|
Alio XXXIV (2.* S?@CA) mt 1704 SABADO 22 DE NOVIEMBRE 1919 qkJr\\Sw/T1 J JTLj X T-lTiX"Rv «WM'Y mmWBi 0. luán Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE RtDAGLOiUMTE: 0. Damián JVta^ol ALcover. ■WSI REDACCIÓN y AtMSiR&CtÉí; cafe de San fta*M <r.° l7.-$toB (Baobabes) * Sección Literaria EL DUENDEGILLO ENREDADOR ofrecen, y aguardar tiempos futuros de j perfección. j Con todas sus deficiencias, Pilar y el ausente emplean el hilo eléctrico de- I bidamente complacidos. La ausencia de \\ j los padres ampara el lance. Eo el oido Los dias han corrido. De mi cuello a prenderte te acercas tembloroaa, y tus labias se posan eD los míos En caricia sin fin, abrasadora, y, trémula, balbucees:—¡Qué delicia! ¡Es el «ielo tu boca! campamentos y triscando entre breñas lu¬ cha por la victoria de la madre Patria, bajo el amparo y orgullo de una bandera que se levanta enhiesta sobre las cabezas, infun¬ diendo valor y gallardía en los ánimos in¬ cansables... Y cada impulso de la brisa Suena, apremiante y testarudo, el tim¬ de la muchacha penetran, difundiendo De esta contradicción, amada mía errante y serena parécenle suspiros del hi¬ bre del teléfono... Pilar—antes de que la doncella acuda al llamamiento, con rapidez, acaso, pro¬ bablemente, seguramente inoportuna— vuela hacia el auricular y se apodera de él, victoriosa. Un dulce presentimiento voluptuosa m-dodía, las palabras ardien¬ tes de! enamorado. Pilar sonríe al pro¬ digio de esta voz tan próxima, tan ama ble, que es cosquilleo y arrullo, pese al obstáculo de ja distancia. En ocasiones la chiquilla padece hasta la alucinación el secreto ignoras. La vez primera que besé tus labios, éstos, que son la gloria, impregnados dejaron a ios míos de su celeste aroma, aroma que galantes de devuelven cuando te beso ahora. jo ausente; y cada quejido que al espacio lanza algún árbol milenario en una noche de frió y huracán antójansele plañidos de dolor de su hijo agonizante que. entre ca¬ pas de nieve nítida y densa, yace, atrave¬ sado el corazón por una bala enemiga, le solivianta el corazón. ¿Será...? de sentir que la roza la oreja? el bigote —¿Quién llama?... Si. No, no está. Ha del picaro interlocutor. Antonio Rey Soto. ¡Cuánto dolor! ¡Oh, cuánta amargura etn barga su pecho desfallecido por el ansia y ido ai Consejo de Estado. Sí, tiene una —¿Cómo dices?... Habla más alto, que QOOQDOO 3«3©OO0OOOOOOOOOOO OO 3 O el tormento! «vista» y tardará en volver. No; tampo no se oye bien. Sí; saldremos, supongo, ¡Cuán nutridas y saladas son las lágri¬ co esta la señora. ¿Eh? Caballero, Pilar, esta tarde... y eso que le he asegurado a | la antipática... ¡Ah! ¡Miserable! ¡Te he mamá, muy formalmente, que tengo un f MATERNIDAD mas que de sus ojos surgen impetuosas só¬ lo para el hijo aquel de sus entrañas...! conocido! No, no ahueques la voz, que jaqueeazo terrible, para quedarme sola... . te he conocido... ¡Te suena a sueño, a ¿Eh? ¿Cómo? Dímela ahora. Sí, si, divinazo y a juerguecita! Pero ¡qué sinver- mela. ¡Me asustas! ¿Tan importante es A mi madre *** Recordemos los años de nuestra infancia, gonzón eres!... No, no está mamá, te di esa noticia? Bueno; pues no me tengas En un arrullo de quietud y somnolencia los más tiernos e inocentes en que, libre el go. Estoy sólita, si; no sé donde andas en ascuas hasta luego. Anda, pelmazo. se extingue la tarde suavemente. Las aca¬ alma de inquietudes y e! corazón de dolor, desde hace cuarenta y ocho horas. Ayer, Que sí. Ya escucho. ¡Venga, hombre, cias que ornan el gótico y vetusto alféizar pasábamos largas horas reclinada nuestra en la Princesa, aguardándote hasta las venga el notición! de la ventana, oscilan a merced del céfiro cabecita en su seno, del que bebimos el mil y pico... ¡Lo que es como sa pudiese Pilar aguarda. De pronto frunce el otoñal, besuqueándose. Lirios blancos y néctar dulcísimo de la vida. Recordemos arañar por teléfono, te ponía verde, ceño. ¿Qué ocurre? Riudámosnos a la magnolias perfuman el ambiente de un jar¬ cuántas veces nos mimaba y nos mecía grandísimo granuja! ¡Calla, calla, bár fitaiidad. Bullen en nuestra existencia dín diminuto y coquetón. Coqnetonas, di¬ suavemente arrullándonos en su regazo baro!... de todos los días duendecillos revolto¬ minutas son las manos transparentes y diᬠmaternal. Cuántas, las qne nos decía, co¬ Las risas, los aspavientos y las exe oraciones se suceden atolondradamente. La doncella, asomándose en aquel mo sos y pícamelos; duendecillos que nos inquietan, nos desazonan, nos mortifi can traviesamente cuando menos loes fanas que estas flores acarician cada tarde con cuidado y con amor. Y las flores, como agradecidas de tanto bien, se yerguen, mo nadie sabe, palabras de ternura y cari¬ ño, que solamente entonces comprendía¬ mos, que no ahora. Y cuantas las que com¬ mentó por la puerta, no «tiene más que ver», Acaba, como en las comedias de enredo, de «comprenderlo todo». La se paramos, haciendo salir de su casa al señor que debía abonarnos una suma; desatando la lluvia más torrencial cuan¬ abiertos sus pétalos, como boca purpurina de una virgen apenas nubil, para recibir, como ofrenda de ternura, el calor de aque¬ partía con nosotros nuestros juegos infan¬ tiles, riendo nuestras gracias sutiles e ino¬ centes. ñorita Pilar está de conferencia, ¡ay Jesús!—con su «amor»—por no perder la costumbre de muchas mañanas y de muchas tardes. Media hora larga de diᬠlogo... y que revienten los demás abo nado®. Para algo tiene teléfono papá. Y la muchacha se aleja silenciosamente, do íbamos a lucir, en el paseo, unos za¬ patos alucinantes; extraviando la carta que esperamos; hundiéndonos eo el eno¬ jo de una neuralgia; retrasando al sastre o a la planchadora... Y a uno de estos geniecillos perturbadores se le ocurre ahora interrumpir la comunicación te lla boca tan amada que a semejanza suya sonríe diariamente en el jardín cual otra flor más añadida a las muchas. Bajo un cielo glauco, algo elegiaco, ma¬ tizado de colores lapislázuli y de cobalto, que los postreros fulgores de un sol enfer¬ mizo entretejen, se desliza, lenta y melan¬ Ella fué quien nos euseñó a articular las primeras palabras y nos encaminó santa¬ mente por los abruptos del camino amargo del vivir, siguiendo paso a paso nuestros actos, siendo partícipe de nuestras dichas y alegrías, llorando amargamente nuestros pesares y dolores; y hasta toda la sangre ahogando un suspiro que no por tratar se de una sirviente deja de ser poemᬠtico. El teléfono de papá resulta de gran eficacia para la hija. El suple, más bien lefónica que, con olvido total del mundo y sus grandezas, mantienen Pilar y su amado precisamente en el momento en que éste iba a comunicarle tal vez 1» embustería más sensacional de estas cólica, la placidez y el grato callar de la j de sus venas hubiera derramado para nues¬ ciudad nebulosa y gris... tra salud cuando las más de las veces pos¬ Muellemente sumido en su cuna jugueto¬ trados en un lecho dolíamonos de alguna na, juguetea entretenido, bajo la vela cari¬ enfermedad, bajo su custodia y solicitud... ñosa de su madre, un querube rubicundo ¡Cuántas, cuántas veces empujó con complementa, el servicio postal, el telé grafo de signos manuales y el i n te rea m bio de miradas que en el teatro, en él" templo, en la calle, sostienen Pilar, ia desventurada, y su novio, el sin fortuna. Porque Pilar tiene en padre, varón se¬ vero y rigoroso, ilustre abogado del Uus tre Colegio de Madrid, propicio siempre a defender todo pleito, por intrincado y peliagudo que sea, excepto el que supo¬ ne el enamoramiento de Pilar, su unigé¬ nita, demasiado avispadilla e impacien te para vivir. Con toda su autoridad se opone el grave jurisconsulto a tolerar ta¬ les «infracciones de ley» y «quebran¬ tamientos de forma», que considera inadmisibles por prematuros. Pilar es «na chiquillo aún; como si dijéramos un «menor cuantía» que atraviesa el «perio¬ do de prueba». Afuer de padre y de letra¬ do, los amores de ia hija le sugieren tan sólo «conclusiones provisionales»... No conformes con ello y «sin perjui ció» de utilizar en un día los recursos de apelación, de alzada, de súplica y aún de casación que las circunstancias re¬ últimas cuarenta y ocho horas... Pilar se agita contrariada, ebria de desesperación. —¡Central! ¡Centraaal!... Oiga... ¿Qoé ^hcede?... ¡Central... ¿Eh? ¡Centraaaal!... ¿Cómo? ¿Qué?... ¡No, señor!... ¡Aquí no es la fábrica de jabones! ¡Que no, que no es aquí; no. señor!... ¡Central! ¡Cen¬ traaaal!... ¡Vaya a paseo esta telefonista del demonio!... La muchacha arroja iracundamente el aparato, desprovisto ya, en aquel luc¬ tuoso instante, de la simpatía que su utilidad le otorgaba. Vano es combatir contra las pequeñas cosas: la fatalidad las moviliza y con fabula. implacable¬ mente histérica. Pilar suspira, gime, patalea... Da nada le vale su dramático furor. Al fin, dominándose, requiere de nuevo el auricular por ver si reanuda la comunicación con el delicioso ausente; pero cuando, ¡al fio!, la «Central» con¬ testa. cortés y benévola, Pilar siente pa: sos próximos, y en el gabinetito compa¬ rece su inquisitiva mamá, ya de vuelta... y diminuto. Susurrando dulcemente unos cantos céli¬ cos, la madre procura adormecer a su pe¬ queño en un arrullo de amor, prodigándole las más sutiles caricias. ¡Cuántas palabras de ternura y amor mu¬ sitan