera hallado el medio de librarse de una pesadilla.torturante que le agobia
desde hace mucho tiempo, se ha entregado fébriímente a la tarea electoral con una fe, con un entusiasmo, con una vehemencia asombrosa y admirable. En to¬
das partes se habla de lo mismo. La prensa va llena de noticias e informaciones de carácter electoral. Los partidos políticos se hallan en plena actividad confec cionando candidaturas, concertando alianzas con'Ios otros partidos afines, ulti¬
mando los trabajos de censo, realizando actos de propaganda. La opinión públi¬
ca comenta, discute y forma vaticinios sobre los posibles resultados. España entera es un hervidero político en el cual todo lo que no se refiera a las próxi¬ mas elecciones legislativas tiene un interés secundario y ha pasado a segundo
término.
Algo grave ha de haber pasado para que se haya producido este clamoroso
y unánime movimiento nacional en un país como el nuestro, indolente y apático como él solo. Muchas conciencias habrán tenido que ser heridas, muchos inte¬
reses se habrán de haber sentido lastimados, muchas causas habrán tenido que
producirse para que todo un país se haya puesto en pie para exclamar, virilmen¬
te enardecido, el «de aquí no pasarán» de las resoluciones transcendentales.
España durante estos dos años últimos ha visto liquidar el gran caudal de ilusión que puso en el advenimiento del nuevo régimen; ha visto cómo se des truía por parte de quienes han usufructuado el Poder la línea original de la República, aquella verdadera y auténtica con que conseguía el triunfo del 14 de Abril y no esa otra de la ley de Congregaciones, de la Reforma Agraria, del abandono de los intereses económicos, del desamparo de los ciudadanos y de flirteo con el marxismo, con que ha sido desfigurada; ha sentido cómo, en nom¬ bre de un falso concepto de la libertad y de la democracia, se atentaba diaria¬ mente contra la fe que en esos postulados había depositado el pueblo español. Y por todas estas causas reunidas, por el escarmiento por las culpas pasadas y por el deseo de subsanarlas en el futuro es que se produce este gran movimien¬ to ciudadano, del que depende el porvenir inmediato de nuestro país y su paz y prosperidad futuras.
Pocas veces podrá percibirse en España un anhelo tan extendido de confiar a los medios que la ley concede para variar el rumbo equivocado por el que las circunstancias han ido arrastrando a nuestra patria en estos últimos tiempos; difícilmente volverá a producirse una tal unanimidad de apreciación por lo que respecta a la necesidad de poner término a una política contraria al interés na¬ cional como la que se venía realizando. Y es porque nunca se la había puesto en el trance de jugarse el todo por todo, como ahora; nunca se había intentado destruir hasta la misma contextura económica del país, sobre la que descansa la riqueza nacional y el pan de sus hijos; nunca, desde el Poder, se había gober¬ nado para unas clases en perjuicio de las otras, ni se habían patrocinado unas ideologías que tienden a azuzar unos estamentos contra los otros. La opinión había visto otras épocas de desconcierto, de anarquía, de dejación dei poder por parte de las autoridades; pero ninguna como la que esta vez se había ense¬ ñoreado de España, que con la misma facilidad incendiaba una iglesia que un cortijo, que se asesinaba a un ciudadano o que se colocaba una bomba para hacer

D.a Catalina Pastor Bauzá
Viuda de D. Uaime Ossssnoveas
falleció en esta ciudad el día 24 de Octubre de 1933
A LA EDAD DE 75 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS
( E. P. D.)
Sus atribulados hijos, D. Antonio y D.a María; hijos políticos, D a Francisca Colom y D Jaime Borras; nietos; hermanos, D. Anto¬ nio y D.a Margarita; hermanos y hermanas políticos; sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sen¬ sible pérdida y les suplican tengan presente en sus oraciones el alma de la finada, por lo que les quedarán sumamente agradecidos.
volar una fábrica. Esta demagogia en los de abajo y la incomprensible apatía en los de arriba para ponerle coto es lo que produce ahora esta poderosa reac¬ ción. La sociedad española ha vivido desamparada durante esta temporada y ahora se dispone a defenderse. Esto es todo.
La lucha que se avecina promete ser muy dura. Existe mucho tesón en unos
para reconquistar sus posiciones de privilegio que disfrutaron hasta aquí; en los otros, para terminar con esta francachela en que hemos vivido por espacio de
luengos meses, en los que ia autoridad era un mito y se había roto el ritmo cor¬
dial entre los ciudadanos de opuesta tendencia. Pero mientras en los primeros el gesto agrio, la palabra desabrida, hacen presagiar un funesto resultado electoral, en los segundos parece sonreíries ya el triunfo y el panorama electoral no pa¬ rece ofrecer otras sorpresas que la mayor o menor proporción de ese triunfo.
La opinión pública, ante el anuncio de unas elecciones por las que venía clamando desde hace tiempo, se halla saturada de política. Felicitémonos de
ello. Cuántos, desde Maura acá, se han interesado para decidir a las masas ciudadanas a que intervinieran en la política han de ver, justamente alboroza¬ dos, cómo el país desea intervenir en el gobierno de su pueblo, cómo desea
influir en su orientación política futura. Porque si ia política, como esencia de la
gobernación de los pueblos, es la más noble de las actividades humanas, ninguna labor resulta más adecuada en estos momentos para él pueblo espa¬
ñol que esa de librarse de lleno a servir el interés público para defender
los intereses espirituales y materiales de la patria, seriamente amenazados.
Hablemos, pues, de política. Hablemos también de elecciones, que esta es la
hora de decidir cómo queremos sea gobernada la República. Preparémonos para
la jornada plebiscitaria que se avecina, recordando que la suerte de España de¬ pende de todos y cada uno de nosotros. Y pensemos en este instante decisivo en la responsabilidad en que incurriremos si no sabemos otear serenamente el
porvenir y escoger para nuestra patria a aquellos gobernantes inteligentes, ecuánimes, honrados, patriotas, que, apartándose de apasionamientos improce¬ dentes, la sepan conducir a una era de paz y prosperidad.—M. M. C.

—

^

1

■■

^

ECOS

SOLLER

—■

REGIONALES

' ' ■■ 5 ssm
^

Crónica Balear
Mallorca
El viernes de la anterior Remana en los coárteles de Palma se celebró la «Despedida del Soldado.
En el Cuartel de Ingenieros se celebró con asistencia de los Jefes, Oficiales y clase de
tropa».
El comandante jefe don Julio Tañer Albert y los capitanes don Francisco Pou y
pou y don José García Díaz, pronunciaron patrióticos discursos a los soldados licencia¬
dos.
Acto seguido se distribuyó los premios a la tropa que por su conducta durante la per¬ manencia en el servicio se ha hecho acredo-
ra a ello.
El presidente de la Diputación se ha inte¬ resado cerca del ministro de Obras Públicas, reiterándole la petición de que para empe¬ zar urgentemente la reforma del puerto de Palma, se destine una cantidad conveniente.
En la mañana del sábado último llegaron a Palma diferentes miembros delegados extranjeros que habían de dirigirse a Valen¬ cia para asistir a la asamblea de la Unión de Ferias de Muestras. Fueron atendidos y muy obsequiados por diferentes corporacio¬ nes y entidades, y verificaron algunas ex¬ cursiones. Salieron para la bella ciudad del Turia el domingo por la noche.
Comienzan a conocerse algunas candida¬ turas para las próximas elecciones.
En la candidatura radical figuran don Francisco Juliá Perelló, don Teodoro Canet, don Docmael López Palop, don Ensebio Ciar Heredero y don Ramón Medina.
En la candidatura izquierdista: por Acción Republicana, doña María Mayol y don Fran¬ cisco Carreras Reure; por los socialistas, don Alejandro Jaume y don Víctor Rotger. Falta designar el candidato del partido radical so¬ cialista para completar dicha candidatura.
El Beñor Gobernador recibió un telegrama del Sr. Delegado del Gobierno en Menorca, dando cuenta de que sobre las dos y media de la madrugada del lunes unos desconoci¬ dos prendieron fuego a las persianas de una de las ventanas del edificio que ocupa el Co¬ legio de San Juan Bautista de La Salle, que antes regentaban los Hermanos de la Doctri¬
na Cristiana.
Para ello rociaron¡un trapo y la parte ba¬ ja de las persianas de beclna, a la que prendieron fuego.
Afortunadamente se apercibió del fuego el vecino don Miguel Alejandre Mancho, quien acudió rápidamente con unos cubos de agua y logró dominar el fuego, cuando aún esta
ba en sus comienzos.
***

La Benemérita de Mahón le dló cuenta
igualmente del hecho en parecidos términos, añadiendo que los daños carecen de impor¬ tancia, practicándose activas gestiones para el descubrimiento de los autores.
El entusiasmo que ha despertado la Excur¬ sión a Valencia organizada por el Partido Republicano Radical con objeto de rendir homenaje a los restos del eminente don Vi¬ cente B lasco Ibáñez,ha sobrepasado los cál¬ culos más optimistas de los organizadores, a tal efecto que quedaron ya ol martes cu¬ biertos con exceso todos los pasajes disponi¬ bles de primera, segunda y tercera clases.
Según se ha anunciado, el vapor «Mallor¬ ca» que conducirá a los expedicionarios, saldrá del puerto de Palma hoy sábado, a las ocho de la noche, y del puerto de Valen¬ cia se emprenderá el regreso el lunes 30 a
la misma hora.
El pasado domingo se celebró el «Día Uni¬ versal de Misiones», conmemorándose en es¬ ta ciudad con una velada de propaganda misional, que se celebró en el salón de actos del Palacio Episcopal, y a la que asistió nu¬
merosa concurrencia.
La Srta. Pilar Borobia recitó con soltura
la poesía «El Sagrado Corazón y la China». La Srta. María Moscardó pronunció elo¬
cuente discurso sobre el tema «La mujer y
las misiones».
Seguidamente el Rdo. Sr. D. Andrés Caimari, Director diocesano de la Obra Ponti¬ ficia de San Pedro Apóstol, explanó el tema
«La fiesta de la Catolicidad».
Acto seguido el Rdo. señor don J. Moragues, Director diocesano de la «Propagación de la Fe», expuso por medio de proyecciones
varias escenas de la vida misional.
Terminó la agradable velada con la re¬ citación de la poesía «A San Francisco Ja¬ vier», por don Juan Sabater,
Todos fueron calurosamente aplaudidos.
En la causa que se instruye por el Juzga¬ do de Inca por la muerte de los hermanos Isern, se ha dictado previo informe del fiscal y después de las alegaciones de los procesa¬ dos, auto acordando no haber lugar a la pe¬ tición de inhibitoria propuesta por la Audi¬ toria Militar de provincia.
También acordó el propio Juzgado que los procesados en dicha causa, Sora y Castillo, sean trasladados a Prisiones militares, por ser procedente a causa de estar en servicio
militar activo.
Según noticias, el Juzgado signe la ins¬ trucción con todo celo y pericia, dejando pa¬ tente la participación que cada cual tuvo en el hecho y la forma de desarrollarse.
En la vigilia de la Festividad de las Vír¬ genes, las calles conservaron el carácter ordinario, siendo escasas las serenatas. Hu¬ bo algunas, pero pocas. Una de las compar¬ sas era a base de gaita y tamboril.

El tiempo ha hecho traición a la tradición: nada de abrigos (antaño era costumbre que en noche como la del viernes de la pasada semana se estrenara la airosa capa) la tem¬ peratura era plácida y aun circulaban las camisetas como en pleno verano.
El sábado próximo pasado se vió muy concurrida la Lonja. La gente ha reaccio¬ nado y acude a ella percatados por completo de las ventajas que le ofrece. Se han verifi cado multitud de operaciones. Se puede ya decir que es un hecho la buena marcha de la Lonja de Contratación.
El pasado domingo, día 15, a las once de la mañana tnvo lugar el acto inaugural de curso de la Sección de «Psiquiatría Escolar», nuevo organismo adscrito al Museo Pedagó gico, en el Salón de actos de actos del mis¬
mo.
Presidió el Dr. Valentí Marroig, ocupando lugares de preferencia la Directora de la Es¬ cuela Normal del Magisterio Primario, doña Mercedes Usúa; don Juan Durich, Inspector Proviclal de Sanidad; el Teniente de Alcal¬ de del Ayuntamiento de Palma, Dr. Darder; el Inspecctor Jefe de primera Enseñanza, don Juan Capó, y el Presidente de la «Asociado per la Cultura de Mallorca», don Miguel Mas-
sutí.
Leída la Memoria del pasado curso por la Secretaria Srita. Sancho, el ilustrado Maes¬ tro D. Miguel Dellá desarrolló el tema «Relació entre imatges y movlments. Aplicadona pedagóglques» poniendo de manifestó su competencia en la materia.
La disertación del Sr. Deyá fué seguida con gran interés por todos los asistentes, que premiaron su, labor con cáiidos aplausos.
Cerró el acto el Presidente doctor Valentí
Marroig, quién, después de felicitar al con¬ ferenciante, expuso el anlace, aspiración y trascendencia de la Secció de «Psiquiatría Es¬ colar», así como el programa a desarrollar
en el curso de 1983 a 1934,
Dicen de Villafranca de Bonany: «Al pe¬
simismo iniciado entre nuestros payeses en
en cuanto al balance del año agrícola-pe¬ cuario, a raiz de la cosecha de cereales de hogaño, cuyas fincas fueron recargándose a medida que transcurría el tiempo de la recolección de albaricoques, vendimia, almen¬ dras y algarrobas, hay que añadir—teniendo
ello caracteres de desastre—la recolección
de higos pasos y el engorde de reses cerdosas para la matanza.
La peste porcina acabó con todo el gana¬ do disponible al engorde y ia reserva casi en absoluto, dejando ello en situación pre caria a muchas familias que cifraban la es¬ peranza del superávit en su presupuesto exiguo al ingreso por la venta del «porc gras», no quedándoles ni una res para su consumo propio.
Ello supone una pérdida cuantiosa en

nuestra reglón, doblemente lamentable por lo que acabamos de exponer y por la desi¬ dia de ganaderos y facultativos en poner co¬ to a tamaño desastre, utilizando vacunas o preservativos que tanto beneficio podría reportar a las clases menesterosas »
***
Las pocas ventas de cerdos cebados que se han hecho en esta oscilan ai precio de 25 a 27 pesetas arroba, según peso».
Con el fin de asistir a la sesión del Ayun¬
tamiento en la cual se debía discutir el dic¬
tamen sobre la Plaza del Olivar (que luego faé retirado del Orden del día) varias horas antes de la sesión irrumpieron en la Casa. Consistorial un millar de agricultores del Pls
deSantJordi llenando totalmente el salón
de sesiones y los pasillos. El Alcalde mandó a la fuerza que hiciera despejar los pasillos, y ofreció a una Comisión hacer activar lo referente a la Plaza del Olivar, retirándose luego los agricultores.
Al visitar los periodistas, el martes a me¬ diodía, al señor Gobernador, les manifestó que los obreros zapateros de la capital, cum¬ pliendo el acuerdo déla sociedad «La Igual¬ dad», afecta a la U. G. T., hablan dejado de entrar al trabajo, siendo el paro absoluto en todas las fábricas y talleres.
Afecta este paro, les añadió el señor Manent, a 1 020 obreros, no habiéndose re¬ gistrado hasta el presente ningún incidente.
Nos enteramos de que la «Juventud Ate¬ neísta» acaba de organizar en combinación con la «Radio Mallorca» la transmisión de las conferencias que dicha entidad y el Ateneo organicen, mediante un micrófono instalado en su local social. Pronto empezará un ciclo de conferencias organizado por la citada Juventud Ateneísta; desfilarán por la tribu¬ na del Ateneo personas destacadas en el mundo de las Letras y de las Artes.
La inauguración de este ciclo de confe¬ rencias readiadas tuvo lugar el sábado pró¬ ximo pasado, a las siete de la tarde, con la del culto profesor de canto don Miguel Giovacchini, que versó sobre «Florencia», la verdadera cuna de la Opera lírica (6 Octu¬ bre 1600).
La huelga de albañiles declarada en Lluchmayor el día 18, quedó solucionada, pues 47 obreros reanudaron ya el trabajo y 96 más lo hicieron por cuenta propia, no trabajando, éstos, por tanto, con los maestros.
No ha ocurrido ningún incidente.
Las últimas noticias relativas al emprés¬ tito de Bonos del Tesoro, dicen que en est& sucursal del Banco de España se han sus.crito por la cantidad de 3.202.000 pesetasr que corresponden a 327 Buscrlptores.

FRUITS FRAIS & SECS - PRIMEURS

COLL, MICHEL & CASANOVAS

44, Cours Julien, = I & 3, Rué Riscatoris MARSEILLE

Tclégrammes: Coltnicas

telephones {"

BANAN ES
Seule Maison en France possédant un Service Maritime Spécial Direct par Vapeurs Fruitiers lies Canaries-Marseille-Nice.

ORA N GES
Service Maritime Spécial par nos voiliers a moteurs les plus rapides desservant les ports de Marseille, Toulon et Nice.

Succursales á:

NICE

1, Rué Saint-Fran^ois de Paule.—2, i<ue Saint-Fran^ois de Paule.
—"1 • Rué du Cours.

Téléphone 818-21

Adresse Télégraphique: COLMICAS

TOULON

8, Place Louis-Blanc

Téléphone 21-72

Adresse Télégraphique: COLMICAS

6 ■■■■——

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
Dimos la noticia en nuestro número an¬
terior de haber presentado la dimisión del cargo de Alcalde D. Miguel Arbona Colom y de ella se dió cuenta al Ayun¬
tamiento en la sesión del martes de esta
semana. Después de breve discusión sos¬ tenida por varios concejales en el sentido de querer unos que se aplazara la solución, otros que se discutiera inmediatamente y otros que no fuese admitida, se resolvió por tres votos contra dos y siete en blanco aceptarla.
El motivo de la dimisión [de! señor Ar¬ bona ya lo conocen nuestros lectores, por
haber publicado in extenso la reseña de^
Ayuntamiento en que sobrevino la discu¬ sión que dió origen a la crisis ahora abierta
en la Alcaidía.
Por la circunstancia de estar en periodo
electoral ha sido consultado el señor Go¬
bernador acerca de si existe inconveniente
en que se verifique la elección de nuevo Alcalde, siendo probable que si la respues¬ ta de dicha Autoridad llega hoy o mañana, el martes próximo proceda la Corporación
a nombrar nuevo Alcalde.
¿Qué hará el Ayuntamienta para resol¬ ver la crisis y dotar a la Alcaldía de per¬ sona que pueda ostentar con plena autori¬ dad el cargo de Alcalde?
Hemos hablado con persona enterada de los asuntos políticos locales y nos ha mani¬ festado que la dimisión del señor Arbona crea en estos momentos una situación difí¬
cil, porque componen el Ayuntamiento dis¬ tintas fracciones políticas sin que a ninguna de ellas le sea fácil obtener mayoría de concejales. Nos ha recordado que el señor Arbona fué elegido con el apoyo de las mi¬ norías Conservadora y de Centro y que la intención, al apoyarle, era la de tener un Alcalde que actaara independientemente y que huyera por ahora de partidismos polí¬ ticos; pero resultó que el primer día de posesionarse el señor Arbona del cargo que se le había conferido ya se significó, votando la candidatura izquierdista en la elección para elegir Vocal para el Tribunal de Garantías Constitucionales, cosa que contrarió a los partidos Conservador y de Centro que le habían ofrecido apoyarle.
Puede también qae la conducta política, posterior a dicha elección, observada por el señor Arbona, no haya sido del comple¬ to agrado de las citadas minorías, y de ahí la nota presentada por los concejales del Partido Republicano Conservador en la penúltima sesión, nota que influyó pode¬ rosamente en el ánimo del señor Arbona,
infundiéndole la creencia de que no con¬ taba con la confianza de los elementos que
le habían elegido, y por esta razón puso el cargo que ostentaba a su disposición.
Dimitido el señor Arbona—-continuó
nuestro interlocutor—y teniendo en cuenta las bajas ocurridas en los concejales del Partido de «Acción Republicana», no que¬ dan ya en él muchas personas para poder escoger; además, hay que tener en cuenta que «Acción Republicana» no está ya en el Poder y que el Partido Radical, que es el que tiene la mayoría en el Gobierno, no está representado en nuestro Ayuntamien¬ to, circunstancias éstas que hay que tener en cuenta y que han de influir, sin duda alguna, en las decisiones de los partidos políticos locales.
Preguntárnosle, por último, que solución podría darse a la situación actual, y nos
contestó:
Creo que lo más conveniente seria una inteligencia de los partidos de derecha, que son los que pueden conseguir una mayoria, a base de concertar un programa mínimo de reformas o mejoras locales a desarrollar, y en éste caso, conseguida la inteligencia, ccnstituir el Ayuntamiento de manera que permita poder administrar bien y sin nin¬ gún entorpecimiento los intereses del Mu¬ nicipio.
Y en el caso de que dicha inteligencia se consiguiera, ¿quién sería nombrado Al¬ calde?, preguntamos de nuevo.

No cabe duda de que, por tener mayoría de concejales, corresponde la Alcaldía a! Partido Conservador y la Primera Tenen¬ cia al de Centro; de modo que los dos pri¬ meros cargos deberían ocuparlos personas pertenecientes a los nombrados partidos.
¿Se hará la unión que reputa indispen¬ sable nuestro interlocutor para resolver la
crisis abierta?
En números sucesivos informaremos a
nuestros lectores de lo que se resuelva.
En estas semanas viene dedicándose
la brigada municipal de obras, al [Igual de años anteriores en esta época, a la conser¬ vación del firme de las calles y caminos de esta ciudad y su término, para lo cual se verifica el bacheo de dichas vías y el re¬ cargo con piedra machacada en aquellos puntos que se hallan más deteriorados.
La reparación se verifica mediante la piedra machacada acopiada durante el res¬ to del año en los depósitos que para la acumulación de la misma, tiene dispues¬ tos el Ayuntamiento en diversos puntos de las afueras de la población.
Las calles en que se han verificado di¬ chas obras, a más de las de la aldea de Bi-
niaraix, son las de San Jaime, de la Vic¬ toria y de la Igualdad, que, en algunos tra¬ mos, se encontraban en deplorable estado.
***
También por la misma brigada se han continuado los trabajos que vienen efec¬ tuándose para el abastecimiento de agua potable en la parte alta de la población. Las obras de construcción del depósito re¬ gulador siguen ejecutándose normalmente, y se ha reanudado la colocación de la tube¬ ría conductora de aguas al mencionado de¬ pósito, desde la fuente Na Lladonera,
cuyos trabajos, como saben nuestros lecto¬ res, fueron suspendidos provisionalmente, en espera de disponer de número suficien¬ te de tubos en perfectas condiciones para
su colocación.
* **
Con el fin de realizar las obras de con
ducción de agua desde el depósito regu¬ lador a las fuentes proyectadas, cuyas tu¬ berías en el proyecto confeccionado por el Ingeniero Sr. Dicenta quedan a elección del Ayuntamiento, siempre dentro de cier¬ tas condiciones técnicas indispensables, se interesó oportunamente de distintas casas notas de precios y calidades, para poder elegir la clase de tubería más conveniente a los intereses del Municipio, una vez con¬
frontados los diversos datos.
En contestación a dicha demanda sabe¬
mos se han recibido ya ofertas con precios y características de las diversas clases, de dos importantes Casas dedicadas a este ramo: la Pizzala y Crory, S. A. y la Faust y Kammann, S. A., ambas con do¬ micilio social en Barcelona.
Una vez recibida contestación de las
restantes casas interesadas, se procederá a la elección de aquella que deba suminis¬ trar la tubería, de lo cual procuraremos tener al corriente a nuestros lectores, ya que no dudamos del general interés que existe por conocer todos los detalles de la realización de esta tan deseada mejora.
La sociedad política «Unió de Dretes» celebró el domingo último por la tarde su anunciada Junta General, que es la que previene su Reglamento como obligatoria, con la señalada antelación, cada vez que hayan de efectuarse elecciones. Y sin duda por este motivo fué que el domicilio social
de la mencionada entidad se vió en dicho
día y para el referido acto sumamente con¬
currido.
En efecto, raras veces se habrá visto
una parecida aglomeración de socios en el mencionado local, pues que atestados
estaban no sólo el vasto salón sino que
también todas las dependencas contiguas y hasta la escalera, en pie muchos de los concurrentes por no haber sido posible co¬ locar ya más sillas en ellas.
Explicó clara y minuciosamente el objeto
de la reunión el directivo D. Guillermo
Ripoll, quien, después de examinar y co¬

mentar con gran verismo y elevado crite¬ rio el estado de la política española actual y los desaciertos inauditos de los gober¬ nantes en estos dos años y medio que lle¬ vamos de República, alentó a los reunidos a mantenerse firmes y constantes en la de¬ fensa de los ideales de Religión, Patria, Familia, Libertad, Propiedad y Trabajo, que son los que sustenta y por los que fué creada esta entidad, y a laborar siempre, y en especial en las próximas elecciones, para conseguir su triunfo.
Terminó el Sr. Ripoll su oportuna y acertadísima improvisación dando lectura al manifiesto que la Comisión Organizado
ra de la sociedad local «Unió de Dretes»
dirigió al pueblo sollerense a raíz de su
constitución. A la terminación del referido
parlamento y de la rememoración de los
sólidos e incontrovertibles razonamientos
del inspirado documento resonaron unánimes, entusiastas y prolongados aplausos; y después de un cambio de impresiones entre los asistentes divididos en corrillos y de animadas conversaciones sostenidas por las señoras y señoritas en gran número allí reunidas, se dió el acto por terminado.
Han sido ya definitivamente fijadas las fechas para la concentración o presenta clón en la Caja de Recluta, para ser segui¬ damente incorporados a sus respectivos Cuerpos de destino, los reclutas afectos al primer llamamiento del presente reem¬ plazo.
Por lo que respecta a los mozos de esta ciudad que tienen que presentarse ahora para prestar su servicio militar, correspon¬ de efectuarlo en la siguiente forma:
Son destinados a Mahón y tienen que
presentarse en Caja el día l.° de Noviem¬ bre próximo:
Bartolomé Trías Blsbal
Bartolomé Trías Oliver
Rafael Tugores Fiol Son destinados a Palma y tienen que concentrarse en la Caja el día 3 del mismo
Noviembre:
Guillermo Alemany Bernat
Bartolomé Arbona Castañer
Ramón Arbona Mayol jorge Arbona Moyá Juan Artiaga Sentenero Juan Ballester CastBñer
Antonio Bauzá Bernat
Antonio Beltrán Amengual
Guillermo Bernat Ruilán
Bartolomé Bisbal Marroig
Bernardo Bisbal Vidal
Antonio Busquets Calafat
Francisco Valls Fuster
Gabriel Vila Ripoll Juan Canals Escales Son, por último, destinados a Africa y tienen que presentarse en Caja el día 18
del citado mes:
Salvador Sastre Sastre (1931) Juan Serra Pons (1933)
A todos ellos les deseamos buena suerte
en su servicio militar y un feliz retorno a sas hogares una vez cumplidas sus obliga* ciones para con la Patria.
Nuestro estimado amigo el gerente del «Hotel Costa d’Or», de Lluch-Alear!, don Juan Puig Ruilán, ha tenido la atención de notificarnos que ha establecido un servicio
diario de autos desde esta ciudad al nom¬
brado hotel con objeto de dar facilidades al público que desee ir a pasar el día en aquel pintoresco caserío.
Este servicio ha sido organizado en com¬ binación con los trenes de la mañana que llegan a esta ciudad a las 8 y a las 10’30, y por la tarde hay otro coche de regreso a fin de que pueda ser alcanzado el tren que sale para Palma a las 5’30. Se efectúa por medio de dos autos confortables y capaces para 7 pasajeros cada uno, y su precio de ida y vuelta es sólo de 2 ptas. por persona.
Esta facilidad, unida a los precios mode¬ rados y al excelente servicio del mencio* nado hotel, contribuirán sin duda a que sean muy numerosas las petsonas que lo
utilicen.
Por esta laudable innovación felicitamos calurosamente al gerente del «Hotel Costa
d’ Or», D. Juan Puig.
Después de entrar en máquina nuestra
edición anterior, en la cual dimos una ver* sión de la forma cómo, al parecer, iba a en¬

tablarse la lucha política en las elecciones
convocadas para elegir diputados a Cortes, llegó a nosotros la noticia de haber llega¬
do a una inteligencia los partidos de Cen¬
tro Derecha de Baleares. Efectivamente,
el mismo día fué publicada la siguiente
nota:
«Reunidos los Comités de enlace de los
Partidos Republicanos del Centro, Unión de Derechas y Regionalista Autonomista de Mallorca, después de detenido estudio de la situación política, han acordado la presentación de una candidatura de coali¬ ción centro-derecha integrada por dos
candidatos del Centro, dos de la Unión de
Derechas y uno del Centro RegionalistaAutonomista de Mallorca, los cuales, con¬ servando íntegramente su ideología propia,
lucharán frente a todos los sectores de iz.
quierda en las elecciones generales convo¬ cadas para el próximo día 19 de Noviem¬
bre».
Por otra parte, los partidos «Tradicionalista» y «Derecha Autónoma Balear» van
unidos a la lucha en contra de las coali¬
ciones de derecha y de izquierda, integra¬ das, respectivamente, por los partidos «Unión de Derechas, de Centro y Reglo* nalista-Autonomista» y «Acción Republi¬ cana, Radical Socialista y Socialista».
El Partido'Republicado Radical luchará solo y probablemente por las minorías.
La agrupación Derecha Liberal Republi¬
cana ha acordado prestar todo su apoyo
moral y material al Partido Regionalista de
Mallorca y en consecuencia votar la candi¬ datura que presente dicho partido.
No todos los partidos han dado a cono¬ cer aún sus candidatos, y como no podemos publicar íntegras las candidaturas espera¬ remos hacerlo en nuestro próximo- número. Sin embargo de ello, debemos manifestar
hoy que entre los candidatos propuestos uno de ellos es sollerense. «Acción Repu¬ blicana» presenta a la distinguida poetisa Srta. María Mayol Colom, Presidenta del
«Foment de Cultura de la Dona» para
candidata a Diputados en la próxima con¬
tienda electoral.
Como solierenses nos alegramos de la distinción que ha merecido la Srta. Mayol, y por ello enviárnosle nuestra más cordial
enhorabuena.
Oportunamente nos ocuparemos délas
candidaturas con el detalle que se merece
el asunto. Hoy no lo hacemos por carecer de espacio.
-La huelga de los obreros albañiles conti¬ núa, en el momento de escribir, en el mis¬ mo estado estacionario en que viene man¬
teniéndose desde hace seis semanas,
El sábado último fueron repartidas, como en los sábados procedentes, unas hojitas de
protesta por la detención que se había hecho del Comité de Huelga y alentando a los obreros huelguistas a mantener la ac¬
titud en que se encontraban. El martes de la presente estuvo en esta
ciudad el Presidente del Jurado Mixto del ramo, quien, junto con el señor Alcalde, realizó gestiones para conseguir el arreglo del conflicto. Estas gestiones no dieron resultado favorable, prometiendo volver
otro día para proseguirlas. E! martes regresó de Palma, en el tren
de la noche, el joven Germán Santamaría Cruces, a donde había sido trasladado por
disposición del Juzgado Municipal como
presunto encubridor del autor de la coloca¬
ción de un petardo en una obra situada en La Roca Rotja. Fué recibido por un nu¬ trido grupo de huelguistas, que lo llevaron en hombros hasta el domicilio de! señor
Juez y de allí a la «Casa del Pueblo», entre
gritos y vítores para todos los gustos. Esto es cuanto nos es posible informar
en la presente edición sobre el desarrollo
de la huelga de los albañiles.
El lunes de la presente semana se rein¬ tegró al desempeño de su cargo termina¬ das las vacaciones que le fueron concedi¬ das por el Ayuntamiento, el Secretario de dicha Corporación, D. Guillermo Marqués
Coll.
Con tal motivo ha terminado en esas
funciones, que desempeñaba interinamente, el Secretario accidental, D, Miguel Oliver Bauzá, ayudedo por su hijo D. Mateo Oli¬
ver Maimó.

SOLLBR

rwamaa

Acerca del anuncio de la importante ca¬ sa comercial «Oliver & Carbonell», de
Lyon, cuya publicación en este semanario
comienza hoy, hemos de llamar la atención de todos aquellos de nuestros lectores re¬ sidentes en el Extranjero que al comercio de frutos se dedican.
Y nos complacemos en informarles, al mismo tiempo, que, si bien forma parte de la nueva entidad el Sr. Oliver, hijo, no
por esto dejará de continuar abierta la casa
F. Oliver, de Bourg en Bresse, con el mis¬ mo titulo y condiciones que hasta aquí, estando ahora la gerencia de la misma a cargo de nuestro paisano el competente en estos negocios D. Ramón Arbona.
De lo dicho es de esperar tomarán bue¬ na nota todos los comerciantes a quienes el saberlo y tenerlo en cuenta puede con¬ venir.
Estas pasadas semanas se ha procedido
por parte de los médicos municipales don
Mariano Rovira y D. Gabriel Mayól a la
vacuna contra la viruela en los niños de corta edad, por ser la presente la época más adecuada para ello.
Según tenemos noticia, han sido en gran número los niños vacunados, y es de espe¬ rar que los que no lo hayan sido aún se apresuren sus padres a hacerlos vacunar, aprovechando esta ocasión actual y a fin
de inmunizarlos contra tan terrible y ver¬
gonzosa enfermedad.
El vecino de esta ciudad Francisco Ca¬
rrillo, natural de Murcia, denunció ante la Guardia civil de este puesto que, en oca¬ sión de haber aconsejado al obrero albañil Lorenzo Perelló que no continuara traba¬ jando en una obra que dirije Onofre Fornés, porque podría sobrevenir algún con¬ tratiempo toda vez que los obreros de aquel ramo se hallan en huelga, fué agre¬ dido por el Fornés, quien, conociendo los consejos que el llamado Carrillo habla da¬ do al obrero que trabajó a sus órdenes, co¬ gió a aquél propinándole una fuerte paliza, sin más motivo para elle que el expuesto.
La Guardia civil encaminó sus activida¬
des para averiguar la verdad de lo sucedi¬ do, declarando el contratista y el obrero de referencia que el Carrillo se presentó en la obra con el fin de imponer el paro, a lo que se opuso el contratista, toda vez que el obrero quería trabajar; entonces quiso imponerse a viva fuerza, cogiendo al contratista por el cuello, desgarrándole la camisa y que en defensa propia le dió varios puñetazos.
Anoche tuvo lugar en el «Teatro Vic¬ toria» un mitin organizado por el Comité local de «Socorro Rojo Internacional». '
Asistió regular concurrencia. Hicieron uso de la palabra Aurora Picornell, del Comité . femenino contra la guerra, Ambrós y Ateo Martí por el Co¬ mité de S. R. I. y el camarada Germán por el Comité local, tratando! del fascismo y de política alemana. Se acordó protestar ante la embajada alemana del proceso que se instruye por el incendio del Reichstag y enviar a los
Soviets el pésame por la muerte de Casa-
nellas.
Ha anunciado el Maestro de la escuela
nacional dei Puerto que, cumpliendo con lo legislado para la enseñanza de los adul¬ tos, las clases nocturnas para la de los de uno y otro sexo se abrirán el día 1.° del
próximo mes de Noviembre.
Igualmente ha hecho saber dicho señor, contribuyendo a la labor del Patronato de Misiones Pedagógicas, que la biblioteca existente en la precitada escuela es circu¬ lante, pudiendo disponer de sus volúmenes cuantas personas sean amantes de la cultu¬
ra.
Nos complacemos en dar publicidad a estas noticias para que, con su divulgación, puedan llegar a conocimiento de los veci¬ nos de nuestra barriada marítima a quie¬
nes han de interesar.
Por el Alcalde accidental, D. José
M.a Puig Morell, ha sido publicado el si¬
guiente bando:
«Siendo costumbre de los vecinos de esta localidad el día l.° de Noviembre, festivi-

dad de Todos los Santos, visitar el Ce¬ menterio para recordar a sus familiares o amigos difuntos en el mismo lugar donde reposan sus restos mortales y, al mismo tiempo, adornar las sepulturas con emble¬ mas, flores y coronas en memoria de los de
que allí descansan, así como igualmente el
hacer arder cirios u otras luces, encarezco a los vecinos de esta ciudad, a fin de dar mayor realce a la festividad de dicho día, adornen del mejor modo posible los panteo¬ nes y sepulturas de so propiedad, procu¬
rando dejar expeditas las vías y calles del Cementerio, cada uno en la parte que le corresponda, y teniéndolas en el mejor es¬ tado de limpieza».
Interesa a cuantas personas han sido designadas para los cargos de Presidentes y Adjuntos de las Mesas Electorales de este término municipal, y a las que se les ha atribuido el carácter de suplentes, que el jueves anterior a la elección, o sea el 16 de Noviembre próximo, han de consti¬
tuirse las referidas mesas en los locales
designados para Colegios, con objeto de
recibir las credenciales talonarias de nom¬
bramiento de Interventores que los candi¬ datos, sus apoderados o sustitutos presen¬ ten, y levantar de iodo ello la correspon¬
diente acta.
Las mismas personas deberán concurrir a los referidos colegios electorales, el do¬ mingo siguiente, día 19, a las siete de la mañana, a fin de empezar la votación a las ocho en punto.
De la concurrencia de tales Adjuntos y Presidentes, depende el que la elección se verifique normalmente y en el día señala¬ do, pues en otro caso darían lugar a la suspensión de la elección, y, aparte la res¬ ponsabilidad que Ies habría de ser exigida, motivarían el celebrar aquélla en día la¬
borable.
Y no serla poco lo que tendrían que re¬ procharles sus convecinos, ante este aban¬
dono de los deberes elementales de ciuda¬
danía, que esperamos no ha de producirse
en Sóller.
El cariz de todos los días de la semana
actual ha sido, con poca diferencia, el mis¬
mo de los de la semana anterior, en su
gran mayoría nublados y faltos de la bella visualidad y alegría que comunica a la na¬ turaleza toda la espléndida luz solar. Em¬ pezó la semana ccn vientos, aunque no muy fuertes, continuación también de ios que reinaron en algunos !días de la ante¬ rior, y con iigera llovizna en fia noche del domingo al lunes, y ha, terminado con llu vía suave dorante la pasada noche que ha continuado hasta ya muy entrada la maña¬ na de hoy. Desde entonces no ha dejado de permanecer encapotado el firmamento, y cubierto por completo, o casi completa¬ mente, ha continuado hasta el mediodía, luciendo a ratos^el sol al cerrar la presente
edición.
La temperatura ha variado muy poco, continuando más bien templada que fría durante el día y un tanto más baja por las noches, en las cuales sienten muchas per¬ sonas, en especial las achacosas, los mo¬ lestos efectos de una más o menos intensa
humedad.

£12 6FBECE
una casa amueblada, de moderna cons¬ trucción, con vistas al mar. Está dis¬
ponible desde últimos de Septiembre. Para informes: Hnas. Estades, plaza de
la Constitución, 16.

Se venden solares
situados frente al Cuartel de la Guardia
civil.
Dará informes, D. Baltasar Marqués, calle del Pastor, 22.—Sóller,

3=rsrr-&ass=8 ■— □ ¿ D f □ — D

T

SE VESDE

Hermosa Villa en «Son Españolet» (Pal¬
ma), con vista al mar. Reúne todas las como¬
didades modernas, agua abundante y co¬ rriente, (4 cisternas) y calefacción central. Está rodeada de jardín y un huerto de
unos 1.000 m.2
Para informes dirigirse a D. Jaime Coloro, Moragues, 27—Sóller.

OBLIGACIONES DE LOS CATOLICOS
A nadie le es lícito quedar inactivo o dejar de emplear todos los medios honestos, cuando la religión y el interés público están en peligro.
La abstención y la oposición «a priori» son inconcilia¬ bles con el amor a la Religión y a la Patria. Cooperar con la propia conducta o con la propia abstención a la ruina del orden social, con la esperanza de que nazca de tal catástrofe una condición de cosas mejor, sería actitud reprobable, que, por sus fatales efectos, se re¬ duciría casi a traición para con la Religión y la Patria.
(Declaración colectiva del Episcopado español con fecha
de 20 de Diciembre de 1931).
*
Unión de Derechas
Domingo, 5 Noviembre
GRAN MITIN ELECTORAL
en el “Cine Viotoria„
A las 4 de la tarde

Vida Religiosa

rá esta noche y constituirá mañana la fun¬
ción final de la mencionada solemnidad.

Conforme anunciamos al final de nues¬
tra crónica anterior, el sábado último al
anochecer se^cantó en la Parroquia solem¬ nes Completas como preparación de la
fiesta dedicada a Santa Teresita del Niño
Jesús, Patrona de las Misiones, que se ce¬ lebró al día siguiente.
Por ia mañana, a las siete y medía, hubo la Comunión general propia del cuarto do mingo de! mes para la asociación de Hijas de la Purísima. A las nueve y media se can tó Tercia y seguidamente la Misa mayor, con sermón por el Rdo. P. Grimalt, Supe¬
rior de esta Residencia de los Misioneros
de ios Sagrados Corazones, siendo el ce
lebrante el vicario de semana, Rdo. don Juan Sueca, asistido, en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, por los Rvdos. D. José Morey y D. Bernardo Pu¬ jol. La escolanía y el pueblo cantaron, con acompañamiento del órgano, la misa
gregoriana de Angelis. Por ia tarde, a las cuatro, se practicó un
ejercicio en honor de la Inmaculada, con meditación y cánticos, y por la noche, des¬ pués del rezo de la tercera parte dei rosa¬ rio, con exposición mayor, y de un devoto ejercido con motivo de la Fiesta Misional, ocupójotra vez la sagrada cátedra el reve¬ rendo P. Grimalt, quien explicó con nota¬ ble erudición los progresos de la predica¬ ción misional para la propagación de la fe en todo el orbe, desde los Apóstoles hasta
nuestros días.
Después del sermón efectuóse la reser¬ va del Santísimo, con la que terminó ta su¬
sodicha función.
Mañana se celebrará la fiesta en honor
de Cristo Rey, que, por indicación de S. S. Pío XI, ha de celebrarse anualmente el domingo último del mes de Octubre.
Para mayor solemnizarla, en esta Parro¬ quia, costea desde ia introducción esplendo¬
rosa oración de Cuarenta-Horas D.a Isabel
M.a Sampol Colom. Dió principio ayer, continúa hoy y terminará mañana. Ayer, con motivo del funeral en sufragio del alma de D.a Catalina Mayol, se verifi¬ có la exposición del Santísimo Sacramento a las diez, cantándose antes Tercia y la
Misa mayor, y hoy se ha verificado a las
seis y media. Por la tarde tuvieron lugar los actos del
rezo divino y al anochecer dióse principio ayer a un piadoso triduo, con sermón por el Rdo. Di Andrés Caseilas, que continua-

En la iglesia de Ntra. Sr. de la Visita¬ ción se celebró el domingo próximo pasado el Dia Misional, con una Comunión gene¬ ral por la mañana, a las seis, que se apli¬ có a la Propagación de la Fe entre los in¬ fieles, y efectuándose colectas destinadas
al mismo fin.
CULTOS SAGRADOS

En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 29.—A las siete y media, Misa conventnal.
Jueves, día 2 de Noviembre,— Conmemo ración de los fieles difuntos. A las seis y media se celebrarán las tres misas de rú¬
brica.
Viernes, día 3.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio dedicado a Sta. Teresita del Niño Jesús.
=&= =8=

EATADERO

Reses sacrificadas en el Matadero público de esta ciudad desde el 21 al 27 de Octubre.

Corderos .

...

86

Ovejas

•

•

•

2

Cabritos

....

6

Terneros .

B

Cerdos

....

.

.

.

1

Total. .

98

Aves

98

Conejos

....

24

*-ss-8-=-e -r 0 r B=sag~B-sr-

Cambio de monedas extranjeras

(del 23 al 27 Octubre de 1933)

Lunes Hartes Hiere. Jueves Viernes

Francos Libras Dólares
Belgas
Suizos Marcos Liras

46’95 46'95 47’00 46’95 47'00 38’45 38’65 38’20 38’15 37’90
8’38 8’31 7’99 8’05 8’05 167’50 167’50 167’50 167’50 167'5Q 23275 23275 23275 23275 232 75
2’86 2’86 2’86l 2’86 2’87 63’50 63’20 63’50 63’50 63’50

fie desea alquilar
una casa con 6 habitaciones amueblada, to¬ do confort, gas, electricidad y agua corrien¬
te,
Para informes: Anuncio n.° 28, en esta,
Administración.