sus labioa que nadie comprende! ¡Con cuánto cariño adivina §us más nimios deseos, y observa sus gestos más insigni¬ ficantes! El niño no se duerme: sonríe también bajo la sonrisa de su madre solícita, fijos sus ojitos én los de ella, cual si comprendiera cuánto para él sólo musitan aquellos labios tan tiernamente expresivos. Sin duda sea mejor así: adivinar en los ojos de su madrecita todas las ternuras y cariño que guarda, cautelosa y secretamen¬ te, una madre para el pedazo de su misma sangre, y dormirse luego, dnlcísimamente, bajo el tibio calor de su autora, soñando en pájaros y flores, mientras tanto muere la tarde suavemente, dulcemente,.. ¡Cuánta ternura, poesía y amor puro ex¬ amor nuestras lágrimas y dió alivio a nues¬ tros males! Y si alguna vez faltamos inconscientes a su obediencia y respeto, procuró, solici¬ ta,—no como los otros amores—enmendar nuestros desvios sin rencores ni falsedad. ¡Benditos los que supieren pagar sigo de cuantos beneficios, desvelos y ansias de ella recibieron en su vida toda; y, desdi¬ chados los que, maldiciéndola. profanan su santo nombre de madre, olvidando a quien deben el ser y el sustento de sus días ju¬ veniles! No olvidemos, pues, ni nn solo instante a la que nos engendró, y a quien debemos cuanto somos en esta vida, procurando que sus postreros días de vejez le sean suaves y libres de todo pesar, reparando con esto, humanamente, lo que en su juventud, hiz© por nosotros. Jamás se aparte de nuestra mente su dulce recuerdo, ni de nuestros labios su tierno y santo nombre de madre. Enjuguemos con amor las lágrimas que vierten sus ojos amantes cuando algún pe¬ sar oprima su corazón... quieran, ambos novios encuentran en el leléfono protección y complicidad. No se les oculta que el teléfono, invento para E. Ramírez Angel presamos con sólo poner en nuestra boca la palabra madre! Diciendo madre, indicamos lo más puro José Llinás Simó Palma, Noviembre, 1919 los seres atareados, muy siglo XX, pro¬ que existe, lo más tierno, la esencia y suti¬ QQSOOÓQO 3000 300 3000000000000 híbe a los enamorados, seres sin prisa, 3a belleza de la pausa,, del silencio, del MADRIGAL ROMANTICO lidad de la poesía resumida en la palabra amor: amor desinteresado, noble y natural, Crónica Local éxtasis... Romeo y Julieta confiando sus inquietudes a un «M.—9.600»; y Diego e Isabel suspirando por medio del «S.— 7.325», sentiríanse definitivamente infe lices. No obstante, hay que transigir con I los adelantos científicos tal cual se I nos La vez primera que besé tus labios, te pusistes a temblar, y medio loca, esquivando mjrarme, balbuciste: —¡Desdichada de mi! ¡Qué horrible cosa! No vuelvas, insensato, a hacerlo nunca... ¡El infierno es tu boca! exento de insidia y amargura. Ella es la que. lejos de traicionarnos, en¬ camina nuestros primeros pasos por las ¡ Completando nuestra información del sendas más seguras del bien y del honor; y sábado último respecto a la constitución la que, contristada y abatida, llora e invoca del Juzgado municipal de esta ciudad, día y noche, por el hijo ausente que por 1 podemos hoy manifestar a nuestros lee- 2 SOLLER tores que por la Audiencia Territorial de esta provincia se ha procedido a la asig¬ nación, por sorteo realizado por la Sala de Gobierno de la misma, de los Adjun¬ tos que hau de formar este Tribunal Municipal durante el próximo afio de 1920. Correspondió a los Sres. D. Antonio Marcús Ripoll, D. Jaime Coll Garriga, D. José Aguiló Pomar, D. José Forteza Forteza, D. Pedro Bennasar Mayol y D. José Calíais Pons. *# Para el Juzgado Municipal de Forna- lutx fueron nombrados nuestros distin¬ guidos amigos D Gabriel Vicens Bus- i quets y D. Bernardo Albertí Arbona, Juez y Suplente, respectivamente, y el nombramiento de Adjuntos correspondió a los Síes. D. Bernardo Albertí Arbona, D. Salvador Sastre Mayol, D. Jaime Antonio Mayol Arbona, D. Jaime Arbo¬ na Mayol, D. Pedro Juan Arbona Reinés y D. Francisco Albertí Barceló. A todos, al desearles el mayor acierto en el desempeño del cargo que se les ha conferido, les enviamos cordial felicita¬ ción. '©0Q©»9©0©©0€)©0©©0© Rogad a Dios por el alma Sus hermanos político: demás parientes, par ticipan a sus amigos y o sensible pérdida y leí ruegan le tengan presente en sus oraciones. El limo, señor Obispo de Mallorca se ha dignado conceder 50 dias de inc cada misa, comunión o parte de rosario que se ofrezca en sufragio de su alma A últimos de la anterior semana ocu rrió nu incendio en el monte comunal de Fornalutx denominado «Sa Bassa», y punto conocido por «Coma d’ En Fueron padrinos: por parte del novio, Greu». D. Bartolomé Mayol y Calafat y su ma¬ El fuego abarcó unas dos hectáreas, dre D.a María Castro y Alcover; por par¬ quemándose 26 pinos maderables, unos te de la novia D. José Sastre y Oaropa30 repollos y 10 encinas, no habiendo ner, tío de ésta, y su madre D.a María tomado mayores proporciones gracias a Arbona Colom. la intervención oportuna del vecindario I Terminada la ceremonia, y después de y de la Guardia civil. un suculento almnerzo servido a los con¬ Las pérdidas fueron, por lo mismo, curren tes, los noveles esposos, a quienes afortunadamente, de escasa importancia, deseamos eterna dicha, salieron en viaje y no ocurrió ninguna desgracia perso- de bodas en automóvil para Palma. íal. Se cree qne el hecho fué debido a la casualidad, quizás producido por des¬ anido de algún transeúnte al tirar la ©Milla de su cigarro. t;.\\. < «La serie Fí Conde de Monte-Cristo, continúa atrayendo el público al teatro de la «Defensora Sollerense», el cual se ve atestado en las funciones en que se proyecta, conforme ya otras veces hemos Anunciamos en la sección de «Cultos dieho. Sagrados» de nuestra edición anterior unos ejercicios espirituales por el P. Jai¬ me Rosselló, de los SS. CC. que debían empezar al día siguiente, domingo, al ano¬ checer. En efecto, a las siete dieron és¬ tos principio, y ya el primer día el vasto templo parroquial llenóse completamente de fieles, ávidos de recordar las divinas enseñanzas de nuestra sacrosanta reli¬ *** Hoy se estrena la séptima época de tan interesante serie, la cual se repetirá, como de costumbre, en las funciones de mañana. * *# En el «Cinema-Victoria» el próximo jueves se reanudarán las funcioaes, es¬ gión que, con su palabra fácil y su estilo verdaderamente familiar, iba a explicar¬ les el celoso predicador. Desde entonces, todos les días, a las cinco y a las once de la mafíana, y a las tres y a las siete de la tarde, ha dado conferencias el mencionado orador, gene¬ rales la primera y última, y especiales para hombres la de las once y para mu¬ jeres la de las tres, estando todas ellas, no obstante lo intempestivo de la hora trenándose la grandiosa serie Eoudini y el tanqite humano, la cual viene precedida de gran fama, asegurándose, por aficio¬ nados al cine que han asistido a las prue¬ bas, que obtendrá mayor éxito aún que El Conde de Monte Cristo, que es ya cuanto en su elogio se puede decir. He aquí unos pequeños párrafos de unos extensos comentarios que publica una revista de la pelícua acerca de esta interesante serie: en días laborables, sumamente, extraor¬ «Eoudini es una obra excepcional, dinariamente concurridas. magnífica, en la que en cuadros de lumi¬ Mañana terminarán dichos ejercicios, nosidad impecable, eminentemente artís¬ —que por el éxito obtenido, y quizás por tica, van sucediéndose escenas y episo¬ el fruto que se habrá sacado, han venido dios, hechos y efectos de fondo misterio¬ a ser una pequeña Misión—con una co¬ munión general por la mañana y sermón de despedida al anochecer. so, titánicamente ponderados con fenóme¬ nos de incomprensible realidad, de rarí¬ sima verosimilitud demostrable y demos¬ trada con hechos palpables que alimen¬ En la mañana del miércoles se unie¬ ron con el santo lazo del matrimonio el tan y dan vida al sujeto artístico. Es la obra cinematográfica de tipo colosal, la más grande creación en su género artís¬ joven comerciante D. Pedro Calonge y tico, el caso maravilloso que arranca las Castro y la virtuosa señorita D.a Paula más agudas manifestaciones de admira¬ Bernat y Arbona. ción y de entusiasmo. La ceremonia religiosa tavo lugar en »Vista la sublime grandeza de la her¬ la iglesia parroquial, en la capilla de la mosísima película no hay inconveniente Purísima. en admitir comparaciones eu euanto a Jo-! Bendijo a los desposados el Dr. D. sn sabor sensacional, por cuanto respec¬ sé Pastor, vicario. ta a sil valor ético, en lo que se refiere a La novin vestía elegante traje de seda sus maravillosas concepciones, hechos blanco con adornos de azahar. grandiosamente extraordinarios eu el or¬ den del poder, de la fuerza sugestiva de que tienen actualmente sus viviendas sólo la obra del hombre, a cuya habilidad no alumbradas por gas. hay previsión ni precaución posible, ni mucho menos probabilidades de conside¬ rarle vencido. »Es, en una palabra, la obra por exce¬ lencia, ya que por su composición es un verdadero monumento de base y cuerpo cientifico-artístico, en que un mágico po¬ der, armonizado sabiamente con las plas¬ ticidades de la escena gráfica, atrae, su¬ gestiona, encanta y maravilla». Según noticias se está organizando una banda de música para los «Explo¬ radores de España» en esta ciudad, con sus propios elementos; es dscir, con los