SOLLER
SECCION LITERARIA

«* m>

¡DEMASIADO^ TARDE!
—Lo dicho, dicho; da pena que dos mu¬ chachas tan inteligentes y tan guapas perdáis vuestra juventud en este poblachón alcareño y os condenéis a una vi¬ da mediocre, ya que tenéis que limitaros a la modesta pensión que cobráis como huérfanas de un comandante. Haj' que
tender el vuelo cuando, como en el caso
presente ocurre, se cuenta con alas para volar muy alto... Y no me ciega el carifio que os tengo... Tú, Luisilla, eres una
gran artista... no te pongas colorada, mujer. Sé lo que me digo. Reúnes todas
las condiciones para ser una María Gue¬ rrero que fué, como sabes, la actriz más celebrada por su arte insuperable... Y tú, Isabel, eres una pianista estupenda...
—jDon Celestino, por Dios!...—protestó la aludida arrebolándosele el rostro, en
el que campaban unos ojos garzos y par-
loteros.
—¡Estupenda, y me quedo corto!—re¬ calcó entusiasmado el buen viejo—. Es
preciso que cuanto antes salgáis de aquí.
Y como advirtiera en sus lindas inter-
locutoras un gesto de desaliento, como si les propusiera algo irrealizable, aclaró:
—Naturalmente que sería una locura
aconsejaros que abandonarais vuestra ca¬ sa fiándolo todo ala casualidad... Eso,
no; ya que corráis una una aventura, que sea con las mayores probabilidades de éxito. Y esas ya las tenemos.
—Pero, ¿es posible, don Celes?—inte¬ rrumpió Luisa con ansia mal reprimida, posando en su interlocutor sus ojos es¬ meraldinos, de mirar inquietante.
- —¡Y tan posible!... Escuchen ustedes,
señoritas... En los Madriles cuento con
buenos amigos, y, entre ellos, con un tal Períbáñez, que anda muy metido en el
teatro... E! otro día le escribí hablándole
de cierta comiquilla que merece romper el anónimo a que las circunstancias la obligan. Hoy he recibido carta del amigo diciéndome que la'comiquilla puede pre¬
sentarse en uno de los más afamados
teatros donde necesitan una damita jo¬ ven... Y me indica que, aun cuando él es amigo de la empresa, sería conveniente que se reforzara su recomendación con la de alguno de los autores de la casa... ¿Y a quién diréis que me cita entre és¬ tos?... ¡A Pepito Colmenares!... ¿Os acor¬
dáis de él?...
—¡Ya lo creo!—afirmó la pianista—jUn muchacho muy simpático!
—Y muy listo, ¡caramba!—agregó don Celes—. El padre quería que fuera boti¬ cario como éí, y el mozo, sintiéndose con arrestos para más alta empresa que la de pasarse la vida encerrado en una botica,
se lanzó al teatro. Y ahí le tenéis ganan¬ do no sé cuantos miles de duros al año
con sus comedias... Ya, ya se barruntaba que tenía madera de autor en las piececitas que le estrenaban en el casino,.. Y, por cierto, que en casi todas has trabaja¬ do tú, Luisilla, ganándote ovaciones merecidísima?, porque, ¡vaya si eres una
artista fenomenal!...

—¡Don Celes!... suplicó la muchacha, acentuándosele el rosicler de sus mejillas, y no precisamente por el férvido elogio del viejo, sino porque a propósito del tal Pepito Colmenares, hubo de soñar, como sueñan las mujeres enamoradas, con ine¬
fables venturas... Lo triste del caso es
que «él» se marchó del pueblo sin perca¬ tarse, ¡el muy miope!, de la pasión que
había encendido.
—Bueno, pues aquí os traigo—prosiguió
don Celes—las consabidas cartitas de pre¬
sentación para Peribáñez y el famoso Pepito.Si no fuera por mis achaques y, sobre todo, por el maldito reama que no me deja casi dar un paso, iría con vosotras... Bien es verdad que más que de un viaje
se trata de un paseo, puesto que en me¬ nos de dos horas podéis plantaros en Madrid... Creo lo más acertado que
vayáis primero a ver a Pepito y luego a Peribáñez. Seguramente que en el tren de la noche podréis volveros a casita. ¿Os parece bien el programa?
—¡Inmejorable!—asintió Isabel, batien¬ do palmas de alegría.
—¿Cómo pagarle a usted tantas bonda¬
des?...
—¡Bab, bah! ¿Qué mejor paga que
vuestro cariño?
***
¡Ob, las impurezas de la realidad!, de que habló el filósofo.
En una risueña mañana vernal del año 1908 arribaron las hermanas a la villa y corte, y en un modesto simón (entonces no existían los taxis) trasladáronse al
paseo de Recoletos, donde tenía su!domicilio Pepito Colmenares.
Cuando salieron de casa del famoso
autor, los rostros de las visitantes refle¬ jaban toda la amargura de un gran
desencanto.
Tras una larga espera, el criado las hizo pasar al gabinete de trabajo del se¬ ñorito. El joven recibió a sus paisanas con la ceremoniosa frialdad de un diplo¬
mático.
Desconcertadas por tan inesperada aco¬ gida, presentáronle la carta de don Ce¬ lestino, y el gran hombre, a vuelta de
unas cuantas frases triviales de excusa,
manifestó a Luisa que era imposible com¬ placerla en sus pretensiones, por haber sido ya nombrada una actriz para la pla¬
za vacante.
—Lo siento—concluyó por decir—; pero ha llegado usted demasiado tarde.
Y ni siquier* tuvo la caridad de endul¬ zar su negativa con alguna frase de con¬
soladora esperanza.
Al encontrarse en la calle, Luisa enca¬ minóse rápidamente hacia uno de los asientos del paseo, y, anonadada, dejóse
caer en el banco. Cuando su hermana
estuvo a su lado, la «comiquilla» hipaba con gran desconsuelo. Asiéndole la ma¬ no, Isabel protestó con acento de infinita
ternura:
—Pero, ¿a qué viene ese llanto, mu¬ jer?... ¡Vaya, serénate, tranquilízate! que no merece la pena de que por un va¬ nidoso te aflijas así... Desprecíale como

yo... Al pobre se le ha subido el éxito a la cabeza... Además, si el majadero ese no nos ha hecho caso, nos queda todavía el amigo de don Celes, y, ¿quién sabe?... Pero, ¡por Dios, hija, no llores más!..* Cualquiera, al verte, diría que te ha ocu¬ rrido una desgracia tremenda, y...
—No; si ya no lloro—balbuceó Luisa, tratando de, aunque en vano, de sere¬
narse.
La mujer, más aún que la artista, llo¬ raba el terrible desencanto que acaba¬ ba de recibir del hombre en quien tan dulces ilusiones forjara su candidez.
***
Peribáñez atendió con cariñosa solici
tud a la recomendada de su amigo Celes, y éste, recibió, al cabo del tiempo, la sa¬ tisfacción de comprobar que no eran va¬ nas las grandes esperanzas que puso en el talento artístico de la «comiquilla».
Rápidamente, la fama trompeteó a to¬ dos los vientos los triunfos de la novel
artista, y el público y la critica procla¬ mábanla como una de las más geniales
actrices de nuestro teatro.
A quien, indudablemente, produjo ma¬ yor sorpresa y confusión el encumbra¬ miento de Luisa fué a Pepito Colmena¬ res, remordiéndole la conciencia haberla acogido tan friamente, por juzgar que era una de tantas ilusas que pretenden
lucir en la escena.
El célebre comediógrafo hubo de reco¬ nocer la incomprensión y fatuidad con que había procedido con su paisanita, cuando, forzosamente, tuvo que entrevis¬ tarse con ella para hablarle del papel que debía representar en una nueva co¬
media suya.
Esperaba que Luisa no hubiera olvida¬ do lo acaecido, y llevaba estudiadas unas frases de desagravio. Pero no se presen¬ tó oportunidad de emplearlas; fué acogi¬
do con la cordial efusión de un camarada
al que no se ha visto en mucho tiempo.
Para el autor y la intérprete fué un nuevo y clamoroso triunfo el estreno de
la obra.
A ser Luisa rencorosa, habríale satis¬ fecho plenamente el humildísimo home¬ naje que de continuo la tributaba Colme¬ nares como si quisiera hacerse perdonar su injustificada altivez de antaño.
Cierta noche en que la actriz y su her¬ mana asistían a una fiesta de caridad en
casa de los duques de Garcilaso, Colme¬ nares aprovechó uno de los momentos en que se encontraban solas para felici¬ tarlas calurosamente por su actuación en el recitado de un monólogo y en la inter¬ pretación de una piezi de concierto.
Como siempre, acogiéronle sonrientes y afectuosas, agradeciéndole sus ditiram¬ bos, y con ocasión en que Isabel departía con uno de los concurrentes a la fiesta, decidióse a confiar a Luisa lo que desde hacía muchos días traíale inquieto y des¬ asosegado; sentíase, de vez en vez más atraído a ella por un afecto pasional... Y, en voz baja y no muy firme, confió a la gentil artista su magno secreto.

Impasible, sin dar señales de que la sorprendiera ni emocionara la a i orosa protesta, escuchó Luisa a su pretendiente.
Al terminar su sentimental requeri¬ miento, le dijo con voz que reflejaba una resolución inquebrantable:
—Crea usted, amigo mío, que en el alma le agradezco y me satisface lo que acaba de decirme, mas para el logro de sus pretensiones se opone un obstáculo...
—¿Un obstáculo?—interrumpió desco¬
razonado Colmenares.
—Sí, invencible, y lo siento; pero ha llegado usted demasiado tarde.
Luisa repetía irónicamente la frase con que hubo de ser desahuciada por el
célebre autor en un momento para ella
inolvidable; frase que, como un puñal, habíasele clavado en el pecho, asesinan¬ do el ingenuo amor que por Colmenares
sentía.
Alejandro Larrubibra.
DIA DE DIFUNTOS
Silencio, mortales, silencio profundo,—que boy todo en el mundo—convida a callar.— Silencio, y en tanto la frente inclinemos— que pronto hallaremos—en que meditar.—Si¬ lencio, respira doquier la natura,—doquier sepultnra — parécenos ver. — Sepulcros y muertos contemplan I03 ojos;—inertes despo¬ jos-descubren doquier.—Silencio murmura la brisa que agita—la rama marchita—del triste cipré-;—Silencio repiten en símbolos
varios—Inmundos osarios—del aura al tra¬
vés.
Y en tanto silencio las almas sumidas, —verán ¡cuántas vidas—dejaron de ser!—Y cuán vano y fútil es todo en el mundo—y cuán sin segundo-falaz el placer.—¡Cuán triste es la vida sin Dios por consuelo!— ¡Cuáu triste este suelo—sin bien, ni virtud!— ¡Cuán baja del hombre la ansiada grandeza! —Se encierra su alteza—en un ataúd.
¿Qué fué de los reyes la vana victoria?— ¿Do yace su gloria—que al mundo aterró?— En míseros restos, miradla escondida,—sin vida la vida—que vidas cortó.—¿Qaó fué del encanto de lúbrica dama?—¿Qué fué de su fama—quizás sin igual?—Sin fama aquí ya¬ ce, sin brillo ni encanto,—sus galas, el manto —de horror sepulcral.
La humana grandeza ¡qué pobre! ¡qué débil!—¡Su dicho, qué estéril!—¡Qué falso su amor!—En lecho de muerte, que a todos iguala,—descansa la gala—de tanto espíendor.—Cual ellos reposan de polvo cubiertos, —despojos ya yertos—de muerte feroz;— Los mismos que un dia contentos corrieran —y locos vivieran—su vida veloz.
También asi cuantos vivimos hoy día —1á noche sombría—veremos llegar.—Un
lecho de muerte será nuestra cama—y en él nuestra fama—veráse acabar.
Silencio, mortales, silencio profundo,—que hoy todo en el mundo—convida a callar.
Andrés Lladó.

Folletín del SOLLER -13-
EL MISMO FOLLETÍN
POR GABRIEL GRBINIBR
pués, un rato más tarde, emprendió el camino él también hacia el palacio. En cendió un cigarrillo, y, despacio, por el parque, paseó pensando en todo aquello.
Reflexionó fríamente, serenamente. Estaba fuera de toda duda que el autor
del robo de las cien mil pesetas iba a ser él a los ojos de todos. Claro que él echa¬ ría todo a rodar en cuanto le viniera en
gana. Pero, ¿y si él no hubiera presen¬ ciado el robo que por verdadera, por extraordinaria casualidad, acababa de presenciar? ¿Quién iba a haber dudado de Alfonso? ¿Y de la señorita Luisa? Sin embargo, de él, a pesar de las pruebas de adhesión y de lealtad que había dado cada día, a pesar del cariño y simpatía que todos le tenían, ¡qué fácil, para lo que es la gente, hubiera sido la duda e
incluso la acusación!...
—Ese hombre—hubieran pensado y di¬ cho—es una pena y es casi disculpable lo que ha hecho. Ha tenido una gran for¬

tuna, se ha arruinado totalmente, y a pesar de sus excelentes condiciones, no habrá podido resistir la tentación de apoderarse de cien mil pesetas que tan a mano tenia, fingiendo que le han roba¬ do. Su vida anterior y su ruina presente le han empujado a ello...
¡Ah! La inductora del robo y su cóm¬ plice, el autor material de él, habían sa¬ bido escoger bien su víctima. ¡Hasta, quizá al día siguiente, cuando todo se descubriera, intercederían cerca de don Arcadlo para que no denunciara a Montalbán y se contentara con despedirlo. Y, después, algún tiempo más tarde, se lan¬ zarían a disfrutar del botín ya sin ningún
temor.
¡Ab, si él no hubiera presenciado el robo! ¡Era por completo hombre al agua!
Pero sonrió en la obscuridad. Tenía la
trama de todo aquello entre sus manos, y, llegado el momento, los muñecos bai¬
larían como él les mandase bailar.
Bruscamente, la sonrisa se heló sobre
sus labios. Sí, aclararía todo, cierto, con¬ fundiría a los verdaderos culpables, a aquel verdadero niño sin voluntad que era Alfonso y a aquella temible aven¬ turera internacional que era la señorita Luisa. Bien. Pero ¿y después? Aquello

era su honor en salvo, pero era el horror para don Arcadio de tener que dudar ya siempre de su hijo. Y, era para él mis¬ mo, el tener que olvidar en absoluto pa¬ ra siempre a la despreciable aventure¬ ra... ¡a la que admiraba en el fondo co¬ mo a una maestra de la vida y a la que veía había que combatir de potencia a potencia, olvidándose de su aparente fragilidad deliciosa, de sus ojos que él hubiera besado!...
V
El verdadero secreto
Eran exactamente las doce de la ma¬
ñana del día siguiente cuando la señori¬ ta Luisa, desde su mesa, inclinándose un poco hacia la puerta del despacho de Montalbán, dijo con su clara voz de oro y cristal, en la que no se advertía la me¬
nor emoción:
—¡Montalbán! ¿Quiere usted darme el dinero que le di a guardar ayer? O dése¬ lo usted mismo a Ramírez, que ya ha
venido.
¡Una vez más Montalbán quedó mara¬ villado de aquella audacia, de aquella serenidad, de aquella mujer! El, ¡con lo que él era!, no podía evitar un ligero temblor en la voz y en las manos al pen¬

sar en el momento que se acercaba para

todos.

Se dirigió hacia ella.
—Me extraña—le dijo—que me pida

usted ese dinero.

La señorita Luisa fingió a maravilla

una sorpresa extraordinaria.
—¿Por qué, Montalbán?—preguntó, al

parecer, atónita.
Montalbán sonrió y la miró en silen¬
cio. Después encendió un pitillo, se sen¬
tó tranquilamente en un butacón y dijo, —Vamos por partes, señorita Luisa,
Sabe usted que anoche yo no cené aquí:

pero no sabe a qué hora regresé. —No creo que tenga nada que ver una

cosa con la otra.

•

—Tiene y mucho. Regresé justo a tiem¬
po para tropezar, sin querer, con Alfon¬ so Roíneral cuando salía del cuarto de

la señorita Luisa...

Ella se turbó ligeramente, pero se so¬

brepuso en seguida.

—Bien. ¿Y qué?
—Vi también la desppdida tan afec¬

tuosa que hubo entre ambos.
—¡No creo tenga usted nada que ver
en eso, Montalbán!—gritó ella, ponién¬

dose en pie.

(Continuará)

SOLLER

a

9

L’AGRE DE LA TERRA

MIG TRASPONIA L’ HiVRRN
Tot jast si s’ endevina
qae Huny, Huny, s’ empolaina 1 es clenxlna
el vell Hlvern, aquesta cosa fiaa
que és uq somris damunt una tentlna.
Per ais estela f a pasta brunyidora i un mAgic flavlol per a 1’ atret; eu una manxa 1 una regadora té fines gotes i fitblons de fred,
Sap de criar les moisés de pessebre, pinta morat el Huny, negros els roes:
té la comfiteria de la gebre i és el fanámbnl de la neu a flocs.
De dia, dóna un poc de sol perdut i estira llises, grises nuvolades; 1 estén sota la nit la quietud, més quieta que res, de les gelades.
I aixó, velen, més avlat escau
perqué corrí la gent, que éí bella cosa,
i hona vegl cares de color de rosa i hom trobi que la llar és un palau,
i s’allarguln els contes fabulosos, per a 1’ lnfant que al Hit en té costum i al darrera deis vidres ploricosos balli la gent entre un esclat de llum.
I el Vell deis plcarols i Ies tentiues xiulant tafanejant i somrient, entebana els infants amb les jogulnes 4 embolica les dones dolqament.
Josbp Carnbr.
EL TRON DE GRIST REI
Si jo fos algú a consellarla ais alts poders de la naixent República les majors condescendéacies envers el «visca Crist Rei»; pero, de genollons si calguós, pregarla alhora in visceribus Christi que ningú gosés cridar-ho en va; molt menys donar a una aclamado, que fa tremolar de sagrada, sentlts poc o molt divergents de com Jesús es proclama xei 1 de com !' en proclama la santa Esglósia.
Aclamar Crist Rei, sense 1’ esperit de Crist o contra 1’ esperit de Crist, no sé pas si és pit jor que negar-ll els drets de reialesa. L’ Evangall ens indueix a creure-ho. Els primers que negaren la divina reialesa de Je¬ sús, coademnant-lo, per aixó, a mort de eren, qué a conseguirán sinó fer-lo pujar al tron d’ on estant regna unlversalment, i regnarA perpétuament? En canvi, si els que volien «arrabassar-lo per coronar-Io rei* — a Uur manera humana i judaica—haguessin sortlt amb la seva (absurd) sois haurien aconseguit foraviar-lo deis camins de la di¬ vina reialesa, des de certs punta de vista complementaria, pero divergentíssima de la reialesa terrenal. Esmanyint se’ls, no deixant se coronar com ells—grollers i curts de vista—volien coronar-lo, Jesús el que feu és
no deixar-se descoronar.
Tota, dones, la cura del cristlá, hauria ú ésser «que vlngui a nosaltres el regne de Crist*; amb la fesomia, peré, que Crist va donar-li, de relame no de la térra, sinó del cel. I si aixó és necessari a tot arreu, puix per tot el món no regeix sinó un Evangeli

«amb un sol Déu, una sola fe 1 un sol baptlsme», no caldrA posar-hi esment especiaHsslm en terres hispániques, on circula, potBer enllueruadora i mal interpretada, la revelacló: «Reguaré a Espanya amb més veneració que en altres llocs»?
Per molt prestigiosos que siguin, les revelaclóos prlvades resten a la 1 linda de la fe. Hom pot creure-hl o delxar-hi de creure
sense ni tan sois escrostonar la fe.
No donéssim, dones, al «regnaré. etc.» un abast inescaient, un crédit quasi de dogma o un sentit massa terrejador. Aqueixa revelacló, respetabilísima, i totes les reveiacions privades són per abrivar la fe deis individus o la fe deis pobles. NI en ella ma* telxa, peró, ni en les seves interpretaclons, cap privada revelacló no pot posar-nos en pugna amb 1’ Evangeli, revelado de Ies revelaclons, paraula viva d' Aquell que digné «Jo sóccami, veritat i vida; ningú no va al Pare sinó per Mi.»
**•
«Per t«yit, reí ets tu? Tu ho dius que jo soc rei.» Heus ací en sintesi el diAleg sublim de Pilat i Jesús, moments abans d’ ésser Je¬
sús condemnat a mort. La reialesa de Jesús
es confon amb la seva divinitat i amb la se¬
va Mi8sló. El Crist és rei perqué és Déu, és rei perqué és Messias, és reí de l’ univers perqué el Messias, salvador del món i llum del món, l1 ha couquerit amb el preu de la seva sang i amb el prestigi del seu mestratge.
Per aixó «el seu regne no és d’ aquest món», tot i radicar en aquest món. Els regnes d’ aquest món són temporals i el de Crist és etern. Fet 1 fet, els reialmes d’ aquest món són a base d’ urc i de forga; el relaime
de Crist é3 a base d’ humilltat i sacrlfici. Les
benaventurances són condensació de 1’ espe¬
rit que sosté aquest regae. El Pare nostre n’ és el missatge de Déu a tots els homes i la réplica filial de tots els homes a Déu. L’ Evangeli 1 el DecAleg són el seu Codl
eternal. El viure de Jesús és hermenéutica
essencial de les seves liéis i del seu esperit. L’Església, en fi, Oracle sagrat del regne dlví, ens dóna en sintesi els seus atribuís:
«Regne de veritat i de vida, regae de santedat i de grácia, regne de justicia, d’ amor i de pao.» (Liturgia de Crist Rei.)
Poden nos tais atribuís i un tal regne re¬
presentar inquietud8 per a cap E3tai? Sem¬ bla evldent que uo haurien de fer por ni és¬ ser cap nosa. Més aviat haurien d’ ésser gofg i la tranqni itat de l1 univers. La sang de Crist, preu d’ aquell regae, litúrglcament és anomenada «bany de salut». L'esperit de Crist, és immens sedatlu de tota morbosa in¬
quietud en homes i pobles. «H1 trobareu descans per a les vostres Animes »
No objactéssin que, si Ies parantes són
coocordants amb el modern vocabnlarl de
tots els homes i de tots els pobles—homes i pobles no paren d’ invocar la veritat i la vi¬ da, la justicia, la pau i 1’amor, Adhuc, se-
gous com, la santetat i la grAcia—Uur sentit dins 1’ Evangeli és antitétic a llur sentit se¬
góos el móo. Cert, entre el món i el Crist hi ha hagut, hl ha, I hi haurA sempre oposició
Peró, fias d’ aquest punt de vista, jo imaglnari consel ler de la República espanyola, gosaria insinuar-il de no mirar de reiiil

1’oposició cristiana. Prearia, conrearla 1’ o-
poslció: Perqué aqueixa opoBició és insuprimible. Perqué el daler de suprimir 1’ oposi¬ ció és senyal, que no falla, de feblesa. Per¬ qué 1’ oposició, majorment 1’ oposició cristia¬ na, més aviat donará for<ja a la República, com 1’ oposició republicana pot donar-ne a la Religió.
«Si voiem foragitar 1’ oposició cristiana és com a pura antigalla.» — Lescoses eternes mal no són antigalles. I certes formes de religió— potser caduques o eliminadas per sempre,— que amb més o menys fonament ens podrien semblar antigalies, no eren sinó el detritus que co'gava vitalitats eternas. «Es que, possiblement, el Crítiaianisme és un error?» Situem-oos objectlvament: molt més errats poden ésser els pnnts de vista de les perso¬ nes, sistemes o pobles que aixl ho judiquen. Cap d’ ells no duu 1’ aval de dlnou segles de vitalitat, misteriosa i envaTdora. Mentre que els Idearis en virtut deis quals és impugnada la religió són concreclons efímeros del peneament Es a dir, modos Intel*lectuals, avlat passades de moda.
«No perdonaré mal la meva mare que m’hagués ensenyat el Parenostre!»—Tor¬ néennos a situar: i si la veritat fos precisament el Parenostre, i no pas els idearis que acaben de posar en Uavis d’ una senyoreta amb altes funcions en la República, una tal imptetat en vers la seva mare, una tal blas-
fémia envers Déu i una afirmació tan deto-
nant amb el sentit de les figures més emlnents deis segles, que, cristianes o no, totes
s’ han descobert reverentíssimes davant la sublimitat de 1’ oració dominical?
Hom s’ inclinarla a suprimir la pena de mort no més peí perill de suprimir un Innocent.—Estem prou segurs de les nostres convlcclons per procedir ab irato a la subversió o supressió de les d’ altri, més que més d’ una espiritualitat que, Adhuc suposantla errada, és la riostra espiritualitat de tants segles? Llibertat és fortltud i senyal de fortitud; persecucló ós feblesa i senyal de feble
sa.
***
«Crist venq, Crist regna, Crist impera.» Eu aquest món, peré. el seu tron méa Inequívoc és la Creu. Que d’ altres no ens enlluer-
nin en perjudie! de la creu. Tota altra ex-
pressió de la reialesa de Crist pot esdevenir
poc o molt equívoca. En icons fulgurants d’ or 1 pedrería ens guanyen els orientáis. La idea mateixa d* homes glorificáis com a
déus, és antiquísima, repetidíssima i confu¬
sión Aria.
L’auténtic, l’ Ineqnívoc del Cristianismo és 1’ esperit «de veritat l de vida, de santedat i de grácia, de justicia, d’ amor i de pau.» I el seu gran llibre obert, més inequívoc que Ies dltes atribuclons, és un home nu, clavat en creu, coronat d’ espines, escarnlt, fet una plaga i regnant tant mateix com a Déu i com a home eu tot i’ univers.
Cap altra mortal no ha pogut, ni tan sois somiar, el que de vers el Crist s’ esdevé realitat profetltzada i esclatant: «I Jo quan si¬ guí ex&lgat damunt la térra tota cosa atrauré cap a Mi. Aixó digné significant la mort de que havia de morir.»
O. crux, ave spes única.
P. Miquel D’Esplugues.

LES CAMPANES
Assaborlnt 1* hora tranquila, he reposa t en el coster. Cada encontrada té sa vila, i cada vlla son cloquer.
Totes Ies tintes llunyadanes fan en la serra una blavor;
totes les veas de les campanes una me’ódica remor.
Sons de cloquers qui s’ armonisen escalonats pels quatre vents, com a gegants qui profetisen damunt els pobles indolents;
par que en el terme divisor! de les tenebres i la llum, dluen el salm recordatorl de nostra vida que es consum.
L’ himno de pau ais qui reposen en el reialme de la mort, si ofen 1’ orella deis qui gosen, ais qui sufrim dóna conhort.
No la planyeu eixa diada ais qui p’oram sers enyorats, parque ella fa menys desolada 1’ ombra on jauen els finats.
Per tot arrea, Taita armonía aixeca esbarts de'pensaments, i an els finats fa companyla la remembranza deis vivents.
Joan Alcovbr
LA YETLLA DE TOTS-SANTS
Volava vagabund mon pensament. Era la vetlla trista de Tots-Sants; vela sorgir la visló insistent d’ imatges esfamades i distants.
Era una llarga processó de rnorts que volien passá una estoua amb mi; era el desvetllament de grats records que quasi a punt estaven de morir.
Eren veus que em damnaven per Ingrat; i em retreieu quelxoseB mon oblit; era el clam deis mena morts que ha ressonat
dius les tenebres de 1' eterna ult,
R. M. de B., 5. J.
ELS MORTS
Qaln golg em fa anar a veure, capvespre, el palau deis morts! Perqué no em puguin distreure hi vaig sol amb mos records.
Reparo en mos peus 1’ onada que en roca va morir; i em trobo amb gent endolada que torna del cementlr.
Balandrejant-se lleugera, velg passar al mea costat, cobrlnt-me de polsaguera,
la carrossa del finat. A. Quimerá.

Folie» del SOLLER -13-
PROBEIS MENORQUINBS
Viatge trágic de Tamo En Xec de S'Uestrá
per Angel Roiz i Pablo
cosa 1’ amo En Xec va trobar que devia haver dit algún disbarat; peró la senyo-
ra aquella li va contestar molt amable:
—Si, senyor. Qué havia de parar aquí? —No; emper ó tenia ganes de sebre si ho era. En Clavell existia; peró la capavellada no, perqué el tramvia va seguir pujant amunt, amunt, va tombar a un carrer naolt ampie i pía, va fer un revogit i va entrar a un carrer estret, i ala, petit, sempre cap amunt. Es va aturar moltes vegades, va davallar gent, en va pujar d’ altra i quasi en buit va arribar a una Pla<?a, d’ on e! tramvia no va passar més. L’amo estava tot sol i va demanar a
aquel! deis hitl’ets:
■—Qué té averia? —No: hemos llegado al final del tra¬
yecto.
Com si li haguessin dit cara de rosa, L amo Eq Xec no es va moure, perqué

es trobava allá dins com a la glória, i va
esperar.
Quasi a 1’ instant torna a venir gent, i el tramvia comenta a caminar altra vegada, peró cap enrera, i no us haguéreu senyat i vet aquí el cotxer que torna a demanar de noves a T amo, amb
els bitlles a la má.
—¿Hace usted el favor? —Que no sap que ja n’ he pres un?
—Ese no sirve: tiene usted que tomar otro, o se baja usted.
En aquell instant aquell home tenia unes revessegues a la pánxa que li feien veure les estrelles, per la qual cosa sa cara era per assassiar qualsevol. La ma¬
nera de dir va ofendre a l’amo, qui va
contestar:
—Vam ell ara! Hi he posat perqué no
diguessin i ara en torna vosté amb aqües¬ tes solfes. Una vegada dormen amb sa
mare...
El cobrador, indignar, pensant que es reia d’ ell, li va replicar amb mals mo¬
dos:
—¡De mi no se burla nadiel O se baja
usted o sale usted por la ventana. Tal cosa no li hagués dit. L’ amo En
Xec el va entendre molt bé aquella ve¬
gada i va contestar amb molta calma:

—Prova-ho i sabrás lo que has fet.
El conductor va perdre el bel i va aga¬ far a 1* amo per la solapa; peró tot just li havia posat la má damunt, va rebre tal rebetjada, que el cobrador se ’n va anar a rebotir a 1’ altre cap del tramvia. Aquest s’ havia aturat, i el conductor, qui va veure el cobrador peus per amunt, hi va acudir, i tots dos van envestir a 1’ amo; peró amb una grapada un va sortir per
la plataforma de davant i 1’ altre va anar
a caure a la de darrera.
Jesús, Sant Antoni, quin avalot es va armarl De les quatre dones que hi havia, a dues els va agafar mal de cor, una al¬ tra, per sortir, es va envelar de capí
1’ altra feia uns giscos que semblava que es moria. Els homes, a crits, uns defensaven a l’ amo i els altres al cobrador.
Aquest i el conductor, un en espanyol i l1 altre en catalá, volien matar a 1’amo,
qui assegurava amb tota sa catxassa braguera que si s’ hi acostava algú li
tastarien els cinc ossos que encara no havia fet servir, i la cosa va acabar amb
1’ arribada d’un municipal de sabré, qui per rara coincídéncia passava per allá. Davant ell, amb aquell respecte propi deis menorquins a 1’ autoritat, es va dis¬ posar a obeir i anar-se ’n amb ell, des-

prés d’assegurar-li el municipal que «a la tenencia del distrito* li farien justicia.
Peró un senyor, qui fias llavors no ha¬ via obert la boca i ho havia comprés tot, vatreure la cara per l’amo i va posar les coses al seu lloc. No era que aquell passatger no volgués pagar: era que es pensava que no en tenia obligació, i no havia agredido al cobrador, sinó que s’havia contentat en defensar-se, tant més quan el cobrador 1’ havia tractat amb mals modos en lloc d’ explicar li bonament el que hi havia. Total: un malentés d’ un foraster.
—Agó és sa fel'lera—va afirmar lla¬ vors l’amo—. Jo he colcat an’es tram¬ via pensant que era defranc, i he pres un billet perque em creía que era cos a de rifa. Ara me ’n volien fer pendre un altre i jo no estic per verbes, perqué me ’n colen moltes de peces grosses cada dia amb sa malaltia de madona. A1’ amo En Xec de S’ Uestrá el coneix tot es ter¬
me de Ciutadella; que en demanin indicis i veuran si és capac de dir una cosa per s’ altra. ¿Quan s’ es vist mai a un fo¬
raster fer-li aqüestes coses? Antes de pu¬ jar a n’ es cotxo he demanat si hi podia
{Seguirá) ;

\\ 0 l"*'" ' ———
Notas de Sociedad
LLEGADAS
Ha regresado de su visje a Egipto nues¬ tro distinguido amigo S. A. el Príncipe
Saiach-el Din Fouad.
F.n viaje de bodas, llegaron, el domingo ú.i.,no, procedentes de Bourg-Saint-Maurice, los jóvenes esposos D. Andrés Mar torcM y D.a María Marqués.
De Vulance-sur-Rhóne llegó el domingo el joven D. Bonifacio Garcia.
El mismo día regresó a esta ciadad la Srta. María Eugenio, después de unos me¬ ses de permanencia en Montauban con sus
hermanos allí residentes.
Procedentes de Perpignan llegaron el martes los hermanos D. Juan y Srta. Mar¬ garita Frontera Rullán.
De igual procedencia vinieron el miér¬ coles los esposos D. Pablo Castañer y do¬ lía Catalina Baliester y el jo^en D. Ramón
M-roto.
Ha regresado de su viaje de turismo por Europa nuestro amigo D. Jaime DeyáRipoll.
Procedente de su viaje a Marsella y otras importantes ciudades francesas, don¬ de ha pasado una temporada con sus pa¬ rientes allí establecidos, llegó el pasado jueves la Srta. Rosa Pomar Aguiló.
Se encuentra en esta ciudad para pasar en ella corta temporada, nuestro amigo D. Pedro Celiá, que ha llegado procedente de Lons-IeSaunier.
Ha regresado de su viaje a la vecina isla de Menorca, nuestro redactor y dilec¬ to amigo D. Miguel Arbona Oliver.
Durante esta semana han regresado de su viaje a Roma los noveles esposos don Juan Rullán Ensefíat y D.a María Victoria
LMnás Morell. Sean todos bienvenidos.
SALIDAS
Después de pasar el verano en esta ciu¬ dad, marcharon el domingo a Carcagente D.a María Vicens, esposs de D. Juan Reyiiuv, y sus hijas Srtas. María, Antonia, Catalina y Rosita.
A Marsella marcharon el lunes nuestros
amigos los esposos D. Vicente Mas Coll y D.a Magdalena Miquel Arbona, con sus hijitas.
Para un visje comercial por España em¬ barcó el domingo nuestro amigo D. Jeró¬
nimo Esíades Castañer.
Emprendieron el jueves viaje de regreso a Lyon, después de breves días de perma¬ nencia aquí al lado de los suyos, nuestros apreciados amigos los esposos D. Mateo Frontera y D.a Catalina Bibiloni.
Regresaron ayer viernes, a Auxerre nü^ .ro amigo D. Benito Miró, su esposa D.a Antonia M.a Mayol y su nietecita Ma¬ ría Josefa Pujades.
Para Mulhouse salió ayer, después de pasar unos meses al lado de sus familia¬ res, el joven D. Miguel Martorel!.
Los esposos D. Bartolomé Vidal y doña Antonia Rotger salieron ayer para Gran» vilie (Manche), después de pasar una temporadita aquí.
El martes embarcó para Valencia núestm «?oreciado amigo D. Alfonso Castañer
Casasnovas,
Ha regresado a Perpignan, después de unos dÍ88 de permanencia aquí, nuestro amigo D. Juan Magraner Berio.
Deseamos hayan tenido todos un viaje
feliz.

SOLLER

BENDICIÓN
El sábado próximo pasado tuvo lugar la bendición e inauguración de la nueva tien¬ da de platería que D. Antonio Cortés ha
instalado en la casa n.° 95 de la calle de
la Luna. Titúlase, como la antigua, «La Luna», habiendo sido ésta ampliada y notablemente mejorada.
A las siete y media de la noche efectuó la bendición el Rdo. D. José Pastor, y terminado el religioso acto obsequió el
Sr. Cortés a los asistentes al mismo con
un exquisito lunch. Las vitrinas, espléndidamente ilumina¬
das, presentaban hermoso aspecto, llenas como estaban de artísticas y valiosas jo¬ yas, elaboradas por el inteligente artífice, que fueron examinadas y elogiadas por los circunstantes, de quienes recibió el men¬
cionado Sr. Cortés calorosas felicitaciones.
Una también a ellas la nuestra muy sin¬
cera.
EXÁMENES
En los exámenes que esta semana se han celebrado en la Escuela de Comercio, de Palma, ha obtenido el título de Perito Mercantil el joven Tomás Borrás Roig, hijo del Secretario del «Banco de Sóller» D. Gaspar Borrás Ferrer.
La preparación de toda su carrera ha corrido a cargo de los maestros nacionales D. Vicente Moratal, D. Víctor Aguiló y
D. Cristóbal Barceló.
Reciba el aprovechado estudiante y su familia nuestra sincera felicitación, que hacemos extensiva a los señores profeso¬ res que han cuidado de su preparación.
PETICION DE MANO
Por nuestros amigos los esposos don Cristóbal Martí y D.a Rosa Bibiloni y para su hijo D. Gabriel, ha sido pedida la mano
de la bella señorita María Bibiloni Garcés.
La boda se celebrará en el próximo mes
de diciembre.
Reciban los jóvenes prometidos nuestra
cordial enhorabuena,
BODA
Esta mañana, a las ocho, se ha celebra¬
do la boda de la gentil y bella Srta. María Pizá Servera con el distinguido joven pal¬ mesano D. Juan Vives Mut.
La ceremonia religiosa ha tenido lugar
en la capilla donde se venera la imagen de la Virgen del Pilar, artísticamente adornada con flores y plantas e iluminada con profusión.
Ha bendecido la unión el Rdo. D. Rafael
Sitjar, Cura-Arcipreste, y ha celebrado la
misa de velaciones el Rdo. D. Bernardo
Pujol. Al entrar la novia en la iglesia ha sido
saludada por los acordes del órgano, pul¬ sado por el organista parroquial D. Miguel Rosselló, quien durante la misa ha inter¬ pretado también bellas y adecuadas com¬ posiciones.
Vestía la novia elegante traje de «peau d’ ange» negro y lucía con gran donaire la mantilla española, llevando en sus manos un perfumado ramo de flores blancas.
Han apadrinado la boda: por parte del novio, su madre, D.a Esperanza Mut Sas¬ tre, y su hermano, D. Sebastián Vives Mu i; y por parte de la bella desposada sus pa¬ dres D. Andrés Pizá Mayol y D.a Marga¬
rita Servera Mateu.
Han firmado el acta como testigos don Miguel Bennasar y D. Isidro González.
Terminada la ceremonia religiosa los no¬ vios e invitados se han dirigido al do¬ micilio de los padres de la novel desposa¬ da, donde han sido obsequiados con un exquisito lunch.
Además, los nuevos esposos, con motivo de su boda, han obsequiado con un esplén¬ dido desayuno a los pobres de la CasaHospicio.
La gentil pareja ha salido en viaje de bodas para el interior de la isla, debiendo embarcar estos días para Valencia y algu¬ nas otras poblaciones de España.
A las muchas felicitaciones recibidas, unan los noveles esposos la nuestra muy efusiva y cordial que hacemos extensiva a sus respectivos familiares.
NECROLÓGICAS
Con el laconismo de las noticias telegrᬠficas llegó a esta ciudad, a principios de esta semana, la del inesperado fallecimien¬ to de D.a María Arbona Rullán, la ama¬

ble y amada esposa del comerciante esta¬ blecido en Brest D. Miguel Rullán Coll, que había ocurrido en la nombrada pobla¬ ción francesa el tunes, día 23 del actual, por la mañana.
Sorprendió dolorosamente a los familia¬ res de la malograda Sra. Arbona aquí re¬ sidentes la nueva fatal, pues que no tenía ninguno de ellos noticia de que la aquejara enfermedad alguna; mas luego, por carta que últimamente han recibido hanse ente¬ rado de que habíase sentido indispuesta aquélla ya en el mes anterior hasta el pun¬ to de que había sido preciso practicarle una delicada operación quirúrgica, y que a consecuencia de ésta, habiendo empeorado
de día en día en su dolencia en vez de
obtener la anhelada y esperada mejoría, ha
sobrevenido la muerte. La finada se fué de este mundo en la
plenitud de su vida, a los todavía esperanzadores y agradables cuarenta y cinco años de su edad, y en la época propicia ya para retirarse de la vida activa de los negocios y retirarse, con su esposo, a esta
ciudad a disfrutar del fruto de sus afanes y
pasar una vejez tranquila. Por su carácter jovial y afable y por su
excelente corazón, todo bondad y dulzura,
granjeóse siempre el cariño de jos suyos y el aprecio de cuantos la trataron, quienes lloran actualmente, con justo motivo, tan dolorosa pérdida.
El miércoles próximo pasado, día 25, se verificó el entierro de la difunta, siendo trasladado su cadáver con gran solemnidad y numeroso séquito desde la capilla ardien¬ te en que, en su casa, había sido expuesto, hasta la iglesia,Adonde se celebró suntuoso funeral, y de ésta al cementerio, donde re¬ cibió cristiana sepultura.
Descanse en paz su alma. A la familia toda, y en especial al atri¬ bulado esposo de la extinta, enviamos la expresión de nuestra sincera condolencia.
El martes de esta semana falleció en es¬
ta ciudad, victima de agudísima dolencia, la anciana D.a Catalina Pastor Bauzá, viu¬
da de D. Jaime Casasnovas, y la noticia
dé su muerte causó entre sus amistades y
extensas relaciones de la familia, además de sentimiento, general consternación por lo inesperada, pues que no sabían ni aun los más íntimos que la aquejara más dolen¬ cia que esos pequeños achaques que sue¬
len ser inherentes a una avanzada edad.
En efecto, no le impedían éstos dedicarse a sus habituales ocupaciones, y en la noche del día anterior al de su muerte fueron
muchas las personas con quienes departió al ir a la iglesia y al regresar a su casa después de haber asistido al rezo del rosa¬
rlo.
Gozaba la Infortunada Sra. Pastor de las
simpatías de cuantos la trataban, por su naturalidad y franqueza, por su carácter
dulce y por todas las demás bellas cuali¬ dades de que estaba adornada su alma; de ello fué buena prueba el gran número de personas que asistieron a la casa mortuo¬ ria y tomaron parte en el entierro, que se verificó, con cruz alzada, el mismo día de la defunción, por la noche, y al funeral que se celebró anteayer en la Parroquia en su¬ fragio de la finada.
Acompañamos en el dolor que aflige en
estos momentos a todos los familiares de
ésta, y en especial a sus hijos, D. Antonio y D.a María; a sus hijos políticos, doña Francisca Colom y el Maestro de la escue¬ la nacional de Biniali, D. Jaime Borrás Fe¬ rrer, y a sus hermanos, el propietario don Antonio y D.a Margarita; y con ellos pe¬
dimos a Dios conceda al alma de la fene¬ cida la eterna bienaventuranza. Reciban la
expresión de nuestro sincero pesar.
El próximo pasado miércoles, día 25 del corriente, se durmió en la paz del Señor la honorable señora D.a Catalina Mayol Arbona, después de haber sufrido con cris¬ tiana paciencia y ejemplar resignación lar¬ ga y penosa enfermedad.
Ochenta y un años había cumplido cuan¬ do dejó el mundo de los vivos, siempre en pleno goce de sus facultades mentales, habiendo consagrado su larga existencia al cumplimiento de sus deberes para con Dios y el prójimo, que había aprendido en el hogar, desde la Infancia, de boca y bue¬ nos ejemplos de sus cristianos padres.
A pesar de permitirle su posición social alternar con las personas de viso, optó

r siempre para vivir retirada del bollicio del mundo, recluida en su casa, cuidando de sus cosas, sin meterse en las ajenas. Como el amor a Dios conduce necesa¬ riamente al amor del prójimo, socorría con largueza a los menesterosos que se acer¬ caban a ella y elevaba su espíritu con sus cristianos y saludables consejos. ¡Cuántos
de sus beneficiados la añorarán ya en es¬
tos momentos!
Se distinguió por su carácter jovial v placentero que conservó hasta la hora pos¬
trera.
De su piedad y confianza en la divina misericordia dan testimonio las fervientes jaculatorias en que pedía a Dios fervor pa¬
ra recibir el Santo Viático y esperar tran¬
quilamente la muerte, que veía no muy le¬ jana.
Fué ésta muy sentida, siendo de ello tes¬ timonio patente la multitud de personas que desfilaron por delante de la familia de
qué la extinta durante el día siguiente, y
por la noche asistieron al entierro, que tu¬ vo lugar a las seis y media, con cruz alza¬ da, y al funeral solemne que se celebró
ayer mañana en esta iglesia parroquial en sufragio de su alma.
Sea lenitivo al dolor que experimentan los que le sobreviven la confianza de que Dios habrá premiado sus virtudes con el premio de los justos, y reciban todos la expresión de nuestro pésame que desde estas colum¬
nas Ies enviamos.
En la madrugada de ayer, viernes, des¬ pués de lenta y dolorosa agonía entregó su
alma al Creador la virtuosa señora doña Catalina Muntaner Verd, esposa de nues¬
tro amigo D. Jaime Orell Vicens. Breve, pero terrible, ha sido la enferme¬
dad que ha cortado la preciada existencia de la Sra. Muntaner. El miércoles al atar¬
decer, después de un día normal en que no se quejó de nada, fué víctima de un fuerte
ataque de albúmina, perdiendo los sentidos para no volverlos a recobrar, pues fueron
repitiéndoselos ataques con breves interva¬ los durante toda la noche, sin que lograran aliviarla cuantos remedios supo aplicar la
ciencia ni los cariñosos cuidados de su espo¬
so, hijas y hermana, que alrededor del le¬ cho do estaba la sufriente permanecieron solícitos, ávidos de obtener una palabra, una mirada del ser querido, luchando denodada¬ mente para arrancar a la Muerte su presa. Todo fué inútil: tras noche tan dolorosa, un
ataque más fuerte que los demás la dejó ano¬ nadada, y continuó todo el día en el mismo estado, por momentos más abatida, sucediéndose casi continuamente los ataques, de cada vez menos intensos por encontrar¬ se ya sin fuerzas la pobre enferma. Cerca de las seis de la tarde entró en el periodo agónico y sin haber tenido un momento de lucidez y sin que llegara a tiempo de reco¬
ger el último suspiro de su amada madre su hijo D. Francisco, residente en Poltlers, a las tres de la madrugada de ayer, expiró.
La noticia de la gravedad, primero, y de la muerte, después, de la malograda seño¬ ra Muntaner cundió rápidamente por la
población, llenando de pena y amarga consternación a las numerosas amistades
de la familia Orell-Muntaner y causando general sorpresa y sentimiento entre el
vecindario.
Baja al sepulcro la finada a la edad de
64 años, habiendo llevado siempre una
vida ejemplar. Ya de joven fué un modelo
de hijas y más tarde lo fué de esposas y madres; en todo momento fué la eficaz
colaboradora de su marido y educó a sus hijos cristianamente, dedicándoles su exis¬ tencia y prodigándoles el tesoro de su inagotable ternura.
La dalzura de su carácter y la generosi¬ dad de su corazón le granjeó el aprecio
de cuantos tuvieron ocasión de tratarla,
pudiendo afirmar que la extinta no tenía
enemigos.
Prueba de nuestro aserto es el gran nú¬ mero de amigos que desfiló ayer ante los
apenados deudos, testimoniándoles su con¬
dolencia, y la numerosísima concurrencia
que asistió al rezo del rosario en la casa mortuoria y a la conducción del cadáver al
cementerio, con asistencia de la Rda. Co¬ munidad parroquial y gran número de ve¬ cinos con sendos cirios, que tuvo lugar ayer, a las seis y media de la tarde.
El funeral ha de celebrarse el lunes, en
la iglesia parroquial, a las nueve de la
mañana.
Sea lenitivo para el dolor de los que hoy lloran la pérdida de la Sra. Muntaner, la parte que todo Sóller ha tomado en su pena, y la confianza de que el Señor habrá acogido el alma de su sierva en la mansión
de los Justos.
Reciban su esposo, hijos, hijos políticos, hermana y demás familiares la expresión
de nuestro más sentido pésame.