muchachos que, al mismo tiempo que están afiliados en esta Institución, son ^alumnos de la escuela municipal de mú¬ sica que fnueiona bajo los auspicios de la «Lira Soliéronse» y regenta el direc¬ tor de la banda 4o ésta, D. Miguel Oliver Ante el altar de la Inmaculada Con¬ Baúzá. cepción, de esta parroquia, en la maña¬ na de hoy ha bendecido eí Dr. don José Pastor, Vicario, la unión del joven co¬ merciante don Nicolás Alemany y Rullán y la bondadosa señorita D.a Mag¬ dalena Oliver y Albertí. La novia vestía elegantemente valioso traje de seda negro con velo blanco y adornos de azahar. Ya notablemente adelantados los mu¬ chachos en la enseñanza y dominio del instrumento a que respectivamente se de¬ dican, muy en breve podrá ya dicha ban¬ da infantil hacer en púplico su presen¬ tación. Con seguridad alabará éste la idea y con sus aplausos alentará a los jóvenes músicos a proseguir; cosas ambas qne hacemos también nosotros sincera¬ Fueron padrinos, por parte del novio D. Antonio Oliver y Morey y su madre D.a Rosa Rullán y Morell, y por parte de la novia el propietario D. G. Bestard y mente al mismo tiempo que nos compla¬ cemos en dar a la publicidad la noticia, contando en que a todos los amantes de la cultura de Sóller les ha de halagar. la distinguida esposa de éste, D.a Julietí# Dusouler. Terminado el acto religioso, se sirvió f a los concurrentes un exquisito refresco, saliendo poco después en automóvil los Sección Necrológica jóvenes desposados en viaje de boda pa¬ ra Lluch. Deseárnosles toda suerte de felicida¬ des en su nuevo estado. El la madrugada del domingo último falleció repentinamente nuestro antiguo y apreciado amigo el propietario D. Jaime Cañellas y Puig, y al circular por la po¬ blación la noticia fatal de su muerte, en Nos informa nuestro distinguido ami¬ go D Tomás Morell, Director Gerente de la sociedad «El Gas» que, a partir de mañana, domingo, dejará de producir gas la fábrica de esta localidad por te¬ ner que efectuar en los hornos de la misma indispensables reparaciones, y se aprovechará la oportunidad para verifi¬ la mañana siguiente, causó en sus ínti¬ mos verdadera consternación, al mismo tiempo que el natural dolor por ver des¬ aparecer súbitamente a una persona tan amable y jovial, que por estas cualidades habíase captado, más que las simpatías, el aprecio de todos. Su entierro, que se verificó el mismo car una limpieza general de tuberías y día, al anochecer, previo el rezo del rosa¬ aparatos, sumamente necesaria también. rio en la casa mortuoria, y a) que asistió La interrupción de este importante la comunidad parroquial con cruz alza¬ servicio durará sólo algunos dias, de mo¬ da y gran número de vecinos con sendos do qge ya al final de la semana es muy cirios, y los funerales que, en sufragio probable se vuelva a fabricar: no obstan¬ del alma del finado, se celebraron en !& te, hemos creído conveniente acceder a parroquia al día siguiente, fueron prue¬ los deseos de dicho Sr. Morell y dar pu¬ bas inequívocas de la exactitud de nues¬ blicidad a la noticia con el fin de preve¬ tra afirmación, pues que ante los apena¬ nir al público y que puedan surtirse del dos deudos desfiló una concurrencia na- carbón u otro combustible las familias merosísima en cada uno de dichos actos, que cuentan hoy con el gas para calefac¬ para testimoniarles coh su presencia la ción, o de otros medios de alumbrado las parte que tomaban en su dolor. SOLLER «‘■'««i 3 Descanse en paz el alma del Sr, CañéHas y reciban los que su pérdida lloran, en especial su sobrino y su sobrino polí¬ tico, nuestros distinguidos amigos el mé¬ dico D.* Pedro Serra Cañellas y el pro¬ pietario D. Francisco Ensefiat Mayo!, respectivamente, la expresión de nuestro más sentido pésame. 275’89 pesetas por ia cera y espelrrias sumi¬ nistrado al Ayuntamiento durante e! año ac¬ tual; a D. Guillermo Calvo 213 pesetas por la construcción de un armario para e! Juz gado municipal Se acordó pasara a estudio e informe de la Comisión de Subsistencias una solicitud pro movida por D José Forteza Forteza en la que solicita la libre extracción de los aceites forasteros. P CUS IS ib A gjAR«A - Valencia * ** También repentinamente, o poco me¬ nos, talleció ayer en el predio Es Port, de este término municipal, el propietario del mismo, nuestro distinguido amigo Se concedió permiso a varios vecinos que lo habían solicitado para verificar obras particulares. Se acordó quedara ocho dias sobre la mesa una comunicación dei Consejo local de los Exploradores de España en la que interesa que el Ayuntamiento acuerde por unanimi¬ Exporta buena naranja. ^ Sareajenie—Puebla fiarla —llfgira—Manuel Telegramas: HOI(*r — PUEBLA LARGA don Guillermo Moragues Bibiloni, anti guo Director Gerente de la Compañía de los «Ferrocarriles de Mallorca», que, en dicha finca se hallaba todavía de vera¬ dad felicitar al ejército que en Africa lucha por los intereses y el nombre de España. El Sr. Pifia retiró su proposición referente a la construcción de un cobertizo cerca las mesas de vender carne para la venta de pes¬ 33 SISSSgí neo. Era el señor Moragues hombre prestí gioso y figura de mucho relieve en esta isla, y por sus esclarecidas dotes de inte¬ ligencia y bondad gozaba, no sólo entre los que fueron sus compañeros de Junta y entre sus íntimos, sino que también entre sus numerosas relaciones, de gran consideración y verdadera estima. Descanse en paz su alma. Ésta mañana ha sido trasladado con toda solemnidad su cadáver a la estacióü del ferrocarril, y a este acto han asistido el clero de la filial de San Ramón de cado, explicando los motivos por qué de¬ sistió. Los señores Ozonas y Colom expresaron su satisfacción por la resolución antes men¬ cionada del señor Piña. El señor Bauzá interesó del señor Presi¬ dente reuniera a la Comisión nombrada para estudiar las condiciones del empréstito con objeto de activar los trabajos a ñn de te¬ nerlos ultimados para cuando estén apro¬ bados los proyectos de las obras que se han de edifiear con el producto del empréstito, y se hizo eco de ciertos rumores que había oido referente al propósito que se atribuye al Ayuntamiento de edificar el mercado en la parte recientemente cubierta del torreute para engrandecimiento de la plaza de la EXPORTACION OE FRUTOS FRESCOS Y SECOS B. MAYOL CALLE DE S. JAIME N.° 37 — SÓLLER (MALLORCA) Especialidad en la confección de pulpas y cajones de higos, CANTINAS y BORDISSOTS.—Exportación rápida de limones, naranjas, mandarinas, manzanas, etc., etc. DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: MAYOL-SÓLLER Penyafort, del Puerto, con cruz alzada, y puede decirse todos los hombres de le darriada marítima con sendos cirios, y coa cruz aizada también, desde la calle del Mar, la comunidad de esta parroqnia, agregándose a la ya numerosa comiti va otros muchos vecinos. A las once y media un tren extraordi narñe ha conducido a Palma los resto.- mortales del Sr. Moragues, y hasta ei punto donde se trasborda lo ha acompa¬ ñado un público numeroso, con el doble ñn de rendir un postrer tributo al caba lloro que fué objeto de su aprecio y de prestar ayuda para trasladar el féretro de un tren a otro en caso de necesidad. Reciba la desconsolada viuda del se¬ ñor Moragues y demás familia consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro más sentido pésame. Constitución, cosa que ignora sea de la iniciativa del Ayuntamiento, por no haberse tratado en ninguna sesión, deseando que por quien esté enterado se le dea detalles res¬ pecto al particular. El señer Coll (D Ramón) manifestó que el asunto no era todavía de to, se continuará la devoción de los Trece Domingos, en honor de San Antonio de Pa- dua. ■ la. iniciativa del Ayuntamiento, pero que él En la iglesia del Hospital.—Mañana, do en reunión con otros señores concejales ha¬ mingo, dia 23 —A las euatro y media de la bían hablado de ello, y en vista de la exten i tarde se practicará el devoto ejercicio del sión del área disponible que resulta despue3 Via■ Crucis. del derribo, habían convenido que era de mucha conveniencia estudiar detenidamente En la iglesia las MM. Escolapias.—Ma¬ si el nuevo mercado podría situarse aquí, coa lo cual, siendo factible, se obtendría una importante economía para el Municipio. Intervinieron otros señores concejales abun¬ dando en la opinión del señor Coll, y el señor Piña manifestó que siempre había comide rado conveniente que para la formación de los proyectos para las obras de esta impor¬ tancia se convocara un concurso. ñana, domingo, dia 23 —A las *iete y media Misa conventual; a las diez, oficio solemne en honor del Beato Porapilio María Pirrotti, predicando el Rdo. D Jerónimo Pons. — Por la tarde, a las seis, conclusión del septenario dedicado al mismo Beato. Martes, dia 25 —A las seis y medía, du¬ rante la misa conventual, se practicará el ejercicio consagrado al Divino Niño de Pra¬ El señor Presidente puso fin a la discusión diciendo que astea de la próxima sesión con¬ vocaría a la Junta especial nombrada para ga, ganando Indulgencia Plenaria los ingcri tos a su Congregación que asistan a dicho ejercicio. que procediera a ios estudios que estimen En el oratorio de las Hermanas de la Cari Día 21. —Guillermo Moragues Bibiloni, 76 años, casado, del Puerto de Sóller. desea Tender las siguientes fincas: Una titulada Ca ’n Pons. huerto, de unos cinc© cuartones de extensión, con casa para vivienda y agua suficiente de diferentes fuentes, Bituada en la carretera de Fornalutx frente al puente de Binibassi. Otra titulada Ca ’n Posteta, no lejos de la anterior, en el camine que de dicha carrete¬ ra conduce a Biniaraix. también huerto, de una media cuarterada de extensión, con ca¬ sita porche y agua suficiente de diferentes fuentes. Otra titulada Els Abats, olivar y huerto, situada en el término de Fornalutx, con easa para vivienda y agua suficiente para el convenientes. dad.—El martes, dia 25, dará principio una huerto, de unas seis euarteradas de exten¬ El señor Colom interesó del señor Alcalde solemne oración de Cuarenta Horas en honor sión. En EL BVUMTAHHEHT8 diera las órdenes oportunas para que se en¬ de la Virgen Milagrosa. A las seis de la ma¬ Y una casa espaciosa y cómoda, situada, cienda el farol del alumbrado público del ñana, exposición de S. D. M. y Misa rezada; en la calle de San Bartolomé, formando es Sesión del día 31 de Octubre 1919 camino de Las Marjadas cerca de Ca'n Teres El señor Presidente contestó que daría las a las diez, Misa cantada, y por la tarde, a las seis y media, Rosario, Meditación y Reserva. quina a la de Batach, con coehera en esta última. La presidió el señor Alcalde D. Juan Ma graner y Oliver! y a la misma asistieron los señores concejales D. Miguel Ripoli, D. Pe dro J. Castañer, Di Gabriel Darder, D. José Bauzá, D. Bartolomé Coll, D. Antonio Pifia, D. Damián Ozonas, D. Ramón Coll, D. Juan Frontera, D. Miguel Colom y.D. Juan Vi- cens. Fué leída y aprobaba el acta de la sesión anterior. Se aeordó expedir un duplicado del titulo de propiedad de las sepulturas números 186 y 187 a favor de D. Juan B. Deyá Trias Se dió cuenta de una instancia suscrita por cuarenta Congregantes de la Adoración Nocturna en la que solicitan sea concedida al maquinista D José Corredó y Genova la órdenes oportunas para ello. A prepuesta del señor Ozonas se acordó recomponer el camino de La Figuera y que se estudiara la conveniencia de prolongar el alumbrado público por la carretera del puerto que actualmente termina en Ca'n Pavct. A propuesta del señor Presidente se acordó que la Comisión de alumbrado resuelva si conviene reponer el farol del alumbrado pú¬ blico que estuvo instalado en el sitio donde se construye la iglesia de la Huerta y se suprimió con motivo de la ejecución délas obras, No habiendo más asunto que tratar se levautó la sesión. Miércoles, dia 26. -Las mismas funciones y en las mismas horas del día anterior. Jueves, dia 27.—A las seis, exposición y Misa rezada; a las diez Misa cantada, en la que predicará el Rdo. D. Antonio Caparó, Vicario del Puerto; por la tarde, a las seis y media, Trisagio mañano, Estación, Je-Deum y Reserva. En el oratorio de Sta. Catalina, del Puerto. —Lunes, dia 24 —Al anochecer se cantará solemnes Completas en preparación de la fiesta de la Santa titular. Martes, dia 25.—Fiesta en honor de Santa Catalina, mártir. Por la mañana, a las nue ve, Misa mayor cantada, en la que predicará el Rdo. D. Gaspar Aguiló Cortés, Pbro.—Por la tarde, a las tres y media, se cantará Vís¬ Para informes dirigirse a la imprenta de este periódico. 033 5300000000000000000000000 TJEBÍTA Se desea vender el olivar nombrado Ca ln Bisbal, del término de Fornalutx, situado en punto muy alegre y reúne muy buenas condiciones. Para más informes dirigirse a D. Antonio Castañer, Rectoría, 5, Sóller. C3 XfOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Se vende o se alquila la casa n° 26 de la calle de San Bartolomé Informes: Calle de la Romaguera n° 30 Cruz de Beneficencia por la prudencia y pe peras. ricia con que fue conducido el primer tren de la mañana del domingo en que le sor¬ prendió en el camino una gran tempestad que ocasionó grandes destrozos en la vía. Ei señor Ozonas manifestó que considera ba igualmente acreedor a la citada recom¬ pensa el guarda vías que avisó del peligro por lo que considera debía incluírsele en la petición. Se nombró una Comisión compuesta del señor Presidente, Ripoli, Ozonas y Coll (don Ramón) para enterarse de lo acaecido e in formar al Ayuntamiento respecto ai partí cular para determinar después. Se acordó adherirse a la exposición dirigi¬ da al Ministro de Fomento por el Ayunta miento de Palma solicitando baga cumplir a la oompañia «Isleña Marítima» la contrata existente respecte al servicio de las comuni¬ caciones de Baleares y dirigir al señor Minis¬ tro de Fomento un telegrama en el sentido expresado. Cultor Sagrados En la iglesia Parroquial. — Mañana, do mingo, dia 28.—Alas siete y media de la mañana Comunión general de conclusión de los ejercicios espirituales— A las nueve y media se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que predicará el Rdo. P. Jaime Rosséíló, de los SS. CC.— Por la tarde, explicación del Catecismo y ejercicio dedicado a la Inmaculada, por la asociación de Hijas de María.—Al anochecer, Vísperas, Completas, Rosario y conclusión de los santos ejercicios, eon sermón por el Reve¬ rendo P. Rosselló, de lo» SS. CC. Sábado, día 29.—Al anochecer se princi piará la novena en honor de la Inmaculada Concepción, con exposición de S. D. M. y sermón por el Rdo. P. Miguel Rosselló, délos SS. CC., y se continuará en los demás en la misma forma. En el santuario de la Inmaculada Concep ción, situado en el Olivar d'es Fanás.—Ma¬ ñana, domingo, dia 23. —A las tres y media de la tarde se practicará un devoto ejer¬ cicio. Registro Civil Nacimjbhtos Varones 1.—Hembras 2.—Total %. Mateimoshor Día 18.—Juan Bautista Balleater Mayol, viude, eon María Vive* Rallan, soltera. Dia 19.—Pedro Calónje Castro, soltero con Paula Bernat Arbona, soltera. Dia 22.—Nicolás Alemany Rufián, soltero con Magdalena Oliver Alberti, soltera. Dia 22. —Juan Carbonell Comas, soltero con María Liado Gamnndi, soltera. Venta de solares A voluntad de su dueño se vende, a pre¬ cios convencionales, varios solares de la finca Cd 'n Cheliu, muy bien situados, inmediato* a la calle del Capitán Angelats, en Sóller. Para informes dirigirse a Gaspar Borras, Pastor, 11. %%**%%*%%%%%%%%%*%«%%%% %%%% AVISO AL PUBLIICO El Platero de Ca ‘8 Boté compra a buen precio dentaduras osadas, plata vieja, obje¬ tos de oro, platino y toda clase de piedras de valor. Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬ mento Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ sía a precios baratísimos. Previa la lectura de las respectivas cuen En la iglesia de A.* «S.a de la Visitación. DBFCTXCLOXE» No vender nada viejo ni comprar nada tas y facturas se acordó satisfacer: a D,a An- —Mañana, domingo, día 2o.—Por la tarde, a ] Dia 16.—Jaime Cañellas Paig, 65 años sin antes visitar el Platero de «Ca ’s Boté», tonia Rosselló, viuda de D. Antonio Marqués ’ las cuatro, expuesto el Santísimo Sacramen¬ * viudo, Principe, núm. S. Plaza de la Constitución, 32. ■**> 4 Wk mmmomxe&smtwtiamimá SOLLER m> ECOS REGIONALES ^ *» *» LA INDUSTRIA y sin que en las operaciones tenga que in¬ tervenir para nada la mano de los trabaja¬ Crónica Balear t Cámara de Comercio y regalar número de ] abonados. DEL CERDO EN MALLORCA Una fábrica importante dores, como no sea para cuidar de sus res¬ pectivas máquinas. | Palma Los almacenes de la fábrica, apenas co¬ ¡ Después de lai*ga deliberación, se acordó nombrar una comisión de la Cámara de Co¬ mercio y de concejales para estudiar dete¬ nidamente el asunto y resolver en conse¬ en el laborioso pueblo de Manacor to¬ ma, de día día, la industria relativa a la matanza y elaboración del cerdo, una im¬ portancia extraordinaria. Diariamente se sacrifican y elaboran, allí, unos setenta animales de esta clase. El industrial catalán don Carlos Abella- net, ha montado una fábrica, destinada ai efecto, muy digna de ser conocida. Está instalado el establecimiento, frente a la estación del ferrocarril de aquel pue¬ blo. Es de nueva planta, y está compuesto de dos naves, de unos 90 metros de largo, por 15 de ancho. I5 En el x-ápido del sábado legó, como anun¬ menzada la matanza, se hallan repletos de material elaborado, del que será empezada en breve la exportación. Hay una existencia de 100.000 piezas, ta¬ ciamos, el propagandista socialista catalán don Manuel Serra Moret. El señor Serra Moret, que es actualmente Alcalde de Pineda, fue junto con el señor les como sobrasada mallorquína, catalana, ] Fabx-a Ribas, candidato en las últimas elec¬ butifarra catalana, sobrasada de Vich y so¬ brasada llamada de lomos. ciones generales, por Barcelona. A recibirle acudió una comisión del par¬ tido socialista con el concejal señor Bisbal y Unos 10.000 jamones, 6.000 piezas de las el Px-esidente de la juventud, Ignacio Fe- llamadas tocino salado, e importante canti¬ rretjans. dad de huesos y otros desperdicios. El señor Serra Moret recorrió el sábado lo La fabricación ha sido amplia este año, con la elaboración de la mortadella, foie- gras, faet, sesos y riñones en conserva, de lo cual hay una existencia en la fábrica de cercg de un millón de latas. más notable de esta ciudad. Por la noche a las ocho y media en el salón de aetes de la Casa del Pueblo, dió su anunciada conferen¬ cia, desarrollando el tema: El socialismo co¬ mo humana doctrina. Y el domingo em¬ prendió, acompañado por el citado Presi¬ cuencia. Santanyí En