SOLLER

11 —Bfcgfcaa

Deportivas
Fútbol
TORNEO FOMENTO DEL FUTBOL
Mañana, Sóller F. C. contra Aldea¬
na, de torneo
A las tres de la tarde se disputará mañana en el campo d’ En Mayol el interesante
partido de torneo entre el once local y el
del Aldeana de Son Serra, ya conocido de nuestros aficionados por haber participado en las dos anteriores competiciones de torneo como también en el último campeonato de segunda categoría.
No se les presenta, pues, mañana a nuestros
equiplers, un flojo adversario, El Aldeana fue para ellos siempre un contrincante muy
difícil, y recordsmos que así en una tempora¬ da como en la otra de las anteriores en que hubo de enfrentarse con el Sóller de torneo, el resultado victorioso para el Sóller fué únicamente por la mínima diferencia.
Y actualmente es el Aldeana un equipo
que está en excelente forma, patentizada
en varios recientes partidos amistosos, en uno de los cuales batió al temible Arraba
por dos tantos de diferencia. Seguramente hemos de ver mañana un
encuentro disputadisimo en que ambos onces se lanzarán en busca de la victoria y de los puntos que sumar a la lista de la competi¬ ción, El Sól!er tiene ya dos por su triunfo sobre el Libertad. El Aldeana, que hace con este partido su debut en el torneo de hogaño, no cuenta todavía con ninguno y buenas ganas tendrá de apuntarse Í63 de este difícil partido.
El Sóller presentará su alineación de cos¬ tumbre que tan eficaz se viene mostrando
últimamente.
Empezará el match a las tres de la tarde.
Otros resultados y partidos
El último domingo se disputaron varios
encuentros de torneo con los resultados si¬
guientes. Arrabal 14-Federal 0; Nacional 2-Génova
2; La Salle 4-Sportman 0; Binisalem 4-Li¬ bertad 0; Lloseta i-Londres 1; Atlétic 5-Ibe-
ria 0.
Mañana deben contender:
Sóller-Aldeana] Recreativo-Marina Arrabal-Patria; Bellver-Cultural Mallorqul-Unión S. Libertad; Español-
Internacional.
Gimnástica - Luchador; Mallorca - Repu¬
blicano.
* **
En el campeonato de primera categoría actuaron en el campo del Baleares éste equipo y el Atlétic, venciendo el Atlétic por 3 a 2. Debutó como árbitro colegiado en es¬ te partido el conocido ex-amateur Sr. Llinás, muy conocido de la afición soliéronse, y tuvo mal debut pues hubo de ser prote gido por la faerza pública.
Otras noticias .
—Se encuentra entre nosotros, reciente¬ mente llegado de Saint Brieuc, el antiguo equipier del team juvenil del Sóller Gui¬ llermo Florit Joy, el cual vemos tan aficio¬ nado como siempre a su deporte favorito.
—Este año, en contra de lo que había lle¬ gado a ser inveterada costumbre, el equipo campeón de Cataluña no será ninguno de loa clásicos: Barcelona o Español. Lo será el C. S. Sabadell que precede a ambos en puntuación con considerable ventaja, ya imposible de sobrepasar por ningún otro.
Una victoria del Sóller sobre el Es-
pañol
Sóller F. B. 6
C. D. Español 1
Ante regular concurrencia se celebró el domingo pasado el anunciado encuentro entre el once local y el del C. D. Español. El partido se caracterizó por el acentuado dominio de los sollerenses, que lograron en el transcurso del match apuntarse seis goals a su favor por uno de los visitantes; el pú¬ blico que acudió a presenciarlo salió satis¬ fecho del juego que desarrolló el Sóller, a cuyos muchachos se les aplaudió repetidas veces por la belleza y el acierto de sus ju¬ gadas, con las cuales supieron hasta dar emoción a un partido que no era muy ade¬
cuado a producirla.
A las órdenes del joven jugador Guiller¬ mo Suau, se alinearon los equipos, siendo
la formación del once local como sigue:
Sóller F. C.: Bnjosa—aocias, Serra—Castañer, Rosselló, Colom M —Castañer II, Galmés, Suau, Martí y Arcas.
Ya desde los primeros minutos del en¬ cuentro el dominio que ejercieron los lo¬ cales fué arrollador; con decir que nuestro

portero sólo tocó en todo el partido unas pocas veces el balón, ya queda dicho su¬ ficientemente que los medios y defensas lo¬ cales bastaron para no dejarse burlar por los muchachos blanquiazules, cuantas veces
estos lo intentaron.
Fruto de este dominio local fueron tres
goals logrados en la primera parte, todos ellos de factura magnifica, siendo el autor de ellos Galmés. El primero lo consiguió al lanzar de una expléndida media vuelta un chut bombeado que se colocó en la red pese al esfuerzo del guardameta visitante, Al poco rato, cuando la alegría del primer goal no había desaparecido aún de los nues¬ tros, el mismo Galmés al rematar oportu¬ namente un paso de Rosselló, logra intro¬
ducir el balón nuevamente en la meta visi¬
tante.
Se pita un penalty contra el Español y Suau es el encargado de lanzarlo, y expre¬
samente lo envia a klk. Anotamos una pa¬
rada estupenda del goalkeeper españolista a un chut de Suau y poco después llega el tercer goal local, también obra de Galmés (estaca de lluna) al rematar un avance per¬ sonal. Llega el descanso con tres a cero a
favor de los locales.
Reanudado el encuentro ofrece las mismas
características de la primera parte, más acentuadas por cierto, pues los jugadores visitantes que, por efecto de un accidentado viaje, habían llegado algo indispuestos, se puede decir que no daban pie con bola. Lo graron su goal de honor en una incursión por el fielato de Bnjosa en que cogieron des¬ prevenido a éste y a los defensas.
El Sóller siguió marcando goals hasta llegar a seis. Galmés volvió a marcar uno más, al rematar de un chut cruzado un cer¬ tero pase de Suau, con lo que el marcador subió a cuatro; los demás delanteros, prin¬ cipalmente Suau, envidiosos de no haber ellos marcado ninguno, también probaron fortuna, y después de varios intentos logró Suau marcar uno que fué el quinto. Martí no aprovecha una ocasión propicia para perforar nuevamente el marco visitante pero después rectifica, se arrepiente de no haber pasado con la suya y a la primera ocasión larga un chut que esta vez cierra la serie de los logrados por los locales en la tarde del domingo. Seis a uno.
***
El partido entretuvo a la concurrencia que acudió a presenciarlo, principalmente por el juego que desarrolló el equipo local, bien con la atenuante de que los muchachos españolistas estaban algo handicapados, Se distinguieron de las filas locales la línea me¬ dia que aguantó durante todo el partido el dominio local; los defensas, las veces que los delanteros pasaron a la media, se mostraron seguros y eficaces; al nuevo guardameta no tuvimos ocasión de verle probar sus méritos, pero confiamos que en sucesivos partidos se le dará más que hacer y entonces ya tendre¬ mos ocasión de mencionar su labor; resta a señalar la delantera, que sea por la poca resistencia que encontró en la defensa espa¬ ñolista o por cualquier otra causa, se mostró en todo el partido extremadamente peligro¬ sa destacando sobre sus compañeros Galmés, que fué el elementa más efectivo de la mis¬
ma.
El Español es un equipo de mediana po tencia: muchachos jóvenes pero muy fornidos la mayoría de sus componentes, viéndose que no están curtidos en salidas fuera de su tierra y mucho menos en tomar el Coll\\ con todo pusieron ardor e interés en la lucha y no se les puede tachar de haber abandonado la presa a su enemigo. Seguramente es un equipo que en otra ocasión podría dar mu¬ cho más juego. Les falta algo de temple,
pero este es un detalle que se remedia fácil¬
mente jugando muchos partidos por esos campos de Palma y de fuera; en los de fuera
mucho más.
El árbitro actuó con imparcialidad y acier¬
to, desde luego que para el arbitraje era una verdadera perita en dulce el partido.
Basket-ball
Según anunciábamos, el pasado domingo tuvo lugar un partido de bssket, pero no se jugó por la mañana como habíamos hecho público, sino por la tarde a las dos, antes
del match de fútbol.
Contendieron dos equipos de la S. D. S. constituidos de esta forma:
Selección A: Reynés, Bauzá, Vila, Mas,
Estades.
Selección B: Amengual, Estarellas, Rove-
ri, Pons, Gelabert. Terminado el primer tiempo en la selec¬
ción A (primer team) Colom pasó a sustituir
G. Vila.
El partido fué de mucho dominio del pri¬ mer team que logró batir por 40 contra 8 al
equipo B.

¡¡¡Electores católicos!!!
No os dejéis engañar por izquierdistas... que pre¬ tenden pasar por católi¬
cos.

Por la selección A marcaron: ReynÓ315, Bauzá 10, Mas 10, Colom 3, Vila 2,
Y por el equipo B, Amengual 4. Pons 2, y Rover! 2,
Arbitró con acierto D. Daniel Canals.
S« **
Mañana se jugará otro partido de balon¬ cesto en el Camp d’ En Mayol por los mismos equipos, con algunos cambios de importan¬ cia en sus alineaciones que contribuirán a nivelar algo más las fuerzas.
Siendo prepósito del Comité provisional de esta Sección de Deportes, antes de tomar parte en el Campeonato Balear, de hacer un Torneo Local para fomentar este deporte en esta ciudad, y preparar el novel equipo repre entativo de esta Sociedad; un miembro de este Comité tiene ofrecidas 10 medallas, cinco por el Campeón y cinco por el Sub¬ campeón de este Torneo.
Lo que participamos a los jugadores, que quieran formar un equipo para que avisen antes del 9 de Noviembre próximo para for mar el calendario, y bases del Torneo, en la
Secretaría de la S. D. Soliéronse.
Domingo, día 29, a las dos de la tarde, partido de Selecciones.
Linbsmak.
De Te atros
DEFENSORA SOLLERENSE
La función inaugural de la nueva Empre¬ sa bien puede decirse que constituyó un éxito completo, tanto por la cantidad de público que asistió a esa función como por la calidad de la película presentada. Pocas veces en sábado se consigue una entrada tan considerable como la que registróse
en el teatro de la calle de Real. Ello de¬
muestra el interés que el cambio de Em¬ presa y el renombre del film que presenta¬ ba habían despertado.
Desde el primer momento ya pudo cons¬ tatarse que los nuevos directores de este teatro saben lo que llevan entre manos, y por consiguiente que se habrá terminado el período de tanteos que existió hasta aquí. Su primera medida ha sido el cambio del aparato sonoro, que ha sido sustituido por uno de la casa «Orpheo Sincrónica, con el fin de obtener una mejor audición.
En esta función fué presentada la pelícu¬ la La calle 42, de la casa Warner Bros, cinta que, a pesar de la fama de que venía precedida, no. resultó de público, como se demostró en tas funciones del domingo en que el teatro estuvo casi vacío.
Y, no obstante, La calle 42, es un film muy notable, en el cual su director Lody Bacon ha pretendido y conseguido exal tar la revista y aun más que a ésta a
sus héroes anónimos. La calle 42 es la ca¬
lle paralela a la de Broadway, o sea aquella en la que los teatros tienen la entrada a sus escenarios. Por lo tanto el argumento de la película enseña la forma cómo se montan esas grandes revistas espectacu¬ lares, su organización y su contextura
interiores. En vez de estar construida la
cinta por el lado de las luces rutinantes del escenario y de las sonrisas de las oedet tes, se nos la presenta por la parte del es¬ queleto que sostiene toda la armazón de la revista, por el lado del esfuerzo, del sufri¬ miento y del trabajo. La aventura no inte resa. Lo importante es el estorbo, la dificul¬ tad que el director ha de vencer para llevar
a término la obra. Y cuando ello se ha con¬
seguido a fuerza de sinsabores sin cuento, el director no sale a escena a recoger el aplauso del público. Este es para la estre¬
lla, para las luminarias y vestuarios, pura

el ritmo y la plástica de las girls, y hasta se le discute la paternidad de la obra.
Film de honda intensidad dramática al
que Warner Baxter proporciona, con su acertada labor, un admirable realismo.
Le secundan con sumo acierto Bebé Da¬
niels y Ryby Heller en sos rols de estre¬
llas consagrada una y de la que se ve for¬
tuitamente en la cúspide de la gloria la otra. Hay además el gran actor Quy Ribbee en el papel de mirlo blanco y una porción interminable de girls bonitas y graciosas que completan lo que llamaría¬ mos el espectáculo.
Suprimida, al menos por el momento, la función que acostumbrábase celebrar los miércoles, esta noche tendrá lugar la pro¬ yección de una película sonora, cuyo nom¬
bre desconocemos en este momento. Además, ha sido anunciado el debut de
la notable y aplaudida Troupe Híspanla, conocida de nuestro público por haber ac¬
tuado en el teatro Victoria recientemente. Este conjunto de varietés está formado
por la estrella del arte flamenco Niña de Linares, acompañada del guitarrista Pepe Hurtado; por la pareja de baile internacio nal Amorós-Valero; el bailarín americano Jack Gooson; la bailarina Lina Rodes, la cupletista cómica Fina Valera y el maes¬
tro director y concertador J. Tragán, los
cuaies presentarán a nuestro público su repertorio de tríos, dúos, conjuntos, paro¬ dias, rumbas, cuplets, canciones y bailes.
KURSAAL
El sábado por la noche se estrenó en este salón la cinta «Fox» El rey de los gitanos, por José Mójica y Rosita Moreno, proyectándose también en las dos sesiones del domingo.
El jueves se estrenó el film Ave del paraíso, por Dolores del Río y Joel Mac Crea.
Está anunciado para hoy el estrene de Rey de la Selva, por Buster Crabbe y
Francés Dee.
Registro Civil
Nacimientos
Día 24.—Josefa Prada Nudo, hija de Ce lestino y Catalina.
Dia 25.-Bartolomé Deyá Castañer, hijo de Juan y Magdalena.
Día 27.—Catalina Calfat Vanrell, hija de Miguel y Magdalena.
matrimonios
Día 26.—Joaquín Antonio Trías Roses con Juana-María Meseguer Arbona, solteros.
Defunciones
Día 24.—José Vicens Magraner, de 66 años, casado, M.a 70, n.° 160.
Día 25.—Catalina Pastor Bauzá, de 80 años, viuda, calle de Real, n.° 40.
JDia 26.—Catalina Mayol Arbona, de 81
años, soltera, calle de la Romaguera, n.° 12 Día 27.—Catalina Muntaner Vert, de 64
años, casada, calle de Ozonas, n.° 7.
=&=
Se desea Tender
Una casa y corral sita en la calle de Saa Bartolomé n.° 10, de Fornalutx y conocida por Casa d'Amunt,
Para Informes dirigirse a D. Juan Canals Pons, calle del Mar, 31 -Sóller.
XUT Semanario humorístico de fútbol Venta; San Bartolomé, 17.

En el Ayuntamiento

lesión ordinaria celebrada ei día 24 de Octubre de 1933

Los asistentes

Tuvo logar bsjo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. José M.a Puig Morrj» y a ella asistieron los señores conce¬ jales D. Eugenio Losada Fio!, D. Salvador
Frontera OSiver, D. Juan Casasnovas Es les, D. José Serra Pastor, D. Pedro Rulián Pastor, D. José Aguiló Pomar, don Bartolomé Mayol Mayol, D. Miguel Colom Mayol, D. Ramón Pastor Arbona, D °edro Coll Bauzá y D. Antonio Colom
Casasnovas.
Orden del día

Acta anterior

Foé leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Antes de continuar el despacho de los asuntos relacionados en la orden del día, el señor Casasnovas se adhirió a la pro* testa que, en la sesión anterior, hizo su compañero de minoría a la nota presentada por los señores concejales de la minoría del partido Republicano Conservador, de crítica por la actuación del señor Alcalde en la pasada huelga.
Pagos

Se acordó satisfacer: A D. Antonio Pa¬

lco, 18775 ptas. por varios trabajos de

herrería efectuados por cuenta del Ay un tamiento durante el mes de Agosto último.

A D.a Francisca Casasnovas, 6475 ptas.

por 85 litros de gasolina suministrada, du¬ dante el mes de Septiembre último, para

el consumo del auto-cuba destinado al ser¬

vicio de riego. A D. José Socías, Capataz

de la brigada municipal, 674 ptas. por los

jornales y materiales invertidos, durante
la semana del 16 al 22 del mes actual, en

realizar varias obras por administración.

A D, José Vanrell, 144’86 ptas. por 1.364

kilógramos de paja suministrada para la manutención de los caballos propios de

este Municipio. A D. Juan Colom Alcover,

1.499’55 ptas. por 249’80 metros de tubería

de cemento armado para la conducción de

agua al depósito regulador. A la sociedad
«El Gas», 115’30 ptas. por el flúido eléc¬

trico suministrado, durante el mes de Sep¬

tiembre último, para el alumbrado de la

Casa Consistorial y otras dependencias

municipales.

Permisos para obras

Después de la lectura de las correspon¬
dentes instancias, se acordó conceder los
siguientes permisos:
A D. Onofre Fornés Colom, como en¬
cargado de D. Francisco Arbona, para reparar la canal existente en la casa n.° 11
de la calle de San Ramón, de la barriada
del Puerto, y rellenar unos huecos que existen en la acera de la misma caSB.
A D. Juan Colom Alcover, en represen¬ tación de D. Juan Mayol, para verificar varias obras en la casa n.° 39 de la calle
de la Alquería del Conde, consistentes en enladrillar y construir el cielo raso en la sala-entrada; colocar unas vidrieras en el
arco que divide a ésta; modificar una de
las aberturas de la fachada posterior, co¬
rrespondiente al corral; cambiar el forjado y reconstruir una escalera existente en la cocina y efectuar otras pequeñas repara¬
ciones en el interior.

Solicitando veinte días de licencia

Dióse cuenta de una instancia promoví
da pur el Depositario de los fondos del Ayuntamiento, D. Andrés Oliver Bernat, mediante la que solicita veinte días de li¬ cencia para poder atender a varios asun¬
tos particulares. La Corporación, enterada, acordó ac¬
ceder a lo solicitado, debiendo durante la
ausencia del señor Oliver desempeñar ac¬ cidentalmente el cargo de Depositario el Oficial de Intervención D. Juan Valcaneras
Vidal.

Interesando se incoe un expediente
Se dió cuenta de una instancia promo¬
vida por D. Bartolomé Canals Morell, prop5'-de la casa n 0 16 de la calle de
Palou de esta ciudad, mediante la que pro¬
mueve expediente contradictorio para que sea declarada ruinosa la expresada finca, a cuyo efecto interesa la citación del arren¬ datario de la misma, D. Miguel Billoch Qo

mita. Acompaña certificación sobre el es¬ tado del edificio, librada por el señor Ar¬ quitecto D. Carlos Garau Tornabells, se¬ gún la que es necesario el desaloje de dicha vivienda. Termina interesando al Ayunta¬
miento se sirva decretar la instrucción del
correspondiente expediente contradictorio a todos los efectos del apartado g) del artículo 5.° del R. D. de Inquilinato vigen¬
te.
El señor Serra recordó que ya hace al¬ gunos meses se habló de este asunto y preguntó si entonces se abrió expediente, a cuya pregunta se le contestó que enton
ces únicamente se trató el asunto, sin que
recayese acuerdo. La Corporación, en vista de la instancia
y de la certificación del señor Arquitecto,
acordó de conformidad a lo solicitado.
Agradeciendo una cooperación
Dióse lectura a un atento oficio remiti¬
do por el señor Presidente de la Excelen¬ tísima Diputación Provincial, mediante el que comunica que la Comisión Gestora de dicha Diputación acordó por unanimidad,
en sesión celebrada el día 17 del actual, hacer constar en acta y testimoniar al se¬ ñor Alcalde de Sóller un expresivo voto de
gracias por su eficaz cooperación al mejor éxito y eficiencia de las Colonias Escola¬ res organizadas por aquella Corporación
durante el verano último.
La Corporación dióse por enterada.
Una comunicación del Sindi¬
cato Agrícola de Mallorca
Se dió cuenta de una comunicación re¬
mitida por el señor Presidente del Sindi¬ cato Agrícola de Mallorca, mediante la que expone que el Ayuntamiento de Pal¬
ma en la sesión del día 18 del corriente
acordó llamar la atención del Gobierno
civil para limitar la exportación de cerdos cebados, y que tal pretensión, si es que prevalezca, implica para el agricultor ma¬ llorquín otro latigazo sobre los muchos que
durante este año ha tenido que soportar,
pues no hay duda que la desvalorización en el precio actual sería inmediata. Ter¬ mina interesando que el Ayuntamiento de esta ciudad acuerde dirigirse al Excelen¬
tísimo señor Gobernador civil de esta
provincia en súplica de que no sea limitada dicha exportación en bien de los altos in¬ tereses agro pecuarios de esta isla.
Hicieron uso de la palabra los señores
Serra y Mayol en el sentido de que opi¬ nan debe regir para el ganado de cerda un precio remunerador pero asequible pa¬
ra las clases trabajadoras y por no ser Sóller país productor el Ayuntamiento no debe intervenir en esta cuestión.
La Corporación, oídas las expresadas manifestaciones, acordó inhibirse, dejando a la resolución de la Autoridad competen¬ te el limitar o no la exportación.
Liquidación de un im¬ puesto municipal
Dióse cuenta de la liquidación presenta¬ da por la sociedad «El Gas» de las canti¬ dades recaudadas durante el tercer tri¬
mestre del actual ejercicio por el impuesto municipal sobre el consumo de gas y elec¬ tricidad, la cual asciende a la suma de

UAiuki ¡ir Y Hüy^SMC

1.652*11 ptas., y se acordó aprobarla e in gresar dicha cantidad en la Caja municipal.
Sobre la instalación de un kiosco
Se dió cuenta del informe emitido por
las Comisiones de Obras y de Policía a la instancia promovida por D. Pablo Theis, súbdito suizo, mediante la que solicita autorización para instalar un kiosco de librería en la plaza de la República. En dicho informe las expresadas Comisiones manifiestan que, en vista del espacio que tendría que ocupar el referido kiosco y considerando que dicha plaza es de redu¬ cidas dimensiones y que además se ve siempre muy concurrida por la circunstan¬
cia de hallarse frente a la estación del fe¬
rrocarril, pararse en la misma el tranvía que conduce al Puerto y estacionar tam¬
bién en ella diversos vehículos de servicio
público, lo cual hace que en muchos casos, sobre todo en días de excursiones, exista
en'aque! sitio una verdadera aglomeración de gente y de vehículos, y que al objeto
de evitar en estos casos lamentables des¬
gracias que sería muy posible pudieran ocurrir estando algunas personas entrete¬ nidas ante el kiosco de referencia, ter¬ minan aconsejando sea denegada la expre¬ sada petición.
Terminada la lectura de dicho informe, el señor Mayol dijo que, a su entender, el kiosco no estorbaría y además considera que la venta de periódicos de todas las na¬ ciones favorecerá a Sóller, por cuyo moti¬
vo interesó se estudiara bien el caso antes
de resolver.
El señor Serra manifestó que, efectiva¬ mente, el kiosco solicitado es de grandes dimensiones, pero que tal vez podría ha¬ cerse más pequeño. Abogó para un nuevo

proyecto y que la concesión se dé median¬
te concurso.
El señor Colom (D. Miguel) dijo qae el
solicitante le hibia visitado en su domicilio
para interesar apoyara su petición, y qae le había contestado que en el punto y de las dimensiones que proyectaba construir el kiosco no había sitio suficiente para el tráfico habitual, que tal vez podría conve¬ nir emplazarlo en otro lugar, indicándole a este efecto la plaza de Antonio Maura.
El señor Serra dijo que considera que el punto más indicado para colocar el kiosco es la plaza que existe al extremo de la ca¬ lle de la República.
El Ayuntamiento resolvió someter de
nuevo el asunto a estudio de las Comisio-
de Obras y Policía y Sanidad, debiendo
emitir nuevo informe.
Sobre la instalación de un exca¬
sado público en la playa
Se reprodujo la lectura del informe sus¬ crito por el Vocal de la Comisión de Po¬ licía y Sanidad D. Pedro Rullán Pastor, mediante el que manifiesta que, a su jui¬ cio, el sitio mejor para emplazar el watercloset de servicio público en la playa, es
en un sobrante de tres metros de terreno
que existe procedente de la venta de so¬ lares del Camp de sa Má, a cuarenta me¬ tros del paseo de la referida playa, a la Izquierda y lindante con el camino que da
acceso a la misma, acerca del cual pro¬
pone hacer gestiones para, en caso de con¬ venir, efectuar la compra de dicha porción
de terreno.
La Corporación, después de enterarse de los antecedentes del asunto, por unani¬
midad acordó encargar a la misma Comi¬ sión de Policía y Sanidad que haga gestio-

IMPORTACION - EXPORTACION - COMISION

8*

8-

8*

■8
€

DATILES-BANANAS

W

8*

8*

JACQUES VICENS €
•8
43
43
jQ

9*

8*

8*

15* Rae des Trols Magos

8*

8*

Teléfono 06.19 Colbert MARSELLA Telegramas «VERFRUIS» |>

IMPORTACION DIRECTA DE BP NANAS DE LAS ISLAS CANARIAS

8*

8
•8

AGENTE EXCLUSIVO DE LAS PRINCIPALES MARCAS

8* 8*

SOLUER

13

ríes cerca de! propietario del Terreno a fin de saber si quiere venderlo y en caso afirmativo a que precio, informando opor¬ tunamente ai Ayuntamiento del resultado de sas gestiones.
Un informe de la Comisión
de Obras
Dióse cuenta de un informe emitido por
la Comisión de Obras, mediante el cual manifiesta que se ha reunido a! objeto de dar cumplimiento al encargo del Ayunta¬ miento de confeccionar el pliego de condi* ciones para regular el concurso acordado verificar para adquirir cemento con destino a las obras que se realícen per administra¬ ción municipal, y’que después de estudiar
dichas condiciones ha creído conveniente
poner en fiu conocimiento que considera indispensable que por técnico competente se determine primero ¡a clase de cemento que debe utilizarse, fijando su resistencia, y además el precio máximo que ha de regir para la compra de dicho material.
El Ayuntamiento, enterado, acordó de conformidad a lo que en dicho informe se
interesa.
La asignación de Médicos forenses
Dióse cuenta de una comunicación remi¬
tida por el señor Alcalde de Palma, parti¬ cipando que la asignación que corresponde ai Ayuntamiento satisfacer para el sueldo de los Médicos forenses de este Distrito, se¬ gún la relación del reparto calculado te¬ niendo por base la población de hecho de los distintos pueblos que integran el mis¬ mo, es la suma de 50308 pías., en virtud
del aumento de ios sueidos de dichos seño¬
res Médicos ordenado por Decreto del Mi¬ nisterio de Justicia de fecha 20 de Junio
del corriente año,
La Corporación dló su conformidad a la cantidad que ha correspondido satisfacer a este Municipio en el reparto efectuado y consignarla en el presupuesto que se con¬ feccione para regir durante el próximo
año.
La dimisión del señor Alcalde
Dióse cuenta de una comunicación remi¬
tida por D. Miguel Arbona Colom, que
dice así:
«Ratificándome en las manifestaciones
que ayer hice en el curso de la sesión, motivadas por la falta de confianza mani¬ festada por la minoría del Centro Conser¬ vador y el Jefe de la minoría de Centro, en cuyos votos, junto con los de mi minoría de Acción Republicana, fundamentaba mi elección de Alcalde, pláceme enviar la dimisión de mi cargo, con carácter irrevo cable.—Sóiler, 18 de Octubre de 1933.—
Miguel Arbona. Al terminar la lectura de la transcrita
comunicación, el Secretario dijo que sería conveniente saber si en el caso de admitir¬ se la dimisión al señor Arbona se puede nombrar nuevo Alcalde inmediatamente por la circunstancia de estar en periodo electoral, cosa que no se atreve a afirmar
sin haberlo antes estudiado.
El señor Aguiló, con objeto de que pue¬ da estudiarse y consultarse el asunto, pro¬ puso dejar la comunicación del señor Al¬
calde ocho días sobre la mesa.
Los señores Frontera y Colom (D. Mi¬ guel) expresaron también el mismo pare¬ cer del señor Aguiló.
El señor Casasnovas propuso no admitir
la dimisión del señor Arbona.
Ei señor Losada propuso pasar a vota¬
ción si se admitía o no la dimisión pre¬
sentada por ei señor Arbona. El señor Presidente dijo que si el señor
Aguiló mantenía su proposición, como la
había formulado antes que ninguna otra debería votarse la primera.
El señor Serra protestó enérgicamente de que se quisiera poner a un compañero suyo de minoría en situación violenta por
si ha de admitírsele o no la dimisión, y co¬
mo no quiso ser parte en el juego, se le¬ vantó de su sillón y abandonó el Salón Capitular mientras se verifica la votación.
Siguieron a! señor Serra en su actitud
los señores Losada y Rulíán.
El señor Presidente ordenó se pasara a
votación nomina! la proposición del señor
Aguiló, y verificada ofreció el siguiente
resultado: siete votos a favor y dos ert
contra. Quedó de consiguiente aprobada
por mayoría de votos.

Ui====

]E

BANANES - ORANGES - MANDARINES - CÍTRONS - RAISINS REALES ET OHANES Ancienne Maison U. Grau 8c O'®

OLIVER & CARBONELL I

Commissionnairei
S. A. R. L. 200.000 Frs.

11, Rué Merciére. LYON

Filíale de la MAISON CARBONELL PUEBLA LARGA CARCAGENTE
BENIAJAN (Murcie)

Tél.: Franklin 49 - 37.
Adresse télégr.: OLICAR-LYON R. C. Lyon B. 6850.

3E

30

EMI

Jfc

Jk

3E

En este momento volvieron a ocupar sus
respectivos asientos los señores Losada, Serra y Rulián.
Habiendo solicitado insistentemente el
señor Casasnovas que se votara su propocisión, el señor Presidente ordenó se verifi¬
cara la votación, lo cual se hizo. Votaron a favor de que fuese admitida
la dimisión, los señores Colom (D. Migue!) Pastor y Colom (D. Annonio) y en contra los señores Casasnovas y Col!. Manifesta¬ ron votar en blanco los señores Losada, Frontera, Serra, Rulián, Aguiló, Mayo! y
el señor Presidente.
Resultó de consiguiente admitida la di misión del cargo de Aicalde presentada por D. Miguel Arbona Colom por tres vo¬ tos contra dos y siete en blanco.
Al enterarse el señor Serra del resulta¬
do de la votación dijo que considerando
como admitida la dimisión del señor Atbo-
na, proponía fuese continuado en la orden del día de la próxima sesión el tener que proceder a verificar nuevo nombramiento de Alcalde, y añadió que hacía esta pro¬ posición porque entendía que existiendo pendiente de solución el conflicto del ramo de albañllería y estando en vísperas de elecciones, la Alcaldía debe estar desempe¬ ñada por Alcalde con plena autoridad moral y no por un suplente, como es un Teniente de Aicalde, al cual incluso le falta mayoría absoluta de votos para ocupar el cargo. Añadió que estas palabras suyas que darán desvirtuadas si queda nombrado Al¬ calde el señor Puig por mayoría de votos,
El señor Colom (D. Antonio) rogó se veri¬ ficara la consulta de si se puede nombrar Alcalde en las actuales circunstancias, y el señor Presidente le contestó que se haría
la consulta de conformidad con lo acordado.
Venta de unos solares
del Cementerio
Se acordó vender los siguientes solares
del extremo ensanche del Cementerio mu¬
nicipal:
El señalado con ’el n.° 269. a favor de
D. Migue! Juan Bover Fio!, por la canti¬
dad de 619 pesetas. Ei señalado con el n.° 270, a favor de
D. Miguel Servara Arbona, por la suma de 664:50 pesetas.
ES señalado con n.° 272, a favor de don Juan Bernat Bauzá y D. Antonio Bauzá Morelí, por partes iguales, por la cantidad de 725 ptas.
Y se acordó ingresar dichas cantidades en la Caja municipal.
A ruegos del señor Serra se resolvió interesar del arquitecto Sr. Alomar, se sir¬ va remitir lo más pronto posible el pro¬ yecto de ensanche del Cementerio.
La hora de las sesiones
Se pasó a tratar de la conveniencia de
cambiar la hora de las sesiones ordinarias
que celebra ei Ayuntamiento, y se resolvió
continuar teniéndolas a la misma hora, o
sea a las nueve de la noche, debiendo pero
empezarse con rigurosa puntualidad.
Ruegos y Preguntas
Reforma de la escuela de la calle de Santa Teresa
El señor Serra dijo que en estos momen¬ tos se está embaldosando una de las salas

de clase del edificio propio de este Muni¬ cipio de la calle de Santa Teresa y recordó que en otra ocasión se trató de cambiar el piso de madera porque está carcomido, cosa que considera muy necesaria, y ai ob¬ jeto de aprovechar la circunstancia de es¬ tar ahora allí la brigada municipal, propuso que se embaldosara también dicha depen¬ dencia, a fin de quitar la madera.
El Ayuntamiento, por unanimidad, acor¬ dó de conformidad con lo propuesto por el
señor Serra.
El ensanche de un tramo de
la calle de la Romaguera
Interesó el mismo señor Serra que se
terminara de construir la pared de cierre de la finca Ca'n Cremat, en la parte de la calle de la Romaguera, cuyo tramo ha sido ensanchado, y además que los postes de las líneas eléctricas que fueron colocados sin permiso en la Avenida de Cristóbal Colón que se instalen en los huertos de las pro¬ piedades de 6a 'n Cardell y Ca ’/z Cre¬ mat, de cuyos dueños se obtuvo la corres¬ pondiente autorización.
Ei señor Presidente dijo que lo pondría
en conocimiento de la sociedad «El Gas»
para que, sin pérdida de tiempo, haga la correspondiente instalación.
La escuela de niñas de la calle de Batach
El señor Aguiló preguntó en que estado se encuentra una instancia promovida por el propietario de la casa de la calle de
Batach donde está instalada la escuela uni¬
taria de niñas, en la cual interesa sea res¬ cindido el contrato, a cuya pregunta con¬
testó el señor Serra diciendo que según el acaerdo tomado por el Consejo loca! de
Primera Enseñanza dicha escuela de niñas
debe pasar al edificio de la calle de Santa Teresa propio del Municipio, y que de con¬ siguiente quedará libre la referida casa, por cuyo motivo opina que el Ayuntamien¬ to podrá acceder a la petición del propieta¬
rio, satisfaciendo a la señora Maestra la cantidad de 500 ptas, que le corresponde en concepto de indemnización por casa-ha
bitación.
3
El señor Presidente contestó quesees
tudiará el asunto y que mientras se resuel¬ ve que se continúe el arrendamiento hasta fin de año, y en esta fecha si es convenien te que se desahucie la casa y se satisfaga
a la señora Maestra la debida indemniza¬
ción.
Sobre una denuncia
Ei señor Rulián preguntó ai señor Al¬ calde si se había ocupado de la denuncia que hizo en la sesión anterior referente a las malas condiciones higiénicas de una casa de la calie de la Romaguera en la cual
habitan tres familias numerosas.
Le contestó el señor Alcalde que ordena¬ ría al señor Inspector Municipal de Sanidad que informara referente al particular.
Petición de una luz del
alumbrado público
El señor Rulián se interesó para que sea
instalada una luz del alumbrado público en la calle de Jaime Torrens, de la barriada

del Puerto,fy el señor Losada pidió también que fuese alumbrado convenientemente el paseo de la Playa.
Rosolvlóse que la Comisión de alumbra¬
do estudie ambos asuntos.
La limpieza de la plaza de abastos
El señor Rulián se quejó de que la lim¬ pieza de la plaza de abastos no se hiciera con todo el cuidado e interés que se desea* y el señor Alcalde le contestó que ordena¬ ría se encargase dicho trabajo a persona que lo haga bien.
Los obreros de la brigada municipal de obras
El señor Casasnovas interesó que. a la próxima sesión sea traída una relación de los obreros de la brigada municipal de obras con expresión del jornal que cada
uno cobra. Prometió el señor Alcalde atender al
expresado ruego. No habiendo más asuntos a tratar, se
levantó la sesión.
Almacenes POU FONDO
Matías Olivar Rulián
MANACOR
Se hacen colchones de todas clases y estilos.
Se confeccionan también colchas, edredones y cojines para todos los gus¬ tos, de lana, miraguano, lana de cor¬
cho y de algodón.
HIPOFOSFiTOS ' SALUD
es un Reconstituyente que tiene
una potencia vita! extraordinaria para combatir con rapidez y eficacia

14

SOLLER

Acción católica
CUESTIONES SOCIALES
I
Resumen de una Conferencia
Dios creó la tierra con todos sus bie¬
nes y entrególa al hombre. Qüeriendo Dios que el hombre trabajase le rodeó de necesidades para cuya satisfacción de¬
be emplear sus facultades.
Dios nos dió el instinto de sociabili¬
dad para que nos uniéramos en socie¬ dad para la satisfacción de nuestras
necesidades.
Las aptitudes, las inclinaciones, los bienes que poseemos, circunstancias ajenas a nuestra voluntad, etc., hacen que nos dediquemos a diferentes ocu¬ paciones; de ahí nacen las profesiones.
Las profesiones necesitan organiza¬ ción y en la organización directores y dirigidos. Predomina en unos la inteli¬ gencia, en oíros la fuerza muscular.
El hombre extiende sus afectos a lo
que le rodea; primero a la familia, luego a los compañeros de profesión
Para que se vea cómo estaban en¬ cauzados los afectos y el trabajo en la Edad Media, echemos una ojeada a los antiguos gremios, manifestación es¬ pléndida de la benéfica influencia social de la Iglesia.
Los gremios eran asociaciones de individuos de una misma profesión que se unían para defender sus derechos de clase. Nacidos en el siglo XII al calor del espíritu cristiano, tenían un carácter religioso e industria! a la vez. Compo¬
níanse de cinco elementos: los apren¬
dices, los oficiales, los maestros, los
jurados y custodios y las cofradías. Los
fines de estas asociaciones eran: regla¬ mentar el trabajo y la producción; ase¬
gurar la bondad de los productos; de¬
fender los intereses de la clase; velar sobre la moralidad del patrono y de los
obreros; organizar una sólida educa ción profesional; socorrer las necesi¬ dades de la familia obrera. En los siete siglos que contaron de existencia, die¬ ron óptimos frutos, y el retorno a la agremiación, acomodada a los tiempos presentes, lo señala León XIII como uno de los factores necesarios para la solución de la cuestión social, y a ella se encamina la poderosa corriente ac íual hacia la organización corporativa.
Hacia fines del siglo XVI empieza la
decadencia de estas instituciones. Como
causas principales se señalan la intru¬
sión del Estado en la vida de las aso¬
ciaciones y la debilitación de la fe y la
caridad. La Revolución Francesa vino
a dar el golpe de muerte al régimén corporativo al proclamar el principio de la libre concurrencia y negar la libertad de asociación. Ei golpe de la espada revolucionaria separó a los dos gran¬ des factores de la producción, capital y trabajo, interponiendo entre ambos un abismo que había de llenarse de san¬ gre. Con razón se ha dicho que la cues¬
tión social es hija de la Revolución. Negada la libertad de asociación, el
obrero quedó solo y abandonado a su impotencia, y la única libertad que se le dejó, la libertad del trabajo, se convir¬ tió muy pronto en libertad del hambre.
El instinto y la necesidad de agru¬ parse estaban frente a las leyes de los Estados, que impedían la unión del obrero; mas, éste se sindicó y consi guió -notables mejoras.
Pero existe una gran diferencia entre las agrupaciones de hoy en día y los
Gremios de la Edad Media; en estos el
porvenir del obrero estaba asegurado, empezaba por aprendiz y llegaba a maestro, ahora .. todos sabemos como se agita el obrero.
Muchos católicos se esforzaron en
arreglar un estado de cosas que tendía incesantemente al caos; mas, quien dió las disposiciones oportunas y los re¬ medios para arreglar el mal fué el papa
León XIII con su Encíclica Rerum No-
varum, por la que fué llamado Papa de
Jos obreros. j. DE A. C.

COLABORACION

te, resultado alguno, A la mañana siguiente

PUNTOS DE VISTA

tomó parte ya la Guardia civil y muchas otras personas, y por la tarde organizáronse varias

ORATORIA

POLÍTICA brigadas con los empleados del Municipio y la infinidad de vecinos que voluntariamente se prestaron a ello, entre los cuales figuraban al¬

gunos señores sacerdotes que sin demora acu¬
dieron al llamamiento. Por una de dichas bri¬

Es cosa difícil de determinar si la
irascibilidad política que ha sublevado a los españoles en estos últimos tiempos fué motivada por las virulencias de la

a la oratoria y desacreditado a los ora¬
dores,
Hablarles hoy de política a las gentes de los pueblos es empeño arduo. A los

gadas fué encontrado el cadáver del Sr. Frau, ya al caer de la tarde, en el Puig de En Ca¬ ñáis, en el extremo de la propiedad de D. An
tonio Mora. Estaba tendido boca abajo, junto

oratoria, o si las virulencias de la ora¬
toria fueron producidas por un enarde¬ cimiento epidémico de los españoles, Lo único que puede decirse es que am¬ bas cosas, la acometividad impetuosa de las propagandas y el encrespamiento salvaje de las pasiones, se complemen¬ taron magníficamente para degenerar en un delirio cerril que destrozó al país.
De todas maneras yo creo que ha lle¬ gado ya el momento de ir templando ac tifudes para que la vida se desenvuelva por cauces de paz y de armonía. A las gentes de los pueblos les inquieta un recelo bien justificado cuando algún
hombre de la ciudad se les acerca para
hablarles de cosas políticas. Recuerdan y comparan los tiempos viejos y los tiempos nuevos con la consiguiente transferencia de espiritualidades, para abismarse en amargos desencantos. Re¬ cuerdan y comparan también el modo de
ser de los hombres de antes con el de
los hombres de ahora para afirmarse en sus desconfianzas respecto a unos y a otros. Los de ayer Ies prometieron me¬ lifluamente cosas imposibles. Los de hoy les hacen soñar cosas absurdas con un lenguaje fofo y tiñoso. Total lo mis¬ mo. El recelo ha hecho presa en süs
almas.
A las antiguas promesas decoradas con dulces palabras han seguido las
mismas o parecidas mentiras con tonos adustos. El cambio de oratoria creó al
principio una nueva fe en el cambio de realidades. A falta de exquisiteces de expresión, fueron muchos los que cre¬ yeron que el nuevo estilo de oratoria política aportaría a la vida ün buen aco¬ pio de novedadas suculentas. El cambio de oratoria no traspasó los umbrales de la ilusión, Se quedó todo en palabras y esperanzas. Lo de antes era igual o peor que lo de ahora con la sola diferencia establecida por el léxico. Los pueblos comienzan ya a recelar de la

campesinos Ies han estragado la sensi¬ bilidad y gusto los sagitarios de la de¬ mocracia hampona, Todavía les llega al
alma la frase mordaz e hiriente que cre¬
pite como un trallazo. En sus oídos vi¬
bra aún con bronco son la rudeza del
apostrofe, e! epifonema bárbaro, la de¬
tonación del comentario soez Tardarán
algún tiempo las buenas gentes aldea¬ nas en curarse del empacho de tópi¬ cos libertarios para poder regalar sus espíritus con la emoción generosa de la verdad y el amor expresada con palabra correcta. Pero llegará un momento, que no ha de tardar mucho, en que el hom¬ bre de campo, que es todo sencillez y nobleza soterradas bajo una apariencia
tosca, escuchará con atención devotísi¬ ma la palabra alentadora de quienes se
le acerquen para hablarle con dignidad de sus problemas, de sus tragedias, de
su vida. Alberto Camba.
CUAiqENTA AÑOS' ATIBAS
28 Octubre de 1893
En la última sesión ordinaria que celebró el Ayuntamiento se tomó, entre otros, el acuer¬ do de ensanchar el camino de Sa Figuera, en el punto nombrado Es Pilig, por considerarlo necesario, a fin de que puedan pasar dos ca¬
rros. También en la misma sesión se dió cuen¬
ta de que la Junta local de primera enseñanza había acordado, a propuesta del señor Inspec¬ tor del ramo, el establecimiento de dos escue¬ las, una de niños y otra de niñas, en la ba rriada del Puerto, con el haber anual de 625 pesetas cada una.
En la tarde del lunes de esta semana salió
de su casa, con intención de comprar un cerdo en Ses Argües, según se dijo, el vecino don Jaime Frau (Bast), dueño de la «Fonda de la Paz», y no habiendo regresado en la noche del mismo día alarmó a su familia la tardan za y empezó a la callada, con varios amigos,

al tronco de un corpulento algarrobo, teniendo en la boca un cigarro medio fumado y en la boca una caja de cerillas. Supónese que allí se había detenido en su paseo para descansar mu rato y que fué una congestión cerebral la causa de su muerte instantánea. Constituyóse allí el Juzgado, quién dispuso el levantamien¬ to del cadáver, que fué conducido con gran
acompañamiento al Cementerio. Procedente de Valldemosa, Miramar y De ■
yá estuvo en este pueblo el domingo ultimo Mr. Bryce ministro del gabinete de Inglaterra, que había llegado el día anterior a Mallorca
de riguroso incógnito, con el objeto de visitar esta isla y admirar sus pintorescos panoramas, De aquí fué a Lluch, Pollensa, La Puebla y
Artá.
Nuestro estimado amigo D. Ramón Coll Bisbal ha sido nombrado representante en es¬ te pueblo de la «.Isleña Marítima» y consigna¬ tario de los vapores de la misma que hagan escala en este puerto. Tiene acordado dicha Compañía que quincenalmente toque aquí unos de sus vapores, lo que efectuará siempre en viernes, salvo fuerza mayor; así es que ya ayer por la mañana hizo escala el vapor «Is ■ leño», procedente de Palma, el cual volvió a sa¬ lir, después de haber cargado algunas cajas de fruta, a la una de la tarde, para Cette y
Marsella.
Por la fuerza de Carabineros de este puesto se verificó en la madrugada de ayer una aprehensión de tabaco de contrabando en la carretera del Puerto. El carro y caballería continuaban detenidos algunas horas después en la barriada marítima, frente a una de las barquillas de la Compañía Arrendataria, cus¬ todiados por la dotación de ia misma.
El movimiento de nuestro puerto durante la semana que fine hoy ha consistido en la entra¬ da de siete buques de distintas procedencias, y en la salida de siete también, de ellos tres oele
ros cargados de fruta para los puertos fran ceces de Lanouvelle, de Cette y de Agde, res pectivammte. Los vapores «León de Oro» e «Isleño» se han llevado algunos pasejeros y

oratoria mitinesca a base de frases sus pesquisas, que no dieron, desgraciadamen¬ variados efectos.