la anterior semana estaba pescando al «bou» frente a Porto-Oolom, el falucho «San Francisco», y de súbito se desencadenó fuer¬ te tempestad en la atmósfera, una de cuyas chispas elétricas dió al joven marinero Do¬ mingo Vidal Rosselló (a) Felip, de 20 años de edad, de estado soltero, y lo dejó muerto en el acto, quedando los cinco tripulantes res¬ tantes completamente trastornados. Repuestos de la impresión reconocieron el buque, el que no hube sufrido el menor des¬ perfecto. Acto seguido hicieron rumbo a tierra., lle¬ En el centro de estas naves hay instala¬ De esta fabricación cuida un experto dente, suexcui’ción de propaganda socialista, gando a «Cala Ferrera», y fueron a dar cono¬ dos espaciosos corrales, destinados a la empleado catalán, verdadera especialidad que comenzó por Alaró, Lloseta y Cousell cimiento de lo ocurrido a las autoridades. cría y alojamiento del ganado que^diaria¬ mente entra. Días pasados había en los gí- tados corrales unos seiscientos cerdos, dis¬ en trabajos de esta clase. En las dependen¬ cias de elaboración de esta clase de pro¬ ductos queda en absoluto prohibido el acce¬ y siguó por otros pueblos de esta isla. La jauta Directiva del «Circulo Mallor¬ Se personó en el lugar expi-esado el Juez Municipal, acompañado del médico titular y una pareja de la Benemérita, practicando el primero las diligencias del caso y orde¬ puestos para el sacrificio a razón de unos so al público. quín», interpretando los deseos de distingui¬ nando el levantamiento del cadáver, quefué cincuenta por día. Para la conservación de los productos das familias, ha organizado para cada lunes, trasladado al Cementerio. En la fábrica se realizan todas las opera¬ existe en los sótanos del nuevo estable- ciones. [ cimiento una interesantísima Cámara fri- Desde los corrales, pasa el ganado a los j gorífica que resulta una instalación curio¬ ?nataderos donde es sacrificado bajo la más sísima. absoluta limpieza, pues por todas partes El frió en la Cámara de referencia se de cinco y inedia a las ocho y media, tés, co¬ mo el año pasado, amenizando las reuniones un escogido sexteto. Dichas veladas intimas prometen vex-se muy concurridas, y a la prioiera, que tuvo lu¬ gar el lunes fueron invitados la oficialidad y Andraitz El 11 del corriente los patronos y oficiales del ramo de albafiileria, con el fin de tomar una resolución razonable que mejorara la hay abundancia de agua a presión, que per¬ produce mediante el hielo, de cuya fabri¬ los guardias marinos del «Temeraire», buque situación precaria que atraviesan, tuvieron mite una operación por todos conceptos hi¬ cación cuida una perfecta cuan curiosísima de guerra inglés. giénica. instalación eléctrica de esta clase. una reunión. Todas las proposiciones presen¬ tadas fueron debidamente disentidas por los Después de sacrificado y limpio el gana¬ do pasa a la sala de descuartizamiento don¬ de una brigada de operarios, proceden a descuartizarlo entregando las diferentes partes del cuerpo del animal a la sección correspondiente, según la clase de elabo¬ ración a que ha de procederse. El departamento destinado a la elabora¬ ción de manteca es curiosísimo. Consta de una cocina, en la que hay ins¬ taladas seis grandes calderas. A medida que la grasa del cerdo se derri te en estos calderos, por unos tubos de pa¬ se va saliendo y depositándose en un de¬ pósito clasificador y purificador, instalado al aire libre, donde queda eliminada toda impureza de la manteca. Desde este depósito pasa el líquido pu¬ rificado a unas grandes batidoras, sistema holandés, que hay montadas en los sótanos de la casa, donde queda terminada la ela¬ La temperatura en la citada cámara es de 18 grados bajo cero. Cada instalación de la fábrica tiene su motor eléctrico correspondiente a fin de que cualquier avería no pueda entorpecer el trabajo en todas las secciones, sino que que¬ de limitado a sección determinada, así es que en la fábrica hay instalados en total diez'y ocho motores eléctricos. En una palabra la nueva fábrica que ha montado el Sr. Abellanet resulta un modelo de instalaciones de esta clase, por lo que es con toda frecuencia visitada por industriales del país y extranjero. El citado señor tiene en proyecto realizar la matanza durante todo el año, por lo que en sus corrales se hará constantemente la cria del ganado por medio del maíz a fin de tenerlo coq suficiencia para toda la tempo¬ rada. Reunidos en la noche del martes en el local de la Asistencia Palmesana los Presi¬ dentes de las sociedades de socorros mutuos de Palma, acordaron por unanimidad co¬ municar a la Comisión que actúa en repre¬ sentación de la clase módica, que se veía eu el sensible caso de tener que rechazar como inadmisibles las bases por la misma presentadas. •Va de cada día acentuándose la escasez de trigos y harinas. El martes por la mañana visitó al Go¬ bernador una Comisión de panaderos para exponerle el conflicto que se avecina, pues de no llegar dentro de breves días nuevas partidas de harina se verán obligados a su¬ primir la confección de pan económico, pues las harinas que se les expenden son caras y de mala calidad. El Gobernador les manifestó que gustoso reiteraría al Ministro las repetidas peticiones que le tiene hechas para que destine a estas pati*onos, que, por ser éstas muy bien funda¬ das, no hallaron inconveniente en aceptarlas por su parte, í-eservándose el derecho de consultar a los propietarios para su mejor gobierno. En atención que en los otros gremios del ra¬ mo de construcción se señala, como mínimo, el jornal de seis pesetas, los albañiles piden cinco pesetas por el maestro, cuatro cincuen¬ ta por los primeros oficiales y cuatro por los segundos, teniendo en cuenta que el mismo jornal que pague el propietario será el que percibirán los oficiales. Los patronos cobrarán, por dirección y an¬ damiaje, del ocho al diez por ciento, que va¬ riará según el uso que se haga del misino. El dia señalado para los efectos de ésta in¬ novación debía ser el pasado lunes, 17 del corriente. Ibíza Con viva satisfacción nos enteramos de que probablemente será ocupada de nuevo por boración de la preciada manteca. La instalación de la fábrica de referencia, islas una partida de trigo argentino. un Obispo Administrador Apostólico, nues¬ •Desde las batidoras, en forma automáti¬ a la que por cierto no ha sido omitido deta¬ tra Sada Episcopal, vacante desde la muerte ca, (conforme se hace todo en la fábrica) se procede al envasado de la misma y fi¬ nalmente en el taller de hojalatería se pro¬ cede al soldado de orificios de entrada de los envases, dejándolos en condiciones pa¬ lle alguno para dotarla de todo procedimien¬ to moderno conocido, ha costado unos se¬ tenta mil duros. De procederse a la matanza en verano como el Sr. Abellanet se ha propuesto, Pal Convocada por el concejal señor Llompart, del limo. Carrasco, del que se conservan se celebró el miércoles por la tai-de eu el gratísimos recuerdos en nuestras islas. Ayuntamiento una reunión para ocuparse Nuestro interés aumenta, porque no se de la cuestión de los teléfonos, por creerse trata ya de vivir con más o menos esplendor, que el concesionario de la red telefónica de sino que acaso se avecine el planteamiento Palma ha cobrado indebidamente de los ¡ de una cuestión de vida o muerte para esta ra su exportación. ma saldrá g nando con ello ya que tendrá abonados determinadas cantidades. í Diócesis. La fabricación de embutidos se hace to¬ durante todo el año los productos frescos Asistió a la reunión el Director de Telé¬ do con arreglo a procedimientos modernos de esta apreciable elaboración. grafos, señor Alcover, el Presidente de la Folletín del SOLLER -2 BRIGIDA pensables de alojamientos, petición de raciones para sus hombres y sus caba¬ llos y de alguna que otra cantidad de fonies públicos, bien que los fondos pú¬ blicos no estaban por entonces en la ma¬ yor abundancia! Irán las tre* de la tarde, y no había señal alguna de que vinieran nuevas tropas. Gómez había salido a las doct. —¿Si no vendrá» los cristinos?... ¿Si volverán los carlistas?... se preguntaban leí pacíficos vecinos. ¿Qué sucederá?... De pronto se oyó en una calleja una voz infantil que gritaba: «¡Madre! ¡ma¬ dre!» y aquella voz pareció como que se oía al mismo tiempo en toda la pobla¬ ción, porque instantáneamente se cerra¬ ron las puertas entreabiertas, sonaron golpazos en los balcones y todo volvió a quedar en silencio. La noticia de lo que sucedía corrió con igual velocidad. La niña, porque una niña era la que dió la voz llamando a su madre, no dijo a ésta más que estas palabras: «¡Viene tropa!» ;Y aquel infeliz acaso se hallaba en vis- y en un momento, con la rapidez del \\ peras de morir!... telégrafo, cundió la nueva por la ciudad, i Hizo alto en la ciudad la columna, se como si todos los vecinos al mismo tiem¬ í mandó busear qué comer, y poco des- po hubiesen oido decir: «¡Viene tropa!» | pués llegó el general eou su estado ma¬ Media hora después de entrar los ji¬ yor y su escolta. netes e infantes que habían venido de Apenas echó pie a tierra el general, exploradores, entró la división. llegóse a él respetuosamente un oficial Los pobres soldados venían rendidos; de los que le acompañaban, y le dijo: llenos de barro, mal calzados; alguno —Mi general, si V. E. rae concede un traía el capote