gordas y agrias que tan entusiasta aco¬

gimiento lograron en los primeros ins¬

tantes de la vida del régimen, y cuya técnica conocen mejor que nadie los

CRESPONES Y CRÉPE-SATlN

arrieros. Lo más triste del caso es que
tampoco esperan nada bueno de la

seda artificial

vieja oratoria perfumada con la crema de un lenguaje selecto. Esta, por lo me¬ nos, llevaba a la otra la ventaja de no
atormentar a los oídos.
El negocio de la oratoria política se ha puesto malo en el medio rural. El
haber convertido una cosa tan noble y
elevada como la oratoria en deporte de

clase superior y otros artículos fantasía, así como

géneros de algodón; por iquidación de existencias,
: : : se venden a precios reducidos. : : :

B. FRONTERA PIZÁ y C.a
s. en c.

Calle Quadrado n.° 8
SÓLLER.

pelafustanes endiosados, ha envilecido

LA EXCURSIÓN MAS BONITA DE MALLORCA
AD
HOTEL COSTA D‘ OR
LLUCH ALCARI cdeyá)
ESPLÉNDIDO SERVICIO DE RESTAURANT A PRECIOS MODERADOS
Queda establecido un servicio diario de coches desde Sóller al Hotel y vice-versa.
PRECIO: DOS PESETAS IDA Y VUELTA POR PERSONA.
Salidas de Sóller, desde la estación, a las ocho y a las diez y media de la mañana. Salidas del Hotel, a partir de las cuatro y media de la tarde.
PRÓXIMA INAUGURACIÓN DEL CAMPO DE TENNIS

SOLLER

15

LEYENDO LA PRENSA

Social de Hadrid La Setmana

a un temari, préviament planejat, un cert nombre de professors expliquen i

desenrotllen punís concrets de doctrina

Acaba de tener tugar en Madrid con un éxito singular, precursor de futuras y ópimas cosechas, la VI Semana Social espa¬ ñola. Sobre la importancia de estas Sema¬ nas kemos procurado ya en otras ocasio¬ nes llamar la atención de nuestros lectores. ]tfo basta para, oponerse a las doctrinas marxistas considerarlas perniciosas para nues¬

o de práctica de 1’ acció social. Aquesta disciplina en 1’ organització de la Setmana
ha d’evitar les immixtificacions de les tesis
polítiques concretes i ha d’ immunitzarla fent-les impossibles, contra les desviacions ideológiques deis demagogs socials i contra les improvisacions irresponsa¬ bles de certs «amateurs» de la sociología
de tertulia o de taula de café.

tra sociedad. Hay que enfrentarlas otras llenas de contenido ideológico y de sano es•
plritu de justicia. A esto conducen esas
Asambleas como la que acaba de celebrarse en Madrid en las que un grupo de perso¬ nalidades del campo social católico estudian los problemas actuales y presentan sus so¬ luciones inspiradas en las encíclicas pontifi¬ cias. Sobre este tema hemos leído en La

L’esperit comprensiu deis organitzadors d’aquesta Setmana, a malgrat de
residir a Madrid el nucli intel'lectual
més selecte i més compacte del catolicis¬ me social hispánic, ha fet que aquesta reu¬ nió convocada a la capital d’ Espanya manqués de tot sentit assimilista. No sois han estat cridats professors de totes les regions, sino que, tot i que era molt ex plicable, donades les dificultáis de des-

Veu de Catalunya este interesantísimo ar¬ plagaments, que predominessin en el

tículo, que nos complacemos en reproducir
a continuación:
La hipertensió, que des de fa alguns mesos caracteritza la vida política espanyola, i 1’ apassionament de la lluita que sostenen els qui tothora invoquen la necessitat de «continuar 1’ obra de la revolució» amb la major part de 1’ opinió pú¬

programa leslliqons deis sociólegs católics residents a Madrid, aquest predomini no existeix. S’ ha tingut especial
cura que el pensament católic social
espanyol aparegui integrat per totes les manifestacions del pensament peninsu¬ lar. I aixó que des del nostre particular punt d’ albir tant ens satisfá será séns
dubte una de les bases de 1’ éxit de la

blica, que donant-se compte deis mals Setmana, perqué la síntesi social cerca¬

que ha prodúit al país el govern de les oligarquies esquerranes, nega tota adhesió a aquest mite de la «revolució», han

da en aquest cicle d’estudis tindrá una riquesa de caires de qué en altre cas
mancaría.

produít un fortíssim moviment de protes¬
ta a tota la Península, moviment d’ un
enorme dinamisme, i el denominador prin¬
cipal del qualpodríem dir que és l’anti-
socialisme. Aquest moviment té, peró, un defecte básic: el d’ ésser purament ne-
gatiu; i comporta un perill, conseqüéncia
directa de tal defecte: el que el seu progra¬
ma fos, únicament i exclusiva la destruc-
ció, sense distincions, detot el legislat per les esquerres des del poder; és a dir, que ]’ obra deis futurs vencedors de les oligar¬
quies revolucionarios fos simplement una
«contrarevolució», o sia una revolució
amb signe contrari, sense cap orientado própia, sense cap programa constructiu. Polaritzada avui la major part de la polí¬ tica interior de tots els pobles, entorn de
la qüestió social, aquest perill encara esdevindria más greu, perqué la reacció antisocialista, si no era, alhora, frenada i dirigida per un reformisme social, pregonament sentit i valentment practicat pels orientadors del moviment, podría constituir una amenaqa peí progrés so¬

Un cicle d'estudis així organitzat, secundat per l’assisténcia moral de la je¬ rarquía, ha de teñir una influéncía tras-
cendent en les idees dominants entre els
católics espanyols i ha d’allunyar definitivament aquells perills ais quals féiem
referéncia. De les setmanes socials está
bandejada, com ja hem dit, tota rolítica concreta, peró és innegable que les set¬ manes socials han d’ influir a Espanya com han inflúít en altres paísos, en 1’ orientado político-social deis partits de dreta. Podríem dir que a Espanva han d’influir més fortament que en altres pa'isos, precisament perqué més mancats es troben de programa social molts sectors polítics, i perqué ha de tenir-se en compte que un programa ‘social no és ni una romántica enyoranga de formes
socials desaparegudes i no adaptables a 1’ actual organització productora i econó¬
mica, ni la invocado de principis gene¬ ráis de justicia social, sino la tasca, molt
menys fácil, peró molt més responsable,

cial de la col'lectivitat espanyola. d’ acceptar una doctrina social básica de

Aquest era, certament, el caire més important del «perill de 1’ hora» de qué par-
lava el doctor Caries Cardó en un admi¬
rable article, publicat no fa gaire en aqüestes pagines i que tanta impressió produí en les «élites* intelflectuals del
catolicisme caíala.
Es per aixó que ve tan oportunament, la Setmana Social de Madrid, celebrada

posició davant de cada un deis problemes socials concrets que es troben plantejats que apasionen, per ésser vitáis, 1’ opinió pública.
Aquesta tasca no s’ improvisa. El cato¬ licisme social, que dissortadament, a Es¬ panya i a Catalunya no ha aconseguit encara, per múltiples causes, organitzar

a mitjans del present mes d’ Octubre. Les els importans nuclis del proletariat in¬
setmanes socials son arreu del món, la dustrial católic, té, en canvi, una selec-

institució característica del catolicisme
per a la difusió de la seva doctrina social i per a 1’ estructuració del programa coneret a desenvolupar en el respectiu país.
Les setmanes socials no son coogressos on es discuteixen conclusions i en els
quals la passió deis debats ati'f la com-
bativitat deis sectors diferenciáis que
en el camp católic, com en tots els camps, puguin existir. Tampoc no son séries de conferéncies en les quals oradors brillants conreen el retoricisme, encara més

ció directora que per la seva llarga pre~ paració i peí coneixement ue posseeix del moviment social mundial, pot emprendre, amb seguretat d’ éxit, aquesta tasca de donar un contingut social positiu al moviment de protesta contra 1’ actuació socialitzant. Si ho aconsegueix no sois haurá pfestat un innegable servei al’obra de la reforma social, sino que contri¬ buirá a algar el to de la nostra vida polí¬
tica i civil.

perillos, de les idees Son cicles d’ estu¬
dis, en els quals, amb subjecció estricta i

Alexandre Gallart i Folch.

U VIDA Y LA OBRA DE LAS
CORTES CONSTITUYENTES
Terminada la labor que las Cortes Cons¬ tituyentes han venido realizarido durante sus veintiséis meses de vida, el diario madri¬ leño E! Sol ha publicado el siguiente resumen de las funciones del primer Parlamento re publicano que por su importancia histórica y a título de curiosidad nos complacemos en reproducir:
«Las Cortes Constituyentes, cuyo manda¬ to ha caducado al aparecer el decreto por el cual son disueltas en la «Gaceta», fueron convocadas con fecha 3 de junio de 1931.
Celebraron la reunión preparatoria para su constitución en 13 de julio del mismo año. En 14 de julio se celebró solemnemen¬ te la sesión inaugural. Su última sesión fué
la del día 3 del mes en curso.
Recibieron todos los Poderes
A partir de la fecha inaugural, procedió el Parlamento constituyente al examen y aprobación de actas. Se constituyeron con carácter definitivo, una vez ultimado aquel trámite, el día 27 de Julio de 1931. En esta jornada parlamentaria fué confirmado por las Cortes en la presidencia de las mismas don Julián Besteiro.
El presidente del Gobierno provisional, D. Niceto Alcalá Zamora resignó en la Cᬠmara los poderes que el fervor popular y el
voto casi unánime de la nación puso en
manos del equipo gobernante que regía. Comenzó seguidamente el debate políti¬
co, en el que empezó a ser enjuiciada la obra que con carácter revolucionario había llevado a efecto el Gobierno provisional. Durante tres sesiones expusieron menudas críticas partidistas distintos diputados. Al final de la última de éstas interpretó el sen¬ timiento de la Cámara, en un maravilloso discurso, el insigne D. José Ortega y Gas-
set.

Después de una elevada exposición orde¬ nadora, por aclamación fué sancionada fa¬ vorablemente la obra del Gobierno y se le ratificaron los poderes.
La Cámara procede a la constitución de la Comisión de Responsabilidades.
El día 18 de agosto el Sr. Alcalá Zamora
presenta a las Cortes, como ponencia del Gobierno, el Estatuto de Cataluña.
El día 22 del mismo mes se promueve un
apasionado debate sobre los sucesos revo¬
lucionarios acaecidos en Sevilla.
El 27 de agosto comienza el debate de to¬ talidad de la Consti tución de la República. Intervienen en él: D. Fernando de los Ríos,
por el partido socialista; D. Melquíades Alvarez, D. Miguel de Unamuno, y don José Ortega y Gasset pronuncia su memorable discurso «Marchemos sin prisa y sin pausa,
como la estrella».
El 16 de septiembre comienza a discutirse el primer artículo del título I de la Consti¬ tución, por el que se declara que España es una República de trabajadores de todas
clases.
El día 1 de octubre se reconoce el derecho
al voto a la mujer. El 13 de octubre pronuncia don Manuel
Azaña su sensacional discurso en el que
afirma que «España ha dejado de ser cató¬ lica», al defender una enmienda presentada al artículo 26 del proyecto de Constitución por Acción Republicana.
Al aprobar dicha emienda y quedar in¬ corporada al artículo 26, se produce la pri¬ mera crisis de Gobierno dentro del régimen republicano. Han dimitido los Sres. Alcalá Zamora y Maura.
El Sr. Besteiro, como presidente de las Cortes, en las que residen todos los pode¬ res, resuelve la crisis y encarga la forma¬ ción de Gobierno al Sr. Azaña, Queda el
nuevo Gobierno constituido con las mis¬
mas personas que el anterior, a excepción del Sr. Girat, que pasa a ocupar la cartera dé Marina, vacante por haber sido designa¬ do el Sr. Casares Quiroga para Goberna¬
ción.

¡¡¡CATÓLICOS!!!
¡A VOTAR! POR DIOS
Y POR LA PATRIA

V
CAÑA
y demás artículos para la
PESCA
Droguería & Ferretería
JUAN FORTEZA
Pablo Iglesias, 12

NARANJAS — MANDARINAS

CARDELL & COLOM
Sucesores de MIGU6L CARDELL. (Casa fundada en 1912)

Telegramas: CARDELL
Teléfono: 141

Casas aliadas en:
LE THOR

BEZIERS

BINISALEM

16

SOLLER aWi-xL-ifc^tt^JSSSJW.'ZsZZSZZZSSSBá

IB COMISION Y EXPORTACION

ü

▼▼▼v

S ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

^

FRUTOS — PRIMERIZOS —LEGUMBRES

EMBA JES ESMERADOS

|ssj¡§i$S

Cristóbal A..' '
yss

Colom

i FRUIT5

PRIMEURS EN QR05

ANCIENNE MAISON SCARXELL
Y vis MAIRE , SlJCCESSEUR
18, rué de 1* Arquebuse — GHARLEVILLE (Ardennes)

ARGEL * Rti$ de Suez 3 (detrás del nuevo mercado)

i

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases

ü ü

Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono:

I

MAISON SPECI ALE
ORANGES - MANDARINES CITRONS • FYFFES BANANES

Télégrammes:
MAIRE ■ PRIMEURS - CHARLEVILLE

Spécialité de'Chicorées
dites «Endives de Bruxelles»
Pommes á couteau par wagón

TELEPHONI

IM O 748

R. C. 10.600 CHARLEVILLE

20 de octubre. Se aprueba la ley de De¬ fensa de la República.
29 de octubre. El Sr. Azaña lleva a las
Cortes un proyecto de ley por el que se tra¬ ta de suprimir la mitad de los funcionarios públicos, y queda sobre la mesa.
19 de noviembre. Es declarado fuera de
la ley el ex-Rey de España, después de ha¬ ber oído la defensa del mismo hecha por el
ex-conde de Romanones.
1 de diciembre. Queda aprobada la Cons¬
titución.
10 de diciembre. Es elegido Presidente de 1 a República D. Niceto Alcalá Zamora, quien al siguiente día promete ante las Cor¬
tes.
17 de diciembre. Se presenta alas Cortes, después de la crisis planteada con motivo de la elección presidencial,—el nuevo Go¬
bierno.
20 de enero de 1932. Se aprueba la ley de Secularización de cementerios y se lee la prórroga de los presupuestos del año 1931.
24 de enero. Se aprueba la ley del Divor¬
cio.
24 de marzo. Se lee el proyecto de Refor¬ ma agraria.
1 de abril. Aprobación de la ley de Obli¬ gaciones a extinguir en el presupuesto de Culto y clero.
8 de abril. Se lee ala Cámara del Estatu¬
to de Cataluña.
27 de abril. Se lee a la Cámara de ley de Delegaciones provinciales de Trabajo, que
encuentra la obstrucción de la minoría ra¬
dical, la cual pide quorum para su aproba¬ ción. Es la primera vez que se requiere por una minoría republicana el quorum para la aprobación de una ley.
Tarante el mes de mayo se entra de lleno en ía apasionada discusión del Estatuto de Cataluña, en la que intervinieron, pronun¬
ciando discursos que causaron enorme sen¬
sación, Sánchez Román, D. José Ortega y Gasset, D. Miguel de Unamuno, D. Luís Bello y D. Manuel Azaña. Estas discusio¬ nes apasionadas se prolongan hasta el día 2 de Junio, en el que nuevamente pronun¬
cian discursos sensacionales los Sres. Aza¬
ña, Ortega y Gasset y Maura. 10 de agosto. El presidente del Consejo
de ministros, Sr. Azaña, da cuenta de los acontecimientos contrarevolucionarios de
Madrid y Sevilla. 17 de agosto. El jefe del Gobierno lee el
proyecto de ley por el cual se expropian los bienes rústicos a cuantos tomaron parte di¬ recta o indirecta en el complot monárquico a la extinta grandeza de España, y pronun¬ cia con este motivo un discurso que tiende a justificar la medida, en el que declara: «Estamos en pie de guerra*.
8 de septiembre. Son votados y aproba¬
dos definitivamente el Estatuto de Catalu¬
ña y la Reforma agraria.
Desde esta fecha hasta el 1 de octubre
permanecen las Cortes en vacación, que

vuelven a reanudar hasta el 14, después de leído el proyecto de presupuestos para el año .siguiente.
Los presupuestos quedan aprobados el 28 de diciembre. Hay unos días de vaca¬
ción.
3 de febrero. La minoría radical anuncia
su obstrucción a toda la obra legislativa de las Cortes, como respuesta a las continuas pretericiones que de sus sugestiones y ad¬
vertencias hace el Gobierno. Anuncia dicha
minoría que excluye de dicha obstrucción la ley de Congregaciones y confesiones re¬ ligiosas.
20 de febrero. Debate de Casas Viejas, que dura varios días.
30 de marzo. Se aprueba la ley que regula la exigencia de responsabilidades al Presi¬ dente de la República.
Desde el día 7 de abril hasta el 25 del
mismo mes se suspenden las sesiones.
25 de abril. Como consecuencia de las
elecciones celebradas para la renovación de los Ayuntamientos elegidos por el artículo 29, se promueve un debate político, des¬ pués del cual se quiebra la obstrucción mantenida por los radicales, a la que se habían incorporado otros grupos de la
Cámara. El Sr. Maura abandona el Con¬
greso con los diputados que le siguen.
17 de mayo. Es aprobada la ley de Con¬ gregaciones y confesiones religiosas.
6 de Junio. Queda aprobada la ley del
Tribunal de Garantías constitucionales. La
cámara discute la ley de Arrendamientos de fincas rústicas, la ley de Reforma del Jura¬ do y la ley Electoral.
8 de Junio. Como consecuencia de ha¬ berse producido una crisis, se suspenden

las tareas de las Cortes, y se reanudan cuatro días después, al ser resuelta aquélla.
En días sucesivos se discuten y se aprue¬
ban las leyes de Orden público, de Vagos y maleantes, y se deroga la ley de Defensa de la República.
En estéril debate sobre la ley de Arren¬ damientos rústicos, jubilación del profeso¬ rado y algunas leyes más, las Cortes per¬ manecieron en sesión hasta el 8 de Sep¬ tiembre, en que se produjo la caída del ter¬
cer Gabinete Azaña. El 12 se forma el Go¬
bierno presidido por D. Alejandro Lerroux, el cual publica un decreto suspendiendo las sesiones de las Cortes hasta el primer día laborable de Octubre, que es el día 2.
A raíz de la declaración ministerial se sus¬
cita un debate político, que termina al día siguiente con el planteamiento de la crisis.
El 8, cinco días después, se forma el ac¬ tual Gobierno, presidido por D. Diego Martínez Barrio, que procede a la diso¬ lución de las Cortes constituyentes, octa¬ vas con este carácter reunidas en España.
***
Durante cerca de veintiséis meses que
han actuado las Cortes constituyentes han
dado vida a seis Gobiernos. De éstos, cua¬ tro han tenido plena vida parlamentaria; uno ha sido derrotado en el Parlamento, y al asumir los deberes de gobierno el sexto, han sido disueltas por el Presidente de la
República. ***
El total de leyes aprobadas por las Cor¬
tes disueltas asciende al número de 463.

CASA

VKWTA

Por acuerdo de ¡a Junta Directiva de Ja
sociedad «Circulo Mallorquín» se pone en venta una casa de su propiedad, sita en ias calles de Palacio número 40 y del Conquis¬ tador números 31 y 31 bis., admitiéndose ofertas de compra por escrito bajo pliego cerrado, todos los dias laborables desde las
16 hasta las 19 horas, en 2a Secretaría déla
Sociedad, hasta el día 15 de Noviembre pró¬ ximo venidero, en que tendrá lugar públi¬ camente la apertura de pliegos, a las 20 ho ras y en el local social, adjudicándose el in¬ mueble al mejor postor siempre que la pos¬
tara acomode. Para toda clase de Informes
dirigirse al conserje del «Circulo Mallor¬
quín».—Palma 11 de Octubre de 1933.—El Presidente, García Raíz.

ALQUILA
casa en la Plaza de la Constitución pava
comercio y vivienda, frente a la parada del
tranvía. Para informes: Anuncio núm. 20
en esta Administración.

IS® TESDfi
la casa número 12 de la calle de Vives. No
está alquilada; hállase, por lo mismo, libre por completo para que pueda posesionarse, de ella inmediatamente el comprador.
Para informes, dirigirse a su propietario' G. Ballester, en Ca ’n Nou, Huerta.

| COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS Í

fValcaneras y Colomf

n

**

n

|

Sucesores de 3uan Valcaneras

*

í ALCIRA (Valencia) - España I

| Especialidad en naranjas, mandarinas y limones 1

* 1 elegramas: CREMAT-ALCIRA

® f§ <g

Teléfono n.‘ 14

¿

á«HnS9IJ

EXPORTACION w NARANJAS y MANDARINAS

FO TO GRABADOS - C A T A l\_ A — VALENCIA,

ALORA TELEGRAMA/ "RABELIA/., jpelejbrvcy, r\\? 5 5.