hecho jirones; otro dejaba cuarto de hora... ver en las alpargatas y eu el pie desnudo —¿Para qué? ¿Qué pasa? manchas de sangre de un enemigo, es | —Tengo que hacer en León un en¬ decir ¡de un hermano!; un pobre joven, cargo de u a compañero, de un oficial casi un niño, venía apoyándose en dos que se halla en Oviedo. de sus compañero», con la muerte pi¬ —¿De un oficial o de Vd. mismo?... ntada en el rostro, agonizando en pie, preguntó el general con intención. víctima de una tisis que llegaba a su flu. —He dicho la verdad a V. E. Aquél quedaba allí, allí moría en una —Asi lo creo. Vaya Vd., comandante casa caritativa, y dichoso él si tenía Garrido, y no tarde mucho. tiempo de decir al patrón dónde vivía —Gracias, mi general. su madre, para que se le pudiera enviar Y mientra» éste se dirigía al ayunta¬ su último recuerdo. Otro soldado, más miento con los demás oficiales de estado roto que todos, venía alegre como unas mayor, y se colocaban centinelas, y se castañuelas, como si se tratase de una ponía en aprieto a los vecinos para que fiesta alegre y divertida; al pasar cerea diesen de comer a toda aquella tropa, de donde había alguna moza de buenos que tan necesitada de alimento venia, ojos, decíala un . requiebro, y por lo el comandante Garrido montó a caballo ronco que estaba podía presumirse que y se metió por la primera callejuela que había venido cantando todo el camino. I halló; allí preguntó unas señas a una mujer, y luego siguió hasta salir a una plaza, donde se detuvo. Miró, y dirigió el caballo hacia una casa de buen aspecto, cerrada a piedra y iodo, pero no desha¬ bitada, porque en una ventana bajase veía una mano muy bella apoyada eo la celosía, y muy cerquita de la mano asomaba una carita muy linda, y, acer¬ cándose, podía verse un cuello de ala¬ bastro puro, unos hombros de preciosa estructura y un talle perfecto. Todas aquellas perfecciones formaban una mujer jovea, hermosa y enamorada. AL ver al oficial en medio de la plaza, la mano hizo un movimiento; aquél acercó el caballo junto a la reja, y dijo. —\\Sstréllei\\ —Yo soy, exclamó la joven con un apresuramiento que daba bien claro a entender qne esperaba algo. El comandante sacó de debajo del capote una carta, y, arrimando más el caballo a la reja, la puso en aquella mano tan linda. —De mi hermano Luis, dijo. -—¿Es Vd. hermano de Luis?... pre¬ guntó la joven de la ventana. --Si, señorita, su hermano de armas, f Continuará.) sussemam SOLLER m DEL AGRE DE LA TERRA « 4» SÁTIRA SINDICAL Si natura negat, facft indignatlo versum. Juvenal. Si ós qué ’ls sindicalistas no hi tenen res [que dir escriurera aquets versos, abans d’ aná a dor[mil*, sobre la dictadura dita del proletari, si és que ’ls sindicalistas no manen lo contrari. No sé si realment ens manca un dictado, peró és indiferent si és un obrer o no. ¿Que té mes que fuselli la gent En Vázques [Mella o si ós En Wevler o si ós En Salvatella o bé un sindicalista, si tant mateix morim? No facern diferencies, no hem de mirar tan [prim. El despotismo és únic, i un sol nom té ’J tirá, lo de manco és si és blanc o color de safrá. Si 1’ oprimit preten alearse 1’ opresor 1’ empeny un egoisme, no un móvil superior. La violencia crida una altra violencia, i si dura el terror i segueix F estridencia veurem encara més a iloure les passions i les bregues deis bornes com bregues de [paons —el cós inflat de rábia i el bec pravocatiu, mentre un rotlo d’ infants s’ hi deverteix i [riu— Bregues sens cap motiu real ni imaginar i, sens més finalitat que batre 1’adversan. I ara, senyors, prou versos! que diu D .To- , [niPol, i ens anirem a geura si el Noi del sucre ho [vol. El sen tófol de sa rota Noviembre 19 De r introducció de la Bio-Biografía del Bisbe Nadal (Acabament) I es que Deu segelia a cada sigle amb un encuny particular: sembla que el del sigle NIX fou el de la llibertat. I aixi la veim ba- tegar i encalentir la ciencia económica i so¬ cial i torbár el seny fies al exaltament a molts de pensadors de temperament reflexiu i asserenat, prornourer una febrada de re¬ formes, tan feconda en fanomens socials que cristalisaren en part en la Constifcució espanyola i, sia dit francament, que si be tanca un bou fons de veritat, no obstant está sal¬ presa de molts de vicis. Les revolucions, miradas amb el prisme deis principis histories i filosófics, com ja insiauava més amunt, porten la llavor del progrés, de 1’ armonía de les necessitats de la vida, amb el desitj generós de alleugerar-les al manco, quant de naoinent no ’s troba ei remei oportú, per treurer, una voíta colga¬ da, en el terrer somogut aon caigué, després de una gestió intensa, més o manco. Barga, poro misteriosa, una bella tanyada de flors i fruits, que han de ser la joie i el plaer deis qui, a temps, les cuien. Les revolucions, tot moguent-se dins les fites imposades per Deu, empenyen els pobles, adormits demunt glo¬ ries ja marcides, a la realisació de la llei su¬ prema del avene, que mai s’ ensopeix ni mor, perque es 1’ ideal fet flama i la seua vida. . Per no tenir-se en compte molts de aqueis elemeuts de judici, s’ es devengut, per dissort, que molts de hornos vertaderament grans, que duen demunt el front la gran missió que 1’ época i Deu les imposava, son estats falsament jutjats per llurs sucessors, quant no p’ els mateixos contemporanis, veien-se en la trista condició de lluitar-, com-a plebeus, contra la passió frivola i pueril, contra la ignorancia de mesquina envéja, contra la parcialitat, que de tot treu esca per alimentar ia seua boca famolenca i la de una caterva innúmera de esperits ingrats, per qui son desconeguts 1’entusiasme i la generositat amorosida, Fácilment endevinaren que el nostre Bisbe ne fou víctima i se pot eomptar com un de ells. Lo atrevit de las seues passes, la franquesa de carácter, que es la característica incon¬ fundible del poblé solleric, 1’ acoblement de la fe i la llibertad il-luminada amb els res¬ plandors mor adenes en la poste del sigle XVIII, la seua imaginació i talent, asáaonats un i altra per ]’ estudi aeienzat i 1’ experien¬ cia, exuberants i virils, com una torrentada de fond.es remors, pa oroses i amenazadores tot devallant de les altes muntanyes els dies de grans plujes; pero aquella moderado i modas in rebus, contrastant amb les explosions fulgurants de la seua elocuencia, plena de llum i de seny, que brillava explendorosament, molt diferent de la deis altres, aon sembla sentir-s’hi a des-i-ara el treboli de fullaraca seca arremolinada impetuosament per un vent de gloría vana i fugitiva, ¿qui sab quantes ánimes temoregnes les han motetjat desfavorablement? Mes aqueixa maror de prejudicis es precia que un derrera 1’altrS se vagin desfent, en blanca brumera, devant la dignitat senzilla del nostre biografiat, en el doble carácter de Bisbe i de politic. «Ais hornos i a les ideas, fa notar acertadement En Santos Oliver, se les deu jutjar conforme a llur época, sensa aillar-los del ambent, ni decantar los del sistema intellectual de que formen part.» Tot descuidant aqueixa observado s’ ha tráctat de Iliberal al nostre Bisbe, donant an aqueix mot el mateix significat actual. Pero res més absurde e illógie. Generalment par¬ la nt i pres en sen ti t historie, res té de estrany aqueixa'afirmació referínt-se a una personalitat qui desplega la seua acció asom¬ brosa a un temps en que les ideas iliberals comenzaven a fer sentir es «eus gemecs de vida, en que aqueixes ne tenían per molts la significació de avui, tan solemnement reprovada per una partida de doeumeuts poutificis: «Inmortal© Dei», «Diuturuum illud», «Libertas», «Sapientise Christianae», «Inter Gravissimos»; ni ei*en encalentides per F alé displicent d’ En Lamennais, sino que representaven mes bé, segons expressió del autor de «Casos de conciencia acerca del liberalis¬ mo», cert disgust «p’ el regimen monarquic absolut i cert esforz a la conquista de les llí- bertats estrietement poiítiques del poblé»; eren la personificado de la forta abracada de la llibertat cristiana enterbolida, sortint de les negrors de un despotismo inconscient amb les necessitats i aveng, sempre crexent en ¡a vida deis pobles. I en aqueixa casta de llibertat, que fou el lema de la bandera del nostre Bisbe en les lluites poiítiques, sembla fer referencia al Pape Lleó XIII, afirmant més tard que era justa i digne de ser vulgada, per quant fomentava el progrés i les comodidats de la vida, i defensava la admi-, nistració del Estat de tota injusta arbitra- rietat. Mai per mai el nostre Bisbe volgué rossegar el palladium de la seua dignitat dins el llot doctrinan deis «filosofs del lliberalisme, deis quals ne deia mil pícardies», com ingenuament mos compta el Rector de San Nicolau i el Diputat a Corts D Antoni Llaneras dins una de las nombrosissimas cartes que con- servá inódites 1’ amic Jaume Garau, i que, benevolent, ha posades a la meua disposició. ¡Qué bé poria aplicar-se al filustre biogra¬ fiat la contestació que En Jovellanos, el gran asturiá, ses ánimes deis quals, per esser iguabnent clarividents se forme en una germandat espiritual, doná al general francés Sebastiaui, quant aquest, dins una carta massa afalagadoraper qui rebutjara tota vanitat, exalsava els seus talents i el seu natu- ra* afecte a les idees Iliberals, recomanant-li, amb altres postisures, que tant mateix n® devien atenyer el fi que ’s volia, que deixant un partit que sois lluita per i’ inquisíció, per mantenir encara preocupacións e interessos de alguna grans espanyoís, pintant-li tot se guit lo venturosa que seria Espanya tengueut un Rei just e il lustrat, I toeant-me tont seguit empendre le tasca de narrar la vida, casi del tot desconeguda ais nostres dies del Bisbe Nadal, de aqueixa ánima gran gordada dins una casa petita, con diña el P. Lacordaire, ¿com pos fretura de la ploma estil-lada de un San Jeroni, per fer-les com cal, fins i toteo son carácter vin- dicatiu, amb una vida més, de un deis filis benemórits de la patria? Gegantina imitj voltada de calitjes anava passant ais meus ulls, un poc astorats, en les vetles de inaomni i de meditado, la seua figu¬ ra molt més encare de lo que la havia pressentida. Per aixó, abans de posar la bandera al cap demunt de la obra, una cosa me dol i és que la curtedad del temps i las obligacions peremptories del raeu carree parroquial, m1 hagin imposada la necessitat de traballar-hi febrosament per tenir-la enllestida al acaba¬ ment del plaq assenyalat p’el cartell anun¬ ciador del coucurs. I ara, un poc abans de expirar aquest, fent un aló forzat en l’esbraonadora tasca, he repassada de dalt a baix la figura del Bisbe Nadal, que el Puig Major no refuaría de enmantefiar-la amb la seua grandesa, ni la verde catifa estesa a sos peus, de tarongers en flor, trameter-li onades de fiaire salpreses de tebior afalagadores. La semblanza hi es més amb tot, fran¬ cament he de confesar que per molts hi ha de mancar aquella perfeceió de retxes i bal- dor de dat.alls miniaturats, que son fruit de paciencia i de un estudi liare i repossat. Sia com sia, placia a la ciutat de Sóller coneixer per ara el seu fifi major, menat per ia meua ploma borroera, un poc empedreida i nua de aquelles galanies de estil, lluernes fosforeseents, que si molt sovint hi sobren, tenen la virtut de decantar 1’ esperit del lec¬ tor casi sempre de i’ objecte que directament es volia homenatjar i ensalgar, deixant hi en canvi una petjada de devoció sostreta. La major galanía, es la máxima cura en posar de relleu la veritat. Com a fifi obedient de la Esglesia, don per no escrit tot alió que, dictat per la humanal flaquesa, s’ oposi en lo mes miním a 1’ esperit i ensanyandes de tan bona Mare. I ara, per acabar, després de tan enutjós parlament ¡oh noble i culta ciutat de Sóller! vaig retreurer-te altre volta la figura venera¬ ble i simpática del nostre Bisbe, pare espiri¬ tual de la vostra vida progresiva, com exemple a seguir, penyora de fecondes prometenses, i tot eninallevant al excels Verdaguer, el gran cantaire de Catalunya, les paraules que dignament poren clourer la meua boca i fondrer-se llur eco dins la solemnidat de aqueix dia, en el clós de aqueix lloc, dignificat per tan selecte auditori, vos recordaré, perque ho graveu en el fons del cor i en ©1 de la vostra filiada, que: La seua patria es la vostra; Puix de T arbre seu rebrots, Feu vos dignes de sa soca. (Del llibre Patria.) QQOOOOQQOQ3003000^300 30CX3CXJ0 MANYOC DE FRUITA MALLORQUINA A D. Juan Rosselló de Son Forte» Dolqa esNa fruita regalada del bell manyoc que m’ ofrenau, oh, patriarca, qui cantau adius nostra valí Secorrada. La térra es d’ or, 1’ aire es suau... Vora ’l pollancre d’ una prada, vora ’l silenci d’ un Ilac blau riu Son Forteza perfumada, A 1’ hort, per entre ’ls arbres vells volen cantant esbarts d’ aucells enllá les tapies crivellades,.. Aixi en les págines gentils del Liibre, bateguen, a mils, records i notes b«n nostrades. Bartomhu Güasp Gelabort. 000030000000000 3OO|>OQÜÜ0OOÓO ENDEYINAIA ¿Quin arbre en el mon e-hi ha Que té sa fuia doleuta Y dalt sa fuia sustenta Fruita bóna de menjá? JORDI D’ES ReCÓ. Solució a s’ endevinaia d’ es número 1699: ES PULMÓ. ■mm&Mwxmsm&iímiM ■BgyiwwMwiiiit'iriiBM —i b'iíh1 Polietf del S0LL6R 19- s —Vaja, tu no sabs lo que ’t dius! ¿Cóm ¡ va, i es passaven 1/ estona escatint si hau- j vols que me ’n sutti jo d’ aixó? j ría estat millor posar-ho d’ aquesta o d’ —No pateixis, dona: faré venir 1’ amo aquella manera; peró, com era natural, a I d’ un bon hotel, i qu’ ell se cuidi de tot. tots els feia callar donva' Gertrudis diént- GRIPAUS D’ OR | ~Bueno, bueno. com vulguis. los-hi qu’era cosa del senyor Barnils, i | Donya Gertrudis no pogué adúcar els prou. El senyor Pepet era ’l que més hi —I dones ¿per qué m’ ho preguntaves si ’m recordava que demá en Barnils ha deportar els mobles? ulls en tota la nit. Li semblava que tenía ’l quarto pie de cambrers de 1’ hotel, i que tots córrien d’ ací d’ allá i ningú s’ en¬ tenía. Per ñ: s’arriba a adormir, i a les tenía que dir; fins s’atrevía qualque vega¬ da a interrogar al propi mestre, i no cal dir que a la primera pregunta quedava convengut de les rahons qu’aqüefi. li dona- —Perque es necessari que molt aviat quedi tot llest; perque tenim de íer una gran festa, aquí a casa nostra! —Ai Verge Santíssima! No’m íaltava vuit la despena sa neboda María, dient-li que ’l senyor Barnils enviava ’ls dependents, i que tot seguit portarien els mo¬ bles. va. Fins, per a millor disfrutar de la gran novetat, el matrimoni Massot s’ hi queda un día a diñar, i la Pepeta pehtinadora mai no se ’n movía. sino aquesta, ara! VIII El diumenge queda fiesta la feina; ei — Dones mira, s’ ha de ferl Jo li he pro- Al trobarse donya Gertrudis ab els de- propi senyor Barnils a última hora ’s dig¬ mes a en Borrás que ’l día que fariem la pendents del senyor Barnils que li inva- nú donar-hi els dárrers toes, i per fi al inauguració de la casa li dedicariem la festa en celebració de la seva senaduría; i he convidat els dos diputats. dien la casa, li semblá que. cóntinuava’l somni. L’ aturdiment produhit per la no¬ va del sopar que ’l seu marit pensava do¬ mitj día cridá els amos de la casa i els feu anar resseguint una a una totes les habitacions, ensenyant-los-hi la manera —Ai Miquel, aixó no! No ’m posis en nar, s’ accentuá abjl’ enrenou que regna- d’ encendre ’is llums i córrer Ies cortines; aquests tráRguis! ¿Que no veus que no ’n va en la casa áb la instalació deis mobles: quedant marit i muller encantats de tan¬ sabém, nosaltres, de fer aqüestes coses? enrenou ¡que, segons propies paraules del ta hermosura. Despediren al senyor Bar¬ —Jo li he promés, ¿sabs? Ens convé. I senyor Barnils, duraría tota la setmana, nils, i ai quedar sois tornaren a resse- cal gastar molt, aquell, día! perque, per més que tot estava fet expte- guir-ho tot, fent les mateixes operacions —¿I qué té d’ ésser, la festa? ssament, caldría retocar quelcom en d’ encendra i apagar llums, i de córrer i —Jo havía pensat un sopar. qüestió dé cortines, quadros i tapigos. descórrer cortines; i quan estigueren —-Ai no, de cap manera! Ais amics de la casa no caigué pas in¬ certs de que ja n’ eren mestres, cridaren —¿Per qué, de cap manera? S’ ha de fer vitarlos a veure la nova instalació; ells a sa filia i a sa naboda, tornaren a tom- i ’s farál mateixos ja ho prengueren com cosa se- bar tota ia casa, repetint totes les manio¬ bres apreses, i feren qu’ elles dues les aprenguessin també, dirigint-se especialment a la neboda, qu’ era la que definitivament quedava encarregada de cuidar i netejar tot aquel) bé de Deu, i de que les cumbreras no malmetessin rés. í fet aquell inventan', i possessionats del tot d’aquella hermosura, s’apagaren tots els llums, se corregueren totes les corti¬ nes, i tots quatre s’ assentaren per prime¬ ra vegada en aqulla taula, qu’ era un bell exemplar de bon gust i elegancia. Com era natural, la conversa seguí referent ais mobles i a la casa, i don Miquel considerá 1’ ocasió propicia per a parlar allí, davant de sa filia i sa neboda, del nou rumbo que calía donar a la vida de la familia, de les relacions d’ amistat ja adquirides, i de les que calía adquirir; i, observador per temperament, ben aviat se feu carree de lo poc que tot aquell millorament interessava a sa filia, arribant a endevinar per sos gestos i mueques, quasi imperceptibles per a sa mare, que no solament era desinterés, sinó enuig i molestia, lo que sentía. . Seguí ex^lorant el seu esperit per aquest camí, arribant a párlar, mitj en •(Sedguir 6 SOLLER MBMeaaiw» issssiMiBasjKasaii KSS¡ 4@®®@®®®®®®®i.®®9®9® nevo Restaarant ferrocarril I © Vicente Giner — jL£2? Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, tfgua á presión fría y caliente, Depar¬ m sssi Sai» # aaaa essl m n TELEGRAMAS GINER-CARCAGENTE EXPORTACIÓN! Maran)a»9' Mandarinas j JLImone» tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. oana K asan ean| kro» \_t280« B B Frutos escogidos ** Lo mejor del país Directores propietarios: Covas y Sampol R Envió de precios corrientes sobre demanda ^MCBOMXD( ÜHIÉ HUOSE mm BssBnsasna TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS fjA SOliUSREHBSE!' Maisons D‘ aprovisionnemet JOSIÍ COLL Casa Principal en CERBÉRE COMISSION IMPORTATION EXPORTATION FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES ! CETfE: Francois Soi&tjes Bue L&zone Carnot, I ( BARCELONA: Sebastián Rubinosa —Plaza Palasío, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y ia reexpedición de frutos y pr imera**» SBIRVIQio K.A1PX330 ' HiOONÓMIOO Télefono ¡ g*«. L09 o.oo I||I Tiee.leegjrrraa«mnaacs,< José Co11' CERBERE. solatges-cette. : G. ftlcoVer ftires: M ETZ Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. ¡TI Teíephone 225. ®»af»affi«8B{§0is¡s3 a Fertilizadora - S- A. M A ISON FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS I Michel Ripoll et O g g Inprtation * Commission * Exportation gj -*=£»#** —♦ DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *— Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierre y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y 1 SPEGIÁLITE BÁNANES DE Fruits Srais et secs de toutes seríes envío de varios folletos agrícolas. •EXPEDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS ©rnng:©» § Citrón» © Mandarines POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER — PRIMEURS — Expeditions de NOIX et MARRONS i bis Placfe des CAPUGINS BORDEAUX Telé|rmies: Ripoll-BordeailX Telephene números 20-4® w !4 Exportación de Pasas y Vinos Finos 4 mm «nrijj. i «, 4 4 4 BERNARDO GONZALEZ ♦ ♦ 4 ♦ SUCESOR DE 4 J ♦ PABLO DELOR : 4 l ♦ 4 ÁLAGA 4 4 ♦ ♦ 4 4 CASA FUNDADA EN 1863 4 4 ♦ 4 4 Se suplica á ios comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. 4 % ♦ * 4444444444444444444444444 ANTONIO PASTOR PROPRIETAIRE 4 Place de la République, «81IC1E (VAUCLUSE) MAISON FONDEE EN 1897 Expeditions direstes cíe fruits et primeirs ii pajs cerises, bigareau, abricots/cliasselas et gros verts de montagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole. Adresse télégraphique: É pa£toe{-o3an0e | ^ ^ lelepnone 52 Expéditions Espides et emballage soijaé. I Maison RAPHAEL PERELLO Montélimar (Dróme) IMPORTATION & EXPORTATION DE FRUITS & PRIMEURS Spécialité de tomates rondes, cerises, bigarreau, chasselas doré du Gard et de Vaucluse, chfttaignes, marrons de l* Ardéche, pommes á cou- eau et noix. EXPEDITIONS POUR LA FRANCE ET V ETRANGER La maison se recommande pour les bons soins apportés aux marchandises qu’ on veuille bien lui commander. Telegrammes: Perdió—Montélimar. SOLLER JS ♦♦♦ ❖ <$►♦♦♦❖❖♦*♦<♦♦♦♦♦♦♦♦♦ %♦©« ♦ ♦♦ MAIS0N D‘ EXPEOITIONS ET COMMISSIONS ISxpediÉioiis Comstii^ion ❖❖ Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSAL K: Cours St. Jeaa, 73 7 lipe@la.llti «1 laanei, 0raag®8, Ma-adarines, ♦♦ ♦♦ ♦♦ ©>♦$♦ ❖❖ i ♦♦ MAISON FERRAGDT JOSEPH 6 rne Carreterie 11 et 12.—HALLES CENTRALES . . AYIGMQff (Yauefase) sa ss » Telephone 435 EXPEOITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES DE FRUITS ET LEGUMES EXOTIQUES ET DE ♦♦ ©❖ ©❖ ©❖ ©❖ ❖❖ Cltrons §t Frulis saos i® Tsutes seríes Atase Télégrapüiqne Casasnovas - Gapaeins, 55 BORDEAD! TÉLÉPHONE 1106 ♦♦ ! *>*»♦ K i ❖❖ PROVENCE La Maison se recommande par les bons seins et la célérite qu‘elle apporte aux ordres que l‘on vent bien luí confier. «$► ©❖ ©❖ ©❖ V MAISON DE PREMIE 3 l DRE I &©t© ❖❖ Telegrammes: FERRAGÜT CARRETERIE (AYI0NON) ©❖ ©©©©©©©©©© © ♦©© t ©©© ©©©©©©©©©©© % Norberto Ferrer % ttftffftft• ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ © Transportes Internacionales © •© EXPORTACION de naranjas. Mandarinas, ♦ Uniones y Cacahuetes. Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE o °o" O ÍOl © o'oo'o' *o so o o’ *o so* 'o só* *o ^ WW : : Transportes Internacionales :: Cnmisiones-RepreseiíUcio&es-ConsigDaGiones-TráDsitos-Pfeeios alzados para todas destinacionos Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS LA FRUTERA *# *# *# ¡i ABA * •# CBRB&RI y PORT-BOB (Frontera Franco-Españoiaj <• Abalom—Cerbére TELEGRAMAS Abalom—Port-B©u m TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Cqpsignación y Tránsito © © ♦ PRECIOS ALZADO PARA TODO PAIS © ♦ © Á0ZÁ Y HA AGENTES DE ADUANAS GASA principal: OH3R.bASK.B3 (BVsuricsiei.) (Pyr.-Orient.) SU CUBSALES: port-bou (España). 1-3: H¡ isrO A.YH3 (Basses Pyretiées) Caca ti Oetta: Qnai de la Repnblique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZÁ — — Rapidez.y Economía en todas las operaciones. —— @0®@8©©0@©0@©0@©0@©0© SSSSSSSSSSSSSHBSSSSiSSSIIÜl^^El^^nm!H HBBBaB BBBBBBBBBBBIBBB BBBBBHBBBBBIBI3I BB ■B 8JB IMPORTACION — EXPORTACION t¡ ¡ VICENS, COLL Y C. Unión, 6-SOLLER-Mallorca .*. TRANSPORTES Y NAVEGACION .*. Ramírez Unos, y Delgado, s. a. CONSIGNACIONES-AGUAN AS-FL1TAMENT0S Agentes de la Compagnie de Navigation Cyp. Fabre & C.e, de Marsella; de la Níppon plisen Kaisha, de To¬ kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la Compagnie de Navigation Mediterraneenne, d© Cette. Rambla de Santa fónica, 14—Karcelona. TELEGRAMAS: R AMIRHOS.—Teléfono n.° A 1933 Corresponsal en Cerbére y Port-Beu: ANTONIO COLOM | TELEGRAMAS: Vlcecoll ffi am especialidad en Higos pasos de Mallorca, Bor- i| Si MB dlsoi? yi Cantmes de primera calidad, Almendras, ■B Almendróánn, Pulpa de dlbaricoques, Aceite puro de oli- Si i! va, etc., etc. ü S^lSSi£SSSSSSSS5SSSSSSSHSHmm»¡¡I¡Hi¡■B■H«BHBBBBBBBBBHIBBRBBHBBIBtBmBHBBBBBHBBBB© Expéditions de tente soríe de fEUITS & PBIMI1IS — 1 ■ pour la. Franoe Se 1‘ Étranger IMPORTATIOH BXPORTATZOH MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 I Antigua casa FUNDADA expediciones de frutos, primeurs y legumbres de! país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Ghatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. 'Mmz w. ’ñ 0 0 0 0 0:0:0 0 <$>, jba: R Successeur PEÍPEIETAIEB 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition rntemationale. París, 1906. Hors coneours : Membre du Jury Expositiou iuternationale Marseille 1906 Croix de merite Expositiou Internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarasoon - s - Rhone. Téléphone: BJrvtr*©]pe>ts & Magasm n. ° ai •••••••••fMtttmMOOBMMiOBtOOBOOBBMiBBMMBOOmOO 1 Maison d’Expedition j ñNTOINE VICENS f FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS 9 Specialité en Raisins par vagons complets . | ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaíllon. • Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana % 8 .ata SOLLgR ai ¡ii ¡II imm ¡tsa i jj| gjg ¡ü »* a . «a i mm r |¡¡ M Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos Gaviad de 0«É>l©stin.‘s lO'-L.VOK' Expedición al por mayor de todas clases de írutos y legumbres del país Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: CEiraail — LYON Sucursal en LB3 THOR ("Veciioiazao) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Osa.i'cAe)!! — LE THOR Sucursal en ALOIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. H = ==== ALOIRA = VILiLiAH-ffiAL, = = Telegramas: Carden — ALCIRA. ’S '*?<• MAISON FONDÉE EN 1910 Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs srp©ois,lit<É> d© melons verts qras-lit© espagnole ©t ci© melons dL& poohe, pimenta ci‘ H!sp>sLgnL© w m «i i ♦ 24 Rué Vieux Sextier— AVIGíNON-(Vaucluse) Télégrrames: COLOM-SEGURA, A VIGNON-Téléphone 4-77 FRUTOS FRESCOS T SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — •* DAVID MASCH FRÉRES «♦ *♦ J. ASGHERI k G.Ia ** M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard 6aribaldi (antiguo Museé). M0RSEILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. 4 §#!*!! §1 891 ImpwHatbtn - Exportadon FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04--Telégrammés: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS:,28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — — PARIS- Maison de Commission et d’ Expéditions SAMALES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, propriétAIRE FONDBB B3 3NT 190S IspidlÜQfts diroetss de tontos sortee de primeurs Pour la Tranoe et 1’Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES Boulevard Itam. ® SdRflSCOH - sur-f^hóne ra t Adresse Tólegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 *0 8100* i 1I1PORTATIOW — EXPORTAMOS Fruits frais, sees, primeurs i J. ASCHERI EXPEDITEUR Boulevard Garibaldi, 27 (Anden du Musée) í • MARSEILLE : Adresse Télégraphique: JASGHERI. Téléphone 21—18 f m00000<*000000ia000 ,0€^,08S Alerta! Alerta! Alerta! Se ofrecen en esta población aguas meherolea como prace len¬ tes de los manantiales VIOHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de ios consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales VICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VIOHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. r imPORTATIOn — COMISSION -- EXPORTftTIOTl MAISON D'EXPEDITION DE FRJJITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et de l’Ardéche Espécialité en cerises reverchon, abricots, peches, prunes, poires Wilíam, chasselas, pommes á couteau et a cídres-Pommes deterre par vagons cómpfets Oranges, citrons et fruits secs (Importatim dirécte) Antoine Montaner 12 — 14 Place des Oleres 12 — 14 Suooursales: 5 Avenue Víctor Hugo 5 VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME) Télégrammes: Montaner Valonee.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS Pour 1‘expédition en gros de noix, chataignes, marrons, comballes de 1‘Ardéche. Télégrammes: M:OíwrTA.3srH3K. — PRIVA 8ÜLLER.—íes prénta de «Ls Bmeériá^d» ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del-país -^er Telegramas: Francisco Fiol-Alcira ~^d^~ Maison L. et M. RIERA Fréres f RARUlILlil Cosnmi^ion, Exportation, Vransit DE FRUITS FRAIS ET SECS DE TOUTE PROVENANCE 5o, Rué des Trois Muges, 50 Telegrammes: EJIE^ADAU MARSEILLE —MAISON A PARIS 4, RUE DE LA POTERIE, 4 Telegrammes: IglE^ADAlJ "PARIS SUCCURSALE: LE THOR (VAUCLUSE) Spécialité d‘ expeditions de raisin de table et de vendange pour vagons complets. Telegrammes: RIERA LE THOR