SOLLER -

17

MALLORCA Guia Ilustrada

La Guía mejer y más completa de nuestra isla

por el Dr. JAIME ESCALAS — Prólogo de José M.a Salaverría

190 páginas

: 12 mapas y planos

163 fotografías del autor, tn huecograbado

Esta Guía ha sido editada en español, francés a inglés
Precio del ejemplar 8 ptas. | Se hacen envíos al extranjero contra envío
Franqueo y certificado 1 » i de su importe en cheque o giro postal

Los hallará de todos los gruesos
y forrados de papel blanco
En la Papelería de J. MARQUÉS ARBONA - San Bartolomé, 17

Los suscriptores del Sóller la recibirán franco de portes y certificada

Pídala en su depósito general: Imprenta Marqués. S. Bartolomé, 17—SOLLER

Nota: Al hacer su encargo indique en qué idioma desea recibir la Guía MALLORCA

K ,

*'

Caja de Pensiones para la Vejez
y de Ahorros
Escuela de enfermeras sociales
El día 18 de! corriente, a las cinco y media de la tarde, empezaron en la Es¬ cuela de Enfermeras Sociales (Via La-
yetana, 48 A.) los exámenes extraordina¬
rios correspondientes al curso de 1932 a 1933. Las pruebas de ingreso para el nuevo curso tuvieron lugar desde el día 23, a las cinco de la tarde, y la matrícula quedó abierta el 25, con. tinuando todos los días laborables, de 10 a 12 y de 6 a 8, en las mismas oficinas del Instituto de la Mujer que Trabaja.
Retiros obreros
En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido la orden de pago de la Bonificación ex¬ traordinaria concedida a la obrera doña Antonia-María Colí Barceló, inscrita en el Retiro Obrero por la entidad patronal D. Jaime J. Joy Castañer.
Dicha beneficiaría puede presentarse para el cobro en las mencionadas ofici¬ nas, debiendo exhibir el resguardo que le fué entregado al solicitar dicho be-
Bneficio. ***
En las oficinas de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», Plaza de la Constitución, 19 y 20, se ha recibido : la orden de pago, por los conceptos que
se expresan, a favor de los obreros ins¬ critos en el Retiro Obrero que a conti¬
nuación se detallan:
Fondo Ahorro Capitalizado
D.a Rosa Monfort Trías, del patrono D, Jaime J. Joy Castañer.
Bonificación reparto recargo
herencias
D.a María Vicens Mayol, de la entidad patronal D Vicente Alccver Coloro.
Dichas beneficiarías pueden presen¬ tarse para el cobro en las mencionadas oficinas, debiendo exhibir los resguar¬ dos que les fueron entregados al solici¬
tar dichos beneficios.
BIBLIOGRAFIA
Hay novedad en el frente, por Helen Zenna Smith, traducción del inglés por el general de brigada Gonzalo Calvo.
Mucho se ha escrito ya sobre la Gran Guerra, pero mucho se ha de escribir
todavía: cuando en 1914 estalló ésta, aun se escribía sobre la de 1870. Porque eran
tantas las facetas bajo las que podía examinársela; tan numerosos los casos que podían presentarse y tan innumera¬ bles los asuntos, que no bastó una gene¬ ración para decirlo todo. Pues ¿qué dire¬ mos acerca de la complicada y san
grienta de los cuatro años terribles? ¿Quién dirá la última palabra? Bien segu¬ ro que no puede predecirse.
Uno de los temas menos conocidos es
e* de la participación que en la lucha ^vo la mujer. No hablemos ya de las
Que combatieron de modo directo con las armas en la mano como el célebre regi¬

miento del las amazonas rusas, sino de las que empleadas en diversos servicios auxiliares prestaron uu concurso no por eso menos va'ioso y, acaso, según algu ñas opiniones, más imprescindible.
Entre estas auxiliares ocupan un lugar inolvidable las jóvenes inglesas que abandonando, en general, una vida llena de bienestar y atractivos no vacilaron en acudir al frente para participar en los sufrimientos y sacrificios de los hombres que combatían. El llamado en Inglaterra «Voluntary Aid Detachment», era un cuerpo formado por mujeres, que, vo¬ luntariamente, como su nombre dice, desempeñaron en los ejércitos aliados y cerca del frente de combate, una infini¬ dad de servicios que de haber sido des¬ empeñados por hombres hubiesen res¬
tado esos combatientes délas trincheras
o campos, siendo en este concepto in¬ apreciable el concurso femenino. Ellas eran enfermeras, lavanderas y auxilia¬ res de cocina en los hospitales, y con¬
ductoras de ambulancias sanitarias para
el traslado de heridos a los hospitales de sangre. A estas heronías se refiere prin¬ cipalmente el libro de que tratamos. Es¬ crito por una de las distinguidas seño ritas inglesas que formaron en las filas de este cuerpo, dotada la autora de ex¬ quisita sensibilidad psicológica y bri¬ llantes condiciones de escritora, a ía vez veraz y pintoresca, hace vivir al lector que recorre sus duras páginas la vida de abnegación y trabajo intensivo de aque¬ llas jóvenes, rodeadas de un ambiente en el que nunca habían pensado encon¬ trarse; sujetas a disciplina tan férrea ccmo la del último soldado de filas; some¬ tidas a una alimentación vulgar e insufi¬
ciente; carentes de toda clase de como¬ didades; durmiendo en horribles sacos-
cama los escasos ratos que a! sueño pe¬ dían dedicar; padeciendo tremendos frío?, lluvias y temporales; y, por último, sin librarse de la amenaza de! bombardeo del cañón o del aviói enemigo, que, en ocasiones, como las que describe la auto¬
ra, produjeron entre las valerosas mu¬ jeres verdaderas hecatombes, ¡Justo es que entre los montones de libros dedica¬ dos a la mundial catástrofe, figure éste para que sirva de perenne testimonio de tanta abnegación y patriotismo contri¬ buyendo a que aquellas heroínas no sean olvidades y ocupen su merecido lugar en
la Historia!
Esta obra ha sido publicada por la Ca¬ sa Editorial Maucci, en un volumen de más de 250 páginas, con cubierta en tricromía de Ochoa, y se vende al precio
de 2 pesetas.
Sollerenses:
No dejen de adquirir el reciente éxi
to editorial
Viajo 3 Mallorca
de José María Salaverría
con 20 ilustraciones a todo color de
Erwin Hubert
Precio, 12 pesetas
Se vende en la calle de San Bartolo¬
mé, 17—SOLLER.

Comunicaciones de Mallorca

Itinerario ds ios vapores correos

SALIDAS DE MALLORCA

De Palma a Barcelona, Todos los días

(excepto los domingos) a las 21. De Palma a Valencia (directo). Domingo
a las 20. (Vía Ibiza) Miércoles a las 12, De Palma a Alicante, (Vía Ibiza) Viernes
a las 12.

De Palma a Tarragona. Martes a las 19,
De Palma a M&hón. Jueves a las 20
De Palma a Ciudadela. Martes a las 19.

De Palma a Ibiza. Miércoles y a las 12.
De Palma a Cabrera. Martes y a las 7.

viernes viernes

De Palma a Marsella. Martes a las 10.

De Palma a Argel. Sábados a las 18. De Palma a Londres, servicio mensual. De Palma a Hamburgo, servicio mensual.
De Palma a Nueva York Salidas en sá

bados alternos.

De Alcudia a Barcelona. Domingos a las 21.
De Alcudia a Mahón. Lunes a las 7.

De Alcudia a Ciudadela. Lunes, a las 7.

SALIDAS PARA MALLORCA

De Barcelona a Palma, Todos los dias
(excepto los domingos) a las 21. De Valencia a Palma. (Directo). Lunes a
las 20. (Via Ibiza) Jueves a las 20. De Alicante a Palma. (Via Ibiza). Domin
gos a las 12. De Tarragona a Palma. Miércoles a las 19.
De Mahón a Palma. Viernes a las 20.
De Ciudadela a Palma. Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma. Viernes a las 9 y do mingos a las 24. De Cabrera a Palma. Martes y viernes a
las 14.
De Marsella a Palma, Viernes a las 18.
De Argel a Palma. Lunes a las 17.
De Londres a Palma. Servicio mensual.
De Hamburgo a Palma. Servicio mensual. De Nueva York a Palma. Servicio quin¬
cenal.
De Barcelona a Alcudia. Domingos a las 19 De Mahón a Alcudia. Domingos a las 9. De Ciudadela a Alcudia. Domingos a las 10.

PRECIOS

Palma a Barcelona: Primera, 53'30. Se¬ gunda, 34'55 Tercera, 1865. Cubierta, 10 90
Palma a Valencia: Prime, a, 48’30. Segun¬ da, 3175 Tercera 18’65. Cubierta. 10 90.
Palma a Alicante: Primera, 49'50. Segun¬ da, 32'40. Tercera, 19’05 Cubierta, 1130.
Palma a Tarragona: Primera, 49 30 Se¬ gunda, 3225 Tercera, 18 90 Cubierta, 1115
Palma a Mahón: Primera, 43'SO Segunda, 2700 Tercera, 17’30 Cubierta, 1005.
Palma a Cindadela: Primera, 43'80. Se
gunda. 27’00. Tercera, 17’30 Cubierta, 10’05
Palma a Ibiza: Primera, 33 00. Segunda, 19’25. Tercera, 13’45. Cubierta, 8’40.
Palma a Cabrera: Cubierta, 3'40.
Palm» a Marsella: Primera, 350 frs. Ter cera, 175 frs. Cuarta, 125 frs.
Palm» a Argel: Primera, 320 frs. Tercera, 60 frs. Cuarta, 115 frs,
Alcudia Barcelona: Primera, 53’30. Se
gunda, 34’55, Tercera, 18’65. Cubierta, 10’90 Alcudia Mahón: Primera, 33’50 Segunda,
19’50. Tercera, 13 60. Cubierta, 8'55. Alcudia a Ciudadela: Primera, 23’00 Se¬
gunda, 16 55 Tercera, 10’90. Cubierta, 6 90,

NOTAS.—Los servicios da Mallorca para la Península e interinsulares se prestan por
la Compsñla Transmediterránea. Los da Ma¬ llorca para Marsella y Argel, por la Cotn pagóla Navigation Mlxte de Marsella. Los fie Mallorca Londres por las Compañías «Unión Castle Line» y Ori nt Lines». Los de Mallorca Hamburgo por la «Deutsche
Afrika Linien». Y los de Mal orca Nueva
York por la Compañía «American Export
Lines».
Las líneas de Londres, Hamburgo y Nueva York son 1 s que cubren el servido entre el puerto de origen y los puertos del Medite¬ rráneo y dai Africa Oriental y decanía, todas

la^ cuales hacen escala en Palma pudiendo ser utilizadas para todos I03 puertos de sus recorridos respectivos.
Los precios de ios pasajes se entienden por viaje de ida o vuelta, e incluidos los impues¬
tos.
Servicio de trenes
FERROCARRIL DE SÓLLER
De Sóller a Palma a las 5’45, 815, 10’45, 13’30 y 18’15.
De Palma a Sóller a las 7, 9'30, 12,15 y 20,
Servicio de Tranvías
De Sóller al Puerto.—A las 5, 7, 8'IC, 9, 10, 10’45 y 12.
Tarde a las Í’IO, 2, 3, 4T0, 5, 6, 7, 8, 9’5. Del Puerto a Sóller — A las 5’20, 7 30, 8 30, 9‘30, 10’20, 11’30, 12'30. Tarde a las 1‘30, 2‘30, 3'30, 4‘30, 5'30, 6‘30, 7‘30, 8‘12 y 9’25.
FERROCARRILES DE MALLORCA
Ascendentes
De Palma a Manacor y Arta a las 8, 14‘35. y 18'30.
De Palma a Inca a las 7’5, 8, 8’25, 13 45, 14T5, 14 85, 14’45 y 18’30. -
De Palma a Felanitx a las 8‘25, 1415 y
18‘30.
De Palma a La Puebla a las 8’25,14‘45 v
18‘30.
De Palma a Santanyí a las 7‘55, 14’40 y 18‘25.
Descendentes
De Artá a Palma a las 6‘50 y 16’. De Manacor a Palma a las 7‘42, y 17‘15. De Inca a Palma a las 5‘5, 7‘48, 8‘43, 11 30, 12'57, 17 y 1819. De Felanitx a Palma a las 6'45, 11 ‘30, 1150 y 17‘15. De La Puebla a Palma a las 7, 12115 y
17‘15.
De Santanyí a Palma a las 6’40, 12 10 y
17'20.
De Lluchmayor a Palma a las 7 52, 13 31 y 18 29
Servicios co?nbinados
Los pasajeros para Pórtol se apean en Ma-
rratxí.
Los de Campanet, Selva, Bújer, Caimari, Pollensa, Lluch y Mancor en Inca.
Los de Costitx en el Empalme. Los de María en Sineu.
Los de Alcudia en La Puebla.
Los de Santa Margarita en Muro.
Los d8 Porto Cristo en Manacor.
Los de Cala Ratjada y Capdepera en Artá.
Terdadem fatiga
Piano nuevo y piano de ocasión Informar, D, Antonio Rotger—Real, 32, Sóller.
Se ofrece para alquilar
una casita amueblada. T:e,e cuarto d? baños y agua corriente.
Para informes: Anuncio r..° 13, en esta
Administración.
GRAN SURTIDO
en Papeles de seda de todos los colores para flores
Se vendo a precios sin competencia, cor¬ tados para frutas y para azúcar.
De venta: en la Librería Marqués San Bartolomé, 17—SÓLLER
Vades para escritorio
en hule y con secantes de
todos los tamaños
A PRECIOS ECONÓMICOS
De venta: En la librería Marqués

18
Narani

SOLLER
ión al Mandarinas

Limones

ALCIRA (VALENCIA)

CASA FUNDADA EN 1912

Telegramas: FIOL-ALCIRA Teléfono, 91

Apartado de Correos,

Especialidad en naranjas de clase selecta y sanguinas ovales, finas y doble finas

KAISOI

FRUITIS FR AIS IECI PBIME1IES
D ’ EXFEDITIOS, COBIISIOIÍ, TB AI8IT

BARTHEL.EMY COLL LA MORABITA lloc

B ABTLIPI

#*% i I

IMPORT AT10N
directe

MARQUE DhPOShE

3, Place Notre - Dame - Dn - moni, 3

«srqai B. C. DEPOSli

Telephone ( SIVÍK Sl.il

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES OATTES A TOUGGOURT - A L G E R I E : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES,

¿TTc

CASA COLL CALLE FÜSINA. 15

Teléfono. F®. 133®

Harani a.s, Limones, Mandarinas

CARCAGENTE (Valencia-España)

SAN TICENTE, 5

Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE

PAPEL CARBÓN
EN BLANCO, CARMIN, AZUL,
• VIOLETA Y NEGRO •
olases superiores
PRECIOS BARATISIMOS
De venta:
Libraría Marqués
San Bartolomé, 17.—SOLLER

SOLLER

19

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

IMPORTA TION

CONSIQNATIOK

exporta tion

TRANS1T

SPECIALITE DE BANANES □ IMPORTATION DIRECTE

v3><Sí *Sí’‘Si íS> asg»'¿SS? ísí'«3? «Sí
HOTEL BES»®

?SAIS9I8 MAS

9, Plac© Paul Cózanno éfc 108, Cours Juílera
TÉLÉPHONE

MJLRSMÍJLLjM

29-87

Télégrammes: PAGQMA3

Plaza de Palacio* IO |» BARCELONA I

á MAISON D’ EXPEDITION8 FONDEÉ EN 1892

Sí

f

I* Spécialité de mirabeües de Lorraioe, salsifí» ^

¿ 3t légumes du paya. *

y|

IC. Homar Filsl

|

29, Rué Banaudon

I LUNEVILLE (Meuríhe-et-Moselle) ||

á|j Adresse télégraflque: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202

t

v,«

pmmmmmmmmmmÉmmm
BBUITS BE{AIg, £ECjS ET P^IMEUE^

Compañía Frutera

GUILLERMO SEGUI Oérant

Importatión directe d’ ORANGES et BANANES par Bateaux Speeiaux desservant les filiales a Séte, Toulon Cannes et Nice
56 ■ 58 Coars J y I I @ n MélRSfeSLLS

Teleph: Colbert 37-82

Telegraphe FRUTERA

§ 1 Etablissements CAPARO & ESPINA
u Sociéíá a respoos&bilUé itmitée, ai capital de Frs, 1.000.090 5

i» 1166,. rra ae e JJeeaatni--JJaaccaqnueessí--RRoouusssseeaaun,. eett 6622., rra ae e dduu H Haam meell f(aannagllaa ddaess C Caapauucdlnnss H'

BORDEAUX

x

X Expédition toute 1’année de BANANES

1

er» touit etat de m®turlt4» ORANGES-MANDARINES-CITRONS

I

VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DrTAIU 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du matln

Adresse Télégraphlque:

Téléphone: 84.682

i

GAPÁÑÁ-ROUSSÉAÜ-BÓIRDEAUX

Suecur8ale: 85.196

I

Chéques Postaux: Bordeaux N.* 17.492
R. C Bx.4365

X X

TALLER DE EBANISTERIA Y CARPINTERIA
de

Gran surtido en
comedores, dormito¬ rios, salones, despa¬ chos, sillerías, lunas, espejos, cuadros, ta¬ pices, hules, lanas y toda clase de objetos Propios para la de¬ coración del hogar.
PRECIOS SIN COMPETENCIA

NUEVAS

j

E IMPORTANTES REFORMAS |

Servicio esmerado Baños

t

§

Agua corriente

Ascensor $ ' I

| Asegurarán una estancia perfecta
avisando la llegada con antelación. §

i Antigua casa PABLO FERRKB

m

FUND ADA 33K 1 O ES O

J Expediciones de frutos primeurs f legumbres del país. m
• Especialidad an espárragosj malones, tomates y toda das®
® d« fruta de primera calidad.

| ANTONIO FEHRER

| 40, Mace du Ghatelet—HALL CENTRALES—0 R L E A N S.

PE1SIOI

MAYORAL

de prime?
orden

COCINA EXCELENTE—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA V CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA-PRECIOS REDUCIDOS.
TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES

II11LI BEL SEHfRO-FLAZl 1LM

Entrada CaII«» Colón, 3

BARCELONA

Teléfono núm. 14.680

b.

HOTEL FALCON Barcelona

En la Rambla del Centro f Plaza del Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS
CALEFACCION - ASCENSOR
Teléfono interurbano en todas las habitaciones

í

Taller Electro - mecánico

Reparaciones de automóviles, motores industriales y marinos

IB

Toda clase de maquinaria industrial

Especialidad en la precisión de regulación de los motores

JOSÉ COLL PIZÁi

¡1 Instalaciones auto-bobinaje, magnetos, batería, carga de las mismas

M

Cambio de placas de todas clases, soldadura autógena

9

y reparaciones en general.

CALLE DE CETRE, 19—SÓLLER

|

ESS:

i

¡®i

ENTREPOTS D’ORANGES, CITRONS, MANDARINES&GRENADES EXPEMTI0HS et íXPCETAUtSS en FECITS, PBJHÜKS et LEGUMES

FRUITS FRAIS ET SEOS

JEAN CASTANER

EXPÉD1TEUR

18-et 22, Grande-Rue VALENCE-sur-RHONE

AdressefTólégraphique:
f CASTAPRIM VALENCE

TELEPHONE 8-01

20

SOLLER

Antes de haeer sus compras eensiilte a

la casa

la® utamaeíjtas

FRUITS ET PRIMEURS

F.

R OI G

Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre
nouvelles, dattes muscades

H Jigfils:Puebla Larga Telegramas
Exportación: Valencia
í22 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
(31x.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia
Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

pisbes ssseAffi
151, Rué Sadi-Carnot - ñ L 6 E R
IMPORTA TION — EXPORTATION — COMMISSION
Télégranes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA

ij»
*
¿
^
*

vj" tf» djpr •p*

»*» -AF* •ir*

ej® #a- ■"

•e®* *• *►

*

¿je

Frutas frescas y secas

%

$

Especialmente naranjas, mandarinas y bananas *

Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave)
AIN-TAyA (ñvenue de la Gare)

iáiymii íiiuiiiiii*

#

*

Sains-du-Nord (FRANCIA)

Correspondencia telegráfica. ESTARELLAS Sains-du-Nord JJ

x

s

lp

Teléfono 58. ^

4$

§

*•«**&»*****•**•••

fCaXa^TG^L^MARTORELL

£

Fundada en 1904

^§<¿fe(ífe¿fecdfc3cfe¿fe<dfcxdfcxLfe<ífe<ifcc5b<¿fec5fe)cfe<dfc5cfecfe<LfecLfedfe(¿fc)¿í]5§t*
| EXPORTATION DE FROITS ET LÉGDMES DE TODTES SORTEE

ORANGES-CITRONS-MANDARINES
TOMATES-Sauclesa rouge de Valencia
Spéclalltó de Prunas Japonalsss Jaunaa at Rouges

ARTICHAUTS du LLOBREQAT Po'mmes de terre de Mataro Choux — Choux-fleurs — Saiades

Emilio QASCO-PR ATS

PUEBLA-LARGA
(VALENCIA) Tóléphone 31

Calle Industrias
PRAT DE LLOBREGAT
(BARCELONE) Tóiép.: 58

Expédiiions rapides pour l1 Étranger — Prix modérés

JUAN RÉYÑES SOBRINO
SUCESOR

Succersales de Trans*it
; spéclallsées pour le trans-
bordement des Frults Prlmeurs aux frontieres

f CERBERE (Pyr.-Or'«s)
José Gaseo Téiéphono 88 HENDAYE (B«»-Pyr鮫) Téléphone 210

Comisión exportación de:

í Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza

Calle de Senia Bonastre, 7

CARCAGENTE (Valencia)

Teléfono 124-Dlrección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE

r n IMPORTARON - COMMISSION - EXPORTATION
Fruit3, Légumes, Rrimeurs
MICHEL BERNAT

1

Para buenos retratos RUL-LAN

O, Rué Lamartine — ALGER

Í.RUL-LÁN
¡f

i i siempre RUL-LAN ¡ 1

Spécialités* Pommes de terre, l omates, Artichauis, Raisins chas¬

Diploma en la Exposición Internacional de 1927.

j

selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.

Ir

Fotógrafo de la Ecxma. Diputación Provincial de Baleares.

i

*

^ De la Royal Photographic Society of the Great Britain.

Malsona d‘ Expédition

Palacio, 10 PALMA. Teléfono 0-1-1

Encargas sus
■

ampliaciones a RUL-LÍN.
ELI mejor papel

es*S(*Ki ustdfry*

..

..

üitlma novedad ampliaciones ai cloro-bromuro

para ampliaciones.

^

..

..

j«-djjljf

AIN-TAYA - BISKRA ZERALDA
======= Tólógrammes: BERNAT-ALGER R. C. ALGER 17.233
El

j

* EXPORTACION DE FRUTAS #

t

*

®

ESPECIALIDAD:

»

41

•§$?

g Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones *

¡MARCO e IÑeSTdi

%

Casa Central MAN XJEL (Valencia)

$

2

SUCURSALES:

E8PANA

#

41 CARCAGENTE (Valencia)
^ JATIVA
* ARCHENA (Murcia)

T Tel.egramas:

.4i.Dr,n
MARCO, MANUEL

& ^

Teléfono, 7

g

*?

UVAS DE FRANCIA

f)

m Especialidad: Chasselas por vagones completos, j$

*

CLERMONT L’HERAULT

f

*

*

»»»»»»»•««»»»»»»»♦»»»♦»»♦»»»»< ***«

TRANSPORTES
MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

CASAS en

I

CETTE

11 quai du Bosc;

VALENCIA SOLLER PORT-BOU

8 * 10 calle Llop 8 calle Bauzá
Espagne

I

ANTIGUA CASA BAUZA y massot

Jacques MASSOT et fils

güCKgOBEg

TELEFONOS

CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

TELEGRAMAS

f Cerbferv*

MASSOT

Cetfce Port-Bou

VALENCIA

CASA CENTRAL
(serbere
Pyr. Orles. FRANCIA

SOLLER,—Imp, de !J. Marqué* Arbona.